GACETA OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DE IGNACIO DE LA LLAVE DIRECTORA GENERAL DE LA EDITORA DE GOBIERNO ELVIRA VALENTINA ARTEAGA VEGA

DIRECTORA DE LA GACETA OFICIAL INGRID PATRICIA LÓPEZ DELFÍN Calle Morelos, No. 43, Col. Centro Tel. 817-81-54 -Equez., Ver.

Tomo CLXXXIII Xalapa-Enríquez, Ver., lunes 11 de abril de 2011 Núm. Ext. 106

SUMARIO

GOBIERNO DEL ESTADO POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE LA REVOLUCIÓN DE- ——— MOCRÁTICA, DEL TRABAJO Y CONVERGENCIA BAJO LA INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO DENOMINACIÓN PARA CAMBIAR VERACRUZ, PARA POS- TULAR CANDIDATOS COMUNES POR EL PRINCIPIO DE MA- YORÍA RELATIVA EN LAS ELECCIONES EXTRAORDINA- ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL NOMBRA- RIAS 2011 DE LOS MUNICIPIOS DE Y JOSÉ MIENTO DE LOS CONSEJEROS ELECTORALES Y FUNCIO- AZUETA, VER. NARIOS QUE INTEGRAN LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE folio 344 COXQUIHUI Y JOSÉ AZUETA, VER., PARA EL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO 2011.

ACUERDO POR EL QUE RESUELVE SOBRE LA SOLICITUD DE folio 342 REGISTRO DEL CONVENIO DE COALICIÓN PRESENTADOS POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Y LAS CUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DETERMINA EL TOPE A ASOCIACIONES POLÍTICAS ESTATALES UNIDAD Y DEMO- MÁXIMO DE GASTOS DE CAMPAÑA QUE PUEDEN EROGAR CRACIA, DEMOCRÁTICOS UNIDOS POR VERACRUZ, VÍA LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y COALICIONES DURANTE EL VERACRUZANA, ASOCIACIÓN POLÍTICA ESTATAL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO DE LOS 2011, CARDENISTA Y FORO DEMOCRÁTICO VERACRUZ, BAJO MUNICIPIOS DE OXQUIHUI Y OSÉ ZUETA ER C J A , V . LA DENOMINACIÓN VERACRUZ PARA ADELANTE PARA POSTULAR CANDIDATOS COMUNES POR EL PRINCIPIO DE folio 343 MAYORÍA RELATIVA EN LAS ELECCIONES EXTRAORDI- NARIAS 2011 DE LOS MUNICIPIOS DE COXQUIHUI Y JOSÉ AZUETA, VER. ACUERDO POR EL QUE RESUELVE SOBRE LA SOLICITUD DE REGISTRO DEL CONVENIO DE COALICIÓN PRESENTADO folio 345

N Ú M E R O E X T R A O R D I N A R I O Página 2 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

GOBIERNO DEL ESTADO “A” “B” “C” PARTIDOS POLÍTICOS: PARTIDOS POLÍTICOS: PARTIDOS POLÍTICOS: ——— PRD PRI PAN PRV PVEM PT INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO PS CONVERGENCIA PNA 2009 ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE La Presidencia del Consejo General del Instituto Electoral OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Veracruzano, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción XVIII del Código Electoral para el Estado de 2010 ENERO FEBRERO MARZO Veracruz de Ignacio de la Llave, y en cumplimiento a lo acor- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE dado en la sesión ordinaria de fecha treinta de marzo de dos mil OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE once, da a conocer el siguiente: 2011 ENERO FEBRERO MARZO ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITU- Entre otras atribuciones, esta Comisión se encargaría de TO ELECTORAL VERACRUZANO, MEDIANTE EL analizar y, en su caso, verificar el cumplimiento de los requisi- CUAL SE APRUEBA EL NOMBRAMIENTO DE LOS CON- tos en la integración de los expedientes de los aspirantes que SEJEROS ELECTORALES Y FUNCIONARIOS QUE IN- pretendan integrar los Consejos Distritales y Municipales, para TEGRARÁN LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE que los mismos sean propuestos al Consejo General a través de COXQUIHUI Y JOSÉ AZUETA, PARA EL PROCESO la Presidencia del mismo. ELECTORAL EXTRAORDINARIO 2011. III El Instituto Electoral Veracruzano, en cumplimiento de R E S U L T A N D O las atribuciones que le señalan la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y el Código Electo- I En fecha 18 de diciembre de 2008, el H. Congreso del ral para esta misma entidad federativa, organizó en los años Estado expidió el Código número 307 Electoral para el Estado 2009-2010 las elecciones de Gobernador, Diputados y Ediles de Veracruz de Ignacio de la Llave, mismo que fue publicado de los doscientos doce Ayuntamientos del Estado. el siguiente 22 de diciembre de ese mismo año en la Gaceta Oficial del Estado, número 421 extraordinario, ordenamiento IV El Proceso Electoral 2009-2010 dio inicio con la insta- que entró en vigor al día siguiente de su publicación, en el que lación del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano, se establece que el Consejo General tiene la atribución de apro- el día 10 de noviembre de 2009, actividad que se circunscribe bar con la mayoría de sus integrantes presentes con derecho a dentro de la etapa correspondiente a los actos preparatorios de voz y voto, el nombramiento de los Consejeros Electorales de la elección, de conformidad con lo dispuesto por el artículo los Consejos Distritales y Municipales, y de entre ellos a sus 180 fracción I del Código Electoral para el Estado de Veracruz respectivos Presidentes, así como a los Secretarios y Vocales de Ignacio de la Llave. de dichos órganos desconcentrados, a propuesta que al efecto haga el Consejero Presidente del Instituto Electoral V De conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 párra- Veracruzano, previa Convocatoria pública aprobada por el fo segundo del Código Electoral para el Estado, el 4 de julio Consejo General. del año 2010, se llevó a cabo la jornada electoral para renovar a los integrantes del Poder Legislativo, Ejecutivo y de los Ayun- II Por acuerdo de fecha 1 de abril de 2009, el Consejo Gene- tamientos del Estado. ral del Instituto Electoral Veracruzano aprobó, entre otras, la creación e integración de la Comisión de Organización y Ca- VI En fecha 06 de octubre de 2010, la Sala Regional de la pacitación Electoral del Consejo General del Instituto Electo- Tercera Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral ral Veracruzano, integrada de la siguiente forma: del Poder Judicial de la Federación, emitió sentencia en el expediente SX-JRC-99/2010, cuyo resolutivo segundo decla- Presidenta: Carolina Viveros García. ró la nulidad de la elección de los miembros del Ayuntamiento de Coxquihui, Veracruz, celebrada el 04 de julio del año 2010, Consejeros Integrantes: Alfonso Ayala Sánchez y Ánge- y en consecuencia, revocó la declaración de validez de la elec- les Blanca Castaneyra Chávez. ción y el otorgamiento de las constancias de mayoría.

Secretarios Técnicos: Directores Ejecutivos de Orga- VII El 17 de noviembre de 2010, la Sala Regional de la nización Electoral y de Capacitación Electoral y Educa- Tercera Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral ción Cívica. del Poder Judicial de la Federación, emitió sentencia en el Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 3 expediente SX-JRC-148/2010, cuyo resolutivo segundo de- Artículo quinto. Con fundamento en lo dispuesto por el artícu- claró la nulidad de la elección de los miembros del Ayunta- lo 19 del Código Electoral para el Estado, el Consejo General del miento de José Azueta, Veracruz, celebrada el 04 de julio del Instituto Electoral Veracruzano ajustará los plazos fijados en año próximo pasado, y en consecuencia, revocó la declara- dicho ordenamiento a las distintas etapas del proceso electoral, mediante acuerdo que deberá publicarse en la Gaceta Oficial del ción de validez de la elección y el otorgamiento de las cons- Estado, para que surta efectos legales. tancias de mayoría. T R A N S I T O R I O S VIII En ejercicio de la facultad que le confieren los artícu- los 33 fracción I, 38 de la Constitución Política Local; 19 del Primero. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al Código Electoral para el Estado; 18 fracción I, 47 segundo de su publicación en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 75 y 77 del Estado. Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en su Segundo. El Congreso del Estado nombrará a los ciudadanos sesión celebrada en fecha 17 de noviembre de 2010, aprobó el que integrarán el Concejo Municipal que fungirá a partir del 1° Decreto número 3 por el que se expide Convocatoria a Elec- de enero de 2011 hasta el 28 de junio de 2011. ción Extraordinaria de Ayuntamiento en el municipio de Dado en el salón de sesiones de la LXII Legislatura del Honora- Coxquihui, Veracruz de Ignacio de la Llave, mismo que fue ble Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Número extraordi- Veracruz de Ignacio de la Llave, a los diecisiete días del mes de nario 369, de fecha 18 de noviembre de 2010, y que a la letra noviembre del año dos mil diez…" señala: IX En uso de la facultad que le confieren los artículos 33 "…Artículo primero. La LXII Legislatura del Honorable Con- fracción I, 38 de la Constitución Política Local; 19 del Código greso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Electoral para el Estado; 18 fracción I, 47 segundo párrafo de la Llave, en cumplimiento a la resolución emitida por la Sala Re- Ley Orgánica del Poder Legislativo; 75 y 77 del Reglamento gional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa- para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; la LXII Legis- ción, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal latura del Honorable Congreso del Estado, en su sesión cele- Electoral, con sede en esta ciudad, en el expediente SX-JRC- brada en fecha 14 de diciembre de 2010, aprobó el Decreto 99/2010, que declaró la nulidad de la elección de los miembros del Honorable Ayuntamiento de Coxquihui, Veracruz de Igna- número 6 por el que se expide Convocatoria a Elección Ex- cio de la Llave, celebrada el cuatro de julio de este año, y con traordinaria de Ayuntamiento en el municipio de José Azueta, fundamento en lo dispuesto en el artículo 19 del Código Electo- Veracruz de Ignacio de la Llave, mismo que fue publicado en la ral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, convoca Gaceta Oficial del Estado Número extraordinario 399, de fe- a los ciudadanos del municipio de Coxquihui, y a las organiza- cha 14 de diciembre de 2010, y que a la letra señala: ciones políticas con registro o acreditación legal ante el Instituto Electoral Veracruzano, que tuvieron derecho a participar en el "…Artículo primero. La LXII Legislatura del Honorable Con- proceso electoral ordinario de dos mil diez, a participar en la greso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la elección extraordinaria de los miembros del Honorable Ayun- Llave, en cumplimiento a la resolución emitida por la Sala Re- tamiento de dicho municipio. gional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Elec- Artículo segundo. El proceso electoral extraordinario iniciará toral, con sede en esta ciudad, en el expediente SX-JRC-148/ el día 21 de marzo de 2011, con la declaración formal que 2010, que declaró la nulidad de la elección de los miembros del realice el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano y Honorable Ayuntamiento de José Azueta, Veracruz de Ignacio concluirá en la fecha en que los resultados de la elección hayan de la Llave, celebrada el cuatro de julio de este año, y con funda- adquirido definitividad. mento en lo dispuesto en el artículo 19 del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, convoca a los ciudadanos del Municipio de José Azueta, y a las organizacio- Artículo tercero. La elección a que se convoca en términos del nes políticas con registro o acreditación legal ante el Instituto artículo primero se realizará el día 29 de mayo de 2011, confor- Electoral Veracruzano, que tuvieron derecho a participar en el me a las disposiciones del Código Electoral para el Estado de proceso electoral ordinario de dos mil diez, a participar en la Veracruz de Ignacio de la Llave. elección extraordinaria de los miembros del Honorable Ayunta- miento de dicho municipio. Artículo cuarto. El periodo constitucional del Ayuntamiento que resulte electo iniciará el día 29 de junio de 2011 y concluirá Artículo segundo. El proceso electoral extraordinario iniciará el 31 de diciembre de 2013, por lo que el Concejo Municipal el día 21 de marzo de 2011, con la declaración formal que realice que se encuentre en funciones en el municipio de Coxquihui en el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano y con- esos momentos, cesará en las mismas el día 28 de junio de cluirá en la fecha en que los resultados de la elección hayan 2011. adquirido definitividad. Página 4 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

Artículo tercero. La elección a que se convoca en términos del el Proceso Electoral Extraordinario para la renovación de los artículo primero se realizará el día 29 de mayo de 2011, confor- integrantes de los Ayuntamientos de Coxquihui y José Azueta. me a las disposiciones del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. XIII En la misma fecha 21 de marzo del año en curso, este órgano máximo de dirección del Instituto Electoral Veracruzano Artículo cuarto. El periodo constitucional del Ayuntamiento que resulte electo iniciará el día 29 de junio de 2011 y concluirá aprobó la Convocatoria Pública para la designación de los el 31 de diciembre de 2013, por lo que el Concejo Municipal que integrantes de los Consejos Municipales de Coxquihui y José se encuentre en funciones en el municipio de José Azueta en Azueta que habrán de instalarse para la organización, desarro- esos momentos, cesará en las mismas el día 28 de junio de 2011. llo y vigilancia del Proceso Electoral Extraordinario 2011.

Artículo quinto. De conformidad con lo dispuesto por el artí- XIV En cumplimiento a lo establecido en las bases de la culo 19 del Código Electoral para el Estado, el Consejo General Convocatoria Pública señalada en el resultando anterior, se del Instituto Electoral Veracruzano ajustará los plazos fijados en llevó a cabo la recepción de solicitudes para participar en la dicho ordenamiento a las distintas etapas del proceso electoral, integración de los Consejos Municipales, por parte de la Di- mediante acuerdo que deberá publicarse en la Gaceta Oficial del Estado, para que surta efectos legales. rección Ejecutiva de Organización Electoral, y oportunamen- te esa Dirección turnó los expedientes debidamente integra- T R A N S I T O R I O S dos a la Comisión de Organización y Capacitación Electoral, para sus efectos legales correspondientes. Primero. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del XV La Comisión de Organización y Capacitación Electo- Estado. ral celebró reunión de trabajo el día 26 de marzo de 2011, con el objetivo de analizar los expedientes formados de los aspi- Segundo. El Congreso del Estado nombrará a los ciudadanos rantes a integrar los Consejos Municipales de Coxquihui y que integrarán el Concejo Municipal que fungirá a partir del 1° José Azueta. de enero de 2011 hasta el 28 de junio de 2011. XVI En sesión del Consejo General de fecha 27 de marzo Dado en el salón de sesiones de la LXII Legislatura del Hono- rable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, de 2011, la Presidenta del Consejo General, presentó la pro- Veracruz de Ignacio de la Llave, a los catorce días del mes de puesta de integración de los Consejos Municipales de diciembre del año dos mil diez. Coxquihui y José Azueta, la cual fue sustentada en términos …" generales bajo la siguiente presentación:

X Con fecha 26 de enero del año en curso, este órgano “Señores Consejeros Electorales, colegiado aprobó el acuerdo mediante el cual se ajustan los Señores integrantes del Consejo General. plazos fijados en las distintas etapas del proceso electoral que La Presidencia de este Consejo, en cumplimiento con lo estable- cido por los artículos 122 fracción XX del Código Electoral establece el Código Electoral para el Estado, a las fechas seña- para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, de manera ladas en las Convocatorias a Elección Extraordinaria de Ayun- respetuosa presenta ante este Consejo General la propuesta de tamiento en los municipios de Coxquihui y José Azueta, expe- integración de los Consejos Municipales del Instituto Electoral didas por el H. Congreso del Estado en fechas 17 de noviembre Veracruzano para los Ayuntamientos de Coxquihui y José y 14 de diciembre de 2010, respectivamente, en los términos Azueta, quienes serán los encargados de la organización de las que se exponen en el calendario correspondiente. Dicho acuer- elecciones extraordinarias de los cargos edilicios de dichas de- do fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado número 44, marcaciones municipales, en esta propuesta ha sido valorada Tomo CLXXXIII, de fecha 11 de febrero de 2011. esencialmente el profesionalismo de cada uno de los elementos que la integran, así como la voluntad ciudadana de las personas propuestas. Como lo establece la convocatoria aprobada por XI De conformidad con las actividades aprobadas por este este Consejo General en fecha veintiuno de marzo del presente Consejo General en el citado Calendario para el Proceso Elec- año, las fechas para la recepción de las solicitudes quedó abierta toral Extraordinario en los municipios de Coxquihui y José del día veintidós al veinticinco del presente mes y año, recibien- Azueta, y de aquellas que se derivan de la organización desa- do un total de diecinueve solicitudes en Coxquihui y veinticua- rrollo y vigilancia del citado Proceso Electoral propias de este tro solicitudes en José Azueta, actividad que estuvo coordinada organismo electoral, es necesario que este órgano colegiado por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral. El día de designe a los Consejeros y Funcionarios de los Consejos Mu- ayer en reunión de trabajo de la Comisión de Organización y nicipales. Capacitación recibió de la Dirección señalada los expedientes que se integraron con la finalidad de analizar y verificar el cum- plimiento de los requisitos establecidos tanto en el Código de la XII El 21 de marzo de 2011, se instaló el Consejo General materia como en la propia Convocatoria respecto de la integra- del Instituto Electoral Veracruzano, dando inicio con ese acto ción de los expedientes de los aspirantes, queriendo agradecer la Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 5

presencia y el trabajo del día de ayer de los señores Consejeros presupuestal y de gestión; responsable de la organización, de- integrantes de la Comisión, así como de los representantes de sarrollo y vigilancia de las elecciones, plebiscitos y referendos, partido que nos estuvieron acompañando y de todo el personal rigiéndose en el desempeño de sus funciones por los princi- tanto de la Dirección de Capacitación como de la de Organiza- pios de legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, inde- ción. Por lo que una vez recibido los mismos y advertido que se pendencia, profesionalismo, equidad, transparencia y daba cumplimiento a lo establecido en el artículo ciento cincuen- ta y siete, último párrafo del Código Electoral, que establece que definitividad. los Consejos no podrán estar integrados por más del setenta por ciento de Consejeros Electorales de un mismo género, quedan- 3 Que el Instituto Electoral Veracruzano, en cumplimiento do de manifiesto que la presente propuesta para el caso de de las atribuciones que le señalan la Constitución Política del Coxquihui se da en un cincuenta y cincuenta por ciento de Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como el Código ambos géneros, y respecto de José Azueta corresponde un se- Electoral para esta misma entidad federativa, y de conformi- senta cuarenta por ciento. También se debe decir que se dio dad con las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judi- preferencia para formular la propuesta, a aquellos ciudadanos cial de la Federación y las Convocatorias correspondientes que también participaron en los cursos de formación que se expedidas por el H. Congreso del Estado, organiza en el año impartieron en el mes de febrero por el personal del Servicio Profesional Electoral de este Instituto. Dichos funcionarios es- 2011, el Proceso Electoral Extraordinario a celebrarse en los toy segura, serán dignos defensores de los principios rectores municipios de Coxquihui y José Azueta. que rigen este Instituto, en este tenor en el carácter de Presidenta del Consejo General me permito solicitar a esta Consejo su 4 Que el artículo 19 del Código Electoral para el Estado aprobación, otorgando a los ciudadanos propuestos un voto de establece que las elecciones extraordinarias se celebrarán, en confianza para la integración de nuestros órganos los casos previstos por la Constitución Política del Estado y desconcentrados. Los ciudadanos y el trabajo que se desempe- ese Código, en las fechas que señalen las respectivas convoca- ñen frente a sus conciudadanos en las demarcaciones señaladas, torias, las que se expedirán en un plazo no mayor de cuarenta y sin lugar a dudas marcarán la pauta para que este Proceso se cinco días, contados a partir de la declaración de nulidad de la desarrolle de forma adecuada y transparente en beneficio de los ciudadanos de los municipios de Coxquihui y José Azueta. elección de que se trate. En ese mismo sentido añade, las con- vocatorias para la celebración de elecciones extraordinarias XVII El Consejo General, en sesión celebrada en fecha 30 que expida el Congreso del Estado no podrán restringir los de marzo del año en curso, analizó la propuesta presentada por derechos y prerrogativas que ese Código otorga a los ciudada- la Presidencia del Consejo General de ciudadanos que cubren nos y a los partidos políticos, ni alterar los procedimientos y los requisitos señalados en la referida convocatoria para inte- formalidades que establece. Por último, establece que el Con- grar los Consejos Municipales citados. En dicha sesión se aten- sejo General del Instituto ajustará los plazos fijados en este dieron las observaciones que fueron presentadas, establecién- Código a las distintas etapas del proceso electoral; su acuerdo dose con lo anterior, los lineamientos para la realización del deberá ser publicado en la Gaceta Oficial del Estado, para que presente acuerdo, bajo los siguientes: surta sus efectos.

5 Que el Instituto Electoral Veracruzano, para el cumpli- C O N S I D E R A N D O S miento y desarrollo de todas sus funciones, cuenta, como órga- no superior de dirección, con el Consejo General, responsable 1 Que las autoridades estatales en el país que tengan a su de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constituciona- cargo la organización de las elecciones deben -por disposición les y legales en materia electoral; que los principios rectores en de las Constituciones y leyes de los Estados en materia electo- el desempeño de la función electoral rijan las actividades del ral- gozar de autonomía en su funcionamiento e independen- Instituto; atender lo relativo a la preparación, desarrollo y vi- cia en sus decisiones, rigiéndose en el ejercicio de sus funcio- gilancia del proceso electoral, la oportuna integración, insta- nes por los principios de legalidad, imparcialidad, objetivi- lación y funcionamiento de los órganos del Instituto; y apro- dad, certeza e independencia. Así lo exige la Constitución bar el nombramiento de los integrantes de los Consejos Muni- Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 116 cipales, a propuesta que al efecto haga la Presidencia del Con- fracción IV incisos b) y c). sejo General del Instituto Electoral Veracruzano, previa Con- vocatoria pública aprobada por citado Órgano de Dirección. 2 Que de conformidad con la disposición constitucional Lo anterior con fundamento en lo que dispone el Código Elec- señalada en el considerando anterior, los artículos 67 fracción toral para el Estado de Veracruz, en sus artículos 112 fracción I de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio I, 113 párrafo primero y 119 fracciones I, III y XVIII, y 180 de la Llave, 110 párrafo primero y 111 párrafo segundo del fracción II. Código Electoral para el Estado definen la naturaleza jurídica del Instituto Electoral Veracruzano como organismo autóno- 6 Que con base en los artículos 112 fracción VIII inciso b) mo de Estado, de funcionamiento permanente, dotado de per- y 156 de la Ley Electoral multicitada, los Consejos Municipa- sonalidad jurídica y patrimonio propios, autonomía técnica, les son órganos desconcentrados del Instituto Electoral Página 6 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

Veracruzano, que tendrán a su cargo la preparación, desa- y b) del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Igna- rrollo y vigilancia del proceso electoral en sus respectivos cio de la Llave, en relación con el dispositivo 17 fracción IX municipios. del Reglamento de Comisiones del Consejo General, y a efec- to de integrar debidamente los Consejos Municipales de 7 Que el artículo 157 párrafo primero del ordenamiento Coxquihui y José Azueta, se llevaron a cabo los actos tendien- electoral antes citado, señala que los Consejos Municipales se tes a dar transparencia y legalidad al procedimiento en los integrarán por: I. Cinco Consejeros Electorales en aquellos siguientes términos: municipios que cuenten con más de cincuenta casillas, o tres consejeros electorales en los municipios que cuenten hasta a) La emisión de la Convocatoria Pública dirigida a los con cincuenta casillas; II. Un Secretario; III. Un Vocal de Orga- ciudadanos mexicanos que desearan participar como Con- nización Electoral; IV. Un Vocal de Capacitación Electoral; y, sejeros Electorales y funcionarios en los Consejos Munici- V. Un representante de cada uno de los partidos políticos regis- pales de Coxquihui y José Azueta, en los términos que la trados que tengan establecido órgano de dirección en el muni- misma establecía para el Proceso Electoral Extraordinario cipio correspondiente. 2011. c) La recepción de las solicitudes por la Dirección Ejecuti- 8 Que el párrafo segundo de la misma disposición legal va de Organización Electoral en los términos señalados en señalada en el considerando anterior, establece que los Conse- la Convocatoria respectiva. jeros Electorales, el Secretario y los Vocales de los Consejos d) La integración en tiempo de los expedientes y su oportu- Municipales deberán reunir, al momento de la designación y na remisión a la Comisión de Organización y Capacitación durante el tiempo de su desempeño, los requisitos siguientes: Electoral. I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos e) La verificación del cumplimiento de los requisitos en la políticos; II. Tener más de veintitrés años de edad al día de la integración de los expedientes de los aspirantes por parte designación; III. Saber leer y escribir; IV. Ser vecino del muni- de la Comisión de Organización y Capacitación Electoral. cipio para el que sea designado; V. Estar inscrito en el Registro f) La presentación por parte de la Presidencia del Consejo Federal de Electores y contar con Credencial para Votar; VI. General al seno de este órgano colegiado, de la propuesta No tener ni haber tenido cargo alguno de elección popular en para la integración de los Consejos Municipales. los cinco años inmediatos anteriores a la designación; VII. No g) La atención a las observaciones realizadas por los miem- desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirigencia nacio- bros del Consejo General que resultaron procedentes. nal, estatal o municipal en algún Partido en los cinco años inmediatos anteriores a la designación; VIII. No hayan sido Es de considerarse con lo anterior, que el procedimiento candidatos a cargos de elección popular en los tres años inme- para la designación efectuada, reúne las condiciones necesa- diatos anteriores a la designación; IX. No haber sido represen- rias para asegurar una transparente integración de los Consejos tante de Partido o coalición ante los Consejos Electorales, en Municipales de Coxquihui y José Azueta, apegada a los prin- los tres años inmediatos anteriores a la designación; X. cipios que rigen la función electoral. Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter culposo; 11 Que como resultado del procedimiento anterior, se ori- XI. No ser ministro de algún culto religioso; y XII. No ser ginó la integración de los Consejos Municipales de Coxquihui servidor público con mando superior de la Federación, el y José Azueta que se instalarán en el Proceso Electoral Extraor- Estado o los Municipios. dinario, en los términos que se señala en el documento que se anexa al presente acuerdo como parte integrante del mismo. 9 Que los párrafos tercero, cuarto y quinto del citado artícu- lo 157 del Código Electoral establecen que en el procedimien- to de selección de los integrantes de los Consejos Municipales 12 Que es facultad de la Presidencia de este órgano cole- tendrán preferencia los ciudadanos que hayan participado en giado, proponer al Consejo General el nombramiento de los los cursos de formación impartidos por personal del Servicio Consejeros Electorales, Secretarios y Vocales de los Consejos Profesional Electoral del Instituto Electoral Veracruzano. Por Municipales en términos de lo dispuesto en el artículo 122 cada Consejero Electoral y por cada representante de Partido fracción XX del Código Electoral para el Estado. Político, propietarios, se deberá designar a sus suplentes. Por último, señala que la integración de los Consejos Municipales 13 Que es atribución de la Presidencia de este máximo no podrá estar conformada por más del setenta por ciento de órgano de dirección, ordenar, en su caso, la publicación en Consejeros Electorales de un mismo género. la Gaceta Oficial del Estado de los acuerdos y resoluciones que pronuncie el Consejo General en términos de lo que 10 Que de conformidad con los artículos 119 fracción XVIII, dispone el artículo 122 fracción XVIII del Código Electo- 147 fracción VIII, 157 párrafo tercero, 180 fracción II incisos a) ral para el Estado. Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 7

14 Que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Estado en fechas 17 de noviembre y 14 de diciembre de 2010, Pública para el Estado de Veracruz establece, en el artículo 8 respectivamente, emite el siguiente: fracción I, la obligación de las instituciones de publicar y man- tener actualizada la información correspondiente a los acuer- A C U E R D O dos que emitan, por lo que este órgano colegiado, en cumpli- miento a lo anterior y en ejercicio de la atribución que le señala PRIMERO. Se aprueba el nombramiento de los integran- la fracción XLIV del artículo 119 del Código Electoral para el tes de los Consejos Municipales de Coxquihui y José Azueta Estado, de prever lo necesario para el cumplimiento de las obli- que se señalan en el documento anexo al presente acuerdo, en gaciones en materia, de derecho de acceso a la información de su carácter de Presidentes, Secretarios, Consejeros Electorales, conformidad con la ley de la materia; dispone publicar en la Vocales de Organización Electoral y Vocales de Capacitación página de Internet del Instituto el texto íntegro del presente Electoral, propietarios y suplentes, mismos que funcionarán acuerdo así como de la integración de los Consejos Municipa- para la preparación, desarrollo y vigilancia del Proceso Elec- les de Coxquihui y José Azueta. toral Extraordinario 2011, en sus respectivos municipios.

En atención a las consideraciones antes citadas, y con fun- SEGUNDO. La Consejera Presidenta del Consejo General damento en lo dispuesto por los artículos 116 fracción IV incisos firmará los nombramientos correspondientes de los ciudada- b) y c) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- nos designados en los términos de este acuerdo. canos, 67 fracción I de la Constitución Política del Estado Li- bre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, 11 párrafo TERCERO. Se instruye a la Presidencia del Consejo Ge- segundo, 110 párrafo primero, 111 párrafo segundo, 112 frac- neral para que ordene la publicación del presente acuerdo y la ción I y VIII inciso b), 113 párrafo primero, 119 fracciones I, III, integración de los Consejos Municipales de Coxquihui y José XVIII y XLIV, 122 fracciones XVIII y XX, 147 fracción VIII, Azueta, en la Gaceta Oficial del Estado y en la página de 156, 157 párrafo primero y 180 fracción II del Código Electoral Internet del Instituto. para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 17 fracción IX del Reglamento de Comisiones del Consejo General; y 8 de Dado en la sala de sesiones del Consejo General del Insti- la Ley de Acceso a la Información; 18 fracción I y 47 párrafo tuto Electoral Veracruzano, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, segundo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 75 y 77 del Veracruz, a los treinta días del mes de marzo del año dos mil Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; el once. Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano en ejerci- cio de las atribuciones que le señalan los artículos 19 párrafo tercero y 119 fracción XVIII del Código Electoral para el Esta- PRESIDENTA do; Decreto número 3 por el que se expide Convocatoria a CAROLINA VIVEROS GARCÍA Elección Extraordinaria de Ayuntamiento en el municipio de RÚBRICA. Coxquihui, Veracruz de Ignacio de la Llave, y Decreto número 6 por el que se expide Convocatoria a Elección Extraordinaria SECRETARIO de Ayuntamiento en el municipio de José Azueta, Veracruz de HÉCTOR ALFREDO ROA MORALES Ignacio de la Llave, ambos expedidos por el H. Congreso del RÚBRICA. Página 8 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011 Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 9 Página 10 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

La Presidencia del Consejo General del Instituto Electoral 180 fracción I del Código Electoral para el Estado de Veracruz Veracruzano, con fundamento en lo dispuesto por el artículo de Ignacio de la Llave. 122 fracción XVIII del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y en cumplimiento a lo acor- IV De conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 pá- dado en la sesión ordinaria de fecha treinta de marzo de dos mil rrafo segundo del Código Electoral para el Estado, el 4 de julio once, da a conocer el siguiente: del año 2010, se llevó a cabo la jornada electoral para renovar a los integrantes del Poder Legislativo, Ejecutivo y de los Ayun- ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITU- tamientos del Estado. TO ELECTORAL VERACRUZANO, POR EL QUE SE DE- TERMINA EL TOPE MÁXIMO DE GASTOS DE CAMPA- ÑA QUE PUEDEN EROGAR LOS PARTIDOS POLÍTICOS V En fecha 06 de octubre de 2010, la Sala Regional de la Y COALICIONES, DURANTE EL PROCESO ELECTO- Tercera Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral RAL EXTRAORDINARIO A CELEBRARSE EN LOS MU- del Poder Judicial de la Federación, emitió sentencia en el NICIPIOS DE COXQUIHUI Y JOSÉ AZUETA. expediente SX-JRC-99/2010, cuyo resolutivo segundo decla- ró la nulidad de la elección de los miembros del Ayuntamiento de Coxquihui, Veracruz, celebrada el 04 de julio del año 2010, R E S U L T A N D O y en consecuencia, revocó la declaración de validez de la elec- ción y el otorgamiento de las constancias de mayoría. I El día 1º de abril de 2009, el Consejo General aprobó la creación e integración, entre otras, de la Comisión de Prerroga- tivas y Partidos Políticos, la cual quedó conformada de la si- VI El 17 de noviembre de 2010, la Sala Regional de la guiente forma: Tercera Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, emitió sentencia en el Presidenta: Ángeles Blanca Castaneyra Chávez. expediente SX-JRC-148/2010, cuyo resolutivo segundo de- claró la nulidad de la elección de los miembros del Ayunta- Consejeros Integrantes: Jacobo Alejandro Domínguez miento de José Azueta, Veracruz, celebrada el 04 de julio del Gudini y Alfonso Ayala Sánchez. año próximo pasado, y en consecuencia, revocó la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de las constancias Secretario Técnico: Director Ejecutivo de Prerrogativas y de mayoría. Partidos Políticos. VII En ejercicio de la facultad que le confieren los artículos “A” “B” “C” 33 fracción I, 38 de la Constitución Política Local; 19 del PARTIDOS POLÍTICOS: PARTIDOS POLÍTICOS: PARTIDOS POLÍTICOS: Código Electoral para el Estado; 18 fracción I, 47 segundo PRI PRD PAN PS PT PVEM párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 75 y 77 del PNA PRV CONVERGENCIA Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; la 2009 ABRIL MAYO JUNIO LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en su JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE sesión celebrada en fecha 17 de noviembre de 2010, aprobó el Decreto número 3 por el que se expide la Convocatoria a Elec- 2010 ENERO FEBRERO MARZO ción Extraordinaria de Ayuntamiento en el municipio de ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE Coxquihui, Veracruz de Ignacio de la Llave, mismo que fue OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE publicado en la Gaceta Oficial del Estado Número extraordi- 2011 nario 369, de fecha 18 de noviembre de 2010, y que a la letra ENERO FEBRERO MARZO señala:

II El Instituto Electoral Veracruzano, en cumplimiento de "…Artículo primero. La LXII Legislatura del Honorable Con- las atribuciones que le señalan la Constitución Política del greso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y el Código Electo- Llave, en cumplimiento a la resolución emitida por la Sala Re- ral para esta misma entidad federativa, organizó en los años gional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa- 2009-2010 las elecciones de Gobernador, Diputados y Ediles ción, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal de los doscientos doce Ayuntamientos del Estado. Electoral, con sede en esta ciudad, en el expediente SX-JRC-99/ 2010, que declaró la nulidad de la elección de los miembros del Honorable Ayuntamiento de Coxquihui, Veracruz de Ignacio III El Proceso Electoral 2009-2010 dio inicio con la insta- de la Llave, celebrada el cuatro de julio de este año, y con lación del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano, fundamento en lo dispuesto en el artículo 19 del Código Electo- el día 10 de noviembre de 2009, actividad que se circunscribe ral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, convoca a dentro de la etapa correspondiente a los actos preparatorios de los ciudadanos del municipio de Coxquihui, y a las organizacio- la elección, de conformidad con lo dispuesto por el artículo nes políticas con registro o acreditación legal ante el Instituto Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 11

Electoral Veracruzano, que tuvieron derecho a participar en el "…Artículo primero. La LXII Legislatura del Honorable Con- proceso electoral ordinario de dos mil diez, a participar en la greso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la elección extraordinaria de los miembros del Honorable Ayunta- Llave, en cumplimiento a la resolución emitida por la Sala Re- miento de dicho municipio. gional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa- ción, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Artículo segundo. El proceso electoral extraordinario iniciará Electoral, con sede en esta ciudad, en el expediente SX-JRC- el día 21 de marzo de 2011, con la declaración formal que realice 148/2010, que declaró la nulidad de la elección de los miembros el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano y con- del Honorable Ayuntamiento de José Azueta, Veracruz de Ig- cluirá en la fecha en que los resultados de la elección hayan nacio de la Llave, celebrada el cuatro de julio de este año, y con adquirido definitividad. fundamento en lo dispuesto en el artículo 19 del Código Electo- ral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, convoca a Artículo tercero. La elección a que se convoca en términos del los ciudadanos del Municipio de José Azueta, y a las organiza- artículo primero se realizará el día 29 de mayo de 2011, confor- ciones políticas con registro o acreditación legal ante el Instituto me a las disposiciones del Código Electoral para el Estado de Electoral Veracruzano, que tuvieron derecho a participar en el Veracruz de Ignacio de la Llave. proceso electoral ordinario de dos mil diez, a participar en la elección extraordinaria de los miembros del Honorable Ayunta- Artículo cuarto. El periodo constitucional del Ayuntamiento miento de dicho municipio. que resulte electo iniciará el día 29 de junio de 2011 y concluirá el 31 de diciembre de 2013, por lo que el Concejo Municipal que Artículo segundo. El proceso electoral extraordinario iniciará el se encuentre en funciones en el municipio de Coxquihui en esos día 21 de marzo de 2011, con la declaración formal que realice el momentos, cesará en las mismas el día 28 de junio de 2011. Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano y concluirá en la fecha en que los resultados de la elección hayan adquirido Artículo quinto. Con fundamento en lo dispuesto por el artícu- definitividad. lo 19 del Código Electoral para el Estado, el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano ajustará los plazos fijados en Artículo tercero. La elección a que se convoca en términos del dicho ordenamiento a las distintas etapas del proceso electoral, artículo primero se realizará el día 29 de mayo de 2011, confor- mediante acuerdo que deberá publicarse en la Gaceta Oficial del me a las disposiciones del Código Electoral para el Estado de Estado, para que surta efectos legales. Veracruz de Ignacio de la Llave.

Artículo cuarto. El periodo constitucional del Ayuntamiento que T R A N S I T O R I O S resulte electo iniciará el día 29 de junio de 2011 y concluirá el 31 de diciembre de 2013, por lo que el Concejo Municipal que se Primero. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al encuentre en funciones en el municipio de José Azueta en esos de su publicación en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del momentos, cesará en las mismas el día 28 de junio de 2011. Estado. Artículo quinto. De conformidad con lo dispuesto por el artículo Segundo. El Congreso del Estado nombrará a los ciudadanos 19 del Código Electoral para el Estado, el Consejo General del que integrarán el Concejo Municipal que fungirá a partir del 1° Instituto Electoral Veracruzano ajustará los plazos fijados en de enero de 2011 hasta el 28 de junio de 2011. dicho ordenamiento a las distintas etapas del proceso electoral, mediante acuerdo que deberá publicarse en la Gaceta Oficial del Dado en el salón de sesiones de la LXII Legislatura del Hono- Estado, para que surta efectos legales. rable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los diecisiete días del mes de T R A N S I T O R I O S noviembre del año dos mil diez…" Primero. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al VIII En uso de la facultad que le confieren los artículos 33 de su publicación en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del fracción I, 38 de la Constitución Política Local; 19 del Código Estado. Electoral para el Estado; 18 fracción I, 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 75 y 77 del Reglamen- Segundo. El Congreso del Estado nombrará a los ciudadanos to para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; la LXII Le- que integrarán el Concejo Municipal que fungirá a partir del 1° gislatura del Honorable Congreso del Estado, en su sesión ce- de enero de 2011 hasta el 28 de junio de 2011. lebrada en fecha 14 de diciembre de 2010, aprobó el Decreto número 6 por el que se expide la Convocatoria a Elección Dado en el salón de sesiones de la LXII Legislatura del Hono- Extraordinaria de Ayuntamiento en el municipio de José rable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Azueta, Veracruz de Ignacio de la Llave, mismo que fue publi- Veracruz de Ignacio de la Llave, a los catorce días del mes de cado en la Gaceta Oficial del Estado Número extraordinario diciembre del año dos mil diez. 399, de fecha 14 de diciembre de 2010, y que a la letra señala: …" Página 12 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

IX Con fecha 26 de enero del año en curso, este órgano XIV Con fecha 21 de marzo de 2011, fue celebrada la se- colegiado aprobó el acuerdo mediante el cual se ajustan los sión solemne de Instalación del Consejo General del Instituto plazos fijados en las distintas etapas del proceso electoral que Electoral Veracruzano, acto con el cual da inicio formal el establece el Código Electoral para el Estado, a las fechas seña- Proceso Electoral Extraordinario a celebrarse en los munici- ladas en las Convocatorias a Elección Extraordinaria de Ayun- pios de Coxquihui y José Azueta. tamiento en los municipios de Coxquihui y José Azueta, expe- didas por el H. Congreso del Estado en fechas 17 de noviembre XV El Dictamen que se cita en el resultando XIII, fue turna- y 14 de diciembre de 2010, respectivamente, en los términos do a la Presidencia del Consejo General por la Presidenta de la que se exponen en el calendario correspondiente. Dicho acuer- Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos a do fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado número 44, fin de que se hiciera del conocimiento del Consejo General, Tomo CLXXXIII, de fecha 11 de febrero de 2011. por lo que fue presentado al pleno de este órgano colegiado en sesión celebrada en fecha 30 de marzo de 2011, el cual, una X De conformidad con las actividades aprobadas por este vez analizado por los integrantes de este órgano máximo de Consejo General en el citado Calendario para el Proceso Elec- dirección, origina los siguientes: toral Extraordinario en los municipios de Coxquihui y José Azueta, y de aquellas que se derivan de la organización, desa- C O N S I D E R A N D O S rrollo y vigilancia del citado Proceso Electoral, propias de este organismo electoral, es necesario que este Órgano Colegiado 1 Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- apruebe el tope de gastos de campaña. canos establece en su dispositivo 116 fracción IV inciso h), que las Constituciones y la leyes de las entidades federativas XI El Código Electoral para el Estado, regula las campañas en materia electoral deberán garantizar que se fijen los crite- electorales, así como las reglas generales respecto de los candi- rios para determinar los límites a las erogaciones de los parti- datos, las obligaciones de éstos últimos, la propaganda electo- dos políticos en sus campañas electorales. En congruencia con ral, los informes de gastos de campaña y el tope máximo de los lo anterior, el dispositivo 19 de la Constitución Política del mismos, la fiscalización de los recursos de las campañas elec- Estado de Veracruz remite la ley reglamentaria para el estable- torales y las sanciones a candidatos. cimiento de los criterios que fijan los límites a los gastos de campaña y precisan los mecanismos y procedimientos para el XII La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Po- control y vigilancia del origen y uso de los recursos con que líticos del Instituto Electoral Veracruzano, con fundamento en cuenten los partidos y demás organizaciones políticas, así la atribución que le señala el artículo 128 fracción V del citado como las sanciones por el incumplimiento de las disposicio- Código Electoral para el Estado, oportunamente realizó el es- nes que se expidan en la materia. tudio para la fijación de los gastos de campaña de los partidos políticos para la elección extraordinaria a celebrarse en los 2 Que las autoridades estatales en el país que tengan a su municipios de Coxquihui y José Azueta y lo presentó a consi- cargo la organización de las elecciones, deben -por disposi- deración de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos. ción de las Constituciones y leyes de los Estados en materia electoral- gozar de autonomía en su funcionamiento e inde- XIII La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, por pendencia en sus decisiones, rigiéndose, en el ejercicio de sus convocatoria de su Presidenta, se reunió el día 15 de marzo de funciones, por los principios de legalidad, imparcialidad, ob- 2011, para analizar el Estudio de Tope de Gastos de campaña jetividad, certeza e independencia. Así lo exige la Constitu- para la Elección Extraordinaria a celebrarse en los municipios ción Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo de Coxquihui y José Azueta; la cual después de realizar las 116 fracción IV incisos b) y c). observaciones correspondientes acordó la procedencia de di- cho estudio, formulando el Dictamen que emite la Comisión 3 Que de conformidad con la disposición constitucional de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Electoral señalada en el considerando anterior, los artículos 67 fracción Veracruzano, sobre el estudio elaborado por la Dirección Eje- I inciso a) de la Constitución Política del Estado de Veracruz cutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos relativo al cálculo de Ignacio de la Llave, 110 párrafo primero y 111 párrafo se- de los topes de gastos de campaña que pueden erogar los gundo del Código Electoral para el Estado definen la naturale- Partidos Políticos y Coaliciones, durante el Proceso Elec- za jurídica del Instituto Electoral Veracruzano, como organis- toral Extraordinario a celebrarse en los municipios de mo autónomo del Estado, de funcionamiento permanente, do- Coxquihui y José Azueta, Veracruz de Ignacio de la Llave. tado de personalidad jurídica y patrimonio propios, autono- Dicho Dictamen se adjunta al presente acuerdo como parte mía técnica, presupuestal y de gestión, responsable de la orga- integrante del mismo. nización, desarrollo y vigilancia de las elecciones, plebiscitos Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 13 y referendos, cuyo desempeño de sus funciones se rige por los cen los Partidos Políticos y las diversas Organizaciones Políti- principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, cas; determinar el tope máximo de gastos de campaña que pue- independencia, profesionalismo, equidad, transparencia y den erogar los Partidos Políticos en cada proceso y tipo de definitividad. elección; y vigilar que las actividades de los Partidos y Aso- ciaciones Políticas se desarrollen con apego a la Constitución 4 Que el Instituto Electoral Veracruzano, en cumplimiento y al Código, cumpliendo con las obligaciones a que están su- de las atribuciones que le señalan la Constitución Política del jetos, son atribuciones del Consejo General del Instituto Elec- Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como el Código toral Veracruzano en términos del artículo 119 fracciones XII, Electoral para esta misma entidad federativa, y de conformi- XIII y XIV, del ordenamiento electoral vigente. dad con las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judi- cial de la Federación y las Convocatorias correspondientes 9 Que el artículo 145 del Código número 307 Electoral expedidas por el H. Congreso del Estado, organiza en el año para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en sus frac- 2011, el Proceso Electoral Extraordinario a celebrarse en los ciones III y V, establece que son atribuciones de la Comisión municipios de Coxquihui y José Azueta. de Prerrogativas y Partidos Políticos, entre otras, el apoyar al 5 Que el artículo 19 del Código Electoral para el Estado, Consejo General en la supervisión del cumplimiento de las establece que las elecciones extraordinarias se celebrarán, en obligaciones de las organizaciones políticas, en lo relativo a los casos previstos por la Constitución Política del Estado y los derechos, obligaciones y prerrogativas de éstas; así como ese Código, en las fechas que señalen las respectivas convoca- analizar, evaluar y, en su caso, proponer modificaciones a los torias, las que se expedirán en un plazo no mayor de cuarenta y estudios realizados por la Dirección Ejecutiva de Prerrogati- cinco días, contados a partir de la declaración de nulidad de la vas y Partidos Políticos, para la fijación de los topes de gasto elección de que se trate. En ese mismo sentido añade, las con- de campaña. Así lo consigna además el diverso 15, fracciones vocatorias para la celebración de elecciones extraordinarias IV y VI del Reglamento de Comisiones del Consejo General que expida el Congreso del Estado, no podrán restringir los del Instituto Electoral Veracruzano. derechos y prerrogativas que ese Código otorga a los ciudada- nos y a los partidos políticos, ni alterar los procedimientos y 10 Que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos formalidades que establece. Por último, establece que el Con- en cumplimiento de su atribución de supervisar, analizar, eva- sejo General del Instituto ajustará los plazos fijados en este luar y, en su caso, dictaminar sobre los asuntos que el Código Código a las distintas etapas del proceso electoral; su acuerdo de la materia y este órgano superior de dirección le asigne; deberá ser publicado en la Gaceta Oficial del Estado, para que analizó, evaluó y, en su caso, propuso modificaciones a los surta sus efectos. estudios realizados por la Dirección Ejecutiva de Prerrogati- vas y Partidos Políticos, para la fijación de los topes de gasto 6 Que el Instituto Electoral Veracruzano, para el cumpli- de campaña para las elecciones de Diputados y Ediles de los miento y desarrollo de todas sus funciones, cuenta, como órga- Ayuntamientos del Estado emitiendo el Dictamen que se cita no superior de dirección, con el Consejo General, responsable, en los resultandos VI y VII del presente acuerdo, lo anterior de entre otras atribuciones, de vigilar el cumplimiento de las dis- conformidad con los artículos 143 párrafo segundo y 144 pá- posiciones constitucionales relativas y legales en materia elec- rrafo cuarto del Código Electoral para el Estado de toral, y que los principios rectores en el desempeño de la fun- Veracruz, de los cuales, este último numeral señala que en ción electoral rijan las actividades del Instituto; de conformi- todos los casos las Comisiones deberán presentar por con- dad a lo establecido por los artículos 112 fracciones I y VII; ducto de su Presidente, de manera oportuna ante el Conse- 113 párrafo primero y 119 fracción I, del Código Electoral jo General, un informe o proyecto de dictamen de los asun- citado. tos que se les encomienden, para que de ser procedente se emita la resolución correspondiente. 7 Que de conformidad con lo dispuesto por la fracción II del artículo 1 del Código Electoral en comento, las disposicio- 11 Que en el mismo sentido el artículo 55 del Reglamento nes de dicho ordenamiento son de orden público y observan- de Comisiones señala que las Comisiones, en todos los asun- cia general, y tienen por objeto reglamentar en materia electo- tos encomendados por el Consejo, deberán presentar por con- ral, las normas constitucionales relativas a la organización, ducto de su Presidente, de manera oportuna a la Presidencia, función, derechos, obligaciones y prerrogativas de las Organi- un proyecto de dictamen para que se emita la resolución co- zaciones Políticas. rrespondiente.

8 Que fiscalizar y vigilar el origen, monto y aplicación de 12 Que con base en lo establecido en el numeral 80 párra- los recursos, tanto de carácter público como privado que utili- fos primero y cuarto del Código Electoral para el Estado, se Página 14 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011 entiende por campaña electoral al conjunto de actividades rea- I. El valor unitario del voto en la última elección ordinaria que lizadas por los partidos políticos, coaliciones y candidatos re- corresponda; gistrados ante el órgano electoral para la obtención del voto, las cuales se iniciarán una vez aprobado el registro de candida- II. El número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral de los distritos o municipios, según la elección correspondiente; turas por el órgano electoral correspondiente, en términos del artículo 185 fracción VI del Código en mención, y concluirán III. El índice de inflación que reporte la institución legalmente tres días antes de la fecha de la jornada electoral respectiva. facultada para ello, de enero al mes inmediato anterior a aquel en que dé inicio el periodo de registro de candidatos, en el año 13 Que, el Código número 307 Electoral para el Estado de de la elección de que se trate; y Veracruz de Ignacio de la Llave contempla en los artículos 80, 81, 82, 83 y 88 lo relativo a la regulación de las campañas IV. La duración de la campaña electoral electorales y a los gastos de campaña de los candidatos a los diversos cargos de elección popular. En este sentido, para determinar los topes de gastos de cam- paña, se deben conocer los datos de cada una de estas fraccio- 14 Que acorde con la disposición constitucional señalada nes, como vemos a continuación: en el considerando 1, el párrafo primero del artículo 88 de la Ley Electoral para el Estado establece que para las campañas • Valor unitario del voto electorales de los candidatos, el Consejo General fijará un tope de gastos para cada campaña, con base en los estudios que La primera variable, establecida en la fracción I del nume- realice, tomando en cuenta los aspectos siguientes: ral 88 de ordenamiento de la materia, se refiere al valor unitario del voto en la última elección ordinaria, en este caso, sería el a. El valor unitario del voto en la última elección ordi- proceso electoral 2009-2010. naria que corresponda; b. El número de ciudadanos inscritos en el padrón elec- Sin embargo, para poder determinar el valor unitario del toral de los distritos o municipios, según la elección voto, se deben conocer el total de los gastos de campaña correspondiente; erogados por los partidos políticos y/o coaliciones participan- c. El índice de inflación que reporte la institución le- tes así como la votación total emitida, en la referida elección. galmente facultada para ello, de enero al mes inme- diato anterior a aquel en que dé inicio el periodo de En el caso del monto total de las erogaciones efectuadas registro de candidatos, en el año de la elección de que por los partidos políticos y/o coaliciones contendientes en el se trate; y proceso electoral 2009-2010, éstos aun se encuentran bajo d. La duración de la campaña electoral. análisis de la Unidad de Fiscalización de los Partidos Políti- cos, que es el órgano encargado de la recepción y revisión 15 Que en estricto apego a lo anterior, con base en el estu- integral de los informes de los partidos, respecto del origen y dio realizado por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y monto de los recursos que reciban por cualquier modalidad de Partidos Políticos y al análisis que del mismo realizó la Comi- financiamiento así como sobre su destino y aplicación. sión de Prerrogativas y Partidos Políticos, el proyecto de tope de gastos de campaña para los partidos políticos en la Elección Esto es así, porque los partidos políticos entregaron sus Extraordinaria a celebrarse en los municipios de Coxquihui y informes de gastos de precampaña y campaña ante la Unidad José Azueta que se presenta a consideración de este órgano de Fiscalización en la forma y términos establecidos en las colegiado, se sustenta en los siguientes criterios, los cuales fracciones III y IV del numeral 62 del código de la materia. este Consejo General hace suyos para fundar y motivar la apro- bación correspondiente, en los siguientes términos: Como ya se manifestó, al momento de la elaboración del …" presente estudio dichos informes se encontraban dentro de la etapa de revisión, notificación y requerimientos que la ley con- a) Determinación de las variables cede para que los partidos políticos subsanen sus errores u omisiones o presenten las aclaraciones respectivas, para que El citado artículo 88 regula el monto máximo de recursos posteriormente la Unidad elabore el dictamen consolidado y que pueden erogar los partidos políticos y coaliciones para sus lo someta a consideración del Consejo General, de acuerdo gastos de campaña tendientes a la obtención del voto, estable- con lo establecido en el artículo 63 de la ley electoral. ciendo que el Consejo General, con base a los estudios que realice, deberá fijarlo tomando en cuenta las variables enun- Sin este dato, no hubiera sido posible actualizar el valor ciadas en las fracciones I a la IV: unitario del voto. Por lo tanto, en este caso se utilizó el dato Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 15 conocido más reciente, esto es, el que se consideró en el Acuer- Para determinar, el índice de inflación acumulada al mes do del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano, anterior al registro de candidatos, primero debemos conocer la por el que se determina el tope máximo de gastos de campaña fecha en que los partidos políticos presentarán sus para las elecciones por las que se renovarán a los integrantes postulaciones. del Poder Legislativo y a los Ediles de los 212 Ayuntamientos del estado, en el proceso electoral 2009-2010. En este caso, se deben tomar en cuenta el Acuerdo del Con- sejo General del Instituto Electoral Veracruzano, mediante el Éste fue aprobado, en la sesión del órgano máximo de di- cual se ajustan los plazos fijados en el Código electoral para el rección de fecha 18 de mayo de 2010, que en el segundo punto Estado, a las etapas del proceso electoral extraordinario a cele- de acuerdo determinó la cantidad de $ 25.46 (Veinticinco pe- brarse en los municipios de Coxquihui y José Azueta, de con- sos 46/100 M.N.) como el valor unitario del voto en las cam- formidad con las convocatorias públicas expedidas por el Con- pañas de Ediles para el Proceso Electoral 2009-2010. greso del Estado.

• Número de ciudadanos inscritos en el padrón En el referido acuerdo, se anexa el calendario con las fe- electoral chas en que se desarrollarán las etapas del proceso electoral extraordinario 2011, que señala el período para el registro de La segunda variable, es la relativa al número de ciudada- postulaciones de candidatos para integrar los Ayuntamientos nos inscritos en el padrón electoral de los distritos o munici- es del 20 al 25 de abril del presente. pios, según la elección correspondiente, de conformidad con la fracción II del artículo 88 del Código electoral. Es menester señalar que el referido calendario también se- ñala que el tope de gastos de campaña se debe someter a consi- Como el caso que nos ocupa es el proceso electoral extraor- deración el Consejo General, para su aprobación, en el día 30 dinario 2011, el cual tiene como fin renovar Ediles de los Ayun- de marzo del presente. tamientos de los municipios de Coxquihui y José Azueta, se consideró el número de ciudadanos inscritos en el padrón elec- En consecuencia, el índice de inflación se debe actualizar toral de los referidos municipios al día primero de febrero del al mes de marzo que es el mes anterior al periodo de registro de presente, y que conforme al oficio número JLE-VER/0141/ candidatos que, como ya se estableció, será del 20 al 25 de 2011, signado por el Mtro. Antonio Ignacio Manjarrez Valle, abril del presente. Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Fe- deral Electoral, es el siguiente: Ahora bien, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) constituye un indicador que refleja las variaciones en MUNICIPIO CIUDADANOS INSCRITOS EN EL el valor de la moneda con el propósito de contar con un meca- PADRÓN ELECTORAL nismo que permita conocer la magnitud de los cambios econó- micos derivados del proceso inflacionario. Coxquihui 10,336 La institución legalmente facultada para reportar la infla- José Azueta 18,582 ción es el Banco de México y lo publica en el Diario Oficial de la Federación dentro de los primeros diez días del mes siguien- • Índice de inflación te al que corresponda, de acuerdo con lo previsto en los artícu- los 20 y 20 bis del Código Fiscal de la Federación. La tercera variable, se refiere a la inflación que reporte la institución legalmente facultada para ello, de enero al mes in- Derivado de lo anterior, el índice de inflación solamente se mediato anterior a aquél en que dé inicio el periodo de registro puede actualizar hasta la publicación que realice el Banco de de candidatos, en el año de la elección de que se trate, estable- México el día diez de marzo que, en este caso, contiene el cida en la fracción III del numeral 88 de ordenamiento de la índice acumulado hasta el mes de febrero del presente año, materia. como podemos observar en la siguiente tabla:

INFLACIÓN ACUMULADA DURANTE EL PERIODO ENERO -FEBRERO DE 2011 INFLACIÓN REPORTADA MES POR EL BANCO DE MÉXICO FÓRMULA INFLACIÓN ACUMULADA Enero 0.49 % (0.49) 0.49 %

Febrero 0.38 % (0.49 más 0.38 ) 0.87 %

Total 0.87 %

Página 16 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

• Duración de la campaña electoral Fecha de Duración de la Período de aprobación de Duración de la Elección campañas precampaña registro de las campaña electorales (máximo 2/3 partes de la La ultima variable, que considera el multicitado numeral candidaturas duración de la campaña) 88 en su fracción IV del Código 307 electoral, es la duración Gobernador del 13 de Mayo a 12 de Mayo de 2010 49 días 32 días de la campaña electoral. Estado 30 de Junio de 2010

Diputados Locales 19 de Mayo a 18 de Mayo de 2010 43 días 28 días Ahora bien, para el presente estudio se requiere conocer los de Mayoría Relativa 30 de Junio de 2010 días que duró la campaña electoral para la renovación de ediles Diputados de 01 al 30 de Junio de Representación 31 de Mayo de 2010 30 días 20 días de los Ayuntamientos en el proceso electoral 2009-2010, así 2010 Proporcional como el período que durará en el proceso extraordinario 2011. 29 de mayo a Ediles 28 de Mayo de 2010 33 días 22 días 30 de junio de 2010 Estos datos los podemos obtener del Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano, por el que se En el caso del presente estudio, únicamente se necesita determina la duración máxima de las precampañas electora- conocer la duración de campaña de ediles del proceso electo- les de las elecciones de Gobernador, Diputados locales y Ediles ral 2009-2010 que fue de 33 días. de los Ayuntamientos del Estado, aprobado en su sesión de fecha 8 de enero de 2010. Por otro lado, en el citado calendario mediante el cual se ajustan los plazos fijados en las etapas del proceso electoral En su considerando número 10, señala los días que com- ordinario a la elección extraordinaria 2011, menciona que el prende la campaña electoral y determina la duración máxima Consejo Municipal sesionará para la aprobación y registro de de las precampañas electorales de las elecciones de Goberna- las candidaturas que procedan el día 28 de abril, así mismo las dor, Diputados Locales y Ediles de los Ayuntamientos del Es- campañas electorales iniciarán el día 29 de abril y concluirán tado para el Proceso Electoral 2009-2010, como se muestra a el día 25 de mayo del presente, lo que nos permite determinar continuación: la duración de éstas, como se muestra en el siguiente:

L M M J V S D L M M J V S D 1 2 3 1 3 días 4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 8 4 días 5 días 6 días 7 días 8 días 9 días 10 días 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 11 días 12 días 13 días 14 días 15 días 16 días 17 días Abril 2011 18 19 20 21 22 23 24 Mayo 2011 16 17 18 19 20 21 22 18 días 19 días 20 días 21 días 22 días 23 días 24 días 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 Aprobación Inicio 2 días 25 días 26 días Término Jornada registro campaña campaña electoral 30 31

Derivado de lo anterior, tenemos que la duración de campaña de ediles del proceso electoral extraordinario 2011, es de 27 días.

Fecha de aprobación de Periodo de campañas Duración de la campaña Elección registro de las electorales proceso electoral 2011 candidaturas

Ediles 28 de abril de 2011 29 de abril al 25 de mayo 27 días

Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 17

b) Cálculo del tope simple de gastos de campaña toral de la elección de Ediles en el proceso electoral 2009- 2010 así como en la elección extraordinaria 2011. En el apartado anterior, se describió detalladamente la for- ma en que se determinaron cada una de las variables estableci- das en el artículo 88, fracciones I a la IV, del Código 307 Elec- La determinación de las referidas variables, es necesaria toral para el estado de Veracruz, que son las relativas al: valor para que esta Dirección realice el cálculo para la fijación de los unitario del voto en la última elección ordinaria; número de topes de gastos que pueden erogar los partidos políticos y coa- ciudadanos inscritos en el padrón electoral de los municipios liciones en las campañas del proceso electoral extraordinario de Coxquihui y José Azueta, Veracruz; índice de inflación 2011 a celebrarse en los municipios de José Azueta y Coxquihui, acumulada durante el período enero-febrero de 2011 reporta- Veracruz, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 128 frac- do por el Banco de México; y, la duración de la campaña elec- ción V del ordenamiento de la materia y en síntesis son:

VARIABLES ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 88 EN LAS FRACCIONES I A IV DEL CÓDIGO ELECTORAL

Valor unitario del voto $ 25.46 (Veinticinco pesos 46 /100 M.N.)

Número de ciudadanos inscritos en el Coxquihui 10,336 padrón electoral al primero de febrero de 2011 José Azueta 18,582

Inflación acumulada durante el 0.87 % periodo enero-febrero de 2011

Ediles proceso electoral 2009-2010 33 días Duración de la campaña electoral Ediles elección extraordinaria 2011 27 días

Una vez determinadas las variables, el primer paso es calcular el valor unitario del voto por día de campaña, éste se obtiene dividiendo el valor unitario del voto que es de $ 25.46 (veinticinco pesos 46/100 M.N.) entre los 33 días que duro la campaña de ediles en el proceso electoral 2009-2010, como se muestra en el siguiente esquema:

Valor unitario del voto $ 25.46 = 0.77 Duración de la campaña de ediles 33 días

El valor unitario del voto por día de campaña del proceso electoral anterior, asciende a $ 0.77 una vez determinado éste, el segundo paso es calcular la actualización de costo del valor del voto por día de campaña para el proceso electoral extraordinario 2011. En este caso, es necesario utilizar el índice de inflación acumulada durante el período enero-febrero del año en curso.

Como se mencionó en el punto relativo al índice de inflación, el Banco de México lo publica en el Diario Oficial de la Federación dentro de los primeros diez días del mes siguiente al que corresponda; por lo que en este caso y en virtud de los plazos establecidos en el calendario de la elección extraordinaria, únicamente se actualiza al día diez de marzo y contiene el índice acumulado hasta el mes de febrero del 2011, como podemos observar en la siguiente tabla:

INFLACIÓN ACUMULADA DURANTE EL PERÍODO ENERO-FEBRERO DE 2011 INFLACIÓN REPORTADA MES POR EL BANCO DE MÉXICO FÓRMULA INFLACIÓN ACUMULADA Enero 0.49 % (0.49) 0.49 %

Febrero 0.38 % (0.49 más 0.38 ) 0.87 %

Total 0.87 %

Página 18 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

Como puede observarse, el índice de inflación se encuen- Ahora bien, para determinar el valor unitario del voto por tra expresado en porcentaje y por lo tanto es necesario realizar día de campaña actualizado, se multiplica el valor unitario del una operación aritmética para transformarlo en cifra porcen- voto por día de campaña que asciende a $ 0.77 por el factor tual. Dicho cálculo consiste en dividir el índice de inflación relativo al índice de inflación acumulada que es de 1.0087: acumulada que es de 0.87 entre 100 y al resultado habrá que sumarle 1 para obtener así el factor aplicable, esto es: 0.87 $ 0.77 x 1.0087 = $ 0.78 + 1 = 1.0087 100 Esta operación, nos da como resultado $ 0.78 que es el valor unitario del voto por día de campaña actualizado.

El tercer paso, es calcular el valor del voto por día de campaña actualizado con los datos del padrón electoral de cada municipio, esto se determina de la siguiente forma:

VALOR DEL VOTO POR D ÍA CIUDADANOS INSCRITOS EN VALOR UNITARIO DEL VOTO FÓRMULA DE CAMPAÑA ACTUALIZADO MUNICIPIO EL PADRÓN ELECTORAL POR DÍA DE CAMPAÑA CON LOS DATOS DEL (AL PRIMERO DE FEBRERO DE 2011) ACTUALIZADO (CIPE X VUVDA) PADRÓN ELECTORAL DE CADA MUNICIPIO

Coxquihui 10,336 $ 0.78 (10,336 x 0.78) $ 8,062.08

José Azueta 18,582 $ 0.78 (18,582 x 0.78) $ 14,493.96

Hasta este punto tenemos que el valor del voto por día de campaña actualizado con los datos del padrón electoral de cada municipio es:

VALOR DEL VOTO POR DÍA DE CAMPAÑA MUNICIPIO ACTUALIZADO CON LOS DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL DE CADA MUNICIPIO

Coxquihui $ 8,062.08

José Azueta $ 14,493.96

El cuarto paso, para obtener el tope de gastos de campaña, es multiplicar el valor del voto por día de campaña actualizado con los datos del padrón electoral de cada municipio por los 27 días que va durar la campaña electoral en elección extraordinaria 2011, lo que nos da el siguiente resultado:

VALOR DEL VOTO POR D ÍA DURACIÓN DE LA CAMPAÑA DE CAMPAÑA ACTUALIZADO EN EL PROCESO FÓRMULA TOPE SIMPLE DE GASTOS MUNICIPIO CON LOS DATOS DEL ELECTORAL DE CAMPAÑA PADRÓN ELECTORAL DE (VUVDA x DCPEE) EXTRAORDINARIO 2011 CADA MUNICIPIO

Coxquihui 8,062.08 27 días (8,062.08 x 27) $ 217,676.16

José Azueta 14,493.96 27 días (14,493.96 x 27) $ 391,336.92

Finalmente, se obtuvo que el tope simple de gastos de campaña para el municipio de Coxquihui es de $217,676.16 (doscien- tos diecisiete mil seiscientos setenta y seis pesos 16/100 M.N.) y para José Azueta asciende a $391,336.92 (Trescientos noventa y un mil trescientos treinta y seis pesos 92/100 M.N.)

TOPE DE GASTOS DE MUNICIPIO CAMPAÑA

Coxquihui $ 217,676.16

José Azueta $ 391,336.92

Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 19

I. Factor socioeconómico El referido factor socioeconómico se integra con diversos elementos que tienen como fuentes determinadas institucio- Hasta este punto, tenemos determinando el tope simple nes oficiales, tales como: el Instituto Nacional de Estadística y de gastos de campaña que pueden erogar los partidos polí- Geografía (INEGI), la Comisión Nacional de los Salarios Míni- ticos y, en su caso, las coaliciones en esta elección extraor- mos, y el Consejo Nacional de Población (CONAPO). dinaria 2011.

Sin embargo, tomando en consideración que en el pasado Dichos elementos fueron considerados como referentes sig- proceso electoral 2009-2010, los integrantes de la Comisión nificativos del ámbito socioeconómico local, a saber: de Prerrogativas y Partidos Políticos así como los miembros del Consejo General consideraron que, además de las variables 1. Densidad poblacional, relativo al número de habitan- contenidas en las fracciones I a IV del artículo 88 del Código tes por kilómetro cuadrado; electoral vigente, se aplicara el denominado factor 2. Salario mínimo, por área geográfica; y, socioeconómico que se utilizó en el Acuerdo del Consejo Ge- 3. Marginación, por grado. neral del Instituto Electoral Veracruzano, por el que se deter- mina el tope máximo de campaña para las elecciones por las que se renovarán a los integrantes del Poder Legislativo, Eje- De esta forma, el factor socioeconómico es el resultado del cutivo y a los Ediles de los 212 Ayuntamientos del Estado en el conjunto de estos elementos, considerando a las partes que lo año 2004. Por lo tanto, éste se tomará en consideración en el integran con el carácter de variables matemáticas, tal y como presente estudio. se muestra a continuación:

1. DENSIDAD POBLACIONAL

HABITANTES POR KILOMETRO CUADRADO FACTOR

Hasta 64 0.5000

Más de 64 y hasta 135 0.4500

Más de 135 0.4000

2. SALARIO MÍNIMO

ZONA GEOGRAFICA FACTOR

A 1.0000

B 0.8750

C 0.7500

3. MARGINACIÓN

GRADO FACTOR

Muy alto 0.5000

Alto 0.4375

Medio 0.3750

Bajo 0.3125

Página 20 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

Para mejor comprensión, este rubro se dividió en dos apar- conservación de la información de interés nacional relativa a tados: en el primero, se determinarán los elementos relativos a todos los habitantes y viviendas del país, referida a un momen- la densidad poblacional, el salario mínimo y el grado de to determinado. marginación que le corresponden a cada municipio; y en el segundo, se realizará el cálculo de tope de gastos de campaña En ese sentido, con base en los datos del censo de pobla- aplicando el factor socioeconómico. ción y vivienda de México efectuado en el año 2010 y publi- cados en el portal de internet del Instituto Nacional de Estadís- a) Elementos del factor socioeconómico tica y Geografía, referentes al índice de población por kilóme- tro cuadrado en cada municipio, se encontró que Coxquihui y Una vez establecidos los valores de los elementos del fac- José Azueta cuentan con 192.7 y 44.8, respectivamente. tor socioeconómico el siguiente paso es determinar cada uno, a fin de aplicarlos al tope simple de gastos de campaña para los Una vez obtenidos estos datos, deben ser relacionados con municipios de Coxquihui y José Azueta, Veracruz de Ignacio los valores contenidos en la tabla relativa al elemento de den- de la Llave. sidad poblacional. En el caso del municipio de Coxquihui, que cuenta con una población por kilómetro cuadrado de 192.7, • Densidad poblacional en la referida tabla se ubicaría en el rango de "más de 135", y en consecuencia, le correspondería el factor 0.4000. El primer elemento es la densidad poblacional, este dato lo obtenemos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía De la misma forma, el municipio de José Azueta, que cuen- (INEGI), que es el organismo autónomo encargado del diseño, ta una población por kilómetro cuadrado de 44.8, se encuentra planeación, captación, procesamiento, análisis, divulgación y dentro del rango de "hasta 64", correspondiéndole el factor

DENSIDAD POBLACIONAL

CENSO DE POBLACION HABITANTES POR MUNICIPIO FACTOR Y VIVIENDA 2010 KILOMETRO CUADRADO

Coxquihui 192.7 Más de 135 0.4000

José Azueta 44.8 Hasta 64 0.5000

0.5000, como podemos observar en el siguiente cuadro:

• Salario mínimo

El segundo elemento se refiere al salario mínimo vigente. De acuerdo con la resolución del H. Consejo de representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Generales y Profesionales, publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha diciembre 23 de 2010 y en vigor a partir de enero de 2011, dichos salarios son los siguientes:

Área geográfica Pesos Municipios Agua Dulce, , , , “A” $ 59.82 Ixhuatlán del Sureste, Minatitlán, Moloacán y de Lázaro Cárdenas del Río

“B” $ 58.13 , de Hidalgo y

“C” $ 56.70 El resto de los 201 municipios del Estado de Veracruz Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 21

En el caso de los municipios de Coxquihui y José Azueta, se encuentran dentro de la zona económica "C", por lo cual, les correspondería el siguiente factor: SALARIO MÍNIMO

MUNICIPIO ZONA ECONÓMICA FACTOR

Coxquihui C 0.7500

José Azueta C 0.7500 • Marginación

El tercer elemento es la marginación. Este dato lo obtenemos del Consejo Nacional de Población (CONAPO), que de acuerdo con la Ley de Población tiene la misión de regular los fenómenos que afectan a la población en cuanto a su volumen, estructura, dinámica y distribución en el territorio nacional, con el fin de lograr que ésta participe justa y equitativamente de los beneficios del desarrollo económico y social.

En este sentido, el Consejo Nacional de Población realiza estudios y construye indicadores para conocer las condiciones de vida de las poblaciones excluidas de los beneficios del desarrollo, así como su distribución en el territorio.

En su portal de Internet, se encuentra el índice de marginación a nivel estatal y municipal al año 2005 que se realizó utilizando como fuentes de información el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del mismo año. Es menester señalar que éste es el estudio más reciente.

En este caso, de acuerdo con los índices de marginación del año 2005 el municipio de Coxquihui se ubica en un grado de marginación "muy alto", mientras que el de José Azueta se ubica en "alto". En consecuencia, les corresponden los siguientes factores: ÍNDICE DE MARGINACIÓN

MUNICIPIO GRADO FACTOR

Coxquihui Muy alto 0.5000

José Azueta Alto 0.4375

b) Cálculo del tope de gastos de campaña con factor socioeconómico

Finalmente, para calcular el factor socioeconómico una vez determinados los factores de los elementos en cada municipio, se debe obtener la media aritmética o promedio. Esto se logra mediante la suma de todos los valores dividida entre el número de sumados, tal como puede observarse en el siguiente cuadro:

Coxquihui Elementos del factor socioeconómico FACTOR

Densidad poblacional Más de 135 0.4000

Salario Mínimo Zona económica “C” 0.7500

Índice de Marginación Muy alto 0.5000

Suma de los factores 1.65

Cálculo ( 1.65 / 3)

Promedio 0.55

Página 22 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

De lo anterior, se tiene que el resultado de la suma de los factores del municipio de Coxquihui es de 1.65, y que al ser dividido entre el número de elementos, que son 3, da un promedio de 0.55 que es el factor socioeconómico.

En el caso del municipio de José Azueta, el resultado de la suma de los factores es de 1.6875, que al ser dividido entre el número de elementos, que son 3, da un promedio de 0.5625 que se traduce en el factor socioeconómico.

José Azueta Elementos del factor socioeconómico FACTOR

Densidad poblacional Hasta 64 0.5000

Salario Mínimo Zona económica “C” 0.7500

Índice de Marginación Alto 0.4375

Suma de los factores 1.6875

Cálculo ( 1.6875 / 3)

Promedio 0.5625

Una vez obtenido el factor socioeconómico, que para el municipio de Coxquihui es de 0.55 y en el caso de José Azueta es de 0.5625, se debe multiplicar éste por el tope simple de gastos de campaña, como se muestra a continuación:

TOPE DE GASTOS DE TOPE SIMPLE DE GASTOS FACTOR FÓRMULA MUNICIPIO CAMPAÑA CON FACTOR DE CAMPAÑA SOCIOECONÓMICO (TSGC X FS) SOCIOECONÓMICO

Coxquihui $ 217,676.16 0.55 (217,676.16 X 0.55) $ 119,721.89

José Azueta $ 391,336.92 0.5625 (391,336.92 X 0.5625) $ 220,127.02

Finalmente, tenemos que el tope de gastos que pueden erogar los partidos políticos y coaliciones en las campañas durante el proceso electoral extraordinario 2011 a celebrarse en los municipios de Coxquihui y José Azueta, Veracruz de Ignacio de la Llave, asciende a: TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA CON MUNICIPIO FACTOR SOCIOECONÓMICO

Coxquihui $ 119,721.89

José Azueta $ 220,127.02

En conclusión, el estudio realizado determina que el tope de gastos de campaña para el municipio de Coxquihui es de $119,721.89 (Ciento diecinueve mil setecientos veintiún pesos 89/100 M.N.), mientras que para el municipio de José Azueta asciende a $ 220,127.02 (Doscientos veinte mil ciento veintisiete pesos 02/100 M.N.)

TOPE DE GASTOS DE TOPE SIMPLE DE MUNICIPIO CAMPAÑA CON FACTOR REDUCCIÓN GASTOS DE CAMPAÑA SOCIOECONÓMICO Coxquihui $ 217,676.16 $ 119,721.89 $ 97,954.27

José Azueta $ 391,336.92 $ 220,127.02 $ 171,209.90

Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 23

16 Que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información TERCERO. Se instruye al Secretario Ejecutivo a que Pública para el Estado de Veracruz establece, en el artículo 8 notifique a los Partidos Políticos el contenido del presen- fracción I, la obligación de las instituciones de publicar y mante- te acuerdo. ner actualizada la información correspondiente a los acuerdos que emitan, por lo que este órgano colegiado, en cumplimiento Dado en la Sala de Sesiones del Consejo General del Ins- a lo anterior y en ejercicio de la atribución que le señala la tituto Electoral Veracruzano, en la ciudad de Xalapa- fracción XLIV del artículo 119 del Código Electoral para el Es- Enríquez, Veracruz, a los treinta días del mes de marzo de dos tado, de prever lo necesario para el cumplimiento de las obliga- mil once. ciones en materia de derecho de acceso a la información de con- formidad con la ley de la materia; dispone publicar en la página PRESIDENTA de Internet del Instituto el texto íntegro del presente acuerdo CAROLINA VIVEROS GARCÍA RÚBRICA. En atención a las consideraciones expresadas, y con funda- mento en lo dispuesto por los artículos 116 fracción IV incisos SECRETARIO b), c) y h) de la Constitución Política de los Estados Unidos HÉCTOR ALFREDO ROA MORALES Mexicanos; 19 y 67 fracción I, inciso a) de la Constitución Polí- RÚBRICA. tica del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, 1 fracción II, 11 párrafo segundo,19, 80 párrafos primero y folio 343 cuarto, 81, 82, 83, 88 párrafo primero y sus fracciones I, II, III y IV, 110 párrafo primero, 111 párrafo segundo, 112 fracciones I y VII, 113 párrafo primero, 119 fracciones I, XII, XIII, XIV y XLIV, La Presidencia del Consejo General del Instituto Electo- 128 fracción V, 143 párrafo segundo, 144, 145, 180 fracción I y ral Veracruzano, con fundamento en lo dispuesto por el artí- demás relativos y aplicables del Código Electoral para el Estado culo 122 fracción XVIII del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 8º fracción I de la Ley de de Veracruz de Ignacio de la Llave, y en cumplimiento a lo Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado acordado en la sesión extraordinaria de fecha treinta de mar- de Veracruz; 18 fracción I, 47 segundo párrafo de la Ley Orgáni- zo de dos mil once, da a conocer el siguiente: ca del Poder Legislativo; 75 y 77 del Reglamento para el Gobier- no Interior del Poder Legislativo; 15 fracciones IV y VI y 55 del Reglamento de Comisiones del Consejo General del Instituto ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTI- Electoral Veracruzano; el Consejo General del Instituto Electo- TUTO ELECTORAL VERACRUZANO, POR EL QUE SE ral Veracruzano, en ejercicio de las atribuciones que le señalan RESUELVE SOBRE LA SOLICITUD DE REGISTRO DEL los artículos 19 párrafo tercero y 119 fracción XIII del Código CONVENIO DE COALICIÓN PRESENTADO POR LOS Electoral para el Estado; Decreto número 3 por el que se expide PARTIDOS POLÍTICOS DE LA REVOLUCIÓN DEMO- Convocatoria a Elección Extraordinaria de Ayuntamiento en el CRÁTICA, DEL TRABAJO Y CONVERGENCIA, BAJO municipio de Coxquihui, Veracruz de Ignacio de la Llave, y LA DENOMINACIÓN "PARA CAMBIAR VERACRUZ", Decreto número 6 por el que se expide Convocatoria a Elección CON LA FINALIDAD DE POSTULAR CANDIDATOS Extraordinaria de Ayuntamiento en el municipio de José Azueta, COMUNES, POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELA- Veracruz de Ignacio de la Llave, ambos expedidos por el H. Con- TIVA, EN LAS ELECCIONES EXTRAORDINARIAS A greso del Estado en fechas 17 de noviembre y 14 de diciembre de CELEBRARSE EN LOS MUNICIPIOS DE COXQUIHUI 2010, respectivamente, emite el siguiente: Y JOSÉ AZUETA.

A C U E R D O R E S U L T A N D O

PRIMERO. Se determina el tope máximo de gastos de cam- I El Instituto Electoral Veracruzano, en cumplimiento de paña que pueden erogar los Partidos Políticos y Coaliciones, las atribuciones que le señalan la Constitución Política del durante el Proceso Electoral Extraordinario a celebrarse en los Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y el Código Elec- municipios de Coxquihui y José Azueta, en los términos que se toral para esta misma entidad federativa, organizó en los años describe en el considerando 15 del presente acuerdo. 2009-2010 las elecciones de Gobernador, Diputados y Ediles de los doscientos doce Ayuntamientos del Estado. SEGUNDO. Se instruye a la Presidencia del Consejo General para que ordene la publicación del presente acuerdo en la Gace- II El Proceso Electoral 2009-2010 dio inicio con la insta- ta Oficial del Estado y en la página de Internet del Instituto. lación del Consejo General del Instituto Electoral Página 24 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

Veracruzano, el día 10 de noviembre de 2009, actividad que se ral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, convoca a circunscribe dentro de la etapa correspondiente a los actos pre- los ciudadanos del municipio de Coxquihui, y a las organizacio- paratorios de la elección, de conformidad con lo dispuesto por nes políticas con registro o acreditación legal ante el Instituto el artículo 180 fracción I del Código Electoral para el Estado Electoral Veracruzano, que tuvieron derecho a participar en el proceso electoral ordinario de dos mil diez, a participar en la de Veracruz de Ignacio de la Llave. elección extraordinaria de los miembros del Honorable Ayunta- miento de dicho municipio. III De conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 párra- Artículo segundo. El proceso electoral extraordinario iniciará fo segundo del Código Electoral para el Estado, el 4 de julio el día 21 de marzo de 2011, con la declaración formal que realice del año 2010, se llevó a cabo la jornada electoral para renovar el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano y con- a los integrantes del Poder Legislativo, Ejecutivo y de los Ayun- cluirá en la fecha en que los resultados de la elección hayan tamientos del Estado. adquirido definitividad. Artículo tercero. La elección a que se convoca en términos del IV En fecha 06 de octubre de 2010, la Sala Regional de la artículo primero se realizará el día 29 de mayo de 2011, confor- me a las disposiciones del Código Electoral para el Estado de Tercera Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral Veracruz de Ignacio de la Llave. del Poder Judicial de la Federación, emitió sentencia en el Artículo cuarto. El periodo constitucional del Ayuntamiento expediente SX-JRC-99/2010, cuyo resolutivo segundo decla- que resulte electo iniciará el día 29 de junio de 2011 y concluirá ró la nulidad de la elección de los miembros del Ayuntamiento el 31 de diciembre de 2013, por lo que el Concejo Municipal que de Coxquihui, Veracruz, celebrada el 04 de julio del año 2010, se encuentre en funciones en el municipio de Coxquihui en esos y en consecuencia, revocó la declaración de validez de la elec- momentos, cesará en las mismas el día 28 de junio de 2011. ción y el otorgamiento de las constancias de mayoría. Artículo quinto. Con fundamento en lo dispuesto por el artícu- lo 19 del Código Electoral para el Estado, el Consejo General V El 17 de noviembre de 2010, la Sala Regional de la Ter- del Instituto Electoral Veracruzano ajustará los plazos fijados en dicho ordenamiento a las distintas etapas del proceso electoral, cera Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral del mediante acuerdo que deberá publicarse en la Gaceta Oficial del Poder Judicial de la Federación, emitió sentencia en el expe- Estado, para que surta efectos legales. diente SX-JRC-148/2010, cuyo resolutivo segundo declaró la nulidad de la elección de los miembros del Ayuntamiento de T R A N S I T O R I O S José Azueta, Veracruz, celebrada el 04 de julio del año próxi- mo pasado, y en consecuencia, revocó la declaración de vali- Primero. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al dez de la elección y el otorgamiento de las constancias de de su publicación en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del mayoría. Estado. Segundo. El Congreso del Estado nombrará a los ciudadanos VI En ejercicio de la facultad que le confieren los artículos que integrarán el Concejo Municipal que fungirá a partir del 1° 33 fracción I, 38 de la Constitución Política Local; 19 del de enero de 2011 hasta el 28 de junio de 2011. Código Electoral para el Estado; 18 fracción I, 47 segundo Dado en el salón de sesiones de la LXII Legislatura del Hono- rable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 75 y 77 del Veracruz de Ignacio de la Llave, a los diecisiete días del mes de Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; la noviembre del año dos mil diez…" LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en su sesión celebrada en fecha 17 de noviembre de 2010, aprobó el VII En uso de la facultad que le confieren los artículos 33 Decreto número 3 por el que se expide Convocatoria a Elec- fracción I, 38 de la Constitución Política Local; 19 del Código ción Extraordinaria de Ayuntamiento en el municipio de Electoral para el Estado; 18 fracción I, 47 segundo párrafo de Coxquihui, Veracruz de Ignacio de la Llave, mismo que fue la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 75 y 77 del Reglamen- publicado en la Gaceta Oficial del Estado Número extraordi- to para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; la LXII Le- nario 369, de fecha 18 de noviembre de 2010, y que a la letra gislatura del Honorable Congreso del Estado, en su sesión ce- señala: lebrada en fecha 14 de diciembre de 2010, aprobó el Decreto número 6 por el que se expide Convocatoria a Elección Ex- "…Artículo primero. La LXII Legislatura del Honorable Con- traordinaria de Ayuntamiento en el municipio de José Azueta, greso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Veracruz de Ignacio de la Llave, mismo que fue publicado en Llave, en cumplimiento a la resolución emitida por la Sala Re- gional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa- la Gaceta Oficial del Estado Número extraordinario 399, de ción, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal fecha 14 de diciembre de 2010, y que a la letra señala: Electoral, con sede en esta ciudad, en el expediente SX-JRC-99/ 2010, que declaró la nulidad de la elección de los miembros del "…Artículo primero. La LXII Legislatura del Honorable Con- Honorable Ayuntamiento de Coxquihui, Veracruz de Ignacio greso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la de la Llave, celebrada el cuatro de julio de este año, y con Llave, en cumplimiento a la resolución emitida por la Sala Re- fundamento en lo dispuesto en el artículo 19 del Código Electo- gional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa- Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 25

ción, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal IX De conformidad con las actividades aprobadas por este Electoral, con sede en esta ciudad, en el expediente SX-JRC- Consejo General en el citado Calendario para el Proceso 148/2010, que declaró la nulidad de la elección de los miembros Electoral Extraordinario en los municipios de Coxquihui y del Honorable Ayuntamiento de José Azueta, Veracruz de Ig- José Azueta, y de aquellas que se derivan de la organiza- nacio de la Llave, celebrada el cuatro de julio de este año, y con ción desarrollo y vigilancia del citado Proceso Electoral fundamento en lo dispuesto en el artículo 19 del Código Electo- ral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, convoca a propias de este Organismo Electoral, es necesario que este los ciudadanos del Municipio de José Azueta, y a las organiza- Órgano Colegiado apruebe el registro de convenio de la ciones políticas con registro o acreditación legal ante el Instituto coalición correspondiente. Electoral Veracruzano, que tuvieron derecho a participar en el proceso electoral ordinario de dos mil diez, a participar en la X Con fecha 21 de marzo de 2011, fue celebrada la sesión elección extraordinaria de los miembros del Honorable Ayunta- solemne de instalación del Consejo General del Instituto Elec- miento de dicho municipio. toral Veracruzano, acto con el cual da inicio formal el Proceso Artículo segundo. El proceso electoral extraordinario iniciará Electoral Extraordinario a celebrarse en los municipios de el día 21 de marzo de 2011, con la declaración formal que realice Coxquihui y José Azueta. el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano y con- cluirá en la fecha en que los resultados de la elección hayan adquirido definitividad. XI En fecha 28 de marzo 2011, fue presentado por las per- Artículo tercero. La elección a que se convoca en términos del sonas autorizadas de los partidos de la Revolución Democráti- artículo primero se realizará el día 29 de mayo de 2011, confor- ca, del Trabajo y Convergencia, para efectos de su registro, me a las disposiciones del Código Electoral para el Estado de convenio de coalición, con la finalidad de postular candida- Veracruz de Ignacio de la Llave. tos, en el Proceso Electoral Extraordinario, al cargo de Ediles Artículo cuarto. El periodo constitucional del Ayuntamiento de Mayoría Relativa en los ayuntamientos de Coxquihui y que resulte electo iniciará el día 29 de junio de 2011 y concluirá José Azueta, bajo la denominación "PARA CAMBIAR el 31 de diciembre de 2013, por lo que el Concejo Municipal que VERACRUZ". se encuentre en funciones en el municipio de José Azueta en esos momentos, cesará en las mismas el día 28 de junio de 2011. Artículo quinto. De conformidad con lo dispuesto por el artí- XII Anexo a la solicitud señalada en el resultando anterior, culo 19 del Código Electoral para el Estado, el Consejo General las organizaciones políticas citadas presentaron la documen- del Instituto Electoral Veracruzano ajustará los plazos fijados en tación que se describe a continuación: dicho ordenamiento a las distintas etapas del proceso electoral, mediante acuerdo que deberá publicarse en la Gaceta Oficial del Anexo uno: Original del acuerdo político de la Coalición Estado, para que surta efectos legales. "Para Cambiar Veracruz", que celebran los partidos políticos, de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia, T R A N S I T O R I O S para participar en el proceso electoral extraordinario 2011 y Primero. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al postular candidatos a Ediles que integran los Ayuntamientos de su publicación en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del de Coxquihui y José Azueta, del Estado de Veracruz de Igna- Estado. cio de la Llave, signado por Celso David Pulido Santiago, Segundo. El Congreso del Estado nombrará a los ciudadanos Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Re- que integrarán el Concejo Municipal que fungirá a partir del 1° volución Democrática en Veracruz; Arturo Velasco Martínez y de enero de 2011 hasta el 28 de junio de 2011. Arturo Pérez Pérez, Comisionados Políticos del Partido del Dado en el salón de sesiones de la LXII Legislatura del Hono- Trabajo en Veracruz; Adrian Sigfrido Ávila Estrada y rable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Cuauhtémoc Pola Estrada, Presidente del Comité Directivo Veracruz de Ignacio de la Llave, a los catorce días del mes de Estatal de Convergencia en Veracruz y Secretario General del diciembre del año dos mil diez. …" Comité Directivo Estatal de Convergencia, respectivamente, compuesto de tres fojas útiles. VIII Con fecha 26 de enero del año en curso, este órgano colegiado aprobó el acuerdo mediante el cual se ajustan los Anexo dos: Original del documento denominado "CON- plazos fijados en las distintas etapas del proceso electoral que VENIO DE COALICIÓN ELECTORAL, QUE PARA PARTI- establece el Código Electoral para el Estado, a las fechas seña- CIPAR EN LOS PROCESOS ELECTORALES EXTRAORDI- ladas en las Convocatorias a Elección Extraordinaria de Ayun- NARIOS DEL AÑO 2011 Y POSTULAR CANDIDATOS A tamiento en los municipios de Coxquihui y José Azueta, expe- EDILES EN LOS MUNICIPIOS DE COXQUIHUI Y JOSÉ didas por el H. Congreso del Estado en fechas 17 de noviembre AZUETA, DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE y 14 de diciembre de 2010, respectivamente, en los términos LA LLAVE, CELEBRAN LOS PARTIDOS POLÍTICOS NA- que se exponen en el calendario correspondiente. Dicho acuer- CIONALES, DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, DEL do fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado número 44, TRABAJO Y CONVERGENCIA", compuesto de dieciocho Tomo CLXXXIII, de fecha 11 de febrero de 2011. fojas útiles. Página 26 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

Anexo tres: Original de los Estatutos de la Coalición "Para to Federal Electoral, de fecha uno de marzo del año dos mil Cambiar Veracruz" del Proceso Electoral Extraordinario dos diez, constante de una foja útil. mil once, a celebrarse en los municipios de Coxquihui y José Azueta, integrado por los Partidos Políticos de la Revolución Anexo once: Certificación, que hace constar que "Conver- Democrática, del Trabajo y Convergencia, compuesta por die- gencia Partido Político Nacional" se encuentra registrado ante ciséis fojas útiles. el Instituto Federal Electoral como Partido Político Nacional, expedida por el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Anexo cuatro: Plataforma Electoral Mínima y Común 2011, Veracruzano, Licenciado Héctor Alfredo Roa Morales en fe- que contiene el Programa de Gobierno y la Agenda Municipal, cha siete de abril del año dos mil diez, constante de una foja para la Elección Extraordinaria en los municipios de Coxquihui útil. y José Azueta, constante de veintitrés fojas útiles. Anexo doce: Copia certificada por el Licenciado Héctor Anexo cinco: Copia certificada de la Constancia de Mayo- Alfredo Roa Morales, Secretario Ejecutivo del Instituto Elec- ría otorgada por la Comisión Nacional Electoral del Partido de toral Veracruzano, del oficio dirigido a la Maestra Carolina la Revolución Democrática a José de Jesús Zambrano Grijalva Viveros García, Presidenta del Consejo General de este orga- y Dolores Padierna Luna como Presidente y Secretario General nismo electoral, de fecha dieciséis de noviembre de dos mil Nacional de dicho partido, de fecha veinte de marzo del año nueve, mediante el cual se informa que los ciudadanos Adrián dos mil once, constante de una foja útil. S. Ávila Estrada y Cuauhtémoc Pola Estrada fueron designa- dos como Presidente y Secretario General respectivamente del Anexo seis: Certificación, que hace constar que "Conver- Comité Directivo Estatal en Veracruz de Convergencia, signado gencia" se encuentra registrado como Partido Político Nacio- por Adrián S. Ávila Estrada, compuesta de una foja útil. nal, en pleno goce de los derechos y sujeto a las obligaciones, expedida por el Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Elec- Anexo trece: Copia certificada por el Licenciado Héctor toral, Licenciado Edmundo Jacobo Molina, de fecha siete de Alfredo Roa Morales, Secretario Ejecutivo del Instituto Elec- marzo del año dos mil once, constante de una foja útil. toral Veracruzano del oficio dirigido a la Maestra Carolina Viveros García, Presidenta del Consejo General de este orga- Anexo siete: Certificación, que hace constar que el ciuda- nismo electoral, suscrito por el Ingeniero Adrián S. Ávila dano Luis Walton Aburto se encuentra registrado como Presi- Estrada, y el Licenciado Cuauhtémoc Pola Estrada, en carácter dente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Político Na- de Presidente y Secretario del Comité Directivo Estatal cional denominado "Convergencia", expedida por el Licen- Veracruzano del Partido Convergencia respectivamente, en el ciado Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del Insti- cual designan al Lic. Froylán Ramírez Lara, como representan- tuto Federal Electoral, en fecha trece de enero del año dos mil te propietario de Convergencia ante el Consejo General, com- once, constante de una foja útil. puesta de una foja útil.

Anexo ocho: Certificación, que hace constar que el ciuda- Anexo catorce: Copia certificada por el Licenciado Héctor dano Jesús Armando López Velarde se encuentra registrado Alfredo Roa Morales, Secretario Ejecutivo del Instituto Elec- como Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional de toral Veracruzano, del oficio dirigido a la Maestra Carolina Convergencia, expedida por el Licenciado Edmundo Jacobo Viveros García, Presidenta del Consejo General de este orga- Molina, Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral, nismo electoral, y suscrito por el Ingeniero Adrián S. Ávila en fecha diez de enero del año dos mil once, constante de una Estrada, y el Lic. Cuauhtémoc Pola Estrada, en carácter de Pre- foja útil. sidente y Secretario del Comité Directivo Estatal Veracruzano del Partido Convergencia respectivamente, suscrito el diecio- Anexo nueve: Certificación, del Logotipo que correspon- cho de noviembre de dos mil nueve, en el cual solicitan se de al Emblema Oficial del Partido Político Nacional denomi- acredite como representante suplente ante el Consejo General nado "Convergencia", expedida en fecha veintidós de julio al C. Miguel Ángel Morales Morales, compuesta de una foja del año dos mil diez, por el Secretario Ejecutivo del Instituto útil. Federal Electoral, Licenciado Edmundo Jacobo Molina, com- puesta de una foja útil. Anexo quince: Copia certificada por el Licenciado Héctor Alfredo Roa Morales, Secretario Ejecutivo del Instituto Elec- Anexo diez: Certificación, que hace constar que obra en toral Veracruzano, de fecha veintidós de marzo de dos mil once, los archivos del Instituto Federal Electoral, la Integración del de la certificación, que hace constar que el "Partido Conver- Comité Directivo Estatal del Partido Político Nacional deno- gencia" se encuentra registrado como Partido Político Nacio- minado Convergencia, en Veracruz, expedida por el Licencia- nal en pleno goce de los derechos y sujeto a las obligaciones, do Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del Institu- signado por el Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Elec- Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 27 toral, Licenciado Fernando Zertuche Muñoz, en fecha ocho de Anexo veintiuno: Legajo de fotocopias, que contiene la enero del año dos mil cuatro, compuesta de una foja útil. certificación realizada por el licenciado Silvano Garay Ulloa, en su carácter de Secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva Anexo dieciséis: Copia certificada por el Secretario Ejecu- Nacional del Partido del Trabajo, de los siguientes documen- tivo del Instituto Electoral Veracruzano, el Licenciado Héctor tos: Convocatoria, lista de asistencia y acta de la Sesión Ordi- Alfredo Roa Morales, en fecha veintidós de marzo de dos mil naria de la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Traba- once, del Testimonio del Instrumento Público número cincuen- jo, erigida y constituida en Convención Electoral Nacional, de ta mil quinientos sesenta y seis, de fecha doce de noviembre fecha veintitrés de marzo de dos mil once, compuesta de vein- del año dos mil nueve, pasado ante la Fe del Licenciado Anto- tinueve fojas útiles. nio Limón Alonso, titular de la Notaría Pública número doce de la demarcación Notarial de Xalapa, Veracruz, que contiene Anexo veintidós: Certificación, que hace constar que el certificación de hechos relativa a la Tercera Asamblea Estatal "Partido del Trabajo" se encuentra registrado como Partido ordinaria para elegir, mediante votación libre, directa y nomi- Político Nacional en pleno goce de los derechos y sujeto a las nativa, a los candidatos a ocupar los cargos en los órganos del obligaciones, expedida por el Secretario Ejecutivo del Institu- Comité Directivo Estatal, para el período de tres años a partir to Federal Electoral, Licenciado Edmundo Jacobo Molina, en del día doce de noviembre del año dos mil nueve del desarro- fecha once de enero del año dos mil once, compuesta de una llo de los trabajos relativos a la celebración de la Convención foja útil. Estatal del Partido denominado "Convergencia", constante en ocho fojas útiles. Anexo veintitrés: Certificación, que hace constar que los ciudadanos José Alberto Benavides Castañeda y Héctor Quiroz Anexo diecisiete: Fotocopia del oficio PCEN/2011/062, García, se encuentran registrados como tesoreros del Partido dirigido a la Presidenta del Consejo General del Instituto Elec- del Trabajo, expedida por el Secretario Ejecutivo del Instituto toral Veracruzano, signado por los ciudadanos Luis Walton Federal Electoral, Licenciado Edmundo Jacobo Molina, en Aburto y Jesús Armando López Velarde, Presidente y Secreta- fecha dos de julio del año dos mil diez, compuesta de una foja rio General del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Políti- útil. co Convergencia, de fecha dos de marzo de dos mil once, cons- tate de dos fojas útiles. Anexo veinticuatro: Certificación, que hace constar que en los archivos del Instituto Federal Electoral obra, la Integra- Anexo dieciocho: Fotocopia del oficio signado por el li- ción de la Comisión Coordinadora Nacional del Partido del cenciado Froylan Ramírez Lara, representante propietario del Trabajo, expedida en fecha once de enero del año dos mil once, Partido Convergencia ante el Consejo General del Instituto por el Licenciado Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecu- Electoral Veracruzano, dirigido a la Presidenta del Consejo tivo del Instituto Federal Electoral, compuesta de una foja útil. General de este organismo electoral, mediante el cual informa del inicio formal del proceso interno de selección de los candi- Anexo veinticinco: Certificación, que hace constar que en datos con los cuales Convergencia participará en la próxima los archivos del Instituto Federal Electoral obra, la integración campaña electoral, así como el procedimiento aplicable para de la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo, la selección de dichos candidatos y la emisión de la convoca- expedida en fecha once de enero del año dos mil once, por el toria correspondiente, de fecha cuatro de marzo de dos mil Licenciado Edmundo Jacobo Molina Secretario Ejecutivo del once, constante de una foja útil. Instituto Federal Electoral, constante de tres fojas útiles.

Anexo diecinueve: Legajo de fotocopias, que contiene la Anexo veintiséis: Copia certificada por el Licenciado certificación realizada por el licenciado Jesús Armando López Edmundo Jacobo Molina Secretario Ejecutivo del Instituto Velarde Campa, en su carácter de Secretario General del Comi- Federal Electoral, del Instrumento Público número cincuenta té Ejecutivo Nacional de Convergencia, de los siguientes do- y ocho mil ciento cincuenta y seis, de fecha once de diciembre cumentos: Convocatoria, lista de asistencia y acta de la Sesión de mil novecientos noventa, pasado ante la Fe del Licenciado de la Comisión Política Nacional de Convergencia, de fecha Eduardo A. Martínez Urquidi, titular de la Notaría Pública nú- dos de marzo de dos mil once, compuesta de veinte fojas útiles. mero cincuenta y seis de la demarcación Notarial del Distrito Federal, que contiene la protocolización del Congreso Consti- Anexo veinte: Fotocopia con sello de recibido en original, tutivo del Partido del Trabajo, constante de nueve fojas útiles. de la convocatoria para el proceso interno de selección y elec- ción de candidatos de Convergencia a cargos de elección po- Anexo veintisiete: Copia certificada por el Licenciado pular para el proceso electoral extraordinario 2011 en los mu- Edmundo Jacobo Molina Secretario Ejecutivo del Instituto nicipios de Coxquihui y José Azueta, compuesta de dos fojas Federal Electoral, de los Estatutos del Partido del Trabajo, cons- útiles. tante de setenta y un fojas útiles. Página 28 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

XIII Con base en la revisión efectuada por la Secretaría en el desempeño de la función electoral, normen las activida- Ejecutiva, al Convenio de Coalición y al no advertirse omi- des del Instituto; lo anterior con fundamento en lo que dispone sión alguna; se procede a emitir el presente proyecto de acuer- el Código Electoral para el Estado de Veracruz, en sus artícu- do que determina sobre su procedencia, bajo los siguientes: los 112 fracción I, 113 párrafo primero y 119 fracción I.

C O N S I D E R A N D O S 5 Que es atribución del Consejo General del Instituto Elec- toral Veracruzano, vigilar el cumplimiento de las disposicio- 1 Que la naturaleza jurídica del Instituto Electoral nes constitucionales, atender lo relativo a la preparación desa- Veracruzano es la de organismo autónomo del Estado, de fun- rrollo y vigilancia del Proceso Electoral Extraordinario de los cionamiento permanente con personalidad jurídica y patrimo- ayuntamientos de Coxquihui y José Azueta en el Estado y nio propio, autonomía técnica, presupuestal y de gestión y resolver sobre los convenios de coaliciones que presenten las como autoridad encargada de la organización, desarrollo y vi- organizaciones políticas. Lo anterior conforme a las fracciones gilancia de las elecciones, plebiscitos y referendos, bajo los I, III y IX del dispositivo 119 del Código Electoral para el principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, relacionado con el independencia, profesionalismo, equidad, transparencia y artículo 19, del mismo ordenamiento, así como los Decretos 3 definitividad, lo que se deriva de lo preceptuado en el artículo y 6 mencionados en los resultandos del presente acuerdo. 116 fracción IV incisos b) y c), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 67 fracción I de la 6 Que el artículo 93 del Código Electoral para el Estado, Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la establece que se entenderá por coalición, la alianza o unión Llave; 110 párrafo primero y 111párrafo segundo del Código transitoria que tenga por objeto alcanzar fines comunes de ca- Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. rácter electoral, y que realicen: I. Dos o más partidos o II. Una o más asociaciones, con uno o varios partidos. 2 Que el Instituto Electoral Veracruzano, en cumplimiento de las atribuciones que le señalan la Constitución Política del 7 Que de conformidad con lo dispuesto por el numeral 179 Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como el Código párrafos primero y tercero, del Código Electoral para el Estado, Electoral para esta misma entidad federativa, y de conformi- relacionado con el artículo 19, del mismo ordenamiento, así dad con las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judi- como los Decretos 3 y 6 mencionados en los resultandos del cial de la Federación y las Convocatorias correspondientes presente acuerdo; el anexo del acuerdo mediante el cual se expedidas por el H. Congreso del Estado, organiza en el año ajustan los plazos fijados en el Código Electoral para el Esta- 2011, el Proceso Electoral Extraordinario a celebrarse en los do, a las etapas del Proceso Electoral Extraordinario a celebrar- municipios de Coxquihui y José Azueta. se en los municipios de Coxquihui y José Azueta; el Proceso Electoral Extraordinario es un conjunto de actos ordenados 3 Que el artículo 19 del Código Electoral para el Estado por la Constitución Política del Estado, la leyes y los Decretos, establece que las elecciones extraordinarias se celebrarán, en que realizan las autoridades electorales, las organizaciones los casos previstos por la Constitución Política del Estado y políticas y los ciudadanos, tendientes a renovar los Ayunta- este Código, en las fechas que señalen las respectivas convo- mientos mencionados y comprende las etapas siguientes: "I. catorias, las que se expedirán en un plazo no mayor de cuaren- Preparación de la elección, II. Jornada electoral y III. De los ta y cinco días, contados a partir de la declaración de nulidad actos posteriores a la elección y los resultados electorales". de la elección de que se trate. En ese mismo sentido añade, las Dentro de la etapa de preparación de la elección, se desarrollan convocatorias para la celebración de elecciones extraordina- entre otros actos, el registro de convenios de coaliciones que rias que expida el Congreso del Estado no podrán restringir los celebren las organizaciones políticas, según lo dispone el artí- derechos y prerrogativas que este Código otorga a los ciudada- culo 180 fracción V del Código Electoral para el Estado. nos y a los partidos políticos, ni alterar los procedimientos y formalidades que establece. Por último, establece que el Con- 8 El artículo 89 párrafo segundo de la Ley Electoral en sejo General del Instituto ajustará los plazos fijados en este Veracruz, señala que las organizaciones políticas para fines Código a las distintas etapas del proceso electoral; su acuerdo electorales, podrán formar coaliciones a fin de postular candi- deberá ser publicado en la Gaceta Oficial del Estado, para que datos en las elecciones municipales, en cuyo caso, presentarán surta sus efectos. una plataforma ideológica electoral mínima y común, en tér- minos de dicho Código. 4 Que el Instituto Electoral Veracruzano, para el cumpli- miento y desarrollo de todas sus funciones, cuenta, como órga- 9 Que tomando en consideración el artículo 100 del Códi- no superior de dirección, con el Consejo General, responsable go Electoral, en relación con el calendario anexo del acuerdo de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constituciona- mediante el cual se ajustan los plazos fijados en el Código les y legales en materia electoral, y que los principios rectores Electoral para el Estado, a las etapas del Proceso Electoral Ex- Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 29 traordinario a celebrarse en los municipios de Coxquihui y intervinientes, según el tipo de coalición de que se trate, se José Azueta; el día 28 de marzo de 2011, las organizaciones sujetarán a los topes de gastos de campaña fijados para las políticas deberán presentar por escrito, los convenios de coali- distintas elecciones, como si se tratara de un solo partido; VII. ción, en su caso, para su registro ante este organismo electoral. El porcentaje de aportaciones de cada organización para el financiamiento de las campañas electorales y la designación 10 De la literalidad de los artículos 94, 96, 97, 98, 99, 100, del titular del órgano interno, encargado de administrar los 101 y 105 del Código Electoral, relacionado con el artículo recursos; VIII. El partido o asociación al que pertenece el can- 19, del mismo ordenamiento, los Decretos 3 y 6 mencionados didato registrado por la coalición, por cada distrito electoral o en los resultandos del presente acuerdo; así como el calendario municipio; así como el grupo legislativo del que formarán par- anexo del acuerdo mediante el cual se ajustan los plazos fija- te los diputados que resultaren elegidos; IX. Se deberá acom- dos en el Código Electoral para el Estado, a las etapas del pañar la plataforma electoral y, en su caso, el programa de Proceso Electoral Extraordinario a celebrarse en los munici- gobierno que sostendrá su candidato a Gobernador; así como pios de Coxquihui y José Azueta, se desprenden las siguientes los documentos en que conste la aprobación por los órganos disposiciones que regulan la figura de las Coaliciones en el partidistas correspondientes; y X. Para el caso de la inter- Estado: posición de los medios de impugnación previstos en este Código, quién será la persona que ostentará la representa- a) Podrán celebrarse convenios de coalición, para postular ción de la coalición. candidatos en las elecciones extraordinarias a celebrarse en los municipios de Coxquihui y José Azueta; 12 Los requisitos señalados en el artículo 99 del Código b) En caso de existir coalición, cada partido político conser- Electoral transcritos en el considerando anterior, se acreditan vará su propia representación en los consejos del Instituto por las organizaciones políticas solicitantes con los anexos y y ante las mesas directivas de casilla; el propio Convenio materia de este acuerdo, dentro del aparta- c) Independientemente del convenio de coalición y de los do denominado CLÁUSULAS, en los siguientes términos: términos que adopten los partidos coaligados, cada uno de ellos aparecerá con su propio emblema en la boleta electo- a) La fracción I, del artículo señalado, precisa que en el con- ral, según la elección municipal extraordinaria de que se venio de coalición deberá hacerse constar las organizacio- trate; los votos se sumarán al candidato de la coalición y nes políticas que la forman: contarán para cada uno de los partidos políticos con todos • Lo cumplimentan en la cláusula primera, ya que se- los efectos establecidos en el Código Electoral del Estado; ñalan que: "...los Partidos Políticos que suscriben el d) Las coaliciones postularán sus propios candidatos en las presente convenio son: 1. Partido de la Revolución elecciones. Democrática, que en lo sucesivo será denominado e) El convenio de coalición deberá presentarse por escrito, "PRD". 2. El Partido del Trabajo, que en lo sucesivo para su registro ante el Instituto, a más tardar el 28 de marzo será denominado "PT". 3. CONVERGENCIA Partido de 2011; Político Nacional, que en lo sucesivo será denomi- f) Si de la revisión de la documentación presentada se obser- nado "CONVERGENCIA."" va alguna omisión que pueda ser subsanada, el Secretario Ejecutivo deberá requerir a la coalición para que subsane los requisitos omitidos; b) La fracción II del artículo 99, que requiere que se establez- g) Los partidos políticos no podrán postular candidatos pro- ca la elección que la motiva: pios donde ya hubiere candidatos de la coalición de que • Por cuanto hace al requisito antes señalado los solici- formen parte; y, tantes precisan en la cláusula tercera que la elección h) Al concluir la elección, automáticamente terminará la coa- materia de este Convenio son las elecciones extraordi- lición. narias a celebrarse en los municipios de Coxquihui y José Azueta. 11 El artículo 99 de la legislación electoral local, señala que para constituir una coalición deberá celebrarse un conve- c) En ese tenor, y por cuanto hace a los requisitos señalados nio por escrito en el que constará: I. Las organizaciones políti- en las fracciones III y IV del artículo en cuestión, que esta- cas que la forman, II. La elección que la motiva; en el caso de la blecen que el convenio de coalición deberá contener el elección de diputados o ediles, se deberán señalar expresa- nombre, apellidos, edad, lugar de nacimiento y domicilio mente los distritos o municipios en los cuales se coaligarán; de los candidatos; así como el cargo para el que se postula; III. El nombre, apellidos, edad, lugar de nacimiento y domici- este Consejo General considera que no son requisitos esen- lio del o los candidatos; IV. El cargo para el que se postula; V. ciales, en virtud de que dicha disposición discrepa con el El procedimiento que seguirá la coalición para la selección de plazo para el registro de los candidatos que establece el los candidatos que postulará; VI. Que los partidos políticos Calendario del Proceso Electoral Extraordinario aprobado Página 30 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

mediante acuerdo de este Consejo General de fecha 26 de se el nombre y demás datos de las personas que serán inscri- enero de 2011, al cual le establece un período posterior. tas como candidatos de la coalición, ya que como ha que- Ahora bien, esta contraposición que establece el Calenda- dado establecido, el objeto del convenio de coalición es rio que rige las actividades del Proceso Electoral Extraor- manifestar la voluntad de las partes para competir de mane- dinario, tiene su origen en la contradicción de términos ra conjunta en el proceso electoral extraordinario. que establece los numerales 99 y 100, del Código Electoral respecto a lo indicado en el diverso 184 del mismo ordena- d) Por cuanto hace a la fracción V, del referido numeral en el miento, al manifestar claramente como requisitos de vali- presente apartado, relativo al procedimiento que seguirá la dez para la aprobación del convenio de coalición electoral, coalición para la selección de candidatos que postulará: presentar con ocho días de anticipación al inicio del regis- • Los solicitantes acreditan el cumplimiento de dicha tro de candidatos, el convenio de coalición con las forma- fracción a través de lo estipulado en el referido conve- lidades indicadas en el primero de los citados, siendo noto- nio en la cláusula sexta, en la cual señalan: "los parti- rio que las fracciones III y IV de dicho artículo, nos indica dos coaligados establecen que el procedimiento que como requisito del convenio lo siguiente: "nombre, apelli- seguirá la Coalición para la selección de los candidatos dos, edad, lugar de nacimiento y domicilio del o los candi- que postulará, será a través de su trayectoria electoral, datos" y "el cargo para el que se postula", es decir, los datos perfil de los candidatos y encuesta o consulta pública, de las personas que contenderán, así como el cargo de elec- valoración política, atendiendo a las normas estatutarias ción popular al que se postula; siendo que los tiempos para de cada una de los partidos que se coaligan, y los pro- los registros de candidatos son regulados por el numeral pios de la Coalición." 184, donde se establecen los plazos y términos para el ini- cio y el cierre de registros de candidatos para los diversos e) En lo que respecta a la fracción VI, del numeral en cita, que tipos de elección de que se trate. En conclusión, el Código dispone que los partidos políticos intervinientes, según el Electoral para el Estado antepone el período de presenta- tipo de coalición de que se trate, se sujetarán a los topes de ción y registro de convenios de coalición para una elec- gastos de campaña fijados para las distintas elecciones, ción, al período de registro de candidatos para esa misma como si se tratara de un solo partido: elección. En esos términos y de conformidad con lo que establece el • Los coaligados dan cumplimiento formal en la cláu- párrafo tercero del artículo 19 del Código Electoral para el sula séptima en la que señalan que "los partidos políti- Estado, este Consejo General, una vez que el H. Congreso cos coaligados nos sujetamos a los topes de pre campa- del Estado emitió las convocatorias a elecciones extraordi- ña y campaña fijados para la elección extraordinaria de narias en los municipios de Coxquihui y José Azueta, ajus- los miembros de los Ayuntamientos en los Municipios tó los plazos fijados en las distintas etapas del proceso elec- de Coxquihui y José Azueta en el Estado de Veracruz toral que establece el Código Electoral para el Estado, a las de Ignacio de la Llave, como si se tratara de un solo fechas señaladas en las Convocatorias a elecciones extraor- partido." dinarias, sin modificar su orden, por lo tanto, los períodos de presentación y registro de convenios de coalición y de f) Con relación a la fracción VII, relativa al porcentaje de registro de candidatos para las elecciones extraordinarias aportaciones de cada organización para el financiamiento quedaron inalterados, lo anterior obedece a que este Con- de las campañas electorales y la designación del titular del sejo General, de conformidad con el ordenamiento electo- órgano interno, encargado de administrar los recursos: ral local, en una elección extraordinaria cuenta con la fa- • En lo que corresponde hace al porcentaje de aporta- cultad de ajustar los plazos, pero no de alterar los procedi- ciones de cada organización para el financiamiento de mientos y formalidades que la propia ley electoral estable- las campañas electorales, los solicitantes lo cumplen en ce para la organización de un proceso electoral. la cláusula octava al manifestar que convienen que: "el Partiendo de esa premisa, y ante la contradicción de dispo- porcentaje de aportaciones de cada uno de los partidos siciones, se concluye que la omisión de los requisitos que políticos para el financiamiento de las campañas elec- establecen las fracciones III y IV del artículo 99 del Código torales"… "serán los que se mencionan a continuación: Electoral para el Estado, relativos al nombre, apellidos, edad, Referente a la prerrogativa de radio y televisión se esta- lugar de nacimiento y domicilio del o los candidatos y el rá a lo dispuesto por el Código Electoral para el Estado cargo para el que se postulan no es motivo suficiente para de Veracruz de Ignacio de la Llave, en el treinta por negar el registro como coalición, siendo responsabilidad ciento que corresponde distribuir en forma igualitaria, de los coaligantes realizar el registro de sus candidatos en como si se tratara de un solo partido; del setenta por los términos que establece el Calendario del Proceso Elec- ciento proporcional a los votos de cada uno de los par- toral Extraordinario. En consecuencia, debe concederse el tidos coaligados, en los términos y condiciones esta- registro del convenio de coalición aún cuando no se preci- blecidos en la ley de la materia. Respecto a las aporta- Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 31

ciones, el PRD, el PT y Convergencia aportarán el Los solicitantes lo acreditan en la cláusula décima pri- 100 % de sus prerrogativas extraordinarias a los can- mera, ya que manifiestan que: Las partes acordaron de- didatos, autorizadas por la autoridad electoral para signar a los C.C. Fredy Marcos Valor y Froylan Ramírez esta elección." Lara, quienes podrán actuar de manera conjunta o sepa- radamente. Por cuanto hace a la designación del titular del órgano interno, encargado de administrar los recursos, los soli- Por todo lo anteriormente expuesto se estima que el citantes en la cláusula octava dan cumplimiento formal Convenio de Coalición presentado por los partidos a esta disposición al designar al C. Marco Antonio políticos de la Revolución Democrática, del Trabajo y González Kuri. Convergencia, cumple con todos y cada uno de los re- g) De conformidad con la fracción VIII, que establece quisitos que establece el artículo 99 del Código Electo- que es requisito señalar el partido o asociación a que pertenece ral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. el candidato registrado por la coalición, por cada municipio; los coaligados lo acreditan en la cláusula novena, en la que 13 Que tal y como se desprende de lo expuesto en los señalan lo siguiente: resultandos del presente acuerdo, sobre la recepción del Con- venio de Coalición presentado para su registro ante este Orga- PARTIDO QUE POSTULA No. MUNICIPIO nismo Electoral, por los partidos políticos de la Revolución ALCALDE SÍNDICO Democrática, del Trabajo y Convergencia, la solicitud se en- PARTIDO DEL 1 COXQUIHUI CONVERGENCIA cuentra dentro de los plazos establecidos en el Calendario para TRABAJO las Elecciones Extraordinarias de Coxquihui y José Azueta PARTIDO DE LA PARTIDO DEL aprobado por este Consejo General mediante acuerdo de fecha 2 JOSÉ AZUETA REVOLUCIÓN TRABAJO 26 de enero del año en curso; acreditándose la personalidad de DEMOCRÁTICA los representantes de las Organizaciones Políticas solicitantes, h) Ahora bien, respecto a la fracción IX que señala que las y dando cabal cumplimiento a los requisitos que fija el nume- coaliciones deberán acompañar la plataforma electoral y ral citado en el párrafo que antecede. en su caso, el programa de gobierno que sostendrán su can- didatos; así como los documentos en que conste la aproba- Al caso concreto, y como ya se estableció anteriormente, ción por los órganos partidistas correspondientes: tenemos que el Calendario para las Elecciones Extraordinarias de Coxquihui y José Azueta aprobado por este Consejo Gene- Los solicitantes cumplen dicho requisito, como se des- ral mediante acuerdo de fecha 26 de enero del año en curso, prende de lo manifestado en la cláusula décima, ya que prevé que el plazo para presentar el Convenio de Coalición adjuntaron al convenio materia de este acuerdo, el do- por escrito, para su registro ante el Instituto Electoral cumento denominado "Plataforma Electoral Mínima y Veracruzano vence a más tardar el día 28 de marzo de 2011 Común 2011", así como el acuerdo político de la Coa- ante este Consejo General; luego entonces, tenemos que el lición "Para Cambiar Veracruz", que celebran los parti- convenio de mérito fue presentado con fecha veintiocho de dos políticos de la Revolución Democrática, del Traba- marzo de dos mil once, en punto de las catorce horas con ocho jo y Convergencia, para participar en el proceso electo- minutos, de lo que se desprende que dicha solicitud de registro ral extraordinario 2011 y postular candidatos a Ediles fue presentada dentro de los tiempos legalmente establecidos. que integran los Ayuntamientos de Coxquihui y José 14 Que en los mismos términos, el Calendario para las Elec- Azueta, del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, ciones Extraordinarias de Coxquihui y José Azueta aprobado signado por Celso David Pulido Santiago, Presidente por este Consejo General mediante acuerdo de fecha 26 de del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolu- enero del año en curso, establece que este Consejo General ción Democrática en Veracruz; Arturo Velasco Martínez deberá resolver en fecha 30 de marzo de 2011, la procedencia y Arturo Pérez Pérez, Comisionados Políticos del Parti- del registro de los convenios de coalición que se presenten, lo do del Trabajo en Veracruz; Adrian Sigfrido Ávila cual realiza en este acto de manera fundada y motivada. Estrada y Cuauhtémoc Pola Estrada, Presidente del Co- mité Directivo Estatal de Convergencia en Veracruz y 15 Que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Secretario General del Comité Directivo Estatal de Con- Políticos tiene la atribución de inscribir en el Libro respectivo, vergencia, respectivamente. el registro de convenios de coalición que apruebe el Consejo General, de conformidad con lo señalado por el artículo 128 i) Respecto a la fracción X, que indica que para el caso de la fracción III del ordenamiento electoral local. interposición de los medios de impugnación previstos en el Código Electoral, quién será la persona que ostentará la 16 Es atribución de la Presidencia de este máximo Órgano representación de la Coalición: de Dirección, ordenar, en su caso, la publicación en la Gaceta Página 32 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

Oficial del Estado de los acuerdos y resoluciones que pronun- ción "PARA CAMBIAR VERACRUZ", con la finalidad de cie el Consejo General en términos de lo que dispone el artícu- postular candidatos comunes, por el principio de mayoría rela- lo 122 fracción XVIII del Código Electoral para el Estado. tiva, en las elecciones extraordinarias a celebrarse en los muni- cipios de Coxquihui y José Azueta. 17 Que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz establece, en el artículo 8 SEGUNDO. Se instruye al Secretario Ejecutivo del Institu- fracción I la obligación de las instituciones de publicar y man- to Electoral Veracruzano, para que gire instrucciones al Direc- tener actualizada la información correspondiente a los acuer- tor Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, a fin de que dos que emitan, por lo que este órgano colegiado, en cumpli- inscriba en el Libro respectivo, el Convenio de Coalición que miento a lo anterior y en ejercicio de la atribución que le se acaba de aprobar. señala la fracción XLIV del artículo 119 del Código Electoral para el Estado, de prever lo necesario para el cumplimiento de TERCERO. Se instruye a la Presidenta del Consejo Ge- las obligaciones en materia del derecho de acceso a la informa- neral, para que ordene la publicación del presente acuerdo ción, de conformidad con la ley de la materia; dispone publi- en la Gaceta Oficial del Estado y en la página de internet car en la página de Internet del Instituto el texto íntegro del del Instituto. presente acuerdo. CUARTO. Notifíquese a los partidos políticos solicitantes En atención a las consideraciones antes citadas y con fun- el contenido del presente acuerdo. damento en lo dispuesto por los artículos 41 inciso I) párrafo segundo, 116 fracción IV inciso a) de la Constitución Política Dado en la Sala de Sesiones del Consejo General del Insti- de los Estados Unidos Mexicanos; 11 párrafo segundo, 17 pá- tuto Electoral Veracruzano, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, rrafo primero, 18, 19, 67 fracción I inciso a) de la Constitución Veracruz, a los treinta días del mes de marzo de dos mil once. Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 11 párrafo segundo, 89 párrafo segundo, 93, 94, PRESIDENTA 96, 98, 99, 100 párrafo tercero, 101, 105, 110, 111 párrafo CAROLINA VIVEROS GARCÍA segundo, 112 fracción I, 113 párrafo primero, 119 fracciones I, RÚBRICA. III, y XLIV, 122 fracción XVIII, 128 fracción III, 179 párrafos primero y tercero, 180 fracción V y 184 del Código Electoral SECRETARIO para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; artículo 8 HÉCTOR ALFREDO ROA MORALES fracción I de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informa- RÚBRICA. ción Pública para el Estado de Veracruz, 18 fracción I y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 75 folio 344 y 77 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- lativo; acuerdo mediante el cual se ajustan los plazos fijados en el código electoral para el estado, a las etapas del proceso La Presidencia del Consejo General del Instituto Electoral electoral extraordinario a celebrarse en los municipios de Veracruzano, con fundamento en lo dispuesto por el artículo Coxquihui y José Azueta; y demás relativos y aplicables, el 122 fracción XVIII del Código Electoral para el Estado de Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano en ejerci- Veracruz de Ignacio de la Llave, y en cumplimiento a lo acor- cio de las atribuciones que le señalan los artículos 19 párrafo dado en la sesión extraordinaria de fecha treinta de marzo de tercero y 119 fracción IX del Código Electoral para el Estado; dos mil once, da a conocer el siguiente: Decreto número 3 por el que se expide Convocatoria a Elec- ción Extraordinaria de Ayuntamiento en el municipio de ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITU- Coxquihui, Veracruz de Ignacio de la Llave, y Decreto número TO ELECTORAL VERACRUZANO, POR EL QUE SE RE- 6 por el que se expide Convocatoria a Elección Extraordinaria SUELVE SOBRE LA SOLICITUD DE REGISTRO DE LOS de Ayuntamiento en el municipio de José Azueta, Veracruz de CONVENIOS DE COALICIÓN PRESENTADOS POR LOS Ignacio de la Llave, ambos expedidos por el H. Congreso del PARTIDOS POLÍTICOS REVOLUCIONARIO Estado en fechas 17 de noviembre y 14 de diciembre de 2010, INSTITUCIONAL, VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Y respectivamente, emite el siguiente: LAS ASOCIACIONES POLÍTICAS ESTATALES "UNI- DAD Y DEMOCRACIA", "DEMOCRÁTICOS UNIDOS A C U E R D O POR VERACRUZ", "VÍA VERACRUZANA", "ASOCIA- CIÓN POLÍTICA ESTATAL CARDENISTA" Y "FORO PRIMERO. Se concede el registro del convenio de coali- DEMOCRÁTICO VERACRUZ", BAJO LA DENOMINA- ción presentado por los Partidos Políticos de la Revolución CIÓN "VERACRUZ PARA ADELANTE", CON LA FINA- Democrática, del Trabajo y Convergencia, bajo la denomina- LIDAD DE POSTULAR CANDIDATOS COMUNES, POR Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 33

EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA, EN LAS ELEC- ción Extraordinaria de Ayuntamiento en el municipio de CIONES EXTRAORDINARIAS A CELEBRARSE EN LOS Coxquihui, Veracruz de Ignacio de la Llave, mismo que fue MUNICIPIOS DE COXQUIHUI Y JOSÉ AZUETA. publicado en la Gaceta Oficial del Estado Número extraordi- nario 369, de fecha 18 de noviembre de 2010, y que a la letra R E S U L T A N D O señala:

I El Instituto Electoral Veracruzano, en cumplimiento de "…Artículo primero. La LXII Legislatura del Honorable Con- las atribuciones que le señalan la Constitución Política del greso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, en cumplimiento a la resolución emitida por la Sala Re- Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y el Código Electo- gional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa- ral para esta misma entidad federativa, organizó en los años ción, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal 2009-2010 las elecciones de Gobernador, Diputados y Ediles Electoral, con sede en esta ciudad, en el expediente SX-JRC-99/ de los doscientos doce Ayuntamientos del Estado. 2010, que declaró la nulidad de la elección de los miembros del Honorable Ayuntamiento de Coxquihui, Veracruz de Ignacio II El Proceso Electoral 2009-2010 dio inicio con la instala- de la Llave, celebrada el cuatro de julio de este año, y con ción del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano, fundamento en lo dispuesto en el artículo 19 del Código Electo- el día 10 de noviembre de 2009, actividad que se circunscribe ral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, convoca a dentro de la etapa correspondiente a los actos preparatorios de los ciudadanos del municipio de Coxquihui, y a las organizacio- nes políticas con registro o acreditación legal ante el Instituto la elección, de conformidad con lo dispuesto por el artículo Electoral Veracruzano, que tuvieron derecho a participar en el 180 fracción I del Código Electoral para el Estado de Veracruz proceso electoral ordinario de dos mil diez, a participar en la de Ignacio de la Llave. elección extraordinaria de los miembros del Honorable Ayunta- miento de dicho municipio. III De conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 párra- Artículo segundo. El proceso electoral extraordinario iniciará fo segundo del Código Electoral para el Estado, el 4 de julio el día 21 de marzo de 2011, con la declaración formal que realice del año 2010, se llevó a cabo la jornada electoral para renovar el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano y con- a los integrantes del Poder Legislativo, Ejecutivo y de los Ayun- cluirá en la fecha en que los resultados de la elección hayan tamientos del Estado. adquirido definitividad. Artículo tercero. La elección a que se convoca en términos del artículo primero se realizará el día 29 de mayo de 2011, confor- IV En fecha 06 de octubre de 2010, la Sala Regional de la me a las disposiciones del Código Electoral para el Estado de Tercera Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral Veracruz de Ignacio de la Llave. del Poder Judicial de la Federación, emitió sentencia en el Artículo cuarto. El periodo constitucional del Ayuntamiento expediente SX-JRC-99/2010, cuyo resolutivo segundo decla- que resulte electo iniciará el día 29 de junio de 2011 y concluirá ró la nulidad de la elección de los miembros del Ayuntamiento el 31 de diciembre de 2013, por lo que el Concejo Municipal que de Coxquihui, Veracruz, celebrada el 04 de julio del año 2010, se encuentre en funciones en el municipio de Coxquihui en esos y en consecuencia, revocó la declaración de validez de la elec- momentos, cesará en las mismas el día 28 de junio de 2011. ción y el otorgamiento de las constancias de mayoría. Artículo quinto. Con fundamento en lo dispuesto por el artícu- lo 19 del Código Electoral para el Estado, el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano ajustará los plazos fijados en V El 17 de noviembre de 2010, la Sala Regional de la Ter- dicho ordenamiento a las distintas etapas del proceso electoral, cera Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral del mediante acuerdo que deberá publicarse en la Gaceta Oficial del Poder Judicial de la Federación, emitió sentencia en el expe- Estado, para que surta efectos legales. diente SX-JRC-148/2010, cuyo resolutivo segundo declaró la nulidad de la elección de los miembros del Ayuntamiento de T R A N S I T O R I O S José Azueta, Veracruz, celebrada el 04 de julio del año próxi- mo pasado, y en consecuencia, revocó la declaración de vali- Primero. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al dez de la elección y el otorgamiento de las constancias de de su publicación en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del mayoría. Estado. Segundo. El Congreso del Estado nombrará a los ciudadanos que integrarán el Concejo Municipal que fungirá a partir del 1° VI En ejercicio de la facultad que le confieren los artículos de enero de 2011 hasta el 28 de junio de 2011. 33 fracción I, 38 de la Constitución Política Local; 19 del Dado en el salón de sesiones de la LXII Legislatura del Hono- Código Electoral para el Estado; 18 fracción I, 47 segundo rable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 75 y 77 del Veracruz de Ignacio de la Llave, a los diecisiete días del mes de Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; la noviembre del año dos mil diez…" LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en su sesión celebrada en fecha 17 de noviembre de 2010, aprobó el VII En uso de la facultad que le confieren los artículos 33 Decreto número 3 por el que se expide Convocatoria a Elec- fracción I, 38 de la Constitución Política Local; 19 del Código Página 34 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

Electoral para el Estado; 18 fracción I, 47 segundo párrafo de Veracruz de Ignacio de la Llave, a los catorce días del mes de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 75 y 77 del Reglamen- diciembre del año dos mil diez. to para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; la LXII Le- …" gislatura del Honorable Congreso del Estado, en su sesión ce- lebrada en fecha 14 de diciembre de 2010, aprobó el Decreto VIII Con fecha 26 de enero del año en curso, este órgano número 6 por el que se expide Convocatoria a Elección Ex- colegiado aprobó el acuerdo mediante el cual se ajustan los traordinaria de Ayuntamiento en el municipio de José Azueta, plazos fijados en las distintas etapas del proceso electoral que Veracruz de Ignacio de la Llave, mismo que fue publicado en establece el Código Electoral para el Estado, a las fechas seña- la Gaceta Oficial del Estado Número extraordinario 399, de ladas en las Convocatorias a Elección Extraordinaria de Ayun- fecha 14 de diciembre de 2010, y que a la letra señala: tamiento en los municipios de Coxquihui y José Azueta, expe- didas por el H. Congreso del Estado en fechas 17 de noviembre "…Artículo primero. La LXII Legislatura del Honorable Con- y 14 de diciembre de 2010, respectivamente, en los términos greso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la que se exponen en el calendario correspondiente. Dicho acuer- Llave, en cumplimiento a la resolución emitida por la Sala Re- do fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado número 44, gional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa- Tomo CLXXXIII, de fecha 11 de febrero de 2011. ción, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral, con sede en esta ciudad, en el expediente SX-JRC- IX De conformidad con las actividades aprobadas por este 148/2010, que declaró la nulidad de la elección de los miembros Consejo General en el citado Calendario para el Proceso Electo- del Honorable Ayuntamiento de José Azueta, Veracruz de Ig- ral Extraordinario en los municipios de Coxquihui y José nacio de la Llave, celebrada el cuatro de julio de este año, y con fundamento en lo dispuesto en el artículo 19 del Código Electo- Azueta, y de aquellas que se derivan de la organización ral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, convoca a desarrollo y vigilancia del citado Proceso Electoral pro- los ciudadanos del Municipio de José Azueta, y a las organiza- pias de este Organismo Electoral, es necesario que este Ór- ciones políticas con registro o acreditación legal ante el Instituto gano Colegiado apruebe el registro de convenios del coali- Electoral Veracruzano, que tuvieron derecho a participar en el ción correspondientes. proceso electoral ordinario de dos mil diez, a participar en la elección extraordinaria de los miembros del Honorable Ayunta- X Con fecha 21 de marzo de 2011, fue celebrada la sesión miento de dicho municipio. solemne de instalación del Consejo General del Instituto Elec- Artículo segundo. El proceso electoral extraordinario iniciará toral Veracruzano, acto con el cual da inicio formal el Proceso el día 21 de marzo de 2011, con la declaración formal que realice el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano y con- Electoral Extraordinario a celebrarse en los municipios de cluirá en la fecha en que los resultados de la elección hayan Coxquihui y José Azueta. adquirido definitividad. Artículo tercero. La elección a que se convoca en términos del XI En fecha veintiocho de marzo de dos mil once, en punto artículo primero se realizará el día 29 de mayo de 2011, confor- de las veinte horas con diecisiete minutos, fue presentado por me a las disposiciones del Código Electoral para el Estado de las personas autorizadas de los Partidos Políticos Revolucio- Veracruz de Ignacio de la Llave. nario Institucional, Verde Ecologista de México y las Asocia- Artículo cuarto. El periodo constitucional del Ayuntamiento ciones Políticas Estatales "Unidad y Democracia", "Democra- que resulte electo iniciará el día 29 de junio de 2011 y concluirá cia Unidos por Veracruz", "Vía Veracruzana", "Asociación Po- el 31 de diciembre de 2013, por lo que el Concejo Municipal que se encuentre en funciones en el municipio de José Azueta en lítica Estatal Cardenista" y "Foro Democrático Veracruz", para esos momentos, cesará en las mismas el día 28 de junio de 2011. efectos de su registro, convenio de coalición, con la finalidad Artículo quinto. De conformidad con lo dispuesto por el artícu- de postular candidatos, en el proceso electoral extraordinario, lo 19 del Código Electoral para el Estado, el Consejo General al cargo de Ediles de Mayoría Relativa en los ayuntamientos del Instituto Electoral Veracruzano ajustará los plazos fijados en de Coxquihui y José Azueta. dicho ordenamiento a las distintas etapas del proceso electoral, mediante acuerdo que deberá publicarse en la Gaceta Oficial del XII Anexo a la solicitud señalada en el resultando anterior, Estado, para que surta efectos legales. las organizaciones políticas citadas presentaron la documen- tación que se describe a continuación: T R A N S I T O R I O S • Anexo uno: Original del escrito signado por el licenciado Primero. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al Héctor Yunes Landa, Presidente del Comité Directivo Estatal de su publicación en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del del Partido Revolucionario Institucional, dirigido a la licen- Estado. Segundo. El Congreso del Estado nombrará a los ciudadanos ciada Carolina Viveros García, Consejera Presidenta del Con- que integrarán el Concejo Municipal que fungirá a partir del 1° sejo General del Instituto Electoral Veracruzano, mediante el de enero de 2011 hasta el 28 de junio de 2011. cual remite la documentación correspondiente para constituir Dado en el salón de sesiones de la LXII Legislatura del Hono- la "Coalición Veracruz Para Adelante", con el Partido Verde rable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Ecologista de México y las Asociaciones Políticas Estatales Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 35

"Unidad y Democracia", "Democracia Unidos por Veracruz", fecha veinticinco de marzo del presente año, constante de cin- "Vía Veracruzana", "Asociación Política Estatal Cardenista" y co fojas útiles. "Foro Democrático Veracruz", de fecha veintiocho de marzo • Anexo siete: Original del Convenio de Coalición que de dos mil once, constante de una foja útil. celebran, el Partido Revolucionario Institucional, representa- • Anexo dos: Original del oficio número CEE/PVEM/VER/ do por el Ciudadano Héctor Yunes Landa, en su carácter de 0002, signado por el licenciado Xavier Enrique Chávez Rosa- Presidente del Comité Directivo Estatal y "Unidad y Democra- les, Encargado de Despacho del Partido Verde Ecologista de cia" Asociación Política Estatal, representada por el licencia- México en el Estado de Veracruz, dirigido a la maestra Caroli- do Héctor Guillermo Zúñiga Martínez, Presidente del Comité na Viveros García, Consejera Presidenta del Consejo General Ejecutivo Estatal, con la finalidad de postular candidatos co- del Instituto Electoral Veracruzano, mediante el cual hace en- munes en las Elecciones Extraordinarias de los Ayuntamien- trega del Procedimiento para la Selección de Candidatos para tos de Coxquihui y Villa José Azueta, del Estado de Veracruz la Elección Extraordinaria 2011 en los municipios de de Ignacio de la Llave, de fecha veintisiete de marzo de dos mil Coxquihui y José Azueta y la Convocatoria del Convenio de once, constante de trece fojas útiles. Coalición para la Elección Extraordinaria 2011, de fecha vein- • Anexo ocho: Copia Simple de los Estatutos de la Asocia- tiocho de marzo del presente, constante de una foja útil. ción Política Estatal Unidad y Democracia, constante de doce • Anexo tres: Original del oficio número CEE/PVEM/VER/ fojas útiles. 0003, signado por el licenciado Xavier Enrique Chávez Rosa- • Anexo nueve: Copia Simple del Instrumento Público trein- les, Encargado de Despacho del Partido Verde Ecologista de ta y tres mil quinientos ochenta y cinco, expedido por el Nota- México en el Estado de Veracruz, dirigido a la maestra Caroli- rio Público número catorce, de la demarcación territorial de na Viveros García, Consejera Presidenta del Consejo General Xalapa, Veracruz, Isidro Cornelio Pérez, mediante el cual da fe del Instituto Electoral Veracruzano, mediante el cual informa de la Protocolización del Acta de Asamblea de la Asociación que con fecha diecisiete de diciembre de dos mil diez y me- Política Estatal "Unidad y Democracia", de fecha diecisiete de diante oficio CEE/PVEM/VER/0001 hicieron entrega a este marzo de dos mil diez, constante de seis fojas útiles. Instituto Electoral la documentación de acreditación como • Anexo diez: Original del Convenio de Coalición que ce- Partido Político, de fecha veintiocho de marzo del año en cur- lebran, el Partido Revolucionario Institucional, representado so, constante de una foja útil. por el Ciudadano Héctor Yunes Landa, en su carácter de Presi- • Anexo cuatro: Original del Convenio de Coalición que dente del Comité Directivo Estatal y "Democráticos Unidos celebran el Partido Revolucionario Institucional y el Partido por Veracruz" Asociación Política Estatal, representada por el Ecologista de México, con la finalidad de postular candidatos licenciado José Luis Arcos Jiménez, Presidente del Comité comunes en la Elección Extraordinaria de Ediles de los Ayun- Ejecutivo Estatal, con la finalidad de postular candidatos co- tamientos de Coxquihui y Villa José Azueta, signado por los munes en las Elecciones Extraordinarias de los Ayuntamien- ciudadanos Héctor Yunes Landa en su carácter de Presidente tos de Coxquihui y José Azueta, del Estado de Veracruz de del Comité Ejecutivo Estatal y Xavier Enrique Chávez Rosa- Ignacio de la Llave, de fecha veintisiete de marzo de dos mil les en su carácter de Encargado de Despacho del Partido Verde once, constante de trece fojas útiles. Ecologista de México, respectivamente, de fecha veintisiete • Anexo once: Original de la Convocatoria a la Asamblea de marzo del año en curso, constante de catorce fojas útiles. Extraordinaria, para la incorporación transitoria (en coalición) • Anexo cinco: Original del Acuerdo CP-VER-03-2011 del con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), signada por Consejo Político del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave el Presidente licenciado José Luis Arcos Jiménez y José Anto- del Partido Verde Ecologista de México en el Estado de nio del Cueto Torres Secretario General, del Comité Ejecutivo Veracruz, mediante el cual se instala el mismo Consejo Políti- Estatal, con el objeto de participar en las Elecciones Extraordi- co Estatal y se aprueba por unanimidad contender en Coali- narias de Ayuntamiento en los municipios de Cosquihui y José ción con el Partido Revolucionario Institucional para los Azueta, de fecha diez de marzo del presente, constante de una comicios a celebrarse en fecha veintinueve de mayo de dos mil foja útil. once, en los municipios de Coxquihui y José Azueta, de fecha • Anexo doce: Original del Acta de Asamblea General Ex- veinticinco de marzo del presente año, constante de cinco fojas traordinaria mediante la cual se aprueba la firma del Convenio útiles. de Coalición con el Partido Revolucionario Institucional y en • Anexo seis: Original del Acuerdo CPN-6/2011 del Con- su caso con las Asociaciones que en alianza se coaliguen con sejo Político Nacional del Partido Verde Ecologista de Méxi- el PRI, coalición que será total para la Elección de Ayunta- co, mediante el cual se instala el Consejo Político Nacional y mientos en los municipios de Cosquihui y José Azueta, de se aprueba por unanimidad ratificar el contender en Coalición fecha veinticinco de marzo del año en curso, constante de siete con el Partido Revolucionario Institucional, para los comicios fojas útiles. próximos a celebrarse en fecha veintinueve de mayo de los • Anexo trece: Copia Simple del Instrumento Público No- corrientes, en los municipios de Coxquihui y José Azueta, de tarial catorce mil ochenta y seis, expedido por el Notario Pú- Página 36 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011 blico número uno de la demarcación territorial de Veracruz, Luna Andrade, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal, con la Veracruz, licenciado Francisco Ramírez Govea, mediante el finalidad de postular candidatos comunes en las Elecciones cual se expide la Certificación de las firmas, de las credencia- Extraordinarias de los Ayuntamientos de Coxquihui y José les de elector de los asistentes, de la Convocatoria a Asamblea Azueta del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, de fecha Constituyente para la aprobación de la Asociación Política veintisiete de marzo de dos mil once, constante de trece fojas Estatal "Unidad y Democracia", y del Acta de Asamblea de la útiles. misma, de fecha veintiséis de marzo del año en curso, constan- • Anexo veintiuno: Copia Simple de los Estatutos de la te de doce fojas útiles. "Asociación Política Estatal Cardenista", constante de cuaren- • Anexo catorce: Copia Simple del oficio PCG/0837/2000, ta y un fojas útiles. signado por el Licenciado Emeterio López Márquez, en ese • Anexo veintidós: Original del Convenio de Coalición entonces Presidente del Consejo General de la Comisión Esta- que celebran, el Partido Revolucionario Institucional, repre- tal Electoral del Estado de Veracruz, mediante el cual remite sentado por el Ciudadano Héctor Yunes Landa, en su carácter copia certificada del Acuerdo del Consejo General de la Comi- de Presidente del Comité Directivo Estatal y "Foro Democráti- sión Estatal Electoral, relativo a la solicitud de registro como co Veracruz", Asociación Política Estatal representada por el Asociación Política Estatal de la Asociación "Democracia Uni- Ingeniero Manuel Zamora Casal, Presidente del Comité Ejecu- dos por Veracruz", de fecha siete de julio de dos mil diez, cons- tivo Estatal, con la finalidad de postular candidatos comunes tante de una foja útil. en las Elecciones Extraordinarias de los Ayuntamientos de • Anexo quince: Copia Simple Acuerdo del Consejo Gene- Coxquihui y José Azueta del Estado de Veracruz de Ignacio de ral de la Comisión Estatal Electoral, relativo a la solicitud de la Llave, de fecha veintisiete de marzo de dos mil once, cons- registro como Asociación Política Estatal de la Asociación tante de trece fojas útiles. "Democráticos Unidos por Veracruz", de fecha veintitrés de • Anexo veintitrés: Copia Certificada por el licenciado junio de dos mil diez, constante de once fojas útiles. Héctor Alfredo Roa Morales, Secretario Ejecutivo del Instituto • Anexo dieciséis: Copia Simple de los Estatutos de la Aso- Electoral Vercruzano, del Instrumento Notarial veinticuatro ciación Política Estatal "Democráticos Unidos por Veracruz", mil ciento quince, expedido por el Notario Público número constante de dieciocho fojas útiles. catorce de la demarcación territorial de Xalapa, Veracruz, Isi- • Anexo diecisiete: Copia Simple de cuatro credenciales de dro Cornelio Pérez, mediante el cual Protocoliza el Acta de la elector, correspondientes a José Luis Arcos Jiménez, Héctor Asamblea Constitutiva de la Asociación Política Estatal, De- González Domínguez, José Tomás Carsolio Hernández y claración de Principios, Programa de Acción y Estatutos, de la Celerino Federico Navarrete Cruz. persona moral "Foro Democrático Veracruz", Asociación Polí- • Anexo dieciocho: Original del Convenio de Coalición tica Estatal, de fecha doce de febrero de dos mil siete, constan- que celebran, el Partido Revolucionario Institucional, repre- te de dieciocho fojas útiles. sentado por el Ciudadano Héctor Yunes Landa, en su carácter • Anexo veinticuatro: Copia Certificada del Acta de Se- de Presidente del Comité Directivo Estatal y "Vía Veracruzana" sión Extraordinaria, de la Comisión Política Permanente del Asociación Política Estatal, representada por el licenciado Consejo Político Estatal, del licenciado Antonio Gaudencio Amadeo Flores Villalba, Presidente del Comité Ejecutivo Es- Limón Chazaro, Titular de la Notaria Pública número doce de tatal, con la finalidad de postular candidatos comunes en las la demarcación territorial de Xalapa, Veracruz, de fecha vein- Elecciones Extraordinarias de los Ayuntamientos de Coxquihui tiocho de marzo del año en curso, constante de diecisiete fojas y José Azueta del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, útiles. de fecha veintisiete de marzo de dos mil once, constante de trece fojas útiles. XIII Con base en la revisión efectuada por la Secretaría • Anexo diecinueve: Copia Simple del Instrumento Nota- Ejecutiva, a los convenios de coalición y al no advertirse omi- rial treinta y cinco mil doscientos veintitrés, expedido por el sión alguna; se procede a emitir el presente proyecto de acuer- Notario Público número catorce de la demarcación territorial do que determina sobre su procedencia, bajo los siguientes: de Xalapa, Veracruz, Isidro Cornelio Pérez, mediante el cual da fe de la Asamblea Estatal Extraordinaria de la Asociación Polí- C O N S I D E R A N D O S tica Estatal "Vía Veracruzana", y certifica y protocoliza el Acta levantada con motivo de la Asamblea Estatal Extraordinaria 1 Que la naturaleza jurídica del Instituto Electoral de la misma Asociación, de fecha primero de octubre de dos Veracruzano es la de organismo autónomo del Estado, de fun- mil diez, constante de treinta y siete fojas útiles. cionamiento permanente con personalidad jurídica y patrimo- • Anexo veinte: Original del Convenio de Coalición que nio propio, autonomía técnica, presupuestal y de gestión y celebran, el Partido Revolucionario Institucional, representa- como autoridad encargada de la organización, desarrollo y vi- do por el Ciudadano Héctor Yunes Landa, en su carácter de gilancia de las elecciones, plebiscitos y referendos, bajo los Presidente del Comité Directivo Estatal y "Asociación Política principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, Estatal Cardenista", representada por el licenciado Antonio independencia, profesionalismo, equidad, transparencia y Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 37 definitividad, lo que se deriva de lo preceptuado en el artículo artículo 19, del mismo ordenamiento, así como los Decretos 3 116 fracción IV incisos b) y c), de la Constitución Política de y 6 mencionados en los resultandos del presente acuerdo. los Estados Unidos Mexicanos; artículo 67 fracción I de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la 6 Que el artículo 93 del Código Electoral para el Estado, Llave; 110 párrafo primero y 111 del Código Electoral para el establece que se entenderá por coalición, la alianza o unión Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. transitoria que tenga por objeto alcanzar fines comunes de ca- rácter electoral, y que realicen: I. Dos o más partidos o II. Una o 2 Que el Instituto Electoral Veracruzano, en cumplimiento más asociaciones, con uno o varios partidos. de las atribuciones que le señalan la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como el Código 7 Que de conformidad con lo dispuesto por el numeral 179 Electoral para esta misma entidad federativa, y de conformi- párrafos primero y tercero, del Código Electoral para el Estado, dad con las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judi- relacionado con el artículo 19, del mismo ordenamiento, así cial de la Federación y las Convocatorias correspondientes como los Decretos 3 y 6 mencionados en los resultandos del expedidas por el H. Congreso del Estado, organiza en el año presente acuerdo; el anexo del acuerdo mediante el cual se 2011, el Proceso Electoral Extraordinario a celebrarse en los ajustan los plazos fijados en el Código Electoral para el Esta- municipios de Coxquihui y José Azueta. do, a las etapas del Proceso Electoral Extraordinario a celebrar- se en los municipios de Coxquihui y José Azueta; el Proceso 3 Que el artículo 19 del Código Electoral para el Estado Electoral Extraordinario es un conjunto de actos ordenados establece que las elecciones extraordinarias se celebrarán, en por la Constitución Política del Estado, la leyes y los Decretos, los casos previstos por la Constitución Política del Estado y que realizan las autoridades electorales, las organizaciones ese Código, en las fechas que señalen las respectivas convoca- políticas y los ciudadanos, tendientes a renovar los Ayunta- torias, las que se expedirán en un plazo no mayor de cuarenta y mientos mencionados y comprende las etapas siguientes: cinco días, contados a partir de la declaración de nulidad de la "I. Preparación de la elección, II. Jornada electoral y III. De elección de que se trate. En ese mismo sentido añade, las con- los actos posteriores a la elección y los resultados electora- vocatorias para la celebración de elecciones extraordinarias les". Dentro de la etapa de preparación de la elección, se que expida el Congreso del Estado no podrán restringir los desarrollan entre otros actos, el registro de convenios de derechos y prerrogativas que ese Código otorga a los ciudada- coaliciones que celebren las organizaciones políticas, se- nos y a los partidos políticos, ni alterar los procedimientos y gún lo dispone el artículo 180 fracción V del Código Elec- formalidades que establece. Por último, establece que el Con- toral para el Estado. sejo General del Instituto ajustará los plazos fijados en este Código a las distintas etapas del proceso electoral; su acuerdo 8 El artículo 89 párrafo segundo de la Ley Electoral en deberá ser publicado en la Gaceta Oficial del Estado, para que Veracruz, señala que las organizaciones políticas para fines surta sus efectos. electorales, podrán formar coaliciones a fin de postular candi- datos en las elecciones municipales, en cuyo caso, presentarán 4 Que el Instituto Electoral Veracruzano, para el cumpli- una plataforma ideológica electoral mínima y común, en tér- miento y desarrollo de todas sus funciones, cuenta, como órga- minos de dicho Código. no superior de dirección, con el Consejo General, responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constituciona- 9 Que tomando en consideración el artículo 100 del Códi- les y legales en materia electoral, y que los principios rectores go Electoral, en relación con el calendario anexo del acuerdo en el desempeño de la función electoral, normen las activida- mediante el cual se ajustan los plazos fijados en el Código des del Instituto; lo anterior con fundamento en lo que dispone Electoral para el Estado, a las etapas del Proceso Electoral Ex- el Código Electoral para el Estado de Veracruz, en sus artícu- traordinario a celebrarse en los municipios de Coxquihui y los 112 fracción I, 113 párrafo primero y 119 fracción I. José Azueta; el día 28 de marzo de 2011, las organizaciones políticas deberán presentar por escrito, los convenios de coali- 5 Que es atribución del Consejo General del Instituto Elec- ción, en su caso, para su registro ante este organismo electoral. toral Veracruzano, vigilar el cumplimiento de las disposicio- nes constitucionales, atender lo relativo a la preparación desa- 10 De la literalidad de los artículos 94, 96, 97, 98, 99, 100, rrollo y vigilancia del proceso electoral extraordinario de los 101 y 105 del Código Electoral, relacionado con el artículo ayuntamientos de Coxquihui y José Azueta en el estado y re- 19, del mismo ordenamiento, los Decretos 3 y 6 mencionados solver sobre los convenios de coaliciones que presenten las en los resultandos del presente acuerdo; así como el calendario organizaciones políticas. Lo anterior conforme a las fracciones anexo del acuerdo mediante el cual se ajustan los plazos fija- I, III y IX del dispositivo 119 del Código Electoral para el dos en el Código Electoral para el Estado, a las etapas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, relacionado con el Proceso Electoral Extraordinario a celebrarse en los munici- Página 38 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011 pios de Coxquihui y José Azueta, se desprenden las siguientes los documentos en que conste la aprobación por los órganos disposiciones que regulan la figura de las Coaliciones en el partidistas correspondientes; y X. Para el caso de la interposi- Estado: ción de los medios de impugnación previstos en este Código, quién será la persona que ostentará la representación de la a) Podrán celebrarse convenios de coalición, para postular coalición. candidatos en las elecciones extraordinarias a celebrarse en los municipios de Coxquihui y José Azueta; 12 Los requisitos señalados en el artículo 99 del Código b) En caso de existir coalición, cada partido político conser- Electoral transcritos en el considerando anterior, se acreditan vará su propia representación en los consejos del Instituto por la organización política solicitante Partido Revoluciona- y ante las mesas directivas de casilla; rio Institucional y Partido Verde Ecologista de México, con c) Independientemente del convenio de coalición y de los los anexos y el propio Convenio materia de este acuerdo, den- términos que adopten los partidos coaligados, cada uno de tro del apartado denominado CLÁUSULAS, en los siguientes ellos aparecerá con su propio emblema en la boleta electo- términos: ral, según la elección municipal extraordinaria de que se trate; los votos se sumarán al candidato de la coalición y a) La fracción I, del artículo señalado, precisa que en el con- contarán para cada uno de los partidos políticos con todos venio de coalición deberá hacerse constar las organizacio- los efectos establecidos en el Código Electoral del Estado; nes políticas que la forman: d) Las coaliciones postularán sus propios candidatos en las • Lo cumplimentan en la DECLARACIÓN PREVIA, SE- elecciones. GUNDA, ya que señalan que: el Comité Ejecutivo Na- e) El convenio de coalición deberá presentarse por escrito, cional del Partido Revolucionario Institucional, a tra- para su registro ante el Instituto, a más tardar el 28 de marzo vés de su Presidente Profesor Humberto Moreira Valdés, de 2011; acordó con el Licenciado Héctor Yunes Landa, titular f) Si de la revisión de la documentación presentada se obser- de la Presidencia del Comité Ejecutivo Estatal, suscri- va alguna omisión que pueda ser subsanada, el Secretario bir el Convenio de Coalición con el Partido Verde Ejecutivo deberá requerir a la coalición para que subsane Ecologista de México, representado por el Licenciado los requisitos omitidos; Xavier Enrique Chávez Rosales, Secretario de Organi- g) Los partidos políticos no podrán postular candidatos pro- zación y encargado de Despacho del mismo, en el Esta- pios donde ya hubiere candidatos de la coalición de que do de Veracruz." formen parte; y, h) Al concluir la elección, automáticamente terminará la coalición. b) La fracción II del artículo 99, que requiere que se establez- ca la elección que la motiva: 11 El artículo 99 de la legislación electoral local, señala • Por cuanto hace al requisito antes señalado los solici- que para constituir una coalición deberá celebrarse un conve- tantes precisan en la CLÁUSULA TERCERA que la nio por escrito en el que constará: I. Las organizaciones políti- elección materia del Convenio de Coalición es la elec- cas que la forman, II. La elección que la motiva; en el caso de la ción extraordinaria de Ediles de los Ayuntamientos a elección de diputados o ediles, se deberán señalar expresa- celebrarse en los municipios de Coxquihui y José mente los distritos o municipios en los cuales se coaligarán; Azueta, por el principio de mayoría relativa. III. El nombre, apellidos, edad, lugar de nacimiento y domici- lio del o los candidatos; IV. El cargo para el que se postula; V. c) En ese tenor, y por cuanto hace a los requisitos señalados El procedimiento que seguirá la coalición para la selección de en las fracciones III y IV del artículo en cuestión, que esta- los candidatos que postulará; VI. Que los partidos políticos blecen que el convenio de coalición deberá contener el intervinientes, según el tipo de coalición de que se trate, se nombre, apellidos, edad, lugar de nacimiento y domicilio sujetarán a los topes de gastos de campaña fijados para las de los candidatos; así como el cargo para el que se postula; distintas elecciones, como si se tratara de un solo partido; VII. este Consejo General considera que no son requisitos esen- El porcentaje de aportaciones de cada organización para el ciales, en virtud de que dicha disposición discrepa con el financiamiento de las campañas electorales y la designación plazo para el registro de los candidatos que establece el del titular del órgano interno, encargado de administrar los Calendario del Proceso Electoral Extraordinario aprobado recursos; VIII. El partido o asociación al que pertenece el can- mediante acuerdo de este Consejo General de fecha 26 de didato registrado por la coalición, por cada distrito electoral o enero de 2011, al cual le establece un período posterior. municipio; así como el grupo legislativo del que formarán par- Ahora bien, esta contraposición que establece el Calenda- te los diputados que resultaren elegidos; IX. Se deberá acom- rio que rige las actividades del Proceso Electoral Extraor- pañar la plataforma electoral y, en su caso, el programa de dinario, tiene su origen en la contradicción de términos gobierno que sostendrá su candidato a Gobernador; así como que establece los numerales 99 y 100, del Código Electoral Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 39

respecto a lo indicado en el diverso 184 del mismo ordena- d) Por cuanto hace a la fracción V, del referido numeral en el miento, al manifestar claramente como requisitos de vali- presente apartado, relativo al procedimiento que seguirá el dez para la aprobación del convenio de coalición electoral, Partido Revolucionario Institucional para la selección de presentar con ocho días de anticipación al inicio del regis- candidatos que postulará: tro de candidatos, el convenio de coalición con las forma- • Los solicitantes acreditan el cumplimiento de dicha lidades indicadas en el primero de los citados, siendo noto- fracción a través de lo estipulado en la BASE QUINTA, rio que las fracciones III y IV de dicho artículo, nos indica de la Convocatoria para la elección de candidatos a como requisito del convenio lo siguiente: "nombre, apelli- Presidente Municipales de los Ayuntamientos de dos, edad, lugar de nacimiento y domicilio del o los candi- Coxquihui y José Azueta del Estado de Veracruz, de datos" y "el cargo para el que se postula", es decir, los datos fecha veintiséis de marzo de dos mil once, en la cual de las personas que contenderán, así como el cargo de elec- señalan: que en el proceso interno se aplicará el método ción popular al que se postula. Siendo que los tiempos para de Convención de Delegados, en los términos que lo los registros de candidatos en los diversos tipos de elec- establece el Estatuto en su numeral 184 y el desarrollo ción son regulados por el numeral 184, donde se estable- de la misma conforme a lo establecido en el Manual de cen los plazos y términos para el inicio y el cierre de regis- Organización. tros de candidatos para los diversos tipos de elección de que se trate. En conclusión, el Código Electoral para el Por cuanto hace al procedimiento y convocatoria que se- Estado antepone el período de presentación y registro de guirá el Partido Verde Ecologista de México, para la selec- convenios de coalición para una elección, al período de ción de los candidatos que postulará para el Proceso Elec- registro de candidatos para esa misma elección. toral Extraordinario 2011, requisito exigido por la frac- En esos términos y de conformidad con lo que establece el ción V del referido numeral en el presente apartado, el Par- párrafo tercero del artículo 19 del Código Electoral para el tido en mención mediante oficio CEE/PVEM7VER/0005 Estado, este Consejo General, una vez que el H. Congreso informó que será el mismo que se utilizó en la selección de del Estado emitió las convocatorias a elecciones extraordi- candidatos en la elección del día 4 de julio de 2010, mis- narias en los municipios de Coxquihui y José Azueta, ajus- mos documentos que acreditan: tó los plazos fijados en las distintas etapas del proceso elec- • Los solicitantes cumplen dicha fracción a través de lo toral que establece el Código Electoral para el Estado, a las estipulado en la Adenda al Convenio de Coalición para fechas señaladas en las Convocatorias a elecciones extraor- el Proceso Electoral 2009-2010, en la que señalan que dinarias, sin modificar su orden, por lo tanto, los períodos el procedimiento para la selección de sus candidatos de presentación y registro de convenios de coalición y de será el método de Convención de Delegados, en los registro de candidatos para las elecciones extraordinarias términos que se establece en sus Estatutos, y el desarro- quedaron inalterados, lo anterior obedece a que este Con- llo de la misma conforme a lo establecido en el Manual sejo General, de conformidad con el ordenamiento electo- de Organización. ral local, en una elección extraordinaria cuenta con la fa- e) En lo que respecta a la fracción VI, del numeral en cita, que cultad de ajustar los plazos, pero no de alterar los procedi- dispone que los partidos políticos intervinientes, según el mientos y formalidades que la propia ley electoral estable- tipo de coalición de que se trate, se sujetarán a los topes de ce para la organización de un proceso electoral. gastos de campaña fijados para las distintas elecciones, Partiendo de esa premisa, y ante la contradicción de dispo- como si se tratara de un solo partido: Los coaligados dan siciones, se concluye que la omisión de los requisitos que cumplimiento formal en la CLÁUSULA NOVENA INCISO establecen las fracciones III y IV del artículo 99 del Código B) en la que señalan que "las partes se comprometen a vigi- Electoral para el Estado, relativos al nombre, apellidos, edad, lar que los precandidatos y candidatos, en su momento, lugar de nacimiento y domicilio del o los candidatos y el que sean postulados por la Coalición, se sujeten a los topes cargo para el que se postulan no es motivo suficiente para de gastos de precampaña y campaña, fijados por el Consejo negar el registro como coalición, siendo responsabilidad General del Instituto Electoral Veracruzano para las elec- de los coaligantes realizar el registro de sus candidatos en ciones extraordinarias. los términos que establece el Calendario del Proceso Elec- toral Extraordinario. En consecuencia, debe concederse el f) Con relación a la fracción VII, relativa al porcentaje de registro del convenio de coalición aún cuando no se preci- aportaciones de cada organización para el financiamiento se el nombre y demás datos de las personas que serán inscri- de las campañas electorales y la designación del titular del tas como candidatos de la coalición, ya que como ha que- órgano interno, encargado de administrar los recursos: dado establecido, el objeto del convenio de coalición es • Dan cumplimiento a lo anterior en la CLÁUSULA SÉP- manifestar la voluntad de las partes para competir de mane- TIMA INCISO B), al manifestar que convienen que el ra conjunta en el proceso electoral extraordinario. financiamiento que habrán de destinar para la elección Página 40 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

extraordinaria de ediles de los ayuntamientos de i) Respecto a la fracción X, que indica que para el caso Coxquihui y José Azueta, por el Principio de Mayoría de la interposición de los medios de impugnación previs- Relativa, es: tos en el Código Electoral, quién será la persona que osten- 1. Partido Revolucionario Institucional 90% tará la representación de la Coalición: 2. Partido Verde Ecologista de México 10% • Los solicitantes lo acreditan en la CLÁUSULA OC- • Por cuanto hace a la designación del titular del órgano TAVA, en la cual se manifiesta lo siguiente: a) los re- interno, encargado de administrar los recursos, los soli- presentantes propietarios y suplentes de la Coalición, citantes en la CLÁUSULA SÉPTIMA INCISO B), dan ante los órganos colegiados centrales y desconcentrados cumplimiento formal a esta disposición al designar a la del Instituto, lo serán: 1) ante el Consejo General, los C. Contadora Esperanza Ivett Leyva Eufracio y al Li- representantes propietario y suplente de cada uno de cenciado Alfredo Fernández Peri, como integrantes y los partidos coaligados; ante cada uno de los Consejos responsables del órgano interno. Municipales, los representantes propietario y suplente de cada uno de los Partidos Coaligados, y b) los repre- g) De conformidad con la fracción VIII, que establece sentantes autorizados para promover los medios de que es requisito señalar el partido o asociación a que pertenece impugnación lo serán, 1) los registrados ante los ór- el candidato registrado por la coalición, por cada municipio; ganos Electorales del Instituto, de manera indivi- los coaligados lo acreditan con el oficio sin número, de fecha dual y conjunta lo serán conforme a los artículos veintiocho de marzo, signado por el Licenciado Héctor Yunes 271, 277 7 278 fracciones I y III del Código de la Landa, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal, en el que se- materia, quienes tendrán las facultades para interpo- ñala el partido a que pertenece el candidato registrado por la ner medios de impugnación. coalición, a Ediles de Mayoría Relativa, mismos que se deta- llan a continuación: 13 Los requisitos señalados en el artículo 99 del Código Electoral, se acreditan por la organizaciones política solicitan- No. MUNICIPIO PARTIDO QUE POSTULA tes: Partido Revolucionario Institucional y Asociación Políti- ALCALDE SÍNDICO ca Estatal "Unidad y Democracia", con los anexos y el propio 1 COXQUIHUI PRI PRI Convenio materia de este acuerdo, dentro del apartado deno- 2 JOSÉ AZUETA PRI PRI minado CLÁUSULAS, en los siguientes términos:

h) Ahora bien, respecto a la fracción IX que señala que a) La fracción I, del artículo señalado, precisa que en el con- las coaliciones deberán acompañar la plataforma electoral venio de coalición deberá hacerse constar las organizacio- y en su caso, el programa de gobierno que sostendrán su nes políticas que la forman: candidatos; así como los documentos en que conste la apro- • Lo cumplimentan en la DECLARACIÓN PREVIA SE- bación por los órganos partidistas correspondientes; es per- GUNDA, APARTADO NUMERAL 3, ya que señalan tinente señalar que el Calendario para el Proceso Electoral que: el Comité Ejecutivo Nacional, a través de su Presi- Extraordinario, aprobado por este Consejo General median- dente Humberto Moreira Valdés, acordó suscribir el pre- te acuerdo fecha 26 de enero del año en curso, establece sente convenio de coalición con "Unidad y Democra- como fecha límite para el registro de las plataformas cia" Asociación Política Estatal, para postular candida- electorales el día 17 de abril de 2011. Partiendo de esa tos comunes en la elección extraordinaria de Ayunta- premisa, y ante la contradicción de disposiciones, se mientos en los municipios de Coxquihui y José Azueta. concluye que la omisión del requisito que establece la fracción IX del artículo 99 del Código Electoral para el b) La fracción II del artículo 99, que requiere que se establez- Estado, relativos a acompañar la plataforma electoral y ca la elección que la motiva: en su caso, el programa de gobierno que sostendrán sus • Por cuanto hace al requisito antes señalado los solici- candidatos, no es motivo suficiente para negar el registro tantes precisan en la CLÁUSULA TERCERA que las como coalición, siendo responsabilidad de los coaligantes elecciones que motivan la celebración del presente con- realizar el registro de sus plataformas electorales en los venio de coalición son las correspondientes al proceso términos que establece el Calendario del Proceso Elec- extraordinario para renovar los Ayuntamientos de toral Extraordinario. En consecuencia, debe concederse Coxquihui y José Azueta.. el registro del convenio de coalición aún cuando no se haya presentado para su registro las plataformas electo- c) En ese tenor, y por cuanto hace a los requisitos señalados rales, ya que como ha quedado establecido, el objeto en las fracciones III y IV del artículo en cuestión, que esta- del convenio ce coalición es manifestar la voluntad de blecen que el convenio de coalición deberá contener el las partes para competir de manera conjunta en el Proce- nombre, apellidos, edad, lugar de nacimiento y domicilio so Electoral Extraordinario. de los candidatos; así como el cargo para el que se postula; Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 41

este Consejo General considera que no son requisitos esen- de los coaligantes realizar el registro de sus candidatos en ciales, en virtud de que dicha disposición discrepa con el los términos que establece el Calendario del Proceso Elec- plazo para el registro de los candidatos que establece el toral Extraordinario. En consecuencia, debe concederse el Calendario del Proceso Electoral Extraordinario aprobado registro del convenio de coalición aún cuando no se preci- mediante acuerdo de este Consejo General de fecha 26 de se el nombre y demás datos de las personas que serán inscri- enero de 2011, al cual le establece un período posterior. tas como candidatos de la coalición, ya que como ha que- Ahora bien, esta contraposición que establece el Calenda- dado establecido, el objeto del convenio de coalición es rio que rige las actividades del Proceso Electoral Extraor- manifestar la voluntad de las partes para competir de mane- dinario, tiene su origen en la contradicción de términos ra conjunta en el proceso electoral extraordinario. que establece los numerales 99 y 100, del Código Electoral respecto a lo indicado en el diverso 184 del mismo ordena- d) Por cuanto hace a la fracción V, del referido numeral en el miento, al manifestar claramente como requisitos de vali- presente apartado, relativo al procedimiento que seguirá la dez para la aprobación del convenio de coalición electoral, coalición para la selección de candidatos que postulará: presentar con ocho días de anticipación al inicio del regis- • Los solicitantes acreditan el cumplimiento de dicha tro de candidatos, el convenio de coalición con las forma- fracción a través de lo estipulado en el referido conve- lidades indicadas en el primero de los citados, siendo noto- nio en la CLÁUSULA SÉPTIMA INCISO A), en la cual rio que las fracciones III y IV de dicho artículo, nos indica señalan: "que para la selección de candidatos y para la como requisito del convenio lo siguiente: "nombre, apelli- integración de las planillas "Unidad y Democracia" se dos, edad, lugar de nacimiento y domicilio del o los candi- compromete a hacer suyas las propuestas del Partido datos" y "el cargo para el que se postula", es decir, los datos Revolucionario Institucional, antes de que venzan los de las personas que contenderán, así como el cargo de elec- plazos para el registro de candidatos, señalados en la ción popular al que se postula. Siendo que los tiempos para Convocatoria expedida por el Comité Directivo Estatal los registros de candidatos en los diversos tipos de elec- del Partido Revolucionario Institucional, en fecha vein- ción son regulados por el numeral 184, donde se estable- tiséis de marzo del presente año, misma que también cen los plazos y términos para el inicio y el cierre de regis- hacen suya, en todo lo que no se oponga a los estatutos, tros de candidatos para los diversos tipos de elección de acuerdos y reglamentos de la coalición". que se trate. En conclusión, el Código Electoral para el Estado antepone el período de presentación y registro de e) En lo que respecta a la fracción VI, del numeral en cita, que convenios de coalición para una elección, al período de dispone que los partidos políticos intervinientes, según el registro de candidatos para esa misma elección. tipo de coalición de que se trate, se sujetarán a los topes de En esos términos y de conformidad con lo que establece el gastos de campaña fijados para las distintas elecciones, párrafo tercero del artículo 19 del Código Electoral para el como si se tratara de un solo partido: Estado, este Consejo General, una vez que el H. Congreso • Los coaligados dan cumplimiento formal en la CLÁU- del Estado emitió las convocatorias a elecciones extraordi- SULA DÉCIMA PRIMERA, INCISO B), en la que seña- narias en los municipios de Coxquihui y José Azueta, ajus- lan que se comprometen a vigilar que los precandidatos tó los plazos fijados en las distintas etapas del proceso elec- y, en su momento, los candidatos que sean postulados toral que establece el Código Electoral para el Estado, a las por la coalición, se sujeten a los topes de gastos de fechas señaladas en las Convocatorias a elecciones extraor- precampaña y campaña, fijados y aprobados por el Con- dinarias, sin modificar su orden, por lo tanto, los períodos sejo General del Instituto Electoral Veracruzano para de presentación y registro de convenios de coalición y de las elecciones extraordinarias de los Municipios de registro de candidatos para las elecciones extraordinarias Coxquihui y José Azueta. quedaron inalterados, lo anterior obedece a que este Con- sejo General, de conformidad con el ordenamiento elec- f) Con relación a la fracción VII, relativa al porcentaje de toral local, en una elección extraordinaria cuenta con la aportaciones de cada organización para el financiamiento facultad de ajustar los plazos, pero no de alterar los pro- de las campañas electorales y la designación del titular del cedimientos y formalidades que la propia ley electoral órgano interno, encargado de administrar los recursos: establece para la organización de un proceso electoral. • Por cuanto hace al porcentaje de aportaciones de cada Partiendo de esa premisa, y ante la contradicción de dispo- organización para el financiamiento de las campañas siciones, se concluye que la omisión de los requisitos que electorales, los solicitantes lo cumplen en la cláusula establecen las fracciones III y IV del artículo 99 del Código OCTAVA, INCISO B), al manifestar que convienen que Electoral para el Estado, relativos al nombre, apellidos, edad, el financiamiento a emplear por las Organizaciones lugar de nacimiento y domicilio del o los candidatos y el Políticas coaligadas, será el que al efecto le entregue el cargo para el que se postulan no es motivo suficiente para Instituto Electoral Veracruzano, con el carácter de ex- negar el registro como coalición, siendo responsabilidad traordinario, al Partido Revolucionario Institucional, Página 42 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

acordándose que el mismo se destinará en su totalidad a i) Respecto a la fracción X, que indica que para el caso de la las actividades encaminadas a la obtención del voto interposición de los medios de impugnación previstos en de los electores en los Municipios objeto de este el Código Electoral, quién será la persona que ostentará la convenio, en estricto apego a las disposiciones le- representación de la Coalición: gales aplicables. • Los solicitantes lo acreditan en la CLÁUSULA DÉCI- • Por cuanto hace a la designación del titular del órga- MA, INCISO C), ya que manifiestan que: Las partes no interno, encargado de administrar los recursos, los acordaron designar a los registrados formalmente por el solicitantes en la CLÁUSULA OCTAVA, INCISO B), Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido dan cumplimiento formal a esta disposición al designar Revolucionario Institucional ante los Consejos Gene- a la contadora Pública Esperanza Ivett Leyva Eufracio ral y Municipales del Instituto Electoral Veracruzano y el licenciado Alfredo Fernández Peri. y/o los autorizados para representarla mediante poder otorgado en escritura publica por el órgano de gobier- g) De conformidad con la fracción VIII, que establece que es no de la coalición. requisito señalar el partido o asociación a que pertenece el candidato registrado por la coalición, por cada municipio; 14 Los requisitos señalados en el artículo 99 del Código los coaligados lo acreditan con el oficio sin número, de Electoral, se acreditan por las organizaciones políticas solici- fecha veintiocho de marzo, signado por el Licenciado tantes: Partido Revolucionario Institucional y Asociación Polí- Héctor Yunes Landa, Presidente del Comité Ejecutivo Es- tica Estatal "Democráticos Unidos por Veracruz", con los tatal, en el que señala el partido a que pertenece el candida- anexos y el propio Convenio materia de este acuerdo, den- to registrado por la coalición, a Ediles de Mayoría Relati- tro del apartado denominado CLÁUSULAS, en los siguien- va, mismos que se detallan a continuación: tes términos:

No. MUNICIPIO PARTIDO QUE POSTULA a) La fracción I, del artículo señalado, precisa que en el con- ALCALDE SÍNDICO venio de coalición deberá hacerse constar las organizacio- nes políticas que la forman: 1 COXQUIHUI PRI PRI • Lo cumplimentan en la DECLARACIÓN PREVIA SE- 2 JOSÉ AZUETA PRI PRI GUNDA, APARTADO A NUMERAL 3, ya que señalan que: el Comité Ejecutivo Nacional, a través de su Presi- h) Ahora bien, respecto a la fracción IX que señala que las dente Humberto Moreira Valdés, acordó suscribir el pre- coaliciones deberán acompañar la plataforma electoral y sente convenio de coalición con "Democráticos Uni- en su caso, el programa de gobierno que sostendrán su can- dos por Veracruz" Asociación Política Estatal, para pos- didatos; así como los documentos en que conste la aproba- tular candidatos comunes en la elección extraordinaria ción por los órganos partidistas correspondientes; es perti- de Ayuntamientos en los municipios de Coxquihui y nente señalar que el Calendario para el Proceso Electoral José Azueta; comparece "Democráticos Unidos por Extraordinario, aprobado por este Consejo General median- Veracruz", por conducto del licenciado José Luis Arcos te acuerdo fecha 26 de enero del año en curso, establece Jiménez. como fecha límite para el registro de las plataformas electorales el día 17 de abril de 2011. Partiendo de esa b) La fracción II del artículo 99, que requiere que se establez- premisa, y ante la contradicción de disposiciones, se ca la elección que la motiva: concluye que la omisión del requisito que establece la • Por cuanto hace al requisito antes señalado los solici- fracción IX del artículo 99 del Código Electoral para el tantes precisan en la CLÁUSULA TERCERA que las Estado, relativos a acompañar la plataforma electoral y elecciones que motivan la celebración del presente con- en su caso, el programa de gobierno que sostendrán sus venio de coalición son las correspondientes al proceso candidatos, no es motivo suficiente para negar el registro extraordinario para renovar los Ayuntamientos de como coalición, siendo responsabilidad de los coaligantes Coxquihui y José Azueta. realizar el registro de sus plataformas electorales en los términos que establece el Calendario del Proceso Elec- c) En ese tenor, y por cuanto hace a los requisitos señalados toral Extraordinario. En consecuencia, debe concederse en las fracciones III y IV del artículo en cuestión, que esta- el registro del convenio de coalición aún cuando no se blecen que el convenio de coalición deberá contener el haya presentado para su registro las plataformas electo- nombre, apellidos, edad, lugar de nacimiento y domicilio rales, ya que como ha quedado establecido, el objeto de los candidatos; así como el cargo para el que se postula; del convenio ce coalición es manifestar la voluntad de este Consejo General considera que no son requisitos esen- las partes para competir de manera conjunta en el Proce- ciales, en virtud de que dicha disposición discrepa con el so Electoral Extraordinario. plazo para el registro de los candidatos que establece el Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 43

Calendario del Proceso Electoral Extraordinario aprobado registro del convenio de coalición aún cuando no se preci- mediante acuerdo de este Consejo General de fecha 26 de se el nombre y demás datos de las personas que serán inscri- enero de 2011, al cual le establece un período posterior. tas como candidatos de la coalición, ya que como ha que- Ahora bien, esta contraposición que establece el Calenda- dado establecido, el objeto del convenio de coalición es rio que rige las actividades del Proceso Electoral Extraor- manifestar la voluntad de las partes para competir de mane- dinario, tiene su origen en la contradicción de términos ra conjunta en el proceso electoral extraordinario. que establece los numerales 99 y 100, del Código Electoral respecto a lo indicado en el diverso 184 del mismo ordena- d) Por cuanto hace a la fracción V, del referido numeral en el miento, al manifestar claramente como requisitos de vali- presente apartado, relativo al procedimiento que seguirá la dez para la aprobación del convenio de coalición electoral, coalición para la selección de candidatos que postulará: presentar con ocho días de anticipación al inicio del regis- • Los solicitantes acreditan el cumplimiento de dicha tro de candidatos, el convenio de coalición con las forma- fracción a través de lo estipulado en el referido conve- lidades indicadas en el primero de los citados, siendo noto- nio en la cláusula SÉPTIMA INCISO A), en la cual se- rio que las fracciones III y IV de dicho artículo, nos indica ñalan: " que para la selección de candidatos y para como requisito del convenio lo siguiente: "nombre, apelli- la integración de las planillas "Democráticos Unidos dos, edad, lugar de nacimiento y domicilio del o los candi- por Veracruz" se compromete a hacer suyas las propues- datos" y "el cargo para el que se postula", es decir, los datos tas del Partido Revolucionario Institucional, antes de de las personas que contenderán, así como el cargo de elec- que venzan los plazos para el registro de candidatos, ción popular al que se postula. Siendo que los tiempos para señalados en la Convocatoria expedida por el Comité los registros de candidatos en los diversos tipos de elec- Directivo Estatal del Partido Revolucionario ción son regulados por el numeral 184, donde se estable- Institucional, en fecha veintiséis de marzo del presente cen los plazos y términos para el inicio y el cierre de regis- año, misma que también hacen suya, en todo lo que no tros de candidatos para los diversos tipos de elección de se oponga a los estatutos, acuerdos y reglamentos de la que se trate. En conclusión, el Código Electoral para el coalición". Estado antepone el período de presentación y registro de convenios de coalición para una elección, al período de e) En lo que respecta a la fracción VI, del numeral en cita, que registro de candidatos para esa misma elección. dispone que los partidos políticos intervinientes, según el En esos términos y de conformidad con lo que establece el tipo de coalición de que se trate, se sujetarán a los topes de párrafo tercero del artículo 19 del Código Electoral para el gastos de campaña fijados para las distintas elecciones, Estado, este Consejo General, una vez que el H. Congreso como si se tratara de un solo partido: del Estado emitió las convocatorias a elecciones extraordi- • Los coaligados dan cumplimiento formal en la CLÁU- narias en los municipios de Coxquihui y José Azueta, ajus- SULA DÉCIMA PRIMERA, INCISO B), en la que seña- tó los plazos fijados en las distintas etapas del proceso elec- lan que se comprometen a vigilar que los precandidatos toral que establece el Código Electoral para el Estado, a las y, en su momento, los candidatos que sean postulados fechas señaladas en las Convocatorias a elecciones extraor- por la coalición, se sujeten a los topes de gastos de dinarias, sin modificar su orden, por lo tanto, los períodos precampaña y campaña, fijados y aprobados por el Con- de presentación y registro de convenios de coalición y de sejo General del Instituto Electoral Veracruzano para registro de candidatos para las elecciones extraordinarias las elecciones extraordinarias de los Municipios de quedaron inalterados, lo anterior obedece a que este Con- Coxquihui y José Azueta. sejo General, de conformidad con el ordenamiento electo- ral local, en una elección extraordinaria cuenta con la fa- f) Con relación a la fracción VII, relativa al porcentaje de cultad de ajustar los plazos, pero no de alterar los procedi- aportaciones de cada organización para el financiamiento mientos y formalidades que la propia ley electoral estable- de las campañas electorales y la designación del titular del ce para la organización de un proceso electoral. órgano interno, encargado de administrar los recursos: Partiendo de esa premisa, y ante la contradicción de dispo- • Por cuanto hace al porcentaje de aportaciones de cada siciones, se concluye que la omisión de los requisitos que organización para el financiamiento de las campañas establecen las fracciones III y IV del artículo 99 del Código electorales, los solicitantes lo cumplen en la CLÁUSU- Electoral para el Estado, relativos al nombre, apellidos, edad, LA OCTAVA, INCISO B), al manifestar que convienen lugar de nacimiento y domicilio del o los candidatos y el que el financiamiento a emplear por las Organizaciones cargo para el que se postulan no es motivo suficiente para Políticas coaligadas, será el que al efecto le entregue el negar el registro como coalición, siendo responsabilidad Instituto Electoral Veracruzano, con el carácter de ex- de los coaligantes realizar el registro de sus candidatos en traordinario, al Partido Revolucionario Institucional, los términos que establece el Calendario del Proceso Elec- acordándose que el mismo se destinará en su totalidad a toral Extraordinario. En consecuencia, debe concederse el las actividades encaminadas a la obtención del voto de Página 44 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

los electores en los Municipios objeto de este conve- el Código Electoral, quién será la persona que ostentará la nio, en estricto apego a las disposiciones legales apli- representación de la Coalición: cables. • Los solicitantes lo acreditan en la CLÁUSULA DÉCI- • Por cuanto hace a la designación del titular del órga- MA, INCISO C), ya que manifiestan que: Las partes no interno, encargado de administrar los recursos, los acordaron designar a los registrados formalmente por el solicitantes en la CLÁUSULA OCTAVA, INCISO B), Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido dan cumplimiento formal a esta disposición al designar Revolucionario Institucional ante los Consejos Gene- a la contadora Pública Esperanza Ivett Leyva Eufracio ral y Municipales del Instituto Electoral Veracruzano y el Licenciado Alfredo Fernández Peri. y/o los autorizados para representarla mediante poder otorgado en escritura pública por el órgano de gobier- g) De conformidad con la fracción VIII, que establece que es no de la coalición. requisito señalar el partido o asociación a que pertenece el candidato registrado por la coalición, por cada municipio; 15 Los requisitos señalados en el artículo 99 del Código los coaligados lo acreditan con el oficio sin número, de Electoral, se acreditan por las organizaciones políticas solici- fecha veintiocho de marzo, signado por el Licenciado tantes: Partido Revolucionario Institucional y la Asociación Héctor Yunes Landa, Presidente del Comité Ejecutivo Es- Política Estatal "Vía Veracruzana", con los anexos y el propio tatal, en el que señala el partido a que pertenece el candida- Convenio materia de este acuerdo, dentro del apartado deno- to registrado por la coalición, a Ediles de Mayoría Relati- minado CLÁUSULAS, en los siguientes términos: va, mismos que se detallan a continuación: a) La fracción I, del artículo señalado, precisa que en el con- No. MUNICIPIO PARTIDO QUE POSTULA venio de coalición deberá hacerse constar las organizacio- nes políticas que la forman: ALCALDE SÍNDICO • Lo cumplimentan en la declaración PREVIA SEGUN- 1 COXQUIHUI PRI PRI DA, INCISO A), NUMERAL 3, ya que señalan que: "Que 2 JOSÉ AZUETA PRI PRI el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucio- nario Institucional, a través de su Presidente Humberto h) Ahora bien, respecto a la fracción IX que señala que las Moreira Valdés, acordó con el Licenciado Héctor Yunes coaliciones deberán acompañar la plataforma electoral y Landa, titular de la Presidencia del Comité Directivo en su caso, el programa de gobierno que sostendrán su can- Estatal, suscribir el presente convenio de coalición con didatos; así como los documentos en que conste la aproba- "Vía Veracruzana" Asociación Política Estatal, para ción por los órganos partidistas correspondientes; es perti- postular candidatos comunes en la elección extraordi- nente señalar que el Calendario para el Proceso Electoral naria de Ayuntamientos en los Municipios de Extraordinario, aprobado por este Consejo General median- Coxquihui y Villa José Azueta." te acuerdo fecha 26 de enero del año en curso, establece como fecha límite para el registro de las plataformas electo- b) La fracción II del artículo 99, que requiere que se establez- rales el día 17 de abril de 2011. Partiendo de esa premisa, y ca la elección que la motiva: ante la contradicción de disposiciones, se concluye que • Por cuanto hace al requisito antes señalado los solici- la omisión del requisito que establece la fracción IX del tantes precisan en la CLÁUSULA TERCERA que la artículo 99 del Código Electoral para el Estado, relativos a elección materia de este Convenio de Coalición son las acompañar la plataforma electoral y en su caso, el progra- correspondientes al proceso electoral extraordinario para ma de gobierno que sostendrán sus candidatos, no es moti- renovar los Ayuntamientos de Coxquihui y José Azueta. vo suficiente para negar el registro como coalición, siendo responsabilidad de los coaligantes realizar el registro de c) En ese tenor, y por cuanto hace a los requisitos señalados sus plataformas electorales en los términos que establece el en las fracciones III y IV del artículo en cuestión, que esta- Calendario del Proceso Electoral Extraordinario. En con- blecen que el convenio de coalición deberá contener el secuencia, debe concederse el registro del convenio de coa- nombre, apellidos, edad, lugar de nacimiento y domicilio lición aún cuando no se haya presentado para su registro de los candidatos; así como el cargo para el que se postula; las plataformas electorales, ya que como ha quedado esta- este Consejo General considera que no son requisitos esen- blecido, el objeto del convenio ce coalición es manifestar ciales, en virtud de que dicha disposición discrepa con el la voluntad de las partes para competir de manera conjunta plazo para el registro de los candidatos que establece el en el Proceso Electoral Extraordinario. Calendario del Proceso Electoral Extraordinario aprobado mediante acuerdo de este Consejo General de fecha 26 de i) Respecto a la fracción X, que indica que para el caso de la enero de 2011, al cual le establece un período posterior. interposición de los medios de impugnación previstos en Ahora bien, esta contraposición que establece el Calenda- Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 45

rio que rige las actividades del Proceso Electoral Extraor- manifestar la voluntad de las partes para competir de mane- dinario, tiene su origen en la contradicción de términos ra conjunta en el proceso electoral extraordinario. que establece los numerales 99 y 100, del Código Electoral respecto a lo indicado en el diverso 184 del mismo ordena- d) Por cuanto hace a la fracción V, del referido numeral en el miento, al manifestar claramente como requisitos de vali- presente apartado, relativo al procedimiento que seguirá la dez para la aprobación del convenio de coalición electoral, coalición para la selección de candidatos que postulará: presentar con ocho días de anticipación al inicio del regis- • Los solicitantes acreditan el cumplimiento de dicha tro de candidatos, el convenio de coalición con las forma- fracción a través de lo estipulado en el referido conve- lidades indicadas en el primero de los citados, siendo noto- nio en la cláusula SÉPTIMA INCISO A), en la cual se- rio que las fracciones III y IV de dicho artículo, nos indica ñalan: que para la selección de candidatos y para la como requisito del convenio lo siguiente: "nombre, apelli- integración de las planillas "Vía Veracruzana" se com- dos, edad, lugar de nacimiento y domicilio del o los candi- promete a hacer suyas las propuestas del Partido Revo- datos" y "el cargo para el que se postula", es decir, los datos lucionario Institucional, antes de que venzan los pla- de las personas que contenderán, así como el cargo de elec- zos para el registro de candidatos, señalados en la Con- ción popular al que se postula. Siendo que los tiempos para vocatoria expedida por el Comité Directivo Estatal del los registros de candidatos en los diversos tipos de elec- Partido Revolucionario Institucional, en fecha veinti- ción son regulados por el numeral 184, donde se estable- séis de marzo del presente año, misma que también ha- cen los plazos y términos para el inicio y el cierre de regis- cen suya, en todo lo que no se oponga a los estatutos, tros de candidatos para los diversos tipos de elección de acuerdos y reglamentos de la coalición. que se trate. En conclusión, el Código Electoral para el Estado antepone el período de presentación y registro de e) En lo que respecta a la fracción VI, del numeral en cita, que convenios de coalición para una elección, al período de dispone que los partidos políticos intervinientes, según el registro de candidatos para esa misma elección. tipo de coalición de que se trate, se sujetarán a los topes de En esos términos y de conformidad con lo que establece el gastos de campaña fijados para las distintas elecciones, párrafo tercero del artículo 19 del Código Electoral para el como si se tratara de un solo partido: Estado, este Consejo General, una vez que el H. Congreso • Los coaligados dan cumplimiento formal en la CLÁU- del Estado emitió las convocatorias a elecciones extraordi- SULA DÉCIMA PRIMERA, INCISO B) en la que seña- narias en los municipios de Coxquihui y José Azueta, ajus- lan que se comprometen a vigilar que los precandidatos tó los plazos fijados en las distintas etapas del proceso elec- y, en su momento, los candidatos que sean postulados toral que establece el Código Electoral para el Estado, a las por la coalición, se sujeten a los topes de gastos de fechas señaladas en las Convocatorias a elecciones extraor- precampaña y campaña, fijados y aprobados por el Con- dinarias, sin modificar su orden, por lo tanto, los períodos sejo General del Instituto Electoral Veracruzano para de presentación y registro de convenios de coalición y de las elecciones extraordinarias de los Municipios de registro de candidatos para las elecciones extraordinarias Coxquihui y José Azueta. quedaron inalterados, lo anterior obedece a que este Con- sejo General, de conformidad con el ordenamiento electo- f) Con relación a la fracción VII, relativa al porcentaje de ral local, en una elección extraordinaria cuenta con la fa- aportaciones de cada organización para el financiamiento cultad de ajustar los plazos, pero no de alterar los procedi- de las campañas electorales y la designación del titular del mientos y formalidades que la propia ley electoral estable- órgano interno, encargado de administrar los recursos: ce para la organización de un proceso electoral. • Por cuanto hace al porcentaje de aportaciones de cada Partiendo de esa premisa, y ante la contradicción de dispo- organización para el financiamiento de las campañas siciones, se concluye que la omisión de los requisitos que electorales, los solicitantes lo cumplen en la CLÁUSU- establecen las fracciones III y IV del artículo 99 del Código LA OCTAVA INCISO B) al manifestar que el Electoral para el Estado, relativos al nombre, apellidos, edad, financiamiento a emplear por las Organizaciones Polí- lugar de nacimiento y domicilio del o los candidatos y el ticas coaligadas, será el que al efecto le entregue el Ins- cargo para el que se postulan no es motivo suficiente para tituto Electoral Veracruzano, con el carácter de extraor- negar el registro como coalición, siendo responsabilidad dinario al Partido Revolucionario Institucional, acor- de los coaligantes realizar el registro de sus candidatos en dándose que el mismo se destinará en su totalidad a las los términos que establece el Calendario del Proceso Elec- actividades encaminadas a la obtención del voto de los toral Extraordinario. En consecuencia, debe concederse el electores en los Municipios objeto del Convenio. registro del convenio de coalición aún cuando no se preci- • Por cuanto hace a la designación del titular del órga- se el nombre y demás datos de las personas que serán inscri- no interno, encargado de administrar los recursos, los tas como candidatos de la coalición, ya que como ha que- solicitantes en la CLÁUSULA OCTAVA, INCISO B), dado establecido, el objeto del convenio de coalición es párrafo segundo dan cumplimiento formal a esta dispo- Página 46 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

sición al designar a los CC. Esperanza Ivett Leyva de manera individual o conjunta, lo serán, de conformi- Eufracio y Alfredo Fernández Peri. dad con lo previsto en los artículos 277 y 278 fraccio- nes I y III del Código Electoral para el Estado de Veracruz g) De conformidad con la fracción VIII, que establece que es de Ignacio de la Llave, los registrados formalmente por requisito señalar el partido o asociación a que pertenece el el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido candidato registrado por la coalición, por cada municipio; Revolucionario Institucional ante los Consejos Gene- los coaligados lo acreditan con el oficio sin número, de ral y Municipales del Instituto Electoral Veracruzano fecha veintiocho de marzo, signado por el Licenciado y/o los autorizados para representarla mediante poder Héctor Yunes Landa, Presidente del Comité Ejecutivo Es- otorgado en escritura pública por el órgano de gobier- tatal, en el que señala el partido a que pertenece el candida- no de la coalición, mismos que por decisión de las Or- to registrado por la coalición, a Ediles de Mayoría Relati- ganizaciones Políticas coaligadas, tendrán facultades va, mismos que se detallan a continuación: para interponer los medios de impugnación previstos en el código de la materia, designar domicilio para oír y No. MUNICIPIO PARTIDO QUE POSTULA recibir notificaciones y autorizar a quiénes puedan re- ALCALDE SÍNDICO cibirlas en su nombre, desistirse de ellos, imponerse de los autos, ofrecer pruebas e interponer los recursos o 1 COXQUIHUI PRI PRI juicios previstos por la legislación federal. 2 JOSÉ AZUETA PRI PRI 16 Los requisitos señalados en el artículo 99 del Código h) Ahora bien, respecto a la fracción IX que señala que las Electoral, se acreditan por las organizaciones políticas solici- coaliciones deberán acompañar la plataforma electoral y tantes: Partido Revolucionario Institucional y la Asociación en su caso, el programa de gobierno que sostendrán su can- Política Estatal Cardenista con los anexos y el propio Conve- didatos; así como los documentos en que conste la aproba- nio materia de este acuerdo, dentro del apartado denominado ción por los órganos partidistas correspondientes; es per- CLÁUSULAS, en los siguientes términos: tinente señalar que el Calendario para el Proceso Elec- toral Extraordinario, aprobado por este Consejo Gene- a) La fracción I, del artículo señalado, precisa que en el con- ral mediante acuerdo fecha 26 de enero del año en cur- venio de coalición deberá hacerse constar las organizacio- so, establece como fecha límite para el registro de las nes políticas que la forman: plataformas electorales el día 17 de abril de 2011. Par- • Lo cumplimentan en la DECLARACIÓN PREVIA SE- tiendo de esa premisa, y ante la contradicción de dispo- GUNDA, INCISO A), NUMERAL 3, ya que señalan que: siciones, se concluye que la omisión del requisito que "Que el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revo- establece la fracción IX del artículo 99 del Código Elec- lucionario Institucional, a través de su Presidente toral para el Estado, relativos a acompañar la platafor- Humberto Moreira Valdés, acordó con el Licenciado ma electoral y en su caso, el programa de gobierno que Héctor Yunes Landa, titular de la Presidencia del Comi- sostendrán sus candidatos, no es motivo suficiente para té Directivo Estatal, suscribir el presente convenio de negar el registro como coalición, siendo responsabilidad coalición con "Asociación Política Estatal Cardenista", de los coaligantes realizar el registro de sus plataformas para postular candidatos comunes en la elección ex- electorales en los términos que establece el Calendario del traordinaria de Ayuntamientos en los Municipios de Proceso Electoral Extraordinario. En consecuencia, debe Coxquihui y José Azueta. concederse el registro del convenio de coalición aún cuan- do no se haya presentado para su registro las plataformas b) La fracción II del artículo 99, que requiere que se establez- electorales, ya que como ha quedado establecido, el objeto ca la elección que la motiva: del convenio ce coalición es manifestar la voluntad de las • Por cuanto hace al requisito antes señalado los solici- partes para competir de manera conjunta en el Proceso Elec- tantes precisan en la CLÁUSULA TERCERA que la toral Extraordinario. elección materia de este Convenio de Coalición son las i) Respecto a la fracción X, que indica que para el caso de la correspondientes al proceso electoral extraordinario para interposición de los medios de impugnación previstos en renovar los Ayuntamientos de Coxquihui y José Azueta. el Código Electoral, quién será la persona que ostentará la representación de la Coalición: c) En ese tenor, y por cuanto hace a los requisitos señalados • Los solicitantes lo acreditan en la CLÁUSULA DÉCI- en las fracciones III y IV del artículo en cuestión, que esta- MA, INCISO C), ya que manifiestan que: Los represen- blecen que el convenio de coalición deberá contener el tantes autorizados para promover los medios de impug- nombre, apellidos, edad, lugar de nacimiento y domicilio nación previstos por el Código de la materia ante los de los candidatos; así como el cargo para el que se postula; órganos electorales administrativos o jurisdiccionales, este Consejo General considera que no son requisitos esen- Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 47

ciales, en virtud de que dicha disposición discrepa con el los términos que establece el Calendario del Proceso Elec- plazo para el registro de los candidatos que establece el toral Extraordinario. En consecuencia, debe concederse el Calendario del Proceso Electoral Extraordinario aprobado registro del convenio de coalición aún cuando no se preci- mediante acuerdo de este Consejo General de fecha 26 de se el nombre y demás datos de las personas que serán inscri- enero de 2011, al cual le establece un período posterior. tas como candidatos de la coalición, ya que como ha que- Ahora bien, esta contraposición que establece el Calenda- dado establecido, el objeto del convenio de coalición es rio que rige las actividades del Proceso Electoral Extraor- manifestar la voluntad de las partes para competir de mane- dinario, tiene su origen en la contradicción de términos ra conjunta en el proceso electoral extraordinario. que establece los numerales 99 y 100, del Código Electoral respecto a lo indicado en el diverso 184 del mismo ordena- miento, al manifestar claramente como requisitos de vali- d) Por cuanto hace a la fracción V, del referido numeral en el dez para la aprobación del convenio de coalición electoral, presente apartado, relativo al procedimiento que seguirá la presentar con ocho días de anticipación al inicio del regis- coalición para la selección de candidatos que postulará: tro de candidatos, el convenio de coalición con las forma- • Los solicitantes acreditan el cumplimiento de dicha lidades indicadas en el primero de los citados, siendo noto- fracción a través de lo estipulado en el referido conve- rio que las fracciones III y IV de dicho artículo, nos indica nio en la cláusula SÉPTIMA INCISO A), en la cual se- como requisito del convenio lo siguiente: "nombre, apelli- ñalan: " que para la selección de candidatos y para la dos, edad, lugar de nacimiento y domicilio del o los candi- integración de las planillas "Asociación Política Esta- datos" y "el cargo para el que se postula", es decir, los datos tal Cardenista" se compromete a hacer suyas las pro- de las personas que contenderán, así como el cargo de elec- puestas del Partido Revolucionario Institucional, antes ción popular al que se postula. Siendo que los tiempos para de que venzan los plazos para el registro de candidatos, los registros de candidatos en los diversos tipos de elec- señalados en la Convocatoria expedida por el Comité ción son regulados por el numeral 184, donde se estable- Directivo Estatal del Partido Revolucionario cen los plazos y términos para el inicio y el cierre de regis- Institucional, en fecha veintiséis de marzo del presente tros de candidatos para los diversos tipos de elección de año, misma que también hacen suya, en todo lo que no que se trate. En conclusión, el Código Electoral para el se oponga a los estatutos, acuerdos y reglamentos de la Estado antepone el período de presentación y registro de coalición". convenios de coalición para una elección, al período de registro de candidatos para esa misma elección. e) En lo que respecta a la fracción VI, del numeral en cita, que En esos términos y de conformidad con lo que establece el dispone que los partidos políticos intervinientes, según el párrafo tercero del artículo 19 del Código Electoral para el tipo de coalición de que se trate, se sujetarán a los topes de Estado, este Consejo General, una vez que el H. Congreso gastos de campaña fijados para las distintas elecciones, del Estado emitió las convocatorias a elecciones extraordi- como si se tratara de un solo partido: narias en los municipios de Coxquihui y José Azueta, ajus- • Los coaligados dan cumplimiento formal en la CLÁU- tó los plazos fijados en las distintas etapas del proceso elec- SULA DÉCIMA PRIMERA, INCISO B) en la que seña- toral que establece el Código Electoral para el Estado, a las lan que se comprometen a vigilar que los precandidatos fechas señaladas en las Convocatorias a elecciones extraor- y, en su momento, los candidatos que sean postulados dinarias, sin modificar su orden, por lo tanto, los períodos por la coalición, se sujeten a los topes de gastos de de presentación y registro de convenios de coalición y de precampaña y campaña, fijados y aprobados por el Con- registro de candidatos para las elecciones extraordinarias sejo General del Instituto Electoral Veracruzano para quedaron inalterados, lo anterior obedece a que este Con- las elecciones extraordinarias de los Municipios de sejo General, de conformidad con el ordenamiento electo- Coxquihui y José Azueta. ral local, en una elección extraordinaria cuenta con la fa- cultad de ajustar los plazos, pero no de alterar los procedi- mientos y formalidades que la propia ley electoral estable- f) Con relación a la fracción VII, relativa al porcentaje de ce para la organización de un proceso electoral. aportaciones de cada organización para el financiamiento Partiendo de esa premisa, y ante la contradicción de dispo- de las campañas electorales y la designación del titular del siciones, se concluye que la omisión de los requisitos que órgano interno, encargado de administrar los recursos: establecen las fracciones III y IV del artículo 99 del Código • Por cuanto hace al porcentaje de aportaciones de cada Electoral para el Estado, relativos al nombre, apellidos, edad, organización para el financiamiento de las campañas lugar de nacimiento y domicilio del o los candidatos y el electorales, los solicitantes lo cumplen en la CLÁUSU- cargo para el que se postulan no es motivo suficiente para LA OCTAVA INCISO B) al manifestar que el negar el registro como coalición, siendo responsabilidad financiamiento a emplear por las Organizaciones Polí- de los coaligantes realizar el registro de sus candidatos en ticas coaligadas, será el que al efecto le entregue el Ins- Página 48 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

tituto Electoral Veracruzano, con el carácter de extraor- i) Respecto a la fracción X, que indica que para el caso de la dinario al Partido Revolucionario Institucional, acor- interposición de los medios de impugnación previstos en dándose que el mismo se destinará en su totalidad a las el Código Electoral, quién será la persona que ostentará la actividades encaminadas a la obtención del voto de los representación de la Coalición: electores en los Municipios objeto del Convenio. • Los solicitantes lo acreditan en la CLÁUSULA DÉCI- • Por cuanto hace a la designación del titular del órga- MA, INCISO C), ya que manifiestan que: los represen- no interno, encargado de administrar los recursos, los tantes autorizados para promover los medios de impug- solicitantes en la CLÁUSULA OCTAVA, INCISO B), nación previstos por el Código de la materia ante los párrafo segundo dan cumplimiento formal a esta dispo- órganos electorales administrativos o jurisdiccionales, sición al designar a los CC. Esperanza Ivett Leyva de manera individual o conjunta, lo serán, de conformi- Eufracio y Alfredo Fernández Peri. dad con lo previsto en los artículos 277 y 278 fraccio- nes I y III del Código Electoral para el Estado de Veracruz g) De conformidad con la fracción VIII, que establece que es de Ignacio de la Llave, los registrados formalmente por requisito señalar el partido o asociación a que pertenece el el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido candidato registrado por la coalición, por cada municipio; Revolucionario Institucional ante los Consejos Gene- los coaligados lo acreditan con el oficio sin número, de ral y Municipales del Instituto Electoral Veracruzano fecha veintiocho de marzo, signado por el Licenciado y/o los autorizados para representarla mediante poder Héctor Yunes Landa, Presidente del Comité Ejecutivo Es- otorgado en escritura pública por el órgano de gobier- tatal, en el que señala el partido a que pertenece el candida- no de la coalición, mismos que por decisión de las Or- to registrado por la coalición, a Ediles de Mayoría Relati- ganizaciones Políticas coaligadas, tendrán facultades va, mismos que se detallan a continuación: para interponer los medios de impugnación previstos en el código de la materia, designar domicilio para oír y recibir notificaciones y autorizar a quiénes puedan re- No. MUNICIPIO PARTIDO QUE POSTULA cibirlas en su nombre, desistirse de ellos, imponerse de ALCALDE SÍNDICO los autos, ofrecer pruebas e interponer los recursos o 1 COXQUIHUI PRI PRI juicios previstos por la legislación federal. 2 JOSÉ AZUETA PRI PRI 17 Los requisitos señalados en el artículo 99 del Código Electoral, se acreditan por las organizaciones políticas solici- h) Ahora bien, respecto a la fracción IX que señala que las tantes: Partido Revolucionario Institucional y "Foro Democrá- coaliciones deberán acompañar la plataforma electoral y tico Veracruz", Asociación Política Estatal, con los anexos y el en su caso, el programa de gobierno que sostendrán su can- propio Convenio materia de este acuerdo, dentro del apartado didatos; así como los documentos en que conste la aproba- denominado CLÁUSULAS, en los siguientes términos: ción por los órganos partidistas correspondientes; es perti- nente señalar que el Calendario para el Proceso Electoral a) La fracción I, del artículo señalado, precisa que en el con- Extraordinario, aprobado por este Consejo General median- venio de coalición deberá hacerse constar las organizacio- te acuerdo fecha 26 de enero del año en curso, establece nes políticas que la forman: como fecha límite para el registro de las plataformas • Lo cumplimentan en la DECLARACIÓN PREVIA, SE- electorales el día 17 de abril de 2011. Partiendo de esa GUNDA, APARTADO A NUMERAL 3, ya que señalan premisa, y ante la contradicción de disposiciones, se que: el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolu- concluye que la omisión del requisito que establece la cionario Institucional, a través de su Presidente Profe- fracción IX del artículo 99 del Código Electoral para el sor Humberto Moreira Valdés, acordó con el Licencia- Estado, relativos a acompañar la plataforma electoral y en do Héctor Yunes Landa, titular de la Presidencia del su caso, el programa de gobierno que sostendrán sus candi- Comité Ejecutivo Estatal, suscribir el Convenio de datos, no es motivo suficiente para negar el registro como Coalición con el Partido Verde Ecologista de México, coalición, siendo responsabilidad de los coaligantes reali- representado por el Licenciado Xavier Enrique Chávez zar el registro de sus plataformas electorales en los térmi- Rosales, Secretario de Organización y encargado de nos que establece el Calendario del Proceso Electoral Ex- Despacho del mismo." traordinario. En consecuencia, debe concederse el registro del convenio de coalición aún cuando no se haya presenta- b) La fracción II del artículo 99, que requiere que se establez- do para su registro las plataformas electorales, ya que como ca la elección que la motiva: ha quedado establecido, el objeto del convenio ce coali- • Por cuanto hace al requisito antes señalado los solici- ción es manifestar la voluntad de las partes para competir tantes precisan en la CLÁUSULA TERCERA que la de manera conjunta en el Proceso Electoral Extraordinario. elección materia de este Convenio de Coalición son las Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 49

elecciones extraordinarias de ediles de los Ayuntamien- Partiendo de esa premisa, y ante la contradicción de dispo- tos de Coxquihui y José Azueta. siciones, se concluye que la omisión de los requisitos que establecen las fracciones III y IV del artículo 99 del Código c) En ese tenor, y por cuanto hace a los requisitos señalados Electoral para el Estado, relativos al nombre, apellidos, edad, en las fracciones III y IV del artículo en cuestión, que esta- lugar de nacimiento y domicilio del o los candidatos y el blecen que el convenio de coalición deberá contener el cargo para el que se postulan no es motivo suficiente para nombre, apellidos, edad, lugar de nacimiento y domicilio negar el registro como coalición, siendo responsabili- de los candidatos; así como el cargo para el que se postula; dad de los coaligantes realizar el registro de sus candi- este Consejo General considera que no son requisitos esen- datos en los términos que establece el Calendario del ciales, en virtud de que dicha disposición discrepa con el Proceso Electoral Extraordinario. En consecuencia, debe plazo para el registro de los candidatos que establece el concederse el registro del convenio de coalición aún Calendario del Proceso Electoral Extraordinario aprobado cuando no se precise el nombre y demás datos de las mediante acuerdo de este Consejo General de fecha 26 de personas que serán inscritas como candidatos de la coa- enero de 2011, al cual le establece un período posterior. lición, ya que como ha quedado establecido, el objeto Ahora bien, esta contraposición que establece el Calenda- del convenio de coalición es manifestar la voluntad de las rio que rige las actividades del Proceso Electoral Extraor- partes para competir de manera conjunta en el proceso elec- dinario, tiene su origen en la contradicción de términos toral extraordinario. que establece los numerales 99 y 100, del Código Electoral respecto a lo indicado en el diverso 184 del mismo ordena- miento, al manifestar claramente como requisitos de vali- d) Por cuanto hace a la fracción V, del referido numeral en el dez para la aprobación del convenio de coalición electoral, presente apartado, relativo al procedimiento que seguirá la presentar con ocho días de anticipación al inicio del regis- coalición para la selección de candidatos que postulará: tro de candidatos, el convenio de coalición con las forma- • Los solicitantes acreditan el cumplimiento de di- lidades indicadas en el primero de los citados, siendo noto- cha fracción a través de lo estipulado en el referido rio que las fracciones III y IV de dicho artículo, nos indica convenio en la cláusula SÉPTIMA INCISO A), en la como requisito del convenio lo siguiente: "nombre, apelli- cual señalan: que para la selección de candidatos y dos, edad, lugar de nacimiento y domicilio del o los candi- para la integración de las planillas "Foro Democráti- datos" y "el cargo para el que se postula", es decir, los datos co Veracruz" se compromete a hacer suyas las pro- de las personas que contenderán, así como el cargo de elec- puestas del Partido Revolucionario Institucional, ción popular al que se postula. Siendo que los tiempos para antes de que venzan los plazos para el registro de los registros de candidatos en los diversos tipos de elec- candidatos, señalados en la Convocatoria expedida ción son regulados por el numeral 184, donde se estable- por el Comité Directivo Estatal del Partido Revolu- cen los plazos y términos para el inicio y el cierre de regis- cionario Institucional, en fecha veintiséis de marzo tros de candidatos para los diversos tipos de elección de del presente año, misma que también hacen suya, en que se trate. En conclusión, el Código Electoral para el todo lo que no se oponga a los estatutos, acuerdos y Estado antepone el período de presentación y registro de reglamentos de la coalición". convenios de coalición para una elección, al período de registro de candidatos para esa misma elección. e) En lo que respecta a la fracción VI, del numeral en cita, que En esos términos y de conformidad con lo que establece el dispone que los partidos políticos intervinientes, según el párrafo tercero del artículo 19 del Código Electoral para el tipo de coalición de que se trate, se sujetarán a los topes de Estado, este Consejo General, una vez que el H. Congreso gastos de campaña fijados para las distintas elecciones, del Estado emitió las convocatorias a elecciones extraordi- como si se tratara de un solo partido: narias en los municipios de Coxquihui y José Azueta, ajus- • Los coaligados dan cumplimiento formal en la CLÁU- tó los plazos fijados en las distintas etapas del proceso elec- SULA DÉCIMO PRIMERA INCISO B) en la que seña- toral que establece el Código Electoral para el Estado, a las lan que "las partes se comprometen a vigilar que los fechas señaladas en las Convocatorias a elecciones extraor- precandidatos y candidatos, que sean postulados en su dinarias, sin modificar su orden, por lo tanto, los períodos momento por la Coalición, se sujeten a los topes de de presentación y registro de convenios de coalición y de gastos de precampaña y campaña, fijados por el Conse- registro de candidatos para las elecciones extraordinarias jo General del Instituto Electoral Veracruzano para las quedaron inalterados, lo anterior obedece a que este Con- elecciones extraordinarias. sejo General, de conformidad con el ordenamiento electo- ral local, en una elección extraordinaria cuenta con la fa- f) Con relación a la fracción VII, relativa al porcentaje de cultad de ajustar los plazos, pero no de alterar los procedi- aportaciones de cada organización para el financiamiento mientos y formalidades que la propia ley electoral estable- de las campañas electorales y la designación del titular del ce para la organización de un proceso electoral. órgano interno, encargado de administrar los recursos: Página 50 GACETA OFICIAL Lunes 11 de abril de 2011

• Por cuanto hace al porcentaje de aportaciones de cada Extraordinario. En consecuencia, debe concederse el regis- organización para el financiamiento de las campañas tro del convenio de coalición aún cuando no se haya pre- electorales, los solicitantes lo cumplen en la CLÁUSU- sentado para su registro las plataformas electorales, ya LA OCTAVA INCISO B), al manifestar que convienen que como ha quedado establecido, el objeto del conve- que el financiamiento a emplear por las Organizaciones nio ce coalición es manifestar la voluntad de las partes Políticas Coaligadas, es el que al efecto le entregue el para competir de manera conjunta en el Proceso Electo- Instituto Electoral Veracruzano, con el carácter de ex- ral Extraordinario. traordinario al Partido Revolucionario, para la elección extraordinaria de ediles de los ayuntamientos de i) Respecto a la fracción X, que indica que para el caso de la Coxquihui y José Azueta, por el Principio de Mayoría interposición de los medios de impugnación previstos en Relativa, el Código Electoral, quién será la persona que ostentará la • Por cuanto hace a la designación del titular del órgano representación de la Coalición: interno, encargado de administrar los recursos, los soli- • Los solicitantes lo acreditan en la cláusula DÉCIMA citantes en la CLÁUSULA OCTAVA INCISO B) dan INCISO C), ya que manifiestan que: Las partes acorda- cumplimiento formal a esta disposición al designar a la ron que los representantes autorizados para promover C. Contadora Esperanza Ivett Leyva Eufracio y al Li- los medios de impugnación lo serán, los registrados for- cenciado Alfredo Fernández Peri, como integrantes y malmente por el Presidente del Comité Ejecutivo Esta- responsables del órgano interno. tal del Partido Revolucionario Institucional ante los Consejos General y Municipales del Instituto, y/o los g) De conformidad con la fracción VIII, que establece que es autorizados mediante poder otorgado en escritura pú- requisito señalar el partido o asociación a que pertenece el blica por el órgano de gobierno de la coalición, quienes candidato registrado por la coalición, por cada municipio; tendrán las facultades para interponer medios de im- los coaligados lo acreditan con el oficio sin número, de pugnación. fecha veintiocho de marzo, signado por el Licenciado Por todo lo anteriormente expuesto se estima que los Con- Héctor Yunes Landa, Presidente del Comité Ejecutivo Es- venios de Coalición presentado por los Partidos Políticos Re- tatal, en el que señala el partido a que pertenece el candida- volucionario Institucional, Verde Ecologista de México y las to registrado por la coalición, a Ediles de Mayoría Relati- Asociaciones Políticas Estatales "Unidad y Democracia", "De- va, mismos que se detallan a continuación: mocráticos Unidos por Veracruz", "Vía Veracruzana", "Asocia- ción Política Estatal Cardenista" y "Foro Democrático No. MUNICIPIO PARTIDO QUE POSTULA Veracruz", cumplen con todos y cada uno de los requisitos que ALCALDE SÍNDICO establece el artículo 99 del Código Electoral para el Estado de 1 COXQUIHUI PRI PRI Veracruz de Ignacio de la Llave. 2 JOSÉ AZUETA PRI PRI 18 Que tal y como se desprende de lo expuesto en los resultandos del presente acuerdo, sobre la recepción del Con- h) Ahora bien, respecto a la fracción IX que señala que las venio de Coalición presentados para su registro ante este Orga- coaliciones deberán acompañar la plataforma electoral y nismo Electoral, por los Partidos Políticos Revolucionario en su caso, el programa de gobierno que sostendrán su can- Institucional y Verde Ecologista de México y las Asociacio- didatos; así como los documentos en que conste la aproba- nes Políticas Estatales "Unidad y Democracia", "Democráticos ción por los órganos partidistas correspondientes; es perti- Unidos por Veracruz", "Vía Veracruzana", "Asociación Políti- nente señalar que el Calendario para el Proceso Electoral ca Estatal Cardenista" y "Foro Democrático Veracruz", la soli- Extraordinario, aprobado por este Consejo General median- citud se encuentra dentro de los plazos establecidos en el Ca- te acuerdo fecha 26 de enero del año en curso, establece lendario para las Elecciones Extraordinarias de Coxquihui y como fecha límite para el registro de las plataformas elec- José Azueta aprobado por este Consejo General mediante acuer- torales el día 17 de abril de 2011. Partiendo de esa pre- do de fecha 26 de enero del año en curso; acreditándose la misa, y ante la contradicción de disposiciones, se con- personalidad de los representantes de las Organizaciones Polí- cluye que la omisión del requisito que establece la frac- ticas solicitantes, y dando cabal cumplimiento a los requisitos ción IX del artículo 99 del Código Electoral para el que fija el numeral citado en el párrafo que antecede. Estado, relativos a acompañar la plataforma electoral y en su caso, el programa de gobierno que sostendrán sus Al caso concreto, y como ya se estableció anteriormente, candidatos, no es motivo suficiente para negar el registro tenemos que el Calendario para las Elecciones Extraordinarias como coalición, siendo responsabilidad de los coaligantes de Coxquihui y José Azueta aprobado por este Consejo Gene- realizar el registro de sus plataformas electorales en los tér- ral mediante acuerdo de fecha 26 de enero del año en curso, minos que establece el Calendario del Proceso Electoral prevé que el plazo para presentar el Convenio de Coalición Lunes 11 de abril de 2011 GACETA OFICIAL Página 51 por escrito, para su registro ante el Instituto Electoral ca del Poder Legislativo; 75 y 77 del Reglamento para el Go- Veracruzano vence a más tardar el día 28 de marzo de 2011 bierno Interior del Poder Legislativo; acuerdo mediante el cual ante este Consejo General; luego entonces, tenemos que el se ajustan los plazos fijados en el código electoral para el esta- convenio de mérito fue presentado con fecha veintiocho de do, a las etapas del proceso electoral extraordinario a celebrar- marzo de dos mil once, en punto de las veinte horas con dieci- se en los municipios de Coxquihui y José Azueta; y demás siete minutos, de lo que se desprende que dicha solicitud de relativos y aplicables, el Consejo General del Instituto Electo- registro fue presentada dentro de los tiempos legalmente esta- ral Veracruzano en ejercicio de las atribuciones que le señalan blecidos. los artículos 19 párrafo tercero y 119 fracción IX del Código Electoral para el Estado; Decreto número 3 por el que se expi- 19 Que en los mismos términos, el Calendario para las Elec- de Convocatoria a Elección Extraordinaria de Ayuntamiento ciones Extraordinarias de Coxquihui y José Azueta aprobado en el municipio de Coxquihui, Veracruz de Ignacio de la Lla- por este Consejo General mediante acuerdo de fecha 26 de ve, y Decreto número 6 por el que se expide Convocatoria a enero del año en curso, establece que este Consejo General Elección Extraordinaria de Ayuntamiento en el municipio de deberá resolver en fecha 30 de marzo de 2011, la procedencia José Azueta, Veracruz de Ignacio de la Llave, ambos expedi- del registro de los convenios de coalición que se presenten, lo dos por el H. Congreso del Estado en fechas 17 de noviembre y cual realiza en este acto de manera fundada y motivada. 14 de diciembre de 2010, respectivamente, emite el siguiente: 20 Que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos tiene la atribución de inscribir en el Libro respectivo, A C U E R D O el registro de convenios de coalición que apruebe el Consejo PRIMERO. Se concede el registro de los convenios de General, de conformidad con lo señalado por el artículo 128 coalición presentados por los Partidos Políticos Revoluciona- fracción III del ordenamiento electoral local. rio Institucional, Verde Ecologista de México y las Asociacio- 21 Es atribución de la Presidencia de este máximo Órgano nes Políticas Estatales "Unidad y Democracia", "Democráticos de Dirección, ordenar, en su caso, la publicación en la Gaceta Unidos por Veracruz", "Vía Veracruzana", "Asociación Políti- Oficial del Estado de los acuerdos y resoluciones que pronun- ca Estatal Cardenista" y "Foro Democrático Veracruz", bajo la cie el Consejo General en términos de lo que dispone el artícu- denominación "Veracruz Para Adelante", con la finalidad de lo 122 fracción XVIII del Código Electoral para el Estado. postular candidatos comunes, por el Principio de Mayoría Re- lativa, en las Elecciones Extraordinarias a celebrarse en los 22 Que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información municipios de Coxquihui y José Azueta. Pública para el Estado de Veracruz establece, en el artículo 8 fracción I la obligación de las instituciones de publicar y man- SEGUNDO. Se instruye al Secretario Ejecutivo del Institu- tener actualizada la información correspondiente a los acuer- to Electoral Veracruzano, para que gire instrucciones al Direc- dos que emitan, por lo que este órgano colegiado, en cumpli- tor Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, a fin de que miento a lo anterior y en ejercicio de la atribución que le inscriba en el Libro respectivo, los convenios de coalición que señala la fracción XLIV del artículo 119 del Código Electoral se acaban de aprobar. para el Estado, de prever lo necesario para el cumplimiento de TERCERO. Se instruye a la Presidenta del Consejo Ge- las obligaciones en materia del derecho de acceso a la informa- neral, para que ordene la publicación del presente acuerdo ción, de conformidad con la ley de la materia; dispone publi- en la Gaceta Oficial del Estado y en la página de internet car en la página de Internet del Instituto el texto íntegro del del Instituto. presente acuerdo. CUARTO. Notifíquese a los partidos políticos solicitantes En atención a las consideraciones antes citadas y con fun- el contenido del presente acuerdo. damento en lo dispuesto por los artículos 41 inciso I) párrafo segundo, 116 fracción IV inciso a) de la Constitución Política Dado en la Sala de Sesiones del Consejo General del Insti- de los Estados Unidos Mexicanos; 17 párrafo primero, 18, 19, tuto Electoral Veracruzano, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, 67 fracción I inciso a) de la Constitución Política del Estado Veracruz, a los treinta días del mes de marzo de dos mil once. Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 11 párra- fo segundo, 89 párrafo segundo, 93, 94, 96, 98, 99, 100 párrafo PRESIDENTA tercero, 101, 105, 110, 111 párrafo segundo, 112 fracción I, CAROLINA VIVEROS GARCÍA 113 párrafo primero, 119 fracciones I, III, y XLIV, 122 fracción RÚBRICA. XVIII, 128 fracción III, 179 párrafos primero y tercero, 180 fracción V y 184 del Código Electoral para el Estado de Veracruz SECRETARIO de Ignacio de la Llave; artículo 8 fracción I de la Ley de Trans- HÉCTOR ALFREDO ROA MORALES parencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de RÚBRICA. Veracruz, 18 fracción I y 47 segundo párrafo de la Ley Orgáni- folio 345