Bopbur-2014-206.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Plan Hidrológico De La Parte Española De
ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Código: 46 Nombre: Alto Odra y Fuentes del Odra. 1. IDENTIFICACIÓN Localización: Provincia: Burgos. Municipios: Rebolledo de la Torre, Humada. Subzona: Pisuerga. Descripción: El área de nacimiento del río Odra se sitúa al pie meridional de las mesetas calizas de alta montaña (a más de 1.000 m de altitud) de Humada – Peña Amaya, zona natural protegida en el oeste de la provincia de Burgos. El tramo propuesto para su protección se extiende desde el nacimiento del río Odra hasta la población de Fuenteodra. Incluye también a los arroyos afluentes del Odra comprendidos en este tramo. 2. MASAS DE AGUA Código Longitud masa Nombre río Códigos segmentos Código y nombre del tipo (km) (DU-) - Arroyo sin nombre - 0,8 - Arroyo del manantial - - 2,70 - de la Magdalena - Arroyo sin nombre - 1,22 - - Río Odra - 5,75 - 500359 (no todo el 107 Río Odra 1,03 12.Ríos de montaña mediterránea calcárea segmento completo) Plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero Página 1 de 5 pañola de hidrográfica del Duero la demarcación F.46.1 F.46.2 F.46.3 Alto Odra y Fuentes Alto delOdra. ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS PROTEGIDAS ZONAS 3. ANEJO Cursos del Odra Cantiles calizos y afluentes Cascadas Dorso (e inclinación) de cuesta estructural Surgencias y Superficie de erosión manantiales F.xx.x Código de fotografía Página 2 de 5 2 de Página parte es de la hidrológico Plan 3. ESQUEMA CARTOGRÁFICO Código: 46 Nombre: ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Código: 46 Nombre: Alto Odra y Fuentes del Odra. -
X Legislatura 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO 463. Preguntas Para Respuesta Escrita
X Legislatura Núm. 55 11 de diciembre de 2019 PE/000235-03. Pág. 5082 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO 463. Preguntas para respuesta escrita PE/000235-03 Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores D. Ángel Hernández Martínez, Dña. Virginia Barcones Sanz, Dña. Judit Villar Lacueva, D. José Luis Vázquez Fernández y Dña. María Rodríguez Díaz, relativa a líneas metropolitanas de transporte de viajeros, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 22, de 27 de septiembre de 2019. PRESIDENCIA De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las Contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita, PE/000230, PE/000234 a PE/000237, PE/000245, PE/000262, PE/000270, PE/000273, PE/000279, PE/000284, PE/000336, PE/000340, PE/000342, PE/000343, PE/000345 a PE/000347, PE/000350 a PE/000359, PE/000361, PE/000362, PE/000366 a PE/000375, PE/000377, PE/000379, PE/000382 a PE/000385, PE/000390, PE/000391, PE/000550 a PE/000552 y PE/000580, publicadas en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León. En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 27 de noviembre de 2019. El Presidente de las Cortes de Castilla y León, Fdo.: Luis Fuentes Rodríguez Contestación a la Pregunta Escrita número 1000235 formulada por D. Ángel Hernández Martínez y otros Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, relativa a líneas metropolitanas de transporte de viajeros. -
Provincia De BURGOS
— 47 — Provincia de BURGOS Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Aranda de Duero . Aguilera (La) . Fresnillo de las Dueñas . Pardilla. Tubilla del Lago . Aranda de Duero . Fuentelcésped . Peñalba de Castro . Vadocondes. Arandilla . Fuentenebro . Peñaranda de Duero. Valdeande. Baños de Valdearados . Fuentespina . Quemada. Vid (La) . Brazacorta. Gumiel de Hizán . Quintana del Pidio. Villalba de Duero. Caleruega. Gumiel del Mercado . San Juan del Monte . Villalbilla de Gumiel . Campillo de Aranda. Hontoria de Valdearados . Santa Cruz de la Salceda. Castrillo de la Vega . Milagros. Sotillo de la Ribera . Villanueva de Gumiel . Coruña del Conde . Oquillas. Corregalindo . Zazuar. Partido de Belorado. Alcocero. Espinosa del Camino. Pradoluengo . Valmala. Arraya de Oca. Eterna . Puras de Villafranca . Viloria de Rioja . Baseuñana Fresneda de la Sierra Tirón . Quintanaloranco. Villaescusa la Sombría. Belorado. Fresneda . Rábanos . Villafranca-Montes de Oca . Carrias. Castil de Carrias. Fresno de Riotirón . Redecilla del Camino. Villagalijo . Castildelgado . Garganchón . Redecilla del Campo . Villalbos. Cerezo de Riotirón. Ibrillos . San Clemente del Valle . Villalómez . Cerratón de Juarros . Ocón de Villafranca . Santa Cruz del Valle Urbión . Villambistia . Cueva-Cardiel . Pineda de la Sierra . Tosantos. Villanasur-Río de Oca. Partido de Briviesca. Abajas . Castil de Lences. Oña Rublacedo de abajo. Aguas Cándidas. Castil de Peones. Padrones de Bureba. Rucandio. Aguilar de Bureba . Cillaperlata. Parte de Bureba (La), Salas de Bureba . Bañuelos de Bureba. Cornudilla. Pino de Bureba. Salinillas de Bureba. Barcina de los Montes . Santa María del Invierno. Cubo de Bureba. Poza de la Sal. Barrios de Bureba (Los). Santa Olalla de Bureba . Frías. Prádanos de Bureba. Bentretea . Solas de Bureba . Quintanaélez . Berzosa de Bureba . -
Bopbur-2011-243.Pdf
burgos boletín oficial de la provincia Núm. 243 e Jueves, 22 de diciembre de 2011 cve: BOPBUR-2011-243 sumario I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BURGOS SECRETARÍA GENERAL Notificaciones pendientes 5 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO Comisaría de Aguas Solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas públicas subterráneas en el término municipal de Condado de Treviño (Burgos) 6 II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE BURGOS Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo SECCIÓNDE MINAS Terrenos que han quedado francos y registrables dentro de esta provincia de Burgos 7 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ADRADA DE HAZA Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2012 10 AYUNTAMIENTO DE BERZOSA DE BUREBA Exposición al público de la cuenta general para los ejercicios de 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 11 diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 –1– boletín oficial de la provincia burgos Núm. 243 e Jueves, 22 de diciembre de 2011 sumario AYUNTAMIENTO DE FRANDOVÍNEZ Exposición pública del padrón fiscal de la tasa por prestación de los servicios de suministro de agua, basuras y alcantarillado del segundo semestre del ejercicio de 2011 12 AYUNTAMIENTO DE HUERTA DE REY Subasta de aprovechamientos de madera del monte «El Pinar» 13 Subasta de aprovechamientos de madera del en monte «El Comunero de Huerta de Rey y Arauzo de Miel» 15 AYUNTAMIENTO DE HUMADA Aprobación -
Mapa 03 100000 Etrs89 Ar
Hontoria de S la Cantera IO O R LL O C CARAB A RI O RIO IDA R O OG S O Mazueco L C G R E LAS CANT AN I D ER ZÓN O O AS Quintanalara Tinieblas de Valdorros L L R la Sierra IO O O Villoruebo S Cubillo del Campo Quintanilla- D AR Torrelara E R Cabrera Tañabueyes LA O * R Y E E A O D U P O Montuenga B A Tornadijo E L U E R Barbadillo Cubillo del César D Riocavado de Paules O L O Iglesiapinta la Sierra de Herreros Monterrubio de Lara L Madrigal del Monte I A de la Demanda V Z Cubillejo Aceña O O O I Í * Vega de R LP R R A O IO Lara V O V S San Millán de Lara LOGROÑO A D N O Cuevas de L E Í L T C L E San Clemente R R O S A A S Madrigalejo M M Quintanilla Lara de los del Monte de las Viñas Rupelo N N LA A A L Infantes TANI Campolara S S IN E QU RO O E D JE O Vallejimeno IO E S I Barbadillo del Pez Quintanilla R T RIO E Í D RÍO Huerta de Arriba DE D A R O Á L RIO R A Jaramillo de la Fuente de Urrilla Huerta Villamayor de NGE GA A R L A VE P E de Abajo los Montes L L R A B V A E C D ÍO IO R Vizcainos R O Villaespasa Tolbaños de Abajo Torrecilla del Monte Mecerreyes Tolbaños Mambrillas de Lara de Arriba Hoyuelos de la Sierra Jaramillo Quemado Piedrahita de Muño Pinilla de Arroyo de Salas Hortigüela los Moros Cascajares O de la Sierra S Covarrubias O DR PE RIO Monasterio de la Sierra Villalmanzo Zona Nº: Zona Nº: 07-1800009-04 Terrazas Zona Nº: Zona Nº: S 07-1800009-06 I a n 07-1800009-07 n Zona Nº: Barbadillo 07-1800009-12 é Zona Nº: Puentedura t Castrovido s a Quintanilla 07-1800009-09 07-1800009-05 Zona Nº: del Mercado del Agua Santillán 07-1800009-03 -
Torregalindo 7/10/09 09:29 Página 2877
095. Torregalindo 7/10/09 09:29 Página 2877 T ORREGALINDO / 2877 TORREGALINDO Al amparo de su destartalado castillo de planta ovalada se asienta el humilde caserío de Torre- galindo, en disposición lineal a lo largo de lo que antaño fue una cañada de merinas. Ocupa una suave ladera al pie de la fortaleza, en la margen derecha del fresco valle del Riaza. Aun cuando los cristianos del norte traspasaron el Duero en esta comarca en el año 912, con la repoblación de Aza a cargo de conde Gonzalo Fernández –conquistador igualmente de Clunia y San Esteban de Gormaz–, parece que la ocupación fue un tanto precaria a lo largo de toda esa décima centuria y que no sería hasta comienzos del siglo XI, con la desaparición de los grandes caudillos cordobeses y la desintegración del califato, cuando se produce una reafirmación del dominio sobre la línea del Duero, traspasando rápidamente el Sistema Cen- tral y llegando hasta Toledo en 1085. Sería pues este siglo e incluso el siguiente cuando irían surgiendo los pequeños núcleos de población de carácter agrario, organizándose generalmente al amparo de una villa más importante, como fue el caso de Torregalindo, que desde sus oríge- nes estuvo adscrito a la Comunidad de Villa y Tierra de Aza, relación que mantuvo durante buena parte de su historia, aunque a finales del siglo XVI ya se había desligado. La primera referencia documental que hemos podido rastrear se remonta al año 1110, cuando el papa Pascual II ordena al obispo de Osma que devuelva al de Burgos los pueblos de su diócesis que le había invadido violentamente y que se situaban al sur del Duero: Tor de Galindo, Maderuelo, Boceguillas, Aza y Berlangas de Roa. -
Cuaderno II Encuentro Las Loras
Fotografía: MIGS. II ENCUENTRO DE GEOLOGÍA DE CASTILLA Y LEÓN. Burgos, abril 2018. ORGANIZA: COLABORAN: AGENDA DÍA: 13 de abril de 2018 VIERNES TARDE 18.00 h Recepción y entrega de material a los participantes. 18.30 h Presentación del 2º encuentro de Geología de Castilla y León. 19.00 h CONFERENCIA : “Geología y paisaje del Geoparque de las Loras” a cargo de D. José Ángel Sánchez Fabián (Geólogo. ARGEOL). 20.30 h Visita al Centro de Interpretación del Valle de Sedano. Esta visita se realizará en dos turnos guiadas por: Dña. Mª Luz Punzano García, responsable del Centro de Interpreta- ción del Valle de Sedano. D. Jacinto Campillo Cueva, historiador. Visita guiada a las casas blasonadas de Sedano. 22.00 h Cena. DÍA: 14 de abril de 2018 SÁBADO 08.00 h Desayuno. 08.30 h Salida en autobús desde Sedano para realizar un itinerario geológico por el Geoparque de las Loras , guiado por D. José Ángel Sánchez Fabián (ARGEOL) y D. Julián Cuesta Romero (Geólogo. AGB). Valle de Valdelucio. Afloramientos fosilíferos y falla. Mirador del alto de Humada. Estudio de la geomor- fología de la zona. Fuenteodra. Surgencias kársticas de Yeguamea, el Potrillo... Rebolledo de la Torre. Pliegue en rodilla y sinclinal colgado de Peña Mesa. Torre que da nombre a la población y al COMIDA (PIC-NIC) fondo, pliegue en rodilla Fotografía: MIGS . Basconcillos del Tozo—Barrio Panizares. Sumidero del Río Hurón y surgencia del río Rudrón. Sargentes de la Lora. Visita guiada al Museo del petróleo. 18.30 h CONFERENCIA: “El fenómeno de los dólmenes ”, a cargo de D. -
Artisticas Del Museo De Gumiel De Hizan
NOTAS HISTORIO° - ARTISTICAS DEL MUSEO DE GUMIEL DE HIZAN 1. Origen del museo gomellano. 2. Localización del museo. 3. Procedencia del acervo artístico. A) San Pedro de Gumiel de lzán. B) Revilla de Gumiel. C) Tremello y San Martín. D) Rebeche. E) Otras procedencias. 4. Elenco y descripción de algunas obras, según su localización actual. A) Camposantillo. B) Capilla del Baptisterio. C) Capilla del Rosario. D) Capilla de la Purísima. E) Otros lugares. 5. Conclusión. 6. Referencias bibliográficas. El presente trabajo, quiere ser testimonio de afecto a mis paisanos, que los gomellanos, especialmente a mi madre Máxima Oquillas Ontoso, aunque profana en la materia de obras artísticas más de alguna vez se habrá embelesado en los grandes tesoros que posee la villa de Gumiel de lzón. Su exclamación espontánea habrá sido, como la de toda gente sen- cilla de nuestro pueblo, ¡qué bonito! pero que encierra la gran definición que Tomás de Aquino dio de lo bello: quod visum placet (1), id cuius appre- (1) ST. 1, 5, 4 ad 1. 268 PEDRO ONTORIA OQUILLAS hensio placet (2). Quiere ser, también, recuerdo de mi padre, Eusebio On- toria Cilla, que como buen gomellano, colaboró siempre, en la medida de sus posibilidades, por el realce de su pueblo. Y quiere ser, también, un testimonio fehaciente de las gestas gloriosas de nuestros antepasados. Sirva como blasón de orgullo de nuestra raza que les recuerde que «no saber lo de fuera, no es culpa, aunque saberlo sea loable; pero no saber lo que pasó en la propia patria y naturaleza, como no sea saber lo de dentro de casa, es no sólo culpa, sino torpezas (3). -
Ruta Valle Valdelucio Y Las Loras
www.turismoburgos.org RUTA DEL VALLE DE VALDELUCIO Y LAS LORAS Distancia aproximada: 85 km. Descripción del Itinerario: Esta ruta se adentra por alguno de los rincones más desconocidos de la provincia burgalesa: las altas tierras del páramo de la Lora y de Peña Amaya. Comenzamos nuestro recorrido en San Felices del Rudrón, agradable localidad con bello paisaje, y tomaremos la carretera que asciende vertiginosamente a los páramos de la Lora. El relieve está formado por alargadas superficies calizas, en las que sólo crece una rala vegetación que sirve de refugio a un buen grupo de valiosas aves esteparias. Sargentes de la Lora será el primer pueblo que encontremos. En sus cercanías se encuentra el Dolmen de la Cabaña. En el cercano Ayoluengo se encuentra un campo petrolífero con sus torres y bombas de extracción que entró en funcionamiento en el año 1964 y es único en el territorio español; en las cercanías de este pueblo se encuentra un importante hayedo que dio nombre al pueblo. En la carretera que discurre entre Sargentes de la Lora y Valdeajos encontraremos una bifurcación que se dirige al pueblo cántabro de Polientes, justo en el borde del páramo hay excelentes vistas del vecino Valle de Valderredible. Tras pasar Barrio-Panizares y poco antes de llegar a Basconcillos del Tozo, tomaremos un desvío a nuestra izquierda que se dirige a Hoyos del Tozo. Hoyos del Tozo está enmarcado por escarpados cortados rocosos y goza de un privilegiado entorno natural; en su caserío sobresale un bien conservado conjunto de arquitectura popular. Basconcillos del Tozo tiene iglesia con restos románicos y siguiendo el curso del río Hurón encontraremos el paraje de la Cueva del Agua. -
Diputacion Provincial
Año 2008 Lunes 21 de enero Adición al número 13 tión y Recaudación, como consecuencia del incumplimiento de DIPUTACION PROVINCIAL pago en periodo voluntario, se les comunica que: Disponen de quince días naturales, contados desde el día RECAUDACION DE TRIBUTOS siguiente a la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, para comparecer, o bien en la oficina central del Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación de la Diputación Deudas Tributarias 2007 Provincial de Burgos, sita en el Paseo del Espolón, 34, Burgos 09003, al objeto de recoger las citadas notificaciones, por sí o Don Javier Gabeiras Vérez, Jefe del Servicio de Gestión Tribu- por medio de representante. taria y Recaudación. Advirtiéndose que si transcurrido dicho plazo no se hubiese De conformidad con lo establecido en el art. 112 de la Ley comparecido, la notificación se entenderá efectuada a todos los 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria a los obligados efectos legales. al pago de deudas comprendidos en la relación que se acom- Burgos, 14 de diciembre de 2007. – El Recaudador Ejecu- paña, ante la imposibilidad de notificarles las providencias de tivo, Javier Gabeiras Vérez. apremio emitidas contra ellos por el Jefe del Servicio de Ges- 200711280/11262. – 28.020,00 Z INSTITUCION CONTRIBUYENTE N.I.F. DIRECCION MUNICIPIO PROVINCIA TRIB. REFERENCIA RECIBO IMPRT. ————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————— 6 ABAJAS ARCE GONZALEZ,VENANCIO MN ABAJAS -
Planeamiento Por Municipios En Castilla Y León
Fecha: 1 de julio de 2017 SiuCyL - Sistema de Información Urbanística de Castilla y León: http://www.jcyl.es/siucyl Centro de Información Territorial: [email protected] PLANEAMIENTO POR MUNICIPIOS EN CASTILLA Y LEÓN CUADRO RESUMEN Total % Total % PGOU NUM NS DSU municipios municipios habitantes habitantes Con planeamiento 63 643 272 466 1.444 64% 2.336.452 95% Sin planeamiento general 804 36% 111.067 5% Total Castilla y León 2.248 100% 2.447.519 100% Disponible en mapa SiuCyL (1 ) 61 503 114 444 1.122 78% (2) 2.213.727 95% (2) (1) En el Archivo de Planeamiento Urbanístico (PLAU) están disponibles todos los documentos en formato PDF (2) Porcentaje sobre los municipios con planeamiento PGOU=Plan General de Ordenación Urbana NUM=Normas Urbanísticas Municipales NS=Normas Subsidiarias Municipales DSU=Delimitación de Suelo Urbano Ver: Listado municipios SiuCyL AVISO IMPORTANTE: Este Cuadro Resumen y el Listado por Municipios están actualizados a 1 de julio de 2017. Se actualiza mensualmente. Puede comprobar si existe otro más actualizado pinchando en "Listado municipios SiuCyL" en www.jcyl.es/siucyl Fecha: 1 de julio de 2017 SiuCyL - Sistema de Información Urbanística de Castilla y León: http://www.jcyl.es/siucyl Centro de Información Territorial: [email protected] Listado municipios SiuCyL Fecha Código Tipo de Enlace a Enlace a Provincia Municipio actualización mun. planeam. mapa documentación PLAU mapa 05001 AVILA Adanero Sin Plan 01/07/2017 http://www.idecyl.jcyl.es/siucyl/index.html?codigo=05001 http://servicios.jcyl.es/PlanPublica/searchVPubDocMuniPlau.do?bInfoPublica=N&provincia=05&municipio=001 -
Unidades Territoriales De Admisión
Delegación Territorial de Burgos Dirección Provincial de Educación ANEXO I UNIDADES TERRITORIALES DE ADMISIÓN: E. Infantil y Primaria Curso 2017/18 Avda. cantabria, 4 - 09006 Burgos - Telf.: 947 20 75 40 - Fax 947 20 37 14 Fecha: 17/02/2017 Página: 2 de 42 Consejería de Educación DG. Política Educativa Escolar Unidades Territoriales de Educación Infantil y Primaria Localidades alegadas en la solicitud que tienen puntuación por proximidad al centro docente Centro docente ( centro de destino) Domicilio Localidad y Provincia 09002388 - CP INF-PRI ALEJANDRO RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL AVENIDA VÍCTOR BARBADILLO, 17 COVARRUBIAS (BURGOS) Localidades en la UTA (localidades de origen) BARRIOSUSO CASTROCENIZA COVARRUBIAS MECERREYES QUINTANILLA DEL COCO RETUERTA SANTIBAÑEZ DEL VAL TORDUELES URA Centro docente ( centro de destino) Domicilio Localidad y Provincia 09000975 - CP INF-PRI ALEJANDRO RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL CALLE LAS ESCUELAS, S/N BURGOS (BURGOS) Localidades en la UTA (localidades de origen) ALBILLOS ARCOS AUSINES (LOS) BURGOS CABAÑUELA (LA) CARCEDO DE BURGOS CARDEÑADIJO CARDEÑAJIMENO CARDEÑUELA RIOPICO CASTAÑARES CASTRILLO DE RUCIOS CAYUELA CELADA DE LA TORRE CELADILLA-SOTOBRIN CERNEGULA COBOS JUNTO A LA MOLINA COGOLLOS COJOBAR CORTES COTAR CUBILLO DEL CAMPO CUBILLO DEL CESAR CUEVAS DE SAN CLEMENTE FRESNO DE RODILLA GREDILLA LA POLERA HONTOMIN HONTORIA DE LA CANTERA HUMIENTA HURONES LERMILLA MASA MATA MELGOSA MODUBAR DE LA CUESTA MODUBAR DE LA EMPAREDADA MOLINA DE UBIERNA (LA) OLMOSALBOS ORBANEJA-RIOPICO PEÑAHORADA QUINTANALARA QUINTANAORTUÑO