Diario del AltoAragón / Martes, 8 de marzo de 2011 Cultura | 39 Monzón contará con un centro breves Carlos Iglesias presenta “Ispansi” en Zaragoza de interpretación del folclore El actor y director de cine Carlos Iglesias participó ayer en el ciclo “La buena estrella”, donde presentó su último filme, “Ispansi”. Se trata del segundo largometraje de Iglesias, quien, en 2006, debutó como director de cine con “Un Franco, 14 pesetas”, una película Acogerá materiales del grupo Nuestra Señora de la Alegría multipremiada que gozó de una gran repercusión, informó la Uni- versidad de Zaragoza en un comunicado. El coloquio se celebró F.J.P. a las 20 horas en el Paraninfo de la Universidad de la capital ara- gonesa, y estuvo presentado y moderado por el coordinador del MONZÓN.- El Ayuntamiento de ciclo, el escritor, periodista y profesor de la Universidad de Zara- Monzón acondicionará en el só- goza Luis Alegre. La película tiene como telón de fondo los rigores tano del Centro Cívico “Manuel de la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, a partir del éxodo Azaña” un Centro de Interpre- forzoso a la Unión Soviética que debieron emprender varios miles tación del Folklore dedicado al de niños para protegerles de la guerra fraticida que estaba sopor- Grupo “Nuestra Señora de la tando España. EFE Alegría”, el cual lo dotará de contenido con su archivo docu- mental y las colecciones de ins- Teatro con La Pausa en San Esteban de Litera trumentos y trajes de todas las comarcas altoaragonesas y los La compañía teatral La Pausa, formada por jóvenes del Aula Mu- tradicionales de Monzón. Se da nicipal de Teatro de Altorricón, protagonizó una divertida obra la circunstancia de que la aso- titulada “El Laboratorio” el pasado sábado en San Esteban de Li- ciación folclórica celebra este tera. El Local Social del municipio reunió a cerca de un centenar de año el 60 aniversario de su fun- personas que disfrutaron de la representación que dirigió Emma dación. Bravo. El público disfruto de algo más de una hora de actuación En el citado sótano tiene la se- de unos jóvenes actores que demostraron muchas tablas sobre el de y la sala de ensayos el gru- escenario. Éste es el segundo año consecutivo que el Aula de Tea- po desde hace un par de años. tro de Altorricón actúa en San Esteban de Litera, ambas con gran El presupuesto de la actuación Trajes del grupo Nuestra Señora de la Alegría de Monzón. F.J.P. éxito. J.L.P. alcanza los 21.500 euros y la Diputación Provincial aporta- rá una partida de 18.250 pro- del Grupo para las visitas guia- que nos hemos esforzado para cedente de la convocatoria de das, se huirá en todo momento ganar espacio en el sector turís- Subvenciones para la Obras de de textos largos y tediosos que tico de Aragón. El Centro del Fo- Infraestructuras Turísticas en impidan el disfrute de los ins- lklore es un merecido homenaje 2011. El material expositivo se trumentos y minimicen la cu- al Grupo “Nuestra Señora de la distribuirá en una sala principal riosidad de los visitantes”. Alegría” justo en el año del 60 de cincuenta metros cuadrados El alcalde y responsable del aniversario de su creación”. y los dos pasillos que conducen área de Turismo, Fernando Cabe señalar que en el año a ella. Heras, mostró su satisfacción 2000 el grupo presentó la sober- La memoria del proyecto in- por la ampliación de la oferta bia colección de Trajes de Mon- dica en un apartado: “El diseño de Centros de Interpretación. zón (de fiesta, trabajo y boda) del centro se marca el objetivo “Abrimos en el pasado mandato que fue el resultado de un arduo de atraer al público escolar. Por el de Los Templarios en el cas- trabajo de investigación “en ello, los textos serán sencillos tillo y Pinzana en el parque de baúles y archivos” y el metódi- y breves y se plasmarán con ti- Los Sotos, y en éste el Temático co y artesanal trabajo de confec- pografía de letra grande. Dado del Canal de Aragón y Cataluña ción de modistas pertenecientes que se cuenta con los miembros dedicado a Joaquín Costa. Creo a la asociación. La Pausa reunió a más de cien personas en San Esteban de Litera. J.L.P.

CRÍTICA MUSICAL

La leyenda currió “That’s The Way It Is”, rescatada de Passe Avant”, su primer disco como Jacqui McShee’s del tiempo Pentangle, mientras que en “Factory Girl” relata una historia de amor frustrada por la diferencia de clases sociales, antes de volver al jazz con una Gran concierto en Huesca adaptación de un tema del “Kind Of Blue” de Mi- les Davis, “All Blues”, cuyo texto fue escrito por de Jacqui McShee, mítica . cantante de The Pentangle “House Carpenter”, otro de los clásicos de Pentangle, sin duda uno de los temas favoritos de Jacqui, de hecho lo ha grabado varias veces, la devuelve a la senda del folk, con su historia PEDRO GÁLLEGO de tentaciones diabólicas, al igual que “Cruel Sister”, que daba título a otro de los discos de HUESCA.- Tras abrir sus puertas a los escoceses Pentangle, y que tiene un hipnótico aire de ro- Mike Heron y Robin Williamson, líderes de la In- mance medieval con su estructura narrativa, una credible String Band, en sendas actuaciones, terrible y sangrienta historia de asesinatos que, volvió el Centro Cultural del Matadero a recon- como recordaba en la presentación, es un te- vertirse en una especie de “Hall of Fame”, o Sa- ma recurrente en el folklore más antiguo. Y pa- lón de la Fama del folk británico con la presencia ra terminar, saltó el charco con “Will The Circle de Jacqui McShee, la mítica vocalista de los Pen- Jacqui McShee, acompañada por el guitarrista Alan Thompson, actuó en Huesca. VÍCTOR IBÁÑEZ Be Unbroken”, un conocidísimo canto religioso tangle, el pentáculo, esa estrella de cinco pun- americano mil veces versionado, al que su voz tas que formaba con , Bert Jansch, McShee que se presentó en Huesca acompaña- Norton Theatre de Oxfordshire, para seguir con aporta una luminosidad extraordinaria. y , que era más bien da por el guitarrista Alan Thompson, componen- “Nightingale”, un hermoso tema tradicional in- Finalmente en el bis no podía faltar “Light toda una constelación. te de su actual proyecto, The Jacqui McShee’s glés en una lectura que lo acerca delicadamen- Flight”, el mayor éxito en la carrera de Pentan- Junto a Fairport Convention y Steeleye Span, Pentangle. te al jazz, y “Once I Had A Sweetheart”, uno de gle, abría “Basket Of Ligth”, su disco más cono- The Pentangle fueron los grandes renovadores Y lo cierto es que Jacqui mantiene todavía una los clásicos de Pentangle, que presentó dicien- cido, publicado en 1969, y que como dijo Jacqui de la música tradicional inglesa en los años se- voz estupenda y una tremenda clase en su for- do que lleva 46 años cantándolo y que todavía fue número uno incluso en las listas de Nueva senta y setenta, y aportaron un acercamiento del ma de interpretar, y lo demostró a lo largo de un le encanta. Zelanda, una maravilla de canción que retrata folk al jazz, inédito hasta ese momento, frente al concierto donde ofreció un repertorio muy bien Siguió con “Jardin D’amour”, un tema del gui- toda una época, y en la que se muestran todas gusto más rockero de las otras bandas, los Fair- elegido, con bastantes canciones de su etapa his- tarrista francés Pierre Bensusan, curiosamen- sus virtudes, su voz sobrecogedora y el perfecto port enamorados del folk-rock americano de Bob tórica con los Pentangle originales y un buen re- te un músico muy influido por John Renbourn equilibrio entre el folk y el jazz. Y con “We’ll Be Dylan y The Band, Steeleye Span derivando hacia paso a su carrera posterior. Abrió precisamente y Bert Jansch, al que conoció en un festival folk Together”, lo más parecido a un standard que el rock progresivo. Tres bandas por cierto con ex- con uno de sus temas más recientes, “She Mo- en Bélgica, una canción donde destaca el buen hay en su repertorio, demostrando su gran amor traordinarias vocalistas femeninas al frente: la in- ved Through The Fair”, una historia de fantasmas hacer de Alan Thompson escorandose hacia el al jazz, cerró su concierto esta gran dama, toda olvidable Sandy Denny, Maddy Prior y una Jacqui incluida en su disco en directo en el Chipping jazz. Y también por terrenos jazzísticos trans- una leyenda de la música.

- Diario del AltoAragón (none) 08/03/2011. Página 39