Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud E-ISSN: 2307-2113
[email protected] Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas Cuba Casate-Fernández, Ricardo; Senso-Ruiz, José Antonio Producción científica cubana en acceso abierto en Scopus en el período 2010-2014 Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, vol. 28, núm. 1, enero-marzo, 2017, pp. 2-25 Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas Ciudad de La Habana, Cuba Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=377649597002 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud 2017;28(1) ARTÍCULO ORIGINAL Producción científica cubana en acceso abierto en Scopus en el período 2010-2014 Cuban open access scientific production in Scopus in the period 2010-2014 Ricardo Casate-Fernández, I José Antonio Senso-Ruiz II I Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT). La Habana, Cuba. II Universidad de Granada, Facultad de Comunicación y Documentación. España. RESUMEN Se realizó un estudio con el objetivo de determinar qué proporción de la producción científica de autores cubanos registrada en Scopus en el período 2010-2014 está disponible en acceso abierto y proponer acciones para incrementar el acceso y el uso de los resultados de la ciencia cubana. Las revistas donde publicaron los autores cubanos fueron clasificadas según su modelo de acceso y sus políticas de autoarchivo, con el fin de determinar la proporción de artículos en acceso abierto real (ruta dorada) y potencial (ruta verde).