dim. 163 Sábado ¿9 de Julio de 1939 (Áflo de la Victoria) 75 céntimos número

É

con?

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS ADVERTENCIA EDITORIAL EXCEPTO LOS FESTIVOS Luego que los señores Alcaldes y Se suscribe en la Intervención provincial Las leyes, órdenes y anuncios que iecretarios reciban los números de (Palacio provincial): particulares 45 pesetas üte BOLETÍN, dispondrán que se al año, 25 al semestre y 12,50 al trimestre; hayan de insertarse en el BOLETÍN Ayuntamientos, 50 pesetas año; Juntas ve• ije un ejemplar en el sitio de costum• cinales y Juzgados municipales 35 pesetas OFICIAL, se han de mandar al Gober• bre, donde permanecerá hasta el reci- año y 20 al semestre. Edictos de Juzgados de 1.a instancia y anuncios de todas clases nador de la provincia, por cuyó con- ÍO del número siguiente. 0,75 pesetas la línea: Edictos de Juzgador municipales, a 0,40 pesetas la línea. Los Secretarios cuidarán de con- ducto se pasarán a la AdminlstraciÓB Los envíos de fondos por giro prstal, lervar los BOLETINES coleccionados deben ser anunciados por carta u oficio a la de dicho periódico](Real orden de 6 de ordenadamente, para su encuadema• Intervención provincial. (Ordenanza publicada en el BOLETÍN OFI• Abril de 1859). ción, que deberá verificarse cada año. CIAL de fecha 17 de Diciembre de 1937.)

MINISTERIO BE HACIENDA blicas, a los efectos de la Patente de SUMARIO Circulación de Automóviles, las bajas correspondientes a vehículos GoMerno de la Nación DECRETO requisados, cualquiera que sea el La Administración, en cumpli• Ministerio de Hacienda estado de uíilización en que se en• miento de las disposiciones vigentes, DECRETO de 22 de Julio de 1939 dis• cuentren, pertenecientes a personas poniendo que a los efectos de la Pa• reclama a los que se han encontrado que hayan ostentado la condición tente de Circulación de Automóviles en los frentes de combate, defen• se admitan las bajas de uehiculos de combatientes por el triunfo de la diendo la Causa Nacional, el pago requisados pertenecientes a los que Causa Nacional en alguna de las Ins• de la Patente de Circulación de combatieron por la Causa Nacional tituciones armadas. El beneficio de en las Instituciones armadas. Automóviles correspondiente a ve• referencia alcanzará al período com• hículos de su propiedad, que fueron Administración Central prendido entre la fecha de la requisa objeto de requisa en tiempo de guerra. y en la que se verifique la devolu• Las normas reguladoras del citado Ministerio de la Gobernación ción del vehículo al propietario. CIRCULAR de 22 de julio de 1939 sobre impuesto, como dictadas para cir• Aitículo 2.° A los fines preveni• duración de las informaciones de los cunstancias normales, no han podi• dos en el artículo anterior, los inte• expedientes de depuración de fun• do preveer el caso planteado. De ahí cionarios. resados deberán solicitar la oportu• la necesidad de promulgar una dis• na baja dentro de los treinta días Administración Provincial posición especial que, inspirada en siguientes a la publicación de este GOBIERNO CIVIL un principio innegable de equidad, CircuZar Decreto en él Boletín Oficial del Esta• evite que quienes combatieron en do, acompañando a su petición una Delegación de Industria de León.— alguna de las Instituciones armadas Anuncio. declaración jurada expresiva de los en pro del Movimiento Nacional, siguientes extremos: Cuerpo Nacional de Ingenieros de prestando así señaladísimos servi• I a) Servicios prestados por el pe• Minas.—Anuncio. cios a España, tengan ahora que sa• ticionario como combatiente y du• Jefatura de Minas,—Anuncios. tisfacer la patente por el período en ración de ellos. Delegación de Hacienda de la pro• que la requisa del vehículo subsistió. h) Circunstancias que concurrie• vincia —Anuncio. En su virtud, a propuesta del Mi• ron en la requisa y día en que se nistro de Hacienda, previa delibera• Administración Municipal (llevó a cabo, con indicación de si el adictos de Ayuntamientos. ción del Consejo de Ministros, | vehículo ha sido devuelto al propie• Administración de Justicia DISPONGO: tario y caso afirmativo,en qué fecha. Adictos de Juzgados. Artículo 1.° Serán admitidas por c) Características del coche dé Anuncio particular. las Administraciones de Rentas Pú• que se trata. 2

El extremo comprendido en el para que se encarezca la mayor rapi-1 de nueva industria correspondiente apartado a) se justificará, además, j dez posible en la tramitación de di- jal grupo a) del art. 2.° de dicho De• mediante certificación autorizada chas actuaciones, de suerte que los | creto. por los Jefes de las Unidades en que instructores y las Corporaciones que El extracto de dicha solicitud fué el interesado haya prestado servicio han de resolver deberán procurar publicado en el BOLETÍN OFICIAL de activo, y el a que se refiere el apar• actuar con la máxima diligencia. esta provincia de fecha 10 de Julio tado b), con certificación que librará La demora en la recepción de in• de 1939, dándose un plazo de ocho el organismo que realizó la requisa, formes o documentos que se hayan días para la presentación de las re• completada, en su caso, con la del solicitado por los instructores para clamaciones oportunas. que ordenó el cese de ésta y la con* su incorporación a las informacio- Resultando: Que en la tramitación siguiente entrega del vehículo a su nes, no deberá servir de pretexto j de este expediente se han seguido dueño. para su dilación cuando existan tes- j las normas reglamentarias, Artículo 3.° Queda facultado el timonios y pruebas suficientes que j Teniendo presente que contra di• Ministro de Hacienda para dictar las permitan adoptar resolución de ad- cha autorización no se ha presenta- instrucciones que requiera el cum• misión sin sanción o de incoación do ninguna reclamación, y en uso de plimiento del precedente texto. de expediente, sin perjuicio de que las facultades otorgadas por la Su- Así lo dispongo por el presente se reabran las actuaciones si, con | perioridad, Decreto, dado en Burgos a veintidós posterioridad, se recibiesen informes He resuelto: de julio de mil novecientos treinta o documentos que lo aconsejen. Conceder a D. Vicente González y nueve.—Año de la Victoria. Burgos, 22 de Julio de 1939—Año Prieto, la autorización reglamen- FRANCISCO FRANCO de la Victoria.-El Subsecretario del taria para instalar en La Bañeza una fábrica de jabón común. El Ministro de Hacienda, Interior, José Lorente. ANDRÉS AMADO Y REYGONDAUD Sres. Gobernadores civiles de todas 1, a Esta autorización sólo podrá DE VlLLEBARDET las provincias y Gobernador Gene• ser utilizada por D. Vicente Gonzá• ral de Territorios de Soberanía de lez Prieto, Africa. 2. a Las instalaciones correspon• ADMINISTRACION CENTRAL dientes, deberán estar en condicio- { nes de funcionamiento antes de un MINISTERIO DE LA BOBERNAtIBN i mes a contar de la fecha de la pu- —i , blicación de esta resolución en el Servicio Nacional de Administración Local n •.• » -i J • • • J i i BOLETÍN OFICIAL de esta provincia. La depuración de la conducta GObieniO ülVll de la PrOVllltia He LeOH | 3.. Loselementos a instala, serán: político-social de los funcionarios i Una caldera con capacidad para 200 de las Corporaciones locales, en re• CIRCULAR i kilograrnos de jabón en 24 horas; los lación con el Movimiento Nacional, i koldes y cortadores precisos. está reglamentada por la Orden del Para sustituir al actual Jefe de la 4. a La producción máxima será Ministerio de la Gobernación de 12 Comisión Local del Subsidio al Com- de 200 kilogramos de jabón común de Marzo de 1939 {Boletín Oficial del j batiente, de Balboa, al que se le ad- en 24 horas, Estado del 14). Nadase establece en raite la renuncia que lia presentado, 5. a El interesado queda obli• sus preceptos acerca de la duración por encontrar motivos suficiente• gado a comunicar a esta Delegación de las actuaciones, bien se trate de la puesta en marcha normal de estas las informaciones comprobatorias mente justificados para ello, he de las declaraciones juradas presen• acordado designar a D. Gumersindo instalaciones para comprobar el tadas por los interesados, bien de los Fernández Silva, al que se dará se• cumplimiento de lo expuesto y au• torizar va funcionamiento. expedientes propiamente dichos, guidamente posesión del cargo. cuando se haya acordado este pro• 6. a Esta industria queda bajo ]a León, 26 de Julio de 1939.—Año cedimiento. inspección y vigilancia de esta De• de la Victoria. La especialidad de unas y de otros, legación de Industria en cuanto se por su finalidad y por la índole de El Gobernador civil, refiere al cumplimiento de los re• sus requisitos formales y de fondo, José Luis Ortiz de la Torre. glamentos a ella encomendados. los excluye de las normas generales 7. a Toda ampliación, modifica' del artículo 196 de la Ley Municipal ción o traslado, deberá ser previa• de 31 de Octubre de 1935. Por consi• mente autorizado por esta Delega• guiente, los límites de duración, de DELEGACION DE INBUSTIIIA treinta y sesenta días, que para los ción. expedientes de suspensión y de des• Resolución sobre implantación Contra esta resolución cabe recur• so de alzada ante el limo. Sr. Jefe de titución se previenen en dicho ar-, de nueva industria tículo, no son de aplicación a las | Servicio Nacional de Industria, den• informaciones y expedientes de de- j En cumplimiento de lo dispuesto tro del plazo de quince días. puración de los mencionados funcio- \ en el Decreto de 20 de Agosto de León, 21 de Julio de 1939.—Año narios de la Administración Local, j 1938, se ha presentado una solicitud de la Victoria.—El Ingeniero-jefe, Ahora bien; ello no es obstáculo | en esta Delegación para instalación Antonio Martín Santos, 55 IDKlll'd NAClONALDEINliENIEROS DE MONTES DISTRITO FORESTAL DE LEON

SERVICIO PISCÍCOLA RELACION de las licencias de pesca fluvial expedidas por esta Jefatura durante el mes de Junio.

£3. ^ o< o. a os NOMBRES VECINDAD PROFESION C3 S W Rmicio Perreras Campos ...... 31 Industrial, Darío García García Aleje 56 Labrador. Cándido Cuadrado Cuadrado. ... Gorullón.. 58 Secretario. Inocencio Benavides Domínguez. Villamor...... 50 Jornalero. José GarQÍa López..... Benavides... 59 Pescador. Daniel Herrero Pérez ... 42 Minero. Daniel Gavela José. Idem 24 Jornalero. Domingo Martín García Otero de Villaverde 64 Labrador. Paulino Suárez López Garrafe de Torio 18 Zapatero. Jesús Suárez López... Idem 29 ídem. Román Suárez López Idem 56 ídem. 5 Vicente Vidal Gómez Friera 50 Jornalero. » Juan Antonio, Gutiérrez Suárez... Garaño 30 idem. » Julián García Suárez i .. .. 59 Labrador. » Macario Valparís Llamazares ..., Ambasaguas 62 idem. » Manuel García Franco Friera- 35 Jornalero. » Juan Castro Prieto...... Astorga. 58 Jubilado. » Alejandro D. Prangley , León » Eduardo Muntadas Quintana.... Veguellina— 45 Empleado. » Vicente García Granja Friera .. 53 Jornalero. 6 José García Diez .• Vegamián 48 Médico. » Lucio Diez González Villanueva la Tercia ... 30 Jornalero. 7 Valentín Diez Diez 36 Maestro nacional. » Vicente González Concejo La Bañeza 22 Jornalero, » Saturnino Diez del Blaneo Cofinal 72 Sacerdote. » Julio García Láiz León 37 Industrial. » Donato García Láiz Idem 38 idem. 9 José Herrero Cedro Puente Domingo F'órez.. 43 Labrador. » Luciano Gutiérrez Diez Otero délas Dueñas. 40 Veterinario. » Nemesio Sierra Rodríguez...... 43 Labrador. » Emilio Alonso García San Vicente del Condado. 38 Maestro. » Eloy Lorenzana González ;. Canales 41 Industrial. José Blanco Fernández Vilafranca.. 33 Jornalero. » Andrés Lorenzana Suárez.. Canales 39 Labrador. » Manuel López Dobrao Comilón 53 Jornalero. Fortunato Cruz Prieto San Esteban de Valdueza. 56 Labrador. » Enrique Avella López Vega de Espinareda 30 Jornalero. 10 Dionisio Escudero Santín...... 32 Idem. » Manuel Calzada Riesco...... Robles 34 Empleado. » Ignacio Suárez Fernández Camposollillo 41 Sastre. » Macario Gutiérrez García La Pola de Cordón 59 Peluquero, » Elíseo Fernández Fernández. . Canales » idem. 12 Eleodoro Rodríguez Andrés.. ,. Palanquinos 38 Jornalero. » Manuel Lorenzo Fernández.. ... Canales 66 Industrial. » José Fernández Castro . Torre 45 Jornalero. » Epifanio Castro Tone Villanueva 17 Idem. » Benigno Suárez Blanco...... ,. Vega ds los Caballeros... 36 Herrero. Emilio García Tejerina Riaño 38 Jornalero. >> Froilán Martínez García...... Nogales : 56 Labrador. » Pelayo López García...... La Milla del Río 28 Jornalero. 14 Ensebio Villar Cármenes 36 Chófer. Honorato Fernández Largo..... Huelde 35 Labrador. » Pedro Fernández Largo Idem 45 idem. » Serapio Fernández Largo...... Idem 33 Idem. » Eutiquia Campos Verduras Palazuelo de Eslonza.... 40 Labores. » José Al varez García Canales 48 Empleado. , » Dolores Rodríguez Nicolás...... Villarmún 32 Labores. 15 Deogracias Castro López Secos del Porma 39 Labrador. 5*5 PROFESIÓN S 8 NOMBRES VECINDAD

» Juan Hidalgo Fernández. ... Pinos 52 Maestro. 1^ Luis Alonso Ramos León 83 Empleado Norte. 17 Enrique Burdes Saludes Villafer » Jornalero. » Joaquín Oigales Fernández.... Mansilla de las Muías.., » Idem. » Valentín de la Calle García.... Armada 72 Párroco. » Casiano Campos López Villanueva 18 Labrador. Joaquina Campos López Palazuelo 15 Labores. Gerardo Tejerina Escanciano. Las Salas » Jornalero. Julio Freijanes Molingre Astorga 39 Médico. Huberto Alonso Fernández.... Riaño. 27 Dependiente. » Vicente García Vallinas León 34 Jornalero. 19 Antonio Mera yo Pascual Palanquinos 42 Empleado. Martín García Lia mera Campoisolillo 41 Labrador. Ceci!io Alvarez González. León 38 Empleado. » Claudio González Diez idem . .. , . ... 31 Idem. 20 Orencio García Gutiérrez Montuerto.. 58 Labrador. » Felipe Morán Fernández...... Almanza 47 Herrero. » Julio Banco Moro La Cándana 40 Jornalero. » Antonio González García Canales 32 Minero. » Eladio Alvarez García Idem 72 Carpintero. » Fernando Martínez García.... Villaseca 43 Empleado. » Ramiro Fernández González.. Idem 26 Idem. » Baltasar Torbado Torbado San Pedro las Dueñas.. 32 Labrador. » Macario Manuel Meneses Riaño. 44 Practicante. » Pedro Gutiérrez Diez Garaño 69 Jornalero. 21 Pedro López de Asso León 32 Comercio. Avelino de la Sierra González. Nocedo ... 47 Labrador. Francisco Alvarez Fernández. Boñar 30 Jornalero » Genéroso Suárez López Manzaneda » Zapatero. 22 Rogelio Alonso Alvarez Candemuela » Labrador. » Genaro de Vado Rodríguez 18 Idem. » Julio Diez González Valdoré 58 Idem. » Electo Honorio Diez Tejerina. 42 Idem. Juan Rodríguez Llamazares... Vegas del Condado 18 Sus labores. Tomás García Tejerina ... . Argovejo 36 Labrador. Vicente Tejerina Alvarez..... k Idem : 57 Cartero. Acacio Fernández Fernández. Crémenes 47 Molinero. » José Cantero Orejas León 20 Panadero. 23 Policarpo Alonso Sierra Vegamián 31 Jornalero, » Félix Valladares Alonso Idem 38 Herrero. Baltasar González Sierra Idem 54 Jornalero. Gabriel Martín Herrero Idem Molinero. » Simón Diez Fernández.... Idem Industrial. » Agustín Tuñón Arias. , 59 Propietario. » Evaristo González Vega . León 37 Jornalero. 24 Celenna Viejo Llamazarés. .. Vegas del Condado 35 Labores. Timoteo Cuesta Garzo. . . 48 Empleado. Felipe Fernández García Idem 58 Idem. José Alvarez Rodríguez...... Mirantes 60 Labrador. Celedonio Rabanal Rodríguez. Mallo de Luna 33 Jornalero. Florentino García Morán Idem 64 Labrador. Miguel Morán Alvarez Idem 52 Jornalero. Eugenio García García Idem .. 42 Labrador. Juan Antonio Rabanal , Idem » Jornalero. Antonio Hidalgo Morán Miñera.... 64 Idem. Plácido Rodríguez Alvarez Mallo de Luna 34 Labrador. Arcadio García Alvarez. Truébano 32 Jornalero. » Saturnino Presa Alvarez León 34 Industrial. 26 Eduardo Marcos Martínez... Cimanes 50 Jornalero. » Juan Tejerina Diez Huelde » Labrador. » Isidro Alonso Robles Vegas del Condado.... 47 Idem. 27 Ernesto Quirós Castro...... León 44 Camarero. 28 Victorino García Rodiíguez.. La Granja San Vicente 46 Maestro. Herminio Castro Soto La Bañeza. 54 Jornalero. Arturo Olea Postilla León , 35 Herrero. Rafael Martínez Cabados San Pedro de Luna . . 25 Jornalero. Julián González Tapia 42 Zapatero. Nicanor Carrizo González.. . Huerga ,, » Jornalero. NOMBRES VECINDAD PROFESION

Paustitia Martínez Ramos.. .. Villafañe -. Sus labores. Poiiceto Arias Suárez Santibáñez de Ordás. m Laprador. Manuel García Alvarez. Tapia de la Ribera,., 53 Idem. Celso Arias Suárez.. Seiga de Ordás 29 Jornalero. Pascual Ramos Prieto La Bañeza 48 Idem. Silvano Barrientos Llórente. . . 52 Labrador. Segismundo Gañón González. 45 Idem. Eulogio Castaño Diez <, Idem 38 Jornalero. Faustino Castillo García León 37 Idem. Ensebio M. García Rodríguez. Vegamián - 35 Idem.

León, 12 de Julio de 1939,—Año de ia Victoria. —El Ingeniero Jefe, Luís Arias.

S., 200 metros la 8.a; desde ésta O., Se tomará como punto de partida MINAS 1.000 metros la 9.a y desde ésta N., 50 el centro de una. boca de un trans• metros llegando al punto de partida versal que se encuentra al pie de una ANUNCIO Quedando así cerrado el perímetro, escombrera, dicho punto de partida DON GREGORIO BARRIENTOS de las pertenencias que se solicitan se encuentra enclavado en el paraje PEREZ, Ingeniero Jefe del Distri• Y habiendo hecho constar este in- titulado Roguera, del referido punto to Minero de León. teresado que tiene realizado el depó• de partida en dirección S., se tirará Hago saber: Que por ia Sociedad sito prevenido por la iey, se ha ad• una línea auxiliar de 200 metros cla• I D, E. M, S. A. (Investigaciones, de• mitido dicha solicitud por decreto vando una estaca auxiliar,desdeésta nuncias explotaciones mineras S. A.) del Sr. Gobernador, sin perjuicio de ; con dirección O., se medirán 100 me• ' con' domicilio social en Zamora y tercero. tros clavando la 1.a estaca; de la 1.a a oficina administrativa en León, se Lo que se anuncia por medio del la 2.a en dirección O., se medirán 400 ha presentado en el Gobierno civil presente edicto para que dentro de metros;de Ia2.aala3.aendirección E., de esta provincia, en el día 20 del los sesenta días siguientes al de la se medirán 600 metros, de ia 3.a a la 4va mes de Junio, a las once y veinti• publicación de la solicitud en el Bo- en dirección S., se medirán 400 me• cinco, una solicitud de registro pi• LETIN OFICIAL de la provincia, pue- • tros, de la 4.a con 500 metros al O., diendo treinta y una pertenencias dan presentar en el Gobierno civil se llegará a intestar con la estaca para la mina de hulla llamada Cam• sus oposiciones los que se consideren Iauxilia r y de esta forma se cerrará po, término de San Cebrián, Ayun• con derecho al todo o parte del te j el perímetro de las 24 pertenencias tamiento de . rreno solicitado o se creyesen perju- ; que se solicitan, los rumbos del N, v. Hace la designación de las citadas dicados por la concesión que se pre- i y el imb,o está dividido en 400 gra 31 pertenencias, en la forma si• tende, según previene el art. 28 del ! dos, quedando cerrado el perímetro guiente: Reglamento del 16 de Junio de 1905 de las pertenencias que se solicitan. Se tomará como punto de partida y Real Orden de 5 de Septiembre Y habiendo hecho constar este in-. el mismo que sirvió para la demar• de 1912. teresado que tiene realizado el de• cación de la mina «Estrella», o sea El expediente tiene el núm. 9.491. pósito prevenido por la ley, se ha ad• el centro de una caseta de piedra León, 8 de Julio de 1939,—Año mitido dicha solicitud por decreto [ ^erruída, situada en una escombre- de la Victoria.—Gregorio Barrientos. del Sr, Gobernador, sin perjuicio de rí: antigua y distante dicho punto de tercero. partida del río unos 50 metros apro• Lo que se anuncia por medio del DON GREGORIO BARRIENTOS ximadamente. Este citado punto de presente edicto para que dentro de PEREZ, Ingeniero Jefe del Distri• los sessnta días siguientes al de la Partida se encuentra enclavado en to Minero de León. , publicación de la solicitud en el BO• el Paraje llamado Roguera; desde el Hago saber: Que por D. Urbano LETÍN OFICIAL de la proviocia, pue• herido punto de partida se medi• Mediavilla Mefrano, vecino de Za• dan presentar en el Gobierno civil rán en dirección O., 100 metros y se mora, se ha presentado en el Gobier• sus oposiciones los que se conside• ^locará la 1.a estaca; desde ésta en i no civil de esta provincia en el día ren con derecho al todo o parte del lección S, 300 metros la 2.a; desde i 23 del mes de Junio, a las diez una terreno solicitado o se creyesen per• Pfe en dirección E., 100 metros la solicitud de registro pidiendo 24 per• judicado por la concesión que se • 5 desde ésta en dirección N., 50! tenencias para la mina de hulla lla• pretenden, según previene el articulo 28 del Reglamento del 16 de Junio getros la 4.a; desde ésta en dirección mada «Hábil», sita en el paraje Ro- de 1905 y R, O. de 5 de Septiembre ste 1.200 metros la 5,a; desde ésta! gueras, término de San Cebrián, de 1912. ? lección N„ 400 metros la 6.a; Ayuntamiento Puebla de Lillo, hace es(1e esta en dirección O., 200 me-• El expediente tiene el núm. 9.492. la designación de las citadas 24 León, 8 de Julio de ¡1939. —Año tros la 7 a. ^ j . pertenencias en la forma siguiente: de la Victoria. —Gregorio Barrientos. ld '• , desde esta en dirección RECAUDACION Truchas id., 14 y 15 id. Yogas del Conda lo id., 5 y 7 id, DE CONTRIBUCIONES id., 16 y 17 id. Villadangos id., 4 id, DE LA PROVINCIA DE LEÓN id., 10 y 11 id. id., 9 y 10 id. Villagatón id., 2 y 3 id. ViUasabariego id., 15 y 16 id. Anuncio ' id., 6 de idem . id., 9 y 10 id. Don Marcelino Mazo Trabadillo, Arren• id., 14 id. Partido de Murías de Paredes datario del servicio de la Recaudación Villarejo id., 17 y 18 id. se recaudará los de Contribuciones de esta provincia. Villares id., 15 y 16 id. días 12 y 13 de Agosto, sitio el de cos• Hago saber: Que la cobranza de las Partido de La Bañeza tumbre. contribuciones del tercer trimestre del La Bañeza se recaudará los días 21 al id., 11 y 12 id. ejercicio de 1939, en período voluntario, 25 de Agosto, sitio el de costumbre. Campo de la Lomba id., 14 y 15 id. empezará el dia 1.° de Agosto próximo y Alija de los Melones id., 12 y 13 de id. Las Omañas id., 10 y 11 id. finalizará el día [0 de Setiembre siguien• Bercianos del Páramo id., 9 y 10 id. Láncara de Luna id , 16 y 17 id. te, ambos inclusive, según determina el Bustillo del Páramo id., 11 y 12 id. Los Barrios de Luna id., 18 y 19 id. artículo 66 del Estatuto de Recaudación, Castrillo de la Valduerna id., 14 id. id., 15 y 16 id. aprobado por decreto de 18 de Diciem• Castrocalbón id., 14 y 15 id. • id., 20y 2Í id. bre de 1928. id., 16 y 18 id. San Emiliano id., 3 y 4 id. En la capital de la provincia, en los Cebrones del Río id., 14 y 15 id. Santa María de Ordás id., 21 y 22 primeros 31 días, se intentará el cobro en 24 y 25 id. idem.. el lugar donde radique la base contribu• La Antigua id., 15 y 16 id. Soto y Amío id., 15 y 16 id. tiva, y en las demás zonas se seguirá el id., 4 y 5 id. id., 11 id. .itinerario de los pueblos que se expresan id., 6 y 7 id. Vegarienza id., 22 y 23 id. a continuación. id., 5 y 6 Villablino id., 13 y 14 id. Durante los días comprendidos entre idem, Partido de Ponferrada el 1.° v el 10 de Setiembre arabos inclusi• Pobladura de Pelayo García id., 6 y ve, el pago solo se podrá verificar en las 7 idem Ponferrada se recaudará los días 21 capitales de las zonas y en las oficinas Pozuelo del Páramo id., 23 y 24 id. al 26 de Agosto próximo, sitio el de cos• recaudatorias; advirtiendo asimismo que Quintana y id.. 14 y 15 id. tumbre. los contribuyentes que dejaran transcu• id., 14 y 15 id. Albaresid., 11 y 12 de Marzo. rrir el día 10 del tercer mes del tri-mestre , 21 y 23 id. id., 13 y 14 id. (Setiembre) sin satisfacer el importe de id., 17 y 18 id. id., 15 y 16 id. sus recibos, incurrirán en el apremio del Roperuelos del Páramo id., 17 y 18 id. id., 4 y 5 id. 10 por 100 sin más notificación ni requeri• San Adrián del Valle id., 25 y 26 id. Cabañas Raras id., 3 v5 id. miento, que se elevará automáticamente San Cristóbal de la Polantera id., 18 id., 5 y 6 id. al 20 por 100, el día 1 del primer mes del al 20 de idem . id., 7 y 8 id. trimestre siguiente. San Esteban.de Nogales id., 10 y U id. id., 9 y 10 id. La oficina recaudatoria de la capital id., 12 y 13 id. Congosto, id. 11 y 12 id. está establecida en la calle de Alvarez id., 14 y 15 . id. 15 y 16 id. López Núñez letra F. despachará al pu• ídem. , id. 10 y 11 id. blico, en las horas de 9 a 12 y de 14 a 17 Santa María de la Isla id., 15 id. Folgoso, id, 12 y 13 id. en los primeros 31 días de Agosto próxi• Santa María del Páramo id., 18yl9id. Fresnedo, id. 14 y 15 id. mo y de ocho a doce y de catorce a diez id., 16 al 18 id. Igüeña, id. 3 y 4, id. y ocho en os diez días de Septiembre Urdíales del Páramo id., 11 y 12 id. Los Barrios de Salas, id. 11 y 12 id. siguientes, según dispone el artículo Valdefuentes del Páramo id., 16 y 17 id. , id. 13 y H, id. 65 del mencionado Estatuto y lo pre• Villamontán id., 10 y 11 id. Noceda, id 9 y 10 id. venido por el limo. Sr. Delegado de id., 23 y 24 id. Páramo del .Sil, id. 11 y 12 id. Hacienda. Zotes del Páramo id., 10 y 11 id. Priaranza, id. 9 y 10 id. Partido de Astorga Partido de León Puente Domingo Flórez, id. 11 y 15 de idem. Astorga se recaudará los días 23 al 26 Armunia se recaudará el día 14 de Agosto, sitio el de costumbre. San Esteban de Valdueza, id. 11 y ^ de Agosto, sitio el de costumbre. idem. Benavides id., 11 y 12 id. Chozas dé Abajo id., 1 y 2 id. , id., 13 y 14 id. id.. 10 y 11 id. id., 4 y 5 id. Castrillo de los Polvazares id., 11 y Cimanes del Tejar id., 8 y 9 id. Partido de Riaño 12 id. id., 13 y 14 id. Riafto, se recaudará los días 8 y 9 de Carrizo id., 11 y 12 id. Garrafe id., 7 y 8 id. Agesto, sitio el de costumbre id.. 11 y 12 id. Grádeles id., 22 y 25 id. Acebedo, id. el 20 id. Hospital de Orbigo id., 14 id. Mansilla de las Muías id., 17 y 18 id. Boca de Huérgano, id. 10 y 11 id. Luvego id., 14 y 15 id. id., 28 id. Burón, id. 20 y 21 id. id., 15 y 16 id. id., 11 y 12 id, Cistiérna id. 14 al 16 id. id., 3 y 4 id. Magaz id., 4 y 5 id. Crémenes, id. 6 y 7 id. id., 15 y 16 id. id., 8 y ^ id. Lilio, id. 10 id. San Andrés del Rabanedo id., 19 y 20 Rabanal del Camino id., 6 y 7 id. Maraña, id. 21 id. ídem. id.. 8 y 9 id. , id. 22 y 23 id. Santa ColOmb" de Sornoza id., 12 y Santovenia id., 6 id. Pedresa del Rey, id. 10 id. 13 id. id., 1 y 3 id. Prado de la Guzpeña, id. 3 id. id.,6y7id.' Válverde de la Virgen id., 12 y 13 Santiagomillas id., 9 y 10 id. idem. , id. 3 id. id. 13 y 14 id. id., 11 id. Rene io de Valdetuéjar, id. 1 y 2 i* 1

Reyero, id. 11 id. , id. 23 al 25 id. lo justifiquen y dando cuenta de ello al Salamón, id. 11 id. Valverde Enrique, id. 8 id, Sr. Tesorero de Hacienda. Sabero, id. 13 id. , id. 3 id. 3.a Los Sres. Alcaldes de los Ayun• , id. 4 v o id. Villace id. 19 id. tamientos están obligados a prestar a los Vegamián, id. 12 id. Villademor, id. 16 y 17 id. Agentes de la Recaudación los auxilios Partido de Sahagün Villafer, id. lO.id. que éstos les reclamen para la buena Sahagún, se recaudará los días 10 al 12 Villaornate, id. 8 id. marcha de la acción recaudatoria y de• de Agosto, sitio el de costumbre. , id. 8y 9 id. ben fijar en los pueblos de sus respec• Almanza, id. 16 y 17 id. Villamañán, id. 27 y 28 id. tivos distritos los edictos remitidos por Bercianos del Camino, id. 9 y 10 id. Villanueva de las Manzanas, id. 29 dichos recaudadores, y entregar una , id. 19 y 20 id. y 30 idem. certificación reintegrada haciendo cons• Canalejas, id. 18 id. id. 6 y 7 id. tar haber estado abierta la Recaudación Castrotierra, id. 18 id. en los días y horas señala ios. Cea, id. 17 y 18 de id. Partido de León, 26 de Julio de 1939. - Año de , id. 25 y 26 id. Villafranca, se recaudará los días 21 , id. 5 y 6 id. al 26 de Agesto sitio el de costumbre. la Victoria. — El Arrendatario, Mar• El Burgo Raneros, id. 20 y 21 id. , id. 11 y 12 id. celino Mazo.— V.0 B.0: P., El Tesorero , id. 12 id. Balboa, id. 16 y 17 id. de Hacienda, M. Alvarez. Galleguillos, id. 9 y 10 id. , id. 18 y 19 id. Gordaliza, id. 10 id. Berlanga, id. 21 y 22 id. Admínisíracion municipal Grajal de Campos, id. 5 al 7 id. , id. 13 y 14 id. }oara, id. 13 id. , id. 10 y 11 id. Ayuntamiento de Joarilla, id. 6 y 7 id.. Candín, id. 18 y 19 id. La Vega de Almanza, id. 19 y 20 id. Villamañán Saelices del Río, id. 23 y 24 id. , id. 11 y 12 id. Confeccionado el repartimiento Santa Cristina de Valmadrigal, id. 24 Comilón, id. 3 y 4 id. general de utilidades de este Ayun• ídem. , id. 3 y 4 id. tamiento, para el ejercicio de 1939, Santa María del Monte de Cea, idem , id. 5 y 6 id. se halla de manifiesto al público en 26 idem. Paradaseca id., 7 y 8 id. la Secretaría municipal, por espa• , id. 9y 10 id. id., 9 y 10 id. cio de quince días, en cuyo plazo, Vallecillo, id. 19 id, Saucedo, id. 10 y 11 id. y durante los tres días siguientes, Víliamartín de Don Sancho, id. 21 Sobrado, id. 15 y 16 id. podrán los contribuyentes interesa• idem. , id. 16 y 17 id. dos presentar las oportunas recla• , id. 11 de idem. Valle de Finolledo, id. 14 y 15 id. maciones, las cuales habrán de ba• Villamoratiel, id. 16 id. Vega de Espinareda, id. 19 y 20 id. Villaselán, id. 9 y 10 id. sarse en hechos concretos, precisos , id. 21 y 22 id. Villaverde Arcayos, id. 11 y 12 id. y determinados, ir acompañadas de Villadecanes, id. 13 y 14 id. Villazanzo, id. 13 y 14 id. las pruebas necesarias para su justi• Partido de La Vecilla ficación, y debidamente reintegra• Partido de | La Vecilla, se recau iará el día f Valencia de Don Juan, se cobrará los das, sin cuyos requisitos, no serán | de Agosto, sitio el de costumbre. días 18 y 19 de Agosto próximo, sitio el admitidas. Boñar, id. 17 y 18 id. , de costumbre. I . Villamañán, 25 de Julio de 1939.- i Cármenes, id. 3 id. , id. 10 v n id. Año de la Victoria. — El Alcalde, Ardón, id., 20 y 21 id. , id. 16 de id. Inocencio Rodríguez. Cabreros, id. 15 id. Pola de Cordón, id. 27 y 28 de id. , id 9 id. , id. 22 y 24 de id. Ayuntamiento de Campo de Villavidei, id 31 id. Matallana, id. 2 id. Villablino Castilfalé, id 4 id. Rodiezmo, id. 25 y 26 id. Aprobado por la Excma. Diputa• Castrofuerte id. 7 id. Santa Colomba, id. 19 id. ción Provincial el padrón de cédu• . id. 3 y 5 id. , id. 7 id. las personales para el ejercicio ac• Corbillos, id. 21 id. Valdepiélago id. 9 id. tual de 1939, se halla expuesto al Cubillas, id. 16 id. Valdeteja, id. 8 id. público durante el plazo de diez , id. 22 y 23 id. , id. 4 id. , id. 10 id. días, en la Secretaría de este Ayun• , id. 20 id, Cordoncillo, id. 16 y 17 id. tamiento, para oír las reclamaciones Cusendos, id. 24 id. NOTAS que se formulen contra el mismo. l2agre, id. 2 id. 1. a En los días señalados para la co• Villablino, 24 de Julio de 1939.- -Uatadeón, id. 4 id. branza del tercer trimestre del ejerci Año de la Victoria. — El Alcalde, Matanza, id. 1 id. ció de 1939, se cobrarán igualmente los Aquilino de Lama. ^]ares de los Oteros, id. 13 y 14 id. recibos Correspondientes a la Cámara Ayuntamiento de San Millán de los Caballeros, id. Oficial Agrícola y Plagas del Campo, e m. igualmente las cuotas atrasadas. La Robla V .^ntas Martas, id. 5 y 6 id. 2. a Los Recaudadores podrán vari*, Aprobado por la Excma. Diputa• oral de los Guzmanes, id. 12 y 13 id. por medio de edictos los días que se se• ción provincial, con algunas modifi• ^aldemora, id. 5 id. ñalan a cada Ayuntamiento para la co• caciones, el padrón de cédulas per• Aderas, id. 21 al 24 id. branza, siempre que existan motivos que sonales para el ejercicio co- 8

rriente de 1939, se halla de mani• 1.807 56,02 Un prado, en término de Quintana fiesto al público, en la Secretaría de Quintana del Castillo. 2.591 80,32 de Font, al sitio de la Encorralada este Ayuntamiento, por el plazo de Rabanal del Camino.. 1.146 35,53 de siete áreas, cincuenta centiáreas quince días, a fin de que los inte• San Justo de la Vega.. 2.704 83,82 de cabida, linda: Naciente, Joaquín resados que se consideren perjudi• Sta. Colomba Somoza. 1.338 41,48 González; Mediodía, servidumbre- cados puedan présentar las recla• Sta. Marina del Rey .. 2.847 88,26 Poniente, camino y Norte, reguero; maciones que estimen pertinentes. Santiagomillas 1.139 35,31 tasada en seiscientas cincuenta pe- La Robla, 24 de Julio de 1939.- Truchas 2.588 80,23 setas. Año de la Victoria.—El Teniente Al• Turcia 2.136 66,22 Un huerto, en el casco de Quinta• calde, Andrés Gutiérrez. Valderrey 1.880 57,66 na de Font, a la huerta del verde, de Val de San Lorenzo... 1.343 41,63 dos áreas cincuenta centiáreas; Me• Ayuntamiento de Villagatón .. 2.060 63,86 diodía, Obdulia Mosquera; Poniente, Palacios de la Valduerna Villamejil 1.745 54,09 Bernardo Pérez y Norte, Julián Al• Aprobado por la Excma. Diputa• Villaobispo de Otero 1.302 40,36 varez; tasada en doscientas pesetas. ción Provincial, el padrón de cédu• Villarejo de Orbigo. . 3.471 107,60 La subasta tendrá lugar en este las personales del corriente ejercicio, Villares de Orbigo .. 1.929 59,80 Juzgado el día veintiocho de Agosto se halla expuésto al público en la Se• próximo y hora de las once, advir• cretaría de este Ayuntamiento, por Totales 55.363 1.750,00 tiéndose que no se han presentado el plazo reglamentario, durante el Astorga, 23 de Marzo de 1939,— títulos de propiedad ni han sido su• cual podrá ser examinado y formu• Tercer Año Triunfal.—El Alcalde» plidos siendo de cuenta del rematan• larse las oportunas reclamaciones. C. González. te; que no se admitirán posturas que o ' O O; • no cubran las dos terceras partes del Se halla vacante la plaza de Re• avalúo y que para tomar parte en la caudador y Agente ejecutivo de los subasta deberán los licitadores con• impuestos municipales para el co• signar en la mesa del Juzgado esta• rriente año, cuyas bases y condicio• Juzgado de primera instancia blecimiento público destinado al efecto una cantidad igual, por lo nes se hallan de manifiesto en la Se• de Astorga menos, al d'- \ " ciento de la tasa• cretaría del Ayuntamiento, por el Don Cipriano Tagarro Martínez, plazo de ocho días. ción. Juez de primera instancia acciden• Las solicitudes se presentarán de• veinte de Julio tal de la ciudad de Astorga y su bidamente reintegradas, sin cuyo re• ita y nueve, partido. quisito no se admitirá ninguna, nriano Ta- Por el presente hago saber: Qu*3 Palacios, 22 de Julio de 1939.— dicial, Vale- méritos de lo acordado en au. Año de la Victoria.—El Alcalde, Ma• juicio ejecutivo seguidos a insta » nuel Alfayate. de D. Basilio Alvarez Garciá, vecL ; r 52,50 ptas. de Quintana de Font; representadc Junta del Partido de Astorga hoy por el procurador D. Manuel Repartimiento de la cantidad de mil Martínez y Martínez contra D. Ma• .NUNCIO PARTICULAR setecientas cincuenta pesetas, ne• nuel Mosquera Alvarez, de la misma cesaria para cubrir el presupuesto vecindad sobre pago de mil seiscien• extraordinario de gastos de esta Banco ürquijo Vascongado tas pesetas, cuyo procedimiento de Junta del Partido, para sufragar apremio se sigue por acuerdo de las atenciones que se deriven de la ambas partes, se sacan a pública su• SUCURSAL DE PONFERRADA Oficina Comarcal del Mutilado, y basta y por término de veinte días Habiéndose extraviado la libreta las de la extensión de jurisdicción los siguientes bienes inmuebles sitos de la Caja de Ahorros de esta Sucur• del Juzgado de 1.* Instancia de en término de Quintana de Font, León, durante el año 1939, y para sal, n.0 4.228, se hace público, que si Ayuntamiento de Villamejil. el que ha sido tomado, como base, en el plazo de quince días, a partir Una tierra, en término de Quinta el censo de población, con refe• na de Font, al molino de Juan Nú-j de la publicación de este anuncio, rencia al 31 de Diciembre de 1930. ñez. de cinco áreas, linda: Naciente, ; no se hubiera recibido reclamación Censo de camino: Mediodía, herederos de Ba-1 algunaj se eXpedirá otra nUeva, que- Ayuntamiento población Ciintidad silia García; Poniente, reguero y dando la anterior anula. Astorga 8.234 289,12 Norte, servidumbre de las cuadrillas Benavides de Orbigo 3.364 104,28 tasada en cuatrocientas pesetas. Núm. 275.-7,50 ptas. Brazuelo* 1.263 39,15 Otra tierra, en el mismo término Carrizo 2.128 65,97 y sitio de la anterior, de dos áreas Castrillo Polvazares. 740 22,94 cincuenta centiáreas, linda: Nacien• Hospital de Orbigo.. 1.229 38,10 te, camino;Mediodía, Fabián García: Llamas de la Ribera. 2.167 67,18 Poniente, reguero y Norte, herederos 2.083 64,57 Lucillo de Pedro Suarez; tasada en cien pe• iPtClAhMOVlls e.SPeClAlsMÜVHs 2.145 66,50 setas.