Cantabria 2018 SEGUNDO SEMESTRE Nº 1.018
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
TURISMO DE CANTABRIA Cueva De Covalanas OFICINAS DEL GOBIERNO DE CANTABRIA Antiguas Escuelas Castillo 7 Villas Pl
Cantabria www.turismodecantabria.com Santander capital de Cantabria Santander es una moderna urbe de casi 200.000 habitantes que se leñas y La Maruca. Todas dispuestas a dar lo mejor de sí mismas tanto asienta en una preciosa bahía orientada al Sur, la cual pertenece al Club durante el verano como en los días suaves del invierno o del otoño. de las Bahías más Bellas del Mundo. Siempre cambiante y siempre Sus elegantes paseos y avenidas (Pereda, Castelar o Reina Victoria) ofre- hermosa, la luz y el viento determinan su imagen llena de contrastes: azul cen al visitante el encanto de una ciudad que ha sabido combinar tradi- en la calma y gris cuando se encrespa. ción y modernidad, donde la naturaleza es protagonista de cualquier es- La vocación turística de Santander nace a mediados del siglo XIX con los pacio. Junto a ella, convive un rico y variado patrimonio cultural y artístico primeros “baños de ola” en las playas de El Sardinero y culmina con para disfrutar todos los días del año. No obstante, dos acontecimientos la asistencia veraniega de los reyes de España entre 1913 y 1930, con- han marcado el devenir cultural de Santander en las últimas décadas: virtiéndose durante este periodo en corte estival. Es la época de mayor la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Festival Interna- esplendor de la ciudad, y de la que datan sus construcciones más repre- cional de Santander, citas de gran significación que han proyectado la sentativas: el Palacio Real de La Magdalena, el Hotel Real y el Gran imagen de la ciudad fuera de nuestras fronteras. -
Banderas Negras Cantabria 2007
BANDERAS NEGRAS CANTABRIA 2007 Una de las mayores amenazas que sufre el litoral de Cantabria es su excesiva, continuada y acelerada urbanización. Además, se ha diseñado un Plan de Puertos Deportivos que contempla grandes actuaciones en Castro Urdiales, Laredo, Suances, Colindres, Comillas y San Vicente de la Barquera y que generarán graves impactos ambientales sobre las zonas que se sitúen. También destacar los proyectos de paseos y sendas costeras en los que siguen predominando las actuaciones duras, con la construcción de muros de hormigón, frente a las paisajísticas, de conservación o restauración. En algunos casos, se construyen accesos a las playas que destruyen el entorno inmediato. Respecto al saneamiento de las aguas residuales en las poblaciones costeras, en muchos casos se da mala o inexistente depuración de aguas con el consiguiente vertido directo de aguas contaminadas al medio marino. Ecologistas en Acción de Cantabria ha concedido 20 banderas negras y 6 puntos negros en el litoral cántabro BANDERAS NEGRAS Castro Urdiales. Existe un proyecto de nuevo puerto deportivo en el actual puerto deportivo-pesquero que causaría un importante impacto paisajístico y ambiental, fundamentalmente sobre la playa de Brazomar. Playa de El Pocillo. Castro Urdiales El entorno está fuertemente urbanizado con edificios de nueva construcción, alterando radicalmente el hábitat compuesto de prados y setos naturales tan característico de la rasa costera cantábrica y consecuentemente de la flora y fauna silvestre que lo habitaba. Playa de Brazomar. Castro Urdiales Se trata de un arenal de casi cuatrocientos metros de fina y blanca arena. Integrada en un entorno urbano. Por su margen derecha desemboca el río Brazomar, que recorre el valle de Sámano y parte de la trama urbana e industrial de Castro. -
F.C.BM. DE DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE CCOOMMPPEENNTTIIICCIIIOONNEESS CANTABRIA Avda
GOBIERNO F.C.BM. DE DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE CCOOMMPPEENNTTIIICCIIIOONNEESS CANTABRIA Avda. del Deporte, s/n - Casa del Deporte - 39012 SANTANDER Federación Cantabra CONSEJERIA DE UNIVERSIDADES Tfno.: 942 053 648 - fcantabrabm.es - federació[email protected] de Balonmano de Ballonmano IGUALDAD, CULTURA Y DEPORTE IINNFFAANNTTIILL FFEEMMEENNIINNOO CALENDARIO 1ª Jornada (S-03/04/2021) 7ª Jornada (S-15/05/2021) EMBM CASTRO URDIALES vs ADC PROYECTOS BM ASTILLERO SALESIANOS vs EL PENDO CAMARGO BM PUENE VIESGO vs BATHCO EDM TORRELAVEGA BATHCO EDM TORRELAVEGA vs HBC'74 SGROBESAYA ARION LIBERBANK SINFÍN vs SALESIANOS ADC PROYECTOS BM ASTILLERO vs HBC'74 DESGUACES LA VERDE BM CAMARGO vs EL PENDO CAMARGO EMBM CASTRO URDIALES vs LIBERBANK BM PEREDA LIBERBANK BM PEREDA vs HBC'74 SGROBESAYA ARION BM PUENE VIESGO vs BM CAMARGO DOSA vs HBC'74 DESGUACES LA VERDE DOSA vs LIBERBANK SINFÍN 2ª Jornada (S-10/04/2021) 8ª Jornada (S-22/05/2021) ADC PROYECTOS BM ASTILLERO vs DOSA EL PENDO CAMARGO vs DOSA BATHCO EDM TORRELAVEGA vs EMBM CASTRO URDIALES HBC'74 SGROBESAYA ARION vs SALESIANOS SALESIANOS vs BM PUENE VIESGO HBC'74 DESGUACES LA VERDE vs BATHCO EDM TORRELAVEGA EL PENDO CAMARGO vs LIBERBANK SINFÍN LIBERBANK BM PEREDA vs ADC PROYECTOS BM ASTILLERO HBC'74 SGROBESAYA ARION vs BM CAMARGO BM CAMARGO vs EMBM CASTRO URDIALES HBC'74 DESGUACES LA VERDE vs LIBERBANK BM PEREDA LIBERBANK SINFÍN vs BM PUENE VIESGO 3ª Jornada (S-17/04/2021) 9ª Jornada (S-29/05/2021) ADC PROYECTOS BM ASTILLERO vs BATHCO EDM TORRELAVEGA EL PENDO CAMARGO vs HBC'74 SGROBESAYA ARION -
Cias 0600420421Q 0600420416B 0600420424L 0600420405T
AREA EAP/SUAPUNIDAD ASISTENCIAL CIAS SSPP A 22/02/2021ORDEN OPE UBICACIÓN 1 061 SERVICIOS COMUNES ASISTENCIA 0600420421QSANITARIA 4318 502+3816 1 061 SERVICIOS COMUNES ASISTENCIA 0600420416BSANITARIA 5120 654+5055 8 1 061 SERVICIOS COMUNES ASISTENCIA 0600420424LSANITARIA 5650 370+5280 1 061 SERVICIOS COMUNES ASISTENCIA 0600420405TSANITARIA 5961 1706+4255 30 1 061 SERVICIOS COMUNES ASISTENCIA 0600420410MSANITARIA 6497 268+6229 54 1 EAP ALTO PAS 0601030103Z 1501 1 EAP ALTO PAS 0601030104S 3142 SOTO IRUZ 1 EAP ALTO PAS 0601030102J 5067 77 LUENA 1 EAP ALTO PAS 0601030105Q 5915 51 VEGA DE PAS 1 EAP BAJO PAS 0601050108D 4887 46 PARBAYON 1 EAP BEZANA 0601150110F 2076 1 EAP BEZANA 0601150105W 7424 21 1 EAP CAMARGO COSTA 0601270101F 2589 1 EAP CAMARGO INTERIOR 0601060109M 2805 1 EAP MIERA 0601170104Z 1409 SAN ROQUE RIOMIERA/MIRONES/MIERA 1 EAP NUEVA MONTAÑA 0601290107A 2809 1 EAP NUEVA MONTAÑA 0601290101C 5591 1 EAP PISUEÑA-SELAYA 0601190103A 2857 VILLAFUFRE 1 EAP PUERTO 0601200107W 7290 2 1 EAP VARGAS 0601240124E 5549 1 SUAP ALTO PAS 0601030403S 6461 1 1 SUAP BAJO PAS 0601050401A 3832 96 1 SUAP BAJO PAS 0601050403M 6867 94 1 SUAP CUDEYO 0601100404G 1715 1 SUAP CUDEYO 0601100403A 5148 98 1 SUAP CUDEYO 0601100402W 6321 1 SUAP EL ASTILLERO 0601120402S 4484 108 1 SUAP PISUEÑA-CAYON 0601180403D 2530 90 1 SUAP PISUEÑA-CAYON 0601180402P 4249 41 1 SUAP PISUEÑA-CAYON 0601180404X 6350 1 SUAP SANTANDER 0601000411S 4706 31 1 SUAP SANTANDER 0601000413V 5549 5227+322 78 LOS CASTROS 1 SUAP SANTANDER 0601000410Z 5648 3107+2541 26 LOS CASTROS 1 SUAP SANTANDER -
Adjudicacion S-20 Mompia Vallas Santander Torrelavega A-8.… (Pdf)
DELEGACIÓN GOBIERNO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA EN CANTABRIA GABINETE DE COMUNICACIÓN El delegado del Gobierno destaca la mejora de los sistemas de contención para proteger a motoristas y automovilistas entre Bezana y Torrelavega Fomento adjudica en 16,33 millones de euros obras en la A-8 Colindres-Vizcaya y en la A-67 entre Santander y Torrelavega Los trayectos serán rehabilitados en toda su superficie. La inversión contempla construir un carril más en ambos sentidos entre la S-20 (Autovía del Sardinero) y Mompía Nota de prensa Nota Santander, 2 de abril de 2008.- El delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, ha destacado la adjudicación por parte del Ministerio de Fomento de las obras para la mejora de la seguridad vial en la Autovía A- 67 entre Santander y Torrelavega y en la A-8 entre Colindres y el límite con Vizcaya. En el primer caso, se va a llevar a cabo la rehabilitación de la superficie de ambos tramos, así como la construcción de un nuevo carril en los dos sentidos entre la S-20 y el enlace de Mompía y el otro a la adecuación de las vallas protectoras entre Santa Cruz de Bezana y Torrelavega que protegerán a automovilistas y los motoristas, según ya había informado el propio delegado del Gobierno a una asociación de usuarios de motos. Agustín Ibáñez señaló que estás tres inversiones que suman 16,33 millones de euros son muy importantes para mejorar tanto la seguridad de la circulación de la A-8 como en la Autovía entre Santander y Torrelavega, que son de los que más circulación soportan de toda la región. -
Dossier 2015 About Demoliciones Submarinas
Dossier 2015 About Demoliciones Submarinas We are a team integrated by technical divers and professional managers with business experience in many activity sectors. Such combination is what makes the difference, along with our technical equipment and fleet, that is the reason why we are supplying our services to the main stakeholders in construction, maritime and underwater area all over Spain. That is also what impulses us to foreign markets with our strategic partners. We have everything necessary in order to offer solutions instead of problems, that means, capabilities and management attitudes regarding the treat with you and your company in order to be able to develop together any project, despite it’s size, location or complexity. Our project portfolio will transmit in a better way how we can turn this headlines in value to our clients. 2 www.demolicionessubmarinas.com SINGULAR PROJECTS Development of renewable/clean energies projects, where investigation and sustainable develop- ment, are a common element, Demoliciones Submarinas is present to execute the project in its final phase, where the implementation is critical for the success of the project. Outstanding works: OBRA UBICACIÓN FECHA Refloatment of Gamazo´s drydock lock-gate Gamazo dock, Santander 2013 - 2014 Launching,anchoring, installation and maintenance of experimental eolic generation buoy - Virgen del Mar, Cantabria 2009 - 2011 APIA XXI HELIUM CANTABRIA INSTITUTE OF HYDRAULICS AND CANTABRIA UNIVERSITY Performing launching, anchoring and maintenance buoy wave Santoña, -
Una Joya Marista
Una joya marista CIUDAD REAL, Puerto Llano ARAGON Valdepeñas y Daimiel En los años de la postguerra Alcázar, Infantes, Almagro española los alumnos de los ZARAGOZA, Sos, Ejea Manzanares y Almadén Hermanos Maristas aprendíamos las Calatayud y Daroca principales ciudades de cada Tarazona, Alagón, Tauste CUENCA, Belmonte, Motilla provincia en verso. Algunas Caspe, Pina,Almunia y Borja Tarancón, Uclés, Cañete provincias aún las recuerdo, pero San Clemente, Minglanilla otras han caído en el olvido. He HUESCA, Jaca, Sariñena Ocaña, Priego y Huete buscado sin éxito por Internet y Tamarite, Graus, Fraga otros medios. Ahora gracias al Sabiñánigo, Panticosa GUADALAJARA, Sigüenza Hermano Carlos Sáiz he conseguido Monzón, Barbastro y Boltaña Cifuentes y Sacedón una copia. Había variantes, pues Pastrana, Trillo, Atienza algunas provincias no son como yo TERUEL, Híjar, Alcañiz Con Molina de Aragón las aprendí. Alguien echará en falta Calamocha, Montalbán alguna ciudad, pero hay que ser Calanda, Albarracín Almansa, Villarrobledo indulgente con esta maravilla. Castellote y Monreal Hellín, La Roda, ALBACETE Chinchilla, Casas Ibáñez ANDALUCIA Yeste, Tobarra y Caudete HUELVA, Moguer, Cortegana ASTURIAS Palma, Lepe y Ayamonte CASTILLA-LEÓN Valverde, Aroche, Aracena OVIEDO, Mieres, Langreo Trigueros, Palos y Almonte Infiesto, Llanes, Gijón LEON, Murias, Ponferrada Avilés, Pravia, Tineo Sahagún, Astorga, Mansilla CADIZ, Jerez, Algeciras Luarca, Navia y Castropol Valencia, Riaño, Destriana San Fernado, Setenil Villafranca y la Vecilla Sanlúcar, Arcos, La Linea -
Cons Listados Admitidos
Procedimientos Selectivos de Ingreso y Acceso Convocados por Orden EDU/33/2009 de 3 de abril GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Relación Por Orden de Puntuación Dirección Gral. de Personal Docente Nombre Cod. Espec. Selec. D.N.I. Adjudicada Nº Petición Adjudicada GONZALEZ TORRE MARIA GEMMA 31 13767744 1 39018822-LAS DUNAS BILINGÜE-LIENCRES-31-EDUCACION INFANTIL-SIN PERFIL S TEJA LOPEZ M. CARMEN 31 13781090 1 39004598-BAJO PAS-ARCE-31-EDUCACION INFANTIL-SIN PERFIL S RABA ONTAÑON MARIA 31 72093555 1 39011451-SAN PEDRO APOSTOL-CASTILLO-31-EDUCACION INFANTIL-SIN PERFIL S GONZALEZ SANZ MARIA ELISA 31 13912411 1 39009316-MENENDEZ PELAYO-TORRELAVEGA-31-EDUCACION INFANTIL-SIN PERFIL S PARDO GOMEZ MONICA 31 72055289 1 39018822-LAS DUNAS BILINGÜE-LIENCRES-31-EDUCACION INFANTIL-SIN PERFIL S ABAD FERNANDEZ IZASKUN 31 30674939 1 39018743-SANTA CATALINA BILINGÜE-CASTRO URDIALES-31-EDUCACION INFANTIL-SIN PERFIL S LOBATO VEGAS IDOYA 31 30626876 1 39018743-SANTA CATALINA BILINGÜE-CASTRO URDIALES-31-EDUCACION INFANTIL-SIN PERFIL S GONZALEZ GOMEZ GRACIELA 31 72093762 1 39006224-SANTIAGO GALAS-IGLESIA (LA)-31-EDUCACION INFANTIL-SIN PERFIL S POLO ZORRILLA MARIA 31 72045886 1 39011554-GERARDO DIEGO-SANTA MARIA DE CAYON-31-EDUCACION INFANTIL-SIN PERFIL S ABASCAL GUTIERREZ SALOME 31 72056102 1 39004033-MARQUES DE VALDECILLA-VALDECILLA-31-EDUCACION INFANTIL-SIN PERFIL S CUADRA NOVELLA MARTA 31 13750709 1 39001846-MIGUEL HERNANDEZ-CASTRO-URDIALES-31-EDUCACION INFANTIL-SIN PERFIL S SOTO FERNANDEZ CRISTINA 31 71928029 1 39007186-ANTONIO MENDOZA-SANTANDER-31-EDUCACION -
Las Venas Del Territorio Cántabro. Estudio De La Red Caminera En La Geografía Histórica Del Paisaje Investigaciones Geográficas (Esp), Núm
Investigaciones Geográficas (Esp) E-ISSN: 1989-9890 [email protected] Universidad de Alicante España Ansola Fernández, Alberto Las venas del territorio cántabro. Estudio de la red caminera en la geografía histórica del paisaje Investigaciones Geográficas (Esp), núm. 40, 2006, pp. 73-95 Universidad de Alicante Alicante, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17604004 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Investigaciones Geográfi cas, nº 40 (2006) pp. 73-95 Instituto Universitario de Geografía ISSN: 0213-4619 Universidad de Alicante LAS VENAS DEL TERRITORIO CÁNTABRO. ESTUDIO DE LA RED CAMINERA EN LA GEOGRAFÍA HISTÓRICA DEL PAISAJE Alberto Ansola Fernández Grupo de Geografía Histórica del Paisaje Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio Universidad de Cantabria RESUMEN El trabajo, integrado en una concepción de la geografía histórica del paisaje muy arraigada en la geografía clásica estadounidense, defi ende el estudio de los caminos his- tóricos en tanto que vías fundamentales de articulación, en tanto que líneas clave a la hora de conocer la estructura y evolución de los paisajes históricos. Para ello, siguiendo a los autores más relevantes dentro de la caminería histórica española, en primer lugar se pasa revista a las principales y más fructíferas fuentes empleadas en los estudios camineros, tanto documentales (escritas y gráfi cas), como arqueológicas (vestigios de caminos y de elementos asociados). -
Partnership Agreement with the University of Cantabria
ASX Announcement – 3 October 2019 VARISCAN PARTNERS WITH LOCAL SCHOOL OF MINES AND COMMENCES DATA DIGITISATION Variscan Mines Limited ("Variscan" or the "Company") (ASX:VAR) is pleased to announce that the Company’s proposed acquisition of two advanced zinc projects in Spain (the "Transaction") has been enhanced following the signing of a Technical Memorandum and a Cooperation Agreement with the University of Cantabria in Torrelavega in northern Spain. The Cooperation Agreement and Technical Memorandum provide the framework for a mutually- beneficial relationship between Slipstream Resources Spain (‘SRS’) and the Leonardo Torres Quevedo Foundation from the University of Cantabria. SRS will become a subsidiary of Variscan on completion of the Transaction. It is expected that the results of initial work will already be available to Variscan next quarter. Key highlights include: • Spanish subsidiaries that Variscan has conditionally agreed to acquire have entered into a Technical Memorandum & Cooperation Agreement (“Agreement”) with the University of Cantabria. • The Agreement provides access to a large historical archive relating to the Reocín Mine and its surrounding area. • Novales-Udías project is located approximately 10km from the Reocín Mine • Reocín Mine (62Mt @ 8.7%Zn, 1%Pb) is one of the largest known Zinc-Lead deposits in Europe. • Digitisation of the relevant data, augmented by additional data that the Company has sourced is well advanced. Preliminary results are expected in the coming weeks. • The School of Mines at the University of Cantabria is very well regarded with an established 65year history and a deep understanding of mining and exploration activity in the Basque- Cantabrian Basin. The School of Mines has been mandated to collate, digitise and analyse the relevant information contained within the Documentary and Bibliographic Funds of the Reocín Mine, known as "Fondo Documental Mina Reocín". -
SANTANDER LÍDER EN PRENSA SEMANAL GRATUITA 59.770 Ejemplares Controlado Por Número 179 - Año 5 - Del 20 Al 26 De Junio De 2008
SANTANDER LÍDER EN PRENSA SEMANAL GRATUITA 59.770 ejemplares Controlado por www.genteensantander.com Número 179 - año 5 - del 20 al 26 de junio de 2008 TELÉF. ANUNCIOS CLASIFICADOS 942 222 258 PUBLICIDAD Deportes Naturaleza Acuerdos del Consejo de Gobierno Juan Ramón López Muñiz ya es entrenador Hallado el primer osezno muerto por infan- El Gobierno aprueba inversiones y ayudas por oficial del Racing de Santander. Pág. 20 tincio en la Montaña Palentina. Pág. 24 importe de 19,3 millones de euros. Pág. 15 INSTALACIONES DEPORTIVAS NUEVO CENTRO ‘MONTEMAR’ INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA UIMP Cristina Garmendia y Romano Prodi, protagonistas de la inauguración de los cursos de verano 2008 en La Magdalena UIMP Pág. 14 El Centro Deportivo de Monte comenzará a construirse este año El alcalde de Santander,Iñigo de la de Monte,‘Montemar’,cuya ejecu- Serna,y el edil de Deporte,Luis Mo- ción se ha adjudicado ya.Costará 9,5 rante,han presentado el proyecto de- millones de euros y el plazo de eje- finitivoE del nuevos centrop deportivoe cuciónc serái de 20a meses.lPág. 3 “No tendremos un verano MARINA de CUDEYO tan lluvioso como el pasado” ESPECIAL Págs. 17 a 19 José Salvador Martín, director del Centro Territorial de Meteorología De la Serna y Agustín El Instituto El Alisal Nos recibe en el Centro Territorial de Meteorología,situa- te tipo existentes en España.Asegura que en Cantabria Ibáñez apuestan por edita un libro sobre do en Cueto.José Salvador Martín dirige el centro en el suele haber una media de 5 días totalmente despeja- intensificar las vías sus veinte años de que se dan las predicciones meteorológicas para Astu- dos al mes durante la temporada estival y afirma que rias,Cantabria y País Vasco,uno de los 15 centros de es- este verano será mejor que el anterior. -
Stratigraphy and Biofacies of the Lower Aptian of Cuchía (Cantabria, Northern Spain)
ISSN: 1698-6180 www.ucm.es /info/estratig/journal.htm Journal of Iberian Geology 31 (2) 2005: 253-275 Stratigraphy and biofacies of the Lower Aptian of Cuchía (Cantabria, northern Spain) Estratigrafía y biofacies del Aptiense inferior de Cuchía (Cantabria, N. de España) M. Wilmsen Institut für Paläontologie, Bayerische Julius-Maximilians-Universität, Pleicherwall 1, D – 97070 Würzburg, Germany Fax: ++49/+931/31-2504; e-mail: [email protected] Received: 31/03/03 / Accepted: 12/03/04 Abstract The lithostratigraphy and facies development of the Lower Aptian in the central part of the North Cantabrian Basin (NCB) are re-evaluated, and the Lower Aptian Caranceja Formation, consisting of a lower Calcarenite Member (shallow marine limestones), a middle Marl Member (basinal to prodeltaic marls), and an upper Sandstone Member (deltaic sediments), is formalized herein by designation of a lectostratotype. In response to transgressive development, a (?latest Barremian-) earliest Aptian carbonate ramp depositional system was established in the NCB. This system is documented by the Calcarenite Member of the Caranceja Forma- tion, the biofacies of which is clearly dominated by heterotrophic organisms (‘heterozoan carbonates’). A strong terrigenous nutrient input under wet-subtropical climate is held responsible for the more temperate carbonate facies in a warm water environment. Shortly after its establishment, the ‘juvenile’ carbonate ramp system was drowned in the early Early Aptian. Stratigraphic, sedimentological, biofacies, and geochemical data suggest that the drowning occurred in response to synsedimentary tectonics associated with an eustatic sea-level rise and environmental perturbations associated with the Early Aptian oceanic anoxic event (OAE) Ia. The Calcarenite Member is overlain by deeper water marls of the Marl Member of the Caranceja Formation.