REPORTE SITUACIONAL LOCAL Julio 2020 GIFMM NARIÑO

VENEZOLANOS EN NARIÑOa BENEFICIARIOS RECIBIERON UNA O MÁS ASISTENCIASb 12% 32% 13.613 NIÑAS MUJERES

9.859

1.851.000 25 19 15% 41% TOTAL DE LA POBLACIÓN EN EL ORGANIZACIONES MUNICIPIOS NIÑOS HOMBRES DEPARTAMENTO DE NARIÑO.

Situación CIFRAS CLAVESc  Autoridades de Nariño alertan sobre la instrumentalización de la población refugiada y migrante para el tráfico de mercancías(contrabando) por la frontera colombo ecuatoriana, 3.288 VENEZOLANOS CON PERMISO 1 las familias reciben productos de la canasta familiar como medio de pago por esta labor . ESPECIAL DE PERMANENCIA (PEP) EN  Del 6 de julio al 14 de agosto Migración abrió proceso para la renovación del NARIÑO Permiso Especial de Permanencia PEP-RAMV2.  El Instituto Departamental de Salud de Nariño declaró alerta roja hospitalaria teniendo 11.944 VENEZOLANOS SALIERON DEL presente la ocupación de más del 70% de ocupación de las Unidades de Cuidados PAÍS POR EL PUENTE INTERNACIONAL DE 3 RUMICHACA EN 2020 Intensivos, debido al impacto de la emergencia sanitaria por COVID-19 .  Continuó la llegada de población refugiada y migrante proveniente de terceros países (329 21.111 VENEZOLANOS INGRESARON personas de Haití, África y El Congo4 al municipio de Pasto solicitando apoyos en AL PAÍS POR EL PUENTE INTERNACIONAL alimentación, alojamiento y salud. Dentro de la población se incluye a personas que no DE RUMICHACA EN 2020. han logrado seguir con su recorrido hacia el norte de Colombia y de ahí a países de Centroamérica y Estados Unidos, debido a la emergencia sanitaria por COVID-19. Respuesta

 WASH: >7.000 personas participaron en la estrategia de promoción sobre prácticas claves de higiene para prevenir el contagio de COVID-19, >500 niños y niñas en espacios de aprendizaje con acceso a servicios WASH, >1.000 kit de aseo entregados a personas refugiadas, migrantes y de comunidades de acogida.  Educación: >2.000 niños, niñas y adolescentes pudieron acceder a servicios de educación de emergencia no formales y formales y >de 300 kits escolares fueron entregados a población vulnerable.  Integración: Se realizó un ejercicio de diagnóstico sobre aptitudes de 20 personas, en alojamientos temporales en .  Multisectorial: >400 beneficiarios fueron apoyados con servicios de alojamiento temporal y >200 personas recibieron kits de viaje y dormida.  Protección: >1.300 personas recibieron servicios de protección y asistencia legal; >450 niños y niñas recibieron servicio especializado de protección de niñez y >470 fueron asistidos en los Espacios de Apoyo.  Salud: >1.700 consultas de atención primaria de salud para refugiados y migrantes provenientes de Venezuela, >560 a consultas en salud sexual y reproductivay de >300 personas recibieron atención en salud mental o apoyo psicosocial.  SAN: >2.000 refugiados y migrantes recibieron asistencia alimentaria, >2.700 personas recibieron comidas calientes en comedores comunitarios y >1.500 personas recibieron kits alimentarios.  Transferencias Monetarias: >1.700 refugiados y migrantes con vocación de permanencia y comunidad de acogida recibieron transferencias monetarias multipropósito.

Beneficiarios de enero a julio 2020d

WASH Educación Integración Multisectorial Protección Salud SAN Transferencias

30.682 2.893 273 10.112 11.094 17.239 61.641 2.142

1 https://www.radionacional.co/noticia/regiones/narino/migrantes-venezolanos-contrabando-ecuador 2 Migración Colombia (7 de julio). Inicia proceso de renovación PEP-RAM para venezolanos. https://www.migracioncolombia.gov.co/noticias/inicia-proceso-de-renovacion-de-mas-de-281-mil-permisos-especiales-de-permanencia-para-venezolanos 3 Gobernación de Nariño (9 julio). Alerta roja hospitalaria. http://www.idsn.gov.co/index.php/decreto-612/5667-circular-externa-no-229-declaratoria-de-alerta-roja-hospitalaria 4 https://www.lanoticiasinfronteras.com/2020/07/05/migrantes-haitianos-montaron-cambuche-en-migracion-colombia-en-pasto/ aMigración Colombia 31 de mayo 2020, bBeneficiarios en julio, cMigración Colombia 31 de julio 2020, dTotal acumulado de beneficiarios para el 2020. REPORTE SITUACIONAL LOCAL Julio 2020 - GIFMM Nariño

Agua, Saneamiento e Educación

Higiene (WASH)

2.097 2 9.859 2 BENEFICIARIOS MUNICIPIOS BENEFICIARIOS MUNICIPIOS Durante el mes de julio, más de 9.000 personas recibieron una Durante el mes de julio, más de 2.000 personas recibieron una o más asistencias a través de 7 socios del RMRP en agua y o más asistencias a través de 4 socios del RMRP en educación saneamiento en los municipios de Ipiales y Pasto. de emergencia en los municipios de Ipiales y Pasto.

Como respuesta a la emergencia sanitaria por COVID-19 se Más de 1.200 niños y niñas refugiados y migrantes entregaron kits de saneamiento a más de 1.400 personas venezolanos pudieron acceder a servicios de educación de refugiadas y migrantes, y más de 598 niños y niñas fueron emergencia no formales y formales. Además, se entregaron beneficiados en espacios de aprendizaje y de desarrollo 300 kits escolares a la Casa de la Cultura en Ipiales, para infantil con acceso a servicios WASH. Además, 7.795 personas brindar apoyo a población vulnerable focalizada por esta participaron en la estrategia comunitaria de sensibilización y entidad. comunicación sobre prevención de contagio de la COVID-19. Así mismo, se suministró una dotación de lavamanos para el terminal terrestre y se entregó kits en organizaciones de población venezolana en Ipiales.

ORGANIZACIONES: ORGANIZACIONES: Mercy Corps/World Vision | NRC | OIM | UNICEF (HALU - NRC | OIM | UNICEF (PROINCO) PROINCO) * Aquellas entre paréntesis corresponden a socios implementadores * Aquellas entre paréntesis corresponden a socios implementadores.

Integración Multisectorial

20 1 694 2 BENEFICIARIOS MUNICIPIO BENEFICIARIOS MUNICIPIOS Durante el mes de julio, se identificaron 20 personas en Durante el mes de julio, más de 600 personas recibieron una alojamientos temporales, a quienes se les realizó o más asistencias a través de 7 socios e implementadores del acompañamiento y refuerzo en temas de integración local en RMRP en los municipios de Ipiales y Pasto. la ciudad de Ipiales. En articulación con el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres (CMGRD) de Ipiales, más de 260 refugiados y migrantes venezolanos y población en condición de calle accedieron a artículos nolimentarios, a incluyendo kits de dormida y kit energético. Más de 500 personas refugiadas y migrantes tuvieron acceso a alojamiento individual y a elementos de aseo y desinfección en Ipiales y Pasto. Así mismo, se brindó apoyo en transporte para reintegración familiar de niños, niñas y adolescentes (NNA) refugiados y migrantes no acompañados en proceso de restablecimiento de derechos.

ORGANIZACIONES: ORGANIZACIONES: ACNUR ACNUR (Pastoral Social) | Aldeas Infantiles SOS | NRC | OIM (Pastoral Social - Club Kiwanis) | UNICEF (Aldeas Infantiles SOS) * Aquellas entre paréntesis corresponden a socios implementadores

Para más información, por favor contactar: Oscar Cadena Obando ([email protected]) | Diana Varela ([email protected]) | Jeisy Narvaez ([email protected]) REPORTE SITUACIONAL LOCAL Julio 2020 - GIFMM Nariño

Protección Salud

1.485 8 2.756 15 BENEFICIARIOS MUNICIPIOS BENEFICIARIOS MUNICIPIOS Durante el mes de julio, más de 1.000 personas recibieron una Durante el mes de julio, más de 2.700 personas recibieron una o más asistencias a través de 12 socios e implementadores del o más atenciones en salud a través de 8 socios e RMRP, en los municipios de , Imués, Ipiales, La Llanada, implementadores del RMRP, en los municipios de Belén, Pasto, Policarpa, y . Cumbal, El Tambo, , Gualmaltán, Ipiales, La Cruz, Nariño, Pasto, Policarpa, , Roberto Payán, Samaniego, Más de 300 personas recibieron asistencia legal en los Tumaco y Túquerres. municipios de Ipiales, Cumbal y Pasto a través de la Personería Municipal en alojamientos temporales y consultorios jurídicos Se realizaron más de 1.700 consultas de atención primaria en de las universidades. Así mismo, más de 1.000 personas salud a población refugiada y migrante, colombianos recibieron servicio de protección en Ipiales, Pasto y Tumaco, retornados y comunidad de acogida, y más de 300 personas 470 refugiados y migrantes fueron asistidos a través de recibieron atención en salud mental o apoyo psicosocial. De Espacios de Apoyo en Imués y Taminango, y cerca de 450 niños igual forma, 290 personas asistieron a consultas de y niñas recibieron servicios especializados de protección de emergencias y 563 a consultas en salud sexual y reproductiva. niñez. Así mismo, se brindó capacitación al Instituto Además, 222 mujeres refugiadas, migrantes y comunidad de Colombiano de Bienestar Familiar(ICBF) y comisarios de acogida recibieron atención integral prenatal (incluyendo familia de la ciudad de Ipiales en temas de protección entrega de medicamentos y exámenes), fueron aplicados 225 internacional de NNA refugiados y migrantes, y a lo largo del tamizajes de sintomáticos respiratorios a las poblaciones mes se realizaron jornadas lúdico-pedagógicas y cine foros migrantes venezolanas, comunidades de acogida y simultáneos en alojamientos temporales en el marco de la colombianos retornados vulnerables, y 155 trabajadores de la conmemoración del día Mundial contra la Trata de Personas, y salud fueron capacitados en prevención y control de se brindó acceso a mecanismos de comunicación de doble vía infecciones (PCI) causadas por COVID-19. para la expresión de necesidades de la población.

ORGANIZACIONES: ORGANIZACIONES: ACNUR | ACNUR (Defensoría - Pastoral Social - Opción Legal ACNUR (Profamilia) | Médicos del Mundo | OIM | OIM - CID) | Aldeas Infantiles | HIAS | NRC | OIM | PLAN |Save (Hospital Civil de Ipiales - IPS Municipal de Ipiales) | OPS- the Children | World Vision OMS | Profamilia | UNICEF (IPS Municipal de Ipiales) * Aquellas entre paréntesis corresponden a socios implementadores. * Aquellas entre paréntesis corresponden a socios implementadores.

Para más información, por favor contactar: Oscar Cadena Obando ([email protected]) | Diana Varela ([email protected]) | Jeisy Narvaez ([email protected]) REPORTE SITUACIONAL LOCAL Julio 2020 - GIFMM Nariño

Seguridad Alimentaria Transferencias y Nutrición (SAN) Monetarias Multipropósito

8.157 2 1.741 2 BENEFICIARIOS MUNICIPIOS BENEFICIARIOS MUNICIPIOS

Durante el mes de julio, más de 8.000 personas recibieron una Durante el mes de julio, más de 1.700 refugiados y migrantes o más asistencias alimentarias y de nutrición a través de 9 con vocación de permanencia, colombianos retornados y socios e implementadores del RMRP, en los municipios de población de acogida fueron beneficiados con transferencias Ipiales y Pasto. monetarias multipropósito, a través tarjetas pre-pago y electrónicas en los municipios de Ipiales y Tumaco. A más de 2.000 refugiados y migrantes se les proveyó asistencia alimentaria a través de suministro de raciones, mercados familiares, cupones electrónicos y transferencias en efectivo, y cerca de 1.500 personas en tránsito recibieron kits alimentarios.

También, se proporcionaron comidas calientes a más de 2.700 personas en comedores comunitarios y fueron atendidos alrededor de 100 niños, niñas y adolescentes y 7 mujeres gestantes y lactantes con vocación de permanencia y en alojamientos temporales con intervenciones nutricionales específicas, y finalmente 1.547 cuidadores fueron capacitados en consejería en nutrición infantil.

ORGANIZACIONES: ORGANIZACIONES: Aldeas Infantiles SOS | OIM (Pastoral Social) | UNICEF Mercy Corps | Mercy Corps/World Vision (PROINCO – IPS Municipal de Ipiales) | WFP (Club Kiwanis – * Aquellas entre paréntesis corresponden a socios implementadores. Corporación Scalabrini – Pastoral Social – PROINCO) * Aquellas entre paréntesis corresponden a socios implementadores.

Para más información, por favor contactar: Oscar Cadena Obando ([email protected]) | Diana Varela ([email protected]) | Jeisy Narvaez ([email protected]) REPORTE SITUACIONAL LOCAL Julio 2020 - GIFMM Nariño

En el marco de la conmemoración del día mundial contra la trata de personas, la OIM en articulación con la alcaldía de Ipiales, programa “Colombia Nos Une” de la Cancillería, Migración Colombia, Personería Municipal y Defensoría del Pueblo llevaron a cabo actividades lúdico-pedagógicas para el fomento de la prevención del delito de la trata y el tráfico con familias venezolanas y mixtas en alojamientos temporales. OIM/Ipiales

Coordinación local Durante el mes de julio se realizaron más de seis espacios de coordinación, en conjunto con los socios del GIFMM y la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Ipiales, la Alcaldía de Pasto y organizaciones de población venezolana, con el fin de dar acompañamiento y establecimiento de estrategias para la respuesta integral a refugiados y migrantes provenientes de Venezuela.

Dentro de los espacios de coordinación realizados en julio se destaca:  Reunión con REACH para socialización de la evaluación rápida de necesidades con personas refugiadas y migrantes en tránsito.  Reunión con la Alcaldía de Pasto y el equipo de coordinación del GIFMM de seguimiento a compromisos para la apertura del Espacio de Apoyo, con el fin de brindar atención a refugiados y migrantes en tránsito mixto en el corregimiento de Catambuco.  Reunión de la Mesa Educación en Emergencias departamental.  Reunión con Alcaldía de Ipiales para dar seguimiento a los compromisos adquiridos por parte de la Alcaldía y el GIFMM, para la habilitación del parqueadero de la terminal terrestre de pasajeros como Espacio de Apoyo y así atender refugiados y migrantes en tránsito mixto.  Reunión con el sector de transferencias monetarias para la focalización de población refugiada y migrante con vocación de permanencia en riesgo de desalojo en Tumaco.

Para más información, por favor contactar: Oscar Cadena Obando ([email protected]) | Diana Varela ([email protected]) | Jeisy Narvaez ([email protected]) REPORTE SITUACIONAL LOCAL Julio 2020 - GIFMM Nariño

Miembros del GIFMM

Acción Contra el Hambre | ACNUR | Aldeas Infantiles SOS | Alianza por la Solidaridad | CICR | Cruz Roja Colombiana | FAO | FUPAD | Heartland Alliance International | Médicos del Mundo | NRC | OIM | ONU Mujeres | OPS/OMS | Pastoral Social Ipiales | Pastoral Social Pasto | Plan Internacional | Save The Children | SJR Colombia | UNICEF | WFP | World Vision

Para más información, por favor contactar: Oscar Cadena Obando ([email protected]) | Diana Varela ([email protected]) | Jeisy Narvaez ([email protected])