Dalgús Datos Novos Da Toponimia Del Occidente D'asturias
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Documento Elaborado Por El Equipo Técnico Del CEDER Navia-Porcía. Abril De 2016 (Versión Revisada)
1 2 Documento elaborado por el equipo técnico del CEDER Navia-Porcía. Abril de 2016 (versión revisada) Germán Campal Fernández – Ingeniero Técnico Agrícola Mercedes Elola Molleda – Técnica. Licenciada en Psicología. Maria Luisa Fernández Rico – Técnica. Licenciada en Geografía Inmaculada Maseda Alonso – Técnica. Licenciada en Económicas Mª Dolores González Fernández – Técnica. Licenciada en Económicas. Zulema Mª Jaquete Fernández – Aux. Admvo. Licenciada en Filología. 3 ÍNDICE Página SECCIÓN 1: CONTEXTO TERRITORIAL 11 1. Coherencia del ámbito de actuación 12 Coherencia física: Coherencia cultural. Coherencia socioeconómica. 2. Justificación 17 3. Demografía. 18 Población. Poblamiento y densidad Evolución. Estructura de la población. Principales indicadores demográficos: 4. Mercado de trabajo. 27 Empleo total. Empleo asalariado/no asalariado. Evolución del empleo Distribución sectorial del empleo. Afiliaciones a la Seguridad Social Tasa de paro estimada. Variación interanual Paro registrado. Variación interanual Evolución del paro registrado Caracterización del paro registrado. Distribución sectorial del paro registrado. Distribución espacial de indicadores del mercado de trabajo. 5. Estructura productiva. 42 Productividad: Valor añadido bruto comarcal Renta familiar disponible Otros indicadores productivos Empresas afiliadas a la Seguridad Social. Áreas industriales y techos industriales de la comarca 6. Sector primario 51 Empleo y productividad Caracterización del sector primario Aprovechamiento del suelo agrario Producción de cultivos agrícolas. Producción ganadera. D.O.P. e I.G.P. Agricultura ecológica y razas autóctonas Oras producciones tradicionales y minoritarias. 7. Actividad forestal. 65 Uso forestal del suelo Superficie maderable Producción (corta de madera) Titularidad del monte Repoblaciones forestales Orientación de la industria transformadora 8. Industria agroalimentaria. 72 Productividad Empleo Orientación de la industria agroalimentaria comarcal 4 Página 9. -
Folleto General Río Eo, Oscos Y Terras De Burón
Medio físico Patrimonio natural Patrimonio cultural ¿Cómo es la reserva de y paisaje la biosfera? Telf.: 985 62 60 84 60 62 985 Telf.: 22 40 63 985 Telf.: http://www.villanuevadeoscos.es/ http://www.vegadeo.es/ Ayto. de Villanueva de Oscos de Villanueva de Ayto. Vegadeo de Ayuntamiento Telf.: 982 13 50 11 50 13 982 Telf.: 01 67 64 985 Telf.: http://www.trabada.es/ http://www.taramundi.es/ La importante variabilidad en la tipología de medios Los bienes patrimoniales que se encuentran en el Concello de Trabada de Concello Ayuntamiento de Taramundi de Ayuntamiento provoca que en la Reserva se encuentre una amplia ámbito de la Reserva son de tipo cultural en un variedad de ecosistemas naturales cuya singulari- sentido amplio. No sólo se dispone de construccio- La Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón es básicamente una tierra de fusión, de unión de Telf.: 985 62 60 32 60 62 985 Telf.: Telf.: 985 63 44 02 44 63 985 Telf.: dad radica en constituir unidades ambientales que nes y restos de distintas épocas, sino también de la http://www.santaeulaliadeoscos.es/ http://www.santirsodeabres.es/ albergan hábitats naturales y especies de interés cultura que ha sustentado la sociedad local y que ha las culturas asturiana y gallega, una tierra con frontera Ayto. de Santa Eulalia de Oscos de Eulalia Santa de Ayto. Ayuntamiento de San Tirso de Abres de Tirso San de Ayuntamiento para la conservación, hecho reflejado en las diferen- pasado de una generación a otra, permitiendo que de agua donde formas de vida diversa conviven desde tes figuras de protección que alberga este espacio. -
Libros Manuscritos De Las Catedrales Y Monasterios, En SANGRADOR Y VÍTORES, M
! " " # $ # % ! & ' () * * + ,--. ,--/ 0 ( !,--1 2 &# #3 & 4 ! ! 5555 6-6 !" !" #! $ ! " # $ $ $ $ $ $ % $ $ & % ''' # # () #* (+ (,-#./ ( + 0 1 2 3 40 1 -5 6 78$ 779:9 6 ;$ ( / ) <=> 789 ?@:A?9A$ BC <=> 789 ?@:A?9A> 3 # D + ( 6 10$ - $ - 0 1$ $ . 0 1$ 6 ;$ (& 0 1$ & #%&'()*+,+*-),+./,0+, #! 12 3% - / " ( ! $ " / $ $ $ $ " ' ' ' 3" ''' + # () #* (+ (,-#./ ( + 0 1 2 3 40 1 -5 6 78$ 779:9 6 ;$ 0 + <=> 789 ?@:A?9A$ BC <=> 789 ?@:A?9A> # D + E6( + E4 F G #%&'()*+,+*-),+./,0+, 3 H :A9: (+ (,-#./ ( + 0 1 2 3 40 ( " 6 ; :A9: ÍNDICE Abreviaturas…………………………………………………………………………..3 Preámbulo…………………………………………………………………………….5 Introducción………………………………………………………………………….11 Capítulo I: Objetivos y metodología de investigación…………………………..31 Capítulo II: Fuentes para el conocimiento de la ocupación del territorio en el concejo de Grandas de Salime……………………………………………………………37 Capítulo III: El territorio en época romana……………………………………….49 -
001U0030I50001.Pdf
PRINCIPADO DE ASTURIAS ~'+;B I II I ~ ! BOLETIN OFIQAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS YDE LA PROVINCIA Direc.: C/. luli 4n Claverfa, II Martes, 30 de agosto de 1994 NUffi.201 Deposito Legal: 012532·82 SUMARIO Pcigs. Pcigs. I. Principado de Asturias CONSEJERJA DE MEDIO AMBJENTE Y URBANISMO Acuerdo adoptado por el Pleno de la Comi ·ANUNCIOS sion de Urbanismo y Ordenacion del Territo rio de Asturias (CUOTA) , en su sesion de fe cha 14 de julio de 1994, sobre la aprobacion CONSEJERIA DE MEDIO RURAL Y PESCA 1nicial del Plan Especial de la Playa de Pena rronda (Castropol-Tapia de Casariego) (Ex- Levantamiento de aetas previas a la ocupa pediente O.T.: 16/93) .. 7233 cion en la expropiacion urgente para la ejecu cion de las obras de «Saneamiento de Bandu- III. Admlnlstracidn del Estado . 7234 jo (Proaza)». 7233 V. Admlnlstraelon de Justicia .. 7238 ----..••---- I. Principado de Asturias ·ANUNCIOS M2 ocupaci6n Definitiva: 1,60 M2 ocupaci6n S. Acueducto: 105 CONSEJ ERIA DE MEDIO RURAL Y PESCA Cultivo: Huerta Oviedo, a 12 de agosto de 1994.-La Secretaria Gene- LEVANTAM1ENTO de aetas previas ala ocupaci6n ral Tecnica.-13.118. en la expropiacion urgente para la ejecucion de las obras de «Saneamiento de Bandujo (Proaza)». CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO Aprobado por esta Consejerfa el proyecto de las obras de ACUERDO adoptado por el Pleno de la Comision «Saneamiento de Bandujo (Proaza)», incluidas en el Plan de Urbanismo y Ordenacion del Territorio de As Provincial de Obras y Servicios 1994 y declarada de urgencia turias (CUOTA) , en su sesi6n de fecha 14 de julio por Acuerdo del Consejo de Gobierno del Principado la ocu de 1994, sobre la aprobacion Inicial del Plan Es paci6n de los terrenos que se relacionan, de conformidad con pecial de la Playa de Penarronda (Castropol-Ta el artfculo 52-2 de la Ley de Expropiaci6n Forzosa, se hace pia de Casariego) (Expediente O.T.: 16/93). -
Asturias Año 2020 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS ASTURIAS AÑO 2020 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 33-001 Allande 2007 0,60000 0,60000 1,30000 2,00 1,90 33-002 Aller 2010 0,81000 0,76000 1,30000 1,82 1,62 33-004 Avilés 2013 0,66590 0,96000 0,60000 3,10 2,89 33-005 Belmonte de Miranda 2007 0,42000 0,60000 1,30000 3,80 3,70 33-006 Bimenes 2007 0,73350 0,69240 0,60000 1,00 1,00 33-007 Boal 2008 0,60000 0,60000 1,30000 0,60 0,50 33-008 Cabrales 2007 0,80000 0,85000 1,30000 3,80 3,00 33-009 Cabranes 2006 0,75000 0,80000 0,60000 0,90 0,80 33-010 Candamo 2000 0,80000 0,90000 1,30000 1,00 1,00 33-011 Cangas del Narcea 1994 0,75000 0,30000 0,60000 1,50 1,05 33-012 Cangas de Onís 1998 0,85000 0,50000 0,60000 3,80 3,50 33-014 Carreño 2014 0,40000 0,30000 1,30000 3,80 3,79 33-015 Caso 2004 0,61480 0,58000 1,30000 1,00 1,00 33-016 Castrillón 2020 0,56450 0,55910 0,93670 3,50 2,00 33-017 Castropol 2009 0,50000 0,60000 0,60000 1,00 0,75 33-018 Coaña 2007 0,41600 0,67600 0,60000 2,00 0,50 33-019 Colunga 1999 0,76920 0,80000 0,60000 3,80 3,70 33-020 Corvera de Asturias 2001 0,87000 0,87000 1,30000 3,80 0,40 33-021 Cudillero 1998 0,83100 0,83100 0,63000 1,00 1,00 33-023 Franco (El) 2006 0,70000 0,90000 1,30000 1,20 1,00 33-024 Gijón/Xixón 2009 0,45000 0,45000 0,79000 2,69 2,22 33-025 Gozón 2014 0,74000 0,55000 1,30000 2,00 1,40 33-026 Grado 2012 0,96200 0,74800 0,60000 -
Una Nueva Carretera Unirá Asturias Y Galicia Por Grandas De Salime
COMARCAS Jueves, 14 de marzo de 1991 Una nueva carretera servirá para unir Asturias con Galicia. Esta vía, que enlaza los concejos de Granelas de Salime y de Negueira de Muniz, en Lugo, está siendo llevada a cabo por la Consejería de Agricultu ra del Principado. Además, servirá para comunicar varios pueblos del municipio de Grandas. Una nueva carretera unirá Asturias y Galicia por Grandas de Salime El trazado abre expectativas turísticas y de desarrollo para una comarca incomunicada Grandas de Salime, sado mes de septiembre, tiene Jorge JARDON una longitud de algo más de 12 Una nueva carretera comuni kilómetros, siendo su presupues cará Asturias y Galicia por to de 159 millones de pesetas. Grandas de Salime. La nueva vía servirá para sacar del ostracismo a varios pueblos del municipio de La necesidad de Grandas, que hasta la fecha care hablar y de ver cen de carretera. Aunque esto afecte de manera directa a sólo f„ gente en una zona La carretera que unirá Asturias con Galicia propiciará la comunicación de los habitantes de varias localidades. cinco aldeas y a 29 vecinos, la donde hay poca nueva vía de comunicación abre cuenta que la nueva vía permite pueblos los auténticos destinata blaría ahora mismo, pero ellos expectativas en toda la zona, tan ^ vida social prescindir del paso hasta ahora rios de esta obra que para ellos no dan el brazo a torcer, «porque to desde el punto de vista turísti obligado y siempre enojoso, y de «es inmensa, lo más grande de la se trata de una tradición que está co como comercial. -
Acta De La Sesión Ordinaria Del Pleno Del Ayuntamiento De Grandas De Salime, Del Día 19 De Julio De 2018
AYUNTAMIENTO DE GRANDAS DE SALIME Plaza de la CDnstitución, nº 1 33730 Grandas de Salime PrincipadD de Asturias ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GRANDAS DE SALIME, DEL DÍA 19 DE JULIO DE 2018. En la Casa Consistorial de Grandas de Salime, a las diecinueve horas del día diecinueve de julio primera convocatoria, al objeto de celebrar sesión pública, previa convocatoria enviada en legal forma en virtud de Resolución de Alcaldía de fecha 16 julio de 2018. Preside, el Sr. Alcalde-Presidente Don Eustaquio Revilla Villegas, con la asistencia de los Sres. Concejales relacionados a continuación y asistidos de la Sra. Secretaria-Interventor Municipal Dª. Ana Isabel González Iglesias, que da fe del Acto. Asisten: Dª. María Begoña Valledor García, (PSOE) Dª. Ana Pérez Rodríguez, (PSOE) D. Carlos García Díaz, (PSOE) D. Ángel López Fernández, (GAI) Excusa: D. Javier Fernández Rodríguez, (PSOE) Dª. Idima López Mesa, (GAI) P.S.O.E: Partido Socialista Obrero Español G.A.I: Grandaleses, Agrupación Independiente Una vez comprobado que existe el quórum necesario, el Alcalde declara abierta la sesión y se procede al tratamiento de los asuntos relacionados en el Orden del Día. UNO.- APROBACIÓN DE ACTAS DE SESIONES ANTERIORES. 1º- Aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria del Ayuntamiento Pleno, de fecha 24 de Mayo de 2018. Por enterados los Sres. Concejales del Acta de la Sesión Ordinaria del Pleno, de fecha 24 de mayo de 2018, distribuida junto con la convocatoria, no habiendo observaciones ni rectificaciones, se le prestó conformidad y aprobación en sus propios términos. Acta del Pleno Ordinario de 19 de Julio de 2018 1 AYUNTAMIENTO DE GRANDAS DE SALIME Plaza de la CDnstitución, nº 1 33730 Grandas de Salime PrincipadD de Asturias 2º.- Aprobación del Acta de la Sesión Extraordinaria del Pleno, de fecha de 12 de Junio de 2018. -
LEPROSY in SPAIN by When Europe Was Invaded by Leprosy, Spain
LEPROSY IN SPAIN by FELIX CONTRERAS DUENAS, Medical Director of the San Francisco de Borja Sanatorium-Colony, Fontilles, Spain When Europe was invaded by leprosy, Spain suffered conse quences analogous to those suffered by neighboring countries and defended herself by similar measures. More than twenty thousand lazarets were created in Europe, and a multitude grew up in Spain some idea of which may be gained from the following incomplete list: 9th Century - Marssell House (Santa Margarita) founded in Barcelona. Year 1067, El Hospital del Cid, Palencia. 1074, Santa Maria de la Silva, Oviedo. 1187, Hospital de San Lazaro, Santiago. 1200, Lazareto de Vivero, Vivero (Lugo). 1213, San Lazaro de Rivadavia, Oviedo. 1213, San Lazaro de Lugo, Lugo. 1225, San Lazaro de Sevilla, Sevilla. 1248, San Lazaro de Corro (Casa de los Alas), Aviles, Oviedo. 1255, San Lazaro de Valencia, in Valencia. 1256, Malateria de Salamanca (Leprosarium), Salamanca. 1256, Ladreria de Monforte de Lemos, Lugo. 1260, Ladreria de Cesures, Coruna. 1270, San Lazaro de C6rdoba, C6rdoba. 1295, San Lazaro de Villafria, Pravia, Oviedo. 1299, San Lazaro de Orense, Orense. 1300, San Lazaro de Vallobal, Pilona, Oviedo. 1331, San Lazaro de Revollada, Lena, Oviedo. 1331, San Lazaro de Paranza, Proaza, Oviedo. 1331, San Lazaro de Mono, Caso, Oviedo. 1331, San Lazaro de Ruedes, Gij6n, Oviedo. 1331, San Lazaro de Valdevenero, Aller, Oviedo. 1331, San Lazaro de Paniceres, Oviedo. 1331, San Lazaro de Cervielles, Oviedo. 1331, Santa Cruz del Marcenado, Oviedo. 1331, Malateria de Ayardo, Cabranes, Oviedo. 1331, San Lazaro de Mirayo, Cangas de Tineo, Oviedo. 1405, Nuestra Senora de Bazar, Salas, Oviedo. -
Consejería De CULTURA, COMUNICACIÓN SOCIAL Y TURISMO
Consejería de CULTURA, COMUNICACIÓN SOCIAL Y TURISMO Decreto 37/2007, de 12 de abril, por el que se determinan los topónimos oficiales del Concejo de Grandas de Salime La Ley del Principado de Asturias 1/98, de 23 de marzo, de uso y promoción del bable/asturiano, respecto a la toponimia, establece que los topónimos de Asturias tendrán la denominación oficial en su forma tradicional, atribuyendo al Consejo de Gobierno del Principado de Asturias la competencia para determinar los topónimos de la Comunidad Autónoma sin perjuicio de las competencias municipales y estatales y conforme a los procedimientos que reglamentariamente se determinen en desarrollo de la Ley, previo dictamen de la Junta Asesora de Toponimia del Principado de Asturias. De conformidad con lo previsto en el artículo 2 del Decreto 98/2002, de 18 de julio, por el que se establece el procedimiento de recuperación y fijación de la toponimia asturiana, el desarrollado para la determinación de los topónimos oficiales del concejo de Grandas de Salime, se inicia de oficio por resolución de la Consejera de Cultura, Comunicación Social y Turismo de fecha 2 de septiembre de 2005, previa petición del Ayuntamiento. Dentro del plazo preceptivo de dos meses, y según lo previsto en el artículo 3 del citado Decreto, la Junta Asesora de Toponimia emitió dictamen sobre los topónimos de Grandas de Salime (8 de noviembre de 2006), que fue remitido al Ayuntamiento concernido. En el transcurso del tiempo reglamentario, el Ayuntamiento hizo llegar cuantas observaciones consideró oportunas al dictamen de la Junta Asesora, la cual elaboró dictamen definitivo el 30 de octubre de 2006, en el que se asumen las modificaciones propuestas por el Ayuntamiento. -
Personajes Allandeses José Fernández González
2014 Personajes Allandeses José Fernández González JOSÉ FERNÁNDEZ “EL FRAILE” Peñaseita, Allande, 1814 José Fernández González, más conocido por “El Fraile”, nace el 30 de noviembre de 1814 en Peñaseita. Fue un personaje singular con una formación que le hizo viajar y relacionarse con gente influyente llegando a moverse por altos círculos sociales. Vivió en Barcelona y también en Alicante donde se casó con Dña. María Galiana, hija de una familia con negocio de turrones, con quien tendría cuatro hijos. Hizo labores de asesor y ayudaba por medio de los contactos que había entablado años atrás en su estancia en Barcelona, a los emigrantes a la hora de empezar su aventura en pos de mejor vida en el Caribe. Estos pagaban muchas veces sus servicios con fincas, parcelas, montes o castañedos por la escasez en la que vivían y debido a la cual trataban de buscar nuevas oportunidades al otro lado del charco, llegando a ser propietario de buena parte de los terrenos que hoy conforman la villa de Pola de Allande. Adquirió la casona denominada Casa del Fraile, de finales del siglo XVIII, que se encontraba en la Plaza de Abajo, donde vivía con su familia. Murió en Antiguo puente del Rapigueiro. Gran parte de los terrenos de la vega del Nisón, fueron propiedad de Bilbao, y sus restos están enterrados en Burdeos. José Fernández. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CABALGATA DE REYES Nueva 1 y 30 Creciente 8 MERCADO MENSUAL Llena 16 Menguante 24 ENERO 2014 Carlos Santos y Santos CARLOS SANTOS SANTOS Villaverde, Allande 1843/ Pola de Allande 1925 Carlos Santos nace el 9 de abril de 1843 en Villaverde. -
Buenas Prácticas Modeloyambiente
BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE PROGRAMA ROMPIENDO DISTANCIAS DE TARAMUNDI, SAN TIRSO DE ABRES Y CASTROPOL Trinidad Suárez Rico. Ayuntamiento de Taramundi. Principado de Asturias ÁMBITO DE ACTUACIÓN: Servicios y programas de atención e intervención, Innovaciones organizativas y metodológicas. LUGAR: Municipios de Taramundi, San Tirso de Abres y Castropol, en el Principado de 2 Asturias GRUPO DE POBLACIÓN AL QUE SE DIRIGE: Personas mayores de áreas rurales dispersas del Principado de Asturias. OBJETIVOS Objetivo general 1: Apoyar el mantenimiento de las Personas Mayores y con discapacidad en su entorno de vida habitual. Objetivos específicos - Fortalecer los Servicios de Ayuda a domicilio - Facilitar la autonomía de las Personas Mayores y Personas Mayores en situación de dependencia - Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de desarrollar apoyos al colectivo de personas mayores - Incidir en los aspectos que limitan el acceso de las personas mayores a los recursos existentes - Impulsar el acondicionamiento de la vivienda y la supresión de barreras arquitectónicas que impidan la movilidad y la seguridad de las personas mayores en situación de dependencia - Difundir los recursos de apoyo a personas mayores y personas mayores en situación de dependencia en la comarca - Potenciar la formación y la especialización de las/os Trabajadores del Servicio de Ayuda a domicilio (En colaboración con las UTS) - Implantar programas específicos de atención a familiares y cuidadores/as informales Objetivo general 2: Potenciar la autonomía y la participación -
Universidad Nacional De Educación a Distancia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Facultad de Geografía e Historia Departamento de Historia del Arte Máster Universitario en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica (Itinerario de Historia del Arte). TRABAJO FIN DE MÁSTER LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: TURISMO CULTURAL Y SOSTENIBILIDAD AGUA, INDUSTRIA Y TURISMO EN EL OCCIDENTE ASTURIANO. ALGUNOS EJEMPLOS Profesor: Joaquín Martínez Pino. Alumno: Mª del Carmen Fernández Pérez. 2018 1 2 ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………. 4 2.ESTADO DE LA CUESTIÓN Y METODOLOGÍA………………………………… 6 3.CONTEXTO GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y MITOLÓGICO DE LA ZONA. LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y EL HIERRO…………………………………………10 4. ELEMENTOS PATRIMONIALES OBJETO DE ESTUDIO. TIPOS DE INGENIOS HIDRÁULICOS………………………………………………………………………..20 5.PATRIMONIO INDUSTRIAL ….………………………………………………….25 5.1. Definición y legislación. Marco normativo………………………………..25 5.2. El Patrimonio Industrial y Asturias………………………………………..36 6. INTERVENCIONES RECIENTES EN EL OCCIDENTE ASTURIANO…………43 6.1. Embalse y Central Eléctrica de Salime…………………………………….43 6.2. Taramundi: Os Teixois, Mazonovo, Casa del Agua de Bres………………55 6.3. Los Oscos: Santa Eulalia, San Martín, Villanueva…………………………63 6.4 Castropol: Molín das Acías, Casona de Sestelo, A Cabanada………………69 7. TURISMO, AGUA Y PATRIMONIO INDUSTRIAL……….……………………..80 7.1. Análisis DAFO……………………………………………………………..94 8.CONCLUSIONES……………………………………………………………………97 9.ABREVIATURAS………………………………………………………..…...…….99 10. BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS ELECTRÓNICOS………………….…………100 3 1.INTRODUCCIÓN.