CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL DE COMERCIO DE BIZKAIA BIZKAIKO MERKATARITZAKO ENPRESARI KONFEDERAZIOA CECOBICECOBI AZAROA2011NOVIEMBRE La Revista del Comercio de Bizkaia NÚMERO 27ZENBAKIA Bizkaiko Merkataritzaren Aldizkaria CONSEJO DE REDACCIÓN

PEDRO CAMPO Director JULIÁN RUIZ GUTIÉRREZ Secretario General de CECOBI MARÍA IRIGOYEN Adjunta a la Secretaría General de CECOBI Pag.Pag.3535 JON IBARRA, AITOR HERNÁNDEZ Asesores Técnicos de Comercio MAIDER RUIZ, MAITE SUDUPE Colaboradores revista CECOBI LUIS RODRÍGUEZ Comité Ejecutivo de CECOBI IGOR DEL BUSTO Director de Comunicación e Imagen Corporativa de CEBEK

UNO+UNO diseño gráfico Diseño y Maquetación. EKIBERRI Impresión. Depósito Legal: BI-568-03 Pag.4 Pag.18

Entrevista/ Elkarrizketa Opinión del Experto/ Adituaren Iritzia

Ana Collía, Directora de Kontsumobide- Instituto Vasco de La Formación que nos llega: Cambios y Expectativas ...... 12 Consumos del Goberno Vasco ...... 4 Riesgos laborales en el comercio: ¿no hay ninguno?...... 23 Noticias ACOSERBI/ ACOSERBIko Albisteak Nociones básicas sobre extintores y extinción de incendios... 24 Propuestas posibilistas para incentivar el trabajo autónomo La iluminación en el lugar de trabajo...... 25 inscritas en el marco general de reformas para la salida de la crisis y el desarrollo económico ...... 6 Formación La Reforma Laboral aprobada en el Congreso Plan de Formación EUSKOMER- CECOBI ...... 26 vuelve a olvidar a los autónomos ...... 9 Plan de Formación HOBETUZ 2012 ...... 27

La Pensión media de autónomos sigue siendo 390€ Asociaciones Gremiales/ Gremioen mensuales más baja que la del Régimen General ...... 9 La Asociación de Comerciantes del Mueble de Bizkaia asiste a la Feria Habitat Valencia 2011 ...... 28 Ardotxu en la Aste Nagusia ...... 28 Noticias CECOBI/ CECOBIko Albisteak Asamblea General Ordinaria de Exprensa ...... 28 Agenda Institucional de CECOBI...... 10 ElkarteakAsociaciones Zonales/ Eskualdeetako La evolución del Comercio minorísta Elkarteak en el tercer trimestre...... 11 : AREA DE INNOVACIÓN Basauri celebra la III. Feria de las Oportunidades ...... 29 Conclusiones del Programa Compite 2010-2011 ...... 14 ORDUÑA: Hosteleros de la Comarca de Aiaraldea premiados AREA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS con el Diploma de Calidad Turística ...... 29 El nuevo canal de ventas para nuestro comercio minorista: “Bizkaia Market” ...... 16 DEUSTO: Los establecimientos de Deusto-Bizirik AREA DE FORMACIÓN regalan 20 lotes de premios ...... 30 Actividades divulgativas de : Innovación y competitividad comercial ...... 17 Empieza la campaña de otoño en los Plan de Formación de CECOBI a través comercios ACE de Barakaldo ...... 30 de HOBETUZ 2010-2011 ...... 17 :

CECOBI pone en marcha la plataforma Web Dinamización de la Asociación de Sestao ...... 31 de gestión de oferta de empleo y formación...... 17 : Gran afluencia de público en el I Outlet de Leioa ...... 31 AREA EFICIENCIA ENERGÉTICA CECOBI entrega de certificados de SANTURTZI: Comercio Verde (2ª edición) ...... 18 Entrega de premios sardina de plata 2011 ...... 32 : Repartidas 20.000 bombillas gratuitas gracias al acuerdo Entrega de premios de la II Ruta del Pintxo ...... 33 CECOBI-EVE ...... 19

Firma del Protocolo de Integración de la Asociación de Trasdenda/ Trasdenda Comerciantes de en CECOBI...... 19 Homenajeados en la XV Noche del Comercio...... 34 Gala de la Noche del comercio de Bizkaia ...... 35

2 Nº 26 Zb. [email protected] Editorial Pedro Campo

Estamos enfilando la recta final del año 2011, un año que está 2011. urtearen amaieran gaude ia-ia, eta urte gogorra resultando duro para todos/as. Especialmente difícil está sien- izan da guztiontzat. Batez ere, azken hiruhilekoa izan da do el último trimestre en el que el estancamiento y descenso zaila, merkataritza-sektoreetako jarduera gelditu eta mu- de actividad en los distintos sectores del comercio es un refle- rriztu egin delako erabat, gaur egungo errealitatearen jo claro de la realidad actual. adierazgarri. Son también muy preocupantes los últimos datos oficiales Argitaratutako azken datu ofizialak ere oso kezkagarriak publicados en los que indican que en Euskadi más de 2.000 dira. Bertan adierazitakoaren arabera, azken urtean establecimientos comerciales se han visto obligados a cesar Euskadin 2.000tik gora saltegik eten behar izan dute su actividad el último año, con la consiguiente pérdida de pues- euren jarduera, eta, horren ondorioz, soldatapekoen zein tos de trabajo, tanto de asalariados como de autónomos. autonomoen lanpostuak galdu dira. Con las cifras de paro en constante incremento, con la incerti- Langabezia-tasa etengabe hazi da, oso ziurgabea da lan- dumbre del mantenimiento del puesto de trabajo, y por consi- guiente con la falta de confianza que se genera es muy difícil postuari eustea eta konfiantza handia galdu da. Hori dela que el consumo desarrolle una trayectoria muy positiva. eta, oso zaila da kontsumoaren ibilbidea oso ona izatea. Por otro lado, la actividad económica de nuestras empresas no Bestetik, gure enpresetako jarduera ekonomikoa ez da ja- acaba de tener una continuidad, sino más bien lo contrario, con rraitua, guztiz kontrakoa baizik. Beraz, etorkizun hurbilaren lo que las incertidumbres sobre el futuro inmediato se hacen inguruko ziurgabetasunak gero eta agerikoagoak dira. más patentes. Orain arte kreditu-lerroak lortzea oso zaila bazen, sektore Si hasta ahora el acceso a las líneas de crédito estaba resul- finantzarioari buruzko albisteen arabera badirudi askoz tando dificultosa, las noticias en relación con el sector finan- ere zailagoa izango dela finantziazioa eskuratzea eta kre- ciero nos hacen temer una mayor restricción para el acceso a ditu-polizak berritzea, nahiz eta orain arte gure enpresa la financiación y a la renovación de las distintas pólizas crediti- askoren biziraupenerako funtsezkoak izan diren. cias, que hasta la fecha están sirviendo para ayudar a sobrevi- vir a un número importante de nuestras empresas. Adierazle negatibo horiek guztiak kontuan hartuta, erreal- ista izanda, urte-amaiera batere ona izango ez ote den bel- Con todos estos indicadores negativos, y siendo realista, temo dur naiz. Dena dela, “Gabonetako eta Beherapenetako kan- un final de año poco favorable, aunque tengo puesta la espe- paina ona” izango delakoan nago. Horrela, bada, ekitaldiko ranza en una “buena campaña de Navidad y Rebajas” que nos helburuak bete eta ahalik eta baldintza onenetan aurre permita alcanzar los objetivos del ejercicio y afrontar, en las egin ahal izango diogu 2012. urteari. Hurrengo urte ho- mejores condiciones posibles, un 2012 en el que tendremos rretan, gainera, are ahalegin handiagoa egin beharko dugu que hacer un mayor esfuerzo, si esto es posible, para poder egoerari aurre egiteko, ahal badugu, behintzat. salvarlo. A pesar de todos estos mensajes no muy optimistas, debemos Nahiz eta mezu horiek guztiak oso baikorrak izan ez, gehi- seguir apostando por una mayor profesionalización, por ser lo ago profesionalizatu behar gara, ahalik eta lehiakorrenak más competitivos posible e intentar mejorar día a día para que izateko, egunez egun hobetzeko, kontsumitzaileen gastua no tengamos una fuga de gasto de consumidores de nuestro gure ingurunetik ez aldentzeko eta ‘atzerriko’ kontsumitzaileak entorno, además de ser capaces de atraer nuevos consumido- erakartzeko. res ‘foráneos’. CECOBIn, babesten, aholkatzen eta lan egiten jarraituko Desde CECOBI vamos a continuar apoyando, asesorando, y dugu, gure jarduerako sektoreentzat hain zailak diren une trabajando para poder “pasar” estos momentos tan complica- hauei “aurre egiteko”. Betiko moduan, etengabeko dos para los distintos sectores de nuestra actividad. hobekuntzarako proiektuak sustatuko ditugu, prestakuntza Seguiremos apostando por proyectos que supongan una mejo- bera geure jarduera hobeto garatzeko funtsezko elemen- ra constante, por la formación como elemento fundamental tua izango da eta hitzarmenak lortuko ditugu finantza- para el mejor desarrollo de nuestra actividad y por conseguir erakundeekin, kredituak berritzeko edo eskuratzeko. Azken acuerdos con entidades financieras que nos permitan la reno- batean, egunez egun jarraituko dugu lanean, lan-lerro vación ó el acceso a créditos. En definitiva, seguiremos en el arruntak uste baino hurbilago daudelakoan. trabajo día a día, con la convicción de que la normalidad en las líneas de trabajo está más cerca que lejos. Horrez gain, hitzarmen kolektiboen negoziaketa ere hartu beharko dugu kontuan. Izan ere, negoziaketa-mahai sekto- Todo ello, sin olvidar, la negociación de los convenios colecti- rialetako proposamen sindikalak ez datoz bat merkata- vos, en los que los planteamientos sindicales de las distintas mesas de negociación sectoriales son ajenos a la realidad ritzaren gaur egungo errealitatearekin eta lanpostuei actual del comercio y al gran esfuerzo que estamos realizando eusteko egiten ari garen ahalegin handiarekin. para mantener los puestos de trabajo. Euren zerbitzuak gure jardueran ematen dituzten langileen Esperemos que la cordura y la realidad, de la que no son aje- artean eragin zuzena daukan errealitatea kontuan hartuta, nos los/as trabajadores/as que prestan sus servicios en nues- zuhurtziaz jokatu beharra dago, zenbait hitzarmenetan tra actividad, se impongan y podamos cerrar acuerdos que nos dauden mugak gainditzeko moduko hitzarmenak sinatu permitan suprimir las limitaciones que existen en algunos con- ahal izateko. Horren ondorioz, malgutasun handiagoz venios para poder adaptarnos con mayor flexibilidad a los tiem- egokitu ahal izango gara gaur egungo egoerara, eta geure pos actuales y mantener así nuestra competitividad. lehiakortasunari eutsi ahal izango diogu.

opinión/iritzia: [email protected] Nuestra revista / Su revista, está abierta a sus opiniones y sugerencias. Puede enviarlas a la dirección de correo electrónico [email protected]. Entrevista-Elkarrizketa 4 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE

ANA COLLÍA, Directora de Kontsumobide-Instituto Vasco de Consumo del GobiernoVasco

ENTREVISTA A ANA COLLÍA, DIRECTORA DE KONTSUMOBIDE-INSTITUTO VASCO DE CONSUMO DEL GOBIERNO VASCO

El pasado 1 de septiembre inició su anda- dura el Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide. Este organismo autónomo - que asimila las funciones y el personal de la anterior Dirección de Consumo- es desde esa fecha el encargado de definir, planificar, impulsar y ejecutar todas las polí- ticas de defensa y protección de las perso- nas consumidoras y usuarias de la CAPV. Y al frente de Kontsumobide se encuentra una mujer con larga experiencia en este ámbito: Ana Collía.

CECOBI.- ¿Qué cambia con Kontsumobide? ¿Hay un antes y un des- pués en materia de defensa de los dere- chos de las personas consumidoras? ANA COLLÍA.- Esencialmente, la condi- ción de organismo autónomo posibilita una gestión más ágil y también un control más eficaz a la hora de defender y garantizar los derechos de la persona consumidora y usuaria. Hoy por hoy, cuando alguien pre- senta una reclamación, se abre un proceso bastante engorroso desde la apertura del correspondiente expediente hasta su con- clusión; Kontsumobide buscará la inmedia- tez. Y, ciertamente, si lo logramos efectiva- mente habrá un antes y un después.

C.- ¿Cuáles son las funciones del Instituto que usted dirige? A.C.- Kontsumobide es, de facto, la máxi- ma autoridad de la CAPV en la planificación y ejecución de las políticas de consumo. Yo diría que la principal función que está lla- “Ana Collía Posada Nacida en Avilés (Asturias). Licenciada en Veteri- mado a desempeñar es dar una respuesta mejor a las cada vez más exigentes y com- naria por la Universidad de Extremadura en la especialidad de Bro- plicadas necesidades sociales en materia matología, Sanidad y Tecnología de los Alimentos. Ha desarrollado su de consumo. Y, a su vez, potenciar decidi- damente la mediación y el arbitraje como carrera profesional inicialmente, como responsable de Control de Cali- herramientas para la resolución de los con- flictos que, inevitablemente, surgen en el dad en una empresa de catering y posteriormente, como responsable día a día de la ciudadanía cuando consume de la Unión de Consumidores de Bizkaia, hasta que asume el cargo productos y utiliza servicios.

de Directora de Consumo del Gobierno Vasco en julio de 2009. Des- C.- Y eso, ¿cómo se consigue? A.C.- Evidentemente, no hay fórmulas de el 9 septiembre es la Directora del nuevo organismo autónomo Kont- mágicas. Pero, en nuestro caso, lo que sí sumobide-Instituto de Vasco de Consumo.” existe es una apuesta inequívoca por la Entrevista-Elkarrizketa Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE 5

cercanía. Kontsumobide no nace con vocación de institución inescrutable, sino todo lo contrario: queremos estar a pie de calle.

C.- ¿Qué líneas de trabajo contemplan? A.C.- Aparte de las prioridades ya mencio- nadas, yo subrayaría varias. En primer lugar, orientar e informar a las personas consumidoras y usuarias sobre sus dere- chos y sobre el modo de ejercerlos, dicho de otro modo: difundir conocimiento. Además, vamos a promover y realizar estudios y a evaluar las dinámicas de con- sumo. Es fundamental asimismo que vele- mos para que los productos y servicios incorporen la información que la ley les requiere. Promover la educación de los más jóvenes en hábitos de consumo res- ponsable. Fomentar el consumo de pro- ductos ecológicos e impulsar la oferta de productos procedentes del mercado justo y solidario. Desde luego, ahondar en la coo- peración con todas las administraciones… Kontsumobide es un organismo autónomo C.- … En pocas palabras, control más que posibilita una gestión ágil y al mismo“ riguroso del mercado y gestión más efi- ciente… tiempo un control más eficaz a la hora de A.C.- Efectivamente, esos serían los pila- “ res; pero queremos ir mucho más lejos, defender y garantizar los derechos de la más allá de la mera atención de quejas y reclamaciones. Kontsumobide quiere alen- persona consumidora y usuaria. tar y consolidar en Euskadi la cultura de la prevención para evitar conflictos, fomentan- do mecanismos tan valiosos como el arbi- traje o la mediación. Y eso, además de nuestro esfuerzo como Instituto C.- Y, ¿cuál sería nuestro talón de Aquiles como Vasco de Consumo, requiere otro elemento absoluta- consumidores y consumidoras? mente indispensable. Hablo de la implicación de la ciu- A.C.- Probablemente, e hilando con lo anterior, somos dadanía vasca; del compromiso activo de todos y cada mucho más conscientes de nuestros derechos como uno de los hombres y mujeres de este país. Porque de personas consumidoras que de nuestras obligaciones. poco vale que el poder público implemente y refuerce sus políticas, como es su obligación, si no logramos C.- ¿Han detectado algún cambio de tendencia en forjar personas consumidoras que sean, seamos, res- los hábitos de consumo a resultas de la crisis eco- ponsables de nuestros actos. nómica? A.C.- Sí. De hecho, las consultas relacionadas con C.- ¿Cuál diría usted que es, en general, el grado vivienda se han reducido y lo mismo sucede con las de madurez del consumidor y consumidora de la dudas respecto a la compra de vehículos. Por el con- CAPV? trario, se observa un repunte de las consultas que tie- A.C.- Creo que puedo decir sin temor a equivocarme nen que ver con las entidades bancarias, puesto que que es uno de los más altos de nuestro entorno. El la gente mira más la letra pequeña. problema es que el mundo cambia a una velocidad de vértigo; y el ámbito del consumo no es ajeno a esta C.- ¿Cuál es el sector que más quejas y consultas constante revolución. Quiero decir con esto que nos provoca? enfrentamos a un nuevo tiempo en el que, no sólo A.C.- De largo, la telefonía sigue acaparndo el grueso muchas de las recetas empleadas hasta ahora ya no de las reclamaciones y dudas. Sin embargo, empiezan sirven, sino que las nuevas respuestas se vuelven a verse en este ámbito los frutos de los acuerdos que obsoletas casi antes de nacer. Necesitamos nuevos hemos venido trabajando y finalmente establecido con paradigmas, nuevas herramientas, nuevos enfoques, las principales operadoras. Son acuerdos que han per- nuevas estrategias. Y eso supone también que el ciu- mitido aumentar el grado de satisfacción de las perso- dadano y la ciudadana adopten una mentalidad nueva, nas usuarias afectadas. Nuestra intención ahora es sustentada en lo que podríamos denominar “formación profundizar en el camino emprendido en este sector, e información continuas”. Ése es el espíritu que ha pero también extender esta fórmula de acuerdos a alumbrado la creación de Kontsumobide. otros ámbitos donde la conflictividad sea mayor. ACOSERBI 6 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE

Propuestas posibilistas para incentivar el trabajo autónomo inscritas en el marco general de reformas para la salida de la crisis y el desarrollo económico

das cautelares que dispone la normativa de morosidad para MEDIDAS ECONÓMICAS el pago de la deuda reconocida por estas administraciones; y ajustar los nuevos contratos de la Administración al plazo 1.- Incrementar las medidas de financiación por parte del de pago establecido por esta normativa. ICO, otras entidades públicas y entidades del sistema finan- 10.- Limitar los negativos efectos de la morosidad de las ciero, contra garantía de proyectos. Administraciones Públicas y de las empresas mediante la 2.- Mejora de las condiciones de financiación en activos agilización de los procedimientos en los juzgados, la for- fijos y circulante, previo análisis y discriminación de pro- mulación de sistemas alternativos de arbitraje, así como la yectos y operaciones. utilización excepcional de medios de pago alternativos como el “confirming” para la deuda pendiente de pago. 3.- Fomento de la creación de grupos/clubes de “ángeles inversores” de capital privado, y difusión de las ventajas fis- 11.- Establecer la reducción de costes como objetivo princi- cales aprobadas al efecto. pal de la política energética, de forma que sea más accesi- ble para los Autónomos y a un precio competitivo. 4.- Ampliar el objetivo de la Compañía Española de Reafianzamiento, S.A. a las inversiones privadas en los pro- MEDIDAS FISCALES yectos para autónomos.

5.- Adoptar las medidas necesarias a nivel nacional y supra- 12.- Tributar exclusivamente por los servicios cobrados, nacional que favorezcan la resolución de la crisis financiera, aplicar el criterio de caja para el Impuesto sobre el Valor y por tanto, la apertura y normalización de los mercados de Añadido (IVA), con carácter opcional respecto de las facturas capitales, la reestructuración del sistema crediticio y la giradas a las Administraciones Públicas. recuperación de la actividad económica, permitiendo con ello la reactivación del crédito y cubriendo el hueco dejado por 13.- Dar la posibilidad de eliminar la retención de IRPF de los las entidades de crédito. Autónomos con actividad profesional, para que realicen los pagos a cuenta en función del resultado económico trimes- 6.- Recortar los plazos de morosidad pública y privada, tral, incluso posponiendo el pago al momento de la liquida- fijados en la Ley de Morosidad 3/2004, de manera que se ción anual del IRPF. establezca como plazo máximo de pago a los Autónomos 30 días. 14.- Reducir el tipo marginal de IRPF en algunos puntos, para los nuevos autónomos que contraten trabajadores por 7.- Establecer mecanismos contables que permitan el reco- cuenta ajena, hasta una determinada antigüedad en el régi- nocimiento de deudas y exijan un plan de pago de las mis- men. En este sentido, también habría que reducir el tipo del mas, cuyo incumplimiento suponga la incapacidad de acce- Impuesto de Sociedades proporcionalmente, para aquellas der a las transferencias que le pudieran corresponder a la que inicien su actividad y durante idéntico periodo de anti- Administración deudora. güedad. 8.- Creación de una Mesa de Arbitraje, formada por las 15.- Establecer bonificaciones en el Impuesto de Bienes organizaciones de Trabajadores Autónomos, organizaciones Inmuebles, para los inmuebles destinados a actividad eco- empresariales y Administración Pública, que resuelva las dis- nómica o profesional por parte de los Autónomos y crepancias en la aplicación de los plazos máximos de abono Sociedades que lo destinen a su actividad empresarial. de la contraprestación a los Autónomos en las operaciones comerciales con las Administraciones Públicas. Dicha mesa 16.- Establecer rebajas del tipo de interés de demora. podrá emitir certificaciones en aras a que las 17.- Mejorar los incentivos fiscales a la I+D+i desarrollada Administraciones Públicas incumplidoras no puedan afrontar por los trabajadores Autónomos. actividad alguna que suponga un gasto hasta que no hayan satisfecho la deuda pendiente. 18.- Armonizar y centralizar los tramites fiscales, bajo la apli- cación del principio “Pensar primero en pequeño” y “Solo una 9.- Establecer un orden de prelación en el gasto público vez”. de las Administraciones Públicas que priorice el pago de las deudas pendientes con las empresas; “activar” las medi- 19.- Innovar una “Cuenta Ahorro-Inversión” con tratamiento ACOSERBI Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE 7

fiscal muy favorable, en la que los ingresos y rendimientos estén exentos fiscalmente durante un periodo de cinco años, siempre que finalmente se dediquen a una inversión en mueble i inmueble vinculada al negocio. 20.- Priorizar el diseño de incentivos fiscales que garanticen tipos efecti- vos, orientados a mejorar la capitali- zación de las actividades de los Autónomos, con efecto neutro respec- to a la figura de persona física o socie- taria, introduciendo los cambios correspondientes en IRPF y en el Impuesto de Sociedades.

MEDIDAS LABORALE MEDIDAS RELACIONADAS CON LAS CARGAS ADMINISTRATIVAS, LA FORMACIÓN Y LA 21.- Exención de la sujeción al convenio colectivo de apli- INNOVACIÓN cación para la contratación de trabajadores por parte de los nuevos Autónomos, durante un periodo de dos años, quedan- 31.- Ayudas a la formación para la integración técnica de la do sujeta la relación laboral a las condiciones mínimas de con- gestión empresarial y nuevas tecnologías, en lo procedi- tratación exclusivamente recogidas en el Estatuto de los mientos de trabajo de los Autónomos. Puesta a disposición y Trabajadores, así como a los pactos entre las partes. mantenimiento de aplicaciones de gestión de software libre. 22.- Impulsar y ampliar las actuales bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social. 32.- Creación de un centro de análisis para la internacio- 23.- Bonificar hasta el 100%, durante un periodo de tiem- nalización de negocios de Autónomos y de búsquedas de po, las cotizaciones a la Seguridad Social para los sinergias entre los miembros de dicho colectivo. Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes 33.- Fomentar la cooperación e interrelación entre los (TRADE) que, provenientes de una situación de desempleo, Trabajadores Autónomos, las universidades y los centros de sean contratados por las empresas. investigación, impulsando la creación y consolidación de 24.- Reducir las cotizaciones por Contingencias paquetes tecnológicos. Profesionales y Contingencias Comunes. 34.- Reducir las cargas administrativas y fomentar las 25.- Posibilitar a los Autónomos la contratación a tiempo plataformas tecnológicas para que los trabajadores parcial de desempleados. Autónomos puedan llevar a cabo, a través de las mismas, 26.- Incrementar el porcentaje de abono del pago único los tramites necesarios requeridos por la Administración de la prestación por desempleo, eliminado los limites de Pública. edad, para aquellos desempleados que opten por dedicar esos recursos para su inversión en autoempleo, previa pre- PROMOCIÓN GENERAL DEL EMPLEO AUTÓNOMO sentación y evaluación de un proyecto de negocio. 27.- Posibilitar el rescate de los ahorros situados en planes 35.- Legitimar y reconocer socialmente el Trabajo de pensiones, para aquellos autónomos que estén en situa- Autónomo mediante campañas de difusión dirigidas a tal ción de acogerse a la Ley de Cese de Actividad de fin. Trabajadores Autónomos, con el fin de que puedan valorar la 36.- Impulsar la creación de figuras jurídicas que permitan continuidad de su actividad. limitar las responsabilidades de los Trabajadores 28.- Revisar la normativa sobre representatividad sindical en Autónomos. las nuevas empresas que se constituyan. 37.- Creación de incubadoras de Autónomos en universi- 29.- Evitar la sindicalización de las estructuras representati- dades y centros de formación profesional para los alumnos vas de los Autónomos, incidiendo especialmente en la exten- de los últimos cursos. sión de la negociación colectiva laboral, lo que requiere 38.- Definición de indicadores objetivos para medir y mejo- conocer con claridad el nivel de representatividad de los rar las actuaciones de soporte de los Organismos Públicos a colectivos Autónomos. los Autónomos. 30.- Mejorar las políticas activas de empleo, enfocadas especialmente hacia la empresa.

ACOSERBI Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE 9

ACOSERBI La Reforma Laboral aprobada en el Congreso vuelve a olvidar a los autónomos La nueva reforma laboral aprobada en el Congreso no conse- Kongresuan onartutako lanaren erreforma berriro ere guirá reducir el número de parados ni generar empleo estable, autonomoak ahazten ditu puesto que nuevamente, el Gobierno ha vuelto a olvidar a los autónomos, que son los que están llamados a contratar y a generar el empleo. Kongresuak onartutako lan arloko erreformak, ez du langabe- tuen kopurua gutxituko ezta lan egonkorrik sortuko, gobernuak, El Gobierno no ha considerado oportuno incluir en el texto del Real Decreto-Ley de apoyo al empleo juvenil aprobado por el ere, langile autonomoak, lana sortzera eta kontratuak Consejo de Ministros ninguna medida específica dirigida a faci- egitera deituak direnak ahaztu baitiu. litar el acceso de los desempleados jóvenes al trabajo por Ministroen Kontseiluan gobernuak ez du aurrikusi, gazteentza- cuenta propia. ko lan laguntza arautzen duen Lege Errege Dekretua, gazte Con una tasa de paro juvenil del 43% y donde únicamente el langabetuek autónomo gisa jarduteko inolako neurririk. 30 urtez 4% de los jóvenes menores de 30 años en activo se decantan azpiko gazteen langabezia tasa %43a izanik, non, hauetaik por el trabajo por cuenta propia, no se entiende por qué se bakarrik %4 batek autónomo gisa jarduten duen, ez da ulert- sigue apostando con la contratación, con medidas como la zen zergatik jarratitzen den apustu egiten kontratazioaren alde, posibilidad de encadenar contratos temporales, que lo único halako neurri hauek eragiten dituelako; aldi baterako kontratuak que van a conseguir es seguir aumentando la precariedad labo- ahalbideratzen dute, lan arloan prekaritatea handitzea lortzen ral, o bonificando el 100% de las cuotas a Seguridad Social en duelarik edo 30 urte bitarteko prestakuntza kontratuen Gizarte contratos de formación hasta los 30 años, y en ningún momen- to se tengan en cuenta medidas que fomenten las nuevas ini- Segurantzako kuoten %100 bonifikatuz.. Ez dira kontuan hart- ciativas emprendedoras, como es el establecer una bonifica- zen ekimen berriak sustatzen dituzten ekintzak, hala nola autó- ción en la cuota de la Seguridad Social del 100% para todos nomo egiten direnen gazteen Gizarte Segurantzako kuoten aquellos jóvenes que se hagan autónomos. %100ko bonifikazioa. Se ha echado en falta la aprobación de un plan de emprende- Gazteen artean, lan autonomoa egitera errazten duen sustat- dores que facilite la incorporación de los jóvenes al empleo zailentzako plana faltan bota izan da, kontuan izanda, kolekti- autónomo, sabiendo que es este colectivo el que reúne la bo honek lana eta enplegua sortzeko gaitasun gehien duena capacidad de generar más empleo y actividad, lo que difícil- delarik. Hau nekez lortu ahal izango da, gobernuak langile auto- mente se podrá conseguir, si el Gobierno continúa desoyendo nomoen eskaerak alde batera uzten baditu eta lan ekimena piz- las demandas de los autónomos y evitando llevar a cabo un tea bultzatzen duen plan integral bat sahiesten badu, non mila- plan integral que fomente el emprendimiento y ayude a mante- ka autónomo eta enpresa txikien jarduera mantentzea lagunt- nerse en la actividad a cientos de miles de autónomos y peque- ñas empresas, que conforman el 80% del tejido productivo y zen du, kontuan izanda azken hauek produkzioaren %80 supo- que son los que están llamados a generar empleo y actividad. satzen dutelarik eta enplegua eta lana sortzera deituak direla.

La pensión media de autónomos sigue siendo 390€ mensuales más baja que la del Régimen General

1.862.918 autónomos son los que disfrutan en este momen- para autónomos es de 436,71€. to de pensión, cobran una media mensual de 566,44 €, can- Por lo tanto, es necesario informar a los autónomos sobre la tidad muy por debajo de la media del sistema, que está en necesidad de cotizar por bases superiores más adecuadas a 807,64 € y especialmente mucho más reducida que la media sus ingresos reales, puesto que es la única forma de actua- del Régimen General, que 1 de septiembre era de 958,19 €. lizar las pensiones medias en el futuro. En la actualidad el La evolución, además, es desfavorable al colectivo de autó- sistema de acceso a la pensión para los autónomos está ya nomos, ya que la pensión media ha subido escasamente 2 homologado con el del Régimen General, aunque la escasa euros desde el 1 de abril de 2011, mientras que en el cotización media está produciendo este efecto indeseado. Régimen General esta evolución al alza ha sido de tres euros Los autónomos deben saber que podrán acogerse a la jubi- mensuales, por lo que el diferencial se sigue ampliando. lación anticipada a los 63 años si tienen una carrera de coti- Los autónomos pensionistas representan el 22% del total. zación suficiente, y que pueden llegar a cotizar hasta un Entre los pensionistas del RETA, los que tienen una pensión 220% de la base de cotización mínima para que el cómputo más alta son los que la perciben por una incapacidad per- de la pensión resultante sea más acorde con sus necesida- manente, con 629,82 €, seguidos de los de jubilación ordina- des futuras personales y familiares. ria, que llegan a los 625,31 €. La pensión de viudedad media NOTICIAS CECOBI CECOBIko ALBISTEAK 10 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE

AGENDA INSTITUCIONAL DE CECOBI

Entrega de certificados y sello comercio verde en SEPTIEMBRE Sestao Reunión con las Asociaciones Zonales integradas Entrega de certificados y sello comercio verde en en CECOBI Santurtzi Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Entrega de certificados y sello comercio verde en de Embotelladores y Mayoristas de Vinos de Balmaseda Bizkaia. Junta Directiva de la Asociación de Expendedores de Prensa y Revista de Bizkaia (EXPRENSA) NOVIEMBRE Junta Directiva de CECOBI Junta Directiva de AMUBI (Asociación de OCTUBRE Comerciantes del Mueble de Bizkaia) Junta Directiva de ASACABI Junta Directiva de la Asociación de Almacenes de Entrega certificados y sello comercio verde en Saneamientos y Calefacción de Bizkaia (ASACA- Leioa BI) Comité Ejecutivo CECOBI Asamblea General de EXPRENSA (Asociación de Entrega certificados y sello comercio verde en Expendedores de Prensa y Revistas de Bizkaia) Presentación del Programa Compite a la Entrega certificados y sello comercio verde en Asociación de Fotógrafos Profesionales de Portugalete

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL DE CECOBI Bizkaia XV Noche del Comercio de Bizkaia

KONECTIA Consultoría y Formación Paseo Landabarri 3, 5ªPlta. Edif. La Avanzada-Artaza 48940 Leioa www.konectia.net Tlf.: 94 439 30 94 Noticias CECOBI-CECOBIko Albisteak Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE 11

La evolución del comerco minorista en el tercer trimestre del 2011

El sector comercial minorista de Euskadi aumentó sus ventas nomina- les un 0,3% en el tercer trimestre de 2011 respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados por Eustat. Las ventas del sector, sin incluir las estaciones de servicio, bajaron un 1,0% respecto al mismo trimestre del año anterior. A precios constantes, es decir, sin el efecto de los precios, las ventas del comercio minorista disminuyeron un 2,7% en el tercer trimestre. Por su parte, las ventas del comercio al por menor sin incluir las estaciones de servicio, registraron un descenso real del 2,2% respecto al mismo trimestre del año anterior. Una vez eliminados los efectos estacionales, en el tercer trimestre de 2011 se pro- Bienes de Consumo también descendieron un 2,9%. duce una bajada de las ventas reales en el comercio minorista En el comercio minorista no especializado, las ventas en de Euskadi, del 0,6% respecto al segundo trimestre de 2011. establecimientos con predominio de alimentación bajaron un El descenso real en el comercio minorista especializado se ha 0,1% y las de los establecimientos con predominio del resto de cifrado en el 3,1 % y en el minorista no especializado el des- productos disminuyeron un 1,6%. En euros constantes, las ven- censo ha sido del 1,0% respecto al mismo trimestre del año tas en comercio minorista no especializado con predominio de 2010. alimentación disminuyeron un 2,0% y en el caso de estableci- mientos con predominio de resto de productos, bajaron un En el comercio minorista especializado, destaca el sector de 4,9%. Otros Bienes de Consumo, que registró un crecimiento nominal Po otro lado, el personal ocupado en el sector comercial mino- del 5,3%. En el resto de sectores se registraron descensos en rista para el total de Euskadi disminuyó un 0,3% en el tercer tri- sus ventas; las ventas de productos de Alimentación disminu- mestre sobre el segundo trimestre de 2011. yeron un 1,6%, el sector de Equipamiento de la Persona redu- Por territorios, en el tercer trimestre de 2011 las ventas nomi- jo sus ventas un 5,7% y las ventas referidas al sector de nales del sector minorista en Bizkaia han experimentado un Equipamiento del Hogar disminuyeron un 1,9 %. En términos descenso del 0,2 % respecto al mismo trimestre del año 2010. reales, las evoluciones interanuales han sido negativas en Las ventas de Gipuzkoa han subido un 1,0% y las de Álava se todos sus sectores; el Equipamiento de la Persona disminuye han incrementado un 0,3%. En términos reales los tres territo- un 4,7%. El Equipamiento del Hogar ha bajado un 3,0%, las rios registraron descensos en sus ventas; Bizkaia un 2,7%, ventas de productos de Alimentación bajaron un 3,8% y Otros Gipuzkoa un 2,0% y Álava baja un 4,2%.

ÍNDICE DE COMERCIO MINORISTA. ÍNDICE DE VENTAS POR TRIMESTRE Y SECTORES. Precios corrientes. 2011 12 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE Opinión del Experto- Adituaren Iritzia sionales enlosámbitosdescritos. res/as quelosobtenganparadesarrollarsusfuncionesprofe- Formación) habilitaráoficialmenteaaquellos/astrabajado- acreditados porLanbide(ServicioVasco deEmpleoy Aquella formaciónvinculadaaCertificadosdeProfesionalidad que aspireaincorporarse. simplemente funcionaldentrodelmismocomerciouotrosalos de queasílodesearan,atravésunamovilidadlaboralo establecimientos dondeprestansusfuncionescomo,encaso tor comerciopuedendemostrarsusconocimientostantoenlos dichas acreditacioneslos/astrabajadores/asvinculadosalsec- con otramodalidadformativadecarácterlibrenotendrían.Con estos últimosdeunacertificaciónacreditadayreconocidaque, la formacióndesarrolladaporlos/asparticipantes,disponiendo Los CertificadosdeProfesionalidadacreditanmaneraoficial nueva figuradelosCertificadosProfesionalidad. orientar partedelaactividadformativaquenosocupahacia No obstantecreemosquedebemosdedarunpasomásy de losestablecimientos. calidad deservicioyformacióncontinualosprofesionales productividad, beneficios,gestióndelcambioorganizacional, Planes deFormaciónOfertaincidenenlavinculaciónentre Desde CECOBIsonyavariosañosenlosqueatravésdesus áreas sectorialesdeComercio. formación delcolectivodetrabajadores/aslasdiferentes ala ahora másquenunca,atribuimosdesdeKONECTIA el sectorcomercio,nodebemosdeolvidarlaimportancia, Si bienlostiemposquecorrensonespecialmentedifícilespara La Formaciónquenosllega:CambiosyExpectativas mación reconocidayoficialasusasociados/as. sados/as desdeCECOBIensuesfuerzoporacercarunafor- sector, loscualesseránpuestosadisposicióndelos/asintere- cia variosCertificadosdeProfesionalidaddentronuestro En laactualidadseestándesarrollandoconcarácterdeurgen- cio alahoraderealizarsuscontrataciones. signifiquen unagarantíaparalos/asempresarios/asdecomer- desempeñar dentrodelosestablecimientoscomercialesyque titulaciones queacreditenconocimientosenlasmateriasa para facilitarlaentradadenuevosprofesionalesalmismocon no pararecualificaraprofesionalesdentrodelsectorasícomo entendemosqueéstedebedeserelcami- Desde KONECTIA reconocimiento institucional. que adquiereel/laalumno/aperosinningúntipodeavalo que laprimerasecircunscribeúnicamentealosconocimientos resto delEstadoporsucarácternormativoestatal,mientras da porelorganismooficialpertinenteeinclusoextrapoladaal tración, siendoéstasegunda,acreditada,reconocidayavala- re ensucarácterdereconocimientoporpartelaadminis- Profesionalidad deEscaparatismo,latitulaciónentregadadifie- men deformaciónlibreovinculadaaunCertificado acción formativavinculadaaEscaparatismoComercialenrégi- De talmanera,siun/aempresario/a,trabajador/arealizauna

14 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE Noticias CECOBI-CECOBIko Albisteak

Área de INNOVACIÓN (Programa COMPITE) Conclusiones del Programa Compite 2010-2011

El pasado mes de junio finalizó el programa compite llevado a cabo a través de CECOBI, como Agente Intermediario de Comercio del Programa.

El programa llevado a cabo a través de CECOBI constaba de de Vinos. tres fases: Se realizaron tres sesiones por gremio con una duración de Fase I: Divulgación y sensibilización del programa “compite ini- dos horas cada una de ellas. ciativas” Empresas participantes en la FASE II (las mesas de trabajo): Fase II: Reflexión competitiva y definición del marco de accio- nes -Sector del mueble: 12 empresas Fase III: Desarrollo e Implementación de las acciones competi- -Sector textil : 14 empresas tivas en cada comercio adherido al proyecto -Sector de Embotelladores y Mayoristas de Vinos: 7 empresas Durante la Fase I se organizaron jornadas para dar a conocer el Programa Compite y explicar los objetivos del proyecto a Durante la Fase III se realizó la implementación de las accio- desarrollar por CECOBI. nes competitivas en los comercios que estuvieron interesa- dos. Se les realizó un asesoramiento personalizado con el fin En la Fase II se organizaron mesas de trabajo agrupadas por de implantar aquellas acciones competitivas concretas y apli- gremios: Mueble/ Textil y Moda/ Embotelladores y Mayoristas cables a su empresa.

CONCLUSIONES GENERALES

Finalizado el Programa Compite 2010-2011 resulta preciso les ha supuesto en cuanto a mejorar la competitividad de su realizar las valoraciones de todas las actuaciones desarrolla- negocio. das durante las tres fases del proyecto. Asimismo, es perti- nente extraer las conclusiones oportunas que se desprenden COMERCIO DEL MUEBLE de las acciones competitivas ejecutadas, a las cuales se En lo respectivo a este sector de comercio, los participantes pusieron fin el pasado 30 de Junio. asistentes al Programa Compite 2010-2011 afirman que el Como ya se apuntó en anteriores ediciones, utilizando la proyecto les ha aportado en gran medida conocimiento e infor- metodología del Work-Café, se crearon distintas mesas de tra- mación sobre las inquietudes del sector, la mayoría, las cua- bajo de empresas agrupadas por gremios: Comercio del les son compartidas además. Así mismo les ha permitido Mueble, Comercio de Textil y Mayoristas y Embotelladores de conocer cuáles son los perfiles del nuevo consumidor de hoy Vinos. Por lo cual, a continuación enmarcando estos tres en día, analizando categorías como, edades, poder adquisiti- colectivos, haremos un seguimiento del balance que cada uno vo, etc. Estos factores, son vitales a la hora de determinar las de ellos ha realizado en torno a la aportación que el programa claves o medidas idóneas para mejorar la competitividad. En

Imagen Gráfica Publicidad Webs Presencia en Redes Sociales

tlf.:606 45 86 96 e-mail: [email protected] Noticias CECOBI-CECOBIko Albisteak Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE 15 este sentido, creen que ha resultado muy positivo informarse sobre NUEVA CONVOCATORIA nuevas posibilidades de venta en el mercado, haciendo especial hincapié a las que hacen referencia a las nuevas tecnologías y al DEL PROGRAMA COMPITE 2011-2012 mundo on line, en concreto, donde se concentran herramientas valiosas en iniciativas competitivas. CECOBI, como Agente Intermedio del Programa Este programa les ha hecho reflexionar sobre el cambio que ha Compite, va a seguir apostando por aumentar la experimentado el consumo en nuestros tiempos y de este modo, les competitividad del sector comercial de Bizkaia. ha facilitado mecanismos para identificar que actuaciones pueden Para ello, y contando con la financiación del ser acertadas o en cambio, cuales pueden resultar erróneas. Estos Departamento de Comercio del Gobierno Vasco y hechos se basan en lo que el consumidor valora ante lo que se le a través de la SPRI, desde CECOBI vamos a dar ofrece y en lo que no encuentra en la competencia. continuidad al proyecto iniciado en 2010, dentro del cual vamos a desarrollar las siguientes fases: Por último, aseguran estar muy contentos con la experiencia e igualmente con el trabajo realizado por parte del orientador del pro- FASE I: DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN grama, Juan Carlos Urra, añadiendo asimismo, que este programa DEL PROGRAMA “COMPITE INICIATIVAS” les ha servido para mirar el futuro con un poco mas de esperanza Tal y como se ha comentado anteriormente, el como propietarios de un negocio pequeño, frente a las macro tien- objetivo de esta fase es informar y sensibilizar das. a las empresas de comercio de Bizkaia de las políticas, objetivos y apoyos del Gobierno Vasco dirigidas a la mejora competitiva d a través del COMERCIO DE TEXTIL Programa Compite. Para el desarrollo de esta En cuanto al sector comercial textil, los participantes que acudieron fase, se han realizado jornadas de difusión y sen- durante las tres fases del proyecto exponen que el programa les ha sibilización. ayudado a conocer la situación de otras empresas del mismo sec- tor, a intercambiar experiencias y a poner en común soluciones FASE II: REFLEXIÓN COMPETITIVA Y posibles. En este sentido, entienden que dichas reuniones facilitan DEFINICIÓN DEL MARCO DE ACCIONES el llegar a conclusiones más elaboradas, lo cual resulta muy positi- En esta fase se crearán las mesas de trabajo de vo para el desarrollo de nuevas ideas y para completar ideas, que empresas agrupadas por gremios, en las que se tratará de identificar la situación competitiva de no estaban tan desarrolladas hasta el momento. Así pues, la con- cada gremio. secuencia de todo ello, resulta una mejora sustancial para la com- A partir de estas mesas de trabajo, el consultor petitividad de las mismas. generará un informe de conclusiones que refleja- Por otro lado, aseguran que el programa pretende dar el punto de rá las principales líneas de actuación competitiva. vista del consumidor o cliente, resultando esta, una herramienta para mostrar el producto como se percibe desde fuera y así, inten- FASE III: DESARROLLO E IMPLEMENTACION tar subsanar las deficiencias en la medida de sus posibilidades. DE LAS ACCIONES COMPETITIVAS EN CADA COMERCIO ADHERIDO AL PROYECTO Por último indicar que las expectativas del Programa Compite 2010- Se utilizará una metodología basada en la 2011 por su contenido como por su dinámica han resultado muy combinación “reflexión-acción” con la que se interesantes tanto a nivel personal como a nivel profesional, pues- pretende que, tras el análisis estratégico de cada to que el formato del programa con la consultoría personalizada en línea competitiva desarrollada en el informe final la última fase les ha resultado muy productiva y pedagógica. de la fase anterior, la empresa priorice y defina aquellas acciones competitivas aplicables y MAYORISTAS Y EMBOTELLADORES DE VINOS que representen una mejora para implantar en su negocio. La principal conclusión que han extraído los asistentes a las jorna- das sobre el Programa Compite del sector de Mayoristas y Una vez finalizada la reflexión de modo grupal, se Embotelladores de Vinos se trata de la ventaja que supone el cono- llevará a cabo un asesoramiento personalizado cimiento de las principales líneas de actuación dirigidas a mejorar a cada una de las empresas integrantes del dicho sector. Así como, por un lado, la reflexión sobre la situación grupo, que tendrá lugar en varias jornadas, con el del sector y por el otro, la recapitulación del estado de los comer- fin de colaborar en el diseño final y la implanta- cios participantes en concreto. ción de las acciones competitivas concretas y aplicables a su empresa. De la misma manera, el programa les ha servido para reunir las experiencias de otras empresas que se enfrentan a clientes de Complementariamente, se llevarán a cabo diag- registros parecidos y por lo tanto, a problemas parecidos. nósticos competitivos y planes de mejora compe- Argumentando de este modo, que el contraste de situaciones titiva en microempresas del sector comercio así comunes resulta un cauce indispensable para solucionar inciden- como el apoyo en la puesta en marcha de las cias que les surgen a todos. De modo similar el programa ha con- actuaciones derivadas de los mismos. tribuido a ayudarles en aspectos como el formular preguntas apar- Aquellos comercios interesados en participar cadas u olvidadas sobre prácticas competitivas. en el Programa Compite Comercio puesto en En conclusión, aseguran que el Programa Compite les ha permitido marcha por CECOBI o deseen ampliar informa- vislumbrar perspectivas de actuaciones distintas y actuales en lo ción acerca del mismo, se pueden poner en con- relativo a mejorar la competitividad de su sector, lo cual constituye tacto con nosotros en el 94 400 28 00. un empujón dentro de su actividad comercial. 16 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE Noticias CECOBI-CECOBIko Albisteak

Área de NUEVAS TECNOLOGÍAS El nuevo canal de ventas para nuestro comercio minorista:“Bizkaia-MARKET”

La Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia – los pedidos fácilmente. CECOBI, a través del Programa de Cooperación En un momento de crisis como el actual, donde el consumo Interempresarial de la SPRI, está desarrollando el portal de se está reduciendo de forma significativa, un nuevo canal de e-commerce Bizkaia-Market, un nuevo canal de ventas a ventas como el portal Bizkaia-Market, será un instrumento disposición de todo el Comercio Minorista de Bizkaia. que facilite a los comercios captar a nueva clientela o fideli- El portal Bizkaia-Market, que incluirá distintas zonas (como zar a la ya existente, mantenerse a la altura de la competen- Outlet, Nueva Temporada, Promociones, etc.), como herra- cia, mejorar su imagen hacia la clientela y las entidades pro- mienta de incremento de la competitividad, pondrá a disposi- veedoras, reducir el coste que supone individualmente la ción del comercio un nuevo canal de ventas/distribución, con puesta en marcha y el mantenimiento de una tienda en la red, un coste menor, favoreciendo la expansión y la internaciona- al mismo tiempo que incrementa su oferta de servicios de lización de la actividad comercial de Bizkaia, a través de la valor añadido, como la mejora en su proceso de relación con red de redes; permitirá al comercio minorista de Bizkaia mejo- la clientela, o la incorporación de nuevos productos, así como rar su capacidad competitiva frente a las grandes firmas y generar significativos beneficios derivados de incrementar la marcas, y la mejora de la rotación de los productos, fortale- rotación de stocks o de reducir el stock no vendido en el ciendo su rentabilidad e incrementando su tesorería. Todo punto de venta físico y del flujo de dinero originado por las ello, superando las barreras a la adopción de las TIC´s que ventas de éstos, disminuyendo, e incluso eliminando, los suele aducir el pequeño comercio como son el desconoci- excedentes de temporada, stocks y muestrarios de producto miento de sus ventajas, los costes de su implantación, la falta sin que su imagen o la del fabricante sea dañada. de ayudas y subvenciones, la dificultad en su adaptación y El público consumidor contará con la comodidad de la com- uso, la formación insuficiente de su personal o la falta de con- pra sin horarios, y el ahorro de tiempo, con una oferta de todo fianza y seguridad tipo de productos y servicios, en un “único espacio”, facilitan- El portal Bizkaia-Market, diseñado bajo las normas WAI para do la conciliación de la vida personal y profesional. permitir a una audiencia con distintos niveles de dotación tec- nológica y capacidad sensorial acceder a toda la información, El portal Bizkaia-Market quiere ser una herramienta de supone para el comercio minorista aprovecharse de la gran INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD PARA EL COMERCIO afluencia de público, potencialmente mundial, que visite el DE BIZKAIA, basándose en una estrategia de coopera- mismo, disponiendo de un escaparate de productos y ser- ción, con el objetivo de lograr un sector comercial más vicios las 24 horas del día los 365 días del año para una competitivo y sostenible en el tiempo, que apueste por la comunidad de millones de personas usuarias, bajo la direc- creatividad, el establecimiento de alianzas, la suma de ción y liderazgo de CECOBI. Este nuevo canal de venta pre- fuerzas y la participación pro-activa de todos los profe- tende facilitar, por tanto, la expansión geográfica del mercado sionales del sector, de forma que éste siga siendo uno de tradicional, con información actualizada a tiempo real de su los principales motores del desarrollo económico y catálogo, y sin costes adicionales de impresión, gestionando social. Noticias CECOBI-CECOBIko Albisteak Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE 17

Área de FORMACIÓN Actividades divulgativas de Innovación y competitividad comercial

CECOBI está llevando a cabo durante el mes de noviembre una cer con antelación las dificultades y riesgos que supone la con- serie de actividades de divulgación y fomento de la innovación cesión de créditos, adoptando así las medidas necesarias en su comercial, que cuentan con la financiación del Departamento de formalización. Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco y cuyo objetivo es incentivar y apoyar la mejora de la gestión y la CÓMO PROMOCIONAR MI COMERCIO A TRAVÉS DE LAS innovación en las empresas comerciales así como facilitar el REDES SOCIALES (WEB 2.0) fomento y la divulgación de las herramientas que impulsen la (curso de 10 horas) Del 21 al 25 de noviembre. Objetivos: se competitividad empresarial del sector comercial. Las actividades explicarán los aspectos que rodean la cultura de la Web social y que se están llevando a cabo son las siguientes: de las redes sociales y se podrán conocer, entre otras cuestio- nes, cómo es posible utilizar algunas de las herramientas que MARKETING RELACIONAL EN EL COMERCIO PARA ALCAN- usan los consumidores o cómo poder habilitar canales de comu- ZAR LA FIDELIZACIÓN. nicación con los clientes. (curso de 10 horas) Del 7 al 10 de noviembre. Objetivos: ofre- cer a los comerciantes estrategias y técnicas indispensables para CURSO POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES: GOOGLE. conquistar a los clientes, fidelizarlos, vincularlos a la marca e (curso de 6 horas) Del 28 al 30 de noviembre. Objetivos: Posi- incrementar su valor, potenciando como consecuencia las ven- cionar la empresa y sus servicios en los buscadores más fre- tas y la cuenta de resultados. cuentados por los usuarios de Internet, indagar en un campo emergente dirigido cada vez más a obtener posiciones destaca- GESTIÓN ECONÓMICA EN EL COMERCIO. MARGEN Y REN- das en el buscador por excelencia en la actualidad (Google) y TABILIDAD. optimizar las páginas Web de las organizaciones para que los (curso de 10 horas) Del 14 al 17 de noviembre. Objetivos: ayu- buscadores las entiendan y las valoren mejor, consiguiendo que dar a los comerciantes, que no disponiendo de una formación éstos las coloquen entre los primeros resultados para determi- financiera de base, deseen conocer a fondo la realidad econó- nadas búsquedas. mica de su empresa, valorando ventas, márgenes, gastos, etc. CÓMO UTILIZAR LA COMUNICACIÓN PARA AUMENTAR LAS CÓMO GESTIONAR LOS IMPAGOS. VENTAS. (curso de 8 horas) Los días 14, 16, 21 y 23 de noviembre. Obje- (curso de 8 horas) Los días 29 y 30 de noviembre y 5 y 7 de tivos: Ayudar al alumno en la toma de decisiones relativa a la diciembre. Objetivos: que cada comercio aprenda a utilizar los concesión de créditos a los clientes, aprender a distinguir cuan- diferentes recursos de comunicación para ofrecer a su público do el comerciante puede resolver por sí mismo la cuestión de objetivo unos servicios/productos concretos, logrando la con- impago planteada y cuando es necesario acudir a consulta, asu- fianza de los clientes actuales y potenciales para la mejora de miendo los inevitables costes que ésta le va a acarrear y cono- su imagen y credibilidad.

Plan de Formación de CECOBI pone en marcha la CECOBI a través de plataforma Web de gestión de ofertas de empleo y HOBETUZ 2010-11 formación (www.cecobilan.es)

Un año más, CECOBI, a través del plan formativo financia- do por Hobetuz, el Servicio Público de Empleo Estatal del CECOBI, comprometida con la empleabilidad del sector comercial ha puesto en marcha una plataforma Web a tra- Ministerio de Trabajo e Inmigración y por el Departamento vés de la cual se ofrecerá un servicio para el empleo y for- de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, ha mación del sector comercial bizkaino. desarrollado durante el primer semestre de 2011 un total de Las empresas del sector comercio pueden gestionar sus 37 acciones formativas en las que participaron un total de ofertas y demandas de empleo de manera ágil y sencilla. 1089 alumnos pertenecientes a 701 empresas, divididos en Además a través de esta plataforma se publicarán todas las 75 grupos, completándose un total de 1934 horas de for- acciones formativas que ofrecemos desde CECOBI asi como desde EUSKOMER para el sector comercio bizkaíno. mación. 18 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE Noticias CECOBI-CECOBIko Albisteak Área de EFICIENCIA ENERGÉTICA

CECOBI entrega de certificados del Comercio Verde (2ºedición)

Tal y como se informó en el número anterior de la revista, debido al éxito de la primera fase del proyecto desde CECO- BI hemos apostado junto con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, a través de su Departamento de Promoción Eco- nómica, por ampliar la 1º edición del proyecto Comercio Ver- de. En estos momentos son 6 los municipios participantes con un total de 416 comercios participantes; Balmaseda, Getxo y Santurtzi, los cuales participaron en la 1º edición, y en esta 2º edición han entrado a participar Sestao, Portugalete y Leioa. Hasta el momento se han entregado los certificados en tres de los municipios participantes, en los próximos meses infor- maremos de las entregas en el resto de municipios.

COMERCIOS CERTIFICADOS EN SANTURTZI El pasado 26 de septiembre se celebró en la Casa Torre Jauregia en Santurtzi el acto de reconocimiento a los comercios que han obtenido el certificado de Comercio Verde. Al acto acudieron, en representación del Ayuntamiento, la Concejal de Comercio, Dña. Miren Idoia Vizcaíno, el Presidente de la Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia, D. Pedro Campo Iglesias y el Presidente de la Asociación de Comer- ciantes de Santurtzi, D. David Hernández, los cuales procedieron a realizar la entrega personal a cada uno de los comercios asistentes. COMERCIOS CERTIFICADOS EN Los 89 comercios que han obtenido el certificado son los siguientes: BALMASEDA -Frutería Panadería Marrubi -Carnicería Hnos. Berrire -Ferretería - Cerrajería Urra S.L. -Té Maitea -Bricolaje Macrivan -Carnicería Marce La entrega de los certificados a los comercios de -Amets -Argazki Lur Balmaseda participantes en el Proyecto Comercio -Pinturas Kabiezes -Frutería Jonatan Verde, se llevó a cabo el pasado día 29 de septiembre -Lencería Yody -Multiópticas Elías en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Al acto acu- -Dietética Azahar -Arkupe dieron el Excelentísimo Alcalde de Balmaseda, D. -Muebles Albisu -Kuenta Kuentas -Recambios Avellanal -Pescadería Rafa y Marisa Joseba Mirena Zorrilla Ibáñez y el Presidente de la -Arteagabeitia Santurce -Ametsak Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia, D. -Carnicería Braulio Prieto -Modas Iris Pedro Campo Iglesias. -Modas Osley -Garabato -Hermanos Angulo Prensa Uriel -Lencería Estitxu -Librería Mentxaka -Edita Cocinas -Pachamama Grow Shop -Charcutería el 19 -Kresal -Periódicos y Revistas Virginia -Material de Construcción Buenavista -Moñigolandia -Urafrut -Pastelería Goizalde -Dietética Terra -On egin -Ferretería-Cerrajería Cabieces -Ferretería Gonzalo -Arena Sport -Brico las Vinas -Pescados y Mariscos Maite -Novedades Serantes -Cash Santurce -Droguería Daniel -Charcutería Salmantina -Estanco Las Viñas -La Boutique del Bacalao -Dekosan -Pescadería Mari Carmen y José -Pescadería Floren -Dominó -Carnicería Mari Cruz -Lencería Xarmant -Mystick -Electricidad Mamariga -Carnicería Pollería Poli -Moose -Made in Santurtzi A continuación se indican los 18 comercios que han -Mundichollo -Charcutería Poli -Joyería Valen -Almacén de Pinturas Miguel Martín obtenido el certificado: -Frutería Caballo -Carnicería Blanco -Óptica Oraá -Carnicería Julen -Muebles Martín Gómez -Frutas Zelaia -Charcutería Vizcaína -Pollería Julen -Koordina -Estudio de Decoración Gonzalo -Hermanos Elortegui I -Carnicería-Charcutería Endika -Calzados Otxoa -Cerrajería Oskar -Frutería Mila -Pastelería Kai Alde -Librería Poxpolin -Layon Estética -Hermanos Elortegui II -Leme -Pienso en Mi -Acqua -Encurtidos Kety -Pollería Hermanos Berrire II -Frutería Alitxu I -Peluquería Tomás -Óptica Kabiezes -Basabe Decoración -Huevería Pollería Edi -Biosana -Frutería Alitxu II -Imagen Integral -Carnicería Barquin -Foto Barreña -Gabeta Cotton -Maribi -Charcutería Las Hermanas -Kartutxori Recycling -Juan María Iraola -El Baúl -Comercial Alejandro -Drogas Antón Noticias CECOBI-CECOBIko Albisteak Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE 19

COMERCIOS CERTIFICADOS EN SESTAO

El acto de entrega se celebró el día 11 de Octubre en la Biblioteca Municipal, en Ses- tao, all cual acudieron en representación del Ayuntamiento de Sestao, el alcalde, D. Repartidas 20.000 Josu Bergara, y la Concejal de Cultura, Educación, Comercio y Consumo, Dña. Ain- hoa Basebe, la Presidente de la Asociación de Comerciantes de Sestao, Dña. Nerea Bombillas gratuitas Zurinaga y el Presidente de la Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia, gracias al acuerdo D. Pedro Campo Iglesias. CECOBI-EVE Los 68 comercios participantes en el proyecto son: MBRE COMERCIO Tal como informamos en la anterior edición, en vir- tud de la colaboración entre CECOBI (Confedera- ción Empresarial de Comercio de Bizkaia) y el EVE (Ente Vasco de la Energía) se está llevando a cabo una campaña de sensibilización dirigida al peque- ño comercio a través del reparto gratuito de lám- paras de bajo consumo. De este modo, hasta el momento, el número de bombillas distribuidas asciende a 20.000. Lo cual refleja por un lado, el éxito del programa y por el otro, la apuesta que nuestros comercios están haciendo por reducir el consumo de energía a tra- vés de lámparas que tienen una vida útil mayor y consumen menos energía eléctrica. El reparto se está realizando en base a tres tipos de bombillas: Las dicroicas (halógenas) de 30W -Joyería Santa Marina -Mercería Ana Marta -Carrusel que sustituyen a las halógenas convencionales y -Cocina y Baño FE - JU -Pousada -Reparación de Calzado las fluorescentes de dos tipos de 32W (123 cm) y -Begoña Moda Méndez López -Moda Koala Kepa 51W (153 cm), que sustituyen a las lámparas fluo- -Frutería A. Salado III -Decoración Rosa Abajo -Óptica Goyo -Floristería Rossas -Mascotas de Sestao -Erauskiñe rescentes de 36W y 58W respectivamente. -Frutería A. Salado -Reformas Fradejas -Locco La característica más significativa de estas bombi- -Castillo Gaztelu -Panadería Mily -Calzados Flemar llas es que producen menos potencia eléctrica que -Fotógrafos -Calzados Austri -Joyería Urkijo las lámparas convencionales, en el caso de las -Frutería A. Salado II -OverMicro -Lencería - -Ameli Arrillaga -Bolsos Austri Corsetería Itziar dicroicas un 40% y un 12% menor para las fluo- -Deportes Sestao -Ai - Ene -Complementos Iris rescentes, lo cual, supone un ahorro no solamente -Complementos Txaro -El Rincón del Bebé -Calzados Saavedra energético, si no, económico también. Ya que para -Óptica Gran Vía -Carnicería Iñaki -Ópticas Elías dar la misma iluminación no es necesario gastar -La Alacena -Loregorri - Floristas -Tienda de Animales tanta electricidad. Como elementos positivos igual- -Joyería Rives -Hogar Juani La Palmera -Calzados Ana Mari -Complementos Kekos -Lody mente podemos destacar, por un lado, la contribu- -Carnicería Hermanos-Mateos -Regalos Pandora -Passé Composse ción que realizan a preservar el medio ambiente, -Ferretería Justo -Perfumería Sonia -Foto Imagen puesto que, no emiten tanto CO2. -Modas Kobel -Boutique Juani -Charcutería Amaya Así pues, si aun no has solicitado tus packs de bom- -Muebles Alonso -Dietética - Herboristería Lurra -Caprichos desde 100 billas y si estuvieras interesado en obtenerlas, agra- -Anai Bolsos -Eli - Mer Lencería Marane -Alimentación Herminia -Carnicería Beitia -Fabian Doueil Esnal -Casa Para La Modista decería te pusieras en contacto con nosotros a tra- -Confort San Pedro -Lencería Anna -Caprichos Eva vés del teléfono: 94 400 28 00 (Maite) o bien a tra- -Carnicería - Charcutería Celia -Ferretería Víctor -La Tia Ursula vés del correo electrónico: [email protected].

Firma de Protocolo de Integración de la Asociación de Comerciantes de Balmaseda en CECOBI

El pasado 4 de noviembre la Asociación de Comerciantes de Balmaseda firmó el protocolo de integración a CECOBI. El citado acuerdo supone para la Asociación una serie de ventajas y mejo- ras centradas, fundamentalmente, en el acceso a información en el ámbito laboral y fiscal. También la Asociación podrá acogerse a los convenios que suscriba CECOBI con diferentes entidades. La firma del protocolo estuvo representada por D. Pedro Campo (Presidente de CECOBI) y D. Juan Antonio Andrade y D. Gonzalo Santamarina (Presidente y miembro de la Junta Directiva de la Asociación, respectivamente).

Aitor Andrade, Pedro Campo eta Gonzalo Santamarina. 20 CECOBI Quiénes somos La Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia-Bizkaiko Merkataritzako Enpresari Konfederazioa, es la Organización Empresarial del Territorio, constituida como entidad sin ánimo de lucro, de adhesión voluntaria e integrada por Agrupaciones y Asociaciones gre- miales y zonales, cuya misión es la representación y defensa de los intereses de nuestros asociados ante las diversas Instituciones Públicas y Privadas sobre aquellas materias económicas y sociales que afecten o incidan en la actividad empresarial. Servicios Generales a Asociados Representación Institucional CECOBI, representante del comercio de Bizkaia, participa y accede a todas las instituciones, Administraciones Públicas y Organismos Públicos y Privados que inciden en el quehacer diario de las empresas de comercio, aportando criterio y conocimiento en materia legislativa y de política de empresa. CECOBIko ZERBITZUAK

Negociación Colectiva CECOBI, la Organización Empresarial de Comercio de Bizkaia, negocia los convenios sectoriales, que afectan a 30.962 trabajadores/as de comercio, correspondientes a 7.781 empresas.

NOVIEMBRE Información CECOBI desarrolla su actividad de transmisión de información en las siguientes áreas: 2011 -Jurídico- Laboral y Fiscal *Esta actividad se realiza -Ayudas y Subvenciones AZAROA mediante circulares informati- -Gestón de Calidad en el Comercio

Zb. vas, jornadas, revista CECO- -Prevención de Riesgos Laborales 27 BI y asesoramiento telefónico, -Protección de Datos Nº presencial, on-line, etc. -Innovación

Servicios Jurídicos/ Asesoramiento CECOBI ofrece los siguientes servicios jurídicos a sus empresas asociadas: Jurídico-Laboral Jurídico- Fiscal -Asesoramiento gratuíto -Asesoramiento gratuíto -Servicios facturables -Servicios facturables -Igualas a empresas

Formación de Empresarios de Comercio/ Trabajadores CECOBI es la organización que cuenta con la mayor oferta formativa (presencial, semipresencial, a distancia y e-learning/ tele- formación), en su mayoría subvencionada al 100%, que abarca distintas áreas de gestión empresarial además de formación específica.

Ventajas Económicas A través de acuerdos con distintas entidades: bancarias, telefonía, seguros…etc, los asociados pueden acceder a una serie de ventajas económicas que les posibiliten un ahorro de costes.

Proyectos de Tracción CECOBI colabora con las Instituciones Públicas y Privadas más relevantes de Bizkaia y Euskadi en traccionar a las empresas de comercio buscando una mejora de su competitividad mediante la realización de foros de debate y cooperación, jornadas de sensibilización y formación, talleres, seminarios y estudios e investigación desarrollados desde sus diferentes áreas de conoci- miento. La participación de estos proyectos es, generalmente, gratuita para los asociados o, en su defecto, con condiciones ventajo- sas.

Servicios a Asociaciones Adheridas CECOBI ofrece diferentes servicios dirigidos a las Asociaciones:

Mediación Institucional Información Servicios Específicos Nuestros asociados reciben puntualmente circulares informativas Gestor/a de Asociaciones sobre diferentes áreas de conocimiento, complementadas, en su Secretaría Administrativa caso, con jornadas informativas impartidas por expertos en cada Comunicación Externa materia. Cesión de Infraestructuras Anualmente, además, se ofrece un manual de ayudas y subven- ciones para las empresas, recopilatorio de la totalidad de ayudas existentes. Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia Bizkaiko Merkataritzako Enpresari Konfederazioa 21 CECOBI ASOCIACIONES Y AGRUPACIONES GREMIALES Asociación de Comerciantes de Calzado y Piel de Bizkaia Asociación de Comerciantes de Mueble de Cocina de Bizkaia Asociación de Comercio del Mueble de Bizkaia (AMUBI) Bizkaia Textil y Moda – Bizkaia Ehungintza eta Moda Asociación de Comercio del Metal (ACOMET) Asociación de Empresarios de Comercio de Instrumentación Científica, Médica y Técnica de Euskadi (AECIME) Asociación de Tintorerías y Lavanderías de Bizkaia (ATILABI) Asociación Profesional de Embotelladores y Mayoristas de Vinos de Bizkaia Asociación de Cristalerías de Bizkaia- Bizkaiko Kristaldegien Elkartea Agrupación de Comercio de Alimentación Agrupación de Droguerías, Perfumerías, Artículos de Limpieza y Similares de Bizkaia Agrupación de Comercios Varios Asociación de Asentadores Mayorístas de Frutas y Hortalizas de Bizkaia Asociación Empresarial de Florístas de Bizkaia-Bizkaiko Lore- Saltzaileen Enpresa Elkartea

Asociación Vizcaína de Empresarios de Actividad Física (AVEAF)- Bizkaiko Jarduera Fisiko Enpresarien Elkartea (B.J.F.e.e) SERVICIOS CECOBI Asociación de Supermercados del País Vasco ( ASUPE) Agrupación de Distribuciones de Bizkaia ( ADISBI)- Bizkaiko Banaketen Elkartea Asociación de Expendedores de Prensa y Revistas de Bizkaia (EXPRENSA) Asociación de Almacenes de Saneamiento y Calefacción de Bizkaia (ASACABI) Asociación de Empresas Artesanas de Imagen Personal de Bizkaia/ Bizkaiko Irudi Pertsonaleko Enpresak (BIPE) Asociación Profesional de Floristas de Bizkaia NOVIEMBRE

Asociación Profesional de Fotógrafos de Bizkaia-Bizkaiko Argazkilari Profesionalen Elkartea 2011

ASOCIACIONES ZONALES INTEGRADAS AZAROA Asociación de Comerciantes de Basauri Agrupación Comercial Deusto Bizirik Zb. Asociación de Comerciantes Unidos de Leioa- Leioako Merkatarien Elkartea 27 Asociación de Comerciantes de la Ciudad de Orduña-ACCOR Nº Comercios Unidos de Sopelana Asociación de Comerciantes de Balmaseda EZKERRALDENDA Comercios Unidos de Santurtzi Asociación de Comerciantes Barakaldo Centro Asociación Profesional y Comercial de Portugalete Asociación de Comerciantes de Asociación de Comerciantes de Cruces Asociación de Comerciantes de Arteagabeitia-Zuazo Asociación de Comerciantes de la Calle Arrandi Asociación de Comerciantes de Beurko-Bagatza Asociación de Comerciantes de Sestao Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Portu Zaharra BATURIK- Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Trapagaran Asociación de Comerciantes y Hosteleros Abanto- Zierbana VENTAJAS ECONÓMICAS - ACUERDOS A través de acuerdos con diferentes entidades, los asociados pueden acceder a una serie de ventajas económicas que les posibili- ten un ahorro de costes. Acuerdo con BBK, que redunda en beneficios para los asociados: seguro de comercio gratuito, servicuenta de comer- cio,seguro multirriesgo para empresas,hipotecas para reforma de locales o inversión para la actividad empresarial. Acuerdo con Euskaltel, con importantes descuentos en la facturación telefónica (tarifas especiales en telefonía fija, móvil e internet) Acuerdo con TAO Iluminación Acuerdo con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Segurtek Acuerdo con Consulting Orbere sobre la Protección de Datos de Carácter Personal. Acuerdo con Mutualia que asegura la contingencia de accidentes de trabajo, enfermedad profesional e incapacidad temporal por contingencias comunes, y presta servicio a las empresas en materia de prevención de riesgos laborales. Acuerdo con ABRA SEGURIDAD, servicios e sistemas antihurto, sistemas de control de accesos, etc. Acuerdo con AFIANZA Service, asesoramiento gratuito en varias especialidades: asesoria contable, mercantil... Acuerdo con IMQ, permite a los asociados y sus familiares contratar un seguro de salud líder en condiciones ventajosas.

público. Porejemplo, losriesgospsicosociales sonfactores puestos enlos queeltrabajadorseencuentra decaraal gos laborales,que,enmiopinión, sonlosmáshabitualesen social. Enestesentido,nodebemos olvidarotrotipoderies- enfermedades, sinounestado debienestarfísico,mentaly La salud,segúnlaOMS,no essolamentelaausenciade pertinentes. zación delasmedidashigiénicaspreventivasocorrectoras Por ejemplo,medianteformaciónaltrabajadoryconlareali- tar, o,ensudefecto,minimizarconunacorrectaprevención. por elusoincorrectodeproductos. Todo estosepuedeevi- numerosos casosdeafeccionesrespiratoriasydermatosis diarioseproducen Esto seconocecomoHigieneIndustrial. A zar lasprobabilidadesdesufrirunaenfermedadprofesional. accidentes detrabajo,sinoquetambiénseocupaminimi- Prevención deRiesgosLaboralesnosolointentaevitarlos Por otrolado,tenemosquetenerencuenta la tera. selección, formación,seguimientoenlosprimerosdías,etcé- las funcionesdelaccidentado,loqueconllevaunprocesode La últimaopciónescontrataraunapersonaparaqueasuma babilidad deaccidentesydisminuyelacalidaddelservicio. vez, provocaunambienteenrarecidoqueincrementalapro- el consiguienteenfadoy/ocansanciodeéstos.Esto,asu es repartirentreelrestodeempleadoslalaborarealizar, con podrá atenderbiensusocupacioneshabituales.Lasegunda haga cargodelatareadeltrabajadoraccidentado,conlono opciones paracubrirunabaja.Laprimeraesqueélmismose para laempresa.Normalmenteelempresariotienetres físico paraelpropiotrabajadorasícomocostesimportantes El hechodequeuntrabajadorcojaunabajasuponedaño absoluto. Esto que,enprincipio,puedenparecertonterías,noloson ras ydemásartilugiosconlosquetendemosalesionarnos. aire acondicionado.Pornohablardecortescon mente unacarga.Ohacogidogripeporunmalusodel pierna. Ohasufridounalumbalgiaalmanejarinadecuada- caído deunaescaleramanualyseharotounbrazoo Todos hemosoídocasosenlosqueuntrabajadorseha no existan.Losaccidentes,simplemente,sondiferentes. en estossectores.Peroellonoquieredecirquelosdemás del mismo,sonmuchomásaltas dente detrabajo,ylagravedad probabilidades desufrirunacci- del metal.Evidentemente,las del sectordelaconstruccióno nos vienenalamenteempresas de RiesgosLaboralessiempre cuando hablamosdePrevención de seguridad.Esverdadque cios pararealizarlainspección escuchar cuandovisitocomer- Este eselcomentarioquesuelo Riesgos laboralesenelcomercio ¿No hayninguno? Opinión cutters , tije- énc nPLSegurtek Técnico enPRL Patxi Trueba mayor queelcoste decualquierSPA. el costedecualquier bajalaboralsiempre va asermucho ello dependevuestrofuturoy eldevuestrasempresas,pues “Segurtek SL”osinvitamosa que oslotoméisenserio,yade comercio deberíanserinexistentes, porloquedesde Laborales adecuado,lasbajas poraccidentelaborarenel Disponiendo deunSistema dePrevenciónRiesgos cada sectorsonmuydiferentes. cialización, puessabemosdesobraquelasnecesidades de el contactoperiódicocaraaconcliente,yenlaespe- ceso demejoracontinuaenlasempresasfundamentado en dad final.Enestesentido“SegurtekSL”implementaunpro- ventivas, que,comoyahemosseñalado,influyenenlacali- riesgos existentesyayudamosaplanificarlasaccionespre- manos estáelfuturodelamisma. Además, evaluamoslos que esparteimportantedelaempresa,yensus fesionales, sumedio.Pretendemosquetomeconciencia de son paramolestarle,sinomejorarsuscondicionespro- trata dehacerleverquelosconsejosselefacilitanno mienta fundamentalmentedirigidaalaconcienciación.Se Laborales eslaformaciónaltrabajador, queesunaherra- Uno delospilaresbásicoslaPrevenciónRiesgos babilidad dequeocurranaccidentes? Vale, deacuerdo;pero…¿cómopodemosdisminuirlapro- para mejorarlacalidadyimagenqueofrecemos. inútil alqueestoyobligadoporley, sinocomounainversión zar laPrevencióndeRiesgosLaboralesnocomoungasto afectan alacalidaddelservicio.Porelloesimportanteanali- alteran gravementelaactividaddenuestronegocio,yaque les, existenentodoeluniversolaboral,y, llegadoelcaso, Hemos vistoquelosriesgos,aunqueaparentementetrivia- tud. no porlalaborquedesempeña,puedanafectarasuapti- trata dedescubrirdisfuncionesenelempleado,producidaso Riesgos Laborales:lamedicinadeltrabajo.Estadisciplina No debemosolvidartampocolacuartaespecialidaddelos ansiedad, etc. casos puedendesembocarenbajaspordepresión,estrés, todo enloqueaatenciónalclienteserefiere.Enmuchos habitualmente derivanenunamermadelacalidad,sobre muy difícilesdedetectarytratar. Pero,sinoseatajan, 23 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE Opinión del Experto- Adituaren Iritzia 24 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE Opinión del Experto- Adituaren Iritzia portátil Normas deutilizaciónunextintor nes deproteccióncontraincendios expuesto enelreglamentodeinstalacio- extintor. Paraelloseconsiderarálo para queclasedefuegosequiereel En principiosedeberíatenerencuenta Selección deunextintorportátil mativa correspondiente. correcto segúnlareglamentaciónonor- su mantenimientoyubicaciónseael tigio enlaluchacontraincendiosydeque do porlasentidadesdereconocidopres- efectúe laactuaciónsegúnlorecomenda- efectividad desuusodependequese y eficaciadeextintorconviene. Además la te extintoreselmásadecuadoyquetipo buen extintorsignificaconocerqueagen- gación delfuegoseaborteono.Elegirun afirmar quedeéldependelapropa- tos deiniciaciónunfuegosepuede mento queseusaenlosprimerosminu- cuenta queelextintoresprimerele- adecuados yeficaces.Sisetieneen ción deloselementosmaterialesmás bajo mereceespecialimportancialaelec- ción contraincendiosenuncentrodetra- En laorganizacióndeunplanprotec- Nociones básicassobreextintoresyexticióndeincendios los extremos. bustión. Avanzar gradualmente desde me incontrolado delproductoencom- de impulsiónpuedaprovocar el derra- zontal yevitandoquelapropia presión extintor efectuandounbarrido hori- proyectar superficialmenteel agente - Enelcasodeincendios líquidos mas. - Dirigirelchorroalabasedelaslla- de salidadelagenteextintor. pequeña descargadecomprobación miento delaboquilla.Realizaruna exista, apretarlapalancadeacciona- - Apretar lamanetay, encasodeque carse enladireccióndelviento. él. Encasodeespaciosabiertosacer- mínimo unmetrodedistanciahasta - Acercarse alfuegodejandocomo do desuanilla. -Quitar elpasadordeseguridadtiran- yección defluidohaciaelusuario. están enposiciónsinpeligrodepro- válvula odiscodeseguridadque - Comprobarencasodequeexista las personas. destinada paraelloynodirigirlahacia de asirlaboquillaporparteaislada fuese deCO te extintor. Encasodequeelextintor evitar lasalidaincontroladadelagen- manguera asirlaporlaboquillapara - Encasodequeelextintorposea tical. dejarlo sobreelsueloenposiciónver- maneta oasafijaquedispongay - Descolgarelextintorasiéndoloporla 2 llevar cuidadoespecial namiento adecuado. les deformaquenoimpidan sufuncio- (agua, halón,etc...)disponer los materia- Si existeninstalacionesfijasde extinción 1.- MEDIDASDEPREVENCIÓN INCENDIO CONSEJOS PRÁCTICOSENCASODE incendio portátiles Mantenimiento delosextintores - Comunicarcualquier anomalíaen el local. horas detrabajo comoalabandonar estén cerradas,tantodurante las - Asegurarse dequelaspuertas gencia. dios, extintoresypuertasdeemer- temporalmente, alasbocasdeincen- - Nodificultarelacceso,nisiquiera muebles, cables,etc...) quier materiacombustible(cortinajes, ción asuficientedistanciadecual- - Disponerlosaparatosdecalefac- condiciones deoperatividad. de incendiosadecuado,enperfectas ner enlasinmediacionesunextintor estos puntos.Siexisteriesgomante- ción yretiraroprotegerdebidamente para detectarposiblesfocosdeigni- inspeccionar previamentelazona en caliente(soldadura,cortes,etc...), - Cuandosevayanarealizartrabajos encendidas. haber comprobadoquenohaycolillas Los cenicerossólosevaciarántras las colillasycerillasapapeleras. las quesepermitefumar, noarrojar das. Asimismo, enaquellasáreas taciones defumarenáreasyadefini- - Respetarescrupulosamentelaslimi- usando losrecipientesadecuados. en loslugaresdondeseutiliceny rando mantenerunabuenaventilación disolventes, lacasybarnices,procu- - Manejarcuidadosamentepinturas, do sobrecargasenlosconductores. de lasinstalacioneseléctricas,evitan- - Mantenimientoenperfectoestado miento. en loslugaresdetrabajoyalmacena- - Mantenimientodelordenylimpieza medidas deprevención: cuenta, entreotras,lassiguientes duzca unincendiodebentenerseen Para evitar, enloposible,quesepro- 1942/1993. cas indicadassegúnelR.D. adecuado conlasrevisionesperiódi- debe habertenidounmantenimiento eficaz enelmomentodelincendio para queunextintordeincendiossea portátiles. Mereceserdestacadoque miento delosextintoresincendio cantidad, tipo,ubicaciónymanteni- bajo seincluyetodolorelativoala contra incendiosenuncentrodetra- En elplandeprevenciónyprotección rá alassiguientesinstrucciones: incendio, suactuaciónpersonalseajusta- Si apesardetodoello,sedeclaraun o Plantaafectada. que puedarecibirdelJefedeEdificio su propiainiciativaalasinstrucciones hasta quesearelevado,subordinado incorporado alaslaboresdeextinción tores oquedaratrapado.Permanezca incendio, puedenecesitarmásextin- - Eviteestarsólocuandoataqueun que figurenenél. adecuado, siguiendolasinstrucciones el ataquealincendioconextintor Auxiliado porotrapersona,comience haya producido. vigilancia ocontroldeláreadondese nuación alapersonaencargadade más próximoeinformando,aconti- inmediatamente utilizandoelmedio sencia delfuego,transmitalaalarma - Siesustedquiendescubrelapre- que seaposible. tados todoslosaparatoseléctricos causa deincendio,dejandodesconec- nada detrabajoparaevitarcualquier - Inspeccionarellocalalfinaldelajor- cipales yalternativas. - Conocerlasvíasdeevacuaciónprin- fuego sonadecuados. próximos, sabiendoparaquetipode dores dealarmaylosextintores - Conocerlalocalizacióndelospulsa- equipos. concreto demanejoinstalacionesy el áreadetrabajoyprocedimiento lan, losfocosdeigniciónexistentesen vado delosproductosquesemanipu- - Conocerelriesgodeincendioderi- dios. los mediosdeproteccióncontraincen- LA ILUMINACIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO 25

La iluminación en un local comercial es vital para marcar espa- El calor también decolora y estropea productos o decoración. cios y destacar productos. Recuerda siempre que la primera Se pueden utilizar lámparas con un filtro ‘dicroico’ que refleja toma de contacto con los productos se hace a través de un vis- hacia atrás el 60% de la temperatura que desprende. ¡Cuidado tazo general del lugar donde se hallan. A continuación te desa- con la ubicación de las luminarias! rrollamos algunos consejos a la hora de iluminar tu tienda. La luz es una estrategia pero no olvides que tiene un coste. Mientras los puntos de luz suponen un foco de atención de la Calcula bien la energía que necesitas, cuántas lámparas debes mirada, un rincón en sombra provocará la indiferencia del clien- poner para iluminar tu espacio teniendo en cuenta las que uti- te. lizas para dar toques de luz. Calcula la intensidad e utiliza bom- billas de bajo consumo. Tengamos en cuenta que la iluminación de un comercio se hace con las siguientes intenciones: Ten en cuenta que la cantidad de luz también depende del color del techo, las paredes y los mismos productos. Atraer al cliente Los colores oscuros requerirán más fuentes de luz para la ilu- Es una tarea que debemos llevar a cabo tanto desde fuera minación general pero permitirán mejores resultados en la ilu- (con el escaparate) como en el interior del local. minación puntual de algunos productos. AdituarenOpinión del Experto- Iritzia El escaparate es un lienzo donde los puntos de luz deben Los tonos claros en la decoración permitirán reflejar más la luz causar curiosidad y atraer la mirada del transeúnte para en el espacio general haciendo que necesites menos lámparas captar su atención. pero más potencia en los focos de luz que quieras destacar. Una iluminación uniforme no llama la atención. Hay que Esperamos que estos consejos os ayuden para, en lo posible,

potenciar luces directas sobre los artículos más interesan- NOVIEMBRE potenciar el atractivo de vuestros negocios ante la eminente tes o llamativos.

llegada de la navidad. 2011 Apreciar la mercancía Tras mirar el escaparate, el cliente potencial obser- vará el interior de la tienda. Es bueno que desde el AZAROA

escaparate se pueda ver, al menos, una parte del Zb.

local. 27 En la parte de la tienda que el cliente pueda ver Nº desde la calle, destacaremos ciertos objetos llamati- vos e identificadores de la marca, tanto productos en venta como de elementos decorativos. Jugando con la intensidad de las luces marcaremos un recorrido visual. Es necesaria una iluminación general suficiente para apreciar todo el espacio, y destacar con golpes de luz ciertos productos ubica- dos en zonas donde queremos que se acerque el cliente. Concretar la venta Tras otear el panorama y observar los productos, la disposición de la luz debe facilitar al cliente el proce- so de compra. Iluminar la zona o el cartel de los probadores o la caja, simplifica el recorrido del cliente por estos luga- res, la puerta ya sabe dónde está. Así mismo, si hay algún cartel de promoción o aviso que queremos que el cliente vea, debemos calcular bien el lugar donde colocarlo y la luz que debe ilumi- narlo. Cuidado El color de las luces es importante, debe ir acorde con el resto de la decoración. Se pueden utilizar bombillas de colores o filtros. Aún con bombillas blancas cada fuente de luz favorece el reflejo de unos tonos. Las lámparas incandescentes halógenas dan un tono amarillento-anaranjado, mientras el mercurio halógeno posee una luz azulada-verdosa. La radiación ultravioleta de algunos halógenos sin filtro decolora los productos. Hay que elegir bien el compues- to de la fuente de luz. FORMACIÓN 26 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE

PLAN DE FORMACIÓN EUSKOMER - CECOBI Dirigido a desempleados y trabajadores del Régimen General y Autónomos

Como ha venido sucediendo en años anteriores, los trabaja- BI, como Confederación integrante de EUSKOMER, seguimos dores del sector comercio, conscientes de la importancia que con el firme propósito de impulsar y promover todas aquellas tiene la fidelización de su clientela para su negocio en un iniciativas en materia de formación que redunden en beneficio entorno tan competitivo como es el de hoy en día, optan por la de nuestro sector. profesionalización como elemento diferenciador de la compe- tencia. Para el año 2011 hemos confeccionado un Plan Formativo diri- Con la intención de potenciar esta profesionalización, EUS- gido tanto a personas desempleadas como a los trabajadores KOMER a través del Plan Formativo solicitado por la en activo del sector comercio pertenecientes al régimen gene- Confederación Española de Comercio y financiado la ral y régimen especial de autónomos. Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, ha desa- A continuación se detallan las acciones formativas que serán rrollado para el año 2011 un nuevo plan formativo ajustado a llevadas a cabo a lo largo del 2011. las necesidades del comercio. En este sentido, desde CECO-

CURSO HORAS CURSO HORAS

ACTIVIDADES DE VENTA: INGLÉS PROFESIONAL PARA IMPLANTACION Y ANIMACION DE ESPACIOS ACTIVIDADES COMERCIALES (RD 1377/2008 DE COMERCIALES: MF0501_3 IMPLANTACION 1/AGOSTO BOE Nº 223 DEL 15/09/2008) 90 DE ESPACIOS COMERCIALES 90

CREACIÓN DE UNA TIENDA ON-LINE PARA IMPLANTACION Y ANIMACION DE ESPACIOS PEQUEÑO COMERCIO 20 COMERCIALES: MF0502_3 IMPLANTACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 70 DIETÉTICA Y NUTRICIÓN NATURAL 20 SOCIAL MEDIA MARKETING (POTENCIACION DEL PERSONAL SHOPPER 20 PEQUEÑO COMERCIO EN LAS REDES SOCIALES) 270

SOCIAL MEDIA MARKETING ANALISIS DE FACTORES PARA POTENCIAR LA VENTA 50 (Potenciación del pequeño comercio en redes sociales) 20 COMERCIO ELECTRÓNICO: E-COMMERCE 44 ARREGLOS FLORALES COMERCIALES 35 ESCAPARATISMO 40 ARTE FLORAL 34 ESCAPARATISMO COMERCIAL I: ATENCIÓN AL CLIENTE MEDIANTE ANALISIS DEL ESCAPARATE 24 CORREO ELECTRÓNICO 20 MANIPULADOR DE ALIMENTOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO ORIENTADO A VENTAS 20 COMERCIO MINORISTA 10

CONTROL DE ESTRÉS 24 MERCHANDISING CREATIVO 20

DIBUJO EN EL ARTE FLORAL 20 PAQUETERIA Y DECORACIÓN 30

GESTIÓN DE COMPRAS INFORMATIZADA 20 PSICOLOGIA APLICADA A LA VENTA Y GESTION DE CLIENTES 40 GESTIÓN DE VENTAS INFORMATIZADA 20 TÉCNICO BÁSICO EN PREVENCIÓN DE GESTIÓN DE STOCK INFORMATIZADA 20 RIESGOS LABORALES 125

MARKETING EN INTERNET 20 FRANCÉS PARA EL COMERCIO 60

TÉCNICAS DE VENTA 10 INGLÉS AVANZADO PARA EL COMERCIO 60

PRIMEROS AUXILIOS 10 ADGC02 APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTION, INFORMÁTICA BÁSICA 20 EMPAQUETADO DE REGALOS 20 Si tienes alguna duda o quieres hacernos alguna consulta, puedes dirigirte al departamento de formación de EUSKOMER preguntando por Aitor en el 94 400 28 00 o a la dirección de correo [email protected] Zalantzarik edo galderarik baduzu, EUSKOMERREKO Prestakuntza Sailera deitu, 94 400 28 00 telefonora Aitorrengatik galdetuz edo [email protected] helbidera bidali mezua. Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE 27

Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia

Bizkaiko Merkataritzako CECOBI enpresari Konfederazioa PLAN DE FORMACIÓN HOBETUZ 2012 “CECOBI ha elaborado de cara al primer semestre de 2012 un plan formativo financiado por Hobetuz, Lanbide y el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, a través del cual se impartirán las acciones formativas que se indican a continuación, subvencionadas al 100% y dirigidas, por un lado, a los trabajadores pertenecientes al régimen general así como al régimen especial de autónomos del sector comercio y, por otro lado dirigidas a personas en situación de desempleo, inscritas en Lanbide:”

CURSOS FORMACIÓN HOBETUZ

Curso Nºhoras Curso Nºhoras Protege a tu cliente, protege sus datos 6 La innovación como eje de mejora en el Manipulación de Alimentos 6 comercio: cómo innovar en mi empresa 14 Gestión del tiempo 10 Formación práctica de ambientación del escaparate 30 Psicologia del cliente 10 Formación práctica de merchandaising e interiorismo Venta de calidad, venta con emociones 10 comercial: la importancia de la correcta presentación del producto 14 Marketing de empresa 16 Cómo promocionar mi comercio a través de un blog 20 Iniciación a la informática 20 Adecuación a la ley orgánica de protección de datos Internet y correo electrónico 20 (l.o.p.d.) en el sector comercio 30 Escaparatismo 20 Aplicaciones informáticas de gestión Protocolo 20 aplicadas al comercio 35 Atención al cliente 16 Herramientas informáticas de gestión de Asesoria de imagen 20 pequeño comercio e.r.p. open source 20 Gestión del estrés 20 Formación práctica de habilidades de mando y liderazgo en el sector comercio 12 Gestión de compras 16 Capacitación escaparatista profesional 150 Colocación y gestión del producto de venta 20 Cómo crear una campaña de publicidad Informatica avanzada 20 con pocos medios 12 Euskera en la atención al público iv 70 Cómo situar mi comercio y mis productos Cuidado e imagen personal frente al publico 20 en internet: diseño páginas web para comercio 60 Personal shopper I 20 Mejorar la organización del almacén: implantación 5”s” 10 Personal shopper II 20 Técnico en manipulación de alimentos 6 Ingles para comercio 20 Gestor de comunidades virtuales: Ingles en la atención al público II 70 community manager en el sector comercio 80 Composiciones nupciales y sus complementos 35 Posicionamiento de mi comercio en buscadores: google 16 Nuevo enfoque en floristeria: trabajos de impulso 35 Haz de la queja una oportunidad de negocio 10 Dirección de vendedores/as en tiempos de crisis 12 Últimas tendencias en el empaquetado de regalos 20 Gestión de impagados y crédito a clientes. ley de Prevención de riesgos laborales para comercio 30 servicios de pago y ley de lucha contra la morosidad 8 Psicología de ventas. la nueva tipología del Capacitación personal shopper 120 consumidor 16 Organización de eventos y relaciones con los medios 16 Capacitación responsable de establecimiento Amueblamiento y diseño por ordenador con deco design 20 comercial: gestión de punto de venta 100 Inglés práctico en gestión empresarial 60 Auditoria interna de calidad según Euskera básico en gestión comercial 60 norma une 175001 6

Si tienes alguna duda o quieres hacernos alguna consulta, puedes dirigirte al departamento de formación de CECOBI preguntando por Maite o Jon en el 94 400 28 00 o a la dirección de correo electrónico [email protected]

Zalantzarik edo galderarik baduzu, CECOBIko Prestakuntza Sailera deitu, 94 400 28 00 telefonora Maite edo Jonengatik galdetuz edo [email protected] helbidera bidali mezua. Asociaciones Gremiales- Gremioen Elkarteak 28 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE

La Asociación de Comerciantes del Mueble de Bizkaia (AMUBI) asiste a la Feria Habitat Valencia 2011

tas, minoristas importadores distribuidores, mueblistas, centrales de compra, franquicias y contract Business. Influenciadores/prescriptores y creadores de opinión: arquitectos, decoradores, interioristas, diseñadores, prensa especializada Consumidor final (acceso limitado último día), con especial incidencia en escuelas y futuros profesionales del sector. La Confederación Española de Comerciantes de Muebles (CECOMU) celebró en el marco de Feria Hábitat Valencia su Asamblea General. El acto estuvo presidido por el Ezkerretik eskubira: Guillermo Pérez, Victor Grafía, Silvia Ordiñaga eta Presidente de CECOMU, Víctor Grafià y Silvia Ordiñaga, Jose Luis Gutiérrez directora general de Comercio de la Generalitat Valenciana. Del 20 al 24 de septiembre se celebró la Feria Habitat Al encuentro acudió el Presidente de AMUBI, Luis Rodriguez. Valencia 2011, donde acudieron 10 empresas asociadas a En dicho acto se ha debatido la situación actual del sector y AMUBI. se han establecido pautas y propuestas de actuación para Desde la Asociación se ofreció la posibilidad de asistir como los próximos meses, con vistas a fomentar iniciativas que visitante profesional facilitando acreditaciones así como alo- potencien la recuperación del consumo. jamiento completamente gratuito. La Feria Hábitat Valencia es considerada el referente en el mundo del Hábitat Made in . En el año 2011 se con- vierte en la gran estación de la oferta de los siguientes sec- tores: mueble, iluminación textil hogar, salón del descanso, decoración, cocina, outdoor y nude (nuevo diseño internacio- nal). Los perfiles de los asistentes a la Feria Hábitat Valencia son: Canales de distribución: tiendas especializadas, tiendas de decoración regalo y de descanso y especialistas en todo el hábitat del hogar, grandes superficies, mayoris-

Asamblea Ardotxu en la General Aste Nagusia Ordinaria de La Asociación Profesional EXPRENSA de Embotelladores y Mayo- El pasado día 20 ristas de Vinos de Bizkaia estuvo presente en la pasa- de octubre de 2011 da Aste Nagusia bilbaína al se celebro en lo amparo de ARDOTXU. La locales de CECO- carpa de la asociación, que BI la Asamblea General Ordi- permaneció abierta desde el martes 23 hasta el domingo 28 de agosto en horario de 10:00 a naria de la Asociación de 14:00 horas estaba ubicada en un lugar privilegiado del Arenal bilbaíno y contó con la visita Expendedores de Prensa y de más de un millar de personas, que pudieron degustar los vinos de las empresas asociadas Revistas de Bizkaia acompañados de pintxo y que fueron servidos por miembros de las empresas que integran (EXPRENSA). En esta Asam- la Asociación. blea fueron aprobadas las Esta acción junto con otras similares de promoción está volcada en la campaña publicitaria cuentas del ejercicio anterior que se inició el pasado año, con el fin de recuperar el hábito del txikiteo, tan arraigado a nues- y se puso en conocimiento de tra cultura y al mismo tiempo dar a conocer la calidad de los vinos de los asociados, ampa- rados bajo el distintivo ARDOTXU. los asociados la situación ARDOTXU es el distintivo de calidad de los vinos embotellados por las empresas que com- actual del sector, así como los ponen la Asociación y que cumplen rigurosamente con los parámetros de calidad estableci- nuevos acuerdos a los que ha dos por ésta. Además sensibilizadas por la responsabilidad medioambiental, las empresas llegado la asociación en dife- asociadas priman la recuperación del envase de vidrio, mediante el reciclado de botellas y rentes ámbitos (publicidad, cajas, colaborando de esta manera con la conservación del medioambiente. nuevas tecnologías, etc.). ASOCIACIONES ZONALES- Eskualdeko Elkarteak Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE 29

BASAURI Asociación de Comerciantes de Basauri

La III. Feria de Oportunidades de Basauri, se ha celebrado con éxito y cumpliendo los objetivos marcados por la organización

La III. Feria de Oportunidades de Basauri, se ha celebrado con éxito y cumpliendo los objetivos marcados por la organización. La Asociación de Comerciantes de Basauri junto con el Ayuntamiento, organizaron durante el mes de septiembre la III Feria de Oportunidades-Aukera Azoka 2011. La feria comenzó el 30 de septiembre, a las 17:00h, que a pesar de comenzar con una tímida apertura, cumplió todos los objetivos marcados desde la organización. Sectores como el textil, calzado, moda infantil, puericultura, tienda de animales, de decoración, de material deportivo… se dieron cita en la tercera edición de esta feria de oportunidades. Este año como novedad, se sortearon tres cestas (una por día), de diversos artí- culos donados por los participantes en la Feria. Las personas agraciadas fueron las siguientes: la cesta del viernes se la llevó Mª Begoña Abrisqueta, la agraciada con la cesta del sábado fue Graciela Fernández Lascano y con la cesta del domin- go, María Gutiérrez Holguín. La Asociación de Comerciantes de Basauri, se une a la causa solidaria de Aimar

Aimar, es un niño de 9 años que padece Parálisis cerebral, y necesita varias opera- ciones para que su calidad de vida mejore. Para esto, vamos a llevar a cabo una campaña de recogida de tapones, con la cola- boración de MRW Basauri. La campaña concreta es: e-tapones solidarios: La “e” de ecología, recogemos tapo- nes para poder reciclarlos. Únicamente se deberán recoger tapones, es decir, evitar las bolsas u otros materiales facilitando así su clasificación. La Asociación de comerciantes de Basauri tiene un largo bagaje en la organización de eventos dedicados exclusivamente a personas con discapacidad, y en este caso, hemos considerado necesario participar en esta labor social, donde la calidad de vida de un niño puede verse mejorada con un simple gesto por parte de todos como puede ser la recogida de tapones. ORDUÑA Asociación de Comerciantes de la Ciudad deOrduña Hosteleros de la Comarca de Aiaraldea premiados con el Diploma de Calidad Turística 22 establecimientos turísticos (bodegas de txakoli, oficinas de turismo, hote- les y restaurantes) de la comarca de Aiaraldea (Álava /Bizkaia ) cuentan ya con su diploma de calidad turística (SICTED) otorgado por la Consejería de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco. Este reconocimiento se encuentra enmarcado dentro del programa de Compromiso de Calidad Turística con el que se pretende reforzar, el rigor en la gestión de los establecimientos turísticos y así aumentar la profesionalización del sector. El presidente de Aiaratur, Javier Martin, señala que “este programa pretende mejorar tanto la gestión del establecimiento como la satisfacción al cliente o incluso el servicio prestado”. El programa de Compromiso de Calidad Turística, junto con el de la “Q” de Calidad Turística, forma parte de la estrategia de calidad en turismo en la que el Gobierno vasco, a través de Basquetour-Agencia Vasca de Turismo, trabaja con el objetivo de fomentar que los establecimientos turísticos vascos sean cada vez más conscientes de la importancia de la mejora de la cali- dad en los servicios. Formación del manual rutas del vino. El pasado 22 de octubre, los establecimientos de la ruta del txakoli recibieron una formación sobre el manual de rutas del vino a cargo de un consultor especializado que dió las claves para poder superar los exigentes criterios referidos al servicio, forma- ción e infraestructuras marcados por el Manual de Producto de ACEVIN. Asociaciones Zonales- Eskualdeko Elkarteak 30 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE

DEUSTO Agrupación Comercial de Deusto/ Deusto Bizirik Los establecimientos de Deusto Bizirik regalan 20 lotes de premios

El pasado martes 18 de Octubre se celebró la entrega de pre- mios de la campaña “10 razones para consumir en Deusto”. En esta acción promocional fueron los propios establecimientos del barrio los que cedieron sus productos de cara a un sorteo entre las miles de papeletas recogidas una vez concluyó la campaña. Entre los diferentes premios pudimos ver vales de compra, circuitos SPA, cámaras de fotos digitales, tratamientos de belleza, material de decoración, menús… así, hasta llegar a la veintena. Asimismo, esta campaña de regalos vino acompañada de un mensaje en forma de decálogo en el que se trasladaba a los clientes diferentes razo- nes por las que apostar por el comercio local. En la imagen, foto de familia de los premiados en el acto de entrega de pre- mios que tuvo lugar el pasado martes en ‘Arbat’ (Botika Vieja, 21).

Campaña navideña, en preparación

Desde la asociación que aglutina a los establecimientos comerciales y Otras dos campañas en marcha hosteleros de Deusto se trabaja ya en la próxima campaña de Navidad. Un aspecto importante es que, nue- Deusto Bizirik, que ha alcanzado recientemente la cifra vamente, se volverán a iluminar las de 120 asociados, ha llevado a cabo durante el mes principales calles del barrio gracias de octubre dos campañas simultáneas. Una de ellas, a la contribución económica del teji- que finalizó el 27 de Octubre, ha tenido al comercio do comercial del barrio, labor que como protagonista, con el sorteo de vales de compra coordina Deusto Bizirik. Asimismo, entre sus clientes. La otra, se pudo ver entre la hoste- habrá campañas de sorteos, deco- lería del barrio, con una atractiva oferta de pintxo y ración especial para todos los esta- bebida por dos euros que estuvo en vigor los miérco- blecimientos asociados, lotería, un les de Octubre en 24 bares del barrio. nuevo concurso de pintxos... ade- más de varias iniciativas que están pendientes de cerrarse. BARAKALDO Asociación de Comercio y de Empresa Urbana/ Merkataritza eta Hiri Enpresen Elkartea Bonificaciones en compra, cheques regalos, lotes de Navidad: Empieza la Campaña de otoño en los comercios ACE de Barakaldo

La asociación de comerciantes y empresa urbana de Barakaldo ventajosos con tres parkings de la localidad (el de la Herriko ACE Barakaldo ha comenzado con la campaña de otoño en Plaza, el de los Juzgados y el de Cruces) y que permitirán des- los comercios del municipio. Hasta el 15 de Noviembre los que cuentos cercanos al 30% de la tarifa habitual para aquellos realicen su compra con la tarjeta de fidelizacion pueden resul- comercios que decidan ofertar a sus clientela la opción de dejar tar premiados con una Bonificación en la compra de 5, 10, 20 su coche en el parking. o 50 euros. También hemos contratado los servicios de una empresa espe- Igualmente en la segunda quincena de Noviembre los que usen cializada. Lograremos con ello tener una opción rápida de la tarjeta en comercios asociados obtendrán un Descuento de ponernos en contacto con los asociados y asociadas de ACE y un 5%. Además sorteos de lotes de navidad, puntos canjeables poder acercar a todo el comercio de forma inmediata aquellas por cheques etc. acciones que nos parezcan sospechosas. ACE Barakaldo igualmente ha llegado a acuerdos ciertamente Asociaciones zonales/ Eskualdeko Elkarteak Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE 31

SESTAO Asociación de Comerciantes de Sestao LEIOA Comercios Unidos de Leioa/ Leioako Merkatarien Elkartea

Dinamización de la Gran afluencia de público en el Asociación de Sestao I Outlet de Leioa La Asociación de Comercian- La asociación de Comerciantes de Sestao comien- tes de Leioa, trabaja día a día za una nueva etapa en que apuesta por la profe- para que no decaiga el sionalización y dinamización de la misma, refor- comercio. zando y enfocando las actividades y campañas para A la vuelta de vacaciones de sus asociados. verano, durante una semana se ofrecieron boletos con pre- Al mismo tiempo animarán a todos aquellos que mios de 20€ a los clientes. todavía no pertenecen a la Asociación para que no También, se ha celebrado en se pierdan todas las ventajas de estar asociado. el municipio del 26 de sep- tiembre al 1 de octubre, Para todo ello la asociación cuenta con los servi- durante una semana, el pri- cios de una técnico de comercio especializada en mer OUTLET de los comer- comercio y hostelería, marketing y administración cios. Según, Luisa F. Iribar- de empresas, que dedicará varios días a la sema- negaray, la coordinadora de na a realizar todas las tareas necesarias para poner la Asociación de Comercian- a Sestao y su comercio y hostelería en la cresta de tes de Leioa, el OUTLET ha dado alegría, color y mucho ambiente a la ola. las calles por la afluencia de público y animación. 32 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE Asociaciones zonales/ Eskualdeko Elkarteak

SANTURTZI Comercios Unidos Santurtzi Entrega de premios Sardina de Plata 2011 El lunes 11 de julio alrededor de un centenar de perso- nas se reunieron en el Restaurante Currito para celebrar la XVIII edición de la entrega de premios Sardina de Plata. La Sardina de Plata es un galardón que Comercios Unidos de Santurtzi entrega cada año a aquellos que mas han difundido el nombre de Santurtzi en el último año. Este acto fue presentado por Montxu Martínez, vocal de Comercios Unidos, presidente de Ezkerraldenda y vicepresidente de CECOBI quien expresó la gran ilusión de ver cumplir la mayoría de edad de estos galardones. nueva Concejala de Comercio de Santurtzi. También nos Le acompañó en la presentación Amaia Cuadra, técnico de acompañó una nutrida representación de CECOBI: Julián la Oficina de Dinamización del Comercio, que expuso la bio- Ruiz, Julia Diéguez, Jose Luis Loza, María Irigoyen.... así grafía de los premiados. como Juan Carlos Ercoreca en representación de la Los premiados en esta ocasión fueron dos jóvenes santurt- Cámara de Comercio de . Tampoco faltaron nuestros ziarras. Por una parte, recibió la Sardina de Plata Oskar amigos de Caja Rural de Navarra Mikel Puerta e Izaskun Santos, director de la exitosa película “El mal ajeno” produ- Díaz de Otazu. cida por Alejandro Amenabar y protagonizada por Belén Entre los comerciantes se encontraban, entre otros, Jesús Rueda y Eduardo Noriega. Y por otra parte, fue reconocido el Cobo, Celestino Pérez, Pablo Azanza, Ángela Bergaz, ciclista Omar Fraile, campeón de Euskadi de BTT. Rosa Marcos, Susana Morales, Luis Mª Doueil, Ruth La fiesta de este año nos deparó una sorpresa ya que, ade- Hernández, Izaskun Bidegain y Cristina Olmo. De las aso- más de estas 2 Sardinas de Plata, se entregó una Sardinera ciaciones de nuestros municipios vecinos estuvieron presen- de Oro. El galardón recayó en el Presidente de Comercios tes Txomin Telletxea de ACE Barakaldo, Jabier Unidos de Santurtzi, David Hernández de Andrés por su Aramburuzabala de APC Portugalete, Justino Morate de gran labor en la primera línea de la asociación desde su fun- Portu Zaharra y Xavier Larrinaga de ACHA Abanto. dación. Aintzane Izaguirre, Delegada Territorial de Gobierno También acudieron los presidentes de diversas asociaciones Vasco, entregó la Sardinera de Oro a David quien agradeció de nuestro pueblo: Joseba Ramos de Santurtzi el premio con orgullo y emoción. Gastronomika, Idoia Brazaola de la asociación de hosteleros El Abra, Txiki Carrocera, del Club de Atletismo de Santurtzi En el acto estuvieron los representantes municipales con el y Jose Antonio Expósito, del Club de Remo Itsasoko Ama. alcalde Ricardo Ituarte a la cabeza y con las concejalas de Todos juntos degustamos un magnífico lunch que incluyó las comercio, Aintzane Urkijo, que abandonaba el puesto para deliciosas sardinas de Santurtzi. hacerse cargo de otra área municipal e Idoia Vizcaíno, la

175 “Comercios Verdes” en Santurtzi El pasado 26 de septiembre se celebró el acto de entrega de las certificaciones de Comercio Verde a los 94 comercios que participan en la 2ª fase del proyecto Comercio Verde, Responsable y Sostenible en Santurtzi. En este encuentro celebrado en Casa Torre Jauregia, Pedro Campo, Presidente de Cecobi, Idoia Vizcaíno, Concejala de Comercio, y David Hernández, presidente de Comercios Unidos de Santurtzi entregaron a los participantes el diplo- ma que acredita la certificación del comercio como Comercio Verde y el sello con el logo del proyecto para exhibir en el las iniciativas de mejora que se le proponen y en esta ocasión establecimiento. también ha sido así, Santurtzi es el municipio con mayor Comercios Unidos de Santurtzi, el Ayuntamiento de Santurtzi número de comercios participantes en el proyecto Comercio y la Oficina de Dinamización del Comercio apostaron desde Verde y ha sido preciso realizar una segunda fase para dar el principio por traer a Santurtzi este proyecto pionero impul- cabida a todos los comercios interesados. sado desde la Confederación Empresarial de Comercio de En 2010 participaron en este proyecto 81 comercios de Bizkaia (CECOBI) con el apoyo de la Diputación Foral de Santurtzi. En 2011 se ha iniciado la segunda fase y 94 comer- Bizkaia y el Ente Vasco de la Energía. cios se han sumado. Así, 175 comercios de Santurtzi ya El comercio de Santurtzi siempre responde positivamente a están comprometidos con el desarrollo local sostenible. Asociaciones zonales/ Eskualdeko Elkarteak Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE 33

PORTUGALETE Asociación Profesional y Comercial de Portugalete/Portugaleteko Profesionalen eta Merkatarien Elkartea

Renovación del acuerdo con el parking ZUBI-ALDE

Entrega de premios de la II ruta del pintxo de

Portugalete Portugalete, al igual que otras grandes ciudades, se está con- virtiendo en un municipio en el que resulta cada vez más difícil En esta edición han participado 31 estableci- aparcar, debido sobretodo a la reducción del espacio de apar- mientos que pusieron a disposición del público camiento a favor de zonas comerciales más transitables en las 59 pintxos, todos ellos al precio de 1€. que priman las grandes aceras y espacios más agradables. Por Para animar a la clientela a completar la ruta y este motivo, la asociación ya cerró en el año 2008 un acuerdo votar a los mejores pintxos, se sorteo un fin con el parking de San Roque, poniendo a disposición del clien- de semana para dos personas en Tenerife cedi- te horas de parking gratuito para aquellos clientes que com- do por Halcón viajes. Este sorteo tuvo lugar en prasen en los comercios asociados. la televisión local y el agraciado ha sido “Pablo Rodríguez”. Además a todos los que completa- Teniendo esto en cuenta, desde que se inauguró el pasado 5 ron el Rutero completo se les obsequio con un de Octubre del 2010 el Parking de Zubi-Alde de Portugalete, a Set de Vino. tenido un gran éxito. Al terminarse las horas que se habían Los ganadores han sido elegidos por un jurado adquirido el pasado año, hemos vuelto ha llegar a un acuerdo experto compuesto por dos miembros de la para una nueva compra, poniendo a disposición de los comer- Escuela de Hostelería de Artxanda. Pero ante- ciantes horas de parking más baratas para que ellos puedan riormente hubo un jurado de preselección com- entregar horas gratuitas para aquellos clientes que comprasen puesto por miembros del Ayuntamiento y de la en sus comercios. La novedad de esta renovación es que los Asociación Profesional y Comercial. vales van a ser de 1/2 hora en lugar de una hora como en la Los Ganadores de este año: edición Mejor pintxo tradicional : 1er premio: 100 € + tro- anterior. feo (Bar Min’s), 2. premio: trofeo (Bar Ekarri), Premio popular: 100 € + trofeo (Txispintxo Taberna) Pañuelos de fiestas SAN ROKE 2011 Mejor pintxo innovador: 1er premio: 100 € + tro- feo (Central Perk), 2. premio: trofeo (Bar Mari la Por sexto ano consecutivo la Asociación Profesional y Churrera), Premio popular: 100 € + trofeo (La Comercial de Portugalete diseñó y distribuyó los pañuelos de Terraza) “Fiestas de San Roke 2011”. 34 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE TRASDENDA CECOBI homenajea en su XV Noche del Comercio de Bizkaia a la empresa ARGARE y a Fabián Doueil

FABIAN DOUEIL ARGARE

Se cumplen ahora 45 años del nacimiento de un pequeño negocio fami- Al finalizar la I Guerra Mundial, los hermanos Fabián y Juan liar, que ya en sus orígenes adoptó el nombre comercial de ARGARE, Doueil que residían en el Pirineo Francés, en la frontera en Trapagaran, y en el que el matrimonio formado por José Maria con la provincia de Zuberoa, ‘se enteran’ que en Bizkaia Arregui y Raquel Argaiz, junto con el hermano de esta Pedro hay una zona con un gran futuro en la industria y en el Argaiz,hicieron posible que la marca ARGARE, pasara de ser un peque- comercio motivado por las minas de mineral existentes en ño negocio de pueblo a convertirse en un moderno Centro Comercial en los montes de Triano y la Arboleda. , referente en el equipamiento del hogar en Bizkaia. Ante las dificultades que existían en su pueblo para pros- Cuando Pedro Argaiz se licenció de la “mili”, en el año 1966, realizó un perar, los Doueil optan por coger la carreta cargada con cursillo de radio y otro de televisión. paños franceses y hacer una visita a los pueblos de Sestao Finalizado el cursillo comenzó a “construir”, realmente a montar, televi- y Barakaldo. sores en blanco y negro en una lonja donde despachaba su hermana Como grandes emprendedores, ven que el futuro es espe- Raquel Argaiz . ranzador para ellos, por lo que Juan se decide a adquirir un Este pequeño negocio tuvo tal aceptación que Raquel pensó que la acti- local en Barakaldo y Fabián en la Calle Chavarri de Sestao. vidad y el local disponible, podía dedicarlo a la venta de toda clase de En el año 1920 Fabián Doueil inaugura su establecimiento, electrodomésticos. Así, en 1968 comenzó una nueva actividad cuyo “Hijos de Fabián Doueil S.R.C “. Desde el primer momento éxito obligó a trasladarse a un nuevo local que permitiera atender con obtiene unos grandes resultados debido principalmente a mayor comodidad el incremento de la clientela de ARGARE. que implanta el sistema de venta a plazos y también la Se localiza un local amplio, ubicado en la principal arteria del municipio, venta de vales para las cooperativas y economatos exis- la Avda. 1º de mayo. En 1972 trasladan a este espacio el negocio de los tentes en la zona. televisores y electrodomésticos y aprovechan para instalar una peque- En 1931 se crea la Asociación de comerciantes de Sestao, ña exposición de mueble de hogar. en cuya fundación participó activamente la familia Doueil. La pujanza del negocio les obliga a abrir un segundo establecimiento en Esta organización se convertiría en la primera asociación la misma Avenida enfrente del primero, pero dedicado exclusivamente de comerciantes del Estado. Posteriormente, en 1978 se al amueblamiento del hogar. reestructuró y nació la asociación de comerciantes de Toman la decisión de expandirse por la cuenca minera y en 1973 abren Sestao que conocemos hoy en día. un nuevo comercio en Ortuella dedicado exclusivamente a la comercia- Finalizada la Guerra Civil Bertrand se casa con Mª Luisa lización de electrodomésticos. Esnal y tienen tres hijos. Los dos hijos varones, Fabián y En estos años se produce la eclosión de la televisión. Aquí de nuevo la Luis Mª, continuarían con el negocio familiar siendo la ter- visión comercial es fundamental: ARGARE alcanza un acuerdo con cera generación que lleva las riendas del negocio familiar. GENERAL ELECTRICA ubicada en Trapagaran, para convertirse no En los años cincuenta el negocio obtenía unos resultados solo en distribuidores oficiales de esta marca, sino que los miles de espectaculares. Su plantilla alcanzaba la cifra de 32 emple- empleados que entonces trabajaban en esta multinacional, mediante un ados no relacionados a la familia, entre sastres, modistas y vale-bono de empresa, podían acceder a la compra de sus productos dependientas... en ARGARE en condiciones sumamente ventajosas. 2 El año 1974 ARGARE continúa su expansión y abre un nuevo estable- Este establecimiento de 600m cuenta con una plantilla de cimiento comercial en Ortuella dedicado a la venta de mueble de hogar, 3 sastres y 14 dependientas más la familia directa. en 1985 otro local comercial en Basauri y en 1987 otro en Barakaldo de En ese momento Roger se retira del negocio y éste queda exposición y venta de electrodomésticos y muebles de cocina. definitivamente en manos de los hermanos Luis Mari y La apertura de todos estos establecimientos y la posterior construcción Fabian Doueil Esnal. Como primera decisión en solitario del Centro Comercial, han sido posibles gracias a la estricta política del contratan a un gran escaparatista que sólo trabajaba para grupo familiar de reinvertir el beneficio en la ampliación y consolidación ellos y para Galerías Preciados. del negocio y de la Marca ARGARE, aún a costa de no repartir dividen- Era tan famoso y con tan buena reputación el ‘Know How’ dos a lo largo de todos estos años. de los Doueil que el Corte Inglés, no dudo un instante en Fue una vez más Raquel, que analizando la diversificación del negocio hacer ofertas irrechazables a los sastres y dependientas de propuso la construcción de un Centro Comercial que pudiera competir Modas Doueil. Así que, cuando en 1968 el Corte Inglés con las grandes superficies. abrió sus puertas en la Gran Vía de Bilbao contaba entre su La familia decide comprar varias parcelas del Poligono Granada de plantilla con varios de los buenos profesionales instruidos Ortuella y comenzar a construir un Centro Comercial que con cerca de en Modas Doeuil. nueve mil metros cuadrados, diese cabida a una gran exposición de Hoy en día Fabian continua la labor comercial empezada mueble de hogar, de cocina, de electrodomésticos y de accesorios de por su abuelo, también llamado Fabian, y después de 91 hogar, permitiendo al cliente recrearse y ver en su ambiente todas las años, en los que Sestao ha padecido una gran pérdida de tendencias que en el amueblamiento de hogar existen en el mercado. población, una reconversión industrial y un paro de hasta el A pesar de la crisis y de la dura competencia de los grandes centros 22%, y en la actual situación de enorme dificultad Doeuil comerciales cercanos, ARGARE ha sabido mantenerse y crecer en el sigue manteniéndose como buque insignia de la moda en tiempo, gracias sobre todo al liderazgo de esa figura femenina, Raquel la comarca. Argaiz, admirada, incluso por sus competidores y que en estos momen- Doueil ha sido un comercio asociado a CECOBI y tos, junto con el resto del grupo familiar, han formalizado y protocoliza- Ezkerraldenda, desde su fundación, manifestando desde do la sucesión. siempre su compromiso con el comercio y el asociacionis- Son ahora sus hijos, Txema, Amaya, Daniel y Raquel los que tienen que mo. hacer frente a los retos que los nuevos tiempos nos van a deparar. TRASDENDA Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE 35

CECOBI rinde homenaje al Comercio bizkaíno

La Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia Esta nueva cita, y pese a la tormenta que caía sobre Bilbao fue, (CECOBI), rindió homenaje, en la XV Noche del Comercio un año más, una exitosa velada de reunión para la gran fami- lia del comercio. de Bizkaia, a Fabián Doueil y al negocio familiar Argare. A las 21h, el presidente Pedro Campo junto a los Vicepresiden- tes de CECOBI, Montxu Martínez y Antonio Monasterio reci- bieron a los casi 200 invitados que se acercaron al encuentro. Los comerciantes de Bizkaia se dieron cita en el hotel Carlton Los primeros en llegar, los homenajeados Fabián Doueil acom- de Bilbao cuando la patronal del comercio, CECOBI, celebró la pañado de su esposa MªCarmen Uribe y el relevo generacio- XV Noche del Comercio de Bizkaia. nal encabezado por Saioa Doueil; asi como la gran familia de 36 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE Trasdenda

Montxu Martínez, Xabier Larrinaga, Julia Diéguez, Julio Aristin, Anuska Bizkaiko zonalde-elkarteetako ordezkariak Larrañaga eta Eva de Antonio la empresa ARGARE, encabezada por Raquel y Pedro Argaiz, y José Maria Arregui. Los homenajeados acudieron arropados por sus familiares más allegados en una noche que reconocía su trayectoria profesional y su calidez humana al frente de sus respectivas empresas. La gran familia de CECOBI con su Presidente, Vicepresidentes, el Secretario General Julián Ruiz y Maria Irigoyen, recibieron a los invitados destacando la presencia del Diputado General de Bizkaia, José Luís Bilbao, Pilar Zorrilla, Viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco; Andoni Aldekoa, Con- sejero Delegado del Ayuntamiento de Bilbao, Miguel Ángel Lujua, Presidente de Confebask, José María Vázquez Eguskiza y Francisco Javier Aspiazu, Presidente y secretario general de CEBEK, respectivamente; los representantes de la Confedera- ción Española de Comercio (CEC), Manuel García Izquierdo, Trasdenda Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE 37

Argaiz familia,ordezkari instituzionalekin Doueil familia,ordezkari instituzionalekin

Presidente de la CEC junto a su esposa MªCarmen Fernán- dez y José Guerrero, Secre- tario General; así como Rodol- fo Bernard, Presidente de la Confederación de Empresarios de Comercio de Aragón; José Mª Feijas, Presidente de la Federación Gallega de Comer- cio; Fernando Amunarriz, Pre- sidente de la Federación Mer- cantil de Gipuzkoa junto a su esposa Anuska Larrañaga, Jon Andoni Aspuru, Presi- dente de la Federación Alave- sa de Comercio, junto a su mujer Karmele Ozaeta; Carlos Ainhoa Basabe, Cristina Oñate eta MªFeli Bilbao Rodrigo Gartzia Azurmendi, Kike Hermosilla eta Josu Bergara Landeta, Secretario General de la Cámara de Comercio, y Rodrigo Gartzia Azurmendi. de su hija Saioa Doueil, quien agradeció en nombre de su padre, También acudieron a la cita, Mari Feli Bilbao, Presidenta de la muy emocionado, el premio recibido. El segundo galardón de la Asociación de Autónomos de Comercio y Servicios de Bizkaia, noche recayó en Argare, una firma de equipamiento del hogar Julián Gómez acompañado de Begoña Castillo, Luis Rodríguez, que comenzó con una tienda de electrodomésticos en San Sal- José Luis Loza y Charo Jáuregui, José Luis Erezuma junto a vador del Valle y hoy mantiene un poderoso pabellón de equipa- su mujer Esther Eguskiaguirre, Alejandro Beitia acompañado mientos del hogar en Ortuella, gracias, entre otros, a los esfuer- de Beatriz Eguskiaguirre, Isabel Martínez, Juan Manuel Vela, zos de Raquel Argaiz, José María Arregui y Pedro Argaiz. y Aitor Villada junto a su esposa Mª Pilar Seijido. Ambos homenajeados fueron respaldados con la presencia de La velada estuvo presentada magistralmente un año más por Igor Instituciones Públicas de sus respectivas localidades: el Alcalde del Busto. En ella se homenajeó a Fabián Doueil (apodado “el de Sestao, Iosu Bergara junto a la concejal de Comercio Ain- francés”) del comercio textil para hombres y mujeres “DOUEIL” hoa Basabe; Óscar Martínez, mandatario municipal de Ortuella. enclavado en Sestao y cuyo relevo generacional está en manos El Presidente del sector, Pedro Campo, habló “de los tiempos duros 38 Nº 27 Zb. AZAROA2011NOVIEMBRE Trasdenda

Pedro Campo,Bibanko Puente Familiarekin Espainako merkataritza konfederazioko ordezkariak

vividos y de los que quedan por vivir”. Expuso algunos datos en como Juan José Aurtenetxea, junto a su esposa Pilar Maura, o sectores como los de equipamiento de hogar o la construcción que Kosme Bibanko, acompañado por su familia, su mujer MªAntonia han descendido significativamente: un cincuenta por ciento menos Puente, su hijo Cosme Bibanko Puente y su nieto Aitor Bibanko de ventas y admitió que se van a centrar esfuerzos en toda Biz- Jr, que por segundo año y acompañado de su aitite demostró gran kaia, apostando desde CECOBI por proyectos como: Comercio desenvoltura en este tipo de eventos. Verde que aglutina ya a 550 establecimientos de comercio en Get- Entre los asistentes estuvieron Tomás Sánchez, Kike Hermosilla, xo, Balmaseda, Santurtzi, Sestao, Portugalete y Leioa. en nombre de DEIA, Ángel Serna, José Carlos Ramos, Julia Dié- Como representantes de las asociaciones zonales integradas en guez y su marido Julio Aristain, Josu García, Rafael Arberas, CECOBI, acudieron: José Feijoo, de la Asociación de Comer- María Tato, espectacular vestida de rojo que fue la nota de color ciantes y Hosteleros de Basauri, Xavier Larrinaga, Presidente de la gala ; Ana Churruca e Inés Mongilot, acudieron en repre- de la Asociación de Abanto-Zierbana, Juan Antonio Andrade, sentación de la BBK y Víctor Múgica e Iñaki Pérez como repre- de la Asociación de Balmaseda, Luisa Iribarnegaray, de la Aso- sentantes de EUSKALTEL, patrocinadores ambos de la XV noche ciación de Comercio de Leioa de Comercio de BIzkaia. También acudieron a la cita homenajeados en anteriores ediciones