BASES DE POSTULACIÓN

II Ciclo 2020

El Programa Emerge es una iniciativa de Anglo American que nació el año 2006, y busca apoyar a micro y pequeños emprendedores que quieran empezar un negocio o hayan logrado un cierto nivel de ventas en su negocio y que tengan la inquietud de dar un salto y crecer.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Asesorar a emprendedores Entregar las mejores con ganas de surgir a Mejorar la calidad de vida herramientas de través del desarrollo de del emprendedor, su capacitación familia y su comuna sus negocios

FINALIDAD DE ANGLO AMERICAN

APOYAR EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL EN LAS COMUNAS CERCANAS A SUS OPERACIONES

¿POR QUÉ POSTULAR AL PROGRAMA EMERGE?

Porque es una iniciativa consolidada, que lleva más de 14 años, y ha beneficiado más de 3.000 personas.

Porque es una gran oportunidad, una puerta para comenzar y/o estabilizar tu negocio mediante capacitaciones, acompañamiento y asesoramiento de una persona experta en el tema.

Porque gracias al Programa los emprendedores y emprendedoras han logrado obtener distintas herramientas que les han permitido mejorar la gestión de su negocio, disminuir sus costos, mirar su negocio en el mediano plazo, generar importantes redes de contacto y aumentar sus ventas.

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

Todo emprendedor mayor de 18 años, que tenga una idea de negocio o un negocio funcionando en las comunas de , , Colina, Lampa, Llay Llay, Lo Barnechea, Los Andes, Nogales, Panquehue, , San Esteban, San Felipe o Til Til, y quiera hacerlo crecer, invirtiendo tiempo en capacitarse, junto con estar dispuesto a recibir asesoría de profesionales con vasta experiencia en negocios, con el cual definirán en conjunto implementar algunas de las recomendaciones en beneficio del negocio.

CONDICIONES GENERALES

El Programa está abierto para emprendedores con negocios que tengan una venta promedio mensual de hasta $35.000.000 y que cumpla con los requisitos indicados para cada nivel a continuación, según su promedio de ventas mensuales.

No podrán postular aquellas personas que ya fueron participes del Programa con anterioridad, y por alguna razón no justificada lo abandonaron, y tampoco quienes recibieron algún beneficio (Computador, Tablet o Financiamiento) y hayan hecho mal uso de él.

Todas las personas que sean seleccionadas y se gradúen del programa Emerge, se comprometen a entregar datos de seguimiento por el periodo de 36 meses, con el único objetivo de medir la evolución del negocio luego de haber pasado por la capacitación entregada.

¿CÓMO OPERAN LOS NIVELES DEL PROGRAMA EMERGE?

Con el fin de entregar herramientas personalizadas que generen un mayor valor a cada participante, de acuerdo con sus necesidades, una vez entrevistados y preseleccionados, los participantes son distribuidos en cuatro diferentes niveles, basados en su promedio de ventas, su potencial emprendedor, su interés por convertirse en proveedor de grandes empresas locales y su evaluación en la entrevista.

NIVEL 0: Emprende

Este nivel es para quienes tienen una idea de negocio o un emprendimiento inicial o complementario a otra actividad económica. El objetivo es apoyar a emprendedores principiantes a validar e implementar sus ideas y hacerlas crecer, entregando herramientas computacionales y de redes sociales, junto con enseñarles cómo postular a fondos concursables. El proceso formativo de esta etapa considera 12 módulos de capacitación semanal, cada módulo está compuesto por videos, seguimiento y asesoría remota de un especialista en emprendimiento. El 100 % de las actividades se trabajan de manera remota, la distribución de horarios depende de cada participante, solo las asesorías serán agendadas previamente y tendrán una duración de 1 hora.

Requisitos de postulación Nivel 0:

 Residir o tener un negocio en alguna de las siguientes comunas: Calle Larga, Catemu, Colina, Lampa, Llay Llay, Lo Barnechea, Los Andes, Nogales, Panquehue, Rinconada, San Esteban, San Felipe o Til Til.  Querer iniciar un negocio, una idea de negocio o tener ventas promedio mensual, menores a $300.000 los últimos 3 meses. En caso de tener un negocio ya iniciado, ser el dueño o dueña o tener parte de la propiedad y además participar en su gestión.  18 años cumplidos.  Cualquier nivel de estudios básicos, medios o superiores.  Registro social de hogares con máximo 12 meses de antigüedad  Aceptar la totalidad de las Bases del Programa Emerge año 2020, segundo semestre.

Los emprendedores que terminen esta capacitación y que logren cumplir los requisitos de ventas del Nivel 1, podrán postular a ese nivel en el siguiente período de postulación.

Por último, todos aquellos emprendedores que cumplan con los siguientes requisitos, se les regalara el computador que utilizó en su proceso formativo. Y adicionalmente, se entregarán 10 mentorías, de 5 meses cada una, a los mejores alumnos.

Requisitos para obtener el computador:

. Tener un 100% de asistencia*: Para este cálculo se considera la participación en los módulos . Anglo American se reserva el derecho a elegir el computador según la disponibilidad, y será entregado únicamente con los programas de Microsoft (Word, Excel, y Power Point). Los computadores para entregar serán los mismos que se utilicen durante los talleres. Al momento de la entrega los participantes deberán firmar un compromiso que acredite que recibió el computador y que tendrá un buen uso para su emprendimiento.

* De forma excepcional, se considerará 100% asistencia quienes falten a 2 asesorías con justificativo formal, demostrable y post recuperación de la asesoría.

NIVEL 1: Emerge Te Capacita

Este nivel del programa tiene como objetivo entregar herramientas de formación inicial a los emprendedores y emprendedoras que deseen mejorar su modelo de negocio, para que sobrevivan en tiempos de crisis e incertidumbre.

El programa tiene una duración de 4 meses y la metodología es la siguiente:

1. Formación. Anglo American trabaja en alianza con Fundación TechnoServe , para entregar a los emprendedores y emprendedoras una capacitación de negocios a través de talleres en línea utilizando programas como Skype, Zoom, Hangout, entre otros. Se considera un mínimo de 5 talleres entre los 4 meses. Además, los participantes llevarán un curso en línea con contenido audiovisual, lecturas técnicas, ejercicios y participación en un foro.

2. Asesoría remota. En paralelo al proceso de formación, el emprendedor o emprendedora, en conjunto con un asesor asignado, analizará su modelo de negocio, con la finalidad de elaborar un Plan Acción que le permita asegurar sostenibilidad en tiempos de crisis.

3. Acceso a financiamiento. Concluidos y aprobados los dos primeros puntos, los emprendedores y emprendedoras que lo deseen, podrán presentar su Plan de Acción a un Comité del Programa Emerge, el cual evaluará la entrega de un capital de desarrollo por un monto máximo de $300.000, pudiendo rechazar, aprobar la totalidad o solo una parte del monto solicitado. 4. Seguimiento para la implementación del Plan de Acción. Los emprendedores y emprendedoras que reciban capital continuarán con un asesor por hasta 3 meses para apoyarlos en la implementación del Plan.

El programa hará entrega de un dispositivo TABLET en modo de préstamo a cada seleccionado para poder estudiar y completar el curso en línea, el que además incluye un curso de estudio de habilidades computacionales básicas gratuito. Las personas que se gradúen recibirán la TABLET como premio de graduación.

Requisitos de postulación Nivel 1:

 Tener un negocio en alguna de las siguientes comunas: Calle Larga, Catemu, Colina, Lampa, Llay Llay, Lo Barnechea, Los Andes, Nogales, Panquehue, Rinconada, San Esteban, San Felipe o Til Til.  Tener un negocio en marcha, formal o informal, con al menos 6 meses de funcionamiento.  Ser dueño del negocio o tener parte de la propiedad y además participar en su gestión.  Contar con un nivel de ventas promedio mínimo de $300.000 y máximo de $1.000.000 mensuales.  18 años cumplidos.  Cualquier nivel de estudios básicos, medios o superiores.  Mostrar actitud y tener deseos de mantener activo el negocio considerando el contexto de crisis económica actual.  Aceptar la totalidad de las Bases del Programa Emerge año 2020, segundo semestre.

Los emprendedores y emprendedoras que terminen esta capacitación y que logren cumplir los requisitos de ventas del Nivel 2, podrán postular a ese nivel en el siguiente período de postulación.

Por último, como uno de los beneficios del Nivel 1, se entregará un capital de hasta $ 300.000 a los 20 mejores Planes de Acción, los cuales serán determinados por un Comité Evaluador al finalizar el periodo de capacitación.

Requisitos para graduarse del nivel 1:

 Haber aprobado todos los módulos del curso en línea con nota mínima 4.0 en el tiempo asignado para ello.  Haber asistido al 60% de los talleres virtuales.  Haber presentado todos los ejercicios entregables mensuales.  Haber asistido a todas las asesorías programadas con el consultor en el tiempo fijado, pudiendo haber cancelado hasta 1 asesoría durante el curso con un justificativo formal y demostrable.  Haber entregado todos los datos de línea base y monitoreo mensual.

Requisitos para postular al financiamiento:

 Estar en condición de graduado del nivel 1.  Haber presentado un video PITCH de práctica de 1 minuto al asesor, para recibir retroalimentación.  Haber presentado su Plan de Acción y el video PITCH de 4 minutos final.

Criterios de evaluación

Los criterios para seleccionar a quienes recibirán el financiamiento son:

 Impacto del Plan de Acción e inversión en la sostenibilidad del negocio  Vulnerabilidad  Acceso a otras fuentes de financiamiento  Responsabilidad y compromiso del emprendedor demostrado durante el proceso de formación y asesoría  Que la inversión tenga foco en alguna de las siguientes áreas: 1. Implementación de canal de venta online o comercio electrónico (de baja o alta complejidad) 2. Implementación de acciones o actividades de marketing digital. 3. Capacitación técnica para reconvertirse o aprovechar una oportunidad de negocio sostenible en tiempos de crisis. 4. Insumos o maquinarias que permitan captar una oportunidad de negocio sostenible en tiempos de crisis. 5. Mejora a los procesos de logística (no se considera compra de vehículos) y sanitización para asegurar continuidad de entrega de productos y servicios.

NIVEL 2: Emerge Te Impulsa

Este nivel del programa está enfocado en potenciar a aquellos emprendedores y emprendedoras que se encuentran en etapa de desarrollo y que deseen mejorar el modelo de negocio de su emprendimiento para crecer en el corto plazo en tiempo de crisis e incertidumbre.

El programa tiene una duración de 4 meses y la metodología es la siguiente:

1. Formación. Anglo American trabaja en alianza con Fundación TechnoServe Chile, para entregar a los emprendedores y emprendedoras una capacitación de negocios a través de talleres en línea utilizando programas como Skype, Zoom, Hangout, entre otros. Se considera un mínimo de 5

talleres entre los 4 meses. Además, los participantes llevarán un curso en línea con contenido audiovisual, lecturas técnicas, ejercicios y participación en un foro.

2. Asesoría remota. En paralelo al proceso de formación, el emprendedor o emprendedora, en conjunto con un asesor asignado, analizará su modelo de negocio, con la finalidad de elaborar un Plan de Crecimiento que le permita asegurar sostenibilidad en tiempos de crisis.

3. Acceso a financiamiento. Concluidos y aprobados los dos primeros puntos, los emprendedores y emprendedoras que lo deseen, podrán presentar su Plan de Crecimiento a 12 meses, a un Comité del Programa Emerge, el cual evaluará la entrega de un capital de desarrollo por un monto máximo de $2.000.000, pudiendo rechazar, aprobar la totalidad o solo una parte del monto solicitado.

4. Seguimiento para la implementación del Plan de Crecimiento a 12 meses. Los emprendedores y emprendedoras que reciban capital continuarán con asesoría por hasta 12 meses para apoyarlos en la implementación del Plan.

El programa hará entrega de un dispositivo TABLET en modo de préstamo a cada seleccionado para poder estudiar y completar el curso en línea, el que además incluye un curso de estudio de habilidades computacionales básicas gratuito. Las personas que se gradúen recibirán la TABLET como premio de graduación.

Requisitos de postulación Nivel 2

 Tener un negocio en alguna de las siguientes comunas: Calle Larga, Catemu, Colina, Lampa, Llay Llay, Lo Barnechea, Los Andes, Nogales, Panquehue, Rinconada, San Esteban, San Felipe o Til Til.  Tener un negocio en marcha, formal o informal, con al menos 6 meses de funcionamiento.  Ser dueño del negocio o tener parte de la propiedad y además participar en la gestión de este.  Contar con un nivel de ventas mínimo de $1.000.000 y máximo de $8.000.000 mensuales.  18 años cumplidos.  Cualquier nivel de estudios básicos, medios o superiores.  Mostrar actitud y tener deseos de hacer crecer su negocio y que esto implique tanto un aumento en sus ventas como en la generación de puestos de trabajo adicionales.  Aceptar la totalidad de las Bases del Programa Emerge año 2020, segundo semestre.

Requisitos para graduarse del Nivel 2:

 Haber aprobado todos los módulos del curso en línea con nota mínima 4.0 en el tiempo asignado para ello.  Haber asistido al 60% de los talleres virtuales.  Haber presentado todos los ejercicios entregables mensuales.  Haber asistido a todas las asesorías programadas con el consultor en el tiempo fijado, pudiendo haber cancelado hasta 1 asesoría durante el curso con un justificativo formal y demostrable.  Haber entregado todos los datos de línea base y monitoreo mensual.

Requisitos para postular al financiamiento:

 Estar en condición de graduado del nivel 2.  Haber presentado un video PITCH de práctica de 1 minuto al asesor, para recibir retroalimentación.  Haber presentado su Plan de Crecimiento a 12 meses y el video PITCH de 4 minutos final.

Las personas que son ganadoras del capital de inversión posteriormente deberán firmar una carta de responsabilidad sobre su uso, teniendo la obligación de rendir lo comprado con el dinero y con realizar la totalidad de las asesorías de implementación con el respectivo consultor o consultora.

.

Criterios de evaluación

Los criterios para seleccionar a quienes recibirán el financiamiento son:

 Impacto del Plan de Crecimiento a 12 meses y de la inversión en la sostenibilidad del negocio  Vulnerabilidad  Acceso a otras fuentes de financiamiento  Responsabilidad y compromiso del emprendedor demostrado durante el proceso de formación y asesoría  Que la inversión tenga foco en alguna de las siguientes áreas: 1. Implementación de canal de venta online o comercio electrónico (de baja o alta complejidad) 2. Implementación de acciones o actividades de marketing digital. 3. Capacitación técnica para reconvertirse o aprovechar una oportunidad de negocio sostenible en tiempos de crisis. 4. Insumos o maquinarias que permitan captar una oportunidad de negocio sostenible en tiempos de crisis. 5. Mejora a los procesos de logística (no se considera compra de vehículos) y sanitización para asegurar continuidad de entrega de productos y servicios.

En caso de que el emprendedor salga beneficiado, y su proyecto contemple la contratación de personal, se compromete a dar prioridad en la contratación de participantes del Programa EmpleaT de Anglo American en la media que estos cumplan con el perfil requerido.

NIVEL 3: Emerge Te Potencia

Este nivel del programa le entregará al emprendedor y emprendedora herramientas que le permitan estar habilitado para competir en igualdad de condiciones con otras empresas en las licitaciones de las grandes empresas locales.

Los negocios de este segmento se caracterizan principalmente por prestar servicios para pequeñas y/o medianas empresas, haber dado ya un primer salto hacia el crecimiento, y haber identificado una propuesta de valor interesante para otras empresas. No obstante, tienen dificultades para ingresar y/o asignarse contratos de grandes empresas.

Este programa se enfocará en identificar cuáles son los problemas o brechas que existen entre la situación actual del negocio y los requisitos de las grandes empresas locales que requieren solución. Identificados, se trabajará un Plan de Habilitación que permita a la pequeña empresa convertirse en proveedores de grandes empresas. La metodología contempla 5 aspectos esenciales:

El programa tiene una duración de 4 meses y la metodología es la siguiente:

1. Formación. Anglo American trabaja en alianza con Fundación TechnoServe Chile, para entregar a los emprendedores y emprendedoras una capacitación de negocios a través de talleres en línea utilizando programas como Skype, Zoom, Hangout, entre otros. Se considera un mínimo de 4 talleres entre los 4 meses. Además, los participantes llevarán un curso en línea con contenido audiovisual, lecturas técnicas, ejercicios y participación en un foro.

2. Asesoría remota. En paralelo al proceso de formación, el emprendedor o emprendedora, en conjunto con un asesor asignado, analizará su modelo de negocio para ayudarle a identificar las brechas o problemas que impiden a estas pequeñas empresas poder ser proveedor de la gran empresa, trazando objetivos, plazos y resultados esperados en un Plan de Habilitación, que le permita asegurar competitividad y sostenibilidad de su negocio en el tiempo.

3. Contactos comerciales. Parte fundamental del Programa es la Rueda de Negocios, instancia en la cual los emprendedores y emprendedoras que cumplan con los requisitos que se detallan más adelante, podrán presentar su negocio a ejecutivos de las áreas de abastecimiento de importantes empresas locales. El principal objetivo de dicha rueda, junto con dar a conocer el negocio y con generar los adecuados contactos para futuros cierres de negocio, es metodológicamente poner en práctica todo lo aprendido en el curso de capacitación.

4. Imagen corporativa. Todas las personas que se gradúen y que cumplan los requisitos que se detallan más adelante, recibirán el diseño de su imagen corporativa, la cual será realizada por una empresa externa, experta en asesorar a empresas para lograr el mayor impacto posible con su imagen corporativa.

5. Seguimiento. Durante los 6 meses posteriores a la graduación del emprendedor, quienes participen de la Rueda de Negocios o cumplan con los requisitos para obtener la Imagen Corporativa, se le asignará un asesor profesional de TechnoServe, quien hará seguimiento al cierre de negocios y le prestará asesoría en la elaboración de posibles propuestas comerciales.

Requisitos de postulación Nivel 3

 Tener un negocio en alguna de las siguientes comunas: Calle Larga, Catemu, Colina, Lampa, Llay Llay, Lo Barnechea, Los Andes, Nogales, Panquehue, Rinconada, San Esteban, San Felipe o Til Til.  Tener un negocio formal con al menos 12 meses de funcionamiento.  Que el rubro del negocio esté orientado a ser proveedor/contratista de otras empresas.  Ser dueño del negocio, tener parte de la propiedad, ser parte influyente en la toma de decisiones, además participar en su gestión operativa.  Contar con un nivel de ventas formales mínima de $8.000.000 y máximo de $35.000.000 promedio mensual.  18 años cumplidos.  Tener deseos de hacer crecer su negocio y que esto implique tanto un aumento en sus ventas, como en la generación de puestos de trabajo adicionales.  Aceptar la totalidad de las Bases del Programa Emerge año 2020, segundo semestre.

Requisitos para graduarse del Nivel 3:

 Haber aprobado todos los módulos del curso o e-learning en línea con nota mínima 4.0 en el tiempo asignado para ello.  Haber asistido al 80% de los talleres virtuales.  Haber terminado el Plan de Habilitación y otros documentos atingentes.  Haber presentado todos los ejercicios entregables mensuales.  Haber asistido a todas las asesorías programadas con el consultor en el tiempo fijado, pudiendo haber cancelado hasta 1 asesoría durante el curso con un justificativo formal y demostrable.  Haber entregado todos los datos de línea base y monitoreo mensual.

Requisitos para participar de la Rueda de Negocios:

 Estar en situación de graduado del nivel 3.  Haber desarrollado una presentación comercial junto al asesor para presentar en la rueda de negocios.  Responsabilidad y compromiso del emprendedor o emprendedora demostrado durante el proceso de formación y asesoría.

Requisitos para obtener la imagen corporativa:

 Estar en situación de graduado del nivel 3.  Para recibir los documentos editables finales, debe estar al día con las asesorías de implementación.

PROCESO DE POSTULACIÓN Y SELECCIÓN

Ingresa a la página http://chile.angloamerican.com/programas.sociales y selecciona “Emerge”

Revisa las Bases de Postulación, y luego pincha donde dice “POSTULA AL PROGRAMA EMERGE AQUÍ”

Mira el video para generar una cuenta con tu correo electrónico, selecciona el nivel al que postulas, completa las preguntas, sube los documentos y envía la postulación cuando este al 100% completada

Pre-Selección: un equipo de asesores valorará las postulaciones y luego preseleccionará a personas para una fase de entrevistas.

Si pasas la “Pre-Selección”, serás contactado al email y/o teléfono que indicaste en el formulario de postulación, para asistir a una entrevista en línea o virtual donde te haremos varias preguntas

para conocer mejor tu negocio, tu perfil emprendedor o emprendedora, tu disponibilidad de tiempo y tus expectativas del Programa. Te contactaremos por un período limitado de tiempo y en caso de no lograr respuesta, haremos avanzar la lista de espera y perderás la opción de ir al proceso de entrevista.

Durante los meses de julio y agosto, revisa tu email con frecuencia, además de contestar y devolver las llamadas a los números desconocidos.

Al momento de completar el formulario de postulación en línea, deberás subir una fotografía, copia o documento de:  Cédula de identidad vigente.  Boleta/factura o cuenta de servicios básicos que permita confirmar el domicilio de tu negocio en las comunas que cubre el programa Emerge.  Si ya vendes, debes subir los documentos que acrediten las ventas que señales en el formulario de postulación, relativo a los últimos meses (6 o 12 dependiendo del Nivel al cual pertenezcas), los que pueden ser en: libros de ventas y/o formularios F29, y/o cuadernos de ventas y/o planillas de Excel u otros formatos de registros pertinentes.  Para el Nivel 3, solo sirven las declaraciones los 12 últimos formularios F29 o la carpeta tributaria que los contiene.

Finalmente, evaluaremos tus datos y tu entrevista, y en caso de ser seleccionado nos contactaremos contigo para coordinar tu asistencia al primer taller virtual. Debes estar atento al contacto para confirmar tu participación en el programa, de lo contrario, lamentablemente se perderá el cupo.

¿HASTA CUÁNDO SE PUEDE POSTULAR?

El periodo de postulación será hasta el 02 de agosto del 2020. Las postulaciones fuera de plazo no serán consideradas para el II ciclo del 2020.

¿COMUNICACIÓN DE RESULTADOS?

Una vez concluida la selección de los emprendedores y emprendedoras, se procederá a publicar el listado en la página web después de la tercera semana de agosto en: http://chile.angloamerican.com/programas-sociales/emerge

¿ CUÁNDO PARTEN LAS CLASES EN LINEA?

Los talleres virtuales del II ciclo 2020, parten la última semana de agosto.

CONSULTAS

 Correo: [email protected]  Teléfono: - Nivel 0: +56 9 76144762 - Nivel 1, 2 y 3: +56 9 389 553 53 / Sólo Whatsapp :+56 9 390 803 97