Interciencia ISSN: 0378-1844
[email protected] Asociación Interciencia Venezuela Bisbal E., Francisco J. Los vertebrados terrestres de las dependencias federales de Venezuela Interciencia, vol. 33, núm. 2, febrero, 2008, pp. 103-111 Asociación Interciencia Caracas, Venezuela Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33933204 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto LOS VerTebraDOS TerresTres DE las DepeNDENcias FEDerales DE VENEZUela FraNciscO Bisbal RESUMEN Para conocer los vertebrados terrestres de las Dependencias y viajeros europeos desde el descubrimiento. En 1939 se inicia- Federales de Venezuela, se recolectó información de museos ron las exploraciones por investigadores venezolanos. Se regis- y colecciones del país y del estranjero y se analizó la literatu- traron 162 especies, siendo las aves el mayor grupo con 132, de ra disponible. De las 333 islas, cayos e islotes distribuidas en las cuales 78 son migratorias y un alto porcentaje (57,6%) de los 400000km2 de la superficie continental y marítima del país, hábitos acuáticos. Se reporta un ave exótica (garcita reznera). se trabajó con las diez de mayor superficie e importancia (Los Se identificaron 10 especies de mamíferos: tres murciélagos, co- Frailes, Los Testigos, Los Hermanos, La Blanquilla, La Tortuga, nejo sabanero y seis especies exóticas introducidas (perro y gato La Orchila, Los Roques, Las Aves, Aves y Los Monjes). Todas se doméstico, rata y ratón casero, chivo y burro).