A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR INMOBILIARIA DEL SUR, S.A.

En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la Circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Inmobiliaria del Sur, S.A., comunica el siguiente hecho relevante:

“El Consejo de Administración de INSUR, en su sesión celebrada el día 27 de diciembre de 2019, ha acordado la distribución de un dividendo a cuenta del resultado del ejercicio 2019 de diecisiete céntimos (0,1700 €) por acción, sobre las acciones con derecho a percibirlo (código ISIN ES0154653911).

La retención que se aplicará, en los supuestos que proceda, será la que esté en vigor en el momento del pago (actualmente el 19%), por lo que el dividendo neto por acción será de 0,1377 euros.

El pago del dividendo a cuenta se realizará a través de BBVA, S.A., siendo las fechas relevantes de la operación las siguientes:

Fecha a partir de la cual los accionistas de INSUR negociarán sin

derecho a percibir el dividendo (ex date) 13 de enero de 2020

Fecha en la que se determinan los titulares inscritos que pueden

exigir a INSUR la prestación a su favor (record date) 14 de enero de 2020

Fecha de pago 15 de enero de 2020

Sin otro particular y estando a su disposición para cuentas aclaraciones precisen, reciban un cordial saludo.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 30 de diciembre de 2019 EL DIRECTOR DEL ÁREA DE MERCADO

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR QUABIT INMOBILIARIA, S.A.

En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la Circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Quabit Inmobiliaria, S.A., comunica el siguiente hecho relevante:

“En relación con los Hechos Relevantes publicados los días 13 y 28 de diciembre de 2016 (con números de registro 245979 y 246687, respectivamente) y 29 de septiembre y 4 de diciembre de 2017 (números de registro 256871 y 259104, respectivamente), la Sociedad informa de que en fecha de hoy se ha procedido a la firma de todos los documentos que desarrollan una nueva línea de financiación de hasta VEINTE MILLONES TRESCIENTOS MIL EUROS (20.300.000 €) con determinados fondos asesorados por la compañía Avenue Europe International Management, L.P. (“Avenue”).

La finalidad de esta nueva línea de financiación es sufragar el setenta por ciento (70%) de los costes asociados a comisiones, gastos de permisos y licencias, comercialización, venta y construcción relativos a las promociones en curso iniciadas en los suelos adquiridos con las financiaciones concedidas previamente por dichos fondos asesorados por Avenue, en tanto en cuanto no se obtengan por dichas promociones los correspondientes préstamos promotor contratados con entidades bancarias en condiciones de mercado. El

lunes, 30 de diciembre de 2019 Monday, December 30, 2019 1

restante treinta por ciento (30%) de los costes y gastos ha sido ya sufragado, o en su caso será sufragado en el futuro, por Quabit.

Los términos más relevantes de este acuerdo son:

· La financiación será utilizada para subvenir a los costes y gastos asociados al arranque de las promociones en los suelos adquiridos con la financiación facilitada por los fondos asesorados por Avenue, ubicados fundamentalmente en las provincias de , Guadalajara, Málaga y Menorca.

· Tipo de interés: El tipo de interés a aplicar será del 12% anual sobre el importe dispuesto.

· Warrants: Se concederán a favor de dichos fondos asesorados por Avenue, warrants sobre acciones de Quabit en términos similares a los ya otorgados con ocasión de las financiaciones previamente concedidas por Avenue, y que le permitirán alcanzar hasta un 2,04% del capital de Quabit mediante suscripción de nuevas acciones.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 30 de diciembre de 2019 EL DIRECTOR DEL ÁREA DE MERCADO

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR MASMOVIL, S.A.

En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la Circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Masmovil, S.A., comunica el siguiente hecho relevante:

“MASMOVIL completa la recompra del convertible de Providence con el pago del segundo tramo y nombra a un nuevo miembro independiente del Consejo de Administración tras de la renuncia de uno de los dos miembros de Providence

MASMOVIL ha completado la recompra a PLT VII MC S.a.r.l. ("Providence") de su bono convertible tal y como se detalla en el Hecho Relevante de fecha 1 de abril de 2019 mediante el pago del segundo tramo por 532 millones de euros y el pago del componente variable del mismo por 23,1 millones de euros según se detalla en el Hecho Relevante de fecha 31 de octubre de 2019. El primer tramo de € 351M ya se pagó en mayo pasado.

Además, MASMOVIL ya había cancelado los Total Return Swaps ("TRS") que se implementaron en mayo pasado, como se detalla en el Hecho Relevante del 8 de mayo de 2019, lo que resultó en una ganancia debida al TRS ligeramente superior a 4 millones de euros.

Tras la finalización de la recompra del convertible, el Consejo de Administración de MASMOVIL ha designado por cooptación a Cristina Aldámiz-Echevarría González de Durana como un nuevo miembro independiente del Consejo.

La Sra. Aldámiz-Echevarría reemplaza al Sr. Sudo (uno de los dos miembros de la Junta en representación de Providence), a quien la Junta Directiva ha agradecido su significativa contribución al proyecto MASMOVIL.

Con este nuevo nombramiento, el número de miembros del Consejo de Administración de MASMOVIL permanece sin cambios en 12, mientras aumentan el número de consejeros independientes (que ahora supone el 50% de los consejeros), así como la proporción de mujeres en el Consejo.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 30 de diciembre de 2019 EL DIRECTOR DEL ÁREA DE MERCADO

lunes, 30 de diciembre de 2019 Monday, December 30, 2019 2

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR TÉCNICAS REUNIDAS, S.A.

En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la Circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Técnicas Reunidas, S.A., comunica el siguiente hecho relevante:

“Técnicas Reunidas firma importantes acuerdos y lanza iniciativas de valor Guía de la compañía para 2020

· Nuevo gran proyecto en Argelia, anunciado hoy, con un valor de más de 2.000 millones de dólares para Técnicas Reunidas

· Dos nuevas adjudicaciones con un valor agregado de más de 200 millones de dólares: proyecto de eficiencia energética en Colombia y proyecto de definición de configuración tecnológica en Bélgica

· Acuerdos de preservación y mantenimiento de dos proyectos listos para su puesta en funcionamiento (Talara y Al Zour)

· Acuerdo con la Agencia Tributaria sobre la inspección fiscal de 2012

· Lanzamiento del plan TR-ansforma de optimización las operaciones de la compañía

· Plan de desinversión de activos no vinculados a la actividad principal de 50 millones de euros

· Guía para 2020: aumento de ventas y márgenes operativos

Además del gran proyecto de Argelia anunciado hoy, Técnicas Reunidas (TR) también ha cerrado recientemente otros acuerdos importantes y ha tomado varias iniciativas internas relevantes que en conjunto tendrán un importante efecto en el medio plazo.

Todos estos factores permiten a la compañía presentar una guía más específica sobre sus previsiones de ventas y márgenes operativos para el próximo año 2020.

Adjudicaciones

La compañía ha firmado recientemente dos nuevas adjudicaciones, que suman un total de más de 200 millones de dólares.

Termocandelaria S.C.A. E.S.P ha adjudicado a Técnicas Reunidas un nuevo proyecto para la conversión a ciclo combinado de su planta de turbinas de gas en Cartagena, Colombia. El proyecto se completará en 31 meses y ha comenzado ya a ejecutarse.

El objetivo de la inversión es incrementar la producción actual, mejorando la eficiencia general de la planta y, al mismo tiempo, reduciendo en un 30% su huella de carbono. También proporcionará a Colombia una capacidad adicional de generación en base flexible, que apoyará el incremento de generación hidroeléctrica y de otras energías renovables. Este proyecto confirma la fortaleza de TR en el mercado energético latinoamericano.

Además de esta importante adjudicación en Latinoamérica, INEOS ha seleccionado a TR para ejecutar un proyecto de definición de configuración tecnológica FEED (Front End Engineering Design, en inglés) para un paquete UPI de servicios auxiliares, energía y otras infraestructuras de un gran complejo de olefinas en Amberes, Bélgica, conocido como Proyecto ONE. Este proyecto incluye una planta a escala global de deshidrogenación de propano, una planta de craqueo de etano, junto con el paquete UPI ya mencionado, así como infraestructuras de atraque, almacenamiento y logística. Este proyecto supone la mayor inversión de la industria química europea en los últimos 20 años y será una referencia en términos de eficiencia

lunes, 30 de diciembre de 2019 Monday, December 30, 2019 3

energética. En caso de ser elegida, Técnicas Reunidas podría convertir posteriormente este proyecto FEED en un proyecto EPC (Engineering, Procurement and Construction).

Añadiendo los dos proyectos anunciados hoy, las adjudicaciones para la compañía desde el mes de enero superan los 7.000 millones de euros.

En los últimos quince meses, la compañía ha cerrado la adjudicación de importantes proyectos EPC para ADNOC, Saudi Aramco, Exxon, General Electric/Sumitomo, Suncor y Sonatrach, además de ocho importantes proyectos FEED para Pertamina/Rosneft, ADNOC/Exxon, ADNOC/Cepsa, Socar/BP, YPF, Gunvor, BPC y INEOS. Como consecuencia, TR ha consolidado una cartera de pedidos creciente, sólida y diversificada.

Ejecución: Acuerdos de Preservación y Mantenimiento

Con respecto a la ejecución, es importante reseñar que TR ha firmado recientemente un acuerdo con Petroperú dentro del proyecto Talara, para la preservación y mantenimiento de las unidades de proceso, ya que estas se encuentran listas para su arranque. Este acuerdo asegurará la preservación adecuada de estas unidades principales de proceso hasta la finalización de las unidades auxiliares, que actualmente están siendo ejecutadas por otros contratistas. Este acuerdo también contempla una compensación por estas nuevas actividades, que garantizarán una entrega ordenada y exitosa de las unidades de TR. El proyecto Talara, con un valor para Técnicas Reunidas de 2.700 millones de dólares, es la mayor inversión de este tipo en Latinoamérica. Este megaproyecto, ha considerado desde su inicio las exigencias del Estudio de Impacto Social y Medioambiental, así como los requisitos del Banco Mundial y los Principios de Ecuador, tanto en el diseño como en la construcción, dando respuesta a las demandas de las comunidades vecinas en materia social y ambiental.

Además de este acuerdo, TR firmó un contrato similar con KIPIC (Kuwait Integrated Petroleum Industries Company) para el proyecto Al Zour en Kuwait. En este proyecto, TR lidera con una participación del 50%, la construcción de las dieciocho unidades de proceso (con un valor de 4.000 millones de dólares) de la refinería más grande que se haya construido en el mundo de una sola vez. Todas las unidades de TR están ya completadas, entregadas al cliente y en el nivel máximo de precomisionado, a la espera de la finalización de los trabajos que están realizando otros contratistas. El acuerdo firmado remunerará los servicios de mantenimiento necesarios para garantizar la preservación de las dieciocho unidades hasta su arranque.

Ambos acuerdos son muy importantes, ya que muestran que TR sigue entregando a satisfacción del cliente proyectos importantes que se encuentran entre los más grandes y más complejos que se han ejecutado en la industria y, que además, cumplen con los estándares medioambientales más exigentes.

Durante 2019, TR ha llegado a las últimas etapas de ejecución de proyectos que alcanzan un valor agregado de 16.000 millones de dólares, el nivel más alto de su historia. TR ya ha completado proyectos importantes en Argelia para Sonatrach, en Abu Dhabi para ADNOC, en Turquía para SOCAR y en Malasia para Petronas. Además de los proyectos de Perú y Kuwait, la compañía también se encuentra en la última etapa de finalización y entrega de los dos proyectos Jizan y Fadhili para Saudi Aramco en Arabia Saudita.

Ajuste de impuestos

Técnicas Reunidas ha cerrado recientemente un Acta en conformidad con la Inspección de Hacienda sobre el impuesto de sociedades del ejercicio 2012. Este acuerdo está relacionado con la aplicación de exenciones tributarias a la ejecución de proyectos a través de entidades llamadas UTE ("Unión Temporal de Empresas"). En el Acta para el año 2012, TR y la Inspección de Hacienda han acordado que la exención es aplicable parcialmente. TR espera cerrar acuerdos similares para los ejercicios 2013 y 2014, los últimos dos años en los que esa exención fiscal estuvo en vigor. Con estos acuerdos, la compañía ha conseguido reducir riesgos tributarios y eliminar incertidumbres en este área.

Proyecto TR-ansforma y plan de desinversión de activos

lunes, 30 de diciembre de 2019 Monday, December 30, 2019 4

En este entorno actual de crecimiento, TR está centrada en entregar proyectos de calidad y reforzar su liderazgo en el sector. A principios de 2019, con el apoyo de McKinsey y EY como consultores externos, TR lanzó el Proyecto TR-ansforma para redefinir la estructura de costes del grupo y optimizar las operaciones de la compañía. Actualmente, TR acaba de iniciar la fase de implantación del proyecto.

El Proyecto TR-ansforma se enfoca en cuatro frentes: revisión y reducción de costes de estructura; implantación de estrategias operativas de ahorro de costes; optimización de procedimientos de ingeniería y supervisión; y acciones estratégicas vinculadas a las etapas de oferta, flujo de caja y planificación.

Estas medidas darán sus frutos progresivamente a medida que los proyectos vayan evolucionando, esperando alcanzar todas las mejoras de manera recurrente a partir de 2021. Los resultados del Proyecto TR-ansforma asegurarán los márgenes y la competitividad. El plan se presentará de forma detallada durante el “Capital Markets Day” que organizará la compañía la próxima primavera.

Siguiendo los principios del plan TR-ansforma, la compañía ha iniciado un proceso de optimización de activos, que conlleva la venta de inversiones financieras no estratégicas y de algunos activos inmobiliarios. TR ya ha lanzado este proceso de venta y espera cerrar estas desinversiones en la primera mitad de 2020. Se esperan obtener plusvalías por la venta de estos activos del entorno de 50 millones de euros.

Guía para 2020

Teniendo en cuenta los contratos y acuerdos recientes, así como las iniciativas internas, como el plan TR- ansforma, la guía de la compañía para 2020 será:

• Ventas: de 5.200 millones de euros a 5.500 millones de euros

• Margen operativo (EBIT/Ventas): superior al 3%

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 30 de diciembre de 2019 EL DIRECTOR DEL ÁREA DE MERCADO

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR ENERGY GROUP, S.A.

En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la Circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Naturgy Energy Group xx, S.A., comunica el siguiente hecho relevante:

“La presente comunicación hace referencia al hecho relevante del 6 de diciembre de 2018 relativo al programa de recompra de acciones propias de Naturgy Energy Group, S.A. (“Naturgy”), en el marco de su Plan Estratégico 2018-2022.

En virtud de lo previsto en el artículo 227 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, y artículo 5 del Reglamento (UE) nº 596/2014 sobre abusos de mercados y Reglamento Delegado (UE) 2016/1052 de la Comisión, de 8 de marzo de 2016, ponemos en su conocimiento que, durante el período transcurrido entre el 23 y el 27 de diciembre de 2019, Naturgy ha llevado a cabo las siguientes operaciones sobre sus propias acciones al amparo del mencionado programa de recompra.

lunes, 30 de diciembre de 2019 Monday, December 30, 2019 5

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 30 de diciembre de 2019 EL DIRECTOR DEL ÁREA DE MERCADO

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR LIBERBANK, S.A.

En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la Circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Liberbank, S.A., comunica el siguiente hecho relevante:

“Liberbank comunica que ha recibido autorización por parte del supervisor para la compra de acciones propias. El Consejo de Administración de Liberbank S.A., en uso de la autorización conferida por la Junta General de Accionistas celebrada el 21 de abril de 2015 acordó ejecutar un programa de recompra de acciones propias (el “Programa”), que se efectuará al amparo de lo previsto en el Reglamento (UE) n ° 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre el abuso de mercado (el “Reglamento sobre abuso de mercado”) y el Reglamento Delegado (UE) 2016/1052 de la Comisión, de 8 de marzo de 2016, por el que se completa el Reglamento (UE) n.° 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las normas técnicas de regulación relativas a las condiciones aplicables a los programas de recompra y a las medidas de estabilización (el “Reglamento Delegado”).

La finalidad del Programa es reducir el capital social de la Sociedad, previo acuerdo de la Junta General de Accionistas y sujeto a la autorización de supervisores. A estos efectos, el Consejo de Administración ha acordado incluir como punto del Orden del Día de tal Junta de accionistas el relativo a la necesaria reducción de capital para la amortización de las acciones que se adquieran bajo el Programa de Recompra.

El Programa tendrá las siguientes características: a. Importe máximo asignado al Programa: 20.000.000 de euros. b. Número máximo de acciones objeto de adquisición: hasta 62.000.000 acciones, representativas de, aproximadamente, el 2,04 por ciento del capital social de Liberbank a esta fecha.

c. Volumen máximo por sesión bursátil: Liberbank no comprará en cualquier día de negociación más del 25 por ciento del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra. d. Precio. Las acciones se comprarán a precio de mercado de conformidad con las condiciones de precio y volumen establecidas el Reglamento delegado y el Reglamento sobre abuso de mercado. En particular, en lo que se refiere al precio, Liberbank no comprará acciones a un precio más elevado que el más alto entre el precio de la última operación independiente y la más alta oferta independiente de ese momento en el centro de negociación donde se efectúe la compra. e. Duración: el Programa comenzará el 30 de diciembre de 2019 y terminará no más tarde del 30 de junio de 2020. No obstante, Liberbank se reserva el derecho a finalizar el Programa si, con anterioridad a su indicada fecha límite de vigencia, hubiera adquirido el número máximo de acciones autorizado por el

lunes, 30 de diciembre de 2019 Monday, December 30, 2019 6

Consejo de Administración, si se hubiera alcanzado el importe monetario máximo del Programa o si concurriese alguna otra circunstancia que así lo aconsejara.

La ejecución del Programa de Recompra será llevada a cabo por Renta 4 Banco S.A., que actuará como agente por cuenta de la Sociedad y tomará sus decisiones en relación con el momento de realización de las compras de las acciones de la Sociedad independientemente de esta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 30 de diciembre de 2019 EL DIRECTOR DEL ÁREA DE MERCADO

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR LIBERBANK, S.A.

En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la Circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Liberbank, S.A., comunica el siguiente hecho relevante:

“De conformidad con lo establecido en la Norma Cuarta (apartado 2.d) de la Circular 1/2017 de 26 de abril, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (la “Circular 1/2017”), sobre contratos de liquidez, Liberbank S.A. (la “Sociedad”) informa que, en el contexto del Programa de Recompra de Acciones acordado en virtud del acuerdo del Consejo de Administración y comunicado a la CNMV mediante Hecho Relevante de 30 de diciembre de 2019, con número de registro 285544, ha acordado suspender el contrato de liquidez suscrito entre la Sociedad y Renta 4 Banco, S.A. en fecha 10 de julio de 2017, comunicado a la CNMV mediante hecho relevante con número de registro 254442.

De acuerdo con lo establecido en la Circular 1/2017, la referida suspensión trae causa en la aprobación del Programa de Recompra de acciones propias.

A cierre de la sesión bursátil del 27 de diciembre de 2019, los saldos de la cuenta de valores y de efectivo abiertas con dicho intermediario financiero para realizar las operaciones objeto del contrato de liquidez ascienden a 285.000 acciones de la Sociedad y 96.046,37 euros, respectivamente.

La Sociedad informará al mercado mediante el correspondiente Hecho Relevante de la reanudación del referido contrato de liquidez.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 30 de diciembre de 2019 EL DIRECTOR DEL ÁREA DE MERCADO

A V I S O

Esta Sociedad Rectora ha recibido de la Sociedad de Bolsas para su publicación el siguiente escrito:

“Instrucción Operativa Nº 93/2019

La Circular 1/2017 y 2/2017, prevé el establecimiento de rangos estáticos y dinámicos de cada valor que se negocie en el Sistema de Interconexión Bursátil.

lunes, 30 de diciembre de 2019 Monday, December 30, 2019 7

En atención a ello, la Comisión de Contratación y Supervisión ha establecido los rangos que se indican a continuación, aplicables a partir del próximo día 2 de Enero de 2020, inclusive:

RANGOS CONTRATACIÓN GENERAL

% Rango % Rango Valor Nombre Estático Dinámico ATRESMEDIA CORPORACION DE MEDIOS DE COMUNICACION, A3M 7,0 3,0 S.A. ABG , S.A. 15,0 15,0 ABG.P ABENGOA CLASE "B" 15,0 15,0 ACS ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCION Y SERVICIOS, S.A. 6,0 2,0 ACX , S.A. 5,0 2,0 ADX AUDAX RENOVABLES S.A 8,0 4,0 ADZ ADOLFO DOMINGUEZ, S.A. 8,0 4,0 AEDAS AEDAS HOMES, S.A. 6,0 4,0 AENA AENA, S.M.E, S.A. 5,0 2,0 AI AIRTIFICIAL INTELLIGENCE STRUCTURES S.A. 8,0 4,0 AIR AIRBUS GROUP, NV. 6,0 3,0 ALB CORPORACION FINANCIERA ALBA S.A. 6,0 3,0 ALNT NMÁS1 DINAMIA, S.A. 7,0 4,0 ALM ALMIRALL S.A. 6,0 3,0 AMP AMPER, S.A. 6,0 3,0 AMS AMADEUS IT HOLDING, S.A. 6,0 2,0 ANA , S.A. 6,0 2,0 APAM APERAM, SOCIETE ANONYME 10,0 8,0 APPS APPLUS SERVICES, S.A. 6,0 3,0 ARM ARIMA REAL ESTATE SOCIMI, S.A. 8,0 4,0 AZK AZKOYEN, S.A. 7,0 4,0 BBVA BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. 6,0 2,0 BDL BARON DE LEY, S.A. 7,0 4,0 BIO BIOSEARCH, S.A. 8,0 4,0 BKIA , S.A. 6,0 2,0 BKT , S.A. 6,0 2,0 BKY BERKELEY ENERGIA LIMITED 10,0 8,0 BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE BME 5,0 2,5 MERCADOS Y SIST. FINANC. S.A. CABK CAIXABANK, S.A. 6,0 2,0 CAF CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A. 6,0 3,0 CASH PROSEGUR CASH, S.A. 6,0 3,0 CBAV CLINICA BAVIERA S.A. 6,0 4,0 CCEP COCA-COLA EUROPEAN PARTNERS PLC 8,0 4,0 CDR CODERE S.A. 8,0 4,0 CIE CIE AUTOMOTIVE, S.A. 5,0 2,0 CLEO COMPAÑIA LEVANTINA EDIFICACION DE OBRAS PUBLICAS, S.A., 10,0 8,0 CLNX TELECOM S.A. 5,0 2,0 CMC CORP. EMPRESARIAL DE MAT. CONSTRUCC., S.A. 10,0 8,0 COL , SOCIMI, S.A. 5,0 2,0 DIA DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTACION, S.A. 8,0 4,0 DOM GLOBAL DOMINION ACCESS, S.A. 6,0 3,0 EAT AMREST HOLDINGS, S.E. 10,0 8,0 EBRO EBRO FOODS, S.A. 6,0 2,0 ECR ERCROS, S.A. 7,0 3,0 EDR EDREAMS ODIGEO, S.A. 6,0 3,0 EKT EUSKALTEL, S.A. 7,0 3,0 ELE , S.A. 5,0 2,0 ENC ENCE ENERGIA Y CELULOSA, S.A. 6,0 2,0 ENG ENAGAS, S.A. 5,0 2,0 ENO ELECNOR S.A. 6,0 3,0 EZE GRUPO EZENTIS, S.A. 6,0 4,0 FAE FAES FARMA, S.A. 6,0 3,0 FCC ACCIONES FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS, S.A. 6,0 3,0 FDR FLUIDRA, S.A. 7,0 3,0 FER , S.A. 6,0 2,0 GALQ GENERAL DE ALQUILER DE MAQUINARIA S.A. 10,0 8,0 GCO GRUPO CATALANA OCCIDENTE, S.A. 6,0 3,0

lunes, 30 de diciembre de 2019 Monday, December 30, 2019 8

% Rango % Rango Valor Nombre Estático Dinámico GEST GESTAMP AUTOMOCION, S.A. 6,0 3,0 GRE GRENERGY RENOVABLES, S.A. 10,0 8,0 GRF S.A. 5,0 2,0 GRF.P GRIFOLS S.A. CLASE B 5,0 2,0 GSJ GRUPO EMPRESARIAL SAN JOSE, S.A. 6,0 4,0 HOME NEINOR HOMES, S.A. 6,0 3,0 IAG INTERNATIONAL CONSOLIDATED AIRLINES GROUP, S.A. 6,0 2,0 IBE ACCIONES 5,0 2,0 IBG IBERPAPEL GESTION, S.A. 6,0 4,0 IDR S.A., SERIE A 6,0 2,0 ISUR INMOBILIARIA DEL SUR S.A. 7,0 4,0 ITX INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL S.A. - 6,0 2,0 LBK LIBERBANK, S.A. 6,0 3,0 LGT LINGOTES ESPECIALES, S.A. 6,0 4,0 COMPAÑÍA DE DISTRIBUCIÓN INTEGRAL LOGISTA HOLDINGS LOG 6,0 3,0 S.A. LRE LAR ESPAÑA REAL ESTATE, SOCIMI, S.A. 6,0 3,0 MAP , S.A. 5,0 2,0 MAS MASMOVIL IBERCOM, S.A. 5,0 2,0 MCM MIQUEL Y COSTAS & MIQUEL, S.A. 7,0 4,0 MDF DURO FELGUERA, S.A. 15,0 15,0 MEL MELIA HOTELS INTERNATIONAL, S.A. 5,0 2,0 MRL SOCIMI, S.A. 5,0 2,0 MTB MONTEBALITO, S.A. 8,0 4,0 MTS ARCELORMITTAL 7,0 3,0 MVC METROVACESA S.A. 6,0 3,0 NAT NATRA, S.A. 6,0 4,0 NEA NICOLAS CORREA 6,0 4,0 NHH NH HOTELES, S.A. 6,0 3,0 NTH NATURHOUSE HEALTH, S.A. 7,0 4,0 NTGY NATURGY ENERGY GROUP S.A 5,0 2,0 NYE NYESA VALORES CORPORACION S.A. 15,0 15,0 NXT NUEVA EXPRESION TEXTIL, S.A. 8,0 4,0 OHL OBRASCON HUARTE LAIN, S.A. 7,0 4,0 OLE DEOLEO, S.A. 15,0 15,0 ORY ORYZON GENOMICS, S.A. 8,0 4,0 PHM PHARMA MAR, S.A. 8,0 4,0 PRM PRIM, S.A. 6,0 3,0 PRS PROMOTORA DE INFORMACIONES S.A. PRISA 7,0 4,0 PSG PROSEGUR 7,0 3,0 PVA PESCANOVA, S.A. 8,0 8,0 QBT QUABIT INMOBILIARIA, S.A. 7,0 4,0 R4 RENTA 4 BANCO, S.A. 7,0 4,0 RDM RENO DE MEDICI, S.P.A. SERIE A 15,0 15,0 REE RED ELECTRICA CORPORACION, S.A. 5,0 2,0 REN RENTA CORPORACION REAL ESTATE, S.A. 7,0 4,0 REP , S.A. 6,0 2,0 RJF LABORATORIO REIG JOFRE, S.A. 6,0 3,0 RIO BODEGAS RIOJANAS, S.A. 8,0 4,0 RLIA REALIA BUSINESS, S.A. 6,0 4,0 ROVI LABORATORIOS FARMACEUTICOS ROVI S.A. 6,0 4,0 SAB BANCO DE SABADELL 6,0 2,0 SAN S.A. 6,0 2,0 SCYR SACYR, S.A. 7,0 3,0 SGRE RENEWABLE ENERGY, S.A. 6,0 2,0 SLR SOLARIA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. 6,0 3,0 SNC SNIACE 10,0 10,0 SPK SOLARPACK CORPORACIÓN TECNOL. S.A. 7,0 3,0 SPS SERVICE POINT SOLUTIONS, S.A. 10,0 8,0 TEF TELEFONICA, S.A. 5,0 2,0 TL5 MEDIASET ESPAÑA COMUNICACION, S.A. 6,0 2,0 TLGO TALGO, S.A. 6,0 3,0 TRE TECNICAS REUNIDAS S.A. 5,0 2,0 TRG TUBOS REUNIDOS S.A. 10,0 8,0

lunes, 30 de diciembre de 2019 Monday, December 30, 2019 9

% Rango % Rango Valor Nombre Estático Dinámico TUB TUBACEX, S.A. 6,0 3,0 UBS URBAS GRUPO FINANCIERO, S.A. 15,0 15,0 UNI UNICAJA BANCO, S.A. 6,0 3,0 VER VERTICE TRESCIENTOS SESENTA GRADOS, S.A. 15,0 15,0 VID VIDRALA, S.A. 5,0 3,0 VIS , S.A. 5,0 2,0 VOC VOCENTO 7,0 3,0 ZOT ZARDOYA OTIS, S.A. 6,0 3,0

RANGOS FIXING Valor Nombre % Rango Estático % Rango Dinámico BAIN BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A. 8,0 0,0 COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE VIVIENDAS EN ALQUILER, CEV 10,0 0,0 S.A. DESA DESARROLLOS ESPE.DE SISTEMAS DE ANCLAJES 10,0 0,0 RDM.Q RENO DE MEDICI, CONVERTIBLES EN ACCS. SERIE A 10,0 0,0

RANGOS ETF

% Rango % Rango Valor Nombre Estático Dinámico 2INVE LYXOR IBEX® 35 DOBLE INVERSO DIARIO UCITS ETF 10,0 4,0 BBVAE ACCION DJ EUROSTOXX50 ETF, F.I. 8,0 4,0 BBVAI ACCION IBEX 35 ETF F.I. 8,0 4,0 IBEXA LYXOR IBEX® 35 DOBLE APALANCADO DIARIO UCITS ETF 10,0 4,0 LYXIB LYXOR IBEX 35 (DR) UCITS ETF-Dist. 8,0 4,0

RANGOS DERECHOS DE SUSCRIPCIÓN

La Comisión de Contratación y Supervisión de Sociedad de Bolsas ha decidido que permitirá la entrada de órdenes en los derechos de suscripción con precios que podrán fluctuar según tabla adjunta (rango estático) con respecto al precio de referencia durante el periodo de suscripción:

Precio del derecho % Rango estático <0,06 EUR 500 >= 0,06 EUR a <=0,10 EUR 100 >0,10 EUR a <=0,50 EUR 50 >0,50 EUR 25

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 30 de diciembre de 2019 EL DIRECTOR DEL ÁREA DE MERCADO

lunes, 30 de diciembre de 2019 Monday, December 30, 2019 10