Información De Interés / Useful Information
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
1 Grupo Ii Trofeo De Futbol Juvenil
GRUPO 1 II TROFEO DE FUTBOL JUVENIL EXCMA. DIPUTACION TORRESANDINO CILLERUELO DE ABAJO Jornada 1 21/11/2010 SOTILLO DE LA RIBERA BERLANGAS CILLERUELO DE ABAJO TORTOLES DE ESGUEVA Jornada 5 19/12/2010 BERLANGAS LA HORRA SOTILLO DE LA RIBERA ROA DE DUERO LA HORRA ROA DE DUERO HOYALES DE ROA TORRESANDINO TORTOLES DE ESGUEVA TORRESANDINO CILLERUELO DE ABAJO SOTILLO DE LA RIBERA Jornada 2 28/11/2010 HOYALES DE ROA BERLANGAS HOYALES DE ROA TORTOLES DE ESGUEVA Jornada 6 09/01/2011 LA HORRA CILLERUELO DE ABAJO ROA DE DUERO BERLANGAS HOYALES DE ROA ROA DE DUERO TORRESANDINO SOTILLO DE LA RIBERA TORRESANDINO LA HORRA SOTILLO DE LA RIBERA TORTOLES DE ESGUEVA Jornada 3 05/12/2010 BERLANGAS CILLERUELO DE ABAJO TORTOLES DE ESGUEVA LA HORRA Jornada 7 16/01/2011 CILLERUELO DE ABAJO ROA DE DUERO BERLANGAS TORRESANDINO ROA DE DUERO TORRESANDINO HOYALES DE ROA SOTILLO DE LA RIBERA LA HORRA SOTILLO DE LA RIBERA TORTOLES DE ESGUEVA BERLANGAS Jornada 4 12/12/2010 CILLERUELO DE ABAJO HOYALES DE ROA LA HORRA HOYALES DE ROA ROA DE DUERO TORTOLES DE ESGUEVA GRUPO 1 II TROFEO DE FUTBOL JUVENIL EXCMA. DIPUTACION CILLERUELO DE ABAJO TORRESANDINO Jornada 8 23/01/2011 BERLANGAS SOTILLO DE LA RIBERA TORTOLES DE ESGUEVA CILLERUELO DE ABAJO Jornada 12 20/02/2011 LA HORRA BERLANGAS ROA DE DUERO SOTILLO DE LA RIBERA ROA DE DUERO LA HORRA TORRESANDINO HOYALES DE ROA TORRESANDINO TORTOLES DE ESGUEVA SOTILLO DE LA RIBERA CILLERUELO DE ABAJO Jornada 9 30/01/2011 BERLANGAS HOYALES DE ROA TORTOLES DE ESGUEVA HOYALES DE ROA Jornada 13 27/02/2011 CILLERUELO DE ABAJO LA HORRA BERLANGAS -
Cabañes De Esgueva (Burgos)
CABAÑES DE ESGUEVA (BURGOS) NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES CATÁLOGO DE BIENES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y NORMAS PARA SU PROTECCIÓN A R Q U E Ó L O G A FABIOLA MONZÓN MOYA Junta de Castilla y León CABAÑES DE ESGUEVA Cabañes de Esgueva (Burgos). Catálogo de Bienes Integrantes del Patrimonio Arqueológico y Normas para su protección. ÍNDICE 1. FICHA TÉCNICA 2. INTRODUCCIÓN 3. MARCO LEGISLATIVO 4. METODOLOGÍA DE ACTUACIÓN 4.1.- Objetivos 4.2.- Metodología 5. INVESTIGACIÓN PREVIA 5.1.- Marco geográfico 5.2.- Antecedentes arqueo-históricos 5.3.- Cartografía 5.4.- Toponimia 5.5.- Encuesta oral 6. DESARROLLO Y RESULTADOS DE LOS TRABAJOS 6.1.- Revisión de los enclaves catalogados en el Inventario Arqueológico del municipio 6.2.- Prospección arqueológica de otros sectores 7. BIBLIOGRAFÍA 8. CATALOGO DE BIENES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y NORMAS PARA SU PROTECCIÓN 8.1 NORMATIVA DE PROTECCIÓN 8.2 CATALOGO DE ELEMENTOS 8.3 DOCUMENTACIÓN PLANIMÉTRICA 1. Situación provincial 2. Plano topográfico. Localización de elementos del catálogo. 3. Plano Cabañes de Esgueva. Áreas de Protección Arqueológica. 4. Cabañes de Esgueva. Ordenación Urbanística del territorio municipal 5. Cabañes de Esgueva. Ordenación del núcleo urbano 1 FABIOLA MONZÓN MOYA Cabañes de Esgueva (Burgos). Catálogo de Bienes Integrantes del Patrimonio Arqueológico y Normas para su protección. 111.1...---- FICHA TECNICA MUNICIPIO: Cabañes de Esgueva (Burgos) LOCALIDADES: Cabañes de Esgueva PROYECTO: Redacción de las Normas Urbanísticas Municipales PROMOTOR: Excma. Diputación Provincial de Burgos REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO : Arquitectos: Escribano y Saiz, S.C. ENTIDAD CONTRATANTE: Escribano y Saiz S.C. MOTIVO: Título III, Capítulo I, art. 54 de la Ley 12/2002, de 11 de julio, del Patrimonio Cultural de Castilla y León. -
Sendero De Pinarejos
Sendero PRC-BU 75 de Pinarejos Arauzo de Miel PR Arauzo de Miel es una pequeña localidad situada bajo una serie de lomas bajas que representan la transición entre las boscosas elevaciones de la Sierra de la Demanda y la llanura aluvial del Duero. Con un pasado marcado por las provechosas actividades en torno al bosque como la resinación, el aprovechamiento maderero y la carretería, esta localidad conserva aún muchos vestigios de su esplendor pasado. Itinerario Desde este alto, donde se en- cuentra la ermita de San Cris- tóbal y una torre de vigilancia contra incendios forestales, se divisa una excepcional panorámica de la Ribera del Duero Burgalesa. Desde aquí el amplio camino de subida se transforma en un estrecho sendero que desciende hasta el pinar que acompañará al caminante en buena parte del paseo. Estos pinares fueron resina- dos hasta la década de los 80 para la obtención de barni- ces, pinturas, adhesivos, etc. Los resineros comenzaban la campaña en el mes de mar- zo, resinando unos mil pinos al día, y terminaban en el La ruta parte de las afueras mes de noviembre. de la localidad, en su parte más elevada, desde donde se La ruta se abre paso por el pueden contemplar, antes de pinar hasta alcanzar el área iniciar el camino, algunas de recreativa de Pinarejos, lugar las singulares chimeneas que muy conocido y frecuentado coronan a varias viviendas, las por los burgaleses en el buen conocidas como chimeneas tiempo, y que bien merece un de campana, características alto en el camino para almor- de la arquitectura tradicional zar, recuperar fuerzas y coger de la Sierra de la Demanda y algo de agua en su fuente. -
Iglesia De San Pedro Ad Vincula FUENTELISENDO
076. Fuentelisendo 6/10/09 11:34 Página 2765 F UENTELISENDO / 2765 FUENTELISENDO Esta localidad se encuentra a 18 km al oeste de Aranda de Duero, junto a la carretera que desde la capitel ribereña conduce a Valladolid. El caserío se asienta en una pronunciada ladera, con las casas ascendiendo organizadas en estrechas calles coronadas por la iglesia parroquial. La zona fue objeto de una intensa actividad militar desde que en el año 912 los condes cristianos establecieron dos puntos fortificados, Roa al norte del Duero y Aza al sur de este río, aunque no fue hasta comienzos del siglo XI, pasadas las campañas de Abderramán III y las de Almanzor, cuando la comarca quedaría definitivamente en manos cristianas. Pero el Duero no sólo fue una frontera durante ese siglo sino que ha constituido muchas veces un obstáculo en la comunicación norte sur y sobre todo ha supuesto una ruptura de los procesos históricos que se vivieron a uno y otro lado. Así, al norte, organizado fundamental- mente en merindades, la presencia monástica fue muy importante y la documentación histórica suele ser bastante rica. Por el contrario, en las tierras burgalesas al sur del río, agrupadas sobre todo en comunidades de villa y tierra –aunque la de Roa pasa también al otro lado–, apenas si hay asentamientos monásticos y los registros documentales son escasísimos, de modo que muchas poblaciones tienen un pasado casi anónimo. Esto último ocurre con Fuentelisendo, una población que históricamente ha pertenecido a la Comunidad de Villa y Tierra de Aza. Iglesia de San Pedro ad Vincula ONSTRUIDO EN ÉPOCA BARROCA, este espacioso y altura y 126 cm de diámetro, con pie cilíndrico moldura- diáfano edificio de tres naves, con cabecera cua- do y vaso hemisférico decorado con una cenefa superior C drada y torre a los pies, conserva en su interior lisa, en la que se abren 22 arquillos de medio punto alber- dos pilas bautismales de tipología románica. -
Ruta Larga Categorias
VI BTT LA ABUBILLA FUENTESPINA RUTA LARGA CLASIFICACION CATEGORIAS Pos.Cat. Dorsal Nombre Apellidos Club PASO 1 Vel. PASO 2 Vel. Meta Vel. ABSOLUTA M 1 168 Angel Gutierrez Sanz CLUB CICLISTA ARANDINO 00:46:33 27.05 km/h 01:35:11 26.28 km/h 01:35:36 26.35 km/h 2 64 Victor Latorre EPONABIKE 00:48:02 26.22 km/h 01:35:35 26.17 km/h 01:36:00 26.24 km/h 3 32 Ricardo Iglesias Blanco INDEPENDIENTE 00:49:50 25.28 km/h 01:38:06 25.50 km/h 01:38:31 25.57 km/h 4 88 Ivan Unsion Nuñez HIESCOSA-RIBERBIKE 00:49:51 25.27 km/h 01:38:06 25.50 km/h 01:38:33 25.56 km/h 5 18 Javier Ulloa Garcia INDEPENDIENTE 00:48:54 25.76 km/h 01:38:59 25.27 km/h 01:39:24 25.34 km/h 6 141 Oscar Santamaria Muñoz CCB 00:50:39 24.87 km/h 01:40:20 24.93 km/h 01:40:47 25.00 km/h 7 151 Mario Romero Lucas MTB VILLÁLVARO 00:50:03 25.17 km/h 01:40:24 24.91 km/h 01:40:49 24.99 km/h 8 111 Jorge Rodrigo Gonzalez INDEPENDIENTE 00:50:36 24.89 km/h 01:40:28 24.89 km/h 01:40:54 24.97 km/h 9 162 Cristian Gimenez DESNIVEL+ 00:51:36 24.41 km/h 01:44:08 24.02 km/h 01:44:34 24.09 km/h 10 100 Daren Balboa Perez INDEPENDIENTE 00:51:49 24.31 km/h 01:44:50 23.86 km/h 01:45:18 23.93 km/h 11 20 Javier Ruiz Molinero INDEPENDIENTE 00:54:01 23.32 km/h 01:47:26 23.28 km/h 01:47:56 23.34 km/h 12 19 Raul Guerrero Izquierdo INDEPENDIENTE 00:54:02 23.31 km/h 01:47:27 23.28 km/h 01:47:57 23.34 km/h 13 117 Jaime Renuncio Velasco INDEPENDIENTE 00:52:45 23.88 km/h 01:48:20 23.09 km/h 01:48:47 23.16 km/h 14 57 Borja Ortega Lopez 00:55:32 22.68 km/h 01:49:48 22.78 km/h 01:50:13 22.86 km/h 15 146 Alejandro Lozano -
Tour by Car Enology 9 Days – 8 Nights
LIBERTY INTERNATIONAL SPAIN ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ INDIVIDUAL TOUR TOUR BY CAR ENOLOGY 9 DAYS – 8 NIGHTS WINE TOUR OF SPAIN RIBERA DEL DUERO – LA RIOJA – PENEDÉS Departures: every day DAY 1.- MADRID: Arrival in Madrid. Transfer from the airport to the selected hotel. Overnight in Madrid. DAY 2.- MADRID – GUMIEL DE MERCADO: Breakfast at the hotel. Free time to enjoy the city. At acording time you will receive your rental car (GPS, automatic, category K) at the hotel to begin your route through the cellars of Ribera del Duero: You have to drive to Gumiel de Mercado (Burgos) (2 hours and 10 minutes). On the way, just 1 hour from Madrid you find the village Buitrago del Lozoya. It's a really nice place to stop, crossing cultures, Arabs, Christians and Jews lived together in Buitrago. On the streets you find the time signals over the story from the walled town, its gothic church and the castle of Mendoza. Arrival and accommodation at the selected hotel. Overnight. DAY 3.- GUMIEL DE MERCADO: Breakfast at the hotel. Winery tour "Real Sitio de Ventosilla": Visit to the winery will be in 4x4 Jeep vineyards with tasting two of their best wines. The vineyard has 520 acres. 90% of the crop is Tinta Fina (Tempranillo), 7% is Cabernet Sauvignon and 3% is Merlot. The vineyards are located in a natural environment with native forest of oaks and junipers, and surrounded by wildlife species of great value, which wanted to preserve varieties of Tinto Fino in Ribera del Duero by removing clones of strains over 90 years in danger of extinction. -
Maquetación 1
boletín oficial de la provincia burgos núm. 24 e martes, 5 de febrero de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-00601 I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE BURGOS Gerencia Territorial del Catastro Notificaciones pendientes En virtud de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y habiéndose intentado legalmente la notificación sin que haya podido practicarse por causas no imputables a la Administración, por el presente anuncio se cita a los titulares catastrales, obligados tributarios o representantes que a continuación se relacionan para ser notificados por comparecencia de los actos administrativos derivados de los procedimientos que, igualmente, se especifican. Los interesados citados o sus representantes deberán comparecer para ser notifi- cados en el plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, en horario de nueve a catorce horas, de lunes a viernes, ante esta Gerencia Territorial del Catastro de Burgos (c/ Vitoria, 39, C.P. 09004 Burgos), como órgano competente para la tramitación de los citados proce- dimientos. Transcurrido dicho plazo sin haber comparecido, la notificación se entenderá pro- ducida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento de dicho plazo. Burgos, a 23 de enero de 2013. El Gerente Territorial, Santiago Cano Martínez * * * DOCUMENTO N.º DE EXPEDIENTE MUNICIPIO TITULAR CATASTRAL/OBLIGADO TRIBUTARIO N.I.F./C.I.F. PROCEDIMIENTO 1401142 584964.09/12 ABAJAS ALONSO HUIDOBRO MARÍA PILAR 19625077M RECURSO 1402784 494863.09/12 ALFOZ DE BRICIA SIEIRO SIMAL JOSÉ 35200117C SUBSANACIÓN 1399068 564970.09/12 ARANDA DE DUERO PROINCOVE S.L. -
Crisididofauna De La Margen Derecha De La Cuenca Alta Del Duero E
Eos, t. 64, págs. 95-109 (1988). Crisididofauna de la margen derecha de la cuenca alta del Duero (Hym. Chrysididae) POR E. MINGO, S. F. GAYUBO y F. SANZA Aunque en un trabajo anterior (GAYuBo y SANZA, 1986) se realiza una des- cripción general de la zona de estudio que nos ocupa, es obligado mencionar al- gunos aspectos de la misma, incluidos los relativos a vegetación. El área estudiada comprende parte de las provincias de Burgos, Segovia y So- ria (mapa A) y se encuentra ubicada en la cuenca alta del río Duero. El clima es mediterráneo excepto en zonas montañosas donde puede llegar a ser subxé- rico frío. Teniendo en cuenta la altitud, se diferencian dos partes: comarca de Aranda de Duero, con una altititud media de 850 m y área que incluye las sierras de Urbión, Neila y Peñas de Cervera, donde se alcanzan altitudes superiores a los 2.000 m. Desde el punto de vista de su vegetación pertenece fundamentalmente a la región Castellano-Maestrazgo-Manchega y, en parte, a la Castellano-Ibérico-Leo- nesa (sector Ibérico soriano). La vegetación forestal más importante está forma- da por los pinares de pino albar (Pinus sylvestris L.), siendo frecuentes los cul- tivos de cereales y viñedos, así como otros de remolacha, maíz y girasol en zo- nas de regadío. Los sotos ribereños, formados principalmente por chopos, sau- ces y olmos, orlan los márgenes de los principales cursos de agua. Las capturas se llevaron a cabo durante los arios 1984, 1985 y 1986. El exa- men del material colectado ha permitido la identificación de 78 especies y subes- pecies. -
Apuntes Para Una Bibliografia Gomellana
APUNTES PARA UNA BIBLIOGRAFIA GOMELLANA A los gamielenses o gomellanos «largos en Medias e cortos en relerillas». — 1 — La noble villa de Gumiel de Izzin —sur de la provincia de Burgos y en otros tiempos perteneciente a la diócesis de Osma— está situada en la falda de dos colinas, entre los ríos Puentevilla y Gromejón. Cae a la derecha de la carretera Madrid-Burgos, en una hondonada. Su jurisdicción se extiende a ocho leguas de circunferencia y es por su extensión uno de los primeros pueblos de la provincia de Burgos (1). A partir de las tie- rras gomellanas comienzan a insinuarse las primeras ondulaciones del te- rreno que van pronunciándose en dirección a la antigua Caput Castellae (2). Pertenece a la Ribera del Duero o comarca de Aranda y Roa a cuyo ríe padre afluye el Grornejón, una vez recogidas las numerosas aguas de los fontanales del terreno gomellano (3). El terreno aluvial gumielense tie- (1) S. Diccionario Geográfico Universal, por una sociedad de literatos: B. F. C. L. D., tomo IV, Barcelona 1831, v. Gumiel de Izán; DÁVILA JA- LÓN. VALENTIN: Espigando en la historia: Burgos ij su provincia. Talle- res de la Prensa Española, Madrid, 1964, pág. 92. Diccionario Enciclopé- cae() Salvat Universal, tomo 12, Salvat Editores, Barcelona, 1969. pág. 321. (2) AMADOR DE LOS Ríos, RODRIGO: España, sus monumentos y artes. 2.1 naturaleza e histeria. Burgos. Editorial de Daniel Cortezo y Cía. Bar- celona 1888, pág. 989. „ ( 3) El nombre más apropiado del río G Gromejón es GOMEJON. de omel", como aparece en los documentos antiguos y puede verse también en la Enciclopedia Espasa (vol. -
Anguix La Horra Guzmán Tórtoles De Esgueva
LEYENDA SIGNOS CONVENCIONALES TORRESANDINO LÍMITES ADMINISTRATIVOS Límites municipales ALTIMETRÍA Curvas de nivel. HIDROGRAFÍA Ríos y arroyos INFRAESTRUCTURAS VILLATUELDA Carreteras autonómicas y provinciales PARCELAS TÓRTOLES DE ESGUEVA Parcelas catastrales EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES Edificios y construcciones SR-PN cr SR-PN cr CLASIFICACIÓN DEL SUELO SR-PN SR-PI vi SUELO URBANO SU Suelo Urbano SR-PN SR-C SUELO RÚSTICO SR-PI vi SR-C Suelo Rústico Común SR-PN Suelo Rústico con Protección Natural SR-PN cr ( mf - Masas Forestales ) SR-C ( cr - Cauces y Riberas ) SR-PC Suelo Rústico con Protección Cultural N SR-PC ya 06 - CORONAS BU-P-1131 ( ya - Yacimiento Arqueológico ) SR-AT Suelo Rústico de Asentamiento Tradicional SR-PI te SR-PN cr SR-PI Suelo Rústico con Protección de Infraestructuras ya Sistema ETRS89 - Coord. UTM H30 SR-PC SR-PN cr ( vi - Viales y Carreteras) Cartografía de referencia 10 - LA SERNA C.I.T., CATASTRO, C.N.I.G. CL-619 SR-C ( te - Tendidos Eléctricos ) SR-PI vi SR-PC ya CATÁLOGO SR-PC ya 01 - EL CALVARIO 08 - QUINTANAS SR-PI vi SR-PN mf Elto. Catalogado (Protección Integral) SR-PN cr MUP nº 607 Elto. Catalogado (Protección Ambiental) "Carregumiel" Número de Ficha de Catálogo OLMEDILLO 02 - EL CARRIL 11 - IGLESIA DE ROA SR-PC ya SR-PC ya 07 - LA PLAZA 09 - SANTIMIA/ SR-AT STA. EUFEMIA SR-PC ya Arroyo de Fuente Vega SU SR-PN SR-PC ya APROBACIÓN 04 - BASARDILLA/ SR-PC ya QUINTANILLA INICIAL 03 - ERAS SR-C Ermita de la Virgen NORMAS de la Basardilla SR-C URBANISTICAS SR-PN cr SR-C SR-PC ya MUNICIPALES Olmedillo de Roa (Burgos) SR-PC ya Noviembre 2018 05 - BUSILES BU-P-1131 PLANO DE SR-PI te SR-PI vi SR-PN mf ORDENACIÓN SR-C cr MUP nº 607 SR-PN "Carregumiel" SR-C SR-PI vi 1. -
Calendario De Fiestas Locales De La Provincia De Burgos Para El Año 2008
Calendario de Fiestas locales de la provincia de Burgos para el año 2008. Organo Emisor: Comunidad Autónoma de Castilla y León Tipo de Norma: Calendario Fecha: 2007-12-03 12:00:00 Fecha de Publicacion en el BOE: 2007-12-18 12:00:00 Marginal: 70603 TEXTO COMPLETO : B.O.P. de Burgos número 241/07. 18 de diciembre de 2.007. Calendario de Fiestas locales de la provincia de Burgos para el año 2008. Visto lo dispuesto en los artículos 37 del Real Decreto Legislativo 1/95, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto de los Trabajadores, y 46 del Real Decreto 2001/83, de 28 de junio, que se mantiene en vigor por el Real Decreto 1561/95, de 21 de septiembre (B.O.E. 26-9-95), en el que se determina que serán inhábiles para el trabajo retribuido hasta dos días de cada año natural, con carácter de fiestas locales que por tradición sean propias de cada municipio, esta Oficina Territorial de Trabajo, teniendo en cuenta las propuestas recibidas de los Ayuntamientos de la provincia, y siendo competente al efecto en virtud de lo establecido en el R.D. 831/95, de 30 de mayo (B.O.C. y L. 6-7-95), sobre traspaso de funciones y servicio de la Administración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de trabajo (ejecución de la legislación laboral) y el Decreto 46/96, de 29 de febrero (B.O.C. y L. 5-3-96), sobre atribución de funciones en materia de trabajo. -
AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1.