Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Jueves, 10 de marzo de 2016 . Número 48

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncio Ensanche y mejora de la carretera LE-6318 de Lagunas de Somoza a Villar de Golfer ...... 3 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Almanza Ordenanza del aprovechamiento micológico ...... 5 Presupuesto General para el ejercicio 2016 ...... 6 Ardón Presupuesto para el ejercicio 2016 ...... 7 Juez de Paz titular ...... 8 Matallana de Torío Licencia ambiental ...... 9 Licencia ambiental ...... 10 Licencia ambiental ...... 11 Licencia ambiental ...... 12 Licencia ambiental ...... 13 Licencia ambiental ...... 14 Convocatoria de la plaza de Secretaria-Intervención con carácter interino ...... 15 Pobladura de Pelayo García Baja de oficio en el Padrón de habitantes ...... 20 Robla, La Ordenanza reguladora del Albergue municipal ...... 21 Ordenanza fiscal nº 9 reguladora de la tasa por licencias de apertura de establecimientos ...... 22 Sahagún Padrón Municipal de habitantes ...... 23 Juntas Vecinales Burbia Presupuesto General para el ejercicio 2016 ...... 24 Filiel Cuenta General correspondiente al ejercicio de 2015 ...... 25 Golpejar de la Tercia Presupuesto General para el ejercicio 2016 ...... 26 Siero de la Reina Cuenta General correspondiente al ejercicio 2015 ...... 27 Villasumil Cuenta General correspondiente al ejercicio 2015 ...... 28 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de León Oficina Territorial de Trabajo Convenio Colectivo Navoptik, SL, para los años 2010-2017 ...... 29 Número 48 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Confederación Hidrográfica del Duero Comisaría de Aguas CP- 1352/2015-LE ...... 49 Confederación Hidrográfica del Miño-Sil Comisaría de Aguas H/24/54-3321 ...... 50 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León Sala de lo Social-Valladolid Tipo y n.º de recurso: recurso suplicación 0002348/2015-S ...... 51 Juzgados de Primera Instancia y Mercantil Número ocho de León JVB juicio verbal 0000477/2014 ...... 52 Juzgados de lo Social Número uno de León DSP despido/ceses en general 0000946/2015 ...... 53 Número dos de León DSP despido/ceses en general 0000149/2016 ...... 54 DOI despido objetivo individual: 0000097/2016 ...... 55 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000222/2015 ...... 56 Número tres de León PO procedimiento ordinario 0000697/2015 ...... 58 SSS seguridad social: 0000888/2015 ...... 59 Número uno de DSP despido/ceses en general 0000529/2015 ...... 60 Número dos de Ponferrada PO procedimiento ordinario 0000566/2015 ...... 61 ANUNCIOS PARTICULARES Notaría de Carmen-Ana Vázquez Arias Acta de declaración de herederos ...... 62

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 3

Excma. Diputación Provincial de León Decreto del Presidente de la Diputación de León, de 2 de marzo de 2016, por el que se convoca la licitación de las obras de “ Ensanche y mejora de la carretera LE-6318 de Lagunas de Somoza a villar de Golfer .–2.ª fase”, mediante procedimiento abierto, tramitación ordinaria: 1. Entidad adjudicadora: Datos Generales y datos para la obtención de la información: a) organismo: Diputación de León. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de contratación y Patrimonio. c) obtención de la documentación e información: 1. Dependencia: Servicio de contratación y Patrimonio. 2. Domicilio: plaza de San Marcelo, 6. 3. Localidad y código postal: León – 24071. 4. Teléfono: 987 29 22 85 – 29 22 81 - 29 22 71. 5. Telefax: 987 - 87 58 92 / 23 27 56 6. correo electrónico: contratació[email protected] 7. Dirección de Internet de perfil del contratante: www.dipuleon.es – perfil del contratante 8. Fecha límite de obtención de documentación e información: 2 días antes de la fecha de fin de plazo de presentación de ofertas. d) Número de expediente: 216/15 2. objeto del contrato: a) Tipo: obras b) Descripción: obras de ensanche y mejora de la carretera LE-6318 de Lagunas de Somoza a villar de Golfer.–2.ª fase. c) División por lotes y número de lotes/número de unidades: no procede. d) Lugar de ejecución/entrega: 1. Domicilio: según proyecto de obras. 2. Localidad y código postal: León e) Plazo de ejecución/entrega: 3 meses f) admisión de prórroga: no. g) Establecimiento de acuerdo marco: no procede. h) Sistema dinámico de adquisición: no procede. i) cPv – 2008: 45233123-7: “Trabajos de construcción de carreteras secundarias”. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. c) Subasta electrónica: no procede d) criterios de adjudicación: un único criterio de adjudicación: el precio, según el modelo del anexo I del pliego. 4. valor estimado del contrato: 198.347,11 € 5. Presupuesto base de licitación: Importe neto: 198.347,11 € + 21% Iva – Importe total: 240.000,00 € 6. Garantías exigidas: Provisional: no se exige. Definitiva: 5% del importe de adjudicación, excluido el Iva. 7. Requisitos específicos del contratista: a) clasificación: Grupo G Subgrupo 4 categoría 2). Si se presenta la clasificación, no será necesario presentar la solvencia ni económica ni téc - nica.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

b) Solvencia: La solvencia económica: Se acreditará la solvencia económica indistintamente mediante su clasificación o bien acreditando el volumen anual de negocios del licitador o candidato, que referido al año de mayor volumen de negocio de los tres últimos concluidos deberá ser al menos una vez y media el valor estimado del contrato. La acreditación de este requisito se efectuará por medio de sus cuentas anuales aprobadas. Solvencia técnica: Se acreditará su solvencia técnica indistintamente mediante su clasificación o bien acreditando mediante relación de trabajos realizados en los últimos diez años de la misma naturaleza que el objeto de este contrato, avalados por certificados de buena ejecución, de manera que el importe anual acumulado en el año de mayor ejecución sea igual o superior al 70% del valor estimado del contrato, es decir, superior a 138.842,98 €. c) otros requisitos específicos: ver pliego. d) contratos reservados: no procede. 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: 26 día natural a contar desde el siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , si dicho plazo finalizara en sábado o festivo será prorrogado hasta el siguiente día hábil. Hasta las 14 horas. b) Modalidad de presentación: ver pliego de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas particulares. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia: Servicio de contratación y Patrimonio. 2. Domicilio: plaza de San Marcelo, 6. 3. Localidad y código postal: León - 24071 4. Dirección electrónica: [email protected] d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas (procedimiento restringido): no procede. e) admisión de variantes: no. f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 3 meses a contar desde la apertura de las proposiciones. 9. apertura de las ofertas. a) Descripción: Sobre 2. oferta económica. b) Dirección: plaza de San Marcelo, 6. c) Localidad y código postal: León - 24071 d) Fecha y hora: Se anunciará en el perfil del contratante con al menos 48 h de antelación a la apertura. 10. Gastos de publicidad: a cargo del adjudicatario en los términos de la ordenanza fiscal número 3 reguladora de la inserción de anuncios en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . 11. Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea : no procede. 12. otras informaciones: ver pliego de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas.

León, 7 de marzo de 2016.–El vicepresidente cuarto (por delegación de firma del Presidente, resolución número 3.960/2015, de 15 de julio), Miguel Ángel Fernández Martínez.

8508 89,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 5

Administración Local ayuntamientos

aLMaNza Por el ayuntamiento Pleno, en sesión de fecha 25 de febrero de 2016, se ha adoptado acuerdo de aprobación inicial de imposición y ordenación de las ordenanza de ordenación del aprovechamiento micológico y de imposición y ordenación de la tasa para la recolección de especies micológicas en los montes de utilidad pública del pueblo de almanza, de la comisión administradora de Bienes de almanza. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 56 del Real Decreto 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local, y el artículo 49 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, así como el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete a información pública por espacio de treinta días, contados a partir de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a efectos de reclamaciones y sugerencias, la imposición y modificación de las citadas ordenanzas fiscales de la comisión administradora de Bienes de almanza. Si no se presentaran reclamaciones, el presente acuerdo provisional se elevará a definitivo, sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo plenario. La documentación relativa a los expedientes de dichas modificaciones se encuentra a disposición de los interesados en este ayuntamiento durante las horas de atención al público. almanza, 1 de marzo de 2016. –El Presidente, Javier Santiago vélez.

7884

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración Local ayuntamientos

aLMaNza aprobado inicialmente por el ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 25 de febrero de 2016, el Presupuesto General para el ejercicio 2016 , que está integrado por el Presupuesto del ayuntamiento de almanza y el Presupuesto del organismo autónomo comisión administradora de Bienes de almanza, se anuncia que estará de manifiesto al público en la Secretaría del ayuntamiento, en unión de la documentación correspondiente, por espacio de quince días hábiles siguientes a la publicación de este edicto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante el cual se admitirán reclamaciones y sugerencias que deberán presentarse ante el Pleno de esta corporación, que las resolverá en el plazo de treinta días. Si al término del periodo de exposición no se hubieran presentado reclamaciones se considerará definitivamente aprobado. Lo que se hace público, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. almanza, a 1 de marzo de 2016. –El alcalde, Javier Santiago vélez.

7886

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 7

Administración Local ayuntamientos

aRDóN aprobado por el Pleno de este ayuntamiento, en sesión celebrada el día 2 de marzo de 2016, el Presupuesto Municipal para el actual ejercicio económico de 2016 , de conformidad a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se expone al público el expediente completo, por espacio de quince días hábiles contados desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a los efectos de reclamaciones y alegaciones. ardón, 3 de marzo de 2016. –El alcalde, Jesús alonso castillo.

7893

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración Local ayuntamientos

caSTRoPoDaME D. Román Diez Rodríguez alcalde Presidente del ayuntamiento de castropodame, hago saber: a la vista de que el próximo día 19 de julio de 2016 finaliza el mandato de la actual Juez de Paz titular de este municipio, se pone en conocimiento del público en general que aquellas personas interesadas en el cargo, y con el fin de proponer a persona idónea a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, de conformidad con lo dispuesto en los art. 101 y 102 de la Ley orgánica del Poder Judicial y artículo 4 y 5.1 del Reglamento 3/1999, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, se abre un plazo para presentación de instancias. Los vecinos de este municipio interesados, que reúnan las condiciones legalmente establecidas y no incurran en causa de incompatibilidad previstas en la Ley orgánica del Poder Judicial, presentarán la correspondiente solicitud en el plazo de quince días naturales, a partir del día siguiente a la publicación del correspondiente edicto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a la que se acompañarán los siguientes documentos:

a) copia compulsada del DNI. b) certificado de nacimiento. c) certificado de antecedentes penales. d) Documentos acreditativos de los méritos que alegue. e) Declaración jurada en la que se haga constar los siguientes extremos: Que es español, mayor de edad, que va a residir en el municipio, salvo autorización expresa para residir en otro municipio. Que no pertenece a partidos políticos o sindicatos, así como de no tener empleo en los mismos. Que no está procesado o inculpado por delito doloso. Que está en pleno ejercicio de sus derechos civiles. Que no está incursa en ninguna de las causas de incompatibilidad e incapacidad o prohibición previstas en los artículos 389 a 397 de la Ley orgánica del Poder Judicial. No estar incursa en ninguna de las causas de incompatibilidad e incapacidad para el desempeño de este cargo, previstas en la Ley orgánica del Poder Judicial y en el Reglamento de Jueces de Paz.

En castropodame, a 2 de marzo de 2016. –El alcalde, Román Díaz Rodríguez.

7878

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 9

Administración Local ayuntamientos

MaTaLLaNa DE ToRío Solicitada licencia ambiental a favor don valentín Fernández Morán, con DNI n.° 09.579.547- R, para explotación apícola para 50 colmenas en el polígono 21, parcela 72, de la localidad de La valcueva (León). En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León, se procede a abrir período de información pública por término de veinte días desde la inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y en el tablón de edictos del ayuntamiento, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que consideren pertinentes. El presente anuncio servirá de notificación a los interesados, en caso de que no pueda efectuarse la notificación personal del otorgamiento del trámite de audiencia. En Matallana de Torío, a 25 de febrero de 2016.–El alcalde, José García Álvarez.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración Local ayuntamientos

MaTaLLaNa DE ToRío Solicitada licencia ambiental a favor don José Felipe Tascón aller, con DNI n.° 09.739.433-S, para explotación apícola para 24 colmenas en el polígono 47, parcela 564, de la localidad de orzonaga (León). En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León, se procede a abrir período de información pública por término de veinte días desde la inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y en el tablón de edictos del ayuntamiento, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que consideren pertinentes. El presente anuncio servirá de notificación a los interesados, en caso de que no pueda efectuarse la notificación personal del otorgamiento del trámite de audiencia. En Matallana de Torío, a 25 de febrero de 2016.–El alcalde, José García Álvarez.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 11

Administración Local ayuntamientos

MaTaLLaNa DE ToRío Solicitada licencia ambiental a favor don Isidoro del Río Diez, con DNI n.° 09.806.400-M, para explotación apícola para 24 colmenas en el polígono 23, parcela 238, de la localidad de La valcueva (León). En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León, se procede a abrir período de información pública por término de veinte días desde la inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y en el tablón de edictos del ayuntamiento, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que consideren pertinentes. El presente anuncio servirá de notificación a los interesados, en caso de que no pueda efectuarse la notificación personal del otorgamiento del trámite de audiencia. En Matallana de Torío, a 25 de febrero de 2016.–El alcalde, José García Álvarez.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración Local ayuntamientos

MaTaLLaNa DE ToRío Solicitada licencia ambiental a favor don Saúl González Porto, con DNI n.° 09.805.565-c, para explotación apícola para 25 colmenas en el polígono 12, parcela 169, de la localidad de Pardavé (León). En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León, se procede a abrir período de información pública por término de veinte días desde la inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y en el tablón de edictos del ayuntamiento, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que consideren pertinentes. El presente anuncio servirá de notificación a los interesados, en caso de que no pueda efectuarse la notificación personal del otorgamiento del trámite de audiencia. En Matallana de Torío, a 25 de febrero de 2016.–El alcalde, José García Álvarez.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 13

Administración Local ayuntamientos

MaTaLLaNa DE ToRío Solicitada licencia ambiental a favor don Saúl González Porto, con DNI n.° 09.805.565-c, para explotación apícola para 25 colmenas en el polígono 12, parcela 168, de la localidad de Pardavé (León). En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León, se procede a abrir período de información pública por término de veinte días desde la inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y en el tablón de edictos del ayuntamiento, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que consideren pertinentes. El presente anuncio servirá de notificación a los interesados, en caso de que no pueda efectuarse la notificación personal del otorgamiento del trámite de audiencia. En Matallana de Torío, a 25 de febrero de 2016.–El alcalde, José García Álvarez.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración Local ayuntamientos

MaTaLLaNa DE ToRío Solicitada licencia ambiental a favor don Saúl González Porto, con DNI n.° 09.805.565-c, para explotación apícola para 25 colmenas en el polígono 12, parcela 54, de la localidad de Pardavé (León). En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León, se procede a abrir período de información pública por término de veinte días desde la inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y en el tablón de edictos del ayuntamiento, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que consideren pertinentes. El presente anuncio servirá de notificación a los interesados, en caso de que no pueda efectuarse la notificación personal del otorgamiento del trámite de audiencia. En Matallana de Torío, a 25 de febrero de 2016.–El alcalde, José García Álvarez.

7745 61,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 15

Administración Local ayuntamientos

PaLacIoS DEL SIL El alcalde del ayuntamiento acordó por resolución de fecha 7 de marzo de 2016:

1.º.–aprobar la convocatoria de la plaza de Secretaria-Intervención con carácter interino . 2.º.–aprobar las bases que habrán de regir la misma que figuran en el anexo de esta reso - lución:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

aNExo

BaSES PoR LaS QuE SE RIGE La coNvocaToRIa P úBLIca PaRa La PRovISIóN coN caRÁc - TER INTERINo DEL PuESTo DE SEcRETaRIo caTEGoRía ENTRaDa DE ESTa coRPoRacIóN

De acuerdo con lo establecido en el artículo 64.1 de la Ley 42/1994, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, administrativas y de orden Social y en el Decreto 32/2005 de 28 de abril de 2005, por el que se regulan los procedimientos de selección de funcionarios interinos y se crea la bolsa de trabajo para la provisión temporal de puestos de trabajo reservados a funcionarios de administración Local con habilitación de carácter nacional, por resolución de la alcaldía, se acordó aprobar las bases que a continuación se reproducen: Primera. Características del puesto: Se convoca concurso de méritos para cubrir por personal interino, el puesto de Secretaría-Intervención de este ayuntamiento, reservado a funcionarios con habilitación de carácter nacional de la subescala y categoría de Secretaría Intervención, grupo a 1, nivel de complemento de destino 26. Segunda. Lugar y plazo de presentación de solicitudes: Los aspirantes a desempeñar dicha plaza, deberán dirigir sus solicitudes al alcalde Presidente de este ayuntamiento presentándolas en el Registro del ayuntamiento de Palacios del Sil o en cualquier otro de los previstos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, en el plazo de cinco días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , así como la documentación acreditativa de los méritos que se aleguen. El plazo de presentación de solicitudes lo es también para que los funcionarios de habilitación nacional interesados en el desempeño de dicho puesto manifiesten por escrito al Presidente de la corporación su interés en el desempeño del mismo. Si hubiera funcionario con habilitación de carácter nacional interesado, el procedimiento se suspenderá hasta el efectivo nombramiento de este, momento en que se dejará sin efecto. Si finalmente no recayera nombramiento en el funcionario interesado, continuará el procedimiento de selección de interino. Tercera. Requisitos para participar en la selección: Los candidatos deberán reunir en el momento en que termine el plazo de presentación de solicitudes los siguientes requisitos:

a) Ser español. b) Tener cumplidos los 18 años de edad. c) Estar en posesión de alguna de las titulaciones siguientes (conforme al artículo 22 del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre, en la redacción dada por el Real Decreto 834/2003, de 27 de junio): Licenciado en Derecho, Licenciado en ciencias Políticas y de la administración, Licenciado en Sociología, Licenciado en administración y Dirección de Empresas, Licenciado en Economía, Licenciado en ciencias actuariales o Financieras, o el título de grado corres - pondiente. d) No estar separado mediante expediente disciplinario de cualquiera de las administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. e) No padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que le impida el ejercicio de las funciones correspondientes. f) No estar incurso en causas de incompatibilidad, conforme a lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas.

Cuarta. Baremo de méritos: 1. El procedimiento de selección será el concurso de méritos en el que se valorará: 1.1.–Por haber superado alguno o algunos de los ejercicios de las pruebas selectivas convocadas para el acceso: a) a la misma subescala y categoría: 1,5 puntos por cada ejercicio, hasta un máximo de 3 puntos. b) a distinta subescala y categoría: 1 punto por cada ejercicio, hasta un máximo de 2 pun - tos.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 17

1.2.–Por experiencia profesional desarrollada en la administración: a) En puestos reservados a la misma subescala y categoría: 0,04 puntos por mes completo hasta un máximo de 4 puntos. b) En puestos reservados a distinta subescala y categoría: 0,03 puntos por mes completo hasta un máximo de 2,25 puntos. c) En puestos de trabajo de la administración local no reservados a funcionarios con habilitación nacional clasificados en los grupos a y B, o grupo equivalente para el personal laboral, y que tengan atribuido el desempeño de funciones administrativas: 0,02 puntos por mes completo hasta un máximo de 1,5 puntos. d) En puestos de trabajo de la administración local no reservados a funcionarios con habilitación nacional clasificados en los grupos c y D, o grupo equivalente para el personal laboral, y que tengan atribuido el desempeño de funciones administrativas: 0,01 puntos por mes completo hasta un máximo de 1 punto. e) En puestos de trabajo de otras administraciones diferentes de la local, clasificados en los grupos a y B o grupo equivalente para el personal laboral, con funciones propias de la actividad administrativa: 0,01 puntos por mes completo hasta un máximo de 1,5 puntos. f) En puestos de trabajo de otras administraciones diferentes de la local, clasificados en los grupos c y D, o grupo equivalente laboral, con funciones propias de la actividad administrativa: 0,005 puntos por mes completo hasta un máximo de 1 punto. 1.3.–Por la realización de cursos impartidos por centros oficiales de formación en los siguientes sectores: urbanismo, informática, gestión económica financiera, tesorería y recaudación, contabilidad, legislación general y sectorial relacionada con la administración Local, hasta un máximo de 3 puntos, de acuerdo con el siguiente baremo: a) Por cursos entre 25 y 50 horas lectivas: 0,10 puntos. b) Entre 51 y 100 horas lectivas: 0,20 puntos. c) Superior a 100 horas lectivas: 0,30 puntos. 1.4.–otros méritos directamente relacionados con las características y funciones del puesto de trabajo convocado, hasta un máximo de 3 puntos: a) Por puestos de trabajo en la administración local en municipios que cuenten con Entidades Locales Menores: 0,010 puntos por año en municipios de hasta cinco ELM, y 0,020 puntos por año en municipios con más de cinco ELM, hasta un máximo de 0,50 puntos. b) Por puestos de trabajo en la administración Local con funciones de información catastral: 0,05 puntos por año, hasta un máximo de 0,50 puntos. 2. Los méritos se acreditarán por los aspirantes mediante certificados y títulos originales emitidos por los órganos competentes o fotocopias debidamente compulsadas. Quinta. Composición del órgano de selección: La comisión de selección estará integrada por los siguientes miembros:

Presidente: Funcionario de administración Local con habilitación de carácter nacional, grupo a 1. vocal: Funcionario de la administración de la comunidad de castilla y León, grupo a 1. vocal Secretario: Funcionario de administración Local con habilitación de carácter nacional, grupo a 1.

Sexta. El aspirante que resulte seleccionado deberá presentar ante la corporación la siguiente documentación: fotocopia del Documento Nacional de Identidad, fotocopia de los documentos acreditativos de poseer la titulación exigida como requisito para el acceso, declaración de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier administración pública y de no encontrarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones correspondientes, Declaración de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el ejercicio de las funciones y declaración de no estar dentro de las causas de incompatibilidad del personal al servicio de las administraciones Públicas, conforme a lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas. Séptima. La comisión de selección propondrá a la corporación el candidato seleccionado y, hasta un máximo de tres suplentes ordenados según la puntuación obtenida y, de acuerdo con dicha propuesta, el Presidente de la misma remitirá la propuesta de nombramiento y el expediente

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

completo a la Dirección General de administración Territorial, que resolverá definitivamente. El presidente de la corporación hará público en el tablón de anuncios del ayuntamiento el nombramiento efectuado. Octava. El candidato nombrado deberá tomar posesión en el plazo de tres días hábiles desde el siguiente al de la recepción en la corporación de la resolución por la que se efectúa el nombra - miento. Novena. La corporación convocante podrá proponer motivadamente que la Dirección General competente declare desierto el proceso de selección. Décima. El funcionario interino cesará en el desempeño del puesto de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto 32/2005.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 19

MoDELo DE SoLIcITuD PaRa PaRTIcIPaR EN EL PRocESo DE PRovISIóN coN ca - RÁcTER INTERINo DEL PuESTo DE SEcRETaRía INTERvENcIóN DE cLaSE TERcERa DE ESa coRPoRacIóN

D./D.ª ……, con DNI ……, y lugar a efectos de comunicaciones y notificaciones en ……, y teléfono ……, expongo: Que deseo ser admitido para la provisión interina de la plaza de Secretaría-Intervención de esa Entidad Local, cuya convocatoria ha sido publicada en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN de fecha …… Que reúno todas las condiciones exigidas en las bases del concurso, que declaro conocer y aceptar. Que aporto los siguientes documentos de los méritos exigidos en las bases. …… …… …… Por lo que solicito: Que se me admita en el proceso selectivo para la provisión con carácter interino de la plaza de Secretaría-Intervención de esa Entidad Local. ……, a …… de …… de ……

SR. aLcaLDE DEL aYuNTaMIENTo DE PaLacIoS DEL SIL (LEóN)

Palacios del Sil, 8 de marzo de 2016.–El alcalde, Evelio Matías García.

8542

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración Local ayuntamientos

PoBLaDuRa DE PELaYo GaRcía Por resolución de alcaldía, de fecha 2 de marzo de 2016, se decreta la baja de oficio en el Padrón de habitantes de Teodora Goranova Nenova, con pasaporte número P381266598, de nacionalidad búlgara, vecina de este municipio, por no cumplir con los requisitos mínimos (residencia habitual), del artículo 54 del Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales. contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, puede interponer alternativamente recu rso de reposición potestativo, en el plazo de un mes o recurso contencioso administrativo, ante el Juzgado de lo contencioso administrativo de León en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la recepción de la presente notificación de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción contencioso administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. En Pobladura de Pelayo García, a 2 de marzo de 2016. –El alcalde, José Ángel Tranche cadenas.

7879 16,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 21

Administración Local ayuntamientos

RoBLa, La Por el Pleno de este ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 26 de febrero de 2016, se ha acordado la modificación de la ordenanza reguladora del albergue municipal de . En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública en la Intervención Municipal por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Transcurrido dicho plazo sin interponerse reclamaciones, este acuerdo provisional se elevará a definitivo sin necesidad de segundo acuerdo expreso, publicándose en todo caso el texto íntegro de la modificación de la ordenanza. En La Robla, a 4 de marzo de 2016. –El alcalde, Santiago Dorado cañón.

7861

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración Local ayuntamientos

RoBLa, La Por el Pleno de este ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 26 de febrero de 2016, se ha acordado la aprobación inicial de la modificación integral de la siguiente ordenanza:

ordenanza fiscal nº 9 reguladora de la tasa por licencias de apertura de establecimientos

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, durante el plazo de treinta días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , los interesados podrán examinar el expediente en la Intervención Municipal a efectos de que puedan presentar las reclamaciones y hacer las alegaciones y sugerencias que estimen oportunas. Transcurrido dicho plazo sin interponerse reclamaciones, este acuerdo provisional se elevará a definitivo sin necesidad de segundo acuerdo expreso, publicándose en todo caso el texto íntegro de la modificación de la ordenanza fiscal. En La Robla, a 4 de marzo de 2016. –El alcalde, Santiago Dorado cañón.

7860

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 23

Administración Local ayuntamientos

SaHaGúN El Pleno Municipal, en sesión ordinaria celebrada el día 28 de diciembre de 2014, aprobó por unanimidad de los once miembros presentes de los once que legalmente lo integran, la revisión del Padrón Municipal de habitantes del ayuntamiento de Sahagún a fecha 1 de enero de 2015, cuyo resumen es el siguiente:

Población del municipio aprobada a 1 de enero de 2014 2.783 Población resultante de la finalización del proceso 2015 con el INE 2.709

variaciones producidas entre 1 de enero de 2014 y el 1 de enero de 2015:

altas: o Nacimientos (aNa) 18 o omisiones (aoM) 0 o cambios de residencia (acR) 101 o Renovación padronal (aRP) 0

Total altas 119

Bajas: o cambios de residencia (BcR) 127 o Defunciones (BDE) 53 o Duplicados (BDu) o o Inscripciones indebidas (BII) 13 o caducidad de inscripción de extranjeros (BBc) 1

Total bajas 194

Modificaciones: o cambio de domicilio (McD) 84 o Datos personales (MPE) 117 o Datos territoriales (MRD) 3 o Renovación de inscripción extranjero (MRN) 9 o confirmación residencia (Mco) 14

Total modificaciones 227

Población del municipio a 1 de enero de 2015 • varones 1.341 • Mujeres 1.368

Total habitantes 2.709

El expediente se encuentra expuesto al público en la Secretaría del ayuntamiento de Sahagún sita en la plaza Mayor, n° 13, de la localidad de Sahagún (León), en horario de 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes y durante un plazo de veinte días a efectos de examen y reclamaciones. El alcalde, Lisandro García de la viuda.

7724

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración Local Juntas vecinales BuRBIa La Junta vecinal de Burbia, en sesión celebrada el día 19 de diciembre de 2015, ha aprobado el Presupuesto General para 2016 , el cual ha permanecido expuesto al público por término de 15 días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora de las Haciendas Locales, queda aprobado defininitivamente el Presupuesto General para 2016, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente:

INGRESoS Euros Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas y otros ingresos 405,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 28.192,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 28.597,00

GaSToS Euros Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 5.945,00 cap. 3.º.- Gastos financieros 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 22.652,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total gastos 28.597,00

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el art. 169 del RDL 2/2004 y el artículo 20.3 del R.D. 500/90. contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrán interponer, por las personas y causas señaladas en el art. 171 de la vigente Ley de Haciendas Locales, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno ejecutar. En Burbia, a 3 de marzo de 2016. –El alcalde Pedáneo, Manuel Ángel González abella.

7852

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 25

Administración Local Juntas vecinales

FILIEL Rendida que ha sido, con informe favorable de la comisión Especial de cuentas, la cuenta General de esta entidad local menor de Filiel, correspondiente al ejercicio de 2015 , integrada por los documentos a que se refiere el artículo 208 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Reguladora de las Haciendas Locales, de conformidad con lo establecido en el artículo 212.3 de dicho texto legal, se expone al público por espacio de quince días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales y ocho más, los interesados podrán presentar cuantas reclamaciones, reparos o alegaciones estimen oportunas. En a 8 de marzo de 2016.–El alcalde-Pedáneo, José carlos Prieto arce.

8227

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración Local Juntas vecinales

GoLPEJaR DE La TERcIa La Junta vecinal de esta entidad local menor, en sesión de fecha 24 de febrero de 2016, adoptó el acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General para el ejercicio 2016 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, (BOE nº 59, de fecha 9 de marzo de 2004), el Presupuesto estará expuesto al público en la Presidencia, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones por escrito ante la Junta vecinal . El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, la Junta vecinal dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. En Golpejar de la Tercia, a 29 de febrero de 2016.–El Presidente, José avelino Sánchez Matamoros.

7895

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 27

Administración Local Juntas vecinales

SIERo DE La REINa Formada la cuenta General del Presupuesto de esta entidad local menor, correspondiente al ejercicio 2015 , de conformidad con lo dispuesto en el art. 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público en la presidencia por plazo de quince días, contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , durante los cuales y ocho días más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones ante la Junta vecinal. Siero de la Reina, a 8 de febrero de 2016. –El Presidente, Fernando Rodríguez Fuente.

7891

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración Local Juntas vecinales

vILLaSuMIL En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 22 de febrero de 2016, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2015 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En villasumil, a 22 de febrero de 2016.–El Presidente, Germán Ramón carro.

7986

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 29

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Oficina Territorial de Trabajo Resolución de 2 de marzo de 2016 de la oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de León de la Junta de castilla y León, por la que se dispone la inscripción en el Registro de convenios y acuerdos colectivos de Trabajo y la publicación del convenio colectivo Navoptik, SL, para los años 2010-2017 en la provincia de León (número de convenio 24003573012000).

vista el acta, de fecha 7 de septiembre de 2015, de firma del convenio colectivo Navoptik, SL, para los años 2010-2017 (n.º convenio 24003573012000) y, de confo rmidad con lo dispuesto en el artículo 90, apartados 2 y 3, del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores ( Boletín Oficial del Estado de 29 de marzo de 1995), en el artículo 2.1.a) del Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo ( Boletín Oficial del Estado de 12 de junio de 2010), en el Real Decreto 831/1995, de 30 de mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de la administración del Estado a la comunidad de castilla y León en materia de trabajo (Boletín Oficial del Estado de 6 de julio de 1995), en la orden de 12 de septiembre de 1997, de la consejería de Industria, comercio y Turismo, por la que se crea el Registro de convenios colectivos de la comunidad de castilla y León ( Boletín Oficial de Castilla y León , de 24 de septiembre de 1997), y en la orden de 21 de noviembre de 1996 de las consejerías de Presidencia y administración Territorial y de Industria, comercio y Turismo, por la que se desarrolla la estructura orgánica y se definen las funciones de las oficinas Territoriales de Trabajo de las Delegaciones Territoriales (Boletín Oficial de Castilla y León , de 22 de noviembre de 1996), con relación a lo dispuesto en los artículos 1 y 2-c) del Decreto 2/2015, de 7 de julio ( Boletín Oficial de Castilla y León de 8 de julio), de Reestructuraciones de consejerías. Esta oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de León de la Junta de castilla y León acuerda: Primero. ordenar su inscripción en el Registro de convenios y acuerdos colectivos de Trabajo con funcionamiento a través de medios electrónicos de castilla y León, con comunicación a la comisión negociadora. Segundo. Disponer su publicación obligatoria y gratuita en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . León, a 2 de marzo de 2016.–El Jefe de la oficina Territorial de Trabajo, Mateo Moreno Rodríguez.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

coNvENIo coLEcTIvo NavoPTIk

capítulo I. Disposiciones generales Artículo 1.–Ámbito de aplicación. El presente convenio afecta personalmente a todos los empleados de la empresa Navoptik SL de León y provincia. al ser absorbida la empresa por el Masvisión Grupo óptico Sa este convenio incluye a todos los trabajadores que en la provincia de León formen parte de la empresa Masvisión Grupo óptico Sa. Artículo 2.–Obligatoriedad. Las normas pactadas en este convenio afectan a la totalidad de los trabajadores, que presten servicios por cuenta de las empresas citadas en el artículo anterior. Artículo 3.–Vigencia, duración y denuncia. • El presente convenio tendrá una duración inicial de ocho años, concretamente desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2017. • Denuncia. La denuncia será inmediata a la finalización de la vigencia del convenio sin necesidad de preaviso. Expirada la vigencia del presente convenio y hasta que entre en vigor el nuevo convenio colectivo que lo sustituya, será de aplicación y permanecerá en vigor el presente convenio en su integridad. ambas partes acuerdan que las negociaciones del convenio colectivo para el año 2018 den comienzo durante la primera quincena de enero de dicho año, al objeto de que exista la menor re - troactividad posible. ambas partes acuerdan que como no se han producido las negociaciones en el año 2010, las negociaciones del año 2013 servirán para los tres años anteriores y los cinco posteriores, es decir hasta el 31 de diciembre del año 2017. Artículo 4.–Unidad de Convenio. Todo el articulado de este convenio se considerará un todo indivisible y cualquier modificación en sus cláusulas, llevaría a considerar de nuevo la totalidad del articulado. Artículo 5.–Comisión Paritaria. La comisión Paritaria del convenio será un órgano de interpretación, conciliación, arbitraje y vigilancia de su cumplimiento. Sus funciones específicas serán las siguientes: 1. Interpretación auténtica del convenio 2. arbitraje de los problemas o cuestiones que les sean sometidos por ambas partes, de común acuerdo, en asuntos derivados del convenio. 3. conciliación facultativa en los problemas colectivos, con independencia de las atribuciones que, por norma legal, puedan corresponder a los organismos competentes. 4. vigilar el cumplimiento de lo pactado y estudiar la evolución de las relaciones entre las partes, para lo cual estas pondrán en su conocimiento cuantas dudas, discrepancias y conflictos pudieran producirse como consecuencia de su aplicación. 5. Entender en cuantas otras cuestiones tiendan a una mayor efectividad práctica del convenio. composición: Se nombre la comisión Paritaria con las funciones y competencia que determinan las disposiciones legales vigentes, resultando designados como vocales por los trabajadores: Lucía cazón Ramos y María Isabel González Yugueros y por la empresa resultan designados Daniel García cristóbal y Julián García Gómez. como Presidenta se ha designado a ana María Martínez castilla y como Secretaria a Purificación González Gómez convocatoria: La comisión se reunirá a instancias de cualquiera de las partes, que comunicará a la otra la orden del día a tratar, poniéndose de acuerdo estas sobre el lugar, día y hora en que deba de celebrarse la reunión. La comisión, en primera convocatoria no podrá actuar sin la presencia de todos los vocales previamente convocados y, en segunda convocatoria, media hora más tarde, actuará con los que asistan, teniendo voto únicamente un número paritario de los vocales presentes, sean titulares o suplentes. acuerdos: Los acuerdos o resoluciones adoptadas por unanimidad en la comisión Paritaria del convenio tendrán carácter vinculante, si bien, ni impedirán en ningún caso el ejercicio de las

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 31

acciones, que puedan utilizarse por las partes antes las autoridades administrativas y jurisdiccionales previstas en la normativa vigente. Para que los acuerdos tengan fuerza de obligar, será precisa la asistencia de representantes de las partes firmantes del convenio tanto por parte de los trabajadores como por parte de la em - presa. Solución extrajudicial de conflictos. La solución de los conflictos que afecten a los trabajadores y empresarios incluidos en el ámbito de aplicación de este convenio colectivo, se efectuará conforme a los procedimientos regulados en el acuerdo Interprofesional sobre la creación del sistema de Solución autónoma de conflictos Laborales de castilla y León y del Servicio Regional de Relaciones Laborales de castilla y León en su reglamento (SERLa) u organismo equivalente que lo sustituya. Todas las discrepancias individuales o colectivas que se produzcan en la aplicación de este convenio colectivo que no hayan podido ser resueltas en el seno de la comisión Mixta Paritaria deberán solventarse, con carácter previo a una demanda judicial, de acuerdo con los procedimientos regulados en el acuerdo Interprofesional sobre la creación del sistema de Solución autónoma de conflictos Laborales de castilla y León, a través del Servicio Regional de Relaciones Laborales de castilla y León en su reglamento (SERLa). En cualquier caso la posibilidad de sometimiento a procedimiento arbitral por las partes en la negociación colectiva y los conflictos de interpretación, administración y aplicación del presente convenio será de carácter expresamente voluntario. capítulo II. –Retribución salarial Artículo 6.–Condiciones económicas. • 2013: Incremento lineal salarial del 1,7%. El salario y demás conceptos económicos será el establecido para cada categoría, en las tablas salariales anexas, que tendrán la consideración de salario mínimo • 2014. Incremento lineal salarial del 0,8%. El salario y demás conceptos económicos será el establecido para cada categoría, en las tablas salariales anexas, que tendrán la consideración de salario mínimo. • 2015: Incremento lineal salarial del 0,8%. El salario y demás conceptos económicos será el establecido para cada categoría, en las tablas salariales anexas, que tendrán la consideración de salario mínimo. • 2016. Incremento lineal salarial del 0,9%. El salario y demás conceptos económicos será el establecido para cada categoría, en las tablas salariales anexas, que tendrán la consideración de salario mínimo. • 2017. Incremento lineal salarial del 1,5%.El salario y demás conceptos económicos será el establecido para cada categoría, en las tablas salariales anexas, que tendrán la consideración de salario mínimo. • Las posibles diferencias que surjan entre el IPc previsto y el IPc real se regularizarán una vez oficializado este, siguiendo lo establecido en el artículo siguiente. • Se respetarán, asimismo, las situaciones personales que con carácter global excedan del pacto, manteniéndose estrictamente “ad personam”. • Los atrasos derivados del referido incremento se abonarán en un solo pago, dentro del mes siguiente al de la publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Artículo 7.–Condiciones más beneficiosas. Todas las condiciones, tanto económicas como beneficiosas de otra índole, establecidas en el presente convenio y estimadas en su conjunto, se establecen con carácter de mínimas, por lo que los pactos, cláusulas o situaciones actualmente implantadas en las distintas empresas que impliquen condiciones más beneficiosas, también estimadas en su conjunto, con respecto a las convenidas, subsistirán para aquellos trabajadores y trabajadoras que vengan disfrutándolas. Los beneficios otorgados por el presente convenio, estimados en su conjunto, excepto el plus ad personam y complemento vinculación consolidado, serán compensables y absorbibles con respecto a las con - signaciones que anteriormente rigieran por voluntaria concesión o por imperativo legal, así como las que en el futuro se determinen con igual carácter. Artículo 8. –Revisión salarial. al finalizar el año 2015, en el caso de que el IPc real experimentara un incremento superior al IPc previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, procederá la revisión por el exceso,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

sobre todos los conceptos a los que se le aplicó el incremento previsto en el artículo 6 de este con - venio. Esta cláusula no será de aplicación para el resto de los años de vigencia del convenio. Artículo 9. –Antigüedad. a partir del 1 de enero de 2016 desaparece el concepto de antigüedad, siendo este sustituido por un nuevo concepto de carácter cotizable denominado complemento de vinculación consoli - dado. a partir del 1 de enero de 2016 todos los trabajadores de nueva incorporación no tendrán derecho al complemento de vinculación consolidado. Dicho complemento de vinculación estará formado por la cantidad económica de antigüedad que cada trabajador percibía por este concepto, más la parte proporcional que haya generado hasta 31 de diciembre de 2015 en caso de firma del convenio en este período o la fecha de firma del presente convenio, respecto al vencimiento de un nuevo cuatrienio. Dichas cuantías no serán compensables ni absorbibles, y si revalorizables en igual medida que los incrementos establecidos en el artículo 6. Artículo 10.–Pagas extraordinarias, devengo y pago. Serán las siguientes: 1. Gratificación de verano: Se devengará entre el 1 de enero y el 30 de junio. Se paga antes del 15 de julio del mismo año en que se devenga. 2. Gratificación de Navidad: Se devenga desde el 1 de julio al 31 de diciembre. Se paga antes del 21 de diciembre del mismo año en que se produce el devengo. 3. Gratificación de marzo: Se devenga desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Se paga antes del 31 de marzo del año siguiente en que se produce el devengo. Las gratificaciones contempladas en los puntos 1,2 y 3, se abonarán sobre el salario base más el complemento vinculación(antes antigüedad) del año en que se paga y por una cuantía de 30 días cada una de ellas. 4. De mutuo acuerdo entre empresa y trabajador se prevé la posibilidad de hacer efectiva la paga extra de marzo prorrateando su importe entre los 12 meses del año del devengo. 5. Las gratificaciones de verano y Navidad podrán ser prorrateadas durante los 12 meses del año del devengo de mutuo acuerdo entre el trabajador o la representación legal de los trabajadores y la empresa. capítulo III. –Jornada de trabajo, vacaciones y licencias. Artículo 11.–Jornada de trabajo. • La jornada de trabajo laboral, durante la vigencia del convenio será de 1776 horas efectivas de trabajo, en cómputo anual, como desarrollo de la jornada semanal de 40 horas de promedio. • Por acuerdo entre empresa y representantes de los trabajadores, o en su defecto con los trabajadores se podrá establecer la distribución irregular de la jornada a lo largo de todo el año; distribución que en todo caso deberá respetar la duración máxima y los períodos mínimos de descansos contemplados en el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Artículo 12.–Vacaciones. • Todos los trabajadores disfrutarán anualmente de unas vacaciones retribuidas de acuerdo con su tabla salarial, Salario Base en vigor en cada momento más la antigüedad o complemento vinculación más el plus” ad personam” correspondiente, que tendrán una duración de 30 días naturales, independientemente de la categoría profesional de cada trabajador, disfrutándose 15 días de las mismas de junio a septiembre, ambos inclusive y su inicio será después del descanso semanal, excepto cuando se disfruten en meses naturales. El calendario para el disfrute de dichas vacaciones ha de realizarse dentro de los dos primeros meses del año. • Es nulo de acuerdo con la ley el pacto de cobrar las vacaciones sin disfrutarlas, salvo en el caso de que se produjera el cese del trabajador, en cuyo supuesto se le abonará a este la parte proporcional de los días de vacaciones devengados y no disfrutados. • cuando el periodo de vacaciones fijado en el calendario de vacaciones de la empresa al que se refiere el apartado anterior coincida en el tiempo con una incapacidad temporal derivada del embarazo, el parto o la lactancia natural o con el periodo de suspensión del contrato de trabajo previsto en los apartados 4, 5 y 7 del artículo 48, se tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta a la de la incapacidad temporal o a la del disfrute del permiso que por aplicación de

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 33

dicho precepto le correspondiera, al finalizar el periodo de suspensión, aunque haya terminado el año natural a que correspondan. En el supuesto de que el periodo de vacaciones coincida con una incapacidad temporal por contingencias distintas a las señaladas en el párrafo anterior que imposibilite al trabajador disfrutarlas, total o parcialmente, durante el año natural a que corresponden, el trabajador podrá hacerlo una vez finalice su incapacidad y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado. • cuando se programe el disfrute individual, se tendrá en cuenta las necesidades del servicio, no pudiendo coincidir en su disfrute un número de trabajadores a determinar por la empresa, de cada especialidad o puesto de trabajo que pudiese paralizar u obstaculizar la marcha de la empresa. En tales casos se establecerá algún criterio de rotación en la elección de las fechas de disfrute individual. En caso de discrepancias se aplicarán los criterios establecidos en el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores. Artículo 13.–Licencias y permisos retribuidos. El trabajador, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los motivos y por el tiempo siguiente: 1. Por matrimonio del trabajador, quince días 2. Por traslado de domicilio habitual, un día. 3. Tres días por el nacimiento de hijo y dos días por el fallecimiento, accidente o enfermedad grave, hospitalización, intervención quirúrgica o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario del cónyuge, padres, padres políticos, hijos, hijos políticos, nietos, nietos políticos, abuelos, hermanos y hermanos políticos, dos días. cuando con tal motivo el trabajador necesitase hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de cuatro días. 4. Por el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público o personal. 5. Igualmente podrán disponer de un día para asuntos propios con preaviso de 7 días y siempre que la organización del trabajo lo permita o acumularlo a sus vacaciones. 6. Para realizar funciones sindicales o de representación del personal en los términos establecidos legal o convencionalmente. 7. Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto que deban realizarse dentro de la jornada de trabajo. 8. Para la asistencia a boda, bautizo o comunión de padres, hijos, hermanos o nietos, un día. 9.Para acompañamiento de hijos/as al médico con carácter recuperable. Los trabajadores afectados por el presente convenio y en función de la coincidencia de horarios, podrán disponer del tiempo imprescindible, dentro de su jornada laboral, para atender asuntos personales, debiendo pre-avisar con 24 horas y justificarlo posteriormente. capítulo Iv. –Seguridad e higiene en el trabajo Artículo 14. Prevención de riesgos laborales. Se estará a lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y desarrollos legislativos posteriores, si los hubiera. Artículo 15.–Indemnización por incapacidad permanente absoluta para todo trabajo o muerte en accidente de trabajo. La empresas concretarán la correspondiente póliza para asegurar los riesgos de incapacidad absoluta y muerte de cada uno de sus trabajadores, en el supuesto de accidente de trabajo, entendido este- según la legislación laboral vigente- el ocurrido con ocasión o por consecuencia del trabajo que se ejecute por cuenta ajena en las empresas afectadas por este convenio. La cuantía de dicha indemnización será de 35.000 € para cada una de las contingencias. Artículo 16.–Seguridad e higiene en el trabajo. Las empresas aplicarán en orden a las mejores condiciones de seguridad e higiene en el trabajo las disposiciones legales vigentes en esta materia. Artículo 17.–Reconocimiento médico. Se establece un reconocimiento médico anual para todos los trabajadores. El tiempo utilizado en dicho reconocimiento será durante la jornada de trabajo. El resultado de dicho reconocimiento se facilitará a cada trabajador.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Artículo 18.–Prendas de trabajo. Las empresas facilitarán a sus trabajadores la ropa y el calzado imprescindibles y necesarios y adecuados para la actividad de que se trate. Respecto al calzado, la empresa podrá optar por pagar una ayuda anual consistente en 30 euros netos anuales para la compra del calzado adecuado. Esta ayuda se dará una vez al año, u opcionalmente se podrá repartir en el período natural anual. Artículo 19.–Baja por enfermedad. El personal comprendido en el régimen de asistencia de la Seguridad social, además de los beneficios otorgados por la misma, en caso de incapacidad temporal por enfermedad o accidente debidamente acreditado por la Seguridad Social o Mutua de accidentes, la empresa complementará la diferencia existente entre la prestación económica de la Seguridad Social y el 100% del salario real. Tomando como base para su cálculo el mes anterior completo al de la baja por incapacidad temporal, a partir de la fecha de inicio de la IT y durante todo el período en que el trabajador permanezca en dicha situación, y por un periodo máximo de 18 meses a contar desde la fecha de inicio de la situación de IT. Artículo 20.–Horas extraordinarias. Queda suprimida la realización sistemática de horas extraordinarias consideradas como habituales. Se podrán realizar las horas consideradas como “estructurales” entendiendo por estas, aquellas necesarias para períodos punta de producción, ausencias imprevistas, cambios de turno o las de carácter estructural derivadas de la naturaleza del trabajo de que se trate. Todo ello siempre que no puedan ser sustituidas por contrataciones temporales, contratos a tiempo parcial o cualquier modalidad de contrato vigente. Artículo 21.–Excedencias. artículo 21.1.–Excedencia voluntaria: El trabajador con al menos una antigüedad en la empresa de un año tienen derecho a que se le reconozca la posibilidad de situarse en excedencia voluntaria por un plazo no menor a cuatro meses y no mayor a cinco años. Este derecho solo podrá ser ejercitado otra vez por el mismo trabajador si han transcurrido cuatro años desde el final de la anterior excedencia. antes de la finalización de la excedencia voluntaria el trabajador deberá solicitar por escrito el reingreso, viniendo obligada la empresa a contestar igualmente por escrito a la petición de reingreso del trabajador. El trabajador excedente conservará solo un derecho preferente al reingreso en las vacantes de igual o similar categoría a la suya que pudieran producirse en la empresa. En caso de que no existiese vacante en su grupo profesional y sí en el inferior, el excedente podrá optar entre ocupar esta plaza con el salario a ella correspondiente hasta que se produzca una vacante en su grupo profesional, o no reingresar hasta que se produzca dicha vacante. En todo caso, la empresa deberá informar por escrito al trabajador/a de las distintas vacantes que se vayan produciendo en la empresa. Artículo 21.2.–Excedencia por cuidado de familiares. Los trabajadores tendrán derecho a un período de excedencia de duración no superior a 3 años para atender al cuidado de cada hijo, tanto cuando lo sea por naturaleza, como por adopción, o en los supuestos de acogimiento, tanto permanente como preadoptivo, aunque estos sean provisionales, a contar a partir de la finalización de la baja maternal o, en su caso, de la resolución judicial o administrativa. También tendrán derecho a un período de excedencia, de duración no superior a 2 años, los trabajadores para atender al cuidado de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente, enfermedad o discapacidad no pueda valerse por sí mismo, y no desempeñe actividad retribuida. La excedencia contemplada en el presente apartado cuyo periodo de duración podrá disfrutarse de forma fraccionada en uno o más periodos, constituye un derecho individual de los trabajadores, hombres o mujeres. No obstante, si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante, el empresario podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas de funcionamiento de la empresa. cuando un nuevo sujeto causante diera derecho a un nuevo período de excedencia, el inicio de la misma dará fin al que, en su caso, se viniera disfrutando. El período en que el trabajador/a permanezca en situación de excedencia conforme a lo establecido en este artículo será computable a efectos de antigüedad y el trabajador tendrá derecho

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 35

a la asistencia a cursos de formación profesional, a cuya participación deberá ser convocado por el empresario, especialmente con ocasión de su reincorporación. Durante el primer año tendrá derecho a la reserva de su puesto de trabajo. Transcurrido dicho plazo, la reserva quedará referida a un puesto de trabajo del mismo grupo profesional o categoría equivalente. No obstante, cuando el trabajador forme parte de una familia que tenga reconocida oficialmente la condición de familia numerosa, la reserva del puesto de trabajo se extenderá hasta un máximo de 15 meses cuando se trate de una familia numerosa de categoría general, y hasta un máximo de 18 meses si se trata de categoría especial. La solicitud de reingreso se efectuará necesariamente por escrito, viniendo obligada la empresa a suscribir el oportuno acuse de recibo de dicha comunicación. Artículo 23.–Reducción de jornada. Se tendrá derecho a las siguientes reducciones de jornada: a) En los casos de nacimientos de hijos prematuros o que, por cualquier causa, deban permanecer hospitalizados a continuación del parto, la madre o el padre tendrán derecho, a ausentarse del trabajo una hora diaria. asimismo, y sin perjuicio del anterior permiso tendrán derecho a reducir su jornada hasta un máximo de dos horas, con la disminución proporcional del salario. b) En los supuestos de lactancia de un hijo menor de nueve meses, ya se trate de supuestos de nacimientos de hijo, adopción o acogimiento, quien disfrute de este derecho, por su voluntad, podrá sustituir el derecho de una hora de ausencia, que se puede dividir en dos fracciones, por una reducción de jornada en una hora con la misma finalidad, y que de común acuerdo entre la empresa y el trabajador podrá acumularse en cualquier otra fórmula de acumulación que las partes acuerden. c) Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de doce años o a una persona con discapacidad física, psíquica o sensorial, que no desempeñe una actividad retribuida, tendrá derecho a una reducción de jornada de trabajo, con la disminución proporcional del salario entre, al menos, un octavo y un máximo de la mitad de la duración de aquella. Tendrá el mismo derecho quien precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo, y que no desempeñe actividad retribuida. La reducción de jornada contemplada en el presente apartado constituye un derecho individual de los trabajadores, hombres o mujeres. No obstante, si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante, el empresario podrá limitar su ejercicio simultaneo por razones justificadas de funcionamiento de la empresa. d) El trabajador víctima de la violencia de género o las víctimas del terrorismo tendrá derecho, para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, a la reducción de jornada de trabajo con disminución proporcional del salario o la reordenación del tiempo de trabajo, a través de la adaptación del horario, de la aplicación del horario flexible o de otras formas de ordenación del tiempo de trabajo que se utilicen en la empresa. El ejercicio de los derechos contemplados en este artículo no supondrá pérdidas de otros derechos, en particular los de formación y actualización profesional, salvo los que se deriven de la jornada reducida o sean incompatibles con el nuevo horario reducido del trabajador. cuando finalicen las reducciones de jornada el trabajador tendrá derecho a reincorporarse a su puesto con su jornada laboral anterior. Para el acceso a la reducción de jornada por atención de familiares, el trabajador deberá acreditar ante la empresa, por medio de certificación oficial del médico o asistente social, la necesidad de asistencia personal del pariente que está a su cuidado. Si dos o más trabajadores/as generasen este derecho por el mismo sujeto causante dentro de la misma empresa, esta podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas de funcionamiento de la misma. El trabajador deberá preavisar al empresario con 15 días de antelación a la fecha en la que se reincorporará a su jornada ordinaria. Artículo 24.–Contratación y tramitación. Expresamente se recoge en este convenio la obligatoriedad que tienen las empresas de hacer un uso adecuado de los diferentes tipos de contratos de trabajo que permite la legislación vigente. Artículo 25.–Ingresos y periodos de prueba. 1. Se acuerda un período de prueba de seis meses para los técnicos titulados, dos meses para los técnicos no titulados, un mes para el resto de los trabajadores.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

2. El empresario propondrá y el trabajador realizará las experiencias que constituyen el objeto de la prueba las cuales se corresponderán con las funciones a realizar. 3. Durante el periodo de prueba el trabajador tendrá los derechos y obligaciones correspondientes a la categoría profesional y al puesto de trabajo que desempeñe, como si fuera de plantilla, excepto los derivados de la resolución de la relación laboral, que podrá producirse a instancia de cualquiera de las partes durante su transcurso, sin necesidad de previo aviso y sin que ninguna de las partes tenga derecho a indemnización alguna, debiéndose comunicar el desistimiento por escrito. 4. Transcurrido dicho período de prueba sin que se haya producido desistimiento, el contrato producirá plenos efectos, computándose el tiempo de los servicios a efectos de antigüedad. 5.La situación de Incapacidad Temporal que afecte al trabajador durante el período de prueba no interrumpe el cómputo del mismo, ni la del contrato a tiempo o servicio u obra determinado. 6.Los cursos de capacitación dados por la empresa serán computados como a cuenta del periodo de prueba. 7. Sólo se entenderá que el trabajador está sujeto a período de prueba si así está especificado en su contrato de trabajo. Artículo 26.–Contrato a tiempo parcial. Los trabajadores contratados a tiempo parcial tendrán los mismos derechos e igualdad de trato en las relaciones laborales que los demás trabajadores de plantilla, salvo las limitaciones que se deriven de la naturaleza y duración del contrato. Los trabajadores contratados a tiempo parcial percibirán los conceptos económicos de carácter indemnizatorio, en las mismas condiciones que el resto de la plantilla. Artículo 27.–Contrato de relevo y jubilación parcial Teniendo en cuenta las características del sector y los procesos de renovación de plantillas que se producen en las empresas, puede resultar de interés la utilización de los contratos de re - levo. El contrato de relevo realizado con un trabajador/a, está asociado a la jubilación parcial de otro trabajador de la empresa y es por tanto una modalidad de contrato flexible, que conjuga una serie de ventajas, tanto para las empresas, como para los trabajadores afectados. a las empresas les permite realizar procesos de renovación de las plantillas a través de la sustitución parcial de trabajadores próximos a la edad de jubilación, por otros trabajadores bien temporales o que ya están contratados en la empresa, o bien desempleados de nuevo ingreso. Paralelamente, a los trabajadores próximos a la edad de jubilación les permite acceder a esta de manera parcial y, al mismo tiempo, se fomenta el empleo de nuevos trabajadores. Se entiende por trabajador relevado, aquel que concierta con su empresa una reducción de su jornada de trabajo y de su salario entre un mínimo de un 25% y un máximo de un 50%, o del 75% para los supuestos en que el trabajador relevista sea contratado a jornada completa mediante un contrato de duración indefinida siempre que el trabajador reúna los requisitos establecidos en el artículo 166.2. de la Ley General de Seguridad Social. El trabajador relevado pasará a tener un contrato a tiempo parcial por la nueva jornada de trabajo pactada, que podrá ser, como mínimo del 25% y que podrá estar concentrada en un periodo temporal concreto del año. Este contrato, y su retribución, serán compatibles con la pensión de la S.S. que se reconozca al trabajador/a en concepto de jubilación parcial, extinguiéndose la relación laboral al producirse la jubilación total. Para poder realizar este contrato con dichos trabajadores, que no han alcanzado aún la edad de jubilación, la empresa deberá celebrar simultáneamente un contrato de relevo con un trabajador en situación de desempleo o que tuviera un contrato de duración determinada en la misma empresa (trabajador/a relevista). Salvo en el supuesto previsto en el párrafo segundo del apartado 6 del art 12 del ET, a este trabajador relevista la empresa le podrá hacer un contrato indefinido o, como mínimo, igual al tiempo que falte al trabajador sustituido para alcanzar la edad establecida en el apartado 1 del artículo 166 de la Ley General de la Seguridad Social o, transitoriamente, las edades previstas en la disposición transitoria vigésima. En el supuesto previsto en el párrafo segundo del apartado 6 del art 12 del ET, el contrato de relevo deberá alcanzar al menos una duración igual al resultado de sumar dos años al tiempo que le falte al trabajador sustituido para alcanzar la edad de jubilación a que se refiere el artículo 161.1.a) y la disposición transitoria vigésima de la Ley General de la Seguridad Social. En el supuesto de que el contrato se extinga antes de alcanzar la duración mínima indicada, el empresario estará

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 37

obligado a celebrar un nuevo contrato en los mismos términos del extinguido, por el tiempo res - tante. En cuanto a la jornada, y salvo lo dispuesto en el párrafo segundo del apartado 6 del artículo 12 del Estatuto de los Trabajadores, el contrato de relevo podrá ser a jornada completa o a tiempo parcial. En todo caso la duración de la jornada será como mínimo igual a la reducción de la jornada pactada con el trabajador sustituido o relevado. El horario de trabajo del trabajador relevista podrá completar el del trabajador sustituido o ser simultáneo. El puesto de trabajo del trabajador relevista podrá ser el mismo del trabajador sustituido, en todo caso deberá existir una correspondencia entre las bases de cotización de ambos, en los términos previstos en el artículo 166.2 e) de la Ley General de Seguridad Social. Todas aquellas empresas y trabajadores a las que le sea de aplicación, por acuerdo individual o colectivo, la disposición final 12.ª.2 de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, les será de aplicación las condiciones y requisitos establecidas en la normativa correspondiente. Artículo 28.–Contrato en prácticas. Ámbito. Para todos los trabajadores en posesión de título universitario o de formación profesional de grado medio o superior, o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes que resultaren de aplicación, que habiliten para el ejercicio profesional de acuerdo con las leyes reguladoras del sistema educativo vigente, o de certificado de profesionalidad de acuerdo con lo previsto en la Ley orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las cualificaciones y de la Formación Profesional, dentro de los 5 años siguientes, o 7 cuando se trate de un trabajador discapacitado, a la terminación de los correspondientes estudios. Duración. Mínimo 6 meses, pudiéndose prorrogar hasta un máximo de 2 años. La duración mínima de cada prórroga será de 6 meses. Período de prueba. Dos meses para todas las titulaciones de grado superior o certificado de profesionalidad de nivel 3, y 1 mes para titulaciones de grado medio o certificado de profesionalidad de nivel 1 o 2. Retribución. Para aquellas categorías cuya retribución específica no esté contemplada en la tabla salarial en su condición de prácticas, el salario será del 75% para el primer año de contratación y del 85% para el segundo año, del salario fijado en la tabla salarial para la categoría correspondiente de la tabla salarial. Para el resto de cuestiones no previstas en el presente convenio se estará a lo previsto en el artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores. Artículo 29.–Contrato para la formación y aprendizaje Ámbito. Para todos los trabajadores mayores de 16 años y menores de 25, que carezcan de la cualificación profesional reconocida por el sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo requerida para concertar un contrato en prácticas. Se podrán acoger a esta modalidad contractual los trabajadores que cursen formación profesional del sistema educativo. conforme a la disposición transitoria cuarta del Real Decreto 1529/2012, hasta que la tasa de desempleo en nuestro país se sitúe por debajo del 15% podrán realizarse contratos para la formación y el aprendizaje con trabajadores menores de 30 años sin que sea de aplicación el límite máximo de edad establecido en el párrafo primero del artículo 11.2.a) del Estatuto de los Trabajadores. En caso de acudir a esta posibilidad la empresa deberá recabar informe previo de los representantes de los trabajadores. Número de contratos que podrán realizarse. En centros de trabajo hasta cinco trabajadores: un empleado en formación. En centros de trabajo a partir de seis trabajadores, si existe plan formativo de empresa o esta está acogida a uno agrupado, el 20% de la plantilla de dicho centro, redondeado al alza. De no existir tal plan de formación, el porcentaje será del 10% de la plantilla. Duración. Mínimo 1 año, pudiéndose prorrogar por seis meses hasta por dos veces mediante acuerdo de las partes hasta un máximo de 3 años. La duración mínima de cada prórroga será de 6 meses. Retribución y jornada. Percibirán el salario correspondiente al puesto de trabajo en proporción al tiempo de trabajo efectivo, sin que pueda ser inferior en ningún caso al salario mínimo interpro - fesional. El tiempo de trabajo efectivo, que habrá de ser compatible con el tiempo dedicado a las actividades formativas, será del 75%, durante el primer año, y del 85%, durante el segundo y tercero, de la jornada máxima prevista en el convenio colectivo

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Para el resto de cuestiones no previstas en el presente convenio se estará a lo previsto en el artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores y en el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre.” Artículo 30.–Contrato eventual de duración determinada por circunstancias de la producción. Los contratos de trabajo que las empresas afectadas por el presente convenio suscriban para atender exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos que deberán sujetarse a los siguientes requisitos: 1.–Se consignará con claridad la causa circunstancial que lo justifique. 2.–La duración máxima del contrato será de nueve meses dentro de un período de doce meses. En caso de exceder la duración máxima establecida el contrato se considera indefinido. 3.–En el caso de que el contrato se haya concertado por una duración inferior a la máxima acordada, podrá prorrogarse por una sola vez sin que la duración inicial y junto con la prórroga puedan exceder de dicha duración máxima pactada. Artículo 31.–Contrato por obra o servicio determinados. El contrato por obra o servicio determinados es el que se concierta para la realización de una obra o la prestación de un servicio determinado, con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad de la empresa y cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo es en principio de duración incierta. a efectos de identificar los trabajos o tareas con sustantividad propia dentro de las actividades normales de las empresas, se considerará como tales aquellas que incluso siendo de producción, no atiendan a la acumulación de tareas, exceso de pedidos o circunstancias de la producción, sino a trabajos complementarios de la actividad propia de la empresa. Artículo 32.–Indemnizaciones. Se estará a lo dispuesto en la legislación vigente, salvo lo establecido en el presente conve - nio. capítulo vI. Faltas Artículo 33.–Faltas. Las faltas cometidas por los trabajadores al servicio de las empresas reguladas por este convenio se clasificarán atendiendo a su importancia, reincidencia e intención, en leves, graves y muy graves, de conformidad con lo que se dispone en los artículos siguientes. Artículo 34.–Faltas leves. Se considerarán faltas leves las siguientes: 1.º.–La suma de faltas de puntualidad en la asistencia al trabajo cuando exceda de quince minutos en un mes. 2.º.–No cursar en tiempo oportuno la baja correspondiente cuando se falte al trabajo por motivo justificado, a no ser que se pruebe la imposibilidad de haberlo efectuado. 3.º.–Pequeños descuidos en la conservación en los géneros o del material de la empresa. 4.º.–No comunicar a la empresa cualquier cambio de domicilio. 5.º.–Las discusiones con otros trabajadores dentro de las dependencias de la empresa, siempre que no sea en presencia de público. 6.º.–El abandono del trabajo sin causa justificada, aún cuando sea por breve tiempo. Si como consecuencia del mismo se originase perjuicio grave a la empresa o hubiera causado riesgo a la integridad de las personas, esta falta podrá ser considerada como grave o muy grave, según los casos. 7.º.–Falta de aseo y limpieza personal cuando sea de tal índole que pueda afectar al proceso productivo e imagen de la empresa. 8.º.–No atender al público con la corrección y diligencia debidos. 9.º.–Faltar un día al trabajo sin la debida autorización o causa justificada. Artículo 35.–Faltas graves. Se considerarán como faltas graves las siguientes: 1.º.–La suma de faltas de puntualidad en la asistencia al trabajo cuando exceda de treinta minutos en un mes. 2.º.–La desobediencia a la Dirección de la empresa o a quienes se encuentren con facultades de dirección u organización en el ejercicio regular de sus funciones en cualquier materia de trabajo. Si la desobediencia fuese reiterada o implicase quebranto manifiesto de la disciplina

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 39

en el trabajo o de ella se derivase perjuicio para la empresa o para las personas podrá ser calificada como falta muy grave. 3.º.–Descuido importante en la conservación de los géneros o del material de la empresa. 4.º.–Simular la presencia de otro trabajador fichando o firmando por él. 5.º.–Las discusiones con otros trabajadores en presencia de público o que trascienda a este. 6.º.–Emplear para uso propio artículos, enseres o prendas de la empresa, o sacarlos de las instalaciones o dependencias de la empresa a no ser que exista autorización. 7.º.–Realizar, sin el oportuno permiso, trabajos particulares durante la jornada laboral. 8.º.–La inasistencia al trabajo sin la debida autorización o causa justificada de dos días en seis meses. 9.º.–La comisión de tres faltas leves, aunque sea de distinta naturaleza, dentro de un trimestre y habiendo mediado sanción o amonestación por escrito. Artículo 36.–Faltas muy graves. Se considerarán como faltas muy graves las siguientes: 1.º-Faltar más de dos días al trabajo sin la debida autorización o causa justificada en un año. 2.º-La simulación de enfermedad o accidente. 3.º.–El fraude, deslealtad o abuso de confianza en las gestiones encomendadas, así como el trato con los otros trabajadores o con cualquier otra persona durante el trabajo, o hacer negociaciones de comercio o industria por cuenta propia o de otra persona sin expresa autorización de la empresa, así como la competencia desleal en la actividad de la misma. 4.º.–Hacer desaparecer, inutilizar o causar desperfectos en materiales, útiles, herramientas, maquinarias, aparatos, instalaciones, edificios, enseres y documentos de la empresa. 5.º.–El robo, hurto o malversación cometidos tanto a la empresa como a los compañeros de trabajo o a cualquier otra persona dentro de las dependencias de la empresa o durante la jornada laboral en cualquier otro lugar. 6.º.–violar el secreto de la correspondencia o documentos reservados de la empresa o revelar a personas extrañas a la misma el contenido de estos. 7.º.–originar frecuentes riñas y pendencias con los compañeros de trabajo. 8.º.–Falta notoria de respeto consideración al público. 9.º.–Los malos tratos de palabra u obra o la falta grave de respeto y consideración a los Jefes o a sus familiares, así como a los compañeros y subordinados. 10.º.–Toda conducta en el ámbito laboral, que atente gravemente al respeto de la intimidad y dignidad mediante la ofensa, verbal o física de carácter sexual. Si la referida conducta es llevada a cabo prevaliéndose de una posición jerárquica, supondrá una circunstancia agravante de aquella. 11.º.–La comisión por un superior de un hecho arbitrario que suponga la vulneración de un derecho del trabajador legalmente reconocido, de donde se derive un perjuicio grave para el subordinado. 12.º.–La continuada y habitual falta de aseo y limpieza de tal índole, que pueda afectar al proceso productivo e imagen de la empresa. 13.º.–La embriaguez habitual y drogodependencia manifestada en jornada laboral y en su puesto de trabajo. El estado de embriaguez o la ingestión de estupefacientes manifestados una sola vez serán constitutivos de falta grave. 14.º.–Disminución continuada y voluntaria en el rendimiento normal de su trabajo siempre que no esté motivada por derecho alguno reconocido por las Leyes. 15.º.–La reincidencia en falta grave, aunque sea de distinta naturaleza siempre que se cometa dentro de los seis meses siguientes de haberse producido la primera. Artículo 37.–Régimen de sanciones. corresponde a la Dirección de la empresa la facultad de imponer sanciones en los términos estipulados en el presente acuerdo. La sanción de las faltas leves, graves y muy graves requerirá comunicación escrita al trabajador, haciendo constar la fecha y los hechos que la motivan. Para la imposición de sanciones se seguirán con los trámites previstos en la legislación gene - ral.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Artículo 38.–Sanciones máximas. Las sanciones que podrán imponerse en cada caso, atendiendo a la gravedad de la falta cometida serán las siguientes: 1.º.–Por faltas leves: amonestación verbal. amonestación por escrito, suspensión de empleo y sueldo hasta tres días. 2.º.–Por faltas graves: Suspensión de empleo y sueldo de tres a quince días. 3.º.–Por faltas muy graves: Desde la suspensión de empleo y sueldo de dieciséis a sesenta días hasta la rescisión del contrato de trabajo en los supuestos en que la falta fuera calificada en su grado máximo. Artículo 39.–Prescripción. La facultad de la dirección de la empresa para sancionar prescribirá para las faltas leves a los diez días, para las faltas graves a los veinte días y las para muy graves a los sesenta días a partir de la fecha en que aquella tuvo conocimiento de su comisión y, en cualquier caso, a los seis meses de haberse cometido. Artículo 40.–Inaplicación de las condiciones de trabajo.– La inaplicación de las condiciones de trabajo establecidas en el presente convenio colectivo podrá producirse respecto a las materias y causas señaladas en el artículo 82.3 ET y durante un plazo máximo que no podrá exceder del momento que resulte aplicable un nuevo convenio en la empresa. La solicitud de descuelgue la iniciará el empresario, quien la comunicará a la Representación Legal de los Trabajadores así como a la comisión Paritaria del convenio colectivo; en los supuestos de ausencia de representación legal de los trabajadores en la empresa, la comunicación será a las organizaciones sindicales más representativas. Tras un periodo de consultas de duración no superior a quince días, la Representación de la Empresa y la Representación Legal de los Trabajadores, o en su caso, las organizaciones Sindicales más representativas adoptarán la resolución que proceda. En caso de finalizar el periodo de consultas con acuerdo, este deberá ser notificado a la comisión paritaria del convenio colectivo y a la autoridad laboral. El acuerdo determinará con exactitud las medidas adoptadas y su duración. En caso de desacuerdo, la discrepancia se someterá a la comisión Paritaria del convenio colectivo que mediará y buscará salidas al conflicto que se plantee, dicha comisión dispondrá de un plazo máximo de 7 días para pronunciarse, a contar desde que la discrepancia fuera planteada. En caso de no alcanzarse un acuerdo, las partes se someterán al procedimiento de mediación ante el SERLa, incluido, si ambas partes voluntariamente lo deciden, acudir a un arbitraje vinculante, en cuyo caso el laudo arbitral tendrá la misma eficacia que los acuerdos en periodo de consultas y solo será recurrible conforme al procedimiento y en base a los motivos establecidos en el artículo 91 ET. Si por alguno de los medios descritos, no se hubieran resuelto las discrepancias planteadas, cualquiera de las partes podrá someter su solución a la comisión de convenios colectivos de castilla y León, creado mediante Decreto 14/2014 de 3 de abril, u órgano equivalente que lo sus - tituya. capítulo vII. –Grupos profesionales Artículo 41.–Grupo I Mandos. Grupo profesional I Mando superior: comprende los trabajos de Dirección y funciones de organización, planificación, ejecución y control de carácter zonal de la empresa, con dependencia de la alta dirección y jerarquía sobre los centros de trabajo de sus respectivos ámbitos. Se adscriben el Equipo Directivo y de Jefatura Superior: • Director de zona • Jefe de Personal • Jefe administrativo • Jefe de Informática Grupo profesional II Mando Medio: comprende todas aquellas actividades que sean realizadas por titulados superiores en ejercicio de la profesión propia de su titulación. Todos los trabajadores de Jefatura y responsabilidad global de la sucursal de oficina o departamento principal. Quedan incluidos también en este nivel

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 41

aquellos trabajos que con responsabilidad equivalente a la anterior, requieran titulación de grado medio. Se adscriben: • ópticos regente • Titulado Grado Medio • Jefe Primera • Jefe Segunda • analista de Sistemas • analista de Programas • Encargado de Tienda Artículo 42.–Grupos II Técnicos. Grupo profesional III Técnico Superior: comprende los trabajos de iniciativa y responsabilidad para los que se necesita una preparación técnica específica, reconocida y acorde con las características de importancia de las funciones a desempeñar. Se adscriben: • óptico Diplomado • oficial Título Medio • Encargado de Taller • audioprotesista • oficial administrativo • Encargado de almacén • Encargado de Sección Grupo profesional Iv Técnico Medio: comprende los trabajos de iniciativa y responsabilidad limitada para los que se necesitan conocimientos similares a los del nivel anterior pero sin la extensión exigible en aquel. Se adscriben: • oficial de Segunda • vendedores • oficial administrativo Segundo Artículo 43.–Grupo III Auxiliares. Grupo profesional v Técnicos auxiliares: comprende los trabajos para los que se necesita una preparación técnica adecuada a los cometidos a desempeñar, con responsabilidad limitada, a cumplimiento de la función encomendada en cada caso. Se adscriben: • oficial de tercera • Especialista • auxiliar de caja • auxiliar de clínica • Perforista o Pantallista Grupo profesional vI ayudantes: comprende los trabajos auxiliares o complementarios de los grupos anteriores, para los que se requieren unos conocimientos generales de carácter técnico elemental y no es - pecializados. No se podrá contratar para este nivel, pero sí para los restantes, conforme a la legislación vigente en cada momento, a trabajadores con titulación superior, expedida por organismo docente autorizado. Se adscriben: • ayudante administrativo • ayudante Dependiente

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

• Mozos • Limpiadores • Recepcionistas • Repartidores • aspirante administrativo En este nivel, la categoría de ayudante de Dependiente tendrá una duración máxima de seis meses desde la fecha de contratación, periodo tras el cual pasará al nivel cuatro como Dependiente con la correspondiente actualización salarial.

(Nota: Podrá llevarse a efecto la movilidad funcional en el seno de los grupos profesionales siempre que dicha movilidad no implique cambio de municipio y sin perjuicio de los derechos económicos y profesionales de los trabajadores afectados a tenor de la normativa aplica - ble.)

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 43

aNExo I

TaBLa SaLaRIaL DEL coNvENIo coLEcTIvo - año 2013 (SuBIDa LINEaL 1,7%)

Nivel Salario base mensual Salario base anual

Nivel I 1.083,07 16.246,137 Director de zona (2) Jefe de Personal (2) Jefe de Informática (2) Jefe de administrativo (2)

Nivel II 1.037,94 15.569,15 óptico Regente (2) Titulado Grado Medio (2) Jefe 1.ª (3) Jefe 2.ª (3) Encargado de Tienda (3) analista de Sistemas (3) analista de Programas (3)

Nivel III 992,79 14.892 óptico Diplomado (2) oficial Título Medio (2) Encargado de Taller (5) audioprotesista (5) oficial administrativo (5) Encargado de almacén (5) Encargado de Sección (5)

Nivel Iv 947,70 14.215,51 oficial 2.ª (5) oficial administrativo 2.ª (5) Dependiente (5) vendedores (5) conductor a (5)

Nivel v 857,44 12.861,71 oficial 3.ª (7) Especialista (7) auxiliar caja (7) auxiliar clínica (7) Perforista/ Pantallista (7)

Nivel vI ayudante Dependiente (7) 812,32 12.184,78 ayudante aux. administ (7) Recepcionista (7) Mozos (9) Repartidores (9) conductor B Limpiadores (9)

Nota: (1) Entre paréntesis se indica el grupo de cotización del Régimen General de la Seguridad Social. (2) El salario Base anual se compondrá de 12 pagas mensuales más 3 pagas extraordinarias del mismo importe.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

TaBLa SaLaRIaL DEL coNvENIo coLEcTIvo - año 2014 (SuBIDa LINEaL 0.8%)

Nivel Salario base mensual Salario base anual

Nivel I 1091,73 16.376,09 Director de zona (2) Jefe de Personal (2) Jefe de Informática (2) Jefe de administrativo (2)

Nivel II 1.046,24 15.693,65 óptico Regente (2) Titulado Grado Medio (2) Jefe 1.ª (3) Jefe 2.ª (3) Encargado de Tienda (3) analista de Sistemas (3) analista de Programas (3)

Nivel III 1.000,73 15.011,08 óptico Diplomado (2) oficial Título Medio (2) Encargado de Taller (5) audioprotesista (5) oficial administrativo (5) Encargado de almacén (5) Encargado de Sección (5)

Nivel Iv 955,28 14.329,22 oficial 2.ª (5) oficial administrativo 2.ª (5) Dependiente (5) vendedores (5) conductor a (5)

Nivel v 864,29 12.964,53 oficial 3.ª (7) Especialista (7) auxiliar caja (7) auxiliar clínica (7) Perforista/ Pantallista (7)

Nivel vI ayudante Dependiente (7) 818,81 12.282,26 ayudante aux. administ (7) Recepcionista (7) Mozos (9) Repartidores (9) conductor B Limpiadores (9)

Nota: (1) Entre paréntesis se indica el grupo de cotización del Régimen General de la Seguridad Social.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 45

TaBLa SaLaRIaL PRovISIoNaL DEL coNvENIo coLEcTIvo - año 2015 (SuBIDa LINEaL 0.8%)

Nivel Salario base mensual Salario base anual

Nivel I 1.100,47 16.507,10 Director de zona (2) Jefe de Personal (2) Jefe de Informática (2) Jefe de administrativo (2)

Nivel II 1.054,61 15.819,20 óptico Regente (2) Titulado Grado Medio (2) Jefe 1.ª (3) Jefe 2.ª (3) Encargado de Tienda (3) analista de Sistemas (3) analista de Programas (3)

Nivel III 1.008,73 15.131,16 óptico Diplomado (2) oficial Título Medio (2) Encargado de Taller (5) audioprotesista (5) oficial administrativo (5) Encargado de almacén (5) Encargado de Sección (5)

Nivel Iv 962,92 14.443,86 oficial 2.ª (5) oficial administrativo 2.ª (5) Dependiente (5) vendedores (5) conductor a (5)

Nivel v 871,21 13.068,25 oficial 3.ª (7) Especialista (7) auxiliar caja (7) auxiliar clínica (7) Perforista/ Pantallista (7)

Nivel vI ayudante Dependiente (7) 825,36 12.380,52 ayudante aux. administ (7) Recepcionista (7) Mozos (9) Repartidores (9) conductor B Limpiadores (9)

Nota: (1) Entre paréntesis se indica el grupo de cotización del Régimen General de la Seguridad Social.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

TaBLa SaLaRIaL PRovISIoNaL DEL coNvENIo coLEcTIvo - año 2016 (SuBIDa LINEaL 0.9%)

Nivel Salario base mensual Salario base anual

Nivel I 1.110,37 16.655,66 Director de zona (2) Jefe de Personal (2) Jefe de Informática (2) Jefe de administrativo (2)

Nivel II 1.064,10 15.961,57 óptico Regente (2) Titulado Grado Medio (2) Jefe 1.ª (3) Jefe 2.ª (3) Encargado de Tienda (3) analista de Sistemas (3) analista de Programas (3)

Nivel III 1.017,81 15.267,34 óptico Diplomado (2) oficial Título Medio (2) Encargado de Taller (5) audioprotesista (5) oficial administrativo (5) Encargado de almacén (5) Encargado de Sección (5)

Nivel Iv 971,59 14.573,85 oficial 2.ª (5) oficial administrativo 2.ª (5) Dependiente (5) vendedores (5) conductor a (5)

Nivel v 879,05 13.185,86 oficial 3.ª (7) Especialista (7) auxiliar caja (7) auxiliar clínica (7) Perforista/ Pantallista (7)

Nivel vI ayudante Dependiente (7) 832,79 12.491,94 ayudante aux. administ (7) Recepcionista (7) Mozos (9) Repartidores (9) conductor B Limpiadores (9)

Nota: (1) Entre paréntesis se indica el grupo de cotización del Régimen General de la Seguridad Social.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 47

TaBLa SaLaRIaL PRovISIoNaL DEL coNvENIo coLEcTIvo - año 2017 (SuBIDa LINEaL 1,5%)

Nivel Salario base mensual Salario base anual

Nivel I 1.127,03 16.905,50 Director de zona (2) Jefe de Personal (2) Jefe de Informática (2) Jefe de administrativo (2)

Nivel II 1.080,07 16.201,00 óptico Regente (2) Titulado Grado Medio (2) Jefe 1.ª (3) Jefe 2.ª (3) Encargado de Tienda (3) analista de Sistemas (3) analista de Programas (3)

Nivel III 1.033,08 15.496,35 óptico Diplomado (2) oficial Título Medio (2) Encargado de Taller (5) audioprotesista (5) oficial administrativo (5) Encargado de almacén (5) Encargado de Sección (5)

Nivel Iv 986,16 14.792,46 oficial 2.ª (5) oficial administrativo 2.ª (5) Dependiente (5) vendedores (5) conductor a (5)

Nivel v 892,23 13.383,65 oficial 3.ª (7) Especialista (7) auxiliar caja (7) auxiliar clínica (7) Perforista/ Pantallista (7)

Nivel vI ayudante Dependiente (7) 845,28 12.679,32 ayudante aux. administ (7) Recepcionista (7) Mozos (9) Repartidores (9) conductor B Limpiadores (9)

Nota: (1) Entre paréntesis se indica el grupo de cotización del Régimen General de la Seguridad Social.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Leído el presente convenio, las partes, encontrándolo conforme en todo su contenido, lo que ratifican y firman en prueba de conformidad, en el lugar y fecha que figuran en el acta de remisión.

Fdo. Por la representación de la empresa Por la representación de los trabajadores Daniel García cristóbal (03471559P) ana María Martínez castilla (10872662x) Purificación González Gómez (44452200P) María Isabel González Yugueros (09803141N) Julián García Gómez (46460531W) Lucía cazón Ramos (71519018N)

asesor: alberto Flecha García (09769432k)

8144

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 49

Ministerio de agricultura, alimentación y Medio ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas D. Germán velado Gaitero (09629077N) y D.ª María vicenta Fernández ceruelo (71405832D) solicitan de la confederación Hidrográfica del Duero una concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de (León). Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes:

- Pozo de mampostería de piedra de sección rectangular de 8 m de profundidad, situado en la parcela 5027 del polígono 212, en el término municipal de Gordoncillo (León). - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: ganadero (helicicultura), para la crianza de caracol, riego de huerta y jardín y llenado de piscina. - El caudal máximo instantáneo solicitado es de 0,55 l/s. - El volumen máximo anual solicitado de 1.918,8 m 3/año, siendo el método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 0,25 c.v. de potencia. - Las aguas captadas se prevén tomar de la masa de agua subterránea “Terciario y cuaternario del Esla-cea” (Du-400007).

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de un mes contado tanto a partir de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , como de su exposición en el lugar acostumbrado del ayuntamiento de Gordoncillo (León), puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el ayuntamiento de Gordoncillo (León), en la oficina de la confederación Hidrográfica del Duero en c/ Burgo Nuevo, 5, de León o en su oficina de c/ Muro, 5, de valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia cP- 1352/2015-LE (aLBERca-INY), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 38.4. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común. valladolid, 4 de febrero de 2016. –El Jefe de Área de Gestión del D.P.H., Rogelio anta otorel.

6096 26,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Ministerio de agricultura, alimentación y Medio ambiente Confederación Hidrográfica del Miño-Sil

Comisaría de Aguas H/24/54-3321

aNuNcIo DE coMPETENcIa DE PRoYEcToS

En esta confederación Hidrográfica se ha formulado la siguiente petición: Nombre del peticionario: Eléctrica la Bañesa, S.L. Representante: Maria de los Ángeles oviedo González Destino del aprovechamiento: accionamiento de un molino harinero y de una sierra de cinta, producción de energía eléctrica y riego caudal de agua solicitado: 1.5311/s corriente de donde se pretende derivar el agua: Río cabrera Término municipal en el que radican las obras: (León)

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 151.4 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico aprobado por Real Decreto 849/1986 de 11 de abril, se abre un plazo de un (1) mes a contar desde la publicación de esta nota en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante el cual el peticionario y cuantos deseen presentar proyectos en competencia deberán dirigirse en solicitud a la confederación Hidrográfica del Miño-Sil (comisaría de aguas, Progreso, 6 -32005-ourense) antes de las catorce horas del último día del plazo antes señalado. La solicitud se hará mediante instancia, concretando la correspondiente petición en los términos del artículo 104, acompañando a la misma el proyecto debidamente precintado por cuadruplicado (dos en formato papel y dos en formato digital) y la documentación prescrita en el artículo 106 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico aprobado por Real Decreto 849/1986, antes citado. Se denegará la tramitación posterior de toda solicitud que suponga una utilización de caudal superior al doble del que figura más arriba, sin perjuicio de que, quien lo pretenda pueda, dentro del plazo señalado en este anuncio, remitir su petición en la forma prevista en el artículo 104 del citado Reglamento, acompañándola del resguardo acreditativo del ingreso en la caja General de Depósitos de una fianza por la cantidad de 12.000 euros para responder de la presentación del documento técnico. El desprecintado de los documentos técnicos, a que se refiere el artículo 107 del citado Reglamento, se realizará en las oficinas de la comisaría de aguas de esta confederación Hidrográfica (comisaría de aguas, Progreso. 6 -32003-ourense) a las doce horas del séptimo día hábil tras la conclusión del plazo de presentación de peticiones. Del pago de este anuncio responde el peticionario. El comisario de aguas, xoan Novoa Rodríguez.

6222 28,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 51

Administración de Justicia

TRIBuNaL SuPERIoR DE JuSTIcIa DE caSTILLa Y LEóN Sala de lo Social-valladolid NIG: 24089 44 4 2014 0000014 N28150 Tipo y n.º de recurso: recurso suplicación 0002348/2015-S Juzgado de origen/autos: procedimiento ordinario 0000006/2014 Juzgado de lo Social número tres de León Recurrente/s: Eliseo Martínez Pichel Procurador/a: Elena Díaz Pino Graduado/a Social: ana cristina Rodríguez avilés Recurrido/s: Imagining Global 21 Sa, Fogasa Fogasa abogado/a: abogado del Servicio Jurídico de Fogasa

EDIcTo

Don clemente Pita Garrido, Letrado de la administración de Justicia de la Sección 001 de esta Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de valladolid, hago saber: Que en el procedimiento recurso suplicación 0002348/2015 de esta Sección, seguidos a instancia de don Eliseo Martínez Pichel contra la empresa Imagining Global 21 Sa, Fogasa, sobre reclamación cantidad, se ha dictado resolución, cuya parte dispositiva es la siguiente: Fallamos: Que debemos desestimar y desestimamos el recurso de suplicación interpuesto por don Eliseo Martínez Pichel, contra la sentencia de fecha 12 de junio de 2015, dictada por el Juzgado de lo Social número tres de los de León; en el procedimiento número 6/2014, seguido en virtud de demanda formulada por la citada recurrente contra el Fogasa sobre reclamación de cantidad, ratificando el fallo de la misma. Sin costas. Notifíquese la presente a las partes y a la Fiscalía de este Tribunal Superior de Justicia en su sede de esta capital. Para su unión al rollo de su razón, líbrese la correspondiente certificación in - corporándose su original al libro de sentencias. Se advierte que: contra la presente sentencia cabe recurso de casación para unificación de doctrina, que podrá prepararse dentro de los diez días siguientes al de su notificación, mediante escrito firmado por abogado y dirigido a esta Sala, con expresión sucinta de la concurrencia de requisitos exigidos, previstos en los números 2 y 3 del artículo 221 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. Todo el que intente interponer dicho recurso sin tener la condición de trabajador o causahabiente suyo, o beneficiario del régimen público de la Seguridad Social consignará como depósito la cantidad de 600,00 euros en la cuenta núm. 4636 0000 66 2348/15 abierta a nombre de la Sección 1.ª de la Sala de lo Social de este Tribunal, en la oficina principal en valladolid del Banco de Santander, acreditando el ingreso. asimismo deberá consignar separadamente en la referida cuenta la cantidad objeto de condena, debiendo acreditar dicha consignación en el mismo plazo concedido para preparar el recurso de casación para unificación de doctrina. Si el recurrente fuera la entidad gestora, y esta haya sido condenada al pago de prestaciones, deberá acreditar al tiempo de preparar el citado Recurso, que ha dado cumplimiento a lo previsto en el artículo 221 en relación con el 230.2.c de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. Firme que sea esta sentencia, devuélvanse los autos, junto con la certificación de la misma, al Juzgado de procedencia para su ejecución. así lo pronunciamos, mandamos y firmamos. Don Gabriel coullaut ariño, don Manuel M.ª Benito López y doña Susana María Molina Gutiérrez. Firmamos y rubricamos: sígue diligencia de publicación. Y para que sirva de notificación en legal forma a Imagining Global 21 Sa, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . En valladolid, a 3 de marzo de 2016.–El Letrado de la administración de Justicia, clemente Pita Garrido. 8436

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración de Justicia Juzgados de Primera Instancia y Mercantil

NúMERo ocHo DE LEóN

SERv. coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

76000J N.I.G.: 24069 42 1 2014 0009252 JvB juicio verbal 0000477/2014 Demandante: Narcotran Transportes Internacionales SL Procuradora: María Lourdes crespo Itoral abogado: Miguel alberto López Paúl Demandado: Ángel Fernando Muñiz Toyos

EDIcTo

céDuLa DE NoTIFIcacIóN

En el procedimiento de referencia se ha dictado la resolución cuyo encabezamiento y fallo son del tenor literal siguiente: Sentencia Magistrado-Juez: Pablo arraiza Jiménez Parte actora: Marcotran Transportes Internacionales SL Procuradora: Lourdes crespo Toral Letrado: Miguel López Paúl Parte demandada: Ángel Muñoz Toyos (rebeldía) objeto del juicio: transporte de mercancías En León, a 22 de septiembre de 2015 Fallo: Estimo íntegramente la demanda presentada por la Procuradora Lourdes crespo Toral en re - presentación de Marcotran Transportes Internacionales SL, contra Ángel Muñoz Toyos, a quien condeno a abonar a aquella la cantidad de 436,60 euros, incrementada en el interés legal del dinero desde el 10 de noviembre de 2014, así como al pago de las costas del presente procedi - miento. Notifíquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso alguno. Líbrese testimonio de esta resolución para su unión a los autos principales y llévese el original al libro de sentencias de este Juzgado. así lo acuerdo, mando y firmo. Y como consuencia del ignorado paradero de Ángel Muñiz Toyos, se extiende la presente para que sirva de cédula de notificación. En León, a 22 de enero de 2016.–El/la Letrado de la administración de Justicia (ilegible).

768 33,40 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 53

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo uNo DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2015 0002839 074100 DSP despido/ceses en general 0000946/2015 Sobre: despido Demandante/s: María carmen Baños Bayón abogado/a: Jesús Miguélez López Demandado/s: centro de Estudios Silva SL, academia Real 46 SL, Fondo de Garantía Salarial abogado/a: abogado del Estado

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de María carmen Baños Bayón contra centro de Estudios Silva SL, academia Real 46 SL, Fondo de Garantía Salarial, en reclamación por despido, registrado con el número despido/ceses en general 0000946/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a centro de Estudios Silva SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 11 de marzo de 2016 a las 11.00 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6 - Sala 009, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a centro de Estudios Silva SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 22 de febrero de 2016.–La Letrada de la administración de Justicia, Raquel Martín andrés.

7225

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2016 0000412 074100 DSP despido/ceses en general 0000149/2016 Sobre: despido Demandante/s: María del canto Robles abogado/a: Fernando Javier Miguélez Llamazares Demandado/s: Postal Stamp SLu.

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de María del canto Robles contra Postal Stamp SLu., en reclamación por despido, registrado con el número despido/ceses en general 0000149/2016 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Postal Stamp SLu., en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 27 de abril de 2016 a las 11.15 y 11.30 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6 - Sala 009, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Postal Stamp SLu., se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 24 de febrero de 2016.–La Letrada de la administración de Justicia, Raquel Martín andrés.

8412

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 55

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2016 0000250 074100 DoI despido objetivo individual: 0000097/2016 Sobre: despido Demandante/s: Mario villanueva Rodríguez abogado/a: Elicio Díaz Gómez Demandado/s: Planetelekom 2010 SL

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de Mario villanueva Rodríguez contra Planetelekom 2010 SL, en reclamación por despido, registrado con el número despido objetivo individual 0000097/2016 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Planetelekom 2010 SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 27 de abril de 2016 a las 10.00 y 10.15 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6 - Sala 009, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Planetelekom 2010 SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 24 de febrero de 2016.–La Letrada de la administración de Justicia, Raquel Martín andrés.

8187

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcucIóN

NIG: 24089 44 4 2013 0003255 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000222/2015 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0001070/2013 Sobre: ordinario Demandante/s: celia Álvarez Solís abogado/a: Pablo Roberto Herrero Demandado/s: José Luis Melón alonso SL, Fogasa

EDIcTo

Doña carmen Ruiz Mantecón, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000222/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de celia Álvarez Solís contra la empresa José Luis Melón alonso SL, sobre ordinario, se han dictado las siguientes resoluciones, cuyas partes dispositivas se adjuntan: Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución a favor de la parte ejecutante, celia Álvarez Solís, frente a José Luis Melón alonso SL, parte ejecutada, por importe de 3.703,50 euros incrementados con el recargo de mora del 10% en cómputo anual; todo ello en concepto de principal y de 370 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario/a Judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEc, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los ra - zonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número dos abierta en Banco Santander, cuenta número 2131 0000 64 0222 15, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la Magistrado/a Juez.–Letrado admón. Justicia. Parte dispositiva: acuerdo en cumplimiento del requisito que se contiene en el artículo 276.3 y previo a la estimación en la presente ejecutoria de la pervivencia de la declaración de insolvencia de la parte ejecutada

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 57

José Luis Melón alonso SL, dar audiencia previa a la parte actora celia Álvarez Solís y al Fondo de Garantía Salarial, por término de quince días para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes, y de su resultado se acordará lo procedente. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re - presentantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: Mediante recurso de reposición ante el/la Letrado de la administración de Justicia que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/La Letrado de la administración de Justicia. Y la siguiente resolución:

DILIGENcIa DE oRDENacIóN

Letrado de la administración de Justicia Sr./Sra. doña carmen Ruiz Mantecón. En León, a 2 de marzo de 2016. Por presentado el anterior escrito por la parte ejecutante, únase a los autos de su razón. Se tienen por hechas las manifestaciones en el mismo contenidas. al ser negativa la notificación realizada por el ScacE, se acuerda notificar al ejecutado el auto de fecha 11 de diciembre de 2015 y el decreto de fecha 11 de enero de 2016 a través del BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . a la vista de la información patrimonial que obra en autos, y dado que la ejecutada ya ha sido declarada insolvente en otras ejecuciones, estése a lo acordado en la resolución de fecha 11 de enero de 2016 en el que se acordó dar audiencia previa a la parte actora y al Fogasa por término de quince días para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re - presentantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: Mediante recurso de reposición a interponer ante quien dicta esta resolución, en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición del recurso tenga efectos suspensivos con respecto a la resolución recurrida. El/La Letrado de la administración de Justicia. Y para que sirva de notificación en legal forma a José Luis Melón alonso SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 2 de marzo de 2016.–La Letrada de la administración de Justicia, carmen Ruiz Mantecón.

8422

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo TRES DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2015 0002087 N28150 Po procedimiento ordinario 0000697/2015 Sobre: ordinario Demandante/s: Hamid ouzaid abogado/a: Luisa Fernanda vázquez Blanco Demandado/s: Mas orro composites SL, Plasticur Reciclados Sa, Fondo de Garantía Salarial

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número tres de León, hago saber: Que en el procedimiento ordinario 0000697/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de don Hamid ouzaid contra la empresa Mas orro composites SL, Plasticur Reciclados Sa, Fondo de Garantía Salarial, sobre ordinario, se ha dictado sentencia, cuyo fallo se adjunta: Fallo: Que, estimando la demanda origen de las presentes actuaciones, promovida por don Hamid ouzaid, frente a Plasticur Reciclados Sa, Mas orro composites SL y Fogasa sobre cantidad, debo condenar y condeno a las empresas demandadas, solidariamente, a que abonen a la parte actora la cantidad de 2.361,74 € por los conceptos de la demanda, más el 10% anual de dicha cantidad, en concepto de mora. Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiendo que contra ella no cabe interponer recurso alguno. Para el ingreso de la cantidad objeto de condena en el juzgado se hará a través del banco Santander con el número de cuenta 2132000065069715. Para transferencias bancarias desde otras entidades IBaN: ES55 0049 3569 9200 0500 1274. Habrá que indicar: ordenante, beneficiario (el Juzgado) y concepto (deberá contener los 16 dígitos que corresponden a la cuenta del expediente indicados en el párrafo anterior). así por esta sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que sirva de notificación en legal forma a Mas orro composites SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 1 de marzo de 2016.–La Letrada de la administración de Justicia, Raquel Martín andrés.

8184

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 59

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo TRES DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2015 0002682 074100 SSS seguridad social: 0000888/2015 Sobre: seguridad social Demandante/s: Juan a Fernández cabezas abogado/a: ana Isabel orejas arias Demandado/s: Mutua Gallega, INSS, TGSS, antracitas La Silva Sa abogado/a: Serv. Jurídico Seg. Social

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número tres de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de Juan a Fernández cabezas contra Mutua Gallega, INSS, TGSS, antracitas La Silva Sa, en reclamación por seguridad social, registrado con el número seguridad social 0000888/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a antracitas La Silva Sa, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 11 de mayo de 2016 a las 10.40 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6 - Sala 010, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asis - tencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a antracitas La Silva Sa, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 2 de marzo de 2016.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín andrés.

8183

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo uNo DE PoNFERRaDa uNIDaD PRocESaL DE aPoYo DIREcTo

NIG: 24115 44 4 2015 0001096 N28150 DSP despido/ceses en general 0000529/2015 Sobre: despido Demandante/s: Sara Sanz Franco abogado/a: Beatriz coelho Luna Demandado/s: Telecoser Norte SL

EDIcTo

Don Sergio Ruiz Pascual, Letrado de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno, de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento despido/ceses en general 0000529/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Sara Sanz Franco contra la empresa Telecoser Norte SL, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: Estimo la demanda interpuesta por doña Sara Sanz Franco frente a Telecoser Norte SL. En consecuencia, declaro improcedente el despido de doña Sara Sanz Franco causado el 13 de julio de 2015 y condeno a Telecoser Norte SL a que, en el plazo de cinco días desde la notificación de esta sentencia, opte entre la readmisión inmediata de la Sra. Sanz Franco en las mismas condiciones que regían con anterioridad, con abono de los salarios de tramitación desde la fecha del despido hasta la notificación de esta resolución, o al abono de una indemnización por despido por importe de 2.476,09 euros. asimismo condeno a Telecoser Norte SL a abonarle la cantidad de 2.892,40 euros en concepto de salarios y cantidades asimiladas adeudadas, más el 10% de interés moratorio. con intervención procesal del Fondo de Garantía Salarial. Notifíquese la presente resolución a las partes haciéndoles saber su derecho a interponer contra la misma recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, el cual podrán anunciar por comparecencia o por escrito ante este Juzgado en el plazo de cinco días a partir de su notificación. Dedúzcase testimonio literal de esta sentencia que quedará en estas actuaciones, con inclusión de la original en el Libro de sentencias. así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Publicación.–Dada y leída fue la anterior sentencia. Doy fe. Y para que sirva de notificación en legal forma a Telecoser Norte SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 3 de marzo de 2016.–El Letrado de la administración de Justicia, Sergio Ruiz Pascual.

8435

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 10 de marzo de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 48 • Página 61

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE PoNFERRaDa uNIDaD PRocESaL DE aPoYo DIREcTo

NIG: 24115 44 4 2015 0001163 074100 Po procedimiento ordinario 0000566/2015 Sobre: ordinario Demandante/s: José Luis González asenjo abogado/a: Joaquín M. Nistal Torres Demandado/s: urbansa cB, Fogasa Fogasa

EDIcTo

Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario del Juzgado de lo Social número dos de Ponferrada. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don José Luis González asenjo contra urbansa cB, Fogasa, Lucía Tejedo Muiña y Miguel Ángel Simón cabello en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 0000566/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Lucía Tejedo Muiña y Miguel Ángel Simón cabello en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 9 de mayo de 2016 a las 10.45 horas, en avenida Huertas del Sacramento s/n - Sala 005, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a urbansa, Lucía Tejedo Muiña y Miguel Ángel Simón cabello, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada, a 9 de mayo de 2016.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual.

8437

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 48 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 10 de marzo de 2016

Anuncios Particulares Notaría de carmen-ana vázquez arias carmen-ana vázquez arias, Notario del Ilustre colegio de castilla y León, con residencia en León, y despacho en la plaza de Santo Domingo, número 4, 5ª planta, de esta ciudad. Hago saber: que ante mí, y a requerimiento de doña ofelia Feliz anta, se está tramitando acta de declaración de herederos abintestato del causante don Gustavo Puente Feliz, natural de Ponferrada (León), donde nació el día 14 de septiembre de 1951, que falleció el día 25 de octubre de 2015 en León, teniendo su último domicilio en villaobispo de las Regueras, municipio de (León), en estado de divorciado y sin descendientes, sobreviviéndole como único ascendiente su madre, la citada doña ofelia Feliz anta, quien pretende ser declarada heredera universal. Lo que hago saber a los efectos oportunos, pudiendo quienes puedan tener interés alegar lo que estimen conveniente en mi despacho profesional, en el plazo de un mes a contar desde la publicación del presente anuncio. León, a 26 de febrero de 2016. –La Notario, carmen ana vázquez arias.

7042 19,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected]