B. O. (lel E.-NÚJU. 294· 28328 8 íilc1emlire 1979

pro~1s16n 5.3. Las situaciones interinas que se encuentran incluidas sobre concurso para la de plazas de Médicos AnaliJ. en el supuesto anterior se mantendrén en sus características tas de la Seguridad Social, con destino en Granada, actualtts hasta tanto sean cubiertas en propiedad' por el pro~ Este MlDisterio ha tenido a bien disponer se cumpla en sus ef~ propios ténninos la refertda sentencia, cuya parte dispositiva ced.imiento que corresponda, cuya convocatoria deberA tuarse ya con arreglo a la nueva ordenación. . literalmente dice:. 5.4. Las plazas que figuren incluidas en concursos y opo­ ..Fallamos: QUe estimando pardalmente el recurso. contencio­ siciones en trámite, pendientes de resolución. se resolverán so_administrativo interpuesto a nombre de daOa Basillaa Casares e.l la forma que haya sido anunciada, estándose para su Córdoba debemos anular y anulamos en 'parte. por no ser con­ adaptact,;,n sucesiva a lo previsto en los puntos 5.1 ó 5.2, se~ forme a' Derecho en un todo. 1& resolución de la Delegación gún proceda. Provincial del Instituto Nacional de Previsión de Granada de 8. El mapa sanitario de- la provincia de Zamonr- sen\ ;re. fecha 9 de abril de 1977 qUe decidió el concurso para la provi­ Se~ridad visado anualmente, a cuyo efecto todas las modificaciones sión de dos plazas de Médicos Analistas de la Socta) que se 'estimen necesarias introducir en él se propondrán a con destino en Granada, en cuanto que no adjUdICÓ una de di­ la Comisión Provincial del Mapa Sanitario que, en 31 de d.i~ chas plazas a la recurrente, resolución que fue confirmada por ciembre de cada año, elevara las propuestas correspondientes la Comisión Central de Reclamaciones del Ministerio de Sani­ a la Secretaria de Estado para la Sanidad. . dad y Seguridad Social de 23 de enero de 1978 y en alzada por la resolución de 18 de Junio siguiente de la Subsecretaria del Lo que co~un1co a V. E. y VV. n. para su conocimÍento mismo Ministerio. Y en su lugar declaramos que procede la y efectos. . designación de la actora para el desempeft.o de la plaza men~ Dios guarde a V. E. y VV. n. muchos años. clonada de Médico Analista de la Seguridad Social en Granada. , 14 de noviembre de lW9. y absolvemos a la Administración del resto de las pretensiones contenidas en la demanda; sin expresa condena en costas.- ROVIRA TARAZaNA Lo que comunico a V. I. para su conocimiento, y en virtud Excmo. Sr. Secretario de Estado para la Sanidad, ilustris1-' de las atribuciones delegadas a esta Subsecretaria por Orden del mas señores Subsecretario, Directores generales del Depar­ excelentisimo seitar Ministro de 2 de marzo de 1979, a los efectos tamento, Director del INSALUD y Delegados territoriales de lo dispuesto en los articulas 103 y siguientes de la Ley regu­ del Ministerio de Sanidad. -- y Segurida,d Social de Zamora '" ladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, de 'J:1 de y . diciembre de 1958. . Dios guarde a V. J. Anexo'que se acampada a la Orden ministerial por 'la que se Madrid. 23 de octubre de 1979.-P. D., el Subsecretario. Eloy aprueba el mapa sanitario de la provincia de zamora Ybáñez Bueno. PROVINCIA DE ZAMORA Ilmo. Sr, Director general de Asistencia Sanitaria. La ordenación sanitaria territorial de la provincia de za~ mora quedarA configurada por los límites geogrAticos de la • propia demarcación administrativa, salvo el municipio de Co­ ORDEN de 14 de noviembre de 1979 por la que tanes del Monte, que pasa a depender a los exclusivos efectos 28998 88 aprueba el mapa sanitario de la provtncta d. técnicos sanitario-asistenciales de la provincia áe Valladolid. Zamora. Por el contrario, seré. tributario _de la red sanitaria· de za­ mora el municipio de San Román de Hornija. de la provincia Excmo. e limos. Sres.: Establecida por el Real Decreto 2221/ de Valladolid. 1978, de 25 de agosto" la confección del mapa sanitario na­ Su estructura sanitaria se configurará de la siguiente forma: cional a través de las Comisiones Provinciales creadas en virtud de lo dispuesto en su articulo primero, y vista la propuesta l. Capital formulada por la Comisión provincial de Zamora, este Minia­ El nuc1eo urbano de Zamora, capital, quedará estructur~o terio ha tenido a bien disponer: sanitariamente en dos sectores: 1. Hacer publica la ordenación sanitaria teIT1tor1al de la 1. Sector uno o Este: Comprenderá la zona de la capital provincia de Zamora que se adjunta como anexo a 1& presente situada al Este de una linea divisoria que partiendo del Puente O~~. . de Hierro alcanzase el barrio de la Alberca, pasando por la 2. Las Corporaciones y Estamentos interesados que se con­ aV6nida de , avenida de José Antonio, plaza de Ale­ sideren afectados podré.n hacer cuantas alegaciones estimen mania, avenida Tres Cruces. avenida de Alfonso Pei"la y ca­ oportunas en el plazo de veinte días, contados a partir de la rretera de la Estación Vieja.' Además incluira los distritos ru- publicación de la presente Orden en el .Boletín Oficial del rales de: . Estado.. , ante la Comisión Provincial, que la¡ elevaré. con su infonn.e a la Secretaria de Estado para la Sanidad, quien al : Con esta localidad y las de Moreruela de los resolverá en definitiva, publicándose la resolución en el .ao. lnfanzones y del Pan. . letín Oficial del Estado-. . . bl : Con esta lOcalidad y la de Torres del 3. Resueltas las all3gaciones presentadas y aprobada con CarrIzal. carácter definitivo 1& ordenación sanitaria de la provincia, el Montamart8: Con esta localidad. y la de Roaies del Pan~ deberan adaptarse a ella todos los servicios sanitarios de cual­ 2. Sector dos u Oeste: Comprenderá' la zona de la capital quier Administración PUblica y de las Entidades gestoras de situada al Oeste de la línea divisoria descrita en el sector la Seguridad Social. uno. Además incluiré. los distritos rurales de: 4. Por la Secretaria de Estado para la Sanidad, a través de las Direcciones Generales de Asistencia Sanitaria, Salud al : Con esta localidad y las de Arcillo, Las En1~ Pública, Farmacia y Medicamentos, en contacto con· las En­ llas, Pueblica de CampeAn, San Román de los Infantes, La tidades gestoras de la SegurldadSocial y la Administración Tuda, Tardobispo, Sobradillo de Palomares, Soga, Malillos y Institucional de la Sanidad Nacional se procederé a: Cernedna. ' b) Almaraz: Con esta 10c41idad y la de Villaseco. 4.1. Adaptar las actuales estructuras territorialel a la nue- . va ordenación. cl : Con esta localidad y 188 de Rlcobayo, 4.2. Reestructurar los servicios existentes para acoplarlos Cerezal de Aliste, , Villanueva de los Corchos y Vi­ llanor. a los ámbitos de actuación derivados de la ordenación ten1.- ~ torial que se aprueba. ~ dl : Con esta localidad y las de Carbajosa 4,3. Establecer los programas precisos de adaptaciones y Salto de Villalcampo. construcción para la dotación de los meaios institucionales el San Pedro de la Nave Almendra: Con esta localidad 'Y necesarios en cada área 'para el cumplimiento de las fun­ las de Valdeperdices y Campillo. ciones sanitarias. 11. Provincta 5. A efectos de la adaptación de las actuales estructuras Se estructuraré. en tres comarcas: Zamora-Este, Zamora­ territoriales a la nueva ordenación y de la reestructuración Oeste y Benavente. de los servicios en, función de los ámbitos de actuación que se derivan de la misma, por la Delegación Territorial dei Mi­ 1. Comarca de Zamora-Este: Comprenderá la siguiente de­ nisterio de, Sanidad y Seguridad Social se elevarén las co­ marcación: rrespondientes propuestas a la Subsecretaria del Departamen­ to, teniendo en cuenta: 1.0..Cabecera comarcal: Constituida por el sector Este de 5.1. Se efectuara, con cankter inmediato. la 'adaptación a la capital, ya descrito, y las unidades sanitarias locales de: la nueva ordenación de todas las estructuras actuales. que no '. 1.0.1. Unidad sanitaria local de : Con cabecera en supongan más que un cambio de integración o dependéncia, la citada localidad comprenden:\ además la entidad de Mola­ sin afectar a las situaciones administrativas, residencias. de­ cilIos y los distritos rurales de: rechos económicos. etc., del personal de las mismas. 5,2 las adaptaciones 8 la nueva ordenación de todas aque­ al . llas estructuras que &upougan modifiCación en las situaciones bl : Con esta localidad y las de actuales del personal de las mismas se irán efectuando de una y AIgodre. " forma progresiva, bien con ocasión de vacantes o por acopIa­ c} : Con esta localidad y la de Matilla miento voluntario del personal. la Seca. B. O. del E.-Núm.294 8 alciembre 1979 28327

d) : Con esta localidad y las de , e) Villanueva de Campeán: Ion .esta localidad y las de Ca­ Cerecinas del Carriza.l y J?ob:ladura de Valderaduey. saseea de CampeAn y Cabaaas de . d) • : Con esta.- localidad y las de Pontejos 1.0.2. Unidad. sanitaria local de : Con y . cabecera en la citada localidad. comprenderá. además los dis· el El Perdigón: Con esta lom-lidad. y las de y San trltos rurales de: - Marcial. al . f) : Con e.sta localidad y las de b) Casaseca. de las Chanas: Con esta localidad y las de y . y Gema del Vino. '. e} : Con esta localidad· y la de . 2.0.2. Unidad sanitaria local de : Con ca· d) : Con esta localidad y las de Villalazán. becera en la citada localidad, comprenderá además las enti­ Granja Florencia y Bamba. dades de Manzana! de! Barco, Losillas, 1.0.3. Unidad sanitaria Jocal de llIIanganeses de la Lam­ y Castrillo de Atoo, los distritos rurales de: preana: Con· cabecera en la citada localidad. comprenderá ade­ al : Con esta lOcalidad y las de . Muga de más las entidades de Riego del Camino y Granja de More­ Alba, y Vide de Alba. rueIa, y los distritos rurales de: b} Andavias: Con esta localidad y. las de Palados del Pan al Villanín de Campos. y . b) : Con esta localidad y las de Arqttillinos y . 2.0.3. Unidad sanitaria local de : Con cabecera en el San Cebrián de Castro: Con esta localidad y las de la citada localidad, comprenderá Bdemá.s las entidades de Ses­ y Fontanillas de Castro. nández, San Martin de Tábara y Escober. y los distritos rura- les de: • 1.1. Subcomarca de : Comprenderá la siguiente demarcación: . .a) : Con esta localidad y las de Marquiz de 1.1.0. Cabecera subcomarcal: Integrada por el municipio de Alba, Navianos de Alba, San Pedro de las Cuevas, La Enco­ -F ViiIalpando. Incluirá además las localidades de Quintanilla del mienda y . Monte. , Prado y Tapiales, y los distritos bl Riofno de Alistel Con esta localidad y las de Abejera, rurales de: Sarracfn de Aliste, Campogrande de Aliste y Cabañas de Aliste. al Cañizo: Con esta localidad. y las de San Martín de 2.0.4. Unidad sanitaria local de Tábara: Con cabecera en la Valderaduey y Villárdiga. citada locali.:'.ad. comprenderá además la Entidad de Faramoo· bl Villamor de Campos: Con esta localidad y las de V1Ilar tanos de Tábar'a, y los distritos rurales de: de Fallavés, el CareciDos de Campos: Con esta localidad y las de Vl­ al Pozuelo de Tábara: Con esta localidad "Y las de Santa llalobos y Vega de Vlllalobos, Eulalia de Tábara y Moreruela de Tábara. d) . b) : Con esta localidad y las de Ferreraa e) Villafáfila: Con esta localidad y la de Otero de Sa· de. Arriba y Litas. riegos. . f) : Ccn esta localidad y las de San Esteban del 2.1. Subcornarca de : Comprenderá la Molar, y San .Agustin del Pozo. siguiente demarcación: 1.2. Subcomarca de Toro: Comprenderá la siguiente demar­ 2.1.0. Cabecera subcomarcal: Integrada por el municipio de cJl-ción: Bermillo de Sayago.. Incluiré además las localidades de Torre­ 1.2.0. Cabecera sübcomarcal: Integrada por el municipio de frades, Piftuel. Villamor de Cadozos, Fad6n, FresnadilIo y Gá· Toro. Incluirá además las localidades de Tagarabuena y San name, y los distritos rur.ales de: Román de Hornija

b} Gallegos del Río: Con esta localidad y las de .Domez, 3.2. Subcomarca de Puebla de : Comprenderá lasl­ Puercas, Valer. Flores. Lober y To1i.ll&. . , guiente demarcación: 2.2.3. Unidad sanitaria local de : Con cabecera en la 3.2.0. Cabecera subcomarcall Integrada por el IUunicipio de citada localidad. comprenderá adern&8 las entidades de San Pe­ . Incluirá ademas las localidades de Otero dro de las Herrerlas, Boya. Pobladura de Aliste y Las Torres de da Sanabria, Robledo y Ungilde, y los distritos rurales de: Aliste, Y los distritos rurales de: al Pedralba de la Pradería; Con est~ localidad~y las de C~ al Figuertiela de Arriba: COn esta localidad y la,; de· Figue­ labor, lob~znos, Santa Cruz de Abranes. Rihonor de. Castilla. ruela de Abajo, Moldanes, Villa.rino-Manzanas. Riomanzanas y de Sanabria. San Martin del Terroso y Terroso. Flechas. bJ Cabreros: Con esta localidad y las de Avedillo de Sana­ bl : Con esta localidad y las de San Juan del Re­ bria, Barrio de Lomba, Castro de Sanabria, Limianos, QUintana. bollar, Tola de Aliste. San Cristóbal de Aliste, Gallegos ·del Riego de Lomba, San Miguel de Lomba, San Román de Sanabria. Campo, Villarino ....de Cebal y El Poyo. . Santa Colomba de Sanabria y Sotillo. 3. Comarca de Benavente: Comprenderé. la siguiente demar- 3.2.1. Unidad sanitaria local de Lubián: Con cabecera en la cación: - " citadá- localidad, comprenderá además las enUdades de Acebe-; ros, Chanoe, Las Hedradas, Hedroso y Padomelcr. y loa d1s~ 3.0. Cabecera comarcal: ConstituIda por la localidad de Bena­ tritoa rurales de: ' vente. Comprenderá además la localidad de Villanueva de Vl~ ~ a> Porto: Con esta localidad y las de Barjacoba, Pías, Azoague: y los distritos rurales de: . l1anueva de la Sierra y Poblado de San SebastiAno al Manganeses de la Polvorosa: Con esta localidad y la de b) : Con esta localidad y las de Castrelos, Cas~ Villabrázara. . . tromil, San' Ciprián y La Tejera. . b) San Cristóbal de Entrevidas. . el MaUlla de Arzón: Con esta localidad y las de Santa Ce- 3.2.2. Unidad sanitaria local de Mercado del Puente: Con ca­ ­• becera en la citada localidad. comprenderá ademAs las entida· lomba de las Carabla8 y San Miguel del Esla. . des de . Cubelo, Llanes. Moncabril-Poblado, Pedrazales. 3.0.1. Unidad sanitaria local de : Con c;:a­ Rabanillo. Rlbadelago.San Martin de Castaftada y Vigo de becera en la citada localidad, comprenderá~ademáalas entida­ Sanabria, y los distritos rurales de: Il' des de yaldescorriel, y Castroganzalo, y a) Trefaclo: Con esta localidad y las de Cerdillo Murias el distrito rural de: I Villarino de Sanabria, San Justo. San Ciprlán, RozaS, Rában~ de Sanabria y Coso. al Santavenia del Esla: .con esta localidad y las de Breto da bJRobleda-Cervantes: Con asta localidad y las de Castella­ la Ribera, , Barcia! del Barco y Castropepe. nos, Ferreros,Paramio, San Juan de la Cuesta. Sampil. Triufé. 3.0.2. Unidad sanitaria local de : Con Valdespino y Cervantes. - cabecera en la citada localidad. comprenderá además las en­ 3.2.3. Unidad sanitaria local de Asturianosl Con cabecera en tidades de , Olmillos de Valverde. la citada localidad, comprenden\ ademas las entidades de. Cere­ y , y el distrito rural de: zal de Sanabria, Entrepe:i"1as. Lagarejos de la Carb&11eda. Rloco-­ al : Con esta localidad y las de Villa­ nejas. , , Anta de Tera. San Sal­ veza de Valverde. San Pedro de Zamudia, , vador de Palazuelo, Valdemerilla y Anta de , y los Santa Maña de Valverde y Bercianos de Valverde. distritos rurales de: a) : Con esta localidad y las de Vime. 3.0.3, Unidad sanitaria local de Santa Cristina de la Pol­ Rernes.al" Rosin~s de la Requejacla, Santiago de la Requejada. vorosa: Con cabecera en la citada localidad, comprenderá ade­ CarvaJahnos, RlOnegrito, Villarejo de la Sierra, Monterrubio. mas las entidades de Vecilla de Trasmonte y Villanazar y los Gusándanos, EscuredJ "1 Doney de la Requejada. . distritos rurales. de: ' b), ,: Con esta localidad y laa de Fresno de la Car~ • a) : Con esta loc~lidad y las de Millas baIlada, Valparaiso. Otero de Cante-­ de la-Polvorosa, Santa Colomba de las Monjas y Mazar. nos, SeJas de Sanabria, 'Santa Eulalia de b) : Con asta localidad y las de Co­ Rianegro, Valleluengo y Peque. ' linas de Trasmo~e. y . el Espadañedo: Con esta localidad y las de Carbajales de la Encom~enda, Faramontanos de la Sierra, Letrillas. Utrera de la 3.0.4. UnIdad sanitaria local de Morales del Rey: Con cabe~ EncomIenda, Vega del Castillo, ~Lanseros, Muelas de los Caba· cera en la citada locaUdad, comprenderá además las entidades lleras, Donado, Donadillo, Gramedo. Justel, Quintanilla y Vlllal­ de Becilla de la Polvorosa y y los dis- verde. tritps rurales de: ., Villardech~lvos: al : Con esta localidad y las de La Torre 3.2.4.- Unidad sanitaria local de Con cabecera del Valle, Paladinos del Valle, San RomAn del Valle, Maire de en la citada localidad. comprenderá además las entidades de Mastroponce y . Ciona~. Manzanal de Abajo, Val de Santa Mana, Villanueva de bJ : Con la citada localidad y las de Santa Maria Valrojo y , y el distrito rural de: de la Vega. ViUaferruefta y . al : Con esta localidad y las de Sandin, Sagallos, Codessl. Folgoso de la Carballeda Pedroso de' la Car~ 3.1. Subcomarca de : Comprenderé. la si­ balleda Linarejos y Santa Cruz de los CUé~agos.. guiente demarcación: J 3.1.0. Cabecera subcomarcal: lntegrada por el municipio de Camarzana de Tera. Incluirá además las localidades de Calzada de Tera, Cabatias de Tera, Santa Marta de Tera y Pumarejo de Tera, y los distritos rurales de: a) : Con esta localidad y las de Junquera' de DE ADMINISTRACION Tera, Milla de Tera. Villar de Farfón, Olleros de Tera y Calza~ diIla de Tera. _ TERRITORIAL l bJ Santibáñe~ de Teral Con esta localidad y las de Micere­ ces de Tera, AgUllar de Tera, Abraveses de Tera.y Sistrama de Tera. eJ : Con esta localidad" y las de Melgar 28999 CORRECCION de erratCll de la Resolucl6n de lG de Tera y . ' Dirección Genercd de Admi;listración Local por la qUe se clasifican, en ejecución del Real Decreto 3.1.1. Unidad sanitaria local de Santibáñez de Vidriales: Con 2725/1fll1, de l~ de octubre. la. Secretartcu de la. e.abecera en la citada localidad, comprenderá ademas -las en­ C:0rporaciones' Locales de las provincias que s. t1~ades de Bercianos dQ Vidtiales, Brime.de. Sog, Tardemezar, cLtan. V111aobi~po, Fu~nte Encalada, Rosinos de Vidriales. San Pedro de la VIña y Vlllageriz, y los distritos rurales de: Padecidos err.ores en h. inserción de la. cítada Resolución. 'Qublicada. en el -Boletín OficIal del Estado- número 276 de a) : Con esta localidad y la de San J~a- (ech~ 17 ?e noviembre de 19-79-. página 26640, se transcriben a nico el Nuevo. . t;antmuaclón las oportunas recUf1caciones: b) Ui"la de Quintana: Con esta localidad y las de Molezuela de la CarbaUeda y En el apartado seiundo. provincia de Segovia, donde dice: e) Ayoó de Vidriales' ':on esta 10caÜdad y las de Congosto -Agrupación de Escarabajo.sa de Cabezas·Escobar de Polendo5­ y Carracedo. . Cabañas_, debe decir: _Agrupación de.Escarabajosa de CabezaS" ~) Crijalba .de Vidriales: Con esta localida.y las de Gra~ &cobar de Polendos~Caba:i"1asde Polendos-Ta.banera la Luenga-; nucIllo de Vidriales, Cunqu.H1a de Vidriales Moratones y Po- En el mismo apartado, 1& linea que dice: _Agrupación de PO" zuelo de Vidriale.. ' \endos~Tabanera la Luenga-, debe constderarse anulada.