*'OI. 15S SABADO 13 DE JULIO DE 1929 25 CTS. NÚMERO mm tu

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA TODOS LOS DIAS. ADVERTENCIA EDITORIAL : : EXCEPTO LOS FESTIVOS : : Luego que lo» Sres. Alcaldes y Se• Las leyes, órdenes y anuncios que cretarios icciban los números de este Se suscribe en la Intervención de la Dipu• bayan de Insertarse en el BOLÍÍTIN OFI• BOLETÍN, dispondrán que se fije un tación provincial, a diez pesetas al trimes• templar en el sitio de costumbre. tre, pagadas al solicitar la suscripción. CIAL, se han de mandar al Gobernador I (íonde permanecerá hasta el recibo Los Ayuntamientos de esta provincia abo• de la provincia, por cuyo conducto |jel número siguiente. narán la suscripción con arreglo a las Orde• Los Secretarios cuidarán de conser• nanzas publicadas en este BOLETÍN de fechfl se pasarán al Administrador de dicho var los BOLETINES coleccionados or- 30 de Diciembre de 1927. deriódico (Real orden de 6 de abril ilinndamen te, para su encuademación, Los Juzgados-municipales, sin distinción, que deberá verificarse cada año. diez y seis pesetas al año. de 1859).

PARTE OFICIAL bera; Cabo lierido menos gravo en SUMAR campaña, Claudio Gutiérrez Martí• l •n. S. M. el Rey Don Alfonso XIII nez, con 5-3-23 de servicio. Parle oficial. (q. D. g.), S. M. la Reina Doña 208. Idem de Láncara; Cabo Administración central ( Victoria Eugenia, S. A. B. el Príu- Francisco Ruiz Diaz, con 1-7-20 do PllRSIKENUlA' DEL CONSEJO DE MlXIS- ' cipe de Asturias e Infantes j' demás servicio. TKOS. — Junta Calificadora de As- ; personas de la Angustia Real fami- 209. Idem de Saelices del Río rirtMitf* a destinos públicos.—lie- ¡•lia¡ continúan sin . novedad en su soldado Paciano Rodríguez , laciórí nominal delag clases de. xe-'importante salud. con 4-5-12 de servicio. (Lo desempe• 'junda i/ primera categoría del Ejér- I /Gaceta del día 12 de .-Julio de 1929). ña interinamente). ' ato n dé la Armada que lian -lido 210. Idem de Villanuova del "ií/iiificadoD para los .dtotinox que iDMlNISTRACIdN CENTRAL Carnero: Cabo Jesús Delgado Orte• SÍ' expreHim, por fiidici- resultado con ga, con .!}-4-lü de'servicio. iiiaynrex méritos entre Ion coiv urmn JUNTA CALIFICADORA DE ASPIRANTES 211. Idem de Vivero; soldado trx. A DESTINOS PÚBLICOS Salnstiano Almarza González, con 4 10-28 de servicio. (Lo desempeña Ailministración pnirinciul PJtOPljESTA PKOVISIOXAL JIEl. MBS DE interinamente). aOBlKSNO CIVIL ATiniL DV. 192Í). 212. Desierto. 'I l>i!ih-i(i Uelación nominal de las clases de se- 213. Cartero do Matarrosa; sol• gumía IJ printer<¡ ndi'f/oría del Ejér Comisión provincial de León.— dado Bolarmino Alvarez Alvarez, cito n de la Armada que lian sido I'istribución de fondos de! mes de con 3 l-!-12 de servicio. sif/ni/icad«s para los destinos (¡us se Julio corriente. 214. Idem do Peranzaues; Cabo ~i i - represan, por liaber resultado con L'aancisco Sánchez Hidalgo, con 3- Administviición inunmiml mai/ores méritos entre los concur- 3-1 de, servicio. Mi-tos de Aicaldias. sanfes, con arrei/lo al Jieal decreto 215. Desierto. lintiiijules monores de 0 de Septiembre de 1!)2:~>. IJRe • 210. Peatón do Arlanza a Noce• 'lí/íc/od de .¡untas recimles. glamento para su aplicación de 0 de da; Cabo Vicente Paz Codos, con 2- Aiiitiinistración s de Juzgados OION. —DI RECCIÓN GENERAL llo ¡i Salce; Cabo Sonén Amigo Gon• DE COMUNICACIONES. — SEC• zález, con 4-1-27 de servicio. •'""ta dtí clasificación y revisión.— CIÓN DE COR REOS 21S. Idem de Vaidepiólago a lalación de los mozos con/innados Prorincia de í.eón Valdomá; soldado Marcelino Llama• ¡'''"fugas por esta Junta. '¿07. Cartofo do Llamas de la Ri• zares (.-Jarcia, con 5 0 2-1 deservicio. .'11 1.098

219. ídem do Valencia de Don Ayuntamiento de Valencia de Don 7. a No figuran en esta relació,, Juan a Oabañas; soldarlo Zacarías Juan ni en la de fuera de concurso aqu,. Alvarez Murino, con 0-10-2 de ser• 907. Alguacil- Voz pública; Cabo líos que, a pesar de haber solicíta lo vicio. herido en campaña, Bonifacio Caba- destino no lo han alcanzado por 220. Idem de Vega de Espinare- ñiros Ames, con 4 4-13 de servicio. berse adjudicado los que pretendiun da a Valle de Finolledo; Oabo Ma• 908. Guarda jurado - jardinero, a otros que i eunían mayores méritos. nuel Blauno Marote, con 4-5 24 de Cabo Miguel Machado Romero, con 8. " Se advierte a los propuestos servicio. 3-5-18 de servicio. que según determina la quinta dis• 221. Idem de Bsmbibre a San NOTAS posición del Reglamento de 6 de Po• Andrés de las Puentes, carabinero 1. " Las reclamaciones por error brero de 1928 (Gaceta núm. 40), so• on activo, herido grave en campaña, en la calificación de los interesados bre provisión de destinos públicos, Domingo Rubio Aranda,con 12-5 29 deberán tener entrada en esta Junta una vez que tomen posesión de sus deservicio. antes del 19 del corriente, teniendo destinos, cuando quede firme la pro• 222. Idem de Pola do Gordón a entendido que las que entren poste• puesta dependerán única y exclusi• Gerás; Cobo con aptitud de tercera riormente no surtirán efecto alguno. vamente del Centro o Dependencia e&tegoría, Paulino Flecha Gordón, 2. a Los Centros o dependencias donde presten sus servicios, tenien• con 4-5-26 de servicio. a que queden afectos los designados do los mismos derechos y deberes 223. Llera de a Dega üara ocupar las vacantes cuya reía quo los funcionarios de su clase, ri• ña; Oabo Antonio liioiiosa González, cióu antecede, podrán dentro del giéndose por los mismos Reglamen• con 3 3 15 de servicio. mismo plazo, hacer a esta Junta las tos orgánicos que tengan aprobados reclamaciones y observaciones que PROVINCIA DE LEÓN las Corporaciones o haya dictado la estimen convenientes, a fin de no Diputación provincial de León Superioridad para su régimen. perjudicar a los interesados cuando 899. Ordenanza; Cabo aptiiud Madrid, 1.° de Julio de 1929.-Kl quede firme Ja propuesta, teniendo tercera categoría Dámaso Saurina Genera! Presidente, José Villalb*. entendido que las expresadas recla• {(¡.•.cela de 7 de Julio de 1929) Suárez, con 5 8-0 de servicio; .prefe• maciones y observaciones que ten• rencia natural naturaleza y vecindad. gan entrada con fecha posterior a la Ai/nntámienio de Bemhibre señalada en la nota anterior, no sur- ADMMSTRtf PORKCM 900! Sereno; Cabo, aptitud terce• tirári efecto alguno. ra categoría Joaquín Flecha Morin,. 3. " , Los individuos propuestos éu (iüBIERNii CIVIL DE JLA PMU ooi: 5-0 25 de servicio. está provisional no podrán tomar ANUNCIO AyuntaniiéntodePonferrada posesión dé sus destinos hasta que, Habiéndose efectuado la recep-' 901. Baireudoio; Cabo Mariano transcurrido el plazo señalado para ción definitiva dé las obras de re• Santos Auebes, C)n 2-6 10 de servi• las reclamaciones qué expresa la no• paración de explanación y firme 'le los kilómetros 12 al 14 de la carre• cio. - ta anterior, se publique en la Gaceta tera de Toral de los .Vados a Santii- 902. Vigilante arbitrios; Sargen• la rectificación o confirmación de 11a de O.SCOB he acordado en cumpli• to reserva Lam oauo López Ilodri- los destinos dados. miento de la Real orden de 3 'k • guez", con 4-2-27.de servicio. 4. a Los propuestos definitiva• Agosto de 191Ó, hacerlo públi<:" Ayuntamiento de Saliagún mente deberán presentarse a tomar ara los que se crean en el deber Val de San Lorenzo rificarlo transcurridos ocho días, a deriven, lo hagan en los Juzgad"--' 904.. Alguacil; soldado Manuel partir de la fecha de la publicación munioip¡il"S do los términos on M"'' Palaeion Miirtínuz, con 4 1.1-9 de radican que son los de Oacabel»* > do la rectificáistón. servicio. (Preferencia de naturaleza , en un plazo de veinte 5. u Los retirados con haber pa• y vecindad). debiendo los Alcaldes do diih''- sivo que figuran propuestos, cesarán términos interesar de aquellas ant"' Ai/itntain/i'iito de en la precepción de los mismos al ridades la entrega do las wcl»'"11* 905. Guanla jurado; CuboTuófiJo toimu' posesión del deslino, con arre ciones presentadas que deberán i'' mitir a la Jefatura de Obras pit'11' Sastre IVUtü, «aiu 2-S-.I do servicio glo a lo preceptuado en artículo 7o cas de esta capital, dentro 'leí l1"'^' Aijuntaiuientn de. VUlazanzo de Vahle- del vigente Reglamento. de treinta días, a contar de la I'''''1* radue-n 6. " Los propuestos definitiva de la inserción de este anuncio rn '' 906. Guarda do campo; soldado mente no podrán solicitar otros des• BOLETÍN O I-ICIAi- Agapi'o Ilurrora Gregorio, con 6-0 0 tinos en plazo de dos años, que em• León, 8 do Julio de 1929. rln srírvioio. (Piví'ei'imr-in. di- vi'.r-indad pieza a eontarso desdo la focha do la El Gobernador civil. j e ¡"torillo). concesión. Geiteroxo Martin roh^:l"•>•' 1.093 i

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Alealdia constitucional de Veyamián .| ,\ 0 DE 1929 d*i •hl1io En cumplimiento a lo dispuesto pistribueión de fondos por capítulos que, para satisfacer las obligaciones en el art. Ó79 del Estatuto munici• du este mes, acuerda esta Corporación conforme previene la legisla pal, quedan expuestas en la Secre• ción vigente. taria del Ayuntamiento las cuentas correspondientes al ejercicio 1928, CANTIDAD Capítulos CONCEPTOS para que los habitantes de este tér• Pesetas Ct¡¡ mino municipal, puedan examinar• las y formular los reparos y obser• Obligaciones generales 30.780 92 1. ° vaciones contra ellas en el plazo de 2. " líepresectación provincial 2.666 66 quince días. 5. ° Gastos de recaudación 4.157 7o 36.043 43 •1; 6. ° Personal y material « * 7. ° Salubridad e Higiene. 500 00 8. ° Beneficencia 90.463 06 Igualmente, y por el mismo plaeo, 9. ° Asistencia social 433 33 queda expuesto el repartimiento gi• 10. ° Instrucción pública 7.406 25 rado para cubrir la paite del presu• 11. ° Obras públicas y Edificios provinciales. 44.711 02 puesto ordinario del año actual, so• 14.° Agricultura y ganadería 6.347 91 bro los aprovechamientos especiales. 17. ° Devoluciones 416 66 18. ° Imprevistos 1.250 00 Vegamián, 7 de Julio de 1929.— El Alcalde, Federico Castañón. TOTAL., 224.176 99

Alcaldía constitucional de Importa esta distribución de fondos las figuradas doscientas veinti• fíialio cuatro mil ciento setenta y seis pesetas .y noventa y nueve céntimos.— León, 6 de Julio de 1929.—El Interventor, José Trébol. Formadas las cuentas municipa• Sesión de 7 de Julio de 1929. -Ea Comisión acordó aprobar esta les de este Ayuntamiento rendidas distribución, y que se publique en el BOLETÍN OFICIAL.—Cúmplase. por el Alcalde y Uopositario, co• .EI.PrMÍdeut«¿ -Jati.-M* Vicente.—Eil Secretario, P. I., Francisco Roa rrespondientes al ejercicio, de 1928, Rico. — Es,copia: El Interventor, José Trébol. quedan las mismas expuestas al pú• blico por término- de quince días, miento el proyecto de presupuesto en la Secretaría'münióipal, para oir ordinario para el ejercicio da 1930, reclamaciones. : Álealdia constitucional de queda expuesto al público en la Se• Riaíio, 7 de Julio de 1929;—El Santa María del Rey ;• cretaría municipal por término de Alcalde, Manuel Posadas. Aprobadas por la Comisión muni• ocho días, lo cual se aiiuncia en cipal permanente las cuentas reudi- cumplimiento y a los efectos del ar• ilas por el Sr: Alcalde y Depositario tículo 5.° del Real .decreto de 23 de Alcaldía constitucional de pertenecientes al ejercicio de 1928, Agosto de 1924. se hallan dé manifiesto en la Secre• Sania María del Monte de Cea, 13 El día tres de Junio último se taría de este Ayuntamiento por es• de Julio de 1929.— Juan Cabal ero. ausentó dé su domicilio el joven pacio de quince días, a contar del Sebastián Centeno Ordóñez, de 19 años de edad, soltero, hijo de Mar- siguiente en el que el presente se Alcaldía constitucional de publique en el BOLETÍN OEICIAL de colino y Francisca, vecinos de Vi- la. provincia para que todo vecino Uasinta; vestía el referido Sebastián, pueda examinarlas, y durante dicho St> me participa el vecino de esta pantalón y chaleco de pana y ame• plazo y los ocho días siguientes for- localidad Facundo Vaquero, el día ricana de tela azul y tiene una esta• «uilar contra las mismas, las recla- 5 del actual, ¡e desapareció un ca• tura d e 1,600 metros y bastante "'íiciones que consideren justas, si ballo, edad cerrado, pelo castaño grueso de cara. fiieontrasen en ellas algún defecto. claro, alzada sois cuartas y media. Por ello se ruega a las autorida• Santa María del liey, 8 de Julio Con tal motivo, ruego a las autori• des, Guardia civil que tengan cono• ''o 1929.-El Alcalde, José L. Eu dades y especialmente a la Gutudia cimiento de dicho Sebastián Cente• civil, ordene la busca de dicha ca• no, procedan a su detención, po• ballería, y caso de ter habida lo niéndolo a disposición do sus padres, Alcaldía constitucional de pongan en conocimiento de esta Al• tn Villasinta, de este Municipio. Santa María del Monte de Cea caldía. Villaquilambre, 9 de Julio de l'ormado por la Comisión muni- Valderas, 8 do Julio de 1929.—El 1929.-El Alcalde, Manuel Gutié• clpal permanente de este Ayunta• Alcalde, Jeremías Vecino. rrez. 1.094

1.1 Alcaldía constitucional de conteniendo '*s pru.ibüs necesarias de la anterior sentencia, dictadn i:„, :i¡7.; Priaranza del Biei'zo para la jusl iticaci-jn de lo reclamado. a Sala ilo lo Civil de esta Audi^n,•lí implantado eu esta jarisdición Villarejo de Orbigo, 10 de Julio on los autos de que se hará un-ri-,, municipal el arbitrio que autoriza de 11)29.-31 PresiiUntn '.a Junta, es como signe: el artículo 12 dsl Real ducrefco de 3 Francisco Grallego. Jiiicabt'zamienti). — Sentencia ur,. de Noviembre último, por espidió mero 90.—En la ciudad de Va':¡i. de quince días, se halla expuesto al ENTIDADES MENORES liado t i a veinticinco de Junin ii,. público eu la Secretaría de este mil novecientos veintinueve; vis es Ayuntamiento, el padrón fórmalo Junta vecinal de Jiménez de Jamúz los autos precedentes del Juzguiln por la Junta conciliadora del Muni• Pavei hacer pago, al contratista de primera instancia de Pont'en-mU. cipio, de los contribuyentes sujetos D. Manuel Porandones Franco, por seguidos entre partes; de la una, al impuesto sobre productos de la ejecución de obras en las escuelas como demandante, D. José .Alvar»* tierra, utilidades de industria! y públicas y casas para los Sres. Ma• Alvarez, labrador y vecino del Pára• comercio y procedentes de profesio• estros, se-acordó conforme lo Esta• mo del Sil, representado por el Pro nes, artes u oficios que cita el apar• tuido, concertar un préstamo por curador D. Juan del Campo Divar tado (J del artículo 467 del Estatuto cantidad d'í 10.000 pesntas con el y defwudido por el Letrado Doctor municipal, como asimisxo la Orde• Monte de Piedad, sucursal La Ba- D. Justo Villanneva Alvarez; y ilo nanza para la exacción de esto arbi• ñeza, con garantía de la Lámina ¡a otra, como demandado, D. Casi trio por igual lapso de tiempo, a fin perteneciente a este pueblo por va• miro Diez Penillas, labrador y de la de que puedan ser examinados por lor de 21.453 pesetas 96 céntimos, misma vecindad, que no ha compa• cuantos les interese, cuyas reclama• por el tiempo de duración que fije la recido en esta Audiencia, sobre nuli• ciones en su caso, serán resueltas entidad acreedora con arreglo a sus dad de un contrato y otroó extremos; a tenor de lo dispuesto en el artícu• Estatutos. hoy incidente nulidad de aetuaeio lo 323 del mismo cuerpo legal; se Lo quo se anuncia por el tiempo nes practicadas en dicho juicio, advierte que transcurrido este plaz'j, ,e. diez días pava general conoci• a partir de la providencia de catorce no se admitirá ninguna, por justa miento y oir reclamaciones trans• de Febrero de mil novecientos vein• que fuere. currido el plazo no sé admitirán. tinueve; cuyos autos penden ante , 8 de Julio Jiménez de Jamuz 4 de Julio de esta Superioridad- en virtud del de 1929.—El Alcalde, Antonio del 1929. -Él Prosidento, Tomás AÍ- recurso de apelación interpuesto Puerto. varez. contra la sentencia que en catorce de Marzo del actual año, dictó el Alcaldía constitucional de Junta vecinal de Voznuevo Juez de primera instancia de Fon Valdepiélugo Formado por ésta Junta vecinal ferrada. Formadas las cuentas de esté el' presupuesto vecinal, ordinario Parte dispositiva. -Fallamos: Que Ayuntamiento correspondientes al para ol ojercieio de 1929, se halla debemos confirmar y coutirmatnos ejercicio de 1928, quedan expuestas expuesto ai público en'el domicilio la sentencia incidental que én cator• al público en !a Secretaría munici• del Prosidento de la misma, por un ce de Marzo último, dictó el Juezxl* pal, durante el plazo de quince días, plazo de quince días, para que du• primera instancia de Pdnferrad» para ser examinadas y oir reclama• rante dicho plazo y tres más, pueda en estos autos, por la que declaró no ciones. ser examinado por los vecinos inte• haber lugar a la nulidad de la pro• Valdepiélago, 9 de Julio de 1929. resados en el mismo y puedan for• videncia de catorce del pasado mus —El Alcalde, Lorenzo de la Sierra. mular las reclamaciones que estimen de Febrero, solicitada por José Al• pertinentes; advirtiéndoles que pa• varez Alvarez, dictada en los autos Alcaldía constitucional de sado dicho plazo, no sarán atendi• de menor cuantía que él mismo pro• Villarejo de Orhigo das las quo se formulen. movió contra CasimiroDiez Penillas, Ooufeeciouado el repartimiento Voznuevo 7 de Julio de 1929.— sin hacer declaración especial de I»» general de utilidades de este Ayun• El Presidente, Laureano Muñiz. costas en este incidente causadas • " tamiento y a&o córlente, en sus dos ambas instancias. partes real y personal, queda ex ADMíNiSTMtt DE lüSTIGIA Y por la no comparecencia en puesto al público en la Secretaría Superioridad dal apeado D. Casimi• municipal, por el plazo de quince AUDIENCIA TERRITORIAL ro Diez, pub'íquese el eucal»*1 días y tres más, a fin de que pueda DE VALLADOLLD miento y parte dispositiva de ser examinado por ¡os contribuyen Don Luis Chacal del Río, Ofioial de seníPtioia on el BOLETÍN OriC'11' tes en él comprendidos y oir las Sala de la Audiencia Territorial la provincia de León. , reclamaciones que estimen justas; de Valladolid. Así por esta nuestra sentenc"1' '' debiendo fundarse éstas en hechos Certifico: que ol tenor literal do pronunciamos, mandamos y '__ concretos, precisos y determinados, encabezamiento y parte dispositiva mos, José López.— Manuel I'e'11 §1 1.095

E'lnatilo Divar.—A.doU'o Or dos áreas, linda: Norto, can tierra 4." Otro, en el sitio de Las Ma• .4- a.-'tfMi '•;•/. Casa'lo. - Ursieinio Qómi'x Car-do Felipj Granda; Sur. do Podro las, de diez áreas, linda Norte, con ¡,.,¡,1. — Rubrieailos. Martirio; Este, de Pedro Posada; con prado de las Animas; Sur, de 4; t!uya se it'nc.ia fué publicaila en O.'sto, camino; ta-a la en cuarenta Valentín Diez Campa: Esto, de Ig• t,¡ ,1:H do su fecha y notificada en el prfsetas. nacio Diez; Oeste, de Podro Gonzá•

loóla de Ciasiliradáo r Reiisión Valle García Ignacio, de Manuel Fuente San Pedro Angel, da de la pnwlntla de León y Josefa. tolín y Francisca. Zotes García Manuel, de Manuel Fuente Marcelino, de Autolm y RELACIÓN DE LOS MOZOS CON• y Francisca. Josefa. FIRMADOS PRÓFUGOS POR Benavides Fuertes Fuente Claudio, de ¡,0. ESTA JUNTA. Cantón Prieto Vicente, hijo de renzo y Angela. Pedro y Angela. Partido de Astorga García Fuente Abundio, de Jesús Carrillo Serrano Angel, de Auto y María. Astwga nio y Francisca. Lera Simón Isidoro, de Francisco Alonso Pedresa Eamiro, hijo de García García Cesáreo, de Víctor y María. Gregorio y Ana. y Antonia. Mallo Alonso Angel, de Elias y Alonso Polvorala Mariano, de Marcos Pérez Bonifacio, de Eva• Rosa. Victoriano y Raimnnda. risto y Catalina. Martínez Román Angel, de .losé Blanco Berber Parada Expóxito y Nicolasa. Wladimiro, de deseo; onidos. García Roldan Antonio, hijo de Martínez Fuente Juan, de Pas• •'i., i Blanco DominguezExpósito José, Francisco y Petra. cual y Mauuela. • <' i •". ^ de idpm. Pérez Cabezas Agapiio, de Juan Mendaña Martínez Julio, de Pa• Blanco Expóxito Agustín, de y Ramona. blo y Concepción. idem. Carrizo Pérez Morán Andrés, de Blas y Blanco Expósito Dionisio, de Marcos Villafañe Victorino, hijo Celestina. idem. de Agustín y Cristina. Llamas de la Rivera Blanco ExpositoEulogio, deidem. Ordóñez Fuertes Benigno, de Ri• Suárez Rodríguez Francisco, hi• Blanco Expósito Felipe, de idem. cardo y María. jo de Daniel y Josefa. Blanco Moran Expósito Nicanor, Rodríguez Rodríguez Julio, de de idem. Santiago y Teresa. ' Blanco Rubio Pérez Expóxito Ca• Cordero Escudero Victoriano, hi• yetano, de idem. Pascual Boñán Alonso, hijo de jo de Pedro y Felipá.'" Callejo Carrasco Santos, de Juan Francisco y Francisca. López González José, de Bernabé y Luisa. : Mayo Alonso. Faustino, de Poli- y Fermina. " Canillar Hernández Alejandro, carpo y Andrea. " Núñez Frieto Servando, de Bei- de Marcelo y Antonia. Martínez Péífz Serafín, de Santos nardo y Ana. Castaño Sanjuan Enlógio, de Eu• y Estefanía. García Alvarez Andrés, de desco• logio y Teresa. Pérez Alonso Antonio, de Juan y nocidos. Catalina Grarcia José, de Adelino María Antonia. • y Vicenta. Prieto Martínez Celedonio, da González Fernández Manuel, hijo García Alonso Avelino, de Tomás Plácido y Florentina. de Timoteo y Adelaida. y Francisca. Prieto Prieto José, de David y Giménez Giménez Santos, de Vir• García Borja Arturo, de Antonio Gregoria. gilio'y'Teodora. y Ramona. Suárez Rodríguez Juan Bautist;:. Abajo Alvarez Domingo, hijo de García Fuertes Antonio, de Mar• de Nicolás y María. tín y Vicenta, Doroteo y Bárbara. Rabanal del Camino García Martínez Hernán, de Quin• Alonso Río Vicente, de Pablo y tín y Filomena. Antonia. Ciibo Lorenzo José Fernantlü, lu• Gómez Castrillo Angel, de Angel Castro Alonso José, de Domingo jo de José y Francisca y Anastasia. y Manuela. Giménez Salazar José Antonio, González González Eugenio, de Criado'Criado David, de Manuel de Alejandro y Carmen. Joaquín y Angela. y María Agustina. Morán Alvarez Francisco, de 1" ' Giménez Giménez Diego, de Juan Criado Criado José, de Domingo rónimo y Genoveva. yEduvigis. y Serafina. Otero Carro Aüpio Enemesio, il" Migué!ez Prieto Benjamín, de Dios Abajo Santiago, de Joaquín Vicente y Elisa. Remigio y Claudia. y María. San Jnsto de la Vega Pérez Nistal Alejandro, de Jesús Flórez Fuertes José, de Pedro y V.ga Prieto Basilides, h^o ¿>> Petronila. y Bernardina. Manuel y Manuela. Prieto González Miguel, de Ma- Fuente Fuertes Laureano, de Jo• Sonta Colomba de Somrzn ximiano y María. sé y Flora. Prieto Salvadores Jesús Torib"' Rabanal Murciego Ricardo, de Fuente Vicente Benjamín, de Ricardo y Laureana. Manuel y Natalia. hijo de Andrés y Antonia. 1.097

Santiago Millas Quintana Quintana Germán, de Bustillo del Páramo Ares Pérez Constantino, hijo de Miguel y María. García Oranco Roque, hijo de l'enito y Felipa. Valle Solían Manuel, de José y Melchor y Cipviana. l'Y'i'uández ile la liosa Kamirez Juana. Iglesias Franco Policarpo, .le Be• KV.món, de Atilano y Ari¿;»lii. Villat/atón nito y Felisa. Otero ilo Cabo Antonio, de Pedro Cario García Miguel, hijo de Sutil Ugidos Vicente, de Claudio y Genoveva. v Anselma. Francisco y Micaela. Pérez Prieto Agapito, de Narciso Villadangos Martín Vicente, de y .Magdalena. Manuel y Gregoria. Fernández Fernández Félix, hijo Rodríguez Nistal Valentín, de Castñllo de la Valduerna de Venancio y María. Angel y Primitiva. Fernández García José., hijo de Fernández González Nemesio, de Truchas Mariano y Pilar. José y Catalina. Arias Liebana Secundino, hijo de Huertas García Delfín, de Práse- García Alonso Pedro, de José y Sevei ino y Elvira. des y Carmen. Antonia. Carrera Moráu Fernando, de Fe• Villalibre Forrero Toribio, de García de la Nora Alfredo, de Fé• lipe y Avelina. Crescencio y Angela. fíífflB lix y Braulia. (iaroía del Río Celestino, de José Castrocalbón Pérez García Gabino, de Moisés , y María. Martínez Denosido José, hijo de y Dionisia. Liébana Arias Rogelio, de Anto• Agustín y Dolores. Rodríguez Rodríguez Honorato, nio y María. de Domingo y Casilda. Cantrocontrigo Liébana Losada Domingo, de Ce Carraceda Forreras Tomás, hijo Villaóbtepo de Otero ferino y Balbina. de Manuel y Ramona. Martínez San Román Joaquín, González Prieto José, hijo de Centeno Crespo Lorenzo, do Fran• ile lionifacio y Contemplación. Bartolo y María. cisco y Angela. Paz Alonso Antonio, de Santis y Domínguez Sancha Serapio, «1c Isidora. Luengo d» la Fuente Emiliano, Juan y .Magdalena. Rubio Fuertes Pedro, de Pedio y hijo de Bernavdino y Elvira. García Huevga José, do Vicnite M-i-la. •• - ; ; Moran González Angel, de Fran• y Domitila. i Seéo Cordero Victorino, de Pedro ''líJUS cisco y Teresa. ... •López Fuente Leoncio, do - b'ian- •y li- reuza. Prieto Alvarez Lázaro, de Satur• cisco y, Marcelina. nino y Alaría. Villarejo de Orbigo Méndez Segundo, de Leouarda. Martínez Vega Casimiro, de Ma• Benavides Fernández Gumersin• Riescc Carracedo Tomás, de Frau- tías y Lucia. ' do, hijo de José y Eulalia. cisco y María. Val de San Lorenzo García Calzadilla Manuel Jesús, Teruelo Casado Agwpito. do Ma• de Antonio y Balbina. riano y Elena. Botas Cordero Juan Antonio, hi• Martínez Martínez Simón, de Ja1 Turrado Crespo Felipe, de Victo• jo fie Baldomero y Teresa, cinto y Victoriná. riano y María. Cordero Cabo Eduardo, de José Matilla Ramos Antonio, de José Cebronett del Rio y francisca. y Lucía. Cauto Sanjnan Tomás, hijo de Cabo Roldan Victorino, de Anto• Migue! y Rosaura. nio y Micaela. Partido de La Bitñe/a La Baíleza Dextriana Jeijo Cordero Manuel, de G-rego- i "» y Antonia. González de la Torre Manuel, Majarín Lobato Joaquin, hijo de Martínez Jeijo Pablo, de Luis y hijo de Antonio y Teresa. Marcelo y María. ••^'iioiiia. Herrero Gómez Francisco, do Martínez Lobato José, de Joiquin Martínez Martínez Pedro, de Ma- Fiancisoo y Concesa. y Josefa. '«« y Cleta. Santos Reñones Francisco, de Peréz Fernández Manuel, de Gre• Manriquez Quiutima Agapito, de Melchor Birnardina. gorio e Isabel. ,;iv¡vori0 y Majj,, Hernández Hernández Agustín, Valderrey Vidales Bonignn, de Uaitínez Roldan Victorino, de de MauuM y Julia. José y Angela. '"'iiiis y Catalina. Alija de Ion Melones uvero Ares Pedro, de Manuel y Alvarez Fernández Hernán, hijo Berjón Andrés, hijo de Móniea. Mi:"UIOIH . de Ovidio y Adelaida. Laguna de Negrillon ''alacio Fernández Nicanor, de Esteban Lera Luis, de Pedro y García Fernández Melchor, hijo Martin y Rosaura. Erigida. de Melchor y Rutina. I ll'a''io Seco Francisco, do Elias Pérez Casado Mamiol Francisco, Merino Marguís Sintí.ign, hijo d* •v :'Iil''¡1' Teresa. do Zacarías y Josefa. José y Odulia. 1.098

Pozuelo del Páramo Villamontán Domínguez Diez Guilh riño, i¡„ Gascón Alonso Leovigildo, hijo Alonso Cabero Santiago, hijo de Manuel y Consuelo. Martín y Francisca. Conslantiuo y Francisca. Fernández Cabellos Félix, d,. ¡:n Rodrígnnz fiodn'guez Felipe, de Alonso López Baltasar, de Santos nifacio y Melchora. Camilo y Bernardina. y Cleta. Feinándi'z Calvete Manuel Jesús Quintann del Marco Brasa Maru'nez Celestino, de de Urbano y María. Osorio Casado Cirilo hijo de Ne• Apolinar y Francisca. Fernández Vsllego Jeróniiiio, ,i„ mesio y Mari». Cabero Cabero Lorenzo, de Tori• Toribio y Marcelina. Quintana y bio y Liberata. Flecha Matín Faustino, de Poih,, Gonzálpz García Luís, hijo de Cabero Carracedo Ce'estino, de y María. Victoriano y Hermenegilda. Manuel y Antonia. Garabito Lago Julio, de Pedro y Muelas Mateo Manuel, de Basilio Alonso Lobato Domingo, de Ani Flora. y Josefa. ceto y María. . García Guiza Ignacio, de Migru'l Vidales Aparicio Fernando, de y VÍ'loria. Dionisio e üegiblo. Carlos González Manui-l, hijo de García Ducán Manuel, de Geimrn Jerónimo y Elvii a. y Eduviges. Alonso Cuervo Francisco, hijo de Partido de León García Fernández Angel, de Faus• Manuel y Juliana. tino y Teodora, León Turiénza Grarmón Antonio, de Gaicía Poves Angel, de Gonnán Alonso Alvarez José, hijo de Santiago y Bernarda. e Irene. Francisco y Eulalia. San Cristóbal de la Pólantera García de los Santcs Elias, il,' Alvarez Arias Raúl, de Raúl y Fernández Pedrosa Miguel, hijo Plácido y Milagros: Dolores. de Pedro y Petra. González García Antonio, de An Alvarez Santos Angel, de Hi'ario Seco Iniengo Sergio, de Santiago tonio y Josefa. y Angela. y Victo•'¡i;a.' González González Luís, de Fruu Antón Félix, de desconocidos. Torre Rebaque Victorino, de José cisco y Josefa. Ai bol dé Pablo Francisco, de Mo• y Diocisia. González Gutiérrez José, de Lt"- lesto y Saturnina. San Entebah de Nogales y Coustantiua. ' Arias Alonso Victorino, de Julián Blanco Hernández Francisco, hijo González Robla Angel,'dé. Ansi'i y Severiana. de Mauuiil y Benita. y Emilia. Bada Marina Marcelino, de Vi• Santa Elena de Jaimítz • González Vergara Angel, de.Ni- cente y Piedad. Pérez Sanjiian'Manuel, hijo de comédes y Ana. Bayón de la Fuente José, Aden- Marcelino y Celia. Gutiérrez Diez Saturnino, de Frr- gel o Isidora. Ares Vi vas. Josc, de Cruz y FiJo nando y Petra. Blanco Eusebio, desconocidbs. mena. Gutiérroz García Hermenegil.l»', Blanco Esteban Juan, idem. Santa María de la Isla de Honorato y Carmen. Blanco Luciano, idem. Alija Santos Jusús, hijo de Ro Hernández Juárez Ignacio, i' Carrara Saenz Alejandro, de Ale• gelia. Juan y María. jandro y Martina. Panero Pérez José, de Francisco Hernando López Miguel, de Mi• Carretero García Pompeyo, de y Gregoria. £. guel y María. Angel y Felicitas, Santa María del Páramo Stumo Echevarría Viotor, de.l""" Cobos Manuel, desconocidos. Cabero Cuevas Domiciano, hijo y Julia. de Ildefonso y Bernardina. Collado Mainz José, de José y Javares Covos Leandro, de I.t'uu- Antonia. Paz Paz Manuel, de Vidal y Fe• dro y Coleta. lisa. Carral Miguel Eugenio, de Cons Juárez Antonio, desconocidos- Paz Sastre Castor, de Prudencia tantino y Esperanza. Juárez Jesús Sebastián, idem. y Eulogia. Cosetino García José, de Pedro Martínez de Paz Julio, do Goiiz»- Villalobos Casado Toribio, de José y Herminia. lo y María. y Elisa. Cuesta Agnilar Rafael, de Joaquín Nistal Martínez Miguel, He >l! y Rita. guel y Juaná. Alvart'Z Gratciu José, hijo de Fe• Delgado Quirós Amilcar, de Ro• Panera Tejeriua Fiuilán, 'l^11 lipe y Librada. mán y Mercedes. cidos. Casasola Barrera Santiago, de Diez José, desconocidos. Peño Valentín, idem. Diez Diez Eduardo, de Bernardo Clemente y Dorotea. (Se contiiuuiiv Valdefuentes del Páramo y Justina. Pedro Salvador Jesús, hijo de Mi• Diez Martínez Benito, de Manuel guel 3- Francisca. y Luisa. Irnp. de la Diputación p>'