DOMICILIO SOCIAL: C/ MAYOR 30, CP20304, IRUN CONTACTO: TLFNO 943625285, FAX 943629984, WWW.CDBIDASOA.COM PABELLÓN DE JUEGO: PAB MPAL ARTALEKU, IRUN, AFORO APROX 2200. EQUIPACION: CAMISETA AMARILLA (AZUL) PANTALON AZUL (AZUL)

El Club Deportivo Bidasoa nació en 1962, como fruto de la afición al balonmano existente desde siempre en nuestra ciudad. En la temporada 70-71 el club asciende a la máxima categoría. Categoría que mantuvo hasta su descenso en la temporada 75-76, en su debe un quinto puesto en la temporada 73-74. Una temporada se tardo en regresar a la elite y desde entonces el club se ha mantenido siempre en la máxima categoría hasta la pasada temporada. La llegada de Elgorriaga como patrocinador en la temporada 83-84 junto con el posterior abandono del mítico frontón Uranzu por Artaleku, marcó el inicio de una época dorada en el club: 1 Copa de Europa (94- 95), 2 Ligas (86-87 y 94-95), 1 Recopa Europa (96-97), 2 Copas Rey (90-91 y 95-96) y 1 Copa Asobal (92-93). Una década de éxitos. En la temporada 86-87, el club lograra el campeonato de liga. Por aquel entonces la plantilla la componían 11 jugadores de Irun: Zúñiga, Munduate, Luís Pablo, Beldarrain, Salcedo, Mendibil, Burguete, Pombar, Txuma Hernández, Susperregui y Lukas, Juanin de Pasaia y un par de yugoslavos: Lakovic y Grubic. En las siguientes temporadas se perdió la final de la Copa del Rey en 87-88 y 89-90 pero fue en la temporada 90-91 cuando se alcanzó por fin, este titulo contra el AT Madrid en Alcira. El sabor amargo lo dejo la derrota de la Recopa de Europa ante el TSV alemán. Eran los años de Bogdan Wenta, Gislasson, Xavier Mikel, Barbon, Bolea, Zuñiga, Olalla…En la temporada 93-94 se alcanzó el subcampeonato de liga. La temporada 94-95 será la más grande de todas. El 8 de abril de 1995 Elgorriaga se imponía al Teka que dirigía Julián Ruiz en Artaleku y este resultado le proclamaba campeón de la Liga Asobal por segunda vez en la historia del club. Pero la fiesta no acabó ahí. El equipo de Juantxo Villarreal también estaba clasificado para disputar la final de la Copa de Europa frente al Badel Zagreb. El Bidasoa había entrado de rebote en la Liga de Campeones, gracias al subcampeonato de Liga y al triunfo del Teka en la anterior edición de la Copa de Europa. En el camino se cruzó el poderoso Kiel y también el OM Vitrolles de Richardson. El último obstáculo fue el Badel Zagreb, liderado por Cavar. El 15 de abril los irundarras se imponían a los croatas con un contundente 30-20 y una semana después el 22 de abril de 1995 Svensson alzaría en el mismísimo Zagreb la Copa de Europa de campeones. El club dirigido por Beñardo García con Juantxo Villareal en la dirección entraba en la historia del balonmano y del deporte vasco. La plantilla la: Svensson, Barreto, Perunicic, Kiselev, Ordóñez, Etxaburu, Bolea, Rubiño, Pujol, De La Haza, Fernando, David Rodríguez, Ángel Fernández y Cortes. La siguiente temporada, 95-96, el Bidasoa gano de nuevo la Copa del Rey ante el pero no pudo defender su titulo europeo tras perder la Final de Europa ante este mismo equipo, que por aquel entonces comenzaría su hegemonía en Europa. La 96-97 traería consigo el titulo de la Recopa de Europa a las vitrinas del club irundarra y el final de una época dorada del club. Esa misma temporada Juantxo dejaba el banquillo irundarra tras 22 años. La marcha de Elgorriaga traerá consigo el declive económico al club irundarra. El final de siglo vio a un equipo en dificultades, llegando a pasar por la promoción para mantenerse en la Asobal. Juantxo Villareal y Bogdan Wenta . En 1975, a punto de cumplir 28 años y sin ningún currículo sobre sus espaldas, Juantxo aceptó la proposición del entonces presidente, Emilio Visiers. En su primer año, el club descendió pero se encargó de subirlo otra vez a la División de Honor, de mantenerlo y de ascenderlo a la cúspide del balonmano . Después de 22 años llenos de éxitos el de Renteria dejaba el banquillo bidasotarra. El señor Bogdan Wenta jugó en Irun. Dos veces elegido mejor jugador de la Asobal con Bidasoa. Su genialidad le hacía imprevisible. Bogdan tenía una técnica individual tremenda, carácter y un control de juego prodigioso. Sacaba pases y lanzamientos increíbles. La afición bidasotarra disfrutó con uno de los grandes del balonmano.

La plantilla es muy corta y presenta muchas carencias. La CALENDARIO situación económica y deportiva del Bidasoa es muy complicada, 16/09/07 BIDASOA-CUENCA 27/01/08 solo cinco jugadores se mantienen de la pasada temporada, dos de 23/09/07 ARS-BIDASOA 03/02/08 ellos jóvenes sin apenas participación en la pasada temporada. Se 30/09/07 BIDASOA-POZOBLANCO 10/02/08 han fichado cinco extranjeros y otros tres de la zona, el resto son 07/10/07 NARANCO-BIDASOA 17/02/08 jóvenes del filial, las lesiones pueden suponer la tumba del club. 14/10/07 BIDASOA-TOLEDO 24/02/08 Duric y Johansson son los jugadores llamados a tirar del equipo 21/10/07 TRES MAYO-BIDASOA 02/03/08 junto a Yeray Lamariano, y a asumir la responsabilidad ofensiva. 04/11/07 BIDASOA-ALCOBENDAS 09/03/08 La pretemporada ha sido irregular, con mínimas ventajas pero al 11/11/07 OAR-BIDASOA 16/03/08 final victorias, ante varios equipos de la DH y mala imagen en 18/11/07 BIDASOA-ALMORADI 30/03/08 partidos mas complicados, con la carga fisica de pretemporada 25/11/07 ARANDA-BIDASOA 06/04/08 pasando factura. La aportación de los jóvenes del equipo se puede 02/12/07 BIDASOA-ANAITASUNA 13/04/08 calificar de notable, destacando David y Markel. 09/12/07 GRUPO-BIDASOA 20/04/08 Con esta tesitura el salvar la 16/12/07 -BIDASOA 27/04/08 categoría debe ser el objetivo 23/12/07 BIDASOA- 04/05/08 del Bidasoa. La plantilla no 20/01/08 CANGAS-BIDASOA 11/05/08 invita al optimismo, la más joven de la liga, aunque ya se EQUIPO TECNICO sabía que el objetivo es salvar Aitor Etxaburu (Entrenador) la categoría. El calendario Ricardo Jimenez (Medico / Prep físico) depara un final complicado si Ibon Etxeberria (Fisio) el Bidasoa falla. La clave será Jon Iturralde (fisio) la defensa ya que falta ataque

Fotos: cdbidasoa.com Fa lta prese nci a fisica, defensa 6:0 o 5:1 con LAMARIANO Ventura en el avanzado. La labor defensiva del

joven Peciña será importante junto a Redondo y GARCIA ARAMBURU Arvidsson en 5:1 o 6:0, aunque acusaran la falta ARAMBURU GARCIA

de recambios. Yeray es un seguro atrás. SZOBOL ARVIDSSON Les falta capacidad ofensiva para atacar en

PECIÑA REDONDO posicional, solo Niklas aporta lanzamiento ARVIDSSON exterior, por lo que deberían darle rapidez al juego y explotar el contraataque. El problema es que la plantilla no tiene profundidad de NIKLAS SZOBOL banquillo, con la primera línea muy coja. Duric y David darán mucho juego en la penetración o DURIC en el juego con Arvidsson. Importante la labor ofensiva de este y su capacidad para jugar 2X2.

ALTAS V.Duric (Fylkir) N.Johansson (Guif) U. Otegui (Hondarribia) LA TEMPORADA PASADA. D.Aguirrezabalaga (Zarautz) L.Arvidsson (Hammarby) M. Munkacsi El descenso de la pasada temporada trae consigo el (Pler) Z. Szobol (Grupo) M. Redondo agrio final a casi tres ininterrumpidas décadas de BAJAS I. Stankovic (CAI) D.Nilsson (Aarhus) N.Biblija () presencia bidasotarra en la elite del balonmano. A. Tioumentsev (Almeria) U. Arrieta (Arrate) O. Erevik (Magdeburg) La difícil tesitura económica del club en la última S. Trivundza (Celje) S. Quintallet (Vernon) C. Viudes (St Raphael) década, no ha hecho más que mermar poco a poco A. Tabarant (Paris) M. Oneto (Logroño) M Aagaard (Viborg) las posibilidades de reacción del club. A una

plantilla diseñada para luchar por el descenso se unió el efecto de las lesiones que terminaron por TEMP. 06-07 05-06 04-05 03-04 02-03 01-02

hundir las ilusiones bidasotarras. La calidad de LIGA AS AS AS AS AS AS Stankovic, Nilsson y la llegada a última hora de PUESTO 16 6 7 11 13 8 Yeray y Aagaard no fueron suficientes para PJ 30 30 30 30 30 30 mantener al Bidasoa en la elite. PG 7 13 12 7 5 15 MAXIMOS GOLEADORES PE 2 3 2 4 9 1 Ivan Stankovic 132 PP 21 14 16 19 16 14 AVGF 25.7 28.7 26.1 25 24 26.6 David Nilsson 113 Alexandre Tioumentsev 71 AVGC 29.6 29.2 27.8 26.8 25.7 25.7

EL MISTER OPINION DEL MISTER: Ahora mismo el club busca una AITOR ETXABURU CASTRO estabilidad, no sólo a nivel económico, sino también con TEMP 06-07 BIDASOA DIV INF nuestro entorno y en el plano deportivo. Si realmente EQUIPOS: BIDASOA (01-07) hubiéramos podido confeccionar una plantilla para subir, Como jugador milito en los grandes de la época: quizás esa presión sería m enor que la que hay ahora, que es Granollers, Barcelona, Teka y Bidasoa. Nada más conseguir una estabilidad con las herramientas que tenemos. dar por terminada su etapa como jugador se hizo cargo del equipo La División de Honor es una competición muy dura, con bidasotarra en Asobal, siendo destituido en 2003. Paso a formar cuatro equipos de gran presupuesto y otros cuatro o cinco que parte de los técnicos de las divisiones inferiores, entrenando a los equipos cadetes y juveniles. Entrenador afable y gran profesional. llevan 20 años en la categoría.

PLANTILLA CD BIDASOA 12. YERAY LAMARIANO URIZAR 13. VLADIMIR DURIC (SER) NAC: 11/03/83 NAC: 13/05/83 ALT/PESO: 1.88/82 ALT/PESO: 1.83/95

POSICION: PORTERO POSICION: LAT IZDO TEMP 06/07: BIDASOA AS TEMP 06/07: FYLKIR-ISL INT: 18 Jun INT: SERBIA Jun TRAYECTORIA: CANT ARRATE, ADEMAR (01-07) TRAYECTORIA: ZELEZNIKAR-SER (00-05) SELFOSS-ISL BIDASOA (06-07) (05-06) FYLKIR-ISL (06-07) Terminó periodo de aprendizaje y ahora toca tomar responsabilidad. Buen lanzamiento a 7/8 mtos y visión de pase. Fuerte fisicamente, Necesita minutos de calidad para progresar. Fuerte carácter, raza, amplias trayectorias y fuerte en la penetración. agilidad y mucha calidad. Uno de los mejores porteros de la DH.

3. NIKLAS JOHANSSON (SUE) 15. LASSE ARVIDSSON (SUE) NAC: 03/02/78 NAC: 09/12/81 ALT/PESO: 1.97/95 ALT/PESO: 1.89/90 POSICION: LAT IZDO POSICION: PIVOTE TEMP 06/07: LOGROÑO-AS TEMP 06/07: HAMMARBY-SUE INT: SUECIA INT: -- TRAYECTORIA: CANT SKOGAS, SODER-SUE, TRAYECTORIA: CANT SKOGAS, HAMMARBY-SUE (01-07) (02-03) GUIF-SUE (03-07) LOGROÑO (06-07) Aporta la dosis de carácter y lucha en defensa. En ataque mas de Gran fortaleza fisica, completo en defensa-ataque. Duro y buen lo mismo aunque le cuesta definir, esta un poco verde pero trabaja lanzamiento exterior y buen pase a pivote. Carácter erratico y a destajo y será importante. poco no asume responsabilidades.

2. JULEN VENTURA GIL 21. JOSE MANUEL GARCIA MORIÑIGO NAC: 26/01/87 NAC: 03/02/84 ALT/PESO: 1.77/78 ALT/PESO: 1.84/83 POSICION: CENTRAL POSICION: EXT DCHO TEMP 06/07: BIDASOA AS TEMP 06/07: BIDASOA AS (37 GOLES) INT: 4 Juv INT: 3 Jun TRAYECTORIA: CANT BIDASOA, BIDASOA (05-07) TRAYECTORIA: CANT PAIDEUTERION / VALLADOLID, Gran calidad individual, explosivo, visión de juego y no se arruga VALLADOLID (03-06) BIDASOA (06-07) en el lanzamiento. Buena opción para el avanzado. No acaba de explotar. Buenos fundamentos técnicos y variedad de lanzamiento. Le cuesta finalizar y le falta físico para jugar partidos completos. Podrá tener minutos en el lateral.

17. ASIER ARAMBURU BORGES 14. DAVID AGUIRREZABALAGA GARCIA NAC: 02/01/85 NAC: 10/12/86 ALT/PESO: 1.82/80 ALT/PESO: 1.87/75 POSICION: EXT IZDO POSICION: CENTRAL TEMP 06/07: BIDASOA AS (35 GOLES) TEMP 06/07: ZARAUTZ 1 (118 GOLES) INT: -- INT: -- TRAYECTORIA: CANT BIDASOA, BIDASOA (03-07) TRAYECTORIA: CANT ZARAUTZ, ZARAUTZ (05-07) Potencia fisica que aprovecha en los desdoblamientos y en las Muy técnico y creativo organizador. Buen pase al pivote y hábil penetraciones, buen lanzador en circulación. penetración. Necesita trabajar físicamente y en defensa.

5. IÑAKI PECIÑA TOME 10. MIKEL REDONDO MARTINEZ NAC: 31/05/88 NAC: 05/09/79 ALT/PESO: 1.99/93 ALT/PESO: 1.99/115 POSICION: PIV / LAT IZDO POSICION: PIVOTE TEMP 06/07: BIDASOA AS TEMP 06/07: -- INT: 12 Juv INT: -- TRAYECTORIA: CANT BIDASOA, BIDASOA (06-07) TRAYECTORIA: CANT BIDASOA, GALDAR (98-00) CR Jugador de proyeccion, fuerte físicamente y muy buen defensor. A (00-01), CANGAS (01-02), BARAKALDO (02-03) CANTABRIA veces demasiado duro. Muy verde en ataque. (03-04) SCHWERIN-ALE (04-05) POZOBLANCO / GAETA-ITA (05-06) Pivote de gran envergadura. Agresivo y duro en defensa.

23. MATE MUNKACSI 16. URTZI OTEGUI AROCENA NAC: 01/11/88 NAC: 10/07/85 ALT/PESO: 1.85/78 ALT/PESO: 1.82/75 POSICION: EXT DCHO POSICION: PORTERO TEMP 06/07: PLER-HUN TEMP 06/07: HONDARRIBIA 1 INT: HUNGRIA Jun INT: -- TRAYECTORIA: CANT PLER, PLER-HUN (06-07) TRAYECTORIA: CANT BIDASOA, HONDARRIBIA (04-07) Ágil y rápido, pero le falta corpulencia.

6. ANDER GORDO 8. IKER CAMBRONERO NAC: 19/12/89 NAC: 1989 ALT/PESO: 1.84/82 ALT/PESO: 1.89/82 POSICION: LAT DCHO POSICION: EXT IZDO TEMP 06/07: BIDASOA JUV TEMP 06/07: BIDASOA JUV INT: -- INT: -- TRAYECTORIA: CANT BIDASOA TRAYECTORIA: CANT BIDASOA Dará descanso en el lateral zurdo. Ayudara en defensa.

7. MARKEL BELTZA IDIAKEZ 18. ZBOLT SZOBOL (HUN) NAC: 1990 NAC: 24/11/78 ALT/PESO: 1.93/92 ALT/PESO: 1.88/86 POSICION: LAT IZDO POSICION: LAT / EXT DCHO TEMP 06/07: BIDASOA JUV TEMP 06/07: GRUPO DH (101 GOLES) INT: -- INT: -- TRAYECTORIA: CANT BIDASOA TRAYECTORIA: BALATONFUREDI-HUN (97-98) y (05-06) Una gran proyección, fundamentos técnicos y buenas condiciones VESZPREM-HUN (98-01) DIACELL-HUN (01-03), CAI (03- físicas. Dará descansos en defensa y tendrá minutos en ataque. 05) GRUPO (06-07) Jugador con lanzamiento y finalización. Busca penetración, buena finta. Le falta fisico pero de lateral habilita bien al extremo.