ABC LUNES, 21 DE ABRIL DE 2014 del abcdesevilla.es/deportes ABC DEPORTE 53 Baloncesto Desatado el Cajasol, un vendaval que arrasa en Manresa

∑ El equipo de Aíto tritura a un rival herido en un partido tan coral como plástico y modélico que lo deja con quince victorias, pujando por el «play off»

SERGIO A. ÁVILA Incontenible, seductor y avasallador, 72 97 vigoroso y plástico, generoso e imper- MANRESA CAJASOL meable. Este Caja, que rompe moldes, 1ºC 2ºC 3ºC 4ºC gobernó por la tremenda del robo de 13-27 19-20 20-20 20-30 balón y el mate pero también median- (32-47) (52-67) (72-97) te el trazo fino de la circulación flui- LA BRUIXA D’OR MANRESA da, de todo mezcló: el juego que gene- Ljubicic (5), Arco (-), Kouguere (3), Monroe (13), ra espacios y abre la pista, pero tam- Arteaga (4) –quinteto inicial–; Creus (2), Asselin (8), Eriksson (16), Larsen (9), Goodridge (-) y Giannopou- bién el que los cierra. Hubo plasticidad los (12). en el ataque y mucho trabajo atrás, fe- bril actividad con los ajustes siempre CAJASOL Radicevic (13), Satoransky (10), Bamforth (8), Balvin al quite que es tanto fruto del deseo (5), Porzingis (9) –quinteto inicial–; Burjanadze (-), como del orden táctico. En Manresa Franch (9), Hernangómez (19), Mata (3), Urtasun (8) y Landry (13). se repitieron todas esas constantes vitales, a cual más positiva. ÁRBITROS E INCIDENCIAS Pérez Pizarro, M. Fernández, Manuel. Eliminado La exuberancia baloncestística que Creus, por cinco faltas (m. 37). Vigésima octava se tragó al CAI o el Gran Canaria le al- jornada de la ACB. Nou Congost, 2.300 espectadores. canzó a la muchachada de Aíto para exhibirse en una pista otrora hostil que presentó en torno a la media en- Un equipo con mayúsculas trada y acabó rendida ante la exhibi- ción coral del Cajasol, un vendaval que El Caja dio 20 asistencias, no dio tregua. La Bruixa d’Or, que tie- colocó seis tapones, atrapó ne severos problemas en todos los ór- 40 rebotes, hizo ocho mates denes, quedó reducida desde el inicio, y valoró en conjunto 126 fagocitada por un parcial de 2-17 en menos de seis minutos de juego que LIGA ENDESA JORNADA 28 sirvió para asentar las bases del do- PARTIDOS RESULTADO minio que nunca dejó de ejercer el Caja. B. Fuenlabarada - 81-67 Soberbio estuvo el equipo hispa- Iberostar Tenerife - Laboral Kutxa 78-82 lense. Delante, un rival fantasmagó- CAI Zaragoza - Unicaja 81-91 rico, aturdido por sus dudas, al que La Bruixa d'Or - Cajasol 72-97 Tuenti Móvil Estudiantes - 80-88 esas turbulencias amedrentaron. La Río Natura Monbus - CB 84-83 diferencia era abismal, tanto aními- Landry recuperó sensaciones tras su lesión muscular EFE/SUSANNA SÁEZ - UCAM Murcia CB L - 20.30 h. ca como baloncestística. Un equipo Herbalife Gran Canaria - FC Barcelona J - 12.30 h. navega a la deriva, sin aire, y otro tie- Real Madrid - FIATC Joventut J - 19.00 h. ne el rumbo fijo, está en fase de cre- penetración, Landry picoteó y Her- y otro. El Manresa, desvalido, tiró de cimiento, casi iluminado, y en cada CLASIFICACIÓN nangómez irrumpió cual elefante en garra, componente indispensable para partido descubre más y más aristas PJ PG PP PF PC cacharrería. Dejó dos mates como ape- el que se consume en el abismo. Su- a su juego. El poliedro cada vez pre- 1 Real Madrid 27 27 0 2.362 1.895 ritivos, uno tras asistencia de Sato- bió líneas, mejoró la tensión arterial senta más caras, es más complejo. 2 Valencia Basket 28 25 3 2.368 2.057 ransky y otro tras recuperación en pri- y también algunos ajustes atrás, pero De ese 2-17 tuvieron culpa el enten- 3 FC Barcelona 27 20 7 2.196 1.902 mera línea y arrancada con la poten- ninguna de esas correcciones le bas- dimiento entre los pívots, que Por- 4 Unicaja 28 19 9 2.232 2.022 cia de un mercancías. Qué derroche. tó para echarle el aliento en el cogote zingis y Balvin se agigantaran en am- 5 Herbalife G. C. 27 16 11 2.008 1.944 Luego, en el segundo cuarto, incre- al Cajasol. Cuando se vio algo exigido, bos tableros y pusieran tapones por 6 CAI Zaragoza 28 16 12 2.173 2.115 mentó el Cajasol el voltaje, ganando activó los motores. Landry, con otro doquier, o que el Cajasol activara el 7 Laboral Kutxa 28 15 13 2.294 2.245 ya por catorce, y Willy dio cuerda a su serial de puntos, se atiborró de la con- radar de su defensa en el lado débil, 8 Cajasol 28 15 13 2.075 2.067 exhibición. De sus manos, un sinfín fianza que necesitaba. dinamitara así la circulación de ba- 9 FIATC Joventut 27 14 13 2.079 2.051 de canastas. El equipo mantuvo el mis- No había partido, ni siquiera con lón catalana y el equipo, más que co- 10 Gipuzkoa Basket 28 12 16 1.982 2.017 mo guión y el Manresa, la misma to- los ocho puntos seguidos del Manre- 11 Río Natura Monbus 28 11 17 2.083 2.126 rrer, volara. Pasaron más de seis mi- rrija. Con Franch, Urtasun y Mata for- sa al final del tercer acto (52-67). El 12 B. Fuenlabrada 28 11 17 2.126 2.233 nutos hasta que el Manresa, alejado mando la línea exterior, la dictadura Cajasol jugó a placer, pulsó el turbo y 13 Bilbao Basket 27 10 17 2.117 2.179 del aro cajista e intimidado, subsis- 14 Iberostar Tenerife 28 10 18 2.125 2.239 sevillana tenía continuidad. Se pasó le endosó otra ración, 30 en el último tiendo a partir de la casta de Arteaga 15 UCAM Murcia CB 27 9 18 2.093 2.272 del 20-29 al 22-41 con Hernangómez cuarto. Se sucedieron las recupera- en el rebote ofensivo y del triple como 16 T. M. Estudiantes 28 9 19 2.124 2.222 martilleando el aro manresano, sin ciones, Porzingis vio el aro como una segundo y último asidero, anotara su π17 La Bruixa d'Or 28 7 21 2.051 2.353 fallo en el tiro. La oposición del Man- piscina, Radicevic ofreció un breve segunda canasta del partido (5-17, tras π18 CB Valladolid 28 3 25 1.956 2.505 resa era mínima. Willy se metió en la muestrario de la clase que tiene, Ur- diana de Kouguere). JUGARÁN LOS PLAY OFF DESCENSO π caseta con 17 puntos, cuatro rebotes, tasun se atrevió con tiros de siete me- Aíto barajó entonces las cartas y se LOS DATOS cinco mates y 21 de valoración en sólo tros sobre la bocina y el Cajasol, tras comprobó lo que otras tardes: que to- Máximo anotador Máximo asistente diez minutos de actividad. repartir veinte asistencias o alcanzar dos los hombres están enriqueciendo J. Doellman (VB) 24 P. Llompart (CAI) 7 La brecha subía ya hasta los quin- los 126 de valoración, acabó buscan- al grupo en esta fase de la temporada. Máximo reboteador Líder de valoración ce, y quizá era hasta escasa teniendo do la centena. Tres puntos menos no Franch se fabricó dos canastones en O. Arteaga (LB) 11 J. Doellman (VB) 30 en cuenta la dimensión de un equipo le arrebatan el sobresaliente. ABC SEVILLA (Sevilla) - 21/04/2014, Página 53 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.