Merendona Madrid Codigos24
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Pdf (Boe-A-1991-26558
BüE núm. 264 Lunes 4 noviembre 1991 35417 GNafe. Griñón. Humanes de Madrid. Lcganés. Moraleja, de Enmedio. Martín de la Vega. Santorcaz. Santos de la Humosa, Los. Tielmes. Móstoles. Navalcarncro. Navas del Rey. Parla. Pelayos de la- Presa. Torrejón de Ardoz. Torres de la Alameda. Valdarecete. Valdeavero. Pinto. Rozas de Puerto Real. San Ma-rtín de Valdeiglcsias. Serranillas. Valdclaguna. Valdilecha. Valverde de Alcalá. Velilla de San Antonio. Sevilla la Nueva. Titulcia. Torrejón de la Calzada. Torrejón de Velasco. Villaeonejos. Villalbilla. Villamanrique de Tajo. Villar del Olmo. Valdcmoro. Villa del Prado. ViJlamanta. Villarnantilla. Villanueva de Villarejo de Salvanés. Perales. Villaviciosa de Odón. Zona Oeste Zona Es/e Alpedretc. Becerril de la Sierra. Boadilla del Monte.· Boalo, El. Ajalvir. Alcalá de Henares. Ambite. Anchuelo. Arganda. Belmontc de Ccrccdilld. Colmenarcjo. Collado Mediano. Collado Villalba. Escorial, Tajo. Brea de Tajo. Camarma. Campo Real. Carabaña. Cobeña. Colme EL Frcsncdillas. Galapagar. Guadarráma. -Hoyo de Manzanares. Maja nar de Oreja. Carpa. Coslada. Chinchón. Daganzo de Arriba. Estrerncra da honda. Molinos, Los. Moralzarzal. Navaccrrada. Navalagamclla. de Tajo. fresno de Torete. Fuentidul'ña de Tajo. Loeches. Morala de Pozuelo de Alarcón. Quijorna. Robledo de Chavela. Rozas de Madrid, Tajulia. Meco. Mejorada del Campo. Nuevo Baztán. Olmeda. Oruseo. Las. San Lorenzo de El Escorial. Santa María de la Alameda. Torrelodo~ Par.1clIcJlos del Jarama. Perales de Tajllña. Pezucla de las Torres. nes. Valdemaqueda. -
Rutas Temporada 2019
RUTAS TEMPORADA 2019 ENERO SALIDAS 10:00 HORAS 1º DOMINGO DIA 20 SAN FERNANDO- VELILLA- LA POVEDA- ROTONDA ARGANDA- LA YESERA SAN MARTIN DE LA VEGA- VELILLA -MEJORADA -SAN FERNANDO. TOTAL: 74 KM 2º DOMINGO DIA 27 SAN FERNANDO- TORREJON- TORRES (carretera nueva)- EL GURUGU- VILLALVILLA- CORPA TORRES- LOECHES- VELILLA- MEJORADA- SAN FERNANDO. TOTAL: 67 KM FEBRERO SALIDAS DIAS 3 Y 10 10:00 HORAS Y DIAS 17 Y 24 9:30 H 3º DOMINGO DIA 3 SAN FERNANDO- VELILLA- LOECHES- CRUCE CON ARGANDA- CAMPO REAL- VILLAR DEL OLMO- NUEVO BAZTAN- VALVERDE- TORRES DE LA ALAMEDA- TORREJON- SAN FERNANDO. TOTAL: 81 KM. 4º DOMINGO DIA 10 SAN FERNANDO- MEJORADA- VELILLA- LOECHES- CHAMPIÑON –POZUELO- NUEVO BAZTAN – VALVERDE- TORRES- LOECHES- TORREJON- SAN FERNANDO TOTAL 72 KM 5º DOMINGO DIA 17 (SALIDA 9:30 HORAS) BARAJAS- BELVIS- ALGETE- ALALPARDO- VALDEOLMOS- RIBATEJADA- DAGANZO- AJALVIR- PARACUELLOS- BARAJAS- (TOTAL 73KM) 6º DOMINGO DIA 24 (SALIDA 9:30 HORAS) SAN FERNANDO- VELILLA- LA POVEDA- CRUCE CON SAN MARTIN- EL ALTO MORATA DE TAJUÑA- PERALES DE TAJUÑA- CAMPO REAL- POZUELO- TORRES- TORREJON- SAN FERNANDO. TOTAL: 88 KM MARZO SALIDAS 09:30 HORAS 7º DOMINGO DIA 3 BARAJAS- BELVIS- FUENTE EL SAZ- TALAMANCA- VALDEPIELAGOS- MESONES- EL CASAR- FUENTE EL SAZ- ALGETE- BARAJAS TOTAL 90 KM 8º DOMINGO DIA 10 SAN FERNANDO- TORREJON- TORRES- CORPA- PEZUELA- LA OLMEDA- NUEVO BAZTAN- POZUELO- LOECHES- VELILLA- MEJORADA- S. FERNANDO TOTAL 90 K 9º DOMINGO DIA 17 SAN FERNANDO- MEJORADA- LOECHES- CRUCE CON ARGANDA- CAMPO REAL- VILLAR DEL OLMO- NUEVO BAZTAN- VALVERDE- TORRES- TORREJON- SAN FERNANDO. TOTAL: 81 KM 10º DOMINGO DIA 24, BARAJAS- PARACUELLOS- AJALVIR- DAGANZO- RIBATEJADA- EL CASAR- MESONES- VALDEPIELAGOS- TALAMANCA- FUENTE EL SAZ- BARAJAS. -
Tanatorios De La Comunidad De Madrid Tanatorio De
TANATORIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID TANATORIO DE AJALVIR Calvario, s/nº Tf.: 91 884 33 28 28864-AJALVIR (Madrid) TANATORIO DE ALAMO (EL) Paseo de la Cabeza, s/nº Tf.: 91 811 11 32 28607-EL ÁLAMO (Madrid) Fax.: TANATORIO CEMENTERIO JARDÍN DE ALCALÁ DE HENARES Ctra. De Pastrana, Km. 3 Tf.: 91 877 03 93 28803-ALCALÁ DE HENARES (Madrid) Fax.: 91 882 68 84 TANATORIO PARQUE CEMENTERIO DE LA PAZ Tanatorio Norte Cordel de la Tapia Viñuelas, s/nº Tf.: 91 806 18 00 (Acceso por autovía Madrid-Colmenar Km. 20,700) Fax.: 91 806 18 04 28100-ALCOBENDAS (Madrid) TANATORIO ALCORCÓN Tf.: 91 689 03 50 Villaviciosa, s/n º 91 689 03 75 28925-ALCORCÓN (Madrid) Fax.: 91 689 09 54 TANATORIO DE ALPEDRETE Santa Quiteria, 35 Tf.: 91 857 21 90 28430-ALPEDRETE (Madrid) Fax.: TANATORIO DE ARANJUEZ Polígono Gonzalo Chacón, s/nº Tf.: 91 892 15 18 28300-ARANJUEZ (Madrid) Fax.: 91 892 34 93 TANATORIO DE ARANJUEZ Tf.: 91 891 02 01 Almíbar, 183 91 891 61 40 28300-ARANJUEZ (Madrid) Fax.: 91 891 09 07 Pág. 1 TANATORIO DE ARGANDA DEL REY Camino del Molino, s/nº Tf.: 91 871 61 32 28500-ARGANDA DEL REY (Madrid) Fax.: 91 870 30 15 TANATORIO DE BECERRIL DE LA SIERRA Av. José Antonio, 97-A Tf.: 91 858 11 77 28490-BECERRIL DE LA SIERRA (Madrid) Fax.: TANATORIO DE BOADILLA DEL MONTE Ctra. Campamento a Boadilla, Km. 8 Tf.: 91 352 01 66 28660-BOADILLA DEL MONTE (Madrid) Fax.: TANATORIO DE BOALO, EL Camino del Cementerio, s/nº Tf.: 91 858 11 77 28413-EL BOALO (Madrid) Fax.: TANATORIO BREA DE TAJO C/San Isidro, s/nº Tf.: 91 872 10 13 28596-BREA DE TAJO (Madrid) Fax.: TANATORIO DE BUSTARVIEJO San Andrés, s/nº 28720-BUSTARVIEJO (Madrid) Tf.: 91 848 20 04 TANATORIO DE CABRERA (LA) Convento, s/nº Tf.: 91 868 80 57 28751-LA CABRERA (Madrid) Fax.: TANATORIO DE CADALSO DE LOS VIDRIOS Av. -
La Comunidad De Madrid a Vista De Pájaro
LA COMUNIDAD DE MADRID A VISTA DE PÁJARO N de Sepúlveda Siguero A B C D E F Gde Pedraza H I J K L MAldeanueva de Atienza Muñoveros Sigueruelo Escalona Pajares de Casla ÍNDICE Y LOCALIZACIÓN DE MUNICIPIOS Arevalillo Pedraza El Arenal Peña Cebollera Santiuste de del P rado l de Ceg a denta Occi San Juan Bautista Nava de l a Sanchopedro La Pedriza COMUNIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA ESMA Turégano Galapagar F Rivas - Vaciamadrid7 J 10 Asunción ER Llanos a Río La Huerce 1 Acebeda, La I 2 iana r r Peñalba de Provincia de SegoviaR Sor e Robledillo de la Jara J 3 i Somosierra la Sierra Garganta de los Montes I 3 ío Ajalvir J 8 El Guijar os La Velilla El Coto de Montejo ZarzueladeGalve Gargantilla del Lozoya y Robledo de Chavela D 8 Mozoncillo m Bustares Valdevacas l Umbralejo Alameda del Valle G 3 Rades de Abajo Huerta Prádena a o El Ordial e Robregordo J 1 1 Arahuetes Rades de Arriba R S Somosierra Valverde de los Arroyos Álamo, El F 11 Pinilla de Buitrago H 3 Bernardos Pi Otores d e ró Pavia 1 n Benjumea Pedraza Cerro del Recuenco Rozas de Madrid, Las G 8 A- Carbonero Colgadizos Cabida Gascones I 2 0 Alcalá de Henares K 8 11 Fuentes Cubillo N- da Rozas de Puerto Real B 10 el Mayor Villovelade Requijada ña Bocígano Majaelrayo Getafe H 10 Arcones a Cebollera la Nueva S Arroyo de Alcobendas I 8 Caballar Colladillo C Moraleja Pirón Castillejo Hayedo o las Fraguas San Agustín del Guadalix I 6 Miguelañez r Navas de Jadraque N Escarabajosa Griñón G 11 deCoca - Robreluengo b Domingo 60 Alcorcón G 10 Parral de V illovela de e 1 de Cabezas Santiuste de -
Por E Sistema De ."'-"Bliata Fa¡ Obras Com Tes Obras: Prenalftas En El .~.Ent
S;l9Q 11 llbril 1969 B. O. del E.-Núm. 87 1 ¡¡¡;SO¡'UCION <le la Dir<CCión ~.l de Carre' De -acuerdo con la adjudicación provisional efectuada por la ter"', Camm."" Veajnalu 1JU" la 'lUJ se adju4tcan Junta de Contratación, se adjudican definitivamente las siguien~ por e sistema de _."'-"blIata fa¡ obras com tes obras: prenalftas en el .~.ent. mlmera 7-M-594-11.41 69, Ma4rid. Barcelona.-«Cubrición con tierra vegetal y plantaciones en la autopista de acceso -a Barcelona por la carretera N-II. desde YiotlI ll! ~ado <lel CallClll"~.~ellUdo el \Ill\ 21 Molills de Rey.» ~ de marzo 4el ooIYiepte año lJQ.ra l4 > ióri. de las qbrag A «J&rdinerfa y Construcciones Mitjans, S. A.», en la can comprend!das en el expediente númeró .·11.4/89. MtI1rld. tidad· de 24-.0017.000 pesetas, que produce en el presupuesto de ~Il> IllreccIÓjl Q!ln""al. por <lel_llÍD <lel ""celentlsin¡o se contrata. de 29.960.01'1 pesetas, un coeficiente de adjudicación fior Mln1elro ha resuelto: de 0,832342818. ~ _;;,;a,;e<m. ~ a<lJu<l~16tl 1llOVÜIIell!!l !!t~ P\f 1, Jlj1)t.. ae c¡,¡¡irl>ta¡¡lón, se &<ljudlC!¡¡¡- tleftt¡ltl_nte las si¡'¡¡en Madrld, 27 de marzo de 1969.-El llirector general, Pedro de tes obras: Areitio. Madrid.---«Desdoblamiento de ca1Zaf:J.a:.. o. N. V, qe Madrid a Portugal por BadllJpz, p.untos k!lométr\eº, 8,!16 al 13•• A cAsrsJtll6 Y Cotlstrucc¡oneo 1IIIsIm, S. A.•, én 1" ~ de oti.280.000 pesetas, que produce en el presupueeto de COfttft.. -
Historiasleyendas OK.Indd
MISTERIOS, ANÉCDOTAS Y LEYENDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID José Felipe Alonso Fernández-Checa © José Felipe Alonso Fernández-Checa, 2011 © De esta edición: Ediciones La Librería, 2011 C/ Arenal, 21 28013 Madrid Telf.: 91 541 71 70 Fax: 91 542 58 89 E-mail: [email protected] Fotografías: J. Felipe Alonso y Pablo Alonso Fotografías de cubierta: Álvaro Benítez Álvez ISBN: 978-84-9873-116-3 Depósito Legal: S-344-2011 Impreso en España/Printed in Spain Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o trans- formación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titu- lares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra. ÍNDICE PRESENTACIÓN ...................................................................................................... 13 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 15 LA ACEBEDA ......................................................................................................... 17 AJALVIR ................................................................................................................. 19 ALAMEDA DEL VALLE .......................................................................................... 22 EL ÁLAMO ............................................................................................................ 25 ALCALÁ DE -
La Desamortización De Madoz En El Partido Judicial De Torrelaguna (1855 - 1894)
La desamortización de Madoz en el Partido Judicial de Torrelaguna (1855 - 1894) Vicente Moreno Ballesteros: Doctor en Historia Universidad Complutense Ampliación de la Tesis Doctoral “La desamortización de Madoz en Madrid: Capital y Provincia (1855 - 1894) , Universidad Complutense, Facultad d e Geografía e Historia, Marzo 2015. 1 INDICE Introducción 3 Superficie subastada 7 Valor del terreno subastado 11 Tipología desamortizada 16 Compradores 25 Anexo 1 – Ficha global por localidades 30 Anexo 2 - Ficha global p or compradores 1 15 2 INTRODUCCIÓN: El presente trabajo es la continuación de la Tesis Doctoral defendida en Marzo de 2015 con el título de “La desamortización de Madoz en Madrid: Capital y Provincia (1855 - 1894). El estudio baja al nivel de los partidos judiciales creados en la provincia madrileña a raíz de la Reforma Administrativa llevada a cabo por Javier de Burgos, a través del Real Decreto de 30 de Noviembre de 1833. 3 El distrito judicial de Torrelaguna, ubicado en la Sierra Norte madri leña, abarcaba en el periodo analizado, un total de 47 municipios, que ocupaban una extensión de 1256 kilómetros cuadrados, según el siguiente detalle. En la actualidad, el territorio lo conforman solamente 42 municipios, aunque la superficie territorial sigue siendo la misma. Municipio Km2. Municipio Km2. Somosierra 20,42 Lozoyuela ** 51,28 Robregordo 18,03 Sieteiglesias ** 0,00 Horcajuelo de la Sierra 24,39 Las Navas de Buitrago ** 0,00 Montejo de la Sierra 31,95 Berzosa de Lozoya 14,30 la Hiruela 17,18 Robledillo de la Jara 20,35 la Acebeda -
Dirección General De Carreteras E Infraestructuras Carreteras De La Comunidad De Madrid
DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS E INFRAESTRUCTURAS CARRETERAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CARRETERA DEFINICION PUNTO INICIO PUNTO FINAL LONGITUD TIPO DE RED MUNICIPIOS POR LOS QUE PASA Ajalvir Algete Alcalá de Henares De M-203 y M-300 (Alcalá de Henares) a A-1 San Sebastián de los Reyes Alcalá de Henares M-100 M-300 24,830 Principal por Cobeña A-1 Cobeña M-203 Daganzo de Arriba San Sebastián de los Reyes Patones De N-320 (Torrelaguna) a límite de provincia Torrelaguna Límite provincia Guadalajara M-102 10,750 Secundaria Torrelaguna con Guadalajara por Patones de Abajo N-320 Patones Torremocha del Jarama Algete Cobeña Cobeña Talamanca del Jarama Fuente El Saz de Jarama M-103 De M-111 a N-320 por Algete 25,790 Secundaria M-100 M-320 Paracuellos de Jarama Talamanca de Jarama Valdetorres de Jarama De A-1 (San Agustín de Guadalix) a San Agustín de Guadalix Colmenar Viejo Colmenar Viejo M-104 14,370 Secundaria M-607 (Colmenar Viejo) A-1 M-607 San Agustín de Guadalix Algete San Sebastián de los Reyes Algete M-106 De M-103 (Algete) a M-100 4,490 Secundaria M-103 M-100 San Sebastián de los Reyes Ajalvir De A-2 (Torrejón de Ardoz) a M-100 (Daganzo Torrejón de Ardoz Daganzo de Arriba M-108 8,980 Principal Paracuellos de Jarama de Arriba) A-2 M-100 Torrejón de Ardoz Algete Fuente El Saz de Jarama De M-13 (Barajas) a M-103 (Fuente el Saz de Barajas Fuente El Saz de Jarama M-111 24,480 Principal Madrid Jarama) M-13 M-103 Paracuellos de Jarama San Sebastián de los Reyes De M-123 (Alalpardo) a M-103 (Fuente el Saz Alalpardo Fuente El Saz de Jarama Fuente -
D. Francisco Javier Ayala Ortega, Alcalde-Presidente Del Ilmo
Ayuntamiento de Fuenlabrada CASA CONSISTORIAL RESOLUCIONES Y SALIDA DECRETOS Fecha decreto: 12/05/2021 13/05/2021 07:53 Nº decreto 2021/4363 2021006508 D. Francisco Javier Ayala Ortega, Alcalde-Presidente del Ilmo. Ayuntamiento de Fuenlabrada, en virtud de las facultades que le confiere la legislación vigente, dicto el siguiente, D E C R E T O: Visto el Informe de la Directora General para la Gestión y Desarrollo de las Personas, de fecha 12 de Mayo de 2021, he resuelto: PRIMERO: Aprobar la lista de aspirantes admitidos y excluidos definitiva correspondiente a la convocatoria de 22 plazas de Policía Local en régimen de turno libre, y por el sistema de concurso oposición, correspondientes a la OEP 2018-2019, que figura como Anexo I. SEGUNDO: La lista definitiva, la fecha de la constitución del Órgano de Selección y la fecha de las pruebas psicotécnicas, de acuerdo con lo establecido en las bases, será expuesto en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento de Fuenlabrada. TERCERO: El Órgano de Selección del presente proceso estará integrado por las siguientes personas, según se establece en las bases de la convocatoria, que pertenecen a la misma o superior categoría o grupo profesional que la plaza convocada, con más de dos años de antigüedad en el puesto, según consta en los archivos de la Dirección General de para la Gestión y Desarrollo de las Personas. Presidente Titular D. Miguel Ángel García García Presidente Suplente D. Francisco Javier Cebrián Lucas Secretario Titular D. Óscar Bueno Feito Secretaria Suplente Dª Encarnación Morata Novillo Vocal Titular D. -
Centros Base De La Comunidad De Madrid
CENTROS BASE DE LA COMUNIDAD DE MADRID CENTRO BASE I DIRECCIÓN C/ MAUDES, 26 MUNICIPIO MADRID CÓDIGO POSTAL 28003 TELÉFONO 91 598 90 90 FAX 91 533 14 38 DISTRITO CHAMBERI DISTRITOS POSTALES MADRID 28003.28020,28029,28035,28039,28048,28049 ADSCRITOS POBLACIONES ADSCRITAS LA ACEBEDA MANZANARES EL REAL ALAMEDA DEL VALLE MIRAFLORES DE LA SIERRA ALCOBENDAS MONTEJO DE LA SIERRA ALGETE MORALZARZAL BECERRIL DE LA SIERRA NAVACERRADA BERZOSA DEL LOZOYA NAVARREDONDA Y SAN MAMES BRAOJOS NAVALAFUENTE BUITRAGO DEL LOZOYA PATONES BUSTARVIEJO PEDREZUELA CABANILLAS DE LA SIERRA PINILLA DEL VALLE LA CABRERA PIÑUECAR-GANDULLAS CANENCIA PRÁDENA DEL RINCÓN CERCEDILLA PUEBLA DE LA SIERRA CERVERA DE BUITRAGO PUENTES VIEJAS COLLADO MEDIANO RASCAFRÍA COLMENAR VIEJO REDUEÑA EL ATAZAR ROBLEDILLO DE LA JARA EL BERRUECO ROBREGORDO EL BOALO SAN AGUSTÍN DE GUADALIX EL MOLAR SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EL VELLÓN SOMOSIERRA FUENTE EL SAZ DE JARAMA SOTO DEL REAL GARGANTA DE LOS MONTES TALAMANCA DEL JARAMA GARGANTILLA DE LOZOYA Y PINILLA DE TORRELAGUNA BUITRAGO GASCONES TORREMOCHA DEL JARAMA GUADALIX DE LA SIERRA TRES CANTOS LA HIRUELA VALDEMANCO HORCAJUELO DE LA SIERRA VALDEPIÉLAGOS HOYO DE MANZANARES VALDETORRES DE JARAMA LA SERNA DEL MONTE VENTURADA VILLAVIEJA DEL LOZOYA LOZOYA LOZOYA DEL VALLE LOZOYUELA –NAVAS-SIETEIGLESIAS MADARCOS Página 1 de 5 Modelo: 874FI1 CENTRO BASE II DIRECCIÓN C/ MELQUIADES BIENCINTO, 15 MUNICIPIO MADRID TELÉFONO 91 552 10 04 / 91 552 CÓDIGO POSTAL 28053 11 03 FAX 91 501 82 65 DISTRITO PUENTE DE VALLECAS DISTRITOS POSTALES MADRID 28001,28007,28009,28053, ADSCRITOS POBLACIONES ADSCRITAS ARANJUEZ PARLA BATRES PINTO CASARRUBUELOS SERRANILLOS DEL VALLE CUBAS DE LA SAGRA TORREJÓN DE LA CALZADA GETAFE TORREJÓN DE VELASCO GRIÑÓN VALDEMORO HUMANES DE MADRID LEGANÉS MORALEJA DE EN MEDIO CENTRO BASE III DIRECCIÓN Pº. -
Arqueología De La Guerra Civil En Madrid
Historia y Comunicación Social ISSN: 1137-0734 2001, número 6, 97-122 Arqueología de la guerra civil en Madrid SEVERIANO MONTERO BARRADO ABSTRACT La Arqueología bélica y militar, campo aún inexplorado en España frente a otros pa- íses europeos, se propone en este artículo como un nuevo frente de estudio en el ámbi- to de la Guerra Civil. El autor realiza una primera aproximación a cuáles fueron, fun- damentalmente, los escenarios bélicos y fortificaciones militares de la línea del frente en la provincia de Madrid, para concluir con una detallada descripción de edificios, pri- siones y espacios de mayor relieve en la capital. INTRODUCCIÓN ¿Qué restos o vestigios quedan aún de la Guerra de 1936-39? ¿Dónde están y en qué situación? ¿Qué criterios de conservación y medidas habrían de esta- blecerse para salvaguardar lo que aún queda y pervive a fin de preservar nues- tro Patrimonio Histórico? Tales preguntas constituyen el punto de partida, y de llegada, de esta comunicación que, por lo que conozco, supone una novedad en las reuniones de estudio habituales sobre la Guerra Civil. No existe, en la Biblioteca Nacional, una categoría separada de Arqueología bélica y militar, entre otras cosas porque se han realizado pocos estudios sobre este tema en España. Sí existe, en cambio, un apartado dedicado a la Arqueo- logía industrial, en cuyo estudio lógicamente se han implicado Ingenieros y Ar- quitectos. Los estudios de Arqueología militar se refieren casi exclusivamente a fortificaciones pretéritas 1, no existiendo apenas publicaciones sobre fortifi- caciones del presente siglo: hay cuatro estudios sobre refugios antiaéreos y una sola publicación sobre fortificaciones y escenarios de la guerra en Madrid. -
AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1.