BOLETÍN INFORMATIVO Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

> Fotografía: Monasterio de Santa María la Real. . OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

PRESENTACIÓN

En estos últimos meses, a lo largo Mercadillo de Artesanía en Cevico Rato en El Cerrato» y la VII Feria del de la segunda parte del año, se han Navero; la XXV Feria Artesanal y Ali- Queso y el Vino «Cómete El Cerra- sucedido una serie de eventos, fies- mentaria en ; y el XV Merca- to» en Baltanás; la XXXIX edición de tas y actividades con mucho tirón tu- do Castellano en . la Gran Paella Ollerense en Olleros rístico en la provincia coincidiendo Los días festivos más turísticos es- de Pisuerga; la LVI Festival de Exalta- con los días álgidos de la temporada tán relacionados con aquellos mo- ción del Cangrejo de Río y la Feria y alta tras la magnífica ocupación del mentos donde se mezcla los festejos Exaltación de la Patata Boedo-Ojeda mes de abril por la celebración de en honor al patrón, la tradi- en ; la I la Semana Santa. Los visitantes han ción y las danzas con un Feria del Pan del Cerrato podido disfrutar, desde el primer fin programa cargado de en ; de semana de mayo, del programa actos, entre los que la VII Feria del Dulce «¡Vive los Alimentos de Palencia en podemos citar, el en Aguilar de Cam- tu Pueblo!», que ha llevado las Fe- Día de Exaltación poo; la XXIV Feria rias Alimentarias a las localidades de del Pastor en Vi- del Pimiento de Carrión de los Condes, , llaumbrales, la III Torquemada; el Autillo de Campos, Hontoria de Ce- Fiesta de la Tradi- Encuentro de Ollas rrato, Barruelo de Santullán, Cisne- ción en Cisneros, Ferroviarias en Alar ros, , Baltanás la V Feria Visigoda del Rey; la V Olla y Herrera de Pisuerga. El objetivo en Baños de Cerrato, Ferroviaria en Venta de estos eventos feriales ha sido el XI Mercado Tamárico de Baños; la Muestra promocionar los productos agroa- en Velilla del Río Carrión, la IV Gastronómica Naturpal en limentarios de la marca de calidad Feria Indiana en , el XXXVI Palencia; la XIV Feria de la Cebolla «Alimentos de Palencia» y Festival de Paloteo y Dan- Horcal en ; el I Concurso dinamizar los munici- za en , el LIII de Ollas Ferroviarias de Castilla y pios desde el punto Descenso Internacio- León en Guardo; la XI Fiesta de la de vista cultural y nal del Pisuerga en Vendimia en ; turístico al coinci- , la XVII la Feria de la Alubia en Saldaña; y las dir con la remem- Fiesta de la Trilla XVI Jornadas Gastronómicas «Bus- branza de alguna en Castrillo de Vi- casetas» en Palencia y provincia. efeméride históri- llavega y la Feria El desarrollo turístico también ca. Además, se ha del Caballo en La nos ha llegado de la mano de la desarrollado un va- Pernía. multitud de actividades que se han riopinto abanico de En cuanto a los llevado a cabo en forma de ciclos, ferias y mercados de rutas temáticas y recreaciones his- diversas temáticas, como eventos gastronómicos y enogastronómicos, tanto re- tóricas. Este año, de nuevo, se ha por ejemplo, el VIII Mercado convocado la VIII edición del ciclo Regional de la Flor y Muestra de Ar- uniones y festivales como jornadas, han logrado visibilizar los productos «Música en el Camino» con más de tesanía y la Feria Barroca en Ampu- 50 conciertos de prestigiosos intér- dia; la XV Feria de Antigüedades, Al- locales y revalorizar la cocina provin- cial con la organización de la IX pretes; el Programa «Espiga. Cose- moneda y Coleccionismo, la XXVIII cha Cultural de 2017» con Feria de Maquinaria Agrícola y Auto- Feria del Pan de , la II edición «Food Truck 140 actos lúdicos; las moción y la XXVII Feria de Turismo cinco «Rutas Luces y Artesanía del Camino de Santiago Festival» en Palen- cia, la XLV Fiesta de de Palencia» con el en Carrión de los Condes; la Feria de objetivo de mos- Artesanía y Oficios Tradicionales en Fuentes Carrionas y Montaña Palen- trar la historia y el Aguilar de Campoo; la XXIV Feria de patrimonio de la Artesanía y Productos Agroalimen- tina en la campa de Puente Agu- ciudad («Con luz tarios de la Montaña Palentina en de cuento», «Luz ; el VIII Mercado dín en Cardaño de Arriba; la XXIV Feria y sabor», «Palencia, Medieval en ; sus monumentos y el Mercatus Romanus in Saldania del Queso y Produc- tos Agroalimentarios en personajes», «Palencia en Saldaña; la XIV Feria de Cerámi- histórica y modernista» y ca «Manuel Ceinos» en Paredes de Frómista; la XVI Fiesta de la Vendimia de la DO Arlanza en Valde- «Victorio Macho»); las 39 pro- Nava; la VII Feria de Artesanía del puestas del «Verano Cultural 2017» Camino Olvidado en Guardo; el II cañas de Cerrato; la VII Feria «Buen

1 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017 en la capital; la X Escenificación de rruguete en . A pro- mesetas calizas o «loras» y cañones la llegada del cortejo fúnebre de pósito de una exposición», ubicada fluviales; así como, numerosas gru- Juana I de Castilla y Felipe «El Her- en la iglesia-museo de Santa Eulalia tas, farallones y paisajes kársticos, moso» en Torquemada; Rutas en la villa paredeña, organizada dispersas por 16 municipios, de los teatralizadas «Crueles y por la Diputación de Palen- cuales cinco de la provincia palenti- Justicieros» en Astudi- cia en colaboración con na. llo; las visitas teatra- el Museo Nacional de Finalmente, desde el punto de lizadas a la Torre de Escultura de Valla- vista promocional, los técnicos de la Iglesia de Santa dolid, del Obispa- turismo se han volcado en el Jubileo María la Mayor do de Palencia, el o Año Jubilar Lebaniego 2017 con la en Villamuriel de Ayuntamiento de señalización del Camino Lebaniego Cerrato; las Visitas Paredes de Nava y Castellano, la publicación de la «Guía Nocturnas a la Ca- la empresa Prosol. del Camino Lebaniego en Palencia», tedral 2017 dentro Como hecho sin- dividida en once etapas orientativas del proyecto cultural gular, destaca que para ayudar a los «crucenos o cruce- «La Bella Reconocida»; a primeros de ros» que se dirigen a Santo el Programa «Cultura a La mayo conoci- Toribio de Liébana, y la Romana» de la Villa Romana «La mos el reconocimien- «credencial» para los Olmeda» en ; la to y la inclusión de peregrinos que van Escenificación histórica de la visita la comarca de Las a venerar las reli- en 1517 del Príncipe Carlos I de Es- Loras en la Red quias del Santo y paña y V de Alemania en Aguilar de Mundial de Geo- su famoso Lignum Campoo; y el Ciclo de representacio- parques por par- Crucis. Asimismo, nes teatrales sobre el Camino Leba- te de la Naciones se han presenta- niego Castellano (Frómista, Herrera Unidas para la Edu- do las novedades de Pisuerga, Osorno, Alar del Rey y cación, la Cultura y de cara a la próxima Cervera de Pisuerga). la Ciencia (UNESCO). temporada en la XXI Por último, en el grupo de los El Geoparque de Las Lo- edición de la Feria Inter- eventos temporales, destacamos ras, el primer espacio de es- nacional de Turismo de Inte- la inauguración y clausura en este tas características de Castilla y León rior (INTUR) celebrada a finales de tiempo de la muestra «Alonso Be- y undécimo de España, recoge las noviembre en Valladolid.

OFICINA DE TURISMO Equipo de investigadores: Colaboradores: C/ Mayor, 31 - Bajo José Manuel Llorente Pinto Mercedes Tapia Peña 34001 - Palencia María Isabel Martín Jiménez Daniel Casas Casas Tel.: 979 706 523 Juan Ignacio Plaza Gutiérrez Diego Jiménez García Fax: 979 706 525 Marisa Franco Herrero César Martín Pescador (Cartografía) www.palenciaturismo.es Coordinación: Luis Alfonso Hortelano Mínguez www.diputaciondepalencia.es

OFICINAS DE TURISMO Y PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

PALENCIA. C/ Mayor, 31. C.I.T. “Camino de Santiago” MONZÓN DE CAMPOS 979 70 65 23 Real Monasterio de San Zoilo Plaza de la Concordia, s / n. AGUILAR DE CAMPOO. Paseo Cascaje- 979 88 09 02 629 00 84 80 ra, 10. 979 12 36 41 / 979 12 57 10 CERVERA DE PISUERGA PAREDES DE NAVA. Plaza Vallejo ALAR DEL REY. Casa del Canal, s/n. C/ Calvo Sotelo, nº 10. Nájera, 1 979 83 04 40 609 44 91 68 979 87 06 95 SALDAÑA AMPUDIA. Duque de Alba, 1. DUEÑAS. Abilio Calderón, s/n. Plaza de San Pedro, s / n 979 76 83 07 979 78 07 98 979 89 09 95 / 979 89 02 62 ASTUDILLO. Fernando Monedero, 1. FRÓMISTA. Ingeniero Rivera, s / n. . C/ Mayor, 8 979 82 23 07 / 979 82 24 71 979 81 01 80 979 81 17 03 / 616 47 53 07 BALTANÁS. C/ La Virgen, 16. Carretera de Astudillo, s / n. VENTA DE BAÑOS 979 11 20 10 / 672 14 59 30 979 81 01 28 / 672 14 69 94 Plaza Constitución, 1. 979 77 09 48 . Plaza Calvo Sotelo, San Pedro Cultural. 665 83 31 29 s/n. 979 84 22 94 / 979 84 20 49 VELILLA DEL RÍO CARRIÓN Síguenos en . GUARDO. Ctra. de la Magdalena, s/n. C/ Dos de Mayo, 4. 979 86 10 47 Ctra. Frómista – 979 85 15 02 / 979 85 13 47 C/ De las Cortes, 1. 979 86 12 29 / 979 86 15 20 Palencia Turismo 979 81 03 90 / 979 81 07 66 HERRERA DE PISUERGA. Paseo de CARRIÓN DE LOS CONDES. Santa Ana, 1. 979 14 00 96 @PalenciaTurismo Callejón de Santiago, s/n. . Oficina Municipal C/ Mayor, s / n. 979 88 09 31 de Turismo. 979 15 18 26 979 77 62 83 / 647 44 29 07 PalenciaTurismo Palencia

2 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

ANÁLISIS DE LA COYUNTURA TURÍSTICA

Alubias de la Vega de Saldaña Rabo de Toro estofado a la esencia de trufa Tarta casera de tiramisú

MENÚ DE LA MONTAÑA PALENTINA (Cervera de Pisuerga)

Oferta de alojamientos y restaurantes

Durante estos meses, la planta mes de mayo estaban inscritos observar como se ha incremen- de alojamientos hoteleros y ex- 232 inmuebles con un total de tado el número pues en mayo trahoteleros y la red de restau- 2.102 camas repartidos en 5 ca- estaban disponibles 30 edificios rantes han sufrido algunos cam- sas rurales de alojamiento com- con 1.199 plazas y en noviem- bios en la oferta motivados por partido con 48 camas, 189 casas bre 32 edificios con 1.125 plazas cierres temporales, reformas, rurales de alquiler con 1.299 ca- que se encuentran localizados, traspasos, jubilaciones y vaca- mas, 32 hoteles rurales con 590 sobre todo, en los municipios ciones de los empleados pero, camas y 6 posadas con 165 ca- que atraviesa el Camino de San- también, por nuevas inaugura- mas; en cambio, en noviembre tiago Francés. Por último, la res- ciones y reaperturas de nego- se había elevado el registro has- puesta del empresariado ha sido cios. En cuanto a los alojamien- ta los 235 inmuebles con 2.130 muy favorable en la rama de la tos hoteleros, a comienzos de camas divididos en 5 casas rura- restauración porque el número mayo se contabilizaban 118 es- les de alojamiento compartido de casas de comidas ha crecido, tablecimientos con 3.780 plazas con 48 camas, 190 casas rurales como se refleja en los boletines, que, distribuidos por categorías, de alquiler con 1.307 camas, 33 ya que en el mes de mayo se suponían 34 hoteles con 2.180 hoteles rurales con 600 camas contaba con 344 comedores con plazas, en 61 hostales con 1.325 y 7 posadas con 175 camas. A 32.379 cubiertos y se ha pasado plazas y en 23 pensiones con lo largo de este período, han en noviembre a 351 salones con 275 plazas; mientras que, en no- estado disponibles para acoger 32.419 sillas. En definitiva, la viembre aparecía un registro de a viajeros demandantes de un demanda turística tanto de alo- 116 establecimientos con 3.743 hospedaje alternativo los 4 cam- jamientos como de restaurantes plazas atribuidos a 33 hoteles pamentos de turismo de segun- ha conseguido en estos meses con 2.158 plazas, a 60 hostales da categoría, con 309 parcelas. mantener e incluso animar a con 1.310 plazas y a 23 pensio- Desde principios del año 2017, los emprendedores a abrir nue- nes con 275 plazas. Por lo que contamos con los datos estadís- vos negocios vinculados con los respecta al catálogo de aloja- ticos sobre los albergues en sus alojamientos de turismo rural, mientos de turismo rural, en el diferentes tipologías, y se puede albergues y casas de comidas.

3 VIAJEROS ENTRE MAYO Y NOVIEMBRE DE 2017 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017 ALBERGUES 42.008 (14,30%)

CAMPING 3.468 (1,18%)

ALOJAMIENTOS TURISMO RURAL 39.594 (13,48%) El movimiento de viajeros 201.481 (68,57%) PENSIONES HOTELES Y HOSTALES y las pernoctaciones7.281 (2,48%)

VIAJEROS ENTRE MAYO Y NOVIEMBRE DE 2017 PERNOCTACIONES ENTRE MAYO Y NOVIEMBRE DE 2017

ALBERGUES ALBERGUES 42.008 (14,30%) CAMPING 49.403 (10,61%) 13.144 (2,82%) CAMPING 3.468 (1,18%)

ALOJAMIENTOS ALOJAMIENTOS TURISMO RURAL TURISMO RURAL 89.060 (19,13%) 39.594 (13,48%) 303.478 (65,18%) 201.481 (68,57%) HOTELES Y HOSTALES PENSIONES HOTELES Y HOSTALES 7.281 (2,48%) PENSIONES 10.520 (2,26%)

PERNOCTACIONES ENTRE MAYO Y NOVIEMBRE DE 2017

ALBERGUES A partirCAMPING de las estadísticas49.403 del (10,61%) Bo- turistas, de forma mayoritaria en los Santos. A raíz del monto de letín de13.144 Coyuntura (2,82%) Turística de este año, corresponde a los lle- visitantes y de pernoctaciones, la Junta de Castilla y León, tanto gados de las regiones españolas la estancia media alcanza 1,58 elALOJAMIENTOS número de viajeros como los con un 70,71% (207.770 viaje- noches por viajero registrado en TURISMO RURAL datos89.060 (19,13%) de pernoctaciones, entre ros) que han efectuado 356.660 los alojamientos (1,67 noches 303.478 (65,18%) los meses de mayo y noviem- HOTELESpernoctaciones Y HOSTALES (76,60%), frente por viajero registrado de media

brePENSIONES del 2017, han sido mayores al 29,29% (86.062 viajeros) de en Castilla y León). El grado de que10.520 los (2,26%) anotados en el mismo ámbito internacional con un ocupación medio de las plazas período del año anterior. En la montante de 108.945 pernocta- ofertadas en los alojamientos pasada campaña se registraron ciones (23,40%). La captación de hoteleros y extrahoteleros ha os- 237.272 visitantes que realiza- viajeros foráneos no deja de ser cilado entre el 19,31% del mes ron 420.624 pernoctaciones una asignatura pendiente para de noviembre y el 42,73% de frente a los 293.832 visitantes el turismo palentino aunque si agosto (en Castilla y León se ha y 465.605 pernoctaciones de la han contribuido al incremento movido entre el 23,67% de no- temporada actual (hay que acla- de visitantes y forman parte del viembre y el 43,16% de agosto). rar que a comienzos de este año motor del buen comportamien- En resumen, han subido los da- 2017 también se contabilizan to del sector. El mayor flujo de tos de turistas y de pernoctacio- los inscritos en los albergues). viajeros hacia la provincia palen- nes, con un peso diferenciado Estas cifras evidencian una cla- tina en estos meses ha coinci- entre nacionales y extranjeros, ra recuperación del sector desde dido con los períodos festivos y en comparación al pasado año, la crisis financiera, si considera- vacacionales como los puentes pero tanto la estancia media mos que la recesión económica de primavera (del 1 de Mayo, al como el nivel de ocupación de comenzó a finales del 2007, y que se unió las fiestas del 2 y del las plazas depende de los puen- que los datos desde el 2014 han 15 de Mayo en la Comunidad tes festivos y de que acompañe sufrido un paulatino crecimien- de Madrid), los meses estivales, la climatología para alcanzar ci- to año tras año. El origen de los el puente del Pilar y de Todos fras óptimas.

4 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

ANÁLISIS TURÍSTICO XXI Feria Internacional de Turismo de Interior «INTUR 2017»

Stand de Palencia en INTUR 2017

A finales del mes de noviembre, se tivos y de gastronomía con los que deportiva «Montañismo Invernal ha celebrado la vigésimo primera cuenta el territorio palentino y las en la Montaña Palentina» escrita edición de la Feria Internacional de propuestas innovadoras del sector por David Villegas y Vidal Rioja; el Turismo de Interior (INTUR) en el vinculadas con las nuevas tecnolo- juego infantil «Marco Topo en el recinto ferial de Valladolid donde gías de la información y de la comu- »; el calendario de se han mostrado las novedades en nicación (aplicaciones para móviles, pruebas deportivas extremas y, ade- cuanto a la oferta turística de los rutas guiadas por GPS, plataformas, más, se sucedieron demostraciones distintos destinos y productos, tan- estrategias de posicionamiento, dis- gastronómicas con productos tradi- to de la ciudad como de la provincia, positivos táctiles, reservas on-line, cionales, degustaciones de quesos y bajo la marca «Palencia Turismo». etc.). El amplio abanico de propues- catas de los vinos palentinos. Como Esta feria representa un buen esca- tas lanzadas al mercado turístico ha conclusión, podemos afirmar que el parate de cara a la promoción turís- sido fruto del trabajo y la colabora- programa promocional presentado tica por la presencia de empresas, ción de la institución provincial, los instituciones públicas y profesiona- ayuntamientos, los empresarios, en el stand de 122,5 metros cuadra- les que impulsan las relaciones co- las asociaciones, los Centros de dos y 6 metros de alto de la marca merciales y, sobre todo, porque en Iniciativas Turísticas, los clubes y «Palencia Turismo» ha cumplido esta 21ª edición han pasado por los otras entidades relacionadas con el con creces los objetivos iniciales y pabellones cerca de 40.000 visitan- turismo. En este foro, se ha hecho deja la puerta abierta para el año tes. Los responsables de la marca público el folleto de la Ruta «Peda- 2018 de interesantes eventos cultu- «Palencia Turismo» han presentado leando por el Románico» ideada y rales, como, Las Edades del Hombre la diversidad de recursos de natura- lanzada en el programa televisivo en Aguilar de Campoo o el turismo leza, de cultura, de eventos depor- de Jesús Calleja; una nueva Guía industrial de la mano de Renault.

5 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

BALANCE TURÍSTICO Programa estival «Espiga, Cosecha Cultural del 2017»

El balance de los resultados arro- inaugural. Por cuarto año consecu- «Festival de Música Provincia de jados por el programa estival «Es- tivo, desde el 25 de junio hasta el Palencia»; 25 en el «Ciclo Con-cier- piga, Cosecha Cultural del 2017» 31 de agosto, se han sucedido 17 tos Sentidos»; 4 actuaciones en «Al ha sido muy satisfactorio y posi- conciertos musicales en el «Ciclo son de las Estrellas»; 8 actuaciones tivo para los organizadores por- Puestas de Sol. Atardece- del ciclo «Castillo má- que han participado gico»; 18 representa- 39.579 personas ciones «De Juglares, (37.180 en el Trovadores y Come- pasado año) las diantes del siglo XXI» que han disfru- y 24 proyecciones en tado de las 140 el «Ciclo Noches de actuaciones lúdi- Cine». Como nove- cas de los ocho dad de este año, se ciclos realizados han incluido en el en setenta y cin- programa actuacio- co localidades nes culturales en de la provincia. pueblos vinculados Estos datos supo- con la celebración nen un incremen- de centenarios his- to de asistentes tóricos y eventos es- de 2.399 personas peciales; por ejem- y 12 actividades plo, la Música en la culturales más en época de Carlos V, relación a los resul- Música en la Ruta tados alcanzados Lebaniega o Músi- por los ciclos en ca Romántica por el marco del pro- el Bicentenario grama en el 2016: del Nacimiento «Ciclo Con-ciertos de José Zorrilla y Sentidos»; «Festival Moral. En defini- de Música Provincia tiva, este año no de Palencia»; «Ciclo sólo se ha conse- Puestas de Sol. Atar- guido el objetivo deceres Musicales de dinamizar los en el Patio de Pala- pueblos en vera- cio y PostPatio»; «Ci- no con actuacio- clo Noches de Cine»; nes lúdicas sino «Festival de Órgano que han podido Provincia de Palen- disfrutar de los cia»; «Castillo mági- res Musicales en ciclos más personas con un ma- co»; «Al son de las Estrellas» y «De el Patio de Palacio y PostPatio»; 21 yor número de eventos en lugares Juglares, Trovadores y Comedian- conciertos en el «Festival de Órga- abiertos y en espacios patrimonia- tes del siglo XXI», más el concierto no Provincia de Palencia»; 19 en el les.

6 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

BALANCE TURÍSTICO

Valoración de la muestra «Alonso Berruguete en Paredes de Nava. A propósito de una exposición»

La iglesia-museo de Santa Eulalia en la predela los retratos de los Re- de Paredes de Nava ha albergado, yes bíblicos pintados por su padre y entre el 26 de junio y el 5 de no- varias tablas sobre la Virgen María. viembre, la muestra «Alonso Berru- La calidad de las piezas escultóricas guete en Paredes de Nava. A pro- expuestas en la muestra paredeña, pósito de una exposición», como ha logrado atraer a 10.000 visitan- complemento de la muestra «Hijo tes llegados principalmente desde del Laocoonte. Alonso Berruguete y la propia provincia palentina, Va- la Antigüedad pagana» montada en lladolid, Madrid y País Vasco. Hay el Museo Nacional de Escultura de que reseñar, asimismo, el carácter Valladolid. El hilo argumental del didáctico de la exhibición, que ha conjunto de piezas se ha centrado permitido observar la evolución de en la figura del maestro escultor las formas representativas a lo largo renacentista Alonso Berruguete de la vida de Alonso Berruguete a (Paredes de Nava, 1490-Toledo, los 950 escolares de 19 centros de 1561), hijo de Pedro Berruguete, con cuatro obras procedentes del la provincia que han pasado por la Museo Nacional de Escultura; dos iglesia. Finalmente, señalar que la esculturas cedidas por el Museo exposición ha sido posible gracias Diocesano y otras seis obras de sus a la cooperación público-privada discípulos depositadas en diversas propuesta por la Diputación Pro- parroquias palentinas. Además, vincial en la que han participado el Manuel Arias y Rafael Martínez, Co- Museo Nacional de Escultura de Va- misarios de la Exposición, con buen lladolid, el Obispado de Palencia, el criterio han incluido en el itinerario Ayuntamiento de Paredes de Nava el retablo del templo que alberga y la empresa palentina Prosol.

7 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

PROPUESTA TURÍSTICA Ruta cicloturista por el entorno de Aguilar de Campoo «Pedaleando por el Románico»

A raíz del programa de televisión «Volando voy», emitido el 15 de octubre y coordinado por Jesús Ca- lleja, la Diputación Provincial está trabajando en la balización con señales homologadas de cicloturis- mo del itinerario de 59 kilómetros de longitud, con 1.000 metros de desnivel y una dificultad técnica moderada-difícil. La ruta circular planteada por Jesús Calleja y deno- minada «Pedaleando por el Romá- nico», transcurre entre las localida- des de Aguilar de Campoo, Corvio, Matalbaniega, de Aguilar, Cillamayor, Matabuena, Bustillo de Santullán, Villanueva de la Torre, , Barcenilla de iglesias y ermitas y los elementos parate de los recursos y productos Pisuerga, Barrio de Santa María y naturales tanto en pareja como en turísticos de la provincia. Por ese Vallespinoso de Aguilar, para llegar compañía de amigos o con la fami- motivo, este circuito pretende con- de nuevo al Monasterio de Santa lia. Además, otro de los objetivos vertirse en un nexo con los grandes María La Real en Aguilar de Cam- de la ruta BTT es que se convierta recorridos cicloturistas provinciales poo. El fin de la ruta no sólo es cono- en un referente a escala internacio- como son el GR, los caminos na- cer las fábricas de los templos con nal y nacional para la organización turales del románico, las Cuencas elementos románicos alrededor de y gestión de pruebas deportivas a lo Mineras, el Camino Lebaniego Cas- Aguilar de Campoo sino, también, largo de todo el año y, a la vez, sir- tellano y el Canal de Castilla. Final- descubrir el emplazamiento de las va de esca- mente, la Institución Provincial se ha volcado con la promoción de este recorrido con la publicación de un folleto en formato papel, el fo- mento en internet y redes sociales y la posibilidad de realizar alguna prueba deportiva en este itinerario.

8 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

PROPUESTA TURÍSTICA «Camino Natural del Románico Palentino»

Desde principios del año observar, principalmen- 2016, la provincia palen- te, el Monasterio de San tina cuenta con una ofer- Andrés de Arroyo, el con- ta de senderismo que junto monacal de Santa nos acerca a los recursos Eufemia de Cozuelos y el del patrimonio natural y Pantocrátor de la iglesia cultural del norte, deno- de San Juan Bautista en minada «Camino Natural Moarves de Ojeda. La se- del Románico Palentino» gunda derivación circu- y enmarcado en el Pro- lar, Ruta «Perazancas de grama de Caminos Na- Ojeda y Dehesa de Mon- turales. El itinerario por tejo» (22,5 km), comien- los diferentes senderos za y finaliza en el punto públicos de los munici- km 18 de la de «Carbón pios que atraviesa, tiene de Cok». En esta desvia- una longitud de 102,7 ción, en el enlace de La kilómetros, sumada la Ojeda con la Montaña ruta principal y las dos Cantábrica, el paisaje se derivaciones. El hilo con- vuelve más rugoso y se ductor es la ruta del «Car- pueden visitar la iglesia bón de Cok», con 66,16 de Nuestra Señora de la km, que une Alar del Rey Asunción y la Ermita de (desde el GR-89 Canal de San Pelayo en Perazan- Castilla) con San Cebrián cas de Ojeda y el templo de Mudá, donde conec- de San Fructuoso en Col- ta con el GR-1 Sendero menares de Ojeda. Estas Histórico. El recorrido se propuestas destinadas al puede acometer en va- uso peatonal, ciclista y rias etapas con el fin de caballista acercan a los contemplar los valiosos visitantes a la diversidad recursos: Alar del Rey-Co- de las unidades paisajís- zuelos de Ojeda (17 km), ticas de los valles, de los Cozuelos de Ojeda-Vado páramos detríticos y de la (28 km) y Vado-Conexión montaña, al tiempo que GR-1 en San Cebrián de se puede disfrutar de la Mudá (21 km). La prime- monumentalidad de las ra derivación, Ruta «San- fábricas de los templos tibáñez de Ecla-Payo de (las iglesias, las ermitas Ojeda» (13,9 km), parte y los monasterios) de de la anterior «Carbón de origen románico y, tam- Cok», en la localidad de bién, de la riqueza de los Santibáñez de Ecla, hasta momentos festivos a lo (ida y vuel- largo del año, de los pla- ta). Esta ruta muestra la tos de la cocina local y de zona central de la co- los dulces propios de la marca de La Ojeda para repostería del lugar.

9 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

PROPUESTA TURÍSTICA

Fuente: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Caminos Naturales.

10 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

CON NUESTRA GENTE Sergio Gómez Gallardo y Lucía Terán Prieto Centro Ecuestre San Rafael

¿Por qué un negocio en el medio ru- familiar porque no se trata de un Club ral? de Hípica reglado. La oferta que damos La orientación surgió porque Lucía ha te- es muy variada y abarca desde clases de nido contacto con los caballos desde niña iniciación y perfeccionamiento, doma y, en el año 2006, fue subcampeona en y desbrave de caballos, campus hípico, el Concurso de Saltos de Obstáculos de cumpleaños y celebraciones hasta pupi- España celebrado en Madrid. Por tanto, laje de caballos y todo tipo de rutas. En teníamos muy claro que queríamos tra- cuanto a las rutas, contamos con itinera- bajar con caballos y nos pusimos a buscar rios de 1 a 2 horas por la vega de Saldaña ofertas laborales en cuadras hasta que y recorridos por la Montaña Palentina de encontramos una oportunidad. En para- fin de semana. En un futuro, queremos lelo, vimos en Internet la disponibilidad contar en nuestra carta de servicios con Sergio Gómez Gallardo de estas instalaciones en Saldaña y nos carreras de orientación y una gymkhana Lucía Terán Prieto decidimos a alquilarlo a los dueños con con pruebas a caballo. Centro Ecuestre San Rafael la esperanza de recibir algún tipo de ayu- Camino de Las Lomas s/n da para jóvenes emprendedores pero a ¿Cómo promocionáis la empresa? 34100 Saldaña cambio era obligatorio contratar a alguna Por redes sociales, principalmente face- Teléfonos: 657 036 929 / 674 471 418 persona. Contamos con diversas instala- book, y con la página web que no pode- E-mail: [email protected] ciones (cuadras, picadero interior y exte- mos actualizarla como quisiéramos. Ade- www.centroecuestresanrafael.es rior, corral y un salón para celebraciones) más, los campus veraniegos a partir del para once caballos propios y acogemos reparto de carteles en todos los pueblos Estos dos jóvenes empresarios de turis- caballos en pupilaje y en doma. de la comarca y por el «boca a boca» que mo activo, Sergio natural de Monzón empieza tras estos años a fidelizar a algu- de Campos y Lucía de Santander, se ¿Cuánto tiempo lleváis como empre- nos clientes y conocidos. Por último, he- conocieron a partir de la realización sa? mos realizado campañas directas en los de un curso de Técnico Guía de Media Este es el tercer verano en el que estamos colegios e institutos de la zona con ofer- Montaña en Potes a lo largo del año al frente del negocio y durante el estío tas para captar a los alumnos de los cen- 2011. El curso contenía varias estancias de prácticas sobre escalada, barranquis- funciona muy bien pero en los meses in- tros pero no ha dado los frutos esperados. mo, parques de aventuras y, también, vernales decae la demanda. manejo de caballos. A raíz de que Lucía ¿Cómo se puede mantener este tipo tiene relación con la equitación desde ¿De dónde proceden los clientes? de empresas de turismo activo? los 8 años y los conocimientos adquiri- La procedencia de los clientes es diversa Tan sólo pedimos un poco de ayuda de dos en el módulo formativo, decidieron pero, sobretodo, nos llegan residentes en todo tipo por parte de las instituciones, emprender un negocio en el medio rural y en plena naturaleza asociado al el País Vasco, Comunidad de Madrid y tanto provincial como local, porque los mundo de los caballos. Cataluña. El perfil de los usuarios es en costes de mantenimiento al mes son grupos familiares para contratar una ruta elevados (seguros, veterinario, etc.). Por de todo tipo de 1 a 2 horas. Si les gusta ejemplo, el respaldo de algunas pro- suelen apuntar a los niños a los «campus puestas que hemos elevado, como por hípicos» de verano o un bonus de 10 cla- ejemplo, la organización de ferias mo- ses. Si se echa de menos clientes de Cas- nográficas sobre el turismo activo con la tilla y León y de la propia provincia y los participación de los centros ecuestres de naturales de la comarca si suelen ajustar la provincia. Hemos contado con conve- cumpleaños o celebraciones en las insta- nios de colaboración con alojamientos laciones. de turismo rural de la comarca para com- partir clientes con ofertas comunes pero, ¿Qué destacan los clientes de esta ex- hoy en día, ya han desaparecido. Final- periencia? mente, el apoyo de la población comarcal Lo que nos transmiten los usuarios es el porque este negocio repercute en la eco- trato directo y personalizado que hace- nomía local de forma directa al consumir mos, después la docilidad de los caballos productos y servicios de la zona y al crear y, por último, el ambiente distendido y sinergias con otras empresas turísticas.

11 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

PROPUESTA TURÍSTICA Desafíos del turismo provincial de cara al próximo año: sostenibilidad e innovación

Tras este año turístico, es el mo- mento de enfrentarse al futuro y enumerar los desafíos con los que encaran la próxima temporada los responsables de la gestión del turis- mo de la capital y de la provincia. La gestión del sector turístico tiene que asimilar como líneas estratégi- cas de futuro la incorporación de acciones asociadas con la innova- ción, la internacionalización, la ac- cesibilidad y las nuevas demandas de los turistas. El gran evento del 2018 va ser la organización e inauguración en el mes de mayo de la XXIII edición de la Exposición de Las Edades del Hombre en Aguilar de Campoo. La tina» y el Espacio Natural «Cova- promocionar la Ruta cicloturista muestra de arte sacro tendrá dos lagua y Las Tuerces», el recorrido «Pedaleando por el Románico» de sedes en la villa y cuenta ya con de la Cueva de los Franceses en 59 kilómetros alrededor de la villa el cartel promocional bajo el lema Revilla de Pomar, los itinerarios del de Aguilar de Campoo. Del mismo «Mons Dei» (Montaña de Dios). El Románico, la Reserva y Centro de modo, tras la declaración y la in- éxito de este acontecimiento impli- Interpretación del Bisonte Europeo clusión por parte de la UNESCO de ca un trabajo coordinado entre la (Bison bonasus) y el Parque del Cua- la comarca de Las Loras dentro de Fundación de las Edades del Hom- ternario en San Cebrián de Mudá, la Red Mundial de Geoparques, se bre, la Junta de Castilla y León, la el Centro de Interpretación de la recomienda dotar de un Centro Te- Diputación Provincial y el Ayunta- Minería en Barruelo de Santullán mático «Espacio Arte y Territorio» miento de Aguilar de Campoo. El y las actividades de turismo activo en Aguilar de Campoo y definir una objetivo es que sirva de revulsivo y de deporte de «extremo riesgo». red de senderos por el espacio geo- turístico de la localidad y de toda la Además, a raíz del programa tele- lógico. comarca de la Montaña Palentina visivo «Volando voy» coordinado En el 2018 se cumple el Quincuagé- con las propuestas de la Institución Provincial, la Fundación Santa Ma- por Jesús Calleja, la Institución Pro- simo Aniversario del Descubrimien- ría la Real de Patrimonio Históri- vincial ha comenzado a balizar y a to de la Villa Romana «La Olmeda» co, de todos los Consistorios del entorno, de los empresarios y de los grupos de acción local. Como complemento de la exposi- ción, se ofrece una amplia nómi- na de posibilidades que pueden hacer los visitantes asociadas con los recursos del norte provincial: las sendas homologadas del Par- que Natural «Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palen-

12 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

PROPUESTA TURÍSTICA

(1968-2018) y, por tanto, el yaci- miento romano tomará peso en la oferta turística provincial con una programación especial de activida- des lúdicas y creativas para atraer a familias, jóvenes y niños al recinto. Hacia el sur de la vega de Saldaña, se encuentran los campos abiertos y zonas húmedas de las Tierras del Renacimiento cargados de natura- leza y de arte que tras la exposición de Alonso Berruguete tiene que rei- vindicar el turismo musical de los bodegas subterráneas de Astudillo, que celebrará así los 40 años de su órganos barrocos. Baltanás, Dueñas y Torquemada y llegada a la provincia. Además, el La provincia mantiene un vínculo las sendas de los chozos de pastor cartel de grupos ha colocado a la XV histórico y de futuro con el trazado por los montes de quercíneas y las edición del Festival «Palencia So- del Camino de Santiago Francés, a parameras calcáreas. En relación nora» entre los mejores de música lo largo de los 65 kilómetros, des- con el paisaje, las construcciones independiente (circuito «indie») en de Itero de la Vega hasta San Ni- vitivinícolas y el resto de recursos, el ámbito nacional y al contar con colás del Real Camino. Restan tres juegan un papel esencial las Rutas una infraestructura única, como las años para el próximo «Año Jacobeo del Vino de Cigales y de Arlanza que instalaciones de «La Roca», abre la 2021», cuando el 31 de diciembre vertebran el recorrido por los muni- posibilidad para realizar multitud de 2020 comience la solemne ce- cipios cerrateños. No hay que olvi- de deportes de aventura en grupo remonia de «apertura de la Puerta dar, los dos grandes eventos gastro- de amigos y empresas o en familia. Santa», y en este tiempo que queda nómicos en base a los pimientos de En conclusión, todas estas actuacio- sería conveniente invertir en la ruta Torquemada y la cebolla horcal de nes están enfocadas a la mejora de jacobea y en las villas de referencia Palenzuela, fruto de las tierras mo- la calidad de vida de los palentinos (Frómista, Villálcazar de Sirga y Ca- llares de las huertas de las vegas del a través del turismo. Para conse- rrión de los Condes). Las necesida- Pisuerga y del Arlanza. guirlo, hay que aplicar en todos los des tienen que ver con actuaciones En la capital, junto a los Centros Tu- destinos un «turismo inteligente» de mejora en el camino (andaderos, rísticos Municipales (Centro de In- para incentivar la calidad de la ges- cunetas, área de descanso y planta- terpretación Victorio Macho, Punto tión y enriquecer la experiencia y ción de árboles), la señalización y la de Información sobre el Románico las emociones del turista. Pero, hay seguridad, para que se eliminen las en la Huerta de Guadián y Museo que insistir en las estrategias de pro- debilidades y se favorezcan las gran- del Agua), el Proyecto Cultural «La moción con la asistencia a Ferias y des oportunidades para los munici- Bella Reconocida» de la Catedral y el las campañas de publicidad donde pios que atraviesa. ciclo procesional de la Semana San- se combinen los soportes tradicio- La Comarca del Cerrato quiere ta como Fiesta de Interés Turístico nales con los digitales en la página potenciar el extenso patrimonio Internacional, de cara al año que web y redes sociales y conseguir así etnográfico, sobre todo, con una viene, se va a potenciar el Turismo un mayor impacto e interacción atención especial en los barrios de industrial de la mano de Renault con los visitantes.

13 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

PRINCIPALES NOTICIAS RELACIONADAS CON EL TURISMO La próxima edición de la exposición de «Las Edades del Hombre» en Aguilar de Campoo

La XXIII edición de la exposición de arte sacro de las Diócesis de Castilla y León, Las Edades del Hombre, se celebrará en la Villa de Aguilar de Material de Marco Topo Campoo. La muestra dará comien- zo en mayo y permanecerá abierta hasta noviembre con el lema «Mons Un nuevo juego Dei» (Montaña de Dios), cuyo cartel infantil «Marco ha sido elaborado por Eduardo Pa- lacios. En principio, contará como Topo en el Canal espacio expositivo con el templo de la Colegiata de San Miguel y en la de Castilla» Iglesia de Santa Cecilia. Para avan- zar en los temas organizativos se ha Las familias con niños que se constituido un Grupo de Trabajo, embarquen en el Barco Turístico con miembros de las diferentes ins- «Marqués de la Ensenada», que tituciones implicadas, para poner parte de la Retención de San An- en marcha el Plan de Promoción drés en Herrera de Pisuerga y de Las Edades 2018, coordinar las llega hasta la Esclusa 6, tendrán acciones con los empresarios y las a su disposición un nuevo juego asociaciones del sector turístico e que les permitirá descubrir la his- impulsar el desarrollo de la zona a toria de esta obra de ingeniería partir de este proyecto cultural. hidráulica y otras curiosidades. De la mano de la mascota Marco Topo y de las nuevas tecnologías, con una herramienta alojada en la página www.marcotopo.com, se puede realizar un divertido viaje en familia por el Canal de Castilla Obras de accesibilidad en los mientras los niños se enfrentan Museos de Paredes de Nava, a diversos retos y consiguen un premio si los superan. Esta nueva Cisneros y Becerril de Campos actividad lúdica y didáctica permi- te a los más pequeños de la casa, La Diputación de Palencia y el Obispado descubrir los diferentes recursos de Palencia han firmado un Convenio turísticos de la provincia y a los de Colaboración para realizar las obras más mayores vivir una apasionan- para suprimir las barreras y facilitar la te experiencia. accesibilidad en las iglesias-museo de Paredes de Nava, Cisneros y Becerril de Campos. Con este apoyo al Obispado, la INFORMACIÓN Institución Provincial refrenda la apues- ta por la accesibilidad de las personas con discapacidad a los centros museís- DECRETO 9/2017, de 15 de ticos y hace efectiva la masiva de abrir junio, por el que se regulan los las visitas turísticas a todas las personas. establecimientos de alojamien- Las actuaciones previstas en el proyecto to en la modalidad de Camping consistirán en la colocación de rampas en la Comunidad de Castilla y y de otros elementos superpuestos que Museo de la Iglesia de Santa Eulalia. León (BOC y L nº 115, de 19 de facilitarán el acceso y el tránsito para las Paredes de Nava. junio de 2017). personas con movilidad reducida por a una ruta provincial de monumentos las instalaciones museísticas. El objeti- accesibles con unos parámetros de ca- vo es que estos tres museos se sumen lidad.

14 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

PROMOCIÓN TURÍSTICA

15 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 68 - MAYO-NOVIEMBRE 2017

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA «Gastronomía de Palencia. Historia, alimentos y recetario»

Fernando Franco Jubete

Diputación de Palencia Palencia, 2017

En el Salón de Plenos del Palacio de la Diputación Pro- zo, ternera, palomino, cangrejo, caracol y trucha. En vincial tuvo lugar la presentación del libro que ahora lo tocante a los productos elaborados, destacan los reseñamos dedicado a la gastronomía de la provincia embutidos, cecinas, morcillas y patés cuya materia palentina. El autor describe y relata, a lo largo de 606 prima proviene del cerdo, caballo y pato, y a ellos se páginas, desde la definición del concepto del patri- suman los productos lácteos, las mieles, los vinos, los monio gastronómico hasta el significado de la cocina aguardientes y el pan. El capítulo del recetario recu- castellano leonesa y, sobre todo, el papel culinario de pera antiguas técnicas culinarias, como avahar y en- Palencia en el marco regional. Pero la gran aportación treasar, y sigue un esquema muy didáctico mediante del libro consiste en el recopilatorio de los diversos fichas organizadas según el alimento principal de las alimentos palentinos y la recuperación del recetario recetas de los diferentes platos: con pan posado, con de nuestros antepasados. El capítulo de los alimen- verduras, con patatas, con legumbres, con huevos, tos está estructurado según una triple clasificación con cangrejos y caracoles, con lechazo y cordero, con en base a los productos de origen vegetal y animal, cochinos, con ternera, con aves (gallinas, gallos, capo- frescos y elaborados y por la especialización comarcal. nes y palominos), con caza, con truchas, con leche y Las señas de identidad de la producción del territo- con quesos. El cierre del libro está reservado al capítu- rio provincial de alimentos frescos se centran en las lo de la repostería tradicional y una bibliografía para legumbres y los tubérculos y en las carnes de lecha- profundizar en este patrimonio cultural inmaterial.

Palencia Turismo Colabora:

@PalenciaTurismo

PalenciaTurismo Palencia Consejería de Cultura y Tu rismo

16