AIo XXVIII.-D. O. n1lm. 172 ~ 86mdo 7 de acoe~ de 1915 Tomo III.-Pq. 433

DIARIO OFICIAL

DEL MINISTERIO DE LA GUERRA

to y efectos consiguientes. Dios guarde á. V.' E. mu­ PARTE OFICIAL chos años. Madrid 6 de agosto de 1915. ECIL\OÜ. REALES ORCENE. Señores Jefe de la Casa. Militar de 8. M. el Rey, Oapitá.n general de la. primera. región, General en Jefe del Ejército de Eepaa.ií. en Afrioa. y Coman­ dante general de I.e.rache. DlIlSTINOS Señor Interventor general de Guerra..

lhomo. Sr.: El Rey (q. D. g.) ha. tenido á. bien nombrar ayudante de oo.mpo de V. l!L aJ comandante de Infantería. D. Luil Martín PinillOl y Bla.nco de RECOMPENSAS Buatamante, destinado aotua.lmente en el regimiento de A.rag6n n6m. 21. Exomo. Sr.: En vil. de la instancia 9.ue ollJ'86 De real orden lo ~ " V~l!L IU conoclmieo.~ V. E. á este Ministerio en 80 de junio (lltlDlO, pro­ to '1 demú efectOl. DiOl " V. JD. muóhol movida por el médico provisional D. Norberto Rey­ aa:o... Madrid 6 de agostio 1915. DOeO Trelles, en Iftplica de que .. le oonceda 1& oruz de primera clUe del Mérito Militar con dil· EClL\olla tintivo b1&noo por lleftl' m6.I de dos dOl de efeo­ tivos ae"ioiol, prettadOl en el Ouerpo de Sanidad 8eAor OomandaDte seneral de MeW1a. Militar, el Rey (q. D. r.) ha ~do é. bien acoeder 6, 101 deaeoe clel intlerelado, con .ujeci6n é. lo dis­ 8elioret Oapit6,n ruera! de 1& quinta región, Gene­ pueato en 1& l'4I&1 orden de 15 de junio de 1895 ral en .refe de ~éroito de Elpafla en Africa é (D. O. n6m. 182). Interventor ¡renera! de Guerra. De real orden lo ~ 6. V. E. para. su conocimien­ to ,. demú efectos. Diol ~de 6. V. E. muchOl lIAOI. Madrid 5 de agoato de 1915. Ezcmo. Sr.: El Rey (q. D. g.) ha tenido" bien ECHAOUE nombrar ayudante de campo del General de 1& pri­ mera. bripda, de Oazadores, D. 8everiano Mnrtínez 8efior ClapitAo senera! de 1& primera regi6n. Anido, al' capitán de Infa.nteda D. Antonio Ou-monll. Delgado, actual ayuda.nte de 1& primera media. bri­ ga4a. de la citada brigada de Ouadoree. 1; I 1 i' . I I De real orden lo digO á., ViHruE.ra. su conocimien- Excmo. Sr.: En Tista de la propuesta de recomo to y demé.s efectos. 'Dios e " V. E. muohos penea. formulada. por la. Escuela de Equitación Mi­ dOl.r :Madrid 6 de agosto e 1915. litar 6. favor de veinta oficiales de

© Ministerio de Defensa 7 de agono de 1916 D. O. ··al1m. 172

lC01lBlLD

Lanceros de Fameaio•••.••••.•.•..••••..•• I.er t('nte. (hoy ca- pitán)..• , .•.... ,. D. Angel González Suri'. Idem del Prtncipe •...••..••.•••..•.•• , •. loer teniente, .. '.. .. • Enrique S'ncbez Ocai\a. Cazadorea de Victoria Eugenia 2.° teniente...... • Jos~ Cabanillas Prospero Lanceros de Farnesio....••.•••..•••..•.••. I.er teniente., ••.• • Jo~ Bermejo Losantos. Idem de la Reina, •• , •..•• , .••.••....•.•••• 2,° teniente.•.•..•..• Enrique Hemandez Enciso. 7,° montado de Artiller:.a .•.•.• _ I.n teniente Juan Galbis Morpby. Lanceros de Vil1aviciosa ...•••...•.••..•.•. 2,° teniente...... • Manuel Ponce de León y Ponce de Lc6n. ldem dd Rey.• _..••••....•..•...••••••.• , Otro...... • Enrique Durango Pardini. Dragonea de Nulftancia ..••...••.•• , •••...•• I,er teniente.•. " .•.• Jo~ Soto Sancho. 10.0 montado de Artillerla Otro...... • Antonio Calvo Enrlquez. Cazadores de Albuera ' .• , •.•...••••••. Otro.•••.•••• ,..... • Ramón Ochando Serrano. Idem de Galicia ..•.•..•..•.••.•...... •..•• Otro...... • Antonio Bermódez de Castro. LaocerOtl de Barbón..•••.•...••••••..•••.. Otro...... • Antonio Martln Dtas. Cazadorea de Lusitania Otro , ..•.•.•..•• Sebas~ La Moneda y de Frlas. 4.° montado de Artillerta.• oo Otro••.••..•.•..•••• ~~ Dtu Varela. 6,· idem id••.. , •••••••.••••••••••••.•••••• Otro...... • os~ Lorente Fern&ndez. Dragonea de Santiago•••••••••••.•••••.•••• Otro...... • edro Mediavilla ErrOl. Cazadores de Trevido.••••••..•.•..•••••••• 2.· teniente...... • Fernando Lerort Benavente. Idem de AlConso XIIJ ••.•••.••••••••••.•••• I.er teniente.•••.•.•• Fabridano Cuesta y Cuesta. Idem de Lusitania•.•••••.••.•••••••.•••.•• 2,· teniente.•••••••• F~Ux de la Fuente y OrtIJ.

Kadri4 S de agosto de 1'15· .. , en 108 destinos que en ella se indican, en loa qu& SealDn de EstadD Itavar , camDd. deberán preeentarse el dí& 1.0 de septiembre pr6-. ximo. ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA »l aaimismo la voluntad de S. lrI. que loe ex­ presados alumnos sigan dependiendo dura.nte IUB -Eacmo. Sr.: El Rey (q. D. g,) h& pro6c_. Circvlar. te­ tica.s de la rcCerida Escuela, y que continúen nido á. bien disponer que el jere y oficiales alum­ en n08 de la 11.- promoción de la Eaouela Superior la mism& situación pam loe efectos adminiltna.tiyOl. De real orden lo digo (¡. V. E. para IU conocimien­ de Guerra, comprendidos en la. siguiente relaoiQn, ~df). ~rrio to y deIDÚ efectoe. Diol 6. V. E. muchos­ que J>rincipi& con D. M.lLriano Salafl1llloa. y ~08to terauD80 con D. José de Ga.rdoqui y Urdanibla, que BA08.. Madrid 6 de de 1915. h&n oonoluído .08 estudiOl en diclio Oeattro de en· ECRAOü& eebDa, pILlen " efectuar pré.otiou ...1ame.ntuiu &lI.or.••

R.,14dd" q", M el,. •

Ara.. Ó CUtrpot MOIIBIUI Ca.rpol ó ••m.IOI , ,a...1.. 4t1UJ1.

InCanterla ••.•••.•••.. Comandante ••• D. MaríaDo SalaCrlnca Barrio••..•••••. Comisión Topo¡rÜcs de Marruecoa. (Sección de Ceuta). Jo~ ldem 11 11 •••• 11 ••••• 11 • 11. CaplttD••••• 11 •• • J018 y de Gomar Reg. Hdl. de Pavla, 20 de Cab.•• Idem 11 ••• 11 •• 11 ••• 11 •• 11' Otro • 11 11 • 11 11 11 11 11 • • trernlndo Martt Vidal oo Idem Dragonel de Numanda, 1I.·deld.

Idem 11 ••• 11 ,1 ••• 11 •• 11. 11. Otro ,1. 11' '1" 11 11' • Angel Fem'ndez Espeso Comisión GeoRrifica de 101 Pirineos. ldem l' 11. 11 •••••• 11 •• 111 Otro." .. 11 11 11 lit • Fernando MoriUo FarCin.•••.••.••• Idem id del N. E. de Elpda (Sección deMap.~. Jo~ ldem •..•••. 11 •••••••• Otro 111 It 11 ••• l' • Cores Cantera Idem id. del PIano de Gran Canaria.

Idem." ,1 •••• ,1111 ••••• 11 Otro '1" tI '1', "" • Joaquln de Allar:acbe Vúques••.... Reg. Caz. de Lusitania, 12.· de Cab.-. Ingenieros .••.••••. " Otro •, ••••..•• • Enrique Adrados Semper.••.•••••• Comisión Topogr'fica de Jibrruec06- (Sección de Ceuta). IDC.nterla. •.•••..•• •• Otro ••••••..•• • Vlcior Asensi Rodrigues•••••.•.••. Comisión del Plano de Gran Canaria.

Idem ••••• , •• 11 11.". 11 •• Otro••• "' 11.,1 11 11 11 ~ ~OSé Billón Eatdrich ldem Geogr~ca de Levacte. ldem •••••.•••••••••.•. Otro •••.•.•••. • ulio Suhez-L1aDos Adriaensens Idem id. de los Pirineos. Caballerla..•••••••.. 1._ teciente.••• • ranciaco Cabreriao Romero•••.••• Rq.Inf.· GrneJinas, 41. InCanterla•••..••••••• Otro .••••••••• ~ Luis Rute VWanova .•.••.••••••• .• Capitanla gra1. 5.• región. Idem •....•..•..•.•.• Otro •••••••••• • JuJian Garcla y Garcla de la Torre.• Reg. mixto de Art.· de Ceuta. Caballerla. •••••.. .• .. ()tn) . • Felipe de Vqa y Ramtres de Car- tageoa.. •.•.. •. .. •.•. .. •..•.•• Idem Inr,· del Infante, 5. InCaDterfa. •.••.•••• •. Otro ••••••••• ' • Darlo Ganpo V.ld~.••••••.•...•• Comandancia graL de Larache. Idem ()tn) .. • FBix P~re&Gluck...•.••••••.••... Reg. Caz. de Almaau. 13.· de Cab.-. ldem •••••.••.••.•.•• Otro ••••••.•• • J_ Bartolom~ Fero&nda Idem une. de Espda, 7.° de id. ld('m Otro . ~ Pedro de Ortega Baiase ldem Cas. de Vmarrobledo, 23.· de id. Idcm Otro . • Tomú Peire Cabaleiro Comisión Geogrifica dd H. B. de Es- p8l1a (Sección de mapa). Idem ..••••••••••.••• Otro...... • Audr~ Riveras de la Portilla.••••.• Reg. Caz. de Castillejoe, 18.· de Cab.·. ldem •••••••••••.•.•• Otro...... • Man~d Méldez-Queypo de Llano y Prado oo Idem Hd.s. de Pam, 20.° de id. Idem •••••••••••••••• ()tn)...... • Josi Asenlio Terrado •.••.•••••. " Idem. Id~m .•••••••• •• •• • •• Otro...... •.Pa¡,lo Ma40a Le6a. •••••.•••••.••• Re¡. CII. de Alfoaao xn, 21.· de CabM"

© Ministerio de Defensa n. o..... 172 7 de ~~ de li16 . Arau6c.r,. lbapl_ .O.Baza caerpo.61.mes.iq_ ."4__

InCaoterla •.••••.••••• l.er tenieote.••• D. Javier Linares Anolabe..••••••••. Comisión Topogdfica de Marruecos (Secci6n de Ceuu). Idem...... Otro...... • Julio del Carpio Usaola •••••..••.•• Idem id. del N. de Espa/la. CabaUerla.••••••••••. Otro •••.•••••• • Juao de la Cuesta Cardona.••...•.• Idem Idem .•••••••.•.••••.• Otro .•.••.•••• • Jo~ de Gardoqui Urdaoibia...... Comandancia general de Ceuta.

Madrid S de agosto de 19Is.-Echag(le. •••

ganche todo el tiem~ servido en sus distinta8 ca,. SlCdH de IDIDIñ tegorias desde que lngresÓ en el Ejército, y que ~ATRIMONIOS se le considere ingresado en el primer perlodo de ~che desde que cumplió 101 caa.tro años de BervlCÍO como procedente de voluntario, el Rey (que Excmo. Sr.: Accediendo á. lo solicitado por el Dios gua.rde), de acuerdo con lo informado por ]a. -

Sel\.or Oapitá.n ~nera.l de Ca.na.ri3.ll. REEMPLAZO Jo;xcmo. :-ir.: El Bey (q. D. g.) se ha. sorvi.lo di!!­ PREMIOR DE REENGANOIIE lloner ql\H el primer tcllÍ<'ntc de lnfantcría D. .José FernáIH.1Cl'. Orrio!!, ('.anse baja en el rL'gjmiCl:üo di! Excmo. Sr.: Vi.tA la. instancia. que V. E. cursó Navarra núm. 25, !.I. qno perWJlC('C, y alta en lIí• lt. este Ministerio en 18 de mayo último, promovi. tuación de rlX'mpiazo CII ()S:~ región, f~ lo.~ O{éC/'08 da. por el brigada. <1el regimiento InCantería. de Inca do In. f{'al orden dc 22 de f(lbl'ero

© Ministerio de Defensa 486 7 de agosto de 1915 o. O. atba. In

CUI{SO DE AUTOllOVILISMO Excmo. Sr.; El Rey (q. D. g.) se ha scrvido disponcr' que el sargento y 108 die~iséis 80ldados . inc1uídos en la siguiente relaci6.n, quc empieza con .. "C> Cándido Gil Gonz:ílcz y termina com. Juho Garcfa. 'O Parcel, qne actualm('nt'~ prC'sf..1. scrv:cio en el Cen­ t tro Electrotécnico y de Comunicaciones, se 'incor· C> ~ poren con urgencia á. sus respectivos cuerpos, por o no reunir las condici(anes determinadas en el ar­ tículo 9.Q del reglamento a.probado por r8'.11 orden de 3 de 'octubre de 1906 (C. L. núm. 177), para. continuar en el curso de automovilismo. De reQ.l orden lo digo á. Y. E. pa.ra. su conocimlen­ ~ to y demás efectos. Días guarde á V. E. muchos '< ! años. Madrid 6 de agosto de 1916. o... ti I Q ;;: ECRAGült o Cll ,¡ Señores Capitanes genemJes de la. primera, segun­ B b ... al I da y sexta regiones, General en Jefe del Ejérci­ '< to de Espa.iia en Africa. y Comandantes ~~ JoIl '< ;; b I les de Oeuta y Melilla. a Señor Interventor general de Guerra.. lE '< .3 Jil Q I ~ < Relaci6n que se c/fa 111 el (,) ;; • 1Il -I Sargento = ~ Cándido Gil Gonzá.lez, al batallón Cazadores de Ciu­ .a I dad Rodrigo, 7. .. • '11:1 ... Soldados ". I I Joaquín Ramos Oca.ña, al regimiento Inm.nterfa. de : : o 1 .2 B~ Le6n, 38. ~I c:: u o Emiliano Bardabio Rada, al mismo. iHl 0_0-:l 'ti •bI Sebastián Arregui Elim.zu, al regimiento InÍ8G1tena i 1 ...... - 0-- de Cuenca, Z7. ~ i il -.. - .. Deogra.cias PO'Zuelo .Garrido, al regimiento Infante­ peri040 a. rveullID'l • o o • o 0 ••• de Oeuta., 60. ebe.n ~De ..1.e ul- na. llaa.n • ecRaUdad. -_.. - Sa.bino Jiménez; Aroau, al batall6n Ouadoree de Bar· • bB3tro, 4. a Manuel Romero Unzanqui, al regimi~to Infanterf~ . 1; de Córdoba, 10...... lO .. lO Eeteban . Fernández Pérez, al ~do regimiento de l. h·.;!¡ Zapadores Minadorel. *,a ... J ; .; I Fernando Garcfa Men4ndel, al milmo. Artellio Requejo RobledaDo, al millmo. · · Buena9'llnture. Gonzá.lez Oa.v~nni.l al mismo. · · JO&Ó Ubeda. Coello, al regimiento de Telégrafoll. · · · Doroteo Gazefa BeoaY&II, al millmo. · · · :Angel Bergé Mir6, aJ regimiento de Ferrocarriles. · · Juan Pérez de la OaJ, al millmo. · · !Alejandro Rodríguez Sá.nchez, aJ millmo. Juan Grau Almendrich, al regimiento mixto do In­ genietOll de Melilla. Julio Garcfa Poreel, " la compalUa. de Telégrafos de la red de MeülJa. Madrid 6 de egollto de 1916.-Echagüe.

PREMIOS DE REENGANCHE

OirCtllQ,r. E%cmo. Sr.: El Rey (q. D. fr.) ea ha o eervido 'mponer que se, publique )a siguIente rela· A... ci6n namiD&l de clases de tro~ del Cuerpo do In­ s genieros, acogidas y comprendid.3a en h le)" de 15 Jil de julio de 1912 (C. L. núm. 143), clasificadas por "'. I o- la Junta Centml de enga.nches y reenganches en e ·· loe periodos de reenganche establecidoe en dicha ley, ·S'" ·· - con arreglo á lo dispuesto en la rea.l orden circu· 111 · · u • - .¡: lar de 19 de octubre último (C. L. núm, 191), re· ~ .. · '" 'ti (,) ~ mitida por la citada Junta en 19 de julio pr6xi­ ,z; o · •el .. 'ti ti • mo puado, la cual da principio oon el sargento So­ f JoIl t:l u:: • Q a. · ... tero Vegas Gonzá.lez y termina con el de igoal cia.­ ~ c:: se Feliciano Fuentes Sixto. t:3 · ..'" ~ cono~imien­ ft li u · t.? to . De real orden lo digo " V. E. JllU!o 8U Q · Di~ 'ti · U (-4. to y demú efecto&. p&l"de_" V. E. muchos o 'ti ca aAoe. lfadrid 6 de -aoato de 1916. 'ti" :t • • U E.cJuGi& "o á llrj; r. 'ti o - U ~

© Ministerio de Defensa D. O. Baím. 172 7 de agosto ele 1916 481

SUELDOS, HABERES Y GRATIFICACIONES to Y demás efectos. DiOl guarde á V. E. mucboe añoe. Madrid 5 de agosto de 1915. Excmo. Sr.: Vista. la propuesta. reglamentaria. de ECHAGÜ& aumento de sup.ldo á. favor del celador del 11aterial de Ingenieros D. Vidal Diez E'lcancia.no, con destino Señor Ca.pitán general de la. primera. región. en la Comandancia de l~nieros

I reglamento de indemnizaciones, 8610 debe percibirse l, indemnización compkta dU1'lllnte los tres pritneroe Excmo. Sr.; Vista. la. propuesta. reglamentaria de meltCs, uf como 10 prevenido en la real orden de aumento de sueldo á favor del maeetro de obras 11 de agoeto de 1909 (O. L. núm. 961), el Rey militares, con deetino en la. Comandancia. de In­ (q. D. g.) se ha servido conceder á los indicados genieros de Toledo, D. Adolfo Aragonés de la En· médicoe media indemnización, á. partir del dfa qo camación, remitida por V. E. á este Ministerio ~ que ha8a 101 tres meses que i!mpezaron á deeem­ 7 del mee de julio último, el Rey (q. D. g.) se peñar la comisi6n de que se trata. ha eenido reeoIYer que " partir del d1a. 1.0 del De real. orden lo digo á V. E. para. SR conocimien­ mea act.uaJ, ee abolle aJ. citado maestro el sueldo to y~Ú efectos. Dios guarde á V. m. muchee de 3.500 peeetas anua.1ee, que es el que le corres· añoe. rid 5 de agosto de 1916. ponde, por haber cumplido el día. 29 del anterior ECRAOaa loe veinte dOlJ de eerTici

COa','•• Eapleoe No.',," DelUIIOI ."taI CUI. para _. tIIII'ClD 4.lpa••

Hospital MlIltar de Alcali de He·i - (Omprobacl6n de litlle. COD- M~lco D. Emilio Romero Maldo- AvUa 1.-. " D.do. ,.""." ••• ,."." n.re.. •• •••••.••.••••.. • •• \.••••.•••. dlclonale•. Otro ••••..• t Jo~ Hernando P6rea •• Centro Electrot6cnlco y de Co- munlcaclones..•••••••..••••• C!cerel...... Vocal Coml'i6n mixta. Otro 2.° •••• • Lorenzo AycartMoreno 2.0 regimiento de Ülpadore••••. ldem .•.••••••• Comprobación de I1tiles con- dicionales. Otro l.· .... • Manuel Bernal Noailles S.· leg. monudo de Art.- ...... Ciudad Real, ••• Vocal Comisión mixta. Otro •.•.••. t EulacioMuftoz CorUlar RecilDicnto Hds. de Ja Priace... Idem •.•••..••• ComprobaciÓn de dtlles con- dicionales. Otro •..••.• t AntonioJim~nez Arríeta Idem Caz. Marfa Cristina.... •. Cuenca ..•••••• Vocal Comisión mixta. Otro ••_•.•.. • Jos~ Amo Sloker...••• ldelD Lanceros del Prlncipe..... ldem ..•••.•••. Comprobación de I1tiles con- dicionales.

I

Madrid S de agosto de 191S•

• to y demás cf~ctos. Dios guarde á. V. E. muchoe TRANSPORTES a.d0ll. Madrid 5 de agosto de 1915. ECHAGÜIIC Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g.) _se ha servido disponer que ~r el Estahl~imiento C<'ntral de !.n. Señor Capitán general de la. primera. región. tendencia y cuenta. del Estado, se efectúen los trans­ Señores Oa.pita.nes generales lle la s<'!gunda, terce~ portes de baBtea regimentales que figuran en la. si­ fa, cuarta., quinta, sexta, séptima. y octava. regio­ guiente relaci6n, y con el destino qu~ en la misma nes, Interventor general de Guerra y Presidente se indica. de la Junta. de municionamiento y material ~ De real orden lo digo " V. E. para su conocimien- transporte da las foerzu en campaña.

© Ministerio de Defensa 7 de egoeto de 1915 D. O. aú. 172 SIUIDa de JuIIda , _lOS laerala OONDEOORAOIONES CUBRPOS RBCEPTOB!8 Excmo. Sr.: Vista. la instancia. que V. E. remi­ tió á. este Ministerio en 10 de julio próximo pa" Reg. InC.- Prlncipe, 3••.•..• S Oviedo. sado, promovida. por el comandante de Infanterla Idem id. Princesa. 4 ••••.•• 3 Alicante. D. Manuel Camps Menéndez, en súplica. de que se le Idem id. Infante, S.••..••••• 3 . autorice pa.ra. uaa.r sobre el uniforme la. medalla. de Idem id. Sicilia, 7.. •••. •• •• 3 San SebastiAno plata de la Cruz Roja. el!pañola; Y acreditando ha­ ldem id. Zamora, 8 •.••.••.• 3 Feuol. llarse en posesión de la misma, el Rey (q. D. g.) ha. Idem id Soria, 9 . 3 Sevilla. tenido á. bien acceder á. lo solicitado, con Bornlglo ldem id. Zaragou, u ..•..•. 3 Santiago. á. lo dispuesto en la reaJ orden de 26 de septiembre Idem id. AID~rica, 14.••••..• 3 Pamplona. de 1899 (O. L. núm. 183). l'iem id. Castilla, 16 .••••••• 3 Badajoz. De real orden lo digo á. V. E. para. su conocimien­ ldem id Almansa, 18 ••••••• 3 Tarragona. to y demá.s efuctos. Dios guarde á. V. E. muchos ldem id Galicill, 19 ••..•••• 3 Zaragoza. años. Madrid 5 de agosto de 1915. ECHAGÜE Idem id. Aragón, 21 ••••••• 3 Idem. Idem id Gerona, :12••••••••• 3 Jaca. ldem id. Valencia, 23 ••.•••. 3 Santander. Señor Capitán general de la cuarta regi6n. Idem id. Bail~n, 24.· ..••.•• 3 Logrodo. Idem id. Navarra, 25•• •••••. 3 L~rida. :1. ldem id. Albuera, 26..•.•••• 3 ldem. Idem id. Cuecca, 27 ••••••• 3 Vitoria. DESTINOS ldem id. Luchana, 28 ••••••. 3 Tarragolla. ·Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g.) se ha servido ldem id. Constitución, 29 .•• 3 Pamplona. disponer que el capitán de Artillería., con desti.n~ Idem id. Lealtad, 30••••.••• 3 Hurgos. en el segundo regimiento de mantaña, D. Juan SI­ Idemid. Asturias, 31 .•••.•• 3 Madrid. dro y Herrera, pase lÍo situaci6n de excedente en la Idem id. Isabel 11, 32 •••.,•••. 3 Valladolid. primera. región y á prestar BUB Bervicios en comi­ ldem id. Sevilla, 33 •.•••••.• 3 Cartagena. sión, en vacante de su empleo, á. la S~cción de Ajua­ Idem id Granada, 34.••.•••• 3 Sevilla. tes y liquidaci6n de los cuerpoB disueltos del Ejér- ldem id. Toledo. 35.•••.•••• 3. Zamora. cito, en la que percibirá. el sueldo entero. . Idem id. Burgos, 36 . S León. De real orden lo digo i V. E. pa.ra BU conocimien­ ldem id. Murcia, 37· •••.• ,• 3 Vigo. to y demás efectoB. Dios guardo ~ V. E. muchos ldem id Cantabria, 39 •••.• 3 Logroño. a.iiO:l. Madrid 1 de agosto de 1!l15. Idem id CO\'adong~, iO ..... 3 Leganés. ldem id. Gravelina!!, 41 ••••. 3 Badajoz. ECHAGÜE Idem id. Garellar.o, 43..•.••• 3 Bilbao. Idem id. San Marcial, 4l•.••• 3 Burgos. Señor Capitán general de la primera región. Idem id. Tetuán, 4S ..•.••••• 3 Ca!ltell6n. ld!"m id. E:lpaña. 45.•• " .•• 3 Cartagena. ScflOres Capitán ¡,"Cueml de la BC'xta. región, Inter­ ldem id. S~n Quintín, 47 .••• 3 Figuetall. ventor J,'Cucral de Gucrr.l y ,Tcíe de la. 'Sección Idem id. Pa vla, 48 ••..•.••.• 26 CAdiz. do Ajuste!! y liquirlu.d6n do loa cuerpos disuelto!! ldem id Olllmba, 49..•..•.• 3 Valencia. del Ej6rcito. ldem id. Vizcaya, SI .••••••. 40 Alcoy. ldem id. Andal\'\c1a, 52.... . 3 Santoña. ldem Id. Gui¡>úzcoa, 53 .• .. 21 Or,1uña. ldem Id. l!!ahd la Católica, 54. 26 Cur'uña. RE'l'IROS ·ldem id. A!!ia. 55 •••.•••••.• 40 Gerona. ldem id. Alava, 56...•..•..•. 40 Ctdiz. Excmo. Sr.: Cumpliendo en 11 del mM actual ldem Id. Verll:ara, 57 •.•... 36 Barcelona. la edad roglnmenta.ria paro. el retiro forzoso el ldem Id. Alcántara, 58 . 36 ldem. ea,Pitán honorífico, primer tenieonte de Infa.ntería. (E. H.), retirado por Guerra, D. Antonio Vigucnu: ~pejo, el Rey (q. D. g.) ha. tenido á bien di8poner Madrid S de agosto de 19Is.-EchagQe. cause baja. en la. n6mina de retirados. de esa. regi6n por fin del corri~nte mes, y que desde 1.0 de sep­ ••• tiembre pr6ximo 8e le a.bone por la D;}lega.ción de Hacienda de la provincia de Oórdoba., el haber de SealDa de SIIIldld IIIUtar 168,75 pe8etas mensuales, que en definitiva le rué asignado por real orden de 22 de marzo de 1903 DESTINOS (D. O. núm. 61), de &Cuerdo con lo informado por elOonaejo Supremo de Guerra. y MariDa., como com­ Ex~. Sr.: -El Rey (q. D. g.) ha. tenido á bien prendido en la. ley de 8 de enero de 1902 (O. L.lD~ disponer que el médico mayor de Sa.nidad Militar mero 26). D. Heliadoro del (}astillo y Martinez, ascendido á De res.l orden lo digo á V. E. para su conocimien­ eelie empleo por mériw de guerra, por res.l orden to y fines consiguientes. Dios guarde á V. E. muchos de 29 del corriente mes (D. O. núm. 166), conti:lúe aAOll.: Madrid li de agosto de 1915. dealioado, en comi8ión, 1m el grupo de fuerzas re­ ~ indígenu de Meliu.a. nÚIn. 1, &ctua1mefnte ECHAGüJ: en Oeuta. De re&1 orden lo digG á. V. E. p&l'& su CODQ9imian­ Sefiar Oapit6.n general de la segunda ~ón. lo y demá.B efectos. Dios JrU&Tde á V. :m. muchOs .1Iii08. Madrid 31 de julio de 1911i. 8eftoIoee PrMidenCje del CoD8ejo Supremo de Guerra y ~ Intendtmte ~ militar' é lD\enen­ EcIlAOll& tor poer&1 de Guerra. adores. Geaeral en Jefe del Ejército de Bapab en Alrioa y Coma__n&ea generales de JlehUa y Veua Excmo. Sr.: Oumpliendo en 17 del mes actU&1 &.\lor InterTentor eeneral de Guerra, la. edad reglamentaria para el retiro fonoeo el © Ministerio de Defensa D. O. a6m. 172 7 de apeto de 1916 primer tleDiente de Infanteria CE. R.), ret.irado por Guerra, D. Manuel Lebón Liz, el Rey (q. D. g.) Da Rll#d6n qu se el'" 114m. 1 ~ja ~ tenido • bien disponer ca.uae la. nómina Infant~ de retirados de eM ~ón por fin del corriente mes, Ac:ademIa de .. y que desde La de septiembre próximo se le abo­ ne por la. Delegación de Hacienda. d~ la provipcía D. Francisco Alvarez Ah'arez, paisano. de La. Coruña., el haber de 225 pesetas mensuales, , Fernando Ndilez ehavaró., paisano. que en definitiva. le fué aeignado por real orden de • Francisco Cruz M~nde%, paisano. de abril de núm. por 'hallarse • Pedro Echevaróa Esquivel, paisano. 30 1903 (D. O. 95), Jos~ en posesión de la. cruz de Maria. Oristina, de acuer­ , Fuente8-Canlil\ana Irigora, paisano. <10 con lo informado por el Consejo Supremo de » Ram6n Marvi Madi, paisano. Guerra. y Marina., como comprendido en la le)" de , losé Rodrtgue¡ FernAndez, sargenlo del regimiento ID­ 8 de enero de 1902 (C. L. núm. 26). faoterta Alava. 56. De real orden lo digo á V. E. pam. su conocimien­ • R;¡món Armada Sabau, paieaDo. to y fines consiguientes. Di08 guarde á. V. E. muchos » Antonio ViIlar Alvarez, paisano (pendiente de observa­ años. Jd.a.drid 5 de ~osto ~e 1915. . ción). • Luis Ruano Beltr!n. soldado del regÍluiento de Artilleria EéHAGÜE de MeliUa. :t Jo~ Hernando Navarro sargento del ..egimiento InfaD­ Señor Capitán general de la. octava. regi6n. teña de Guipúzcoa núm. 53 (vendienle de observación, Academia de Intendencia). Señores Pre8idente del Consejo Supremo de Guerra • Tomás Ruiz Jimén~z, paisano. y Marina., Intendente g\!neral militar é Interven­ » Ralael Carbonell Muntó, recluta con prórroga incorpo- tor g\!neral de Guerra. ración. • Eugenio Tuuchard P~ru, paisano. , Adolfo del Hoyo Paule!, paisano. , Jesl1s P~rez Tajueco, paisano. Excmo. Sr.: Cumpliendo en 25 del mes actual :t Virgílio Agllado Martínez, paisano. la. edad reglamentaría pam. el retiro forzoso el ca.­ Fernando Hernindex Alvaro, paisano. pitA.n honorífico, primer teniemte de CazabinerOll • Manuel Vílas Rodrlguez, paisano. (E. R.), retirado por Guerra., D. Luis Torrealva Her­ • Fernando Aparicio Miranda, paisano. ná.ez, el Rey (q. D. ~.) ha. tenido á. bien disponer , Pedro Canal Gamundi, sargento del regimiento Infante­ cause baja. en la nÓmlO& de retirados de esa. región da Palma, 61. (Comandancia de Bilbao), por fin

>. Fernando Guardiola Au~ó, paisano. D. Enrique Brualla Entenza. soldado regimiento Inranterla • Carlos Cordoncillo Garcla. paisano. Palma, 61. (Pendiente de observación). ) Carlos Sattorius Dia¡ de Mendaza, paisaDo. • Ramón Martínez B~sll. paisaDo. • Francisco Arafiel Garvayo, pai3ano. • Nemesio Fern<\ndc:z Merel. paisano. • Manuel Alonso Garcia, paisano. • Lui!J Benlloch García, soldado del regimiento InCanterla • Francisco Martlnez Garela de Valdeavellanos, paisano. Otumbll,49. • Jesús Miranda Guerr;¡. p~isano. • Elifio Feliz de Vargas Martln, paisano. • Franciscu RodTi~ul:z de Austria. soldado de la Coman­ • Rllm{¡n Mola Vidal. itlem. dancia de tropas de Intendencia de Larache. • Francisco Farinós Zurbano, idem. • Enrique Arrojas GÓmez. sargento del re&imiento InCan- • José Manso Bayuer, ídem. tería de Murcia. 37. • Enrique Roca Waring. idem. • Mauricio Jiscer Tornero, paisano. • Santia~o L~rio Diaz-Benito, idem. • Joaquín Hita Rslanga, paisano. t Celestino R'liz Sáenz de Santa Marfa, idem. • Jo~ de Medinilla del AguiJa. paisano. • Pedro Ledesma Gracián, idem. • Ram6n Pellicer Escartín, paisano. • Juan Ripoll Oliver, idem. • Ernesto Valdés Martlnez, paisano. • José Fariila Sagredo, idem. • Edmundo Ruiz Pueyo, paisano. • Luis Garcla Limón, idem. • Enrique Añino lharbe, soldado del regimiento Infante­ • Ricardo Fé Fernández, ídem. rla Soria, 9. • !'t4anuel Rivas Fernández, idem. • Fernando Estevan y Estevan de la Reguera, paisaDo. • Alvaro Villoría Camps, cabo del regimiento lnf&!lterllt • Ignacio Vizcalo6 Romero, cabo del regimiento mixto de San Quintln, 47. Ingenierofl. • Jos~ Nestares Cuellár, paisano. • Enrique Kaibel Navarro, paisano. • Joaquln de la Hera Martln, sargento del regimiento In­ • Diego Suso Seoane, paisano. fanterla de Sevilla, 33. • Juan Mena Trigueros, paisano. • Jos~ Rada Peral, paisano. (Pendiente de observación). • José Martlnez Calderón de la Barca, paisano. • Jos~ Faura Domlnguez, paisano. (Pendiente de obser- • Enrique Cabrerizo CastelJón, paisano. vación> • Francisco Junquera Quintia, paisano. ) Tomás Márque:¡ Garela, paisano. • Manuel de la Herrán Garcfa de la Vega, inscripto dis- • Fernando P~re:¡ Fajardo Peidro, paisano. ponible de MuiDa. • José Martlnez Megias, soldado del regimiento Almau- • Manuel de Obeso Pardo, paisano. u,18. • Tomás Iglesias Aspiroz, paisano. • Alejandro Jaén López, paisano. • Julián Femández Moreno, paisano, • Jos~ Rodrlgut'z Dlaz de LeCC3, paiuno. • FrancillCo Jerez Espinuo, paisano. • Miguel Guzm&n González, sargento regimiento Laa Pal- • Joaquln Vega Benavente, paisano. mas, 66. ) ManuelOrtiz Madruo, cabo del regimiento InCanterla • Antonio Igualada Codesido, paisano. de Valencia, '3. • Juan Ruiz Mateos Soler, paiuno. • Fernando Casalini Redondo. soldado del regimiento ID­ • Luis Olivarea Gula, paisano. fanterla de Granada, 34. • Jo~ Domarco GonJilea, paiuno. • Enrique l'~rea Gallego. paísano. • AlronlO Saborido Rodrlcuez-Bur6n, paiuno. Ialdro Veluco AlUdo, aoldado del re¡imiento IDfanterla • Armando S'nchea FuenuDta, soldado del re¡lmiento la­ de Arria, 68. fanterla de Se"llla, 33. • Miguel Pardo de Attn GonlAlea, paluno. • Benito Gonl41ez Plo, cabo del batall6n euador"de Bu- • .Franciaco Garda Marcoa, paisano. celona, J. • Joaé Grada Benlte•• paluno. • Joa~ del Valle Fern'ndes, palAno. • Ganlllo N.vacerrada Rodrl,uel, paluno. • ltnrique MI1l'n Morca, paisano. • Manuel Laraente Gonúle., paluno. • C&ar Gulll~n Laruena. paluno. • AatonloOsuna Morente, paisano. (Pendiente de oblerv.­ • Alvaro Bauz4 de Mlrabo Maroto, palaano. clón). • ~a1uln Martln~1 Ottendl, pallanO. • Alfonso Crebuet Rodrfguel, obrero de la Brll,da Topo- • o~ Jlm~nea Atenll, recluta cupo lnatrucclÓD. «rAtlc. de E M. • meterlo Marcoa Abarca, paisano. t 01001.10 Gondlel Rodrlguel, paluno. • Francisco Laborde Hernlndo, palsano. t Erneato Mollna Galano, p.laano. • Arturo Carrillo Reluera, palaan•. • Ff'rm!n GalAn Rodrf,uel, pala.no. t Angel Orduna LÓpel, paluno. t Eduardo Fraile Mantecón, paiAno. • Manuel SublraDa Vicente, soldado del rcalmlento IDfan­ t Manuel Zulueta Ramlrea de Arellaao, paluno. teda de Espalla, 46. • Francisco Oarefa c.bell', palUDO. • Humberto Padura Sega!, soldado del re¡imiento lnfan­ ) Javier Lavi/la Beránger, paisano. teda de Navarra, 'S, t Gustavo de Nieva Gallardo, paisano. t José Orlluna Lópea, soldado del quinto regimiento mon- • Carlos Ponce de Le6n CODesa, paiuno. tado de Artillerla. • Fernando Puig de Irinte, paisano. • Francisco Fernándcz de Henelltrou Boza, paluno. • Enrique Barrera MarUnf"I, paisano. • Francisco Montolfn Mollar, paisano. • Ramón Losada Vera, paisano. • Manuel Rodrlguez Barragin, paisano. • Ignado Ferrer de Yana, paisano. • Manuel Herrero Muñoz, paisano. • JoaqulD* Amaiz y de Almeida, pauano. • Luis Hernández Dlasco, soldado del regimiento Infante- • Manuel L6pa García, paisano. rla Otumba, 49. • Jos~ Cama~ho Jáudenes. pai!!ano. • Andrés Villa Cañizares. paisano. • Calixto Zabal Cervera, paisano. • Tomás Pérez Andrade, paisano. • Lino Alonso Murga. soldado del regimiento CaDubria, 39. • Juan Escartln Maroto, pai!ano. ) Luis Asorln Toledo, paisano. • Gerardo Murillo Herrera, paisano. • Gustavo Fernández Escudero, paisano. • Carmelú Martines Sáncbez Albornoz, paisano. • MiKuel Hernández Baz, paL....no. • Bartolomé Nicolau Garcla, soldado del regimiento IDCan- • Julio Osl~ CarbonelJ, paisano. terla Palma, 61. • Jo~ Alamán Ortega, paisaDo. '. Leopoldo Soler Uopis. paisano. • Manuel Riaq Marina, paisano. • Federico de Santa ADa de la Rosa. paisano. • Guillermo Garela Rach. paiuno. • Celestino AraDguren Bourgón, paisano. • Juan Marsell~ Román, soldado 8.° rqimieDto montado de • Rafael SAina ~rrez, soldado del regimiento IDÍanteÑl Artiller!a. Arria, 68. • Fernando Navarrete Nieto, paisaDO. • Carlos FerniDdez Gonlálea Longoria, palsaDO. • Mariano Romero Duelo, paisano. • JUlO Sangran Gonláles, paisano. • Alberto Ripoll Fe1i6, paisano. • Antonio Ganga TremiAo, paisano.

© Ministerio de Defensa D. O. adm. 172 '1 de a¡oeto de 1916

D. Manuel Cabello de Alba, paisano. D. Rafael Garela Reig, paisano. • Manuel Patiilo Hermida, paisano. • Juan Carmona Reí, paisano. • Luis de Frutos Gracia, paisano. t Santiago de la Cruz: Touchard, educando de trompetas. • Antonio Núñez Muñoz, paiflano. 6.° regimiento montado de Artillerla. • Mi~uf'1 Laguna Campos, paisano. » Ramón Carvajal y Colón, paisano. • Ovidio Rodrlguez López. paisano. • Manuel de la Mata Garofano, inscripto disponible de Ma. Academia de Artillería rina. • Manuel Salvador Jambrina, paisano. D. Fernando Zerolo Fuentes. paisano. • Antonio Gómez Marbtany, paisano. • Francisco Puertas Gallardo, paisano. • Trinidad Saltos García MargaJlo, paisano. • Fernando Navarrete Nieto, paisano. • Enrique Ferrer Calero, paisano. » Luis López: Varela, paisano. • José Mateos Rebollo, paisano. • Juan Ases Lahoz. paisano. » Mariano GAllego Panzano, paisano. • Casiano Guerrica Ecbevarna, paisano. • José Riera Garoa, sargento del batallón Cazadores Cata- • Eduardo Báez Ordovas, paisano. luila, l. . » Enrique Torres Chacón, paisano. • Manuel Garela Ovies, paisano. Luis de Castro Romero, paisano. t Policarpo Murciano González, paisano. t Mariano Tejera de l. Peiia, paisano. » Antonio ClIment Toledo, paisano. ) Eduardo Mira Gómez, paisano. ) Ramón Casaus Arreses Rojas, paisano. ) Eugenio Sándlez Garda, paisano, • Francisco Martl Garela Tudela, paisano. • Francisco lAnuza Cano, paisano. • AgusUn Gutiérrez de TerAn González Regueral, paisano. , Antonio Ros y Ruiz, paisano. t Luis Moreno Sánchez, paisano. • Jesds Crespo Granja, paisano. , Emilio de Torres Ossorio, paisano. » Viceóte Garela Figueras. paisano. ) C~r Caule Recio, paisano. , Ignacio Gómez y Beltrán de Guevara, paisano. ) Antonio Garcla de los Reyes, paisano. » José AlamAn Ortega, paisano. ) Pedro Morey GnUa, paisano. • Luis González: Abela, paisano. • Carlos Rosal Cantarell, paisano. • José Gtlvez Dicent.l, paisano. • Francisco L6pe& Putor, paisano. . » Jos~ Arbex Pomareta, paisano. • Carmelo Llarena Bravo de lAguna, sargento del regi- o Francisco de Cabo Garda, paisano. miento Inr.aterl. lAs Palmas, 66. • Rafael Huidobro Polanco, paluno. , Antonio Carreró Derg~, paisano. , Francisco Junquera Quintla, artillero de la ComaDdaD-- , Pablo IbAilez Rub, paisano. cia del Ferrol. • José de Diego Diez, paisano. • Juan Elorriaga Sartorius, paisaDo. ) Marceliao de Dueilas Goycoechea, paisano. • Juan ~udi y Rub de Somavia, paisano. , Patricio Ramo. Dio de VIIa, palsaao. , CarIo. Urcola y Femindez, paisano. • Emilio DleJ Zamorano, paisano. ) Manuel Martines Franco, paluno. • Jos~ Vita Penela, paisano. • Al1onlO Patillo y Fern'ndea Durin, pallano. • Agustrn Carruco Carruco, palllno. • Eateban Cre.pi de Valdaura y Cnero, palAno. , Adolfo Zurita &1100, paisano. • Fernando de GorostiJa y , pallano. • Luil Rivero Dbila, paluno. • Antonio asneros Abad, paisano. , Carlol Galtn Rula, paluno. , Ralael Rodri¡uez Revuelta, pallano. • Carmelo Bul'l0 Gallo, paálaao. • Fernando Gómes Alemn, paisano. , Juan TUlara Buba, paluno. • Allredo FernAndes del Rfo. art1l1ero de·la ComandaDc:lar • Adolfo LloUl Blanco, paluno. . de Barcelonl. , Anlel GoDdleJ de Mendo.. Donler, palIaD. o Erncsto Gonúlea Bana, paisano. , AlfoDIO FeUIl Slnw, paisano. , Anlel Orduna LcSpeJ, palAno. o RUleblo Paredee Morando, paluDO. o Lull Mardn Alborcb, palIaDO. , Eduardo CaraJo CaraJo, paluno. • Fernando P6ra Fajardo, paluno. , Antonio Varto Herrero, palAno. o JOl6 P6rea-Herce '1 Gonú1el, artlllero del primer rql­ • ~oaqUln Nóllea ManlO, paluno. miento de Montalla. • eaós Claro Mlngarro, paluno. , ederico Ferrelrol GulDr.a, paluno. I~ • Jesó.VaUenteFemindel, pailaDo (peDd1e1lte de obtena­ 'AcademIa de clón). D. Fernando Zerolo Fuentes, paisano. Academia de CabaDerfa , José Fern4ndea Rodriguea, paisano. , Antonio Fem4ndn Jim~neJ, paisano. D. Ramón de Meer y Pardo, paiuno. , Félix Gómea Guillamón, paisano. o Julio Gonúlez Guzmán, paisano. o Fernando Soriano Sáncbea, paisano. , Valero Valderrábano Samitier, paiUDO. • Mario Soler Jover, paiSllno. • Victoriano Corrales Gallego, paisano. . • José Rosado Ndilez, paisano. , LorenJo Samaniego Arias, paisano. » Antonio AlvareJ Paz, paisano. • Senén Garela de Valdés, soldado del cupo de instruccióD. 1 Emesto Vilaplana Badla, paisano. ) Francisco Usenda Miranda, soldado del.regimiento luían- • Arturo Roldan lAluente, soldado del regimiento 1DfaD­ teria de Sevilla. teria de Sevilla, 33. , luan Roca de Togores Caballero, paisano. » Manuel Arias Paz. paisano. .. . • José Varela ~ Hidalgo de Quintana, paisano. o Angel Sevillano CousiUas, soldado del pnlDer~ento. • Manuel Bustlmante Sánchez, paisano. Infanterla Marina. o Rafael Torres-Pardo y Asas, soldado Academia de Caba· • Aurelio Martlnez Fern!ndez, paisano. lIerla. . » Francisco Vives Camino, paisano. • Luis Cistué de Ca!Jtro, paisaDo. ) Ralael Huidobro Polanco, paisano. • Luis de la Cbapelle y Hemando, paisano. • Julio Rodrigues Alvarez, paisano. • Alejandro Sierra de Silva, paisano. o Ambrosio Sasot Sasot, paisano. » Gonzlllo Fernández de Córdoba Parrela, paisano. » Enriquf' Barrera Martlnez, paisano. • Jo~ L6pe& PascU.lI. paisano. • Joaquln Belótl 010, paisano. • Alberto Ripoll Felhl, paisano. , Casimiro Cadadas GUJmin, paisano. , José Suvedra NMez, paisano. » Angel Algara Vorcy. paisano. Academia de Inteadeada » Pascual Mercader ValJer, soldado regimIento InfaDterla IsabellL D. An¡el Gisbert NouCUéa, paisano. I Casiano Velloeo Phea Bata1l6ll,palaaoo. » Vicente Lúaro Jurado, paiaaDO. © Ministerio de Defensa '1 ele .... ele 1916 D. O. a_In'

D. Ance! AlODSO VeIuc:o, paillno, CONOUB80S • Arturo RolcUn Lafllente, 101dado del re¡lmlento 10Cu- terfa de Sevilla, 33. CirClÜar. !4cmo. Sr. : Pam proveer, con aneglo » Francl!ICo de Aizpuru Maristany, paillno. á lo dispueato en el real decreto de 1.11 de junio • Ricardo F~ Fernández, paisano. de 1911 (C.L. núm. 109), una. vacante de oficial • Jos~ Hernando Navarro, sargento del legimiento InCao- primero ¡>rofesor en la. Academia de Intendencia, el terla de Guipúzcoa, 53. (Pendiente de observación). Rey (q. D. g.) ha. tenido á bien disponer que en » Rafael Gonúlez Gondlez, paisano. el término de veinte días, á partir de eata. fecha., • Rafael Garcla Riveras, paisano, tenga. lugar el correspondiente CQncurso, con obje­ • Manuel Alberruche Criado, paisano. (Pendiente de ob- to de desempeñar las asignaturas d~ Geometría. su­ servación). perior y elementos de Geometría analítica y el Di­ » Adolfo Garda Calvet, paisano. bujo topográfico Y de máquinas, que forman ~ » Ricardo Jorge Pardo, paisano. integrante de la. cuarta. clase del primer año. L08 • Ramón Cantalapiedra Rodriguez, paisano. que deseen tomar parte en el referido concurso, de­ • Antonio Bienzobas Meela, paisano. ben promOTer SUB inatanciaa acompaiia.d.a.s de las • Alfonso Súchez Sepúlveda, paisano. hojas de eervicios y de hechos y de los documentoa julltilica.tiv08 de su idoneidad, que serán dirigid08 'Rellzc16" qUl se cllll IIdm. 2 directamente á este Ministerio por los primeros je­ fes de 108 cuerpos 6 dependencias, como prescribe Academia de Infanterla la real orden circular de 12 de marzo de 1912 (D. O. núm~ 59), consigna.ndo en ella. si ~enen cum­ D. Luis Baquera Alvarez, paisano. plido el tiempo de pertna.llencia en Baleares, C~ • Honorio Hernando Romero, paisano. :ri.u y Atrica. ) Eduardo Lópes Nu60 , López Mateo, paisano (pendiente De real orden lo digo á V. E. pa.ra. su conocimhn­ de observación). to y demáB efectos. Dioa guarde á V. E. muchos » Miguel Gómez Vergara, paisano. años. Madrid 5 de agosto de 1915. • Carmelo Meneses Fem!ndez, paisano. ECHAOÜ& • Prancilco Padillo Garrido, paisano. Bef!.or.•. • Baldomero Mesa Escarcena, soldado de las Fuerzas r~ guiares, 3. I Santiago Te!'ol Soto, paisano. DESTINOS • Francisco Fernán4ez Getino Suá.rez, cabo del regimien­ t<> InCanterla de San Fernando, 11. Excmo. Sr.: Terminado el plazo reglamentario para. • Miguel Rodrfgue¡' BellcanJa, paisano. la. celebración del concurso anunciado por rea.l or­ Francisco Trujillo Machacón, paisano. den de 25 de mayo último (D. O. núm. 114), con » Eugenio Gómez Pallicer, paisano. objeto de proveer una va.ca.nte de ca.pitán profesor en los COl~08 de Carabineros, d Rey (q. D. g.) Academia de Caballerla ha tenido á. bien designar para ocuparla 8.1 de igual D. Guillermo Alonso Carrasco, paisano. cuerpo y empico D. !fanuel del Valle Apa.ncio, que actualmente tiene su destino en la Comandancia de • Carlos Lucia Borao, paisano. A~ciras. » Mariano Santander Morondo, paisano. » Federico Durán Gallud, paisano. De real orden lo digo á V. E. pa.ra su conocimien­ to y demás '.:lfectoll. Dios guarde á. V. E. muchos AcadCIIÜ de Artlllerla aAOlI. Madrid 6 de B8011to do 1915. D. Luis Gaaque Mueres, paisano. ECHAORI: • Gonzalo Taboadll y Sangro, paisano. .) Antonio 501111 y Peco, paisano. Seflor Capitán genera.l de la, primera región. Ac:adeRÜ de Intendenda Sefiores Capitán ~nem,l de h segundo. región, Di· rector gcnem,l de Carabineros, Interventor genem,l n Manuel Garcla Rel(u~iro, 'paisano. de Guerra. y Director del Colegio de Carabineros. » Joa~ Torrea M~ndez, paisano. » Santos Santamarla González, pAisano. • Antonio Nieto Garcfa, palaano. Madrid 6 de '¡O,to de 1915.-Ech,g(\e. MADRIO.-TALLPU oa DEPÓSITO OE LA OuDUlA

© Ministerio de Defensa