Semanario de información y de cultura religiosa 16 febrero 2014 Año XXXV ● Núm. 1.795 ● 2,60 euros MONS. Pere Tena deja un gran legado al servicio de la reforma litúrgica Maestro de la liturgia La liturgia en Cataluña tiene un nom- bre, y es el del obispo Pere Tena. Ha sido un referente en la aplicación de la refor- ma litúrgica del Concilio Vaticano II, ex- presada en la constitución Sacrosanctum concilium, y ha sido fundador del pres- Codinach Agustí tigioso Centro de Pastoral Litúrgica. Su prestigio como liturgista no ha quedado circunscrito sólo a Cataluña, sino que ha traspasado fronteras. Con motivo de su fallecimiento, el 10 de febrero, os ofre- cemos artículos de Jaume González Pa- drós, Josep Urdeix e Ignasi Fossas. P 16-17

«Un liturgista universal» P 2 «Liturgia y santidad de vida», artículo póstumo de Mons. Pere Tena P 19 #triaescolacristiana La escuela cristiana es un tesoro que quiere ser compartido. Con esta convicción se acaba de poner en La asignatura marcha la campaña Tria Escola Cris- tiana, bajo el lema «Comprometidos de Religión, una con la educación de calidad para todos». El objetivo de la campaña apuesta por la es doble. Por un lado, ayudar a las familias en la elección de escuela, dimensión para favorecer que el proceso se haga de manera responsable. Y por trascendente otro, dar a conocer específicamen- te la oferta de las escuelas cristia- en la escuela nas, que cuenta con 400 centros y P 3-4 260.000 alumnos por toda Cataluña. P 20 Sumario P 8 Esperanza en el proceso de paz en Colombia P 21 Encuentro de Pastoral de la Salud en Barcelona P 23 Nueva edición de los premios San Félix de Girona P 25 III Congreso Internacional de Arte Románico P 26 Los gozos de la guerra de Sucesión 2 16 febrero 2014 Opinión

Editorial Un nuevo umbral

Sebastià Taltavull Anglada Un liturgista Obispo auxiliar de Barcelonaa La alegría de envejecer universal La plenitud de la vida es algo que sólo se consigue con años de un trabajo realizado con constancia, con coherencia, con amor, buen humor y espíritu de servicio. No es tanto lo que uno ha hecho o ha dejado de hacer, La repentina muerte del obispo Pere la reforma conciliar en Cataluña. Los sino el corazón y el alma que ha puesto al hacerlo, la Tena i Garriga, auxiliar de Barcelona, instrumentos fueron sus libros, sus con- huella de autenticidad y valía personal. Dar paso a las generaciones jóvenes es un acto de confianza y, al mismo ha puesto fin a una larga trayectoria ferencias, sus clases en la Facultad de tiempo, el gesto valiente de ayudar a crecer y asumir de servicio a la Iglesia católica. Hace Teología y en el Instituto de liturgia y responsabilidades. poco, hablando con un catalán, el su responsabilidad en el Centro de Pas- Sin embargo, para que así sea, hay que asumir el Obispo de Roma, Francisco, recordaba toral Litúrgica que ha traspasado nues- envejecimiento como algo propio de la existencia aquellas conferencias que había escu- tras fronteras. humana, como un don de Aquel que ama eternamente. La chado siendo arzobispo de Buenos Ai- Pere Tena era un hombre culto, que vejez sólo es una nueva fase en esta búsqueda de infinito res por boca de un obispo liturgista de estaba al día del arte, del cine, de la que todo ser humano inicia cuando toma conciencia de sí Barcelona: Pere Tena. Nos consta que literatura. En sus clases citaba a poetas, mismo. Es la culminación de aquel suspiro que nos pone en la tierra, pero que está destinado a vivir por siempre y el recuerdo personal del Santo Padre compositores, pintores, pensadores. con una vida en perfecta plenitud. agradó especialmente al obispo eméri- En contra de lo que pueda pensarse su En un encuentro con gente mayor hemos dicho que to de Barcelona. liturgia no era desencarnada. Él había hacerse mayor no es sólo alargar años a la vida, sino Sus colegas y alumnos de la Facultad conseguido superar aquella fractura dar vida a los años, que éste es el secreto de la eterna de Teología de Cataluña siempre ad- que ya lamentaba Pablo VI entre el cul- juventud que se encuentra en el interior de cada persona. miraron su sentido eclesial. Un sensus to y la cultura. Vivía profundamente el Y qué bien cuando la gente mayor acoge, ama y valora Ecclesiae que era indisociable de su Año Litúrgico y el itinerario sacramen- a los jóvenes ayudándolos a ser lo que deben ser desde vivencia de la liturgia como expresión tal pero al mismo tiempo hacía suyas el respeto y el amor sincero. Y qué bien, también, si son los jóvenes quienes saben extraer del testimonio de los visible de una realidad invisible: el Mis- las alegrías y esperanzas de los hom- mayores lo mejor de ellos mismos. terio de Dios. bres y mujeres de nuestro tiempo. Es maravilloso que el paso de los años se acepte como Años antes de ser ordenado obispo Catalunya Cristiana está de luto: hemos sedimentación de aquella personalidad que tanto puede por el recientemente desaparecido perdido a un colaborador fidelísimo y aportar al momento que vivimos y a las generaciones más cardenal Carles, eran muchos quienes muy leído. Un sabio divulgador de la jóvenes. Qué bien cuando los mayores son respetados, le veían digno de la plenitud del minis- espiritualidad litúrgica. escuchados, reconocidos como aquellos que ayudan al terio ordenado. La mitra que entonces Al obispo Tena le gustaba el Càntic Es- equilibrio, a la serena sabiduría, a la esperanza activa, a usó, muy discreta, era reveladora de la piritual de Joan Maragall que comenzó una visión de experimentada profundidad, a la previsión y cata de un amor más grande. sobriedad y la autenticidad con la que a escribir a partir de la intuición, tan Los mayores no están para ser aparcados, ni por las quería ejercer el ministerio episcopal, teológica del último verso: «Sia’m la familias ni por las instituciones. Nuestra sociedad necesita como anticipándose al estilo del papa mort una major naixença.» Que así mucho de ellos y debe hacer el esfuerzo de reconocer el Francisco. haya sido para el obispo Tena y que la lugar que les corresponde. Todos nos necesitamos, todos Pere Tena encarna la aplicación de luz perpetua brille sobre él. somos útiles, incluso desde la debilidad y la discapacidad. El amor transmitido, el amor aprendido, el amor vivido nunca se acaba, continúa. ¡El amor jamás termina!

La efeméride de la semana Día 22 de febrero de 2001: el Vaticano aprueba a los Heraldos del Evangelio, de origen brasileño, como orden religiosa.

Redacción, administración, publicidad y promoción: C/ Comtes de Bell-lloc, 67-69 - 08014 BARCELONA Difusión controlada por Tel. 934 092 810, Fax 934 092 775

Director: Mn. Jaume Aymar i Ragolta c/e: [email protected] (Redacción) Miembro de la UCIP International Catholic Union of Press Redactores: Eduard Brufau, Miquel Àngel Codina, c/e: [email protected] Miembro de la APPEC Samuel Gutiérrez, Rosa M. Jané, Carme Munté, Rosa Peraire (Administración y subscripciones) Associació de Publicacions Periòdiques en català Lingüista: Montserrat Pibernat c/e: [email protected] (Publicidad) Archivo y fotografía: Eulàlia Grande Página web: www.catalunyacristiana.cat Corresponsales: Guillem Farré, CASTELLÓN; Víctor www.facebook.com/catalunyacristiana SUSCRIPCIONES ANUALES EN CATALÁN O CASTELLANO Gay, GIRONA; Jordi Pérez Ansótegui, LLEIDA; Cristina Fundadores: Mn. Joan E. Jarque y Mn. Francesc Malgosa Sànchez, MALLORCA; Mercedes De La Torre, ROMA; Júlia Edita: Fundació Catalunya Cristiana per a l’evangelització Ayala, SOLSONA; Joan Boronat, TARRAGONA; Víctor M. Cataluña, resto de España y Andorra: 130 i la cultura € Cardona, TORTOSA; Patrícia Navas, URGELL; Xavier Bisbal, Gibraltar y Portugal: 130,01 VIC; Javier Molina, EL CAIRO; Ana Alba, JERUSALÉN Administración: Isabel Giralt (contabilidad), Janet Duatis € Col·laboradors d’aquesta setmana: Pilarín Bayés, (suscripciones) Resto de Europa: 208,01 € Rosa M. Boixareu, Carme Borbonés, Agustí Codinach, Delfí Autoedición y compaginación: Carlos Aguado América y África: 243,11 € Dalmau, Montserrat Esteve, Jaume Gabarró, Joan Guiteras, Justo Lacunza, Dani Majà, Joan A. Mateo, M. Carme de Miguel, Impresión: Impressions Intercomarcals, SA Asia y Oceanía: 317,21 € Ignasi Miranda, Victòria Molins, Glòria Monés, Josan Montull, Ctra. C-1.411, Km 34. Polígon industrial El Cementiri. Francesc Nicolau, Antoni M. Oriol, Joan Pallarès-Personat, Tel. 938 788 403. Fax 938 788 212 El semanario recibe ayuda del Departamento 08272 SANT FRUITÓS DE BAGES - DLB 14.387/79 Joan Piñol, Quique, Josep Rius-Camps, Lluís Serra, Sebastià de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Taltavull, Pere Tena, Nora Vela, P-J Ynaraja. 3 En primer plano 16 febrero 2014 Religión en la escuela, un compromiso ético con la verdad Ha bajado el número de alumnos que se apuntan a la asignatura de Religión católica

Miquel Àngel Codina

La enseñanza de la Religión ca- tólica y de las demás confesiones (evangélica, judía e islámica) con las cuales España ha suscrito los corres- pondientes acuerdos se imparte en el segundo ciclo de Educación Primaria —a partir de los ocho años—, en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y en el Bachillerato, tanto en centros públicos como privados. Estas enseñanzas, que son de oferta obli- gatoria para los centros y de carácter voluntario para el alumnado, tienen como finalidad primordial ofrecer a los alumnos una propuesta formativa que active pedagógicamente los valores que atañen la dimensión trascendente de la existencia humana. La oferta de la enseñanza religio- sa en la escuela no debería ser una cuestión ideológica, sino un derecho esencial de los padres de cara a la educación integral de sus hijos, ya que los valores espirituales forman parte esencial del desarrollo de la persona, tal y como recoge el artículo 27.3 de la Constitución española: «Los pode- res públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus convicciones.» el número de familias que valoran la las escuelas catalanas!». Recientemente el Ministerio de educación de la dimensión espiritual y «Es una gran Educación ha dado a conocer el religiosa de sus hijos. Quizá también la Interés por la espiritualidad Anuario estadístico. Los datos de la manera como se imparte esta materia. asignatura porque educación en España, correspondiente Desde el observatorio de una escuela La asignatura de Religión es una res- al curso 2011-2012. Según estos datos, como Salesianos de Rocafort veo que tiene un carácter puesta a las inquietudes de madres y pa- el número de alumnos matriculados las familias más interesadas en el tema humanístico dres que quieren que sus hijos aprendan en Religión católica en toda España, preguntan sobre el enfoque de la clase en la escuela lo que da sentido y consis- y muy especialmente en Cataluña, de Religión y el tipo de enseñanza transversal y un tencia a su vida. «Aunque es evidente que ha disminuido considerablemente. religiosa que se imparte». montón de la secularización que vivimos no favorece Más allá de las cifras, el panorama es «No hay duda —añade Playà— que la sensibilidad de los padres en la opción desalentador. una cultura como la catalana está em- posibilidades por la clase de Religión, pienso que te- «Normalmente los fenómenos papada de referencias cristianas. Y en académicas, nemos que mirar más en la dirección de como éste no son fruto de una sola la medida en que nos abrimos a otras las dificultades que tienen los docentes causa. Es un cúmulo de circunstan- culturas nos encontramos igualmente comunicativas, por transmitir el currículum establecido, cias que provocan que año tras año con hondas experiencias religiosas. El con muchos contenidos, muy elevados y disminuya el número de alumnos de filósofo y teólogo Francesc Torralba expresivas y abstractos. Y la otra dificultad evidente es Religión en los centros de enseñanza habla “de una espiritualidad que reflexivas» (Juanjo el tratamiento que algunos centros dan a públicos. En todo caso me atrevo a lo renace todo y que no está ligada la alternativa. En algunos casos es desleal afirmar que la disminución de alum- necesariamente al ámbito religioso, Fernández) hacia la clase de Religión; en otros es to- nado no es imputable al trabajo de los lo que hace vislumbrar nuevos cami- talmente ilegal», afirma Pere Micaló. docentes. Son maestros y profesores nos”. Sería una lástima que una fuerza Hay quien puede pensar que la llamada con la titulación adecuada y cuidado- humanizadora tan potente como es «Ayuda a descubrir «ley Wert», que otorga una mayor impor- samente formados. Su implicación es la dimensión espiritual y religiosa de tancia a la asignatura de Religión católica, envidiable y su espíritu de formación la persona quedara al margen de la quién es Jesucristo puede alterar de algún modo esta ten- permanente también. Quizá podría escuela. La sociedad y la cultura per- y la Iglesia y a dencia. Sobre esta cuestión, el director aventurarse que las dificultades en derían mucho.» del SIERC piensa que «la LOMCE no puede la forma de transmisión del mensaje El escritor y conferenciante Juanjo interiorizar unas solucionar el problema de la seculariza- que hoy tiene la Iglesia, a nivel social, Fernández, consultor pedagógico virtudes y valores ción. Tampoco el del contenido curricular, pueden ser también una causa que de la Fundación Escuela Cristiana de ya que su redacción es responsabilidad dificulta la tarea del profesorado de Cataluña, señala que «la elección de cristianos apreciados de la Conferencia Episcopal Española. Religión», explica Pere Micaló, direc- asignaturas refleja el talante de nues- en el mundo de hoy» La nueva ley puede ayudar a combatir tor del Secretariado Interdiocesano tra sociedad y de las familias que la el analfabetismo religioso si “arregla” el para la Enseñanza de la Religión Ca- componen. Si en las familias no hay (Pere Micaló) tema de la alternativa a la religión confe- tólica (SIERC). vivencia religiosa, en ausencia de otros sional». Y destaca que «hoy esta falta de criterios, es lógico que la Religión no conocimientos religiosos se concreta en Fuerza humanizadora les parezca lo suficientemente im- una pérdida de identidad como sociedad portante como para que forme parte y esto supera la responsabilidad eclesial. Joan Lluís Playà, director de la escue- del currículum de sus hijos. Pero no Es un problema de país que deben afron- la Salesianos Rocafort, de Barcelona, seamos apocalípticos, que todavía la tar los poderes públicos». opina que «es evidente que disminuye eligen casi la mitad de los alumnos de «Siempre es bueno —asegura Juanjo 4 16 febrero 2014 En primer plano

Fernández— replantearse cómo en- señamos. Cómo enseñamos la Reli- gión… y cualquier otra alternativa! Por ejemplo, no habría que dar nada por supuesto, ni en positivo ni en ne- gativo, y recordar que los alumnos, mayoritariamente, no tienen bagaje religioso, y que, por tanto, no tienen conocimientos previos… ¡pero tam- poco prejuicios que quizá sí tengamos nosotros!» En cuanto al hecho que nuestra sociedad cada vez es más plurireli- giosa y cómo esto puede afectar a la asignatura de Religión, el autor de La pregària de la porta y de Preguem de la A a la Z observa que «no sé si es la presencia de más confesiones religio- sas lo que afecta más a la asignatura de Religión. Por el contrario: desde hace años hay un interés creciente por la interioridad, la espiritualidad y la intuición de una trascendencia, de la existencia de Alguien que nos acom- paña en la vida y nos quiere felices. Todas las religiones contribuyen, y eso también puede afectar la asignatura de Religión… ¡positivamente!»

Gran valor académico

Ciertamente, la asignatura de Religión católica tiene unas particu- laridades que no tienen las demás «los conocimientos sobre la religión Según Juanjo Fernández, «tenemos materias. «Cada materia tiene su deberían ser un hecho normalizado en una herencia, una herencia grecorro- quid. Y todas deben contribuir desde cualquier sistema educativo moderno «Sería una lástima mana y una herencia judeocristiana, su óptica al desarrollo integral de la de nuestro entorno cultural. Deberían que una fuerza y las herencias hay que administrarlas persona. La escuela busca desarrollar ser impartidos a todos los alumnos, bien. Vale la pena escoger Religión las competencias de la persona para no sólo a quienes escogen la religión humanizadora tan por cultura general, por la lengua, por entenderse y saber gestionarse ella confesional. Los acuerdos entre la potente como es la compartir y dialogar con los hermanos misma, para situarse ante los demás, Santa Sede y España es lo que la hace de otras confesiones, porque ha inspi- para poder contribuir eficazmente a la diferente a otras materias. Constato dimensión espiritual rado e inspira a las personas de todo transformación del entorno, para que tres puntos: los docentes son pro- el mundo en todas las épocas, porque pueda convertirse en una persona que puestos por la jerarquía eclesiástica, y religiosa de la nos propone cosas buenas… y porque viva feliz y con sentido…», comenta el currículum es definido por la Iglesia persona quedara nos permite mirar adentro para mirar Joan Lluís Playà. católica y los centros deben ofertar la más allá». Y reivindica con contundencia esta asignatura a las familias». al margen de De entrada, Joan Lluís Playà deja asignatura: «Si las otras tienen valor la escuela» muy claro que él prefiere hablar «de académico, por ejemplo, ¿por qué no ¿Por qué apuntarse? apuntarse o inscribirse» a la asignatu- debe tenerlo la Religión? Esto sí, debe (Joan Lluís Playà) ra de Religión que «escoger, porque hacerlo bien. No se trata de adoctri- Llegados a este punto, podemos escoger supone que existe una alter- nar, no se trata de hacer catequesis. hacernos esta pregunta: ¿cuáles son nativa que también puede ser muy Se trata de poner en contacto con lo los argumentos fundamentales para del profesorado. También por su valía interesante». que podemos llamar el patrimonio escoger la asignatura de Religión? personal. Ellos nos ayudarán a acercar- El director de Salesianos de Rocafort espiritual y religioso de antes y ahora, Pere Micaló nos proporciona algu- nos a los contenidos de la fe con rigor explica dos motivos para apuntarse: con una metodología rica de manera nos: «La Religión católica ha configu- académico, sentido crítico y abiertos «Cuando una persona habla o se que, al mismo tiempo que se conocen rado nuestra sociedad. En la clase de al diálogo». Para Micaló, «la religión expresa sobre una cuestión y quien y se valoran las realidades religiosas, Religión se dan las claves para poder es una materia instrumental, es decir, escucha se da cuenta de que no ha se desarrolle la dimensión espiritual interpretar la historia y la cultura de nos facilita alcanzar unos conceptos y entendido bien o que está equivo- de los alumnos.» nuestro país, y conociéndolas, poderlo aprendizajes que nos serán muy útiles cado, ¿qué le decimos? “Amigo mío, Juanjo Fernández pone de relieve amar. También se contempla el cono- para entender otras materias: Historia, de la misa no sabes ni la mitad.” El que «es una gran asignatura porque cimiento de otras religiones más allá Geografía, Arte, Literatura, Filosofía… primer argumento es justamente por tiene un carácter humanístico trans- de la propia, fomentando el respeto, La clase de Religión y la catequesis no ser anafabeto en este ámbito de versal y un montón de posibilidades la tolerancia y la convivencia. Ayuda parroquial se complementan. En la la vida.» académicas, comunicativas, expresivas a descubrir quién es Jesucristo y la escuela hay que transmitir los aspectos El otro, más profundo, es que «a y reflexivas. Si la hacemos bien, pue- Iglesia y a interiorizar unas virtudes culturales, de valores y de actitudes; medida que pasan los años, crece el de incluir Ciencias Sociales, Ciencias y valores cristianos apreciados en el en la parroquia hay que ayudar a cre- número de personas que dicen que Naturales, Historia del Arte, Lengua mundo de hoy.» cer, vivir y celebrar la fe». Y recuerda “no encuentran sentido a su vida”. El y Literatura, Filosofía, Matemáticas, Asimismo, el director del SIERC que «en la escuela se ofrece la clase hecho de encontrar sentido a la vida Plástica…» Y se cuestiona: «¿Qué otra argumenta que «la garantía de la di- de Religión para alumnos de familias no dependerá exclusivamente de si asignatura puede decir lo mismo?» dáctica de la Religión viene certificada creyentes y no creyentes. La pueden han hecho o no Religión en la escue- Por su parte, Micaló expresa que por la formación inicial y permanente escoger todos los padres». la. Pero haber tenido un contacto de calidad suficiente con el hecho y, sobre todo, con personas creyentes, desde Sé cómo se llama el Sé cómo se llama el los fundadores de las tradiciones re- Queremos que nuestros hijos sepan bedel del juzgado tercer masajista del ligiosas hasta los actuales, da un plus a la persona que la ayuda a vivir son de Palma. quién es Rut y Sansón. Barça. sentido y a ser feliz. Como me decía no hace mucho una antigua alumna: Personajes “Ha determinado mi manera de ser. muy Y te lo agradezco muchísimo.” Estoy interesantes. totalmente convencido de ello». 5 Iglesia en Roma 16 febrero 2014 Sorpresa vaticana ante las graves acusaciones de la ONU sobre la pederastia La Santa Sede lamenta un intento de interferir en la enseñanza de la Iglesia

Samuel Gutiérrez Ciudad del Vaticano

Con sorpresa, y casi perplejidad, ha sido recibido por la Santa Sede el durísimo informe que el pasado 5 de febrero hizo público el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño como respuesta al dossier presentado semanas antes por el Vaticano sobre el trabajo que se es- tá haciendo ante el problema de la pederastia. En él se acusa duramente al Vaticano de incumplir los derechos fundamentales del menor al permitir durante décadas el abuso a menores, de encubrir los casos de pederastia e incluso de adoptar políticas y prácticas que favorecen la continuidad de estos abusos. «El Comité está profunda- mente preocupado —reza el informe en el n. 43— porque la Santa Sede no ha reconocido la gravedad de los crí- menes cometidos, no han tomado las medidas necesarias para hacer frente a los casos de abuso sexual infantil y para proteger a los niños, y ha adoptado las políticas y prácticas que han dado Mons. Tomasi, en una intervención reciente en Ginebra. lugar a la continuación de los abusos y a la impunidad de los agresores.» la libertad religiosa». Según ha expre- ha afirmado, por lo menos, José Luis En una entrevista emitida en Radio sado también a Radio Vaticana el ob- Restán, director editorial de la Cope, Vaticana, Mons. Silvano Tomasi, obser- servador permanente de la Santa Sede «La Iglesia debe en el diario online Páginas Digital, vador permanente de la Santa Sede en en la ONU, la Iglesia tiene intención de insistir en esta política quien ha calificado el informe de las Naciones Unidas, ha manifestado su responder a este informe, porque «es «tramposo», al no tener en cuenta «la sorpresa ante unas observaciones que un estado miembro, que ha ratificado de transparencia, de dura purificación a la que Benedicto parecen haber sido elaboradas antes la Convención y desea observar el espí- no tolerancia de los XVI quiso someter a toda la Iglesia por de la presentación del informe de la ritu y la letra de la Convención, pero sin estos terribles pecados de algunos de Santa Sede. «Parece que el informe adiciones ni imposiciones ideológicas, abusos, porque un sus miembros». no tiene en cuenta todo el trabajo de que están fuera de la Convención». Y solo caso de abuso de «A Naciones Unidas —escribe Res- transparencia que en estos últimos pone un ejemplo: la Convención sobre tán— no parece preocuparle, por años se ha estado llevando a cabo la protección de los niños habla en su un niño ya es ejemplo, que en los EE.UU. hayan sido desde la Santa Sede, con medidas con- preámbulo de la defensa de la vida cinco veces más los casos imputados a cretas tomadas desde el propio Estado y la protección de los niños antes y demasiado» pastores de comunidades protestantes, de la Ciudad del Vaticano y desde las después del nacimiento. Sin embargo, o que en el mismo período en el que conferencias episcopales.» «El informe en el informe de Naciones Unidas una en ese país fueron imputados cien carece de la perspectiva correcta y de las recomendaciones que se hace a sacerdotes católicos, fueron 5.000 los actualizada —critica Mons. Tomasi—, la Santa Sede es cambiar su posición profesores de gimnasia y entrenadores ya que se han producido una serie de sobre el tema del aborto: «¡Cuando de gimnasia que sufrieron idéntica cambios en favor de la protección del se mata a un niño ya no tiene más condena. Un aspecto especialmente niño que difícilmente encontramos en derechos! Esto es una contradicción en algunos de estos casos, aunque horrendo es que el ámbito más habi- otras instituciones o incluso de otros real con los objetivos fundamentales en proporciones muy reducidas en tual de los abusos sexuales a menores estados. Esto es simplemente una de la Convención, que es proteger a comparación con lo que sucede en el es precisamente el de la familia, donde cuestión de hechos, evidencias, que no los niños.» «Este Comité no ha hecho mundo, están implicadas personas de suceden dos tercios del total de los pueden ser distorsionadas.» un buen servicio a las Naciones Uni- Iglesia. Y la Iglesia ha respondido y ha casos.» das —señala Tomasi—, tratando de reaccionado. ¡Y continúa haciéndolo! José Luis Restán no entiende cómo Injerencia ideológica presentar y pedir a la Santa Sede que Debemos insistir en esta política de «un organismo de la mega-estructura cambie una enseñanza de la Iglesia no transparencia, de no tolerancia de los de la ONU, que parece tener vida pro- Pese a la perplejidad que ha cau- negociable.» Tomasi apunta a algunas abusos, porque un solo caso de abuso pia, se permite asaltar la libertad y la sado el informe de la ONU, la Santa ONG o instituciones contrarias a la doc- de un niño ya es demasiado.» identidad de un Estado miembro como Sede ha manifestado su voluntad de trina de la Iglesia como las instigadoras el Vaticano, más aún, de una realidad someter las observaciones conclusivas de unas observaciones marcadas por Campaña de desprestigio histórica, social y moral como la Iglesia a «minucioso estudio y examen» «La una clara intromisión ideológica. católica». Pese a la injerencia evidente, Santa Sede —se afirma en un comuni- El observador de la Santa Sede en En términos parecidos a los emplea- el director editorial de la Cope cree que cado oficial— reitera su compromiso la ONU ha lamentado también que dos por Mons. Tomasi se ha manifesta- el escándalo ha existido y que hay que de defensa y protección de los dere- desde el Comité no se entienda la na- do el secretario de Estado de la Santa aprender la lección: «La tragedia de chos del niño, en línea con los princi- turaleza y función de la Iglesia, y que Sede, Mons. Pietro Parolin, quien ha muchos sacerdotes ha sido abandonar pios promovidos por la Convención no se haya tenido demasiado en cuenta asegurado que «este informe necesita la fuente viva de la tradición eclesial sobre los derechos del niño y según los el diálogo constructivo que se había ser estudiado». «La Santa Sede —seña- para entregarse a los cantos de sirena valores morales y religiosos que ofrece mantenido semanas ante en Gine- la— se reserva el derecho a responder de algunas falsas liberaciones. Como la doctrina católica.» bra. De todas maneras, se continuará tras haber tomado conciencia y haber dijo hace pocos días el papa Francisco En este sentido, el Vaticano la- trabajando en el tema y se intentará profundizado en las observaciones que “los escándalos tuvieron lugar porque menta «ver en algunos puntos de las responder a los interrogantes que han Naciones Unidas nos ha hecho.» la Palabra de Dios era algo raro en esos observaciones conclusivas un intento quedado planteados. «Se habla de Aunque los números de la ver- hombres” que habían reducido la fe de interferir en la enseñanza de la 40 millones de casos de abusos en el güenza eclesial son tremendos, sería a costumbre, a comodidad y poder. Y Iglesia católica sobre la dignidad de mundo —ha acabado declarando en necesario ponerlos en relación con la esa sí es una lección que no podemos la persona humana y en el ejercicio de Radio Vaticana—. Desgraciadamente, totalidad brutal del problema. Así lo olvidar.»

7 Iglesia en el mundo 16 febrero 2014 «Mea culpa» histórico de la Legión de Cristo El P. Eduardo Robles Gil ha sido elegido nuevo director general

Redacción Roma

Con fecha de 20 enero, aunque hecho público quince días después, el Capítulo General de la Legión de Cristo emitió el pasado 6 de febrero un contundente comunicado sobre «el camino de renovación» que ha sido llamada a recorrer. En él los Legionarios de Cristo reconocen y piden públicamente perdón por «los comportamientos gravísimos y objeti- vamente inmorales» de su fundador, el P. Degollado. Nunca antes, ni siquiera cuando la Santa Sede reconoció el escándalo, habían empleado palabras tan severas. Todo apunta a que el Capítulo General Extraordinario de la Legión de Cristo se ha tomado muy en serio el camino de purificación propuesto por la Santa Sede e incluso llega a reconocer una de sus desviaciones más criticadas: «La exaltación excesiva y la visión acrítica de la persona del P. Maciel.» La conclusión de los padres capi- tulares ha sido clara: «Al ponderar Misa de acción de gracias por la elección del nuevo director general. la gravedad del mal y el escándalo causado, nos sabemos bajo la mirada personas que habían sido víctimas del comunicado— con todos los que de misericordiosa de Dios que con su pro- P. Maciel, el largo silencio institucional «Queremos pedir un modo u otro fueron heridos por videncia sigue guiando nuestros pasos. y, más adelante, los titubeos y errores los tristes sucesos de estos años y por Uniéndonos a Cristo esperamos poder de juicio a la hora de informar a los perdón y reiterar nuestras deficiencias.» redimir nuestra historia dolorosa y miembros de la congregación y a las El mismo día en que fue aprobado vencer con el bien las consecuencias demás personas.» nuestro esfuerzo este histórico comunicado, el pasado del mal. Sólo así podemos encontrar de reconciliación con 20 de enero, también se produjo la sentido evangélico a lo sucedido y Camino de renovación votación para elegir nuevo consejo construir nuestro futuro sobre los todos los que de un general. Si los resultados no se han sólidos fundamentos de la confianza En el camino de purificación que modo u otro fueron hecho públicos antes es por indicación en Dios, la fidelidad a la Iglesia y a la ha emprendido la Legión de Cristo expresa del papa Francisco, quien verdad.» la figura del papa emérito Benedicto heridos por los tristes ha confirmado los cargos electos y El texto aprobado en reunión ple- XVI emerge con fuerza. «Nuestra sucesos de estos ha designado dos consejeros más. El naria por el Capítulo General reconoce congregación religiosa habría podido nuevo director general es el P. Eduardo «los comportamientos gravísimos y ob- desaparecer —sostienen los padres años» Robles Gil (Ciudad de México, 1952). jetivamente inmorales del P. Maciel», capitulares— si no nos hubiera acom- Desde 2011 formaba parte de la Co- al mismo tiempo que expresa el «hon- pañado la misericordia de Dios y la misión de acercamiento a las personas do pesar» de la Legión de Cristo «por solicitud materna de la Iglesia, expre- afectadas por el P. Maciel y desde 2013 el abuso de seminaristas menores de sada a través de las intervenciones ejercía también como director territo- edad, los actos inmorales con hombres decididas de Su Santidad Benedicto rial de México. y mujeres adultos, el uso arbitrario de XVI.» «El Papa consideró que la Legión «Asumo esta misión en obediencia su autoridad y bienes, el consumo des- de Cristo, en términos generales, era a la voluntad de Dios representada mesurado de medicamentos adictivos una comunidad sana, pero había que por el Capítulo General —ha afirma- y el haber presentado como propios hacer correcciones.» Según afirman do el P. Robles—. Acepté ser director escritos publicados por terceros». «Nos también en el comunicado, la Santa general porque tengo muchísima resulta incomprensible —afirman los Sede ha sido «imprescindible» para confianza no solamente en Dios y en padres capitulares— la incoherencia descubrir «cómo la personalidad y el la Iglesia, sino también porque confío de seguirse presentando durante dé- modo de actuar del P. Maciel estaban en las personas: en los legionarios, los cadas como sacerdote y testigo de la afectando a nuestra congregación», so de revisión han sido semejantes a consagrados y las consagradas, en los fe mientras ocultaba estas conductas tanto en la vida como en la estructura un prolongado examen de conciencia miembros del . Ellos inmorales. Todo esto lo reprobamos de la Legión. De ahí la urgencia de una comunitario para descubrir y purificar están dando su vida según el estado y firmemente. Nos apena que muchas profunda revisión. lo que en nuestro comportamiento condición a la que han sido llamados. víctimas y personas afectadas hayan Durante tres años y medio, el car- personal e institucional no era propio Si yo considerara que estoy solo, no esperado en vano una petición de denal ha gobernado de la vida religiosa.» Y añaden: «Cons- hubiera podido aceptar.» perdón y de reconciliación por parte en nombre del Papa la Legión de tatamos algunas tendencias que han Además del director general, han del P. Maciel y hoy queremos hacerla Cristo y la ha acompañado, sostenido ofuscado la comprensión de nuestro sido elegidos consejeros generales por nosotros, expresando nuestra solida- y orientado en su camino de renova- carisma, entre otras cosas, la falta de el Capítulo el P. Sylvester Heereman y ridad con todas ellas.» ción. Tres son los campos principales una mayor inserción en la Iglesia lo- el P. Jesús Villagrasa. Por disposición El Capítulo General de los Legio- que la Legión se siente hoy llamada cal y una insistencia desmedida en el del Papa, la Santa Sede ha nombrado narios pide perdón por las conductas a revisar profundamente: la redefi- propio esfuerzo, la eficacia humana, también consejeros generales al P. reprobables de su fundador; pero no nición del carisma, el ejercicio de la el prestigio externo y el cumplimiento Juan José Arrieta, quien ejercerá co- sólo eso, también por la gestión que autoridad y la adecuada formación. En de normas minuciosas. Todo esto exige mo vicario general, y al P. Juan María se ha hecho de esta terrible crisis insti- cada uno de ellos el Capítulo asume las no sólo un cambio de textos legislati- Sabadell, ambos españoles. El Capítulo tucional, que «ha aumentado el dolor indicaciones del delegado pontificio y vos, sino una conversión continua de ha elegido, además, al P. José Cárdenas y desconcierto de muchos»: «Hoy re- muestra su disposición a continuar fir- mente y corazón.» «Queremos pedir como administrador general, y al P. conocemos con tristeza la incapacidad memente este proceso de renovación perdón y reiterar nuestro esfuerzo de Clemens Gutberlet como procurador inicial de creer los testimonios de las y conversión: «Los tres años del proce- reconciliación —acaba insistiendo el general. 8 16 febrero 2014 Iglesia en el mundo

Colombia «Debemos dar una oportunidad a la paz» Hno. Carlos Gómez Restrepo, rector de la Universidad de La Salle de Bogotá

Ignasi Miranda que, precisamente por eso, da bia, de América Latina y de esperanza, genera desafíos y Europa. Esto dará al encuentro Un agente clave en el proceso de nos pone a todos en marcha. también un importante carácter paz en Colombia es el hermano de ¿El proyecto Utopía va en de reflexión y estímulo para el La Salle Carlos G. Gómez Restrepo, esta dirección también? pensamiento serio sobre la paz. rector de la Universidad de La Salle de Sin duda, sí. Y también ha Además, en el caso colombiano, Bogotá, que pronunció a mediados de sido ésta nuestra reflexión. con tantas ramas y dimensiones, enero, en Barcelona, una interesante No sólo debemos cumplir for- permitirá igualmente que per- conferencia sobre este tema y los retos mando bien a las personas sonas de los sectores político, del postconflicto. Y es que Colombia se como buenos profesionales y académico y cultural, incluyen- encuentra ahora mismo en el punto de buenos ciudadanos, sino que do a los organismos guberna- mira de muchas iniciativas de paz en debemos tener gestos de paz mentales, se hagan presentes. todo el mundo, porque el resultado de en estos tiempos de reconcilia- Construir la paz es cosa de este proceso puede marcar un antes y ción. Utopía es, en este sentido, todos. Si no es así, difícilmente un después. una apuesta de la Universidad habrá resultados satisfactorios ¿Cómo está actualmente el con- de La Salle dirigida sobre todo como los que esperamos. flicto en Colombia, con las FARC y a los jóvenes de la Colombia ¿Este congreso puede ge- otros grupos? profunda, de los lugares donde nerar una aportación prác- Ciertamente hay mucha esperanza la violencia ha sido cotidiana y tica para las conversaciones en todo el país. Es importante aclarar, se ha ensañado con estas po- de paz entre el gobierno no obstante, el contexto actual. Hay un blaciones. colombiano y las FARC? proceso de negociación política para la ¿Cuál es el objetivo prin- No conocemos el momento finalización del conflicto con las FARC, cipal del proyecto Utopía? de la negociación, o si llegará que es el principal grupo guerrillero del Precisamente convertir a a un acuerdo antes o después país, aunque no es el único generador estas personas en ingenieros de septiembre. Pero los temas, de violencia. Pero como es el más impor- agrónomos, con la mejor for- sin duda, independientemente tante, seguramente arrastrará a otros mación posible no sólo en el de los avances de las conversa- procesos que se deben vivir los próximos terreno técnico y profesional, ciones o de posibles resultados, meses y que, por lo que sabemos, ya se lo cual ya es decir mucho, sino son fundamentales para el han materializado en forma de algún también con la idea de conver- futuro de Colombia y de otros tipo de negociación con el gobierno tirlos en líderes para la trans- países. Por ejemplo, hablar de colombiano para hacerlos públicos formación social y productiva nueva ruralidad y construcción pronto. El momento actual, en cualquier de sus zonas de origen. De algún modo, de la paz es una cuestión que, con o caso, es muy significativo para Colombia estos chicos y chicas han crecido en me- sin conflicto, debemos tratar en el caso porque, si conseguimos acabar con este dio de la guerra. Sus familias han sido «Una cosa es acabar colombiano. Por otro lado, el tema de conflicto que comenzó ahora hace más desplazadas. Algunos de sus familiares con el conflicto la mujer es para nosotros muy sensible, de cincuenta años, tendremos delante han sido asesinados y han sufrido, en porque ellas han sido las principales muchas oportunidades en el proceso definitiva, toda la barbarie del conflicto. armado y otra muy víctimas de la guerra a la vez que se de reconstrucción. Así podremos pen- En definitiva, éste es nuestro reto y la han convertido en las protagonistas de sar totalmente en los problemas más apuesta de la Universidad de La Salle distinta construir la la construcción de la paz. Por tanto, los complejos del país. de Bogotá. paz, que es un temas influyen, impactan y nos ponen ¿Será un trabajo muy largo? ¿La participación en el congre- a pensar independientemente del mo- Como ya decía el otro día en Barcelo- so de septiembre en Bogotá está proceso mucho más mento de las conversaciones de paz. na en mi intervención sobre la realidad abierta? difícil» ¿La esperanza de una paz próxi- de Colombia, me gusta recordar que Sí. De hecho, la Fundación Carta de la ma en Colombia es mayor que una cosa es terminar con el conflicto Paz tiene personas y grupos que animan nunca? armado y otra muy distinta construir la y que están vinculados a la entidad en Creer es un elemento fundamental, paz, que es un proceso mucho más difícil todo el mundo. Por tanto, esperamos el más poderoso. Y creer en la paz es donde tenemos que confluir todos los a personas de los cinco continentes. Y haber realizado la mitad del camino. Es colombianos, con todas las institucio- como el congreso se celebrará en una el momento de Colombia y, cuando se nes, organizaciones y otros colectivos. universidad, tendrá una fuerte presencia cree en algo, es más posible. Tenemos Es un proyecto de una gran magnitud de los ámbitos universitarios de Colom- que dar una oportunidad a la paz.

Proyecto «Utopía» Certificados médicos carnet de conducir Utopía es el nombre de un proyecto de paz en Colombia que va acompañado de muchas acciones, entre las cuales destaca la próxima náutica y armas celebración de un congreso, del 24 al 26 de septiembre en Bogotá, sobre las perspectivas de paz en el país suramericano. Tendrá cinco ejes temá- ticos: memoria histórica y reconciliación; la nueva ruralidad (uno de los Centre Mèdic Plaça Molina problemas importantes en América Latina); la mujer y la paz; el replan- teamiento de las democracias y la cultura de paz. Dr. Rafael Solanas Anglada El encuentro, organizado por la Fundación Carta de la Paz, entre otras Miembro de la Sociedad Española de Medicina Marítima entidades, será el segundo de estas características, después de un primer congreso hace ahora dos años en Barcelona, con la colaboración de la • Coche, moto y ciclomotor Infórmese: Universidad de Barcelona, como ha explicado estos días también Jordi • Psicotécnicos Cussó, párroco de la iglesia de Cristo Redentor de Barcelona y vinculado Tel. 932 188 826 a la Fundación Carta de la Paz. De hecho, la idea de celebrar este con- • Licencia de armas Móvil: 639 474 741 greso es anterior al anuncio de conversaciones de paz entre el gobierno • Laborales y escolares c/ Balmes, 281, entrl. 2ª colombiano y la guerrilla de las FARC. Quienes no puedan asistir física- • Náutica 08006 Barcelona mente al congreso podrán seguirlo por internet, a través de la web www. cartadelapau.org y de la sección dedicada a esta actividad. De 10 a 13 h y de 16 a 20 h

10 16 febrero 2014 Opinión

Punto de vista A propósito de...

Antoni M. Oriol Tataret Profesor emérito de la Facultad de Teología de Cataluña P-J Ynaraja Capellán del Montanyà [email protected] Lo que la Santa Sede dice y hace Laon En unas declaraciones realizadas propio país. Necesitamos crecer en el pasado 23 de enero, el padre abad una solidaridad que “debe permitir Mi viaje se iniciaba en Reims y acababa en de Montserrat afirmó que el Vaticano a todos los pueblos llegar a ser por sí Amiens. Me advirtieron que visitase este no dejaría sin reconocimiento a la mismos artífices de su destino”». templo, para mí desconocido. Me sorprendió comunidad catalana si accedía a la El Estado del Vaticano, en su relación saber que es la segunda gran catedral gótica independencia. con los estados del mundo, aplica fiel- de las que en Francia se han edificado. Unos días después, el 4 de febrero, mente la doctrina del magisterio. Por Conserva la bella simplicidad y austeridad la Nunciatura Apostólica en España eso, es de los primeros en reconocer los de la primera, Saint Denis. La arquitectura hizo público un comunicado donde nuevos estados, sea el que sea el proce- podría ser puro albergue, obra artesanal. afirma que las declaraciones del padre so que hayan seguido para alcanzar la Ahora bien, pero abandonadas las reuniones abad «son opiniones de su exclusiva independencia. Por ejemplo, en el caso en las domus, ya en el románico, la forma responsabilidad personal y no reflejan relativamente reciente de Eslovenia, en de la planta obedece a criterios simbólicos. en absoluto la posición de la Santa la ceremonia de bienvenida a aquel país Puede ser circular u octogonal, preferente- Sede». soberano, el día 17 de mayo de 1996, mente en forma de cruz. La orientación será El pensamiento social católico ha Juan Pablo II subrayó: «La Sede Apostóli- oeste a este, ocupando la sede y el altar la tratado suficientemente no sólo los ca ha saludado favorablemente la cons- dirección del sol naciente, figura de Cristo. derechos de las personas en sentido titución del nuevo Estado, reconociendo Se entenderá la actitud del que preside a ve- individual sino también, análogamen- entre los primeros la independencia y, ces, injustamente llamada de espaldas a los te, los derechos de los pueblos y de recordando los derechos de los pueblos fieles, debería decirse que, como los demás, las naciones. a la autodeterminación, ha seguido con está orientado al Salvador, simbolizado por El núm. 157 del Compendio de particular atención los acontecimientos el astro rey. Doctrina Social de la Iglesia afirma que ustedes han visto, y ha apreciado la En las iglesias románicas, la robustez de los que «la paz se fundamenta no sólo en el respeto de los manera pacífica y democrática con la que se ha alcanzado muros y la escasa claridad que se filtraba por derechos del hombre, sino también en el respeto de los la plena soberanía». En el caso —anterior— de Croacia, derechos de los pueblos, en particular el derecho a la su primer embajador en el Vaticano era recibido por el rústicas aberturas, facilitaba la meditación. La independencia». Papa el día 3 de julio de 1992. En su discurso, el Pontífice llegada del gótico supone la entrada a rauda- El papa Juan Pablo II en el discurso al cuerpo diplo- aludió a la independencia de aquel país alcanzada por las les de la luz, la celebración cambia de tono. mático el día 13 de enero de 1997 afirmó que «la función armas; el medio no había sido justo, pero el resultado sí. La primera catedral de Laon fue construida del derecho es dar a cada uno lo que le corresponde y La alineación del Vaticano, desde el primer momento, a en el siglo VIII, dedicada a san Salvador y otorgarle lo que le es debido con plena justicia. El derecho favor de la independencia croata es bien conocida y hace santa María, consagrada en presencia de comporta, pues, una fuerte connotación moral. El propio honor a su concepto de los derechos de los pueblos. Carlomagno. Le siguió otra en el siglo XI. derecho internacional se fundamenta en unos valores. La El padre Josep M. Soler, abad de Montserrat, ha dicho La actual se edificó entre 1155 y 1235. Se dignidad de la persona o la garantía de los derechos de lo que ha dicho porque, por un lado, conoce bien lo que pretendía acoger rápidamente las reliquias las naciones, por ejemplo, son principios morales antes el Magisterio social de la Iglesia afirma sobre los derechos de san Beato y los múltiples peregrinos que que normas jurídicas». de los pueblos y, por otro, ha tenido presente la conduc- acudían. Desde 1790, es simple parroquia. El papa Francisco en la exhortación Evangelii gaudium ta del Estado del Vaticano en el reconocimiento de las El pórtico principal alberga notables escultu- subraya que «para hablar adecuadamente de nuestros naciones que han sido políticamente soberanas. ras que muestran la transición de estilo entre derechos necesitamos ampliar más la mirada y abrir los Me adhiero, por tanto, a sus palabras porque respon- el románico y el gótico. El portal central oídos al clamor de otros pueblos o de otras regiones del den a lo que la Santa Sede dice y hace. dedicado a la Coronación de la Virgen. En el tímpano, en la sección superior se representa la Coronación mientras que en el inferior constan la Asunción y la Dormición. El portal Saber escuchar izquierdo se dedica a la infancia de Cristo, Joan Guiteras i Vilanova el friso inferior dedicado a la Anunciación, la Natividad y la Anunciación a los Pastores. Deán del Capítulo Catedral La Adoración de los Reyes Magos ocupa la de Barcelona parte superior del tímpano. En las arquivol- [email protected] tas figuran profetas del Antiguo Testamento y en la segunda una psicomaquia (combate simbólico entre los vicios y las virtudes). El portal derecho representa el Juicio Final. En Los niños, los payasos y los ancianos el cuerpo superior, figura la Resurrección de la Carne, con resucitados saliendo de sus Suele decirse que «los niños, los payasos y los ancianos que pudiera escapar de las manos de los hombres, ni vivo tumbas junto a un Cristo en Majestad. A son los únicos que dicen lo que piensan». Estos estamen- ni muerto escaparía de las manos del Dios Omnipotente. ambos lados de Cristo dos ángeles portan los tos, en muchas ocasiones, hablan con la más absoluta Por tanto, moriré valientemente y me mostraré digno de instrumentos de la Pasión. libertad. A pesar de que cada uno no bebe de la misma mi ancianidad, dejando a los jóvenes un ejemplo noble Si el exterior, fachada, pórticos y torres es fuente. Los niños son muy espontáneos, los payasos para morir voluntaria y generosamente por nuestras maravilloso, cuando uno penetra en su inte- juegan un papel permitido por el disfraz y los ancianos venerables y santas leyes.» Fue flagelado hasta morir. rior queda fascinado por la belleza, grandio- gozan de la experiencia. Razones diversas. La frase de encabezamiento necesita, en mi opinión, sidad y simplicidad, equilibrio y armonía del Hay un texto, del Antiguo Testamento, que siempre alguna matización. Los niños son habladores e indiscretos; templo. Como se trata de volúmenes enor- me ha producido un gran respeto. Sucedió cuando los cuando van creciendo deben aprender a hablar y callar. mes, la descripción o las fotografías siempre judíos eran tributarios de los sirios. Un escriba de edad Los payasos tienen que hacer sonreír y tienen derecho a son insuficientes para hacerse una idea. avanzada (de 90 años), llamado Eleazar, fue obligado un sarcasmo benigno; sin groserías. ¿Y los ancianos? Añádase la belleza del rosetón y otras vidrie- por los soldados perseguidores a comer carne de cerdo, Los ancianos, a raíz de su experiencia de la vida, ras y de un baptisterio de época románica, prohibida a los judíos. Se negó. Algunos que lo conocían tienen la visión de muchas cosas. Deben escuchar y han y le respetaban le propusieron comer carne no prohibida. de hablar; deben tener presente que los tiempos cam- en el que se bautizaba por inmersión, según Con esta ficción se salvaría de la muerte. Sin embargo, el bian y han de mantener unas verdades que son rectas costumbre, ahora restablecida. anciano, lleno de fortaleza, rechazó nuevamente la pro- en todo momento; deben procurar no hacerse pesados Visitada como lugar de paso, sin poder go- posición. Lo hizo con expresivas y edificantes palabras. inútilmente y no decir que todo va mal, porque el bien zarla con detenimiento, la deja uno emocio- En efecto, el maestro de la Ley habló así: «Es indigno y el mal, en todas las épocas, se mezclan; deben ser tes- nado y con ganas de volver. No puedo dejar de mi edad simular y fingir, ya que los jóvenes podrían timonios del bien. de mencionar su ambientación religiosa. decir que Eleazar, a sus noventa años, se había pasado Aún quiero decir que hay cosas que los mayores tene- Letreros, oraciones e invitación a la oración al paganismo; serían inducidos a error a causa de mi mal mos que callar, por no dañar a los jóvenes; considero que, junto al Sagrario, denotan que allí hay un ejemplo, y todo por un poco de vida que me queda. Esto a veces, no hablamos, por ejemplo, bien de la Iglesia. Esto sacerdote evangelizador, siento por ello me acarrearía vergüenza y oprobio en mi vejez. Pues, aun- no lo hacemos bien. Que san Eleazar rece por nosotros. mayor gozo. 11 Opinión 16 febrero 2014

Signos de hoy Ventana a la vida

Lluís Serra Llansana Victòria Molins, s.t.j. [email protected] [email protected] Atrapados en un dilema Momentos para el social optimismo No hay escapatoria posible. Las instituciones sociales de Iglesia, así como sus afines Los necesitamos. Y, de vez en cuando, gracias a Dios, los tenemos. Uno de otras procedencias, están atrapadas en un dilema. Su presencia en la realidad de estos momentos, que duró un día y medio, fue el del Foro Catalán humana les permite captar con toda crudeza el sufrimiento, la pobreza, la margina- de Teología y Liberación. Ver una Iglesia viva, unida con otras confe- ción… de tantas personas hundidas en la miseria y, acaso, en la desesperación. Las siones religiosas y otras opciones de vida coherentes con el humanismo estadísticas triunfalistas y el entusiasmo por los datos macroeconómicos se estrellan era, realmente, una inyección de optimismo. La frase que nos acompa- ante el rostro de una persona excluida. Estas instituciones y quienes trabajan en ellas ñaba desde la pantalla en muchos viven un profundo dilema social. Su inquietud aumenta al tiempo que sus recursos momentos lo decía todo: «Otro disminuyen. Cada vez más destinatarios llaman a sus puertas. Las ayudas de la admi- «Estar junto a los mundo es posible.» Y quería- nistración se reducen. Incluso, se agotan. desfavorecidos mos hacerlo realidad los más de ¿En qué consiste el dilema? Si por agotamiento de fuerzas y recursos se deja de cuatrocientos participantes en atender a los necesitados, los pobres caen en el abismo. No se puede tolerar que implica mirar, el Foro y las numerosas maneras esto suceda. Por otra parte, si se les atiende, las administraciones públicas se apro- contemplar, escuchar de ponerlo de manifiesto, en los vechan. Ya hay quien hace su trabajo. Cuentan con la seguridad que no dejarán de talleres que presentaban diferen- atenderlos, porque conocen la ética y el temple de las personas que trabajan o son y, sobre todo amar» tes opciones de trabajar para este voluntarias en las instituciones religiosas, así como de sus afines en el campo social. mundo mejor y hacerlo posible. Se sienten atrapadas en un callejón sin salida. Otros dilemas se dibujan en su hori- En esta columna semanal no quiero hacer una crónica de la jornada. zonte: asistencia o promoción. El sistema es perverso. Los postulados neoliberales, Otros ya lo han hecho y muy bien. Tampoco quiero hacer un resumen causantes de la crisis, se aprovechan de la coyuntura para enriquecerse a costa de de las diferentes opciones de los talleres. Quiero poner de manifiesto los pobres. Se reflotan bancos sin pestañear, mientras se escatima cualquier ayuda una de las ideas que percibí en unos cuantos talleres y en las conver- social. saciones de pasillo. Asistí a diferentes talleres —al escoger tenías que Si se llevara a cabo una huelga de las instituciones de Iglesia y de sus afines en el renunciar a muchos otros— y una nota de humanismo generalizado campo social, si por una semana se dejara de atender a los pobres y marginados…, nos unía a todos. Si se trataba de temas religiosos, políticos, de grupo, la catástrofe humana sería de incalculables de asociaciones a favor de la paz, la convivencia o el acompañamiento «Las instituciones proporciones. Sólo entonces algunos gober- a los excluidos, es decir, de cualquier tema, creo que, lo que nos unía nantes abrirían los ojos y asistirían aterrados y nos acercaba a todos, era el humanismo. Quizá dio la nota de salida sociales de Iglesia, así al desplome. Esto no sucederá, porque los en este maravilloso «concierto» unas palabras de Tahir, un pakistaní como sus afines, se pobres, excluidos y marginados no pueden ser musulmán que se me quedaron grabadas: «Todos nacemos sin ninguna moneda de cambio. religión, pero todos nacemos humanos.» sienten atrapadas en ¿Qué hacer? Denunciar con toda firmeza las Este humanismo nos llevó a hablar de la pobreza de gran parte del perversiones del sistema, sin caer en plantea- mundo y, sobre todo, a animarnos para mejorar situaciones de des- un callejón sin salida» mientos ideológicos, desde un humanismo humanización entre los más desfavorecidos. Muchos talleres, desde profundo. Denunciar las leyes injustas, la corrupción favorecida por la connivencia diferentes vertientes, trataron el tema de esta parte de la humanidad entre las élites, el poder político y el mundo judicial, el fraude de proporciones gi- que podemos calificar de excluidos y de nuestro compromiso hacia la gantescas… Sin odios, pero con solidez. Sin dejarse utilizar por los partidos políticos, injusticia que los ha generado. las asociaciones de empresarios o las fuerzas sindicales. Con falsas leyes de seguridad Desde una postura de humildad, e incluso de impotencia, quedaron ciudadana, se quiere amordazar a una sociedad para que narcotice su conciencia. claras dos cuestiones: estar junto a los desfavorecidos implica mucho Si no se toman políticas preventivas de urgencia, la solución a los problemas de hoy más que «dar», es mirar, contemplar, escuchar y, sobre todo, amar. tardará años en llegar. Si se cronifica la pobreza y la marginación, hipotecamos el Sin embargo, también implica denunciar las causas de la desigualdad y futuro de las nuevas generaciones. Poco le importa a una visión cortoplacista, pero la injusticia que conducen a las diferencias sociales y a dejar excluidos la solidaridad no puede silenciarlo. Todo ello, desde actitudes profundamente demo- a una inmensa multitud que va creciendo a medida que las riquezas se cráticas. Siempre a favor de la justicia y la dignidad de las personas, por encima de acumulan en unos cuantos cada vez más ricos. los intereses económicos, políticos y financieros. La coral final, que mostraba la diferencia reunida en unas mismas voces de la tierra, fue un signo de este deseo que se percibió en todo el Foro. Zoom Eduard Brufau PUBLICIDAD EN:

CATALUNYA CRISTIANA (edición semanal) La modificación del Código Civil por parte del Consejo de BUTLLETÍ DE L’ARQUEBISBAT Ministros permitirá DE BARCELONA que los judíos sefar- (edición MENSUAL) díes puedan pedir la nacionalidad españo- la. De este modo se GUIA DE L’ESGLÉSIA DE abre una puerta para L’ARXIDIÒCESI DE BARCELONA reparar la injusticia (edición ANUAL) cometida hace más de 500 años por los RÀDIO ESTEL Reyes católicos, que 24 H al dia los expulsaron de las coronas de Castilla y de Aragón. Ahora Informaros en el teléfono: 934 092 810 habrá que ver cómo Fax: 934 092 775 - los tres millones c/ Comtes de Bell-lloc, 67-69 de judíos sefardíes 08014 Barcelona podrán acreditar que e-mail: [email protected] descienden de los expulsados. 12 16 febrero 2014 Opinión

Desde el monasterio

Jaume Gabarró Agatha Christie bíblica Monje de Solius

La escritora según dicen más leída del mundo, la petición de este libro. Demuestra conocer la Biblia no superficialmente, Agatha Christie (1890-1976), autora sobre todo Se trata de una obra bellamente ilustrada con por la actualización inventada que sabe hacer, de novela detectivesca y por eso llamada «reina algunos dibujos en color, de tapa dura y en for- sin que la teología chirríe. Conoce al dedillo del crimen», «es conocida por haber mantenido mato que parece de cuento infantil. De hecho, los personajes, desde Balaam y la mula hasta firmes creencias religiosas a lo largo de su vida» son relatos ciertamente para adultos. No hago el apocalíptico san Juan en la isla de Patmos. (Official Centenary Celebration, p. 96-97). publicidad, pero quiero traducir el título, que es Huelga decir que le es familiar la vida de Jesús y Bien, no creo que este aspecto religioso personal muy adecuado: Estrella sobre Belén. Y todavía de María, a los cuales se refiere con penetrantes sea precisamente evidente por su producción una cosa: nunca hubiera dicho que esta autora interpretaciones y fina psicología. Y todo servido literaria en conjunto, que permanece al mar- escribiera poesía. La recopilación, bien alterna- con rasgos folklóricos y de piedad popular, con gen de la temática devota o de fe. Por eso me da, consta de cinco poemas y seis cuentos. En fin, un prodigioso dominio del santoral. sorprendió, el pasado diciembre, ver anunciada una delicia. Si comparamos literaturas, nosotros, poemas reli- una recopilación de sus cuentos de Navidad, Con su habilidad de narradora consumada, giosos, tenemos un aluvión; como también po- con motivo de ser publicados por primera vez igualmente trata esta temática —en ella muy seemos un monzón de cuentos, pero en general en castellano. No me lo pensé dos veces y, como original— con imaginación, perspicacia y humor. no de aire bíblico. ¿Quién de nuestros autores, todavía nos pasan los Reyes!, incluí en mi carta hoy, sería capaz de hacer algo así?

La sal de la tierra

Montserrat Esteve Periodista / Callar las armas, ayudar a los niños [email protected]

El impacto de las guerras en los niños es devas- refugiados en Jordania, Turquía y Líbano, países tratado, orientado a controlar el comercio de tador. Dejan de ser niños y niñas y se convierten que ya están colapsados. Millones de adultos armas convencionales, se abría una era contra el en víctimas de torturas, abusos sexuales, mutila- sirios han huido de las matanzas. Desde el geno- tráfico ilegal. Pero, ¿quién controla el negocio ciones, detenciones sumarias, desapariciones y cidio de Rwanda a mediados de los años noven- de las armas que cada año mueve cifras enormes asesinatos a sangre fría. También, en traficantes, ta, no se habían visto tantos refugiados en el de dinero y es, con el narcotráfico y el tráfico -hu combatientes, escudos humanos y moneda de exilio. Escapar o morir. El odio de los incendiarios mano, uno de los más perversos y rentables del cambio de los señores de la guerra. La ONU de- no admite códigos éticos. En 1995, durante la mundo? El Norte es hipócrita, vende las armas y nuncia que en la guerra de Siria todos los ban- matanza de Srebrenica, en Bosnia, exterminaron se lava las manos. El Sur, que también tiene co- dos armados han cometido atrocidades contra a cientos de niños. rruptos y gente sin escrúpulos, consume la tralla las criaturas. La guerra civil, en la que ha deri- Detrás de los conflictos bélicos está el negocio armamentística ofreciendo las víctimas. vado la revuelta contra la dictadura de Bashar de las armas, que la crisis no ha tocado. Las Qué pecado, las armas y las guerras, quienes las al-Assad, ha matado a al menos 10.000 niños, armas sirven para matar. Se fabrican a un ritmo fabrican, las distribuyen y disparan. Mientras por culpa de los bombardeos y ataques indiscri- de vértigo por un mercado mundial interconec- tanto, los niños han perdido a sus familias y minados o por cualquier otra violencia. Los niños tado, sofisticado y depredador, capaz, incluso, de hogares, sus sueños, sus sonrisas, sus juegos y su que salvan la piel pertenecen a una generación proporcionar armas químicas en Siria. futuro. Una manera de acallar las armas es co- perdida y traumatizada por haber visto cómo El pasado año la Asamblea de las Naciones Uni- laborar en pequeños proyectos de alimentación mataban a sus familiares y vecinos. das, tras una larga lucha de los activistas, aprobó y educación de estos pequeños supervivientes Tres millones de niños y niñas de Siria son des- el Tratado sobre Comercio de Armas, que regula desposeídos de todo. Excusarse con la crisis no es plazados internos, sin derecho a la educación, por primera vez las transferencias internaciona- de recibo mientras tengamos una cama donde la sanidad, la alimentación y las caricias de la les de armas y municiones. Votaron en contra dormir, un plato en la mesa y un buen libro por madre y el padre. Un millón de chiquillos viven Siria, Irán y Corea del Norte. De la mano de este leer.

Mirada al mundo

Justo Lacunza Balda Padre blanco, arabista-islamólogo, Síria: la vergüenza del mundo desde Madrid

Han transcurrido más de dos semanas desde la esperaban ver resultados concretos. Al menos un puerta cerrada. Sin sonrojos, sin excusas por un puesta en escena de Ginebra II. Un escenario de alto el fuego mientras las dos delegaciones oficia- conflicto infernal que ha sembrado el odio y la gran expectación con actores internacionales de les se miraban de frente como furtivos y temibles discordia para las futuras generaciones. Sin un primera clase y espectadores mundiales riguro- bandoleros de la noche. Eso sí, vestidos impecable- atisbo de memoria para los miles de muertos, samente seleccionados. Las dos nutridas y ague- mente para la ocasión y con el propósito de salirse heridos y refugiados. Golpeados, azotados, escla- rridas delegaciones se encontraron cara a cara cada uno con la suya en el salón del parloteo. vizados por una hecatombe trágica, malvada y en el marco invernal de la ciudad de Montreux. Los delegados han demostrado estar envuel- diabólica. Porque el reguero de sangre, muerte La intemperie exterior parecía reflejar el frío tos en la niebla de la altivez, la arrogancia y el y destrucción en Siria ya no es asunto exclusivo y embotado espíritu, tanto de los partidarios desdén. La mente gélida e impasible, los ojos de de los sirios. La infamia y la perversidad de la como de los opositores al régimen sirio. vidrio y el alma oscurecida. Con la rabia oculta tragedia siria son un ultraje y una puñalada más En el espectáculo, el gran timonel, Ban Ki-moon, en el cuerpo y el furor encendido en las pala- en los lomos de la humanidad jadeante, vejada y secretario general de la ONU y el hábil mediador bras. No han cesado los bombardeos y no han maltrecha. Mientras tanto sigue el lanzamiento Lakhdar Brahimi. Los testigos de la cumbre eran callado las armas. La guerra ha continuado impa- de los barriles de pólvora y metralla. La barbarie los representantes de 40 naciones del mundo que sible. Mientras los recaderos seguían hablando a personificada y la vergüenza del mundo. 13 Cartas del lector 16 febrero 2014

Persecución a los cristianos Cultura de la fraternidad El Consultorio

Un sondeo publicado en enero El mensaje del papa Francisco con motivo de la Jornada Mundial de 2014 por la asociación francesa de la Paz, que llevaba por título «La fraternidad, fundamento Portes Ouvertes France difundió y camino para la paz», es el marco adecuado para el necesario una lista con los cincuenta países diálogo entre generaciones, ahora que estamos inmersos en la PrEGuntAS Y rESPuEStAS donde los cristianos son más perse- conmemoración de la Primera Guerra Mundial. La memoria del SoBrE doCtrinA Y MorAL por el Dr. Joan Antoni Mateo guidos a causa de su fe. El estudio, pasado nos enseña que el desarrollo integral de los pueblos es llamado Índice mundial de perse- el nuevo nombre de la paz. En un mundo que aún se desangra cución, demuestra la alarmante por las heridas que la guerra sigue produciendo en el cuerpo de Anulaciones situación de la libertad de los cris- la humanidad, es necesario un paso más en la construcción de tianos en el mundo, especialmente la paz: la invitación a una cultura de la fraternidad como don y En una respuesta que dio hace unas en Asia y Oriente Medio. Corea del tarea. semanas en esta columna, a propósito Norte, Somalia y Siria son los países El Papa, en continuidad con el magisterio social de la Iglesia, de problemas en el matrimonio, usted donde los cristianos encuentran no propone una concepción estática de la paz, basada sólo en indicaba la posibilidad de anular el mayores difi cultades para vivir en el orden que se genera a partir de los acuerdos internacionales matrimonio como solución, siguiendo paz su fe. y las leyes nacionales, necesarias pero no sufi cientes. Francisco el pensamiento de un tal Müller. Puedo A través de un detallado y do- da un paso más en la propuesta de una paz justa basada en el decirle que conozco personalmente dos cumentado análisis, el documento esfuerzo solidario y libre de los pueblos. Remite a la necesaria casos de anulaciones matrimoniales diferencia entre países donde hay conversión de los corazones que permite «a cada uno reconocer conseguidas a base de mentiras, según mayor número de mártires cristia- en el otro un hermano del que preocuparse, con el que colaborar los mismos interesados. Yo estoy en nos, atentados violentos durante la para construir una vida plena para todos». La paz no está hecha; contra de esta «política» de anulacio- persecución o destrucción de orga- hay que construirla día a día desde una cultura de la fraternidad, nes. ¿Cómo puede anularse una palabra nismos católicos e iglesias. También entendida como una empresa colectiva en la que todos somos sagrada, dada en público ante Dios y la señala que sigue siendo difícil dar responsables. Iglesia? ¿Qué argumentos puede tener cifras exactas, «si comparamos nues- la Iglesia para decir que ya no hay ma- tros datos con otras asociaciones JUAN GARCÍA trimonio? e institutos de investigación en el Cáceres En más de una ocasión me he referido mundo; por desgracia, es evidente al tema que usted consulta, pero dado que que hoy en día la minoría más perse- hay muchos malentendidos al respecto no irá guida en el mundo es la Iglesia». y no nacida» que realizó el pasado la mujer? ¿Acaso un ser concebido mal insistir en ello. Ese tal Müller que usted En esta misma línea, defi nir los 22 de enero en el Congreso de en una violación y no nacido pierde menciona no es otro que el propio prefecto motivos de la persecución tampoco los Diputados en respuesta a la automáticamente su derecho a la de la Congregación para la Doctrina de la es tarea fácil porque no ocurre en «interpelación urgente sobre la vida? ¿Por qué les niega el derecho Fe. Le puedo asegurar que por el servicio una única región. El fundamenta- reforma del aborto» presentada vital que le ampara? ¿Quieren pe- que ejerce y por su cualifi cación personal lismo islámico se está expandiendo, por IU. En ella, aseguraba que «el nalizar la violación? Pues busquen no es una persona que ande diciendo ba- pero, por ejemplo, en India (en el verdadero progresismo es defender mecanismos para que paguen los nalidades. Este nuevo cardenal lo único que dice es que hay muchos matrimonios que no puesto 28 de la lista) la Iglesia sufre al más débil» y ponía de manifi es- violadores, no el inocente. Señor son tales, puesto que se han contraído con a causa de la agresión hinduista ra- to la «triple» decisión del TC de Gallardón, aplaudo su intervención un defecto constitutivo grave. Mire, hace ya dical; en cambio, en Sri Lanka (en el considerar al feto «un tercium (...), pero le ruego que sea coherente más de veinte años, hablando sobre el tema puesto 29) la persecución proviene susceptible de tener mecanismos de con su inapelable argumentación con el decano de la Rota Romana, me decía del budismo. protección». Y que ante el confl icto para que muchos decepcionados que probablemente un sesenta por ciento de dos derechos, el de la mujer y el votantes del PP le lleguemos a de los matrimonios podrían ser nulos. Basta concebido y no nacido, el verdadero SUSO DO MADRID creer de verdad y comencemos a excluir la indisolubilidad o la procreación A Coruña progresismo está en defender al reconsiderar el voto que ya tenían para que sean inválidos. Por otra parte, hay más débil, al feto. perdido. que distinguir entre el foro interno y el foro Defensa de la vida Me pregunto: ¿por qué defi en- externo. El foro interno, la conciencia, sólo de, en su reforma de la ley, la excep- LOURDES RIVERO SÁNCHEZ- la juzga Dios. Es posible, desgraciadamente, Felicito al señor Gallardón por ción en los supuestos de violación y GUARDAMINO que se den casos de juicios eclesiásticos en su defensa de la vida, «concebida alteraciones psicológicas o físicas de Valladolid que las personas consigan con malas artes lo que pretenden. Si el fi scal no lo advierte y no puede desmontarse la mentira no hay nada que hacer. También en la justicia civil Con buen humor se podría condenar un inocente con un buen montaje. Esto es así y no podemos hacer mu- cho al respecto. Pero que sepan los que obran tales iniquidades que de Dios no se burla nadie y que un día tendrán un juicio justísimo en el que nada valdrán las artimañas. Por otra parte, yo también coincido con usted en que lo ideal no son las anulaciones o, mejor dicho, declaraciones de nulidad, puesto que la Iglesia no «anula» un matri- monio realmente contraído sino que declara que determinada unión, por un defecto grave, nunca fue tal matrimonio. ¿Criterios? Basta que uno lea el apartado de impe- dimentos matrimoniales que establece el Código de derecho canónico. Efectivamente, la palabra dada solemnemente ante Dios y los hombres debería ser sagrada. Pero hay muchas palabras banales pronunciadas sin conciencia, verdad y libertad. Y esto es lo que se debería prevenir: capacitar a las personas para ser hombres y mujeres de palabra.

• Para enviar consultas al Dr. Mateo: [email protected] www.balmesiana.org apartado correos 121 - 25620 Tremp (Lleida) En Ràdio Estel, de lunes a viernes, a las 23.00, podéis escuchar la versión radiofónica de El Consultorio 14 Noticias del lector 16 febrero 2014

La Fundación Acogida y Esperanza busca voluntarios

P. Josep Costa i Planagumà, ofm. como voluntarias en uno de nues- Presidente de la Fundación Acogida y tros centros de acogida. Se trata de Esperanza Can Banús, en Badalona, abierto en 1996 y que funciona como hogar La Fundación Acogida y Espe- residencia para 27 personas. Con- ranza tiene como objetivo principal cretamente, necesitamos reforzar la atender a personas en situación de presencia del profesional de noche y, marginalidad con múltiples factores por tanto, se trataría de pasar la no- de vulnerabilidad: pobreza, falta de che una vez por semana. Si alguien vivienda, problemas de salud mental, se siente llamado a un voluntariado adicciones, soledad, enfermedades de este tipo, puede ponerse en con- crónicas que limitan su calidad de vi- tacto con nosotros y lo acabaríamos da, como el VIH/sida o la hepatitis. de hablar. Todo comenzó en 1990 cuando Agradecemos la posibilidad de se puso en funcionamiento Itaca, un hacer este llamamiento en Catalun- piso de acogida para enfermos de ya Cristiana y esperamos que sea VIH/sida en fase terminal, impulsado una oportunidad para quien se esté por sor Genoveva, Hija de la Caridad, planteando realizar un servicio social y un servidor, un franciscano, que me de este tipo. Sencillamente puede ser ofrecí a colaborar con ella. En 1993 una posibilidad más de acercarnos al un grupo de voluntarios de Itaca, ya Dios de Jesucristo. muy comprometidos, constituimos que sufren exclusión social. Y finalmente, me atrevo a diri- una pequeña comunidad cristiana «Pedid al Buen A pesar del proceso de profesio- girme a la mayoría de lectores de de base que promovió, como rasgo nalización, que posibilitó la mejora este semanario. Tal vez difícilmente de identidad, la acogida de aquellas Padre, no tanto en las intervenciones sociosanitarisa vuestra realidad de vida os permiti- personas en espacios de carácter y socioeducativas, tanto la comuni- ría realizar un servicio como el que familiar, y que fue el origen de la por nuestra dad cristiana fundadora como las proponemos, pero os queremos Fundación Acogida y Esperanza. entidad, como por personas voluntarias que colaboran pedir que nos tengáis presentes en Desde entonces, y durante más en los servicios, continúan siendo vuestras oraciones. Pedid al Buen de dos décadas, se abren hogares las personas que muy relevantes para el día a día de Padre, no tanto por nuestra entidad, residencia, pisos de inserción, una llegan a nuestros la entidad y sobre todo para dar como por las personas que llegan a empresa de inserción laboral y otros afecto, proximidad y amistad a las nuestros centros. servicios, hasta convertirnos en una centros» personas acogidas. Para más información: tel. 934 entidad de referencia en la acogida Actualmente estamos buscando 970 127, [email protected], y la atención a personas seropositivas personas que quieran colaborar www.acollida.org.

Fiesta de los El Peregrino de Tossa, simpática fiesta popular

patronos de Francesc A. Picas

Vida Creixent Tossa de Mar, ciudad señora del Mediterráneo, cada año, el 20 de en Lleida enero, por San Sebastián, un hijo de Tossa, en el nombre del pue- José M. Condal Bosch blo, vestido de Padre Peregrino, lleva una ofrenda a la ermita de Al caer la fiesta de los patronos de San Sebastián, levantada en Santa Vida Creixent en domingo, se avanzó Coloma de Farners para dar gracias su celebración al sábado 1 de febre- a san Sebastián por haber librado ro. Entre 80 y 90 miembros de Vida Tossa de una terrible peste, hace Creixent nos reunimos en la casa de unos quinientos años. la Iglesia: la Academia Mariana. A las Tossa, en 1937, no pudo cumplir 10.30 comenzó el encuentro con una su voto de pueblo. En Cataluña, oración dirigida por mosén Xavier el 20 de julio de 1936 se implantó Batista. una revolución anarcomarxista que A continuación, mosén Antoni prohibía las tradiciones y las fiestas Agelet nos habló sobre Nuestros pa- religiosas. Entonces, unas familias tronos según el evangelio. Simeón, de Tossa, por San Sebastián, orga- hombre justo y fiel, que agradeció a nizaron en 1937 con astucia una Dios haberle permitido llegar a ver romería secreta. Enviaron a un la venida del Salvador, y Ana, mujer hombre que, con gran discreción, contemplativa y anunciadora de lo que anduviese a pie de Tossa de Mar a sus ojos habían visto aquel día. Des- la ermita de San Sebastián de Santa pués tuvo lugar una asamblea y una Coloma de Farners. misa concelebrada por mosén Xavier La revolución que tenía por Batista con los demás consiliarios de finalidad la derrota completa de Vida Creixent. la fe de los catalanes había hecho La fiesta acabó con una comida de añicos la ermita, como todas las iglesias de Cataluña, y habían pasado a Francia. En 1939 la ermita de San fraternidad. Después, con la interven- la imagen había desaparecido. El mensajero, al llegar a Sebastián había sido restaurada y la imagen colocada ción de nuestro presidente, Xavier Pe- la ermita, dejó en secreto la ofrenda en el lugar donde de nuevo en el altar. En Tossa de Mar, a partir de 1940, legrí, los varios grupos de Vida Creixent había habido el altar y la imagen de san Sebastián; rezó recuperada la libertad, cada 20 de enero un Padre de los pueblos y de la ciudad de Lleida un Padrenuestro en voz baja y retornó a Tossa a pie. Peregrino se dirige a la ermita de San Sebastián, de aportaron noticias sobre su actuación. Hasta 1940 Tossa no pudo celebrar, por San Sebas- Santa Coloma, a cumplir el voto de pueblo. Se trata Algunos miembros nos deleitaron con tián, el voto de pueblo de forma brillante y popular. de una simpática fiesta popular. Este año 2014 le han diferentes actuaciones artísticas. Los políticos que prohibieron las tradiciones religiosas acompañado 1.230 personas. 15 Voz de los Pastores 16 febrero 2014

Palabra y vida Lluís Martínez Sistach Cardenal, arzobispo Los próximos sínodos sobre la familia de Barcelona

Como un signo expresivo de su preocupación el cardenal Péter Erdo, arzobispo de Esztergom- motivo de la festividad de San José, el arzobispo por los problemas de la familia, el Papa ha pues- Budapest. Como secretario especial, ha designado Lorenzo Baldisseri presidirá una celebración euca- to este tema en el centro de los dos próximos también a un buen amigo y prestigioso teólogo, rística en la basílica de la Sagrada Familia, a la que, sínodos episcopales que debe celebrar la Iglesia bien conocido en Barcelona, en donde ha estado ya desde ahora, invito a las familias y los movi- católica próximamente. Del 5 al 19 de octubre de varias veces para pronunciar conferencias: el doc- mientos de espiritualidad matrimonial y familiar este año, tendrá lugar en el Vaticano la tercera tor Bruno Forte, arzobispo de Chieti-Vasto. de nuestra archidiócesis de Barcelona. Sin duda, la asamblea general extraordinaria del Sínodo, que El nuevo secretario general del Sínodo de los Obis- visita del nuevo secretario general del Sínodo será tendrá que estudiar este tema: «Los desafíos pas- pos, el arzobispo Lorenzo Baldisseri, al presentar una buena ocasión para nosotros para sintonizar torales de la familia en el contexto de la evange- el tema sinodal en los medios de comunicación, con los trabajos del Sínodo de los Obispos en estos lización.» Y el próximo año habrá una asamblea insistió en la misma explicación: «Se trata de un momentos. ordinaria que tendrá esta misma cuestión en su camino en dos etapas, la primera para precisar Para dar realismo y enriquecer las deliberaciones orden del día. el estado de la cuestión y recoger testimonios y de los dos Sínodos, el Santo Padre ha querido hacer ¿Por qué esta repetición del tema sinodal? Mons. propuestas de los obispos para anunciar y vivir una amplia consulta a todo el Pueblo de Dios, con Vicenzo Paglia, presidente del Pontificio Consejo el Evangelio con credibilidad para la familia; la un cuestionario de treinta y ocho preguntas que para la Familia, en su reciente estancia en Barcelo- segunda, prevista para el año 2015, tiene como fin muchos ya conocéis y habéis trabajado. na dio una explicación: «Es un indicio de la impor- individuar las líneas operativas para la pastoral de El papa Francisco, el pasado 29 de diciembre, envió tancia que da la Iglesia a este verdadero tesoro la persona humana y de la familia.» Es significati- un saludo especial a los fieles reunidos en tres que es para toda la humanidad, y también para vo que se unan estos dos aspectos del servicio de lugares emblemáticos para la familia: en Nazaret, ella, la familia. En cuanto a los dos sínodos, son la Iglesia en el mundo: unas orientaciones prácti- en el santuario italiano de Loreto y en la basílica de como dos etapas de un mismo camino. Los proble- cas para la pastoral de la persona humana y de la la Sagrada Familia, en Barcelona. Me complace mu- mas y las necesidades planteadas en el Sínodo de familia. cho agradecer esta deferencia del Papa con nuestra 2014 se podrán profundizar y concretar en el de Me complace comunicar que, según el progra- querida basílica y remarcar que esto nos obliga a 2015.» ma ya preparado, el próximo mes de marzo, con rezar y trabajar para que las familias puedan reali- El Papa ya ha nombrado al relator general del zar con dignidad y serenidad la misión que Dios les Sínodo de este año, que es un buen amigo mío, ha confiado en el mundo y en la misma Iglesia. A los cuatro vientos Jaume Pujol Balcells Arzobispo de En socorro del hombre herido Tarragona y Primado

He contemplado una fotografía impresionante. de Acción Católica de ser consecuentes con su fe. sordos al grito de los pobres; que el sufrimiento de Aparece el papa Francisco bendiciendo una escul- La presencia femenina, a veces reivindicada, no los enfermos y de los oprimidos no nos encuentre tura que representa a una mujer tumbada en un necesita serlo en Manos Unidas, en sus encuentros distraídos, que la soledad de los ancianos y la inde- banco callejero, a la que no se ve la cara ni el cuer- y proyectos. Con la sensibilidad con que las mujeres fensión de los niños no nos deje indiferentes, que po, hay que adivinarlo bajo una manta. La obra, ponen para hacer las cosas, año tras año, impul- amemos y respetemos siempre la vida humana.» del canadiense Timothy Schmalz, se titula Jesús sin san proyectos de atención a los pobres del Tercer El evangelizador —en palabras de Francisco— es techo. No dice: «Mujer sin techo», sino «Jesús sin Mundo. aquel que sale al encuentro del “hombre herido”. techo». El lema para 2014 es: «Un mundo nuevo. Proyecto Inspirado quizá por la escena evangélica de aquel Esta consideración de que todo ser humano nece- común.» Podemos acercarnos a él partiendo de herido que permanece en la cuneta del camino de sitado es para nosotros Dios que nos pide ayuda, ideas del papa Francisco, expresadas en la Evangelii Jericó, el Papa nos pide que no pasemos de largo es la que movió a tantas personas santas de todos gaudium, y también en una oración que compuso ante el dolor humano. los siglos a entregarse a obras de caridad; la que él mismo para la fiesta de la Inmaculada y que leyó Es lo que hace Manos Unidas desde hace tantos determinó que la Iglesia fuera pionera en la asis- a los pies de la columna de la Virgen, en la plaza años, con sus proyectos, que no son sólo materia- tencia hospitalaria mucho antes de que el Estado de España de Roma. les, sino que se dirigen a la persona en su conjunto, se encargara. Dice la oración del Papa: «Ayúdanos a estar siem- al hermano necesitado. Por ello me siento siempre Es también el origen de Manos Unidas, organiza- pre atentos a la voz del Señor; que no seamos muy cercano a esta bendita organización que tanto ción nacida de la voluntad de un grupo de mujeres bien hace en el mundo.

La Buena Noticia también en internet www.catalunyacristiana.cat

Y ahora entra en la nueva página web de Catalunya Cristiana y consulta nuestra hemeroteca. En ella encontrarás más de treinta años de prensa religiosa.

Catalunya Cristiana colabora con www.flama.info 16 / 17 16 febrero 2014 Ha tENIDO una gran influEncia en lA aplicacióN de la reforma del ConciliO VaticANO II Pere Tena, liturgista de referencia Don de Dios a la Iglesia

Jaume González Padrós todavía te daba una última lección de Director del Instituto Superior de Liturgia humanidad evangélica agradeciéndote de Barcelona —¡él a ti!— el rato pasado. El pobre Fotos: Agustí Codinach alumno o sacerdote joven quedaba confundido con tanta gentileza… con Todavía con la emoción en el corazón tanta fraternidad sincera por parte de y en los ojos, escribo estas líneas hacien- alguien espiritualmente mayor. do memoria del que fue, hasta ahora, el Tampoco sorprendió que el beato obispo Pere Tena i Garriga. Se me antoja papa Juan Pablo II le nombrara obispo. extraño pensar en él en pasado, dado Él, que había manifestado un sentido que, hace sólo tres días, me dijo que pastoral finísimo y de gran arraigo quería mantener una conversación con- bíblico, tenía que ser, ciertamente, un migo (nunca sabré su contenido). Como pastor según el corazón de Dios. Sus tampoco responderá nunca a mi último palabras pronunciadas tras su ordena- e-mail enviado, donde le proponía días ción episcopal en la plaza de la Seo, y hora para el encuentro. cuando ya el sol declinaba acariciando A partir de ahora serán muchas las las piedras góticas de la Iglesia madre, semejanzas que se harán de su persona confirmaban a todos la calidad del obis- y, especialmente, desde el campo de po que acababa de nacer por la oración la sagrada liturgia, que él cultivó con y la imposición de manos del arzobispo una singular profundidad, desde joven, Carles y de los demás obispos presentes. cuando en el Seminario de Barcelona, Y su episcopado, ejercido con una real junto a algunos colegas seminaristas, proximidad hacia todos, ha sido una se esforzaban por una comprensión bendición del cielo para los arzobispos renovada de la oración de la Iglesia. La a quien ha auxiliado y para todos los tesis doctoral en la Gregoriana de Roma, fieles de esta Iglesia de Barcelona —y y los estudios posteriores, así como sus con ella otras tantas— que, ahora, llora obligaciones institucionales, profundi- su partida. zaron aquella inteligencia que, como Más de una vez, quien escribe estas un don recibido del cielo, contemplaba líneas, había oído decir al obispo Pere y comprendía la liturgia desde dentro, que cada muerte tenía su signo. Es cierto. desde la teología y la espiritualidad, También la suya. Se ha marchado el día haciendo de su persona y su trabajo un de santa Escolástica, la hermana del gran punto de referencia obligado para la padre del monaquismo occidental san pastoral sacramental. Benito. Todos sabemos la estima que te- Todos quienes le conocíamos, y so- nía nuestro obispo por la vida monástica mos muchos, sabemos de sus altas res- benedictina. ¿Acaso será por ello que el ponsabilidades académicas y eclesiales. buen Dios le concedió que su última con- De cómo, junto con otros sacerdotes bar- ferencia fuera a la comunidad de monjes celoneses, fundó el Centro de Pastoral de Montserrat hace pocos días? la raíz del auténtico ministerio pastoral, y Litúrgica con publicaciones insignes que Ella, Escolástica, ha pasado a la que la oración, también la litúrgica, tiene todavía están muy vivas y disfrutan de historia, gracias a los escritos del Papa «Se ha marchado el que estar empapada de caridad. buena salud, y también su rol principal benedictino san Gregorio el Grande, día de santa El obispo, auxiliar emérito de Barcelo- en la fundación del Instituto Superior como aquella a quien Dios escuchó en na, padre y hermano nuestro en la fe, ha de Liturgia de Barcelona, del cual fue su oración «porque amó más». Bajo este Escolástica, la hermana sido un don de Dios a la Iglesia. Un don el primer director y siempre alma, hasta signo, pues, el Señor de la Vida y Obispo que nos ha enriquecido haciéndonos hace muy poco, cuando todavía tuvimos de nuestras almas, ha venido a buscar del gran padre del más creyentes, más eclesiales, más her- el gozo de poderlo tener entre nosotros, a su siervo Pere, y con su paso nos ha monaquismo manos. Su vida ha sido, para los demás, en una sesión con los alumnos de este señalado la excelencia de su hijo sacer- una sonrisa serena, pletórica de vida y curso. Fue el primer decano-presidente dote, para que comprendamos que, en la occidental san Benito» complicidad fraterna. Ha colaborado, de de la Facultad de Teología de Barcelona contemplación de las obras de Dios, está verdad, a nuestra alegría más honda. de ese momento (después Facultad de Teología de Cataluña), joven todavía, sin haber cumplido los cuarenta años, y profesor en sus aulas, las cuales son el testimonio del conocimiento cariñoso y De amigo a obispo amigo «Era desde el altar que simpático entre el profesor Tena y sus Josep Urdeix manos. Y así ha sido desde entonces, hacía de maestro y que estudiantes. Su servicio a la Santa Sede, Centro de Pastoral Litúrgica sobre todo en cuestiones relacionadas, ayudaba a penetrar como subsecretario de la Congregación como es muy sabido, con diversidad de espiritualmente en la para el Culto Divino, lo vivimos todos Nos conocimos en el año 1952. Él, trabajos litúrgicos. acción litúrgica» como una consecuencia natural de su va- ordenado sacerdote, no hacía mucho Ciertamente que, de la liturgia, co- lía. Sin embargo, su corazón no olvidaba había venido a la parroquia de San Juan nocía de sobras la historia, la teología y a quienes estábamos aquí. Y sus visitas de Horta para ayudar a su hermano, Mn. todo lo que conviniera. Pero sobre todo de maestro y que ayudaba a penetrar periódicas a Barcelona se convertían en Francesc, que era coadjutor. «hacía» de liturgista en el estilo y la ma- espiritualmente en la acción litúrgica. momento propicio para el encuentro El señor párroco estaba enfermo. Yo nera de presidir las celebraciones. Era Es por ello, sobre todo, que damos fraternal, donde, después de estar un hacía de monaguillo. Muy pronto, sin en el altar donde era liturgista y donde gracias a Dios. Gracias por haber buen rato hablando entre sonrisas y embargo, empecé a ayudarle y a cola- sabía qué tenía que hacer y qué tenía podido recibir de él este maestrazgo, reflexiones inteligentes, al despedirse, borar con lo que sabía que se traía entre que decir. Era desde el altar que hacía sirviendo el altar a su lado. In memoriam Ha tENIDO una gran influEncia en lA aplicacióN de la reforma del ConciliO VaticANO II trataban mutuamente ambos amigos. Se amaban y se admiraban el uno al otro, y compartían el deseo intenso de participar definitivamente de la liturgia eterna del cielo. El otro momento fue, precisamente, el pasado 25 de enero. Después de la conferencia y de presidir y predicar la misa conventual, acompañé al obispo Pere Tena, liturgista de referencia Pere a la cripta donde están los restos de los monjes mártires y a continuación fuimos al camarín. El Sr. Obispo se sentó en la segunda hilera, y con Mn. Jaume González Padrós, que le acompañaba, nos quedamos una hilera más atrás por respeto a aquel momento íntimo. Aquel momento en el camarín Confieso que durante el tiempo que estuvimos allí recé poco; sólo me fijaba en la figura del obispo Tena y pensaba Ignasi M. Fossas cómo sería su oración personal, cómo Monje de Montserrat sería su coloquio íntimo y privado con el Señor Jesús, que nos conduce al Pa- El pasado 25 de enero el obispo Pere dre en el Espíritu Santo. En todo caso, Tena subió a Montserrat para pronun- me impresionaba su concentración, su ciar una conferencia y presidir la misa silencio, la quietud de todo su cuerpo, conventual. Probablemente fue uno de la fe y serenidad que irradiaba. Me sentí sus últimos actos públicos. El P. abad le privilegiado por poder ser testigo de había invitado al acto académico con la oración privada de aquel hombre motivo de la fiesta de santo Tomás de al que había visto celebrar la liturgia Aquino, y —evidentemente— el tema con aquella dignidad, con aquella de la conferencia fue la constitución profundidad y con aquella entrega que Sacrosanctum concilium sobre la sa- le caracterizaban. Y me pareció que, grada liturgia del Concilio Vaticano II, en su persona, había una continuidad que fue promulgada hace poco más absoluta entre aquellos dos momentos de 50 años. de oración (el público y el privado), y Pero aquí no quiero hablar del conte- eso hacía que su testimonio de fe, de nido de la lección del obispo Tena, que esperanza y de amor fuera especial- por otro lado es fácil de encontrar en sus mente elocuente y atractivo. Demos numerosos escritos sobre este texto tan gracias a Dios. importante del Concilio. Tampoco me entretendré en glosar la larga y estre- cha vinculación que, tanto él como sus hermanos, fueron tejiendo con nuestro «Sólo me fijaba en la monasterio. En este sentido sólo deseo notar que el obispo Tena era de aquellos figura del obispo Tena eclesiásticos no monjes que conocían y y pensaba cómo sería amaban a fondo la espiritualidad bene- dictina, hasta el punto de que conocía su oración de memoria fragmentos enteros de la Regla de san Benito en latín. personal, cómo sería En estos momentos, impresionados su coloquio como estamos por su pérdida, querría recordar sólo dos «momentos» del íntimo y privado con obispo Tena en Montserrat. Uno fue a finales del verano de 2005, cuando el Señor Jesús» subió al monasterio para despedirse de su gran amigo monje (y maestro), el P. Adalbert Franquesa. Ambos sabían que se hallaban en la recta final de la vida y que el P. Adalbert iría por delante (por edad y por estado de salud) en su había trabajado tan intensamente en la encuentro definitivo con el Señor Re- promoción del amor a la liturgia, que sucitado. Por eso el obispo Tena quiso es el amor a Jesucristo y a la Iglesia. Re- venir expresamente para estar un rato cuerdo la «devoción» y al mismo tiempo con aquel monje venerable con el que la naturalidad y la alegría con la que se 18 16 febrero 2014 Liturgia

Calendario de la semana Comentario de la Palabra Lecturas de la misa, santoral y otras celebraciones Josep Rius-Camps Teólogo y biblista / [email protected] (Ciclo litúrgico A; ferial II) Tiempo ordinario (Salterio: semana 2) La Ley dice... pero yo os digo... febrero 19. Miércoles Jesús está impartiendo a sus discípulos la enseñanza sobre el Reino de Dios. Leemos hoy y el domingo que viene las cinco antítesis con 16. Domingo Feria, Verde. Lecturas: Jeremías 1,19- las que ilustra su propósito de no abolir la Ley y los Profetas, sino de VI Domingo tiempo ordinario, 27 / Salmo 14 / Marcos 8,22-26 llevarlos a cumplimiento. Actualmente figuran seis, pero la tercera Verde. Lecturas: Sirácida 15,16-21 / SANTORAL: beato Álvaro de Córdo- no es más que una glosa tardía de la segunda. Las cinco antítesis re- Salmo 118 / 1 Corintios 2,6-10 / Mateo ba, pbro.; Conrado de Piacenza, erm.; presentan el Pentateuco. La primera hace referencia al mandamiento 5,17-37 beata Elisabet Picenardi, rel.; Gabí, que Jesús considera más importante: «No matarás» (Mt 5,21-22). Está SANTORAL: Arnaldo, ab.; Honesto; pbro. y mr. recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en beato Juan de Santo Domingo, mr.; nuestro país… Desde pequeño me ha quedado grabado ese dicho: beata Juliana, vg. y mr.; Onésimo, 20. Jueves «Por eso, ni que te encuentres ya en el altar, a punto de presentar la ob.; Porfirio, mr.; beato Simón de Feria, Verde. Lecturas: Jeremías 2,1-9 ofrenda, si allí te acuerdas que un hermano tuyo tiene algo contra ti, Cascia, pbro. / Salmo 33 / Marcos 8,27-33 deja allí mismo tu ofrenda, y vete primero a reconciliarte con él. Ya SANTORAL: Amada, rel.; Eleuterio, volverás después, a presentar tu ofrenda» (5,23-24). ¡Cuánta sabiduría, 17. Lunes ob.; beato Mauricio Proeta, rel.; Ne- que incluso un niño lo podía entender! Y... ¿qué caso se le ha hecho? Feria, Verde. Lecturas: Jeremías 1,1- mesio y Potamio, mr. El otro dicho, el de la justicia alternativa, recomienda la mediación 11 / Salmo 118 / Marcos 8,11-13.O en los casos de conflicto social, no sea que te pongan en manos del juez y te metan en la cárcel (5,25-26). ¡Qué actualidad! La segunda bien: Los siete santos fundadores 21. Viernes antítesis sobre el adulterio (5,27-29) ha sufrido una ampliación que de la Orden de los Servitas (ML), Feria, Verde. Lecturas: Jeremías 2,14- no figura en el Códice Beza: «Y si tu mano derecha te hace caer en Verde. 24.26 / Salmo 111 / Marcos 8,34-9,1. pecado...» (5,30) y se ha amplificado con una glosa (la antítesis que SANTORAL: Mesrob, mje.; Rómulo, O bien: San Pedro Damián (ML), figura actualmente en tercer lugar, 5,31-32) sobre la práctica judía del mr.; Silvino, ob. Blanco. acta de repudio por parte del marido que se desestima equiparando SANTORAL: Claurio, mr.; Dositeo, los derechos y deberes de la mujer con los del hombre. El Códice Beza 18. Martes mje. no contiene la ulterior ampliación: «el que se casa con una repudia- Feria, Verde. Lecturas: Jeremías 1,12- da, comete adulterio» (5,32b). La tercera antítesis hace referencia al 18 / Salmo 93 / Marcos 8,14-21 22. Sábado perjurio. Me apunto en letras mayúsculas la exhortación final: Sea« SANTORAL: Bernardette Soubirous, La Cátedra de San Pedro (F), Blan- vuestra palabra sí cuando es sí, y no cuando es no. Todo lo que decís rel.; Eladio, ob.; Francisco de Regis co. Lecturas: 1 Pedro 5,1-4 / Salmo 22 de más, viene del Maligno» (5,33-37). ¡Cuánto trabajo tiene hoy el Clet, pbro. y mr.; beato Juan de Fié- / Mateo 16,13-19 Maligno con tanta charlatanería institucional! sole, pbro.; Simón, ob. SANTORAL: Leonor, reina. Lecturas bíblicas VI Domingo del tiempo ordinario

Primera lectura Si 15,15-20 Lectura de la primera carta de San Pablo a los Corin- tios: No mandó pecar al hombre Hermanos, quienes tienen una fe suficientemente Lectura del libro de Jesús Hijo de Sira: madura, sí les enseñamos una sabiduría, pero una sabi- Si tú quieres, guardarás los mandamientos; eres duría que no es del mundo presente ni los dirigentes, tú quien tienes que decidir si te mantendrás fiel. que están a punto de ser destituidos, sino la sabiduría Tienes delante fuego y agua: toma lo que tú quieras. predestinada en el plan que Dios se ha propuesto, El hombre tiene ante la vida y la muerte: le darán lo escondida hasta ahora, pero que antes de todos los que querrá. La sabiduría del Señor es grande, el Señor tiempos Dios ya tenía decidida, para que sea nuestra es muy poderoso y todo lo ve. Los ojos de Dios ven gloria. Ninguno de los dirigentes del mundo presente lo que él ha creado, él conoce todo lo que hace cada no lo había conocido, porque si la hubieran conocido, uno. No manda a nadie que haga el mal ni autoriza nunca habrían crucificado al Señor de la gloria. Pero, a nadie a pecar. como dice la Escritura: «Ningún ojo ha visto nunca, ni Monés Glòria oído oyó, ni el corazón del hombre soñaba eso que Salmo responsorial 118 Dios tiene preparado para los que le aman», pero a nosotros, Dios nos lo ha revelado por obra del Espí- de la ley. Todo se cumplirá. Por tanto, aquel que deje Dichosos los intachables, ritu, ya que el Espíritu todo lo penetra, hasta lo más de cumplir uno de los mandamientos más pequeños, que siguen la ley del Señor. profundo de Dios. Dichosos los hombres que guardan su pacto y enseñe a otros a hacer lo mismo, será tenido por el más pequeño en el reino de los cielos, pero quien los y buscan al Señor con todo el corazón. Aleluya Mt 11,25 cumpla y enseñe a hacerlo, será grande en el reino de R. Dichosos los que siguen la ley del Señor. los cielos.] Yo os digo que si no sois más justos de lo Te doy gracias, Padre, porque has revelado que lo son los escribas y los fariseos, no entraréis en el Ha dado sus preceptos los misterios del Reino a la gente sencilla. para que sean observados fielmente. reino de los cielos. »Ya sabéis que los antiguos los mandaron: “No ma- Ojalá que mis caminos no se desvíen Evangelio Mt 5,17-37 de guardar tus leyes. R. tarás”, y todo aquel que mate será reo ante el tribunal. Pues yo os digo: El que se enfade con su hermano, será Se dijo a los antiguos... pero yo os digo... Haga esta gracia a su siervo: reo ante el tribunal. [...] Ya sabéis que está mandado: que viva pensando en la palabra que ha dado. Lectura del santo evangelio según San Mateo: “No cometerás adulterio.” Pues yo os digo: Todo aquel Abre mis ojos y podré contemplar que mira a una mujer con mal deseo, en el fondo del las maravillas de tu ley. R. En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: [«No corazón ya ha cometido adulterio. [...] También sabéis penséis que yo vengo a desautorizar los libros de la que los antiguos los mandaron: “No rompas los jura- Segunda lectura 1 Co 2,6-10 Ley y los Profetas. No vengo a desautorizar, sino a mentos.” Y también: “Cumple todo lo que has jurado completarlos. Os lo digo con toda verdad: Mientras en nombre del Señor.” Pues yo te digo: No jures nunca: Dios predestinó la sabiduría, antes de los siglos, duren el cielo y la tierra, no pasará por alto ni la letra [...] Decid sencillamente sí cuando es sí, y no cuando es para gloria nuestra más pequeña, ni el rasgo más insignificante de los libros no. Todo lo que decís de más, viene del Maligno.» 19 Liturgia 16 febrero 2014

Pere Tena † Obispo auxiliar emérito Liturgia y santidad de vida* de Barcelona

Escuchando el sermón de la montaña montaña nos deja bien situados para esta labor. del cristiano está sellada por el don del Espíritu Santo. Dios «toca», a través de la acción litúrgica, La celebración tardía, este año, de la Semana Fuente y culminación al hombre creyente, y la colaboración de éste a la Santa y de la Pascua (día 20 de abril, Pascua) nos acción de Dios hará que, en cada sacramento, se da la oportunidad de escuchar prácticamente Una cuestión que se pone a menudo a muchas verifique lo que los signos expresan y contienen. todo el sermón de la montaña en los domin- personas es la incidencia de los sacramentos, y El papa Benedicto XVI explicó magníficamente gos precedentes. Estamos en el ciclo de Mateo, en primer lugar de la Eucaristía, en la autentici- esta fuerza de transformación moral que tienen ciclo A. Este texto evangélico fundamental es el dad de la vida cristiana. ¡Lo oímos tantas veces! los sacramentos, y en primer lugar la Eucaristía: primero de los grandes bloques de palabras de «Soy católico, no practicante.» Quieren decir que lo hace citando primero al papa Juan Pablo II: «La Jesús que nos ofrece, con una cierta sistematiza- están bautizados, que incluso procuran seguir los vida moral posee el valor de un culto espiritual ción, el evangelista. Su contenido, que se inicia principios morales cristianos, pero que no les dice que nace y se alimenta de aquella inagotable con las bienaventuranzas, sigue después con la nada la vida sacramental, y de hecho prescinden fuente de santidad y glorificación de Dios que descripción y exhortación por parte de Jesús de de los sacramentos. Esta actitud puede tener va- son los sacramentos, especialmente la Eucaristía; la forma de actuar que corresponde a sus discí- rios grados: desde la no-práctica del sacramento en efecto, participando en el sacrificio de la Cruz, pulos, «sal de la tierra y luz del mundo». Se trata, de la penitencia, hasta el alejamiento sistemático el cristiano comulga con el amor de donación por eso, de la «santidad del reino de los cielos», de la misa dominical. Alguna vez se le suma una de Cristo y se capacita y compromete a vivir esta plenitud y cumplimiento, en Cristo, de lo que hay valoración negativa de los que «van a misa», misma caridad en todas sus actitudes y comporta- escrito en el libro de la Ley y de los Profetas. Por generalizando casos singulares. mientos de vida.» Y añade: «En definitiva, en el eso es coherente el catecismo de la Iglesia cató- He aquí que en documentos solemnes del Magis- culto mismo, en la comunión eucarística, está in- lica cuando pone el sermón de la montaña, y las terio —en el Concilio Vaticano II, por ejemplo— cluido a la vez el ser amado y el amar a los otros» bienaventuranzas en primer lugar, como una de se ha afirmado y repetido que los sacramentos (ver exhortación Sacramento de la caridad, n. 82). las primeras referencias de la vida cristiana. son la fuente y la culminación de toda la vida de Será muy oportuno que nos preguntemos si este Durante muchos siglos, la liturgia romana dedica- la Iglesia. ¿Qué significa esto? Significa que la dinamismo es el que caracteriza nuestra vida ba los tres domingos anteriores a la Cuaresma a un vida cristiana no es sólo obra de la persona singu- cristiana. La liturgia no es una actividad aparte período de preparación para la observancia cua- lar, de su intensidad espiritual, de sus esfuerzos que se realiza «oficialmente», mientras el progre- resmal. No eran aún semanas penitenciales, pero de mejora ética, incluso de su generosidad hacia so en la vida cristiana se busca en otros caminos. sí unos días de «puesta a punto» entre el tiempo el prójimo; es, antes que esto, obra de Dios. Es la En la liturgia, la Iglesia y cada cristiano se hallan ordinario y la Cuaresma. El calendario actual ha acción del Espíritu Santo la que, por el bautismo, con Aquél que es «fuente de toda santidad», para eliminado las denominaciones de Septuagésima, injerta al hombre en la vida del hijo de Dios por recibirla de Él. Sexagésima y Quincuagésima, procedentes de cál- la comunión con Jesucristo; y es también acción culos alegóricos un poco forzados, pero el principio del Espíritu Santo la Eucaristía, la alianza matri- de la «puesta a punto» sigue siendo interesante, y monial, la ordenación de los ministros de Cristo (*) En el momento de cerrar esta edición, recibíamos la precisamente este año la lectura del sermón de la y de la Iglesia, el alivio de los enfermos. La vida triste noticia de la muerte de Mons. Pere Tena

FEBRERo El santo de la semana Por Eduard Brufau 18 Santa Gertrudis Comensoli

✓ Nacida en Bienno, norte de Italia, en 1847 ✓ Gran devota de la adoración eucarística ✓ Fundadora de las Hermanas Sacramentinas ✓ Murió en Bérgamo en el año 1903 ✓ Canonizada en 2009 por Benedicto XVI

Esta santa italiana de familia pobre sintió desde muy pequeña una gran devoción por la Eu- caristía. Su atracción por el Santísimo Sacramento era tanta que cuando sólo tenía seis años, colándose entre la cola de comulgantes, logró recibir la comunión. De joven se despertó su vocación religiosa y entró en la sociedad de santa Ángela Merici. Pero con el tiempo santa Gertrudis Comensoli sintió la llamada a fundar un nuevo instituto de adoratrices dedicadas también a la educación. Así, en 1882, con la ayuda del beato Francesco Spinelli, sacerdote, nacía el instituto de las Hermanas Adoratrices. Todo parecía ir bastante bien hasta que pocos años después el instituto fue declarado en quiebra económica y los dos fun- dadores se separaron, cada uno seguido por un grupo distinto de hermanas. Después de esta crisis, que estuvo a punto de hacer desaparecer toda la obra, santa Gertrudis y sus compañeras se instalaron en la ciudad de Bérgamo, no muy lejos de Milán, donde tomaron el nombre de Hermanas Sacramentinas de Bérgamo. Las vocaciones aumentaron y la fundadora pudo ver cómo se abrían nuevas casas y colegios por todo el norte de Italia. Hoy son más de ochocientas las hermanas repartidas por Europa, Asia, África y América. 20 16 febrero 2014 Iglesia en Cataluña

Barcelona Escuela cristiana, un tesoro a compartir Presentada la campaña «Comprometidos con la educación de calidad para todo el mundo»

Samuel Gutiérrez Barcelona

La escuela cristiana es un tesoro que quiere ser compartido. Con esta con- vicción se acaba de poner en marcha la campaña de comunicación Tria Escola Cristiana (#triaescolacristiana), presen- tada el pasado 6 de febrero en el cole- gio Sant Ignasi de Sarrià. El objetivo es doble. Por un lado, ayudar a las familias en la elección de colegio, para favorecer que el proceso de elección se realice de forma responsable. Y por otro, dar a conocer específicamente la oferta de las escuelas cristianas, con 400 centros en toda Cataluña. El acto fue presidido por el cardenal Lluís Martínez Sistach, arzobispo de Barcelona, y presentado por el P. Enric Puig, secretario general de la Funda- ción Escuela Cristiana de Catalunya. El P. Puig recordó que las escuelas cristia- nas son «un referente de la enseñanza concertada en Cataluña, por presencia e implantación, con 260.000 alumnos que representan un 66% del alumnado escolarizado en centros concertados». Y añadió: «Somos una propuesta educativa que, desde el mensaje de Jesús, y en un clima de libertad, propone un horizonte de sentido para la persona, ofrece cami- La escuela cristiana apuesta por la formación integral de la persona. nos de crecimiento integral para todo el mundo y hace partícipe de la alegría del en la elección de una escuela cristiana Contará, además, con inserciones publi- evangelio, sus valores y actitudes, a los muchos padres buscan también que la citarias en prensa, cuñas de radio y publi- que se sienten atraídos, ofreciéndoles P. Enric Puig: «Somos escuela sea una «comunidad de fe» y cidad en páginas web. Después de darle la posibilidad de profundizar desde la una propuesta que se conviertan en «auténticas comu- muchas vueltas, el lema elegido para la vivencia y la celebración.» En resumen, nidades educativas». campaña ha sido Comprometidos con la una escuela orientadora, catalana y abi- educativa que, desde La presentación de la campaña contó educación de calidad para todos. erta a las nuevas tecnologías. el mensaje de Jesús, y con la intervención de algunos expertos, Josep Lluís Segú, responsable de la De todos modos, el principal valor como Montserrat Oliveras, directora del campaña, explicó que el nuevo logotipo de la escuela cristiana, según manifestó en un clima de portal de orientación educativa Edu- de la Escuela Cristiana destaca por su el P. Puig, es el profesorado y personal caweb, y Miquel Àngel Prats, director modernidad y al mismo tiempo por la de los centros: «Profesionales con voca- libertad, propone un de los estudios del Grado de Educación capacidad de transmitir la especificidad ción, comprometidos con la misión, la horizonte de sentido Infantil a la Facultad de Psicología, de esta propuesta educativa: «Con colo- visión y los valores de la escuela, bien Ciencias de la Educación y Deportes res cálidos, el logotipo muestra el signo preparados y en constante actualización para la persona» Blanquerna-URL. Oliveras señaló que de la cruz de forma explícita, formada y perfeccionamiento.» La propuesta es muy importante que cada centro por cuatro flechas hacia dentro para educativa de la escuela cristiana se hace realice un proceso de convencimiento expresar la unidad, que es una de las patente en las 401 escuelas arraigadas Miquel Àngel del tesoro que propone: «Sólo desde el características de la escuela cristiana.» en los pueblos, barrios y ciudades de Prats: «Los maestros convencimiento lograremos comunicar, El acto de presentación de la cam- los 124 municipios y 36 comarcas donde formalmente e informalmente, lo que paña Tria Escola Cristiana se cerró con la están ubicadas, con una larga tradición, deben ser buenas somos, lo que ofrecemos.» intervención del cardenal Lluís Martínez que en algunos casos supera incluso los Prats se refirió más a los aspectos Sistach, presidente de la Fundación. tres siglos de historia. personas, que tengan clave de la misión de los maestros. Habló «Conviene recordar —afirmó el purpu- caridad, que sean de la necesidad de trabajar en equipo, rado— que desde la escuela cristiana #triaescolacristiana de generar empatía y actuar con crea- hacemos un servicio importante y valioso entusiastas, que tividad, de ser buenos comunicadores... a nuestra sociedad. Evidentemente los Tria Escola Cristiana es una campaña contagien las ganas Y de equilibrio entre el saber y saber alumnos, pero también los padres. Por- de comunicación que también pretende hacer. Finalmente señaló un punto esen- que les ayudamos en la elección de escu- favorecer el derecho de los padres a de aprender y la cial: «Los maestros deben ser buenas ela, que es un derecho fundamental que escoger la enseñanza que quieren dar personas, que tengan caridad, que sean tienen los padres, los primeros respon- a sus hijos. «Queremos que la escuela alegría de vivir» entusiastas, que contagien las ganas de sables en la educación de los hijos.» El que elegimos eduque a nuestros hijos aprender y la alegría de vivir.» cardenal destacó que lo más coherente con los mismos valores que tenemos en una familia cristiana es llevar los hijos en casa», afirmó Mercè Rey, presiden- Nuevo logotipo a una escuela que comparta sus valores. ta de la Confederación Cristiana de «Es necesaria la continuidad entre la Asociaciones de Padres y Madres de La campaña Tria Escola Cristiana ha familia y la escuela —acabó diciendo—. Alumnos de Cataluña. «En el fondo, lo sido diseñada por una consultoría estra- Por eso es importante que sean escuelas que buscamos es una escuela en la que tégica en comunicación y cuenta como abiertas, que potencien los valores del podamos confiar —explicó la presiden- eje de todas las acciones que se llevarán cristianismo, con una tan larga tradición ta de la CCAPMAC—. La confianza es a cabo con dos elementos clave: el nuevo en nuestro país. Tenemos que ofrecer la palabra clave. Y para que el padre logo de la Escuela Cristiana de Cataluña, una formación integral de la persona, en confíe en una escuela tiene que poder y un ágil y moderno buscador digital de la que tenemos que incluir la dimensión escogerla.» Dentro de esta confianza, centros (www.triaescolacatalana.cat). religiosa y trascendente.» 21 Iglesia en Cataluña 16 febrero 2014

Barcelona Encuentro diocesano de la Pastoral de la Salud Se proyectó la película sobre el médico italiano Giuseppe Moscati

Joan Piñol Barcelona Fotos: Agustí Codinach «La medicina Más de doscientas personas que es un ámbito trabajan en la Pastoral de la Salud muy relacio- en la archidiócesis de Barcelona se reunieron el 25 de enero en el encuen- nado con el tro diocesano anual. Este encuentro sacerdocio, hace muchos años que se celebra y esta edición tuvo lugar en el hospi- porque es tal de San Rafael regentado por las una vocación hermanas hospitalarias. El lema de este año era «Fe y Cari- de servicio y dad» y para ilustrar este binomio los entrega que organizadores decidieron proyectar una película que narra la vida del exige sacrifi- ilustre médico cristiano Giuseppe cios pero que Moscati, canonizado por Juan Pablo II en 1987. En palabras de Mn. Joan es muy agra- Bajo, delegado de Pastoral de la Sa- decida» lud de Tortosa, la película condensa estos aspectos. Un hombre de una fe profunda, un cristiano que practicó intensamente la caridad en su ciudad natal, Nápoles, y un médico compro- metido con sus pacientes, en especial los más desfavorecidos. El film arran- có un fuerte aplauso de los presentes y sirvió para introducir los temas de de- bate en la mesa redonda posterior. En efecto, la película trata directamente recuerda especialmente unas pala- la muerte, la atención humana a los bras del médico y sacerdote catalán: pacientes, las diferencias sociales, el «El enfermo en cama es como Cristo sufrimiento, el aborto y la pasión por en la Cruz.» cuidar a los enfermos. Entre los presentes se hacía palpa- «El encuentro sirve como instru- ble esta experiencia clave: la enfer- mento de formación y también para medad y el sufrimiento nos acercan animarnos a seguir trabajando», a Jesús. «Como capellán de hospital explica Mn. Ramon Mor, uno de los he vivido experiencias muy fuertes y miembros del Consejo Asesor de la Asistentes al encuentro en el Hospital de San Rafael. momentos espirituales muy impresio- nantes», relata Mn. Ramon. Así pues, Pastoral de la Salud. La secretaria la Pastoral de la Salud es muy dura técnica de la delegación, Carmen y extrema pero también se encuen- Nuevo proyecto caritativo de los Iglesias, afirma que este encuentro tra una recompensa espiritual muy anual sirve de complemento a otras poderosa. Como reconocían muchos Jóvenes de San José iniciativas que lleva a cabo esta pasto- de los participantes en el encuen- ral como, por ejemplo, los encuentros tro, también es un instrumento de C.M. / Barcelona monográficos que se celebran cada evangelización que hay que valorar Lo que hasta hace poco era un objetivo, ya es una realidad. Los Jóvenes dos meses. Prueba de la centralidad y trabajar. de San José han logrado encontrar un total de 30 personas que den 10 euros del encuentro fue la asistencia. Más El encuentro contó con la pre- al mes para hacer así posible su nuevo proyecto caritativo: el alquiler de una de doscientas personas entre sacerdo- sencia del arzobispo de Barcelona, nave en Sentmenat desde la cual atender familias con comida, ropa y otras tes, religiosas, médicos, enfermeras el cardenal Lluís Martínez Sistach, necesidades. «Hemos llamado al proyecto “Salvemos a la familia Pérez”, y voluntarios. «Queremos que este que quiso dar las gracias a todas las que representa cualquier familia que está sufriendo la crisis económica», ha acto sea un espacio de debate y que personas que atienden a los enfer- manifestado a Catalunya Cristiana Marcos Vera, presidente de Jóvenes de salgan a relucir muchos temas; la mos. El cardenal puso énfasis en esta San José, un grupo seglar nacido en el seno de la Unión de San Antonio M. película nos ha ayudado a suscitar situación especial de los enfermos Claret y fundado por el jesuita José María Alba. muchas reflexiones», afirma Mn. como personas cercanas a la fe y a la Las familias que atenderán son de la zona de El Vallès, una de las regiones Ramon Mor. experiencia cristiana. con más paro en Cataluña. La comida se distribuirá siguiendo un baremo Efectivamente, la vida del doctor Mn. Ramon pone de relieve un de necesidades, que tendrá presentes varios aspectos: número de personas Moscati generó una profundización aspecto evidente de la película de san que forman el núcleo familiar, cantidad de ingresos de la familia, cargas de en muchas temáticas y ofreció un tes- José Moscati que muchos presentes alquileres, hipotecas, etc. Según este baremo de necesidades se distribuirá timonio muy valioso. La vida de este también destacan. «La medicina es un comida semanal, quincenal o semanalmente. «Esta labor de ayudar sólo a aquellas personas más necesitadas se hará santo animó a los que trabajan en la ámbito muy relacionado con el propio con la colaboración de trabajadores sociales que nos garanticen que la per- Pastoral de la Salud. «Vemos que es sacerdocio, porque es una vocación de sona que viene a nuestro local realmente necesita la ayuda que solicita», ha posible alcanzar la santidad cuidando servicio y entrega que exige sacrificios manifestado Marcos Vera. enfermos y que a pesar de que nos pero que es muy agradecida», explica. El presidente de Jóvenes de San José pide la colaboración de todo el mundo desanimemos, ejemplos como el del En efecto, el ejemplo del santo na- en este nuevo proyecto caritativo. Todas las personas que estén interesadas doctor Moscati o el del beato Pedro politano fue un estímulo para seguir en colaborar pueden llamar al 649 873 833, y si están interesadas en hacer Tarrés nos impulsan a seguir adelan- «gastando la vida» en la atención de un donativo periódico pueden entrar en www.jovenesdesanjose.org. te», dice Mn. Ramon. Este sacerdote los enfermos y de los que sufren. 22 16 febrero 2014 Iglesia en Cataluña

Tarragona El barrio de Bonavista tendrá nueva iglesia en 2015 En la adjudicación de las obras hay una cláusula social

Joan Boronat Tarragona

Los fieles del populoso barrio tarraco- nense de Bonavista están de enhorabue- na. Después de muchos años esperando la reivindicada iglesia parroquial, el

proyecto constructivo del nuevo templo Tarragona Arquebisbat verá la luz, y desde el arzobispado de Tarragona se confía en poderlo bendecir e inaugurarlo en junio del año 2015. Largo y complejo ha sido el camino a recorrer, desde el derribo de la antigua iglesia y de la Escuela Juan XXIII que compartían edificio. A partir de este momento la espe- ranza de poder contar con una nueva iglesia se fue diluyendo por causa de los atrasos en la aprobación del POUM y la modificación de los proyectos. Defini- tivamente, el proyecto que se presentó en el año 2012 ahora se convertirá en realidad, tal y como informó el arzobis- pado de Tarragona el 29 de enero. Echando una ojeada al calendario de fases, tenemos que el lunes día 3 de febrero se presentó en el Ayuntamiento Santa María de Bonavista podrá ser una y ajardinado, más que decorativa, «co- de Tarragona el proyecto ejecutivo defi- realidad el verano de 2015. mo algo que ha venido de la mano de nitivo que será admitido a trámite en el La parcela tiene una superficie de «En el acto de Dios, subrayó el delegado diocesano plan especial que debe permitir levantar 1.418 metros cuadrados y tal y como presentación de Patrimonio, Mn. Antoni P. Martínez. la iglesia en el solar que ocupaba anti- explicó el actual párroco, Mn. Isidre El coste total está cifrado en unos tres guamente. Todas las previsiones apun- Foguet, «en su interior se construirá la se puso de relieve la millones de euros, incluida la ejecución tan a que el próximo 15 de abril se pueda iglesia de 19 metros de altura —incluido figura y memoria de de material, equipamiento e impuestos, convocar el concurso para la licitación el campanario— con capacidad para que se tendrá que financiar mediante del contrato de obras y que la primera 306 personas sentadas en los bancos, el Mn. Faustino Arnal, los recursos propios del arzobispado, la piedra e inicio de los trabajos sea en el centro parroquial, la rectoría, almacén el primer párroco de aportación de los feligreses, empresas y mes de junio de este año. El plazo para y un patio interior». En este patio, de la ayuda de las administraciones. la ejecución de las obras es de 14 meses, 421 metros cuadrados, habrá la natu- la parroquia» por lo que el nuevo Centro Parroquial raleza incorporada a base de arbolado Cláusula social y enraizamiento en el barrio

Barcelona El arquitecto Santi Prats comentó que en las bases del concurso para la adjudicación de las obras hay una cláu- sula social. Se tendrán especialmente en Nace «Església Arxidiocesana de Barcelona cuenta las ofertas de empresas vincula- das al barrio o bien que utilicen mano C.M. / Barcelona de obra de Bonavista, preferentemente gente que esté en el paro. Con esta Coincidiendo con la festividad de disposición, en cierta medida, se recupe- San Francisco de Sales, patrono de los raría el espíritu de la primera iglesia de periodistas, la Delegación de Medios de Santa María, que en 1966 fue construida Comunicación del arzobispado de Bar- por los propios vecinos y fuertemente celona ha puesto en marcha una nueva enraizada en el barrio. imagen y marca corporativa. Bajo el pa- En el acto de presentación se puso raguas «Església Arxidiocesana de Bar- de relieve la figura y memoria de Mn. celona» se quieren englobar todas las Faustino Arnal, el primer párroco de la delegaciones, instituciones, entidades, parroquia, cuando Bonavista empezó universidades y parroquias que forman a poblarse de inmigrantes atraídos por parte de la archidiócesis de Barcelona. un puesto de trabajo en la industria pe- Este cambio queda reflejado en un nue- troquímica que se implantaba en Tarra- vo logotipo y en la puesta en marcha del gona. La necesidad de erigir un templo portal www.esglesiabarcelona.cat. Se halló el impulso del entonces arzobispo quiere dar así un nuevo impulso y una de Tarragona, el cardenal Benjamín de nueva dinámica comunicativa. Arriba y Castro. Aquella iglesia que tenía «En la nueva página web ofrecemos que ser provisional reunió a la asamblea la información de forma más visual y agradable», ha mani- se quiera bautizar o casar? ¿Y qué pueden hacer aquellas cristiana hasta 2008. festado Ramon Ollé, delegado de Medios de Comunicación parejas que tienen problemas? A partir de ahora, en Bonavista se de arzobispado de Barcelona. Con este cambio de nomen- Esta nueva página convivirá con la ya tradicional del abre un definitivo horizonte, y pronto clatura «es mucho más fácil encontrar la información de la arzobispado de Barcelona, donde se pueden encontrar las contará con «una iglesia donde poderse diócesis y llegar a ella», ha añadido. homilías, los discursos, los decretos y las conferencias del casar», tal y como mencionaba el ar- En este nuevo portal se propone un contenido que cardenal Lluís Martínez Sistach, del obispo auxiliar Sebastià zobispo Pujol, en el sentido de contar responde a los problemas reales y actuales de la sociedad Taltavull y de los organismos diocesanos. Del mismo modo, con el templo digno, emblemático e de hoy. Por ejemplo, ¿que tiene que hacer alguien que también se informa del calendario de jornadas y colectas identitario que merece el entrañable quiere volver a creer? Qué pasos debe seguir alguien que de la diócesis. barrio tarraconense. 23 Iglesia en Cataluña 16 febrero 2014

Girona Nueva edición de los premios San Félix Han sido galardonados el centro La Casita, de Salt, y la comunidad benedictina de San Daniel

Víctor Gay Girona

Se ha celebrado la decimoctava

edición de los premios San Félix con Àngel Almazan los que el obispado de Girona reconoce la acción social, cívica, de promoción educativa, etc., por parte de personas, entidades y colectivos. Los galardones, que se entregan alrededor de la fi esta de san Francisco de Sales, patrono de los periodistas, han sido concedidos a la obra La Casita, que gestiona la hermana paúla Clara Villoslada, en el municipio de Salt, y a la comunidad benedictina de San Daniel, en la cele- arranca precisamente bración de su Milenario. de la pequeña casa donde empezó esta Una obra integradora de Salt verdadera aventura. Al recibir el Premio En los años ochenta del siglo pasa- San Félix, que se con- do, la hermana Clara Villoslada fundó creta en una escultura La Casita, consciente de que la realidad del artista gerundense que vivían muchos niños del municipio Josep Perpiñà y que de Salt, que, como se sabe, es uno de perfi la el campanario los que tiene más inmigrantes. Muchas gótico de la basílica de las ofertas existentes en materia gerundense, sor Clara, extraescolar no estaban al alcance de con voz emocionada, El obispo Francesc entrega el premio a la Hna. Clara Villoslada. las economías de numerosas familias dio las gracias en nom- de Salt. bre de los centenares de chicos y chicas La hermana Villoslada realizó una que han sido elegidos y formados en llamada a las familias de Salt «de toda La Casita. Es una de estas acciones so- la vida» para lograr apoyo a la creación ciales y cívicas que con total discreción de un espacio de acogida de estos niños y modestia han ayudado a conformar y ayudarles en su formación. Primero la nueva comunidad de Salt, como fue una casa, que había que acondi- muy bien destacó el alcalde, Jaume cionar, luego un grupo de voluntarias, Torremadé, que no se quiso perder el para atender, primero a las niñas, y muy acontecimiento. pronto también a los niños y ayudarles en los deberes escolares, también en Un hito más en el Milenario de manualidades, coser y formación edu- San Daniel cativa y social. Actualmente acogen a medio cen- El otro Premio San Félix correspon- tenar de chicos y chicas siempre aten- diente se ha concedido a la comunidad didos por voluntarios, la mayoría de benedictina de San Daniel, con motivo los cuales ya habían sido elegidos en de su Milenario. Se quiere reconocer así el centro que mantiene este singular la fi delidad a un espacio emblemático nombre que todo el mundo conoce de la ciudad y el testimonio que, en en Salt: «La Casita», al cual se añade el decurso de diez siglos, las religiosas formalmente «Centro Labouré». Todo fi eles a la Regla de san Benito han dado

Lleida La Jornada anual de la Red de Entidades Cristianas será el P.I. Can Clapés, 08181 Sentmenat (Barcelona) 15 de marzo T. 93 715 31 02 / Fax 93 715 02 51 CERERIA ABELLA Jordi Pérez / Lleida Sant Antoni Abat, 9, 08001 Bcn. T. 93 441 09 07 / Fax 93 441 70 47 La Red de Entidades Cristianas de Acción Caritativa y Social del Obispado Boters, 5, 08002 Bcn. T./Fax 93 318 08 41 de Lleida, que engloba quince asociaciones y colectivos que trabajan en la Comte Borrell, 41, 08015 Bcn. T.93 442 93 28 diócesis en el ámbito de la pastoral de acción caritativa, ya tiene fecha, lema y cartel para la próxima jornada anual, que se celebrará la mañana del 15 de marzo, en el Colegio Maristas Montserrat de Lleida. El lema escogido este año por el equipo coordinador del encuentro es Cómo trabajar hoy el cambio social desde la Red de Entidades Cristianas de Lleida. El cartel es obra de Amadeu Bonet, profesor y director de la Escuela del Esplai de Lleida. 24 16 febrero 2014 Iglesia en Cataluña

M. Carme La Sagrada Familia es noticia de Miguel i Riera Cáliz símbolo de la Santa Misa

El 7 de noviembre de 2013 se ce- lebró en la Sagrada Familia el tercer año de la dedicación del templo como basílica por el Santo Padre Benedicto

Ramon Ripoll XVI. En esta ocasión, el cardenal-ar- zobispo fue obsequiado con un cáliz muy especial, diseñado por el orfebre catalán Carles Pallarols Cuni. Este cáliz, como podremos apreciar en esta fotografía, está lleno de sím- bolos característicos de la liturgia eu- carística que nos unen espiritualmente con la basílica y con su simbología. ¿Por qué? Pues porque esta simbología está representada en el propio templo, en concreto en el portal de la Fe de la fachada del Nacimiento. Comenzamos destacando la cruz, que encontramos sobre el ciprés que, junto con la paloma y la tau, confor- man el símbolo de la Santísima Trini- dad. No obstante, mantiene una cierta diferencia en relación con la del cáliz que, como podemos comprobar, es una cruz patada, es decir, con brazos acabados en curva. También podemos observar un co- razón en forma de D, que es la inicial de la palabra Deo, que significa Dios... del cual, según palabras del orfebre Pallarols, mana miel, no sangre..., es decir, el orfebre tiene una visión más dulce y simboliza el acercamiento de las abejas atraídas por la dulzura de la miel que mana de ella. En el dintel del portal de la Fe ve- mos también simbolizado este corazón corresponden a las iniciales de Jesus que sangra, en cuya herida abejas de la cabeza de la figura de Jesús Homus Salvatore. místicas van chupando su néctar. aprendiz una abeja, símbolo de la «El orfebre argentino En el portal de la Fe de la fachada Podemos realizar dos lecturas: el laboriosidad. del Nacimiento hallamos la figura de corazón sangrante es la sangre de Je- La laboriosidad de un Dios hecho Juan Carlos Pallarols Jesús aprendiz, y podemos observar sucristo vertida en su pasión y muerte Hombre que no duda en trabajar ha diseñado un que está cincelado a golpes de martillo que recordamos en la celebración de como los hombres para aprender el aprendiendo el oficio del padre. Éste la Santa Misa, con el cuerpo y sangre oficio del padre y darnos así, con esta cáliz que comparte fue el motivo y la razón por las cuales de Jesucristo. Una segunda lectura actitud, ejemplo de fidelidad al Padre la simbología de la se escogió este portal tan significativo es la unión mística con Jesús, la cual y al trabajo que todo hombre debe para colocar el segundo cáliz del orfe- sólo se puede realizar hacia el amor realizar en este mundo. Sagrada Familia» bre Juan Carlos Pallarols. a la Humanidad simbolizado con este En el interior del corazón del cáliz Así, todos los asistentes a la cele- corazón. podemos apreciar el monograma JHS, bración litúrgica y todo aquel que lo Así también podemos comprobar que hallamos en la propia fachada del deseara, pudimos dejar nuestra huella cómo Antoni Gaudí colocó encima Nacimiento, bajo el ciprés, las cuales dando un golpe de cincel en la base del cáliz, a imagen de cómo lo hizo Jesús. La familia del orfebre mantiene una estrecha relación de amistad con el Santo Padre, Jorge Mario Bergolio, desde que éste ejerció el sacerdocio en Buenos Aires, motivo por el que han querido obsequiarlo con este cáliz cincelado por fieles catalanes y de todo el mundo. Cabe destacar que en este cáliz aparecen también las letras JHS, pero en este caso simbolizando la congrega- ción de los Jesuitas a la que pertenece el Santo Padre. Este orfebre ha realizado también varios cálices para diferentes Papas, entre los cuales Juan XXIII y Juan Pablo II, curiosamente los Santos Padres que serán canonizados en el mes de abril de este año en Roma en una celebración muy especial que tendrá lugar en la basílica de San Pedro del Vaticano. 25 Cultura 16 febrero 2014

III Congreso Internacional de Arte Románico Tendrá lugar del 7 al 9 de abril en el Museo Nacional de Arte de Cataluña

Redacción Los participantes debatirán el papel Barcelona de los promotores y la promoción de las obras de arte en el sentido más amplio El Museo Nacional de Arte de Ca- del término: cómo se realizaba una taluña y la Asociación Arqueológica obra —desde el diseño a la provisión de Británica organizan el III Congreso materiales (canteras)—, la contratación Internacional sobre Arte Románico, de de artistas, etc. Se analizará el patroci- carácter bianual, que tendrá lugar en nio del arte, tanto desde la figura del el propio Museo Nacional entre el 7 y el promotor o comitente individual, como 9 de abril, bajo el título Arte románico: desde la promoción institucional (la promotores e intermediarios. Iglesia y el papado, las monarquías...). Después de los congresos celebra- También se tratará la promoción de dos en Londres en 2010 (Románico y el los grandes edificios y la relación entre pasado) y en Palermo en 2012 (Romá- patronos, diseño y artistas, así como nico y el Mediterráneo), la Asociación la dinámica que se establecía en los Arqueológica Británica colabora con el proyectos de larga duración. Museo Nacional en la celebración de Los coordinadores del congreso son este tercer congreso que analizará la Jordi Camps, conservador jefe de Arte figura de los promotores del arte en Medieval del Museo Nacional de Arte la época románica, cuya personalidad de Cataluña, y Manuel Castiñeiras, pro- resulta, para los estudiosos, más cono- fesor de la Universidad Autónoma de cida incluso que la de los arquitectos y Barcelona, también director del pro- artistas que intervinieron en los edifi- yecto de investigación Magistri Cata- cios y las obras de arte. De hecho, en la loniae, de esta misma universidad, que edad media a menudo se consideraba también colabora en la organización seo Nacional se convertirá en el centro do contemporáneo. Además, por su «autor» de las obras el que las encar- del congreso. Este proyecto estudia la del debate internacional sobre el arte carácter internacional, este encuentro gaba o pagaba y no el artista. relación entre artistas y promotores en románico y ésta será la oportunidad supondrá una proyección excepcional Durante estos tres días se darán cita la Cataluña medieval y su expansión de abrir nuevas vías de estudio a este para la colección de arte románico del en Barcelona 150 especialistas y estu- mediterránea. El idioma de trabajo del período, planteando preguntas más museo y para el patrimonio románico diosos del arte románico procedentes congreso será el inglés. cercanas al estatus de las artes del mun- catalán. de distintas universidades e institucio- El congreso se complementa con nes científicas de Europa y América, dos jornadas de visitas, los días 10 y como el Courtauld Institute of Art de 11 de abril, a grandes monumentos Londres, la Biblioteca Hertziana de medievales catalanes, como las cate- Roma o las universidades de Princeton, drales de Girona y Tarragona, y los Grandes tesoros Poitiers, la Complutense de Madrid o monasterios de San Pedro de Rodes y la Autónoma de Barcelona. Santes Creus. Durante estos días, el Mu- arquitectónicos

El arte románico se desarrolla del siglo X al XIII en Campanarios la Europa occidental, después de la descomposición del Imperio carolingio. En un principio el estilo era Delfí Dalmau i Argemir muy funcional y austero. A la nave se le aplicaba la bóveda de cañón, sin ornamentaciones ni abertu- ras. Muy a menudo la puerta de entrada, situada Castellnou de Bages en el lado sur, era la única abertura, con escasas ventanas de doble derrame. Sólo en el exterior de los ábsides y muros se resaltaba alguna lesena y El templo de San Andrés es una obra ro- arcuación ciega. Las naves podían estar divididas mánica del siglo XI que fue reformada en los por pilastras unidas por arcos de medio punto. siglos XVI y XVII. Tiene planta basilical; las A finales del siglo XI se producen cambios tres naves están cubiertas con bóvedas de importantes como las primeras realizaciones en cañón sobre arcos torales de medio punto piedra pulida, la ornamentación escultórica de y separadas por arcos hormeros redondos ventanas, portales, capiteles, etc. Será en el siglo XII sobre robustos pilares cruciformes. La cabe- cuando estalle la construcción de las grandes obras cera la forman tres ábsides semicirculares con decoración lombarda; el central con del románico, con pinturas murales, construcción arcuaciones ciegas y lesenas, y los laterales de grandes campanarios o claustros... sólo con arcos ciegos. Han sido reciente- El abad Oliba es uno de los primeros promotores mente restaurados. Los muros laterales de la renovación de las iglesias de su diócesis de tienen paramentos con arcos ciegos bajo Vic, que luego se extiende al resto. Así nacieron las cornisas, tanto en el cuerpo central, más las basílicas de San Vicente de Cardona o de San alto, como en las naves laterales. Pedro de Casserres. También son de esta época la Se trata de un templo de dimensiones catedral de Girona y la de Vic y los monasterios de reducidas; la nave central no mide más Cuixà, Ripoll y San Pedro de Rodes. de 16 metros de altura y la anchura total con las Entrando a mano derecha del templo, hay un La austeridad de esta primera etapa dio paso a laterales pasa poco de los doce. La portalada se ve cilindro de obra por cuyo interior sube una escalera espacios más amplios y equilibrados como los mo- realizada mucho más tarde que el templo; tiene un de caracol de escalones de ladrillo que llega hasta nasterios de San Lorenzo del Munt y San Miguel de gran arco de medio punto de grandes dovelas con el tejado de la nave central, donde tiene la salida; Fluvià, o la catedral de Elna. En la segunda mitad bordón y unas jambas de sillares bien escuadrados desde ella hay la entrada a la celda por el lado de del siglo XII aparecen obras tan relevantes como los de piedra blanquecina. levante. Sus muros son de sillares pequeños mez- monasterios de San Juan de las Abadesas y de San El campanario es una obra del siglo XVII. Segu- clados con paños de pared, todos ellos de piedra Pedro de Besalú. El momento más majestuoso del ramente es una antigua espadaña cerrada por los marrón. Se encuentra levantado encima de los pies arte románico en Cataluña llega con los claustros de cuatro lados y con dos ventanas en arco de medio de la nave central y tiene una modesta altura de los monasterios de Santa María de Ripoll y de San punto por lado; las de levante, cegadas. Su planta catorce metros y pico. Pedro de Galligants, el monasterio de Sant Cugat tiene poco más de cuatro metros de lado. Queda Este templo se halla bastante solitario en la parte del Vallès, la catedral de Girona o los monasterios coronado por una cornisa y un tejado de cuatro norte de la comarca, en un lugar tranquilo rodeado de de Sant Pablo del Camp, San Benito de Bages y vertientes. naturaleza bella y relajante; un verdadero hallazgo. Santa María de l’Estany. 26 16 febrero 2014 Cultura

El mundo de los gozos (22) http://assocamicsdelsgoigs.blogspot.com/

Los gozos de la guerra de Sucesión Nora Vela

Los gozos, a lo largo de los siglos, poco después, el día 11 de abril, se fir- han acompañado siempre las devocio- ma la paz de Utrecht. En el Principado nes de los catalanes. En ellos han queda- las posiciones felipistas van ganando do reflejados sus anhelos de alegría, de terreno, pero la ciudad de Barcelona salud y de bienestar. Aspiraciones que se decanta por resistir y es sitiada. En han puesto a los pies de sus devociones la calle de la Palla se estampan unos marianas, o santos más amados y cerca- emotivos Afectuosos clamors en los nos con tal de conseguir, con sus ruegos quals se implora lo Socorro dels Sants rimados y cantados, una vida terrenal Protectors de la Excelentissima Ciutat tranquila y la deseada acogida celestial de Barcelona, per lo Siti del Any 1713 al acabarla. Enfermedades, cosechas o (Barcelona: Guasch). Estos gozos en tempestades han sido objeto de este demanda de auxilio van presididos por tipo de oraciones colectivas populares. la Inmaculada Concepción e invocan Las fiestas litúrgicas de todo el año se como protectores a diferentes santos. han finalizado con sus melodías. Los Cada uno de los nueve «clamors», como populares aplecs han congregado a dice el título, está contenido en una vecinos y amigos para festejar a sus estrofa dramática que explica el motivo patronos, entonando todos juntos las de las súplicas. (En el número 1.773 de conocidas canciones y manteniendo así Catalunya Cristiana, correspondiente la tradición de las ocasiones festivas. al 15 de septiembre de 2013, hice un Esta popularidad de letras, de comentario a este gozo.) El 9 de julio músicas y de grupos cantando juntos se hizo pública la proclama de la re- ha potenciado una fácil comunica- sistencia. ción social, que ha sido aprovechada 11 de septiembre de 1714. Ul- a menudo como vehículo transmisor tra grandes bombardeos, Barcelona idóneo para difundir sucesos y avatares. aguanta hasta las tres de la tarde, hora Letras conocidas y músicas que todos en la que los catalanes tocaron a parla- conocían han servido de punto de mento con la capitulación de la ciudad. apoyo a nuevas rimadas de intención El duque de Berwick, desde el pueblo de propagandística. Les Corts, escuchó las propuestas de los Y es el caso que nos ocupa para representantes del Consejo de Ciento y explicar los gozos surgidos durante la entró en la ciudad el día 13. Era el fin guerra de Sucesión. Fueron hojas que, del Estado catalán. total o parcialmente, se hicieron eco Se conservan dos gozos de este año. de aquellos sucesos políticos y bélicos. El título del primero es lo bastante sig- La característica común fue el hecho de nificativo:Goigs de Nostra Senyora de aprovechar unas coplas, unas letras y la Llibertat, situada en lo Altar del Sant unas músicas conocidas del público para Christo, de la capella de Marcús (Barce- transformarlas en tonadillas similares lona: Martí, 1714). La prudencia dicta con textos paralelos parafraseados, sus estrofas presididas por una sencilla como es el caso de los populares Goigs xilografía de la Virgen. Comienza el del Roser. También, sin embargo, se estribillo por una inequívoca súplica: reescribieron otros adaptando las letras «Si en urgent necessitat,/ nostre clamor a melodías conocidas; se añadieron indirectas a los borbones. las Espanyas (Barcelona: Jolis, 1706). vos implora:/ Assistiunos gran Senyora/ coplas o versos a gozos clásicos, o se 7 de noviembre de 1705. Carlos, Preside una grande y bella xilografía Verge de la Llibertat.» La capilla de crearon otros totalmente nuevos en además de haber jurado las constitucio- de la Purísima Concepción, bajo la cual Marcús era el punto de partida de base a cánticos recordados. nes catalanas, es coronado como Carlos figuran las armas heráldicas reales. las caravanas que salían de Barcelo- III de España. Una hoja de tipología La fecha corresponde al día en el que na; se puede entender mejor como, Gozos conmemorativos gocista, de tono triunfal, se imprime Felipe V abandonó Madrid, facilitando mezclados entre los suplicantes que se con el título de Cançó nova y un «Viva la proclamación de Carlos como «Rey desplazaban, figuran con detalles las 24 de agosto de 1705. El archiduque Carlos Tercer» dentro de una xilografía de las Españas». Los versos del estribillo condiciones que a muchos de ellos les Carlos desembarca con su flota en el con el águila de los austrias. A través exponen perfectamente el motivo del imponían las circunstancias. Besòs. Entra a Barcelona el 22 de octu- de las coplas califica episodios de la gozo: «En la vostra protecció/ funda El otro gozo está dedicado a san bre, tras la rendición de la fortaleza de campaña austracista por tierras cata- Espanya tot son ser;/ guardau à Carlos Policarpo, santo protector de las tropas Montjuïc y la huida del felipista virrey lanas: «valerosos vigatans», «gabaigs Tercer,/ Verge de la Concepció.» catalanas porque durante la guerra de Velasco. Primero se instala en el pueblo del Empurdà» o «més mal homa que Hasta el año 1712 no encontramos los Segadors se había ganado la batalla de Sarrià y después en el Palacio Nuevo Mahoma», aplicado a Velasco. ningún gozo más con referencia ex- de Montjuïc el día de su festividad, de Barcelona. Se multiplican los festejos De este año son otros Goigs a Carlos plícita a la guerra. El rey Carlos se ha en enero de 1641. Goigs del glorios y las celebraciones. Unos gozos recuer- Tercer, (que Deu guarde) Rey de las marchado a Viena en el año anterior Bisbe Martyr, y Doctor S, Policarpo dan el hecho tomando como título y Espanyas (Barcelona: Figueró, 1705). El para coronarse emperador del sacro (Barcelona: Llopis, 1714). Además de motivo una popularísima composición: boj representa una batalla con Carlos imperio y ha dejado como regente, en detalles de la vida del santo, el poeta Cant dels aucells quant arribaren los III y el águila austracista. El gran interés Barcelona, a su esposa Elisabet C. de exclama «Esta afligida Ciutat,/ com vuy vaxells devant de Barcelona, y del des- está en que todas las estrofas parodian Brunsvick, que se convierte en lugarte- té frescas memorias/ que en dias de embarch de Carlos III (que Deu guarde). la letra de los popularísimos Goigs del niente y capitana general de Cataluña. Vostras Glòrias,/ logrà del Cel la pietat,/ Una espléndida nave con la senyera en Roser, haciendo rimar «Carles Tercer» La literatura gocística alude a las de- ...segona vegada ausdeu,/ sa llibertat lo alto del palo mayor es el dibujo. Las en su lugar. «Vostres Goigs ab gran vociones tradicionales y los gozos que Barcelona.» estrofas en tres columnas sitúan el mar- plaher/ cantarem sempre tot dia/ puix seguirán a partir de ahora abandonan El 18 de enero de 1716 se promulgan co y los hechos: «Cantaven los aucells/ desta Gran Monarquia/ sou vós Rey las alabanzas al rey, desaparecido del los decretos de Nueva Planta de la Real Quant veren los Vaxells/ Devant de Bar- Carles Tercer.» Salieron tres ediciones escenario, para dirigir los ojos al cielo Audiència del Principado de Cataluña. celona.» Y a continuación: «La Aguila diferentes con el mismo texto. e implorar la protección divina por los Si algún género literario catalán superó Imperial/ va per lo ayre volant,/ cantant El 20 de junio de 1706 se publica una malos tiempos que se viven. Tenemos su restrictivo texto fue el de los gozos. ab melodia,/ la alegria que causà,/ quan magnífica y lujosa hoja:Goigs de la Pu- unos bonitos Goigs de la miraculosa Estas hojas nunca dejaron de imprimir- lo Rey va arribà,/ en esta Monarquia.» ríssima Concepció de Maria Santíssima, imatge de nostra Senyora de la Pietat se, lo cual quiere decir que tampoco de- A partir de aquí, van desfilando las aves col·locada en la Real Columns, que en del Portal del Mar (Barcelona: Jolis, jaron de cantarse. Su humildad tal vez más conocidas, igual que en la canción lo Born de la Excel·lentíssima Ciutat de 1712). no merecía la atención de los censores, homónima, entre alabanzas al rey, pa- Barcelona erigí la Catòlica Magestat de 19 de marzo de 1713. Elisabet C. y su publicación ha sido ininterrumpida ralelismos con personajes de la corte e Carlos Tercer (que Deu guarde) Rey de de Brunsvick abandona Barcelona y, felizmente hasta hoy. 27 Cultura 16 febrero 2014 «La devoción popular es un medio para acercar a la gente a la fe» Joan Arimany i Juventeny es licenciado en Humanidades y experto en cultura religiosa popular

Eduard Brufau ha hecho que en buena parte del siglo XX, algunas El papa Francisco, en la reciente ex- de estas expresiones hayan hortación apostólica Evangelii gau- desaparecido del contexto dium, entre muchos otros aspectos social tanto urbano como señalaba la necesidad de no menos- rural. La visión actual, sin preciar la fe sencilla pero verdadera embargo, es más benévola. que palpita en la religiosidad popular. Precisamente, en la exhor- En Cataluña ya hace tiempo que hay tación apostólica Evangelii una tradición consolidada de recoger, gaudium, el propio papa estudiar y preservar estas devociones. Francisco reconoce que la Sólo hay que echar un vistazo a la piedad popular, a pesar de cantidad ingente de gozos y a las sus carencias, es el mejor entidades e iniciativas que se mue- punto de partida para evan- ven actualmente alrededor de este gelizar y resolver estas mis- fenómeno. mas carencias; igualmente le Hoy, uno de los grandes conocedores otorga una capacidad misio- de la religiosidad popular en nuestro nera porque representan la país es Joan Arimany i Juventeny. Pos- presencia de la fe cristiana graduado en gestión y animación de a la cultura del pueblo. Es la cultura popular, ha publicado varias así como, ahora, la Iglesia obras sobre devociones tradicionales percibe de forma positiva y es responsable del blog devociteca. la devoción popular: la voz blogspot.com. Acaba de publicarse como un medio que acerca su último libro, Sants tradicionals la gente a la fe y que la invita catalans (Farell Editors), que comple- a formar parte de ella. menta el contenido de obras que ha ¿Tiene buena salud publicado anteriormente. hoy la devoción popular Tras un primer libro sobre san- en Cataluña? tos «históricos» catalanes, ahora La percepción es contra- publica uno sobre santos «tradi- dictoria. Por un lado, la so- cionales». ¿Qué diferencia hay? ciedad tiende a un laicismo El primer libro, Diccionari de sants que la hace considerar un històrics catalans, trataba sobre per- modelo anacrónico y propio sonas canonizadas con biografías de otros tiempos; por otro reales, constatables documentalmen- lado, las generaciones que te, de las que se tiene certeza de su vivieron y recuerdan mu- existencia y de su vinculación con chas de las expresiones, individuales ne una gran dedicación al estudio y Cataluña. En cambio, este segundo o colectivas, están desapareciendo a análisis etnográfico de la devoción volumen, Sants tradicionals catalans, causa del proceso vital natural. Dicho «Hay que estar que va del brazo del interés sobre la contiene la información relacionada esto, hay que constatar que, para- atentos a la cultura, también, popular. Procede con santos de los que tenemos cono- dójicamente, algunas muestras han de finales del siglo XVI y principios cimiento derivado básicamente de la tomado fuerza e intensidad en los conservación, del XVII, con obras hagiográficas y devoción que se le ha rendido. Esta últimos tiempos. Por el hecho de con- mantenimiento y mariológicas, como las de Antoni veneración recibida a lo largo de los vertirse en reclamos turísticos, donde Vicenç Domènec o Narcís Camós. siglos, especialmente a través de sus predomina más la estética y la plás- promoción de Algunos autores consideran que an- reliquias, es indudable, como tam- tica que su verdadera esencia. En el te la imposibilidad de reivindicar la poco se puede dudar de su presencia fondo, sin embargo, sigue latente el estas formas y historia como país, Cataluña cultivó espiritual entre la comunidad que ha sentido religioso que las generó. Hay exaltar aquellos esta visión más local y especialmente sido fiel a ellos. Todos estos santos que estar atentos a la conservación, relacionada con aspectos espirituales. tradicionales, además, responden a mantenimiento y promoción de estas elementos más La Renaixença, influenciada por el unas adscripciones territoriales muy formas y exaltar aquellos elementos movimiento románico europeo, dio concretas donde se han convertido en más puros y auténticos. puros y auténticos» un nuevo impulso a esta vocación verdaderos símbolos de identidad. En Cataluña desde hace mu- que ha perdurado hasta nuestros ¿Cómo encajan las devociones chos años ha habido interés por días. Nuestro patrimonio artístico, populares con la fe de la Iglesia? estudiar las devociones popula- literario, musical y bibliográfico en el ¿Cree que son suficientemente res (gozos, santuarios marianos, ámbito de la religiosidad popular, tan- valoradas? leyendas de santos...). ¿A qué lo to material como inmaterial, es muy Durante una larga época ha ha- atribuye? rico y ha alimentado sobradamente bido una cierta desconfianza. Esto Efectivamente, nuestro país tie- este anhelo investigador.

ueridos hijos! Rezad, rezad, rezad, para que el reflejo de vuestra oración influya en las personas que encontréis. Poned en vuestras familias la Sagrada Escritura en un lugar visible y leedla, para que esas palabras de paz fluyan en vuestros co- razones. Rezo con vosotros y por vosotros, hijos míos, para que día tras día estéis aún más abiertos a la voluntad de Dios. «¡Q ¡Gracias por haber respondido a mi llamada!» Mensaje de la Reina de la Paz, 25 de enero de 2014 Suscripción gratuita bimestral castellano: Pedirla a Reina de la Paz: C/ Mare de Déu dels Àngels , 32 - 08221 Terrassa (Barcelona) Pedidos libros: [email protected] - Tel. 629 792 849 / 676 059 594 www.mensajerosdelareinadelapaz.org www.virgendemedjugorje.org 28 16 febrero 2014 Cultura

Actualidades científicas

Por Francesc Nicolau Profesor de la Facultad ¡Cuidado con las especies invasoras! de Filosofía de Cataluña

Es de sobras conocido que el intercam- bio constante que, debido a la globaliza- ción de nuestro mundo, los transportes internacionales realizan de los productos de varios países y lo que llevan encima los simples viajeros, origina unas invasiones constantes de especies de animales y plantas hacia lugares que no les eran propios. Además hay que contar con la introducción de algunos animales exóti- cos que se ha producido por un descuido humano; como, por ejemplo, la actual existencia salvaje del visón americano que tenemos en España porque se escapó de una granja de Segovia que lo criaba para la industria peletera, y hoy corre libre por tierras de Castilla compitiendo directa- mente con la comadreja española, que es más pequeña y no tan agresiva. La lista negra de especies invasoras de animales y plantas que hace unos meses publicó el Ministerio de Agricultura contabiliza en 178, entre mamíferos, aves, peces, mejillones, caracoles, cangrejos, insectos, plantas y algas. Puede que haya especies que poco impacto producen con su llegada a nues- tras tierras, pero hay otras que originan Caracol manzana. conflictos de cierta magnitud. Y la lista que el Ministerio ha dado a conocer da crea colonias en tuberías y conductos de 30 a 48 picadas por hora, ataca a los esté contaminada o con poco oxígeno, que pensar. No puedo ahora y aquí de- y pone en peligro el abastecimiento de humanos, a los rebaños, a los reptiles, y causa daños muy graves en las plan- tallaros los inconvenientes que nos están agua. He leído que, para combatirlo, anfibios e incluso a las aves. Además de taciones de arroz, además de consumir trayendo estas 178 especies llegadas de desde 2001 ya se han gastado 13,7 molesto, es transmisor de enfermedades, también muchas especies acuáticas. Se fuera. Sólo os diré lo que sé de tres de millones de euros y se calcula que se sobre todo en zonas endémicas, y por eso ha tenido que prohibir su comercio (es ellas: el mejillón cebra, el mosquito tigre llegará a los 105,5 millones hacia 2015. donde hace más daño es en África. comestible) para evitar que se propague y el caracol manzana. Han salido muchas Como podéis ver, la situación no es para El caracol manzana es originario de en cantidad, y también se han desecado veces en los periódicos habituales. echarse a reír. América del Sur, de los bosques tropica- áreas que estaban repletas de ellos. No El mejillón cebra (así llamado por las El mosquito tigre tiene por espacio les o subtropicales de Argentina, Bolivia tenemos cifras de los gastos que esto ha rayas que presenta en su concha) llegó a natural originario las selvas del sureste y Brasil. En Europa sólo se ha detectado causado, pero podéis imaginarlas... Europa probablemente pegado a barcos asiático. A partir de 1979 se comenzó a en nuestra tierra: se vio que en 2010 Ya se ve que hay que cuidar la na- intercontinentales, procedente de Amé- extender por tierras de África, América comenzaba a propagarse por el delta turaleza tal y como la tenemos y no rica, hacia mediados del siglo XIX, pero y Europa. El primer caso constatado en del Ebro como el mejillón cebra, pero su alterar los ecosistemas naturales. Es en nuestro país no se detectó hasta el nuestra tierra fue en el año 2004 en la acción es aún más nociva que la de este responsabilidad de todos, claro está. año 2001 en el delta del Ebro. Allí está provincia de Barcelona. Hoy ya se han bivalvo ya que se reproduce en cantidad Aunque poco podamos hacer siempre causando la desaparición de nuestro extendido por Cataluña y la Comunidad y muy rápidamente, aunque el agua está bien tenerlo en cuenta... mejillón comestible Margaritifera auri- Valenciana. Con transporte de personas Con el último artículo publicado en el pasado número, la sección «Cuestiones cularia, pero daña aún más los depósitos o mercancías se han ido diseminando fundamentales planteadas por la biología actual» se da por concluida. Mn. Fran- de agua, embarcaciones y motores, ya por lugares donde hay agua, aunque cesc Nicolau seguirá publicando las «Actualidades científicas» cada semana. que se mete por todas partes; incluso ésta sea de origen humano. Pica de día,

Nuestra gente Joan Pallarès-Personat Historiador Jusèp Condò i Sambeat, jpallarespersonat sacerdote y autor aranés @gmail.com

Poco habíamos hablado de la un remoto lugar en la Vall d’Aran, hasta su muerte, escribirá en occita- Vall d’Aran desde esta sección de a 1.222 metros de altura, con su no. Con sus obras Era caritat, Veu det «Nuestra gente» y hoy lo hacemos glèisa de Sant Estèue, del obispado campanau o Era poma trigada venció con un personaje de considerable de Urgell. Fue ordenado sacerdote en numerosos juegos florales. En «el mosén Cinto de la Vall d’Aran» proyección: un gran sacerdote y un en 1891 y pasó durante veinte años Era Val d’Aran venció en los juegos hasta el punto que el Conselh Gene- gran aranés, preclaro poeta occita- por varias parroquias de L’Alt Urgell propios de 1912. También colaboró rau d’Aran creó en 1989 los premios no, que vivió con fe y por su pueblo o de La Ribagorza aragonesa, hasta en Era Bouts dera Mountanho, una de poesía y prosa que, en lengua ara- y amada lengua. que en 1910 fue destinado a Salardú, publicación occitana. Igualmente nesa, llevan su nombre. No en vano, Efectivamente, la Vall d’Aran es bella población, hoy de Naut Aran, fue autor de un Vocabulari aranès es considerada la primera persona uno de los ocho arciprestazgos que donde consolidó su obra literaria en (1915) y escribió sobre la Vall d’Aran, que publicó en lengua aranesa. tiene el obispado de Urgell. Unos te- occitano. la Maladeta, las canciones de la Murió muy joven, con tan solo rritorios enormes, algunos abarcan, Hasta su llegada a Salardú, mosén Garona y la Noguera Pallaresa. En cincuenta y dos años. Fue en Bossòst enteras, las comarcas más extensas Condò había publicado desde 1892, castellano publicó Escuela de voca- el 5 de agosto de 1919 cuando aún de Cataluña. en catalán, varios poemas como ción sacerdotal (1914) y La Santísima tenía camino por delante. Dejó, sin Jusèp Condò i Sambeat nació el Lleyda a Maria Santíssima (1895). Ya Virgen de los Evangelios (1915). embargo, una sólida semilla en su 29 de marzo de 1867 en Montcorbau, antes, pero sobre todo desde 1910 En cierto modo, mosén Jusèp fue lengua. 29 Cultura 16 febrero 2014

MAURO PIACENZA JEAN LAFRANCE FÉLIX MARÍA AROCENA PABLO CERVERA BARRANCO La «Presbyterorum ordinis». Ora a tu Padre Penitencia y Unción de los Ciclo A. El Evangelio leído 50 años después Ediciones Narcea, 2014, 198 pág. enfermos en la tradición cristiana Ediciones Palabra, 2013, 208 pág EUNSA, 2014, 446 pág. Ed. Ciudad Nueva, 2013, 520 pág.

El cardenal Mauro Piacenza es el Las meditaciones que se ofrecen en Fruto de su experiencia docente, Al fi lo de los Evangelios dominicales penitenciario mayor. Aquí lleva a cabo este libro recogen una experiencia de Félix María Arocena, profesor de Litur- y festivos del primer año del ciclo trienal un lúcido análisis del decreto Pres- oración concebida de acuerdo con un gia, se dirige a todos los bautizados que (año A), esta obra ofrece una amplia y byterorum ordinis sobre la vida y el itinerario que nos invita a vivir la amis- quieran tener un conocimiento moder- selecta antología de textos de autores ministerio de los presbíteros. Cincuenta tad con Dios en la liturgia y en la vida no de la Penitencia y la Unción de los cristianos de todos los tiempos, desde años después de su elaboración, habla de cada día. El orante se sitúa ante Dios enfermos y, muy concretamente, a los los Padres Apostólicos hasta autores de la gran visión teológica que posee y le comunica su deseo de establecer candidatos al sacerdocio. La Facultad de recientes, que han comentado o se han el documento. Indica los aspectos que, una alianza de amor. Son unos textos Teología de la Universidad de Navarra referido a estas perícopas evangélicas. de modo particular, no han sido com- más idóneos para ser orados que para facilita de este modo a los alumnos unos Se ha añadido, para los tres ciclos litúr- prendidos o han sido silenciados. Y ser leídos. El autor es Jean Lafrance, textos básicos asequibles, sistemáticos y gicos, las principales solemnidades y nos anima a hacer una relectura de los sacerdote secular francés y director de dotados de oportuno rigor científi co. fi estas del año con sus correspondientes textos del Concilio. ejercicios y retiros. comentarios.

PABLO TOBÍAS JOSÉ MANUEL GIL JORDI ALCOVER y SÍLVIA PHILIPPE COUPÉRIE-EIFFEL El corazón del bambú El viaje de Luis NARANJO Eiffel por Eiffel Editorial Planeta, 2014, 254 pág. Editorial Oberon, 2013, 336 pág. La guia de vins de Catalunya Plataforma Editorial, 2013, Edicions Pòrtic, 2013, 460 pág. 176 pág.

Laura gana el campeonato nacional En estas páginas, un padre explica Una guía fi able, clara y exhausti- Gustave Eiffel (1832-1923) es el de kendo en 2011 y emprende, feliz, en primera persona la tragedia que va para todos los amantes del vino autor del símbolo de París más emble- un viaje a Japón, donde le espera su sufrió su hijo Luis cuando contaba 12 catalán. Contiene más de 1.500 refe- mático, cuya aura resplandece en todo prometido. Aterriza en Tokio el 11 de años: desde su accidente, que estuvo rencias de vinos, probados a ciegas y el mundo. El hombre público jamás marzo, el día del tsunami. Desesperada a punto de costarle la vida, hasta su ordenados según la puntuación de los eclipsó al hombre privado y Gustave por saber si su novio sigue vivo o no, milagrosa recuperación e integración expertos Jordi Alcover y Sílvia Naranjo, Eiffel dejó a sus seres queridos el re- Laura emprenderá otro viaje, aún más a la vida cotidiana. Se trata de una siempre rigurosos e independientes, cuerdo de un gran humanista, dotado complejo, por el interior de Japón. Sólo conmovedora historia contada para y la colaboración de Jordi Abellan y del más profundo sentido de la familia. atreviéndose a llegar hasta el foco del inspirar, ayudar y dar fuerza a quienes Ruben Morera. También contiene una Esta guía, magnífi camente ilustrada, terremoto descubrirá su destino; sólo afronten una situación extrema. Emo- sección estadística de los vinos mejor por la vida del ingeniero francés se llegando a su propio corazón alcanzará ción y racionalidad se aúnan en una puntuados, así como la nota media de publica en conmemoración de los 90 a conocer la verdad. defensa apasionada del coraje. cada bodega. años de su fallecimiento. 30 Cultura 16 febrero 2014

Crítica literaria Rosa M. Boixareu Vilaplana Síndica de Greuges La «forma» social del Israel bíblico de la URL

Primeramente tengo que decir que éste no es un texto para empezar a RAINER KESSLER adentrarse en el mundo bíblico del Historia social del antiguo Israel antiguo Israel. Ediciones Sígueme, 2013, 334 pág. La edición original, en alemán, es del año 2008. El enfoque social no es el habitual en los estudios del Antiguo Testamento como objetivo principal, sin que esto signifique que se haya en cuenta para una visión de conjunto. y la epigrafía; los textos bíblicos y la socio- ignorado: las historias y teologías del La radiografía del texto da una imagen logía y la antropología, sin que el orden Antiguo Testamento de alguna manera histórica, sociológica, teológica, de una marque importancia de una respecto de refl ejan el tiempo social, sus estructuras época, de un pueblo, por lo menos. A la otra. Todas ellas, fundamentales para y la infl uencia de los acontecimientos mi entender, la aproximación al estudio la construcción de la vida social y religiosa temporales en la teología. No es el lugar del Antiguo Testamento es conveniente de un pueblo (por ejemplo, la cultura de hacer un recuento pero sí de tener hacerla simultáneamente, a dos ban- agrícola y ganadera del pueblo de Israel presente que la intención de integrar los das: a partir de una sencilla, y rigurosa, marca la tipología de las fi estas y el culto elementos que constituyen la vida social aproximación a la formación literaria de sacrifi cial). Parecidamente, la forma y la del pueblo ya se pone de manifi esto con los textos compartida con una historia situación geográfi ca de la tierra de Cana- I. Benzinger-1893, Max Weber-1921, del antiguo Israel. A partir de aquí, no an la convierte en un lugar de paso y, por Antonin Causse-1930, y otros autores sólo se incentivará la «curiosidad» sino tanto, de infl uencias: egipcios, asirios, que les siguen. Sin olvidar, más recien- que también se hará más accesible sa- babilonios, persas, griegos, romanos, temente y entre otros, la invitación de la ber de qué se habla cuando se refi ere a dejan su huella. La metodología de esta Divino Affl ante Spiritu (1943) de Pío XII texto, autor, contexto... necesario para exposición (el cómo) considera tres ámbi- presencia se da en el marco de la vida a un estudio actualizado del texto según la elaboración de una exegesis y herme- tos que se entrecruzan: el marco donde del pueblo y en sus acontecimientos: es las valoraciones y usos del momento, o néutica bíblica. se desarrolla la historia del pueblo, las decir, en el marco social. En su historia: bien, las «formas sociales» de Les Insti- El sujeto de una historia social es su fuentes que se utilizan para el estudio, en su identidad (en el sentimiento de tutions de l’Ancien Testament de Roland estructura y cómo ésta condiciona la vida la búsqueda de analogías y el marco pertenencia al pueblo de «Israel»: un de Vaux-1958, Rainer Albertz-1992, o del pueblo y las ideas que se gestan: la interpretativo que se utiliza. solo dios: Jahvé, una «tierra» prometida bien, la lectura del texto dentro del economía la estratificación social, las El texto bíblico es la narración, re- por Él) y en los cambios que se generan contexto popular de Gustavo Gutiérrez- instituciones políticas, religiosas... so- conocimiento y transmisión de la expe- provocadores de tensiones, confl ictos 1970, y la aportación de los movimientos metidas a cambios e infl uencias del mo- riencia que la comunidad, y el fi el, de y divisiones. Una historia con un fun- feministas y ecológicos: todos ellos son mento. Según Kessler las fuentes de este Israel hace de la presencia de la divinidad damento y una fundamentación social un aspecto de la lectura social a tener estudio son: la geografía; la arqueología en la realidad. Esta experiencia y esta necesaria para la convivencia.

Crítica cinematográfi ca

Josan Montull Salesiano En busca del tiempo perdido [email protected]

dirigen a un pequeño pueblo de fantasmas y no puedan seguir huyendo ISMAEL la costa gerundense donde vive el de sí mismos. DIRECTOR: Marcelo Piñeyro. presunto padre del chaval, Felix La película afronta con seriedad y INTÉRPRETES: Mario Casas, Ambrós (Mario Casas) que trabaja con un tierno sentido del humor temas como educador de chavales en tan serios como el de la familia, la sole- Belén Rueda, Juan Diego Botto, situación de riesgo social y vive dad, el perdón, el aborto, la posibilidad Sergi López, Larsson do Amaral, solo, únicamente visitado por su de redimirse, la amistad… Ella Kweku. buen amigo Jordi (Sergi López) No estamos ante una película edul- GÉNERO: Drama. que regenta un hotel. A la vez corada y con afán de buscar la lágrima 111 minutos. Alika y su actual compañero Luis fácil, Ismael es una película seria, bien España, 2013. (Juan Diego Botto) emprenden el trabajada, con un guión sólido y con un viaje desde Madrid a Girona para recital interpretativo extraordinario. Los recoger al crío fugado. actores adultos están absolutamente Si en las películas anteriormen- fantásticos. No desentona en absoluto En los últimos años han sido varios te citadas, el argumento giraba la novel Ella Kweku; el pequeño Larsson los fi lmes españoles que han buceado en torno a la búsqueda de la do Amaral manifi esta una frescura en- en el difícil momento de la adolescencia identidad de un adolescente, aquí vidiable ante la cámara y su mirada se y la búsqueda de la identidad personal esa inocente escapada de Ismael convierte en una pieza clave del fi lm. de chavales que se abren a la vida con se va a convertir en el detonante La estupenda fotografía de Xavi incertidumbres y temores dando tum- para que todos los personajes Giménez y la música amable de Javier bos mientras intentan descubrirse. Ahí tengan que refl exionar sobre sus Limón, subrayan los sentimientos que tenemos Los niños salvajes (de Patricia vidas y buscar sus propias señas manifi estan los actores y nos acercan al Ferreira, 2012), Hijo de Caín (de Jesús de identidad. alma de los mismos haciéndonos pen- Monllaó, 2013) o 15 años y un día (de La presencia del niño entre los sar en cuánto de ellos hay en nosotros Gracia Querejeta, 2013). En todas ellas el adultos hace que éstos se vean mismos. protagonista es un adolescente cargado obligados a bucear en su pasado Ismael es una película pedagógica, de preguntas en medio de una situación y descubran cómo la difi cultad con una valentía ética encomiable. Nos familiar confusa. negro de 10 años, toma un tren en Ato- para amar y el miedo al compromiso enseña a ver lo difícil de la fi delidad en el El argentino Marcelo Piñeyro (Ka- cha sin ningún acompañante y se baja no sólo marcaron la propia vida, sino amor y la amistad, nos da a conocer que mchatka, El método, Plata quemada…) en Barcelona. Teniendo como referencia que dejaron heridas en las personas a el miedo y la falta de compromiso dejan nos regala una película de producción el remite de una carta dirigida a su ma- las que más amaban. heridas en el camino, en la propia vida totalmente española con un plantea- dre, Alika (Ella Kweku), se planta en la La aparición de Ismael, que ha na- y en la de inocentes que, como Ismael, miento similar: la búsqueda de la propia puerta de una casa. Allí se encuentra con cido por la tenacidad valiente de su están reclamando a gritos ser tenidos identidad. Nora (Belén Rueda) que, para sorpresa madre soltera, obliga a que los adultos en cuenta y ser amados sin suponer Ismael (Larsson do Amaral), un niño suya, resulta ser su abuela. Los dos se tengan que enfrentarse con sus propios una carga. 31 Agenda 16 febrero 2014

• CASAL LOYOLA.— Crecimiento SANT FELIU DE LLOBREGAT Seminario Pueblo de Dios. Lugar: san- FEBRERO ES EL MES humano. Ponencia: Primavera àrab, tuario-monasterio de la Virgen de la Orient Mitjà, l’islam: revoltes en nom • CONCIERTO.— El viernes 28 de febre- Sierra, plaza de la Serra, 2 – Montblanc. CONSAGRADO A LA de Déu?, a cargo del periodista Joan ro, a las 20.15, el grupo coral Le Choeur Más información: tel. 977 860 097. PURIFICACIÓN DE Roura y Jaume Flaquer, sj. El miérco- Voyageur, de Burdeos, actuará en la les 26 de febrero, de 21.30 a 23.30. parroquia de Santa María, de Olesa TERRASSA LA VIRGEN Lugar: Casal Loyola, c/ Balmes 138 de Montserrat. Entrada libre. – Barcelona. Más información: 934 156 • ENCUENTRO DIOCESANO DE ESCO- 434, www.casalloiola.org. • PEREGRINACIÓN A TIERRA SAN- LANOS.— Tendrá lugar el sábado 22 Otros obispados TA.— Del 21 al 28 de julio, organi- de febrero en el Seminario de Valldo- • PASTORAL UNIVERSITARIA.— Ciclo zada por los Oblatos benedictinos de reix. Mons. Salvador Cristau presidirá • XVI JORNADAS NACIONALES DEL «Aproximación a la figura de Jesús». Montserrat. Lugares de estancia: tres la misa, a les 10.00, en la parroquia ÁREA SOCIAL DE PASTORAL PENI- El jueves 27 de febrero, de 14.00 a noches en Tiberíades (Galilea) con de San Pedro de Terrassa con los TENCIARIA.— Del 28 de febrero al 1 15.30, ponencia Els silencis i les parau- visitas a Nazaret, Caná, Cafarnaúm, miembros de Comunión y Liberación. de marzo, bajo el lema «Preparación les de Jesús, a cargo de Josep Manel monte Tabor, Qumram, mar Muerto; y Además, el lunes 24 de febrero, con- a la libertad. Inserción social: claves y Vallejo. Lugar: Seminario Conciliar de cuatro noches en Jerusalén con visitas ferencia de Mons. Josep Àngel Saiz, a retos». Lugar: Religiosas Franciscanas Barcelona, c/ Diputació, 231 – Barcelo- tanto a Jerusalén y sus alrededores co- las 17.30, sobre Mare de Déu i mare Misioneras, c/ Santa Engracia, 140 na. Más información: tel. 934 876 363, mo a Belén. La organización del viaje nostra en la Escuela diocesana Virgen – 28003 Madrid. Más información: www.universitaties.cat. ha sido encomendada a la agencia de la Salud en Sabadell. Comisión Episcopal de Pastoral Social. Ruth Travel. Más información: P. Jordi Departamento de Pastoral Penitencia- • CONCIERTO.— El 27 de febrero, a las Castanyer, tel. 973 480 002. • EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA ria. Área Social, c/ Añastro, 1 – 28033 21.00, el grupo coral Le Choeur Voya- HOMBRES.— Del viernes 28 de fe- Madrid, tel. 913 439 712, penitencia- geur, de Burdeos, actuará en la basílica Tarragona brero al domingo 2 de marzo, a [email protected]. de la Sagrada Familia, de Barcelona. cargo del P. Enrique Martín Baena, Entrada libre. • ESCUELA DE VIDA.— El sábado 8 de cpcr. Organizado por las Cooperatrices BARCELONA marzo, a las 17.30, bajo el tema «Viure Parroquiales de Cristo Rey en la Casa • CÍRCULO LA SALLE.— El 27 de la fe en l’esperit del Concili Vaticà II», Virgen de Montserrat, de Caldes de • CORO DE CÁMARA FRANCESC febrero, a las 17.30, sesión de cine: con los profesores Francesc Jover y Montbui. Más información: tel. 938 VALLS.— Motetes polifónicos en la Candilejas, de Charles Chaplin. Lugar: Anna Milena Bolaños, miembros del 654 496 y 697 840 559. catedral. Los domingos 16 y 23 de plaza del Nord, 14 – Barcelona. Más febrero, a las 10.30, en la misa conven- información: tel. 932 181 077 y 690 378 tual (ofertorio, comunión y salida). 450, www.cerclelasalle.com. Anuncios por palabras • TERCER CICLO DE LOS CONCIERTOS • CAIXAFORUM.— Del 28 de febrero DE ÓRGANO.— El miércoles 19 de al 15 de junio, exposición temporal: febrero, de 20.00 a 21.00, actuación Mediterrani. Del mite a la raó. El mis- BUSCO AMIGA buena persona. Soy de Marisol Mendive con temas de J. mo 28 de febrero, a las 20.00, ponen- COMPRA y VENTA cumplidor, comprensivo, activo, socia- B. Cabanilles, E. Torres, M. Manzano, cia a cargo de Pedro Azara, comisario COMPRO SELLOS, monedas, postales, ble. Tel. 932 268 632, de 21 a 23 h. M. Castillo… Lugar: catedral de Bar- de la exposición. Más información: tel. relojes, cuadros de pintura, joyas y todo celona. 934 768 600, www.agendacentroso- tipo de objetos y muebles antiguos. Paso a domicilio. Tel. 933 578 394. ME PRESTO para ayudar a persona sola brasociallacaixa.es. y que le sea muy necesario. Eixample • FUNDACIÓN JOAN MARAGALL.— izquierdo. Horas y día a concretar. Re- Curso «Figuras femeninas del Antiguo • AMIGOS DE LOS ÁNGELES.— La compensa, la sana volundad. Tel. 672 Testamento». El jueves 20 de febrero, asociación convoca el XIV certamen de VARIOS 680 557, de 15 a 16 h. de 19.00 a 21.00, se impartirá la ponen- Poesía, el X certamen de Fotografía, el cia Rut, a cargo de Carles Torner. Lugar: III certamen de Dibujo y el I certamen ABOGADA especialista en nulidades matrimoniales y separaciones. 1ª visita c/ València, 244, 1r – Barcelona. Más de Haikus (poemas breves). El plazo gratuita. Tel. 934 510 707. información: tel. 934 880 888, www. de admisión de los trabajos acaba el TRABAJO fundaciojoanmaragall.org. 4 de marzo. Más información: tel. ASESORÍA fiscal, contable y laboral AUXILIAR GERIATRA, excelente trato y 933 230 616, www.assocangels.enti- con 20 años de experiencia ofrece experiencia para atender a señoras por • CENA HORA EUROPEA.— El 20 de tatsbcn.net. sus servicios tanto a empresas como a las mañanas, en casa o residencias de febrero, a las 20.00, con el tema «És personas físicas. Tel 934 444 642. Barcelona. Tel. 935 324 949 - 665 604 065. el moment de reiventar». Organiza el Ámbito Maria Corral de investigación LLEida " y difusión. Lugar: c/ Roger de Llúria, • SERVICIO DE APOYO AL DUELO Si desea anunciarse, rellene el CUPÓN DE INSERCIÓN a razón 89 – Barcelona. Más información: tel. DE PONENT.— Curso «Gestió de les de una letra por casilla dejando un blanco entre cada palabra, y 932 722 950. emocions», dirigido a toda persona que quiera aprender sobre el mundo envíelo, junto con un giro postal o talón bancario a: CATALUNYA • CRISTIANISMO Y JUSTICIA.— El emocional, a cargo de psicólogo Oriol CRISTIANA, c/ Comtes de Bell-lloc, 67-69 - 08014 Barcelona. sábado 22 de febrero, de 10.00 a Güell. Los viernes 28 de febrero y También pueden hacer un ingreso o transferencia al siguien- 13.30, ponencia-coloquio: Com inter- 7 de marzo, de 19.00 a 21.30, y los te número de “la Caixa”: 2100 3013 20 2200391741 pretar bé el «magis» ignasià, a cargo sábados 1 y 8 de marzo, de 9.30 a del pedagogo Adolfo Chércoles. Más 13.00. Más información: tel. 973 501 NÚMERO de semanas x 15 € Importe total información: tel. 933 172 338, www. 503, info@serveidedolponent, org, NOMBRE ...... cristianismeijusticia.net. www.serveidedolponent.org. DOMICILIO ...... POBLACIÓN...... C. P...... • IGLESIA DE SAN CAYETANO-PP. TEA- TINOS.— El domingo 23 de febrero, TELÉFONO ...... DNI/CIF ...... a las 18.00, concierto solidario a favor de la Fundación Manos Providentes (Cali), a cargo de la soprano Mercè OREMOS POR LAS Pardo, acompañada al piano por Ro- INTENCIONES DEL PAPA ger Sans. Obras de G. Bizet, Ravel y Saint-Saëns, entre otros. Lugar: iglesia de San Cayetano, c/ Consell de Cent, 293-c/ Enric Granados, 6 – Barcelona. • Para que la sabiduría y la expe- Más información: tel. 617 572 889. riencia de las personas mayores sean reconocidas en la Iglesia y • ESCUELA BÍBLICA ECUMÉNICA SAN en la sociedad MEDÍN.— Tercer seminario, los lunes 24 de febrero, 3 y 10 de marzo, • Para que sacerdotes, religiosos y de 19.30 a 20.30, sobre el tema Jo- Precio por semana 15 euros (IVA incluido) nàs. Lugar: parroquia de San Medín, laicos colaboren generosamente en la misión de evangelización c/ Constitució, 17 – Barcelona. Más RESERVADO EL DERECHO DE PUBLICACIÓN información: tel. 934 216 527, www. parroquiasantmedir.cat. 32 16 febrero 2013

Desde la calle Pensándolo mejor El cantautor Jesús Cabello acaba de presentar «Contigo»

«Me inspira el afán por seguir Carme Borbonés, Presidenta de siendo cada día amigo de Dios» Cáritas Cataluña

Samuel Gutiérrez

La fe y la música acompañan a Jesús ¡Cuando la Cabello (Puente Genil, 1984) desde su más tierna infancia. Una grave leucemia esperanza se despertó muy pronto en él el deseo de buscar el sentido de la vida. Poco después se encontraría con Dios. Desde convierte en entonces, la música se ha convertido pa- ra él en instrumento privilegiado para compromiso! expresar con sencillez la cotidianidad del amor de Dios. Es un don que ha Cuando iniciamos el año, tende- recibido y que desea compartir. Como mos a esperar que el nuevo ciclo del lo hizo hace poco en Barcelona, en el tiempo, por sí mismo, nos depare algo Espacio Joven Notemo, donde presen- mejor que el año transcurrido, o que tó su último trabajo Contigo. Podéis algo que nos preocupa y nos afecta adquirirlo en librerías religiosas y en se resuelva automáticamente, sin que www.trovador.com. se dé ninguna razón, o exista causa Acabas de editar tu segundo alguna y/o elemento identificado que disco, Contigo. ¿Nos lo presentas? contribuya a ello... Este sentimiento Es un disco grabado entre Argen- es consecuencia de un optimismo tina, EE.UU. y España en el que recojo frívolo, desenfocado e infantil, es distintos momentos en la vida de un un entender la vida desprovista de cristiano. para evangelizar a los que no conocen conozco están vinculados al mundo de reflexión y del compromiso. En un mundo, el de la música a Jesús y para volver a atraer a los que la educación. No será casualidad. Ade- El acareamiento de todas las cir- cunstancias que rodean el día a día, cristiana, en el que hay de todo, se fueron. Pero solo con la música no más, da más experiencia dar clase en un desde la esperanza, presupone haber ¿qué te sientes llamado a apor- se consigue mover corazones. Hay que primero de ESO malo que tocar en un asumido una serie de principios bási- tar? tener trato habitual con Dios para que teatro lleno de gente... [Risas] cos que nos determinan como seres Dios reparte distintos carismas por- Él haga el milagro. Junto al disco Contigo también capaces de razonar y valorar el grado que el mundo está fragmentado y los ¿Cuál es tu fuente de inspira- te has embarcado en el musical Vi- de importancia que tienen las cosas. necesita. Por eso, todos tenemos cabida ción? da. Y últimamente has intervenido En la práctica, comporta salir de uno en este precioso puzzle que es la Iglesia. No fuerzo la escritura. Todo fluye en algunos grandes eventos ecle- mismo con el convencimiento de que Además, yo sólo he respondido a la solo cuando el Espíritu quiere. Es ver- siales. ¿Cómo logras vencer la ten- existe la posibilidad de aportar algo a llamada. Los talentos los da Dios y a Él dad que la técnica y la experiencia son tación de la vanidad y el éxito? nuestro entorno, por sencillo y simple tendremos que darle cuentas. importantes, pero eso solo no toca el Mi familia es el faro que me re- que sea. ¿Es la música para ti un instru- corazón de la gente. Me inspira funda- cuerda quién soy. Por otro lado, me Esta actitud positiva significa que mento de evangelización? mentalmente el afán por seguir siendo encanta mi vida diaria y no anhelo los toda acción humana puede contri- Gracias a la música he podido conec- cada día amigo de Dios. grandes eventos cuando no los hay. buir a la posibilidad de alcanzar un tar con todo tipo de público. He tocado Profesor y músico. ¿Son dos vo- Sé que no me voy a salvar por tocar proyecto, un reto: el mundo está en en teatros, colegios, bares, cárceles… y caciones que se complementan? en algunos sitios o conseguir tantos manos de los hombres y de las muje- siempre he sentido que gran parte del Ambas ocupaciones están relaciona- méritos, sino por vivir lo ordinario con res. No es el resultado de un azar, ni mensaje del Evangelio estaba siendo es- das: se usa la palabra, se tiene auditorio, un amor extraordinario. También sé consecuencia de fuerzas «extrañas» cuchado y meditado. Otra cosa es lo que se presentan imprevistos, se intenta que la música es una luz que Dios da a que se confabulan. haga cada uno con su libertad, como conectar con los demás, se trabaja el quien quiere. Otro motivo para darle Los cristianos conocemos las ra- ocurre con la parábola del sembrador. alma de las personas... Casualmente, gracias. Me siento un privilegiado en zones por las que la esperanza y La música es un instrumento valiosísimo muchos de los cantantes cristianos que esta vida. No puedo más que partirla la fuerza que se deriva de ello, se para alabar a Dios en las celebraciones, y compartirla. convierte en un compromiso insos- layable. Estamos obligados a actuar dando razón de ello (cfr. 1Pe 3,15), por eso debemos intentar y repetir, Arrebato una y otra vez, aquellas acciones que tienen un valor para los demás, aun- que inicialmente parezcan peque- ñas y casi imperceptibles: debemos hacerlo como testimonio y praxis de Eduard la esperanza que tenemos en Cristo. Dolor y esperanza Brufau Conocemos nuestras limitaciones y sabemos que no está en nuestras El dolor, ya sea físico o anímico, se puede convertir expuestos a él. Sin embargo, el dolor no tiene que llevar manos resolver muchos de los graves en una de las pruebas más duras y crueles de la vida. necesariamente a la destrucción de la persona e incluso problemas que afectan a nuestra so- Para quien lo sufre es causa de sufrimiento indescrip- puede ser ocasión para adquirir una visión nueva y más ciedad y al mundo en general, pero debemos arriesgarnos a hacer algo tible, no sólo por el dolor en sí, sino porque lo sufre profunda del sentido de la existencia. Para que sea así (papa Francisco), por insignificante personalmente, sin posibilidad de compartirlo. Es es imprescindible el amor, un cierto grado de apertura que pueda parecer y al hacerlo desde verdad que los demás pueden comprender ese dolor, interior de la persona. El amor no hace desaparecer el la potencia de la esperanza, habre- le pueden apoyar y lo pueden consolar, pero el dolor sufrimiento. El dolor sigue estando allí con la misma mos contribuido a hacer posible otra en sí es totalmente personal e intransferible. Es una intensidad; pero el amor tiene la capacidad de hacernos realidad. Este ejercicio de responsa- realidad que toca vivir en soledad y por este motivo ver el sentido incluso en situaciones límite que parecen bilidad contribuye a «humanizar la se puede convertir en una experiencia desesperante y regidas por la fría ley del azar y la crueldad. Es así como vida», aumentando los horizontes, al destructiva. el amor, sin ahorrarnos el dolor, nos salva de caer en las mismo tiempo que abrimos camino, No hay nadie que esté libre de dolor. Por el solo tinieblas de la desesperación y nos lleva a vivir en espe- yendo más allá de una simple espera hecho de vivir, de tener un cuerpo y un alma, estamos ranza. (Benedicto XVI).