DOSSIER DE PRENSA

Presentación Rosa KRAUS LEY Presidente Fundación Internacional

La trayectoria internacional del tenor grancanario de jóvenes cantantes, jurado de alto nivel y sede en Alfredo Kraus ha sido siempre un orgullo para su su ciudad natal. Esta iniciativa logra tomar forma Isla de Gran Canaria y para su ciudad natal de Las en 2016 y se ha visto finalmente plasmada en 2017 Palmas de Gran Canaria. Desde mediados de los en la concreción del VI Concurso, gracias al marco años cincuenta del pasado siglo y hasta 1999, el institucional y al aporte financiero del Excmo. nombre de Kraus estuvo presente en los mayores Cabildo de Gran Canaria, que una vez más rinde así teatros de ópera y salas de conciertos, en una extensa homenaje a su embajador cultural por excelencia. discografía que perdura, en cine, radio y televisión. Tras su desaparición, el artista se convierte en mito, La Fundación Internacional Alfredo Kraus, custodiando algo que a pocos artistas se les otorga. Para las la memoria artística del tenor, ha querido que el nuevas generaciones de cantantes que no tuvieron nuevo certamen siga los ideales de su fundador. Tras la oportunidad de escucharlo en directo, es aún la dieciocho años de ausencia, el VI Concurso alojará las referencia. Y tanto para los profesionales como para pruebas semifinales y final en el ámbito delAuditorio sus innumerables seguidores, Kraus está íntimamente Alfredo Kraus, el emblemático edificio que el tenor identificado con Gran Canaria. grancanario inaugurase en 1997. Tal como lo quisiera Kraus, las pruebas preliminares se realizarán cada año Paralelamente a su actividad artística, Alfredo en distintas ciudades, habiéndose previsto para esta Kraus desarrolla una intensa actividad didáctica, edición 2017 las ciudades de y Florencia, que comienza con clases magistrales hasta llegar a además de de Gran Canaria. su propia cátedra en la Escuela de Música Reina Sofía de Madrid. Tras haber vivido en sus inicios las Así mismo, y con el fin de resolver cuestiones peripecias de todo cantante que comienza, estudiando organizativas del pasado, los tres premios oficiales en Las Palmas de Gran Canaria, y Milán, serán en esta ocasión para Ópera y Zarzuela, siempre llevó en él la intención de ayudar a los considerándose que es una posibilidad más viable hoy jóvenes a abrirse paso en la carrera. Es por ello que en día para los jóvenes cantantes, muchos de ellos en 1989 logra plasmar finalmente su propósito con la enfrentados por primera vez a una orquesta. concreción de un proyecto que anhelaba desde hace En cuanto a las bases, las mismas han sido tiempo: la creación de un concurso internacional actualizadas: un nuevo reglamento, conforme a las de canto en su Isla de Gran Canaria, con sede en su normas de los concursos internacionales actuales, ciudad natal. permitirá al candidato la inscripción on-line y El I Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus mantenerse en contacto con la organización en se celebra en Las Palmas de GC en mayo de caso de dudas. El listado del repertorio de Ópera y 1990. Pensado con carácter bianual por entonces Zarzuela ha sido revisado y completado, ampliándose -considerando sobre todo el tiempo libre que dejaban las obras de Zarzuela, al considerarse que es un género las actuaciones de Kraus- le seguirán las ediciones de del que Kraus fue un fiel defensor e intérprete. Tal 1992, 1994, 1996 y 1999, pues la edición de 1998 como también aspirara su fundador, el jurado estará había sido cancelada por duelo familiar. Estas cinco conformado exclusivamente por directores artísticos ediciones fueron posibles gracias al constante apoyo de teatros internacionales. La presidencia, que era del Excmo. Cabildo de Gran Canaria, que reconocía el puesto de Kraus en el concurso, la asumirá un así la trayectoria de Kraus, su aporte como embajador cantante de trayectoria internacional. cultural de la Isla y su intención didáctica y formativa La Fundación Internacional Alfredo Kraus recupera con con las nuevas generaciones. el VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus un La temprana desaparición de Alfredo Kraus en hito cultural, didáctico y turístico para Gran Canaria. 1999 cierra un ciclo de nivel en la organización Tras dieciocho años, el Excmo. Cabildo de Gran del concurso. En los años sucesivos, la Fundación Canaria insufla nueva vida a una de las creaciones Internacional Alfredo Kraus intenta retomar los más queridas del gran tenor, quien fuera de su Isla el postulados iniciales establecidos por el tenor: presencia representante artístico más internacional. Historia 1990 – 1999: Las cinco primeras ediciones

El Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus, que llegaran a Gran Canaria encontramos a las ideado por el propio tenor, se concibe desde el primer sopranos Edda Moser, Ingrid Bjoner, Ángeles Gulín, momento con carácter bianual. A la primera edición, Tatiana Menotti y Marcella De Osma; las mezzos celebrada en mayo de 1990 le seguirán las ediciones Christa Ludwig, Fedora Barbieri, Alicia Nafé, Mabel de 1992, 1994, 1996 y 1999, pues la edición 1998 Perestein y María Isabel Torón; los tenores Pedro había sido cancelada por duelo familiar. Estas cinco Lavirgen, Juan Oncina y Jesús -Suso- Mariátegui; los ediciones, tal como deseaba Kraus, tuvieron como barítonos Sesto Bruscantini y Antonio Blancas, los sede principal su ciudad natal, Las Palmas de Gran bajos Walter Berry y Antonio Campó. Canaria, y contaron con el apoyo del Excmo. Cabildo de Gran Canaria, que nunca ha dudado en dar La presencia de Alfredo Kraus y el aliciente que el resplado a esta iniciativa. concurso fuese celebrado en su ciudad natal, hizo que en cada una de las cinco ediciones se presentara una En todos estos años que estuvo bajo la égida y media de 85 inscriptos para las pruebas preliminares. presidencia de Alfredo Kraus, el concurso se consolidó Tras controlar los archivos, encontramos candidatos como referente dentro de los demás concursos de 30 nacionalidades, provenientes de España, internacionales, con una difusión mundial, no solo Portugal, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, en el ámbito de los conservatorios, teatros, auditorios Bélgica, Suiza, Austria, Holanda, Suecia, Noruega, y orquestas, sino también en el del turismo cultural Rumania, Bulgaria, Polonia, Hungría, República que visitaba Gran Canaria. Al aporte fundamental Checa, Eslovenia, Rusia, EEUU, México, Venezuela, del Excmo. Cabildo de Gran Canaria y a la Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Australia, Japón, organización de la Fundación Orquesta Filarmónica, China y Corea del Sur. se sumó la colaboración de distintas instituciones: Ministerio de Cultura de España – INAEM; Las cinco ediciones 1990 - 1999 contemplaron Ministerio de Asuntos Exteriores - Dirección General dos categorías: Ópera y Lied y Oratorio, aunque la de Relaciones Culturales y Científicas; Excmo. primera incluyera también el repertorio de Zarzuela. Gobierno de Canarias – Consejería de Turismo y A los seis premios oficiales -tres ganadores en cada Transportes, Viceconsejería de Cultura y Deportes; categoría- se sumaban los premios especiales de las Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran instituciones, de los mecenas privados y el premio Canaria; Excmo. Ayuntamiento de Madrid - Área del público. A esta premiación, precedía el concierto de Educación; SOCAEM - Festival Internacional televisado de la prueba final con la Orquesta de Música de Canarias; Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, realizados en el Teatro Filarmónica de Gran Canaria; Orquesta Sinfónica Pérez Galdós (1990 / 1996) y en la Sala Sinfónica del y Coro de la RTVE; SGAE – Fundación Autor; Auditorio Alfredo Kraus (1999). Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Viena; Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán; Escuela de Música Reina Sofía de Madrid, Escuela Superior de Canto de Madrid o la Royal Opera House de Londres. Bajo el patrocinio de UNELCO, se sumaron también las colaboraciones de IBERIA, la Federación Internacional de Amigos de Alfredo Kraus y las firmas locales Domnel y Óptica Jaén, así como benefactores privados.

Entre 1990 y 1999, las pruebas preliminares fueron realizadas en Milán, Viena, New York, Londres y Madrid, destinándose Las Palmas de Gran Canaria para las pruebas semifinales y finales. Bajo la presidencia de Kraus, entre los miembros del jurado

IV CICAK 1996 - Teatro Pérez Galdós Biografía Alfredo Kraus

Alfredo Kraus Trujillo nace en Las Palmas de Gran Canaria el 24 de noviembre de 1927, segundo hijo del periodista austríaco Otto Kraus Polensky y de la grancanaria Josefina Trujillo Mújica. Sus padres lo iniciaron a la música desde temprana edad y con cuatro años comienza sus estudios de piano; a los ocho ya forma parte del Coro del Colegio Corazón de María, donde cursa sus estudios primarios. Ya adolescente, frecuenta las clases de María Suárez Fiol de León y a los diecisiete años integra el Coro de la Sociedad Filarmónica y más tarde la Coral Polifónica de Las Palmas.

Por deseo expreso de su padre, Alfredo Kraus estudia tres años de Ingeniería Técnica, lo que no le impidió continuar con su formación vocal ya sea en Barcelona con Gali Markoff, en Valencia con Francisco Andrés, y sobre todo en Milán, con . En 1956 es finalista delConcurso Internacional de Canto de Ginebra y allí mismo firma su primer contrato para la Ópera de El Cairo donde debuta con Rigoletto y Tosca. En 1958, con La Traviata que interpretara junto a Maria Callas en el Teatro Sao Carlos de Lisboa, Alfredo Kraus inicia una carrera fulgurante que le llevará a actuar en los más importantes teatros y salas de concierto del mundo. Esta popularidad lo lleva también a protagonizar entre 1959 y 1960 dos largometrajes: Gayarre y El Vagabundo y la Estrella. De su maestría vocal da buena cuenta también su extensa discografía.

Gracias a su aguda inteligencia y a su obsesión por el estudio cotidiano, Alfredo Kraus supo escoger un repertorio adecuado para su voz, lo que junto al desarrollo de una técnica perfecta le permitió cantar en plena posesión de sus medios vocales ya superados los setenta años. Considerado como uno de los más grandes tenores lírico ligeros de la segunda mitad del siglo XX, el repertorio de Alfredo Kraus se centró principalmente en el belcanto -recordemos sus memorables interpretaciones de Don Giovanni, Il Barbiere di Siviglia, La Sonnambula, I Puritani, L’Elisir d’amore, Don Pasquale, Lucrezia Borgia, Lucia di Lammermoor, La Favorite, La Fille du Régiment, Linda di Chamounix, Rigoletto, La Traviata o Falstaff- y en la tardía ópera francesa del siglo XIX -incomparable en Faust, Werther, Manon, Roméo et Juliette, Les Pêcheurs de perles, Lakmé y Les Contes d’Hoffmann -. A su extenso repertorio de concierto, que incluye obras Premio Canarias de Bellas Artes. Embajador artístico de de cámara clásicas y canciones populares, se agrega excelencia de Gran Canaria para el mundo, Alfredo un amplio repertorio de zarzuela, género que no solo Kraus fallece en Madrid el 10 de septiembre de 1999. interpretó en escena y grabó en estudio, sino que también difundió en concierto por todo el mundo. El Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus a celebrarse en Las Palmas de Gran Canaria constituyó En 1991, Alfredo Kraus celebra sus 35 años de carrera una de las aspiraciones más fervientes de Alfredo Kraus, con un recital en el Auditorio Nacional de Música aspiración que vio cumplirse en 1990 con su primera de Madrid y recibe un homenaje en Las Palmas edición y hasta la quinta de 1999, ésta ya con carácter de Gran Canaria. Ese mismo año le fue otorgado el póstumo. A las ediciones precedentes, sucede en 2017 Premio Príncipe de Asturias de las Artes, galardón que la sexta edición, por expreso deseo y bajo el impulso de compartió con otros seis cantantes líricos españoles. En la Fundación Internacional Alfredo Kraus -que preside enero de 1996, y con motivo de la celebración de sus la hija del tenor Rosa Kraus Ley- y del Cabildo de 40 años de carrera, Alfredo Kraus realiza una gira de Gran Canaria, a lo que se suman otras instituciones dos años por los mayores escenarios líricos del mundo. que rinden así homenaje a su ilustre hijo y a su legado Al año siguiente, se aparta durante nueve meses de universal. los escenarios tras el fallecimiento de su esposa y fiel compañera de carrera, Rosa Ley Bird.

Volcado a transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones, en sus últimos años Alfredo Kraus compatibiliza sus actuaciones con la docencia, impartiendo clases magistrales por todo el mundo y dirigiendo una cátedra de canto en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, cátedra que desde 1999 lleva su nombre. Así mismo, llevan el nombre de Alfredo Kraus la cátedra de canto del Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona, el aula homónima de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Temporada de Ópera de su ciudad natal, calles y plazas de España y el Auditorio que el mismo inaugurara en 1997 junto a Don Felipe, Príncipe de Asturias.

Alfredo Kraus será también reconocido con condecoraciones y galardones a través de toda su carrera. Recibirá, entre otros, la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X El Sabio, el grado de Comendador de número de la Orden de Isabel la Católica, el grado de Caballero de la Legión de Honor de Francia, la Gran Cruz de Honor de las Ciencias y las Artes de Austria, el Premio Enrico Caruso de Italia, el Premio Metropolitan Opera House de Nueva York o el título de Kammersänger de la Ópera de Viena. A estos se suman los galardones concedidos en su tierra natal: la Medalla de Oro, la nominación de Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria y el NOTAS DE PRENSA EMITIDAS

La Fundación Internacional Alfredo Kraus y el Cabildo de Gran Canaria recuperan el Concurso de Canto que impulsó el célebre tenor para apoyar a los jóvenes cantantes líricos

• El Jurado del certamen, que estará presidido por una primera figura del canto e integrado por directores artísticos de teatros internacionales, concederá tres premios oficiales de 14.000, 12.000 y 10.000 euros, además de otros galardones con dotación económica e invitaciones artísticas • La inscripción se formalizará a través de la web www.cicakraus.com entre el 20 de mayo y el 10 de junio de 2017 • Las audiciones preliminares de los candidatos podrán realizarse en las sedes previstas en Madrid, Florencia y Las Palmas de Gran Canaria, mientras que tanto la semifinal como la final tendrán lugar en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria.

Las Palmas de Gran Canaria, a 19 de mayo de 2017 .-

La Fundación Internacional Alfredo Kraus y el Cabildo de Gran Canaria convocan el VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus que tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria del 25 al 29 de septiembre de 2017. Con la intención de apoyar a los jóvenes cantantes líricos, se recupera así una iniciativa impulsada por el propio tenor grancanario, quien organizó las primeras cinco ediciones que, con carácter bienal, se desarrollaron entre 1990 y 1999, año este último de fallecimiento del cantante. Bajo la misma concepción marcada por Alfredo Kraus, su hija Rosa Kraus Ley -presidenta de la fundación que custodia el legado artístico del tenor- y el Cabildo de Gran Canaria -que preside Antonio Morales Méndez- retoman tras dieciocho años el Concurso de Canto con tres postulados básicos: participación de jóvenes cantantes nacionales y extranjeros, jurado de alto nivel artístico y sede en Las Palmas de Gran Canaria, ciudad natal de Alfredo Kraus. Para ello, es fundamental la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y de la Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria.

En concreto, el Auditorio Alfredo Kraus, inaugurado en 1997 por el propio tenor, será el ámbito que acoja las pruebas semifinales (25 y 26 de septiembre) y final (29 de septiembre) del Concurso. Esta última se realizará con el acompañamiento de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y asistencia de público. En el transcurso de esa velada se darán a conocer todos los premios. Por su parte, las audiciones preliminares, tal como deseaba Alfredo Kraus, se realizarán en distintas ciudades; las mismas irán cambiando en las futuras ediciones con la intención de facilitar el acceso de más cantantes de diferentes procedencias. En esta sexta edición, las sedes de las pruebas preliminares estarán en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, la Escuela Superior de Canto de Madrid y la Ópera de Florencia – Mayo Musical Florentino (Italia). Los candidatos de estas pruebas serán evaluados por un tribunal formado por miembros de la organización y de la dirección de las instituciones colaboradoras.

Con su apoyo, el Cabildo de Gran Canaria reconoce la trayectoria de Alfredo Kraus, su aporte como embajador cultural de la Isla y su intención didáctica y formativa con las nuevas generaciones.

El VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus está abierto a cantantes sin distinción de nacionalidad, con edades comprendidas entre los 18 y 32 años -para las voces de soprano, contratenor y tenor- y entre los 18 y 35 años -para las voces de mezzosoprano, contralto, barítono, bajo-barítono y bajo-.

Los interesados deberán formalizar su inscripción mediante el formulario que a tal efecto se encuentra para su descarga en la página web www.cicakraus.com. El plazo para presentar las solicitudes será del 20 de mayo al 10 de junio de 2017.

El Jurado del Concurso estará compuesto por siete miembros con voz y voto. El presidente será un cantante de reconocida trayectoria y los seis miembros serán directores artísticos de teatrosinternacionales. Se sumarán a ellos, con voz pero sin voto, la presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus, Rosa Kraus Ley, y dos miembros de honor legados al Concurso desde sus inicios. La Secretaría del Jurado recaerá en el director artístico de la Fundación Internacional Alfredo Kraus, Mario Pontiggia.

Premios e invitaciones artísticas

Los participantes del VI Concurso de Canto Alfredo Kraus podrán optar a atractivos premios con una importante dotación económica gracias a la ayuda financiera del Cabildo de Gran Canaria. Así, se concederán tres premios oficiales con cuantías de 14.000, 12.000 y 10.000 euros respectivamente. Además, se contemplan varios premios especiales; entre ellos, el del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que destinará 3.000 euros al mejor cantante de nacionalidad española y el Premio del Público, dotado de 2.500 euros, al cantante más votado por el público asistente a la prueba final.

Por otra parte, los concursantes verán también premiada su participación con una serie de invitaciones artísticas. La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria invitará al 1º Premio del Concurso a una actuación con la formación en una de las dos temporadas siguientes (2018 ó 2019), con dietas de viaje y alojamiento incluidos; la Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria invitará, con las mismas condiciones, a uno de los ganadores a un recital en la Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus; y el Teatro Real de Madrid, el Teatro Nacional de la Zarzuela de Madrid, el Rossini Opera Festival de Pésaro, la Ópera de Florencia, los Amigos de la Ópera de A Coruña y los Amigos Canarios de la Ópera también ofrecerán audiciones a uno o más de los premiados del Concurso para futuras programaciones.

La Fundación Internacional Alfredo Kraus anuncia el plantel del Jurado del VI Concurso de Canto que presidirá la mezzosoprano Teresa Berganza

• Joan Matabosch, Daniel Bianco, Ernesto Palacio, Pierangelo Conte, César Wonenburger y Ulises Jaén conforman el resto del Jurado con voz y voto. • Jerónimo Saavedra Acevedo y Guillermo García-Alcalde participan como miembros de honor, con voz, pero sin voto, y Mario Pontiggia actúa como secretario del Jurado. • La organización del VI CICAK 2017 ha hecho una prórroga en los plazos de inscripción, que se pueden confirmar en la web www.cicakraus.com.

Las Palmas de Gran Canaria, a 6 de junio de 2017.-

La Fundación Internacional Alfredo Kraus, organizadora del VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus (CICAK), anuncia el plantel completo del Jurado que se encargará de valorar a los candidatos. Como ya avanzó la presidenta de la Fundación, Rosa Kraus Ley, durante la presentación del Concurso el pasado 19 de mayo en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria, la mezzosoprano Teresa Berganza presidirá el Jurado.

La cantante madrileña Teresa Berganza ha actuado en los principales teatros del mundo y ha colaborado con los más grandes directores de orquesta y los repartos más exquisitos, entre los que se incluye el propio Alfredo Kraus. Su experimentada técnica la han hecho merecedora de elogios tanto del público como de la crítica especializada, y ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1991), el Premio Nacional de Música (1996) o la Legión de Honor francesa (2012).

Junto a Teresa Berganza, integrarán el Jurado seis directores artísticos de teatros internacionales y dos miembros de honor -con voz, pero sin voto-. La Secretaría del Jurado recaerá en el director artístico de la Fundación Internacional Alfredo Kraus, Mario Pontiggia.

Los miembros con voz y voto, además de la presidenta Teresa Berganza, son: Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real de Madrid; Daniel Bianco, director artístico del Teatro Nacional de la Zarzuela de Madrid; Ernesto Palacio, director artístico del Rossini Opera Festival de Pésaro; Pierangelo Conte, coordinador artístico de la Ópera de Florencia; César Wonenburger, director artístico de Amigos de la Ópera de A Coruña; y Ulises Jaén, director artístico de Amigos Canarios de la Ópera.

Por su parte, intervendrán como miembros de honor –con voz, pero sin voto- Jerónimo Saavedra Acevedo, Académico Correspondiente de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando y mecenas de las cinco primeras ediciones y Guillermo García-Alcalde, crítico musical y jurado de las tres primeras ediciones.

Inscripciones

La organización del VI CICAK 2017 informa también que debido a los numerosos correos recibidos solicitando una prórroga en la inscripción, las fechas de cierre del plazo de inscripción -tal como constan en el art. 2.2. del Reglamento del Concurso- serán las siguientes:

• 10 de junio de 2017 para los participantes a las Pruebas Preliminares en Madrid. • 1 de julio de 2017 para los participantes a las Pruebas Preliminares en Florencia y Las Palmas de Gran Canaria. • 1 de julio de 2017 para los participantes que se presenten directamente a las Pruebas Semifinales en Las Palmas de Gran Canaria según las condiciones expuestas en el artículo 4.4. del Reglamento.

Toda la información para formalizar la inscripción se encuentra en esta web.

Siete cantantes superan las pruebas preliminares del VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus celebradas en Madrid

•Las concursantes seleccionadas por el Tribunal son las sopranos españolas Berna Perles, Blanca Valido, María del Alba Moreno Chantar y Anna Niebla Guarinos; la soprano ucraniana Olena Sloia; la mezzo ucraniana Olga Syniakova y la mezzo francesa Elizabeth Gillming. •La próxima etapa del Concurso será la Ópera de Florencia los días 5 y 6 de julio, para la que permanece abierta la inscripción, hasta el próximo 1 de julio.

Las Palmas de Gran Canaria, a 20 de junio de 2017 .-

La Fundación Internacional Alfredo Kraus y el Cabildo de Gran Canaria informan que el VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus cuenta ya con las primeras siete aspirantes a las pruebas semifinales que se celebrarán en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria los días 25 y 26 de septiembre. Se trata de las cantantes que han superado las pruebas preliminares celebradas los pasados 15 y 16 de junio en la Escuela Superior de Canto de Madrid. A ellas se sumarán los aspirantes que superen las pruebas aún por celebrar en Florencia y Las Palmas de Gran Canaria.

Las siete concursantes seleccionadas por el Tribunal son las sopranos españolas Berna Perles, Blanca Valido, María del Alba Moreno Chantar y Anna Niebla Guarinos; la soprano ucraniana Olena Sloia; la mezzo ucraniana Olga Syniakova y la mezzo francesa Elizabeth Gillming. Todas se presentarán a las pruebas semifinales de los días 25 y 26 de septiembre en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

El jueves 15 y el viernes 16 de junio se llevaron a cabo las primeras pruebas preliminares del VI CICAK 2017 en el teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid. A las mismas se presentaron 16 candidatos de cinco nacionalidades diferentes.

El Tribunal estuvo compuesto por la presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus y del VI CICAK, Rosa Kraus Ley; el director artístico de ambos, Mario Pontiggia; el director de la Escuela Superior de Canto de Madrid, Julio Alexis Muñoz y la subdirectora de la misma, Sara Matarranz. Tras escuchar a los candidatos y emitir su voto de 2 a 9, consideró aptos para las pruebas semifinales en Las Palmas de Gran Canaria a los candidatos que habían superado los 7 puntos.

La próxima etapa del concurso será la Ópera de Florencia, los días 5 y 6 de julio. Hasta el momento, se han inscripto candidatos provenientes de Italia, Alemania, Francia, EEUU, China, Corea del Norte, Japón y República Dominicana. La inscripción, tanto para esta prueba así como para la de Las Palmas de Gran Canaria, cierra el 1 de julio, y se formaliza a través de esta página web.

Doce jóvenes cantantes superan las pruebas preliminares del VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus celebradas en la Ópera de Florencia

• Un total de 26 candidatos de siete nacionalidades se inscribieron a las audiciones de Italia. • El VI CICAK 2017 cerró el pasado 1 de julio el período de inscripciones con 100 solicitudes de 22 nacionalidades para todas sus pruebas. • La próxima etapa del Concurso tendrá lugar los días 21 y 22 de septiembre en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria donde se desarrollará la tercera Prueba Preliminar

Las Palmas de Gran Canaria, a 09 de julio de 2017 .-

La Fundación Internacional Alfredo Kraus y el Cabildo de Gran Canaria informan que el VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus 2017 realizó los pasados días miércoles 5 y jueves 6 de julio las pruebas preliminares en la Ópera de Florencia (Italia) donde resultaron seleccionados 12 jóvenes concursantes. Estos se suman a los siete ya seleccionados en las audiciones realizadas en Madrid.

Todos ellos, junto a los que superen las Preliminares III, aún por realizarse en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria los días 21 y 22 de septiembre, pasarán a la Semifinal del 25 y 26 de septiembre en la misma ciudad. Para esta Prueba Semifinal ya hay inscriptos más de 30 participantes finalistas de otros concursos internacionales –que no están obligados según el reglamento a presentarse a las preliminares- por lo que se estima en unos 50 los concursantes que se presentarán ante el jurado presidido por la mezzo Teresa Berganza.

A las audiciones de la segunda Prueba Preliminar del VI CICAK 2017 en la Ópera de Florencia se inscribieron 26 candidatos de siete nacionalidades diferentes. Tras la presentación de 24 de ellos - ausentes dos por enfermedad- el Tribunal emitió su voto de 2 a 9 y consideró aptos para la Prueba Semifinal en Las Palmas de Gran Canaria a aquellos candidatos que hubieran superado los 7 puntos. Los 12 concursantes seleccionados por el Tribunal son: Eunhee Kim (Soprano / Corea del Sur), Tommaso Barea (Bajo-barítono / Italia), Eleonora Bellocci, (Soprano / Italia), Hoerim Park (Tenor / Corea del Sur), Benjamin Cho (Barítono / Corea del Sur), Eduardo Pialli (Barítono / Colombia – Italia), Yauci Yanes (Tenor / España), Lena Kutzner (Soprano / Alemania), Qianming Dou (Barítono / China), Cecilia Gaetani (Mezzo / Italia), Chiara Mogini (Soprano / Italia) y Manuel Rodríguez Remiro (Tenor / España).

El Tribunal estuvo compuesto por Rosa Kraus Ley -presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus- y Mario Pontiggia -director artístico de la misma-. Por la Ópera de Florencia participaron el maestro Gianni Tangucci –coordinador de la Accademia del MMF- y Giovanni Vitali -responsable de la promoción cultural- contándose también en la sala con la presencia de Laura Kraus Ley -miembro de la Fundación Kraus-.

Durante el primer día de audiciones, Rosa y Laura Kraus Ley fueron recibidas por el intendente de la Ópera de Florencia, Cristiano Chiarot. En dicho encuentro rememoraron la relación artística de Alfredo Kraus con el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino: dos giras a España en 1961, 19 producciones a partir de 1962 y 4 recitales, el último en 1996. También tuvieron oportunidad de evaluar el proyecto de recuperación de las grabaciones en audio de veladas históricas de Alfredo Kraus en el Teatro Comunale -como Werther o Lucrezia Borgia- que el MMF está recuperando de su archivo histórico para ofrecerlas al público actual. El intendente Chiarot, gran admirador de Kraus, manifestó su firme propósito de colaborar con la Fundación Internacional Alfredo Kraus aportando material de archivo que el MMF dispone sobre el tenor e interesar a los demás teatros italianos donde Kraus realizara su carrera, como Milán, Venecia, Parma, Nápoles o Palermo.

Seleccionados en Madrid

La primera Prueba Preliminar del VI CICAK 2017 se desarrolló durante los días jueves 15 y viernes 16 de junio en el teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid. A las mismas se presentaron 16 candidatos de cinco nacionalidades diferentes.

Las siete concursantes que superaron esas pruebas son las sopranos españolas Berna Perles, Blanca Valido, María del Alba Moreno Chantar y Anna Niebla Guarinos; la soprano ucraniana Olena Sloia; la mezzo ucraniana Olga Syniakova y la mezzo francesa Elizabeth Gillming. El Tribunal estuvo compuesto por la presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus y del VI CICAK, Rosa Kraus Ley; el director artístico de ambos, Mario Pontiggia; el director de la Escuela Superior de Canto de Madrid, Julio Alexis Muñoz y la subdirectora de la misma, Sara Matarranz. Tras escuchar a los candidatos y emitir su voto de 2 a 9, consideró aptos para las pruebas semifinales en Las Palmas de Gran Canaria a los candidatos que habían superado los 7 puntos.

Un total de 100 inscritos en todas las pruebas

El período de inscripción para todas las pruebas del VI CICAK 2017 finalizó el pasado 1 de julio. En total, han sido 100 los candidatos que han formalizado sus solicitudes, cifra que ha superado con creces el historial de inscripciones de los cinco concursos precedentes. 100 candidatos de 22 nacionalidades distintas: Alemania, Angola, Argentina, Australia, Brasil, China, España, EE.UU., Francia, Grecia, Holanda, Italia, Malta, México, Nueva Zelanda, Reino Unido, República de Corea, República Dominicana, Rumanía, Rusia, Turquía y Ucrania.

Tras la tercera Prueba Preliminar en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria los días 21 y 22 de septiembre, el mismo escenario acogerá los días 25 y 26 de septiembre la Prueba Semifinal, de la que resultarán los finalistas que participen en la Prueba Final el 29 de septiembre, donde se darán a conocer los premiados.

Cien cantantes de 22 países se inscribieron en las pruebas preliminares del VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus

• Tras Madrid y Florencia, la tercera prueba preliminar del Concurso que impulsan el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Internacional Alfredo Kraus se desarrollará los días 21 y 22 de septiembre en el Auditorio Alfredo Kraus • La organización estima que unos 60 concursantes participarán en la Semifinal que se desarrollará el 25 y 26 de septiembre, de donde resultarán los finalistas que competirán el 29 de septiembre en una gala con presencia de público

Las Palmas de Gran Canaria, a 31 de julio de 2017.-

El Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Internacional Alfredo Kraus, organizadores del VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus 2017, informan de que han sido 100 los candidatos de 22 nacionalidades los que han formalizado sus solicitudes para las distintas pruebas del certamen, cifra que ha superado con creces el historial de inscripciones de los cinco concursos precedentes.

Las procedencia de esos candidatos son Alemania, Angola, Argentina, Australia, Brasil, China, España, EE.UU, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Malta, México, Nueva Zelanda, Reino Unido, República de Corea, República Dominicana, Rumanía, Rusia, Turquía y Ucrania.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el consejero de Hacienda y Presidencia, Pedro Justo Brito, el consejero de Cultura, Carlos Ruiz, y la presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus, Rosa Kraus Ley, hicieron balance de las pruebas preliminares realizadas en Madrid y Florencia, y avanzaron las líneas de participación de las pruebas preliminares, semifinal y final que tendrán lugar en septiembre en Las Palmas de Gran Canaria.

Según señaló la hija de tenor grancanario “en esta sexta edición se han mejorado las expectativas superándose con creces la participación de las ediciones anteriores, ya que 60 serán los candidatos que contemple la semifinal que tendrá lugar en Gran Canaria”. Rosa Kraus advirtió por tanto que “el jurado tendrá un gran trabajo se selección durante los tres días que durará la fase en la isla, exigiendo a los candidatos un grado de excelencia notable”.

Para la hija del tenor Kraus “es irrepetible, como lo son todos los grandes artistas”, dijo. “Su nombre sigue teniendo una repercusión internacional impresionante, y por ello el éxito de este concurso que se realiza cada dos años y que no se celebraba desde su quinta edición convocada en 1999”. Rosa Kraus señaló que el concurso busca “nuevas voces y nuevos artistas, impulsando profesionalmente sus carreras. El jurado no solo busca que canten bien, sino que sean capaces de expresarse interpretativamente también sobre el escenario, porque la ópera progresivamente se ha ido convirtiendo cada vez más en un espectáculo total”, agregó. Los premios que se otorgan son de catorce, doce y diez mil euros.

Tras las selecciones ya realizadas en las pruebas preliminares de Madrid, que superaron 7 candidatos, y en Florencia, donde lo hicieron 12 concursantes, la próxima etapa del Concurso tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria los días 21 y 22 de septiembre en el Auditorio Alfredo Kraus. En esa tercera prueba preliminar participarán 28 aspirantes.

Todos los seleccionados en las tres pruebas preliminares de Madrid, Florencia y Las Palmas de Gran Canaria, pasarán a la semifinal que tendrá lugar también en el Auditorio Alfredo Kraus los días 25 y 26 de septiembre. En ella participarán también directamente otros 32 candidatos finalistas de otros concursos internacionales. En total se estima en más de 60 los jóvenes cantantes que se presentarán a la semifinal.

La Semifinal se llevará a cabo en la Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus ante la presencia de un prestigioso jurado presido por la mezzo Teresa Berganza y cuenta como miembros con Joan Matabosch -director artístico del Teatro Real de Madrid-, Daniel Bianco -director artístico del Teatro Nacional de La Zarzuela de Madrid-, Ernesto Palacio -director artístico del Rossini Opera Festival de Pésaro-, Pierangelo Conte -coordinador artístico del Maggio Musicale Fiorentino / Ópera de Florencia-, César Wonenburger -director artístico de Amigos de la Ópera de A Coruña-, Ulises Jaén - director artístico de Amigos Canarios de la Ópera- y Jerónimo Saavedra Acevedo y Guillermo García-Alcalde, en calidad de miembros de honor.

Tras ello, el 29 de septiembre la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus acogerá la Final y Entrega de Premios, esta vez con presencia de público.

Seleccionados en Florencia

A las audiciones de la segunda Prueba Preliminar del VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus 2017 en la Ópera de Florencia se inscribieron 26 candidatos de siete nacionalidades diferentes. Tras la presentación de 24 de ellos -ausentes dos por enfermedad-, el Tribunal emitió su voto de 2 a 9 y consideró aptos para la Prueba Semifinal en Las Palmas de Gran Canaria a aquellos candidatos que hubieran superado los 7 puntos. Los 12 concursantes seleccionados por el Tribunal son: Eunhee Kim(Soprano / Corea del Sur), Tommaso Barea (Bajo-barítono / Italia), Eleonora Bellocci, (Soprano / Italia), Hoerim Park (Tenor / Corea del Sur), Benjamin Cho (Barítono / Corea del Sur), Eduardo Pialli(Barítono / Colombia – Italia), Yauci Yanes (Tenor / España), Lena Kutzner (Soprano / Alemania), Qianming Dou (Barítono / China), Cecilia Gaetani (Mezzo / Italia), Chiara Mogini (Soprano / Italia) y Manuel Rodríguez Remiro (Tenor / España).

El Tribunal estuvo compuesto por Rosa Kraus Ley -presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus- y Mario Pontiggia -director artístico del certamen-. Por la Ópera de Florencia participaron el maestro Gianni Tangucci –coordinador de la Accademia del MMF- y Giovanni Vitali -responsable de la promoción cultural-contándose también en la sala con la presencia de Laura Kraus Ley -miembro de la Fundación Kraus-.

Durante el primer día de audiciones, Rosa y Laura Kraus Ley fueron recibidas por el intendente de la Ópera de Florencia, Cristiano Chiarot. En dicho encuentro rememoraron la relación artística de Alfredo Kraus con el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino: dos giras a España en 1961, 19 producciones a partir de 1962 y 4 recitales, el último en 1996.

También tuvieron oportunidad de evaluar el proyecto de recuperación de las grabaciones en audio de veladas históricas de Alfredo Kraus en el Teatro Comunale -como Werther o Lucrezia Borgia- que el Maggio está recuperando de su archivo histórico para ofrecerlas al público actual.

El intendente Chiarot, gran admirador de Kraus, manifestó su firme propósito de colaborar con la Fundación Internacional Alfredo Kraus aportando material de archivo que el Maggio dispone sobre el tenor e interesar a los demás teatros italianos donde Kraus realizara su carrera, como Milán, Venecia, Parma, Nápoles o Palermo.

Seleccionados en Madrid

La primera Prueba Preliminar del VI CICAK 2017 se desarrolló durante los días jueves 15 y viernes 16 de junio en el teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid, donde se presentaron 16 candidatos de cinco nacionalidades diferentes.

Las siete concursantes que superaron esas pruebas son las sopranos españolas Berna Perles, Blanca Valido, María del Alba Moreno Chantar y Anna Niebla Guarinos; la soprano ucraniana Olena Sloia; la mezzo ucraniana Olga Syniakova y la mezzo francesa Elizabeth Gillming. El Tribunal estuvo compuesto por Rosa Kraus Ley, Mario Pontiggia; el director de la Escuela Superior de Canto de Madrid, Julio Alexis Muñoz y la subdirectora de la misma, Sara Matarranz. Tras escuchar a los candidatos y emitir su voto de 2 a 9, consideró aptos para la Prueba Semifinal en Las Palmas de Gran Canaria a los candidatos que habían superado los 7 puntos.

Nueve de los 28 candidatos inscritos a las audiciones de Gran Canaria pasan a la semifinal del VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus

• A los 9 seleccionados en el Auditorio Alfredo Kraus se suman los 7 de las pruebas de Madrid y los 12 de Florencia, así como 32 candidatos finalistas de otros concursos internacionales. • La Semifinal tendrá lugar este lunes 25 y el martes 26 en la Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus en presencia del Jurado Oficial del Concurso, que preside el tenor Jaime Aragall.

Las Palmas de Gran Canaria, a 23 de septiembre de 2017.-

La Fundación Internacional Alfredo Kraus y el Cabildo de Gran Canaria, organizadores del VI Concurso Internacional Alfredo Kraus, informan que tras las pruebas preliminares realizadas en Gran Canaria el jueves 21 y el viernes 22 de septiembre, a las que se inscribieron 28 candidatos de 14 nacionalidades, el tribunal evaluador ha decidido que pasen a la semifinal del Concurso nueve de esos participantes.

El Tribunal, conformado por la presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus y el VI CICAK, Rosa Kraus Ley; el subdirector de Programación del Auditorio Alfredo Kraus, Manuel Benítez Rodríguez; y el director artístico de la FIAK y VI CICAK, Mario Pontiggia, realizó las audiciones correspondientes de los participantes, acompañados al piano por el maestro Juan Francisco Parra, pianista oficial del Concurso.

Tras la presentación, el Tribunal emitió su voto y consideró aptos para pasar a la prueba semifinal, que se desarrollará ante el Jurado Oficial del Concurso durante el lunes 25 y el martes 26 de septiembre, a 9 participantes, cuyo orden es el siguiente: 1º / Carlos Alberto VELAZQUEZ ACUÑA (Tenor / México) – 2º / Nina-Maria FISCHER (Soprano / Alemania-Polonia) – 3º / Jasper LEEVER (Bajo-barítono / Países Bajos) – 4º / Mónica SOTO-GIL CASTRO (Mezzo / México) – 5º / Danae ELENI (Soprano / Grecia) – 6º / Sara PAONE (Mezzo / Italia) – 7º / Arisbe DE LA BARRERA RAMIREZ (Soprano / México) – 8º / Clare GHIGO (Mezzo / Malta) – 9º / Jennifer RAMIREZ DIAZ (Mezzo / España).

Con las pruebas preliminares realizadas en Gran Canaria quedan cerradas todas las audiciones previas a la semifinal. A los 9 seleccionados en el Auditorio Alfredo Kraus se suman los 7 de las pruebas de Madrid y los 12 de Florencia. Además, en la semifinal participarán directamente 32 candidatos finalistas de otros concursos internacionales.

Tras la Semifinal, el 29 de septiembre la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus acogerá la Final y Entrega de Premios, esta vez con presencia de público. El acto contará con la intervención de los finalistas del Concurso, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria bajo la dirección del maestro Miguel Pérez-Sierra. Las entradas para la Final que tendrá lugar en el Auditorio Alfredo Kraus se encuentran a la venta en las web www.auditorioteatrolaspalmasgc.es y www.auditorio- alfredokraus.com, así como en las taquillas del Auditorio y del Teatro Pérez Galdós. La Final será grabada y retransmitida en diferido por Radio Televisión Canaria.

NOTA RECORDATORIA: Los medios que estén interesados en cubrir la gala Final del VI CICAK deben acreditarse. Para ello deben enviar sus datos al correo electrónico [email protected]. Los medios interesados en entrevistas también pueden enviar sus solicitudes a través del mismo correo.

Gran Canaria descubre al mundo los nuevos jóvenes talentos líricos en la final del VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus

• Los premiados serán seleccionados el próximo viernes 29 de septiembre, a partir de las 20.00 horas, entre los 60 concursantes que participan en la Semifinal. • El Jurado, presidido por el tenor catalán Jaime Aragall, dará a conocer a los premiados en una gala con presencia de público en la que actuará la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, bajo la dirección del maestro Miguel Pérez-Sierra. • Las entradas para la Final que tendrá lugar en el Auditorio Alfredo Kraus se encuentran a la venta en las web www.auditorioteatrolaspalmasgc.es y www.auditorio- alfredokraus.com, así como en las taquillas del Auditorio y del Teatro Pérez Galdós.

Las Palmas de Gran Canaria, a 26 de septiembre de 2017 .-

Gran Canaria se ha convertido en las dos últimas semanas en epicentro mundial del joven talento lírico al acoger las pruebas finales del VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus, una iniciativa que impulsan el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Internacional Alfredo Kraus con el objetivo de descubrir jóvenes cantantes de ópera y zarzuela. Una vez realizadas las pruebas preliminares en la Isla, así como las semifinales que terminarán justamente este martes 26 de septiembre, el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria acogerá el viernes 29 de septiembre, a partir de las 20.00 horas, la final del Concurso en la que se darán a conocer los premiados.

En una rueda de prensa celebrada en el Auditorio Alfredo Kraus, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; la presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus, Rosa Kraus Ley; y los miembros del Jurado Oficial del VI CICAK, que preside el tenor Jaime Aragall, hicieron balance de las pruebas realizadas y explicaron los detalles de la gala concebida por el director artístico de la Fundación Internacional Alfredo Kraus, Mario Pontiggia.

La Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus acogerá la Final y Entrega de Premios, con presencia de público. El acto contará con la intervención de los finalistas del Concurso, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria bajo la dirección del maestro Miguel Pérez-Sierra. Las entradas para la Final se encuentran a la venta en las web www.auditorioteatrolaspalmasgc.es y www.auditorio-alfredokraus.com, así como en las taquillas del Auditorio y del Teatro Pérez Galdós. La Final será grabada y retransmitida en diferido por Radio Televisión Canaria.

Los finalistas resultarán de las pruebas semifinales que se vienen celebrando este lunes 25 y martes 26 de septiembre en el propio Auditorio Alfredo Kraus. A ellas han llegado 60 concursantes. Se trata de los 7 candidatos seleccionados en las pruebas preliminares realizadas en Madrid; los 12 aspirantesque superaron las pruebas en Florencia; los 9 elegidos en las recientes pruebas de Gran Canaria, los pasados jueves 21 y viernes 22 de septiembre; y 32 candidatos finalistas de otros

concursos internacionales que han participado directamente, tal como se contempla en las bases del VI CICAK.

Al VI CICAK se inscribieron un total de 100 candidatos de 22 nacionalidades, cifra que ha superado con creces el historial de inscripciones de los cinco concursos precedentes. Las nacionalidades de esos candidatos son: Alemania, Angola, Argentina, Australia, Brasil, China, España, EE.UU., Francia, Grecia, Holanda, Italia, Malta, México, Nueva Zelanda, Reino Unido, República de Corea, República Dominicana, Rumanía, Rusia, Turquía y Ucrania.

Jaime Aragall, presidente del Jurado

La decisión final del VI CICAK la tendrá un prestigioso jurado que preside el tenor Jaime Aragall. Nacido en Barcelona, Jaime Aragall estudia en su ciudad para luego perfeccionarse en Milán gracias a una beca del Gran Teatro del . El joven tenor debuta en La Fenice de Venecia continuando en la Scala de Milán, Ópera de Roma, Regio de Parma, Arena de Verona, Carlo Felice de Génova, Regio de Turín, San Carlo de Nápoles o Massimo de Palermo. Jaime Aragall ha estado muy presente en las temporadas del Gran Teatro del Liceu de Barcelona así como, entre otros, en el Covent Garden de Londres, la Ópera de París, el Metropolitan de New York, la Ópera de Berlín, la de San Francisco, el Teatro Colón de Buenos Aires, los festivales de Edimburgo y Orange o la Ópera Estatal de Viena, que le conferirá el prestigioso título de Kammersänger como en el pasado lo hiciera con Alfredo Kraus.

Con un extenso repertorio, que abarca desde el belcanto a los títulos de Verdi, Puccini, Gounod o Massenet, Jaime Aragall ha dejado una amplia discografía que incluye verdaderas rarezas del repertorio lírico, habiendo cantado con los máximos exponentes de la lírica.

Jaime Aragall mantiene una relación de larga data con Gran Canaria donde ha cantado once óperas en el Teatro Pérez Galdós a partir de 1974, cuando se presentara en las temporadas de ACO con Faust y Manon. Seguirán La Bohème (1976), Lucia di Lammermoor y La Traviata (1977), Tosca, Adriana Lecouvreur y un Werther que no llegó a representarse (1979), Don Carlo y Madama Butterfly (1981), Simon Boccanegra (1989) y Un Ballo in Maschera (1991). En 2007, Jaime Aragall recibió en Las Palmas de Gran Canaria el Premio Ópera Actual a toda una carrera en el mismo acto en que lo recibieran los Amigos Canarios de la Ópera por su trayectoria.

El jurado cuenta además como miembros a Joan Matabosch -director artístico del Teatro Real de Madrid-, Daniel Bianco -director artístico del Teatro Nacional de La Zarzuela de Madrid-, Ernesto Palacio -director artístico del Rossini Opera Festival de Pésaro-, Pierangelo Conte -coordinador artístico del Maggio Musicale Fiorentino / Ópera de Florencia, César Wonenburger -director artístico de Amigos de la Ópera de A Coruña-, Ulises Jaén -director artístico de Amigos Canarios de la Ópera- y Jerónimo Saavedra Acevedo y Guillermo García-Alcalde, en calidad de miembros de honor.

Premios e invitaciones artísticas

Los participantes del VI Concurso de Canto Alfredo Kraus optan a atractivos premios con una importante dotación económica gracias a la ayuda financiera del Cabildo de Gran Canaria. Así, se concederán tres premios oficiales con cuantías de 14.000, 12.000 y 10.000 euros respectivamente. Además, se contemplan varios premios especiales; entre ellos, el del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que destinará 3.000 euros al mejor cantante de nacionalidad española y el Premio del Público, dotado de 2.500 euros, al cantante más votado por el público asistente a la prueba final.

Por otra parte, los concursantes verán también premiada su participación con una serie de invitaciones artísticas. La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria invitará al 1º Premio del Concurso a una actuación con la formación en una de las dos temporadas siguientes (2018 ó 2019), con dietas de viaje y alojamiento incluidos; la Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria invitará, con las mismas condiciones, a uno de los ganadores a un recital en la Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus; y el Teatro Real de Madrid, el Teatro Nacional de la Zarzuela de Madrid, el Rossini Opera Festival de Pésaro, la Ópera de Florencia, los Amigos de la Ópera de A Coruña y los Amigos Canarios de la Ópera también ofrecerán audiciones a uno o más de los premiados del Concurso para futuras programaciones.

Medallas diseñadas por la nieta del maestro, Gara Martín Kraus

Los tres primeros premios, además del cheque económico y el diploma acreditativo, recibirán sendas medallas diseñadas por la nieta del maestro Alfredo Kraus, Gara Martín Kraus.

Gara comenzó su carrera de Joyería y Gemología en 1998 en Madrid y finalizó en 2002 en Florencia (Italia) como diseñadora profesional de joyas. Ha sido seleccionada para proyectos de nuevas colecciones para Swarovski, ha participado en Ego Madrid Fashion Week y ha obtenido varios premios. Sus colecciones están inspiradas en los paisajes, colores, texturas y esencia de las Islas Canarias. Sus piezas transmiten la energía y movimiento de la lava al enfriarse, del mar, los colores y la belleza de las islas, pautas que han inspirado el diseño de las medallas realizadas como premio del VI CICAK.

Seleccionados en Madrid

La primera Prueba Preliminar del VI CICAK 2017 se desarrolló durante los días jueves 15 y viernes 16 de junio en el teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid. A las mismas se presentaron 16 candidatos de cinco nacionalidades diferentes.

Las siete concursantes que superaron esas pruebas son las sopranos españolas Berna Perles, Blanca Valido, María del Alba Moreno Chantar y Anna Niebla Guarinos; la soprano ucraniana Olena Sloia; la mezzo ucraniana Olga Syniakova y la mezzo francesa Elizabeth Gillming. El Tribunal estuvo compuesto por la presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus y del VI CICAK, Rosa Kraus Ley; el director artístico de ambos, Mario Pontiggia; el director de la Escuela Superior de Canto de Madrid, Julio Alexis Muñoz y la subdirectora de la misma, Sara Matarranz.

Seleccionados en Florencia

A las audiciones de la segunda Prueba Preliminar del VI CICAK 2017 en la Ópera de Florencia se inscribieron 26 candidatos de siete nacionalidades diferentes. Tras la presentación de 24 de ellos - ausentes dos por enfermedad- el Tribunal emitió su voto de 2 a 9 y consideró aptos para la Prueba Semifinal en Las Palmas de Gran Canaria a aquellos candidatos que hubieran superado los 7 puntos. Los 12 concursantes seleccionados por el Tribunal son: Eunhee Kim (Soprano / Corea del Sur), Tommaso Barea (Bajo-barítono / Italia), Eleonora Bellocci, (Soprano / Italia), Hoerim Park (Tenor / Corea del Sur), Benjamin Cho (Barítono / Corea del Sur), Eduardo Pialli (Barítono / Colombia – Italia), Yauci Yanes (Tenor / España), Lena Kutzner (Soprano / Alemania), Qianming Dou (Barítono / China), Cecilia Gaetani (Mezzo / Italia), Chiara Mogini (Soprano / Italia) y Manuel Rodríguez Remiro (Tenor / España).

El Tribunal estuvo compuesto por Rosa Kraus Ley -presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus- y Mario Pontiggia -director artístico de la misma-. Por la Ópera de Florencia participaron el maestro Gianni Tangucci –coordinador de la Accademia del MMF- y Giovanni Vitali -responsable de la promoción cultural- contándose también en la sala con la presencia de Laura Kraus Ley -miembro de la Fundación Kraus-.

Seleccionados en Gran Canaria

En las audiciones celebradas en Gran Canaria los pasados días jueves 21 y viernes 22 de septiembre, el Tribunal emitió su voto y consideró aptos para pasar a la prueba semifinal a 9 participantes: Carlos Alberto Velázquez Acuña (Tenor / México); Nina-Maria Fischer (Soprano / Alemania- Polonia); Jasper Leever (Bajo-barítono / Países Bajos); Mónica Soto-Gil Castro (Mezzo / México); Danae Eleni(Soprano / Grecia); Sara Paone (Mezzo / Italia); Arisbe de la Barrera Ramírez (Soprano / México); Clare Ghigo (Mezzo / Malta); y Jennifer Ramírez Díaz (Mezzo / España).

El Tribunal, conformado por la presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus y el VI CICAK, Rosa Kraus Ley; el subdirector de Programación del Auditorio Alfredo Kraus, Manuel Benítez Rodríguez; y el director artístico de la FIAK y VI CICAK, Mario Pontiggia, realizó las audiciones correspondientes de los participantes, acompañados al piano por el maestro Juan Francisco Parra, pianista oficial del Concurso.

NOTA: Los medios que estén interesados en cubrir la gala Final del VI CICAK deben acreditarse. Para ello deben enviar sus datos al correo electrónico [email protected]. Los medios interesados en entrevistas también pueden enviar sus solicitudes a través del mismo correo.

Once cantantes superan las pruebas semifinales en Gran Canaria y pasan a la Final del VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus

• Los premiados del VI CICAK se darán a conocer por el Jurado que preside el tenor Jaime Aragall, en una gala que tendrá lugar mañana, viernes 29 de septiembre, a partir de las 20.00 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus. . • Los aspirantes interpretarán piezas de Ópera y Zarzuela acompañados por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria bajo la dirección del maestro Miguel Pérez-Sierra.

Las Palmas de Gran Canaria, a 27 de septiembre de 2017 .-

La Fundación Internacional Alfredo Kraus y el Cabildo de Gran Canaria, organizadores del VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus, informan que tras las pruebas semifinales realizadas en Gran Canaria el lunes 25 y el martes 26 de septiembre, en las que participaron 47 de los 60 concursantes de 22 nacionalidades previstos, el Jurado Oficial ha decidido que pasen a la Final once de esos cantantes.

Los concursantes interpretaron 47 arias de Ópera y 20 romanzas de Zarzuela, acompañados al piano por los maestros Cristiano Manzoni y Juan Francisco Parra. Tras las audiciones, el Jurado emitió su voto y consideró aptos para pasar a la Prueba Final a 11 de los concursantes, cuyo orden es el siguiente: Carles Pachón Díaz (Barítono / España), Galeano Salas (Tenor / México – EEUU), Leonor Bonilla Caballos (Soprano / España), Natalia Labourdette Alba (Soprano / España), Caterina Piva(Mezzo / Italia), Dongho Kim (Bajo-barítono / República de Corea), Jasper Ruben Leever (Bajo- barítono / Países Bajos), Anna Gomà Curtiella (Mezzo / España), Nina-Maria Fischer (Soprano / Alemania-Polonia), Marlena Devoe (Soprano / Nueva Zelanda) y Blanca Valido Montenegro(Soprano / España, Canarias).

El Jurado estuvo integrado por el tenor Jaime Aragall -presidente-, así como Joan Matabosch - director artístico del Teatro Real de Madrid-, Daniel Bianco -director artístico del Teatro Nacional de La Zarzuela de Madrid-, Ernesto Palacio -director artístico del Rossini Opera Festival de Pésaro- , Pierangelo Conte -coordinador artístico del Maggio Musicale Fiorentino / Ópera de Florencia-, César Wonenburger -director artístico de Amigos de la Ópera de A Coruña- y Ulises Jaén -director artístico de Amigos Canarios de la Ópera-. Actuaron también con voz, pero sin voto, Rosa Kraus Ley - presidenta de la FIAK y VI CICAK; Mario Pontiggia -director artístico de la FIAK y secretario del VI CICAK- y Jerónimo Saavedra Acevedo y Guillermo García-Alcalde, en calidad de miembros de honor.

Tras la Semifinal, ese mismo Jurado se encargará de elegir a los tres premiados del VI CICAK en la Gala Final que tendrá lugar mañana viernes 29 de septiembre, a partir de las 20.00 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria con presencia de público. El acto contará con la intervención de los finalistas del Concurso, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria bajo la dirección del maestro Miguel Pérez-Sierra.

Las entradas para la Final se encuentran a la venta en las web www.auditorioteatrolaspalmasgc.es y www.auditorio-alfredokraus.com, así como en las taquillas del Auditorio y del Teatro Pérez Galdós. La Final será grabada y retransmitida en diferido por Radio Televisión Canaria.

NOTA RECORDATORIA: Los medios que estén interesados en cubrir la gala Final del VI CICAK deben acreditarse. Para ello deben enviar sus datos al correo electrónico [email protected] medios interesados en entrevistas también pueden enviar sus solicitudes a través del mismo correo.

Gran Canaria descubre tres jóvenes talentos líricos en la Final del VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus

• Los premiados del VI CICAK son el barítono Carles Pachón (España), el tenor Galeano Salas(México/EEUU) y la soprano Leonor Bonilla (España), que obtuvieron el primero, segundo y tercer puesto respectivamente. • El Jurado que preside el tenor Jaime Aragall, hizo su selección entre los once finalistas que interpretaron piezas de Ópera y Zarzuela acompañados por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, bajo la dirección del maestro José Miguel Pérez-Sierra, en una gala que tuvo lugar en el Auditorio Alfredo Kraus. • En la ceremonia de entrega de premios intervinieron el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y la presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus, Rosa Kraus Ley, que agradecieron su participación a los cien jóvenes cantantes que se inscribieron en la actual edición. • La Gala ha sido grabada por Radio Televisión Canaria, que la emitirá en diferido próximamente.

Las Palmas de Gran Canaria, a 30 de septiembre de 2017 .-

La Fundación Internacional Alfredo Kraus y el Cabildo de Gran Canaria, organizadores del VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus, informan que el Jurado Oficial del certamen, presidido por el tenor Jaime Aragall, decidió elegir entre los once finalistas que presentaron sus dotes artísticas en una gala con público celebrada este viernes 29 de septiembre en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, al barítono Carles Pachón (España), el tenor Galeano Salas(México/EEUU) y la soprano Leonor Bonilla (España), que obtuvieron el primero, segundo y tercer puesto respectivamente.

Además, el VI CICAK concedió el Premio del Público a la soprano Leonor Bonilla y el Premio al Mejor Cantante de Nacionalidad Española, otorgado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, al barítono Carles Pachón.

En la entrega de premios intervinieron el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y la presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus, Rosa Kraus Ley. Ambos agradecieron su participación en la actual edición a los cien jóvenes cantantes de 22 nacionalidades que presentaron su inscripción y emplazaron a todos los talentos de la lírica a la séptima edición, que se convocará en 2019, dado el carácter bienal de la iniciativa, una edición que según apuntó Rosa Kraus será especialmente significativa porque coincidirá el 20 aniversario del fallecimiento del maestro Alfredo Kraus.

Los once finalistas del VI CICAK que participaron anoche en la gala celebrada en el Auditorio Alfredo Kraus fueron seleccionados tras las pruebas preliminares realizadas en Madrid, Florencia y Gran Canaria. En la Isla tuvieron lugar además las pruebas semifinales, en las que participaron 47

concursantes, de los que resultaron finalistas los siguientes cantantes: Carles Pachón Díaz (Barítono / España), Galeano Salas (Tenor / México – EEUU), Leonor Bonilla Caballos (Soprano / España), Natalia Labourdette Alba (Soprano / España), Caterina Piva (Mezzo / Italia), Dongho Kim (Bajo-barítono / República de Corea), Jasper Ruben Leever (Bajo-barítono / Países Bajos), Anna Gomà Curtiella (Mezzo / España), Nina-Maria Fischer (Soprano / Alemania- Polonia), Marlena Devoe(Soprano / Nueva Zelanda) y Blanca Valido Montenegro (Soprano / España, Canarias).

Tras su interpretación en público, el Jurado pasó a deliberar en el descanso de la Gala y dio a conocer su resultado en la segunda parte, donde intervinieron las autoridades. El Jurado, además de su presidente, el tenor Jaime Aragall, estuvo integrado por Joan Matabosch -director artístico del Teatro Real de Madrid-, Daniel Bianco -director artístico del Teatro Nacional de La Zarzuela de Madrid- , Ernesto Palacio -director artístico del Rossini Opera Festival de Pésaro-, Pierangelo Conte - coordinador artístico del Maggio Musicale Fiorentino / Ópera de Florencia-, César Wonenburger - director artístico de Amigos de la Ópera de A Coruña- y Ulises Jaén -director artístico de Amigos Canarios de la Ópera-. Actuaron también con voz, pero sin voto, Rosa Kraus Ley -presidenta de la FIAK y VI CICAK-; Mario Pontiggia -director artístico de la FIAK y secretario del VI CICAK- y Jerónimo Saavedra Acevedo y Guillermo García-Alcalde, en calidad de miembros de honor.

Los finalistas del Concurso estuvieron acompañados por la Orquesta Filarmónica de Gran Canariabajo la dirección del maestro José Miguel Pérez-Sierra. La Final fue grabada y será emitida en diferido por Radio Televisión Canaria.

Premios e invitaciones artísticas

Los premiados del VI Concurso de Canto Alfredo Kraus cuentan con una importante dotación económica gracias a la ayuda financiera del Cabildo de Gran Canaria. Así, se han concedido tres premios oficiales con cuantías de 14.000, 12.000 y 10.000 euros respectivamente.

Además, se han entregado dos premios especiales; entre ellos, el del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que destina 3.000 euros al mejor cantante de nacionalidad española y el Premio del Público, dotado de 2.500 euros, al cantante más votado por el público asistente a la prueba final.

Por otra parte, los concursantes verán también premiada su participación con una serie de invitaciones artísticas. La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria invitará al 1º Premio del Concurso a una actuación con la formación en una de las dos temporadas siguientes (2018 ó 2019), con dietas de viaje y alojamiento incluidos; la Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria invitará, con las mismas condiciones, a uno de los ganadores a un recital en la Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus; y el Teatro Real de Madrid, el Teatro Nacional de la Zarzuela de Madrid, el Rossini Opera Festival de Pésaro, la Ópera de Florencia, los Amigos de la Ópera de A Coruña y los Amigos Canarios de la Ópera también ofrecerán audiciones a uno o más de los premiados del Concurso para futuras programaciones.

Medallas diseñadas por la nieta del maestro, Gara Martín Kraus

Los tres primeros premios, además del cheque económico y el diploma acreditativo, recibieron sendas medallas diseñadas por la nieta del maestro Alfredo Kraus, Gara Martín Kraus.

Gara comenzó su carrera de Joyería y Gemología en 1998 en Madrid y finalizó en 2002 en Florencia (Italia) como diseñadora profesional de joyas. Ha sido seleccionada para proyectos de nuevas colecciones para Swarovski, ha participado en Ego Madrid Fashion Week y ha obtenido varios premios. Sus colecciones están inspiradas en los paisajes, colores, texturas y esencia de las Islas Canarias. Sus piezas transmiten la energía y movimiento de la lava al enfriarse, del mar, los colores y la belleza de las islas, pautas que han inspirado el diseño de las medallas realizadas como premio del VI CICAK.

SEGUIMIENTO EN MEDIOS CULTURA CANARIAS 7. SÁBADO 20 MAYO 2017 35

Hurtado de Mendoza, ‘Okja’ lleva la en Moya polémica a

El Museo To- Cannes de la más Morales inauguró ayer mano de Netflix una nueva sala >> La cinta de Kornél dedicada al modernismo sobre inmigración que encarnó el recibió abucheos pintor, ilustra- dor, caricatu- EFE / CANNES rista y escenó- grafo José ■ Polémicas aparte –por ser Hurtado de una producción de Netflix–, la Mendoza fábula anticapitalista del sur- (1885-1971). El coreano Bong Jon Ho, Okja, acto contó con recibió ayer una buena acogi- la presencia de da en Cannes pese a sus exce- expertos en su sos, mientras que la inmigra- figura de Cana- ción vista desde el surrealis- rias y Cuba, mo del húngaro Kornél Mun- donde murió. druczó se llevó los primeros

FRANCISCO SOCORRO FRANCISCO abucheos. La jornada empezó agita- da para Okja en la proyección de prensa, donde hubo pitada contra Netflix –por competir con películas que van directa- mente a la televisión– e inte- El Cabildo retoma el Concurso rrupción por problemas téc- nicos, pero que acabó con una recepción positiva para una producción extravagante. Internacional de Canto Alfredo Kraus Bong, conocido por pelícu- las como The Host (2006) llegó >> EN OTOÑO SE CELEBRARÁ LA SEXTA EDICIÓN TRAS UN PARÓN DE 18 AÑOS a Cannes rodeado por el re- parto hollywoodiense de su El Cabildo de Gran Canaria ha destina- septiembre, después de que dejara FORMACIÓN tístico del Teatro Real, Joan Mata- película –Paul Dano, Jake do 200.000 euros a una nueva edición de celebrarse en 1999, tras la muer- bosch; el director del Festival de Gyllenhaal, Lily Collins y Til- del Concurso Internacional de Canto te del tenor. ESCUELA EN Ópera de A Coruña, César Wonen- da Swinton, además de la jo- Alfredo Kraus. El certamen, que se ce- «El concurso fue una referencia burger; el director del Festival Ros- ven Seo-Hyun Ahn– para pre- lebró hasta el año 1999, tiene como fin mundial desde el primer instante», PROYECTO sini de Pesaro, Ernesto Palacio; el sentar una cinta en la que car- apoyar a los jóvenes cantantes y man- indicó en la comparecencia Rosa Este concurso, cu- director del Maggio Musicale Fio- ga contra el capitalismo y de- tener viva la memoria del tenor. Un ju- Kraus, hija del tenor y presidenta yas bases se pue- rentino, Paolo Arca, y el director ar- fiende con vehemencia la na- rado, presidido por Teresa Berganza, de la Fundación dedicada a preser- den consultar en tístico del , Da- turaleza y los animales. fallará el premio el 29 de septiembre. var la memoria de su padre. la web www.cica- niel Bianco. Y lo hace el estilo fantásti- El Auditorio Alfredo Kraus aco- kraus.com, tiene Ellos se encargarán de fallar tres co y difícilmente clasificable C.D. ARANDA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA gerá las semifinales y la final del por objeto promo- premios dotados con 14.000, 12.000 y que lo caracteriza. En este concurso. Los finalistas se seleccio- cionar a los jóve- 10.000 euros. Además, se concederá caso, la cinta trata de un cerdo ste acto es de especial relevancia narán en las pruebas preliminares nes cantantes. otros dos reconocimientos para el gigante (Okja), criado en las Epara la cultura y la música en que se llevarán a cabo en la Ópera Otra meta de la mejor cantante español (3.000 eu- montañas coreanas por una Gran Canaria», señaló ayer el presi- de Florencia-Mayo Musical Floren- Fundación Alfredo ros) y el premio del Público (2.500 niña (Seo-Hyun) y su abuelo. dente del Cabildo de Gran Canaria, tino, en la Escuela Superior de Can- Kraus es la crea- euros), explicó Rosa Kraus en una La segunda cinta del día, Antonio Morales, en la presenta- to de Madrid y en el Auditorio Alfre- ción de una es- rueda de prensa en la que también Jupiter’s Moon, de Kornél ción del Concurso Internacional de do Kraus de la capital grancanaria. cuela de canto estuvo acompañada por el conseje- Mundruczó, trata de un inmi- Canto Alfredo Kraus. Un certamen El jurado, presidido por la con el apoyo del ro insular de Hacienda y Presiden- grante sirio en Budapest que, de carácter bienal que la Isla volve- mezzosoprano Teresa Berganza, es- Cabildo insular. cia, Pedro Justo Brito, y el responsa- tras recibir un disparo, descu- rá a acoger entre los días 25 y 29 de tará compuesto por el director ar- ble de Cultura, Carlos Ruiz. bre que puede volar. Win Wenders filmará una cinta sobre el Papa

EFE / ITALIA ■ El cineasta alemán Wim Wen- ders dirigirá Pope Francis. A man of his word, el primer docu- mental cinematográfico que ten- drá como protagonista al papa Francisco, quien hablará de in- migración, justicia social, ecolo- gía o consumismo. La idea es transmitir a los es- pectadores un mensaje universal «sin distinción de fe o cultura», indicó el afamado realizador, tres veces nominado al Óscar y ganador en tres ocasiones del Premio Europeo a la mejor pelí- cula por Cielo sobre Berlín (1987), Pina (2011) y Buena Vista Social 0p0Clubl1 (1999).s :Canarias720170520:35

0p0l2s:67|97|110|97|114|105|97|115|55|95|50|48|49|55|48|53|50|48:20-05-17:35 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Sábado, 20 de mayo de 2017 | 69 Gente y Culturas

Un juez designa La Fundación a seis personas como únicas Kraus recupera el herederas concurso de canto de Prince Efe con Teresa Berganza LOS ANGELES Kevin Eide, juez del condado de Carver (Minesota), dictaminó El certamen vuelve a celebrarse 18 años ayer que el artista Prince, falleci- do en abril del año pasado, mu- después de su última edición para apoyar a rió sin dejar testamento y que jóvenes vocalistas e impulsar sus carreras tanto su hermana, Tyka Nelson, como sus cinco hermanastros, se repartirán su patrimonio. Se- Agencias go por sus patrocinadores, el Con- gún informa el diario local Min- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA curso Internacional de Canto Al- neapolis Star Tribune, Eide de- fredo Kraus retorna por la deci- terminó oficialmente que Nel- La Fundación Alfredo Kraus tra- sión del Cabildo de Gran Canaria son, Omarr Baker, Alfred bajará por superar la actual “gran de “retomar la idea de su creador”, Jackson, Sharon Nelson, Norri- crisis” del mundo de la lírica recu- como una apuesta por la cultura ne Nelson y John R. Nelson se di- perando el concurso internacio- pero también para ofrecer “un vidirán en partes iguales un pa- nal de canto dedicado al tenor, más que merecido reconocimien- trimonio estimado en unos 300 que volverá a celebrarse tras 18 to a su trayectoria”, ha dicho el pre- millones de dólares (269 millo- años con un jurado que presidirá sidente de la corporación, Anto- nes de euros). Teresa Berganza por iniciativa del nio Morales. En la resolución se recuerda Cabildo grancanario. El presidente insular ha subra- que hubo otras personas que so- Apoyar a los jóvenes cantantes yado que la iniciativa, a la que el licitaron su derecho a parte de la de ópera e impulsar sus carreras Cabildo destinará este año un pre- herencia de Prince, y que, aun- dándoles oportunidad de actuar supuesto de 200.000 euros que se que por ahora esas peticiones en renombrados teatros que cola- espera incrementar en futuros han sido denegadas, el juez po- boran con el proyecto es el obje- ejercicios buscando además el dría reconsiderarlas si la corte tivo de este concurso, dotado con patrocinio de empresas privadas, Rosa Kraus, ayer en la presentación del concurso de canto. | LP/DLP de apelaciones le envía los casos importantes premios en metálico se afronta también, “por supuesto, de nuevo. En cualquier caso no de hasta 14.000 euros, que retoma como una apuesta por la promo- Cabildo de Gran Canaria planea habrá una distribución de bie- el empeño por promocionar nue- ción internacional de Gran Cana- Las audiciones se complementarlo en el futuro con nes sin una orden formal del vos talentos que siempre tuvo el ria a través de la cultura”. otras acciones, como el estableci- juez, un proceso que no se lleva- propio Alfredo Kraus, según ha celebran en Madrid, miento en la isla de una sede per- rá a cabo hasta que se decida fi- destacado al presentarlo ayer su Recortes a la ópera Florencia y en la manente de la Fundación Alfredo nalmente el número de herede- hija Rosa en la capital grancana- Rosa Kraus, que ha expresado el Kraus y de una escuela de canto ros del artista. ria. Madrid, Florencia (Italia) y “agradecimiento inmenso” de la capital grancanaria creada a su amparo. En julio del año pasado, el Las Palmas de Gran Canaria, es- fundación que preside y de su fa- Los participantes de este sexto juez Eide apartó a 29 personas cenario permanente del certa- milia a la corporación, ha valora- concurso de canto, según reveló que alegaban ser familiares de men, acogerán las audiciones pre- do sobre todo, en cualquier caso, esta. Rosa Kraus ha criticado es- ayer la organización, recibirán pre- Prince de la herencia del artista. liminares de la que será su sexta el respaldo que supone a la lírica, ta circunstancia, desde el plantea- mios oficiales con cuantías de El proceso para determinar a los edición, que supone un renacer que ha atravesado “una crisis muy miento de que la ópera “no es un 14.000, 12.000 y 10.000 euros ; y legítimos herederos de su fortu- de un concurso que dejó de orga- fuerte” en el contexto de la rece- género elitista, como se ha afirma- además, se contemplan varios pre- na se había estancado en los tri- nizarse hace casi dos décadas sión internacional de los últimos do en las últimas épocas, porque, mios especiales, entre ellos, el del bunales, ya que el músico no te- años tras la muerte de Kraus, años. Puesto que, según ha soste- de hecho, en Italia nació como un mejor cantante de nacionalidad nía descendencia reconocida y quien lo puso en marcha y apadri- nido, los recortes presupuestarios género popular”. española y el Premio del Público, no dejó un testamento. Entre las nó en aquella primera etapa. han afectado, “sobre todo, a la cul- Reactivar ese carácter popular dotado de 2.500 euros, al cantan- 29 personas excluidas por el Convertido entonces en “refe- tura”, y la ópera es uno de los sec- de la lírica será, precisamente, uno te más votado por el público asis- magistrado hay cinco que ase- rente mundial” y abandonado lue- tores más perjudicados dentro de de los fines del proyecto, ya que el tente a la prueba final. guraban ser hijos biológicos.

EFE Russian Red y el desencanto por la música Russian Red llegó a la música por amor a un hombre, usando sus canciones para conquistarlo, y por amor a otro la abandonó en mitad de una gira internacional hasta que, unos años después, ha retornado conKaraoke , un nue- vo disco en el que reencuentra su voz a través de voces ajenas. “Me había desencantado un poco de la música”, reconoce a la primera de cambio Lourdes Hernández, la mujer detrás del pseudónimo artístico. Su fuga del ne- gocio cuando conoció a su marido, el empresario inmobiliarioZach Leigh, y decidió “comprometerse con esa ver- dad”. Atrás quedaban trabajos como I love your glasses (2008), Fuerteventura (2011) y Agent Cooper (2013). 0p0l1s:GCAlaspalmas P20170520:69

0p0l2s:71|67|65|95|108|97|115|112|97|108|109|97|115|95|80|95|50|48|49|55|48|53|50|48:20-05-17:69 CULTURA CANARIAS 7. MIÉRCOLES 7 JUNIO 2017 35 Orishas regresa de la mano de Juan Luis Guerra >> El doble concierto es el 15 de julio y será en Adeje

CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

■ Ocho años después de su separación, los Orishas re- gresan a los escenarios, con un nuevo proyecto discográ- fico. Yosuel, Ruzzo y Roldán vuelven a mezclar el hip hop con los sonidos tradicionales cubanos en Tenerife, como grupo invitado en el único concierto que Juan Luis Gue- rra ofrecerá en Canarias, el próximo 15 de julio, en el Golf Costa Adeje. De esta forma, el concier-

JUAN CARLOS ALONSO JUAN CARLOS to de Juan Luis Guerra per- Novedad editorial. El novelista grancanario Alexis Ravelo, en el salón Saint-Saëns del teatro Pérez Galdós. mitirá disfrutar de dos con- ciertos en uno, con la misma entrada y al mismo precio. Orishas actuará en pri- mer lugar y presentará su úl- Alexis Ravelo resucita en otoño a timo trabajo discográfico, del que ya ha adelantado una canción, titulada Bembé, en la que cuentan con la colabo- un «desencantado» Eladio Monroy ración de los cantantes Yamil y El Dani. Con dos Grammy Latino, Orishas fue considerada por >> LA QUINTA NOVELA DEL INVESTIGADOR SE TITULA ‘EL PEOR DE LOS TIEMPOS’ la revista Time como una de las diez mejores bandas no Eladio Monroy no estaba muerto y la editorial Alrevés. NUEVO ÉXITO a nivel nacional. estadounidenses. hasta otoño no sabremos si estaba de Un sello literario que, apunta «Solo te puedo decir que la nove- El grupo surgió, en París, parranda. El particular y sarcástico Alexis Ravelo, no solo tiene entre SEGUNDA la seguirá una línea similar a las en 1998 y cuenta con cuatro investigador privado creado por el sus planes la publicación de esta anteriores. Pero Eladio Monroy trabajos discográficos de es- novelista grancanario Alexis Ravelo nueva trama protagonizada por el EDICIÓN aparecerá ahora bastante desen- tudio y un recopilatorio don- regresará a las librerías nacionales particular investigador creado por Su última novela, cantado y está más talludito, como de han aunado el hip hop con con el volumen titulado El peor de los el novelista isleño. Los milagros el autor. Se trata de un personaje sonidos propios de la rumba, tiempos (Editorial Alrevés), el quinto «Alrevés tiene la intención de prohibidos (Sirue- que evoluciona igual que la socie- el son o el guaguancó. A lo cu- ejemplar de esta saga literaria. publicar, a lo largo del próximo la) va por la se- dad. Esta es como una montaña bano fue su primera propues- año, las cuatro novelas anteriores. gunda edición. rusa y en estos momentos, Eladio ta musical en 1999, a la que si- VICTORIANO S. Á LAMO Se revisarán los textos. No hay que «Va lanzadísima. está en plena bajada», explica sin guió El Emigrante, que obtu- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA están mis primeras novelas y el El boca-oreja fun- entrar en más detalles. vo el Grammy Latino al Me- tiempo ha pasado...», apunta, muy ciona muy bien y Tres funerales para Eladio Mon- jor Disco de Hip Hop/Rap en urante el 2004, comenzó a con- ilusionado, el autor de La estrate- cada vez hay más roy se publicó en el año 2006. La se- 2003 y una nominación a los Dquistar seguidores con sus an- gia del pequinés. localidades inte- gunda entrega de las aventuras de Grammy anglosajones en la danzas por los rincones más sórdi- Alexis Ravelo ultima en estos resadas en acoger este personaje de ficción, titulada categoría Latin/Alternative. dos de la capital grancanaria. En el momentos El peor de los tiempos, las presentacio- Sólo los muertos, llegó a las librerías El Kilo (2005) y Cosita Bue- verano de aquel año se situaba la que entrará en la mesa de edición nes», asegura Ale- tres años después. na (2008) obtuvieron los Pre- acción de Tres funerales para Ela- de Alrevés antes de que se inicie el xis Ravelo sobre Los tipos duros no leen poesía se mios de la Música de España dio Monroy, la primera entrega de inminente verano. un volumen del publicó en el 2011, mientras que Mo- a Mejor Álbum de Hip Hop. una saga literaria negra cuyo quin- Por el momento opta por no ade- que firmó ejem- rir despacio se editó un año des- La banda recibió otro pre- to volumen está previsto que vea la lantar detalles sobre la trama que plares en la Feria pués. «Las reediciones que se aveci- mio Grammy Latino por su luz el próximo otoño. abordará esta nueva novela negra, del Libro de la ca- nan incluirán un valor añadido que colaboración con Calle 13, en El peor de los tiempos saldrá a la un género en el que Ravelo se ha pital grancanaria. estamos perfilando todavía», avan- la canción Pal Norte. venta tras el verano, de la mano de convertido en una voz consolidada za el escritor. Bautizados como el fenó- meno cubano del hip hop, Orishas unirá los sonidos ri- tuales y el latido de las calles de La Habana, en un directo que promete ser «pura ener- El concurso Alfredo Kraus ya tiene jurado gía festiva». Por su parte, Juan Luis CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA miembros de honor –con voz, Ernesto Palacio, director artísti- Guerra ha publicado 29 tra- pero sin voto–. La secretaría re- co del Rossini Opera Festival de bajos discográficos, el último ■ La Fundación Internacional caerá en el director artístico de Pésaro; Pierangelo Conte, direc- de éstos lleva por título Todo Alfredo Kraus, organizadora del la Fundación Internacional Al- tor artístico de la Ópera de Flo- tiene su hora. 6º Concurso Internacional de fredo Kraus, Mario Pontiggia. rencia; César Wonenburger, di- Clásicos como Ojalá que Canto Alfredo Kraus (CICAK), Los miembros con voz y voto, rector artístico de Amigos de la llueva café, La bilirrubina, contará con un jurado presidido además de la presidenta Teresa Ópera de A Coruña; y Ulises Visa por un sueño, Bachata por la mezzosoprano madrileña Berganza, son: Joan Matabosch, Jaén, director artístico de Ami- Rosa o Tus besos no faltarán Teresa Berganza. director artístico del Teatro Real gos Canarios de la Ópera. en su directo isleño. Las en- Junto a ella, integrarán el ju- de Madrid; Daniel Bianco, di- Los miembros de honor son tradas pueden adquirirse en:

C7 rado seis directores artísticos de rector artístico del Teatro Na- Jerónimo Saavedra y Guillermo Ticketmaster.es, Ticketea.com 0p0Presidenta.l1s Teresa:Ca Berganza.n ariteatrosas internacionales720 y 17 dos cional060 de la Zarzuela7:35 de Madrid; García Alcalde. y canariasviaja.com.

0p0l2s:67|97|110|97|114|105|97|115|55|95|50|48|49|55|48|54|48|55:07-06-17:35 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Miércoles, 14 de junio de 2017 | 51 Gente y Culturas

Música El Elder acoge dos funciones de ‘Una experiencia con Dios’ La Coral Cantata del Real Club Victoria y Ecca y el Coro de Voces del Guiniguada representan la obra los días 15 y 16 de junio

A. G. S. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, situado en el parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, acoge la repre- sentación del musical Una expe- riencia con Dios los días 15 y 16 de este mes de junio a las 20.30 ho- ras. La Coral Cantata del Real Club Victoria y Ecca, y el Coro de Voces del Guiniguada son los res- ponsables de llevar a escena di- cho espectáculo. La entrada es previa invitación y ayer se produ- JOSÉ CARLOS GUERRA / QUIQUE CURBELO jo un ensayo general en el Real Una inauguración concurrida. Club Victoria en el que intervinie- Arriba a la izquierda, dos de las ‘Reinas ron todos los cantantes. negras’ de Martín Chirino. A la derecha, El musical está basado en Una Un momento del ensayo general, ayer, en el Club Victoria. | JOSÉ CARLOS GUERRA el artista en su llegado al Castillo de la experiencia con dios, un libro de Luz junto a Encarna Galván y Augusto Hidalgo. A un lado, Jesús M. Castaño, los escritores Henry T. Blackaby Carlos Martel Pérez y Juan Luis Juan Manuel Benot, Augusto Hidalgo, y Claude V. King, que tras su publi- Está basado en el libro Barragán Umpiérrez. Martín Chirino, Antonio Morales, cación se convirtió inmediata- La obra comienza con un ins- Aurora Moreno y Miguel Ángel García. mente en un título clave para mu- de Henry Blackaby trumental que sirve presentación En el centro, el pintor Pepe Dámaso chos creyentes ya que, como se- del montaje, y el resto del musical conversa con el escultor. A la derecha, y Claude King que ha obra de MIllares y restos aborígenes. ñala la propia obra en su cubierta, es un programa alternativo de co- “ha ayudado a millones de perso- sido un ‘best-seller’ ros y solistas sucesivamente. Las nas en todo el mundo pudiera ex- partes llevan los títulos de Nom- perimentar la altura, profundidad bre de nombres; Sin palabras; Ojos y anchura del amor de Dios”. Por dríguez y subdirección de Ánge- de tu corazón; Abre mis ojos ¡Oh este motivo también se ha con- les Ibáñez de la Fuente y Concha Cristo!; Abba Padre; ¿Qué haría Je- vertido en todo un best seller. Martín Sánchez. La formación in- sús?; La excelsa cruz; La oración; El concierto a cargo de la Coral cluye las participaciones de las Tómame, envíame; Maestro y alfa- Cantata del Real Club Victoria y sopranos solistas Malú Gómez rero; Nunca volveré a ser igual; Los >> Viene de la página anterior realizado actividades que van des- Ecca, y el Coro de Voces del Gui- Ortiz, Bárbara García Naranjo, hijos de dios y Si tienes fe. La Co- de la conferencias con nombres niguada intervendrán en un con- María Jesús Pérez Santana, Cristi- ral Cantata del Reina Victoria se tos y sus afrocanes y aeróvoros. como Francisco Jarauta, Nilo Pa- cierto que cuenta con dirección na Pérez Ramón y Carmen Medi- fundó en 1999 de la mano de do- Tanto Millares como Chirino co- lenzuela o Jorge Rodríguez Pa- musical de Eduardo García Ro- na Cruz. Los narradores son Juan ña Ana Belén Sánchez. nectaron con destacados miem- drón, hasta los seminarios impar- bros de la generación de Gaceta de tidos por Oswaldo Guerra o Juan Arte, y, de un modo muy singular, José Laforet. Asimismo también se con su director, el crítico y fotógra- han celebrado talleres, conferen- fo Eduardo Westerdahl, cuya figu- cias y ponencias. A esto hay que ra es otro hilo conductor de la añadir la celebración de concier- muestra. Óscar Domínguez, Ma- tos, concursos o presentaciones. nolo Millares y Martín Chirino tu- Por otro lado, y como novedad, vieron unas inquietudes compar- la tienda de la Fundación abrirá tidas que pasaban principalmente sus puertas hoy miércoles 14 de ju- por un interés en los guanches, las nio, con un horario de 10 a 19 ho- islas y la literatura. Un detalle que ras en días laborables salvo los lu- Bonet quiso subrayar es que esta nes, y hasta las 14 horas en los do- exposición está conectada con la mingos y festivos. En ella se podrá adquirir todo tipo de merchandi- sing, catálogos de arte, pósters, ob- Casi 40.000 personas jetos de regalo y bronces realiza- dos por el propio Chirino. En este han visitado la sede caso se trata de cuatro series de ti- en sus dos primeros rada limitada, exclusivas y certifi- años de existencia cadas por la Fundación. Una de ellas se denomina Lady Tara y las otras tres son vientos en distinto acabado. También se expenderán propia inauguración del CAAM una serie de grabados del propio del año 89. “En aquel momento artista y una colección de joyas ins- quisimos contar el viaje de los su- piradas en el universo creativo del rrealistas al Nuevo Mundo ya que escultor, y que han sido creadas André Bretón había ido a México, por la diseñadora de joyas canarias pero había visto Tenerife y su rea- Nancy Henríquez. lidad surrealista”, afirma. “Y aquí se trata de hacer lo mismo pero con Z Título de la exposición. ‘Óscar Do- LP / DLP Canarias”, añadió. Se da la circuns- mínguez, Manolo Millares y Martín Chiri- tancia de que la Fundación de Ar- no: una mirada insular’. Madrid, primera parada del Concurso Kraus te y Pensamiento Martín Chirino Z Lugar. Castillo de la Luz (sede de la cumplió dos años de andadura el Fundación de Arte y Pensamiento Mar- El VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus, que organizan la Fundación Internacional Alfredo pasado 28 de marzo y durante es- tín Chirino). Kraus y el Cabildo de Gran Canaria, acogerá en Madrid las primeras audiciones de los candidatos inscri- te tiempo cerca de 40.000 perso- Z Fecha. Desde el 14 de junio hasta el tos en el certamen que pretende servir de apoyo en sus carreras a los jóvenes cantantes líricos. Las prime- nas han visitado la exposición. Du- 1 de octubre de 2017. ras pruebas preliminares tendrán lugar en la Escuela Superior de Canto de Madrid los próximos jueves rante este tiempo la Fundación ha 15 y viernes 16 de junio. En la imagen, Daniel Bianco, Rosa Kraus Ley y Carlos Ruiz. 0p0l1s:GCAlaspalmas P20170614:51

0p0l2s:71|67|65|95|108|97|115|112|97|108|109|97|115|95|80|95|50|48|49|55|48|54|49|52:14-06-17:51 56 | Miércoles, 21 de junio de 2017 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Gente y Culturas

Subvenciones Letras

Cultura aumenta grancanario poseía “una concien- cia feminista y le interesaban mu- a 200.000 euros cho también los personajes disca- pacitados, de otras etnias y en ge- las ayudas para neral cualquiera que estuviera en los márgenes de la sociedad”. Tsu- la movilidad de chiya intervino ayer en este foro galdosiano con la conferencia artistas entre Islas Identidad, género y discapacidad en la obra galdosiana, y en su opi- La Caixa, CajaCanarias nión, “que la obra de Galdós siga y Binter aportan provocando en el siglo XXI tantas 150.000 euros al nuevas formas de acercarse a los programa en 2017 problemas sociales de su época es testamento de la vitalidad de su es- critura”. Agencias LAS PALMAS DE GRAN CANARIA La percepción desde El Gobierno de Canarias ha multiplicado por cuatro las ayu- África y cómo abordó das a la movilidad entre islas pa- la modernidad llegan ra los artistas, al pasar de 50.000 euros en el año 2016 a 200.000 al XI Congreso en este ejercicio, según informó ayer la consejera regional de Vista del público en una de las sesiones del XI Congreso Galdosiano, en la Casa de Colón. | QUIQUE CURBELO Cultura, María Teresa Lorenzo. Las investigaciones de Tsuchiya Esta subvención del Ejecutivo se inscriben dentro de las líneas de se enmarca dentro del progra- estudio abiertas en Estados Uni- ma Canarias Crea Canarias, Miller destaca del legado de Galdós dos alrededor de la discapacidad, destinado a favorecer la partici- el género y la sexualidad. “En el ca- pación de los artistas en eventos el respeto a las razones de otros so de la novela Tristana de Galdós”, culturales por todo el Archipié- argumenta, “la discapacidad que- lago, y cuyo presupuesto total da vinculada a la desviación sexual asciende hasta los 350.000 eu- El profesor de Texas sitúa al escritor en la tradición de la novela y moral. Aquí el escritor aporta una ros en 2017. histórica P Tsuchiya subraya su empatía por los “sujetos periféricos” visión feminista porque la protago- “Esta iniciativa es una mane- nista se resiste a su normalización ra de facilitar que la ciudadanía tanto como mujer como en su con- puede disfrutar de la presencia LA PROVINCIA/DLP partido que ni aspiramos ya a tener algo que Galdós implantó en la tra- dición de discapacitada”. de creadores de otras islas”, ha LAS PALMAS DE GRAN CANARIA una perspectiva amplia. Mientras, dición de la novela histórica y que El IX Congreso Galdiosano en- subrayado la consejera de Cul- Galdós entendía que si no intenta- han recuperado después autores tra hoy miércoles en su tercera jor- tura. Pese a este incremento Stephen Miller, profesor de Litera- mos abarcar el todo del pasado re- como Almudena Grandes, Javier nada en la que analizará la percep- presupuestario, Lorenzo ha de- tura Comparada de la Texas A&M ciente o del más lejano sólo esta- Cercas o Rafael Chirbes”, apuntó. ción que se tiene del novelista des- finido la partida como “insufi- University, aseguró ayer que “el mos en una caja de ecos de un par- En su ponencia, Miller ofreció un de el continente africano, y cómo ciente”, ya que ha señalado que respeto para escuchar y tratar de tido o del otro”, afirmó. censo de los escritores españoles abordó la modernidad. Entre cada año “se agotan” en su tota- entender las razones de los demás Al catedrático, que impartió la que cultivan la novela histórica de otros, el profesor Luis Stephane lidad. Los otros 150.000 euros es parte del legado de Galdós”. El ponencia Galdós y la recuperación la España contemporánea, y par- Kouadio Djoko, de Costa de Marfil, del presupuesto los aportan por especialista estadounidense con- / recreación contemporánea de la ticularmente de los que citan a Gal- abre el aula Galdós, política y socie- la Fundación La Caixa y la Fun- sidera que esta herencia pone de memoria histórica española, en la dós como su inspiración y hasta dad, y abordará la dimensión trá- dación CajaCanarias (75.000 relieve “la vitalidad de la escritura sección Vitalidad de la escritura modelo. gica de sus personajes, y analiza- euros), así como por la aerolí- histórica galdosiana en la España galdosiana, le llama la atención rá la oposición del autor a una for- nea Binter (75.000). de hoy”. Según Miller, que es unos que los políticos utilicen un len- “Conciencia feminista” ma de esclavitud comoes la de- “Con suerte este año, gracias de los noventa especialistas que guaje y una actitud en la que sólo Por su parte, la profesora de la Uni- pendencia de las mujeres en la so- al aumento hasta el 75 por cien- participan en el XI Congreso Inter- parecen estar interesados en des- versidad de Washington Akiko ciedad. Y entre otros, la profesora to del descuento de residente nacional Galdosiano que se cele- bancar al adversario. “¿Por qué no Tsuchiya asegura que “Galdós te- de la universidad alemana de Pa- vamos a ayudar a más artistas”, bra hasta el viernes 23 en la capi- hablar de mejorar la situación de nía una empatía especial hacia los derborn, Sabine Schmitz, se deten- ha expresado la directora de Re- tal grancanaria, “yo creo que tanto todo y ver desde la perspectiva de sujetos periféricos”. La profesora de drá en la conciencia de la moder- laciones Institucionales de Bin- en España como en Estados Uni- diferentes personas qué hace fal- Literatura Hispánica y experta en nidad que a su entender caracte- ter, Noelia Curbelo, quien ha dos la política se ha hecho tan de ta para mejorar la situación. Esto es género y sexualidad recalca que el rizó a Galdós. precisado que esta subvención no solo repercutirá en su aerolí- nea, sino en todas las compa- Música ñías de transporte de Canarias. Por su parte, Lorenzo ha he- cho un balance de la eficacia del programa desde su puesta en El VI Concurso Alfredo Kraus Gran Canaria celebra el marcha en el año 2009, que, se- gún la consejera, ha facilitado selecciona a siete cantantes centenario de Bernstein 18.400 desplazamientos de ar- tistas, que participaron en más de 2.500 actividades. María Teresa Lorenzo tam- LA PROVINCIA/DLP nos españolas Berna Perles, Blan- LP/DLP West Side Story. Óperas, concier- bién ha señalado que en 2016 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ca Valido, María del Alba Moreno LAS PALMAS DE GRAN CANARIA tos de música de orquesta, de cá- se promovieron 3.160 despla- Chantar y Anna Niebla Guarinos; la mara e incluso de rap, proyeccio- zamientos, un millar más que el El VI Concurso Internacional de soprano ucraniana Olena Sloia; la Gran Canaria celebrará el cente- nes de cine, charlas, exposiciones año anterior, mientras que en Canto Alfredo Kraus cuenta ya con mezzo ucraniana Olga Syniakova y nario del compositor Leonard y un documental sobre la vincula- este semestre el programa ha fa- las primeras siete aspirantes a las la mezzo francesa Elizabeth Bernstein con un variado progra- ción que tuvo el artista con Gran cilitado 1.556 viajes. Durante semifinales que se celebran en el Gillming. A estas pruebas se pre- ma de actividades, en una iniciati- Canaria, isla que visitó invitado 2016 Gran Canaria fue la isla Auditorio Alfredo Kraus los días 25 sentaron 16 candidatos de cinco va única en España e incluida en por su amigo Justus Frantz y don- que realizó más actividades con y 26 de septiembre, según informó nacionalidades. las conmemoraciones que pro- de llegó a componer algunas de artistas de otras partes del archi- ayer la Fundación Kraus. Se trata de El Tribunal estuvo compuesto mueve la Fundación Leonard sus melodías, forman parte del piélago, mientras que los artis- las cantantes que han superado las por la presidenta de la Fundación, Bernstein de Nueva York, que se programa diseñado para la oca- tas de Tenerife contabilizaron el pruebas preliminares celebradas Rosa Kraus Ley; el director artísti- celebra el 25 de agosto de 2018. sión. Estas actividades, que se pro- mayor número de viajes los pasados 15 y 16 de junio en la Es- co Mario Pontiggia; el director de la La directora estadounidense longarán durante un año, quieren (1.345). Un requisito funda- cuela Superior de Canto de Madrid. Escuela Superior de Canto de Ma- Joann Falletta, alumna de expresar el reconocimiento a un mental para los artistas es con- A ellas se sumarán los aspirantes drid, Julio Alexis Muñoz, y la subdi- Bernstein, abrirá este homenaje el artista universal. Para ello, se han tar con una invitación o contra- que superen las pruebas aún por rectora, Sara Matarranz. La próxima 30 de junio una conferencia sobre unido las principales institucio- to con una entidad pública o celebrar en Florencia y Las Palmas etapa de este concurso de canto se- una figura calificada como “la voz nes de la Isla, Gobierno canario, empresa privada para partici- de Gran Canaria. Las siete concur- rá la Ópera de Florencia, los días 5 de América”, y al frente de la Or- entidades privadas y los agentes par en actividades culturales. santes seleccionadas son las sopra- y 6 de julio. questa Filarmónica con piezas de culturales de Gran Canaria. 0p0l1s:GCAlaspalmas P20170621:56

0p0l2s:71|67|65|95|108|97|115|112|97|108|109|97|115|95|80|95|50|48|49|55|48|54|50|49:21-06-17:56

OPINIÓN CANARIAS 7. LUNES 10 JULIO 2017 11

El 72% de las comunidades Venezuela cumple 100 días MORGAN de vecinos en Canarias de protestas sumida en una 4 cuenta con morosos 5 guerra de poderes La crisis económica se ha Venezuela cumplió ayer 100 notado con agresividad en días de protestas contra el las comunidades de veci- presidente Nicolás Maduro nos, con cifras negativas ja- sumida en una guerra de más conocidas. En Cana- poderes que enfrenta al Eje- rias, el 72% de las colectivi- cutivo chavista con el Le- dades vecinales cuentan gislativo opositor, en rebel- con morosos, lo que es ya la día ante un Gobierno al preocupación principal. que achaca la grave crisis.

Frecuencia Modulada. «La energía fluye en la vida pública del Archipiélago como si estuviera hecha de cobre» ✒Rebeca Chacón Descargas eléctricas

odo esta conectado. Vivimos Pero es que las consecuencias Ten un gigantesco circuito eléctricas de lo que ocurre en la eléctrico en el que cada uno ejer- Carrera de San Jerónimo llegan ce de solitario bombillo encendi- a todas partes. El contador de CC do mediante energía colectiva. también está en marcha y su lí- Esta máxima en un mundo glo- mite de amperios a punto de su- bal se quintuplica en la política perarse mientras Ana Oramas canaria. Aquí enchufar algo en contribuye a salvar a Montoro La Graciosa puede hacer saltar de una derrota parlamentaria. los plomos en El Hierro, provo- Los nacionalistas, honoris causa PREGUNTAS AL car un fuerte calambrazo en en aprovechar las conexiones del HERMANO Gran Canaria y dejar sin luz tres sistema, sueldan ya los últimos LOBO QUE SE SEPA días a la sede tinerfeña del Parla- cables para hacer entender a mento regional. Y parece que nos Asier Antona en las islas que la Se sentarán gusta vivir recibiendo descargas. factura sube y sube cada día que esta semana LA ULPGC COLABORA Parque Urbano del Sur son los es- La energía fluye en la vida pú- pasa sin un acuerdo que garanti- ¿los negocia- ✱CON ‘ESPORT TALENT’ pacios al aire libre donde se podrá blica isleña como si estuviera he- ce la estabilidad del Gobierno de dores de CC y del La Universidad de Las Palmas de disfrutar de este cine de verano cha de cobre. Tanto que el voto de Fernando Clavijo. ¿Es que no es- PP o seguirán sin Gran Canaria (ULPGC) colaborará aprovechando el buen clima de los NC al techo de gasto presupuesta- tudiaron ciencias estos rebeldes verse la cara tres en la organización del Encuentro meses de julio, agosto y septiem- rio del Estado provoca una airea- del PP canario? semanas después eSport Talent Canarias, que se cele- bre. Las proyecciones están dirigi- da respuesta de la nueva líder de de su último en- brará el 17 de julio en el Hotel San- das a todos los públicos. Así, las fa- Podemos en Canarias nada me- ampoco en el PSOE parecen cuentro público? ta Catalina de la capital grancana- milias disfrutarán unidas de esta nos que a 2.000 kilómetros del Testar muy atentos a la ener- ria. La cita consistirá en la celebra- propuesta. punto en que cae el rayo. Noemí gía interesada que los todopode- Hasta qué ción de una mesa redonda donde se Santana amenaza con romper el rosos nacionalistas mandan es- punto segui- debatirá sobre la promoción de las SEMIFINAL DEL pacto tripartido en la capital tos días. José Miguel Barragán ¿rán tensando competiciones de videojuegos a la ✱CONCURSO DE KRAUS grancanaria -¿y por qué no tam- juega con electrodos al lanzar, la cuerda naciona- categoría de competición deporti- Doce jóvenes han sido selecciona- bién en el Cabildo de Gran Cana- como quien no quiere la cosa, listas y populares va, así como su inclusión como de- dos en las pruebas celebradas en la ria?- si Pedro Quevedo permite al que Clavijo no se ha reunido con sin que ninguna de porte en la Ley Canaria del Depor- Ópera de Florencia (Italia) la se- malvado PP de Rajoy aprobar las socialistas para negociar su las partes acepte te. L mesa redonda será moderada mana pasada para participar en la líneas maestras de las cuentas de vuelta al Ejecutivo. Y a la prime- ceder en sus recla- por el profesor de la ULPGC, Mi- semifinal del VI Concurso Interna- 2018. Causa y efecto al más puro ra descarga salen los candidatos maciones? guelo Betancor, y contará con la cional de Canto Alfredo Kraus estilo de corriente alterna, sobre a las primarias del PSOE a acla- participación de la directora del 2017, que se celebrará en Las Pal- todo cuando el representante del rar que su partido estará en la Supondrá la Global Sport Innovation Center im- mas de Gran Canaria los días 25 y partido morado en el Ayunta- oposición hasta 2019. ¿Pruebas aprobación pulsado por Microsoft y considera- 26 de septiembre. Estos doce can- miento de Las Palmas de Gran en el circuito? Cuidado que ¿del techo de da una de las 10 mujeres más influ- tantes se suman a los siete ya selec- Canaria se blinda de las chispas siempre se corre el riesgo de gasto un punto de yente en la industria del deporte, cionados en audiciones que se han en un búnker con material ais- que se baje la palanca y enton- inflexión en estas Iris Córdoba. realizado en Madrid, según infor- lante llamado poder. ces...apaga y vámonos. negociaciones o man la Fundación Internacional está aislada Cana- CINE DE VERANO EN Alfredo Kraus y el Cabildo de Gran rias de lo que ✱SAN BARTOLOMÉ Canaria, que han recuperado el LA FRASE DEL DÍA ocurre en La iniciativa Cine de una isla de ve- concurso que llevaba sin celebrar- Madrid? rano se pondrá en marcha a partir se desde que falleció el tenor gran- ¿Por qué Obama no hizo NADA cuando tenía infor- de hoy en San Bartolomé de Tiraja- canario hace 17 años. Para la semi- mación antes de las elecciones y cuando la CIA o el na (Gran Canaria) con la proyec- final quedan aún por seleccionar FBI les avisó de que estaban sufriendo ataques?» ción de películas como Mascotas, los cantantes que participarán en Trolls y Aliados. La Plaza de Juan la tercera prueba preliminar pro- Donald Trump Grande, el Centro Cultural El Ta- gramada en el Auditorio Alfredo blero, la Plaza Nueva Castillo Ro- Kraus de Las Palmas de Gran Ca- meral, la Plaza Aldea Blanca y el naria los días 21 y 22 de septiembre.

PALABRA DE LECTOR ([email protected])

Las páginas de CANA- Palmas de Gran Canaria Donantes de órganos ria de salvar vidas. La verdad es nía sobre la humanitaria reali- viven gracias a la generosidad RIAS 7 están abiertas a Tel: 928.301.300 Fax: que son miles de personas en dad de la donación de órganos y de los donantes. El año pasado sus lectores. Conecte 928 301 333. con la Redacción e-mail: palabralec- Desde hace veinte años nuestro país que, enfermas, es- tejidos ofrecer la posibilidad de fueron 4.769 personas las tras- enviando sus mensajes [email protected] se viene celebrando el 1 tán a la espera de un trasplante hacerse donante, compartiendo plantadas, ejemplo de la riqueza a: Se suplica que sus car- de julio el día del Donante de Ór- que les dé vida, y calidad de con el entorno nuestra decisión solidaria de la donación que se Palabra de lector. tas no excedan ganos y Tejidos. Es una jornada vida. Evitando la angustia del de donar solidariamente. Tam- realiza diariamente en el servi- Profesor Lozano, 7 de 20 líneas. El diario que nos hace reflexionar sobre sufrimiento por su padecer. bién es momento de lanzar el cio público de Salud de nuestro (Urbanización El se reserva el derecho la noble causa que representa Aprovecho la oportunidad mensaje de agradecimiento de país. Benigno Peñate Mayor. Las 0p0Sebadal)l1 35008s: LasCa den acortarlasarias72esta singular0 ayuda17 humanita-071para0 concienciar:11 a la ciudada- las personas trasplantadas, que Palmas de Gran Canaria.

0p0l2s:67|97|110|97|114|105|97|115|55|95|50|48|49|55|48|55|49|48:10-07-17:11 OPINIÓN 10 CANARIAS 7. MARTES 1 AGOSTO 2017

Las Palmas de Gran Canaria. Cambios en el Gobierno. Concurso de Canto Alfredo Casi doce millones por el Lorenzo sale y entra Kraus. Cien inscripciones 1 edificio Iberia. 2Isaac Castellano. 3 de 22 países. La inmobiliaria Montebali- María Teresa Lorenzo cesó El VI Concurso Internacio- to adquirió el edificio Ibe- finalmente ayer como con- nal de Canto Alfredo Kraus ria de oficinas de Las Pal- sejera de Turismo y Cultu- ha recibido cien inscripcio- mas de Gran Canaria por ra, con lo que evitó ser for- nes de cantantes de 22 na- un importe de 11,8 millones malmente destituida por cionalidades distintas, lo de euros, lo que supone la Fernando Clavijo. Isaac que ha superado todas las mayor inversión de la fir- Castellano asume el cargo, expectativas, según detalla- ma en, al menos, la última como parte de la cuota de ron ayer el Cabildo y la

LAS CLAVES década. CC de Lanzarote. fundación del tenor.

FLASH Turismo. El nú- Del Director. En mero de turistas extranjeros que visitó España en los seis pri- la despedida meros meses del año superó los 36,3 millo- nes, un 11,6 % más de Lorenzo que en el mismo perio- do de 2016, según la orenzo, María Teresa, consejera de Turismo y Transportes Estadística de Movi- hasta ayer se fue. Se fue, quiero decir, para que no la echaran. mientos Turísticos. Cuentan que se lo habían avisado el viernes: «No acudas el Llunes al Consejo de Gobierno». Quiero pensar que no se llegó CHACHI al extremo de dar órdenes al guardia de seguridad para que no la de- jasen entrar, pero lo cierto es que no parece que hayan derramado lá- grima alguna por su marcha. O por su destitución en forma de cese CHUNGO por voluntad propia. La política tiene estas cosas: la consejera de Turismo se va el mis- Jeanne Mou- mo día que las cifras reflejan cómo Canarias se encamina a pasos agi- reau. La actriz gantados hacia un récord en la llegada de visitantes. Es evidente que francesa, que también si vienen más turistas no es porque María Teresa Lorenzo los atraiga se atrevió a ponerse pero lo mismo cabe decir de las estadísticas de tras la cámara como

Francisco paro, esas que sirven a la ministra o a la conseje- C7 directora, falleció ayer Suárez Álamo ra de turno para presumir de resultados cuando a los 89 años. Trabajó son positivas y para esconder la cabeza cuando Entre los Los cuatro hoteles de la cadena Gloria Thalasso & Hotels con los mejores del no lo son. Pues con turismo, tres cuartos de lo mejores reciben otro reconocimiento a su calidad. Acaban de ser in- cine europeo y tam- mismo. cluidos entre los 70 mejores de toda España, según la web bién dio el salto a Ho- Al final, a la hora del balance, de Lorenzo se hoteles Hoteles.com. llywood. dirá que cayó por el lío del Festival de Música de Canarias. Lío, por cierto, en el que tienen mucho que decir los que dejaron que se embarcaran ella PROMOCIONESPRO M OCI O NES «A reina sola guiada por su muy particular y muy reduci- CUPÓNC DE DESCUENTO. Se publican hasta el caída, reina do comité de expertos, como también tienen mu- próximop miércoles puesta. De cho que decir los que la sostuvieron cuando era CuentaC atrás para el Lanzarote, por evidente el fiasco que se avecinaba. Más aún: los que se empeñaron en que no cesara a pesar de cconcierto de Carlos supuesto» que ya no se podía ocultar el desastre y que este VVives en Gran Canaria salpicaba a todo el Gobierno, que para entonces ya era un gabinete monocolor de Coalición Canaria. De hecho, bien ✒ Ya queda menos para la actuación de que se encargaron otros consejeros de trazar una especie de cordón CCarlos Vives en Gran Canaria. Será el sanitario en torno a María Teresa Lorenzo, una medida que supongo ddía 4, en el anexo al Estadio de Gran Ca- que contribuyó mucho a ese desgaste personal del que hablaba ella nnaria, en la capital grancanaria, y este ayer en declaraciones a la agencia de noticias Efe. pperiódico sigue ofreciendo hasta el día 3 Y como la política es así de cruel, a reina caída, rey puesto, de ma- ccupones de descuento en la primera pá- nera que hoy mismo habrá consejero de Turismo y Cultura en la per- ggina del periódico, con lo que las entra- sona de Isaac Castellano. Lanzaroteño, por supuesto, porque lo de me- ddas pasan de costar 30 euros a 25 euros. nos en este año en que Lorenzo lleva en el aire era si la quitaban o no: CCarlos Vives actuó anoche en Marbella, lo que CC de Lanzarote no iba a consentir es que la plaza fuese ocupa- een la sexta edición del festival Starlite. da por alguien de otra isla. Sobre esto, me descubro ante la capacidad AAllí, el artista colombiano Carlos Vives, del partido en esa isla, al tiempo que me pregunto qué piensa el resto uuna de las figuras más relevantes de la al respecto -sobra decir que parece que asienten mientras se respete mmúsica latina y autor de canciones po- el mismo principio-. Es algo así como la triple paridad a la forma de ppulares como La gota fría, Déjame en- entender el nacionalismo. ttrar, Fruta fresca y La bicicleta, repasó En cuanto a Lorenzo, no me encuentro entre los que tuvieron la eesos éxitos y los temas de su último dis- suerte de tratarla mucho pero eso no quita para desearle lo mejor. cco. El artista, que atraviesa uno de sus Creo que se equivocó en algunas cosas y seguramente acertó en otras, mmejores momentos profesionales, pro- pero eso es lo que le pasa a los que se empeñan en dejar huella. La po- mmete una auténtica fiesta al público al lítica, a fin de cuentas, está llena de personajes que se eternizan por- rritmo de los mejores sonidos de la cum- que en muchos de los casos tienen la rara habilidad de no hacer nada. bbia y el vallenato.

Director: FRANCISCO SUÁREZ ÁLAMO. Directores de Área Redacción y Administración Distribución Profesor Lozano, 7. Totaldis, S.L. Los Dragos, 19. Zona Industrial de Arinaga. Director Adjunto: VICENTE LLORCA LLINARES. CARMELO FLORIDO (Comercial), FRANCISCO GARCÍA (Tecno- Urbanización El Sebadal. ✆ 928.56.33.00 Subdirectora: DOLORES SANTANA. logía y desarrollo) y MIGUEL NAVARRO (Planta de impresión). 35008 Las Palmas de Gran Canaria. Delegación Lanzarote ✆ 928.301.300. Fax: 928 301 333 Ramón Franco, 3. Arrecife. Redactora Jefe: REBECA CHACÓN. Departamentos Oficinas comerciales ✆ 928.81.60.07 INFORMACIONES CANARIAS, S.A. Jefes de Área: Gonzalo H. Martel, Antonio F. de la Gándara, Matías Ortega (Distribución). Pedro Báez (Control de Gestión). León y Castillo, 43. ✆ 928.36.08.18 Delegación Fuerteventura (INFORCASA) Profesor Juan Tadeo Cabrera, 10 - 1º A. Teresa Artiles, Ignacio Sánchez Acedo, Juan Manuel Mendoza Mª Luisa Ramírez (Administración). Manuel Suárez (Publicidad y Planta de Impresión Puerto del Rosario Marketing Digital). C/ Las Mimosas, s/n Romero. ✆ 928.53.20.21 Presidente: JUAN FRANCISCO GARCÍA GONZÁLEZ Polígono Industrial de Arinaga. Jefa de Arte: Julia Mª Crespo. Planta de impresión Correos electrónicos Director General: MATÍAS GARCÍA BRUGOS 35119 Agüimes Antonio Luis Santana (Impresión). ✆ 928.180.280. Fax: 928 183 465. [email protected] - [email protected] Subdirector General: FRANCISCO PEÑA MUÑOZ Delegaciones: José Ramón Sánchez (Lanzarote). © INFORMACIONES CANARIAS, S.A. Todos los Esta empresa se ha acogido a las subvenciones del Unión Europea Esta empresa se ha acogido a las subvenciones del Gobierno de España cofinanciadas Unión Europea derechos reservados. Prohibida toda reproducción a los Gobierno de Canarias para los costes de distribución Fondo Europeo de Desarrollo con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional para las regiones ultraperiféricas para el Fondo Europeo de Desarrollo 0p0l1sefectos: delCa artículo 32.1, párrafona segundo,ri LPI.as72y para la modernización017 del sector industrial0801:1Regional.0 Fondos RUP transporte de mercancías en Canarias. “Una manera de hacer Europa” Regional. Fondos RUP

0p0l2s:67|97|110|97|114|105|97|115|55|95|50|48|49|55|48|56|48|49:01-08-17:10 CULTURA 28 CANARIAS 7. MARTES 1 AGOSTO 2017

Bob Geldof. Bob Geldof encabeza el 15º Arrecife de las músicas >> El músico irlandés actuará en octubre en el Auditorio

C7 CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Balance. Rosa Kraus con el consejero de Hacienda del Cabildo Pedro J. Brito (izq.), el presidente insular, Antonio Morales y el responsable de Cultura, Carlos Ruiz. ■ El Arrecife de las músicas del Auditorio Alfredo Kraus cumple quince años haciendo viajar al público a través de 60 cantantes se disputan en dos los sonidos del mundo. El car- tel de esta edición está com- puesto por Bob Geldof, Ibe- rian & Klavier Piano Dúo, días la semifinal del Alfredo Kraus Raúl Rodríguez y Razón de Son. Serán tres conciertos en los que sonarán músicas con >> 28 ASPIRANTES SE PRESENTAN A LA PRUEBA PRELIMINAR EN LA CAPITAL ISLEÑA diversas raíces, que ponen de manifiesto el carácter eclécti- Más de 60 cantantes, entre ellos 32 La hija del desaparecido tenor, CON PÚBLICO ción de la figura del tenor. De ahí la co del Festival. ganadores de diferentes concursos Rosa Kraus, presidenta de la funda- presencia del presidente de la Cor- El cantante y activista ir- internacionales, se disputarán pasar ción dedicada a su padre, reconoció LA ÚLTIMA poración insular, Antonio Morales, landés Bob Geldof será el pla- a la final del recuperado Concurso ayer que era «una barbaridad» el en la rueda de prensa que ofreció to fuerte de la décimo quinta de Canto Alfredo Kraus. 19 voces pa- número de cantantes que pasaban a FASE ayer Rosa Kraus para anunciar que edición del Arrecife de las saron las pruebas de Madrid y Flo- la semifinal. Sin embargo, añadió, El 29 de septiem- «en total, se han presentado «más Músicas. El 11 de octubre, a rencia, y otras 28 concursan en la ca- confía en que el jurado está com- bre se disputará de 100 cantantes de 22 nacionalida- las 21.00 horas, Geldof subirá pital grancanaria el 21 y 22 de sep- puesto por personas «profesiona- la última fase de des» a este concurso. al escenario de la Sala Sinfó- tiembre. les», «superexpertos» acostumbra- este sexto Con- Morales habló por ello del «éxi- nica para presentará su ál- das a estas lides, por lo que no será curso de Canto to» que está teniendo el certamen, bum How To Compose Popu- L. DEL ROSARIO / L AS PALMAS DE GRAN CANARIA un problema escuchar a los más de Alfredo Kraus. mientras Rosa Kraus afirmó que lar Songs That Will Sell y, 60 semifinalistas en dos días. «Todo Será en el Audito- estaban «muy ilusionados» porque además, repasará algunos de ntre el 25 y el 26 de septiembre, irá muy bien, aunque van a tener rio que lleva el habían superado el número de can- sus grandes éxitos con The Elos cantantes que han superado mucho trabajo», añadió antes de ex- nombre del tenor, tantes de las ediciones anteriores. Boomtown Rats. la primera fase en Madrid y Floren- plicar que no podían «decir que no con la presencia La primera prueba fue en Flo- El concierto inaugural del cia, los que lo hagan en la prueba vinieran» los ganadores de otros de la Orquesta Fi- rencia, Italia, donde se presentaron Festival tendrá lugar el 23 de de la capital grancanaria –los días concursos de canto, dijo Rosa larmónica de 26 cantantes –se seleccionaron 12–. septiembre, a las 21.00 horas, 21 y 22 de septiembre– más esos 32 Kraus. Gran Canaria, que La segunda fue en Madrid, y se pre- en la Sala Jerónimo Saavedra ganadores de distintos concursos estará dirigida sentaron 16 concursantes –logra- Acevedo, y correrá a cargo de internacionales se disputarán los PRESUPUESTO. El Concurso de por el madrileño ron pasar 7–. La última será en Las Iberian & Klavier Piano Dúo, tres premios que otorga el Concur- Canto Alfredo Kraus está patroci- José Miguel Pé- Palmas de Gran Canaria, con 28. En quienes interpretarán el pro- so de Canto Alfredo Kraus por va- nado por el Cabildo de Gran Cana- rez-Sierra. Esta total 64 inscritos, más los 32 cantan- grama Homenaje a Bernstein lor de 36.000 euros, a razón de ria con un total de 200.000 euros, ci- fase estará abier- tes que han pasado directamente a y Piazzolla. 14.000, 12.000 y 10.000 euros respec- fra a la que la institución suma ta al público. la segunda fase de esta competición El 30 de septiembre, a las tivamente. otros 100.000 euros para la promo- de canto. 21.00 horas, Raúl Rodríguez y Razón de Son subirán al esce- nario de la Sala Jerónimo Sa- avedra para presentar su tra- bajo La raíz eléctrica. Raúl Rodríguez ha sabido combi- Bernárdez, nuevo gerente de la OFGC nar perfectamente en este proyecto antropología, estu- CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Tenerife, accede a un puesto que Gerencia de la Fundación Or- dio musical, duende y pasión. se encontraba vacante tras ha- questa Filarmónica de Gran Ca- La periodista de RNE Lara ■ Jorge Bernárdez López fue de- ber sido ocupado en la historia naria. López vuelve a su idilio con la signado ayer nuevo gerente de la reciente de la Fundación OFGC, La resolución del citado tri- poesía en el poemario Insectos, Fundación Orquesta Filarmóni- siguiendo un orden cronológico, bunal especifica que Bernárdez que ve la luz en la editorial Pa- ca de Gran Canaria, según por Juan Márquez, Juan Anto- «presenta una experiencia ade- pelesminimos, y que presenta anunció el consejero de Cultura nio González Ojellón, Tilman cuada al perfil de la plaza, acre- el 10 de octubre, a las 20.00 ho- del Cabildo de Gran Canaria, Kuttenkeuler y Juan Mendoza. ditada mediante su currícu- ras, en la Sala de Cámara. La Carlos Ruiz, presidente también Jorge Bernárdez fue el candi- lum, mostrando un dominio de presentación contará además de esta entidad. dato que mayor puntuación reci- las tareas y responsabilidades con un acompañamiento mu-

C7 Jorge Bernárdez López, naci- bió del tribunal calificador del relacionadas con el puesto de sical y la entrada será gratuita 0p0l1Gerente.s:Ca Jorge Bernárdezna López.rias do72 hace 48 años0 en17 Santa Cruz080 de concurso1:2 para8 la selección de la trabajo». hasta completar aforo.

0p0l2s:67|97|110|97|114|105|97|115|55|95|50|48|49|55|48|56|48|49:01-08-17:28 44 | Martes, 1 de agosto de 2017 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Gente y Culturas

Música Casi uno de cada tres españoles ha pagado en el último año por contenido digital

Agencias MADRID

Uno de cada tres españoles (32,1 %) ha pagado en el último año por alguno de los conteni- dos digitales, según se despren- de en el Estudio de uso y actitu- des de consumo de contenidos digitales realizado por el Obser- vatorio Nacional de Telecomu- nicaciones y Sociedad de la In- formación (ONTSI). El estudio refleja que respec- to a 2011 aumenta el pago en todos los contenidos analiza- De izuierda a derecha: Pedro Justo Brito, Antonio Morales, Rosa Kraus y Carlos Ruiz, ayer, durante la presentación en el Cabildo de Gran Canaria. | LP / DLP dos, siendo el aumento más sig- nificativo en los contenidos au- tal”, añadió la hija del tenor. Rosa premios consisten en la entrega de diovisuales, para los que ha pa- Kraus anunció que este año se han 14.000, 12.000 y 10.000 euros pa- gado un 19,5 por ciento de los El VI Concurso de inscrito un centenar de candidatos ra los tres primeros clasificados. usuarios en 2016. El segundo para las pruebas preliminares “su- Rosa Kraus aclaró que este año contenido por el que más per- perando la cifra a cualquiera de las se ha incluido también zarzuela sonas ha pagado han sido los li- Canto Alfredo Kraus anteriores ediciones” de un con- por vez primer y reconoció que “la bros electrónicos (10,6 %), se- curso que no se celebraba desde existencia de las redes sociales ha guidos de la música (10,5 %). 1999, fecha de la muerte del tenor posibilitado que se presente “gen- Pese a su popularidad, el pa- valora la calidad y que era bianual. De esos cien ins- te de muchos países como China, go por artículos, periódicos y critos 32 han pasado directamen- revistas online es el menos fre- te a la semifinal al ya ser finalistas cuente y el que menos ha au- actoral de los solistas en otros concursos internaciona- La propósito de este mentado de aquellos conteni- les. Por otro lado, en Madrid, se dos analizados. En términos realizó una fase preliminar con 16 certamen es encontrar de actitudes, se observa cierta Un centenar de candidatos se ha inscrito para candidatos, de los que siete han pa- nuevos cantantes e predisposición al pago, en ma- sado a la semifinal, donde estarán impulsar sus carreras yor medida, al modelo de pago las pruebas preliminares P La gala final tendrá 12 concursantes de los 26 que se por consumo o micropago, y al lugar el 29 de septiembre en el auditorio presentaron a la prueba en Floren- modelo gratis con publicidad, cia. De este modo, la organización ambos con considerable acep- prevé que 60 cantantes completen Corea, Angola o Australia”. La pre- tación. Pero también al pago Alberto García Saleh Canaria, Antonio Morales; el con- el elenco de las semifinales des- sidenta de la Fundación subrayó por suscripción e incluso, en LAS PALMAS DE GRAN CANARIA sejero de Hacienda y Presidencia, pués de que la última fase prelimi- que la organización prefiere que menor medida, al modelo de li- Pedro Justo Brito, y el consejero de nar se celebre en Las Palmas de los aspirantes tengan “poca expe- bertad de pago o pago a la vo- El VI Concurso de Canto Alfredo Cultura, Carlos Ruiz. Gran Canaria, el 21 y 22 septiem- riencia y sean jóvenes”, pero a los luntad. No obstante, los res- Kraus valorará la calidad actoral de “El jurado no solo busca que los bre, con 28 candidatos a valorar. que “se les exige cierto grado de ex- ponsables del estudio señalan los solistas. Así lo señaló ayer la hi- aspirantes canten bien, sino que La semifinal será el 25 y 26 de celencia”, De esta manera destacó que, en general, los españoles ja del tenor grancanario y presi- sean capaces de expresarse inter- septiembre, y el 29 de ese mes ten- que la intención es encontrar “nue- se muestran reservados hacia denta de dicha Fundación, Rosa pretativamente también sobre el drá lugar la gala final en la sala sin- vas voces, nuevos artistas, e impul- el pago por los contenidos y un Kraus, durante una presentación escenario, porque la ópera progre- fónica del Auditorio Alfredo Kraus sarlos en su carrera” como ocurrió tercio manifiesta desconocer en la que estuvo acompañada del sivamente se ha ido convirtiendo con José Miguel Pérez Sierra el en su día con nombres como Yo- en ocasiones el origen legal o presidente del Cabildo de Gran cada vez más en un espectáculo to- maestro que dirija la orquesta. Los landa Auyanet o Antonio Gandía. no autorizado de los mismos.

prueba de seis meses. La OFGC elige como gerente La retribución del nuevo geren- te está dentro de los límites esta- al exdirector del Organismo blecidos en el Documento de Ba- ses de Ejecución Presupuestaria del Cabildo de Gran Canaria para Autónomo de Cultura de 2017 y será de 54.020,74 euros dis- tribuidos en 14 pagas. Santa Cruz de Tenerife Jorge Bernárdez, con más de veinte años de experiencia laboral Jorge Bernárdez sustituye en el cargo a Juan especializado en gestión de orga- nizaciones y proyectos culturales, Mendoza P Su retribución será de 54.020 euros ocupó hasta hace unos meses el cargo de director gerente del Orga- LP / DLP co, por Juan Márquez, Juan Anto- nismo Autónomo de Cultura LAS PALMAS DE GRAN CANARIA nio González Ojellón, Tilman Kut- (OAC) del Ayuntamiento de Santa tenkeuler y Juan Mendoza. Jorge Cruz de Tenerife. Ha sido asimis- Jorge Bernárdez López, que hasta Bernárdez fue el candidato que mo director gerente de la Orques- hace pocos meses ocupó el cargo mayor puntuación recibió del tri- Jorge Bernárdez, nuevo gerente de la Fundación Orquesta Filarmónica. | LP/DLP tra Simfònica del Vallés (miembro de director gerente del Organismo bunal calificador del concurso pa- de la AEOS) y profesor universita- Autónomo de Cultura (OAC) del ra la selección de la Gerencia de la sabilidades relacionadas con el Bernárdez suscribirá un contrato rio en gestión musical en máster Ayuntamiento de Santa Cruz de Fundación Orquesta Filarmónica puesto de trabajo”. de alta dirección con las condicio- oficial en gestión cultural. Tenerife, es el nuevo gerente de la de Gran Canaria. La selección del nuevo gerente nes establecidas en la normativa Es licenciado en Ciencias Eco- Fundación Orquesta Filarmónica La resolución del citado tribunal se hizo mediante convocatoria de aplicación. El mismo tendrá nómicas y Empresariales por la de Gran Canaria. Nacido hace 48 especifica que Bernárdez “presen- abierta publicada el pasado 9 de ju- una duración de tres años, pudien- Universidad Autónoma de Barce- años en Santa Cruz de Tenerife, ac- ta una experiencia adecuada al nio en el Boletín Oficial de la Pro- do renovarse de mutuo acuerdo o lona, máster en Gestión Cultural cede a un puesto que se encontra- perfil de la plaza, acreditada me- vincia (BOP) de Las Palmas y a la resolverse por las causas previstas por la Universidad Autónoma de ba vacante tras haber sido ocupa- diante su currículum, mostrando que se presentaron 7 aspirantes. con el preaviso preceptivo y que- Barcelona y MBA por la Universi- do, siguiendo un orden cronológi- un dominio de las tareas y respon- De acuerdo con las bases, Jorge dando establecido un periodo de dad Pompeu i Fabra. 0p0l1s:GCAlaspalmas P20170801:44

0p0l2s:71|67|65|95|108|97|115|112|97|108|109|97|115|95|80|95|50|48|49|55|48|56|48|49:01-08-17:44 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Miércoles, 20 de septiembre de 2017 | 45 Gente y Culturas

Tecnología Los profesionales de Hospitales San Roque se acercan al ‘Big Data’

El Salón de Actos de Hospitales San Roque acogió una conferencia so- bre el Proyecto Savana a través de la cual sus profesionales se acercaron al Big Data y su aplicación en el ám- bito sanitario. La conferencia fue impartida por Ignacio Hernández Medrano, fundador de la Platafor- ma de Datos Savana y neurólogo en el Hospital Ramón y Cajal. La tec- nología EHRead constituye el pri- mer motor lingüístico médico en español, capaz de reutilizar el tex- to libre para que los profesionales sanitarios pueden evaluar resulta- dos, identificar relaciones previa- mente desconocidas, conectar to- das las fuentes de datos generados en la práctica clínica, predecir suce- sos clínicos y tomar decisiones en tiempo real. LP/DLP

Artes escénicas, musicales y audiovisuales Música Jaime Aragall Dos películas rodadas en Gran Canaria, preside el jurado del Concurso entre las más taquilleras del año pasado de Canto El Anuario de la SGAE certifica que ‘Palmeras en la nieve’ y ‘Cien años de Alfredo Kraus perdón’ figuran entre los cinco filmes españoles con más éxito de público LP/DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

M. A. / Efe can la llegada de la crisis a la cultu- Gran Canaria se convierte en LAS PALMAS DE G. CANARIA / MADRID ra española. epicentro mundial del joven ta- Por tercer año consecutivo, se- lento lírico al convertirse en se- Palmeras en la nieve y Cien años de gún el informe, a pesar de que el de de las pruebas finales del VI perdón, dos películas con escenas número de pantallas y largometra- Concurso Internacional de rodadas en Gran Canaria, aparecen jes se ve reducido (un 1,2 % y un Canto Alfredo Kraus, entre ma- entre los cinco filmes españoles que 13,5 % menos, respectivamente), el ñana y el 29 de septiembre. Se- más recaudaron en taquilla duran- resto de indicadores suben respec- rán casi dos semanas en las que te 2016. Así lo certifica el Anuario de to a 2015. En concreto, aumentan se darán cita en la Isla más de 60 la SGAE de las Artes escénicas, mu- un 0,9 % el número de sesiones, un concursantes de más de 20 na- sicales y audiovisuales, documento 7,8 % los espectadores y un 6,5 % cionalidades para un certamen que la Sociedad General de Autores la recaudación (con unos ingresos que ha registrado un cambio en hizo público ayer y en el que, ade- por venta de entrada de la composición de su jurado: Jai- más, se constata que la Cultura na- 607.970.171 euros). me Aragall sustituye en la presi- cional experimentó una “leve recu- dencia a Teresa Berganza. peración” durante el año pasado. Más directos Tras las selecciones ya reali- Palmeras en la nieve, que cuenta Los datos de música popular tam- zadas en las pruebas prelimi- con el grancanario Adrián Guerra bién muestran un ligero incremen- nares de Madrid, que supera- entre sus productores, fue la segun- to en sus cifras, derivado, según el ron siete candidatos, y en Flo- da cinta española con más tirón en informe, del empuje de los macro- rencia, donde lo hicieron 12 taquilla: fue vista por 1.982.945 es- festivales y grandes conciertos. concursantes, la próxima etapa pectadores y recaudó 12.563.190 Gracias a estas celebraciones, la re- del concurso tendrá lugar en euros. Sólo Un monstruo viene a caudación llegó a 224, 532 millo- Las Palmas de Gran Canaria verme, de J. A. Bayona registró me- nes de euros el pasado año, frente mañana y el 22 de septiembre jore números: 4,6 millones de per- a los 200.207 del ejercicio anterior. en el Auditorio Alfredo Kraus. sonas acudieron a las salas de cine En total, en 2016 se celebraron En esta tercera prueba prelimi- para ver un filme que ingresó 26,2 en España 88.259 conciertos, un nar participarán 28 aspirantes. millones por venta de entradas. 2,2 % menos que en 2015, siendo el Todos los seleccionados en Cien años de perdón, dirigida por 25,1 % en Madrid (22.187), el 23,9 las tres pruebas preliminares Daniel Calparsoro –con escenas % en Andalucía (21.122 ) y el 14 % de Madrid, Florencia y Las Pal- rodadas en la Avenida Rafael Ca- en Cataluña (12.397). mas de Gran Canaria, pasarán brera o el Gran Canaria Arena–, fue Rodaje de ‘Palmeras en la nieve’ en la plaza Santa Ana. | LP/DLP Por su parte, el mercado físico de a la semifinal que tendrá lugar la cuarta producción española con la música grabada sigue acumu- también en el Auditorio Alfre- mejores cifras en taquilla: recuperarse, pero es una recupera- lando pérdidas durante 2016: un do Kraus los días 25 y 26 de 1.091.815 espectadores y ción leve, como la de un paciente ‘Un monstruo viene a 22 % menos en relación a 2015. Por septiembre. En ella participa- 6.728.121 euros recaudados. que acaba de salir de una enferme- el contrario, el mercado digital con- rán directamente 32 candida- Esos datos aparecen Anuario dad”, explicó Inés París, presidenta verme’, de Bayona, la tinúa incrementando sus resulta- tos finalistas de otros concur- SGAE de las Artes escénicas, musi- de la Fundación SGAE, quien con- cinta más vista en los dos, que en 2016 fueron 219 % ma- sos internacionales. En total se cales y audiovisuales, un dosier en sideró que para “no recaer”, la admi- cines españoles yores que los de 2008, con una su- estima en más de 60 los jóve- el que se apunta que el cine, la mú- nistración pública debe aprobar la bida del 25,9 % respecto a 2015. nes cantantes que se presenta- sica en directo –gracias a los gran- Ley de Mecenazgo, mejorar las Respecto a las artes escénicas rán a la semifinal. des festivales– y el mercado musi- condiciones laborales o democra- (en cifras absolutas), durante 2016 Los participantes del VI cal digital protagonizan la “leve re- tizar el acceso a la cultura, entre hacen referencia a esta “leve mejo- acudieron 13,5 millones de espec- Concurso de Canto Alfredo cuperación” del sector cultural es- otras medidas. ría” están los del cine, ya que 2016 tadores a las 49.578 representacio- Kraus optan a atractivos pre- pañol en 2016. Según el anuario realizado por marca el inicio de la recuperación nes de artes escénicas que tuvie- mios:14.000, 12.000 y 10.000 “El sector en España empieza a esta fundación, entre los datos que desde 2008, fecha en la que mar- ron lugar en 4.531 recintos. euros respectivamente. 0p0l1s:GCAlaspalmas P20170920:45

0p0l2s:71|67|65|95|108|97|115|112|97|108|109|97|115|95|80|95|50|48|49|55|48|57|50|48:20-09-17:45 INFORMACIONES CANARIAS, S.A. (INFORCASA) Oficinas comerciales: C/ León y Castillo, 43. 35003 Las Palmas de G.C. Tfno. VIERNES 22 SEPTIEMBRE 2017 ✆ 928.360.818. Redacción y Administración: Profesor Lozano, 7 (Urbanización El Sebadal) OJD 35008 Las Palmas de Gran Canaria ✆ 928.301.300 ¤ Fax: 928 301 333. Delegación Lanzarote: C/ Ramón Franco, 3. Arrecife. -¤ ✆ 928.81.60.07. Departamento Comercial y Publicidad: ✆ 928 Delegación Fuerteventura: C/ Profesor Tadeo Cabrera, 10 - 1º A. aede 301 301 ¤ Fax: 928 301 302. ✆ 928.53.20.21. Al cierre Por fin es viernes... 7 cosas para no perderte Por José Reina

PARA COMER PARA LA COPA DE ESTRENO PARA LEER EN EL TEATRO SUPERCOPA DEPORTE La Barca de San El Tendedero Kingsman: El Speer, el arqui- ‘Calígula’. Este Espectáculo en El Muelle Pádel 1 Andrés. La playa 2 de Catalina. 3 círculo de oro. 4 tecto de Hitler. 5 viernes arranca la 6 Gran Canaria. 7 Club. Jugar al pá- de Las Canteras al fon- Este lugar reúne todas Tras el éxito que supu- Martin Kitchen ha temporada en el Teatro La isla será la sede de del mientras se disfru- do, una vieja guisada las condiciones para so la primera entrega creado una de las me- Cuyás, y lo hace con una de las mejores su- ta de unas increíbles en la mesa, y un ber- tomarse una copa con de esta singular zaga jores biografías del co- esta pieza de Albert percopas de balonces- vistas del puerto de la mejo conejero en la total tranquilidad. Si- de espías, las críticas nocido como ‘nazi bue- Camus y dirigida por to que se recuerdan. El Luz, es posible gracias hielera. La Barca se ha tuado en la terraza del que está acumulando no’. Describe al Speer Mario Gas. El director anfitrión y actual ga- a este cuidado club en convertido en un clási- hotel Bed&Chic, en el la segunda parte no más oscuro, cínico y afirma que la obra nos nador es uno de los el centro comercial El co del paseo, con un parque Santa Catalina, pueden ser más revela- ambicioso. Acaba con llegará «profundamen- grandes favoritos, y el Muelle. El deporte y el producto siempre fres- es la moda nocturna doras: nos vamos a reír la imagen de tecnócra- te», pues toca temas jugar en casa ayudará placer, unidos en un co, y un servicio a la al- de la capital. Sin duda, bastante, y a disfrutar ta que siempre se le ha como la corrupción, la a lograrlo. Esta Super- espacio único en la ciu- tura de su calidad. Un sus privilegiadas vistas de un género que siem- supuesto al arquitecto tiranía y el asesinato. copa se queda en casa, dad. Es conveniente re- lugar que no defrauda. ayudan mucho. pre apetece. del mal. El Cuyás ha vuelto. en Gran Canaria. servar con antelación.

DE ESTE c7 SÁBADO SUEÑO DE MUJER. A por el cetro nacional. Daira Santana Arbelo, Miss Uni- verso Las Palmas, quiere ganar el certamen nacional, que se celebra mañana en Málaga, y seguir en el mundo de la belleza y la moda. En Vida Social, la celebración de los 10 años de matrimonio de Beatriz Hurtado de Men- doza y Jorge Santana y el 50 aniversario del centro The American School de Las Pal- mas, entre otros reportajes. Además, la moda de los premios Emmy y la guía se- manal de estrenos de cine y televisión. Recta final del concurso Alfredo Kraus CANARIAS7/ LAS PALMAS DE GRAN CANARIA viernes, día 29, la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus aco- l Auditorio Alfredo Kraus de gerá la vinal y la entrega de Pre- ELas Palmas de Gran Canaria mios, esta vez con presencia de acogió ayer las primeras prue- público. El acto contará con la bas preliminares en la isla del intervención de los finalistas del 6º Concurso Internacional Al- concurso, acompañados por la fredo Kraus. Hoy se completa Orquesta Filarmónica de Gran una fase de audiciones, de la que Canaria, bajo la dirección del saldrán los aspirantes a entrar maestro Miguel Pérez-Sierra. en las semifinales, que se cele- Las entradas para la final se brarán el próximo lunes y mar- encuentran a la venta en las pági- tes, días 25 y 26, también en el nas de internet: www.auditorio- Auditorio Alfredo Kraus. teatrolaspalmasgc.es y www.audi- Gran Canaria se convierte así torio-alfredokraus.com, así como en epicentro mundial del joven en las taquillas del Auditorio y talento lírico. En estas dos sema- del Pérez Galdós. nas se darán cita en la Isla más Estas fases se llevan a cabo en de 60 concursantes de más de 20 la Sala de Cámara del Auditorio nacionalidades. Alfredo Kraus ante la presencia Esta sexta edición es una ini- de un jurado presidido por Jai- ciativa que impulsan el Cabildo me Aragall. Los demás compo- de Gran Canaria y la Fundación nentes son: Joan Matabosch, di-

Internacional Alfredo Kraus, rector artístico del Teatro Real NACHO GONZÁLEZ con el objetivo de descubrir jóve- de Madrid; Daniel Bianco, direc- En el Auditorio. Varios participantes en el concurso, ayer, junto a Rosa Kraus y Juan Francisco Parra. nes cantantes líricos. tor artístico del Teatro Nacional Tras las selecciones ya reali- de La Zarzuela de Madrid; Er- zadas en las pruebas prelimina- nesto Palacio, director artístico res de Madrid, que superaron del Rossini Opera Festival de Pé- Jaime Aragall sustituye a Teresa Berganza siete candidatos, y en Florencia, saro; Pierangelo Conte,coordina- donde lo hicieron 12 concursan- dor artístico del Maggio Musica- (C7) Jaime Aragall asume la pre- Fenice de Venecia continuando en 1974, cuando se presentó en las tes, llega la última etapa. le Fiorentino-Ópera de Floren- sidencia del jurado en sustitución la Scala de Milán, Ópera de Ro- temporadas de ACO con Faust y Todos los seleccionados en las cia; César Wonenburger, direc- de la mezzo soprano Teresa Ber- ma, Regio de Parma, Arena de Ve- Manon. Le siguieron La Bohème tres pruebas preliminares pasa- tor artístico de Amigos de la ganza, inicialmente prevista para rona, Carlo Felice de Génova, Re- (1976), Lucia di Lammermoor y rán a la semifinal de los días 25 y Ópera de A Coruña; Ulises asumir esta responsabilidad. Naci- gio de Turín, San Carlo de Nápoles La Traviata (1977), Tosca, Adria- 26 de septiembre. En ésta partici- Jaén,director artístico de Ami- do en Barcelona, Jaime Aragall o Massimo de Palermo. na Lecouvreur y un Werther que parán directamente 32 candida- gos Canarios de la Ópera; y Jeró- estudia en su ciudad para luego Mantiene una relación de lar- no llegó a representarse (1979), tos finalistas de otros concursos nimo Saavedra y Guillermo Gar- perfeccionarse en Milán gracias a ga duración con Gran Canaria, Don Carlo y Madama Butterfly internacionales. cía-Alcalde, en calidad de miem- una beca del Gran Teatro del Li- donde ha cantado once óperas en (1981), Simon Boccanegra (1989) Tras la semifinal, el próximo bros de honor. ceu. El joven tenor debuta en La el Teatro Pérez Galdós desde y Un Ballo in Maschera (1991). 0p0l1s:Canarias720170922:64 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Viernes, 22 de septiembre de 2017 | 65 Gente y Culturas

Vanidades Liliane Bettencourt, la mujer más rica del mundo, muere a los 94 años La heredera del imperio de los cosméticos L’Oréal se vio envuelta en varios escándalos

Agencias por intromisión en la intimidad PARÍS (FRANCIA) de la multimillonaria al publicar el contenido de unas grabacio- La heredera del gigante de los nes hechas en 2009 y 2010 por cosméticos L’Oréal, la francesa su mayordomo de entonces en Liliane Bettencourt, considera- el palacete familiar en la ciudad da la mujer más rica del mundo, de Neuilly-sur-Seine, limítrofe que se vio envuelta en varios es- con París. cándalos de orden político y ju- dicial, adobados de un conflicto El mayordomo familiar, murió anoche a los 94 Los jueces consideraron que el años de edad, indicó su familia. mayordomo hizo esas graba- En un comunicado, su hija ciones para proteger a la ancia- única, Françoise Bettencourt na –luego no había nada que re- Meyers, dijo que su madre mu- procharle penalmente– y tuvie- rió en su domicilio “tranquila- ron un carácter “decisivo” para mente”. De acuerdo con la clasi- la búsqueda de la verdad, ya NACHO GONZÁLEZ ficación de la revista Forbes del que sirvieron para condenar a pasado mes de marzo, era la de- algunos miembros del entorno Audiciones del IV Concurso Alfredo Kraus cimocuarta fortuna mundial y de Liliane Bettencourt –a los la primera de la lista con 39.500 que había denunciado su hija– El Auditorio Alfredo Kraus fue escenario ayer jueves de las primeras pruebas preliminares en Gran Canaria millones de dólares. por abusar de su estado de de- del VI Concurso Internacional Alfredo Kraus. El resto de audiciones se celebraron en jornada de tarde y con- El anuncio de su fallecimien- bilidad. tinúan hoy viernes. De esas pruebas saldrán los aspirantes a las semifinales, que se celebrarán el lunes 25 y el to coincidió con un dictamen Nacida en París el 21 de octu- martes 26, también en el Auditorio. En la imagen, posan junto a varios de los concursantes, la presidenta de judicial en uno de los múltiples bre de 1922, era la hija del in- la Fundación Kraus, Rosa Kraus Ley, el pianista Juan Francisco Parra. Informa: LP / DLP procesos que salpicaron su figu- dustrial Eugène Schueller, que ra en los últimos años. en el primer tercio del siglo XX El Tribunal de Apelación de hizo de la pequeña empresa de Burdeos confirmó la ab- tintes capilares que solución de cinco creó el imperio de Herbig dirige a la Filarmónica periodistas que los cosméticos habían sido en que convirtió con obras de Prokofiev y Brahms imputados L’Oréal. La OFGC celebra hoy el segundo concierto de la temporada con un programa que enfrenta el romanticismo alemán y el sinfonismo ruso

LA PROVINCIA/DLP sinfónico ruso de Prokofiev. Según ción, con un Brahms maduro que LAS PALMAS DE GRAN CANARIA informa la Orquesta Filarmónica, ha dejado atrás las inseguridades en 1952, un año antes de su muer- para dar forma definitiva a la Pri- La Orquesta Filarmónica de Gran te, Sergei Prokofiev vivía una eta- mera Sinfonía y exorcizar así la lar- Canaria (OFGC) ofrece hoy vier- pa de privaciones y aislamiento ofi- ga sombra de Beethoven, se tradu- nes su segundo concierto de la cial que esta Séptima Sinfonía, su cen en una pieza de amplia narra- temporada de abono 2017-2018 última obra completada, buscaba tiva lírica, menos conflictiva que su con un programa compuesto por mitigar. antecesora, y en la que subyace obras de Prokofiev y Brahms bajo Adscrita al modelo de la sinfonía una soterrada tensión dramática la dirección de Günther Herbig, su clásica y transida de nostalgia, en que el hamburgués deriva hacia principal director invitado. El con- ella se vuelve a poner de manifies- una conclusión liberadora. cierto tendrá lugar en el Auditorio to la maestría del tratamiento ins- Las localidades para el concier- Alfredo Kraus a las 20.00 horas. trumental de Prokofiev y su talen- to (al precio 32, 26, 19, 15 y 13 eu- Para este concierto, Günther to para resaltar los aspectos humo- ros) están disponibles en la taqui- Herbig ha diseñado un programa rísticos y los perfiles danzables. llas de la sede de la Orquesta, en el que enfrenta el más genuino reper- Cerrará la velada la Segunda Sin- Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro torio romántico alemán represen- fonía de Brahms, fruto musical del Pérez Galdós, y a través de la web tado por Brahms con el mundo verano de 1877. Su rápida gesta- www.ofgrancanaria.com. Liliane Bettencourt. | HORST OSSINGER/EFE

0p0l1s:GCAlaspalmas P20170922:65 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS 12 Viernes, 22 de septiembre de 2017 dry martini

Ojalá y diluvie. Ese fue mi ultimo la. Un adelanto a las actividades or- deseo el miércoles antes de dormir. ganizadas en el marco del concur- A la mañana siguiente, me desper- so de canto que lleva su nombre. Ci- Cantando té y desde mi terraza llegaba un ta recuperada después de muchos fresco olor a lluvia. Padre Dios es- años de la mano de la Fundación tuvo atento y escucho el ruego de Internacional Alfredo Kraus, presi- todos. Septiembre se esta luciendo dida por su hija Rosa kraus y el Ca- en infortunios que nos tienen el al- ROSI CURBELO bildo de Gran Canaria. Mario Pon- bajo la ma encongida con tanto desastre, tiggia es actual director artístico de Huracanes, terremotos, incendios, dicha fundación, y acompañó su hombres que juegan a la guerra, exposición con vídeos e imágenes. mal teñidos, carentes de escrúpu- de Moda Cálida en sus inicios jun- Enhorabuena. lo, y disgustos diarios; todo tan se- to a un grupo de especialistas en la Y no me quiero olvidar de recor- lluvia guido que ya se nos nota el susto materia, magníficos, con la idea de darles que este fin de semana se en la mirada. A pesar de tanto ca- hacer carrera e industria con los di- celebra en el Teatro Guiniguada os yo estoy esperanzada y señadores emergentes de la moda un homenaje a Trini Borrull. Una siempre pienso que todo mejo- con el apoyo institucional. Este vida por la danza es el espectácu- rara, sin olvidarnos de la res- hombre de La Aldea, que ha sido lo que con este motivo presentara Toca trabajar juntos para recuperar este ponsabilidad que cada uno de profesor, político, y listo como un el Ballet Español de Javier del Re- nosotros tenemos en ello. Mas rayo, ahora es escritor. El miércoles al, un montaje del bailarín y co- planeta que nos da la vida a través de su que nunca, ahora tenemos que presento su cuarta novela en el reógrafo inspirado en las conver- trabajar juntos, luchar por la re- Club LA PROVINCIA. Cartas de saciones y recuerdos que vivieron prodigiosa naturaleza cuperación de este pequeñísi- Irene, una historia como dijo el au- dos antiguas alumnas. Trini Bo- mo y espectacular planeta que tor en la presentación, real como la rrull fue la primera en subirse co- es la Tierra, y que nos da la vida a vida misma. Te leeremos y además mo bailarina de danza española al través de su prodigiosa naturaleza. te felicitamos por ser tan empren- escenario del Pérez Galdos, sien- La conciencia y la inteligencia de- dedor y seguir llenando tu vida de do ademas la primera profesora en ben prevalecer ante los intereses aciones para todos. Así me gusta. introducir este estilo de baile en la materiales y partidistas. Sería un El joven Kraus es el título de la isla. Sábado y domingo, familiares buen comienzo. charla que Mario Pontiggia ofreció amigos y profesionales de la dan- Un buen día de hace 20 años en también el miércoles en la Casa de za le rinden un merecido homena- el mes de octubre recibí una llama- Colon como prólogo al VI Concur- je. Enhorabuena. da de Ezequiel Ramírez, entonces so Internacional de Canto Alfredo Y esta noche, nos vemos en el es- consejero de Industria y Comercio Kraus. Pontiggia hablo de la niñez treno de Caligula, de Albert Ca- del Cabildo grancanario, y me pro- y la juventud del tenor, y sus prime- mus, en el Teatro Cuyás. pone pertenecer al Comité Asesor ras experiencias musicales en la Is- Feliz otoño.

Rosa Kraus, Mario Pontiggia y Elena Acosta, en el acto sobre Kraus en la Casa de Colón. //R. Mario Pontiggia evoca al joven Alfredo Kraus en vísperas del VI Concurso de Canto

El Guiniguada rinde homenaje a Trini Borrull, toda una Imagen de la presentación del libro ‘Cartas de Irene’, vida dedicada Fotografía de una joven de Ezequiel Ramírez, el pasado miércoles en el Trini Borrull.//. R@dar. Club LA PROVINCIA. //Quique Curbelo. a la danza 0p0l1s:GCAlaspalmas P20170922:42 80 | Domingo, 24 de septiembre de 2017 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Gente y Culturas

Música

Nueve seleccionados al VI Concurso Kraus Nueve de los 28 candidatos inscri- tos a las audiciones en Gran Cana- ria del VI Concursode Canto Alfre- do Kraus pasan a la semifinal, tras las audiciones celebradas esta se- mana en el Auditorio. A estos nue- ve, se suman los siete de las prue- bas de Madrid, 12 de Florencia, y otros 32 finalistas de distintos con- cursos internacionales. La semifi- nal se celebra mañana lunes 25 y el martes 26. La final del VI Concurso tendrá lugar el viernes 29, también en el Auditorio, y los cantantes es- tarán acompañados por la Orques- ta Filarmónica. En la imagen, los miembros del jurado que preside Jaime el tenor Jaime Aragal, y los se- mifinalistas de Gran Canaria. LA PROVINCIA/DLP

Orquesta Filarmónica

allegro final) no hicieron desmere- cer una versión casi referencial. Un Brahms casi referencial Entre los estímulos de la velada es justo destacar el retorno de Ma- riana Abacioaie a su atril de con- amables, melancólicos, muy dis- el brillante y expansivo Vivace fi- más fructífera del inmortal compo- certino, tras unos meses de baja G. García-Alcalde tanciados de su klangideal meló- nal, magníficamente sonorizado sitor hamburgués, icono del Ro- por enfermedad. Como de cos- dico y armónico. Difícil es recono- en su animación, sostenida hasta manticismo europeo en su etapa tumbre, recibió una ovación muy cer en ellos la audacia y la origina- el brillante climax conclusivo. de plenitud. Con calidad impeca- especial en su salida al escenario. Es como si Günther Herbig, princi- lidad de su producción madura, Sobra decir que la intensidad, la ble en la familia de arcos (sobresa- pal director invitado de la Orques- inconfundible desde el primer perfección formal y la riqueza te- lientes las violas y los cellos en el Z Concierto. Segundo de abono 2017/18 ta, quisiera confrontar a un Proko- acorde. Con un tratamiento instru- mática de la Segunda sinfonía de gran tema del primer movimien- de la Orquesta Filarmónica de Gran Cana- fiev decadente con un Brahms mental anticuado, pone de mani- Brahms, compensaron generosa- to), toda la Orquesta revalidó su ria, dirigida por Günther Herbig. exultante. Comenzó el programa fiesto el desmochamiento del esti- mente la grisalla de Prokofiev. En complicidad con la batuta en la Z Programa. Séptima sinfonía de Pro- con la Séptima del primero, la más lo después de sus forzadas apolo- toda su trayectoria grancanaria ha construcción, coloración y fraseo kofiev y Segunda de Brahms. floja e impersonal de sus sinfonias. gías “revolucionarias”. La cuidada demostrado Herbig su gran catego- de la obra maestra. Fugaces disfun- Z Lugar. Auditorio Alfredo Kraus. Las El talento castrado por la censura lectura de Herbig y la Orquesta no ría de intérprete brahmsiano, sen- ciones de medida (trombones en Palmas de Gran Canaria. comunista se deja sentir en los tres redime la parte tediosa de la obra, tando tesis de gran valor estructu- el allegretto quasi andantino y de Z Fecha. 22 de septiembre de 2017. primeros movimientos de la obra, en la que su autor solo aparece en ral y expresivo para la apreciación todo el conjunto en la entrada del

0p0l1s:GCAlaspalmas P20170924:80

0p0l2s:71|67|65|95|108|97|115|112|97|108|109|97|115|95|80|95|50|48|49|55|48|57|50|52:24-09-17:80 OPINIÓN CANARIAS 7. MIÉRCOLES 27 SEPTIEMBRE 2017 13

Concurso de canto. En busca UD Las Palmas. Márquez MORGAN de nuevos talentos que sigan admite ahora que se 4 la huella de Kraus. 5 encontraba «desubicado». El jurado del VI Concurso El técnico catalán Manolo de Canto Alfredo Kraus Márquez explicó ayer que confía en hallar dos talentos había renunciado a su car- entre las 60 voces que aspi- go como entrenador por ran a estar entre la decena «honestidad y dignidad», de elegidos para la final que porque se sentía «desubica- se celebrará el viernes en el do», ya que no ha logrado auditorio de que lleva tam- trasmitir a los jugadores lo bién el nombre del tenor. que pretendía.

Mi punto de vista. «La suspensión de la Bimbo Global Energy Race debe sonrojar a más de uno». ✒Rafael Falcón Pan bizcochado

l pasado domingo se celebró El viernes, el departamento Een 36 ciudades de 21 países la de comunicación del Ayunta- Bimbo Global Energy Race, una miento anuncia la prueba y el carrera con fines solidarios. dispositivo de seguridad y la do- Pero en Las Palmas de Gran Ca- tación de 15 policías pero Heri- naria no. Explicar lo sucedido es berto Dávila, en un mensaje de difícil de entender pero desde el WhatsApp, le dice a Bimbo que consistorio capitalino alguien no hay permiso. debe salir al paso al disparate de ¿El concejal de Movilidad los últimos días. José Eduardo Ramirez qué opi- Voy a resumir. El evento se na? No se sabe. Si era inviable su presentó a bombo y platillo en el celebración por qué se toreó a la Gran Canaria Arena, con repre- organización de la carrera. ¿Qué sentación del Cabildo incluida. clase de coordinación hay en el No había nadie del ayunta- consistorio para hacer público miento. Al día siguiente Heri- un dispositivo y que un director PREGUNTAS AL berto Dávila, director general de general lo anule con un Wha- HERMANO Movilidad, declara a CANA- sApp? LOBO QUE SE SEPA RIAS7 que la Bimbo Global Hay muchas carreras en la Energy no tiene permiso y que ciudad. Es cierto. Pero no se pue- coincide con la fiesta de la bici. de dar la imagen que se ha dado Maneja ya CC PREMIO DE LA ONCE cupón, jugará también la serie y se Las horas pasan y el propio Dá- y la operación Pan Bizcochado información ✱EN LA CAPITAL podrá ganar hasta 3.000 euros al vila manifiesta que habría solu- debe y merece ser explicada con ¿de que el mi- El cupón de la ONCE repartió mes durante 25 años. Los cupones ción si se compartía recorrido celeridad porque la Bimbo Glo- nistro Montoro 175.000 euros en el sorteo ordinario de la ONCE se comercializan por de la bici y se adelantaba la bal Race exportaba la imagen de tiene casi todo a celebrado el pasado lunes. Zayda los más de 22.000 agentes vendedo- hora, por lo que la organización la ciudad al mundo. punto para prorro- García Hernández, afiliada agente res de la ONCE. Como siempre, cambia el trazado y comunica a La imagen que se ha dado no gar los presupues- vendedora de la ONCE desde mar- gracias al Terminal Punto de Ven- los más de 1.400 inscritos que se es la más adecuada. La organiza- tos? zo de 2015, fue la responsable de re- ta (TPV), el cliente puede elegir el saldría de la Fuente Luminosa ción de la carrera acudió hace partir la suerte en su punto de ven- número que más le guste. hasta Belén María y vuelta. Pero meses a la oficina de Distrito Qué apoyos ta de la calle Viera y Clavijo esqui- surge otro inconveniente. La Po- para solicitar el inicio de los trá- consiguió el na calle Domingo J. Navarro, núm. TRES GENERACIONES licía no accede a ese plan por lo mites oportunos para la celebra- ¿fin de semana 26 (restaurante Allende) con 5 cu- ✱DE PINGÜINOS que la opción es pasar la carrera ción de la misma y solo le indica- Patricia Hernández pones vendidos y premiados con Loro Parque está de enhorabuena. al domingo por la tarde y modi- ron que coincidirían con la ro- para no ser releva- 35.000 euros cada uno. El cupón de Y no solo porque ha tenido lugar ficar otra vez el trazado. Se vuel- mería del Rosario. No tenían ni da ipso facto como diario de la ONCE ofrece, por 1,5 un nuevo nacimiento en sus insta- ve a cambiar y se diseña un dis- idea de la fiesta de la bici. Lo que presidenta del gru- euros, 55 premios de 35.000 euros a laciones, que siempre es una buena parate de circuito a 3 vueltas en- hace falta en el Ayuntamiento es po del PSOE en el las cinco cifras. Además tendrán noticia, sino porque esto ha dado tre Fuente Luminosa y Juan más coordinación y más movili- Parlamento cana- premio de 500 euros los números lugar a un caso extraordinario: su XXIII. dad. rio? anterior y posterior al agraciado; y famosa y querida hembra de pin- premio de 200, 20 y 6 euros a las güino rey Geisha, acogida en el cuatro, tres y dos últimas cifras, parque en agosto del año 2003, ya LA FRASE DEL DÍA respectivamente, del cupón pre- tiene hijos, nietos y bisnietos.Hace miado. Así como reintegros de 1,5 ahora 14 años, Geisha fue atrapada «Hay muchos (...) que quieren ser catalanes, euros a la última y primera cifra. accidentalmente por un pesquero españoles y europeos y este Gobierno velará por Además, al jugar al Cupón Diario japonés y, tras un largo viaje, llegó que sea así» de siempre (con el mismo precio de a Gran Canaria. Un centro de recu- 1,50 euros y premio a las 5 cifras), peración de fauna de la administra- Íñigo Méndez de Vigo podrá jugar a La Paga por solo 0,50 ción local se hizo cargo de ella y euros más por cupón. Con La Paga, contactó con Loro Parque para su además de los cinco números del traslado y recuperación.

PALABRA DE LECTOR ([email protected])

Las páginas de CANA- Palmas de Gran Canaria Alternativas a los cortes la gente muere por no poder te- van a participar y los comparen ran con sus carreras y sus bicis RIAS 7 están abiertas a Tel: 928.301.300 Fax: ner vías rápidas, con Las Palma con el tráfico rodado habitual, no al parque Juan Pablo II o al de las sus lectores. Conecte 928 301 333. de tráfico en la Autovía con la Redacción e-mail: palabradelec- de Gran Canaria colapsada. Si hay color, además teniendo alter- Rehoyas, o quizás al Sebadal, sin enviando sus mensajes [email protected] Me parece increíble, que tienes que coger un vuelo, por nativas, no sólo el día de la bici, tener que ocasionar trastornos e a: Se suplica que sus car- teniendo parques y polí- ejemplo tampoco llegarás. Es sino todo tipo de carreras o even- incluso perdidas de vidas por no Palabra de lector. tas no excedan gonos industriales, para que sal- una vergüenza. Tenemos unos tos donde nos cortan la principal poder pasar ambulancias en la Profesor Lozano, 7 de 20 líneas. El diario gan en bici nos colapsen toda políticos populistas que por ha- vía de la ciudad donde no hay al- ciudad que es de todos no de (Urbanización El se reserva el derecho una ciudad, por el capricho de cerse la foto colapsen todas una ternativas al tráfico. Piénsenlo, unos pocos? Francisco Prados Pé- Sebadal) 35008 Las de acortarlas unos pocos, en casos de urgencia, ciudad, que cuenten las bicis que ¿no sería más bonito que se fue- rez. Las Palmas de Gran Canaria. 0p0l1s:Canarias7_20170927:130p0l2s:67|97|110|97|114|105|97|115|55|95|50|48|49|55|48|57|50|55:27-09-17:13 MIÉRCOLES 27 SEPTIEMBRE 2017. CANARIAS 7. PAG 37 ESPECTÁCULOS SASA SOSA. EN SAN MARTÍN. La escritora, con los músicos Heriberto NOMBRES Cruz y David Álamo, protagonizan hoy a las 20.00 horas, en San Martín Cen- Cultura tro de Cultura Contemporánea, una cita del ciclo Diálogos con letra y música.

El Gobierno subvenciona 50 audiovisuales con 2,8 millones >> Volcano Films ha logrado 300.000 euros, la mayor ayuda

C.D.A. / DATA

■ El Gobierno de Canarias ha resuelto la concesión de subvenciones para la produc- ción, desarrollo y finaliza- ción de obra audiovisual ca- naria. En total, y a la espera de que las productoras con- firmen la aceptación de las ayudas, el Ejecutivo autóno- mo ha asignado un montante de 2,8 millones de euros a me- dio centenar de proyectos au- diovisuales.

FRANCISCO SOCORRO FRANCISCO El proyecto que mayor Presentación. El presidente del Cabildo, el tenor Jaime Aragall, y la presidenta de la Fundación Alfredo Kraus, en primer término, junto a miembros del jurado. cuantía ha conseguido ha sido el largometraje Hombres de leche, promovido por Vol- cano International Produc- tion, que recibirá del Gobier- no regional una suma de ALFREDO KRAUS APADRINARÁ EL 300.000 euros. Este no será el único proyecto de esta empre- sa que reciba ayuda del Eje- cutivo autónomo, ya que tam- bién Puenting, recibirá 51.959 NACIMIENTO DE DOS ESTRELLAS euros para su posproducción. La segunda cuantía más LA GALA DE LA FINAL DEL CONCURSO INTERNACIONAL TENDRÁ LUGAR EL VIERNES alta la recibirá la película >> Solo, que obtendrá una ayu- da de 270.000 euros. La cinta, Alfredo Kraus volverá «a tener una tamen supondrá para todos «un FICHA DEL se van a encontrar en su vida profe- producida por Miramar Me- presencia real para todos nosotros» paso adelante para saber cómo fun- ESPECTÁCULO sional. El que no sepa lidiar con una dia Entertaiment, está sien- con la recuperación del concurso in- ciona la profesión y para saber sala llena no va a hacer mucha ca- do rodada justamente en es- ternacional de canto que impulsó el cómo cantan los rivales». Qué. Gala de los rrera», resaltó Matabosch que estu- tos días en la isla de Fuerte- tenor en 1990, indicó el presidente del Por su lado, la presidenta de la finalistas del VI vo acompañado en la presentación ventura, bajo la dirección de Cabildo de Gran Canaria, Antonio Mo- Fundación Alfredo Kraus, Rosa Concurso de Can- del certamen por otros compañeros Hugo Stuven y con Alain rales. El viernes, el jurado y el público Kraus, subrayó que la gala del vier- to Alfredo Kraus. del jurado como el director del Tea- Hernández y Aura Garrido juzgarán la calidad vocal de los aspi- nes será una incógnita porque cada Quién. OFGC tro de la Zarzuela de Madrid, Daniel como protagonistas. rantes a los cinco premios en juego. concursante ha elegido su propio bajo la dirección Blanco; el director artístico del Ros- El proyecto de la produc- repertorio entre las obras propues- de Miguel Pérez sini Ópera Festival de Pésaro, Er- tora Ariane Garoe, titulado C. D. A RANDA / L AS PALMAS DE GRAN CANARIA tas en las bases del certamen. «No Sierra y una dece- nesto Palacio; el coordinador artís- Pepe Dámaso, el pintor de las es un concierto preparado con un na de finalistas. tico del Maggio Musicale Fiorenti- calaveras, obtuvo la tercera stos días, 60 jóvenes cantantes mes de antelación y con unas obras Cuándo. Viernes no de la Ópera de Florencia, Pieran- cuantía más abultada, con Ehan convertido la Isla en uno de determinadas. No sabemos exacta- 29, a las 20.00 gelo Conte; y los directores artísti- una ayuda de 149.000 euros. los epicentros mundiales de la líri- mente cuántos finalistas habrá», in- horas. cos de Amigos de la Ópera de A ca. Estos nuevos talentos de la ópe- dicó la coordinadora del certamen. Dónde. Auditorio Coruña y de Amigos Canarios de la PRODUCTORA HIPERACTIVA. ra están disputándose una plaza en Esa incertidumbre respecto al Alfredo Kraus. Ópera, César Wonenburger y Ulises Insularia Creadores es la la gala de finalistas de la sexta edi- recital, en palabras de Matabosch, Cuánto. Las en- Jaén, además del presidente del Ca- productora que más audio- ción del Concurso Internacional de supone «un estrés enorme para los tradas cuestan 10 bildo, Antonio Morales, y el direc- visuales sacará adelante Canto Alfredo Kraus, que se cele- cantantes y para la orquesta y es euros. tor la Fundación Auditorio y Tea- con estas ayudas. En con- brará el viernes en el auditorio que bueno que sea así porque es lo que tro, Tilman Kuttenkeuler. creto, tiene previsto afron- lleva el nombre del tenor. tar cuatro obras: Matar can- Con suerte, según explicó el di- grejos, que recibirá 20.000 rector artístico del Teatro Real y euros; Platón (60.000 eu- miembro del jurado, Joan Mata- 60 ASPIRANTES DE VEINTE NACIONALIDADES ros), Atlanticidade (48.985 bosch, el concurso pondrá el foco en DETALLES DEL CERTAMEN euros) y Villa Melpomene «dos talentos excepcionales que real- (50.000 euros), la adapta- mente puedan incorporarse al mer- ■ Finalistas. Un total de 60 can- ■ Premios. En la gala del viernes ■ Apoyo institucional. El presi- ción de la novela de Santia- cado, en un plazo breve de tiempo». tantes participaron en las audicio- se concederán tres premios dotados dente del Cabildo, Antonio Morales, go Gil sobre las vivencias En todo caso, según Matabosch, nes realizadas el lunes y ayer del con 14.000, 12.000 y 10.000 euros, recordó que la institución ha aporta- canarias del compositor en esta fase del proceso de selección que saldrán los finalistas. Estos aspi- respectivamente. Además, el Consis- do 200.000 euros a la financiación Camille Saint-Saëns. aún no se pueden pronunciar sobre rantes fueron seleccionados entre torio de la capital grancanaria otor- de este concurso y anunció que en Otros proyectos que han el nivel de los concursantes. «He- los más de cien inscritos de 22 na- gará un premio de 3.000 euros al breve la Corporación grancanaria logrado sumas importantes mos visto que hay gente con un ni- cionalidades que se presentaron a mejor cantante español y, durante el dará a conocer el recinto que pon- han sido La viajante, con vel medio, bajo y muy alto», añadió. las pruebas de selección realizadas recital, el público tendrá que votar a drá a disposición de la Fundación 148.250 euros, producida por Por su lado, el presidente del ju- en Madrid, Florencia, Gran Canaria y su favorito, que será premiado con Alfredo Kraus para divulgar la obra Digital 104, Sara y las estre- rado, Jaime Aragall, resaltó que, in- a los que se sumaron 32 candidatos 2.500 euros. Además, uno de los ga- y el legado del tenor canario, para la llas (146.439 euros) y Apoca- dependientemente del nivel de los finalistas de otros concursos inter- nadores protagonizará un recital en que están buscando financiación pri- lipsis Vodoo, de José Juan Ra- concursantes, participar en el cer- nacionales. el Auditorio Alfredo Kraus. vada. mallo Infante (140.654 euros). 0p0l1s:Canarias7_20170927:370p0l2s:67|97|110|97|114|105|97|115|55|95|50|48|49|55|48|57|50|55:27-09-17:37 66 | Miércoles, 27 de septiembre de 2017 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Gente y Culturas

Música | Ópera

10.000 euros, respectivamente, junto a uan serie de invitaciones El Concurso de Canto Alfredo Kraus artísticas. También se contemplan premios especiales, como el del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que destinará 3.000 busca “dos talentos excepcionales” euros al mejor cantante español, y el Premio del Público, dotado de Los 10 finalistas, que hoy serán designados por el jurado entre 60 candidatos, 2.500 euros, al cantante más vota- do. Y como guinda, los tres prime- actuarán en una gala con la OFGC en el Auditorio el viernes 29 de septiembre ros premios recibirán tres meda- llas diseñadas por la nieta del maestro, Gara Martín Kraus. Nora Navarro sidente del Cabildo de Gran Cana- torio Alfredo Kraus, arropados por Junto con Aragall, el jurado ofi- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ria, ambas entidades responsables la Orquesta Filarmónica de Gran cial está integrado por Joan Mata- de la recuperación de la sexta edi- La recuperación del Canaria (OFGC), bajo la dirección bosch, director artístico del Teatro El regreso del Concurso Interna- ción del Concurso de Canto. certamen se produce del maestro Miguel Pérez-Sierra y Real de Madrid; Daniel Bianco, di- cional de Canto Alfredo Kraus re- Esta iniciativa se impulsa 18 18 años después de su a partir de un diseño del director de rector artístico del Teatro Nacional vive el sueño del célebre tenor años después de su última entre- escena Mario Pontiggia. de La Zarzuela de Madrid; Ernesto grancanario que le da nombre, que ga en 1999 -año de la muerte del te- última edición En esta velada, cuyas entradas Palacio, director artístico del Ros- consiste en brindar “una oportuni- nor- y, en su regreso oficial el próxi- ya se encuentran a la venta en las sini Opera Festival de Pésaro; Pie- dad y una ayuda” a las nuevas vo- mo viernes, sus artífices esperan taquillas y páginas webs del Audi- rangelo Conte, coordinador artís- ces de ópera y zarzuela en la “carre- descubrir “dos talentos excepcio- ción. Después de dos semanas de torio Alfredo Kraus y el Teatro Pé- tico del Maggio Musicale Fioren- ra de largo recorrido” que constitu- nales” entre las voces finalistas. audiciones, una decena de voces rez Galdós, los vocalistas se some- tino; César Wonenburger, director ye el mundo del canto. El retorno de esta convocatoria saldrá victoriosa hoy en la criba fi- terán a la prueba de preparar sus artístico de Amigos de ña Ópera de Así lo manifestó ayer Rosa internacional ha registrado 100 nal entre un total de 60 semifinalis- repertorios a contrarreloj y a lidiar A Coruña; Ulises Jaén, director ar- Kraus, hija del tenor y presidenta candidatos inscritos de 22 nacio- tas, que designará un jurado oficial con la presión de actuar ante el pú- tístico de Amigos Canarios de la de la Fundación Alfredo Kraus, nalidades, lo que “supera con cre- de prestigio, encabezado por el te- blico. El jurado deberá fallar enton- Ópera (ACO); y, en calidad de quien desgranó ayer los detalles de ces el historial de inscripciones de nor catalán Jaume Aragall. ces los tres premios oficiales, do- miembros de honor, el expresiden- la gala y del tramo final del certa- los cinco concursos precedentes”, Estos 10 vocalistas protagoniza- tados con una importante dota- te canario Jerónimo Saavedra y el men junto a Antonio Morales, pre- según indican desde la organiza- rán una gran gala final en el Audi- ción económica: 14.000, 12.000 y crítico musical Guillermo García- Alcalde, pues ambos encabezaron el jurado durante la vida de Kraus.

Los participantes optan a tres premios de 14.000, 12.000 y 10.000 euros

Al respecto del nivel de los con- cursantes, Aragall ha destacado que “como siempre, hay de todo: gente bastante preparada, otra me- nos e incluso otros que no lo están”. “Pero esta prueba es un paso ade- lante para que puedan saber cómo funcionan las cosas en el mundo de la lírica y cómo cantan los que pueden ser sus rivales en el futu- ro”, concluye el tenor. Con todo, el concurso regresa con vocación de continuidad y re- vestirá un carácter bianual, tal co- mo avanzó Rosa Kraus, quien ya En el centro de la imagen, Antonio Morales, Jaume Aragall y Rosa Kraus, rodeados por los miembros del jurado. | EFE tiene “la vista puesta en 2019”.

Ska

contará a su vez con una edición li- Desorden Público aterriza mitada en vinilo. Esta nueva gira suma fechas en en Gran Canaria con la gira España, Portugal, México, Estados Unidos, Panamá, Costa Rica, entre otros países, por los que itinerarán ‘Bailando sobre las ruinas’ hasta mediados de noviembre. Sin embargo, su agenda permanece La formación venezolana de ska se estrena abierta a incorporar nuevas fechas a partir de entonces. en la Isla con un concierto en The Paper Club En cuanto a las filas de la banda, Caplís, Danel, Oscarello El Magní- LA PROVINCIA / DLP Después de su exitosa gira el pa- fico y Horacio Blanco lideran De- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA sado 2016 por Latinoamérica y Eu- sorden Público como miembros ropa, Desorden Público ha vuelto originales, junto a los grandes mú- La banda venezolana de ska De- al ruedo este año con su gira de sicos Magú, Coco, Héctor y Terry. sorden Público desembarca por presentación de Bailandosobrelas- El conjunto promete “una gira car- primera en Las Palmas de Gran ruinas, donde ahonda en su pale- gada de energía, fuerza y buena vi- Canaria a lomos de su gira Bailan- ta de sonidos del ska fusionados La banda Desorden Público. | LP / DLP bra”, según indican desde la organi- do sobre las ruinas. La formación con ritmos caraqueños. zación, con la que se presentará desgranará en la Isla el repertorio El álbum, producido por Fran- miento del muy consolidado soni- como a la que sacude los cimientos por primera vez en el escenario de de su disco homónimo el próximo cisco Coco Díaz, fue grabado en do de la banda. de la cultura y la música, según in- Las Palmas de Gran Canaria. 28 de octubre con un concierto en medio de la gira 30 años de Desor- Bailando sobre las ruinas es el dican desde la banda. Un día antes, también debutará directo en la sala The Paper Club. den, su proyecto discográfico ante- octavo disco de estudio de Desor- El álbum vio la luz el pasado ju- en Portugal, con shows confirma- Las entradas ya se encuentran a la rior y de homenaje a su trayectoria, den Público, cuyo título designa lio en formato digital y sale a la ven- dos en Lisboa, además de en Ma- venta al precio de 20 euros. y muestra un notable refresca- tanto a la crisis que asuela su país ta en formato físico este mes, que deira, el 31 de octubre.

0p0l1s:GCA_laspalmas_P_20170927:660p0l2s:71|67|65|95|108|97|115|112|97|108|109|97|115|95|80|95|50|48|49|55|48|57|50|55:27-09-17:66 CULTURA 36 CANARIAS 7. VIERNES 29 SEPTIEMBRE 2017 Raúl Rodríguez presenta mañana su flamenco electrónico y africano >> EL ARTISTA ABRE UNA NUEVA EDICIÓN DEL ARRECIFE DE LAS MÚSICAS El artista y antropólogo Raúl Rodrí- musical indaga en los cantes de ida APUNTE La raíz eléctrica. Se trata de un tra- guez abre mañana el festival Arreci- y vuelta para proponer un viaje in- bajo en el que desarrolla un sonido fe de las Músicas en un recital en el tercultural a través de una nueva LOCALIDADES diferente, incorporando un nuevo que ofrecerá singular mezcla de soni- música en la que conviven con natu- DISPONIBLES instrumento, el tres eléctrico, y Vanessa Muela. dos africanos, eléctricos y flamen- ralidad géneros como el flamenco, el dando continuidad a sus estudios cos. El concierto será a las a las 21.00 afro-beat, la psicodelia, el son cuba- Las entradas para acerca del mestizaje en la cultura horas, en la Sala Jerónimo Saavedra no, los ritmos del vudú haitianos, el este concierto se andaluza, relacionando de nuevo la del auditorio Alfredo Kraus de la ca- rock andaluz y la canción de autor pueden adquirir investigación antropológica y la Folk Canarias pital grancanaria. americana, creando un nuevo terri- en las taquillas creatividad musical. lleva a Vanesa torio sonoro, un afro-flamenco-eléc- del Teatro Pérez La raíz eléctrica se publica en un CANARIAS7 / L AS PALMAS DE GRAN CANARIA trico. Galdós, de 10.00 formato libro-CD de 100 páginas con Muela y Aljibe Después de la publicación de su a 15.00 horas, y portada de Javier Mariscal, prólogo l Arrecife de las músicas del Au- primer proyecto en solitario, Razón del Auditorio Al- de Santiago Auserón e ilustracio- a Valsequillo Editorio Alfredo Kraus cumple de son (FOL Música, 2014) –conside- fredo Kraus, de nes de Jesús Cosano. También se in- quince años haciendo viajar al pú- rado por la crítica nacional e inter- 16.00 a 21.00 ho- cluyen las letras de los temas, textos >> El festival se blico a través de los sonidos del nacional entre los mejores discos ras; así como en de Rodríguez y fotos de sus viajes. mundo. Mañana, a las 21.00 horas, del año– y tras sus últimos viajes y la página web El músico y antropólogo andaluz desarrollará este Raúl Rodríguez abrirá este periplo contactos con músicos como www.auditorio- lleva dos décadas en el oficio de las fin de semana con la presentación de su segundo Jackson Browne, Tony Allen, Habib teatrolaspal- músicas flamencas mestizas, desa- trabajo en solitario La raíz eléctrica. Koité, Jonathan Wilson o Phil Man- masgc.es. rrollando su trabajo al lado de mú- CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA En este álbum, el antropólogo zanera, Raúl Rodríguez regresa con sicos como Kiko Veneno o Martirio. ■ Este fin de semana, Valse- quillo acogerá por tercer año consecutivo el festival Folk Canarias, que reunirá a doce grupos musicales que beben de las tradiciones y el folclore. El grupo castellano Aljibe y la cantante y percusionista Vanesa Muela pondrán acen- to peninsular a este encuen- tro en el que se reivindica la música de raíz. El sábado, en el teatro Cro- nista Oficial Jacinto Suárez Martel, a partir de las 18.00 horas, se impartirán varias conferencias entre las que destaca la del investigador musical Yotti Delgado que re- visará la discografía realiza- da por sellos canarios. A partir de las 20.00 horas, la Plaza de Tifariti acogerá el I Encuentro Folklórico Siete Islas con los grupos Susurros isleños, Buchito de café, Bu- cio y herencias, Guanapay oroval, Tajea y torna y Entre Amigos. La jornada del sábado aca- bará Vanesa Muela, que repa- sará el cancionero de Castilla C7 y León, y el grupo Aljibe que Once Once jóvenes cantantes medirán esta noche sus voces en la gala de finalistas del Concurso Internacional de Canto Alfredo mezclará innovación y tradi- Kraus. Los seleccionados son Carles Pachón Díaz (España), Galeano Salas (México – EEUU), Leonor Bonilla (España), Natalia La- ción. Ambos conciertos ten- voces bourdette (España), Caterina Piva (Italia), Dongho Kim (República de Corea), Jasper Ruben Leever (Países Bajos), Anna Gomà drán lugar en la plaza Tifariti finalistas (España), Nina-Maria Fischer (Alemania-Polonia), Marlena Devoe (Nueva Zelanda) y la canaria Blanca Valido Montenegro. a partir de las 21.30 horas. El domingo, a las 12.00 del mediodía, se estrenará el es- pectáculo A Tres Fuelles, que reúne a los acordeonistas Je- remías Martín, Santiago Ma- rrero, y Miguel Afonso, quie- Fallece el director de cine La vida de una madre soltera nes compartirán escenario con el grupo tinerfeño Jeita. Antonio Isasi-Isasmendi compite por la Concha de Oro A la tarde, los niños ten- drán una cita en el teatro con EFE / M ADRID Galardonado con el Goya de EFE / S AN SEBASTIÁN protagonizarla le dio «todo lo La casita de los cuentos, de Co- Honor, la carrera de Isasi presen- demás». mediantes de la Cacharra ■ El director y productor de cine ta dos fases: la primera, de cine ■ El cineasta Antonio Méndez «No sé cómo definir a los ac- Verde. Antonio Isasi-Isasmendi (Ma- de acción y policiaco, estricta- Esparza confiesa que La vida y tores de mi película, porque no El festival, que cuenta con drid, 1927), realizador de pelícu- mente nacional, que se inicia nada más partió de una «partí- son profesionales, pero abra- ayuda del Cabildo de Gran las como Vamos a contar menti- con la película La huida (1955) y cula elemental», que fue su zan la idea de actuar, incluso, el Canaria, el Gobierno regio- ras o de la serie televisiva Goya, la segunda, que empieza con La idea de contar el día a día de diálogo, que es todo inventado nal y el Ayuntamiento de Val- falleció el miércoles en Ibiza a máscara de Scaramouche (1963) una madre soltera y trabajado- por ellos», explicó el director de sequillo, se cerrará con las ac- los 90 años, informó la Academia en la que su trabajo se interna- ra en EEUU, y que la mujer este filme que compite por la tuaciones de Eceró y Atacay- 0p0l1sde Cine:Ca en las redesn asociales.ri as cionalizó.72017092afroamericana9:36 que eligió para Concha de Oro. te, a partir de las 20.00 horas. LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Sábado, 30 de septiembre de 2017 | 71 Gente y Culturas

Vanidades Aurelia Gil descubre en París sus diseños de primavera y verano para 2018

LA PROVINCIA/DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La diseñadora grancanaria Au- relia Gil presenta su colección 928-POP para primavera y ve- rano de 2018 en la Feria Inter- nacional Paris Sur Mode, uno de los eventos de referencia en el sector. Gil, que es una de las marcas que participan en Gran Canaria Moda Cálida que im- pulsa el Cabildo, muestra sus propuestas de temporada has- ta mañana domingo en la feria ubicadas en la Plaza de la Con- cordia de la capital francesa, que también acoge propuestas de diseñadores que han partici- pado en la Semana de la Moda de París. Aurelia Gil, que despliega sus propuestas en el expositor 126 de la feria, crea moda pret a por- ter, baño, novia y ceremonias para mujer, de forma artesanal, con mimo, exquisitez y dedica un cuidado absoluto a los deta- lles en sus creaciones realiza- das a partir de tejidos naturales y libres de sustancias nocivas. Sus diseños destacan por el uso de estampados de factura propia en los que priman los co- lores, tanto primarios como se- gundarios, y que en la colección 928-POP forman un juego esté- tico con cortes extra femeninos, corseteros y básicos y ataduras en X, escotes en V, asimetrías y volantes dobles. JUAN CARLOS CASTRO La colección toma como re- Final del VI Concurso de Canto Kraus ferencia la moda de las décadas 70, 80 y 90 y ofrece lycras, sedas El Auditorio Alfredo Kraus fue anoche escenario de la gala final de la sex- y tules con manchas de colores ta edición del Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus. Los once primarios como el azul, el rojo y finalistas entre 60 candidatos de 22nacionalidades, que aspiraban a los tres el negro, combinados con se- premios oficiales, interpretaron piezas de ópera y zarzuela acompaña- cundarios como el rosa, el ver- dos por la Orquesta Filarmónica, dirigida por Miguel Pérez-Sierra. de y el naranja.

30 septiembre SÁBADO 21:00 h. | SALA JERÓNIMO SAAVEDRA ACEVEDO 3 NUEVA FECHA diciembre | SALA SINFÓNICA DOMINGO 20:00 h. 15 Є

2017 Raúl Bob Rodríguez Geldof ”How To Compose Presentando: Popular Songs ”La raíz eléctrica” That Will Sell” 27 Є 22 Є PATROCINAN: auditorio-alfredokraus.com auditorioteatrolaspalmasgc.es 0p0l1s:GCAlaspalmas P20170930:71 buscar InicioInicio Noticias Críticas Entrevistas Discos Libros Opinión Artículos Tienda Platea

Opinión

EL CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTO ALFREDO KRAUS HA VUELTO PARA QUEDARSE

! Escrito por Alejandro Martínez " # Publicado: 01 Octubre 2017

El Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus ha vuelto para quedarse

Tras dieciocho años de ausencia, se diría que el Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus ha vuelto para quedarse. Impulsado por la Fundación que lleva el nombre del insigne tenor, gracias a los esfuerzos de su presidenta Rosa Kraus Ley y su equipo, encabezado por el director artístico Mario Pontiggia, el certamen ha logrado poner en pie su VI edición, tras la última celebrada en 1999.

Esto no hubiera sido posible sin el respaldo e implicación del Cabildo de Gran Canaria, presidido por Antonio Morales. Su voluntad y la de su equipo ha sido fundamental, no sólo para reflotar este concurso sino para poner en marcha los futuros planes de la Fundación Internacional Alfredo Kraus, que incluyen situar su sede en Gran Canaria, con un museo que preservará el legado del tenor y la creación de una escuela de ópera.

A su aporte, el Cabildo de Gran Canaria sumó también la participación de su propia formación, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que ya había acompañdo los concursos anteriores desde 1990. Asimismo, las tres últimas pruebas -Preliminar III, Semifinal y Final- se llevaron a cabo en el ámbito del Auditorio Alfredo Kraus, edificio inaugurado en 1997 por el propio tenor.

El VI Concurso contó también con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria -que contribuyó con el Premio al Mejor Cantante de Nacionalidad Española-, el Teatro de La Zarzuela, la Escuela Superior de Canto de Madrid, la Ópera de Florencia (Maggio Musicale) y la Radio Televisión Canaria.

Alto, muy alto incluso, fue el nivel de las voces presentadas en la final. Once solistas, seleccionados entre un total de sesenta cantantes que alcanzaron las semifinales por un jurado presidido por Jaume Aragall y donde se contó también con Joan Matabosch, Daniel Bianco, Ulises Jaén, César Wonenburger, Ernesto Palacio y Pierangelo Conte. A la VI edición del concurso han concurrido voces de hasta 22 nacionalidades distintas.

La final comenzó con la propia Rosa Kraus leyendo al público unas emotivas palabras de Teresa Berganza, tan ligada a Alfredo Kraus y quien estaba previsto que presidiera el jurado, si bien finalmente se tuvo que ausentar por una operación cardiovascular. La final, por supuesto en el Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria, contó con la participación de la Orquesta Filarmónica de la isla bajo la batuta del maestro José Miguel Pérez-Sierra.

El joven barítono catalán Carles Pachón se alzó con el primer premio, dejando un espléndido sabor de boca con sus dos intervenciones, primero como Figaro en El barbero de Sevilla y después con una vibrante lectura de “Mi aldea” de Los Gavilanes de Pachón lo tiene todo para consolidar una carrera de éxito, siempre y cuando tenga paciencia y sepa decir que no a las muchas tentativas que le van a llover. Fue, a buen seguro, digno merecedor del primer premio, así como el galardón al mejor cantante español.

El segundo galardón recayó en el tenor mexicano Galeano Salas, dueño de un tercio agudo descollante, fácil y natural, un auténtico tesoro. Salas no mostró idéntica solvencia en el centro y en el grave, tampoco aún en el fraseo, y queda la duda de si es algo más que un “tenor de concurso”, dicho sea con todo el cariño. El material es bueno, el premio fue justo; habrá que seguir de cerca su evolución.

El tercer galardón fue para la soprano sevillana Leonor Bonilla, que estuvo espléndida en “Der Hölle Rache” de la Reina de la Noche en Die Zauberflöte, temperamental en el fraseo y brillante en lo vocal. Remató su intervención con la canción del ruiseñor de Francisquita, obteniendo asimismo el premio del público.

Del resto de voces, y siempre ponderando lo positivo, como es propio hacer en un concurso de canto, hay que destacar el buen material expuesto por la soprano española Natalia Labourdette y por la mezzo italiana Caterina Piva, así como las buenas intenciones de Nina-Maria Fischer, soprano de origen alemán.

Este VI Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus bien puede calificarse como un éxito, tanto por su organización como por el hecho en sí mismo de reflotar un certamen que llevaba dormido casi dos décadas y que ahora parece resurgir para quedarse. La próxima edición, pues es bianual, tendrá lugar en 2019, justo cuando se cumplan 20 años del fallecimiento del gran Alfredo Kraus.

Compartir Twittear

Alfredo Kraus Leonor Bonilla Carles Pachón Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus Galeano Salas

MÁS CRÍTICAS

"Tiefland" de Eugen d´Albert en el 86 | Domingo, 1 de octubre de 2017 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Gente y Culturas

Música

los 11 finalistas y los jurados, quien premio al mejor cantante español dio lectura a las actas del fallo ofi- cantó el Largo al factotum de El cial y el del público. barbero de Sevilla de Rossini y ¡Mi Los tres artistas que acapararon aldea! de Los gavilanes de Guerre- los cinco premios habían sido vito- ro. El segundo premio, Galeano Sa- reados en sus actuaciones de la pri- las, entusiasmó con los nueve do mera parte, y esto anticipaba una de pecho de A mes mis de La fille coincidencia que se volcó en ova- du Regiment de Donizetti y De es- ciones al nominar a los premiados te apacible rincón de Madrid de y cuando recibían las medallas, di- Luisa Fernanda de Moreno Torro- plomas y cheques ganados por ba. Y Leonor Bonilla, tercer premio ellos. Concluyó la ceremonia cerca y premio del público, bordó una de de la medianoche. las arias de la Reina de la Noche de Después de la selección prelimi- La flauta mágica de Mozart y la nar entre casi un centenar de can- Canción del ruiseñor de Doña tantes presentados a concurso en Francisquita de Amadeo Vives. audiciones celebradas en Floren- Una auténtica gozada. cia, Madrid y Las Palmas, llegaron Los 35 semifinalistas procedían a semifinales nada menos que de Perú, Mexico, Colombia, Ale- treinta y cinco artistas, lo que da mania, Francia, Paises Bajos, Mal- prueba de la alta calidad de los que ta, Grecia, Eslovaquia, China, Co- se sintieron llamados por el nom- rea, Nueva Zelanda, Rusia, Ruma- bre señero de Alfredo Kraus. nia, Ucrania y España. Las semifinales tuvieron lugar Presidió el jurado el legendario con piano acompañante en la sa- tenor Jaime Aragall, uno de los fa- la de cámara del Auditorio los dí- voritos, durante muchos años, del as 25 y 26 de septiembre. Un total público operístico de las Palmas. El barítono Carles Pachón, en la gala del VI Concurso de Canto Alfredo Kraus, el pasado viernes. | JUAN CARLOS CASTRO de nueve horas duraron las inter- pretaciones de esta fase, que, por su altísimo nivel, decidieron al ju- Rosa Kraus leyó una El barítono Carles Pachón, ganador rado a dar paso nada menos que a once finalistas. Y ganaron matrícu- entrañable carta de la la de honor a los dos pianistas re- gran mezzosoprano del Concurso de Canto Alfredo Kraus pertoristas, un italiano y el granca- nario Juan Francisco Parra. Teresa Berganza Los días 27 y 28 fueron dedica- El tenor Galeano Salas y la soprano Leonor Bonilla, segundo y dos a los ensayos de los finalistas tercera P 11 finalistas compitieron en un concierto de alta calidad con la Orquesta Filarmónica de Junto a él, Joan Matabosch, di- Gran Canaria dirigida por el maes- rector artístico del Teatro Real da tro José Miguel Pérez-Sierra. Madrid; Daniel Bianco, director del LP / DLP nombres predilectos, salieron al ya 18 años, y la que ahora recupe- En la final de viernes 29 comen- Teatro de la Zarzuela de Madrid; LAS PALMAS DE GRAN CANARIA escenario el presidente del Cabil- raba la iniciativa en un ambiente zó la Orquesta con la obertura de Ernesto Palacio, intendente y di- do Insular, Antonio Morales, la extraordinariamente cálido y vol- Orfeo y Euridice de Gluck, y siguie- rector artístico del Festival de Ope- La final ante el público del VI Con- concejala de Cultura del Ayunta- cado en la indeleble memoria del ron hasta el final las interpretacio- ra Rossini de Pesaro, Pierangelo curso Internacional de Canto Al- miento Encarna Galván, la presi- artista titular del concurso, cuya nes de los once solistas, admirable- Conte, coordinador artístico de la fredo Kraus proclamó al barítono denta de la Fundación Internacio- imagen estuvo presente en una mente compenetrados con la ba- Opera de Florencia; Cesar Wonen- español Carles Pachón, de 22 años, nal Kraus, Rosa Kraus Ley, el direc- gran pantalla del primero al útimo tuta y los instrumentistas en un burger, director artístico de los ganador del primer premio y del tor de la Fundación Canaria Alfre- minuto. Habló después Antonio concierto que muchos asistentes Amigos de la Opera de A Coruña; premio al mejor cantante español do Kraus Mario Pontiggia, los 11 Morales con alegría y satisfacción calificaron de memorable. Menu- y Ulises Jaén, director artístico de dotado por el Ayuntamiento de cantantes finalistas y el Jurado. por la gran altura artística del cer- dearon en el entreacto las alaban- Amigos Canarios de la Opera, de Las Palmas de Gran Canaria. El se- Rosa Kraus leyó una entrañable tamen y el clima de plena identifi- zas a las voces, unas espectacula- Las Palmas. Como miembros de gundo premio fue para el tenor carta de la gran mezzoprano Tere- cación materializado en el entu- res, otras expresivas a tope, y todas honor, con voz y sin voto, Jerónimo mexicano de 29 años Galeano Sa- sa Berganza, lamentando no haber siasmo del público. El Cabildo In- nacidas de técnicas vocales admi- Saavedra y Guillermo García-Al- las. Y el tercero, además del premio participado debido a una reciente sular está implicado desde la pasa- rables en el virtuosismo belcantis- calde. del público, para la española de 29 operación; y pronunció una breve da legislatura en la FundacIón Ca- ta, la emisión sensible, el tempera- Los mil detalles de la compleja años Leonor Bonilla. alocución de gratitud a todos cuan- naria Alfredo Kraus, que cobra mento y la comunicatividad. Las organización fueron coordinados Después del intermedio del tos han contribuido al éxito de la ahora un serio impulso tras el im- arias de ópera y las romanzas de como un mecanismo de relojería concierto, en el que los miembros convocatoria, tendiendo un puen- passe motivado por cuestiones de zarzuela que doblaron la presta- por el gran profesional de la ges- del jurado celebraron en privado te entre la primera etapa del Con- equipamiento. ción de algunos concursantes so- tión musical y la dirección escéni- su votación mientras que el públi- curso realizada en vida de su insig- naron en toda su dificultad y belle- ca que es Mario Pontiggia, director co asistente al Auditorio Alfredo ne padre con cinco convocatorias, Nivel extraordinario za, con profesionalidad impecable. artístico de la Fundación Canaria Kraus depositaba en una urna sus de las que la última tuvo lugar hace Fue Mario Pontiggia, rodeado por Carles Pachón, primer premio y Alfredo Kraus. Vanidades ‘Café clandestino para chicos’ en El Corte Inglés Las marcas como Tom Ford, Gucci, Element o Jaira presentaron sus mejores productos

LP / DLP nombre Private Blend Collection, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA mientras que la firma Gucci des- plegó una moderna línea de relo- El renovado restaurante de El Cor- jes para caballeros. te Inglés de Mesa y López acogió Por su parte, Element, marca de- esta semana el primer encuentro portiva vinculada al mundo del denominado Café Clandestino pa- skate, tiró de catálogo para mostrar ra chicos. Durante la velada, mar- varias prendas de su nueva colec- cas como Tom Ford, Gucci, Ele- ción para el otoño. ment o Jaira presentaron series de Y Jaira, cerveza artesanal gran- sus mejores productos. canaria, planteó una degustación Ford exhibió su nueva gama de con dos de sus joyas: Indian Pale colonias para hombres, bajo el Ale y Tuno IPA. La cerveza artesanal grancanaria Jaira hizo una degustación de Indian Pale Ale y Tuno IPA. | LP / DLP 0p0l1s:GCAlaspalmas P20171001:86

0p0l2s:71|67|65|95|108|97|115|112|97|108|109|97|115|95|80|95|50|48|49|55|49|48|48|49:01-10-17:86 AGENDA Y ACTUALIDAD .PLEAMAR DE CULTURA CANARIAS 7. DOMINGO 1 OCTUBRE 2017 49

Donina Romero Montañas singulares Zahra Cheikh En el Guiniguada. Arteamos Pro- En Fuerteventura. La muestra En San Bartolomé. La joven artis- ducciones pone en escena la obra reúne fotos del concurso Montañas ta expone La riqueza de mis oríge- de Donina Romero, Los jueves, con historia, en la Casa de Los Co- nes, en Casa Saturninita en San pippermint. roneles, en La Oliva. Bartolomé de Tirajana. El jueves 5, a las 20.30 horas Hasta el sábado 27 enero Hasta el viernes 13 octubre

Los premiados cuen- tan con una dotación económica gracias al Cabildo. Así, se con- cedieron tres premios oficiales con cuantías de 14.000, 12.000 y 10.000 euros respec- tivamente. Además, hubo dos premios especiales; entre ellos, el del Ayuntamiento, que destina 3.000 euros al mejor cantante español, y el Premio del Público, de 2.500 euros, al cantante más votado por el público asistente. Carles Pachón gana el ‘Alfredo Kraus’

CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ter bienal de la iniciativa, una edi- ción que según apuntó Rosa l barítono Carles Pachón (Es- Kraus será especialmente signifi- Epaña) fue el ganador del VI cativa porque coincidirá el 20 ani- Concurso Internacional de Canto versario del fallecimiento del Alfredo Kraus, con el tenor Galea- maestro Alfredo Kraus. no Salas (México/EE UU) como Los once finalistas del VI CI- segundo y tercera la soprano Leo- CAK que participaron en la gala nor Bonilla (España), según infor- celebrada en el Auditorio Alfre- maron ayer Fundación Interna- do Kraus fueron seleccionados cional Alfredo Kraus y el Cabildo tras las pruebas preliminares de Gran Canaria, organizadores realizadas en Madrid, Florencia del certamen, cuyo jurado oficial y Gran Canaria. En la Isla tuvie- estuvo presidido por el tenor Jai- ron lugar además las pruebas se- me Aragall. La gala final se cele- mifinales, en las que participa- bró la noche del viernes en la ca- ron 47 concursantes, de los que pital grancanaria, en el auditorio resultaron finalistas los siguien- que lleva el nombre de Kraus. tes cantantes: Carles Pachón Además, se Díaz (Barítono / concedió el Pre- GALEANO SOLAS FUE España), Galeano mio del Público a SEGUNDO Y LEONOR Salas (Tenor / Mé- la soprano Leo- xico – EEUU), Leo- nor Bonilla y el BONILLA, TERCERA nor Bonilla Caba- Premio al Mejor llos (Soprano / Es- Cantante de Nacionalidad Espa- paña), Natalia Labourdette Alba ñola fue otorgado por el Ayunta- (Soprano / España), Caterina miento de Las Palmas de Gran Ca- Piva (Mezzo / Italia), Dongho naria al barítono Carles Pachón. Kim (Bajo-barítono / República En la entrega de premios inter- de Corea), Jasper Ruben Leever vinieron el presidente del Cabildo (Bajo-barítono / Países Bajos), de Gran Canaria, Antonio Mora- Anna Gomà Curtiella (Mezzo / les, y la presidenta de la Funda- España), Nina-Maria Fischer ción Internacional Alfredo Kraus, (Soprano / Alemania-Polonia), Rosa Kraus Ley. Ambos agrade- Marlena Devoe (Soprano / Nue- cieron su participación en la ac- va Zelanda) y Blanca Valido tual edición a los cien jóvenes can- Montenegro (Soprano / España, tantes de 22 nacionalidades que Canarias). presentaron su inscripción y em- Los finalistas del concurso es- plazaron a todos los talentos de la tuvieron acompañados por la Or-

lírica a la séptima edición, que se questa Filarmónica de Gran Ca- NACHO GONZÁLEZ convocará en 2019, dado el carác- naria. Barítono. El auditorio de la capital grancanaria acogió la gala, que coronó a Pachón como ganador.

‘Arte’ ‘Robespierre’ Conrado Isasa En el Cuyás. Miguel del Arco diri- En el teatro Guiniguada. Mónica En La Isleta. El guitarrista actúa ge esta obra de Yasmina Rezca con Lleó interpreta esta obra escrita por acompañado de Rosenmüller en la los actores Roberto Enríquez,Cristó- Mónica Ottino y dirigida por Alejan- Asociación Atlas Gran Canaria. bal Suárez y Jorge Usó. dro Giles. Aportación solidaria de 5 euros. Viernes 6 y sábado 7, a las 20.30 horas Sábado, 20.30h y domingo, 19.30h Sábado 7, a las 20.00 horas. 0p0l1s:Canarias720171001:49 17/10/2017 Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus > Musica Clasica Toda la informacion sobre musica clasica > Música Viva

RITMO "On Line" >> Musica Viva Música Viva

LA ACTUALIDAD MUSICAL Y SUS NOTICIAS MÁS DESTACADAS EN EL TIEMPO (archivadas por el mes de su publicación)

Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus

Publicado: octubre 2017 Crítica - El renacer del ave fénix

Transcurridos dieciocho años desde la última convocatoria, el Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus ha vuelto a renacer con la celebración de su VI edición, gracias al empeño del Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Internacional Alfredo Kraus.

Tras las pruebas selectivas preliminares en Madrid, Florencia y Las Palmas, a las que acudieron más de cien cantantes de 22 países, y las semifinales de Las Palmas, el 29 de septiembre tuvo lugar la final en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital Gran Canaria a la que llegaron 11 cantantes que actuaron junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria dirigida por José Miguel Pérez Sierra. El jurado estuvo presidido por Jaime Aragall e integrado por directores de teatros y festivales líricos: Matabosch del Real, Bianco de La Zarzuela, Palacio por el Rossini de Pésaro, Conte del Maggio Florentino, Wonenburger del Festival de La Coruña y Jaén de los Amigos Canarios de la Ópera, junto a Rosa Kraus Ley, presidenta de la Fundación Alfredo Kraus, Mario Pontiggia, Jerónimo Saavedra y Guillermo García Alcalde, estos 4 últimos con voz pero sin voto. La resolución del jurado fue la siguiente: Primer Premio y Premio al mejor cantante español al barítono Carles Pachón (España). Segundo premio al tenor Galeano Salas (Méjico) y tercer premio y premio del público a la soprano Leonor Bonilla. (España).

Pachón, barítono de voz poderosa, timbrada y extensa, fue el más desenvuelto musical y escénicamente de todos los finalistas. El tenor Galeano alardeó de agudos en el aria de La Hija del Regimiento, pese a una emisión escasamente ortodoxa, mientras Bonilla hizo una demostración de virtuosismo en la 2ª aria de la Reina de la Noche de Mozart, con una voz ligera muy bien proyectada de fáciles agudos, aunque escasa en centro y graves para la romanza de doña Francisquita.

Por ultimo lamentar que algunos finalistas se marcharan sin premio caso de la española Natalia Labourdette, soprano lirico-ligera de hermoso color que en Lucia de Donizetti regaló los mejores reguladores de toda la gala, el Bajo-barítono coreano Dongho Kim de timbre homogéneo en toda su amplia tesitura, o el timbre de auténtica mezzo de la italiana Caterina Piva y la española Anna Gomá, esta última mejor intérprete que la italiana.

Juan Francisco Román Rodríguez

Orquesta Filarmónica de Gran Canaria / José Miguel Pérez Sierra. Auditorio Alfredo Kraus. Las Palmas de Gran Canaria.

http://www.cicakraus.com/

Foto: Finalistas, premiados, jurado y autoridades.

Me gusta 3 V����� � �������

https://www.forumclasico.es/RITMOOnLine/MusicaViva/tabid/61/ID/13108/Concurso-Internacional-de-Canto-Alfredo-Kraus.aspx 3/4 De belingo | Fernando Multitud (Ciudad Real), que falleció a pocos metros Aire, el teniente Vegas, ha advertido de que de donde tuvo lugar el funeral, tras estre- “durará meses” la investigación para deter- llarse el Eurofighter que pilotaba de regre- minar las causas. La ministra de Defensa, Despedida con honores so del desfile del 12 de octubre en Madrid. María Dolores de Cospedal, condecoró El excomandante de vuelo Javier del Cam- a título póstumo con la Cruz al Mérito Ae- al piloto Borja Aybar po cree que el fallo de un mecanismo que ronáutico con Distintivo Amarillo a Borja sólo se pone en marcha en el momento del Aybar. Esa Cruz se concede por acciones, Familiares, compañeros y representantes aterrizaje o un desvanecimiento del pilo- hechos o servicios que entrañen grave ries- institucionales despidieron ayer en la Base to son las causas más probables del acci- go y en los casos de lesiones graves o falle- Aérea de Albacete al capitán Borja Aybar dente del Eurofighter. El responsable de la cimiento en actos de servicio con una con- García, de 34 años, natural de Puertollano Funeral del piloto, ayer, en Albacete. | EFE Oficina de Comunicación del Ejército del ducta meritoria.

Vecindario: Poema La Maleta nº 27-1º G. laprovincia.es w Santa Lucía. Tfno.: 928795174. editorialprensacanaria.es [email protected] Lanzarote: Canalejas, nº 28-1º, puerta 7. 14 de octubre de 2017 Arrecife. Tfno.: 928 807069. [email protected] Fuerteventura: Primero de Mayo, nº. 70, 1º A. Puerto del Rosario. Tfno.: 928 859105. Alcalde Ramírez Bethencourt, 8. 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Teléfono: 928 479 400 [email protected]

Carles Pachón Díaz, barítono de veintidós años, ha sido re- realizado estos dos últimos años un Gavilanes y La del Soto del Parral. cientemente el ganador del Primer Premio absoluto y del curso de ópera en Sabadell donde Practica con igual afición la ópe- Premio al mejor cantante español del VI Concurso Interna- interpreté al Conde Almaviva de las ra italiana y el género español? cional de Canto Alfredo Kraus. Bodas de Fígaro y a don Giovanni Así es. Me entristece que no ha- y me permitió seguir aprendiendo ya la misma promoción. La opor- actitudes actorales. tunidad de cantar una zarzuela Dada su juventud es casi im- completa aún no me ha llegado. La Carles Pachón posible que haya conocido a Al- zarzuela para el barítono es un ca- fredo Kraus en directo... ramelito. Hay muchas romanzas Barítono Así es, no tuve la suerte de cono- líricas. cerlo. En la época en que murió yo ¿Cree que le ha favorecido el tenía cuatro o cinco años. He de hecho de estar en el Jurado del decir que, con posterioridad, he Premio dos ilustres catalanes podido escuchar y ver sus inter- como Jaume Aragall y Joan Ma- “Me llegó de golpe pretaciones. tabosch? ¿Qué admira más del mítico Creo en la absoluta profesionali- tenor grancanario? dad de los miembros del jurado. El lo de cantar, ni Es conocida en todo el mundo hecho de ser catalán no me ha favo- la técnica de canto basada en la recido. Había gente de todo el mun- máscara, en la proyección de las do que se presentaba. Lo que im- vocales. Muchos han querido re- porta es que la interpretación, el tra- siquiera pensaba producirla y es ya una teoría del bajo que se realiza, sea fantástico. canto. La parte italiana de su partici- dedicarme a esto” Carles Pachón en el Concurso de pación le define como barítono Canto Alfredo Kraus. | JUAN CASTRO lírico y belcantista. ¿Es así? Sí, creo que ahora mismo, las ca- Amalia García-Alcalde mostró que mi nivel era más eleva- reputados cantantes, tales como racterísticas de mi voz, son de líri- ““El repertorio que LAS PALMAS DE GRAN CANARIA do. No me importaba mucho la Juan Pons, Mariella Devia, Carlos co belcantista, sobre todo en obras escogí en el concurso sensación de victoria frente a mis Chauson y Montserrat Caballé, en- de Mozart, Rossini y Donizetti, que Su nombre es catalán y sus compañeros. tre otros. No figuro en los cánones es a lo que me dedico. demostró que mi nivel apellidos castellanos. ¿Dónde ¿Esperaba una competencia standard de la formación de un Si ahora tuviera que cantar en era más elevado que el nació y/o reside? tan dura cuando pasó la prime- cantante. Me llegó de golpe lo de un teatro de ópera El barbero de Nací en Navás, un pueblo a una ra audición del Concurso? cantar, ni siquiera pensaba dedi- Sevilla, ¿qué director y qué can- del resto” hora y cuarto de Barcelona. Me he Yo no tuve que pasar la primera carme a esto. Estaba estudiando en tantes le gustarían en el elenco? criado allí hasta los dieciocho años audición porque venía ya con un la universidad. Cuando estrenas un título nue- en que me fui a vivir a Barcelona premio de otro concurso, de modo ¿Cree culminada su forma- vo y eres un joven cantante no pue- ¿Cuál es a día de hoy su reper- para acudir a la universidad a es- que fui directamente a la semifinal. ción o le gustaría recibir leccio- des empezar directamente con los torio de ópera y de zarzuela? tudiar Farmacia. Resuma el momento en que nes de otros maestros? más grandes porque puedes ser fá- Lo que se mostró en el concur- ¿Qué se siente al ganar en se- reconoce su vocación... En esta profesión nunca se ter- cilmente eclipsado. No me gusta- so. Ahí pretendes cantar las arias mifinales a treinta y cinco can- Me dí cuenta un día en que el mina la formación porque nuestro ría debutar este papel de Fígaro y romanzas que pueden servir co- tantes y a diez en la final, de die- maestro Ramón Noguera, que era cuerpo cambia constantemente y que lleva todo el peso de la ópera mo una buena carta de presenta- ciséis nacionalidades y todos con director de la Coral Polifónica de tienes que reajustar con frecuencia en un gran teatro porque requiere ción y es básicamente a lo que me más años de carrera que usted? Puig-Reig, me escuchó cantando los mecanismos de la técnica vocal una mayor experiencia y soltura dedico, a cantar este tipo de reper- Fue algo muy inesperado. Te con un grupo de rock en mi adoles- al momento que estás viviendo. técnica de la que yo tengo ahora torio. presentas a un concurso para ga- cencia, me pidió entrar en su coro Por su soltura escénica en el mismo. Se trata de debutar los pa- ¿Con qué título le gustaría de- nar el premio, pero yo pretendía y me dijo que tenía que ser cantan- papel del Fígaro rossiniano, pa- peles en unos teatros donde sean butar en la Ópera de Las Pal- principalmente que me escucha- te profesional, aunque aclaro que rece tener buenos recursos acto- un éxito seguro. mas? ran los miembros del jurado que sigo estudiando mi carrera de Far- rales... A su juicio, ¿quién es hoy el En primer lugar, me gustaría se- trabajan en algunos de los teatros macia. Esto fue un acierto de mis padres. mejor barítono a escala mun- ñalar que me gusta hacer mi pro- más importantes de Europa, algo ¿Cómo, dónde y con qué Con cinco años observaron que te- dial? pia interpretación de los papeles que cuesta mucho cuando estás en maestros se ha formado? nía problemas para relacionarme Personalmente, y además lo he y llevar mi estilo y mi voz. Me gus- los comienzos de tu carrera. En ese Principalmente con el maestro con niños de mi edad y me apunta- conocido y he trabajado con él, taría debutar con Mozart con la momento del concurso yo me en- Jorge Sirena, un argentino afinca- ron a clases de teatro extraescolares Carlos Álvarez, cuyo momento vo- ópera Cosi fan tutte en la que estoy contraba bastante bien de voz. Los do en Barcelona. Ya hace casi tres que consiguieron que perdiera el cal es inigualable y que ahora actúa envuelto ahora en Sabadell. Mo- miembros del jurado vieron que años que comencé con él a estu- miedo escénico y que ahora pueda en los mejores teatros del mundo. zart es lo que mejor se puede ajus- me merecía el primer premio. Ade- diar la técnica del canto. También adaptarme a estos papeles bufos También ha traido al concurso tar a mi repertorio y dar sus frutos más, el repertorio que escogí de- he recibido clases magistrales de que me dan soltura. También he romanzas de las zarzuelas Los a día de hoy.

0p0l1s:GCAlaspalmas P20171014:72