SOMOS ATLETISMO Número 8- Enero 2021 MAGAZINE Contenidos

3 Firma invitada: Manolo Martínez

4 Llopart, la elegancia hecha marcha (1ª parte), por Joan Pelayo 13 Ese amigo, por Albert Galin

16 Un paseo por el atletismo en Tarragona

26 El renacer de Vicky Sauleda, por L’Hospitalet Atletisme

29 Atletas que cambian de club

32 Crónica del Campeonato de España Sub16

38 El verdadero . por Ángel Sesar

42 50 años del mejor atletismo. 50 años del Scorpio 71, por Rafa Guerras

54 Josué Mena Team, por Josué Mena

59 Atletisme Ventalló, por Elena Poquet 64 Puntos de finalistas en Campeonatos de España de veteranos, por Fernando Marquina

69 Entrenamiento, Por Sebastián Conesa y Danielle Pedrotti

75 Atletismo Internacional: Steven Richter

78 Un grupo de entrenamiento de alto rendimineto atlético en tiempo de pandemia

83 Estadísticas

84 Ranking de 1500 sub 20 de todos los tiempos, masculino y femenino

92 Resultados por el mundo

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 1 Nº 8 Staff

Coordinador

Joan Estruch

Estadísticas

Carles Baronet Rafa Guerras Elena Poquet

Josué Mena Colaboradores

Manolo Martínez

Sebastian Conesa

Óscar Fernández

Fernando Marquina

Ángel Sesar

Daniele Pedrotti Fotografías Albert Galín Joan Estruch Joan Pelayo

Portada

Álex Valverde

SOMOSATLETISMO y TRACKINSUN se unen para hacer realidad la revista del ATLETISMO

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 2 Adiós 2020

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 3 Firma invitada: Manolo Martínez

El niño gigante

Hace poco, muy poco tiempo, en un lugar bastante cercano, vivía un niño gigante. Era inquieto y bastante travieso, como casi todos, le gustaba patinar y lanzar piedras al río, Lloraba cuando se desollaba la rodilla y reía por tonterías. Al niño gigante le llamaban el monosílabo, la timidez le impedía expresarse de otro modo, también prefería escuchar y aprender antes que tener la razón o decir a los demás lo que debían hacer. A los otros niños y niñas les daba un poco de miedo y los mayores le trataban como si fuese uno de ellos, era tan grande, por eso solía estar solo jugando a lo que le parecía.

Un buen día, paseando con sus patines llegó hasta el lugar más raro que había visto en su vida, era un campo de hierba rodeado por una calle de tierra negra en el que había muchas personas haciendo todo tipo de cosas extrañas, le dijeron si quería probar a lanzar una bola de hierro en vez de piedras al río, el no sabía decir que no, además la cosa se parecía bastante a lo que le gustaba hacer y encima allí había otros niños gigantes.

Volvió al día siguiente y al otro, y al de más allá, siguió volviendo a lugares como aquel muchos años, recorrió el mundo entero lanzando bolas de hierro en campos de hierba, en los que curiosamente cada vez había más gente mirando como lo hacía. Cuando era de los que más lejos llegaba le ponían en el cuello un trozo de metal colgado de una cinta y si la bola caía un poco más cerca le decían que no se preocupase, para la próxima iría mejor, así pasó casi una vida entera.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 4 Un mal día, jugando con una pelota de fútbol, el niño gigante se cayó, era tan grande que no supo volver a levantarse, se quedó en el suelo pensando, recordando la cantidad de cosas insólitas que había hecho en su vida y dando gracias por ello, allí tumbado se dio cuenta de que ya no podría lanzar más bolas de hierro, eso se había acabado para él. Pero la gente le decía que no podía dejarlo, lo hacía demasiado bien, era una pena perderlo.

Ya sabéis que el niño no sabía decir que no, por eso intento lanzar de nuevo, aunque ya no quisiese seguir jugando a eso. Fue el invierno más largo de su vida, nevó todos y cada uno de los días. Poco a poco perdió la alegría hasta que enfermó, tosía tan profundo que le dolía el alma. Se debilitó tanto que temieron por su vida. Fue entonces cuando se atrevió, dijo no por primera vez y resultó que la cosa no fue tan catastrófica como había imaginado, nadie se opuso, le entendieron y respetaron, comprendieron sus razones, incluso hubo quien le apoyó.

Así fue cómo el niño gigante vivió y murió una vida para comenzar otra.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 5 LLOPART, LA ELEGANCIA HECHA MARCHA (PRIMERA PARTE)

Por Joan Pelayo

ace unas semanas nos dejaba Jordi hizo que la marcha española se incrustara en la élite Llopart, ¿hay alguien que no recuerda mundial, una élite en la que todavía continúa. Vamos sus enfrentamientos deportivos con a realizar un recorrido por las diversas competiciones Josep Marín? Cuando se celebraba en la que estuvo presente el subcampeón olímpico la alta competición estival, los durante su larga trayectoria deportiva y, para ello, lo Hdos marchadores eran el foco de la atención de la hemos realizado en dos entregas: desde los inicios selección ya que eran firmes candidatos al podio. Si hasta su campeonato europeo en Praga 1978 inclusive no lo conseguía alguno de los dos, se quedaba muy y la segunda parte hasta su retirada en 1992. cerca. La pareja Marín-Llopart o Llopart-Marín

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 6 Jordi nació en el Prat de Llobregat Ese año Llopart debutaba con Bruselas un triangular de marcha el cinco de mayo de 1952. Dirigido la selección española en un entre Bélgica, Holanda y el siempre por las sabias manos encuentro internacional en pista mismo equipo español que había de su padre Moisés las primeras con la selección italiana durante competido en la Copa Lugano competiciones de marcha que se el mes de julio. La victoria fue quince días antes. Víctor Campos le conocen fueron sobre 10.000 para Armando Zambaldo (sexto en lograba la victoria con un nuevo metros con unas marcas de 55:35.2 los juegos de Montreal), segundo récord nacional de 1:32:40.4. en 1970, 53:58.2 en 1971 y 56:35.4 lugar para Vittorio Visini (sexto en Marín conseguía la tercera posición en 1972. Como se puede apreciar, los juegos de México), otro italiano con 1:38.02 y Jordi Llopart era tiempos bastante modestos. conseguía la tercera posición, quinto con 1:39.10. Galín sería Roberto Buccione (también duodécimo con 1:40.50. A finales En 1973 apareció compitiendo olímpico en Montreal), Marín de noviembre se desplazaron a en una de aquellas pruebas fue cuarto, siendo Llopart sexto Roma a la clásica prueba de 20 míticas que se disputaban en y Albert Galín séptimo. Víctor kilómetros “Giro de Roma” Marín aquel entonces: la prueba en ruta Campos no aguantó el fuerte tren (decimoquinto con 1:27.58), Jaime Tarrassa - La Mata, ocupando la impuesto por los transalpinos y Rovira (vigésimo tercero con decimosexta posición sobre algo tuvo que retirarse. 1:30.59) y Jordi (vigésimo octavo más de quince kilómetros en una con 1:33.34). prueba en la que venció Víctor El debut del equipo español en la Campos. Jordi iba progresando y Copa Lugano (copa del mundo La única competición que hemos en el campeonato nacional absoluto de marcha) tuvo lugar en ese encontrado de Jordi Llopart en de ese año en pista conseguía una 1973 en la localidad italiana de 1974 fue el II Trofeo Sant Celoni excelente cuarta plaza. El podio Gradisca. El equipo consiguió un de marcha disputado sobre doce era inalcanzable: el vencedor fue magnífico segundo lugar en una kilómetros en ruta. Jordi se Víctor Campos (el gran dominador de las semifinales de dicho torneo. clasificó sexto con un tiempo de de la marcha española en aquellos La prueba de 20 km fue para el 56:45, en una prueba en que los tiempos), segunda plaza para italiano Zambaldo, en segundo tres primeros fueron Campos, Josep Marín (un par de años mayor lugar entró Victor Campos y en Marín y Orriols. Ese año estaba que Jordi) y en tercer lugar Agustí cuarto lugar Josep Marín. La cumpliendo el servicio militar, Jorba. descalificación de Albert Galín en obligatorio en aquel entonces. los primeros kilómetros hizo que la responsabilidad Marín estaba en un estado de forma de poder puntuar excelso y el nueve de febrero de por equipos 1975 en conseguía recayera en el mejorar la mejor marca de la hora, novel Llopart, de los 20.000 metros y de las dos clasificándose en horas. Marín recorría en esas dos decimosexto lugar horas 25.846 metros, Jorba 24.652, con un tiempo de Orriols 23.686 y Llopart 23.251. 1:48.51. El tiempo de Jordi en los 20.000 metros era de 1:42:51.2. El 22 de septiembre tuvo Unas semanas después, lugar en el concretamente el 16 de marzo, se estadio Heysel de produjo su debut sobre la prueba

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 7 de 50 kilómetros en Palma de El uno de junio se inauguraron las clasificándose en séptimo lugar Mallorca. Marín, Jorba, Galín y pistas municipales de El Prat de con una marca de 1:34:53.6, Jordi se mantuvieron juntos hasta Llobregat. Y la mejor manera de por delante de Josep Marín que se descolgó Albert Galín, hacerlo era con una mejor marca (décimo), Francisco Granados luego Llopart y finalmente Josep española. Josep Marín cubría (decimoséptimo) y Víctor Campos Marín, imponiéndose fácilmente los 10.000 metros en pista en (decimonoveno). Ese año Llopart Agustí Jorba. Su marca de 4:13.15 un tiempo de 44:31.8 y Llopart compitió muy poco, pero con mejoraba en más de diecisiete conseguía la segunda posición con buenos resultados. minutos la plusmarca de Enrique 46:10.6 y dejando atrás a Agustí Villaplana que databa de 1948. Jorba con 46:40.6. El año olímpico de 1976 comenzaba Marín terminaba en 4:23.30, Galín con la participación del marchador en 4:25.28 y Jordi en 4:30.11. El En septiembre el equipo español del Prat en el campeonato de circuito era de cinco kilómetros en acudía por segunda vez a la Cataluña que tuvo lugar en un polígono cercano a la capital semifinal de la Copa Lugano, Cornellá el 15 de febrero. Marín balear. disputado en esta ocasión en la revalidaba el título con una marca ciudad entonces checo eslovaca de 2:24:51.4 en los 30 kilómetros de Sieti. Jordi salió en los 20 km, y a continuación llegaron Agustí Jorba y Jordi Llopart que también bajaron de las dos horas y media.

El 29 de febrero (como ya sabemos, el año olímpico equivale a año bisiesto) se disputaba en el estadi Joan Serrahima de Barcelona el trofeo Club Natación Barcelona de marcha con una prueba en pista de dos horas. Marín no mejoró la marca de las dos horas pero sí la de 20.000 metros con un registro de 1:31:11.2, Jorba fue segundo con 1:33:32.0 y Llopart entraba en tercer lugar con 1:42:45.0. La distancia recorrida de Marín en las dos horas fue 25.489 metros, Jorba conseguía 25.418 y Jordi 23.330 metros.

Un par de semanas después, el 14 de marzo, era el turno del campeonato de España de marcha en Badalona. Jorba iba a revalidar el título, pero no iba a ponérselo fácil Josep Marín. A las siete de la mañana y con un poco de frío, los marchadores comenzaban

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 8 su andadura por la bella ciudad (felizmente recuperadas para el a Bélgica, Francia y Suiza. Llopart costera en un circuito urbano de atletismo en 2019). Josep Marín salió en los 20 kilómetros llegando cinco kilómetros. Hasta la mitad tuvo que abandonar por problemas a meta en quinta posición con un de la prueba aguantaron Llopart físicos y eso propició que Jordi tiempo de 1:36:37.0. La victoria y Orriols junto a Jorba y a Marín. ganara la prueba con una marca fue para Marín con 1:33:41.4. Este último logró despegarse unos de 1:39:29.8. Le acompañaron Jordi fue duda hasta última hora metros de Jorba en el kilómetro en el podio Agustí Jorba y Josep por problemas físicos, que acusó 35 pero el campeón vigente supo Vinuesa. en el último tramo de la prueba. aguantar y revalidar el título con la guinda además de mejorar su El 26 de enero de 1977 Jordi Ese año varios marchadores propia mejor marca española de la Llopart ganaba el campeonato mexicanos estuvieron entrenando distancia. Agustí llegaba a meta con de Barcelona con una marca de en España. El uno de junio en las un tiempo de 4:08:11.8, mejorando 1:35:12.2 por delante de Jorba y pistas de El Prat se organizó una en cinco minutos su plusmarca del Orriols. Un mes después era Jorba reunión internacional de marcha año anterior. Marín terminaba en el que ganaba el campeonato de en pista sobre 5.000 metros. La unos excelentes 4:13:43.0 y Llopart Catalunya con 2:29.12.8 en 30 victoria fue para Daniel Bautista conseguía su marca personal y su kilómetros por delante del propio con un tiempo de 19:29.8, seguido primer podio con 4:22:42.8. Al Llopart y de Orriols. El 17 de abril de sus compatriotas Domingo paso por el kilómetro 35, Jorba y tenía lugar en L’Hospitalet el Gran Colín, Angel Flores y Pedro Marín conseguían la mejor marca Premio de marcha de dicha ciudad Aroche. Marín establecía una mejor española hasta ese momento con con un excelente segundo puesto marca española de la distancia con 2:50.39, Llopart pasaba dicho para Jordi por detrás del finlandés 21:38.2 y Llopart era sexto con parcial en 2:53.57. Salonen. Marín, ya recuperado de 22:19.8. Cuatro días después Josep una lesión, llegaba en tercer lugar. Marín mejoraba su propio tiempo Ese año iba a llegar el primer con 21:16.4 en Tarrasa durante la título para Jordi Llopart. Lo iba a El quince de mayo tuvo lugar en la Liga Catalana de clubs. conseguir en el nacional absoluto en localidad catalana de Sant Celoni pista que tuvo lugar en las antiguas un cuadrangular de marcha en el Jordi Llopart era segundo con instalaciones de Vallehermoso que el equipo español se enfrentó 23:27.0.

El catorce de julio nuestro protagonista iba a conseguir su primera plusmarca española. En su pista talismán de El Prat durante una prueba de control mejoraba la marca de Jorba en 10.000 metros con un registro de 44:01.8 doblegando a Marín que finalizaba en 44:55.4.

Granollers fue la sede del campeonato nacional absoluto de ese año. El campeón fue Josep Marín con 1:33:23.4, plata para Llopart con 1:35:59.8 y bronce

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 9 para Jorba con 1:37:35.0. A finales regresado de México apenas un campeonato, Jordi Llopart parecía de agosto tuvo lugar la semifinal par de días antes y tomó la salida que encaminaba su participación de la Copa Lugano en la localidad en la prueba. Desde el principio hacia los 20 kilómetros en el italiana de San Remo. Llopart no se vió que el marchador de El europeo de Praga pero su excelente estuvo bien, quizás por exceso de Prat tenía una técnica mucho más marca hizo que se decidiera por competiciones o por una temporada fluida que sus competidores de los 50, con excelentes resultados demasiado larga, terminando en el siempre: Marín y Jorba. En un como luego veremos. décimo puesto con una marca de circuito de dos kilómetros y medio 1:37.50. En ese circuito de 2900 el terceto antes mencionado más Un par de semanas después, era metros Marín conseguía la cuarta el mexicano Vera lucharon por la el turno de la X edición del Gran posición con 1:30.06 por detrás de victoria. El azteca no pudo resistir Premio de Marcha de L’Hospitalet. los italianos Zambaldo, Bellucci y el fuerte ritmo y abandonó en Bajo un diluvio Marín y Llopart Visini. el kilómetro 37. Antes, Llopart plantaron cara al francés Lelièvre había establecido en el paso del y al mexicano Vera. El triunfo fue Comenzaba 1978, año en el que km.35 una mejor marca española para el galo con 1:24.56.2, segundo iba a ser muy importante en la con 2:49.40. Jordi se puso en Josep Marín con 1:25.45.2 y Jordi carrera deportiva de Llopart. A cabeza y Marín fue el siguiente en terminaba tercero con 1:26.20 por finales de enero tomó la decisión descolgarse. Luego cedió Jorba y delante de Vera. El treinta de abril de marcharse a México a entrenar los últimos kilómetros fueron una Llopart defendía la camiseta de con los marchadores mexicanos exhibición de Llopart que terminó su club (La Seda) durante la Liga bajo las órdenes del entrenador en el magnífico tiempo de 4:01.37, Catalana de clubs celebrada en su polaco Huessbeler. que mejoraba en seis minutos ciudad natal. En la prueba de 5.000 y medio la anterior marca de metros terminaba en un tiempo de El nacional de ruta sobre 50 Jorba. Agustí terminó en 4:06.23 20:54.0, clasificándose segundo un kilómetros ese año tuvo lugar en (mejorando su anterior marca) y joven Manuel Alcalde. Otra mejor Reus el 19 de marzo. Jordi había Marín en 4:10.48. Antes de este

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 10 marca española para el futuro Barcelona--Lisboa- con 1:38:02.4 y segundo lugar para campeón europeo. Ginebra en el estadi Serrahima Llopart con 1:39:40.0. Las flojas con un tiempo de 42:13.8. Jordi marcas fueron fruto del inmenso El seis de mayo, en Cornellá, se ocupaba la segunda plaza con calor reinante en la capital griega. disputó un control en pista esta 43:40.1. En julio, Marín y Llopart partieron vez sobre la distancia de 10.000 hacia México donde permanecerían metros con la presencia de Jorba, En junio hubo un encuentro de concentrados hasta unos días antes Marín y Llopart. Durante casi siete marcha entre la selección española de competir en el europeo de Praga. kilómetros fue Marín el que llevó el y Alemania Occidental, Suecia y El dos de septiembre tomaban mando de las operaciones en torno a Hungría. La ciudad magiar de Ajka la salida de los 50 kilómetros un 1 minuto y 45 segundos por vuelta. fue la sede de dicho encuentro en total de 33 marchadores, entre A partir de aquí Josep incrementó el que Marín realizó una soberbia ellos tres españoles: Llopart, el ritmo y logró descolgar a Jorba exhibición sobre la distancia de 20 Marín y Jorba. A los cinco pero no a Llopart. Jordi aguantó kilómetros, mejorando en más de kilómetros los tres españoles el fuerte tren y en la última vuelta tres minutos su anterior marca. Su se encontraban en el grupo se llevó la victoria con una marca tiempo fue de 1:26.19, mientras delantero junto a los soviéticos de 42:35.9, nueva mejor marca que Jordi Llopart finalizaba en Soldatenko y Dorovskikh (24.49, española de la distancia. 42:45.3 quinta posición con una marca el atleta que marcaba el paso por era el tiempo de Marín y Jorba de 1:28:39.2. Al mes siguiente la el km. 5) el polaco Ornoch y otros conseguía 43:47.3. Las tres marcas, selección española se enfrentó a competidores. de largo, por debajo de la anterior Grecia y a Bélgica en el estadio marca de Llopart del año anterior. Karaiskakis de Atenas, en una En el décimo parcial eran los Sin embargo, el 21 de mayo, Marín competición en la que se incluyó polacos Kmiecik y Ornoch los que le arrebataba dicha marca durante una prueba de 20.000 metros de pasaban en 48.32. Los tres españoles un encuentro marcha en pista. El equipo español seguían muy bien colocados y hizo doblete con victoria de Marín Jordi era el primero en pasar por

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 11 el kilómetro quince en 1:11.54 hundido y Jordi marchaba camino Llopart compitió en la prueba de seguido de los dos soviéticos y de la victoria con un tiempo de 20 kilómetros, finalizando segundo otros ocho marchadores, entre 3:30.34. Por detrás, Ornoch iba por detrás de Marín con una marca ellos Jorba y Marín. En el vigésimo en segunda posición, con Bellucci de 1:34.04. kilómetro, Llopart marchaba junto tercero y Soldatenko cuarto. a Soldatenko y Dorovskikh con El 17 de diciembre tuvo lugar un 1:35.14. Muy cerca los italianos Jordi Llopart iba a conseguir homenaje a Jordi en las pistas de El Grecucci y Bellucci, el tercer algo inesperado: CAMPEON DE Prat. A partir de ese día pasaron a soviético Barch, el alemán oriental EUROPA (el primer español en denominarse “Pistas de Atletismo Pilarski, el polaco Ornoch y los conseguirlo), también el primero Moisés Llopart”. Y Jordi lo bordó, otros dos españoles Marín y Jorba. en bajar de las cuatro horas y a pesar de ser diciembre: mejor nuevo récord de los campeonatos marca española en el paso de los Marín y Dorovskikh paraban con 3:53:29.9. Aquello era una 3.000 metros con 12:13.5 y nueva el crono a mitad de prueba con auténtica proeza, gracias al plusmarca en 5.000 metros con 1:58.43, seguidos muy de cerca entrenamiento en altura en México 20:32.6. Además, compitió su por Llopart, Soldatenko, Bellucci, y a los sabios consejos de su padre padre Moisés que terminó en un Ornoch, Jorba y Pilarski. Tres y entrenador Moisés Llopart. tiempo de 28:59.3. kilómetros después se producía la retirada de Josep Marín (sin duda, Por detrás, remontada espectacular Como continuación de esta acusó el esfuerzo de la prueba de del soviético Soldatenko pasando primera parte, os dejamos con 20 kilómetros en la que se clasificó de la cuarta a la segunda posición y unas líneas que ha escrito Albert quinto). Jordi comenzó a imponer dejando fuera del podio al italiano Galín en homenaje a Llopart. su ritmo con Soldatenko y Ornoch Bellucci, El tercer lugar fue para el Galín compitió con el subcampeón a su vera en el paso del km.30 polaco Jan Ornoch. olímpico en diversas ocasiones en 2:20.17. Este parcial suponía en sus comienzos, fue uno de los una nueva mejor marca española Quince días después, Jordi volvía impulsores de la marcha femenina de la distancia. Poco después se a defender la camiseta de la a primeros de los años 70 y ambos producía la retirada de Jorba, que selección en un encuentro contra dirigieron durante muchos años acusó en demasía el esfuerzo de Francia, Bélgica y Suiza en la AEMA (Asociación Española de estar entre los mejores. localidad belga de Charleroi. Marcha Atlética).

En el trigésimo quinto parcial, el italiano Bellucci se emparejaba con Llopart, pasaban en 2:44.50 (nueva marca española para Jordi en dicho paso por el km.35) y se quedaban en cabeza de la prueba. A falta de diez kilómetros para el final la situación era la siguiente: Llopart y Bellucci, 3:07.35, Soldatenko a 50 segundos, Dorovskikh a casi un minuto, a siete segundos el italiano Vittorio Visini y poco después el alemán Pilarski. En el kilómetro cuarenta y cinco, Bellucci se había

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 12 ESE AMIGO LLAMADO JORDI LLOPART

Por Albert Galin

Hablar de Jordi es hablar de un gran deportista y Un caballero del atletismo campeón, pero también fue un buen compañero en la selección española, una magnífica persona y un Elegante en su relación con todo el mundo, de buenos amigo excepcional. modales, educado en sus maneras, siempre positivo y optimista, dispuesto a colaborar con todos, siempre Cuando he leído algunos comentarios sobre su vida, dispuesto a ayudar a quien lo necesitara. El perfil de y en especial de sus últimos años, me da mucha un deportista campeón que sirve de ejemplo para los rabia porque son unos comentarios y opiniones de jóvenes que se inician. personas que apenas lo han conocido y que se atreven a pronunciar opiniones sin apenas haber hablado con En las competiciones siempre generaba admiración él ni haberlo conocido en profundidad. y simpatía entre el público al que siempre respetó y saludó con la mano cuando se le acercaban. La relación que he tenido con Jordi Llopart viene de lejos. Años antes de su emergencia en el panorama Sin embargo, la vida a veces puede ser muy cruel e mundial, con sus destacados éxitos, ya manteníamos injusta para algunas personas. Toda la generosidad una relación que, con el tiempo, fue incrementándose que Jordi emanaba y repartía con los demás en sus hasta establecer unos lazos de amistad en el terreno momentos más álgidos no se han correspondido en personal. Es decir, bastante más allá del terreno los momentos difíciles que atravesó en los últimos deportivo. años de su vida.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 13 Una relación de muchos años

Me vais a permitir que haga un pequeño resumen de Generoso y altruista mi relación con Jordi. En 1988, año en que participó en los Juegos Olímpicos Lo conocí a principios de los años 70, con motivo de Seúl, siendo 13 en los 50 Km, estuvo dispuesto a de las competiciones que se desarrollaban en la pista colaborar en un programa para la introducción de la de ceniza del Prat de Llobregat. Sus padres Moisés i marcha entre los ciegos de la ONCE de Catalunya. María eran los organizadores, así como los impulsores Más tarde, en el 2004 cuando fundamos la Asociación del atletismo en la ciudad barcelonesa desde el Club Española de Marcha Atlética, no dudó ni un instante La Seda. en ofrecer su desinteresada aportación siendo vicepresidente hasta que este año 2020 y después Mis primeras participaciones con el equipo nacional de 16 años, nos apartamos de la Junta Directiva con fueron en 1970 y 1971 como atleta júnior, luego al todo el resto de compañeros para dar paso a un relevo año siguiente en 1972 ya formé parte del equipo generacional. absoluto en la prueba de 20 km. No fue hasta 1973 que coincidimos Jordi Llopart, Josep Marín, Víctor Durante el paso de los años hemos tenido muchas Campos y yo. A partir de entonces fueron sucesivas conversaciones en el plano deportivo y personal y las coincidencias en la selección del equipo nacional puedo afirmar que Jordi era el mismo aun cuando era hasta 1976 en que, inmerso en otros proyectos como consciente que algunas personas no se habían portado la graduación en la Escuela Nacional de Entrenadores con él como era de esperar. y la implantación del atletismo en la población de Sant Celoni, me aparté de la primera línea competitiva Las medallas para dedicarme más como técnico de atletismo. El oro europeo y la plata olímpica no fueron de Así fue como estuve a su lado, como compañero casualidad, fue el fruto del esfuerzo y la constancia primero y como entrenador después junto a su padre de unos años de duro entrenamiento, con la principal Moisés que éramos los responsables del equipo ayuda de su familia, su padre entrenador, su hermano nacional. fisioterapeuta y el resto de la familia que también lo De esta manera, como técnico, estuve a su lado el día apoyaron incondicionalmente. en que se alzó con la medalla de oro del continental de Praga de 1978.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 14 Los últimos años

El periodo del confinamiento y justo hasta pocos días antes del desgraciado desenlace sirvió para estrechar aún más nuestros lazos con confesiones que me sirvieron para conocer los momentos duros que atravesaba.

Como he dicho, a veces la vida es injusta y cruel. Cuando Jordi necesitaba ayuda no la encontró de quienes se esperaba.

Jordi no está con nosotros, ha dejado un gran vacío que no se podrá compensar con nada ni con nadie.

Aquellos que piensan ahora en recordarlo, en hacer un Memorial o en dar su nombre a una competición nacional está muy bien, pero llega demasiado tarde. Mejor hubiera sido tenerlo más en cuenta en vida, como asesor, consejero o entrenador por su experiencia y conocimientos y por el hecho de haber sido el primero en traer medallas para España, factor que no se ha tenido en cuenta, mientras que en otros países como Méjico y Japón sí que solicitaron sus conocimientos. Descansa en paz, compañero, amigo y maestro.

Albert Galin

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 15 UN PASEO POR EL ATLETISMO EN TARRAGONA

Continuamos con la serie de mini-reportajes sobre la situación del atletismo en lugares concretos de la geografía española en un intento de dar cabida en nuestra Revista a aquéllas realidades que, a priori, pasan desapercibidas al aficionado en general pero que, en definitiva, nos enseñan que en cada rincón de nuestro país hay gente dispuesta a continuar haciendo grande nuestro deporte.

El lugar escogido en éste número de Enero es la provincia de Tarragona, situada geográficamente en un lugar privilegiado para la práctica del atletismo con una climatología benigna durante casi todo el año, con la única excepción de algunas zonas del interior.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 16 Tradicionalmente hablar del de todas las categorías sobre todo junto a la costa; un club que el atletismo en Tarragona era sinónimo en las menores, y han sido y son año pasado celebró 40 años de de la “batalla” que existe en todos sus atletas más destacados en los historia y que tiene como atleta los ámbitos (político, social, últimos años el mediofondista más emblemática la lanzadora deportivo) entre sus dos ciudades Llorenç Sales (ver entrevista más Berta Castells (ver entrevista más importantes separadas por adelante), el lanzador de Martillo más adelante). Este club organiza muy pocos kilómetros: estamos Cristian Ravar y los pertiguistas anualmente una olimpiada escolar hablando de Tarragona y Reus; Oscar Oliver y Edgar Nolla. La con niños y niñas de la población y que en el concreto universo del dirección técnica del club corre a localidades vecinas como Altafulla; atletismo tenían su respectiva cargo del técnico de reconocido en el año 2018 tuvieron más de traducción en el Centre Gimnàstic prestigio Pau Cecilia, uno de los 350 jóvenes atletas en las pistas. de Tarragona i el Club Natació socios fundadores de la Entidad. Su alma mater es el incombustible Reus Ploms, aunque de la sección Club Atletisme Ascó-Ribera Josep María Bernad, uno de los de atletismo del Reus Deportiu d’Ebre, con sede en la población fundadores de la entidad. Otros también salieron buenos atletas de Ascó, conocida por su atletas muy conocidos originarios Por poner algunos ejemplos de central nuclear. Al igual que la de sta población son los lanzadores atletas históricos de estos clubs, U.A.Montsià cuentan con una internacionales Pedro Martín y el velocista Gaietà Cornet y las importante cantera de atletas sub16, Aaron Solà. mediofondistas Maite Montaña sub14 y sub12, muy presentes en y Natalia Rodríguez tuvieron los Campeonatos de Catalunya. FACVAC Valls, ubicado en la villa licencia con el club de Tarragona; Sus atletas más destacados en los del mismo nombre, actualmente de y el mediofondista Teófilo Benito últimos años han sido Adam Maijó moda por ser el lugar de nacimiento (q.e.p.d.), el lanzador José Luis actual Campeón de España sub20 y entrenamientos de la maratoniana Velasco y los saltadores de altura de 5.000 metros y el polifacético Marta Galimany. Es el único Jordi Rofes y Carmen Expósito la Hailu Estrampes actual Campeón núcleo de entrenamiento donde la tuvieron con el club de Reus. de España sub16 en lanzamiento climatología no es tan benigna por de jabalina. estar situados en la zona interior Sin embargo, en los últimos de la provincia. Desde hace más 25-30 años el mundo atlético Club Atletisme Terres de l’Ebre, de veinte años este club organiza de Tarragona ha sufrido una localizado en la población de un Cross de renombre y la escuela importante transformación con Tortosa que cuenta desde hace poco de atletismo que posee se vuelca la aparición de nuevos clubes más de un año con una renovada, en su organización y participación. y núcleos de entrenamiento en aunque no reglamentaria, pista de Una de las atletas más conocidas poblaciones más pequeñas al atletismo. La dirección técnica del surgida de esta Entidad fue la margen de la pervivencia de club la ostenta un antiguo velocista vallista Marta Miró. los clubes de las mencionadas de élite Álvaro Aljarilla con el ciudades de Tarragona y Reus. De acompañamiento de Arantxa Club Atletisme Cambrils, en la manera muy sintética nos estamos Rius en las categorías inferiores. misma localidad muy cercana al refiriendo a: Cuentan con más de 250 atletas conocido Parque Temático “Port entre los que podemos destacar a Aventura”. Bajo la Dirección Unió Atlètica Montsià, club Jordi Anguera, Laia Monforte o el Técnica de Pere Ferrando, en afincado en la población de veterano Ferran de Torres. la actualidad tienen muchas Amposta, que en el año 2019 celebró esperanzas depositadas en las 30 años de existencia; cuenta en la Club Atletisme Torredembarra, jóvenes hermanas gemelas actualidad con más de 200 atletas en la población del mismo nombre fondistas María y Emma Taggi.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 17 Runners El Vendrell, en esta Club Gimnàstic Tarragona, el Sans campeón de Catalunya sub 23 misma población al norte de la más antiguo de la ciudad, que en pista cubierta en 60 metros, la provincia, donde esperan poder realiza sus entrenamientos en saltadora Laurine Elisa Marimon, disponer bien pronto de una Camp Clar, en la rebautizada pista bronce en el Campeonato sub instalación de material sintético “Natalia Rodríguez”. 18 en la prueba de Triple Salto; después de años corriendo Nuria Caballero 4ª clasificada en sobre tierra batida. Fundado por En la actualidad los atletas más el Campeonato de España sub 20 corredores de ruta muy activos destacados del club “grana” son en la prueba de salto de Altura y todo el año, cuenta entre sus atletas la velocista Laura Centella, actual Julia Suàrez, cuarta clasificada federados con una prometedora Campeona de Catalunya sub 20 en el Campeonato de Marcha de marchadora, Griselda Serret, y de España en año 2019 en 400 Invierno sub 16 en Getafe. En los recientemente medalla de bronce metros lisos y Belén Bermejo campeonatos de clubes a nivel sub 16 en Getafe en el Campeonato cuarta clasificada en la prueba catalán este año estarán entre los 8 de Marcha de Invierno. de Martillo en el Campeonato mejores en pista cubierta. de España sub 23. El club está Club Natació Reus Ploms, como dirigido por Silvia Madorrán y Seguro que nos hemos dejado a hemos comentado anteriormente, a nivel técnico Manuel Gómez alguien y pedimos disculpas por el Ploms y su camiseta blanca Santaella “Santa” y Sebastià Gilart adelantado; pero a fin de cuentas y negra fueron muy potentes en llevan muchos años guiando a sus ésta es a nuestro modo de ver etapas anteriores pero ahora no atletas. la radiografia rápida y sucinta a están en su mejor momento. No día de hoy del atletismo en esta obstante, en los últimos cuatro o Club Atletisme Tarragona, es el provincia. cinco años vuelven a salir nuevos segundo club de la ciudad fundado atletas con gran rendimiento como en el año 1990 y, en constante Para finalizar este paseo por el mediofondista Brian Gisbert y progresión, con equipos de relevos Tarragona, nos paramos a también la Escuela de atletismo en todas las categorías inferiores conversar a dos de los atletas más vuelve a funcionar. consecuencia de su potente escuela relevantes de su atletismo en estos de atletismo. Sus atletas más momentos: Llorenç Sales y Berta destacados son el velocista Jan Castells.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 18 CONVERSACION CON LLORENÇ SALES (UA Montsià) (Mediofondista internacional de La Galera –Tarragona-)

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 19 Perfil de Llorenç Sales Ferré: estoy viviendo en un piso en la población de Barberà del Vallés (a medio camino de Barcelona y Sabadell) Atleta internacional nacido el 14 de Julio de 1988 en el y tan solo algunos fines de semana bajo a las “Terres pequeño municipio de La Galera (sur de Tarragona); de l’Ebre” con la familia. Desde el año 2015 estoy sus marcas personales son 1:47.77 en 800 metros, entrenando con Carles Castillejo y nuestro centro de 3:37.61 en 1.500 metros y 5:10.72 en 2.000 metros. entrenamientos es el CAR de San Cugat; por tanto, Es Licenciado en Ciencias de la Actividad Fisica y es aquí donde tengo que estar para poder aspirar al el Deporte por la Universidad de Lleida y Master en máximo.” Fomación de Profesorado de Educación Secundaria. Precisamente, acerca de dichas aspiraciones el próximo año, Llorenç nos explica que “el objetivo no El pasado mes de Mayo, nuestro protagonista tuvo que es otro que conseguir una plaza para participar en los pasar por el quirófano para solucionar los problemas JJOO 2021. Nos erá fácil porque el nivel del que tenía en su tendón de Aquiles provocado por el 1.500 en España es altísimo pero ahora mismo confio denominado “síndrome de Hanglung”; aunque medio en ello y estoy muy contento de como está yendo la año después ha vuelto a la competición concretamente preparación hacia dicho objetivo.” en el Cross de Granollers; sin embargo, sobre la operación y las molestias en su tendón nos confiesa:

“ sobre mi tipo de lesión es muy difícil obtener una solución definitiva. Siempre surgen pequeñas molestias, sobre todo los días en que los entrenamientos son de mayor intensidad. A día de hoy, la lesión me permite entrenar con normalidad pero soy consciente de que debo mimar mi tendón con fisioterapia, descanso, etc…El pasado mes de Mayo cuando pasé por el quirófano habría firmado estar como estoy ahora. Como decimos por aquí “toco fusta” (toco madera) y espero seguir igual de bien.

Durante la pandemia Llorenç ha estado residiendo en su domicilio familiar en Tarragona donde se respira una inmensa tranquilidad, aunque preguntado por su situación actual nos precisa que “desde hace un tiempo

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 20 Con el objetivo de poder disponer del mayor tiempo posible para entrenar focalizado en la consecución de una buena marca y no tener que compaginar los entrenos con un trabajo fijo, Llorenç inició a finales del año 2019 un proyecto de “Crowfunding” del que se siente bastante satisfecho: “fue relativamente bien. Esperaba que la gente del territorio (la zona de donde es originario) se involucrara en el Proyecto y lo hizo con nota. Conseguimos más de 7.000 euros. En el apartado negativo tengo que situar a las Adminstraciones Públicas y las grandes empresas que no nos dieron la colaboración esperada.”

A pesar de ello, Llorenç nos aclara que “actualmente trabajo como entrenador en la Unió Atlètica Terrassa por las tardes. Tengo que decir que el cambio de política en las ayudas económicas por parte de la RFEA me ha perjudicado de manera ostensible. Precisamente por ello empecé con lo del “Crowfunding”; sin ello, haría dos años que estaría fuera del atletismo de élite. Una vez finalice la próxima temporada atlética, en función de la situación económica en la que me encuentre decidiré continuar o empezar una nueva vida.”

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 21 CONVERSACION CON BERTA CASTELLS ( Atletismo) (Lanzadora Internacional de Torredembarra -Tarragona-)

Perfil de Berta Castells: destacando 3 JJOO, 6 Mundiales y Sobre dicha circunstancia y la 6 Europeos. repercusión que pueda haber tenido Atleta internacional nacida en su rendimiento deportivo, en Torredembarra el 24 de Por otro lado, Berta es Diplomada Berta nos explica: “Empecé en Enero de 1984 en el municipio en Nutrición Humana y Dietética el atletismo con 13 años, junto de Torredembarra (costa de por la Universidad Rovira i Virgili a un grupo de amigos de clase, Tarragona); Es plusmarquista de Tarragona. y poco a poco fui destacando en española de Lanzamiento de todas las competiciones. Con Martillo con una marca de 70.52 Nuestra protagonista comenzó 16 años ya estaba ganando mis metros. Ha sido 16 veces campeona la práctica del atletismo en primeras medallas internacionales de España absoluta de dicha su población natal donde ha en campeonatos del mundo y de especialidad y desde el año 2001 continuado con el paso de los años Europa en categorías menores. ha participado en innumerables junto a su entrenador, su familia, eventos internacionales, su entorno.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 22 En ese momento, varias La decisión siempre la tuve Alto Rendimiento, pero cuando universidades de Estados Unidos bastante clara, opté por quedarme los recursos son limitados, el me dieron la opción de trasladarme aquí, en casa, con mi familia, ingenio se agudiza para inventarte allí para seguir mi formación y mi mi entrenador, mi grupo de cualquier aparato o ejercicio que desarrollo como atleta. También entrenamiento, mis amigos... pueda cubrir tus necesidades. había la posibilidad de pedir Siempre pensé que lo que pudiera una plaza en cualquier Centro conseguir fuera, también lo podía El clima de Torredembarra nos de Alto Rendimiento, y seguir conseguir entrenando aquí junto a permite realizar, casi siempre, todos compaginando mis estudios y mis José Luis. los entrenamientos al aire libre y entrenamientos. pasar un invierno relativamente Nunca sabremos qué hubiera bueno y una primavera-verano José Luis Velasco, mi entrenador, pasado, pero estoy muy orgullosa mucho más agradable! siempre me animó a probar la de la decisión que tomé. experiencia de entrenar en otro Entrenar aquí, cerca de mi lugar, para poder aprender cosas No sé si ésta ha sido la clave de mi familia, de mis amigos en cada nuevas con otros entrenadores carrera deportiva, pero una de ellas momento: los del del Instituto, de y grupos de entrenamiento. Él seguro que sí! “ la universidad y ahora del trabajo... siempre nos ha enseñado que la ha sido fundamental.” verdad absoluta no existe y que, a Ahora con la debida experiencia, nivel de técnica y entrenamientos, Berta valora con rotundidad otros Enfocando su pensamiento es muy bueno escuchar distintas aspectos de dicha decisión y añade: en aquéllas personas que han opiniones y probar varias opciones “Poder entrenar en tu pueblo, para determinado su pasión por el hasta llegar a la que mejor se mi, es un privilegio. Es cierto, que a atletismo y su determinación en adapta a ti. nivel de instalaciones, no podemos competir durante tantos años, Berta igualarnos a ningún Centro de tiene una especial dedicatoria para

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 23 su entrenador José Luis Velasco y compartiendo estos viajes con Hay cierta incertidumbre referente que en los años 80 llegó a lanzar el resto de nuestro EQUIPO, mi a las competiciones que se puedan por encima de los 66 metros en apoyo incondicional y fan número acabar celebrando en 2021, de todas la misma especialidad: “José uno que es mi padre Salvador y formas, seguiremos entrenando día Luis fue lanzador de martillo y a mi compañero de vida que es mi a día y con el objetivo bien claro, todo el grupo de atletas siempre pareja Santi. Tokyo 2021. nos inculcó su pasión por los lanzamientos y especialmete por el El resto de familia lo vive mejor Cómo indicábamos anteriormente, martillo. desde casa, pero ellos tres, son los Berta ha dominado con autoridad la incondicionales que disfrutan y prueba de lanzamiento de martillo Cualquier niña o niño que entraba sufren en directo la esencia de la en nuestro país en las dos últimas en las pistas de atletismo, fuera competición. Gracias por tanto! “ décadas, si bien en la actualidad más alto, más bajo, más fuerte, se muestra muy orgullosa de la menos... todos, probaban alguno Ante el inminente año 2021, situación de dicha disciplina en de los lanzamientos. su manera de afrontarlo, sus España, cuando afirma: “El nivel de Hemos pasado infinitas horas horas objetivos, sus reiterados sueños, la prueba de martillo femenina ha juntos y es de las personas que Berta nos comenta: “Este año lo subido mucho estos últimos años, mejor me conoce. Muchas veces, afronto con las ganas y la ilusión cada vez hay más competitividad con solo una mirada, un gesto, una de poner un buen broche final a mi entre nosotras y esto es lo más mueca.... tenemos suficiente. carrera deportiva y poder estar en enriquecedor para la atleta y lo mis cuartos JJOO. más bonito para la competición. Él me ha enseñado lo que es la disciplina, la constancia, Venimos de un año duro y difícil Espero que entre todas el sacrificio, el esfuerzo, el para todos, en el que los objetivos demostremos que esto del compromiso...Ha sido y es un pilar deportivos quedaron interrumpidos lanzamiento de martillo, es una fundamental para mi. por la situación en la que nos especialidad bonita y llamativa encontramos. para muchas otras niñas que Hemos disfrutado mucho juntos, quieran formar parte de esta gran viajando a miles de competiciones escuela de aprendizaje que es el atletismo.”

Una atleta como Berta que ha competido en casi todos los Estadios de atletismo del mundo ostenta sin embargo una buena parte de sus mejores marcas y concursos en la pista de Manresa, la que podríamos llamar su “pista talismán”. Así nos lo reconoce cuando dice: “Realmente no sabría decirte lo que tiene la pista de Manresa, pero es verdad que muchos de mis mejores resultados estan conseguidos ahí.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 24 Cada año intento competir en JJOO, Mundiales, Europeos, torrense (así es el gentilicio de el Memorial en recuerdo a Júlio récords y campeonatos de España, Torredembarra), nos confiesa Álvarez que se celebra en verano. medallas internacionales... aunque para terminar: Siempre he podido Es una prueba de lanzamientos probablemente, siempre te parece compaginar sin problema los muy bonita y organizada con poco! estudios y los entrenamientos. mucho cariño por el Club Atlètic Manresa. Creo que la mayoría de deportistas Una vez finalizado el bachillerato, somos inconformistas por empecé la diplomatura de Me siento muy a gusto y siempre es naturaleza, siempre queremos más, Nutrición Humana y Dietética en un placer competir en ese círculo. hacerlo cada vez mejor y en el día la Universidad Rovira i Virgili de a día no le damos el suficiente Tarragona. Otras pistas me han visto lanzar valor a todo lo que logramos. Pero lejos, pero Manresa ha visto después de 24 años en este mundo, Al terminar, me incorporé como superar en 3 ocasiones la barrera si miro atrás y veo todo lo que dietista en un centro dedicado al de los 70 metros. Simplemente por hemos hecho y conseguido, es para control de peso y a la reeducación esto, merece un especial cariño por sentirnos muy satisfechos. alimentaria de las personas, en mi parte.” el que sigo trabajando 12 años Por lo tanto, pienso disfrutar al después. Con su incomparable palmarés máximo del que, probablemente, en competiciones nacionales será mi último año en la alta Por ahora, no me veo involucrada e internacionales, Berta nos competición.” en otra faceta dentro del mundo del hace la siguiente reflexión: “He atletismo que no sea la de atleta. cumplido con creces mis sueños Sobre su futuro una vez abandone Pero nunca se sabe!” dentro del mundo del atletismo: la alta competición, la atleta

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 25 El Renacer de Vicky Sauleda

Por L’Hospitalet Atletisme

El atletismo es un deporte muy suelen radicar en lo más interno de una lesión que marcó su carrera, vocacional. Para competir en nosotros. que hizo pensar a su entorno que alto rendimiento hay que sufrir nunca más volvería a ser la misma. mucho en los entrenos, durante Recientemente, la medio fondista No hace tanto tiempo compartía muchos días, durante largas horas Victòria Sauleda explicaba en evolución y progreso con una tal que hacen replantearte tu vida, tu varias entrevistas que no quería Esther Guerrero, que actualmente momento, aquello por lo que estás retirarse del atletismo con una se ha consagrado como una de las luchando. Incluso si hablamos lesión, no quería verse envuelta en mejores ochocentistas catalanas y de largas distancias en pista, las esa trágica sensación de abandonar españolas de la historia. Sauleda competiciones no suelen durar tu deporte a la fuerza. Ella quería, se acercó a la mágica situación de más de media hora (¿cuánto dura si algún día toca dejarlo, hacerlo bajar de los dos minutos, cuando un partido de cualquier deporte en la pista, con un último fogonazo se quedó a dos segundos. Incluso colectivo?), aunque bien es cierto de calidad y esfuerzo. Y eso que, entonces, ella advertía que lo veía que el esfuerzo es continuo desde teniendo en cuenta como ha muy lejos. Pero la pubalgia frenó el segundo uno. Ante todo, es encarado su vida, no necesita de una carrera que iba in crescendo. un deporte que necesita mucha más incentivos. Estudió medicina y Con vistas a los Juegos Olímpicos fuerza de voluntad, una estima solo le queda el MIR y la residencia. de Rio y al Europeo, Sauleda muy grande hacia lo que se está Precisamente, gran parte de los buscó una pronta recuperación, haciendo, y unos valores que cursos los hizo durante su lesión, ponerse los clavos lo más rápido

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 26 posible, pero su insistencia y su dos hacia adelante. Para las futuras interior de su ser hecha pedazos, deseo de llegar a los hitos más generaciones del atletismo, explica aun sin ser la auténtica Victoria altos le provocó nuevos dolores Sauleda, es la regla que tienen que Sauleda, pero con el propósito que le hicieron detenerse en seco. aprender y grabarla a fuego en sus firme que se había marcado: “no Parecía que nada iba a volver a ser cabezas, su vade mecum. Tuvo quiero dejar el atletismo de este como antes. que trabajar todos sus sentidos modo”. Desde Castellón 2015, para recuperarse del todo, no solo cuando no tomó la salida de la No obstante la atleta, que tenía una la paciencia, aquella que en su segunda semifinal del Campeonato proyección increíble, aprendió una momento le había perjudicado, de España Absoluto de aquel lección: la paciencia es necesaria sino también físicamente, curso, hasta La Nucía en 2019, para obtener todo aquello que estás intelectualmente. En este camino donde ganó el bronce en el 800mll, buscando. Una parada a tiempo, un le ayudaron diversos factores, pero habían pasado cuatro años. Solo planteamiento diferente a realizar a solo ella pudo tirar adelante merced ella y las personas más allegadas corto y medio plazo, un paso atrás a su fuerza interior, a su ilusión por son capaces de explicar ese para poder pensar que se podrá dar el atletismo, a esa máxima que se ejercicio de superación. Pero lo repitió una y mejor estaba todavía por llegar. otra vez: “no Reaparecer es difícil, pero no es quiero dejar el lo peor. Lo peor es mantenerse. atletismo de Lo más complicado es volver a este modo”. decir: “estamos de vuelta para Durante ese quedarnos”. tiempo contó con la ayuda Y justo el peor año de nuestras de diversos vidas, aquel en el que hemos entrenadores, tenido que pensar en colectivo y como Juan no en individual, aquel que se ha Carlos Galán, convertido en una montaña rusa, Diego Silla Vicky Sauleda ha vuelto a tener (L’Hospitalet) i regularidad, ha vuelto a ganar el que fuera su medallas y ha recibido una llamada primer y actual muy esperada. El presidente de entrenador, L’Hospitalet Atletisme, Josep Andreu Maria Piqueras, no dudó en pensar Novakosky. Y en la que fue en su día un proyecto sería en 2019 de atleta que se formó en el club, no cuando daría se lo pensó dos veces en llamarla los primeros e invitarla de nuevo a unirse a su coletazos post barco. Dejó a un lado el pensar en lesión, cuando individual y pensó en colectivo. A volvió a principios de este mes, el club hacía sentirse atleta y oficial su fichaje, una llegada que cuando volvió se suma a un proyecto femenino a cosechar muy atractivo (compartirá colores éxitos, aun con con Sara Gallego). Para Victoria la parte más Sauleda, el regresar al club en

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 27 donde empezó tiene mucho significado personal. Significa la vuelta a los inicios, dejar a un lado el sufrimiento de tres años de calvario en forma de molestias y dolores, pensar en recuperar, como hemos visto en 2019 i en 2020, el nivel al que puede llegar. Vuelve a ser año de JJOO y quién sabe si de Europeo (todavía pendiente el de Pista Cubierta). Pero ahora mismo, la atleta está totalmente recuperada. Tal y como dijo un día en una entrevista en el portal web de la RFEA, “la fuerza y la ilusión la llevo en los genes. Mi padre y mi madre han practicado deporte toda su vida, así como mi abuelo materno, que sigue a día de hoy desgastando zapatillas y está federado como atleta máster”. Ese abuelo del que habla y del que tanto hace referencia en su vida es Isidre Ferrer, atleta de 85 años actualmente en el CA Laietània. La Federación Catalana de Atletismo organizó en verano su primera competición en pista post pandemia, la Milla del Confinament, y en ella él estaba en primera fila. No quería perder tiempo, pues sabe que es muy valioso. Ese espíritu combativo y luchador en la pista, lo ha heredado su nieta, que ahora encara 2021 con las ganas de una cadete. Quién sabe si deberá enfrentarse de nuevo a una experiencia tan dura como la que ha vivido durante cuatro años. Lo cierto es que de la federación española. En misma dice, lo primero de todo es ahora ya es una más del ranking, L’Hospitalet Atletisme vivirá una vivir feliz siendo atleta, aprovechar ahora ya se la tiene en cuenta de nueva etapa en clubes, mucho más la ilusión de cada entreno, de cada nuevo, tanto para las quinielas de madura, mucho más consciente del competición. Y eso, al menos, ya las medallas en campeonatos como modo en el que se debe encarar la lo ha recuperado. para las posibles convocatorias temporada. No obstante, como ella

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 28 Atletas que cambian de club

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 29 Con el cambio de normativa, las importantes nombres del atletismo Los mediofondistas Kevin López temporadas a partir de ahora serán español. Algunos han encontrado y Carla Gallardo, también de año natural. Por lo tanto, el acomodo en otras marcas o clubes, abandonarán la marca comercial, período de fichajes en el atletismo pero otros han preferido continuar y aunque en la ficha de la RFEA español pasa de septiembre- como independientes. constan como independientes, octubre, donde estaban todas las según hemos visto en sus redes miradas en quienes cambiaban Este es el caso de Bruno sociales vestirán con PUMA. de club, a diciembre. Como si de Hortelano, que tras abandonar fútbol se tratara, el mercado de la marca comercial continuará Otros atletas que también invierno este año ha sido bastante esta temporada como atleta abandonarán la marca serán movido, entre otras cosas, porque independiente, a tenor de lo que Mariano García, que ficha por la marca comercial Nike, siguiendo pueda ocurrir cuando vuelva a el Playas de Castellón y Estela su política general de reducción competir. García, que esta temporada será de plantilla, ha dado de baja a independiente.

Pero no todo son bajas en la marca norteamericana, ya que esta se ha hecho con los servicios de dos atletas que hasta esta temporada militaban en el Playas de Castellón. Ignacio Fontes, una de las sensaciones de este 2020, y Abdessamad Oukhelfen pasarán a vestir definitivamente de Nike.

Pero no solo ha habido movimientos en la marca norteamericana. El catalán Bernat Erta, deja el FC Barcelona para formar parte del New Balance Team. El joven velocista ya vestía las prendas de la marca, y a partir de este 2021compartirá equipo con Adel Mechaal, Esther Guerrero y los también recién llegados Javi Guerra y Javier Mirón.

Marta Galimany, quien esta temporada ha sido una de las estrellas con su intento de récord de España de maratón, también dejará el FC Barcelona para formar parte del Adidas.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 30 De la misma manera, otro atleta Otra marca que ha irrumpido oficialmente vestirá la camiseta del que deja Nike para pasarse a Adidas con fuerza esta temporada es la Cárnicas Serrano. es el aragonés Toni Abadía. El desconocida, en el mundo del fondista español recala en la marca atletismo español, Hoka. Por lo que respecta a la marcha, con sede en Zaragoza, y vestirá los también ha habido importantes mismo colores que su compañero No obstante, los aficionados al movimientos, puesto que el de entrenamientos, Carlos Mayo. Trailrunning ya eran conocedores campeón de Europa de los 20km Así, a partir de esta temporada, los de las bondades de la marca, sobre marcha Álvaro Martín abandona dos atletas compartirán entrenador. todo en Estdos Unidos, donde el Playas de Castellón para recalar como ya venían haciendo, y club. cuenta con un equipo de atletas en el CAPEX, un pequeño club profesionales, tanto en montaña de Extremadura que ha decidido Nacho Giménez, compañero de como en pista. Así pues, Hoka se ha iniciar un fuerte proyecto. entrenamientos de los dos atletas hecho con los servicios de Roberto mencionados, también cambiará Alaiz, quien deja el Playas de Finalmente, la también de equipo. Y es que el valenciano, Castellón en esta temporada donde marchadora, pero especialista hasta esta temporada vestía la ha vuelto a reencontrarse con sus en los 50km marcha, Ainhoa camiseta del FC Barcelona, y mejores marcas. Pinedo, competirá esta temporada pasará a formar parte de la familia defendiendo los colores del del Cárnicas Serrano. Andreu Blanes, el fondista todo Scorpio. terreno de Onil, también llega a la familia de Hoka, aunque

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 31 Campeonatos de España sub-16 Gallur –MADRID-, 19-20 de Diciembre de 2020

SOMOS ATLETISMO quiere hacerse eco de las competiciones más importantes del calendario español y, sobre todo, de los Campeonatos de España en pista de cada una de las categorías.

En este breve resumen del Campeonato de España sub16 en pista cubierta constatamos marcas y posiciones, pero también aportamos algún dato novedoso sobre la procedencia de los atletas, su comparativa con el Campeonato al aire libre; la consecución de Records y mucho más.

Esperemos que os guste, que disfrutéis y que, en su caso, nos aportéis a la dirección de correo electrónico de la web todas vuestras sugerencias para poder mejorar la manera de enfocar estas crónicas.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 32 MUJERES 300 metros: Victoria anunciada la gaditana Martina Díaz –que para la badalonesa Laia Zurita fue tercera al aire libre en 100 Velocidad - Vallas con un tiempo de 39.41 segundos vallas- con un registro de 8.91; el y marca personal, mejorando el tercer lugar para la madrileña del 60 metros: La madrileña Adriana tiempo conseguido en su título al A.D., Marta Vallejo, con López del Colegio Base se impuso aire libre. La segunda plaza para 8.99. claramente con un tiempo de 7.73; la mallorquina Ivana Peralta con repitiendo el oro del aire libre. 40.01 (que había sido tercera en Mediofondo – Fondo La acompañaron en el podio la 60 metros) y tercera clasificada catalana Neus Nuñez del Cornellà la vencedora del 60 metros, la 600 metros: El podio completo Atlètic con 7.85 que también madrileña Adriana López con integrado por atletas de primer repetía la plata de Granollers 40.24, en una final de mucho nivel. año; siendo el oro para la y la mallorquina Ivana Peralta aragonesa Inés Saura con 1:33.75 con 7.86, precisamente el mismo 60 metros vallas: Victoria muy que entró en la línea de meta con tiempo que el obtenido por la cómoda para Nahia Miqueleiz del una ventaja considerable; la plata cuarta clasificada, la palentina Eva Hiru-Herri de Burlada (Navarra) para la malagueña María Moreno Mazariegos. con un tiempo de 8.59 segundos; con 1:34.89 y el bronce para la clasificándose en segunda posición tarraconense de Valls, Irina López, con 1:37.07; ésta última había sido plata al aire libre.

1.000 metros: El título fue para la “arenyenca” del C.A. Canovelles, Marta Mitjans, con 2:55.81 clasificándose por delante de la barcelonesa Bemnet Vidal 2:56.22 –que había ganado el 1.500 obstáculos al aire libre-, y tercera posición con 2:56.45 para la abulense Carla Jiménez –oro en Granollers en el mes de Octubre en esta prueba-.

3.000 metros: Repetición del podio del Campeonato al aire libre y todas también atletas de primer año con nueva exhibición de la lucense Xelo Martínez con 10:01.16; segunda clasificada la leridana Marwa El Houya con 10:10.09 y tercera posición para la madrileña del Colegio Base, Adriana Blanco con 10:19.40

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 33 Saltos Longitud: Triunfo para la Lanzamientos albaceteña Ana Serrano, hija del Altura: Triunfo sin paliativos velocista Pascual Serrano y de la Peso: La leonesa Fiona Villaroel para la aragonesa Gabriela Sanz saltadora Yolanda Rodríguez, con –hija de la histórica Margarita que se elevó hasta 1.72 metros un salto de 5.32 metros; segunda Ramos- se proclamó vencedora quedándose a un centímetro de posición para la “vilafranquina” con un lanzamiento de 13.59 poder igualar el record de los Blanca Weber con 5.23 metros; metros. La medalla de plata para Campeonatos; la medalla de plata y tercera, la atleta de Mollerussa la catalana de Olesa, Daniela para la viguesa Carlota Salgado (Lleida), Paula Niubó con 5.20 Fernández con 13.08 metros; con 1.69 metros y tercera posición metros que repitió el bronce al aire y la medalla de bronce para la para la manresana Ona Bonet con libre. madrileña Inés Alais con 12.89 1.66 metros la misma altura que metros. la cuarta clasificada, la valenciana Triple: Victoria para la joven Mireia Tudela. saltadora de Sant Cugat del Vallés, Combinadas Elda Romeva con 12.02 metros. Pértiga: La saltadora de El Prat Elda fue cuarta al día siguiente en Pentatlón: Triunfo para la de Llobregat Silvia Ruiz con la final de 300 metros. En segundo sansebastianense Irene Bravo con 3.31 metros repitió la medalla de lugar, la saltadora de Arganda 3.491 puntos; siendo escoltada en oro del Campeonato al aire libre; del Rey, Andrea Cifuentes con el podio por la atleta de Alcorcón, con la misma marca, medalla de 11.83 metros. Y tercera posición Laura Martínez con 3.443 puntos plata para la mataronense María – repitiendo lugar en el podio de y la atleta de Tafalla Ane Algarra Pujol; el bronce fue a parar a la Granollers - para la almeriense con 3.347 puntos. En el transcurso montisonense Valeria Ortiz con María Sebastián con 11.80 metros. de esta competición la zaragozana 3.26 metros. Gabriela Sanz con 1.75 metros batió el record de España sub 16 de salto de altura en pista cubierta.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 34 HOMBRES segundos; y la de bronce para el el segoviano Rafael Rodríguez con castellonense José Miguel Pons 1:23.67. Velocidad - Vallas con 36.61 1.000 metros: Repitió la victoria 60 metros: Con un tiempo de 6.90 60 metros vallas: Victoria con al aire libre, el catalán de Barberà segundos y nuevo record de España Record de España para el vallista del Vallés, Adrià Gómez con un sub 16, el pacense David García de Calvià (Mallorca), Daniel tiempo de 2:37.36; la segunda Zurita continuó su imparable Castilla, intratable también esta posición para el abulense Alvaro periplo de triunfos del año 2020; temporada, con un tiempo de 8.19 Monfort –tercero al aire libre- con la segunda posición con un tiempo segundos. En segunda posición se una marca de 2:38.77; completó el muy meritorio de 6.92 segundos clasificó el madrileño de Arganda, podio el alcalaíno Alvaro de Frutos para el madrileño Koji Pérez; y Iván Pérez, con 8.29 segundos, y con 2:39.48. tercera plaza para el sabadellense tercero el atleta de Nérja, Daniel Arnau García con 6.98 segundos. Casado con 8.39 segundos. 3.000 metros: Reubicado esta vez El mismo podio que la prueba de en la prueba de los 3 kilómetros, 100 metros al aire libre. Mediofondo – Fondo triunfo cómodo para el polifacético atleta aragonés Sergio del Barrio 300 metros: Impresionante final 600 metros: Triunfo con un con un tiempo de 8:43.92 y Record para enmarcar la protagonizada registro estratosférico de 1:21.55, de los Campeonatos; siguió por el extremeño David García nuevo Record de España, para el su estela el conquense Mesfin Zurita, con un nuevo Record de atleta de Navarra, Unax Chocarro, Escamilla 8:47.42; algo más lejos España sub 16 y póker de títulos otro de la cantera del Hiru-Herri. la tercera plaza la consiguió el en este año 2020; su tiempo 34.70 En segunda posición, el campeón al puertollanero Unai Naranjo con segundos; medalla de plata para el aire libre, el getafense Alaa Souadi 9:02.57. jovencísimo atleta de Sant Fruitós con un tiempo 1:22.38, su marca de Bages, Biel Cirujeda, con 35.88 personal; la tercera posición para

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 35 Saltos Longitud: Victoria para el Lanzamientos palentino Celso Diez –tercera Altura: Victoria, repitiendo el medalla para el Club Puentecillas- Peso: Con un podio totalmente oro del aire libre para el atleta del con un salto de 6.56 metros; el distinto al del Campeonato al Aire Cueva de Nerja, Juan Francisco subcampeón al aire libre, el catalán Libre, medalla de oro para el atleta Lozano con un mejor salto de 1.94 Aleix Fuchs, repitió segundo lugar de Ordizia, Aratz Cendón, con un metros; la segunda posición con en pista cubierta con 6.51 metros; lanzamiento de 15.66 metros; le una marca de 1.92 para el palentino y la tercera posición fue para acompañaron en el cajón el gijonés Jorge Vega, mejorando su marca Daniel Castilla – el vencedor en la Enol Andrés con 15.18 metros y el personal; y la tercera posición para prueba de vallas- con 6.50 metros. lanzador de Alzira. Manuel Canet el burgalés de Aranda de Duero, Daniel había sido oro en el mes de con 15.07 metros. Andrés Martínez con 1.86 metros. Octubre en Granollers. Combinadas Pértiga: Primera plaza para otro Triple: Quizás pasó desapercibido atleta del Cueva de Nerja, Teun pero el malagueño Juan Francisco Hexatlón: Victoria con nuevo Michel Van Veen, con 4.27 metros, Lozano con su triunfo en triple Record de España de la categoría que había sido bronce al aire libre; salto también consiguió cuatro por casi 100 puntos para el eibarrés segundo clasificado el atleta del medallas de oro en la categoría sub Imanol Egidazu con 4.379 puntos; Club Avinent Manresa, que fue 16 en este año 2020. El salto que le recordemos que éste atleta ya oro en Granollers, Martí Serra, con dió la victoria fue de 14.08 metros; fue el vencedor al aire libre y 4.21 metros; y la tercera posición Alex López del Club Atletisme también con Record de España. La para el valenciano Adrián Medina, Torrent de Valencia, fue segundo segunda posición para el atleta de que fue plata al aire libre, con la con 13.70; y el castellonense Pedro Antequera, José Pérez con 4.059 misma marca de 4.21 metros. Lliso, tercero con 13.64 metros. puntos; y tercer clasificado el puertollanero Diego Machuca con 4.027 puntos.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 36 HISTORIA

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 37 El verdadero Harold Abrahams

Por Ángel Sesar (@luismontes68) Autor del blog Historias del atletismo (historiasdelatletismo.wordpress. com)

no de los campeones en la psicología del personaje, magníficamente olímpicos que más éxito interpretado por el recientemente fallecido Ben cinematográfico ha Cross (1947-2020). En una entrevista de 2012, el tenido es, sin duda, el propio Cross calificaba a Abrahams como un hombre británico Harold Abrahams motivado por una mezcla de prejuicio y paranoia. Y (1899-1978), uno de es que parece que Abrahams, judío, corría no solo los protagonistas de la como reivindicación personal ante el antisemitismo excelente y aclamada película Carros de fuego de la época, sino también para superar a dos se sus U(Hugh Hudson, 1981). La cinta no solo se centra hermanos mayores, que, como él, habían sido atletas. en los logros atléticos de Abrahams, sino también

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 38 Harold Maurice Abrahams Fue 5º en salto de longitud en los y de Oxford. Fue uno de sus nació el 15 de diciembre de 1899 Juegos Intercalados de 1906, 11º miembros fundadores, junto con en Bedford, 74 Km al norte de en los Juegos Olímpicos de 1912 el mediofondista Evelyn Aubrey Londres. Su padre, nacido Isaac y campeón británico en 1913. Montague (1900-1948) que, a Klonimus era un judío que había Posteriormente ejerció de Juez diferencia de lo que se muestra en huido de la Lituania polaca Supremo en diversas colonias Carros de fuego, era de Oxford y ocupada por Rusia en los años británicas. no de Cambridge. 70 del siglo XIX. Se cambió el apellido a Abrahams y prosperó El pequeño Harold, sin duda Abrahams continuó entrenando como financiero en la City de influido por sus hermanos, durante su estancia en la Londres. Se casó con Esther comenzó a practicar atletismo Universidad. En 1923 consiguió Isaacs, judía galesa, con la que a los 10 años. A los 14 se quedó mejorar hasta 7.19 m en salto de tuvo cuatro hijos, de los que, impresionado cuando, durante los longitud, plusmarca nacional, además de Harold, otros dos, campeonatos británicos de 1914, y 21.6 en 220 yardas en línea Adolphe y Sidney, fueron atletas. vio a Willie Applegrath (1890- recta. Sin embargo, no había Adolphe Abrahams (1883-1957), 1958) superar, con unos entonces podido ganar en los campeonatos después de haber practicado estratosféricos 21.2, la plusmarca nacionales, ni en 100 ni en 220 atletismo, fue uno de los pioneros mundial de 220 yardas (201.08 m). yardas. Con los Juegos Olímpicos de la Medicina del Deporte, y Este tiempo se mantuvo en lo más de París a un año vista, Abrahams ejerció como médico del equipo alto de las tablas mundiales hasta decidió contratar los servicios de olímpico británico desde 1912 1928 y de las británicas hasta 1958. un entrenador profesional, Sam hasta 1948. Sidney Abrahams Abrahams tuvo la oportunidad de Mussabini (1867-1927), que había (1885-1957), por su parte, tuvo conocerlo y de competir contra él sido el técnico de campeones una fructífera carrera atlética. durante su estancia en el ejército olímpicos como el surafricano en 1919, donde había obtenido Reggie Walker (1889-1951), oro el grado de teniente, mientras en 100 m en 1908, o el británico, Applegrath era sargento. doble campeón olímpico en 1920 de 800 y 1500 m, El mismo 1919, Abrahams (1889-1969). El que Mussabini comenzó a estudiar Derecho en fuese profesional, en un mundo de Cambridge. Un tiempo de 10.0 en estrictas reglas amateur provocó a 100 yardas (91.4 m) le permitió Abrahams no pocos quebraderos acudir a los Juegos Olímpicos de cabeza. de 1920, que se celebraban en la ciudad belga de Amberes. Resultó Mussabini decidió que su pupilo eliminado en los 100 y los 200 m se dedicaría preferentemente a los en la segunda ronda, fue 20º en 100 m, incrementó a tres los días salto de longitud y 4º en el relevo de la semana de entrenamiento, 4 x 100 m. algo inédito entonces, y se centró en la mecánica de carrera, En Cambridge, Abrahams formó especialmente en la zancada. Los parte de numerosos clubes sociales concienzudos entrenamientos del y deportivos, entre ellos el Achilles invierno y primavera de aquella Club, un club atlético formado temporada de 1924 dieron sus por miembros de Cambridge frutos. En junio superó su propia

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 39 plusmarca británica de salto de Abrahams ganó cómodamente su Scholtz, Paddock y el escocés longitud con 7.38 m e igualó serie de la primera ronda con 11.0. Eric Liddell (1902-1945), otro la plusmarca mundial de 100 En los cuartos de final, el mismo de los protagonistas de Carros de yardas, 9.6, si bien en pista con día, igualaba la plusmarca olímpica fuego, que ganaría brillantemente desnivel y con viento a favor. En con 10.6. En la semifinal, al día el oro en los 400 m. En el relevo, los campeonatos británicos se siguiente, repitió los 10.6 y superó Abrahams participó haciendo la impuso en las 100 yardas, 9.9, y a Paddock, mientras Scholtz se primera posta en las tres rondas. en el salto de longitud, 6.92 m. había impuesto en la primera serie El equipo británico superó la Abrahams resultó seleccionado con 10.8. Tras correr la semifinal, plusmarca mundial, con 42.0 en la para los 100, 200 m, el relevo Abrahams se dio cuenta de que primera ronda. Mejoraron a 41.8 4 x 100 m y el salto de longitud. podía ganar y, según sus palabras, en la segunda semifinal, pero en Un escrito anónimo en el diario se sintió como un condenado la primera los estadounidenses Daily Express, criticando que eran esperando a subir al patíbulo. En habían hecho 41.0. Estos repitieron demasiadas pruebas para un solo la final, 45 minutos más tarde, registro en la final, ganando el oro, hombre, hizo que los federativos Abrahams salió a la pista con lo con los británicos segundos a 0.2. limitasen la participación del atleta que le había dicho su entrenador Abrahams abandonó el atletismo a la velocidad. Tiempo después se rondándole la cabeza. Piensa solo al año siguiente tras una fractura supo que el autor de la carta había en dos cosas, el disparo y la cinta de saltando longitud. Trabajó como sido el propio Abrahams. llegada. Cuando oigas la primera, abogado, periodista deportivo, corre como alma que persigue el comentarista de la BBC y En París tendría la formidable diablo hasta romper la segunda. A estadístico. Desde 1926 hasta su oposición de dos velocistas la mitad de la carrera había cuatro muerte, en 1978 fue miembro de la estadounidenses, considerados corredores bastante igualados, Federación Británica de Atletismo entonces los mejores del mundo, pero finalmente Abrahams emergió (la AAA, Amateur Athletics el campeón olímpico en 1920, como ganador, nuevamente con Association), que presidió en 1976. acreditado en 10.2 en 110 yardas 10.6, Scholtz fue segundo con 10.7, También fue miembro de la IAAF (100.54 m), Charles Paddock y el neozelandés estudiante de (hoy ), donde (1900-1943), y Jackson Scholtz Medicina en Oxford, Arthur Porrit se dedicó mayormente a temas (1897-1986), oro en 4 x 100 m en (1900-1994), tercero. Porrit, que normativos. En 1934 se casó con los anteriores Juegos. Los 100 m en Carros de fuego sale como Tom la cantante de ópera Sybil Evers en París tendrían 4 rondas, que se Watson, llegó a ser Gobernador (1904-1963). En la película Carros celebrarían el 6, las dos primeras, y General de Nueva Zelanda. Hasta de fuego, se relaciona a Abrahams el 7 de julio, la semifinal y la final. la muerte de Abrahams, todos los erróneamente con otra cantante, 7 de julio, a las 19, día y hora de la Sybil Gordon (1902-1981), a la final de los 100 m, acudía a la casa que habría conocido antes de los de este a cenar. Juegos de París. Abrahams murió el 14 de enero de 1978, después Tras su éxito en los 100 m, primer de una vida casi completamente campeón olímpico europeo de dedicada al atletismo. Aunque ya 100 o 200 m, a Abrahams aún le era una figura conocida y respetada quedaban los 200 y los relevos 4 en el mundo atlético, el éxito de la x 100 m. En el doble hectómetro, película de Hugh Hudson redobló tras registrar en su semifinal unos su fama, hasta convertirlo, junto buenos 21.9, fue último en la con Eric Liddell, en un icono del final con 22.3. Ocuparon el podio atletismo.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 40 CLUBES

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 41 50 AÑOS DEL MEJOR ATLETISMO 50 AÑOS DE SCORPIO 71

La historia de Scorpio 71 es inabarcable. Son cincuenta años de estar a diario en la brega de la competición, lo que genera, como se puede suponer, una ingente cantidad de datos, cifras y resultados y como consecuencia un colectivo de varios miles de atletas entre todas las categorías y especialidades de nuestro deporte y como es lógico de técnicos y directivos, quienes no caben ni son oportunos para una reseña como esta.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 42 EL PRINCIPIO

l atletismo zaragozano a finales de los años con la presencia de chicas procedentes del Medina, 60 estaba compuesto principalmente por el principalmente Pilar Fanlo, quien más tarde realizó Club San Fernando, en primera división labores como entrenadora y directiva de Scorpio 71. masculina y el Medina, Club femenino de Nuevos desencuentros con los directivos militares de Emúltiples disciplinas deportivas y ambos ligados al la Hípica y ante el peligro cierto de desaparición, un Frente de Juventudes y por lo tanto a la Secretaría grupo de atletas encabezados por Antonio Herrero, General del Movimiento, máximo órgano político Félix García y Pedro Pablo Fernández, con la del régimen franquista. Sirva como ejemplo que las colaboración de los hermanos Almau (Mariano y atletas del Medina no podían lucir pantalones cortos Ángel), Julio Álvarez, quien presta su casa para y vestían bombachos o falda para competir. celebrar las reuniones, Luis Sol, Miguel Ángel de Arce, Nacho García, José Ramón Gago y un largo En el Club San Fernando confluyen tres personas que, etcétera deciden fundar un Club, solo de atletismo, con el paso de los años, serán claves en la fundación independiente, abierto a chicos y chicas y donde de Scorpio 71: Félix García, Antonio Herrero y Pedro se encuadran todos los atletas de la Hípica y otros Pablo Fernández. venidos de distintos clubes quienes se interesan por la corriente autogestionaria que se propone en Scorpio. Por desencuentro con los directivos de San Fernando y dado que Félix García era socio de la Sociedad La inmensa mayoría de los implicados estaban en Militar Hípica, se constituye en este Club una sección edad adolescente y por ello eran desconocedores de de atletismo a la que pasan el grueso del San Fernando muchas materias, pero lo suplían con un interés y y otros muchos atletas. empuje propios de la edad y de sus ideas personales, coincidentes en el colectivo y que querían poner en En las temporadas 69-70 y 70-71, la Hípica fue el marcha para llevar a cabo un proyecto distinto a lo equipo más potente del atletismo zaragozano y ya que se estilaba en aquellas décadas.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 43 DEPORTES MARUGAN PRIMER PATROCINADOR

Porque Scorpio 71 nació 20 deportistas. Es un deporte de y Gustavo Marqueta) y varias más rompiendo moldes de entonces, muchos: lanzadores, fondistas, en Campeonatos de categorías por ejemplo portando el apellido velocistas, saltadores. Mujeres y menores. El Club participa Marugán, nuestro primer mecenas hombres. Cuantos más, mejor. como equipo en competiciones y a quien debemos que nos ayudara Así se pone en marcha el Club, con nacionales desde 1973 y ya en a despegar y a afianzarnos años la vista puesta en competir al más 1975 cuenta en sus filas con un mas tarde. alto nivel posible en Aragón y en recordman nacional (Marqueta en las competiciones nacionales. En salto de altura). Scorpio fijó en su nombre la ese momento la mayor parte de fecha de fundación, 1971, y desde atletas eran de categoría Junior y Fiel a una filosofía de formación entonces de forma ininterrumpida Senior. Pero se firma un acuerdo integral de atletas, a partir de su ha trabajado por y para el atletismo. con el Club Iris para que en él se prolífica Escuela, son incontables Scorpio 71 nace con la intención reúnan los atletas de categorías las medallas e internacionalidades de ser un club únicamente pequeñas que vayan llegando al logradas en todas las categorías del de atletismo, promovido por Club. Atletismo Español; si bien destaca personas que venían de clubes como culminación de este trabajo polideportivos, en los que el Ya en nuestro primer año de el logro de uno de los mayores atletismo era un “bicho raro”. funcionamiento se consiguen sus éxitos que puede alcanzar un Porque el atletismo es un deporte primeras medallas en Campeonatos deportista: los Juegos Olímpicos Y raro. No es un equipo o dos de Nacionales Absolutos (Pilar Fanlo este gran privilegio ha podido ser

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 44 disfrutado por un buen número de Al margen de estos estandartes ya Rebenaque, Laura Ginés, Carlos atletas que también han vestido la citados, ocupan un lugar destacado Mayo, los hermanos Guillermo camiseta amarilla del escorpión, en la historia de Scorpio 71 y del y Héctor Aragüés, Eduardo como Luis María Garriga (salto de atletismo nacional y aragonés Menacho, Daniel Ambrós, Elisa altura en Tokio´64 y México´68), atletas de todas sus épocas, todos Cortés o Salma Paralluelo, entre Alberto Solanas (longitud en internacionales y/o medallistas en otros muchos. Moscú´80), José Casabona (400 campeonatos de España, como la m. vallas en Moscú´80) al que extraordinaria fondista Montse Además de las excelentes siguieron Ester Lahoz (4x400 Abelló, Carlos Val, Pedro Pablo actuaciones como club, en Seoul´88 y Barcelona´92), Javier Fernández Ruiz, José Manuel Juan los cuarenta y nueve años de Benet (decathlón Barcelona´92 Boix, Gregoria Ferrer, Yolanda historia los atletas de Scorpio han y Atlanta´96), Maite Gargallo Oroz, Susana Irazusta, José María conseguido 47 oros, 60 platas y (20 Km marcha en Atenas 2004), Royo, Teresa Palacios, Pedro 75 bronces en Campeonatos de María José Poves (20 km marcha Pablo Fernández Trasobares, España Absolutos y 180 oros, en Pekín 2008 y Londres 2012), Jesús Catón, Alberto Pallarés, 189 platas y 254 bronces en Isabel Macías (1500 en Londres Francisco Javier García Valero, campeonatos nacionales de otras 2012) y Toni Abadía (5000 m. en Celia Marcén, María Jesús Martín, categorías. Río 2016). Luisa Larraga, Elian Périz, y ya en la época más actual Ana

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 45 LA ESCUELA DE ATLETISMO

La gran eclosión del deporte escolar, que en el atletismo zaragozano se materializa en los años 80 con el Trofeo Lacasa, hace que los directivos de Scorpio vean la necesidad de contar con una cantera que permita competir al mejor nivel y nutrir de atletas locales a los equipos de mayores. Y comienzan a utilizarse los medios que hay en ese momento para lograrlo: Universidad Laboral, CITD, Escuela Municipal, AMPAS. En todos estos ámbitos Scorpio va colocando técnicos que trabajen con atletas de estas categorías.

Pero, una vez más, llegan a la conclusión de que todos estos medios, al no depender del Club, están siempre sujetos a las decisiones de otros. Desaparecen el CITD, la Universidad Laboral y la Escuela Municipal y el trabajo en las AMPAS se difumina entre muchos deportes.

Así que de nuevo se toma la decisión de promover algo que dependa exclusivamente del Club. Y así nace la Escuela de Atletismo del Club Scorpio 71. Son los años noventa y un grupo de técnicos va generando el germen que en 1.999 permite presentar la actual Escuela del club, bajo el inestimable liderazgo y organización del que fuera atleta del mismo José María Sorando Muzás.

Se trata de una Escuela modesta, pero buscando desde el principio una organización seria y controlable. El proyecto se consolida gracias a las grandes dotes organizativas y apuesta por valores de formación

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 46 y apoyo decidido a los técnicos con unos 17 Técnicos y cerca de la “Carrera de los Niños” (en por parte de la Dirección de la de 300 atletas, estructurados su última edición de 2019 bajo Escuela, en la que se suceden el en dos sedes de entrenamiento la denominación “Carrera de la citado José María Sorando, Julio (Palacio de Deportes y Pistas Infancia”), destinada a niños y Latorre y Félix Laguna, auténticos Corona de Aragón) y en grupos niñas desde 0 a 14 años, y en la que líderes del ámbito de la formación de actividad organizadas por con la complicidad e implicación deportiva; la Escuela crece y crece edades y capacidades, desde los sin límites desde sus orígenes por y el trabajo da frutos inmediatos. que van conociendo y formándose nuestro patrocinador ALCAMPO, Desde un primer momento la de manera progresiva en todas se pone a disposición de los más Escuela se estructura en base las especialidades del Atletismo, jóvenes la amplia experiencia a una red de técnicos, siempre hasta que dan el salto a los grupos organizativa obtenida por el club a amparados en contratos laborales de entrenamiento en edades ya lo largo de tantos años. que permiten la dignificación de su federadas. figura y de su trabajo diario. Para Alcampo Scorpio 71 es un Dentro de esta labor de formación de auténtico orgullo posibilitar que, Ahí están los numerosos triunfos los más jóvenes, debemos destacar edición tras edición, casi 2.000 en las distintas categorías de también la realizada mediante la niños y niñas de toda la comunidad los Juegos Escolares, y frutos integración de los entrenadores de autónoma de Aragón y de cientos a más largo plazo con una gran la Escuela en centros escolares de de centros escolares y colectivos cantidad de atletas provenientes la ciudad de Zaragoza, o bien en la de toda índole, llenen de atletismo de la Escuela que compiten en los colaboración con todos los centros puro y alegría desbordante el equipos de las Ligas Nacionales. que solicitan la colaboración parque José Antonio Labordeta de Y así llegamos hasta hoy, bajo la de Alcampo Scorpio 71 para la Zaragoza, para disfrute de miles dirección del que fuera también ejecución de charlas, unidades de personas, familiares de los alumno de la Escuela e integrante didácticas o cualquier otra vía de participantes o simples aficionados del Equipo Masculino de División enseñanza del Atletismo. al deporte, que se concitan para de Honor, Adrián Royo. disfrutar del esfuerzo y entusiasmo Una contribución muy especial a de nuestros más jóvenes. La Escuela de Atletismo de la promoción del Atletismo es la Alcampo Scorpio-71 cuenta ejecución, desde hace ya 14 años,

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 47 LOS EQUIPOS DE DIVISIÓN DE HONOR

La filosofía histórica del club, desde su fundación, se vertebra sobre la idea de la formación constante de atletas, tanto en valores como en conocimientos técnicos; de tal manera que los equipos federados de alta competición dan sentido a todo el proceso de formación de la estructura deportiva de Alcampo Scorpio 71, y la culminación del proceso y evolución formativa que se va produciendo a través de los equipos Sub 16 y Sub 20.

En tal sentido, los equipos masculino y femenino de Alcampo Scorpio 71 representan junto a su Escuela, las tres patas fundamentales sobre las que se organiza la estructura deportiva del Club.

Alcampo Scorpio 71 siempre ha sido un ejemplo en muchos aspectos, pero uno de los que ha definido siempre su andadura ha sido el liderazgo y empuje de su equipo femenino y de las individualidades que lo han conformado a lo largo de los años; y así, es este el que primero consigue su ascenso a la máxima categoría nacional en el año 2002, en una histórico encuentro

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 48 celebrado en Durango; tras lo Club, como Ester Lahoz y Raquel de cross corto femenino (bronce en cual no ha abandonado la máxima Fraguas, las que lideran desde 2008, oro en 2009 y plata en 2010). categoría de clubes, siendo el 4º hace años la responsabilidad que Por último, no podemos dejar de puesto el más repetido a lo largo implica la formación y dirección citar también, por su contribución de esta trayectoria de aire libre (3º de los Equipos Masculino a la andadura de nuestros equipos en 2008), mientras que en pista Femenino de División de Honor, de división de honor, a los clubes cubierta ha logrado resultados tan respectivamente. asociados que temporada tras reseñables como el tercer puesto temporada se unen al proyecto en las ediciones de la Copa de la Aunque la base de ambos equipos competitivo de Alcampo Scorpio Reina de 2003 y 2008. han sido los y las atletas aragonesas, 71, demostrando la máxima de también han sido muchos los y que juntos somos más fuertes, Desde este logro que supuso las atletas de otras comunidades y haciendo realidad también las el ascenso y establecimiento autónomas que han contribuido ambiciones competitivas de sus del Equipo Femenino en al éxito de ambos equipos de mejores atletas, al poder vivir División de Honor, sostenido división de honor, entre a los experiencias competitivas a través fundamentalmente sobre la que destacamos por su talento o de los diferentes equipos de base de su prolífica cantera, sus implicación a los Fernando Carro, Alcampo Scorpio 71. compañeros del Equipo Masculino Alejandro Noguera, Pol Retamal, no cejaron en su ilusión por Patricia Sarrapio, Cristina Petite, Actualmente son 6 los clubes acompañarlas en la máxima Carmen Romero, Amaya Sanfabio, asociados con los que Alcampo categoría; hito que fue logrado en Cristina Sanz, Teresa Palacios, Scorpio 71 luchará por conseguir 2011, momento desde el que ambos Daisy Antonio, David Palacio o todos los retos posibles: AA equipos han disfrutado juntos de Javier Mirón, entre otros y otras. Turolense, Bantierra Atletismo la experiencia de la División de Además de las competiciones Calatayud, Enrique de Osso, Honor, alcanzando ambos equipos en pista cubierta y aire libre, Atlético Oroel, Jerónimo Zurita y de manera ininterrumpida la final los equipos del Club también Atletismo Alas. por el título (salvo en el año 2016 han destacado fuera de la pista, el Equipo Masculino); entrando así mereciendo un recuerdo especial Nos gustaría que quien se acerque por méritos propios en el limitado los equipos específicos de Campo a hasta esta publicación valorara grupo de clubes que alcanzan Través, que a lo largo de estos años que, tras esta retahíla de datos dicho logro. han logrado múltiples medallas seguramente incompletos, hay un en los campeonatos de España de enorme esfuerzo organizativo para Hemos comentado ya el liderazgo Clubes en casi todas sus categorías; completar año tras año equipos histórico de nuestras mujeres, si bien el colofón se sitúa en los capaces de competir en tantas y como ejemplo destacaría el podios alcanzados por los equipos categorías distintas. dato de que son dos leyendas del

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 49 SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 50 LOS QUE CONTRIBUYERON A QUE FUERA POSIBLE NUESTRO CAMINO

En este camino tan largo y sacrificado, pero a la vez tan satisfactorio por todo, sería injusto olvidarnos de entidades que han mostrado su complicidad y apoyo a los proyectos del Club y de todos los que en cada momento han conformado su estructura. Y en este punto, nos referimos a las instituciones públicas y entidades privadas que han marcado para bien nuestro camino y a los que manifestamos el agradecimiento de todo el Club: el Gobierno de Aragón, a través de su Dirección General de Deportes, el ayuntamiento de nuestra ciudad, a través de Zaragoza Deporte Municipal, la Diputación Provincial de Zaragoza, y los patrocinadores privados encabezados por Alcampo, que primero fue Sabeco luego Simply, Publimáx, con la implicación generosa de Jesús Aragón, directivo y responsable del equipo masculino en varias temporadas, Mondo Ibérica por su vinculación con Scorpio 71 de Félix Marugán, su director general e hijo del primer patrocinador del Club, y otros muchos como Chocolates Lacasa, Adidas, CEFA…; a todos ellos nuestro agradecimiento por tanto apoyo y cariño.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 51 UN NUEVO IMPULSO, CAMINANDO HACIA EL 50 ANIVERSARIO

El Club de Atletismo Scorpio 71 celebrará en 2021 su cincuentenario; así que se antoja que tenemos bien merecido una celebración adecuada a los logros que, a lo largo de medio siglo, han podido ser alcanzados gracias a tantas personas, entrenadores, atletas, directivos y voluntarios, sin olvidarnos de los patrocinadores, que han creído en esta idea que ha sido siempre y es hoy en día Scorpio 71 y han aunado esfuerzos, sacrificio e ilusión a raudales para permitir generar una de las tradiciones del Atletismo Español más identificables.

Así, casi alcanzados los cincuenta años de existencia, Alcampo Scorpio 71 se siente satisfecho por un trabajo ya hecho, pero con la voluntad y la esperanza de que el futuro sea como mínimo tan positivo como hasta ahora ha sido el trabajo de todos aquellos que han hecho posible la existencia y la buena salud de esta “rareza” que siempre ha sido un club de atletismo y sólo de atletismo. Un club que al crecer ha sabido mantener el mismo espíritu que movió a quienes lo pusieron en marcha en 1971: transmitir alegría, amistad, ganas de superación y espíritu de grupo.

Quienes estamos hoy en Alcampo Scorpio 71, algunos desde su fundación, pensamos y deseamos que esta efeméride nos sirva para dar UN NUEVO IMPULSO

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 52 al Club y que alcance una velocidad de crucero suficiente para llegar al Centenario con la misma salud que disfruta en estos momentos.

El actual Alcampo Scorpio 71 y quienes lo conformamos, somos herederos de una gran tradición de atletismo, pero sobre todo somos herederos de todos los que antes que nosotros aportaron su esfuerzo, sacrificio y ambición de superación con dignidad y respeto a unos valores; y por eso somos responsables de pasar ese testigo a las nuevas generaciones que crecen como atletas día a día, para que ellos sigan construyendo la historia de este Club, con la fidelidad a los valores de nuestro deporte y de los que nos precedieron.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 53 JOSUE MENA DEL APRENDIZAJE A LA ENSEÑANZA DE LA VELOCIDAD

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 54 n el presente de ellos muy buenos, y otros no mi debut en un gran campeonato número nos tanto. logrando estar entre los 22 hemos desplazado primeros a pesar de mi juventud. virtualmente a Podría decir, que el atletismo no me tierras andaluzas ha recompensado todo aquello que La posibilidad de correr en algunos Epara contactar con el atleta – yo deposité en él, pero a pesar de meetings internacionales como ahora también entrenador- Josué eso, me quedo mayoritariamente el de Athletissima de Laussane Mena. El velocista malagueño de con las cosas buenas. (Suiza) en un 4x100 contra Benalmádena, que tan sólo hace , entre los integrantes un año decidió iniciar un proyecto Mi recuerdo más imborrable fue (Asafa Powell, Nesta Carter y ambicioso denominado JMTeam, el debut con la selección nacional Michael Frater) también fue algo planteado como una Academia de española absoluta en la Copa “increíble” (tan sólo faltaba en velocidad en la que sus integrantes, de Europa de 2006 celebrada en ese relevo ) donde a al menos en esta etapa inicial, ya Málaga. Debutar en mi casa, en mi pesar del mal tiempo conseguido, son atletas con cierta experiencia. estadio, no tenía precio. hicimos un digno 4º puesto detrás de Jamaica y Reino Unido. Se trata de una apuesta original, Mi participación en el Europeo ambiciosa, con enormes dosis de Göteborg de ese mismo año, Como nota negativa, siempre de optimismo pero también muy también me deja unos recuerdos recordaré mi rotura en Agosto realista dado que Josué ha sido imborrables, puesto que supuso de 2007 en el Estadio de Anoeta, atleta de élite y es plenamente conocedor de los contratiempos de una disciplina tan exigente en los cronos y tan delicada por las lesiones; por todo ello, la redacción de la Revista SOMOS ATLETISMO ha tenido por bien tomarla en consideración y presentarla al gran público atlético.

JOSUÉ MENA 22/08/1983 Marcas personales (con viento legal): 10.44 (v:-0,2) en 100 metros – en Monachil el 9 de Julio de 2006. 20.75 (v: 1.2) en 200 metros – en Monachil el 14 de Julio de 2007.

De su larga trayectoria competitiva, Josué nos hace el siguiente balance a modo de resumen:

“De mi dilatada carrera deportiva, tengo bastantes recuerdos. Algunos

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 55 tan sólo tres semanas antes del en nuestro país, siendo consciente de Málaga y la Pista de Carranque, Mundial de , donde tenía por dicho motivo de que “con el que utilizan indistintamente marca mínima para participar tiempo puedo llegar a dejar dicha en función de la planificación. (también logre marca mínima para profesión.” Teniendo en cuenta la especificidad los JJ.OO de 2008 en Pekín). del grupo de entrenamiento Josué Su escuela de Velocidad, el nos señala que: “Lo que estamos Esa lesión marco el resto de mi JMTeam, es un grupo integrado notando muy en falta es el entreno carrera deportiva (tenía tan solo 23 principalmente por velocistas de de fuerza, que se ha convertido años). 100, 200 y 400 metros con más inesperadamente en nuestro punto algún saltador, siendo también en débil este último año debido a la A pesar de que volví a las pistas su mayoría atletas consolidados y pandemia COVID.” en abril de 2008, mi rendimiento de categorías superiores a la sub- quedo mermado y nada volvió a 20. “Mi objetivo - nos comenta El primer atleta de nivel que ser igual. Josué – es seguir creciendo como entrenó con Josué fue Juan Carlos técnico y poder formar un grupo Moreno, corredor de 400 metros Tengo que estar agradecido más amplio en los próximos años”. vallas (53.03 de MMP) allá por el eternamente a los servicios año 2016; en la actualidad forman médicos de la RFEA por su El centro de entrenamiento del parte de su grupo reducido de esplendido trato, y especialmente a JMTeam se encuentra ubicado en velocistas: mi amigo Ángel Basas, que gracias dos pistas o instalaciones: el Ciudad a él, he podido disfrutar a un nivel aceptable hasta el año 2014.”

Sin embargo a pesar de tantos recuerdos y anécdotas, y al igual que la mayor parte de atletas que han estado flirtreando con la élite europea o mundial durante muchos años, Josué dejó los estudios en bachillerato, y, como nos asegura, “desperdiciando algunos años para seguir formándome en algo mas específico” motivo por el cual al final de su carrera deportiva de competición de alto nivel ha optado con mucho entusiasmo por “enseñar lo aprendido durante tantos años”.

Sobre su actual situación como técnico de atletismo la considera como “no estable laboralmente hablando” y lamenta que la remuneración de los técnicos de atletismo no esté bien valorada

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 56 100 y 200 vinculado con el Club Atletismo También otros dos atletas, del Sur (Motril-Vélez Málaga), si Patrick Ezenwa 100m 10’’59 y como Javier Casas, ex-saltador bien sus atletas del JMTeam no 200m 21’’65 (Categoría absoluta) de longitud reincorporado el tiene un vínculo exclusivo con Adrián Moreno 100m 11’’56 y último invierno PRE-COVID y dicho club. Se muestra orgulloso 200m 23’’32 (Categoría Sub20) Enrique Alabarce, mediofondista de la progresión de la Entidad y Miguel M. Acero 100m 11’’25 y “reconvertido” en corredor de 400 que ello pueda tener relación con 200m 22’’75 (Marcas realizadas metros. su dedicación en el apartado ténico. como Atleta Master) En palabras de Josué, “todos tienen Andalucia, por su climatología, 200-400 mucho margen de mejora, desde es una paraíso para el entreno de Patrick Ezenwa hasta los recién la velocidad, Josué es consciente Mario Sánchez: 400m 48’’91 incorporados”. de ello como también lo es de (realizado como atleta Sub18) poner disponer de magníficas José Ma Ramos 200m 22’’65 Compaginando su labor de instalaciones para su práctica, 400m 50’’33 entrenador con la de atleta en como sería el caso del Estadio Rafael Guerrero 400m 52’’70 activo, Josué se en encuentra Ciudad de Málaga.

Nuestro protagonista lamenta que durante algunos años “se nos ha puesto algunas “trabas” para poder tener libertad a la hora de la ultilización de las instalaciones y el material que en ellas están; aunque espero y tengo fe, de que en estos próximos años, mejoraran las cosas en este aspecto.”

Para finalizar todos recordaremos la noticia que se publicó hace unos años entorno al Proyecto de Josué Mena de organizar unas “Urban Athletics Series” en la ciudad de Málaga; al estilo de lo que ya sucede con el Urban Memorial Van Damme, o también en la ciudad inglesa de Manchester; sobre dicha cuestión nos comenta:

“El Urban Athletics Series, fue un proyecto entre un buen amigo y yo.

Avanzamos bastante en este proyecto, hasta el punto de llegar a tener varios contactos verbales con

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 57 algunas empresas y algún que otro Los “papeles” llegaron hasta un total de 130 veces por debajo mánager, pero debido al gran coste manos del nuestro Alcalde, de 21.99 segundos en la prueba y falta de algunos medios, se nos Francisco de la Torre, y al que por de 200 metros, el atleta español quedó en el tintero. cierto, le gustó la idea y tenía cierta mejor debutante en un Europeo en intención de colaborar… la prueba de 200 metros hasta la El proyecto era montar un “show” llegada de Bruno Hortelano y con atlético en la calle, para acercar el De momento lo dejamos en pausa, un total de 19 títulos de Campeón atletismo a todos los ciudadanos. y ya veremos que nos puede de Andalucía en las pruebas de 100 deparar el futuro…” y 200 metros. Constaba en montar un gran recta de 150 metros, algún saltadero y El tiempo pasa, Josué ha Acabaremos este reportaje con una foso de longitud. cambiado su papel protagonista, de sus frases preferidas: y toca de pies en el suelo con las Nuestra estrella iba ser Bruno ilusiones intactas; desde SOMOS “Si quieres correr rápido ya sabes Hortelano, con el objetivo de ATLETISMO sólo podemos lo que hay” intentar batir el Record Europeo desearle mucha suerte a un exatleta de 150m en recta. que fue 5 veces internacional con la selección española, que corrió

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 58 LUCHA CONTRA LOS ELEMENTOS -La ilusión por desarrollar un proyecto deportivo-

Por Elena Poquet - Colaboran Carlos Fernández y África Radsma

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 59 o miento si digo (y unos cuantos niños de pueblos la ESCUELA BASE, sólo pienso que el atletismo vecinos) creció nuestra asociación. en las excursiones en bicicleta, en llenó mi los partidos de voley en la playa adolescencia de Nuestra historia, singular sin o en el autocar que alquilamos de cosas positivas y duda, es una historia de creer en vez en cuando para poder ir todos queN ahora, después de muchos ir y lo que se está haciendo, de mirar juntos a una competición comarcal. venir de la vida, me acompaña, no la vida con cariño y con ilusión, Nuestro principal objetivo es a de la misma manera, pero sí con el de acompañar en un proceso de largo plazo, formar personas que mismo contenido. aprendizaje, de no dejarse arrastrar puedan aplicar sus experiencias de por las adversidades y de continuar éxito o de fracaso en el deporte a la Mi ingenuidad y cabezonería me ha siempre hacia delante. Todo lo que vida diaria, que adquieran valores llevado a hacer cosas muy dispares, me enseñó el atletismo en mis de compañerismo, ayuda, esfuerzo, entre ellas, en el 2006, fue crear una años de adolescencia es lo que trabajo y recompensa. Queremos escuela de atletismo en Ventalló, me empuja hoy a remar con más transmitir amor al atletismo, amor un pueblo de 698 habitantes con fuerza que nunca para sobrepasar a la vida activa y admiración aires de tramontana, (viento frío y el añito que estamos teniendo. hacia las personas trabajadoras y turbulento del noreste o norte, que perseverantes. Esos son para mí en España sopla principalmente En los jóvenes que entreno veo los principales objetivos, y ahora sobre el archipiélago de las Islas pasión, emoción, risas, superación, después de 14 años de mucho Baleares y el noreste de Cataluña). cansancio, fortaleza, admiración, luchar por este pequeño club, sé Dudo que nadie hubiese apostado ni constancia y mucho trabajo. Veo que esas cosas son las que nos un euro por nuestra supervivencia, personas sanas que a la larga llevan a estar en un campeonato en alguna ocasión ni siquiera yo, transmitirán todas esas cosas a de España en categoría sub23, pero de la misma manera que sus hijos, compañeros, amigos o absoluto o incluso a estar en una crecen los niños, crecen sus ganas alumnos, y siento que algo bueno competición internacional. de aprender, crece su necesidad de estamos haciendo. Cuando me correr, de evolucionar y con ello preguntan cuáles son nuestros El éxito no son las marcas o las objetivos, sólo puedo pensar en medallas. El éxito es que nuestros

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 60 SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 61 atletas sigan esforzándose para Moussa Seck y Elena Poquet), y conservado, del que prácticamente lograr sus objetivos, aprendiendo como no, un entorno naturalmente disponemos al 100%, sin problemas a afrontar la vida a través del envidiable y maravilloso. de horarios o de masificación, deporte, enseñándoles a levantarse circunstancia que nos hace y continuar después de un tropiezo Trabajamos en el Alt Empordà, plantearnos en muchas ocasiones o fracaso. Si lo consiguen, las tierra de manzanos y tramontana, si nos merece la pena trasladarnos marcas y medallas vendrán solas, tocando Parque Natural dels a pistas relativamente cercanas (en en lo deportivo y en la vida misma. Aiguamolls de l’Empordà y al cualquier caso a no menos de 45 Parque Natural del Cap de Creus. min.de coche). No hay duda de que Sin duda, nuestro club es súper Nos empapamos de caminos nos encantaría disponer de alguna familiar. No tenemos ninguna rurales para recorrer en bicicleta o zona más adecuada para la práctica gran composición organizativa ni a pie, de playas y calas fantásticas, de nuestros entrenamientos de altamente estructurada. Tenemos de zonas de montaña, del paso velocidad y vallas. Tenemos las funciones definidas por ley. de cigüeñas, flamencos y de muchísimas de ideas y un proyecto Unos estatutos estándar, sin atardeceres de película. muy bien definido por si algún demasiadas complicaciones, un ayuntamiento cercano quiere Ayuntamiento que nos ayuda en No tenemos pista de atletismo, ni apostar algún día por algo parecido todo lo que puede y al que estamos colchoneta de pértiga, ni zona de a un lugar de entrenamiento inmensamente agradecidos, un lanzamientos, ni tartán en las zonas técnico rodeado de un espacio grupo de padres y familiares de salto que hemos habilitado natural, donde la suma de ambas súper fans, cinco entrenadores, de una forma bastante rural, sin cosas cree un espacio deportivo uno cubano (Roberto Rosell) embargo hemos tenido medallas singular y lleno de posibilidades. con aires de salsa, y otros cuatro, en campeonatos Estatales en Idea perfectamente ejecutable incluyéndome a mí, apasionados combinadas y altura. MERITAZO! en cualquier municipio con una del atletismo y de la educación Sí que tenemos un campo de densidad de población mayor, (Lydia Ayuste, Patricia Ayuste, fútbol de césped natural, bien pero difícilmente ejecutable en el nuestro.

Mientras tanto, el día a día pasa por atender, enseñar a los más pequeños y crear métodos de trabajo (principalmente con vallas) para nuestros atletas más adelantados. Métodos en los que entrenar un 400 vallas en un campo de fútbol con sus esquinas bien cuadradas no sea una tarea imposible, y que lograr correr un 100/110m vallas con su correspondiente potente salida en una superficie blanda como es el campo de césped natural, no se convierta en una carrera de caracoles. Trabajos que sin duda nos hacen agudizar el ingenio.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 62 SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 63 En nuestra pequeña coctelera cubierta de 60mv. Repitió posición Español Sub20 al Aire Libre en ha habido de todo, medallas en en el Campeonato de España Sub23 100m vallas y 3ª en 60 mv, siendo cross, finalistas y medallistas al Aire Libre en 100m vallas y fue atleta de primer año. en campeonatos autonómicos y 4ª en el Absoluto Español al Aire estatales en pruebas combinadas, Libre en la misma prueba. Sexta Paula Reyes, Sub16. Campeona saltos, lanzamientos o velocidad. en el ranking Español Aire Libre de España de 100m vallas con una 2020 en los 100 mv. marca de 14.24 (7ª mejor marca de De lo que sin duda estamos más todos los tiempos en la categoría) satisfechos es en lo que se refiere a Aitana Radsma: Campeona de redondeaba una temporada nuestra ESCUELA DE VALLAS. España al Aire Libre Sub18 en la fantástica donde además conseguía Actualmente las pruebas de vallas temporada 2019 y Sub 20 en la ser Campeona de Cataluña en 60m son las que nos están dando más 2020 en 100 mv, Campeona de vallas, 100m vallas y 300m vallas. visibilidad en los medios gracias España en Pista Cubierta Sub 18 Actual número uno en el ranking a varias atletas medallistas y con en 2019 en los 60 mv y se quedó Español. (100mv-Sub16). marcas más que interesantes en sin campeonato en 2020 debido 100m vallas. Hablo de África al confinamiento de Marzo. Otras atletas que han destacado Radsma, Aitana Radsma y Paula Internacional con el equipo por sus resultados han sido Lydia Reyes. Durante el 2019 y el 2020 español en el Festival Olímpico Ayuste, subcampeona de España las tres atletas, que entrenan desde de la Juventud en Baku 2019, en heptatlón en categoría Sub23. categorías inferiores en este campo donde obtuvo la 5ª posición y Bronce en categoría Sub23 en de fútbol, han subido a lo más alto abandonaba la categoría Sub18 Pista Cubierta y Aire Libre en del podio estatal. con una marca en 100m vallas de pentatlón y heptatlón. Actualmente 13.53, lo que supone la 3ª mejor responsable de categorías Africa Radsma: 3ª Sub23 en el marca de todos los tiempos en la inferiores del Club. Campeonato de España de pista categoría. Segunda en el ranking

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 64 Patricia Ayuste, Campeona de España Júnior 2014 ¿Y ahora qué?....pues ahora toca empujar, motivar, en 60m vallas, bronce en 2015 en 60m vallas, estar más activos que nunca para que esta generación Subcampeona de España Juvenil en 400m vallas no se pierda por el camino. Instituciones, Federación, 2013, bronce en 2011 en hexathlon y bronce en 60m clubs, familiares, medios de comunicación y vallas en 2016 en categoría Promesa. Actualmente entrenadores hemos de sostener, cuidar y mimar a entrenadora soporte y técnico superior de deportes. este deporte y a esta generación que ha de proyectarse como la generación futura de nuestro ATLETISMO.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 65 Puntos Finalistas en Campeonatos de España

Por Fernando Marquina

oncluido el año por finalistas. En el resto de podemos hacer En los campeonatos de España categorías puntúan los 8 primeros balance de la se obtiene un medallero por clasificados de cada prueba dando temporada pasada, clubes y otro por Federaciones, desde 8 puntos al vencedor hasta una temporada una información estadística que 1 al puesto octavo; en master Cespecialmente atípica para todos. A indica el potencial deportivo de hacemos lo mismo, dar de 8 a 1 pesar de todos los inconvenientes ambos colectivos en la respectiva punto a ocho atletas, y para hacerlo provocados por la pandemia categoría. En un campeonato valoramos la marca de cada atleta lograron disputarse finalmente 10 “normal” se entregan unas 120 por la tabla de la World Master Campeonatos de España Master, medallas, mientras que en los Athletics (WMA). los de Medio Maratón, Clubes master este año han sido algún más Pista Cubierta, 20 km marcha, de 700 las medallas en juego. De esta forma agrupamos a Lanzamientos Largos, Campo a todos los corredores de todas las Través, Pista Cubierta, Aire Libre, En master la clasificación que categorías, de 100 m por ejemplo, Trail, Copa Clubes Aire Libre y equipara el valor deportivo de y calculamos el porcentaje de sus 10 km marcha, 6 pre-COVID y 4 clubes y federaciones con el de marcas según las tablas WMA COVID. otros campeonatos es la puntuación dando al mejor 8 puntos, 7 al

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 66 siguiente y así hasta 1 punto. Y del mismo modo en el resto de pruebas, de tal forma que hay medallistas de oro que no estarán entre los 8 mejores del cómputo total, y no suman para su club o Autonomía, y atletas que han podido quedar cuartos en su prueba que sí aportan puntos porque su marca ha sido valiosa ya que su prueba ha tenido un mayor nivel deportivo. Este sistema es bastante justo porque valora a los atletas de la misma prueba con un mismo criterio; de todos es sabido que las carreras puntúan más que los lanzamientos o lo que es lo mismo es más complicado sacar un porcentaje alto de los lanzamientos o en los concursos que en las carreras. Este año la mejor Autonomía ha sido Madrid, seguida de Andalucía y de Cataluña.

Comunidad Total 21,1km 20km M Lanz. Lar. PC Cross AL 10km M 1 Madrid 558 4 16 49 188 12 273 16 2 Andalucía 514 7 8 9 185 291 14 3 Cataluña 439 14 17 33 179 7 179,5 9 4 Com. Valencia- 297 11 13 47 105 6 110 5 na 5 Galicia 171 3 78 86 4 6 Baleares 137 17 46 74 7 Aragón 97 5 3 43 5 36 5 8 País Vasco 84 6 8 45 25 9 Extremadura 79 7 18 44 10 10 Canarias 78,5 2 13 15 5 43,5 11 Navarra 77 12 43 22 11 Castilla y León 77 2 1 8 11 55 13 Cantabria 70 6 34 13 16 1 14 Murcia 60 6 24 22 8 15 Castilla La 57 4 10 18 5 20 Mancha 16 Asturias 54 7 19 28 17 La Rioja 41 9 13 2 8 9

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 67 Mientras que en clubes el dominio del Playas de Castellón ha sido total, seguido del malagueño CAIM-TED y madrileño TCR.

CLUB 21,1km Marca Lanz.L PC CC AL TOTAL 1 Playas de Castellón 14 30 66 146 256 2 CAIM - TED 58 35 93 2 Track Cross Road Team 2 52 39 93 4 A. A. Moratalaz 23 26 35 84 5 CD Surco Lucena 2 3 1 18 43 67 6 Atlético Aranjuez 20 43 63 7 Barcelona At. 39 23 62 8 CA Silla 15 22 20 57 9 Cueva de Nerja-UMA 5 15 35 55 10 CEA Tenerife 1984 8 11 34 53 11 CAPEX 17 12 18 47 12 At. Málaga 16 28 44 12 Pratenc AA 6 18 20 44 14 Avinent Manresa 7 13 21 41 15 Atletismo Alcorcón 2 6 31 39 16 A.A. Móstoles 20 18 38 16 Unicaja Jaen Paraíso Interior 11 14 13 38 18 At. Intec-Zoiti 8 15 14 37 19 ADA Calvia 9 24 33 20 Bahia Algeciras 6 25 31 20 Rec Valdizarbe-GANA 31 31 22 Marineda Atlético 4 9 16 29 22 Sekulebedarra Kirol Kluba 13 16 29 24 Canguro A.A.C. 4 23 27 24 GA Lluisos Mataró 4 23 27

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 68 En la media histórica Cataluña es líder, muy distanciado de Madrid, con Galicia y Andalucía en un pañuelo. A pesar de que este año se han repartido menos puntos, Andalucía y Baleares han logrado su máximo histórico mientras que para Cataluña ha sido su peor año, entre los más destacados. Asturias y Castilla y León tuvieron su máximo histórico al principio de la serie (2008).

Comunidad Media 2020 2019 2018 2017 2016 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 1 Cataluña 657 439 642 698 635 653 735 762 628 766 577 775 575 2 Madrid 536 558 718 572 632 569 598 462 574 440 491 388 426 3 Galicia 250 171 312 224 209 262 304 292 308 227 164 266 265 4 Andalucía 246 514 269 203 251 272 264 110 236 232 240 184 179 6 Com. Va- 215 297 296 329 341 264 173 146 176 183 161 134 84 lenciana 5 País Vasco 201 84 204 301 148 118 103 216 151 236 330 274 250 7 Castilla y 158 77 190 172 163 145 128 183 130 178 176 159 194 León 8 Asturias 120 54 142 116 89 80 89 137 151 90 128 131 234 9 Cantabria 118 70 135 189 96 102 128 154 106 107 109 106 116 10 Aragón 106 97 120 148 150 130 135 142 118 33 60 94 45 11 Extrema- 84 79 74 55 71 73 119 68 66 85 96 119 101 dura 12 Canarias 75 79 56 75 60 30 62 74 99 105 121 69 76 13 Baleares 74 137 70 46 41 51 40 55 70 98 113 82 81 14 Murcia 58 60 64 61 66 82 82 41 57 62 38 36 49 15 Navarra 54 77 51 91 52 55 47 57 39 34 59 52 33 16 Castilla La 43 57 60 51 45 40 37 70 58 55 18 22 3 Mancha 17 La Rioja 41 41 56 62 55 44 22 76 40 45 38 4 11 2890 3459 3391 3103 2969 3066 3045 3007 2976 2918 2893 2722

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 69 Histórico de clubes hay de los últimos 4 años, el líder en esta clasificación es el Playas de Castellón, en clara progresión, seguido de Barcelona At. que ha ido bajando su puntuación y TCR que mantiene una línea muy equilibrada, como el cuarto que es el A. A. Moratalaz.

CLUB Media 2020 2019 2018 2017 1 Playas de Castellón 174,5 256 221 107 114 2 Barcelona At. 119,5 62 108 152 156 3 Track Cross Road Team 85,38 93 97 58,5 93 4 A. A. Moratalaz 69,88 84 89 72,5 34 5 Avinent Manresa 67 41 85 59 83 6 Pratenc AA 56 44 49 49 82 7 CAIM - TED 55,75 93 69 13 48 8 Durango Kirol Taldea 53,63 24 84 52,5 54 9 Atlético Aranjuez 50,5 63 33 50 56 10 CA Silla 47 57 45 51 35 11 CA Granollers 41,75 24 63 51 29 12 CA Valladolid-Univ.Valladolid 41 0 61 40 63 13 Hinaco Monzón 39,25 18 26 65 48 14 A.D. 38,38 17 26 40 70,5 15 Rec Valdizarbe-GANA 37,5 31 24 51 44 16 CEA Tenerife 1984 36,88 53 29 33 32,5 17 At. Intec-Zoiti 36,5 37 59 27 23 18 Aloña-MendiK.E. 35,25 0 41 49 51 19 JA Sabadell 34,38 12 49 39,5 37 20 A.A. Móstoles 33 38 39 25 30 20 Alcampo Scorpio 71 33 10 34 52 36 22 Atletisme Crevillent 32 14 61 21 32 23 Catarroja U.E. 31 14 42 26 42 24 Ourense Atletismo 29,13 23 47 23 23,5 25 Image FDR 28,75 13 38 38 26

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 70 ENTRENAMIENTO

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 71 LAS RECETAS

Por Sebastián Conesa y Danielle Pedrotti

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 72 iempre que algún atleta a esta receta, realizaríamos dicho todos porque el entrenamiento no realiza una gran marca entrenamiento que a continuación es realizable. empezamos a buscar detallamos. información de cómo Para el desarrollo de la trabaja para copiar su • 1ª serie de 80: 8.85 velocidad debemos buscar que el Smétodo. Si podemos hablar con • 2ª serie de 80: 8.71 entrenamiento sea en positivo, es su entrenador, le preguntamos • 3ª serie de 80: 8.62 decir, acabar con el mejor tiempo qué tipo de trabajo hace, cuántas • 4ª serie de 80: 8.87 en la última serie, mejorando de la series, repeticiones, distancia, • 5ª serie de 80: 8.98 primera a esta última. intensidad o recuperación, es decir, Las recetas no existen en el pedimos una receta para copiarla Si analizamos el entrenamiento, entrenamiento, simplemente sin hacer un análisis del trabajo. observamos que después de la hay que valorar qué tipo de Esto lo podríamos extrapolar a tercera serie, se produce una trabajo queremos hacer y qué cualquier prueba, ya sean saltos, pérdida de velocidad, lo cual aspectos queremos desarrollar o lanzamientos o carreras. Nos también nos indica que hay una potenciar para programar nuestro gustaría saber qué tipo de trabajo pérdida de fuerza por lo que habrá entrenamiento. de fuerza hace o en qué fase de también una deterioración de la las pruebas incide para obtener técnica, influida por esta pérdida A continuación, desarrollamos un resultado similar con nuestros de fuerza. unos cuadros para el trabajo atletas. de las series de velocidad. Al analizar un entrenamiento Recordad que no son recetas, Las recetas no existen. tenemos que observar si me simplemente recomendaciones Simplemente debemos interesa continuar valorando la que hay que analizar y ver si aprender a valorar los entrenos, pérdida de velocidad, y hasta cumplen parámetros de intensidad, analizando fisiológicamente y cuánta pérdida de velocidad puedo volumen, recuperación, etc… biomecánicamente, el porqué seguir entrenando. de los resultados con un tipo de Si no cumplimos con los parámetros trabajo. de nuestro entrenamiento, es decir 5x80 recuperando 8’ al 96% de la Ahora pasaremos a analizar un mejor marca del atleta o de la marca entrenamiento o receta para ver objetivo, debemos valorar si alguno que pasa: El entrenamiento en sí, de estos parámetros (intensidad, podría ser 5x80 recuperando 8’ al recuperación, volumen, distancia) 96%, de la mejor marca del atleta están mal o tengo que cambiarlos o de la marca objetivo. Atendiendo

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 73 Desarrollo de la velocidad

Distancia Intensidad Series y repeticiones Recuperación 30 98-96% 2x6 3’-5’ 40 98-96% 2x5 4’-6’ 50 98-96% 2x4 5’-7’ 60 98-96% 2x4 6’-8’ 70 98-96% 2x3 7’-9’ 80 98-96% 2x3 8’-10’ 90 98-96% 2x2 10’-12’ 100 98-96% 2x2 12’-15’

Desarrollo de la resistencia a la velocidad

Distancia Intensidad Series- Recuperación 1 Series- Recuperación 2 Repeticiones 1 Repeticiones 2 30 90-96% 2x6 1’30’’-3’ 2x6 2’-4’ 40 90-96% 2x6 2’-4’ 2x5 2’-5’ 50 90-96% 2x5 3’-5’ 2x5 3’-6’ 60 90-96% 2x4 3’-6’ 2x4 3’-6’ 80 90-96% 2x4 4’-8’ 2x3 4’-7’ 100 90-96% 2x4 5’-10’ 2x3 5’-8’ 120 90-96% 2x4 5’-10’ 2x3 5’-9’ 130 90-96% 2x4 6’-12’ 2x3 5’-10’ 150 90-96% 2x4 6’-12’ 2x3 5’-10’ 200 90-96% 2x3 6’-12’ 2x3 6’-12’ 250 90-96% 2x3 8’-15’ 2x2 8’-12’ 300 90-96% 2x3 10’-15’ 2x2 8’-12’ 500 90-96% 2x2 12’-15’ 2x2 10’-15’ 600 90-96% 2x2 12’-20’ 2x2 10’-15’

Estas tablas son del libro “La carrera atlética” con alguna pequeña modificación en intensidad, recuperación y series-repeticiones. Habría que analizar si es posible realizar estos entrenos y si de verdad estos entrenos sirven para lo que dicen. Simplemente realizando el entreno tomando tiempos y analizando la evolución de estos, veremos si son realizables o qué cambios podemos hacer.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 74 A continuación, expondremos datos que podemos tener en cuenta respecto a las zonas de trabajo en carrera para pruebas de velocidad.

Fase a trabajar Tiempo de trabajo Distancia Aceleración 3’’-5’’ 30 m Velocidad máxima 4’’-7’’ 30-70 m Resistencia a la velocidad 7’’-12’’ 70-90 m Capacidad aláctica 10’’-18’’ 90-130 m Potencia aláctica 15’’-45’’ 130-400 m Capacidad láctica 45’’-2’ 400-800 m Potencia aeróbica 2’-4’ 800-1500 m

Analizando los entrenamientos, observaremos si son buenas recetas o no, dependiendo de lo que queremos trabajar y observando si nuestros entrenamientos son en positivo y la pérdida de velocidad es mínima, mis entrenamientos estarán bien programados.

5x80 recuperando 8’ al 96%, de la mejor marca del atleta o de la marca objetivo (marca objetivo: 8.40x1.04= 8.73)

• 1ª serie de 80: 8.76 • 2ª serie de 80: 8.70 • 3ª serie de 80: 8.64 • 4ª serie de 80: 8.63 • 5ª serie de 80: 8.58

Este sería un entrenamiento en positivo realizado correctamente. Esperamos que os sea de ayuda la información para preparar vuestras recetas.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 75 INTERNACIONAL

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 76 STEVEN RICHTER

Cuando el éxito en la doble disciplina en lanzamientos todavía es posible

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 77 El sector de lanzamientos ha Estado federal alemán y la región Al mismo tiempo, Steven sido uno de los más dinámicos de Bohemia en la república checa. también se prodigó en la prueba del mundo atlético en tiempo de de lanzamiento de disco con el pandemia. Steven, a principios del mes artefacto sub 18 de 1,5 kilos, y a de Marzo tuvo que estar en mediados del mes de Agosto en la Si bien es cierto que la aparición cuarentena obligatoria a causa de localidad alemana de Halle –muy de las nuevas zapatillas en tiempos una positivo en su centro escolar conocida por los mitines temáticos de COVID han causado un y, curiosamente, con tan sólo cinco del sector - se fue hasta 65.95 revuelo en los rankings nacionales, semanas de entrenamiento en su metros, o, lo que es lo mismo, a continentales y mundiales en primera competición se fue hasta tan sólo 8 centímetros del record las disciplinas de mediofondo y 20.76 metros con el artefacto sub alemán de la categoría. fondo, también es más cierto que 18 de 5 kilos. han sido muchos los lanzadores Preguntado su entrenador, de las diferentes disciplinas que A partir de dicho debut estuvo Christian Sperling, sobre la clave han mejorado sus marcas en plena lanzando siempre por encima de de éste éxito respondió que “Steven pandemia, algunos de ellos de 20 metros e incluso 21 metros, se volvió más maduro durante el manera relevante. para llegar a 21.55 metros en el confinamiento y aunque trabajo un mes de Agosto superando el record poco menos, lo hizo mucho más Uno de estos casos ha sido el del del Estado Sajonia de la categoría concentrado. Con la presión de la joven lanzador alemán Steven que ostentaba desde 2007 nada escuela apartada de su quehacer Richter, nacido en el distrito de más y nada menos que el dos veces diario pudo concentrarse más Erzgebirge en el estado de Sajonia, campeón del mundo David Storl; intensamente en el entrenamiento.” en el paraje conocido como “Ore consiguiendo, finalmente, el día Mountains” o montañas de metal 23 de Septiembre de 2020 unos Asimismo, también según su que desde hace varios siglos son impresionantes 21.68 metros –su entrenador, Steven -un gigante la frontera natural entre dicho marca personal-, siempre con el de 1,95 metros de altura al que peso de 5 kilos. le gusta entrenar las sesiones

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 78 de fuerza con auriculares Sperling, sobre su pupilo añade que: es perfectamente consciente que escuchando música hard y metal- “Steven tiene unos pies rápidos, con las marcas conseguidas este “durante la temporada de 2020 puede saltar bien y es bastante año la presión por las expectativas ha continuado beneficiándose rápido en los movimientos. Y lo es mayor pero “no tengo miedo al de los entrenamientos que desde hace bien tanto en Peso como en fracaso”. muy joven ha llevado a cabo para Disco. Nuestro desafío o reto a competir en diferentes disciplinas partir de ahora consistirá en poder Steven en cualquier caso a pesar de lanzamiento”. obtener un buen rendimiento en de su juventud dado que aún ambas disciplinas” no ha cumplido 18 años, ya es También considera que “entre considerado un supertalento por el ambas disciplinas de lanzamiento Por su parte el atleta no quiere atletismo de su país y ha vuelto a hay muchas intersecciones o vasos decantarse de momento por una abrir el debate sobre la posibilidad comunicantes al tiempo de entrenar u otra disciplina sobre las que de competir con éxito en unos lo que les permita una variabilidad considera que tiene mucho margen Juegos Olímpicos en ambas en la preparación y evitar de este de mejora. En todo caso en una disciplinas. Un país que ama el modo la monotonía”. entrevista a la prensa alemana atletismo necesitaba una noticia especializada ha manifestado que así.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 79 UN GRUPO DE ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO ATLÉTICO EN TIEMPO DE PANDEMIA

Por Laurent Meuwly

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 80 mpecé a trabajar comenzar el Proyecto potenciando esos momentos radican los éxitos para la Federación un relevo de 4x400 metros. de la temporada de Verano que de Atletismo de los hemos tenido. Países Bajos en Abril Y el inicio no pudo ser mejor, ya que de 2019. Después de en los World Relays en Yokohama Desde el primer día mi asistente E25 años como técnico en Suiza (10 obtuvimos nuestra clasificación Bram Peters y yo pusimos todas de ellos como entrenador nacional para Doha 2019 con el 4x400 nuestras energías en encontrar de velocidad-vallas y relevos). metros femenino. Y más tarde en soluciones y maneras para seguir Doha llegamos a la final con un entrenando correctamente y Acepté la oferta de dicho país 7º lugar. Estos resultados dieron también mantener la motivación de para ayudarles a consolidar sus mucha credibilidad al Proyecto los atletas. Con la ayuda del Centro potenciales atletas entre los así como una gran impulso a los Nacional en Papendal construímos mejores del mundo en las pruebas atletas y entrenadores para poder nuestro propio pequeño gimnasio, de 400 metros, 400 metros vallas dar juntos nuevos pasos. que usamos tres veces por semana. y 4x400 metros relevos. No tenian También encontramos caminos una tradición consolidada en estas En la segunda parte de 2019, y zona de campo para realizar pruebas, pero habían observado un el grupo de entrenamiento sesiones entrenamiento así como potencial a desarrollar y decidieron fue creciendo con nuevas una “subida” perfecta para los invertir dinero y recursos humanos incorporaciones (velocistas de 400 entrenamientos de los sábados. en el Proyecto. En dicha situación metros y atletas de 400 metros decidí compartir esta oferta con vallas) que se unieron el grupo, Para nosotros, los entrenadores, dos atletas suizas, Lea Sprunger com Femke Bol, Campeona de fue un período muy intenso, ya y Ajla del Ponte, las cuales Europa sub20. que tuvimos que dividir el grupo optaron por seguirme y compartir de 12 atletas en 6 grupos de 2 y entrenamientos en los Paises 2020 empezó como una éste 2 x/día. Mi asistente dirigía Bajos. temporada normal, pero …. los calentamientos cuando yo me ocupaba de la planificación del El relevo de 4x400 clave para La preparación para 2020 comenzó programa. Los Lunes, Miércoles hacer atractivo el sprint muy bien con dos concentraciones y Viernes trabajamos 12 horas sostenido en Sudáfrica (Potchefstroom en seguidas. .. Estar cansado es Noviembre y Stellenbosch en también el hecho de repetir 6 veces En mi primera media temporada Enero). Los entrenamientos eran la misma sesion. al frente del grupo en el año 2019 prometedores y estábamos muy no pude cambiar muchas cosas emocionados con la temporada en pero sí aprender del entorno y pista cubierta, que se hizo corta Desafíos, competiciones test y conocer a cada uno. Rápidamente en el momento de conocer la por fin algunos mitines me dí cuenta que con un programa cancelación de los Campeonatos atractivo podríamos tener Buenos del Mundo. A pesar de todo, el ambiente era velocistas de 400 metros en Finalizada la temporada indoor, muy bueno. Tras el anuncio del Papendal, en el Centro Nacional de la situación con el Coronavirus aplazamiento de los JJOO de Tokyo Entrenamiento. Y, por supuesto, al empeoró y el Gobierno de y más tarde con la cancelación de igual como hicimos en su día con Paises bajos decidió cerrar todas los Europeos, podríamos habernos el relevo de 4x100 metros en Suiza, las instalaciones deportivas decepcionado y desmotivado. pensé que seria una buena idea prohibiendo los entrenamientos de Pero el grupo entendió que más de dos atletas. Pienso que en estaban trabajando para mejorar

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 81 cada día. Y, para asegurarnos nacional, 1ª y 4ª del mundo en esperamos 2 medallas en las de que salieran de su zona de 400 metros vallas femeninos, 1ª pruebas de relevos. confort y mantuvieran un espíritu de Europa en los 100 metros, 200 competitivo organizamos desafíos metros, 400 metros y 400 vallas internos durante 6 semanas (en femeninos. De los 12 atletas del Presentación del grupo de fuerza, velocidad, resistencia y grupo, casi todos establecieron entrenamiento sprints cuesta arriba. una nueva PB y 4 se convirtieron en Campeones Nacionales. THE STAR En el mes de Junio tuvimos la posibilidad de organizar Ahora es el momento de más LEA SPRUNGER (SUI, 1990) is competiciones en nuestra pista de medallas internacionales two times European Champion on entrenamiento con la participación 400m hurdles and 400m indoor. de algunos de los mejores atletas La preparación para el año 2012 She is also a two times World del país. Y ello se convirtió en la va bien. Los dos primeros meses y finalist on 400m hurdles as she preparación ideal para el tardío medio de entrenamiento han sido finished 4th in Doha and 5th in inicio de la temporada oficial. exitosos y los tests que hemos . Ya en ese mes de Junio los hecho han sido mejores que el año primeros resultados confirmaron la pasado. In 2021, Lea will aim for a medal progresión que habia notado en los in Tokyo for her last season and entrenamientos. Nuestros principales objetivos her 3rd Olympics para 2021 son, por supuesto, los Y el Verano fue genial. Pudimos JJOO Tokyo 2021, pero también lo PB: 400H 54.04, 400 50.52, participar en varias reuniones son los Europeos en pista cubierta 200 22.38, 400i 51.28, 200i 22.88 de la Diamond League (6 y los Mundiales de Relevos de atletas diferentes), y también la Polonia. Esperamos obtener una THE RISING STARS Continental Gold, Silver y Bronze. clasificación olímpica con el El resumen en números: 4 victorias relevo mixto 4x400 y con el 4x400 AJLA DEL PONTE (SUI, 1996) en la Diamond League, 1 record masculino. En Torun (Polonia) was the fastest woman in Europe in 2020 on 100m and 60m. She won 2 Diamond Leagues in 2020 in Monaco and Stockholm. She won 2x gold and 1x silver at University World Games and finished 4th and 5th with the 4x100m in Doha and in London.

In 2021, Ajla’s goal will be an individual medal at European Indoors, a final on 100m in Tokyo and an Olympic medal with the 4x100m

PB: 100 11.08, 60 7.17, 4x100 42.18

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 82 FEMKE BOL (NED, 2000) is the In 2021, Lieke will target a final PB: 400 45.64, 400i 46.85 4th fastest U23 woman all-time in Tokyo and a medal with one with 53.79 on 400m hurdles. She of the 4x400 relay. The European is the U20 European Champion. Indoors will be also an important RAMSEY ANGELA (NED, 1999) In 2020 she won the Diamond competition for Lieke and she will is a young 400m hurdler who ran League in Rome and finished the compete there for medals in both for the first time sub50 in 2020. year undefeated as the n°1 in the the 400 and the 4x400m He won in Berne and in Espoo and World. She was candidate for the took part of the Diamond League award of Athlete of the Year from PB: 400 50.98, 200 22.66 in Stockholm. Ramsey is also a World Athletics. good 400m sprinter.

In 2021, Femke will aim for a THE NEWCOMERS Ramsey is aiming for a qualification medal at the in at the Olympics, but a big goal for individual and with one of the JOCHEM DOBBER (NED, 1997) him will also be the U23 EC where 4x400m relay. For the indoor improved his PB from 46.45 to he can pretend to win a medal. Of season, Femke will also fight for 45.64 in 2020! He won in Samorin course the 4x400m relay will be on medals in both the 400 and the and finished 3rd in his first his agenda too. 4x400m Diamond League in Stockholm. Jochem became also national PB: 400H 49.60, 400 46.01, PB: 400H 53.79, 400 51.13 champion. 400i 46.97 In 2021, Jochem wants to qualify for his first senior tournaments! LIEKE KLAVER (NED, 1998) European indoors and Olympics ISAYAH BOERS (NED, 1999) is was the fastest woman in Europe are on the bucket list. But very very young on 400m. He was a in 2020 on 200m and 400m. She important for him will be also the short sprinter as a junior and made won the Diamond League in Rome Wordl. Relays and all tournaments the move to the full lap in 2020. (400m) was ranked 5th in the with the mixed and the men It has been a crazy first summer World in this event. 4x400m. for him as he ran a very fast 45.99 in Bellinzona. Despite moving to 400m, he also did set a new 200m PB n Chaux-de-Fonds. He took the bronze at the Nationals.

PB: 400 45.99, 200 20.95

THE OUTSIDERS

AAURI BOKESA (ESP, 1988) is working with me since 3 years now. She needed time to adapt to a completely different kind of training and to build a stronger body to avoid injuries. The past 2 seasons, she came back to her best

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 83 level with a 53.03 indoor time and PB 400 44.72, 400i 52.36 outdoor. Aauri is aiming for 46.26, 200 20.46 EVELINE SAALBERG (NED, a qualification for a third Olympics 1998) is medicine student who in Tokyo! discovered elite sport a year ago… TERRENCE AGARD (NED, I saw her the first time in 2019 PB: 400 51.66, 400i 52.86 1990) did set his PB in 2019, 3 when she surprisingly won the months after he started to work national title on 400m hurdles. together. He is finally exploring I could convince her to put more LIEMARVIN BONEVACIA his potential after some serious importance on athletics after some (NED, 1988) is a bronze medallist injuries and his experience will months she ran a fast 53.65 indoor. at both Europeans Outdoor and be very important for the 4x400m Eveline has a lot of potential and Indoor. He is also the national relays. Terrence is a tremendous she will be for sure an important record holder with 44.72. He was relay athlete! In 2021, he also part of the 4x400 relay in the also 5th in with the 4x100. wants to qualify for his first (and future. probably last) Olympics. In 2021, Liemarvin wants to run PB 400i 53.65 again sub45 and to reach a semifinal PB 400 45.61, 400i for his 3rd Olympics. The 4x400m 46.77 MAUREEN ELLSWORTH (NED, will be very important for him too, 1991) ran her PB in 2019 and was especially indoor and at the World part of the 4x400m. selection for relays. LAURA DE WITTE (NED, the World Championships in Doha. 1996) just started to work with Unfortunately she got a serious me some months ago. As a sub53 injury which kept her out of track sprinter, she is in 2020 but she is making her way an important part back to perform indoor and to aim of the women for a spot in the 4x400m relay in 4x400m and the 2021! goal is to bring her back to this PB 400 52.90 level. Laura has the experience NOUT WARDENBURG (NED, of several 1997) is a former decathlete who international is training for 400m and 400m tournaments as hurdles for the second season. He she took part to ran a promising 50.89 in his first the Olympic in 400m hurdles. After it he struggled Rio at the age of his a stress fracture (foot) but he 20. In 2017, she is very strong at the moment and won the bronze will be dangerous on 400m indoor. at the U23 EC. Nout is not far of the top 6 for the 4x400 and this will be his main PB goal for 2021. 400 52.15, 400i 53.63 PB 400H 50.89, 400 47.20, 400i 47.29

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 84 ESTADÍSTICAS Y RESULTADOS

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 85 RANKING DE TODOS LOS TIEMPOS SUB 20 1500 METROS HOMBRES Y MUJERES TOP 100

SOMOS ATLETISMO os presenta una entrega más de las listas sub 20 españolas (top 100) de todos los tiempos trabajada con mucha intensidad y revisión de libros y boletines anuales de la RFEA y de la AEEA.

En esta ocasión la prueba elegida es el 1.500 metros en hombres y mujeres, una de las especialidades de mayor nivel de nuestro atletismo en sus 100 años de historia.

Esperemos disfrutéis de estas listas y si observáis algún error u omisión no dudéis en poneros en contacto con la dirección de correo electrónico de nuestra web.

Agradecer la aportación a última hora de los datos de uno de los atletas por parte de Miguel Villaseñor, ayudándonos a cuadrar el trabajo en todos sus extremos con la máxima precisión que se merece.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 86 MARCA NOMBRE APELLIDO NACIMIENTO PUESTO LUGAR FECHA 3:35.51 Reyes Estévez 02.08.1976 2 Zurich -SUI- 16.08.1995 3:38.2 José Manuel Abascal 17.03.1958 1 Barcelona 10.09.1977 3:38.92 Teófilo Benito 22.07.1966 2 Barcelona 13.08.1985 3:39.28 Alvaro Rodríguez 25.05.1987 8h1 Huelva 20.06.2006 Melero 3:39.84 David Bustos 25.08.1990 8h1 Málaga 27.06.2009 3:40.72 Adrián Ben 04.08.1998 5 Huelva 14.06.2017 3:40.92 Jordi Torrents 25.09.1997 13h1 Barcelona 30.06.2016 3:40.94 Javier Rodríguez 22.02.1974 6 Seoul -KOR- 20.09.1992 Olmos 3:41.21 Ignacio Fontes 22.06.1998 6 Huelva 14.06.2017 3.41.35 Angel Fariña 21.06.1967 6 Barcelona 16.08.1986 3:41.82 Alberto Imedio 24.05.1991 5 Moncton 22.07.2010 -CAN- 3:42.21 Kevin López 12.06.1990 5h2 Huelva 10.06.2009 3:42.25 Mateo Cañellas 27.04.1972 1 Alcalá de 22.06.1991 Henares 3:42.35 Mario García Romo 29.06.1999 6h1 Bilbao 24.06.2017 3:42.56 Fermín Cacho 16.02.1969 2 Pontevedra 16.08.1988 3:42.60 Pol Oriach 20.09.2002 2h1 Gavà 29.07.2020 3:42.76 José Antonio Redolat 17.02.1976 1 Castelló 09.08.1995 3:43.09 Iván Pérez Prida 23.04.1976 2h1 Gijón 31.07.1994 3:43.28 Enrique Molina 25.02.1968 3 Manresa 01.07.1987 3:43.36 Alvaro Fernández 07.01.1981 6h2 Barcelona 02.09.2000 3:43.66 Arturo Casado 26.01.1983 12h1 Madrid 03.07.2002 3:43.7 Antonio Fernández 21.03.1961 2 Barcelona 27.06.1979 Agudo 3.43.86 Iván Manjón 08.05.1977 1 Gijón 10.06.1995 3:44.04 Marco Rufo 09.03.1968 4s3 Barcelona 15.08.1987 Antonio 3:44.52 Ouassim Oumaiz 30.03.1999 2 Braga -POR- 20.06.2018 3:44.56 Lorenzo Hidalgo 07.10.1965 5 A Coruña 17.08.1983 3:44.83 Marc Alcalá 07.11.1994 1 Barcelona 05.06.2013 3:44.85 Victor Corrales 12.03.1989 3 Firenze -ITA- 03.08.2007 3:44.86 Ayoub Mokhtar 26.10.1996 3s2 Eskilstuna 16.07.2015 -SWE- 3:44.95 Javier Nieto 25.05.1963 1 Barcelona 25.07.1982 3:44.95 Francisco España 27.10.1984 5h2 Sevilla 07.06.2003 3:45.1 Miguel Angel Lindoso 31.03.1962 6 Lisboa -POR- 10.05.1980 3:45.21 Carlos Cuenca 24.06.1972 3 Zürich -SUI- 14.09.1991 3:45.22 Adelino Hidalgo 08.03.1963 1 08.08.1982 3:45.23 Victor Montaner 12.08.1986 5h2 Grosseto 13.07.2004 -ITA- 3:45.42 Igor Murga 15.03.1974 1 San Sebastián 27.07.1993

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 87 3:45.48 Enrique Herreros 15.09.1999 2h1 Barcelona 30.05.2018 3:45.58 Saul Ordoñez 10.04.1994 6h2 Huelva 12.06.2013 3:45.60 Pablo Sánchez- 12.11.1997 7 Huelva 03.06.2016 Valladares 3:45.63 Francisco Ferrando 08.11.1973 8h1 Ordizia 11.07.1992 Javier 3:45.63 Antonio López Segura 15.04.2000 1 Barcelona 20.06.2018 3:45.78 Tariku Novales 08.03.1998 2 Huelva 14.06.2017 3:45.8 José Luis González 08.12.1957 1 Madrid 29.06.1976 3:45.89 Luis Miguel Martín 11.01.1972 3h2 Getxo 29.06.1991 Berlanas 3:45.9 Fernando Cerrada 21.08.1954 2 Sofia -BUL- 11.08.1973 3:45.9 Candido Alario 01.04.1957 6 San Sebastián 04.07.1976 3:46.0 Roberto Pérez 17.05.1968 2 A Coruña 24.06.1987 3:46.0 José Antonio González 27.03.1969 1 Barakaldo 25.05.1988 3.46.0 Francesc Portet 27.03.1969 3 Granollers 28.05.1988 3:46.0 José Naveira 04.01.1970 7h1 Alcalá de 25.06.1989 Henares 3:46.04 Juan Diego Bote 02.04.1985 16h2 Sevilla 05.06.2004 3:46.07 Aaron Las Heras 22.06.2000 2h2 Castelló 26.06.2018 3:46.09 Antonio Alvarez 19.02.1977 2h1 Barcelona 07.06.1995 3:46.10 Juan José Gómez Titos 16.01.1976 4h1 Gijón 27.05.1995 3:46.2 Francisco Morera 16.07.1952 Stockholm 29.07.1971 -SWE- 3:46.2 Francisco Navarro 08.01.1977 1 Sevilla 31.07.1996 3:46.29 Manuel Alonso 01.01.1963 2 Madrid 30.06.1982 3:46.33 Antonio Abadía 02.07.1990 1 Monzón 01.07.2009 3:46.35 Rubén Villarroya 30.10.1976 1h1 Barcelona 05.07.1995 3:46.51 Sergio Jiménez 07.01.1995 7h2 Huelva 12.06.2014 3:46.61 Xavier Areny 20.01.1981 9h1 Girona 21.08.2000 3:46.61 Jesús Ramos 29.04.1996 6s1 Castelló 01.08.2015 3:46.62 Ignacio Díaz-Cano 11.01.1994 10h2 Huelva 12.06.2013 3:46.8 Francisco Fernández 01.01.1965 1 Gijón 02.06.1984 3:46.89 Anacleto Jiménez 24.02.1967 2 Athina -GRE- 05.07.1986 3:46.94 Adrià Mas 22.01.1999 5h1 Barcelona 30.05.2018 3:46.94 Alejandro Quijada 07.03.2001 1s1 Madrid 31.08.2020 3:47.02 Roberto Parra 06.04.1976 2 Alcázar de 05.07.1995 San Juan 3:47.04 Antonio Franco 14.02.1974 9s2 Gandía 02.07.1993 3:47.25 Alejandro Gómez 11.04.1967 4 Vigo 14.08.1986 3:47.3 Jordi García 02.05.1961 5 Barcelona 04.06.1980 3:47.33 Adam Maijo 26.04.2001 7 Barcelona 19.06.2019 3:47.36 Jesús España 21.08.1978 2h1 Madrid 18.06.1997 3:47.4 José Blas Serrano 25.09.1972 3h2 Getxo 29.06.1991 3:47.49 José Manuel Albentosa 21.01.1964 2 Madrid 09.07.1983

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 88 3:47.5 José María Morera 05.03.1947 Stockholm 16.08.1966 -SWE- 3:47.5 Saturnino Arcones 13.03.1951 3 Madrid 12.07.1970 3:47.56 José Alberto Delgado 10.04.1974 8h3 Toledo 19.06.1993 3:47.58 Anasse Mahboub 30.11.1999 14 Barcelona 29.06.2017 3:47.6 Fernando Ruiz de Pedro 27.08.1973 5h2 Mataró 20.07.1991 3:47.65 Fernando Felipe 06.07.1975 1h1 Madrid 26.06.1993 3:47.67 Roberto Castro 18.11.1979 15h1 Barakaldo 01.07.1998 3:47.7 Andrés Díaz 12.07.1969 2 A Coruña 27.08.1988 Manuel 3:47.73 Sergio Vallejo 03.07.1983 4h2 Cáceres 12.06.2002 3:47.83 Victor Benito 16.07.1987 9h2 Castelló 11.07.2006 3:47.88 David Lorenzo 17.08.1993 5h2 Huelva 07.06.2012 3:47.90 Youssef Taoussi 08.12.1994 6 Mataró 02.07.2013 3:48.00 Luis Alberto Marco 20.08.1986 4 24.07.2005 -LTU- 3:48.02 Lluís Mezquida 12.05.1974 4 Santiago 12.05.1993 3:48.06 Ignacio Sordo 02.03.1971 3h2 Alcalá de 23.06.1990 Henares 3:48.06 Manuel Olmedo 17.05.1983 2 Madrid 01.06.2002 3:48.17 Manuel Carrera 03.02.1967 5 Madrid 05.08.1986 3:48.2 Jordi Bello 28.03.1963 3 Barcelona 23.06.1982 3:48.2 Luis Gómez 01.01.1969 1 Santander 04.08.1988 3:48.2 Juan Cuadrillero 06.10.1971 1h1 Madrid 25.07.1990 3:48.2 José Manuel Cerezo 23.06.1973 1 Málaga 15.07.1992 3:48.23 Manuel Martín Malho 01.03.1972 5 Getafe 26.05.1991 3:48.24 Julián Peco 29.04.1977 3h1 Alcorcón 16.07.1996 3:48.28 Manuel Pancorbo 17.07.1993 7h2 Huelva 07.06.2012 3:48.33 Noe Larroy 09.03.1999 8h1 Barcelona 11.07.2018

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 89 SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 90 MARCA NOMBRE APELLIDO NACIMIENTO PUESTO LUGAR FECHA 4:11.61 Carme Valero 04.10.1955 7 Roma 08.09.1974 4:14.59 Marta Domínguez 03.11.1975 2 Lisboa -POR- 24.07.1994 4:16.20 Natalia Rodríguez 02.06.1979 6 Annecy -FRA- 02.08.1998 4:17.46 Rocío Rodríguez 23.05.1977 9 Sydney 25.08.1996 4:18.10 Isabel Macías 11.08.1984 14 Sevilla 07.06.2003 4:18.1 Julia Vaquero 18.09.1970 2 Vigo 08.07.1989 4:18.15 Lucía Rodríguez 26.07.1998 14 Huelva 14.06.2017 4:19.32 Celia Antón 23.01.1997 1 Valladolid 05.07.2015 4:20.39 Irene Alfonso 06.02.1981 8 Maia -POR- 03.07.1999 4:20.46 Cristina Ruiz 16.01.1999 6 Getafe 22.07.2018 4:21.52 Angelines Rodríguez 24.09.1969 4 A Coruña 20.08.1988 4:21.8 Maite Zuñiga 28.12.1964 7 A Coruña 12.06.1982 4:21.89 Vanessa Galán 31.12.1977 8 Málaga 29.06.1996 4.21.93 Asunción Sinobas 14.02.1961 1 Athina 31.08.1980 4:22.08 Marta Romo 25.12.1987 17 San Sebastián 03.07.2004 4:22.16 Maica Rodríguez 16.05.1985 2 Barakaldo 10.07.2004 4:22.8 Gloria Pallé 25.11.1961 1 Barcelona 29.07.1979 4:22.94 Amaia Andrés 26.06.1966 3 Vigo 14.08.1985 4:23.34 Esther Desviat 27.01.1982 6 Barcelona 03.09.2000 4:23.51 Mireya Arnedillo 28.03.2003 7h1 Castelló 24.08.2020 4:23.57 Marta Pérez 19.04.1993 8h1 Barcelona 13.07.2012 4:23.67 Elia Saura 05.10.2000 7 Los Corrales 08.06.2019 de Buelna 4:23.75 Agueda Muñoz 19.03.1999 1 Castelló 04.07.2017 4:23.80 Estefanía Tobal 09.05.1991 8 Huelva 09.06.2010 4:23.8 María Belén Azpeitia 21.12.1952 4 Esmirna 15.10.1971 -TUR- 4:24.37 Laura Blanco 06.10.1965 9 Vigo 06.07.1983 4:24.47 Teresa Recio 07.07.1963 7 Maribor 24.07.1982 -SLO- 4:24.71 Laura Marzo 29.06.1976 2 Vitoria 11.06.1995 4:24.83 Patricia Padorno 24.04.1965 12 Schwechat 27.08.1983 -AUT- 4:24.87 Cristina Espejo 13.10.1994 8 Huelva 12.06.2013 4:24.89 Rocío Martínez 24.09.1975 1 Toledo 19.06.1993 4:25.23 Blanca Fernández 01.04.1992 4 Santander 23.07.2011 4:25.55 Carla Gallardo 09.02.1999 15 Huelva 08.06.2018 4:25.63 Núria Fernández 16.08.1976 1 Valkenswaard 07.07.1993 -NED- 4:25.64 María Valcárcel 17.01.1977 2 Barcelona 27.07.1996 Cristina 4:25.75 Marta García 01.01.1998 8 Huelva 14.06.2017 Alonso 4:25.83 Jacqueline Martín 14.04.1974 2 San Sebastián 10.07.1993

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 91 4:25.86 Blanca Alvarez 19.10.1984 3 Almería 19.07.2003 4:25.99 Carmela Cardama 04.12.1996 2 Vigo 03.06.2015 4:26.01 Beatriz Alvarez 16.12.1994 3 Gijón 09.06.2012 4:26.23 María González 12.01.2001 1h2 Castelló 24.08.2020 Cuevas 4:26.36 María Estela Estévez 24.02.1965 4 Zaragoza 03.06.1984 4:26.40 Carla Masip 12.08.1997 4s2 Gijón 23.07.2016 4:26.51 Elena García 19.06.1986 4 Salamanca 06.07.2005 Grimau 4:26.95 Rosa María Morató 19.06.1979 5h1 Barcelona 17.06.1996 4:27.0 Agata Nogué 08.09.1970 1 Barcelona 17.04.1988 4:27.44 Marta Mata 01.03.1981 6h1 Barcelona 17.06.1998 4:27.53 María José López 22.04.1976 2 Castelló 01.07.1995 Lozano 4:27.6 Lourdes Miquel 19.05.1967 6 San Sebastián 24.07.1983 4:27.64 Atteneri Tur 23.04.1991 11 Huelva 09.06.2010 4:27.71 Belén Iñigo 23.10.1983 5 Bilbao 29.05.2002 4:27.75 Sandra Mosquera 27.06.1990 8 Bilbao 20.06.2009 4:27.85 Carme Rovira 18.05.1966 10 Vigo 14.08.1985 4:28.03 Miren Martín 27.09.1999 13 Barcelona 29.06.2017 4:28.1 Encarnación Escudero 10.08.1957 2 Barcelona 05.07.1975 4:28.15 Ingrid Pino 30.05.1995 5 Palafrufell 31.05.2014 4:28.2 Elvira Longo 21.11.1976 3 Gijón 23.04.1994 4:28.39 Alicia González 25.05.1984 2 Durango 17.06.2001 Méndez 4:28.40 Adoración García 19.07.1976 8 Granada 27.05.1995 4:28.44 Carmen Díaz 12.03.1964 15 Vigo 06.07.1983 4:28.45 Erika Torner 20.08.1998 5 Castelló 04.07.2017 4:28.55 Judit Pla 02.05.1978 3 Barcelona 27.07.1996 4:28.9 Eugenia Castro 13.02.1966 2 Vigo 21.09.1985 4:28.93 Sonia Bejarano 02.08.1981 1 Cáceres 23.09.2000 4:29.04 Angélica Manrique 21.09.1970 8 Barcelona 13.08.1989 4:29.2 Ana Isabel Alonso 16.08.1963 12 A Coruña 12.06.1982 4:29.22 Angela Viciosa 29.05.2002 2h2 Castelló 24.08.2020 4:29.29 Esther Guerrero 11.02.1988 1 Mataró 12.06.2007 4:29.47 Sara Cardona 17.10.1988 2 Mataró 12.06.2007 4:29.57 Aintzane Urbizu 04.12.1981 10h2 Barcelona 29.07.1999 4:29.58 Isabel Barreiro 26.04.1999 4h1 Los Corrales 03.06.2017 de Buelna 4:29.68 Carolina Graña 06.07.1973 2 Dole -FRA- 28.07.1990 4:29.71 Laia Casajoana 18.02.1999 4 Barcelona 01.07.2018 4:29.8 Amelia Lorza 05.10.1959 6 Madrid 30.07.1978 4:29.84 Sara Bogo 22.06.2004 1 Tarragona 18.10.2020 4:30.0 María Pilar Freixa 12.04.1954 6 Torino -ITA- 02.06.1972 4:30.16 María Jesús Ortega 03.06.1970 9 Vigo 13.08.1988

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 92 4:30.20 Diana Martín 01.04.1981 12s2 Barcelona 12.09.2000 4:30.3 Ana María Aranda 12.12.1976 5 Barcelona 09.07.1995 4:30.31 Mónica Argüello 20.06.1969 4 Nice -FRA- 06.06.1986 4:30.40 Cristina Jordán 23.07.1989 6 Santander 19.07.2008 4:30.4 María Rizo 08.04.1968 2 Palencia 14.02.1987 Dolores 4:30.45 Idaira Prieto 17.08.1997 15 Huelva 03.06.2016 4:30.53 Margarita Circujano 11.07.1977 3 Barcelona 02.07.1994 4:30.6 Marta Fernández 30.07.1985 1 Lugo 17.07.2004 Otero 4:30.63 Lorena Bachiller 03.11.1978 3 Castelló 01.07.1995 4:30.74 Núria Sánchez 22.05.1985 12 Barakaldo 05.07.2003 Avello 4:30.74 Lucía García de 24.11.2004 2 Tarragona 18.10.2020 Diego 4:30.82 Judith Otazua 26.12.1999 5h1 Los Corrales 03.06.2017 de Buelna 4:30.9 Natalia Azpiazu 03.10.1966 2 San Sebastián 28.07.1984 4:30.94 Leticia Fernández 16.09.1992 5 Zaragoza 25.06.2011 4.30.95 Marta Frechilla 05.12.1994 1 Avilés 30.05.2012 4:30.99 Jimena Blanco 24.08.2004 4h2 Castelló 24.08.2020 4:31.01 Marina Martínez 13.02.2002 16 Los Corrales 08.06.2019 de Buelna 4:31.04 Nerea Anasagasti 19.02.1977 2 San Sebastián 04.06.2016 4:31.05 Begoña Herraez 14.12.1967 7 01.06.1986 -NED- 4:31.06 Silvia Llamas 24.11.1969 3 Sevilla 28.05.1987 4:31.13 Ana Isabel Gutierrez 16.11.1989 2 Vitoria 22.06.2008 4:31.18 Inmaculada Franco 06.09.1979 2 Gorizia -ITA- 12.07.1997 4:31.20 Naima Ait Alibou 29.06.1999 5 Barcelona 01.07.2018

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 93 RESULTADOS POR TODO EL MUNDO -pista aire libre- MES DE DICIEMBRE 2020

Nota: Estos son los principales resultados de las competiciones en pista al aire libre desarrolladas en todo el mundo durante el mes de Diciembre de 2020.

Se trata de un documento único a nivel mundial. Contiene las mejores marcas sub20 y sub 18 y también, en algunos casos, sub 16. Esperemos lo disfrutéis.

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 94 10.000m 1 Philemon Kiplimo 28:36.2; 2 Evans AFRICA Kipkemei 28:39.8; 3 Timothy Kibet Kosgei 28:46.5; 4 Ezra Tanui 29:07.6 ETHIOPIA Nairobi (Kenya), 20-21.11.2020 -Worl u20 Pre-Trials- Addis Ababa (Ethiopia), 22-27.12.20201 Men Men 800m (21) -heat 1- 1 Noah Kibet (2004) 1:47.1; 2 400m (26) 1 Abdurahman Abdu 46.7; 2 Mustefa Idao Emmanuel Lemama (2002) 1:49.2; -heat 2- Hillary 47.1; 3 Ahmed Gemechu 47.2 Miziko (2003) 1:51.4; -heat 3- Stephen Masindet 800m (24) 1 Daniel Wolde 1:48.4; 2 Chala Defale Maroro (2004) 1:50.8; -heat 4- Emmanuel Wanyonyi 1:49.0; 3 Turi Morkena 1:49.5 1:50.1; -heat 5- 1 Emmanuel Mutua (2002) 1:49.4; 2 1.500m (26) 1 Selemon Barega 3:38.1; 2 Melese Kenneth Kirui 1:49.6 Nibret 3:40.9; 3 Driba Girma 3:41.5 1.500m (20) -heat 1- 1 Vincent Keter (2002) 3:41.9; 3.000m Steeples (27) 1. Abrham Sime 8:43.0; 2 2 Emmanuel Lemana 3:43.0; 3 Harrison Kipngetich Amsalu Belay 8:44.6; 3 Jiksa Tolossa 8:48.1 3:49.8; -heat 2- 1 Peter Kiboi (2003) 3:44.2; 2 Daniel 400mh (23) Derese Tesfaye 51.6 Kinyanjui (2004) 3:49.5; -heat 3- 1 Stephen Masindet LJ (25) -no wind readings- 1 Birhanu Mosisa 7.64; 2 Maroro (2004) 3:46.5; 2 Justice Kipkorir Yegon Umed Akugn 7.61; 3 Adir Gur 7.52 (2003) 3:47.3; 3 Johnson Cheruiyot (2004) 3:47.5 JT (27) 1 Utage Ubang 70.51; 2 Tadesse Hirbayo 3.000m (21) -heat 1- 1 Jonathan Kipkoech (2002) 70.21 8:06.6; 2 Ezra Matiang (2003) 8:09.6; 3 Edwin Kipsaika (2005) 8:10.6; 4 Emmanuel Wafula (2005) Women 8:15.3; -heat 2- 1 Mike Kiplangat (2002) 8:12.7; 2 400m (26) Tsige Dguma 54.1 Ismael Kurui (2005) 8:13.1 800m (24) 1 Werkwuha Getachew 2:02.4; 2 Qsanet 5.000m (20) -heat 1- 1 Gideon Rono (2003) 13:33.5; Assom 2:04.1; 3 Wezam Arefeayne 2:04.6 2 Levi Chematot 13:47.5; 3 Benson Kiplangat Sigei 1.500m (26) 1 Wekwuha Getachew 4:20.0; 2 Tadu (2003) 13:52.5; 4 Allan Kibet (2002) 14:08.8; 5 Teshome 4:21.2; 3 Hiwot Mehari 4:22.5 Francisc Kipkorir Langat (2003) 14:12.5; -heat 2- 1 3.000m Steeples (27) 1 Mekides Abebe 10:09.4; 2 Victor Kimutai (2003) 13:46.8; 2 Reuben Mosin Sosip Asmarech Nega 10:12.8 (2002) 13:50.8; 3 Felix Kiptarus 13:51.8; 4 Duncan HJ (23) Ariyat Dibo 1.75 Maina 13:53.2; 5 Victor Kipkurui (2004) 14:12.8 10 Kms Walk (26) 1 Yehualeye Beletew 46:02.0; 2 3.000m Steeples (21) -heat 1- 1 Haron Kibet Sintayehu Amare 47:32.8 Chepkwony (2003) 8:43.7; 2 James Mwanzia (2002) 8:52.8; -heat 2- 1 Amos Serem (2002) 8:44.4; 2 Emmanuel Kiprop 8:46.4; 3 Kiplangat Rotich 8:59.9 KENYA Women Eldoret (Kenya), 22.11.2020 800m (21) 1 Nelly Chepchirchir (2003) 2:07.3; 2 Sheila Chepkosgei (2002) 2:07.4 Men 1.500m (20) -heat 1- 1 Daisy Chepkorir (2004) 5.000m 1 Daniel Simiu Ebenyo 13:38.6; 2 Kenneth 4:21.6; 2 Faith Chepkoech (2003) 4:21.8; 3 Maurine Kiprop 13:45.7; 3 Isaac Ndiema 13:54.0; 4 Weldon Cherotich (2003) 4:22.1; 4 Miriam Chemutai 4:30.8; Kipkirui Langat 13:56.7; 5 Brian Kiptoo 13:58.8 -heat 2- 1 Purity Chepkurui (2004) 4:15.8; 2 Winny Chemtai (2003) 4:28.1; 3 Nancy Cheruto 4:30.4

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 95 3.000m (20) -heat 1- 1 Judy Chepkoech (2004) 9:02.8; Pretoria (South Africa), 28.11.2020 2 Marion Jepngetich (2005) 9:11.4; 3 Grace Loibach (2003) 9:25.4; 4 Daisy Cherop (2006) 9:38.7; -heat 2- Men 1 Winny Kimutai (2002) 9:25.5; 2 Christine Chesiro 100m -heat 3- (0.9) 1 Nicholas Ferns 10.40; 2 Ntando 9:26.3; 3 Sheila Chepkurui (2004) 9:26.7 Motsepe 10.43; -heat 2- (1.0) Rivaldo Roberts 10.53 5.000m (21) -heat 1- 1 Christine Chesiro 16:29.6; 2 200m -heat 3- (0.9) Rivaldo Roberts 20.87 Brenda Jepchumba (2002) 16:34.5; 3 Betty Chelangat 300m -heat 2- Quintin Pennells 34.46 16:43.3; -heat 2- 1 Mercy Chepkemoi (2004) 16:21.9; 400m -heat 1- Ashwin Jood 46.86 2 Cynthia Chepngeno (2003) 16:38.7; 3 Deborah 400m u20 -heat 1- Renier De Villiers 48.10 Chemutai (20003) 16:40.5; 4 Jane Ghati (2004) 600m 1 Edmund Du Plessis 1:16.86; 2 Theuns Ehlers 16:44.8 1:17.32; 3 Themba Madima 1:17.42; 4 James Seeliger 3.000m Steeples (21) 1 Dorothy Kimtai (2002) 1:18.10; 5 Lundukuhle Gora 1:18.92 10:04.4; 2 Edna Chepkemoi (2002) 10:05.0; 3 Betty 800m Keletso Mokhonoana 1:50.78 Chelangat 10:16.6; 4 Brenda Chepchirchir 10:24.7; 5 800m u20 Renier De Villiers 1:51.59 Nancy Cheruto 10:30.4 800m u18 Kamogelo Thipe 1:52.15 100mh u16 (0,84m) (0.6) Liam Naicker 13.52 NAMIBIA SP u16 (4 kg) Morne Venter 17.36 DT u16 (1 kg) 1 Tian Stoltz 69.31; 2 Morne Venter Windhoek (Namibia), 17-18.12.2020 -National Youth 63.12 Games- Women Women u20 300m -heat 3- Charlize Eilerd 39.00 100m (1.5) Beatrice Masilingi 11.38 400m Jeanelle Griesel 55.13 200m (-3,2) Beatrice Masilingi 23.51 1.500m Carina Viljoen 4:26.37 400m 1 Beatrice Masilingi 51.07; 2 Christine Mboma SP u18 (3 kg) Zonica Lindeque 16.57 51.57 SP u16 (3 kg) Savannah Visser 16.14 DT Riette Heyns 52.14 SOUTH AFRICA Potchefstroom (South Africa), 1.12.2020 Paarl (South Africa), 21.11.2020 Men Men PV Kyle Rademeyer 5.55 100m (0.4) 1 Ntando Motsepe 10.52, 2 Obakeng SP u18 (5 kg) Joshua Acker 19.88 Baloi 10.57 200m (1.3) 1 Chederick Van Wyk 21.16; 2 Theodor Paarl (South Africa), 28.11.2020 Young 21.30 Men 400m 1 Renier De Villiers 47.70; 2 Pieter Conradie 200m (-4,4) Adrian Swaart 21.23 47.80 DT u18 (1,5 Kg) Elton Lombraard 53.98 800m Renier De Villiers 1:49.11 HT Renaldo Frechou 64.17 3.000m 1 Jerry Motsau 8:10.47; 2 Thabang Mosiako JT Rocco Van Royen 87.62 8:13.11; 3 Robert De Villiers 8:13.61 PV Valco Van Wyk 5.35 JT Johann Grobler 77.00

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 96 Men u18 Men u18 100m (0.4) Lucky Moleyane 10.64 100m (1.6) Dalan Oliphant 10.80 200m (2.1) Lucky Moleyane 21.23 110mh (0,91m) (1.4) Zane Van Staden 14.03 DT (1,5 kg) Hardus Nortje 54.55 JT (700 g) Jan Du Toit 67.76 Men u16 Women 100m (0.6) 1 Eljone Kruger 11.79; 2 Shere Jansen 100mh (0,84m) (0.5) Christiaan Van der Bergh 13.79 Van Rensburg 11.94 TJ Ethan Olivier 15.27 (0.7) 200m (1.0) Shere Jansen Van Rensburg 24.46 LJ Eljone Kruger 6.15 (nwi) Women JT Jo-Anne Van Dyk 55.70 100m (0.9) 1 Elisabet Van der Merwe 11.62; 2 Eljone Kruger 11.69; 3 Kayla La Grange 11.88 Women u18 200m (1.2) Kayla La Grange 24.28 SP (3 kg) Zonica Lindeque 17.19 Women u18 SP (3 kg) Zonica Lindique 16.61 Women u16 SP (3 kg) Savannah 15.23 Pretoria (South Africa), 9.12.2020

Durban (South Africa), 5.12.2020 Men 100m (0.4) Ntando Motsepe 10.49 Men 400m Ivan Geldenhuys 46.97 300m Zakithi Nene 32.55 800m Theuns Ehlers 1:50.24 600m Lwazi Mgobhozi 1:18.98 1.500m Luan Munnik 3:48.41 SP Zane Weir (ita) 19.81 SP 1 Kyle Blignaut 20.75; 2 Jason Van Rooyen 20.50 DT Werner Visser 60.97 Boksburg (South Africa), 5.12.2020 Men u20 Men 100m (0.0) Eckhart Potgieter 10.63 1.500m Maxime Chaumeton 3:46.97 200m (0.9) Eckhart Potgieter 20.86 5.000m Precious Mashele 13:58.19 Men Men u20 SP (5 Kg) Cian De Villers 20.02 200m (2.7) Mvuyo Moss 21.16 Men u16 SP (4 kg) Tian Stoltz 18.42 Potchefstroom (South Africa), 8.12.2020 DT (1 kg) 1 Tian Stoltz 68.01; 2 Michael Badenhorst 61.44 Men 100m -heat 2- (1.6) Ntando Motsepe 10.40; -heat 1- Women (0.5) Chederick Van Wyk 10.56 200m (1.8) Beatrice Masilingi (nam) 22.94 200m -heat 2- Lucky Moleyane 20.95; 2 Zander Von 400m Beatrice Masilingi 50.44 Stade 20.96; 3 Obakeng Baloi 21.39 400m u20 Christine Mboma (nam) 51.81 NR u20 110mh (1.4) Emel Keyser 13.73 1.500m Carmie Prinsloo 4:27.31 SP Chris Van Niekerk 17.45 JT Johann Grobler 77.29 Men u20 TJ Welre Olivier 15.94 (1.4)

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 97 Women 800m u18 Christine Mboma (nam) 2:08.78 Durban (South Africa), 19.12.2020 Men Durban (South Africa), 12.12.2020 300m Mildo Hlatshwayo 34.33 600m Dillan Van Rooyen 1:17.60 Men SP Zane Weir (ita) 19.40 1.500m 1 Jerry Motsau 3:43.00; 2 Nkosinathi Sibiya 3:43.38; 3 Luan Munnik 3:43.69; 4 Sipho Mbanja ZIMBABWE 3.48.91; 5 Travis Koekemoer 3:49.44 Bulawayo (Zimbabwe), 29.11.2020 Pretoria (South Africa), 12.12.2020 Men 200m (nwi) Ngoni Makusha 20.85 Men 100m -heat 1- (1.7) Ntando Motsepe 10.34; -heat 2- (2.6) Nicholas Ferns 10.38 200m -heat 1 (4.7) Nicholas Ferns 20.64; -heat 3- (2.9) Duke Kuali 20.79 400m Ivan Geldenhuys (nam) 47.48 1.500m 1 Keletso Mokhonoana 3:44.98; 2 Ryan Mphahlele 3:45.71; 3 Maxime Chaumeton 3.46.80 SP 1 Jason Van Rooyen 20.70; 2 Kyle Blignaut 20.05 DT Werner Visser 60.15 JT Phil-Mar Van Rensburg 77.99

Men u20 100m -heat 1- (1.8) 1 Olebogeng Tlhapi 10.48; -heat 2- (3.6) Pumzile Mqolo 10.55

Men u18 200m -heat 3- (2.0) Wessel Van der Nest 21.57 LJ Junior Mondlane 7.36 (1.7) SP (5 Kg) Cian de Villiers 19.92 Men u16 SP (4 kg) Tian Stoltz 18.07 DT (1 kg) Tian Stoltz 66.92

Women 100m (3.1) Mpontsheng Sekese 11.74 200m (2.7) Beatrice Masilingi (nam) 22.71 400m 1 Beatrice Masilingi (nam) (2003) 50.42; 2 Taylon Bieldt 53.64; 3 Kirsten Ahrens 54.97 Women u18 200m -heat 1- (2.4) Kayla La Grange 24.11; -heat 2- (3.8) Mienke Booysen 24.36 400m Christine Mbomba (nam) 53.51

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 98 AMÉRICA (), 12.12.2020 Men ARGENTINA 100m (2.2) 1 Franco Florio 10.30; 2 Santiago Genoud 10.62; 3 Bautista Diamente (2003) 10.63 Entre Ríos (Argentina), 5.12.2020 DT Juan Solito 53.03

Men Women SP Nazareno Sasia (sub20) 18.94 (implement 7,260 3.000m Marcela Cristina Gómez 9:42.54 kg) Rosario (Argentina), 18-20.12.2020 -National Mar del Plata (Argentina), 5.12.2020 Championships-

Men Men 1.500m Diego Lacamoire 3:47.84 100m (18) (0.5) 1 Franco Florio 10.24; 2 Otilio Rosa 10.59; 3 Pablo Zuliani 10.65; in heats: Ezequiel Buenos Aires (Argentina), 4-6.12.2020 Bustamante 10.65 (1.7) 1h1 400m (19) 1 Elián Larregina 47.67; 2 Julián Alberto Men Gaviola 47.90; 3 Joaquín Gómez (2001) 48.21 100m (5) (0.6) Franco Florio 10.53 1.500m (19) 1 Diego Lacamoire 3:46.78, 2 José 200m (6) (0.7) 1 Otilio Rosa 21.38, 2 Daniel Londero Zabala 3:46.82; 3 Juan Ignacio Dutari 3:49.25; 4 Juan 21.42 Urrutia 3.50.32; 5 Dylan Van der Hock (2002) 3:50.36 400m (4) Pedro Emmert (2002) 48.25 5.000m (20) Bernardo Maldonado 14:16.38 800m (6) Julián Gaviola 1:51.26 400mh (20) Guillermo Ruggeri 52.20 TJ (6) Diego Dimaro 15.73 (1.7) HJ (20) Carlos Layoy 2.16 DT (6) Juan Solito 54.78 PV (19) Germán Chiaraviglio 5.50 HT (4) Joaquín Gómez 71.13 LJ (18) Luciano Ferrari 7.53 (2.1) TJ (20) 1 Maximiliano Díaz 16.44 (2.2); 2 Diego Women Dimaro 15.91 (2.6) 100m (5) (0.6) Florencia Lamboglia 11.86 SP (19) 1 Nazareno Sasia (2001) 19.67; 2 Ignacio HT (4) 1 Jennifer Dahlgren 63.34; 2 Daniela Gómez Carballo 19.53 61.23 DT (19) 1 Nazareno Sasia 53.28; 2 Juan Solito 52.65 HT (18) Joaquín Gómez 70.92 Córdoba (Argentina), 5-6.12.2020 Men Women 100m (5) (0.9) Ezequiel Bustamante (2001) 10.4 100m (18) (1.1) Florencia Lamboglia 11.91 5.000m (5) Bernardo Maldonado 13:54.9 800m (18) Martina Escudero 2:09.37 LJ (6) Luciano Ferrari 7.48 (2.8) 1.500m (19) 1 Mariana Borelli 4:21.82; 2 Florencia Women Borelli 4:23.13; 3 Carolina Lozano 4:23.49 DT (5) Ailén Capurro 50.01 5.000m (20) Marcela Gómez 16:14.91 3.000m Steeples (18) Carolina Lozano 10:11.54 LJ (18) Andrea Ubiedo 6.00 (0.3) SP (18) Ailen Armada 15.31 DT (20) Ailen Armada 51.35

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 99 HT (18) 1 Jennifer Dahlgren 62.76; 2 Daniela García Men 62.24 100m (-0,2) 1 Felipe Bardi dos Santos 10.25; 2 Paulo Andre Camilo de Oliveira 10.30; 3 Aldemir Gomes BAHAMAS da Silva Junior 10.41; 4 Diego Palomeque (col) 10.46; 5 Luis Gabriel Pereira Silva 10.52; 6 Yancarlos Nassau (Bahamas), 19.12.2020 Martínez (dom) 10.68; 7 Emre Zafer Barnes (tur) Men 10.69 150m -heat 2- (0.7) Wanya McCoy 16.08 400m 1 Lucas da Silva Carvalho 45.77; 2 Anderson 300m -heat 5- Wanya McCoy 34.59 Freitas Henriques 45.90; 3 Pedro Luiz Burmann Women de Oliveira 46.55; 4 Marcos Vinicius Silva Moraes 150m -heat 2- (-0,1) Anthaya Charlton 18.25 46.56; 5 Robert Parge (rou) 46.89; 6 Alexander Russo 47.31; 7 Bruno Benedito da Silva 48.21 800m 1 Matheus Américo Medeiros Pessoa 1:48.20; 2 Italo Matheus Barbosa de Araujo 1:48.50; 3 Leandro Cochabamba (Bolivia), 19.12.2020 -Gran Premio Alves Prates 1:48.78; 4 Guilherme Rodrigues Santana Mario Paz- Orenhas 1:49.43; 5 Max Paulo Oliveira dos Santos 1:50.53; 6 Eduardo Ribeiro Moreira 1:50.81 Men 110mh (-0,6) 1 Jonathas Filipe da Silva Brito 13.71; 100m (1.9) Artur Bruno Rojas da Silva 10.45 2 Rafael Henrique Campos Pereira 13.72; 3 Fanor 400m Jhon Solís (col) 46.15 Escobar (col) 13.73; 4 Paulo Henrique da Silva 13.81; 5 Eduardo dos Santos Rodrigues de Deus 13.83; 6 Women Silvio Henrique de Souza 14.08; 7 Matheus Nunes 100m (-1,0) Gabriela Anahí Suárez (ecu) 11.46 Rocha 14.26 200m (0.1) 1 Jennifer Padilla (col) 23.66; 2 400mh 1 Marcio Soares Teles 50.60; 2 Mahau Rosangelica Escobar (col) 24.30 Camargo Suguimati 51.19; 3 Guillermo Ruggeri (arg) 400m 1 Jennifer Padilla 52.76; 2 Rosangelica Escobar 51.22; 4 Hederson Alves Estefani 51.24; 5 Caio de (col) 53.54 Almeida Alves Teixeira 51.58 TJ 1 Liuba Zaldívar (ecu) 13.70 (-2,6); 2 Valeria 3.000m Steeples 1 Geofrey Kipkemboi (ken) 8:27.58; Quispe 13.38 (0.0) 2 Altobeli Santos da Silva 8:32.71; 3 Wilberforce Kones (ken) 8:37.85; 4 Daniel Ferreira do Nascimento Cochabamba (Bolivia), 20.12.2020 -Gran Premio 8:51.69 Julia Iriarte- HJ 1 Fernando Carvalho Ferreira 2.25; 2 Thiago Julio Souza Alfano Moura 2.22; 3 Carlos Layoy (arg) 2.19; Men 4 Elton Junio dos Santos Petronilho 2.13; 5 Gerson 200m (0.2) Artur Rojas da Silva 21.36 Baldé (por) 2.10; 6 Lucas Felipe Oliveira Alves Silva LJ Daniel Pineda (chi) 7.38 (0.7) 2.10 Women PV 1 Germán Chiaraviglio (arg) 5.55; 2 Abel 200m (0.0) Gabriela Anahí Suárez (ecu) 23.47 Curtinove 5.05 LJ Macarena Reyes (chi) 6.15 (0.0) LJ 1 Alexsandro do Nascimento de Melo 7.86 (1.6); 2 Danylo Santos Martins 7.71 (1.2); 3 Ulisses Mateus BRASIL Silva Costa 7.68 (1.4); 4 Daniel Pineda (chi) 7.58 (3.0) and 7.48 (1.8); 5 Tiago da Silva 7.47 (0.9); 6 Bragança Paulista (), 6.12.2020 -Gran Premio Lourival Nogueira de Almeida Neto 7.36 (2.0) Caixa Brasil- TJ 1 Maximiliano Díaz (arg) 16.24 (1.8); 2 Alexsandro do Nascimento de Melo 16.21 (1.9); 3 Mateus Daniel

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 100 Adão de Sá 16.18 (3.0); 4 Geiner Chiquillo (col) 16.16 Tania Ferreira da Silva 12.80 (1.4); 7 Ana Lucía José (1.4); 5 Jean Cassemiro Rosa 15.87 (1.9); 6 Ulisses Tima (dom) 12.71 (1.6); 8 Silvana Segura (per) 12.18 Mateus Silva Costa 15.85 (4.5) and 15.63 (0.6) (0.2) SP 1 Darlan Romani 20.91; 2 Willian Denilson SP 1 Auriol Dongmo (por) 18.57; 2 Geia Rafaela Venancio Dourado 19.05; 3 William Braido 19.04; Arcanjo 17.30; 3 Jessica da Silva Inchude (gbs) 17.04; 4 Welington Silva Morais 18.81; 5 Juan Ignacio 4 Eliana Bandeira (por) 16.63; 5 Livia Avancini 16.58; Carballo (arg) 18.75; 6 Saymon Rangel Hoffmann 6 Amelia Strickler (gbr) 16.42; 7 Keely Christinne 16.48 Pinho Rodrigues 16.09; 8 Milena Jaqueline Sens 14.93 Women DT 1 Liliana Cá (por) 61.91; 2 Andressa Oliveira de 100m (0.3) 1 Vitoria Cristina Silva Rosa 11.30; 2 Ana Morais 60.84; 3 Fernanda Raquel Borges Martins Carolina de Jesus Azevedo 11.36; 3 Gabriela Anahi 60.46; 4 Kirsty Law (gbr) 55.16; 5 Ailén Armada Suarez (ecu) 11.39; 4 Angela Tenorio (ecu) 11.41; 4 (arg) 51.91; 6 Valquiria Aparecida Meurer 49.08 Lorraine Barbosa Martins 11.52; 6 Rosangela Cristina JT 1 Jucilene Sales de 60.89; 2 Maria Lucelly Oliveira Santos 11.59; 7 Bruna Jessica Oliveira Farias Murillo 59.66; 3 Rafaela Torres Goncalves 57.15; 4 11.80 Laila Ferer e Silva 56.45; 5 Jo-Ane Van Dyk (rsa) 400m 1 Yennifer Padilla (col) 52.62; 2 Tiffani Beatriz 55.84; 6 Coraly Ortiz (pur) 53.61; 7 Edivania dos Domingos Silva do Nascimento 53.24; 3 Tabata Santos Araujo 49.62; 8 Eloah Caetano Scramin 47.25 Vitorino de Carvalho 53.69; 4 Joelma das Neves Sousa 55.22; 5 Ana Maria Rodrigues Lopes 55.50; 6 Sao Paulo (Brasil), 10-13.12.2020 -Trofeu Brasil Maria Victoria Belo de Sena 55.70 Caixa- 100mh (-1,5) 1 Ketiley Baptista 13.29; 2 Micaela Rosa de Mello 13.64; 3 Diana Bazalar (per) 13.76; 4 Men Camila Paulino de Paiva 13.91; 5 Lucie Koudelová 100m Final and semis (11) (-0,3) 1 Paulo Andre (cze) 14.15 Oliveira 10.13 (10.12 (1.4) 1s1); 2 Felipe Bardi dos 400mh 1 Bianca Cristina Amaro dos Santos 57.40; 2 Santons 10.18 (10.11 (0.1) 1s2); 3 Derick de Souza Liliane Cristina Barbosa Parrela 57.76; 3 Chayenne Silva 10.25 (10.24 (1.4) 2s1); 4 Aldemir Gomes da Pereira da Silva 58.05; 4 Wanessa Taciana Zavolski Silva Junior 10.37 (10.33 (0.1) 3s2); 5 Erik Felipe de Melo 58.09; 5 Marlene Ewellyn Silva dos Santos Barbosa Cardoso 10.44 (10.36 (1.4) 3s1); in semis: 58.92; 6 Valeria Cabezas (col) 59.21; 7 Alessandra Erik Sigaki Martins de Jesus 10.48 (1.4) 4s1; Bruno Santos Silva 59.22 Lins Tenorio Barros 10.49 (1.4) 6s1; Izaias Alves 3.000m Steeples 1 Tatiane Raquel de Silva 10:05.03; Sales (2003) 10.55 (1.4) 7s1; Flavio Gustavo de 2 Rosefline Chepngetich (ken) 10:09.21; 3 Mercy Saliva Barbosa 10.57 (1.4) 8s1; Luis Gabriel Pereira Chepkurui (ken) 10:28.46; 4 SImone Ponte Ferraz Silva 10.32 (0.1) 2s2; Lucas Conceiçao Vilar 10.34 10:39.36; 5 Belen Cassetta (arg) 11:01.60 (0.1) 4s2; Jorge Henrique da Costa Vides 10.43 (0.1) LJ 1 Eliane Martins 6.45 (2.9) and 6.45 (0.7); 2 5s2; Tauler Rigon Zatti 10.45 (0.1) 6s2 Gabriele Sousa dos Santos 6.29 (1.2); 3 Keila da 100m prelims (10) -heat 1- (0.8) Paulo Andre Camilo Silva Costa 6.24 (0.2); 4 Thaina Guerino Fernandes de Oliveira 10.16; 2 Lucas Conceiçao Vilar 10.40; 6.14 (1.9); 5 Lissandra Maysa Campos 6.08 (2.7); 6 3 Joantan Chaves Rodrigues 10.49; -heat 2- (-2.0) Paola Mautino (per) 6.07 (0.4); 7 Gilailce Trigueiro Derick de Souza Silva 10.43; -heat 3- (-0,2) 1 Felipe de Assis 5.87 (0.0) Bardi dos Santos 10.29; 2 Jorge Henrique da Costa TJ 1 Gabriele Sousa dos Santos 14.10 (2.5); 2 Keila Vides 10.53; 3 Tauler Rigon Zatti 10.55; 4 Bruno Lins da Silva Costa 13.92 (1.5); 3 Nubia Aparecida Soares Tenorio de Barros 10.56 - heat 4- (0.1) 1 Aldemir 13.84 (1.4); 4 Luiba María Zaldívar (ecu) 13.74 (1.3); Gomes de Silva Junior 10.32; 2 Erik Felipe Barbosa 5 Kathelyn Naiara Vieira Norberto 12.84 (0.7); 6

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 101 Cardoso 10.35; 3 Luisa Gabriel Pereira Silva 10.50; 4 800m prelims (10) -heat 1- 1 Thiago do Rosario Aliffer Junior dos Santos 10.57 Andre 1:49.55; 2 Italo Matheus Barbosa de Araujo 200m (13) (1.2) 1 Lucas da Silva Carvalho 20.40; 2 1:49.62; 3 Max Paulo Oliveira dos Santos 1:50.03; Aldemir Gomes da Silva Junior 20.41; 3 Paulo Andre -heat 2- 1 Leandro Alves Prates 1:48.55; 2 Guilherme Camilo de Oliveira 20.52; 4 Felipe Bardi dos Santos Krtz 1:48.65; 3 Matheus Alves de Aguiar 1:49.71; 20.56; 5 Bruno Lins Tenorio de Barros 20.75; 6 Tauler 4 Kleberson Davide Krasucki 1.50.17; -heat 3- 1 Rigon Zatti 20.77; 7 Izaias Alves Sales (2003) 20.90 Eduardo Ribeiro Moreira (2001) 1:48.50; 2 Matheus 200m semis (12) -heat 1- (2.0) 1 Aldemir Gomes de Americo Medeiros Pessoa 1:49.01; 3 Guilherme Silva Junior 20.56; 2 Lucas de Silva Carvalho 20.83; Rodrigues Santa Orenhas 1:50.99 3 Tauler Rigon Zatti 20.88; 4 Lucas Conceicao Vilar 1.500m (13) 1 Thiago do Rosario Andre 3:39.24; 2 (2001) 21.05; 5 Joao Henrique Falcao Cabral 21.17; 6 Guilherme Kurtz 3:46.19; 3 Leandro Alves Prates Aliffer Junior dos Santos 21.26; -heat 2 (1.5) 1 Paulo 3:46.53; 4 Carlos de Oliveira Santos 3:47.95; 5 Andre Camilo de Oliveira 20.52; 2 Felipe Bardi dos Matheus Americo Medeiros Pessoa 3:49.91 Santos 20.84; 3 Izaias Alves Sales (2003) 21.04; 4 5.000m (12) Altobeli Santos da Silva 14:03.18 Jonatan Chaves Rodrigues 21.07; 5 Maxsuel dos 110mh (11) (1.1) 1 Jonathas Filipe da Silva Brito Santos Santana 21.42; 6 Tiago Lemes da Silva 21.42; 13.57; 2 Rafael Henrique Campos Pereira 13.64; -heat 3- (1.0) 1 Derick de Souza Silva 20.85; 2 Bruno 3 Eduardo dos Santos Rodrigues de Deus 13.66; 4 Lins Tenorio de Barros 21.16; 3 Luis Gabriel Pereira Paulo Henrique da Silva 13.89; 5 Gabriel Oliveira Silva 21.20; 4 Erik Felipe Barbosa Cardoso 21.20 Constantino 14.00; 6 Silvio Henrique de Souza 14.00; 400m (11) 1 Lucas da Silva Carvalho 45.53; 2 7 Vinicius Fernando da Luz Catai 14.22 Anderson Freitas Henriques 45.81; 3 Joao Henrique 400mh (13) 2 Artur Langowski Terezan 50.23; 2 Falcao Cabral 46.26; 4 Pedro Luiz Burmann de Mahau Camargo Suguimati 50.48; 3 Marcio Soares Oliveira 46.53; 5 Tiago Lemes da Silva 46.78; 6 Teles 50.55; 4 Hederson Alves Estafani 50.77; Douglas Hernandes Mendes da Silva 47.04; 7 Marcos 5 Matheus Liberato Coelho 51.32; 6 Francisco Vinicius Silva Moraes 47.24; 8 Evandro Jose da Silva Guilherme dos Reis Viana 51.51; 7 Joao Carlos dos Martins (2001) 47.63 Santos Junior (2001) 52.47 400m prelims (10) -heat 1- 1 Lucas da Silva Carvalho 400mh semis (12) -heat 1- 1 Artur Langowski Terezan 45.68; 2 Douglas Hernandes Mendes da Silva 46.65; 3 50.84; 2 Marcio Soares Teles 51.35; 3 Francisco Evandro Jose da Silva Martins (2001) 46.97; 4 Bruno Guilherme dos Reis Viana 51.42; -heat 2- Matheus Rihan Suello da Silva 47.42; -heat 2- 1 Anderson Liberato Coelho 51.67 Freitas Henriques 46.64; 2 Joao Henrique Falcao 4x100m (12) EC Pinheiros (H. Estefani; A. Gomes; Cabral 47.04; 3 Cleverson da Silva Pereira Junior D. De Souza; P.Andre) 39.49 47.43; 4 Kaio Vinicius Lira da Silva Bastos 47.94; 5 HJ (12) 1 Thiago Julio Souza Alfano Moura 2.27; Bruno Benedito da Silva 48.12; -heat 3- 1 Pedro Luiz 2 Fernando Carvalho Ferreira 2.24; 3 Elton Junio Burmann de Oliveira 46.55; 2 Marcius Vinicius Silva dos Santos Petronilho (2001) 2.17; 4 Lucas Felipe Moraes 46.81; 3 Tiago Lemes da Silva 46.87; 4 Vitor Oliveira Alves Silva 2.17 Hugo de Miranda 47.22; 5 Alexander Russo 47.54 PV (12) 1 Abel Curtinove 5.30; 2 Augusto Dutra da 800m (11) 1 Thiago do Rosario Andre 1:46.33; 2 Silva Oliveira 5.20 Eduardo Ribeiro Moreira (2001) 1:46.87; 3 Guilherme LJ (11) 1 Alexsandro do Nascimento de Melo 8.16 Kurtz 1:47.12; 4 Leandro Alves Prates 1:47.29; (1.1); 2 Samory Uiki Bandeira Fraga 7.93 (1.1); 3 5 Matheus Americo Medeiros Pessoa 1:47.41; 6 Danylo Santos Martins 7.67 (1.5); 4 Ulisses Mateus Matheus Alves de Aguiar 1:47.77; 7 Italo Matheus Silva Costa 7.63 (2.5); 5 Gabriel Luiz Boza 7.61 Barbosa de Araujo 1:48.13; 8 Max Paulo Oliveira dos (2003) (0.9); 6 Weslley Bevilaqua Beraldo 7.55 (0.9) Santos 1:49.20

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 102 LJ qualy (10) 1 Samory Uiki Bandeira Fraga 7.82 Martins 11.62; 2 Rosangela Cristina Oliveira Santos (1.6); 2 Alexsandro do Nascimento de Melo 7.65 11.69; 3 Vida Aurora Manuela Evaristo Caetano (-0,8) (2001) 11.76 TJ (13) 1 Alexsandro do Nascimento Melo 16.48 200m (13) (0.0) 1 Ana Carolina de Jesus Azevedo (-1,2); 2 Mateus Daniel Adao de Sa 16.44 (-0,4); 3 23.01; 2 Vitoria Cristina Silva Rosa 23.06; 3 Gabriela Jean Cassemiro Rosa 16.16 (-0,9); 4 Ulisses Mateus Silva Mourao 23.73; 4 Anny Caroline de Bassi 23.96; Silva Costa 15.80 (-1,6); 5 Kauam Kamal Aleixo 5 Tabata Vitorino de Carvalho 24.20; 6 Vida Aurora Bento 15.78 (-0,6) Manuela Evaristo Caetano 24.24 SP (13) 1 Darlan Romani 21.11; 2 Wellington Silva 200m semis (12) -heat 1- (1.4) 1 Vitoria Cristina Silva Morais 19.43; 3 William Braido 19.23 23.24; 2 Anny Caroline de Bassi 23.98; 3 Vida Aurora DT (11) 1 Douglas Junior dos Reis 58.19; 2 Wellinton Manuela Evaristo Caetano (2001) 24.22; -heat 2 Fernandes da Cruz Filho 56.70 - (0.6) Gabriela Silva Mourao 23.72; -heat 3- (1.0) HT (10) 1 Allan da Silva Wolski 66.01; 2 Luis Gustavo 1 Ana Carolina de Jesus Azevedo 23.49; 2 Tabata Aguiar da Silva 64.58; 3 Ralf Rei Airton de Oliveira Vitorino de Carvalho 24.07 63.39 400m (11) 1 Tiffani Beatriz Domingos Silva do JT (13) 1 Luiz Mauricio Dias da Silva 76.10; 2 Nascimento Marinho 52.95; 2 Tabata Vitorino de Mauricio de Brito Filgueiras 72.18; 3 Pedro Henrique Carvalho 53.41; 3 Maria Victoria Belo de Sena 53.47; Nunes Rodrigues 70.52; 4 Guilherme Moreira Soares 4 Jessica Roberti da Silva 53.56; 5 Joelma das Neves (2001) 66.93 Sousa 55.06 Decathlon (11-12) 1 Felipe Vinicius dos Santos 400m prelims (10) -heat 1- Tiffani Beatriz Domingos 8.364p (10.40 (0.8); 7.64 (-1,4); 14.04; 2.07; 48.01 Silva do Nascimento Marinho 53.53; -heat 2- 1 Tabata - 14.01 (1.4); 42.46; 4.90; 59.82; 4:55.83); 2 Jose Vitorino de Carvalho 53.90; 2 Jessica Roberti da Silva Fernando Ferreira Santana 7.753p (10.93 (0.8); 7.10 54.38; -heat 3- Maria Victoria Belo de Sena 54.59 (-0,1); 13.48; 1.95; 49.13 - 14.05 (1.4); 43.23; 4.60; 800m (11) 1 Mayara dos Santos Leite 2:07.29; 2 60.68; 5:11.89); 3 Jordan Santos de Souza 7.545p Liliane dos Santos Mariano 2:07.63; 3 Jaqueline (10.74 (0.8); 7.03 (-1,4); 12.45; 1.92; 47.77 - 14.32 Beatriz Weber 2:08.08; 4 Uhuru Figueira Rocha (1.4); 38.86: 4.30; 46.85; 4:41.47); 4 Lucas da Silva 2:09.18; 5 Flavia Maria de Lima 2:09.24 Catanhede 7.511p (10.89 (0.8); 7.08 (-0,1); 11.56; 1.500m (12) 1 Tatiane Raquel da Silva 4:22.83; 2 1.92; 48.44 - 14.30 81.4); 36.23; 4.10; 50.93; 4:18.28) Jenifer do Nascimento Silva 4:24.81; 3 Antonia Keyla 20 Kms Walk (12) 1 Caio Oliveira de Sena Bonfim da Silva Barros 4:27.60; 4 Jaqueline Beatriz Weber 1h23:05.46; 2 Matheus Gabriel de Liz Correa 4:29.43 1h23:57.50 5.000m (13) 1 Jenifer do Nascimento Silva 16:16.78; 2 Tatiane Raquel da Silva 16:33.77; 3 Simone Ponte Women Ferraz 16:41.61; 4 Maria Lucineida da Silva Moreira 100m (11) (-0,7) 1 Vitoria Cristina Silva Rosa 11.41; (2001) 16:46.84 2 Ana Carolina de Jesus Azevedo 11.41; 3 Rosangela 10.000m (10) Jenifer do Nascimento Silva Cristina Oliveira Santos 11.46; 4 Lorraine Barbosa 100mh (11) (-0,1) 1 Ketiley Batista 13.21; 2 Micaela Martins 11.52; 5 Vida Aurora Manuela Evaristo Rosa de Mello 13.34; 3 Adelly Oliveira Santos 13.47; Caetano (2001) 11.71; 6 Anny caroline de Bassi 4 Camila Paulino de Paiva 13.76 (13.57 (2.1) 2s1) 11.76; 7 Gabriela Silva Mourao 11.79 400mh (13) 1 Bianca Cristina Amaro dos Santos 100m prelims (10) -heat 1- (-0,1) 1 Vitoria Cristina 57.44; 2 Chayenne Pereira da Silva 58.04; 3 Wanessa Silva 11.32; 2 Anny Caroline de Bassi 11.65; 3 Taciana Zavolski de Melo 58.36; 4 Liliane Cristina Gabriela Silva Mourao 11.77; 4 Gabriela Aline Barbosa Parrela 58.39; 5 Marlene Ewellyn Silva dos Grunow 11.84; -heat 2- (-0,1) Ana Carolina de Jesus Santos 59.61; 6 Rita de Cassia Ferreira Silva 1:00.21 Azevedo 11.59; -heat 3- (-0,3) Lorraine Barbosa

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 103 400mh semis (12) -heat 1- 1 Chayenne Pereira da Bragança Paulista (Brasil), 17-18.12.2020 -National Silva 58.92; 2 Wanessa Taciana Zavolski de Melo Championships u23- 59.40; -heat 2- 1 Liliane Cristina Barbosa Parrela 58.84; 2 Marlene Ewellyn Silva dos Santos 59.42; Men -heat 3- 1 Bianca Cristina Amaro dos Santos 58.47; 2 100m (17) (1.0) 1 Felipe Bardi dos Santos 10.12; 2 Alessandra Santos Silva 58.89 Erik Felipe Barbosa Cardoso 10.32; 3 Arielton Costa 3.000m Steeples (11) 1 Tatiane Raquel da Silva dos Santos 10.49; 4 Vicinius Rocha Moraes 10.59 9:59.72; 2 Simone Ponte Ferraz 10:21.43 200m (18) (0.5) 1 Lucas Conceicao Vilar 20.58; 2 4x100m relays (12) E C Pinheiros (B. Farias; R. Arielton Costa dos Santos 21.04; 3 Joao Henrique Oliveira; F. Krasucki; V. Silva) 44.28 Falcao Cabral 21.16; 4 Maxsuel dos Santos Santana HJ (11) 1 Sarah Suelen Fernandes Freitas 1.78; 2 (2001) 21.40 Arielly Kailayne Monteiro Rodrigues 1.78; 3 Valdiliea 400m (17) 1 Marcos Vinicius Silva Moraes 46.57; 2 Martins 1.75 Joao Henrique Falcao Cabral 46.61; 3 Bruno Benedito PV (11) 1 Juliana De Menis Campos 4.20; 2 Isabel da Silva 47.18; 4 Cleverson da Silva Pereira Junior Demarco de Quadros 4.00 47.32 (47.11 1h3); 5 Evandro Jose da Silva Martins LJ (13) 1 Eliane Martins 6.42 (0.8); 2 Keila da Silva (2001) 47.79 Costa 6.39 (1.5); 3 Leticia Oro Melo 6.39 (0.4); 4 800m (18) 1 Eduardo Ribeiro Moreira (2001) 1:47.75; Gabriele Sousa dos Santos 6.35 (2.5); 5 Lissandra 2 Italo Matheus Barbosa de Araujo 1:48.74 Maysa Campos (2002) 6.20 (1.1); 6 Thaina Guerino 110mh (17) (-0,1) Vinicius Fernando da Luz Catai Fernandes 6.06 (0.1) 14.19 TJ (11) 1 Gabriele Sousa dos Santos 14.17 (-1,0); 2 400mh (18) 1 Francisco Guilherme dos Reis Viana Keila da Silva Costa 13.83 (-0,3); 3 Ketllyn Pamela 51.40; 2 Matheus Liberato Coelho 51.49 Daniel Zanette 13.31 (-0,5); 4 Tania Ferreira da Silva HJ (18) Elton Junior dos Santos Petronilho (2001) 13.29 (-1,3) 2.18 SP (11) 1 Geisa Rafaela Arcanjo 17.22; 2 Livia DT (17) Wellinton Fernandes da Cruz Filho 55.74 Avancini 16.94; 3 Milena Jaqueline Sens 16.52; 4 JT (18) Pedro Henrique Nunes Rodrigues 70.25 Keely Christinne Pinho Rodrigues Medeiros 15.78 DT (12) 1 Fernanda Raquel Borges Martins 61.83; Women 2 Andressa Oliveira de Morais 58.03; 3 Izabela 100m (17) (0.8) 1 Ana Carolina de Jesus Azevedo Rodrigues da Silva 56.14; 4 Lidiane Milena Cansian 11.33; 2 Vida Aurora Manuela Evaristo Caetano 55.56 (2001) 11.52; 3 Gabriel Silva Mourao 11.70; 4 Lidiane HT (10) 1 Mariana Grasielly Marcelino 63.73; 2 Francielle Fernandes Barboza 11.88 Mveh Viviane Jeane de Dieu Gracielle 59.86 200m (18) (0.1) 1 Ana Carolina de Jesus Azevedo JT (13) 1 Laila Ferrer e Silva 61.87; 2 Jucilene Sales 23.08; 2 Vida Aurora Manuela Evaristo Caetano de Lima 58.78; 3 Rafaela Torres Goncalves 54.45; 4 (2001) 23.62; 3 Gabriela Silva Mourao 23.74 (23.51 Edivania dos Santos Araujo 50.53 (3.2) 1h2) Heptathlon (10-11) 1 Raine Vasconcelos Procopio 400m (17) 1 Tiffani Beatriz Domingos Silva do 5.759p (14.69 (-0,9); 1.76; 12.84; 25.60 (-0,7) - 5.66 Nascimento Marinho 52.80; 2 Maria Victoria Belo (0.8); 45.93; 2:16.63); 2 Vanesa Chefer Spinola de Sena 53.27; 3 Marlene Ewellyn Silva dos Santos 5.472p (14.90 (-0,9); 1.70; 11.83; 25.58 (-0,7) - 5.88 54.30 (0.4); 41.35; 2:23.84) 100mh (17) (0.8) 1 Ketiley Batista 13.11; 2 Micaela 20 Kms Walk (12) 1 Erica Rocha de Sena 1h36:39.94; Rosa de Mello 13.35 2 Viviane Santana Lyra 1h37:19.91 400mh (18) 1 Marlene Ewellyn Silva dos Santos 58.13; 2 Chayenne Pereira da Silva 58.67 HJ (18) Sarah Suelen Fernandes Freitas 1.77

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 104 LJ (17) 1 Thaina Guerino Fernandes 6.06 (1.4); 2 Temuco (), 28.12.2020 Ketllyn Pamela Daniel Zanette 6.03 (-0,6) TJ (18) Ketllyn Pamela Daniel Zanette 13.22 (-0,6) Men SP (17) Milena Jaqueline Sens 15.71 HT 1 Gabriel Kehr 76.61 (x; x; x; 72.11; 76.61; x); 2 DT (18) Valquiria Aparecida Meurer 50.58 Humberto Mansilla 73.79

CANADA Women HT Mariana García 66.33 Burnaby (Canadá), 5.12.2020 Santiago (Chile), 29.12.2020 Men 5.000m 1 Luc Bruchet 13:32.99; 2 John Gay 13.38.55; Men 3 Kieran Lumb 13:43.36 DT 1 Claudio Romero 59.76; 2 Lucas Nervi 59.05 Women 5.000m (mixed race) Natalia Hawthorn 15.49.15 San Fernando (Chile), 29.12.2020

CHILE Men LJ Daniel Pineda 7.47 (0.5) Temuco (Chile), 5.12.2020 Women Men LJ Macarena Reyes 6.21 (0.8) HT 1 Gabriel Kehr 75.58; 2 Humberto Mansilla 74.71 COSTA RICA Women HT Mariana García 65.99 San José (Costa Rica), 28-29.12.2020 -Central America Championships- Santiago (Chile), 19.12.2020 Men Men 110mh (29) (0.4) Wienstan Mena (gua) 14.32 DT Claudio Romero 62.01 400m (29) -heat 1- 1 José Humberto Bermúdez (gua) DT u20 (1,75 kg) Lucas Nervi 66.35 46.99; 2 Gerald Drummond 47.03; 3 Antonio Grant (pan) 47.40; -heat 2- Pablo Ibañez (esa) 47.54 Women 400mh (28) 1 Pablo Ibañez (esa) 50.58; 2 Gerald SP Ivana Gallardo 17.39 Drummond 51.19 LJ (29) Rasheed Miller 7.44 (0.6) San Fernando (Chile), 28.12.2020 TJ (28) Brandon Jones (biz) 15.86 (0.9) SP (28) Zack Short (hon) 18.08 Men JT (29) Luis Mario Taracena (gua) 69.65 SP Joaquín Ballivián 16.59 Women Women 400mh (28) Daniela Rojas 1:00.02 1.500m 1 Laura Acuña 4:30.21; 2 Jozefa Quezada LJ (29) Nathalee Aranda (pan) 6.25 (-2,8) 4:32.36 TJ (28) Thelma Fuentes (gua) 13.56 (3.3) SP Ivana Gallardo 16.40 10 Kms Walk (29) 1 Alegna González (mex) 45:27.26; 2 Noelia Vargas 45:49.19

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 105 ECUADOR Men 100m (12) -heat 1- (2.9) 1 Nilo Dure 10.36; 2 Mateo Quito (Ecuador), 12-13.12.2020 -Gran Prix Richard vargas 10.49; -heat 2- (3.3) César Almirón 10.49 Boroto- 200m (12) -heat 1- (2.4) 1 Mateo Vargas 21.43; 2 Nilo Dure 21.47 Men JT (12) Giovanni Díaz 73.99 100m (-0,7) Alex Quiñonez 10.29; 2 Arvilla Dalmero 10.50 Women 200m (13) (-0,5) Alex Quiñonez 21.08 100m (12) -heat 1- (1.5) Xenia Hiebert 11.74 NR 400m Jhon Alexander Solís (col) 46.39 100mh (12) (2.2) Rocío Chaparro 14.00 TJ (13) Arnovis Dalmero (col) 16.03 (-0,4) LJ (12) Ana Paula Argüello (2003) 5.85 (0.9) DT (13) Juan José Caicedo (col) 58.78 PERÚ Women 100m (1.0) 1 Gabriela Anahí Suárez 11.16; 2 Natalia Lima (Perú), 18-20.12.2020 -National Championships- Linares (col) 11.62 Men 400m (13) 1 Yennifer Padilla (col) 53.17; 2 Gabriela Anahí Suárez 53.25; 3 Rosangelica Escobar (col) 5.000m (18) 1 Christian Pacheco 14:13.63; 2 Paul 54.60 Ramírez 14:18.00; 3 Yuri Labra 14:18.41 LJ (13) 1 Natalia Linares (col) 6.41 (-1,2); 2 Macarena 10.000m (20) 1 Christian Pacheco 29:44.77; 2 Willi Reyes (chi) 6.39 (1.2); 3 Paola Mautino (per) 6.14 Canchanya 29:49.88; 3 Ulises Ambrosio 29:54.01 (0.4) TJ 1 Luiba Zaldívar 13.78 (1.0); 2 Adriana Chila Women 13.12 (0.6) 5.000m (18) 1 Jovana De la Cruz 16:16.27; 2 Soledad HT 1 Valeria Chiliquinga 63.70; 2 Mayra Gaviria Torre 16:46.47; 3 Margarita Nuñez 16:48.22 (col) 62.43 LJ (20) Paola Mautino 6.04 (-0,7) JT Daniela Jara 48.03 HT (19) Ximena Zorrilla 61.31

PARAGUAY UNITED STATES

Asunción (Paraguay), 28-29.11.2020 Chandler -AZ- (United States), 21.11.2020 -Tinman Elite 3 kms Trials- Men 100m (28) (2.1) Mateo Vargas (2002) 10.69 Men JT (29) Giovanni Díaz 75.39 3.000m (hand times) 1 Luis Grijalva (gua) 7:42; Drew Hunter 7:44; 3 Jamaine Coleman (gbr) 7:53; Asunción (Paraguay), 11-12.12.2020 4 John Reniewicki 7:56; 5 Garrett O’Toole 7:59; 6 Cade Burks 8:04; 7 Corey Gorgas 8:09 Men u18 110mh (0,91m) (11) (1.7) Kevin Mendieta 14.34 NR Marietta -GA- (United States), 28.11.2020 u18 Men DT 1 Kord Ferguson 63.37; 2 Robbie Otal 59.85 Asunción (Paraguay), 12-13.12.2020 -Copa de la Victoria-

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 106 Manhattan -KS- (United States), 4.12.2020 5.000m C 1 Jackson Sharp 13:44.00; 2 Carson Bix INDOOR 13:44.64; 3 Paul Ryan 13:44.95; 4 Charlie Sweeney 13:45.46; 5 Devin Meyer 13:48.74; 6 Bryan Gujarro Men 13:51.08; 7 Julio Ponce (mex) 13:51.18; 8 Jamie Dee Pentathlon Tejaswin Shankar (ind) 4.343p (8.34; (gbr) 13.51.94; 9 Thomas Madden 13:53.65; 10 Caleb 7.48; 11.94; 2.24; 2:39.35) Webb 13:56.63; 11 Julius Diehr 13:56.79; 12 Mason Coppi 13:57.07; 13 Thomas Fafard (can) 13:57.18; Women 14 Jackson Lewis 14:42.81 Pentathlon 1 Lauren Taubert 4.168p (8.53; 1.73; 5.000m D 1 Theo Medrano 14:01.37; 2 Nathan 11.72; 5.86; 2.20.45); 2 Ariel Okorie 3.859p (8.56; Kwan 14:01.50; 3 Tate Schienbein 14:06.17; 4 1.67; 11.70; 5.81; 2:37.35) Victor Montañez (mex) 14:06.62; 5 Joshua Sealand 14.10.66; 6 Xavier Smith 14:15.09 Tucson -AZ- (United States), 5.12.2020 10.000m (5) A 1 27.22.06; 2 Patrick Tiernan (aus) 27:22.55; 3 Edward Cheserek 27:23.58: Men 4 Sam Atkin (gbr) 27:26.58; 5 Joe Klecker 27:35.57; 6 600m Calvin Wilson 1:18.34 Wesley Kiptoo (ken) 27:37.29; 7 Hilary Bor 27:38.53; 8 Roger Brandt 27:39.20; 9 Frank Lara 27:44.65; Women 10 Connor McMillan 27:53.17; 11 Girma Mecheso 600m Shannon Meisberger 1:30.86 28:03.95; 12 Zach Panning 28:04.32; 13 Reid Buchanan 28:07.62; 14 Alex Masai (ken) 28.11.05; 15 Los Angeles -CA- (United States), 4-5.12.2020 Reed Fischer 28:12.53; 16 Brogan Austin 28:18.57; Men 17 Farah Abdulkarim (can) 28.27.34; 18 Jacob Thompson 28:34.85; 19 Sam Chelanga 28:36.12; 20 5.000m A 1 Luis Grijalva (gua) 13:16.75; 2 Cooper Clayton Young 28:47.14; 21 Biya Simbassa 28:49.23; Teare 13:17.13; 3 Drew Hunter 13:17.55; 4 Sam 22 Geoffrey Kipchumba 28:57.40; 23 Abdisamed Atkin (gbr) 13:18.57; 5 Eric Avila 13:18.68; 6 Charles Abdi 28:57.47; 24 Alex Monroe 28.58.33; 25 Connor Philibert-Thiboutot (can) 13:22.44; 7 Sam Parsons Winter 29:31.70 13:32.41; 8 Brian Barraza 13:33.43; 9 Sam Prakel 10.000m (5) B 1 Abdihamid Nur 28:12.06; 2 Sydney 13:41.79; 10 Jacob Heslington 13:51.22; 11 Jeffrey Gidabuday 28:15.41; 3 John Reniewecki 28:15.65; 4 Thies 13:52.82; 12 Jose Esparza (mex) 13:53.39; 13 Simon Bedard (fra) 28:16.06; 5 Tai Dinger 28:25.63; Jean-Simon Desgagnes 13:54.01; 14 Mark Parrish 6 Nico Montanez 28:38.89; 7 Ivo Balabanov (bul) 13:57.68; 15 Eduardo Rodríguez (mex) 14:37.62 28:43.33; 8 Ben Kendell 28:48.51; 9 Ian Lemere 5.000m B 1 Matt Centrowitz 13:32.92; 2 Cole 28:49.51; 10 Jordan Kyle 28:58.71; 11 Shauib Al- Hocker 13:32.95; 3 Tom Anderson 13:34.05; 4 Kasey Jabaly 29:05.98; 12 Alfred Chelanga 29:34.91 Knevelbaard 13:34.91; 5 Andrew Jordan 13:39.59; 6 Cameron Griffith 8aus) 13:39.80; 7 Will Paulson Women (can) 13:40.32; 8 Casey Clinger 13:41.23; 9 Barry 5.000m 1 Shelby Houlihan 15:02.55; 2 Elise Cranny Keane (irl) 13:41.98; 10 Christopher Olley (gbr) 15:04.88; 3 Emily Lipari 15:17.72; 4 Dana Giordano 13:42.14; 11 David Goodman 13:42.24; 12 Jack 15:18.06; 5 Laura Galván (mex) 15:29.14; 6 Eleanor Meijer 13:44.17; 13 Nico Young 13:44.50; 14 Vincent Fulton 15:32.98; 7 Kim Conley 15:36.05; 8 Heidi See Ciattei 13:46.21; 15 Joseph Berriatua 13:49.16; 16 (aus) 15:36.68; 9 Roisin Flanagan (irl) 15:38.27; 10 Jamaine Coleman (gbr) 13:57.17; 17 Charlie Hunter Stephanie Garcia 15:39.80; 11 Eilish Flanagan (irl) 13:57.90; 18 Fearghal Curtain (irl) 13:57.93; 19 Elias 15:40.14; 12 Leah Falland 15:40.41; 13 Emily Oren Geydon 14:00.64; 20 Obsa Ali 14:05.32; 21 Darius 15:44.38; 14 Heather Kamp 15:45.94; 15 Yolanda Terry 14:09.11; 22 Austen Dalquist 14:16.12

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 107 Ngarambe (swe) 15:55.46; 16 Breanna Sireacki 16:06.70; 17 Helen Schlachtenhaufen 16:13.04 Women 5.000m B 1 Alie Schadler 15:33.47; 2 Sarah Lancaster SP Akealy Moton 17.31 15.34.28; 3 Grace Barnett 15:37.60; 4 Alma García (mex) 15:40.17; 5 Haley Herberg 15:40.86; 6 Tansey Tiffin -OH- (United States), 4.12.2020 –Tiffin Lystad 15:41.27; 7 Daniela Huerta (mex) 15:42.65; Challenge- 8 Taryn O’Neill 15:49.47; 9 Sara Vaughn 15:51.68; INDOOR 10 Maddy Berkson 15:56.37; 11 Madison Offstein 15:57.27; 12 Amanda Rego 16:21.73; 13 Sami Men Corman 16:33.55; 14 Katie Dammer 16:49.49; 15 60m Jonte Baker 6.70 Emilie Renaud (fra) 16:58.93 60mh Trevor Bassitt 7.79 10.000m (5) A 1 Rachel Schneider 31:09.79; 2 Weini SP 1 Nikolas Curtiss 19.31; 2 Jabari Bennett 18.68 Kelati (eri) 31:10.08; 3 Alicia Monson 31:10.84; 4 Sharon Lokedi (ken) 31:11.07; 5 Natosha Rogers Women 31:12.28; 6 Kellyn Taylor 31:15.65; 7 Danielle HJ Marisa Gwinner 1.77 Shanahan 31:22.86; 8 Stephanie Bruce 31:24.47; 9 Erika Kemp 31:35.63; 10 Elaina Tabb 31:45.27; Manhattan -KS- (United States), 5.12.2020 -Winter 11 Olivia Pratt 31:48.72; 12 Laura Galván (mex) Invitational- 31:54.63; 13 Lauren Paquette 32:01.25; 14 Maggie Montoya 32:06.87; 15 Vanessa Fraser 32:09.57; 16 Men Elly Henes 32:12.06; 17 Gwen Jorgensen 32:12.12; 60m 1 Jackson Webb 6.72; 2 Demarius Smith 6.74; 3 18 Amy Davis 32:13.54; 19 Cailie Logue 32:19.37; Jared Hayes 6.78; 4 Quoi Ellis 6.79 20 Emily Durgin 32:22.56; 21 Katie Izzo 32:28.89; 300m -heat 1 - Salim Epps 34.50 22 Alia Gray 32:32.03; 23 Sarah Pagano 32:33.06; 600 yards Kyle Gale 1:11.05 24 Anne-Marie Blaney 32:34.09; 25 Hannah Everson SP 1 Ryan Crouser 22.58 (21.71; 21.91; 21.78; 21.96; 32:35.52; 26 Jaci Smith 32:41.84; 27 Brenda Flores 22.58; 21.97); 2 Cooper Campbell 19.37 (mex) 32:52.12 WT Colin Echols 20.37 10.000m (5) B 1 Maria Metter 32:09.37; 2 Carrie Verdon 32:09.82; 3 Samantha Palmer 32:11.92; 4 Women Jessica Watychowicz 32:11.93; 5 Fiona O’Keeffe 60m 1 Deborah Giffard (fra) 7.58; 2 Kennedy 32:12.28; 6 Maya Weigel 32:14.23; 7 Jeralyn Poe Blackmon 7.58; 3 Ja’Leesa Giles 7.59 32:28.20; 8 Alexis Zeis 32:40.00; 9 Ursula Sánchez 300m -heat 1- Kennedy Blackmon 39.07 (mex) 32:40.57; 10 Jessa Hanson 32:47.00; 11 600 yards Alex Ferguson 1:23.55 Bethany Sachtleben 33:02.81; 12 Devin Clark 60mh 1 Tatiana Aholou (can) 8.45; 2 Katarina 33:20.88; 13 Angelica Espinoza (mex) 34:24.23; 14 Vlahovic 8.46; 3 Camri Austin 8.50 Karla Muñoz (mex) 35:23.45 TJ 1 Grace Chinonyelum Anigbata (ngr) 13.07; 2 Chantoba Bright (guy) 12.89 Fargo -ND- (United States), 4.12.2020 -Dakota SP 1 Payden Montana 16.30; 2 Faith Ette 16.16; 3 Duals- Lauren Jones 15.74 INDOOR WT Lauren Jones 20.51

Men Brookings -SD- (United States), 5.12.2020 -Dual SP 1 Alex Talley 19.34; 2 Kristoffer Thomsen (den) Meet- 19.07; 3 Trevor Otterdahl 18.28 INDOOR WT 1 Alex Talley 22.90; 2 Trevor Otterdahl 21.02 Men

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 108 200m Coby Hilton 21.34 Crete -NE- (United States), 4-6.12.2020 -Happy 60mh Brihthon Senior (jam) 7.95 1h1 Holidays Multi Invite- HJ Zack Anderson 2.15 PV Trent Francom 5.25 Men SP Trevor Begeman 17.69 HJ (6) Jacob Heitkamp 2.17 Women Heptathlon (4-5) Trey Miller 5.492p (7.03; 7.29; HJ Carly Haring 1.80 12.38; 2.01 - 8.59; 4.30; 2:51.06) PV 1 Deidra Marrison 4.10; 2 Makiah Hunt 4.00; 3 Helen Falda (ita) 4.00 Women Pentathlon (5) 1 Hanna Van Buskirk 3.844p (8.89; West Point -NY- (United States), 5.12.2020 -Crowell 1.74; 10.23; 5.61; 2.26.96); 2 Kayla Goodwin 3.769p Open- (8.77; 1.59; 10.88; 5.68; 2.25.85) INDOOR Seward -NE- (United States), 4-5.12.2020 -Early Men Bird- SP Geoff Kirk 17.73 Men LJ James Gilbert 7.54 Women SP Dylan Kucera 17.52 SP Emily Mikoud 16.10 Iowa City -IA- (United States), 10-11.12.2020 Boone -NC- (United States), 5.12.2020 -Appalachian -Intrasquad- Split Meet- INDOOR INDOOR Men Women 60m Austin Kresley 6.82 300m Na’Asha Robinson 37.93 300m -heat 1- 1 Khullen Jefferson 33.45; 2 Jamal Britt 34.09; 3 Austin Kresley 34.18; -heat 3- Chris Virginia Beach -VA- (United States), 5-6.12.2020 Douglas 34.07 -Beach Club Opener- 600m -heat 1- Jim Warren 1:17.88; -heat 2- 1 Wayne INDOOR Lawrence 1:17.99; 2 Julien Gillum 1:18.18 1.000m Tysen VanDraska 2:23.83 High School 60mh Jaylan McConico 7.61; in heats: Jamal Britt 7.74 2h1 Men SP Elijah Barnes 17.85 60m 1 Gavin Schurr 6.73; 2 Justin Braun 6.79; 3 WT (10) Tyler Lienau 21.05 Trevin Moyer 6.80 Women 400m -heat 27- 1 Justin Braun 47.82; 2 Jayson Ward 60m Lasarah Hargrove 7.48 47.89; 3 Jaylen Barringer 47.99 600m Mallory King 1:31.67 60mh Michael Bourne 7.85 60mh 1 Henny Kimbro 8.48 (8.42 1h1); 2 Tionna Women Tobias 8.48 60m 1 Victoria Perrow 7.39; 2 Milan Fields 7.53; 3 SP Laulauga Tausaga 16.89 Jada Pierre 7.54 200m -heat 30- Kayla Davis 24.39 Colorado Springs -CO- (United States), 11.12.2020 60mh 1 Jada Pierre 8.49; 2 Eddiyah Frye 8.51 -Dual Meet- INDOOR

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 109 Men HJ Justice Summerset 2.15 LJ Peter Ackah (gha) 7.75 HT Israel Oloyede 69.83

Columbia -SC- (United States), 11-12.12.2020 -Five Women and Dime Athletics Meeting- 600m Shannon Meisberger 1:30.35 300mh Shannon Meisberger 41.25 Men HJ Lillian Lowe 1.80 Mile (12) 1 Victor Palumbo 3:58.79; 2 Garrett O’Toole 4:01.87; 3 Calahan Warren 4:02.67; 4 Wesley Meyer Jonesboro -AR- (United States), 13.12.2020 4:03.23; 5 Fearghal Curtin (irl) 4:04.15; 6 Ian Ritchie INDOOR 4:04.22 5.000m (11) James Quattlebaum 14:07.18 Men 10.000m (12) 1 Shea Foster 28:40.32; 2 Willy Fink PV Michael Carr 5.29 28:42.34; 3 Mark Parrish 28:51.64 Women 3.000m Pauline Meyer (ger) 10:07.91 Women 55mh prelims Camryn Newton-Smith 7.98 Mile (12) Meredith Rizzo 4:40.94 LJ Camryn Newton-Smith 6.08 5.000m (12) 1 Jenna Hutchins 15:34.47; 2 Annie SP ... 2 Babette Vandeput (bel) 13.71 Rodenfels 15.35.18; 3 Carmen Alder 15:37.54 10.000m (mixed race) Emma Wilson 32:38.56; Emma Birmingham -AL- (United States), 19.12.2020 –The Spencer 34:07.16 Galleria Games- INDOOR University Park -PA- (United States), 11.12.2020 -Intrasquad- High School INDOOR/OUTDOOR Men u19 Men 60m 1 Jayden Slade 6.70; 2 David Foster 6.75 DT David Lucas 56.87 200m Jaylen Slade 21.13 1h22 HT Tyler Merkely 67.50 60mh Leonard Mustari 7.78 Women LJ Breanna Gambrell 6.30 Women u19 SP Mallory Kauffman 15.88 60m 1 Autumn Wilson 7.46; 2 Milan Fields 7.52 200m Kayla Davis 23.92 1h20; Jasmine Montgomery Birmingham -AL- (United States), 12.12.2020 24.34 1h18 -Holiday Invitational- 400m Kayla Davis 55.00 INDOOR 60mh Lucheyona Weaver 8.50

Men Women u17 60m Jekovan Rhetta (2003) 6.79 60m Shawnti Jackson 7.39 400m Shawnti Jackson 55.61 Tucson -AZ- (United States), 12.12.2020 -Intrasquad- Men 300m Maj Williams 33.12 (Uruguay), 5-6.12.2020 -National 300mh Calvin Wilson 37.36 Championships-

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 110 Men 1.500m 1 Santiago Catrofe 3:41.83; 2 Fabián (Venezuela), 11.12.2020 -National Manrique (arg) 3:48.56; 3 Brayan Jara (chi) (2003) Championships- 3:49.63 Men 10.000m 1 Andrés Zamora 29:52.00; 2 Héctor 100m (nwi) Rafael Vasquez 10.62 Garibay (bol) 29:52.36 200m (nwi) Alexis Nieves 21.27 LJ Bruno Yoset (2001) 7.45 (0.2) 400m Kelvis Padrino 47.71 TJ Alvaro Cortez (chi) 15.72 (-1,2) LJ Leodan Torrealba 7.56 (nwi) DT Lucas Nervi (chi) (2001) 56.86 Women JT Francisco Muse (chi) 66.04 SP Ahymara Espinoza 16.60

Women 1.500m 1 Pía Fernández 4:18.31; 2 Mariana Borelli (arg) 4:21.70; 3 (arg) 4:22.84; 4 Jhoselyn Camargo (bol) 4:33.05 10.000m Marcela Gómez (arg) 34:58.52 HJ Lorena Aires 1.75 SP Ivana Gallardo (chi) 16.99

Montevideo (Uruguay), 8.12.2020 -Trofeo Darwyn Piñeyrua-

Men 1.500m 1 Santiago Catrofe 3.46.83; 2 Fabián Manrique (arg) 3:49.42 400mh 1 Alejandro Peirano (chi) 52.17; 2 Andrés Silva 52.80 LJ Bruno Yoset (2001) 7.33 (1.0) DT Lucas Nervi (chi) (2001) 58.67 JT Francisco Muse (chi) 67.90

Women 800m 1 Deborah Rodríguez 2:05.95; 2 Pía Fernández 2:08.54 1.500m 1 Mariana Borelli (arg) 4:26.36; 2 Florencia Borelli (arg) 4:26.57; 3 Pía Fernández 4:26.92; 4 Laura Acuña (chi) (2003) 4:29.07 5.000m 1 Florencia Borelli (arg) 16:09.16; 2 Marcela Gónez (arg) 16:22.10 HJ Lorena Aires 1.78 SP Ivana Gallardo (chi) 16.29 JT Manuela Rotundo (2004) 49.31

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 111 27:36.93; 8 27:41.84; 9 Cleophas Kandie ASIA (ken) 27:43.51; 10 Ren Tazawa 27:46.09; 11 Kenta Murayama 27:50.09; 12 Tatsuya Maruyama 27:52.27; 13 keijiro Mogi 27:57.36; 14 Tatsuya Oike 27:58.40; CHINA 15 Yohei Ikeda 27:58.52; 16 Yuto Aoki 27:58.63; 17 Hiroto Inoue 27:59.40; 18 Yusuke Ogura 28:03.33; 19 Nanqin (China), 12-13.12.2020 Minato Oishi 28:04.56; 20 Yuhei Urano 28:05.37; 21 Men u20 Seiya Amano 28:08.94; 22 Jun Nobuto 28:09.50; 23 28:16.27; 24 Atsuya Imai 28:17.38; SP (6 kg) (12) Pengzhou Chen 17.91 25 Yuki Suzuki 28:18.10; 26 Kengo Suzuki 28:18.48; 27 Hiroto Fujimagari 28:19.83; 28 Takato Suzuki Men u18 28:24.62; 29 Yohei Suzuki 28:32.00; 30 Kazuya SP (5 kg) (12) Jiawei Shen 18.04 Nishiyama 28:54.30; 31 Yuta Shitara 29:03.50 10.000m B 1 Takashi Ichida 27:52.35; 2 Yuhi JAPAN Nakaya 27:54.06; 3 Noki Ota 27:55.59; 4 Shuho Dairokuno 28:01.29; 5 Kiseki Shiozawa 28:08.83; Hatano (Japan), 29.11.2020 6 Benuel Mogeni (ken) (2001) 28:11.94; 7 Naoki Aiba 28:12.63; 8 Hiroki Suzuki 28:15.57; 9 Mizuki Men HIgashi 28:15.57; 10 Shohei Kurata 28:17.60; 11 5.000m -heat 20- 1 Ren-ya Maeda 13:43.12; 2 Yuichi Kento Kikutani 28:19.54; 12 Hirohito Yokoi 28:25.58; Fukuda 13:43.21; 3 Daichi Takeuchi 13:43.59; 4 13 Yusuke Tamura 28:25.74; 14 Takahiro Nakamura Ten Namba 13:44.71; 5 Masaya Tsurukawa (2002) 28:28.01; 15 Chihiro Miyawaki 28:38.48; 16 Takato 13:45.28; 6 Tetta Shiratori 13:46.78; 7 Yuta Bando Imai 28:45.69; 17 Masatoshi Sakata 28:58.92; 18 13:47.12 Shun Yuzawa 28:59.92 3.000m Steeples 1 Kosei Yamaguchi 8:24.19; 2 Osaka (Japan), 4.12.2020 -National Championships Philemon Kiplagat (ken) 8:24.74; 3 Yasunari Kusu in Long Distance- 8:28.01; 4 Ryuma Aoki 8:30.81; 5 Seiya Shigeno 8:31.88; 6 Kazuya Shiojiri 8:34.55; 7 Jun Shinoto Men 8:46.18; 8 Ryohei Sakaguchi 8:48.30; 9 Taisei Ogino 5.000m 1 Yuta Bando 13:18.49; 2 Justus Soget (ken) 8:49.35 13:20.55; 3 Amos Kurgat (ken) 13.21.39; 4 Benard Kimeli (ken) 13:24.53; 5 Hiroki Matsueda 13:24.78; Women 6 Yamayo Yoshii 13:25.87 NR u20; 7 Shoya Kawase 5.000m 1 Nozomi Tanaka 15:05.65; 2 Ririka Hironaka 13:28.50; 8 Jinnosuke Matsumura 13:34.53; 9 15:07.11; 3 Tabitha Kamau (ken) 15:09.63; 4 Kaede Keisuke Morita 13:34.57; 10 Aritaka Kajiwara Hagitani 15:19.41; 5 Kasumi Nishihara 15:23.88; 6 13:35.24; 11 Ryota Matono 13:35.63; 12 Takuya Momoka Kawaguchi 15:24.24; 7 Yuri Tasaki (2001) Hanyu 13:35.88; 13 Daichi Takeuchi 13:40.77; 14 15:24.61; 8 Yuna Wada 15:25.14; 9 Rino Goshima Naoki Koyama 13:41.76; 15 Kiyoshi Koga 13:44.40; 15:29.03; 10 Misuzu Nakahara 15.29.91; 11 Harumi 16 13:45.28; 17 Hideyuki Tanaka Okamoto 15:32.46; 12 Yuki Namakura 15:33.54; 13:46.78; 18 Hazuma Hattori 13:47.86; 19 Genki 13 Misaki Tanabe 15:36.47; 14 Shiho Kaneshige Nakanishi 13:50.29 15:39.63; 15 Maho Shimizu 15:43.22; 16 Naruha 10.000m A 1 27:18.75 NR; 2 Bernard Sato 15:43.94; 17 Naomi Kariuki (ken) 15:48.27; 18 Koech (ken) 27:19.42; 3 Tatsuhiko Ito 27:25.73; 4 Mai Shoji 15:56.05 Kazuki Tamura 27:28.92; 5 Daiji Kawai 27:34.86; 10.000m 1 Hitomi Niiya 30:20.44; 2 Mao Ichiyama 6 27:36.29; 7 31:11.56; 3 Sayaka Sato 31.30.19; 4 Rina Nabashima

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 112 31:31.52; 5 Mikuni Yada 31.34.39; 6 Ayumi Hagiwara Ryoma Takeuchi 28:09.27; 8 Alehegn Biyazen (eth) 31:36.04; 7 Sakiho Tsutsui 31:36.19; 8 Yuka Ando 28:11.76; 9 Masaya Taguchi 28:12.07; 10 Noritashi 31:37.71; 9 Rika Kaseda 31:39.86; 10 Shiori Yano Hara 28:12.63; 11 Naoki Chiba 28:13.73; 12 Yuto 31:46.84; 11 Misaki Nishida 32:09.91; 12 Ikumi Kawamura 28:13.93; 13 Hidekazu Hijikata 28:14.52; Fukura 32:10.29; 13 Hikari Onishi 32:10.56; 14 14 Tetta Shiratori 28:14.86; 15 Masaya Komachi Shuri Ogasawara 31:10.69; 15 Yuka Suzuki 32:11.66; 28:15.13; 16 Tomohiro Chimori 28:15.40; 17 Yuki 16 Misaki Kato 32:14.85; 17 Kaori Morita 32:44.99; Matsumura 28:16.05; 18 Hibiki Aogaki 28:20.42; 19 18 Haruka Yamaguchi 33:06.98; 19 Shiho Takechi Shota Higuchi 28:21.79; 20 Shota Maeda 28:38.12; 33:24.84 21 Nicholas Kiplimo (ken) 28:42.14; 22 Keigo Yano 3.000m Steeples 1 Yukari Ishizawa 9:48.76; 2 Remi 28:50.99; 23 Shun Inoura 28:51.28; 24 Ryunosuke Yoshimura 9:49.45; 3 Yui Yabuta 9:52.19; 4 Yuzuno Hayashi 28:56.45; 25 Haruaku Kojima 28:58.20 Yamanaka 9:53.61; 5 Yuzuki Nishide 9:55.01; 6 Yumi 10.000m (5) -heat 8- 1 Yuki Kawasaki 28:37.15; 2 Yoshikawa 9:58.12; 7 Minami Nishiyama 10:07.05; 8 Katsutoshi Monoe 28:38.24; 3 Yuki Takei 28:40.01; 4 Soyoka Segawa 10:10.61 Ryota Komori 28:41.43; 5 Shun Sakuraoka 28:42.07; 6 Sota Ueda 28:42.57; 7 Ryoma Kamizono 28:42.61; 8 Keita Sakamoto 28:44.97; 9 Tomohiro Fujimura Yokohama (Japan), 5-6.12.2020 -Niitai Time Trials- 28:45.52; 10 Shintaro Miwa 28:46.64; 11 Ryuki Men Uruta 28:47.57; 12 Taiju Nishikata 28:48.28; 13 Naoki Tomita 28:56.41; 14 Takumi Oishi 28:57.58; 5.000m (6) -heat 15- 1 Samwel Chemolei Masai 15 Ren Kurata 28:58.79 (ken) (001) 13:24.55; 2 Samuel Kamau Wanjiru 10.000m (5) -heat 7- 1 Daiki Inoue 28:47.62; 2 Yuya (ken) 13:25.65; 3 Muthoni Muiru (ken) 13:26.70; 4 Asaka 28:48.48; 3 Takumi Sukegawa 28:49.58; 4 Karanja Josephat (ken) 13:26.96; 5 Simon Saidimu Yuki Kuroda 28:48.48; 5 Yuki Oshikawa 28:49.93; 6 (ken) 13:27.42; 6 Duncan Kisaisa (ken) 13:39.16; 7 Shinta Miyazawa 28:52.97; 7 Ryo Osaki 28:54.33; 8 Antipas Kibet (ken) 13:39.72; 8 Ledama Kisaisa (ken) Hiroto Ito 28:59.59 13:40.70; 9 Kazuki Kawamura 13:41.62; 10 James 10.000m (5) -heat 6- 1 Rintaro Takeda 28:55.32; 2 Bunuka? (ken) 13:43.77; 11 Hiroyuki Sakaguchi Tetsuya Hkuto 28:57.82; 3 Yohei Koyama 28:58.48; 13:44.06; 12 Rokia Charuzu (ken) 13:44.70; 13 4 Takuto Hageshita 28:59.34 Kazuto Nishiike 13:45.08; 14 Shogo Hata 13:46.66; Women 15 Hayato Imae 13:46.84; 16 Hiroyuki Ishikawa 3.000m (6) -heat 6- 1 Margaret Ekidor (ken) (2002) 13:48.25; 17 Daiki Suzaki 13:48.83; 18 Yuya Araki 8:52.17; 2 Aiko Hosoya (2004) 9:14.82; 3 Aoi Nomura 13:48.97; 19 Shura Shino 13:49.04; 20 Maki Yamada 9:17.35; 4 Aoi Takahashi (2004) 9:21.05; 5 Nano 13:49.35; 21 Shinji Mita 13:49.72; 22 Yuichiro Myokai 9:21.85; 6 Asumi Mori 9:23.70, 7 Miu Yagi Nishikawa 13:50.63; 23 Shunsuke Saito 13:51.64; (2003) 9:25.20; 8 Tomo Muramatsu (2002) 9:25.55; 9 24 Frederic Mingiwa (ken) 13:51.79; 25 Takumi Hinata Kaneko (2003) 9:25.95 Shimada 13:52.98; 26 Yuki Takahata 13:57.60 5.000m (6) -heat 14- 1 Kosuke Kobayashi 13:55.17; 2 Yamaguchi (Japan), 5.12.2020 Shin Kawada 13:56.22; 3 Yasushi Yamada 13:57.02; 4 Ken Nakayama 13:57.97; 5 Kenta Uchida 13:58.93; Women 6 Shota Yamada 13:59.27; 7 Mio Ogata 13:59.31; 8 3.000m 1 Yume Goto 9:16.89; 2 Yoshinatsu Kanetomo Hikaru Kumagai 13:59.89 9:25.11; 3 Ayaka Shibata (2001) 9:26.54 10.000m -heat 9- 1 Stanley Waithaka (ken) 27:48.27; 5.000m 1 Martha Mokaya (ken) 15:33.04; 2 Akane 2 Shoma Funatsu 28:06.56; 3 Shin-ichiro Nakamura Ogasawara 15:38.08; 3 Mana Taniguchi 15:38.27; 28:06.91; 4 Sho Nagato 28:07.34; 5 Masahiro 4 Tomomi Musembi Takamatsu 15:39.33; 5 Mirai Fukumoto 28:07.89; 6 Akito Treui 28:08.29; 7 Waku? 15:39.57; 6 Misaki Eguchi 15:39.85; 7 Nagisa

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 113 Shimotabira 15:40.30; 8 Dolphine More (ken) (2001) 15:42.05; 9 Rinka Tobita (2001) 15:47.59; 10 Sora Men Nobuzakura (2001) 15:50.66; 11 Sakiko Naito 100m (28) (2.7) 1 Himasha Eshan 10.27 (10.42 (1.1) 15:55.24; 12 Risa Yokoe 15:56.19; 13 Yuka Masubuchi 1h2); 2 B.D. Chanuka Sandeepa 10.49; 3 M. Vinoj (2001) 15:59.85; 14 Mayu Sakaida 16:07.85 Suranjaya de Silva 10.50; 4 Y.C.M. Yodasinghe 10.58 10.000m 1 Tabitha Kamau (ken) 31:45.83; 2 Natsumi 200m (26) (2.4) 1 Kalinga Kumarage 20.79 (21.08 Matsushita 32:15.10; 3 Miki Hirai 32.16.97; 4 (0.8) 1h2); 2 A.S.M. Safan 21.41; in heats: S. Aruna Hisami Ishii 32:32.07; 5 Winnie Jerotich (ken) Darshana 21.40 (1.7) 1h1 32:35.26; 6 Zeidona Fusan (eth) 32:35.63; 7 Wakana 400m (29) 1 Kalinga Kumagare 46.25; 2 Itsuki 32:37.90; 8 Yukina Ueda 32:38.78; 9 Ryo R.M.R.N.Rajakaruna 47.02; 3 S. Aruna Darshana Koido 32:53.47; 10 Misaki Hayashida 33:03.12; 11 47.04; 4 R. P. Isuru Lakshan 47.63, 5 P.M.P.L. Yuri Nozoe 33:04.61; 12 Hanae Tanaka 33.12.59; Kodikara 47.74; in heats: Dinuka Deshan 47.75 2h1 13 Nanami Watanabe 33:19.59; 14 Anna Matsuda 800m (27) G.R. Chathuranga 1:49.82 33:37.48; 15 Misora Daido 33:41.75 1.500m (29) 1 W. Saman Kumara Fernando 3:47.86; 2 R.A.D. Hemantha Kumara 3:49.02 Kanagawa (Japan), 12-13.12.2020 400mh (28) A.L.A.T. Rathnasena 52.09 Men LJ (26) 1 L. Sreshan Dhananjaya 7.71 (-2,3); 2 K.K.M.K. Karunasekara 7.59 (0.0); 3 J.H.G. Sampath 5.000m (13) -heat 11- 1 Evans Yego (ken) 13:38.61; 7.58 (-2,4); 4 J.M.T.U.K. Jayasinghe 7.48 (-0,6) 2 Shota Higuchi 13:58.61; 3 Tatsuya Matsuoka TJ (29) 1 I.D.S.S. Jayasinghe 16.32 (0.7); 2 L. Sreshan 13:59.76 Dhananjaya 16.12 (1.5); 3 T.G.V. Sandaruwan 15.84 (-0,6) Konosu (Japan), 26-27.12.2020 JT (26) 1 R.M.S.J. Ranasnighe 76.10; 2 R.P.W.L. Men Dayarathna 71.86; 3 Ranjith Nuwan Kumara 69.43; 3.000m (26) -heat 11- 1 Alex Cherono (ken) 7:57.30; 4 P. Prasanna Ranwaka 69.14 2 Hideyuki Tanaka 8:08.15 5.000m (26) -heat 27- 1 Charles Kamau Wanjiku (ken) Women 13:50.80; 2 James Mwangi (ken) 13:52.60; 3 Alehegn 100m (28) (1.5) D.T. Amasha De Silva 11.55; 2 R.M. Biyazen (eth) 13:53.48; 4 Takumi Oishi 13:53.90; 5 Rumeshika Ratnayake 11.88 Jin Mizoguchi 13:54.58; 6 Shota Shimazaki 13:55.24; 200m (26) (1.8) 1 NAdeesha Ramanayake 24.15; 2 7 Shota Higuchi 13:57.23; 8 Kai Miyamoto 13:57.93; Fathima Shafiya Yamick 24.30 9 Ayumu Kobayashi 13:58.86; -heat 26- Yuki Takei 400m (29) 1 Nadeesha Ramanayake 53.47; 2 13:56.98 K.G.D.M.S. Kumarasinghe 53.81 10.000m (27) - heat 12- 1 Shura Shiino 28:37.03; 800m (28) 1 K.G.D.M.S. Kumarasinghe 2:02.80; 2 2 Tatsuya Matsuoka 28:38.95; 3 Seiya Shigeno W.K.L.A. Nimali 2:03.20; 3 G.T.A. Aberatne 2:03.53 28:39.77; 4 Keigo Kurihara 28:42.43; 5 Shota Higuchi 1.500m (29) 1 G.T.A. Aberatne 4:17.58; 2 U.K.N. 28:44.24; 6 Simon Kimunge (ken) 28:46.72; 7 Kira Rathnayake 4:21.28; 3 W.K.L.A Nimali 4:28.13 Migita 28:48.86; 8 Tomoki Kawasaki 28:51.19; 9 LJ (26) 1 S.L. Sarangi Silva 6.33 (-1,8); 2 Anjanai Kokoro Ishitani 28.54.20; 10 Ryumei Takekawa Pulwansa 6.06 (-0,8) 28:54.34; 11 Yuya Araki 28:55.16 TJ (28) B.M.H.P. Balasooriya 13.07 (-0,9) JT (28) B L Nadeeka Lakmali 53.97 SRI LANKA

Colombo (Sri Lanka), 26-29.12.2010 -National Championships-

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 114 THAILAND

Bangkok (Thailand), 10-13.12.2020 -National Championships-

Men 100m (2.1) 1 Siripol Punpa 10.34; 2 Chayung Khonprasit 10.46; 3 Nuttaphong Veeravongratansiri 10.58 200m (nwi) Siripol Punpa 20.85 400m Aphisit Chumsri 48.13 PV Paspoong Amsam-ang 5.30

Women 100m (3.4) 1 Supanich Poolkerd 11.58; 2 Onuma Chetta 11.67 200m (nwi) Supanich Poolkerd 24.01 TJ Parinya 13.18 (nwi) DT Subenrat Insaeng 58.37 JT 1 Jariya Wichadit 54.63; 2 Nattha Nachan 53.61; 3 Supinsira Khma-Ol 50.61

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 115 EUROPE SP 1 Olena Pasechnik 18.26; 2 Yulia Leontyuk 16.38 BULGARIA

BELARUS Plovdiv (Bulgaria), 27.12.2020 INDOOR Brest (Belarus), 4-5.12.2020 Men INDOOR TJ Georgi Tsonov 16.15 Men u18 Women SP (5 kg) (5) Ivan Kruchenok 18.00 LJ Plamena Chakarova (2005) 5.80 HT (5 kg) (5) Konstantin Zhukevich 64.44 CROATIA Women u18 TJ (5) Nastassia Drozd 12.80 Osijek (Croatia), 20.12.2020 SP (3 kg) (5) Marharyta Barankevich 15.51 INDOOR HT (3 kg) (5) Aliona Chulada 60.17 Women u16 Men HT (3 kg) Katsiaryna Belyayeva 60.04 PV Ivan Horvat 5.40

Minsk (Belarus), 22-23.12.2020 -Christmas Stars- DENMARK Men Randers /Denmark), 13.12.2020 60m Denis Bliznets 6.84 INDOOR 60mh Vitaliy Parakhonka 7.82 HJ Yegor Guptor 2.15 Men PV Matvey Volkov 5.40 800m Benjamin Lobo Vedel 1:49.93 LJ Vladyslav Mazur (ukr) 7.58 TJ Maksim Nestsiarenka 16.38 FINLAND SP Dmitriy Karpuk 19.40 DT 1 Yauheni Bogutski 60.77; 2 Viktor Trus 57.50; 3 Mustasaari (Finland), 20.12.2020 Gleb Zhuk 56.74 INDOOR DT u20 (1,75 kg) Uladzislau Puchko 58.01 HT 1 Yuriy Vasilchenka 72.46; 2 Zakhar Makhrosenka Men 71.14; 3 Roman Zholudev 64.87 PV Mikko Paavola 5.54

Women Kuortane (Finland), 28.12.2020 150m Ruslana Rashkovan 18.35 INDOOR 300m Asteria Limay 38.69 1h7; Aliaksandra Khilmanovich 38.73 1h6 Men 1.500m Katsiaryna Korneyenka 4:22.53 PV Mikko Paavola 5.50 60mh 1 Alina Talay 8.15; 2 Ruslana Rashkovan 8.21; 3 Sviatlana Parakhonka 8.25 TJ 1 Violetta Skvortsova 14.28; 2 Aliaksandra Malofeyeva 13.28

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 116 FRANCE Cassandre Aguessy Thomas 5.779p (13.54 (0.6); 1.77; 13.14; 24.65 (1.5) - 5.68 (-0,4); 34.19; 2:19.58); 6 Aubière (France), 19.12.2020 Diane Marie-Hardy 5.772p (13.78 (0.6); 1.65; 12.46; INDOOR 24.63 (1.5) - 5.66 (-1,4); 40.72; 2:12.67); 7 Annaelle Men Nyabeu Djapa 5.626p (13.46 (0.6); 1.74; 13.07; 25.37 PV 1 Stanley Joseph 5.20; 1 Anthony Ammirati (1.3) - 5.69 (0.3); 37.38; 2:27.97) (2003) 5.20; 3 Mathis Prod´Homme (2004) 5.10 LJ 1 Bryan Mucret (2002) 7.63; 2 Jules Pommery GERMANY 7.58 Frankfurt am Main (Germany), 12.12.2020 Saint Paul (Ile de la Reunion-France), 18-19.12.2020 INDOOR

Men Men 100m (19) (2.4) Hajatiana Randrianasolo 10.61 60m 1 Kevin Kranz 6.59 (6.63 1h2); 2 Michael Pohl 400m (19) Elmir Reale 48.02 6.78 LJ (18) Yann Randrianasolo 7.71 (0.0) 600m 1 Dennis Biederbick 1:17.88; 2 Oskar Schwarzer Decathlon (18-19) 1 Kevin Mayer 8.552p (10.68 1:18.01; 3 Okai Charles (2003) 1:19.94 (-0,5); 7.40 (0.6); 16.20; 1.97; 48.87 - 13.54 (1.8); 2.000m 1 Homiyu Tesfaye 5:07.04; 2 Ilyas Yonis 50.32; 4.65; 67.66; 4:47.74); 2 Taavi Tsernjavski Osman 5:18.91; 3 Christoph Schrick 5:20.17 (est) 8.030p (11.15 (1.2); 7.33 (0.8); 14.96; 1.88; 49.46 - 14.55 (2.2); 48.15; 4.75; 57.70; 4:34.94); 3 Women Risto Lillemets (est) 7.993p (10.97 (1.2); 7.15 (1.3); 60m 1 Lara Tornow 7.45; in heats: Denise Uphoff 14.01; 2.00; 50.81 - 14.70 (1.8); 40.98; 4.85; 65.36; 7.53 1h1; Antonia Schrimpf 7.63 2h1; Antonia Dellert 4:35.06); 4 Axel Hubert 7.980p (11.14 (1.3); 7.41 (2002) 7.47 2h2 (1.2); 14.20; 1.94; 50.83 - 14.15 (1.8); 42.39; 4.75; 65.01; 4:44.13); 5 Makenson Gletty 7.978p (10.81 GREAT BRITAIN (-0,5); 6.80 (1.4); 15.37; 2.00; 50.79 - 14.11 (1.8); 45.01; 4.55; 61.64; 4:45.01); 6 Benjamin Hougardy Belfast (Great Britain), 19.12.2020 7.761p (11.00 (1.2); 7.23 (0.3); 13.55; 1.97; 49.27 - 14.89 (2.2); 37.08; 4.85; 53.53; 4:32.14); 7 Ludovic Men Besson 7.622p (11.02 (-0,5); 6.80 (0.2); 15.57; 1.91; 10.000m A 1 Sean Tobin (irl) 28:30.91; 2 Brian Fay 50.32 - 14.35 (1.8); 42.98; 4.55; 52.96; 4:55.10); 8 (irl) 28:41.70; 3 Andrew Coscoran (irl) 29:01.21; 4 Gael Querin 7.423p (11.42 (1.2); 7.15 (0.1); 13.66; Tonosa Hiko (eth) 29:06.10; 5 Jake O’Regan (irl) 1.82; 50.98 - 14.63 (2.2); 38.17; 4.55; 49.42; 4:21.03) 29:29.23

Women ISRAEL LJ (18) Khaddi Sagnia (swe) 6.37 (-0,2) Heptathlon (18-19) 1 Evelis Aguilar (col) 6.055p Tel Aviv (Israel), 6.12.2020 (14.02 (0.6); 1.65; 14.14; 24.02 (1.5) - 6.12 (0.3); Men 47.69; 2:21.75); 2 Mari Klaup (est) 6.014p (13.89 10.000m 1 Tadesse Getahon 28:18.73; 2 Maru Teferi (0.6); 1.77; 13.22; 25.50 (1.3) - 5.74 (0.9); 53.07; 28:34.27; 3 Takhluini Malaka (eri) 28:47.67; 4 2:21.39); 3 Sarah Lagger (aut) 6.010p (14.37 (0.6); Godadaw Belachew 29:05.56 1.77; 14.11; 25.54 (1.3) - 5.90 (-0,3); 47.67; 2:16.66); DT Dennis Valliulin 55.47 4 Ganna Kasyanova (ukr) 5.782p (13.71 (0.6); 1.74; 13.65; 25.20 (1.5) - 5.68 (0.1); 38.53; 2:19.76); 5

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 117 Women PORTUGAL PV 1 Naama Bernstein 4.00; 2 Michal Tocker 4.00 Maia (Portugal), 18.12.2020 -National Championships Tel Aviv (Israel), 14.12.2020 in 10.000m-

Men Men 150m (0.3) Blessing Afrifa 16.02 10.000m 1 Jesús Ramos (esp) 28:22.42; 2 Samuel 300m Blessing Afrifa 33.90 Barata 28:30.73; 3 André Pereira 29:17.46; 4 Miguel DT Dennis Valliulin 53.40 Marques 29:25.63 Women Women HJ Khanin Nassar 1.80 5.000m 1 Mariana Machado 15:57.05; 2 Lia Lemos DT Estelle Valeanu 50.00 16:46.16; 3 Angela Viciosa (esp) 17:02.17; 4 Carmen Viciosa (esp) 17:17.23 Tel Aviv (Israel), 24.12.2020 10.000m 1 Carla Salomé Rocha 32:49.93; 2 Sara Men Moreira 33:04.94; 3 Laura Luengo (esp) 34:07.40; 4 Carla Martinho 34:19.72 250m Blessing Afrifa 27.48 250mh Adam Yaacobi 30.92 RUSSIA Women 60m final (0.0) Diana Vaisman 7.41 (7.30 (0.1) 1h2) Kazan (Russia), 10-12.12.2020 250m Gal Kadmon 32.23 INDOOR 250mh Noah Levi 35.63 Men u18 LJ Ranel Shafikov 7.25 NORWAY Women u20 Bergen (Norway), 5.12.2020 400m Anastasiya Sekretareva 55.85 Women 1.500m Sofia Vakhrusheva 4:31.59

HT Helene Ingvaldsen 65.55 Women u18 HJ Maria Popova 1.77 Bærum (Norway), 28-29.12.2020 INDOOR Moskva (Russia), 14-15.12.2020 -Student Stars- Men INDOOR

Heptathlon u20 Henrik Flatnes 5.175p (7.14; 7.62; Men 10.10; 1.98 - 8.21; 3.20; 2:49.83) 300m (15) -heat 1- Konstantin Orlov 34.43 600m (14) -heat 2- Igor Rashchupkin 1:20.14 2.000m Steeples (15) Kartik Karkera 5:51.58 LJ (15) 1 Artyom Chermoshanskiy (2001) 7.88; 2 Danil Chechela 7.51

Women 300m (15) -heat 2- 1 Yekaterina Vakhruseva 39.76; 2 Darya Tikhonova 39.93

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 118 600m (14) -heat 4- Anastasiya Yeremyants (2001) 1.31.40 Kemerovo (Russia), 23-24.12.2020 3.000m (14) Liliya Mendayeva 9:32.22 INDOOR 5 kms Walk (15) Alina Shishkova (2002) 22:51.95 HJ (14) 1 Nadezhda Lavrenteva 1.79; 2 Yelizaveta Men Osharina 1.76 Heptatlon 1 Aleksey Cherkasov 5.271p (7.31; 6.48; 13.79; 1.94 - 8.36; 4.60; 3:00.84); 2 Igor Khamedov Omsk (Russia), 19.12.2010 -Bulatovs Memorial- 5.250p (7.44; 6.43; 12.32; 1.97 - 8.31; 4.00; 2:36.52); INDOOR 3 Vladimir Ignashev 5.179p (7.45; 6.85; 13.26; 1.88 - 8.78; 4.30; 2:47.15); 4 Mark Burdin 5.148p (7.38; Men 6.74; 12.49; 1.94 - 8.53; 4.40; 2:59.03) 60m Nikita Chaban 6.81 Men u20 HJ Aleksey Fadeyev 2.15 Heptatlon 1 Aleksandr Komarov 5.343p (7.28; 6.65; Women 14.63; 2.00 - 8.41; 4.20; 2:56.19); 2 Ilya Doroshin 600m -heat 2- Deana Gabdullina 1:32.02 5.102p (7.23; 6.72; 13.52; 1.88 - 8.61; 3.90; 2:53.16) Mile Natalya Aristarkhova 4:45.45 PV 1 Irina Ivanova 4.40; 2 Maria Podgorbunskikh Women 4.10 Pentatlon 1 Aleksandra Fomkina 3.740p (8.89; 1.64; 10.55; 5.68; 2.29.07); 2 Lydya Sadyakova 3.683p Krasnodar (Russia), 18-20.12.2020 (9.17; 1.67; 10.32; 5.54; 2:27.22); 3 Mayya Budanok INDOOR 3.602p (9.24; 1.61; 11.19; 5.38; 2:27.66) Women u18 Men Pentatlon 1 Polina Parfenenko 3.930p (9.51; 1.85; HJ (20) Daniyil Tsyplakov 2.24 12.01; 5.80; 2:34.99); 2 Diana Grineva (2004) 3.867p LJ (19) Artyom Primak 7.67 (8.92; 1:64; 12.51; 5.56; 2:25.90); 3 Anna Lelyakova TJ (20) Kirill Kovalenko 15.96 3.789p (9.47; 1.76; 11.54; 5.36; 2:25.03)

Women Bryansk (Russia), 26.12.2020 PV (19) 1 Anzhelina Zhuk-Krasnova 4.30; 2 Darya INDOOR Ignatova 4.10 LJ (19) Yekaterina Levistakaya 6.12 Men 60m Yaroslav Tkalich 6.79; 2 Aleksey Usov 6.81 Women u20 600m Fedor Ivanov 1:18.83 NR u20 HJ (20) Nadezhda Andryukhina 1.84 Women Kazan (Russia), 22-24.12.2020 1.000m Yekaterina Sokolova 2:46.34 INDOOR HJ Darya Slepova 1.86 LJ Aleksandra Krasina 6.25 Men Heptathlon u18 Ranel Shafikov (2004) 5.347p (7.01; 6.88; 12.40; 1.96 - 8.37; 4.90; 3.11.87)

Women Pentathlon Yuliya Sokhatskaya (2001) 3.845p (9.00; 1.66; 11.26; 5.72; 2:25.40)

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 119 Saransk (Russia), 27.12.2020 Pentathlon u18 (19) 1 Nerea Royo 3.473p (8.94; 1.47; INDOOR 10.12; 5.32; 2:23.41); 2 Belén Sospedra 3.405p (8.82; 1.53; 10.65; 5.11; 2:34.24) Men 5 Kms Walk 1 Sergey Kozhevnikov u20 18:50.7; 2 San Sebastián (Spain), 20.12.2020 Sergey Shirobokov 18:51.8; 3 Aleksey Kudashkin INDOOR 18:58.9 5 Kms Walk u18 Maksim Pyanzin 19:33.5 Men 1.500m Aitor Etxeberria 3:51.59 Women 5 Kms Walk 1 Yelena Lamashova 20:04.4; 2 Reikhan Women Kagramanova 20:21.5; 3 Elvira Khasanova 20:21.9 60m 1 Teresa Errandonea 7.58; 2 Irati Mitxelena 7.60 5 Kms Walk u18 Anastasiya Trukhova 23:34.6 200m -heat 7- María Vicente (2001) 24.08 1.500m 1 Olatz Flores 4:33.77; 2 Sara Villasante SERBIA 4:33.91; 3 Irati Zurutuza 4.34.02 60mh (mixed race) María Vicente (2001) 8.31 Beograd (Serbia), 26.12.2020 TJ María Vicente 13.05 INDOOR Men Las Palmas de Gran Canaria (Spain), 19.12.2020 60m 1 Aleksa Kijanović 6.81; 2 Strahinja Jovančević 6.82 Hombres 400m Boško Kijanović 47.95 60m (1.1) Javier Ruiz 6.84 SP 1 Asmir Kolasinac 20.53; 2 Veljko Nedeljković 18.94 Salamanca (Spain), 19.12.2020

Women INDOOR 60m 1 Salome Kora (sui) 7.34; 2 Milana Tirnanic 7.44 Men 3.000m Diego Jiménez 8:12.40 SPAIN Ourense (Spain), 19.12.2020 Valencia (Spain), 18-19.12.2020 INDOOR INDOOR Women Men 60m Nediam Vargas (ven) 7.48 60m (18) Miguel Izquierdo 6.89 60mh Nediam Vargas (ven) 8.70 Heptathlon (18-19) Jorge Davila 5.153p (7.26; 6.68; 11.84; 1.95 - 8.94; 4.30; 2:46.17) San Sebastián (Spain), 27.12.2020 Heptathlon u18 (18-19) Tayb David Loum 5.467p NR INDOOR u18 (7.09; 7.01; 12.74; 1.94 - 7.94; 4.40; 2:59.17) Men Women 400m 1 Adrián Rocandio 47.82; 2 Gen Esteban San Pentathlon (19) 1 Carmen Ramos 3.878p (8.86; 1.66; Millán 48.05; 3 Asier Fernández 48.22 12.45; 5.35; 2:22.87); 2 Andrea Medina 3.723p (9.13; 1.72; 11.76; 5.33; 2:32.24)

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 120 Women Men u18 3.000m 1 Jone Zabaleta 9:42.48; 2 Sara Villasante 60mh (0,81m) (25) Ayetullah Demir 7.89 9:45.16; 3 Olatz Flores 9:45.62 HJ (25) Ali Ern Unlu (2003) 2.13 60mh Claudia Villalante 8.58 PV Malen Ruiz de Azua 4.30 Women LJ Tessy Abosele (2002) 6.15 60m (24) Yudum Iliksiz 7.50 1.500m (25) Hatice Yildirim 4:26.15 SWEDEN HJ (25) Buse Savaskan 1.80 PV (24) 1 Buse Arikazan 4.20; 2 Demet Parlak 4.20 Falun (Sweden), 16.12.2020 LJ (25) Tugba Danismaz 6.00 TJ (24) Tugba Danismaz 13.56 NR u23 Men HT Ragnar Carlsson 74.11 NR u23 Women u18 HT u20 (6 kg) Hugo Sörby 71.19 60m (24) Simay Özçitçi 7.59 SP (3 kg) (24) Pinar Akyol 18.23 Women SP 1 Axelina Johansson 16.63; 2 Sara Lennman 16.10 UKRAINE TURKEY Kyiv (Ukraine), 13.12.2020 (Turkey), 24-25.12.2020 INDOOR INDOOR Men Men 60m (24) 1 Kayhan Özer 6.74; 2 Ummut Uysal (2002) PV Iliya Kravchenko 5.20 6.77 SP Viktor Klymuk 17.62

Men u20 Women 60mh (0,99m) (25) Berke Akçam 7.83 PV Yana Hladiychuk 4.20 400m (24) Berke Akçam 48.21 800m (25) Mevlüt Aras (2004) 1:51.38 NR U18 Vinnytsya (Ukraine), 18-19.12.2020 Heptathlon (24-25) Ilkay Aydemir 5.226p (7.24; 6.99; INDOOR 9.45; 1.89 - 8.57; 5.00; 2:55.85) Men HJ (18) 1 Dmytro Nikitin 2.20; 2 Viktor Lonskyy 2.15 SP (19) Roman Kokoshko 18.96

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 121 4 Jessica Laurance (2003) 11.91; 5 Tierney Dunne OCEANIA (2002) 11.96; h2 (1.2) 1 Bronte Carroll 11.76; 2 Kelly McAndrew 11.88 AUSTRALIA 200m heat 1 (-0,1) 1 Monique Quirk 23.74; 2 Bronte Carroll 23.84; 3 Stephanie Power 24.30; 4 Kelly Perth (Australia), 27.11.2020 McAndrew 24.33 HJ 1 Alysha Burnett 1.87; 2 Rosie Tozer (2002) 1.75 Men 100m (3.6) Connor Larranaga (2002) 10.64 Brisbane (Australia), 28.11.2020 1.500m Kiran Tibballs (2001) 3:51.42 100mh u16 (0,84m) (1.0) Kye Brindle 13.51 Men SP Courtney Heinze 17.94 LJ Cedric Dubler 7.66 (1.8) SP u16 (4 kg) Robert Marchesi-Scott 18.39 DT u18 (1,5 kg) Etienne Rousseau 55.43 Adelaide (Australia), 2.12.2020 -Adelaide Invitational- Women 100m (1.4) 1 Taylah Cruttenden (2003) 11.89; 2 Men Olivia Dodds (2006) 12.24 5.000m 1 Matthew Clarke 13:52.86; 2 Isaac Heyne 1.500m Danielle Graham (2007) 4:37.51 13:54.13; 3 Adrian Potter 15:56.06; 4 Joshua Phillips 14:02.14; 5 Max Stevens 14:08.03; 6 Joe Burgess Canberra (Australia), 27.11.2020 14:11.62 PV Jack Downey 5.10 Men 800m Tomas Palfrey (2003) 1:51.71 Women 5.000m 1 Isobel Batt-Dyle 15.26.48; 2 Caitlin Adams Women 15:43.89; 3 Tara Palm 15:55.28; 4 Jessica Stenson 200m (-0,4) Lauren Boden 24.32 16:30.22; 5 Sarah Marvin 16:37.40; 6 Aleesha 3.000m (mixed race) Imogen Stewart (2005) 9:01.36 Robertson 16:43.61

Illawong (Australia), 28.11.2020 Brisbane (Australia), 2.12.2020

Men Men 100m heat 1 (1.9) 1 Christopher Ius 10.24; 2 Michael 100m -heat 1 - (1.4) Simon Greig 10.45 Romanin 10.32; 3 Zach Holdsworth 10.36; 4 Anas DT Matthew Denny 63.24 Abu Ganaba 10.46; 5 Jin Su Jung 10.50; 6 Michel DT u16 (1 kg) Matthew Taylor 58.61 Hanna 10.56 200m heat 1 (1.2) 1 Anas Abu Ganaba 20.79; 2 Women Michael Romanin 20.92; 3 Joshua Azzopardi 21.26; 100m -heat 1- (2.0) 1 Kristie Edwards 11.76; 2 4 Shakti Rathore 21.37; h2 (0.6) Hugo Whitehead Hannah Jones 11.86; 3 Elly Buckholz 11.95 21.38 HJ Eloise Tolstoff 1.75 100mh u16 (0,84m) (1.4) Rashid Kabba 13.14 DT 1 Jade Lally (gbr) 56.98; 2 Taryn Gollsehwsky 55.23 Women 100m heat 1 (1.3) 1 Monique Quirk (2001) 11.61; Glenhuntly -Melbourne- (Australia), 3.12.2020 2 Maisie Stevens 11.85; 3 Stephanie Power 11.90; Men

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 122 1.500m A 1 Cody Shanahan 3:45.06; 2 Adam Spencer Women u20 (2001) 3:45.26; 3 Matthew Hussey (2001) 3:45.39; 4 200m (4) (0.9) Caitlyn Ferrier 24.05 Jeffrey Riseley 3:47.06; 5 Edward Beischer 3:47.32; 400m (6) Caitlyn Ferrier 54.47 6 Peter Green 3:48.62; 7 Sam Williams 3:49.73; 8 JT (6) Lianna Davidson 49.18 Harrison Carr 3:49.97 Women u18 Women 100m (5) (nwi) Jessica Laurance 11.95 800m A 1 Claudia Hollingsworth (2005) 2:06.33; 2 200m (4) (1.5) 1 Jessica Laurance 24.08; 2 Grace Abbey Caldwell (2001) 2:09.27 Hewitt 24.23 400m (6) Jasmin Guthrie 55.04 Perth (Australia), 4.12.2020 800m (4) Nicola Hogg 2:09.22 Men 1.500m (6) Nicola Hogg 4:28.09 PV Angus Armstrong 5.30 HJ (5) Alexandra Harrison 1.75 LJ (6) 1 Alyssa Lowe 5.96 (1.8); 2 Katie Gunn 5.87 Women (0.1) PV Nina Kennedy 4.70 HT (3 kg) (3) Renee Hardy 57.97

Sydney (Australia), 3-6.12.2020 -All Schools- Women u17 100m (5) (0.8) Shola Adeniran 11.80 Men u18 200m (4) (0.8) 1 Jessica Wardrobe 24.61; 2 Lauren 100m (5) (1.2) Sean Oikawa 10.83 Percival 24.63 200m (4) (0.3) Connor Bond 21.87 800m (4) 1 Montana Monk 2:08.24; 2 Hayley 400m (6) William Grabowski 48.68 Kitching 2:09.39 110mh (0,91m) (6) (3.4) tayleb Willis 13.43 1.500m (6) 1 Montana Monk 4:30.64; 2 Hayley 400mh (3) Dominic Panozzo 53.06 Kitching 4:30.67; 3 Olissa Onley 4:34.57 SP (5 kg) (5) Jason Parmixidis 17.71 100mh (0,76m) (6) (1.8) Georgia Fichardt 13.86 DT (1,5 kg) Lucas Rose 53.54 400mh (3) Emily Smith 1:01.03 HJ (4) Erin Shaw 1.80 Men u17 5 Kms Walk (3) Elizabeth McMillen 24:08.64 400m (6) Charlie Jeffreson 48.65 800m (4) Charlie Jeffreson 1:52.38 Women u16 110mh (0,91m) (6) (3.0) 1 James Kotis 14.01; 2 Jack 100m (5) (2.2) 1 Aleksandra Stoilova 11.81; 2 Emma Sheehan 14.09 Lee 11.85; 3 Olivia Rose Inkster 11.89 2.000m Steeples (3) Adam Bruntsch 6:06.08 200m (4) (-1,3) 1 Emma Lee 24.37; 2 Olivia Rose HJ (5) Darcy Holmes 2.08 Inkster 24.55 DT (1,5 kg) (5) Jack Greaves 57.31 400m (6) Paige Campbell 56.22 JT (700 g) (6) Jack Greaves 68.26 800m (4) Ada Rand 2:10.93 Men u16 1.500m (6) Imogen Stewart 4.17.70 100m (5) (1.1) 1 Sebastian Ghisso 10.84; 2 Pengfei 3.000m (4) Imogen Stewart 9:23.26 Zhao 10.89 LJ (6) Clara Nourdine 5.62 (2.0) 800m (4) Michael King 1:54.92 TJ (4) Olivia Dimech 12.46 (3.4) 100mh (0,84m) (6) (1.9) 1 Rashid Kabba 12.94; 2 Joshua Kalozi 13.03; 3 Max Milani 13.51 Women u15 SP (4 kg) (5) Benjamin Stevens 18.04 100m (5) (0.9) Summah Harrison 12.05

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 123 400m (6) 1 Ruby Worrell 55.35; 2 Damita Betham LJ 1 Annie McGurire (2001) 6.52 (2.5) and 6.49 (1.6); 56.11 2 Rellie Kaputin 6.08 (2.4); 3 Abbie French (2004) 1.500m (6) Tayissa Buchanan 4:41.47 5.94 (1.7) HJ (5) 1 Delta Amidzovski 1.78; 2 Vanessa Apel 1.71 DT 1 Jade Lally (gbr) 56.33; 2 Samantha Lenton 51.10 Canberra (Australia), 5.12.2020 Geelong (Australia), 5.12.2020 Men Men 150m (2.4) Nicholas Donaldson (2002) 16.25 SP u18 (5 kg) Angus Alberts 17.11 DT u18 (1,5 Kg) Ethan Adoyele 52.77 Women Knox (Australia), 6.12.2020 100m (0.9) Helen Pretorius 11.87 150m (2.4) Helen Pretorius 17.78 Men 300m 1 Angeline Blackburn 38.53; 2 Lauren Boden 100mh (0,84m) (1.0) Nathan Philactides 13.12 39.00 1.000m (mixed race) Brittany Kaan 2:38.00 Women 1.500m (mixed race) Keely Small 4:16.24 100mh (3.6) Danielle Shaw 13.70

Nathan -Brisbane- (Australia) -Benita Willis Shield-, Box Hill -Melbourne- (Australia), 10.12.2020 5.12.2020 Men Men 100m A (0.9) 1 Jake Penny 10.40; 2 Lawson Power 200m -heat 1- (-0,3) 1 Alex Beck 20.87; 2 Alexander 10.64 Hartmann 20.97; 3 Ashley Wong (2004) 21.06; 4 400m A 1 Ross Hyne 46.99; 2 Will Johns 47.38; 3 Connor Diffey 21.16; 5 Cameron DeBruin (2001) Lawson Power 47.54 21.22; 6 Jack Payne 21.23; 7 Tyson Bonney (2002) 21.29; 8 Aaron Stubbs 21.43 Women 5.000m 1 Adam Fogg 14:03.97; 2 Tim Vincent 100m A (1.4) Hana Basic 11.71 14:12.55 400m A Ilana Grandine 55.97 100mh u16 (0,84m) (1.9) Nathan Taverner 13.53 LJ Julian Konle 7.43 (1.3) Perth (Australia), 11.12.2020 DT Matthew Denny 63.77 Men DT u16 (1 kg) 1 Lewis Symonds 61.85; 2 Matthew 400m Adam Kopp 47.79 Taylor 59.34 1.500m Luke Shaw (2001) 3:50.33 100mh u16 (0,84m) (0.0) Kye Brindle 13.58 Women 2.000m Steeples Luke Graves 5:41.47 200m (-0,3) 1 Kristie Edwards 23.92; 2 Hannah Jones SP Courtney Heinze 18.23 23.99 SP u18 (5 kg) Etienne Rousseau 17.64 800m 1 Hannah Cox 2:06.21; 2 Caitlin McQuilkin- SP u16 (4 kg) Robert Marchesi-Scott 19.34 Bell 2:07.48; 3 Bridget McCormack 2:08.50; 4 Leah DT Courtney Heinze 54.43 Simpson 2:09.22; 5 Nyree Hamilton 2:09.67 DT u18 (1,5 kg) Etienne Rousseau 55.95 5.000m 1 Jenny Blundell 15:45.49; 2 Rose Davies 15:46.83; 3 Lauren Ryan 15:49.30; 4 Cara Feain- Women Ryan 16:18.47; 5 Lilli Burdon 16:37.58 100m (-0,1) 1 Taylah Cruttenden (2003) 11.65; 2 100mh (0.2) Tori West 13.91 Brianna Beahan 11.74

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 124 400m Kiara Speechley 55.85 Women 100mh (0.0) Brianna Beahan 13.58 PV Madeline Lawson 4.15

Sydney (Australia), 11.12.2020 Perth (Australia), 16.12.2020

Women Men 800m (mixed race) Jaylah Hancock-Cameron 2:06.74 SP u16 (4 kg) Robert Marchesi-Scott 18.33 3.000m (mixed race) Holly Campbell 9:24.28 5.000m (mixed race) Loren Eliot 16:12.26; Stella Women Radford 16:29.81; Rosie Weber 16:30.60 PV 1 Nina Kennedy 4.72 (and three faults in 4.82); 2 Lauren Hyde-Cooling 4.00 Nathan -Brisbane- (Australia), 11.12.2020 Adelaide (Australia), 18.12.2020 Men DT Matthew Denny 61.29 Men HT u18 (5 kg) Benjamin Roberts 68.12 1.500m 1 Adam Goddard (2003) 3:46.98; 2 Isaac Heyne 3:47.19 Women 3.000m Steeples 1 Matthew Clarke 8:43.03; 2 Max DT 1 Taryn Gollshewsky 54.93; 2 Jade Lally (gbr) Stevens 8:54.93 52.81; 3 Samantha Lenton 51.17 Women HT Lara Roberts 63.17 150m (1.8) Holly Beecham 18.25 2.000m Steeples Caitlin Adams 6:39.72 Campbelltown (Australia), 12.12.2020 PV 1 Madeline Lawson 4.20; 2 Courtney Smallacombe 4.05 Men 200m -heat 1- (-0,8) 1 Anas Abu Ganaba 20.94; 2 Canberra (Australia), 19.12.2020 Abdoulie Asim 20.97; 3 Will Roberts 21.49 2.000m Steeples 1 James Nipperess 5:35.20; 2 Joe Men Burgess 5:39.00 200m (-0,2) Joshua Azzopardi 21.43 HJ Matthew Tilley 2.15 400m August Nketia Junior u18 48.26 LJ Henry Frayne 7.69 (0.0) Women Women 200m -heat 1- (0.8) 1 Larissa Pasternatsky 23.58; 2 200m (-1,0) Kysha Praciak 24.22 Monique Quirk (2001) 23.59; 3 Maisie Stevens 24.24 400m Angelina Blackburn 53.98 100mh (-2,6) Abbie Taddeo 13.73 3.000m Emily Ryan 9:37.95 3.000m Steeples Cheryl Chan 9:45.06 LJ 1 Brooke Stratton 6.71 (1.4) 2 Annie McGuire HT Alexandra Hulley 66.83 6.39 (1.1) JT Jes Bell 49.51 Adelaide (Australia), 12.12.2020 Sydney (Australia), 19.12.2020 -Albie Thomas Mile- Men Men 100m (nwi) Liam Moss 10.53 400m 1 Steve Solomon 46.11; 2 Keegan Bell (2001) DT u18 (1,5 Kg) Darcy Miller 55.65 47.45; 3 Liam Webb 47.95; 4 Damien Mizzi 48.15 800m 1 Charlie Jeffreson (2004) 1:49.22; 2 Lachlan Raper 1:49.25; 3 Ben Quinn 1:49.81; 4 Luke Young

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 125 1:49.93; 5 Mason Cohen 1:50.37; 6 Taylor John 400m 1 Francesca MacDonald (2002) 55.07; 2 Kendra 1:50.69 Hubbard 55.17 Mile 1 Jye Edwards 3:57.30; 2 Oliver Hoare 3:58.26; 1.500m 1 Leah Simpson (2001) 4:31.81; 2 Bridget 3 Jeffrey Riseley 3:59.99; 4 James Nipperess 4:04.25; McCormack (2004) 4:32.15 5 Tomas Palfrey (2003) 4:06.69 100mh (2.3) Hannah Jones 13.26 Women DT 1 Taryn Gollshewsky 54.93; 2 Jade Lally (gbr) 400m 1 Bendere Oboya 52.44; 2 Caitlyn Ferrier 54.88 52.81; 3 Samantha Lenton 51.17 800m 1 Matilda Ryan (2002) 2:06.43; 2 Lora Roff HT Lara Roberts 63.17 2:08.04; 3 Nicola Hogg (2003) 2:08.12; 4 Montana JT Alexandra Roberts 52.77 Monk (2004) 2:08.82; 5 Ava Honore (2004) 2:09.88 Heptathlon (19-20) Alysha Burnett 5.607p (14.34 Mile 1 Keely Small (2001) 4:33.57; 2 Jenny Blundell (2.5); 1.81; 25.87 (1.8); 5.76 (0.0); 43.81; 2:38.15) 4:34.05; 3 Imogen Gardiner (2002) 4:39.23; 4 Kate Spencer 4:39.71; 5 Imogen Stewart (2005) 4:39.99; Box Hill (Australia), 22.12.2020 -Victoria Milers 6 Izzy Thornton-Bott 4:40.47; 7 Holly Campbell Club- 4:42.53; 8 Jaylah Hancock-Cameron (2002) 4:43.70 Men 400mh 1 Sarah Carli 55.09; 2 Sara Klein 57.24; 3 800m Jeffrey Riseley 1:51.35 Genevieve Cowie 57.76 1.500m 1 Jaryd Clifford 3:44.58; 2 Adam Pyke 3:47.94; 3 Jason Clayton 3:49.60; 4 Edward Beischer Nathan -Brisbane- (Australia), 19-20.12.2020 -Glynis 3:50.14 Nunn Shield- 3.000m A 1 Ben Buckingham 7:57.81; 2 Andre Waring 8:03.24; 3 Peter Green 8:09.30; 4 Thomas Men Thorpe 8:10.50; 5 Edward Marks (2001) 8:14.98; 6 100m (0.9) 1 Simon Creig 10.43; 2 Fujiro Omuvwie Adam Spencer (2001) 8:16.13 10.44; 3 Michael Romanin 10.46; 4 Jack Payne 10.5; 3.000m B 1 Douglas Buckeridge (2003) 8:21.07; ... 4 5 Tom Gamble 10.59; 6 Zane Branco 10.60 William Garbelotto (2003) 8:23.66 200m (1.2) 1 Michael Romanin 20.79; 2 Alex Beck Women 21.09; 3 Jack Payne 21.22; 4 Tyson Bonney (2002) 800m Claudia Hollingsworth 2:05.75 21.64 1.500m 1 Abbey Caldwell 4:13.09; 2 Caitlin Adams 400m 1 Alex Beck 46.51; 2 Jack Geary 47.81; 3 4:19.55; 3 Gigi Maccagnini 4:22.75; 4 Megan Daniel Blest (2002) 48.20 Dickson 4:28.25 DT Matthew Denny 61.29 3.000m 1 Linden Hall 8:51.20; 2 Lauren Ryan HT Benjamin Roberts 68.12 8:54.54; 3 Annabelle Eastman 9:38.02 JT Liam O’Brien 72.25 Decathlon (19-20) 1 Ash Moloney 8.492p (10.36 Penguin (Australia), 29.12.2020 (-0,3); 7.67 (2.3); 13.62; 2.11; 45.82 - 14.17 (1.6); Men 43.93; 4.80; 57.77; 4:48.48); 2 Cedric Dubler 8.367p 100 yards (1.4) 1 Jacob Despard 9.66; 2 Alex (10.79 (-0,3); 7.62 (0.0); 13.24; 2.11; 47.84 - 14.34 Hartmann 9.70 (1.6); 41.70; 5.00; 62.48; 4.41.05); 3 Alec Diamond Mile Stewart McSweyn 3:50.61 7.665p (11.04 (-0,3); 7.57 (0.0); 14.51; 1.99; 49.96 Women - 14.60 (1.6); 44.43; 4.60; 46.01; 5:07.01); 4 Daniel 100 yards (1.4) Hana Basic 10.62 Golubovic 7.651p (11.09 (-0,3); 7.09 (-0,3); 14.92; 1.99; 50.20 - 14.57 (1.6); 50.42; 4.60; 41.60; 5:00.88) Women 100m (0.0) Hana Basic 11.63 200m (-0,1) Hannah Jones 24.01

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 126 NEW ZEALAND 100m prelims (5) -heat 1- (3.5) 1 Anna Percy 11.68; 2 Maia Broughton (2002) 11.87 Christchurch (New Zealand), 28.11.2020 400m (5) 1 Jordyn Blake 54.55; 2 Maia Broughton Men (2002) 54.93 200m (3.2) Shay Veitch 21.09 400mh (6) Anna Percy 58.50 Women HT (5) Lauren Bruce 72.67 SP u18 (3 kg) Tapenisa Havea 15.45 Auckland (New Zealand), 5.12.2020 Auckland (New Zealand), 28.11.2020 -Dick Quax Memorial- Men 110mh (3.3) Joshua Hawkins 13.99 Men Women 100m (4.7) James Guthrie-Croft 10.48 60m (2.6) Nadia Evans 7.59 200m (5.4) Hamish Gill 20.75 100m (1.8) Nadia Evans 11.95 Women 1.500m 1 Maiya Christina 4:31.77; 2 Kimberley May 100m (4.8) Symone Tafunai 11.68 (2003) 4:33.06 200m (4.2) Natasha Eady 23.56 100mh (1.8) Amy Robertson 13.80 PV 1 Olivia McTaggart 4.50; 2 Imogen Ayris 4.30 Hamilton (New Zealand), 28.11.2020 SP u18 (3 Kg) Natalia Rankin-Chi Tar 15.82

Men Tauranga (New Zealand), 11-13.12.2020 -Secondary 150m (nwi) Max Brebner (2003) 16.34 Schools Championships- 800m Samuel Tanner 1:50.00 Women Men u18 150m (nwi) Madeleine Waddell (2007) 18.22 100m (13) (-1,9) Edward Osei-Nketia 10.68 HJ Josie Taylor (2002) 1.75 1.500m (13) Zane Powell 3:54.47 2.000m Steeples (13) Luke Clements 6:03.38 Dunedin (New Zealand), 28.11.2020 HJ (13) Jayden Williamson 2.11 SP (5 kg) (13) Liam Ngchok Wulf 17.79 Women 100m mixed race (1.9) Rosie Elliott 11.92 Men u16 1.500m mixed race Rebekah Greene 4:19.52 100mh (0,84m) (13) (-2,4) Tom Christie 13.58

Wanganui (New Zealand), 1.12.2020 Women u18 HJ (13) Josie Taylor 1.77 Men SP (3 kg) (12) 1 Kaia Tupu-South 17.54; 2 Tapenisa 1.500m Sam Tanner 3:38.04; 2 Eric Speakman Havea 15.58; 3 natalia Rankin-Chitar 15.40 3:43.96 HT (3 kg) (13) Centaine Noom-Duckworth 56.76 Women u16 Christchurch (New Zealand), 5-6.12.2020 HJ (13) Jess Hendren 1.77

Men 100m (5) -heat 1- (4.4) Tiaan Whelpton 10.47 SP (6) 19.22 Women

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 127 Auckland (New Zealand), 18.12.2020 -Daikin Night of 5s-

Men 100m (0.6) 1 Eddie Osei-Nketia 10.49 (10.49 (0.3) 1h2); 2 10.58; 3 Hamish Gill 10.58 800m 1 James Harding (2003) 1:51.64; 2 James Ford (2005) 1:53.22 5.000m 1 Erik Speakman 13:31.84; 2 Julian Oakley 13:34.97; 3 Oli Chignell 13:38.24; 4 Matthew Baxter 13:39.86; 5 Hayden Wilde 13:52.98; 6 James Uhlenberg 14:01.24; 7 Matthew Taylor 14:11.36; 8 Murdoch McIntyre (2001) 14:13.53; 9 Christopher Dryden 14:14.07; 10 Sam Ward 14:15.11; 11 Connor Melton 14:19.74; 12 Zane Powell 14:23.45; 13 Liam Lamb (2001) 14:29.62; 14 Will Anthny (2003) 14:31.38 400mh Cameron French 51.50 HJ Hamish Kerr 2.27 SP 1 Jacko Gill 21.05 (20.74; 21.05; 20.06; 20.86; 20.86; 20.49); 2 Tom Walsh 20.14; 3 Ryan Ballantyne 18.21 DT Alexander Parkinson 55.84

Women 100m (1.1) 1 Zoe Hobbs 11.48; 2 Nadia Evans (2004) 11.93 5.000m (mixed race) 15:28.24 5.000m 1 Lydia O’Donnell 15:55.33; 2 Rebekah Greene 16:04.15; 3 Maiya Christini 16:34.67; 4 Anneke Grogan 16:48.50; 5 Jean Kozyniak 17:13.58; 6 Hannah Gapes (2003) 17:18.04; 7 Chloe Browne (2003) 17:26.80; 8 Bella Browne (2003) 17:30.24 400mh Anna Percy 59.22 HJ 1 Josie Taylor (2002) 1.81; 2 Imogen Skelton 1.77 PV 1 Olivia McTaggart 4.40; 2 Imogen Ayris 4.40 SP Maddison Wesche 17.48 HT 1 71.02; 2 Lauren Bruce 70.42; 3 Nicole Bradley 63.13

SomosAtletismo nº 8 - Enero 2021 128