Investigaciones Geográficas (Esp) ISSN: 0213-4691
[email protected] Instituto Interuniversitario de Geografía España Romero González, Juan LA ENFITEUSIS COMO FORMA DE COLONIZACIÓN EN EL MAYORAZGO CASTELLANO DEL MARQUESADO DE ESPINARDO. LOS SEÑORÍOS DE ALBATANA Y ONTUR (1751-1893) Investigaciones Geográficas (Esp), núm. 5, 1987, pp. 27-65 Instituto Interuniversitario de Geografía Alicante, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17654232002 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto LA ENFITEUSIS COMO FORMA DE COLONIZACIÓN EN EL MAYORAZGO CASTELLANO DEL MARQUESADO DE ESPINARDO. LOS SEÑORÍOS DE ALBATANA Y ONTUR (1751-1893) Juan Romero González RESUMEN Es un hecho conocido que en Andalucía, Castilla o La Mancha, los señores territoriales mantenían durante el Antiguo Régimen el pleno dominio sobre la tierra, que era cedida a diferentes cultivadores en régimen de arrendamiento a corto plazo. En estos casos, la abolición de derechos señoriales significó únicamente la pérdida de sus derechos exclusivos, privativos y prohibitivos, pero consolidaron como propiedad privada sus respectivos patrimonios. Pero también puede encontrarse en el ámbito castellano casos, como el de los señoríos de Ontur, Albatana y Agramón, pertenecientes al mayorazgo del marquesado