Ve este correo en tu explorador favorito

EMBAJADA DE FINLANDIA SE SUMA AL MODELO PIONERO

El Liceo América de Los Andes recibió la visita de la Embajadora de Finlandia en , Eija Rotinen, quien fue invitada por Anglo American para conocer en terreno la implementación del Modelo Pionero. Esta iniciativa busca transformar a los establecimientos en centros de innovación que potencien el vínculo social con sus comunidades, la autonomía y liderazgo de los jóvenes y el desarrollo de soluciones a problemas reales de su entorno. La representante de Finlandia, país líder en educación a nivel mundial, conoció la experiencia del equipo directivo, profesores y estudiantes del liceo, y comprometió su apoyo como patrocinador del programa que estamos desarrollando también en otros liceos de las comunas vecinas a nuestras operaciones, como es el caso de Colina, Til Til, , Lo Barnechea, y Nogales. El Modelo Pionero de Anglo American es fruto del trabajo realizado en alianza con: Educación2020, Fundación Simón de Cirene, Dunalastair, School of Tech, Summa, Tu Clase Tu País, CPC, Pucalán, y DuocUC, además del apoyo del Ministerio de Educación y los municipios respectivos.

INICIAMOS NUEVO CICLO DEL PROGRAMA EMERGE

Con 260 emprendedores comenzó un nuevo ciclo de Emerge, programa a través del cual en Anglo American apoyamos a los micro y pequeños emprendedores de las comunidades vecinas a nuestras operaciones. En esta nueva etapa participarán personas provenientes de las comunas de Calle Larga, Catemu, Colina, Lampa, Llay-Llay, Lo Barnechea, Los Andes, Nogales, Panquehue, , San Esteban, San Felipe y Til Til. El Programa Emerge nació en 2006 y hasta el momento ha entregado apoyo en forma directa a más de 3100 emprendedores, los cuales han recibido importantes conocimientos, herramientas y asesorías que les han permitido mejorar la administración y gestión de sus negocios, junto con aumentar significativamente sus ventas. De forma adicional, este nuevo ciclo apoyará a emprendimientos que se vieron afectados de alguna forma por el actual contexto social del país.

Para más información del Programa ingresa aquí

MONITOREOS APROBACIÓN DE PARTICIPATIVOS DE PROYECTOS DE LOS AGUA EN LO DIÁLOGOS EN COLINA Y BARNECHEA TIL TIL

Con la primera toma de muestras se Durante el verano, Anglo American inició el Proyecto Sistema de aprobó el financiamiento de los Monitoreos Participativos de la proyectos desarrollados en conjunto Calidad y Cantidad de Agua de la con la comunidad durante 2019, en cuenca alta del Río Mapocho, el marco de los Diálogos para el iniciativa que apoyamos y que es Desarrollo de Colina y Til Til. Las implementada por el Centro de propuestas siguen las líneas de Economía de los Recursos acción definidas en 2018 en ambas Naturales y el Medio Ambiente instancias y se implementarán (CENRE) de la Universidad de durante este periodo. Chile. La gestión de los recursos hídricos En su primera etapa, el programa destacó como preocupación contempla cuatro instancias de relevante en ambas comunas, por el muestreo durante este año (verano, escenario de escasez que vive la otoño, invierno y primavera) y dos región Metropolitana, y el impacto más en 2021, en los 17 puntos de de más largo plazo que se espera las cuencas de San Francisco, por el cambio climático. De ahí, la Yerba Loca y El Arrayán. La decisión de presentar un proyecto información obtenida será de unificado de Campaña Educacional carácter público y servirá como para el Cuidado del Agua que se insumo para una mejor gestión desarrollará en ambas comunas. hídrica en un escenario de sequía En Colina, además, se llevará como el que vive la región. adelante un proyecto de implementación y habilitación de un sendero de caminata en Río Colina, y otro de rescate patrimonial ciudadano de la ruta de las Canteras de Colina – Cerro la Pedregosa y Pan de Azúcar. En Til Til, en tanto, se desarrollará un proyecto de fomento productivo y de capacitación de emprendedores de la comuna.

YO SOY VECINO DE ANGLO AMERICAN

“Para mí, el programa de emprendedores ha sido muy especial. Aprendí de a poquito y todo lo que los chicos de los talleres me han enseñado lo he ido haciendo. Participé de la primera etapa, en donde aprendí a valorar mi producto y empecé a vender un poco más caro, porque ese es el valor de mi esfuerzo. Antes yo vendía así no más, ahora sé cuánto gasto, cuánto vale lo que hago. Eso me ha permito aumentar mis ingresos y apoyar con el pago de la educación de mi hija, que está en la universidad, y costear mi tratamiento médico”.

Genoveva Dotte, Emprendedora Lo Barnechea Programa Emprendedores de Montaña.

“Espero que mi participación en el Programa Emerge nos ayude a mejorar nuestra gestión, marketing y ventas, porque con nuestra empresa de control de plagas nunca hemos hecho el proceso de ir a vender y conquistar clientes. Hasta ahora todos los que tenemos han llegado por recomendación y algunos por redes sociales. Yo renuncié a mi antiguo trabajo y ahora me dedico completamente a este emprendimiento que tenemos con mi padre, que formalizamos hace dos años y que esperamos siga creciendo”.

Rodrigo Rojas, Emprendedor Til Til.

“Creo que estas son instancias muy buenas y productivas para el trabajo entre la comunidad y Anglo American, porque la empresa nos puede ayudar a buscar soluciones a muchas preocupaciones que tenemos como vecinos. Entre otros temas importantes para nosotros están las señaléticas, la basura, implementación de Bomberos y el agua, tanto para consumo humano como para riego”.

Marta Lazo, Dirigenta de Villa Aconcagua Mesa de Trabajo Camino Internacional.

Copyright © 2020 Anglo American, Todos los Derechos Reservados.

Si deseas cambiar la manera en que recibes este boletín puedes editar tus datos o salirte de esta lista.