EL CINE COMO TERRITORIO FRONTERIZO

“Hoy todo se muestra de forma absoluta- concepto de No Ficción. Esta categoría comprende mente literal, las imágenes bullen, pero tanto obras documentales, así como también aque- nada sucede. Estoy muy de acuerdo con llas películas que se instalan en un territorio menos Proust cuando dijo que hacen falta nuevas definido, entre la ficción y el documental, entre lo narrativo y lo experimental, explorando nuevas estrategias para hablar de lo importante” formas estéticas y narrativas que no tienen cabida dentro del circuito comercial. En ese sentido se trata EQUIPO Chantal Akerman. de un cine de autor, fronterizo, independiente, arries- gado e innovador. Dirección artística En 1641 se firmó el primer tratado de paz entre Durante esta primera versión proyectaremos más de Cristian Saldía españoles y mapuches, después de casi un siglo de 80 películas provenientes de 23 países, agrupadas en Producción ejecutiva lucha en la Guerra de Arauco. En aquel tratado el im- diversas secciones, entre las que destaca el primer Andrea Herrera perio español reconoció la independencia de los in- Foco en Chile dedicado a la obra de la prestigiosa Equipo programación dígenas que vivían al sur del río Biobío y estableció directora belga Chantal Akerman. Un homenaje a una allí una frontera entre ambas sociedades, que fue de las realizadoras más relevantes de la historia del Cristian Saldía, Carolina Rivas, respetada durante casi todo el periodo de la Colonia cine, cuyas obras constituyen una de las miradas so- Robinson Díaz, Rodrigo Jara y marcó un momento significativo en la historia de la bre lo cotidiano más reveladoras y lúcidas de nuestro Comunicaciones actual región del Biobío, del sur de Chile. tiempo. Algo con lo que soñamos desde un comienzo, María José Mendoza El Festival Internacional de Cine de No Ficción ya que refleja el espíritu de Frontera Sur, un espacio Producción en terreno FRONTERA-SUR recupera aquella idea de espacio in- de exhibición, reflexión y debate que propone una Caroline Pavez termedio, difuso y heterogéneo, de disputa y diálogo, idea de cine, que como bien señala Chantal, busca Asistentes de producción relacionado con la geografía, historia e identidad de nuevas estrategias para hablar de lo importante. José Cid, Gerald Álvarez, Jorge la ciudad de Concepción y de la región del Biobío, Agradecemos a las personas e instituciones que Cuevas para reflexionar sobre las formas de representación colaboraron con este proyecto e hicieron posible que Diseño del cine contemporáneo. hoy podamos dar un primer paso. Y les invitamos a Estudio Toro FRONTERA-SUR es un festival no competitivo, que vivir una experiencia cinematográfica en la ciudad de exhibirá un conjunto de obras cinematográficas, Concepción, la región del Biobío y el sur de Chile. Diseño web nacionales, latinoamericanas e internacionales, junto Pablo Valenzuela a distintos focos de autores y países, vinculados al ¡SEAN TODOS MUY BIENVENIDOS/AS! PELÍCULA DE APERTURA ORGANIZA COLABORA EL MAR LA MAR El sol golpea a todos aquellos que cruzan el desierto de Sonora entre México y los Estados Joshua Bonetta y J.P. Sniadecki Unidos. Además de los pocos habitantes de la zona, 2017 / Estados Unidos / 94’ los únicos que realizan la travesía son los inmigran- tes indocumentados más pobres, quienes no tienen otra opción que tomar esta ruta extremadamente peligrosa, perseguidos por guardias de frontera tanto

FINANCIA oficiales como autoproclamados. El horizonte parece interminablemente lejano y por todos lados acechan peligros mortales.

VALENTINA Joshua Bonnetta (Canadá, 1979) es un artista que VILLARROEL trabaja con vídeo y sonido analógicos. Su obra ha Y CIJKA sido exhibida en festivales como: Berlinale, Toronto, Mutek, Festival Europeo de Videoarte, Rotterdam, entre otros. J. P. Sniadecki (EE.UU., 1979) es cineasta y an- SEDES CONCEPCIÓN SEDES CHILLÁN MEDIOS ASOCIADOS tropólogo activo en China y Estados Unidos. Su tra- bajo explora la experiencia colectiva, la etnografía sensorial y las posibilidades del cine. Sus películas Dirección de se han proyectado en festivales como: Berlinale, Extensión UdeC Locarno, Nueva York, AFI, Edimburgo, Rotterdam, Viennale, Torino, BAFICI, Cinéma du Réel, Pekín, etc.

SEDE LOS ÁNGELES

BIRTH OF A NATION En Washington el día de la toma de pose- sión del presidente Trump hay tristeza en Jem Cohen las calles. 2017 / Estados Unidos / 10’ PELÍCULA DE CLAUSURA PARIS EST UNE FÊTE - Una película- poema en 18 olas, como otras tantas UN FILM EN 18 VAGUES escenas para describir París y sus paisajes urbanos atravesados por un menor extranjero aislado, los Sylvain George atentados, las rosas blancas, el estado de emer- 2017 / Francia / 95’ / DCP gencia, el azul-blanco-rojo, el océano Atlántico, coros y naufragios sin espectadores, los volcanes, el LES ÉTERNELS SLEEP HAS HER HOUSE JOVENS INFELIZES OU Pierre-Yves Vandeweerd Scott Barley beat-box, la rebelión, la ira, la violencia de estado, un UM HOMEM QUE GRITA 2017 / Bélgica-Francia / 75’ 2017 / Reino Unido / 90’ canto revolucionario, Henri Michaux, el silencio y la NÃO É UM URSO QUE DANÇA alegría… nada más que la alegría. Llamamos a aquellos que sufren Las sombras de los gritos suben Thiago B. Mendonça de la melancolía de la eternidad, más allá de las colinas. Ha 2016 / Brasil / 125’ Sylvain George (Francia, 1968) estudió filosofía, eternos. Convencidos de que la sucedido antes. Pero esta será la derecho y ciencias políticas. Inspirado por el trabajo muerte no puede triunfar sobre última vez. Los últimos lo sienten, Para empezar de nuevo es necesa- de Walter Benjamin, desde 2006 realiza películas sus vidas, creen que están conde- retirándose al interior del bosque. rio destruir. poéticas, políticas y experimentales en que la inmi- nados a vagar hasta al día en que Ellos gritan en la oscuridad, gración y los movimientos sociales juegan un papel serán liberados de su existencia. mientras las sombras pasan por ZIRDZIŅ, HALLO! importante, entre ellos: L’Imposible (2009), Figuras el suelo. Laila Pakalnina de guerra (2010) y The Burning Bright (2012). THE KODACHROME 2017 / Letonia / 25’ ELEGIES FAJR Jay Rosenblatt Lois Patiño Una película sobre todo lo que 2017 / Estados Unidos / 11’ 2016 / España / 12’ cambia mientras permanece igual. O más bien, todo permanece igual Kodachrome era una película de En el desierto de Marruecos la no- mientras se cambia. tonos ricos y colores vibrantes. che diluye las formas y el silencio Este corto evoca la época en que se desliza por la arena. El amane- la película Kodachrome estaba cer comienza a dibujar siluetas de en la cima. Si bien es un himno a dunas, mientras figuras inmóviles esta película perdida, sugiere el puntúan el paisaje. LA BOUCHE Un hombre se entera que su hija ha sido asesinada final de una era y la pérdida de la brutalmente por su marido. El tiempo se detiene, inocencia. Camilo Restrepo mientras él oscila entre la necesidad de consuelo y 2016 / Francia / 19’ la urgencia de la venganza. LA BALADA DEL MANODOPERA NUM GLOBO DE NEVE HOMO SAPIENS EL BECERRO PINTADO CILAOS OPPENHEIMER PARK Loukianos Moshonas André Gil Mata Nikolaus Geyrhalter David Pantaleón Camilo Restrepo Juan Manuel Sepúlveda 2016 / Grecia / 26’ 2017 / Portugal / 10’ 2016 / Austria / 96’ 2017 / España / 10’ 2016 / Francia / 13’ 2016 / México / 71’ En el primer piso, un trabajador Construido con materiales escritos Esta película trata sobre las Los que rinden culto al Bece- Para mantener una promesa Un grupo de indígenas exiliados albanés y un joven de clase alta y cinematográficos recogidos en fragilidades y las limitaciones de rro de Oro basan su vida en hecha a su madre moribunda, una de sus reservas se reúnen en un remodelan un departamento. En la experiencia de 4 años de vida la existencia humana y el final de el materialismo, pretenden joven mujer va en busca de su parque a beber todos los días. A lo alto de la azotea, a medida que en Sarajevo, la película es una la era industrial. ¿Qué quedará obtener bienes y riquezas con padre, un mujeriego que nunca ha través de su vida cotidiana y su pasa la noche, el joven y sus amigos carta personal, que trata de com- de nuestras vidas después de su adoración. La mentira y el conocido. En el camino, ella pron- larga historia de opresión, trans- reflexionan sobre su existencia. prender un pasado y un espacio, que nos hayamos ido?. Espacios saqueo se transforman en una to se da cuenta de que él está forman el rito de beber en una en un presente que se distancia. vacíos, ruinas, ciudades con cada práctica común. muerto. Pero eso no cambia sus celebración desafiante. ANOTHER YEAR vez más y más vegetación. planes, todavía tiene la intención Shengze Zhu OLEG Y LAS RARAS AR- 76 MINUTES AND 15 de encontrarlo. CORRESPONDENCES 2016 / China / 181’ TES PEOPLE POWER BOMB- SECONDS WITH ABBAS Rita Azevedo Gomes Andrés Duque SHELL: THE DIARY OF KIAROSTAMI ÚLTIMAS CONVERSAS 2016 / Portugal / 145’ La película captura 13 cenas de la 2016 / España / 70’ VIETNAM ROSE Seyfolah Samadian Eduardo Coutinho familia de un trabajador migrante John Torres 2016 / Irán / 76’ 2015 / Brasil / 89’ Inspirada en las cartas inter- en el transcurso de 14 meses. Las Oleg Nikolaevitch Karavaichuk fue 2016 / Filipinas / 89’ cambiadas entre dos destacados comidas se desarrollan en tiempo un niño prodigio que se formó en el Seyfolah Samadian, amigo y Hecho a partir de entrevistas con poetas portugueses, Sophia de real a través de 13 tomas estáticas Conservatorio de Leningrado, tocó Después de recuperar imáge- fotógrafo de varias películas de jóvenes estudiantes brasileños y Mello Breyner Andresen y Jorge y largas, destacando cómo lo mun- el piano para Stalin y escribió músi- nes en 35mm de una película Abbas Kiarostami, trabaja esta dirigido por Eduardo Coutinho, la de Sena, durante el exilio de este dano podría parecer misterioso y ca para teatro y cine. A sus 89 años inacabada de los años 80 del película incluyendo fragmentos película intenta comprender cómo último (1957-78). A través de su hermoso con el paso del tiempo. es una figura admirada y única de “Mesías del cine filipino”, Celso de la vida y momentos de traba- piensan, sueñan y viven los adoles- poesía y sus letras, la película la cultura rusa: una vez a la semana Ad. Castillo (1943-2012), John jo del legendario cineasta iraní, centes de hoy. El documental fue construye un diálogo entre el Oleg pasea por el museo Hermitage Torres filmó nuevas imágenes sin voces en off ni entrevistas. terminado por João Moreira Salles. anhelo y la pertenencia, el “deseo para tocar el gran piano imperial y entrevistas para completar de llenar años de distancia con bañado en oro, como si fuera un el retrato de una atormentada horas de conversación”. descendiente del Zar Nicolás II. joven actriz, Liz Alindogan. LAS VÍSCERAS STREET OF DEATH Elena López Riera Karam Ghossein 2016 / España / 15’ 2017 / Líbano / 22’

Una tarde húmeda de verano. La El narrador vuelve a visitar el sitio mujer agarra el conejo, lo acaricia, de su juventud: un barrio marginal lo mata de un golpe seco. Los sin ley junto al aeropuerto interna- niños, los viejos y hasta los perros cional de Beirut, donde vendettas, contemplan atentos el ritual coti- muestras de masculinidad y estri- diano de la muerte. dentes bodas callejeras marcan la vida cotidiana. GRAB AND RUN Roser Corella TIGGER! 2017 / Alemania / 85’ Ibán del Campo 2016 / España / 10’ Desde que Kirguistán obtuvo su independencia en 1991, ha Tigger! es uno de los máximos resurgido la práctica conocida referentes del nuevo burlesque popularmente como Ala-kachuu. que ha resurgido en el off-off Más de la mitad de las mujeres de Broadway de Nueva York. Segundo Kirguistán están casadas con los retrato de la serie burlesca inicia- hombres que las secuestraron. da con “Dirty Martini”. TERRITORIO UN TIGRE ARRIBA DE LA MI ÚLTIMO FRACASO CASA ROSHELL Alexandra Cuesta MESA Cecilia Kang Camila José Donoso 2016 / Ecuador / 65’ Mariana Manuela Bellone y Juan 2015 / Argentina / 63’ 2017 / México-Chile / 71’ Manuel Varela La trayectoria empieza en el 2016 / Argentina / 66’ En un país tanto extranjero como Roshell y Liliana administran Casa océano, atraviesa las montañas y propio, una mirada a las relacio- Roshell. Como un espacio utópico, llega a la selva. Inspirada en la Guillermo es un taxidermista que nes sentimentales de tres muje- este lugar es un escondite para obra Ecuador, Diario de un Viaje, vive y trabaja en su casa, donde res coreanas en Argentina, dejará aquellos hombres que viven repri- del poeta vanguardista Henri convive con su familia. A través en evidencia cómo las diferentes midos en sus deseos de feminiza- Michaux, la película construye de sus testimonios, de su madre, identidades culturales determi- ción y travestismo. En una noche, una experiencia temporal y frag- mujer, hijos y clientes, quienes nan la vida de las personas y sus un pequeño salón recibe con MEU CORPO É POLÍTICO MARTÍRIO SANTA TERESA Y OTRAS mentaria, en donde una cámara acuden a él con el fin de perpe- decisiones más íntimas. intimidad a sus invitados, entre Alice Riff Vincent Carelli, Ernesto de Carval- HISTORIAS estacionaria retrata imágenes de tuar a sus mascotas, conocemos perfomances políticas y playbacks. 2017 / Brasil / 71’ ho y Tita Nelson Carlo de Los Santos 2015 la geografía y de personas a la su casa, repleta de animales PACIENTE 2016 / Brasil / 162’ / R. Dominicana / 65’ espera de ser observadas. taxidermizados, y las razones por Jorge Caballero LA PESCA Mi cuerpo es político es un docu- la cuales Guillermo intenta, como 2015 / Colombia / 70’ Pablo Alvarez y Fernando López mental que sigue el cotidiano de La gran marcha de recuperación Esta película surge de la urgen- RUINAS TU REINO en el cine, ganarle a la muerte. 2017 / Colombia-Canadá / 22’ cuatro personas transgénero que de los territorios sagrados de los cia de hablar sobre la violencia Pablo Escoto Nubia, una madre cabeza de hogar viven en barrios de las afueras de Guaraní Kaiowá a través de la desde otro lugar. Allí, olvido los 2016 / México / 64’ que pese a convivir con la angus- Retrato de un día en la vida de un Sao Paulo. La narrativa se desarro- filmación de Carelli, que registra modelos de representación que tia de perder a su hija por cuenta grupo de pescadores en la costa co- lla por medio de la intimidad y el el nacimiento del movimiento en usa nuestro cine, y declaro que Un peregrinaje de pescadores de un agresivo cáncer, consigue lombiana. Con poesía y riqueza sen- contexto social de los personajes, 1980. Veinte años después, tocado cuando una idea logra tomar el surca el Golfo de México bajo el atravesar con admirable firmeza y sorial, la película captura los gestos planteando así cuestiones contem- por los sucesivos informes de ma- control y hacerse hegemónica, cielo de la pátina histórica. convicción los laberínticos proce- de estos hombres mientras tejen poráneas sobre las personas trans sacres, Carelli busca los orígenes surge la rebelión anarquizante sos del sistema de salud del cual redes, cocinan y juegan dominó, a la y sus disputas políticas. de este genocidio, un conflicto de de la multiplicidad de los rela- depende la vida de su hija. espera de que los peces vengan para fuerzas desproporcionadas. tos y formatos. que puedan volver a empezar. RÍO DICTADO MERODEO O VOO Colectivo Los Ingrávidos Edward de Ybarra Fernando Restelli Manoela Ziggiatti 2017 / México / 13’ 2016 / Perú / 18’ 2016 / Argentina / 14’ 2015 / Brasil / 11’

En el Río San Juan de Cocula fue- Una mirada personal, crítica y re- Expone una mirada personal A los 3 años de edad, Vitor se ron hallados los restos de Alexan- flexiva acerca de las representa- sobre la estigmatización produ- pone su capa, está listo para der Mora Venancio y Jhosivani ciones del conflicto latente entre cida por las fuerzas policiales volar. En un diálogo entre la ma- Guerrero de la Cuz, dos estudiantes la población que se opone a la y el Estado en el actual acervo dre y el niño, somos testigos del de la Normal Rural de Ayotzinapa. ejecución del proyecto minero xenófobo. A través de material de nacimiento de la conciencia del Esta es la experiencia de un río Tía María y la empresa Southern archivo encontrado, la película niño. El amor media en el pasaje que lleva sus nombres, un río que Perú Copper Corporation, y de busca establecer un mapa del entre el mundo infinito del deseo clama y desborda las calles. cómo estas representaciones monitoreo social disponible a y la fantasía y el mundo finito del exceden su contexto inmediato través de Internet, mientras sigue miedo y la racionalidad. TE ESCRIBO DESDE UN y manifiestan tensiones sociales el recorrido de dos merodeadores PAÍS LEJANO más amplias. a través de la noche. Griselda Soriano 2016 / Argentina / 8’ CONFIDENTE EL ÁRBOL Karen Akerman y Miguel Seabra Roya Eshraghi Esta película es (casi) una foto- Lopes / 2016 / Brasil / 12’ 2015 / Cuba-Costa Rica / 14’ novela sobre Japón; también es la historia de un viaje dictado Este soy yo. Un árbol creciendo entre las por las imágenes, aunque su ruinas del 5to piso de un edificio protagonista no lo sepa. abandonado, inspira a la docu- mentalista Iraní (desde Cuba) dedicarle a su padre una película que termina narrando una histo- ria del desarraigo y migración.

IL SICILIANO TIERRA SOLA RIÑA DE GATOS LETTRES À L’ADMINIS- VENÍAN A BUSCARME José Luis Sepúlveda, Carolina Tiziana Panizza Jairo Boisier TRATION Álvaro de la Barra Adriazola y Claudio Pizarro 2017 / Chile / 104’ 2017 / Chile / 23’ José Jiménez 2016 / Chile / 84’ 2017 / Chile / 82’ 2017 / Chile-Francia / 25’ Un investigador encontró 32 Después de una feroz riña entre Luego del golpe militar de Pino- por las heridas de la colonización Un excéntrico fabricante de pe- documentales filmados en Isla felinos, del gato de León nunca Sin saber el idioma, el direc- chet, mis padres, militantes revo- española. En ese contexto surge lucas, descendiente de sicilianos, de Pascua hace casi un siglo. más se supo. Los años pasaron y tor aterriza en París donde se lucionarios, murieron ejecutados un encuentro con dos hermanos decide disfrutar sus últimos años En todos hay imágenes de los León creció. Hoy, su padre pintor establece indefinidamente. Como en la esquina de mi jardín de Pewenche, visible a través de un de vida a su manera. Trabaja Moai, pero apenas aparecen sus intenta revivir al animal sobre inmigrante, recoge las cartas infancia en una emboscada. Crecí archivo que documenta la rela- infatigablemente en su negocio habitantes, en ese momento bajo la tela, al son del misterio que escritas que mantiene con las en el exilio, clandestino y con la ción de ambos con los árboles en y celebra continuas fiestas con una colonización cruel, tratados entraña la desaparición. Aunque instituciones francesas mientras imagen heroica de mis padres los que basan su subsistencia. amigos, cantantes, bailarinas y como esclavos y encerrados en para León no lo es tanto. Él, como construye un diario de viaje para como pareja y como luchadores LEJOS ES AQUÍ prostitutas. su propio pueblo por más de testigo de la riña, también quiere lograr la integración social. sociales. Ahora yo busco recupe- TODO Bárbara Oettinger 60 años. Tierra Sola cuenta esa una representación, la suya pro- rar mi identidad intentando así, Daniela Sabrovsky 2015 / Chile / 6’ historia y el registro de su prisión pia, en un mural. LA MUJER DE ATRÁS conocerlos a ellos. 2016 / Chile / 79’ actual; una pequeña comuni- Catalina Juger Cerda Un hombre haitiano relata su dad custodiada por gendarmes 2017 / Chile / 12’ Reúne las impresiones de la experiencia migratoria a Chile, nativos y chilenos. ¿Dónde iría un [PEWEN] ARAUCARIA realizadora en su nuevo entorno, mientras trabaja elaborando ma- fugitivo en la isla más remota del Mi tía falleció hace 20 años. Era Carlos Vásquez donde mira, clasifica, re-ordena, rraquetas en una panadería. Su planeta? la mayor de la familia, con cinco 2016 / Chile / 73’ TODO lo que le llama la atención. testimonio, silencioso, describe hermanos hombres. Con cuatro Un flujo infatigable de imágenes las complejas situaciones que hijos a cuestas, su historia se Un joven poeta viaja, tras un de lo popular, lo excéntrico, lo ha debido enfrentar desde su cruza en una sociedad en la que prolongado luto, a la tierra an- tradicional, lo nuevo, lo bello y partida de la ciudad Fuerte Li- aún se reproducen condiciones cestral de los Pewenche y se va lo feo del barrio Matta Sur de bertad en Haití, hasta su llegada no favorables para las mujeres. asentando en un paisaje marcado Santiago de Chile. a Santiago de Chile. Aviso_Festival_Cine_02.pdf 1 19-10-17 16:31

SMART ES VOLAR POR CHILE A PRECIOS DE PELÍCULA

C CONCEPCIÓN / PUERTO MONTT CONCEPCIÓN / SANTIAGO

M Desde Desde Y 7.000 8.000 POR TRAMO + TASAS ($7.428) POR TRAMO + TASAS ($7.428) CM PRECIO FINAL POR TRAMO $14.428 PRECIO FINAL POR TRAMO $15.428

MY CONCEPCIÓN / ANTOFAGASTA CONCEPCIÓN / CALAMA CY

Desde Desde CMY

K 11.000 11.000 POR TRAMO + TASAS ($7.428) POR TRAMO + TASAS ($7.428) PRECIO FINAL POR TRAMO $18.428 PRECIO FINAL POR TRAMO $18.428

Compara y vuela SMART en

BASES LEGALES EN FACEBOOK.COM/VUELAJETSMART _FOCO CHANTAL AKERMAN CHANTAL AKERMAN

Proveniente de una familia de inmigrantes judíos de NO HOME MOVIE JEANNE DIELMAN, 23 CHANTAL AKERMAN, DE Europa Central que vivieron en Bélgica en los años + 2015 / Bélgica / 115’ / Digital QUAI DU COMMERCE, CÁ 30, Chantal Akerman, cuya obra está profundamente 1080 BRUXELLES Gustavo Beck y Leonardo Luiz marcada por sus orígenes, la deportación de sus “Porque este film es ante todo 1975 / Bélgica / 201’ / DCP Ferreira abuelos y de su madre a Auschwitz, nació en Bruselas una película sobre mi madre, mi 2010 / Brasil / 62’ en 1950. A inicios de los años 70 se traslada a los madre que ya no está. Sobre una Tres días en la vida de una mujer, Estados Unidos, donde descubre el cine experi- mujer que llegó a Bélgica en 1938 una viuda que vive con su hijo Una entrevista en inglés, sin mental norteamericano. Su obra más reconocida es huyendo de Polonia, de los pogro- adolescente y que se prostituye cortes, realizada a la prestigiosa Jeanne Dielman, 23 Quai du Commerce, 1080 Bruxelles mos y la violencia. Esta mujer que en casa para poder llegar a fin de realizadora belga, donde escucha- (1975), un contundente manifiesto cinematográfico sólo vemos en su departamento. mes. El ritmo y los ritos de lo co- mos sus reflexiones acerca de su acerca del tiempo, el rol de la mujer y la radica- Un departamento en Bruselas. Un tidiano, siempre inmutables, hasta propia obra y métodos de trabajo lidad narrativa. Con una vasta filmografía de casi film sobre un mundo que se mue- que algo cambia. –en particular de Hotel Monterey 50 títulos, Chantal Akerman se transformó en una ve y que mi madre no ve”. Chantal (1972) y Jeanne Dielman, 23 Quai de las directoras más personales e influyentes del Akerman. HÔTEL MONTEREY du Commerce, 1080 Bruxelles cine contemporáneo. La realizadora falleció el 5 de 1972 / Bélgica / 65’ / DCP (1975)–, la influencia de directo- octubre de 2015 a la edad de 65 años, dos días antes NEWS FROM HOME res como Jonas Mekas y Michael del estreno de su último filme No Home Movie en el 1976 / Francia / 85’ / DCP Un hotel barato para pobres y Snow, así como su relación con la festival de Nueva York. vagabundos de Manhattan brilla novela de Proust, que adaptó en Andenes y vagones de metro, calles, con una belleza inesperada y mis- La captive (2000). Las películas de Akerman constituyen una de las “Me gustaría rodar allí, con mi propio ciudades y siluetas múltiples, a me- teriosa, sus pasillos, ascensores, miradas sobre lo cotidiano más reveladoras y lúcidas nudo indiferentes: la cámara recor- habitaciones, ventanas y huéspe- que ha brindado el cine. Por primera vez en Chile se estilo de documental que roza la ficción. re Nueva York con planos largos y des esporádicos son retratados proyectarán algunas de sus obras más importantes, las Me gustaría filmarlo todo. Todo lo que fijos en donde la vida transcurre en de forma estática, silenciosa y que fueron restauradas por la Cinematek Royale de espacios geométricos. Estas imáge- tremendamente pictórica. Bélgica a partir del negativo original color 35 mm. me conmueva”. nes se acompañan de una voz que lee cartas escritas por una madre Chantal Akerman que se quedó en Bruselas, a su hija que partió a Nueva York. “El arte es experimento, _FOCO GUSTAVO FONTÁN con riesgo al fracaso”. GUSTAVO FONTÁN

Gustavo Fontán EL LIMONERO REAL renunciar a pescar, hacer fuego, aquellos que la habitaron. Es tes- escritor entrerriano Juan L. Ortiz, 2016 / Argentina / 77’ atender los animales; la isla exi- tigo de la persistencia de voces, y parte de algunas interrogantes: ge. Maldonado no abandona sus de cuerpos, de luces y de sombras. ¿Será posible mirar y mirar, y Una familia de pobladores del río tareas, pero en su vida aparece mirar, y llegar hasta el sentido del Paraná se dispone a compartir una fragilidad nueva. ELEGÍA DE ABRIL río más allá del río? ¿Será posible Nació en 1960. Es director y guionista, considerado el último día del año. Son tres 2010 / Argentina / 64’ mirar el paisaje hasta descubrir una de las voces más personales y auténticas del hermanas, con sus maridos e hijos, EL ROSTRO las dimensiones de lo que lo tras- cine actual argentino. Sus películas indagan en los que viven en tres ranchos, a la 2013 / Argentina / 65’ El poeta Salvador Merlino no vio ciende, es decir, lo abisma? cruces de cine-literatura y ficción-realidad. Entre orilla del río. Aunque Wenceslao publicado su último libro, Elegía ellas podemos mencionar: El Rostro (2013), que intenta convencerla, su mujer se Un Hombre llega en un bote a una de abril, falleció cuando éste EL ÁRBOL participó en los festivales de Roma, BAFICI 2014 niega a asistir a casa de su her- isla sobre el río Paraná. Se dirige estaba en imprenta. Sus hijos, 2006 / Argentina / 65’ (Premio a la Mejor Dirección), FICUNAM, entre otros; mana para participar del festejo. a un sitio donde hubo una casa y Mary (72) y Carlos (70) mantu- La Casa (2012), estrenado en BAFICI 2012; La orilla Dice que está de luto: su hijo, su ya no hay nada. Pequeños signos vieron guardados durante años Frente a la casa de María (67) y que se abisma (2008), se presentó en BAFICI, Locarno único hijo, murió hace seis años. de algo viejo y perdido: su lugar los paquetes con los libros de su Julio (69), hay dos acacias, muy (Suiza), Valdivia (Chile), entre otros; El árbol (2006) natal. Su presencia permite que padre en lo alto de un placard. viejas. Una de ellas tiene la apa- fue presentada en los festivales de Guadalajara (Mé- EL DÍA NUEVO se corporicen las cosas en el lugar Van a cumplirse 50 años de la riencia de estar seca. María y Julio xico), Tribeca (Nueva York), Valdivia (Chile), Vancouver 2016 / Argentina / 63’ abandonado: ranchos y mesas, muerte de Salvador. Mary decide discuten: ella cree que está seca y (Canadá), Trieste (Italia), Tesalónica (Grecia), BAFICI, animales y canoas. pedirle ayuda a su nieto Federico que hay que tirarla abajo. Él duda, entre muchos otros. Como docente, se desempeña en Maldonado vive en un rancho para bajar los paquetes. cree que no está muerta todavía, la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ y en la en una isla del río Paraná. Allí LA CASA y la riega, como en un acto de fe. Facultad de Bellas Artes de la UNLP. Fuera del país pasó toda su vida. Una mañana, 2012 / Argentina / 62’ LA ORILLA QUE SE ABIS- Julio plantó esa acacia cuando ha dictado conferencias, talleres y seminarios en Uni- después de muchos años, su MA nació uno de sus hijos y no le es versidades de España, Italia y Estados Unidos. mujer, Celia, lo deja. La vida en la En la casa que habitaron varias 2008 / Argentina / 64’ fácil admitir lo que María dice. isla no da respiro: no se puede generaciones ya no vive nadie. Al menos en apariencia. Porque si La película está planteada como uno agudiza el oído y la mirada, un viaje, un recorrido por un río. escucha y ve. Ve las huellas de Es un “diálogo” con la poética del _FOCO JOSÉ LUIS TORRES LEIVA JOSÉ LUIS TORRES LEIVA

NADA PERTENECE A LA ¿QUÉ HISTORIA ES ÉSTA OBRERAS SALIENDO DE MEMORIA Y CUÁL ES SU FINAL? LA FÁBRICA / 2017 / Chile / 60’ 2013 / Chile / 50’ 2005 / Chile / 21’

Pedro Chaskel, es un destacado Un álbum de fotografías, además Cuatro mujeres trabajadoras de Nació en 1975 en Santiago de Chile. Es director, director, montajista y postpro- de atesorar una historia personal, una fábrica se encuentran por guionista y productor. Es considerado uno de los ductor. A partir de recuerdos esconde una serie de contextos azar y organizan un viaje a la autores contemporáneos más relevantes del cine domésticos, y acompañadas por que le permite a la memoria playa. chileno. Ha realizado diversos largometrajes y fragmentos representativos, el evocar con aún más desahogo e cortometrajes. Su cortometraje Obreras salien- realizador reconstruye las obras intimidad. Ignacio Agüero, des- NINGÚN LUGAR EN NIN- do de la fábrica, fue seleccionado en más de 50 más importantes de su carrera y tacado documentalista nacional, GUNA PARTE festivales y ha recibido, entre otros, el premio a sus motivaciones. comparte su colección familiar 2004 / Chile / 70’ mejor cortometraje en ZINEBI Bilbao y en Drama junto a la montajista de sus últi- Short Film festival. El viento sabe que vuelvo a EL VIENTO SABE QUE mos trabajos, Sophie França. Es un recorrido personal a través casa (2016), su último largometraje, se estrenó en VUELVO A CASA de la imagen y el tiempo. Es el el Festival de Rotterdam y ha obtenido los premios 2016 / Chile / 104’ TRES SEMANAS DES- retrato del barrio “La Matriz” en a Mejor Documental en el Festival de Cartagena PUÉS Valparaíso. Es el encuentro entre de Indias y a Mejor Película en Olhar de Cinema en El documentalista chileno Ignacio 2010 / Chile / 58’ la realidad y la ficción. Es la cons- Curitiba, Brasil. Agüero prepara su primer largo- tante búsqueda por encontrar una metraje de ficción. A comienzos Tres semanas después es una verdad dentro del documental. de los años 80, en la región de meditación visual sobre el paisaje Chiloé, una joven pareja de novios luego de una catástrofe. Grabada desaparece en los bosques de durante 8 días en la zona más la isla Meulín. Ignacio viajará a afectada por el terremoto de ese lugar en busca de locaciones, Febrero del 2010 en Chile. actores no profesionales, para finalmente descubrir poco a poco el desarrollo de su película. FOCO PAÍS_ FOCO_ FOCO FESTIVAL_ PROYECCIÓN BOLIVIA FICCIONES LIMA ESPECIAL FRONTERIZAS INDEPENDIENTE

FUERA DE CAMPO EL CORRAL Y EL VIENTO LA CHIROLA REY VIDEOFILIA (Y OTROS UNTITLED, 1925 – PART LA MAR BRAVA TAKE ME HOME Marcelo Guzmán y Mauricio Durán Miguel Hilari Diego Mondaca Niles Atallah SÍNDROMES VIRALES), ONE (7’), PART TWO (9’), Bryan Rodríguez Abbas Kiarostami 2017 / Bolivia / 53’ 2014 / Bolivia / 55’ 2008 / Bolivia / 27’ 2017 / Chile / 90’ Juan Daniel F. Molero PART THREE (11’) 2011 / Perú / 30’ 2016 / Irán / 16’ 2015 / Perú / 112’ Madi Piller ¿Cómo recordar, cómo escuchar En otros tiempos, los primeros Retrato de Pedro Cajías de la En 1860, un francés establece un 2016 / Perú-Canadá En una de las zonas más violentas Abbas Kiarostami lleva su cámara los recuerdos… los recuerdos de hombres salieron de las aguas del Vega, quien deconstruye y resig- reino en el sur de Chile, uniendo Luz es una joven desadaptada del Callao, un grupo de personas al sur de Italia y nos muestra un otros? Fuera de campo. La posi- Lago Titicaca. Mucho después, mi nifica, tras su experiencia en la al pueblo Mapuche. La reacción que pasa sus primeras semanas Un tríptico experimental de resisten el peso de una cotidianei- video hermoso y divertido de ción desde la que los cineastas abuelo fue encerrado en un corral cárcel, lo que verdaderamente del ejército chileno es devastado- fuera de la escuela con drogas imágenes sugestivas y líricas tra- dad marcada por la sobrevivencia. callejones y escaleras. escondemos los procesos de de burros por querer aprender puede significar tener o no tener ra. Al menos, esa es una versión sicodélicas y citas por webcam. bajadas en un blanco y negro de creación. La posición en la que los a leer y escribir. Hoy, mi tío vive la libertad. de la verdadera historia. Rey es Así es como conoce a Junior, un alto contraste. Desde la serenidad EL ESPACIO ENTRE LAS errores pueden ser borrados. solo, porque sus hijos se fueron a una odisea por un territorio de pornógrafo amateur algo mayor y meditación, la cineasta aborda COSAS la ciudad. Los niños aprenden es- NANA fantasías y sueños. que ella, con quien desarrolla una sus orígenes retomando el viaje Raúl del Busto PRIMAVERA pañol bajo la mirada de Pitágoras. Luciana Decker relación sexual extraña. por la misma ruta que su abuelo – 2013 / Perú / 90’ Joaquín Tapia El realizador filma el pueblo de 2016 / Bolivia / 65’ EL AUGE DEL HUMANO un boxeador profesional rumano- 2014 / Bolivia / 16’ su padre, Santiago de Okola. Teddy Williams tomó en 1925 a su llegada a Perú. Un director prepara una nueva Hilaria vive y trabaja en la casa de 2016 / Argentina-Brasil-Portugal película: un policial. El persona- Dayana es una niña que vive con CIUDADELA Luciana como empleada doméstica / 100’ PEDRO NAVAJA je principal es un detective que su abuela y sus dos hermanos en Diego Mondaca hace más de 40 años. Ella crió a Bryan Rodríguez responde al nombre de Glauber el campo. Va a la escuela, sale a 2012 / Bolivia / 47’ Luciana como una madre postiza. Trabajar y perder el trabajo; ca- 2014 / Perú / 18’ Maldonado. Misteriosos sucesos pasear a sus cabras y ayuda en su Durante cuatro años, Luciana filma minar, llegar, saludar; conectarse convertirán la vida del detective y casa. Es elegida Reina Primavera Refleja el cotidiano de una a Hilaria en su trabajo diario en la o buscar conexión. Para algunos Pedro Navaja salta de los mu- la del director en un difuso viaje para la coronación anual de su es- comunidad presa en la cárcel de casa, como también en momentos jóvenes de Buenos Aires, Maputo rales de las paredes callejeras entre la realidad y la alucinación. cuela. Consigue un hermoso ves- San Pedro, La Paz. Un grupo de extraordinarios para ambas. o Bohol, algunas cosas parecen del Callao. Como visitante, llega tido blanco, se hace un peinado personas que añora ser libre y que ser iguales, o casi. En una perse- al hogar de una familia Chalaca especial y asiste a la celebración. mientras tanto reproducen las cución sin apuro, se develará algo donde la consecuencia es nada dinámicas de un pueblo, reinven- de ese misterio que nos une, no más que mundana; ahí la vida ya tando sus espacios de libertad. solo a los humanos. es una sorpresa. ACTIVIDADES PARALELAS Y FORMACIÓN

CONVERSATORIO CHARLA

Desvíos de lo real, la cinemato- Entre lo experimental y documental grafía de Gustavo Fontán. Udo Jacobsen, docente, crítico e Gustavo Fontán, director (ARG) e investigador (CH). Iván Pinto, crítico e investigador (CH). CHARLA

SEMINARIO Producir documental creativo – desafíos para desarrollar no Nuevas narrativas y fronteras del ficción desde lo local hacia lo cine documental. internacional. Catalina Donoso, José Luis Torres Leiva, director productora ejecutiva Cusicanqui (CH). Films (CH).

SEMINARIO FUNCIONES ESPECIALES Muestras para público escolar. Documental, Vanguardia, Expe- rimentación. Montar, desmontar, remontar. Iván Pinto, docente, crítico e inve- stigador (CH).