Comarcas Forestales
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
BOCM BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág
BOCM BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 142 LUNES 2 DE MARZO DE 2020 B.O.C.M. Núm. 52 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Vivienda y Administración Local 33 ORDEN de 21 de febrero de 2020, del Consejero de Vivienda y Administración Local, por la que se declara el Área de Regeneración y Renovación Urbana y Ru- ral denominada “Los Olmos” en los municipios de Ambite, Anchuelo, Brea de Tajo, Carabaña, Corpa, Olmeda de las Fuentes, Orusco de Tajuña, Pezuela de las Torres, Pozuelo del Rey, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Valverde de Alcalá y Villar del Olmo, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, regulado por Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo. El Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, en el que la Administración del Estado ha establecido una serie de programas de ayudas a di- versas actuaciones protegidas en materia de vivienda para dicho período cuatrienal, entre los que se encuentra, regulado en su capítulo VIII, el Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana y Rural, cuyo objeto es la financiación de la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios y viviendas, incluidas las unifamiliares, de urbanización o reurbanización de los espacios públicos y, en su caso, de edificación de edificios o vivien- das en sustitución de edificios o viviendas demolidos, dentro de ámbitos de actuación deno- minados “Áreas de Regeneración y Renovación Urbana y Rural”. Mediante Acuerdo de 24 de julio de 2018, el Consejo de Gobierno aprobó el Plan Es- tratégico de Subvenciones de la Comunidad de Madrid para la ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, suscribiéndose, en fecha 30 de julio de 2018, Convenio entre el Mi- nisterio de Fomento y la Comunidad de Madrid para la ejecución del Plan Estatal de Vi- vienda 2018-2021. -
Rutas Temporada 2019
RUTAS TEMPORADA 2019 ENERO SALIDAS 10:00 HORAS 1º DOMINGO DIA 20 SAN FERNANDO- VELILLA- LA POVEDA- ROTONDA ARGANDA- LA YESERA SAN MARTIN DE LA VEGA- VELILLA -MEJORADA -SAN FERNANDO. TOTAL: 74 KM 2º DOMINGO DIA 27 SAN FERNANDO- TORREJON- TORRES (carretera nueva)- EL GURUGU- VILLALVILLA- CORPA TORRES- LOECHES- VELILLA- MEJORADA- SAN FERNANDO. TOTAL: 67 KM FEBRERO SALIDAS DIAS 3 Y 10 10:00 HORAS Y DIAS 17 Y 24 9:30 H 3º DOMINGO DIA 3 SAN FERNANDO- VELILLA- LOECHES- CRUCE CON ARGANDA- CAMPO REAL- VILLAR DEL OLMO- NUEVO BAZTAN- VALVERDE- TORRES DE LA ALAMEDA- TORREJON- SAN FERNANDO. TOTAL: 81 KM. 4º DOMINGO DIA 10 SAN FERNANDO- MEJORADA- VELILLA- LOECHES- CHAMPIÑON –POZUELO- NUEVO BAZTAN – VALVERDE- TORRES- LOECHES- TORREJON- SAN FERNANDO TOTAL 72 KM 5º DOMINGO DIA 17 (SALIDA 9:30 HORAS) BARAJAS- BELVIS- ALGETE- ALALPARDO- VALDEOLMOS- RIBATEJADA- DAGANZO- AJALVIR- PARACUELLOS- BARAJAS- (TOTAL 73KM) 6º DOMINGO DIA 24 (SALIDA 9:30 HORAS) SAN FERNANDO- VELILLA- LA POVEDA- CRUCE CON SAN MARTIN- EL ALTO MORATA DE TAJUÑA- PERALES DE TAJUÑA- CAMPO REAL- POZUELO- TORRES- TORREJON- SAN FERNANDO. TOTAL: 88 KM MARZO SALIDAS 09:30 HORAS 7º DOMINGO DIA 3 BARAJAS- BELVIS- FUENTE EL SAZ- TALAMANCA- VALDEPIELAGOS- MESONES- EL CASAR- FUENTE EL SAZ- ALGETE- BARAJAS TOTAL 90 KM 8º DOMINGO DIA 10 SAN FERNANDO- TORREJON- TORRES- CORPA- PEZUELA- LA OLMEDA- NUEVO BAZTAN- POZUELO- LOECHES- VELILLA- MEJORADA- S. FERNANDO TOTAL 90 K 9º DOMINGO DIA 17 SAN FERNANDO- MEJORADA- LOECHES- CRUCE CON ARGANDA- CAMPO REAL- VILLAR DEL OLMO- NUEVO BAZTAN- VALVERDE- TORRES- TORREJON- SAN FERNANDO. TOTAL: 81 KM 10º DOMINGO DIA 24, BARAJAS- PARACUELLOS- AJALVIR- DAGANZO- RIBATEJADA- EL CASAR- MESONES- VALDEPIELAGOS- TALAMANCA- FUENTE EL SAZ- BARAJAS. -
Listado De Tramos De Carreteras Cadenas Fecha: 13/01/2021 Hora: 8:00 H
D ire c c ió n G e n e ra l d e C a rre te ra s CONSEJERIA DE TRANSPORTES, MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURAS LISTADO DE TRAMOS DE CARRETERAS CADENAS FECHA: 13/01/2021 HORA: 8:00 H MUNICIPIOS CARRETERA PK INICIO PK FINAL LONGITUD SECTOR INCIDENCIA Am bite - Límite de provincia M-215 2+200 4+740 2+540 Zona 4. Este Cadenas M-300 (Loeches) - Pozuelo del Rey M-219 0+000 8+500 8+500 Zona 4. Este Cadenas Olmeda de las Fuentes - Límite de Provincia M-219 19+900 27+500 7+600 Zona 4. Este Cadenas Pozuelo del Rey - Nuevo Baztán M-219 8+500 19+800 11+300 Zona 4. Este Cadenas Campo Real - Torres de la Alameda M-220 8+000 18+800 10+800 Zona 4. Este Cadenas A3 (Perales de Tajuña) - M-229- Cam po Real M-220 0+000 8+000 8+000 Zona 4. Este Cadenas Cam po Real - Alcalá de Henares M-220 8+000 23+500 3+000 Zona 4. Este Cadenas Cam po Real - Carabaña M-221 10+900 18+488 7+588 Zona 4. Este Cadenas Cam po Real - Carabaña M-221 0+900 10+900 10+000 Zona 4. Este Cadenas Brea de Tajo a limite de provincia M-222 20+100 22+510 2+410 Zona 5. Sureste Cadenas M-300 - Torres de la Alameda - Valverde de Alcalá - Corpa M-225 0+000 15+600 15+600 Zona 4. Este Cadenas Pezuela de las Torres - Límite de provincia M-225 23+000 26+100 3+100 Zona 4. -
Tanatorios De La Comunidad De Madrid Tanatorio De
TANATORIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID TANATORIO DE AJALVIR Calvario, s/nº Tf.: 91 884 33 28 28864-AJALVIR (Madrid) TANATORIO DE ALAMO (EL) Paseo de la Cabeza, s/nº Tf.: 91 811 11 32 28607-EL ÁLAMO (Madrid) Fax.: TANATORIO CEMENTERIO JARDÍN DE ALCALÁ DE HENARES Ctra. De Pastrana, Km. 3 Tf.: 91 877 03 93 28803-ALCALÁ DE HENARES (Madrid) Fax.: 91 882 68 84 TANATORIO PARQUE CEMENTERIO DE LA PAZ Tanatorio Norte Cordel de la Tapia Viñuelas, s/nº Tf.: 91 806 18 00 (Acceso por autovía Madrid-Colmenar Km. 20,700) Fax.: 91 806 18 04 28100-ALCOBENDAS (Madrid) TANATORIO ALCORCÓN Tf.: 91 689 03 50 Villaviciosa, s/n º 91 689 03 75 28925-ALCORCÓN (Madrid) Fax.: 91 689 09 54 TANATORIO DE ALPEDRETE Santa Quiteria, 35 Tf.: 91 857 21 90 28430-ALPEDRETE (Madrid) Fax.: TANATORIO DE ARANJUEZ Polígono Gonzalo Chacón, s/nº Tf.: 91 892 15 18 28300-ARANJUEZ (Madrid) Fax.: 91 892 34 93 TANATORIO DE ARANJUEZ Tf.: 91 891 02 01 Almíbar, 183 91 891 61 40 28300-ARANJUEZ (Madrid) Fax.: 91 891 09 07 Pág. 1 TANATORIO DE ARGANDA DEL REY Camino del Molino, s/nº Tf.: 91 871 61 32 28500-ARGANDA DEL REY (Madrid) Fax.: 91 870 30 15 TANATORIO DE BECERRIL DE LA SIERRA Av. José Antonio, 97-A Tf.: 91 858 11 77 28490-BECERRIL DE LA SIERRA (Madrid) Fax.: TANATORIO DE BOADILLA DEL MONTE Ctra. Campamento a Boadilla, Km. 8 Tf.: 91 352 01 66 28660-BOADILLA DEL MONTE (Madrid) Fax.: TANATORIO DE BOALO, EL Camino del Cementerio, s/nº Tf.: 91 858 11 77 28413-EL BOALO (Madrid) Fax.: TANATORIO BREA DE TAJO C/San Isidro, s/nº Tf.: 91 872 10 13 28596-BREA DE TAJO (Madrid) Fax.: TANATORIO DE BUSTARVIEJO San Andrés, s/nº 28720-BUSTARVIEJO (Madrid) Tf.: 91 848 20 04 TANATORIO DE CABRERA (LA) Convento, s/nº Tf.: 91 868 80 57 28751-LA CABRERA (Madrid) Fax.: TANATORIO DE CADALSO DE LOS VIDRIOS Av. -
Por E Sistema De ."'-"Bliata Fa¡ Obras Com Tes Obras: Prenalftas En El .~.Ent
S;l9Q 11 llbril 1969 B. O. del E.-Núm. 87 1 ¡¡¡;SO¡'UCION <le la Dir<CCión ~.l de Carre' De -acuerdo con la adjudicación provisional efectuada por la ter"', Camm."" Veajnalu 1JU" la 'lUJ se adju4tcan Junta de Contratación, se adjudican definitivamente las siguien~ por e sistema de _."'-"blIata fa¡ obras com tes obras: prenalftas en el .~.ent. mlmera 7-M-594-11.41 69, Ma4rid. Barcelona.-«Cubrición con tierra vegetal y plantaciones en la autopista de acceso -a Barcelona por la carretera N-II. desde YiotlI ll! ~ado <lel CallClll"~.~ellUdo el \Ill\ 21 Molills de Rey.» ~ de marzo 4el ooIYiepte año lJQ.ra l4 > ióri. de las qbrag A «J&rdinerfa y Construcciones Mitjans, S. A.», en la can comprend!das en el expediente númeró .·11.4/89. MtI1rld. tidad· de 24-.0017.000 pesetas, que produce en el presupuesto de ~Il> IllreccIÓjl Q!ln""al. por <lel_llÍD <lel ""celentlsin¡o se contrata. de 29.960.01'1 pesetas, un coeficiente de adjudicación fior Mln1elro ha resuelto: de 0,832342818. ~ _;;,;a,;e<m. ~ a<lJu<l~16tl 1llOVÜIIell!!l !!t~ P\f 1, Jlj1)t.. ae c¡,¡¡irl>ta¡¡lón, se &<ljudlC!¡¡¡- tleftt¡ltl_nte las si¡'¡¡en Madrld, 27 de marzo de 1969.-El llirector general, Pedro de tes obras: Areitio. Madrid.---«Desdoblamiento de ca1Zaf:J.a:.. o. N. V, qe Madrid a Portugal por BadllJpz, p.untos k!lométr\eº, 8,!16 al 13•• A cAsrsJtll6 Y Cotlstrucc¡oneo 1IIIsIm, S. A.•, én 1" ~ de oti.280.000 pesetas, que produce en el presupueeto de COfttft.. -
Historiasleyendas OK.Indd
MISTERIOS, ANÉCDOTAS Y LEYENDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID José Felipe Alonso Fernández-Checa © José Felipe Alonso Fernández-Checa, 2011 © De esta edición: Ediciones La Librería, 2011 C/ Arenal, 21 28013 Madrid Telf.: 91 541 71 70 Fax: 91 542 58 89 E-mail: [email protected] Fotografías: J. Felipe Alonso y Pablo Alonso Fotografías de cubierta: Álvaro Benítez Álvez ISBN: 978-84-9873-116-3 Depósito Legal: S-344-2011 Impreso en España/Printed in Spain Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o trans- formación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titu- lares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra. ÍNDICE PRESENTACIÓN ...................................................................................................... 13 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 15 LA ACEBEDA ......................................................................................................... 17 AJALVIR ................................................................................................................. 19 ALAMEDA DEL VALLE .......................................................................................... 22 EL ÁLAMO ............................................................................................................ 25 ALCALÁ DE -
La Desamortización De Madoz En El Partido Judicial De Torrelaguna (1855 - 1894)
La desamortización de Madoz en el Partido Judicial de Torrelaguna (1855 - 1894) Vicente Moreno Ballesteros: Doctor en Historia Universidad Complutense Ampliación de la Tesis Doctoral “La desamortización de Madoz en Madrid: Capital y Provincia (1855 - 1894) , Universidad Complutense, Facultad d e Geografía e Historia, Marzo 2015. 1 INDICE Introducción 3 Superficie subastada 7 Valor del terreno subastado 11 Tipología desamortizada 16 Compradores 25 Anexo 1 – Ficha global por localidades 30 Anexo 2 - Ficha global p or compradores 1 15 2 INTRODUCCIÓN: El presente trabajo es la continuación de la Tesis Doctoral defendida en Marzo de 2015 con el título de “La desamortización de Madoz en Madrid: Capital y Provincia (1855 - 1894). El estudio baja al nivel de los partidos judiciales creados en la provincia madrileña a raíz de la Reforma Administrativa llevada a cabo por Javier de Burgos, a través del Real Decreto de 30 de Noviembre de 1833. 3 El distrito judicial de Torrelaguna, ubicado en la Sierra Norte madri leña, abarcaba en el periodo analizado, un total de 47 municipios, que ocupaban una extensión de 1256 kilómetros cuadrados, según el siguiente detalle. En la actualidad, el territorio lo conforman solamente 42 municipios, aunque la superficie territorial sigue siendo la misma. Municipio Km2. Municipio Km2. Somosierra 20,42 Lozoyuela ** 51,28 Robregordo 18,03 Sieteiglesias ** 0,00 Horcajuelo de la Sierra 24,39 Las Navas de Buitrago ** 0,00 Montejo de la Sierra 31,95 Berzosa de Lozoya 14,30 la Hiruela 17,18 Robledillo de la Jara 20,35 la Acebeda -
Guía De Puntos De Interés Didáctico Del Norte De La Comunidad De Madrid
GUÍA DE PUNTOS DE INTERÉS DIDÁCTICO DEL NORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID JOSÉ LUIS CORVEA PORRAS Parque Nacional Viñales. Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA Pinar del Río. Cuba IRENE DE BUSTAMANTE GUTIÉRREZ Departamento de Geología Universidad de Alcalá. Madrid. España JOSÉ FRANCISCO GARCÍA-HIDALGO Departamento de Geología Universidad de Alcalá. Madrid. España JUANA MARÍA SANZ GARCÍA Departamento de Geología Universidad de Alcalá. Madrid. España JULIAN MATEOS MARTÍN Departamento de Geología Universidad de Alcalá. Madrid. España Agradecimientos: Departamento de Geología. Universidad de Alcalá. Ministerio de Educación Ciencia. España Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. Cuba Proyecto REN2003-01248/HID Proyecto CAM-UAH2005/025 Edita: Cátedra UNESCO de Educación Científica para América Latina y El Caribe (Universidad de Alcalá) ISBN: 84-689-8566-X Nº Registro: 06/33051 Depósito Legal: M-21174-2006 Imprime: Litofinter Diseño de cubierta: Andrés Novo de Bustamante ÍNDICE • Introducción 7 • Geodiversidad: un punto de encuentro entre lo natural y lo social 9 • Los puntos de Interés Didáctico (PID) 11 Aspectos conceptuales y didácticos 11 ¿Cómo seleccionar un PID? 12 Algunas consideraciones generales 14 • Puntos de Interés Didáctico en el Noreste de la Comunidad de Madrid 17 PID -01. Valle del Lozoya-La Pinilla 17 PID -02. Embalse de Pinilla 20 PID -03. El meandro del Lozoya en Buitrago 22 PID -04. Garganta del Lozoya en la presa del Villar 24 PID -05. Los “Bolos” de Granito 26 PID -06. Encinar del Atazar 28 PID -07. Estación depuradora de aguas residuales (EDAR) El Berrueco 30 PID -08. Esquisto de El Berrueco 32 PID -09. -
Comunidad De Madrid RESOLUCIÓN
Ref: 49/801944.9/19 Secretaría General Técnica CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD Comunidad de Madrid Doc.: C-323M/002-18 Unidad Administrativa Exp.: A/SUM-019193/2018 DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN (SGT) RESOLUCIÓN De conformidad con lo que establece el artículo 154 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas por las disposiciones vigentes RESUELVO Hacer pública la formalización del contrato de ACUERDO MARCO PARA EL SUMINISTRO DE LIBROS DE TEXTO A LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID,DIVIDIDO EN 27 LOTES, insertando en los diarios y boletines oficiales correspondientes y en el Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid la información que se anexa, ajustada a los modelos aprobados reglamentariamente y en su caso, a los formularios normalizados para la publicación de los anuncios en el Diario Oficial de la Unión Europea. 1. Entidad adjudicadora: a) Organismo: Consejería de Educación y Juventud 0944904799835074682933 b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General Técnica c) Número de expediente: C-323M/002-18 A/SUM-019193/2018 d) Dirección de Internet del perfil de contratante. Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (http://www.madrid.org/contratospublicos) 2. Objeto del contrato: a) Tipo de contrato: Suministro La autenticidad de este documento se puede comprobar en www.madrid.org/csv mediante el siguiente código seguro de verificación: b) Descripción del objeto: ACUERDO MARCO PARA EL SUMINISTRO DE LIBROS DE TEXTO A LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, DIVIDIDO EN 27 LOTES c) División por lotes y número de lotes/número de unidades: Sí Nº: 27 lotes LOTE DISTRITOS/MUNICIPIOS 1 - DAT Capital Arganzuela y Centro. -
Sierra Norte De Madrid
Sierra Norte de Madrid Naturalmente rural Si eres amante La Sierra Norte de Madrid, es una comarca formada por 42 municipios, que ocupa el extremo septentrional de la Comunidad de Madrid. La principal vía de la naturaleza, para llegar a ella es la Autovía A-1. de rincones solitarios El destino cuenta con una gran diversidad en el paisaje: por un lado, la zona de montaña con la escarpada Sierra de la Cabrera y las más suaves de Somosie- y mágicos, con siglos rra, Morcuera y gran parte de la Sierra de Guadarrama; y por otro, los encan- tadores Valles de los ríos Jarama y Lozoya, los cuales suministran de agua a la de historia, y de ciudad de Madrid desde nuestros preciados embalses. paisajes casi vírgenes, La Sierra Norte de Madrid, cuenta con espacios naturales protegidos, llenos de vida salvaje, donde disfrutar de la naturaleza en estado puro es posible. La Reserva de La Biosfera Sierra del Rincón como en el espectacular Parque donde el silencio es Nacional de la Sierra del Guadarrama y la Red Natura 2000. el protagonista… Visitar sus monasterios, castillos, iglesias, todos ellos cuidadosamente conser- vados, junto con sus costumbres y fiestas tradicionales, muy presentes hoy en los pueblos, hará que te transportes a la ruralidad del lugar, donde el paso del ¡Bienvenido, tiempo apenas se percibe. Degustar en los restaurantes de la Sierra Norte de Madrid, sus platos basa- dos en los productos que de manera natural proporciona el entorno, como a la Sierra Norte las legumbres, la pesca de rio, las setas, las hortalizas o la miel, respetando la temporada y su uso tradicional, es una delicia para el paladar de aquellos de Madrid! que se acercan a disfrutar de la gastronomía serrana. -
Centros Base De La Comunidad De Madrid
CENTROS BASE DE LA COMUNIDAD DE MADRID CENTRO BASE I DIRECCIÓN C/ MAUDES, 26 MUNICIPIO MADRID CÓDIGO POSTAL 28003 TELÉFONO 91 598 90 90 FAX 91 533 14 38 DISTRITO CHAMBERI DISTRITOS POSTALES MADRID 28003.28020,28029,28035,28039,28048,28049 ADSCRITOS POBLACIONES ADSCRITAS LA ACEBEDA MANZANARES EL REAL ALAMEDA DEL VALLE MIRAFLORES DE LA SIERRA ALCOBENDAS MONTEJO DE LA SIERRA ALGETE MORALZARZAL BECERRIL DE LA SIERRA NAVACERRADA BERZOSA DEL LOZOYA NAVARREDONDA Y SAN MAMES BRAOJOS NAVALAFUENTE BUITRAGO DEL LOZOYA PATONES BUSTARVIEJO PEDREZUELA CABANILLAS DE LA SIERRA PINILLA DEL VALLE LA CABRERA PIÑUECAR-GANDULLAS CANENCIA PRÁDENA DEL RINCÓN CERCEDILLA PUEBLA DE LA SIERRA CERVERA DE BUITRAGO PUENTES VIEJAS COLLADO MEDIANO RASCAFRÍA COLMENAR VIEJO REDUEÑA EL ATAZAR ROBLEDILLO DE LA JARA EL BERRUECO ROBREGORDO EL BOALO SAN AGUSTÍN DE GUADALIX EL MOLAR SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EL VELLÓN SOMOSIERRA FUENTE EL SAZ DE JARAMA SOTO DEL REAL GARGANTA DE LOS MONTES TALAMANCA DEL JARAMA GARGANTILLA DE LOZOYA Y PINILLA DE TORRELAGUNA BUITRAGO GASCONES TORREMOCHA DEL JARAMA GUADALIX DE LA SIERRA TRES CANTOS LA HIRUELA VALDEMANCO HORCAJUELO DE LA SIERRA VALDEPIÉLAGOS HOYO DE MANZANARES VALDETORRES DE JARAMA LA SERNA DEL MONTE VENTURADA VILLAVIEJA DEL LOZOYA LOZOYA LOZOYA DEL VALLE LOZOYUELA –NAVAS-SIETEIGLESIAS MADARCOS Página 1 de 5 Modelo: 874FI1 CENTRO BASE II DIRECCIÓN C/ MELQUIADES BIENCINTO, 15 MUNICIPIO MADRID TELÉFONO 91 552 10 04 / 91 552 CÓDIGO POSTAL 28053 11 03 FAX 91 501 82 65 DISTRITO PUENTE DE VALLECAS DISTRITOS POSTALES MADRID 28001,28007,28009,28053, ADSCRITOS POBLACIONES ADSCRITAS ARANJUEZ PARLA BATRES PINTO CASARRUBUELOS SERRANILLOS DEL VALLE CUBAS DE LA SAGRA TORREJÓN DE LA CALZADA GETAFE TORREJÓN DE VELASCO GRIÑÓN VALDEMORO HUMANES DE MADRID LEGANÉS MORALEJA DE EN MEDIO CENTRO BASE III DIRECCIÓN Pº. -
Arqueología De La Guerra Civil En Madrid
Historia y Comunicación Social ISSN: 1137-0734 2001, número 6, 97-122 Arqueología de la guerra civil en Madrid SEVERIANO MONTERO BARRADO ABSTRACT La Arqueología bélica y militar, campo aún inexplorado en España frente a otros pa- íses europeos, se propone en este artículo como un nuevo frente de estudio en el ámbi- to de la Guerra Civil. El autor realiza una primera aproximación a cuáles fueron, fun- damentalmente, los escenarios bélicos y fortificaciones militares de la línea del frente en la provincia de Madrid, para concluir con una detallada descripción de edificios, pri- siones y espacios de mayor relieve en la capital. INTRODUCCIÓN ¿Qué restos o vestigios quedan aún de la Guerra de 1936-39? ¿Dónde están y en qué situación? ¿Qué criterios de conservación y medidas habrían de esta- blecerse para salvaguardar lo que aún queda y pervive a fin de preservar nues- tro Patrimonio Histórico? Tales preguntas constituyen el punto de partida, y de llegada, de esta comunicación que, por lo que conozco, supone una novedad en las reuniones de estudio habituales sobre la Guerra Civil. No existe, en la Biblioteca Nacional, una categoría separada de Arqueología bélica y militar, entre otras cosas porque se han realizado pocos estudios sobre este tema en España. Sí existe, en cambio, un apartado dedicado a la Arqueo- logía industrial, en cuyo estudio lógicamente se han implicado Ingenieros y Ar- quitectos. Los estudios de Arqueología militar se refieren casi exclusivamente a fortificaciones pretéritas 1, no existiendo apenas publicaciones sobre fortifi- caciones del presente siglo: hay cuatro estudios sobre refugios antiaéreos y una sola publicación sobre fortificaciones y escenarios de la guerra en Madrid.