Modelling Local Patterns of Children Mortality. a Bayesian Spatio-Temporal Analysis
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
N E W S L E T T
NEWSLETTER Molina Center for Energy and the Environment Fall 2006 From the Editor: Welcome to the first issue of the Newsletter of the Molina Center, which we hope to use as a means of communication with our col- leagues and friends about the activities of the Center and interesting news and stories of our participants and collaborators. This first issue is devoted to the MCMA-2006 Campaign, one of the components of MILAGRO (Megacity Initiative: Local and Global Research Observations), which was successfully com- pleted in March 2006. The Campaign brought together an in- ternational research team of hundreds of scientists and students to the Mexico City Metropolitan Area, where they have col- Inauguration of the MILAGRO Poster Exhibit (March 2, 2006 laborated with a large group of Mexican investigators and gov- at Universum). From left to right: Julia Tagüeña (UNAM), ernment agencies in both scientific and educational activities. Sasha Madronich (NCAR), Luisa T. Molina (MCE2), Carlos Gay (UNAM), Jeffrey Gaffney (UALR). We are grateful to the many Mexican institutions and agencies for their support in the planning and operation of MILAGRO which In This Issue was instrumental in the success of the Campaign. Overview .............................. 2 Single Particles ................... 17 Toxic Pollutants ................... 5 Balloon Measurements ........ 18 We would like to thank the contributors of the articles and photos T0 Measurement ............ 5 PM Speciation ..................... 18 in this issue. We plan to have a follow-up issue in spring 2007. If Forecasting ........................... 6 Mercury ....................................... 19 MILAGRO participants did not have a chance to send in your con- Open Path DOAS ................. 7 Industrial Stacks ........................ -
Croquis De Ubicación, Plantación Y Parque Ecoturístico
Croquis de ubicación, Plantación y Parque Ecoturístico “Bosque Esmeralda”, Emiliano Zapata, Municipio de Amecameca, Estado de México Posesionario: Ejido Emiliano Zapata (Ing. Rafael Eugenio Parrilla Arroyo) Ubicación Nezahualcóyotl Coordenadas 191919 °°° 07 17.5” geográficas: 989898 °°° 434343 ´´´ 55.8” Se localiza a 120.0 km. de la ciudad de Toluca, Ciudad de México circulando por la autopista México-Toluca, pasando La Paz por la Ciudad de México y circulando por la México- Cuautla, al llegar a Amecameca continuar a la desviación que va Ayapango, lo cual se continuará N hacía Amecameca por debajo del puente en donde la c. 5 de mayo y C. Abasolo lo cual siguiendo este camino se llega a la Plantación y al Parque W E Ecoturístico “Bosque Esmeralda” S Ixtapaluca A Puebla Chalco Cocotitlán Tlalmanalco Plantación San Antonio “Bosque Esmeralda” Tlaltecahuacan C. Abasolo San Parque Ecoturístico Francisco “Bosque Esmeralda” Zentlalpan Amecameca Croquis de ubicación, Plantación “Oztozingo”, Santiago Cuauhtenco, Municipio de Amecameca, Estado de México Propietario: Adán Contreras Hernández Ubicación Nezahualcóyotl 191919 09 15.4” Coordenadas geográficas: °°° 989898 °°° 444444 ´´´ 34.0” Se localiza a 115.0 km. de la ciudad de Toluca, circulando Ciudad de México por la autopista México-Toluca, pasando por la Ciudad de La Paz México y circulando por la México-Cuautla, con desviación a San Antonio Tlaltecahuacan, pasando este poblado N continuar a Santiago Cuauhtenco, seguir a la derecha en donde se ubica la Plantación. W E S Ixtapaluca A Puebla Plantación “Oztozingo” Chalco Santiago Cuauhtenco Cocotitlán Tlalmanalco Plantación “Oztozingo” San Antonio Tlaltecahuacan San Francisco Santiago Zentlalpan Cuauhtenco Amecameca Croquis de ubicación, Plantación “Santo Tomás”, Municipio de Atlautla, Estado de México Propietario: Alfonso González Rodríguez N Ubicación Nezahualcóyotl W E Coordenadas 181818 °°° 59 39.8” geográficas: 989898 °°° 464646 ´´´ 08.9” S La Paz Se localiza a 135.0 km. -
Formato: Trabajadores Con Doble Asignación Salarial En Municipios No Colindantes Geográficamente 2Do. Trimestre Fondo De Aport
Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) Formato: Trabajadores con Doble Asignación Salarial en Municipios no Colindantes Geográficamente Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) 2do. Trimestre Clave Presupuestal Periodo en el CT Horas Entidad Federativa Municipio Localidad RFC CURP Nombre del Trabajador Clave integrada Partida Código de Clave de Clave de Clave de Número de Clave CT Nombre CT Semana Desde Hasta Presupuestal Pago Unidad Sub Unidad Categoría Plaza Mes México ECATEPEC ECATEPEC DE MORELOS AAAM640119PM1 AAAP640119MGTLGL02 ALMANZA AGUAYO MA DEL PILAR 071506 E036307.0100386 1102 07 15 06 E0363 07.0 100386 15DES0044P TELPOCHTLICALLI 19820911 99999999 México ECATEPEC ECATEPEC DE MORELOS AAAM640119PM1 AAAP640119MGTLGL02 ALMANZA AGUAYO MA DEL PILAR 071506 E036303.0100556 1102 07 15 06 E0363 03.0 100556 15DES0044P TELPOCHTLICALLI 19820911 99999999 México ECATEPEC ECATEPEC DE MORELOS AAAM640119PM1 AAAP640119MGTLGL02 ALMANZA AGUAYO MA DEL PILAR 071506 E240109.0100551 1102 07 15 06 E2401 09.0 100551 15DES0044P TELPOCHTLICALLI 19820911 99999999 México ECATEPEC ECATEPEC DE MORELOS AAAM640119PM1 AAAP640119MGTLGL02 ALMANZA AGUAYO MA DEL PILAR 071506 E240109.0100527 1102 07 15 06 E2401 09.0 100527 15DES0044P TELPOCHTLICALLI 19820911 99999999 México ECATEPEC ECATEPEC DE MORELOS AAAM640119PM1 AAAP640119MGTLGL02 ALMANZA AGUAYO MA DEL PILAR 071506 E240109.0100097 1102 07 15 06 E2401 09.0 100097 15DES0044P TELPOCHTLICALLI 19820911 99999999 México CUAUTITLAN IZCALLI CUAUTITLAN IZCALLI AAAM640119PM1 AAAP640119MGTLGL02 -
Catalogos a Nivel Entidad, Distrito Local, Municipio Y Seccion
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5207 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5208 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5209 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5210 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5211 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5212 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5213 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5214 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5215 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5216 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5217 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5218 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5219 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5220 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5221 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5222 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5223 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5224 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5225 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5226 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5227 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5228 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5229 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5230 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5231 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5232 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5233 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5234 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5235 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5236 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5237 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5238 1 DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5239 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5240 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5241 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5242 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5243 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5244 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5245 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5246 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5247 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5248 15 -
XX-ZUMPANGO.Pdf
Lic. Alfredo Del Mazo Maza Gobernador Constitucional del Estado de México Programa Regional XX Zumpango 2017-2023. © Primera edición: Gobierno del Estado de México, 2018. D.R. © Gobierno del Estado de México Palacio del Poder Ejecutivo Lerdo poniente núm. 300. Colonia Centro, C.P. 50000, Toluca de Lerdo, Estado de México. Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal www.edomex.gob.mx/consejoeditorial Número de autorización del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal CE: 203 / 01 / 34 / 18 Impreso en México Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, sin la autorización previa del Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal. GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Alfredo Del Mazo Maza Gobernador Constitucional del Estado de México Alejandro Ozuna Rivero Rodrigo Jarque Lira Secretario Secretario de Finanzas General de Gobierno Martha Hilda González Calderón Gabriel Jaime Secretaria del Trabajo O’Shea Cuevas Secretario de Salud Francisco Javier Eric Sevilla Montes De Oca Alejandro Fernández Campillo Secretario Secretario de Educación de Desarrollo Social Enrique Jacob Rocha Luis Gilberto Limón Chávez Secretario de Desarrollo Secretario de Comunicaciones Urbano y Metropolitano Darío Zacarías Capuchino Rafael Díaz Leal Barrueta Secretario Secretario de Obra Pública de Desarrollo Agropecuario Alberto Curi Naime Aurora González Ledezma Secretario Secretaria de -
Dirección General De Protección Civil
Dirección General de Protección Civil 33 Plan Operativo Popocatépetl Dirección General de Protección Civil 34 Plan Operativo Popocatépetl Dirección General de Protección Civil 3.0.-ORGANIZACIÓN Para lograr que el Plan Operativo Popocatépetl cumpla con los propósitos para lo cual fue establecido, requiere de una organización ejecutiva en donde participen los tres niveles de gobierno, así como la representación de los sectores social y privado del Estado de México, en este contexto se propone el desarrollo de la organización a partir del siguiente esquema: Nivel Federal Para cumplir con las funciones ejecutivas se propone que la organización del Plan inicie desde el Consejo Nacional de Protección Civil a través del marco rector del Comité de Auxilio y Recuperación, el que está integrado por las Secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Comunicaciones y Transportes y Salud, la presencia de este Comité garantiza la participación del Gobierno Federal en las labores de atención a la población expuesta al riesgo volcánico. Para cumplir con las funciones técnicas se ha instrumentado el Comité de Planeación, el que se encuentra integrado por las Direcciones Generales de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, y de los Estados de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala con el apoyo del Centro Nacional de Prevención de Desastres, quien a través del Consejo Técnico Asesor y apoyado en la red de monitoreo del Volcán emite la información sobre el comportamiento de éste para lograr tomar decisiones oportunas por parte de las autoridades -
Síntesis Geográfica Del Estado De México
Síntesis Geográfica del Esiado de Mexico 5PP programación 14 presupuesto COORDINACION GENERAL DE LOS SERVICIOS NACIONALES DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA Síntesis Geográfica del Estado de México 5PP programación 14 presupuesto DMACKMtf fiOdUL DE LOS SCItVtCIO* MACKSfc DC ■•TAO«rnCA> <MEO*RAFIA E WFORMATtOA Secretaría de Programación y Presupuesto. Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática. Informes y Ventas: Balderas No. 71, mezzanine. México 1, D. F. Tel. 521 42 51 Insurgentes Sur No. 795, planta baja. México 18, D. F. Tel. 687 46 91 México, D. F. junio de 1981. ISBN 968-809-259-2 Presentación La Secretaría de Programación y Presupuesto presenta, a través de la Coordinación Gene ral de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática, la Síntesis d Información Geográfica Estatal, correspondiente al Estado de México. El propósito de este trabajo es el de poner a disposición del mayor número de usuario posible la información geográfica más relevante y útil del país, a partir de su división po entidades federativas. Desde su creación, la Dirección General de Geografía del Territorio Nacional, dependienti de la Secretaría de Programación y Presupuesto, ha producido información geográfica principalmente del medio físico. La información que integra este trabajo ha sido tomad; en su mayor parte de la cartografía y de la verificación de campo que realiza esta Sec re taría, aunque también se ha recurrido a otras fuentes para complementarla. Si este trabajo favorece una mejor y más integrada visión de la geografía física de cad; entidad federativa, y aporta elementos que hagan posible un mejor aprovechamiento d< los recursos naturales, principalmente en las actividades agrícolas, ganaderas y forestales estará cumpliendo uno de sus cometidos. -
Lago De Texcoco
Lago de Texcoco 291 Plano del Lago de Texcoco 292 Lago de Texcoco 293 Plano del Lago de Texcoco 294 Lago de Texcoco 295 Fraccionamiento de los terrenos nacionales del lago de Texcoco 296 Lago de Texcoco 297 El lago de Texcoco 298 Lago de Chalco 299 300 Bibliografía e índices Bibliografía 301 Bibliografía Archivos y hemerografía AHA Archivo Histórico del Agua Albores Zárate, Beatriz Andrea AHEM Archivo Histórico del Estado de México 1990 “La producción lacustre en la historia del sur del AHMO Archivo Histórico Municipal de Ocoyoacac Valle de Toluca” en Manuel Miño Grijalva (comp.), Gaceta de gobierno. Periódico Oficial del Gobierno del Estado Mundo rural, ciudades y población del Estado de de México México, Toluca, El Colegio Mexiquense/Instituto La Ley. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de México Mexiquense de Cultura. 1994 “El modo de vida lacustre en el sur del Valle de Toluca. Su importancia histórica y sus implicaciones Bibliografía teóricas” en Carmen Viqueira y Lydia Torre (coords.), Sistemas hidráulicos, modernización de la agricultura Aboites Aguilar, Luis y migración, El Colegio Mexiquense/Universidad 1998 El agua de la nación. Una historia política de México Iberoamericana. (1888-1946 ), México, CIESAS. 1995 Tules y sirenas. El impacto ecológico y cultural de la industrialización en el Alto Lerma, Zinacantepec, El Aboites Aguilar, Luis y Valeria Estrada Tena (comps.) Colegio Mexiquense. 2004 Del agua municipal al agua nacional. Materiales 2000 “Los pescadores de Techuchulco y el río Lerma” en para una historia de los municipios en México 1901- Rosaura Hernández (coord.), Cuadernos municipales 1945, México, Centro de Investigaciones y Estudios núm. -
Fecha Evento: 25 Noviembre 2018 Nombre Estado Municipio ACULCO
Fecha evento: 25 Noviembre 2018 Nombre Estado Municipio ACULCO RASGADO CALLEJAS MARILY MEXICO ACULCO RASGADO CALLEJAS YANIRA MEXICO ACULCO Total ACULCO: 2 Fecha evento: 25 Noviembre 2018 Nombre Estado Municipio ALMOLOYA DE JUAREZ BALLINA FABILA NOE MEXICO ALMOLOYA DE JUAREZ SOLIS DE JESUS KARLA MEXICO ALMOLOYA DE JUAREZ Total ALMOLOYA DE JUAREZ: 2 Fecha evento: 25 Noviembre 2018 Nombre Estado Municipio AMECAMECA SILVA PERALTA LEONARDO DANIEL MEXICO AMECAMECA Total AMECAMECA: 1 Fecha evento: 25 Noviembre 2018 Nombre Estado Municipio APAXCO HERNANDEZ ROBLEDO MARCO ANTONIO MEXICO APAXCO RODRIGUEZ ANGELES YOSELIN MEXICO APAXCO Total APAXCO: 2 Fecha evento: 25 Noviembre 2018 Nombre Estado Municipio ATIZAPAN DE ZARAGOZA ARZATE BUSTAMANTE EDUARDO MIGUEL MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA AVILA HERNANDEZ MARIA MONSERRAT MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA BARRAZA OBANDO EVA GRISEL MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA CORTES POPOCA OMAR MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA CRUZ BALDERAS GABRIELA MERARI MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA CRUZ GORDILLO LUIS ANGEL MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA CRUZ SANCHEZ DIANA SAYURI MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA CRUZ SAUCEDO ALEJANDRA AMERICA MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA DIAZ PEREZ JOSE ANTONIO MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA ESPINOSA RICO DIEGO MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA FLORES ALVARADO VICTOR ULISES MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA LEMUS PALACIOS GUISELLE MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA MARTINEZ RAMIREZ ANDREA ELIZABETH MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA PEREZ RAMIREZ FLOR BEATRIZ MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA RENTERIA BALDERAS ALAN ARTURO MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA ROMERO -
OZUMBA Plataforma Electoral Municipal 2016
OZUMBA OZUMBA Plataforma Electoral Municipal 2016 - 2018 1 OZUMBA Índice. 1. Presentación. 2. Marco Conceptual. 2.1 Ejes Estratégicos. • Ciudadanía Participativa y Responsable • Democracia y Buen Gobierno • Crecimiento y Competitividad Económica • Sociedad de la Información y el Conocimiento • Desarrollo Incluyente y Sustentable 3. Diagnóstico Municipal Integral. 3.1 Diagnóstico Social. • Índice de Desarrollo Humano (IDH) • Pobreza • Programas Sociales Federales • Educación • Salud 3.2 Diagnóstico Económico. • Economía del Municipio 4. Oferta Política por Eje Estratégico. 2 OZUMBA 1. Presentación. Ozumba es un municipio semiurbano localizado en la porción sureste de la cuenca hidrológica del Valle de México, cuyo nombre proviene del náhuatl atzompan, que se compone de atl, "agua", tzontli, "cabello", pan, "en" o "sobre" y significa "sobre los cabellos del agua". Limita el noreste con el municipio de Ayapango de Ramos Millán, al noroeste con Amecameca de Juárez, al este con Atlautla de Victoria, al oeste con San Esteban Tepetlixpa y Juchitepec de Riva Palacio y al sur, en una angosta franja con el estado de Morelos. Tiene una extensión de 48.02 kilómetros cuadrados, representando el 0.22% del territorio total del Estado de México. De acuerdo al último censo de población realizado por el INEGI en 2010, Ozumba cuenta con 27, 207 habitantes, de los cuales 13,077 son hombres, es decir, el 48.1%, y 14,130 son mujeres, equivalente al 51.9% de la población total, su densidad poblacional es de 566.6 habitantes por kilómetro cuadrado. De 1990 a 2010 el municipio registró un crecimiento poblacional del 50.71%. Respecto a la edad, la población es mayoritariamente joven, para el año 2010 los menores de 14 años representaban el 30.68%, es decir,, poco menos de la tercera parte de la población; el 27.54% de sus habitantes tiene de 15 a 29 años, es decir,, la proporción de jóvenes es del 58% de los habitantes; mientras que la población en el rango de 30 a 59 años representa el 33.42% y únicamente, el 8.35% del total de la población es mayor de 60 años. -
Barry Lawrence Ruderman Antique Maps Inc
Barry Lawrence Ruderman Antique Maps Inc. 7407 La Jolla Boulevard www.raremaps.com (858) 551-8500 La Jolla, CA 92037 [email protected] Desague del Valle de Mexico. Plano Topografico entre Zumpango y Tequisquiac con el Trazo de la Linea Definitiva Para El Tunel 1866. Stock#: 56392 Map Maker: Anonymous Date: 1866 Place: Mexico City Color: Uncolored Condition: VG Size: 11 x 15.5 inches Price: SOLD Description: Dynamic Map of the Historic Grand Canal of the Valley of Mexico Detailed map showing the topographic features of the area of Zumpango, with Tequisquiac (Tequixquiac), in the Valley of Mexico. The map shows the mountainous terrain near Zumpango, including the names of hills, or cerros, as well as towns, roads, canals, ridges, and rivers. A prominent feature is Lake Zumpango to the south, one of the last remaining parts of the massive lake system of the Valley of Mexico. The main goal of the map is to share the plans for a drainage tunnel that would stretch from Zumpango to Tequixquiac. This was part of the one of the largest engineering projects of the time, the construction of Drawer Ref: Mexico Stock#: 56392 Page 1 of 3 Barry Lawrence Ruderman Antique Maps Inc. 7407 La Jolla Boulevard www.raremaps.com (858) 551-8500 La Jolla, CA 92037 [email protected] Desague del Valle de Mexico. Plano Topografico entre Zumpango y Tequisquiac con el Trazo de la Linea Definitiva Para El Tunel 1866. the Grand Canal to provide Mexico City and its environs in the valley with a drainage outlet. The valley, surrounded by mountains, has no natural drainage routes and was suffering from the influx of people settling in the area. -
MÉXICO* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
Inventario de Entes Públicos MÉXICO* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público México Municipio 15-001 Acambay México Municipio 15-002 Acolman México Municipio 15-003 Aculco México Municipio 15-004 Almoloya de Alquisiras México Municipio 15-005 Almoloya de Juárez México Municipio 15-006 Almoloya del Río México Municipio 15-007 Amanalco México Municipio 15-008 Amatepec México Municipio 15-009 Amecameca México Municipio 15-010 Apaxco México Municipio 15-011 Atenco México Municipio 15-012 Atizapán México Municipio 15-013 Atizapán de Zaragoza * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos MéxicoMÉXICO* Municipio 15-014 Atlacomulco México Municipio 15-015 Atlautla México Municipio 15-016 Axapusco México Municipio 15-017 Ayapango México Municipio 15-018 Calimaya México Municipio 15-019 Capulhuac México Municipio 15-020 Coacalco de Berriozábal México Municipio 15-021 Coatepec Harinas México Municipio 15-022 Cocotitlán México Municipio 15-023 Coyotepec México Municipio 15-024 Cuautitlán México Municipio 15-025 Chalco México Municipio 15-026 Chapa de Mota México Municipio 15-027 Chapultepec México Municipio 15-028 Chiautla México Municipio 15-029 Chicoloapan Inventario de Entes Públicos MéxicoMÉXICO* Municipio 15-030 Chiconcuac México Municipio 15-031 Chimalhuacán México Municipio 15-032 Donato Guerra México Municipio 15-033 Ecatepec de Morelos México Municipio 15-034 Ecatzingo México Municipio 15-035 Huehuetoca México Municipio 15-036 Hueypoxtla México Municipio