Proyecto de Innovación Docente Interacción Persona-Ordenador 3º Grado en Ingeniería Informática 2017 Universidad de Salamanca

La película (2016)

Jurassic World

Análisis realizado por: David Pérez Montes

Datos de producción

Director:

Guionista: Rick Jaffa, Amanda Silver, Derek Connolly y C. Trevorrow, .

Duración: 124 minutos

Tipo: Película

Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0369610/

Sinopsis [Breve descripción de la historia que se cuenta]

Veintidós años después de lo ocurrido en , la isla Nublar ha sido transformada en un enorme parque temático, Jurasicc World, con versiones de algunos de los dinosaurios que conocemos, pacíficos, domesticados. Cuando todo parece ir bien, y convertirse en el negocio del siglo, un nuevo dinosaurio de especie desconocida, el Indominus Rex , va a mostrarse al público, una hembra, creada manipulando genéticamente su ADN, y convirtiéndose en un ser mucho más inteligente de lo que pensaron, se escapa de su recinto, arranca literalmente su geolocalizador y comienza a causar destrucción entre los visitantes y el resto de los dinosaurios que habitan el Parque.

Necesidades [Análisis de las necesidades de usuario que propician la propuesta de las interfaces]

En esta ocasión la intención ha sido de no innovar y reutilizar lo que funcionó y bastante bien en anteriores películas, queda aquí demostrado, por la más espectacular muestra y despliegue que la tecnología digital es capaz de ofrecer.

De igual modo los efectos visuales son sorprendentes y son fruto de una tecnología impecable y podría decirse más que sofisticada, en relación a la forma de mostrar y presentarnos a los dinosaurios.

2

Primera Necesidades aparición

Laboratorio y pantallas táctiles 0:07:00 En el laboratorio destacan los ordenadores táctiles, el acceso a él, a través de huella dactilar, algún holograma, incubadoras retenedoras así como los brazos mecanizados, robotizados para manipular los embriones

(huevos) en diferentes https://www.youtube.com/watch?v=n6X2q7oPZTQ fases y de diferentes especies, los cuales se han podido recrear en la película ,de la prehistoria a la actualidad por el mecanismo de clonación múltiple, lo que ha dado lugar a un dinosaurio que nada tendría que ver si se hubiera respetado los genomas y no lo hubieran rellenado. Tanto las puertas que abren y cierran el laboratorio como el sistema de crionizacion de los embriones, se controlan a través de sensores informatizados.

3

Primera Necesidades aparición

Hologramas Centro de innovación, hologramas con plasmas y hologramas interactivos, 0:09:00 atrayentes tanto para los visitantes adultos como igual de atractivo para los niños. A la vez se visiona pulseras de control, frente a móviles normales, multitud de ordenadores con pantalla táctil y audio control, incluso por huella digital.

https://www.youtube.com/watch?v=j1EBhVGG8Eg

4

Primera Necesidades aparición

En el centro de control de Centro de control 0:11:10 todo el parque, totalmente

informatizado y, presentado a modo de semicircunferencia, cada uno en su posición con su ordenador personal, presidido con una gran pantalla de plasma que controla visualmente todo,

pero en el fondo dominada por un sistema sofisticado, https://www.youtube.com/watch?v=J1jeYZmRhoA pero a la vez sencillo e informático.

5

Primera Necesidades aparición

El sistema de escaleras 0:32:09 eléctricas, el ascensor o Gradas a modo de ascensor montacargas que posibilita

la bajada de las gradas en el acuario del Mosasaurius, para poder verlo sumergido en la piscina, a modo de submarino, tal dispositivo no es actual, es innovador.

Destacar el uso de los https://www.youtube.com/watch?v=g6AKOTqDJeA móviles y buscas que

utiliza el personal para comunicarse, son los de

nuestros días, también es una manera de situarse en

el presente, aunque hemos traído con las nuevas

tecnologías el pasado convertido en futuro.

6

Primera Necesidades aparición

El implante geolocalizador Implante geolocalizador 0:45:42 (existente en la actualidad), que colocan al nuevo dinosaurio creado por clonación, un hibrido capaz de arrancárselo. Ello demuestra que el avance que se produce en la mutación genética es mucho más avanzado que el sistema tecnológico del

localizador, que, a pesar de

ser tan avanzado, y sofisticado, falla como en el https://www.youtube.com/watch?v=2HDlr44qeHY control tecnológico informatizado de creación y

control total del parque.

7

Primera Necesidades aparición

0:49:40 A su vez medios de Vehículo “bola de hámster” transportes actuales como moto y coche de los protagonistas frente a las futuristas giroesferas, llamadas en la película “bola de hámster”, muy atractivos y que aportan protagonismo en los más jóvenes de la película que

inician por si solos una aventura adentrándose en https://www.youtube.com/watch?v=0FIoFzJkEuk zonas prohibidas y sin hacer caso omiso a las

alertas (Indominus rex suelto). Otro medio de

transporte que aparece es el monorraíl, en el que los

visitantes recorren el recinto viendo la gran

variedad de especies de dinosaurios.

Los visitantes pueden desplazarse a su vez por

actuales todoterrenos habilitados como si de un

safari actual se tratara e incluso por el agua con

canoas.

8

Primera Necesidades aparición

Llama la atención, el sistema de retención y Dispositivos de control por 1:25:50 adiestramiento que utiliza infrarrojos y seguimiento de lo que el protagonista para los ve el animal. raptores, un pequeño aparato, que con su sonido

llama su atención frente al novedoso sistema de retención informatizado y los dispositivos de control por infrarrojos que colocan en su cabeza para su geolocalización. Destacar los dispositivos

que llevan de revisión https://www.youtube.com/watch?v=A5ho6ht3EK4 física (salud) de los raptores, controladas por

un sistema informático de códigos.

9

Tecnologías involucradas

La mayoría de los objetos cotidianos que salen en la película son los mismos que usamos actualmente (los Smartphone que usan, coches, ropa…). Pero a su vez integran elementos novedosos, como los hologramas de los dinosaurios y otras que hoy día podrían llegar a realizarse como las gradas que suben y bajan como un ascensor.

Tecnologías disponibles en el momento de la producción

Jurassic World ha dado un cambio radical en eso de las tecnologías. Hemos pasado de ruedas (dejando a un lado los vehículos), a un monorraíl y a las giroesferas (bolas de hámster).

Las grúas, jaulas de contención de los raptores, los ordenadores, móviles, buscas, escaleras mecánicas, ascensores, montacargas existían en el momento, pero bien utilizados han dado lugar a podríamos decir impresionantes grandes efectos especiales.

No se ha usado apenas la animatrónica, está claro que hay demasiado CGI, hasta lo más básico está hecho por ordenador, como el arco de entrada al parque que no se ve real.

Para crear las imágenes de la atracción del parque de los pequeños dinosauros se han usado gallinas con captura de movimientos para que los actores tengan una referencia visual para recrear a los gallimimus. De igual forma, los niños montan a cerdos para recrear a las crías de triceratops.

Tecnologías imaginadas en el momento de la producción

Tecnologías imaginadas, no reales son los Hologramas, ordenadores con pantallas invisibles, control auditivo y táctil para accesos a laboratorio, centro de control, giroesferas…Posibles en un futuro próximo pero que hoy no es viable, y menos ordinariamente, a pie de calle…Es cierto que conviven con la tecnología actual integrándose, pero haciendo patente que la actual parece quedarse encasillada.

10

Impacto [Se indica si la propuesta creativa ha tenido un impacto real en la creación de nuevos dispositivos, impulso de nuevas tecnologías o el propio diseño de interfaces de usuario]

El impacto sigue siendo increíble, aún tenemos capacidad de sorprendernos más si cabe que en las otras tres partes anteriores de la saga, cada una en su momento igual de impactantes tanto sociocultural como la recaudación económica que supuso. Partiendo del mensaje de John Hammond, el creador fictício de Jurássic Park, cuyo deseo era “recrear los dinosaurios en este parque sin reparar en costes. El parque existe para recordarnos lo diminutos que somos, y el peligro que conlleva el jugar con la clonación, naturaleza…”.

A través de la película se ve la posibilidad de poder crear bestias, programarlas sin que puedan hackearse, en lugar de miles de soldados o drones.

Es impactante la tecnología futurista que aparece desde los hologramas al principio de, los controles de ordenador de pantalla táctil, por control auditivo, la apertura y cierre de puertas del laboratorio y centro de control de todo el parque a través de control dactilar. Los nuevos medios de transporte como el monorraíl y la giroesfera, y a su vez vehículos todoterreno, coches actuales y motos.

Referencias

1. Imbd, Jurassic World references, http://www.imdb.com/title/tt0369610/ (última visita: 4 abril de 2017) 2. Examples of the film, https://www.youtube.com/?gl=ES (última visita: 4 abril de 2017)

11