Año de 1872 Viernes S de Abril. Numero 115

DE LA PROVINCIA DE LEON.

áe suáoriba á este perióilieo en ]a Redacción, cas» de Jnsí (¡ONIILEZ REBO.NDO.—calle de La Plulerla, n." 7.—" SÜ reaies seniesíre y 30 el trimestre • • pagados anticipados. Los anuncios se inserlarán á medio real linea para los suscritoras y un real linea para los que no lo sean.

• Lutgo que los Srés. Alcaldes y Secretarios reciban'los números del Botélin Lps Secrelaríos cuidarán de'c'onserii'ar los Boletines coleccionados ordena- qM correspondan al distrito, dispondrán que se fijé m ejemplar en el sitio de dómenle para su encuademación que deberá veri/ioarse cada afío. costumbre, donde permanecerá hasta el recibo del número siguiente. _

PARTE OFICIAL cia por medio del presente para reccion Noroeste y se pondrá la so que le impone por dos fincas que en el término de sesenta dias cuarta; desde esta se medirán 150 de su propiedad. GOBIERNO DE PROVINCIA. contados desde la fecha de este dirección Suroeste hasta llegar León 2 de Abril de 187-2.—El edicto, puedan presentar en este ul punto de partida y se pondrá Vice-Presidente, Eleuterio Gon• zález del Palacio.—El Secreta• Gobierno sus oposiciones los que la quinta. rio, Domingo Díaz Caneja. se consideraren con derecho al ; Y habiendo hecho constar es• todo ó parte del terreno solicita• te interosado que tiene realizado do, según previene el art. 24 de eLdepdsito prevenido por la ley, DON FRANCISCO CANTILLO, COMISION PERU VNENTI5 la ley de minería vigente, Lean. he admitido por decreto de este Gobernador civil de esta provin• DP. LA 26 de Marzo de 1872.—El Go• dia la presente solicitud sin per• cia, etc. etc. bernador, Francisco Cantillo. juicio de tercero; lo que se anun• DIPUTACION PHOVIBCIAL DE LEON. Hago sabor: que por D. José cia por medio del presente para Fernandez Aguayo, vecino de que en el término de sesenta dias ADMINISTRACION. S. Martin de Quevedo, residente Hago saber: Que por D. So- contados desde la fecha de este en Busdongo, de edad de 47 años, tero Rico, vecino de esta ciudad, edicto, puedan presentar en este NEGOCIADO SEGUNIlü.— SUMINISTROS. residente en la misma, calle de profesión comerciante, se ha pre• Gobierno sus oposiciones los que Precios- que esta Comisión pro • Sta. Cruz, número 12, de edad se consideraren coa derecho al sentado en la sección de Fomen• vincial, en unión con el Sr. Al - de 53 años, profesión abogado, todo ó parto del terreno solicita• to de este Gobierno de provincia calde popular de esta, ciudad,, se ha presentado en la sección do, según previene el art. 24 de eu el dia 26 del mes do la fecha en funciónes de Comisar.io.de á la una do su tarde, una solici• de Fomento de este Gobierno de la ley de minería vigente. León Guerra de la inismn, lian fijado tud de registro pidiendo 12 per• provincia en el dia 27 del mes 27 de Marzo de 1872.—El Go• en sesión de este dia, para el tenencias de la mina de calamina de la fecha á las diez d? su ma• bernador, francisco Canlillo. abono de suministros miliUi- llamada S. José, sita en término ñana, una solicitud de registro resque se hagan durante olac- común del pueblo de Busdongo, pidiendo 9 pertenencias de la Ayuntamiento de Rodiezmo, al mina de carbón da piedra llama• tual mesdeMarzo, á saber: da La Palma, sita en término sitio de la Ilaclia, y linda á to Arliculosile Sumiiiislrns. POSI'IÍIS Os. concejil de los pueblos de Robles dos aires con los términos de los COMISION PERMANENTE y la Valcueva, Ayuntamiento de pueblos de Viadangos, Pobladu- Ilación de pan de M va y S. Martin; hace la desig• Matallana, al sitio de la Matona y onzas castellanas. 0 32 nación de las citadas 12 perte- linda al O. E. con terreno que se Secretaría.—Nngociado 3.' Fanega de cebada. . o 8S ueuoias' en la forma siguiénte: encuentra limitado por las minas Arroba de paja. . . 0 55 Por el presente se cita y em• la Tercera de la Carmonda al Arroba de aceite. 1G 40 se tendrá por punto de partida plaza á U. Hermenegildo Aveci• Sur. do la Trabajosa al E, y del Arroba de carbón ve• el de la caüta; desde él so me• lla, vecino de ta Vecilla, para monte denominado cueto salón ul jeta! 0 7(i dirán al Oriente 1.000 metros fi• que si lo cree conveniente, asis• Y arroba de leña. ü íi jándose la primera estaca; desde N.; hace la designación de las ta el día diez del actúala la se• esta al Norte se medirán .500 citadas nueve pertenencias en la sión pública que ha de celebrar Reducción al sistema métrico con basta el rio de Busdongo fiján• forma siguiente: se tendrá por esta Corporación á las nueve de su egtuuíi/encia en raciones. dose la 2.', desda esta en direo-. punto de partida el de la cali• la mañana para la revisión del Prselas. C- cion á Poniente se medirán G00 cata; desde él se medirán 150 me• acuerdo del Ayuntamiento del lijándose la 3.'; y desdo aquí se tros corriéndose por la linea de citado pueblo, por el que se obli• Ración de pan, de 70 medirán hacia el Mediodía otros la mina, Tercera, é infestando ga ul Avecilla a restituir al domi• decágramos. . :i2 nio público un terreno que dice 1.000 metros hasta el término con ella en dirección Sur-Oeste y Ración de cebada, sur de la propiedad del mismo. de S. Martin. se pondrá la primera estaca; des• de 69.575litros. . 0Í75 Igualmenle se cita y emplaza Quintal métrico de Y habiendo hecho constar es. do esto se medirán 300 metros en dirección Sur-Oeste y se pon• para el propio día y hora á don paja. . . . 411)1- te interesado que tiene realizado Migué! buarez, párroco de Espi• drá la segunda; desde ella se me• Litro de aceite. . 1151 el depósito prevenido por la ley, nosa, puesto que también se re• Quiuial métrico de dirán otros 380 en dirección he admitido por decreto ds este visará el acuerdo del Ayunta• carbón. . , Nordeste y se pondrá la tercera; cjei día la presenta solicitud sin per• miento de , Y quintal •métrico de juicio de tercero; lo que se anun• desde la que so medirán 300 di- respecto á la servidumbre de pa• leña. . , . S8S ': z-, •• —2 que se refiere el art. 85, desempeñando lamlenlode Vegarienze, correspondien• Lo que se ha «cordado ha• Obegero,- D. Joíquin Olivera y D. José después la Alcaldía de barrio el presi• tes al aso de 186S-69. quedó acorda• cer público por medio de esle 'ilubillp, vecinoráe Villafer, y D. Ma- dente de la misma. do aprobarlas. periódico oficial para que los niiól'Gpiizalez Luna que lo es de León, No habiéndose cumplido poc el Alcal• En visla de los respectivos ex.p«diea" porhallaiserrcsnellas las primeras, y pueblos interesados arreglen á de de Cislierna, cuanto se le previno tes, so acordó admitir en «I Hospicio de estimidó por el Ayuntainieulo ile Val- BSIOS precios sus respectivas re• respecto á la posesión de los Concejales esta ciudad una niúa, bija de Teresa defresno lo qué solicita el segundo. proclamados, quedó acordado autorizar Rodríguez, vecina de la misma, pobre ó laciones, y en cumplimiento de Teniendo en cuenta lo que se precep• al Juez municipal para que, convocando imposibilitada; conceder socorros para lo dispuesto en el artículo 4.° de túa en los artículos 07, 68 y 80 de la á todos los Concejales del nuevo Ayun• atender á la lactancia de niños, á Ma• la Real orden circular de 13 de ley orgánica municipal do 20 do Agos- tamiento, les posesione en sus cargos, nuel Pérez, vecino de Veldedo, y Vicen• lo, se devolvió a! Ayuntamiento deCas- Setiembre de 1848 y la de 22 procediendo después, bajo la presiden• te Escanciano, que lo es de León, des - Iroconlrigo la hislancia presentada per de Marzo do 1850. —León 27 cia del Concejal que hubiere obtenido eslimando igual gracia que pretende 1). Rufino Eslébaimz. de aquella vecin• de Marzo de 187¿.—El VÍCQ- mayor número de volos, á la desiguaciim Alanasio Pacho, de Castellanos, por dad, solicitando terreno para ensanchar de cargos. haber pasado su hijo de la edad de la IVesidentfi, Eleuterio (Jonzalez una casa de su propiedad. lactancia. del Palacio.—P. A. D. L. C. P. Acordado en las cuentas municipales Teniendo en cuenta quoen el Ayun• — IÍ1 Secretario, Domingo Diaz del Ayuntamicnlo de Alija délos Melo• tamiento de Sta. Uaria de Ordás no se Teniendo en cuenta lo prevenido en el pudieron verificar las elecciones munici• Caueju. nes, correspondientes al año 1866-67, arl. 9 de la ley de 23 de Febrero de que D. Juan Rnilrlguez y D. Juan Fer- pales, por la falta do asistencia do los 1870, so acordó que no se exija ¿ don imndez, veriliquen la recaudación de electores, se acordó que este acto tenga Angel Revuelta Orliz, en el Ayunta• los arbitrios que se consignaron en el lugar á los quince días de la de Diputa• miento de Boflar, más que el 25 por 100 DIPUTACION presupuesto respectivo, para la coloca• dos á Cortes. de lo que satisface al Tesoro por su ma• ción de un reloj en la torro del pueblo, Quedó acordado que, con cargo al trícula de lemlero ambulante. quedó resuello prevenir al Alcalde á fin capitulo de imprevistos del presupuesto COMISION PERMANENTE- Visla la comunicación que dirige el de que preste i los interesados los auxi• provincial, se satisfaga el importe d« los Alcalde de , diciendo presente lios necesarios para el objeto indicado. jornales devengados por 17 peones que que por la falla de entrega del archivo y Extracto de la sesión celebrada En vista de lo dispuesto en las Reales ayudaron, en las operaciones de campo, demás documentos del Ayuntamiento, el din 20 de Mario de 18T2. ordenes de 12 de Setiembre de 1870, á los opositores á las plazas de Director ofrece muchas dificultades de despacho 16 y 31 de Enero de 1871, y acuerdos y Auxiliar de oDras provinciales, cuya de lodos los servicios municipales, y TOESIDENCIA DEL SR. OOXZiLEZ DEL l'.l • adoplados sobre el particular, quedó cantidad asciende á 127 pesetas 13 cén• mU7 ospecialmenle el aclo de las elec• LACIO. acordado conminar con la multa de 37 timos, publicándose en el Boletín oficial ciones de Diputados á Corles, próximas pesetas al Alcalde de Gorullón, sino rein• la lista y jornales. á verificarse, quedó acordado insertar Ate la la jesiuii á las oncoile ia ma- tegra á D. Vicente Pérez y Macias el Teniendo presente los acuerdos de 9 al Sr. Gobernador el oficio del Alcalde, ¡IJIIÜ con asisleucia ilu lus Srts. Balbuc• esceso del 25 pnr 100 que se le exigió de Febrero. 7 de Abril, 16 y 26 de á fin de que adopte las disposiciones id, Afriola y Valle, y Itiüii ul aula Jo para frustos provinciales y municipales Mayo del año último en los que se or• necesarias á conseguir la entrega de do• Id unlcrwr, quíilü aprobaila. en el repartimiento de 1870-71. denaba al Ayuntamiento de Corullon cumentos, impuniewio al titulado Al• No liabiéiiüosu preseulnilo reclama- Enterada la Comisión de la consulta devolviese á D. Vicente Pérez el impor• calde D. Agnslin Juárez la multa de 37 cion olguiia ilculro ilcl plazo cstablcciilo que se la dirige por el Alcalde de Cas- te de las leñas del monte Ervetlal, con• péselas por aquella taita, y para cuyo un el articulo 3." adicional ilc la ley doc• Irocontrigo, preguntando si se puede signando en la Depositarla municipal; y pago se le señala el termino de 10 di as. toral contra los acuerdos de la Comisión apremiar i la viuda del Depositario que considerando que, apesar de tan termi• l efurcnk-s ó la inclusión en las listas da Resultando del expediente instruido fué de los fondos municipales en 1862, nantes prescripciones, aun no s* ha crtutribuyciitcs elegibles para seuailores, al efecto que el Ayuntamiento de Villa- pnr los alcances que resultan contra el cumplido con los acuerdos indicados, quedó acordado, do confonnidad á lo maiian, al nombrar interinamente perso• mismn, ,st acontó contestar afirmativa• ijuedó acordado: 1.' Que D. Ramón áispaast» en ei jirliculo 4,* adiciona) de na que ocupara la Secretaría del muni• mente, si bien esle acto no pulirá tener Carballo, Alcalde que era en la época ¡a misma ley, i|Uese forme y remita al cipio, vacanle por renuncia, no lia in• lugar hasta tanto que termine el periodo que lavo lugar el depósito, haga entre• Sr. Gobernador de la provincia, para fringido disposición alguna déla ley mu• electoral. ga iumediala del importe de las leñas. su publicación en los cuatro primuios nicipal, se acordó desestimar la rec a- 2.Q Un el caso de no verilearlo asi, pa• íinlclintsoliciales, la lista deliniliva do Presenlada por D. Isidro García Ci>- macit») prodncidii por D. Antonio Villa- sara, una vez leí minado el periodo clec- los mayores contribuyentes por terrilo- llnnles, al Ayuntamiento de Valderasia maniliis y ü Félix Blanco, cmilra el loral, comisionado de apremio a hacerlo tia) y subsidio. renuncia del carRO de recaudador del acuerno dn la Corporación, adviniendo contingente provincial, quedó acordado efectivo. Y 3." Que se pasará el laclo á eslo que al satisfacer la dotación del Siendo muy pocos los Ayunlainien- que nu ha lugar á conocer en la recla• de culpa al Juzgado, para su procesa• cargo interino de que s^ traía, tenga tos que lian cumplido con lo dispuesto mación presentada por varios contribu• miento, por haber dispuesto del de• prceepluado euel apartado del uúin. o.' en el artículo21 «lela ley electoral, re• yentes á lin de que se le declare inca• pósito. art. Itfi de dicha ley, en cnanto á que mitiendo copw del libro del censo, se pacitado para desempeñar la Alcaldía, Eo vista de lo manifestado por el no puede exceder de l.sóü péselas el ¡itwdó recordarlese l conlonido de dicho sin perjuicio de revocar este acuerdo si Director del Hospicio de esta ciudail, sueldo anual que abone por las pl.izas de precepto, señalándoles e( lórmmotte 0. . en cualquier tiempo se demostrare que ivspcclo de la conducta observada per Depositario y Secrelnrio, desenipt'aadas dia. dicho interesado se halla comprendido el expósito Simón Illanco, se acornó an- siraullá:iea, aunque ¡nlerínanu'iil': por Quedó deseslimada ¡a pretensión de en cualquiera de las incapacidades á que lotizar a uiclio Director para que re• Ü. Joíé María Marlinez Pérez. t). Slatias Pérez, vecino de Palacios do se refieren las leyes cledoral y muni• suelva el caso consultado, seguo esti• la Valduerna, pidiendo se abra informa• De coníormidad con lo propueslo par cipal. me más conveniente. ción para juslificar las cantidades que le el Inspector de primera enseñanza do adeuda el Ayunlamientn, (ludiendo el Teniendo en cuenta lo que se dispone Habiendo renunciado D. José García esta provincia, se acontó librar con car• interesado en conformidad á las pres• en el arl. 113 de la ley sobro organiza• Maceira el cargo que se le confirió de go al capítulo correspoiiilieiile la can- cripciones del Real decreln ile 12 de ción del poder judicial, se acordó que representante de la Diputación en l'e- liilad de 40 pesetas para los gastos que Marzo de 18Í7, acudir á les Tribu• no lia lugar á la admisión de la renuncia tUranda de Bracamoute, para adminis• se ocasionen en la visita exíraordinaria nales. presentada -por D. Cándido Barrientes trar ios bienes del demente 1). Aurelia- que ha de girar n la escuela elemental En visla do lo estatuido en los arti• de la Alcaldía de Caslilfalc. no Rodrignez, quedó acordado mimbrar de niños de , de• cules VI v «á de la ley de 23 do l'ebre Infringidas por el Ayuntamiento de para reempiazai le a D. Juan Muría Mu- biendo en su dia rendir la oporluna ro, se acornó que no I» lugar á conocer Villamcjil, en los iiombramieiilos de Al• ñnz. Procurador de aquel Juzgado, al cuenla juslilkndn. «II las reciatnacioiies prodiicidas por caldes de barrio, las prescripciones de! cual se darán las inslrucciom's conve• Próxima á tener efecto la elección di• Marcela Marlinez y Josefa Voraz, con• párrafo 3,*, art. 35 de la ley munici• nientes á lili de liquidarlas cosías oca• señadores, en virlud del Real decreto tra el reparlimienlo para gastos provin• pal, se acordó, con arreglo á lo estable• sionadas en el litigio que se siguió para dc2i de Enero último, y debiendo se• ciales y municipales ilel Ayuntainieiito cido en los ai llculos 85, 86, 87, 88 y la reivindicación de dichos bienes ñalarse con la aulicipaciou uecesaiia. d; Valdovimbre, disponiéu.loae se ar- 89 de la ley citada se proceda, en un Resuilando debidamente documenta- asi el dia fijo en que haya de verificarse cbivenias iulerpueslas poi-B. Roque solo acto, a\ nombraraienlo déla Junta ¡i Ais las Míenlas muukipnlcs del Ayun- dicho aclo, como el local en que se ha d- 3— celebrar la Junta, quedó acordado ofi• D. Isidro Hurlado, como contratista de sado no serán oidos y Ies para• DE LAS OBí-ms DE HACIENDA. ciar al Sr. Gobernador de la provincia arbitrios, comprendido en la regla 5." rá el periuicio consiguiente. arl. 39 de!n"ley. revocándoles en cuan• con el fio de que convoque & la llipula- ADUINISTRACIOM ECIINOMICK nCL.VFHO- to á D. Feliciano Reyero, á quien se AYÜfimilENTOSQtfESE CITAN. don provincial con csle objeto, y pu• V1NC1A DE LEON. blique la oportuna circular en el Bole• declara con capacidad para ser conce• tín oficial, haciendo saber á los Diputa• jal, por no justificarse que sea deudor Valdefuentes del Páramo. dos y compromisarios que dicha elec• apremiado á los fondos municipales. EQ el sorteo celebrado el dia Vega de Valcurce. Habiendo solicitado D. Daniel Val- ción "se verificará en el dij que designe 23 del actual para adjudicar el Mansillu ¿Mayor. dicha autoridad según lo esfableeido en dés, vecino de , se le provea premio de 625 pesetas concedido . el arl. 142 de la ley elecloral. y circu - de certilicacion i la letra do la copia á cada una de las huérfanas de S, Esteban de Valdueza. lar del Ministerio de la Gobernaidon de del libro del cunso electoral úllimamenle militares y patriotas muertos en formado por los Ayuntamientos de Bem- IT del corriente, teniendo lujjar como en campaSa, ha cabido en suerte di• bibre y Alvar.es.' quedó acordado se le el año anterior, en el local que ocupa cho premio á D.' Victoria Vala la Dipolacioo, advirliemlo A los com• facilite dicho documento por la Secre• DR LOS JUZGADOS. guer, hija de D. Antonio, milicia• promisarios que con arreglo ¿ lo pre• ta ria. Con lo cual se (lió por terminada la no nacional de Vinaroz, muerto ceptuado en el arl. 139 de la misma ley, D. Fabián Gil Pérez, Juez de pri. han de presentarse en la eapiial (le la sesión. en el campo del honor. provincia, precisamente cuatro ilias des• León 27 de Marzo de 1872.—El Se• Lo que se inserta en el Bole• mera instancia de Ponferrada pués del escrutinio para diputados á cretario, Domingo Diaz Caneja. tín oficial de la provincia para y su partido. Corles,con las certificaciones de su nom• que llegue á noticia de la inte• Por el presente se cita, llama bramiento para la loma de razón en la resada.—León 3 > de Marzo de DEL GOBIERNO MILITAR. y emplaza á la persona que ha• Secretarla de la Diputación, pudiendo 1872.—El Jefe económico, Pru• pararles perjuicio si descuidasen el cum • dencio Iglesias. biéndole faltado un caballo, cu• plimienlo de eslo precepto legal, y pre• Capitanía general de Castilla yas señas se insertan á continua• la VIoJa.-E. AI. viniendo, por último, á los que son pre• ción, se presente en este Juzgado sidentes de las mesas, la remisión á es- á hacer la oportuna reclama• la Corporación del acia á que se refiere DE LOS AYUNTAMIENTOS. EDICTO. el arl. 138 de lacley citada. ción, dando los pormenores de como tuvo lugar lu desaparición, D. Bernabé Ruiz Giménez, Capitán Visto el expediente de segundas elec• Aicaltlia constitucional de de Ejército. Teniente de la 2." y manifestando de haber sido ciones del Ayunlamienls de Vcgaraian Poblaiura de Pelayo Garda. compañía de la Guardia civil de la robado, en quien funda las sos• conlra cuya validez en lo referenle al provincia do Oviedo. pechas que tenga..- el cual apare• colegio de Utrero, sS protesta: Resul• No habiéndose presentado el tando que los hechos en que las proles- domingo tres de Febrero en la ce ser vendido en la villa de Hallándome instruyen !o expe• Ins se tundan no aparecen justilicailos casa consistorial de este Ayunta- Bernbibre el dia catorce de Di• en forma, puesto que las informaciones diente, de orden superior, con mo• miento, al acto de la rectiBca- ciembre último por Juan Fer• que sobre ellos se acompañan, como tivo del servicio humanitario que, cion del alistamiento el mozo en nandez (a) Juanallo, vecino de practicadas en el Juzgado municipal, ca• el dia siele de Agosto de mil ocho• él comprendido Eugenio Barrera Almázcara, quien manifiesta ha• recen del valor legal que el art. 180 de cientos setenta y uno, prestó el González, á pesar de haber noti- licado en su ausencia á sus pa• berlo comprado á un desconoci- la ley electoral solo atribuye á las veri• Guardia civil de piimern clase do rientes, que manifestaron igno• do con anterioridad á la venta ficadas ante los tribunales, ó sea los la primera compañía de dicha Co• Juzgados de primera instancia: Conside• rar su paradero, se le cita y em• por él hecha. mandancia Antonio Fernandez y rando i|ueuuu viniendo justificados, ni plaza para que se presente en la Gouzafóz, el cual al ayudar á sa• expresada casa consistorial de Dado en Ponferrada á veinte el hecho de no luber visto un elector y cuatro de Jfarzo de mil ocho• introducir su papeleta en la urna, ni el car un carro de ínulas que se es• este Ayuntamiento el domingo cinco de Mayo próximo á las diez cientos setenta y dos.—Fabián de haberse negado á otro la cédula la- tucó en el sitio denominado cuesta de su mañana á presenciar el lonaria, ni el dicho del (jiie firma no do ul colegio, distante media le• Gil Pérez. —Por su mandado, sorteo según real orden de 15 haberse observado lo dispuesto en el ar• José González. gua de lu ciudad de Lnin, fué ar• del actual Marzo, en la inteligen• ticulo 69 do la ley .electoral, ni la ma- rollado por el carro, sul'ciendo la cia que de no presentarse, le pa• nifeslacion de quienes aseguran que en SEÑAS DEL CABALLO. fractura del hueso húmero dere• rará el perjuicio que haya lugar. el acto del escrutinio no aparecieron las cho en su paite superior; y con Pobladura de Pelayo García 25 Cerrado, color rojo claro, de papeletas con el nombre de los eleclores, de Marzo de 1872.—El Alcalde, objeto de que cite sei vijio se lu• unas siete cuartas de alzada, podían invalidar la elección; Conside• Isidoro Segurado. rando que la detención de diez y siete ga público por medio del Boletín calzado de los dos pies y una electores, si bien puede ser una arbi- ulicial de lu provincia de León en mano, y con una estrella en la Irariíiiad de que entenderán los tribu- cuuipliniieuUi a lo prevenido en el frente que le cubre hasta el be• iuil»s, conlorme ai arl. 1"5 de la ley, art. S.° del Reglamento de la Or• bedero. mi es una co¡,cc)on, lal cual las califica Para que puedan formarse den civil de fíoiiclícejicvi aprobado el art. 2.' de la misma ley: y Conside• c on la debida exactitud los anii- por Itual órden de tr-iula de Di• rando que los resultados ile este hechu llaratnientos, base de la contri• ciembre do mil ochocientos cin• Lic. D. Modesto Zamora Lafuen- no lian infinido en ul dclimlivo de la bución territorial del ejercicio elección, poique siendo diez y siete los cuenta y siete, por ti alguna per• te, Juez de primera instancia de IS72 á 7o, es preciso que los detenidos y lialláudose tres imposibili- sona tuviese que reclamar un pro contribuyentes vecinos y foras• del partido de Sahagun. ilos de salir de su casa, según constii de ó en contra acerca de la exactitud teros que posean bienes sujetos < las certificacienes unidas al expediente, de dicho servicio, expido el pre• Al Sr. Gobernador civil de la solo I i han podido lomar parte en la á dicha contribución en los Ay un. sente que lirmo en Oviedo á vein• provincia de León á quien aten • elección, que, agregados á los siete que tamientos que se expresan, pre• te y cuatro de Marzo de mil ocho- lamente saludo, participo: Que votaron por la minoría, hacen un total senten sus respectivas relaciones de 21, número inferior en dos al que ob- cielitos setenta y dos.—Bernabé en este juzgado y ante lafó pú• arregladas debidamente, en las luvo el Concejal pioclmnado menor en Iluiz Giménez. blica del que refrenda, se ins• votos; queiló acordado que deben con• Secrelnriasde los mismos, dentro truye causa criminal en averi• firmarse los acuerdos de ¡as ]uulas, ue- del término de '20 días siguientes guación del autor ó autores del darando valida la eieccion del calurio á la inserción de esle anuncio robo de un copón de plata de de Utrero, é incapacitado al concejal en el periódico oficial; pues pa- peso do un cuarterón y de tres á 4— cuatro aiTolius de cera, ejecuta zo de mil ochocientos setenta y una Memoria sobre las fuentes de co• ANUNCIOS PAHTICULAUES. do lu noche del dos del actuul das.—E luardo Fernandez Izquier• nocimiento y mélodo de enseñanza de la asignatura objeto de la oposición en la iglesia parroquial del pue• do.—Por su mandado, Jasé M.ir- que se anuncia. INCENDIOS. blo de Mondreganes. en cuya liiii'z de Vulasco. Según lo dispuesto en el art. 8 ' causa he acordado se procure del expresado reglamento, este anun• averiguar el paiaderode lo ro• cio deberá publicarse en los Boletines Se advierte al público: Que bado y conducción en su caso con D, Juan Puerlollano Valenzuela, oficiales de ludas las provincias y por en virtud de convenio celebrado entre EL FÉMX ESPAÑOL, compa- las personas en cuyo poder se Juez de primera instancia del medio de edictos en todos los estable Aía de seguros reunidos y LA ES• halle, á disposición de este Juz• Barco de Valdeorras. cimientos piiblicos de enseñanza de la Nación; lo cual se advierte para PAÑOLA, compañía general de gado; y para que tenga efecto lo Por el presento S'i cita, llama que las autoridades respectivns dis- seguros, desde el dia 15 de por mí decretado, expido el pre• y emplaza por término 'le treinta poogan desde luego que así se veri• Enero próximo pasado, en que esla Compañía, deseosa de dar sente, por el que en nombre de dias, á coiitur desde la inserción fique sin más que eóta aviso. S. M. D. Amadeo I por la gracia mayor impulso á los ramos de de esto edicto en la Gacela de Ma• Madrid 17 de Febrero de 1872.— de Dios y la voluntad nacional seguros marítimos y sobre la drid, á David Aryüelles, natural El Director general. Antonio Ferrar vida; ha cesado en la contrata• líey de España, exhorto y re• del Puente Domingo Florez, solte• del Rio.—Es oepi».—El Héctor, León ción de seguros contra incendios; quiero (i V. S y de la mía su- ro, de veinte años de edad, para Salmean. la Compartía EL FÉNIX ESPAÑOL jilico y ruego que llegado á sus que se presente en este Juzgado á queda encargada con poder bas• manos le vea y acepte, sirvién• tante, de la gestión de cuanto ser nolilicado y cumplir la senten• dose en su cumplimiento dispo- concierne á las operaciones de cia dictada en la causa que se le ner su insurcion en el Boletín incendios que aquella compañía ha seguido por desobediencia gra• Dirección general de Instrucción olicinl de la provincia, dándome tiene suscritas. ve á la autoridad, pues así lo pública.—Negociado 1.' — Anuncio. Por consiguiente los suscrito- aviso del dia en que lo verifique tengo mandado en el incidente ile —Se halla vacante en la facultad de res de la Compañía general de y dar las órdenes oportunas á ejecución «le la mencionada sen- Derecho, sección del civil y canónico seguros LA ESPAÑOLA, que tuvie- • todos los dependientes de su au - ren asuntos de que ^ataren di• Icucia. de Oviedo ta cátedra de ampliación toridad, para que por cuantos cho ramo, se servirán dirigirse ó del Derecho y Códigos españoli-s, medios les sugiera su celo, pro• üado en la villa del Barco de los Sres. Viuda de Mercadillo é dotada con el sueldo anual de 3 000 curen averiguar el paradero de Valdeorras Marzo diez y siete de hijos. Subdirectores do EL FÉNIX pesetas, la cual ha de proveerse lo robado y conducción en su mil ochoci-Mitos setenta y dos.— ESPAÑOL, [iluza.de la (¡ou-titu- por concurso con arreglo á lo dis• cion, número *24, en León.. caso, con las personas en cuyo Juan I'uertollano. — Por mandado puesto en el art. 220 de la ley .de poder se halle, á disposición de de su Sri.-i., José M. Enrique. 9 de Setiembre de 1837, y eu el se• este Juzgado; pues en hacerlo gundo del Reglamento de 15 de Ene• AimilíNUO DE YlíltlUS Y PASTOS i asi administrará V. S. jiislicia é ro de 1870. Pueden tomar parte en yo liaré lo mismo en casos igua• ANUNCIOS OFICIALES. les siempre que los suyos vea. este concurso los catedráticos sup-^r - Por la Srn. Viuda de 1). José oumurarios de la misma facultad, y Escobar, como udiníin'stradoru Dado en Sahngun á cinco de DISTBITO UmVERSITAItlO DE OVIEDO. los catedráticos de Instituto siempre de la ¡Sra. Condesa del Bado, se Marzo de mil ochocientos seten• que lo sean por oposición, y estén arriendan las yerbas y pastos de los puertos ptrleneciéntes á di• ta y dos.—Modesto Zamora La- Ministerio de Fomento.=Direuciim adornados del titulo correspondiente general de instrucción públicu.=Se cha Sra. en los léruiinos de líe- fuente.—Por mandado de S.S., llevando tres años por lo menos de halla vacante en el Instituto lucal do dipollos. y Felechosu, Laureano Medina. Tortosa, la citedra de Agricultura, enseñanza. los dos primeros en esta provin• teórico-práctica, dotada con el sueldo Los aspirantes dirigirán sus solici• cia y el segundo en la de Astu• rias, los cuales se titulan Buslil anual de dos mil pesetas, la cual ha tudes documentadas al R-clor de la D. Eduardo Fernandez Izquierdo, de proveerse pur oposición con arre• de Pepe y lu Ferbeuaza, Buzul- Universidad de Oviedo pur conducto bas con sus oyos y Brañas con Abogado de lot Tribunales Na- glo á lo dispuesto en el art. 4.' del del Decauo ó Director del Estableci• entre sierras. El que quisiere in• reglamento de 15 de Enero de 1870 eionales y Juez municipal de la teresarse en su arriendo puede y en el 1.' del iiecrelo de 4 de Julio miento en que sirvan, en el plazo im- ciudad de León. verse con dicha señora en León, del mismo a fio. • prorogable de un mes á contarse des• Puerta Castillo, número 7. Por el presente primer edicto, Los ejercicios se verificarán en la de la publicación de este anuncio en cito, llamo y emplazo á Isidro Al- Universidad de Burcelonaeii la forma la Gaceta. vam Coque, natural de Armunia, prevenida en el titulo 2.* de dicho re• Seguu lo dispuesto en el artículo glamento. y Salvador Uria, natural de Tro- íl del expresado Iteglamemo, este Se arriendan los pastos de Pura ser admitido á la oposición verano que el Excmo. Sr. Duque bajo de Abajo, para que á térmi• anuncio debe publicarse en los Bole• solo se requiere tener el titulo de Li• de Frias posee en los pueblos úu no de nueve dias contados desde cenciado en la facultad de Ciencias, tines oficiales de las provincias y por los Ayuntamientos de Vitlablino el presente, comparezcan en este sección de Naturales, ó el de Inge• medio de edictos en todos los estable• y . Las proposi• Juzgado municipal á responder á niero Agrónomo, ó tener aprobados cimientos públicos de enseñanza de ciones podrán hacerse por escri• los cargos que contra ellos resul• los ejercicios pura dicho grado. la nación, lo cual se advierte para que to al administrador de S. IC, eu tan ea diligencias de juicio de fri• Los aspirantes presentarán sus so• las autoridades respectivas dispon• licitudes en la Sei-retaría general (Je León, calle del Instituto núui. i, tas que me bailo instruyendo; en gan que asi se verifique desde luego lu Universidad de Barcelona en el y al encargado en Orallo, D.José la intiiligi'iieia que de no verilicar- sin mas aviso que el presente. Madrid improrogable término de cuatro me• Alvarez hasta el 30 de Abril \ lo, se sentenciarán y terminarán ses, que lerminarún el dia 20 de Ju• 1.* de Marzo de 1872 El Director con sujeción al pliego de condi• 011 su ausencia y rebeldía, enten• nio prúximc venidero, acompañadas general Juan Valera.—Es copia.—El ciones que está de muniliesto. diéndose las mismas con los estra- de los documentos A copias autoriza• Rector, Leen Salmea». • dos de la au liencia y parándoles das de ellos que acrediten su aptitud legal, de un programa razonado de ' el perjuicio á que haya lugar. Da• las enseüanins correspondientes á la IMP.DEJOSÉG. REDONDO, LAPUTEIJI*, 7. do en León a veinte y seis de Mar• cátedra que trati de proveerse,y de