4 de 1 Página 20161113/20170905 gummosa

marrón. color de nes

filamentosa, formada por hifas paralelas, gelificadas, fibuladas, con incrustacio- con fibuladas, gelificadas, paralelas, hifas por formada filamentosa, Píleipellis µm. 8,9 × 32,0 = Me 12; = N µm; 10,2)

fusiformes, claviformes, la mayoría derivados en crisocistidios, de (22,6 de crisocistidios, en derivados mayoría la claviformes, fusiformes, Pleurocistidios tados. - 10,1( - )7,9 - (6,3 × 40,5) - 38,9( - )25,6 -

2,1); N = 87; Me = 7,0 × 4,4 µm; Qe = 1,6. 1,6. = Qe µm; 4,4 × 7,0 = Me 87; = N 2,1); - 1,8( - )1,4 - (1,2 = Q µm; 5,4) - ( cilíndricos y sinuosos, fusiformes, subcapi- fusiformes, sinuosos, y cilíndricos Queilocistidios

elipsoidales, lisas, hialinas, gutuladas, apiculadas, con poro germinativo apical, de (6,0 de apical, germinativo poro con apiculadas, gutuladas, hialinas, lisas, elipsoidales, Basidiosporas 4,8 - )4,0 - (3,4 × 8,0) - 7,6( - )6,4 -

claviformes, tetraspóricos, con fíbula basal, de (21,9 de basal, fíbula con tetraspóricos, claviformes, Basidios 10,1) µm; N = 8; Me = 29,3 × 8,7 µm. µm. 8,7 × 29,3 = Me 8; = N µm; 10,1) - 9,5( - 7,7 × 38,3) - 32,8( - )24,8 -

Descripción microscópica: Descripción

por abajo, rojo oscuro a negruzco en la base, anillo más o menos persistente, membranoso/cortinarioide. membranoso/cortinarioide. persistente, menos o más anillo base, la en negruzco a oscuro rojo abajo, por inapreciable. Olor

nuoso, atenuado en la base, liso y de color amarillo anaranjado por encima de la zona anular, y con restos cortinarioides del cortinarioides restos con y anular, zona la de encima por anaranjado amarillo color de y liso base, la en atenuado nuoso, lo lo ve

densas, de color amarillo anaranjado, con la arista más clara, finamente pruinosa. finamente clara, más arista la con anaranjado, amarillo color de densas, cilíndrico, si- cilíndrico, mm, 17 - 9 x 156 - 103 de Estípite

con el centro más oscuro, con escamas ± erectas de color marrón anaranjado. anaranjado. marrón color de erectas ± escamas con oscuro, más centro el con adnadas a decurrentes por un diente, diente, un por decurrentes a adnadas Láminas

64 mm de diámetro de mm 64 - 37 de Píleo , de hemisférico a convexo, umbonado, margen involuto con restos del velo, de color anaranjado, anaranjado, color de velo, del restos con involuto margen umbonado, convexo, a hemisférico de ,

Descripción macroscópica: Descripción

8923. CUSSTA: - JA Jaén, de ca

. Dianora Estrada, Demetrio Merino y resto asistentes a las Jornadas de Arroyo Frío de la Asociación Botánica y Micológi- y Botánica Asociación la de Frío Arroyo de Jornadas las a asistentes resto y Merino Demetrio Estrada, Dianora . 2016, leg

en suelo con restos de hoguera bajo bajo hoguera de restos con suelo en m, 700 30SWH1006, S.P., Poyo Pontones, - Santiago Jaén, España, - XI - 13 , Pinus halepensis Pinus

Material estudiado: Material

(1909) 437 : 5 Earle, (Lasch) gummosus Visculus ≡ Bull. New York Bot. Gard. Bot. York New Bull.

: 517 (1951) [1949] (1951) 517 : 22 Singer, (Lasch) gummosa Pholiotina ≡

Lilloa

(2001) 74 : 20 Holec, Karst.) (P. rufobrunnea var. gummosa Pholiota ≡ Libri Botanici Libri

Bon, obscurofusca var. gummosa Pholiota ≡ (1987) 11 67): (no. 17 Docums Mycol. Docums

gummosa var. [1949] (1951) 517 : 22 Singer, (Lasch) gummosa Pholiota ≡ Lilloa

: 517 (1951) [1949] (1951) 517 : 22 Singer, (Lasch) gummosa Pholiota ≡ gummosa f. Lilloa

: 757 (1887) 757 : 5 (Abellini) Sacc., (Fr.) cookei Pholiota =

Syll. fung. Syll.

Maire, (Lasch) gummosus Gymnopilus ≡ (1933) 96 2): (no. 15 bot. sér. , Treb. Mus. Ciènc. nat. Barcelona nat. Ciènc. Mus. Treb.

Karst., P. rufobrunnea var. gummosa Flammula ≡ (1879) 74 : 32 Bidr. Känn. Finl. Nat. Folk Nat. Finl. Känn. Bidr.

(Zerbst): 82 (1871) 82 (Zerbst): Kumm., P. (Lasch) gummosa Flammula ≡ gummosa var. Führ. Pilzk. Führ.

(Zerbst): 82 (1871) 82 (Zerbst): Kumm., P. (Lasch) gummosa Flammula ≡

Führ. Pilzk. Führ.

(Paris): 71 (1886) 71 (Paris): Quél., (Lasch) gummosa Dryophila ≡

Enchir. fung. Enchir.

(1828) 406 : 3 Lasch, gummosus ≡ Linnaea

(1876) 56 34): (no. 5 Fr., cookei Agaricus = Grevillea

Strophariaceae Fungi , Agaricomycotina, , Agaricomycetidae, , ,

[1949] (1951) 517 : 22 Lilloa Singer, (Lasch)

gummosa Pholiota

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

4 de 2 Página 20161113/20170905 gummosa Pholiota

Esporas. B.

Basidios. A.

4 de 3 Página 20161113/20170905 gummosa Pholiota

Píleipellis. D.

Queilocistidios. C.

4 de 4 Página 20161113/20170905 gummosa Pholiota

Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

 Fungi of Switzerland Vol. 4. Agarics 2nd. part. part. 2nd. Agarics 4. Vol. Switzerland of Fungi (1995). KRÄNZLIN F. & J. BREITENBACH 332. Pág. . Mykologia Luczern Mykologia

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

BREITENBACH & KRÄNZLIN, 1995:332). KRÄNZLIN, & BREITENBACH ( crisocistidios de carece y musgos entre crece Orton P.D. (Bres.)

henningsii henningsii

tiempo húmedo, con escamas blanquecinas en el píleo, esporas sin poro germinativo y queilocistidios solo fusiformes. fusiformes. solo queilocistidios y germinativo poro sin esporas píleo, el en blanquecinas escamas con húmedo, tiempo Pholiota Pholiota

(Pers.) Singer se diferencia por tener carpóforos más claros y más grandes, tipo "hebeloma", ser muy víscida en en víscida muy ser "hebeloma", tipo grandes, más y claros más carpóforos tener por diferencia se Singer (Pers.) Pholiota lenta lenta Pholiota

Observaciones

Pleurocistidios. E.