/

.i.

OFICINAS:

Tiesiipo piobublu: 245 CANAL ST. — NEW YORK

TELEFONO: CANAL 6-1200 freíH'O, pi>v lu niH-lie.

EL UNICO DIARIO ESPAÑOL E HISPANO AMERICANO DE NU EVA YORK CON CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR EL A. B. C^ Cf TRES CENTAVOS XVIII—NUMERO 5195 NUEVA YORK, MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE IBSÜ pany seguro lüNTERMYER PIDIO TRES NU£V0SLerrouxpropondráTMpp7A la victoria de IMPUESTOS AL MUNICIPIO PARAla amnistía a las^"" EN iM>r.niixriiTrrU REBELIOn i iNl b P. O'Brien SOCORRER A LOS SIN TRABAJO Cortes en octubrePRLMÜtN 11 bKAl (dores esperaban en Los gravámenes sumarán $7,000,000 anuales. — El 'Ya ha terminado el esíudiol — —^ "•"'«nm,' antes de abrirse auwlío se prolongará hasta 1934. — Lehman confe- de ley. — Se ha ordenado IQS DOS POLOS DECISIVOS EN LA CRÍSÍS CUBANA íar, rendó con los banqueros sobre un empréstito. la libertad de muchos 'lio .1 , los comicios Blas Hernández alzado en Camagüey presos políticos NO HUBO ARREGLO EN I^as recaudaciones adicionales 'k s., 1 ANCIA ESPECIAL PATERSON, N, J. '""iPCllo con el propósito de agregar la su- tosró Morón y siguió hacia la capital ma tota! de $7.000,000 o más al MAURII), .-eptit'.iihre 19 (,íPl— IfjTRA EL FRAUDE PATERSON, N. J„ leptiem- pr.-supupsto de la ciudad de NU.T B. señor Lerroax ha manife.ítudo bre 19 iJP) — Hoy reinaba la 1 "•"''ll' ..„ va Vo)'k, correspondiente a la vi- que s,' propone salir esta noche, tranquilidad en el área de las gencia de 10!?4, fueron presenta- acompañando a! presidente atrone« esperan de L'iitermyer, a quien en los circuios nes. El jefe del gabinete dijo bios obreros continúan en Oriente y Las Villas.— lia r Washington ta solución a la de- con gran mayoría próximos a la Bolsa de Valores se qu^ había terminado de estudiar el savenencia que los divide. Intranquilidad en el país. N. K.I h¿ dado en llamar "el dictador fi- proyecto de ley de amnistía a pre- nanciero voluntario." La tentativa para,abrir hoy los so políticos y otro-H, y que cuando I stalaya de Tammany, sacu- establecimientos fracasó a causa se reaniiden las sesiones lo pre- Pnr KDMUND A, CHESTKR ' lermi,^!oásv¡a pnr las iracundas rá- Las recoTicndaeinnes de Un- de los piquetes de los huelguis- sentará al Congreso, 1 r.-il,ii-t..i . .11 r~s|iiMl«lil fl- 1.1 - I Uit»4 l'rñ«-l I que -.¿ide la investigación d? Sea- teimyer iban contenidas en una carta dirigida a la Junta y ema- tas, pero sin que se registraran HAIS.'VXA. Cuba, septiembre 19 — Amenazado por un grave s residelí pernonecía anoche todavía Libertad a los presos políticos nada de la oficina del asesor fis- actos de violencia. movimiento di' rt-belión en la provincia de Camagüey, el president-'', tana raa&< oponiéndose' al paso de lo MADRID, septíra-.bre lü ijP)— cal- Sugirió además que no menos La Junta de Síndicos del Ins- doctor Grau San .Martin, pu-io e.=ta noche en manos de sus partidarios )rse<é„'Xno de sus enemigos califico El subsecretario d? la Goberna- de 810,000,000 deberían incluir- tituto de Tintoreros e Impreso- la (lerisión .,- provincia de Camagüey, para com- estaría formada por miembros del mayor ínteres s? concentro la Unión Nacional de Operarios aciLsaron los sindicalistas al go • ijes maf. 000,000, Untermycr criticó dicho batir un alzamiento qui' dírig.-' directorio estudiantil, de miem- designación del nuevo alcal- de Tejidos y una reunión gene- bieino di? tener encarceladas a el veic! ínfoivre manifestando en su docu- Juan Blas Hernández, leader ve- bros del profesorado universitario, aetropolitano escogido entre ral se efectuaron sin que tuviera 8,000 personas a disposición de las mento que "la mayoría de las eco- terano de la rebelión contra el ré- de representante.^ del ABC y la uatro candidatos: John P. que intervenir la policía. autoridades, sin caigo específico OCRK, y de los grupos nacionalis- nomías sugeridas no son econo- alguno. gimen dsl ex-preaidente Machado. 17 o ;fn por Tammany; Loving M. mías," Manifestó que se estaba ta, menocaÜFta y mariani.-ita. Cíij (y Jerome G. Ambro por los servador. Se e-spei-aba que Un- El directorio estudiantil, resuel- reuniendo con el comité confian- Entrevista con el señor Lerroux termyer presentaría un programa to sostén del actual régimen, se ha La importancia del grupo de icratas y republicanos, y Flo- do que se arreglarían las difíren- MADRID, septiembre 10 (.í»)— fuerzas que siguen a! coronel Blas H, r^ Guardia por los fusio- lon.-'tituído en sesión permanente cias que existen eoii algunos de más racional sobre impuesto.^ y El diario de esta capital, "La Luz" para estudiar el ultimátum do la Hernández en su movimiento, e.s sus miembros sobre asuntos eco- "conomías a los banqueros, quie- publica una entrevista celebrada tres primeros profeRuban oposición al doctor Gran San Mar- calculado indistintamente de 100 nómicos. iiss han criticado fuertemente el con el señor Lerroux, de la que confianza en la victoria; tín, en el cual se le pide qu-- se a ;J00 ho:iibtes, habiendo tratado extractamos lo .siguiente; Soldados del gobierno revolucionario asestando sus ametrallado- ny augurando un voto de Lehman habla con Io< banqueros plan actual, agregando que las separe de ia presidencia para per- el gobierno de envolverles con sus "Thiers se hizo cargo del go- ras contra el Hotel Nacional de La Habana, en el cual se han s uno por O'Brien; Ambro, E[ gobernador del estado llegó economías no han sido suficiente- mitir la formación de un gobierno tropas antes de que llegaran a la bierno de ¡a República Franc-ssa hecho fuertes los quinientos oficiales leales al presidente Oí ambicioso, esperaba una ?n las horas de la tarde de Albany mente radicales. "v.'rdaderamente nacional." fierra de la Trinidad, bajo el man- a la edad de 70 años y salvó al alia de 10,000, mientras Black e inmediataminte se trasladó a depuesto doctor Carlos Manuel de Céspedes, do del cabecilla que ha logrado ya Untermyer manifestó a los re- país. Es de esperar que la poste- Los directores del Club Rotarlo, j: "Se ha anunciado buen su residencia urbana en Park .Ave- ser bautizado con el título de "El presentantes de la prensa que la ndad pueda decir algún día que qu:- actuaban como mediadores ijo y esto significa mayor nú- nue. Como se había proyectado Sandino de Cuba." Tal nombre ciudad contaba con la renta de Lerroux a-sumió las riendas del EL DEPTO. DE ESTADO EN VELA ANOCHE políticos, recibieron anoche de ma- !) de electores, lo que a su anteriormente, conferenció con ?y,ü00,ü00 proveniente de los im- nos de los leaders de las facciones fué obtenido a causa de la .-eme- jignifica un ciclón que arro- gobierno español, también a los los banqueros de Wall St. sobre EN WASH. ANTE LA CRISIS POLÍTICA CUBANA janza entre la campaña que libró puestos a la venta de cerveza en 70, y lo salvó de ia ruina y del de la oposición, en el cual .«e es- I a Tammany. Mientras más los problemas económicos de Nue- 1934, pero que probablemente no caos." tablece la retirada d3l presidente contra las fu-vzas de Machado y Su á.'a el dia, má.s oscui'o será va York, pero solavTiente como ob- WASHINGTON, septiembre 19 dice que podrán incitar disturbios tSiicii*' pn la u IIIII ta uásinu) Grau San Martín y su gabinete, un O'Brien." En la citada conversación dijo (;p)—Mientras el Departamento de aprovechando la efervescencia que el señor Lerroux: " propongo republicanos, que en los re- Marina moviliza los barcos que se reina allí. NUEVA YORK AMENAZADA POR LA HUELGA DE hacer frente a ¡a lucha con valoi, íos ekctoraWs de la ciudad hallan en la^ aguas cubanas para Aumentan les temores de desórde - LOS RADICALES ARGENTINOS REUNEN FONDOS estando seguro de que gozo líi iluii con una minnría de- 1 a :!, LOS CARRETEROS; PAROS EN TODO £L ESTE proteger al iiwtaiue a los ciuda- nes generales íoiifianxa del'pueblo,'" '' snian siipremacis úit-ina 'fc danos e.'tadunidenses en caso ne- WAÍiHINGTON. D.C., septiem- PARA ERIGIR UN GRAN MONUMENTO A IRIGOYEN cesario, informes de fuente priva- 5ir y Fiorellii La Guan ia fué WASHINGTON, septiembre li) {/Pi -En espera de que sus líderes Comentarios del señor Maura bre lí> (/P)—El Secretario Hull da indican que está lejos de ha- dijo a los reprc.=entantes Je la _¡dii por los fusíoniatas taii- (M—La Junta Nacional del Tra- expliquen el alcance del código del BUENOS -\IKES, Argentina,! dos del estado Rio Grande do Sul, MADRID, septie.rbre 19 (/P)— ber disminuido la tensión y que •Sfobos contando con el apoyo Inijo asignó hoy uno de sus media- carbón firmado anoche por el Pre- prensa que La Habana está, al Don Miguel Maura ha expresado septiembre 19 (fl^)—Se nombrará! en el Brasil, secuestraron anoche lie los ripublicanos como de existe la posibilidad de un cambín l)arecer, tranquila, pero leyó tam- del Hotel Gramajo al ex-coronel dores más hábiles para intentar sidente Roüseveit, 30,000 mineros ministro en el Ecuador en reem- la opinión de que el gobierno de en el escenario político de la isla. Ifmócratas que decidieran sa el arreglo de la huelga de los cho- del oeste de Pennsylvania conti- bién informe-» del interior dando plazo del Dr. Atilic Barilari, el del ejército brasilero, Juan García don Alejandro Lerroux está en cuenta de actos üe violencia y de • de las filas re)fulai-es de su feres de camiones que ha parali- núan en " día de fiesta" sin decí- Loa. destroyers "Overton" y actual consejero de la embajada C-unha, cruzaron el rio Uruguay a peligro por serle impo-=ibla al pre- insostenible tensión general. .aización. zado todas las entreifaa i-n F'ila- dir.-ie a volver al trabajo. "Sturtevant" han sido enviados de .n Roma, Dr, Honorio Leguiza-.r-ón Sanborjas, de donde se informa sidente del consejo dominar la.í •n todo, faltaba a los resonan- delfia. Guantánamo a Antilla, donde se Hull manifestó también que ha Pondal, hoy que ha sido apresado esperan- Todo indicaba hoy que no se tendencias divergentes de lo-« «nuncios proferidos por unos y dice que continúa la agitación estallado una nueva huelga en las do su tran.sporte a Porto -Alegre, Charles B. Barnes, que tiene a eoncertaiía un movimiento para el miembros del gabinete, añadiendo El partido radical colocó a la ^ de un triunfo brillante, la obrera. factorías de la United Fruit en acusado de sedición. su crédito el arreglo de varias im- retorno a las minas hasta que los que su única esperanza estaba en venta medallas de bronce, oro y m de la convicción que lia- portantes huelgas desde que se jefes locales de la Unión de Mine- deshacer cuanto había hecho el go- La información recibida por el' Preaton a la que .se agrefra la plata pnr valor de 1 a 100 pesos El señor Garcia Cunha se fugó ipodido esperai-s.' de alguno de huelga general en Manzanillo y erei'i la Junta, ha sido enviado a ros so reúnan para dar la orden. bierno anterior, cuya empresa apo- Departamento de Estado ha obli- y en la.» que se ve el eseudo del a esta hace tres meses debido a 'bandos si la elección hubiiJra los graves disturbios en lo? cen- Kiladelfía con in.strucciones de que Hasta ahora no se ha fijado la yaría el señor Maura con todas sus gado a estos funcionarios a seguir partido y un bajo reli;v-j de] ex- las diferencias políticas con el go- 'menos indecisa y los candiJa- trales azucareros de AntiPa. la situación sea re.suelta sin pér- fecha para la reunión y los mismos energías. I ansiosamente el progreso de las presidente Dr. Hipólito Irigoy.;n. bierno de Río Grande do Sul. La 'menos numerosos, constituy?n- dida de tiempo. directores nada dicen sobre el 1 conferencias que tienen lugar en Los informes de Matanzas .son Bl objeto de la emisión es levan- stmana pasada los periódicos de- para Tammany la prueba más particular. La región minera se Es posible que dimita el la Habana entre las diversas fac- muy poco sati-sfactorios y a la dis- tar fondos para erigir una tum- nunciaron un .supuesto complot w que ha experimentado en los El doctor W, M. Leiserson, se- muestra, sin embargo, satisfecha Sr, Santaló ciones políticas. cordia íceneral que rein¿t en la ba-monumento al ex-presidente, brasilero que consistía en secues- ®t>s 20 años. cretario de la Junta, ha dicho que por la firma del código. BAIICKIX)NA, septiembre 19 Aún los diplomáticos más altos cuyos restos reposan lamporal- trar y asesinar a varios brasileros el caso es grave a causa del de- provincia de Santa Clara, se auna ín loda la ciudad los electores — Personas bien informadas se abstienen de decir nada sobre mente en un mausolío de los ve- exilados que residen aqui y se nom- terioro rápido de los productos Los comerciantes, principalmen- el derrocamiento del gobii'rno lo- faban ya al abrirse los comi- la significación que pueda tener el teranos de la revolución radical de bró a García Cunha como a uno de te, cuentan con que las cláusulas opinan que la ca.npaña contra al » las tres. Cada urna estaba agrícolas de primera necesidad in- cal de los estudiantes en Cienfuc- 1S90, en el Cementerio de Reco- los que tomaron participación en actual gobierno que sostienen los e.«fuerzo que entre bastidores se 0 movilizados por el paro. pertinentes al aumento de jornales gos, suplantado pov la instalación •riada por un verdadero ejérei- hace en el teatro de los sucesos, leta, dicho complot. •ERU darán gran impulso al decaído es- periódicos de la Esquerra, indican vigilantes partidarios dis- Continúa el dia de fiesta de asi mismo, se abstienen de ha- de un régimen encabezi-dt> por un lado de los negocios en toda la sec- la posibilidad de que se trate de Coronel brasilero secuestrado Se preve la posibilidad de que GUA '^tos a impedir el menor frau- tos mineros cer comentarios sobre los infor- =argenfco. ción hullera, pero los mineros si- forzar así la dimisión del minis- ocurra un incidente internacional iPues'a causa de lo reñido de la SANTO TOME. Argentina, sep- AIA UNIONTOWN septiembre 10 mes de los cónsules dando cuenta Aunque sin ataque.s directos a por lo sucedido hoy. 'Alvid* fii lA «lOiiitM nAeln>«t guen preguntándose si el código re- tro de Comunicaciores, don Mi- tiembre 19 (JP)—Unos desconocí- de la creciente ebullición que se I {Nixiii- en Itt •.e3:iiiiii;i |iúkI<>!)) conoce o nó las uniones. guel Santaló. Trat&do belga—argentino nota a! sur y al este de la Haba- rar' tí Besteiro continuará en su puesta BRUSELAS, Bélgica, septiem- r'^iifi. MEDIACIÓN DE PAZ DEL "ABC-P" EN EL Andrew Raynor, presidente de na, MADRID, septie'.Tibre 19 {JP}— EL SENADOR DAVIS ACUSADO DE OBTENER bre 19 (/P)—Las negociaciones pa- Hin t^j la unión local de la mina Gatea, Culi»'' , Bl presidente de ia Cámara de di- De fuentes autorizadas se dice ilvaJu' CHACO CONSIDÉRASE CERCA AL FRACASO propiedad de la compañía Frick, GRANDES UTILIDADES CON LAS LOTERÍAS ra la conclusión de un tratado co- que Washington está dispuesto a escena del último chotjue entre putados, señor Besteiro, ha mani- mercial entre Bélgica y la Argen- ron recibidos con interés aquí, pero cumplir su promesa de reconocer DF. JANEinO, Brasil, sep- guardias y huelguistas en el que festado qud no piensa retirarse de La introducción de largas li?tas de las dos loterías, cuya utilidad tina se iniciaron hoy. la cancillería no ha hecho comen- cualquier gobierno constituido en 'fi" ""W 19 — La encarnizada resultajon heridas 17 personas, se su cargo, aunque los socialistas dando cuenta del uso a que se d'--; de $750,000 se repartió en la for- Resolución sobre "La Previsora" Cuba con el apoyo de toda la po- l^featlo as las carteras. tarios. hayan abandonado el poder, pues- ma antedicha. inclina a creer que el código la tinaron los fondos para carida.-i BUENOS AIRES, Argentina, Los círculos bien infor.nados ha- blación, pero a todo evento esta (10 ^ Congreso e.stá sesionando y reconoce. to que debe su elección a-las Cor- obtenidos por la sociedad Moo-'C La utilidad total para D:ivis, cuestión no podrá decidirse a me- septiembre 19 —La Corte d' ''' en consideración el manifies- cen notar que la crisis ya ha limi- tes y no al partido. El día 26 de en 19.T0 y 193], produjeran ayt-,' según la acusación d"! gobierno, tado io.s armam-jntos suramerica- "E.-íto quiere decir que hemos nos que ocurra algún íambio e.«- Apelaciones anuló el fallo del juez ^i^l presidente siñor Martínez e.ste mes marchará a París con el acaloradas objeciones pnr parte de fué de $15.5,SOO. Sólo $15,300 ."i- nos de manera drástica. La ma- ganado la batalla, dice Rayner, tabilízador que calme los ánimos. de comercio accediendo al pedido Xin"T2 en el que expresó su deci- fin de asistir al Congreso Inter- los abogados de la dafensa en el gur«n en la cuenta perfonal de • A»"''P, * rina de guerra del Brasil es pe- y el hecho de que la Frick no haya Además de los destroyers que de convocatoria de acreedores he- 'í final de tío renunciar. nacional del Trabajo. juicio que .«igue al senador Davis. pero los cargos nlegm que lÁ I ' queña y anticuada y el programa suscrito todavía el convenio en na- van rumbo a Antilla, donde ya se cho por :1 gerente de la compañía ® anunciado desfile de los opo- Cisma entre socialistas y radicales .lames J. Davís por haber condu- los restantes $140,000 pagado^ ai da nos afecta pues el Presidente encuentra de.sde esta mañana un de seguro.s "La Previsora," con ^nistas no se Jievó a ef jcto. d.' modevnizamiento decretado en cido las lotería,". departamento de organización de lo ha firmado y esta compañía no MADRID, aeptÍ£>.Tibre 19 (/P¡— guarda costas, la marina ha esta- 1932 es muy modesto. En dicho la Moose, fueron, de hecho, pa- filiales en el Perú y Bolivía. La Entraste en el Chaco-Leticia podrá ser exceptuada". El Comité Nacional Socialista ha cionado el "Hamilton" en Manza- El Juez Johison Hay-.- sostuvo programa se estipuló el gasto dé gados a Davis, que se dice era i Corte establece que el gerente nn I^'O DK JANEIRO, Brasil, Sept. aprobado el acuerdo tomado por nillo. lugar en que elementos pro- la objeción a las listas y Louis cerca de !j¡35,000,000 en doce años Thomas Mo-ses, presidente de la propietario único del departa- tiene atribuciones para pedir la I } "f) — El diario "A Noití" la- cedentes de otras localidades se Mead Treadmill, el jovt-n fiscal, para la construcción de barcos pe- compañía Frick, dice que desea es- mento. convocatoria. ^^'sndo el inminente fracaso (Slent» Pli IM *>PKunrfa jn^Kinii) pudo .sólo mostrarlas de lej'i.-: al queños en -SU mayoría y dos cru- tudiar el código, pero indica, al El tránsito por Puerto Irigoyen I'. "-^BC-P" para imponer la paz jurado mientras prosegiúa la ex- El total pagado a Miller fué de ceros ligero.^ para reemplazar los declarar "que piensa obedecer la BUENOS AIRES, Argentina, " Bolivia y el Paraguay, en posición de los cargos nue acu-^an $76,849.71. do-s acorazados que actuakriente le.." una actitud conciliadora". LOS TENEDORES DE UNA FAMOSA ASESINA stpticmbre 19 (JP)—La cancillería a Davis y a su cómplice. The o-.lo ve .Aunque no pudo mo.'trar la ter- ^"«rra del Gran Chaco, dice tier.e .'1 país, y cuya edad pasa de Entre algunos de los mineros G. Miller, de enviar billetes de en una extensa nota entregada al I fal situación contrasta con 24 años. BONOS EXTRANJEROS SE FUGA POR SEGUNDA cera li.k-o entre Colombia y el Perú buque escuela. unión, existe la creencia de que no La primera de las listas, mar- Trendvoll hable de este c.^so lo y con destino para Bolivia, puede ^^'"¡aminado hacia un ai-reglo volverán ai trabajo hasta el 2 dé Homenaje aéreo a Justo Piden al Ejecutivíí que se Helen Spence Eaton "no cadn "desembolso ile r-gresos .ie llama 'lotería', este es su privile- importarse únicamente por los "faetorio, la disputa del Cha- octubre, fecha en que la ley se hace RIO DE JANEIRO, Brasil, Sept. la lotería de lu30", mue.ira quD gio, pero nosotros negamos qur se puertos autorizados de I>a Quiaca sin resolverse y ya se pro- efectiva. adopten medidas para pro- \ puede resistir la nostalgia 1!). (/P) — La aviación militar ha Davis y Miller recibieron 5i&0,0ü0 trataba de una lotería." y Aguapay y no a través de Puer- el fracaso de la mediación "Es decir, aseveró Al Pecossky, iniciado vgelos en formación de teger sus intereses por la ciudad' de los ?450,000 de ganancia to'al. to Irigoyen como Bolivia lo pide. ' • ABC-P," minero de la Frick, que seguiremos 00 aeroplanos, lo que se coiii'ide- Una cantidad igual fué enviada a El documento contesta a sei.s pro- A' salones de la Librería Na- en paro hasta el díu en que el có- WASHINGTON, -septiembre 10 Llegó ayer de Cuba el ra los más grandes que se hayan LITTLE ROCK, Arkansas. sept. Mooseheart. III., al asilo de niños te-=tas bolivianas «n las cuales ci- '5rif arreglando para la dían comience a regir para estar (JPI—Los tenedores norteamerica- intentado en Sur Amórica, Kl 19 (/pi Helen Spence Eaton, la y el reato fué a manos de B. C. seguro? de que el gobierno veiá de Dr. S. de Bustamante tai)a los tratados internacionales. f,'ffencia d," Leticia entr.- vi programa es en homenaje a lo nos de bonos extranjeros en des- McGuire. promotor, que se ha de- (lue se imponga con justicia", muchacha que mató al asesino de El tratado con Italia y Colombia en octubre. Los pi'óxima visita del presidente ar- cubícto e.'tán ejerciendo presión clarado culpable. su padre y más tarde, mientras El distinguido y prominente ju- KOMA. Italia, septiembre 19 '"ildo.s de ambas naciones ya gentino general Agustín P. Ju<- süliie el tiibierno con el Im de qu® ¡.os dueños de minas esperan sin La si'Kunda lista, para el año risconsulto cubano doctor .\ntonio'—indicaciones de halxjrse ra- (jj,'lian en camino, debiendo lle- tn. .iar..n ii/i-r su huel- Corporac^óii, la cus' :u'.ií- por tanlo di' lo que sucedía, f- decii, te sobre la situación de Cuba. v¡- fórmula Uoot fué oprobiida Ville, dirigiéndose a la región de gentinos, ijuiinc.« rehusaron dar nue los armamentos jeto proteRf,- los intcr. -.'s ue ínver- sabiü que ,<[• trataba di' unii In1 • husó hacer comentarios excejito por ura comi-!Íóii de juristas inter- k'ii. Whitc Rivf-r. porciue, HCgón ella, iiiforini' • dctidladoM sobre la si- í, disoutiilo.s entii' los canci- iimistu- le mu; lii.-^ niMI.'iies d- ría." para decir que "lo.-^ disturbios rli' iiai'ioiiales en li)2S, Pa>a <|U'' Kn Sc'Viintoii fm- horido un «(,. óliiri'^ e- ts i'xtran,)'' •entío la nnstiiigia de s'i hogar, Cuba se tiehían a astintos ec de poder salir para Buenos '•1 prcsíiL-nti" urg¿ntin(i. gi'- de más df 10 iiacíoin'-' 'lU'' -^^'^n \1r. Cl.a;ii"s It M:uc''i. Hvcsi- un ingi i>>o bruto de 1 (MllUr rli lll Iili'r'll I"'"»!""' (^•iKue rii la cuarlN uAjfliw) usto a Kiu Je Jaiieiru, fue- i(lu*) (Bi»uf t" uiíiaa»

Ayuntamiento de Madrid LA ppe:.:>:a. mierooles 20 de septiembre de i9;í3 La huelga de los mineros asturianos ha quedado solucionad

CONTEMPLANDO EL NIDO DEL "AGUILA AZUL' Así lo declara el Ministro Aparecen ¡os papeles que .•uardo fué aprehendido | Continúan las actividades del Comité de Industria y Comercio. den lie aire.sto fue despaej,„5 se habían perdido en el .1 .luez Alonso .Viiu Lau^v,.* !" — Nuevos gobernadores caso de A. Abalo tener conocimiento éste Hispano de la huelga de la aguja aqui de Provincia.—Capitán cubano intentaba almnilong,.'"'^ El sobre o protocolo ipie con- ilsilicción de la corte. '''J .enia los documentos en el caso éS l de la Guardia Civil ase- La fi;inza fué "emanda,!de , civil incoado por la Sru, Ciu'oün.- sinado en Sevilla. • a .^.í;. Caroiine Hartletrt Nuevas reuniones para obligar a todas las firmas a M. Bortlctt, y que misteriosamen- ¡ación co:i una demanda de ' e desapareció ei sábado último LIO que internaba ineoai-. establecer condiciones satisfactorias de trabajo.— •MADHlli, sep fembr" lü -ín— del Sillón dj Hi'chivo.'- d.' la Corle i'.' su an-?s o Bartieit El Mi'iisti-o de Indu-tr.a y Co- Suprema del Rronx acaba de vol- Quedan pocas casas por firmar. \ Manhattan Towers, en la (''.f nercS) d. ii Lauieano O.-m,-,: Pa- /er a iUi >ilio tan uiisier''sámente atcha manifestó ayer (¡ue s' ha- 'omo desa|>areció. El .sobre (¡Ui- No han desniayailn lov (¡abajos Un editor expulsado de la, lía Hígado u una solución ile la 'leva el nlímero Sil2,'L fué eneor- que M' ha propuesto ll?vai' a i-abn Colombia establece i exhibición en privado de ; luelva minei-a de .•Asturias, pero .rado ay;r por ios escribiente.-! el Comité Hispano ili- HUPIJTH, lue ;io d¿:'ía el parte oficia! dd iue no habían podido dav con é' escuelas de aoiación más liien, vpcobv'a nuevos hiiri.-¡ ana película irtj'ío hasta de.'pués de cj!.'b!ar- fes.ie dt'.snparicioa el st",liado. y se da con más intensiiiail a líi I ;e e! C";isejo d • Mini.» ro.s de hoy. ' Condene dicho pi otocolo 'u .oi- BOfiOTA.'CoIomjia. . labor (lili- se projione resolver. Kl len que exige la prpse:itac¡ón dej 18. El Ministerio de (luerra '" limen pasado, tal punl había sido ' So ec Kipteta tá líjta de Lincohi Kirstein, j()Vi.'n inti-kn ii:a fianza o bono de $1,000 o m • ganizará este mes la-: nflfjj^ animciarto, peli'hvósv una cont'i'- Gob.3rr adores tual d Bostun, editor iK' "Hoiii & .su defecto, el esposo de Mrs, Bar- rea y fluvial lo mismo i¡up renria onn ei Sr. Finne^an, del llorn" fué expulsado ])or dos fuer- MADRID, -^epticmbr.! 1!) (/¡Pi—, Llett, o .sea .'Vgiistin^.tbalo BartlvLt. Ututos militares y la e.-'cuiil. Comité (ie Trabajos ¡ulscrito «1 tes -ushers" de Broadvvay el lu- En el Ministerio de la Cíolurna-' que ingirió ,'! tabletas de veneno pcrior de guerra, IH- acuerl^ ' NkA. Kl representante de la or- nes por l;i noche ul ijuerer tratar •ión se han publicado los nombia-, después de haber sido pulrto bajo , el nuevo plan, serán tiiui,.„ T' eaniüaciún centi al solieitó nombres de, hacer unas prejíUtUas en la :ni.'ntos de los siguíentes galv^r-. custodia en la Cáicel en espem I escuelas de aviación qug '' y direcciones ds todas aquellas "N™ SthooUfdr .Social Research" lado'-.-s civiles que coni])letan !a i da que se hiciese pasible la fianzii. Colombia en bi-eve, a saber | pasa> (jue no han querido co7ivenir en el liii oeste do la calle 12 donde lis'.a anierior, substituyendo u lo.;' De iilli fué conducido :il B.-llevut ¡ Palanquero, Cali. Madrid v'^u^ iT.in las demandas del Comité de .s especiales del Teatro Valladolid, don .Monso Velarde : ron a tomar ta! resoioción. barcaciones de guerra que pr^f industriales convengan en el pa^n H ac,i.i uno <1.- lo. lu^ai-cs mas ¡it;ir.'u:los d/1 mun )., n el edificio del D.-partam-nto Rialto, en su mayoría periodistas, Blanco. Logioño, don Albirto servici.i en los ríos Mag.iaU (le "ó y 40 centavos la hora, tal escritores / ¡irtistas. de .miercio en Washington desde don,!., la "Xauona, R...ov..ry Administration" dirig. -I gran Payos Barbero, Almería, don | Bartlett, ijue se t;s de la' seis dad". cuando era Secretario del Tesoro, 1-0 estilo hispanas. 11. _Su pu«:-tó cffrresponde al de SEGUNDO AUTOMOVIL I Kirstein cambiaba algunas frases de la tarde de mañana las últimas "'v.se a'. Se dice (jue el gi-upo incluye a de no haber seguido las instruccio- la presidencia de la república, icón la escritoi'a Woodward. condiciones: La de crear coinísión lima a cv ii'n antiguo f lincionm ¡o d?l go- nes del congreso al efecto de reci- bajo la autoridad de los co-prin- (un seis) cpiince pei sonas. cinco nombradas ¡ bierno. bir de los gobiernos turopeos emi- ijé opinii y a varios jueces y pio- Cipí.s. Ei de Vií^e-Síndico ha co- Investígase la causa Comisión, cinco Comité Local, y(f.í-ore' Lerroux propondrá la am- siones de bnnos para cubrir la deu- rre.'pondi do a don Francisco Mol- ' Verda- cinco Grupo ni.sidente, v esta Co- ¡ del derrumbe de seis da a este país. .Schal! alegó que la ne. ta rbión nistía a las cortes en misión nombrará pre.Mdcn'-' del falta de estos bonos •'dejó a loa lab ¡amos escaleras en Harlem i Octubre Comité Local." Un hombre muerto en Estados Unidos sin un arma de de- fensa" en lo que él llamaba "el Todos los Tormo.s Diego, presidente ilc! El Depto. de Estado en vela Juncos, Puerto Rico embrollo de las deuda.s". L, Loj¡ inspectores del departamen- Comité Local, y .lulio R. Rrenes, otros (C"MFtniiiirióii ilv h» iirinirra EIÍ'IUUIII) anoche en Washington to de con.strucciones de la ciudad .secretario, autorizan: "Las con- .El .senador cuenta ahora 5.3 años el comité ejecutivo del partido, de ' El lunes como a las cuaao de combinados ver.saciones pai'a solucion.Tr el con- «•"liliHiiiK-lñii LIO |¡I IIRLMPRA UISEIIMII continúan Investigando el caso I !a tarde, en Junco.^ y en la calle y desde 1 i'OT perdió la vista al terminar su alianza con los repu- flicto L'niorre¡)ub¡icano ll?vab:in ocurrido en un ed'ficio de vivien- j-Almotliivar, fi-nte a; Teatro Xue- rccibir una descarga eléctrica con lo.s e-tadunidenses o su¡ propie- blicanos socialistas, en vista de trazas di> una feliz solución ha.si.n da en Harloni a eso de las diez y I vo, y como a la.s cinco y media de un encendedor de cigarros. En dades, han esi aliado grsuv.- des- (111? las izquierdas republicanas 9'.- que ^Rivera Santiago, miembro de cuarto de la noche de! lunes. A il-i tarde, el sujeto Epi'fanin Hsr- aquella época comenzaba a tener óriieTes en Camagüey, tán apoyando a Lorroux. la Comisión, demostró su iniian- raíz de un estruendo ensoraacedor naniiez Marünez, blanco, de éxito eonió abogado \después ,de ^ Santiago continúa en aparien- Abogin en favor de] tratado i-sigencia y su abierta parcialidad que hizo temblar al vecindario, 21 años d- edad y naiural de .Jun- haber.se levantado por sí mismo C.a ci-anquilo. ñero se han acre- con el Uruguay en favoi del grupo tras los in(iuilinos miraban sor-' gifsó de la isla de Mindoro hoy e prontos a cualquier medida ins- Ul Dice i-; di-ano "El Sol" en ^u edi- prendido.^ el derrumbe, la policía informó que nn había logrado en- tantánea que pudiera precisarse ción de esta mañana que se ha lle- Ijuscaba por entre los escombros contrar rastro de las personas respecto de la delicada situación gado a un ac'ienlo entre España 1. EL FUNCIONAMIENTO DE OCHO rn bUfca de alguien que pudiera que iban a bortio del bote de velas cubana. y la República Argentina, median- CILINDROS EN LINEA resultar víctima del accidente. SÍ- "M. Peter" cuando naufragó hace te el cual ésta enviará a España Informábase en círculos auto- iiU'ontró sinembargo, que nadie dos semanas. El capitán Circiaco I Hzk^os ^^r^F úlZ^d: importantes embarques de hu-vos. Ios 2. CARROCERIA FÍSHER Y VENTILA- resultó herido siquiera. psra resolver parcialm.'nte el pro- CION FISHER La policía, tanto el servicio re- J''' "I"'''" Cuba haH: '....--..j (.'.^...cblema. ,,cdeli L^tf.'iLHcapitalt e.spanoespañoli quq e esta trado t^tos .le la embarcación la ! hecho al Deoartamento de Esta guiar como d de emergen.-ia, los inmovilizado en aquel país. lue dijií 110 tenía licencia e iba so- do abiindona.- cualquier plan d„i. 3. ULTIMO ESTILO bomberos, y varios paisanos ayu- bre c.irgada. Explota una bomba en Barcelona inmediato reconocimiento del go daron a casi todos los habitantes liierno del Presidente Gran, 4. LA COMODIDAD DE SU TAMAÑO de aquel edificio a abandonar la BARCELONA, septiembre 1Ü Perú sigue armándose y Igualmente, en vista de las cir AMPLIO ca.sa ya por cadenas formadas en- l'Pi—La explo.sión d- una bomba cunstancia.s. los "marines" e»la tre ellos mismos o por los escapa- ha causado grandes desperfectoí a adquiere 5 unidades cionados cerca de Washington j 5. LA PROBADA ECONOMIA DE COM- fuegos y luego, cuando había pa- la residencia del doctor don Ra món ('a-sano. Se supone (lue e! las tropas acuarteladas en varia: BUSTIBLE >ado la .sorpresa y los áni.nos .sv GUAYAQUIL. Ecuador, sep- atentado sea una venganza por otras secciones manteníanse en habían tranquilizado tuvieron que ííembrt l:i. Se ha informado aquí dificultades habidas con los tra- preparativos pera re.sponder ayudar nuevamente a los inquili- Recuerde Jas cinco ventajas definitivas, bajadores. rlf fuentes autoriíada.í que el Perú primer llamamiento. a volver a sus habitaciones to- ha ordenado lii construcción de un han Kanadü para el I'dntiuc Económico t!e á (ta vez qu,' el resto de la casa no barco ile guerra en lo.s astilleros CiliiKh-üs en Línea, este enorme volumen tif anu-nazaba peligro, ¡ Otra solicitud para la infla- 1'' Koi),\ .lapÑn. R.'cientemente el Café y maderas a cambio venta.s en automóviJes (¡e igiiai i)recio. Tul -Ayer la policía y pl cuerpo de ción de la moneda .;obicrno que preside d genral Os- de construcciones populai-Kiad e.s significutiva. Debiera ser de emergencia en varios ca.»os tuvo ••a:' R. Bnavidc'- compró ilos cruce- ínteres a todo.s los c|ue tienen automóviles, i|U-.- repetir -a escena anterior en- Kst mia por la suma de SAN SAL\'AnOR, El Salvador Kllu insnma <|ue Ud .si está considerando el pecialmvnf a la hora de los niño.- •-l..l(H).()l)(i los iiu.- en la a.-tualid:id WASHINGTON', D.C.. íeptiem- septiembre J!)—Un importante sin ••"Iir para las ascuelas y los adul- enoueuLian en l.jndivs d,. pasoi comprar un automóvil nuevo ... del)iera inves- I'-'.' I!i ¡ifl'l- -Jla ;:ido iirc vntada ui dicato turop.' doe construccione- tigar y probar guiándolo, e.ste sorprendente au- tos a sus trabajos asi como las mu Pn-sidciit,' Uoo.sevclt una petición >ara e! C;i:iaii. mismo se infor-1 se bu dirigdo al gobi-'rno salvado- tomóvil de Ocho Cilindros en Línea. jeres a su.s fa.-nas domé.--ticas. El ofu-ial foí-mulada en «na reunión j r, a . c última ¡mLÍQUIDANDO!!! m;M; ••r.l;Mi r.)iirlin .le í M"" ^ T T " T .• • -n r x 4 ^ t r T -V i — >.- — — ^ _ (,l- S" :.í¡ •.,.(1,111 |||. I i.N.'ríll-- mi--estíías y devoluciones .•"II')",; « ,ni|.,' < ,iii\ri(ihl", Torpedero norteam^icanoi:::- •^•585 l,is I n (-1,1- (.u.í>. l''i"li»''- l.,iiiil..i ,.viril. I>.' llega a otgo. de Cuba la inflación en otras (¡i- (The lioadster) 11 |.I.,/,IV <,.\l.\.(. t'ccione.H. Dice el refiau i[Ui "dcint;, •icaiH-j .-apitán no in:i;-. la mai'in-'vo." MUEBLES T.T- I E"n alguno" s CTCOIO-eirciilo- ' se conside- Sa'a--, Si) — Dormitorios, §!) - Juegos "navennoit". $12 pcrii le- h "-li ••iil¡; ladi. 'n ).!il,ib!as •;] Culiu, don 1 • |a tV u ^¡"-'nificuilva .su co„l-.r...n. — Juegos d.sayuno, JT;-• Comeiiores, ¡fi-l—Tocadore.s, Un Valor de la Gene ral Motor® o1ÍcÍ!l';,lMri l'ué ]|i. — Hoy ha llegado :i ..st< • po] -,,'d. do-: y ,Jiib $2.ri(i — Cóminlas, ?2.r.(l — "Vanitíe.:". S.'i .Sllla.s, .'"lOf I lio iia de ayer con el Sivi, ai'io .-•> i'l r •ci.'iii Ijuerio el torpeilero norteameri- gol])., tiiilr.ar. \\ «'odiii, tanto mil:- cu;in'ci giHTa- Al mando .\1 iíUvs, j .'f • —--Mrombras- Carpela-- — Todo lo d" la casa. 7 '>.i-..|i 1,1 ,.• •c,¡l:;,i„ ,„,,• 'nI.is n ],i AMBASSADOR AUCTION ROOMS foi'UU rj,' •,; Visite al más cercano de su casa Ulua. 1 objeto. Calino--, de..:,, I,-- ,1 . ..,1 ariv.-t„ ciando iir:'t>'ndía WEST i24th streí:t 1 '11 uiiiisc a ¡es oli.-ia.e-i acuarte! ulo.-, en el -ilo;.-l Nacioiia " ABIERTO. LUNES. MIERCOLES Y SABADOS HASTA 9 P.M.

Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 1^33 le Hallóse otra ciudad maya en Méjico > PARA LAS DAMAS ® w el huracán del viernes subió « IHft' • thy I^nnon. La novia es una co- Cuenta probablemente mil = UKATiaX SAMDOVÁL' cuando al de.scenso de las aguas (jUe nocida autora y escritora y ac- y : ochocientos años. — 5u- de los ríos permitió a las tropas' m* m tualmente tiene en preparación 45 DE PARtS Por míe. DARÉ recobrar otros Jñ cadáveres Notas de Sociedad una novela la que terminará de ben a 135 las víctimas San Luis Potosí y 21 en Tum- tir la acumulación de jcrasa. ha- escribir en el i'arp.guay. El Mi- pico. cer fricciones yodadas. nistro Nicholson fué juraiucnladj del huracán en Méjico. del Encargado de Negocios do di- • (i. — Dormir poco, si«jt-: horas Noticias cablegráficas llegadas de su cargo la semana pasada. El Ministerio de Guerra infor- cho país, Hon, H. Gabriel da Silva, — Renovados en parte lio .'sueño bastan. ayer de Colombia, informan que mó que adeniá.s de las 32' quienes se hospedaron en el Hotel han .salido por la vía aérea con j De Panamá los servicios ferrocarri- nas ahogadas en las -afu] verciiHlcni. ]« Procüdente de Puerto Rico, llegó I nuiyurht ttkkÍCIOK ATLEINU* Para la limpieza hay que colo- nuarán sus estudio.^ en el Institu- ron más de -IS edificios, incluyen- ayer a Nueva York a bordo del tre otros, Dr. Manuel Patiño, I l^s mmlu» Imitarn(no)imfure adonui- C <cO«"aI > masnífir:» de don Francisco Laserna y doña Martínez, Dr. José Lasso de la MEJICO, D.. F., septiembre lü ilegancia y nov2.:a:1 tan Las baldosas quedarán limpia.? Institute of Technology, el joven' mii> atl(»rtisil»«, taflo>» $1fi Helena Pinzón de La.serna, resi- Vega. Pablo Aroseniena, Víctor (ftmailo<« il abl'ign que usa este estudiante señor Hermand Torre-) (i^)—'El número de muertos por haciendo lo siguiente; Límpiese dentes aquí. Wriludf ruH •'M'niT'-" cir /orfH... US lias, emparentado con una destaca- j Urrutia y Angel Casis. «! Por supuesto ya compi-en- primerairente el suelo muy bien • • « da familia radicada en esta ciudad, durante el régimen del Coronel : gue os pava Uisrio ccm uau con a.'perón, dejándolo perfecta- De Parí» DOROTHY BARR STUDIO Nuevamente ha estado delicada e hijo de los esposos don .Juan lU (I'j noche. Terciopelo blan- mente aclarado y saco. Póngase Lui.s M. Sánchez Cerro. 251 WEST 42 STREET, Sludio 7 de salud la estimable dama co- Torrellas y doña Concepción B. de e! iiiat.7'ia', i!-a la. a cocer al baño de Maria 250 gra- Ha llegado procedente de Nue- I. \bier<" hu-*ta 7 p.»n. lombiana señora Margarita R. de mos de cola, de la que se usa en Torrellas, do Humacao, Puerto Ri- va York y Lima el nuevo Ministro iinme que me quedé atónita Armas, residente aquí con su fa- Para Baden-Baden a reunirse las carpinterías, con la misma can- i) lo tuve dv-ante (L' ini.-í milia desde hace varios años, del Perú en Suiza, Honorable Luis con su familia, ha partido la dis- tidad de jabón negro en pequeño? imiiija pudo i r.ajmaimL' t » • Miró Qitesada, a quien acompaña tinguida señorita. Carmen Rosa COMPRAMOS íjdiera diseñar.nada stíme- Irocitps. Cuando todo esté i'edu- su señora esposa y sus tres hijos. Alvarez Calderón. cido a liquido, se va dando a las Los jóvenes Harmodio y Rober- De San Juan, Puerto Rico, y en .El fU'.llo hscho a mano con Después de imponeree de los asur- • • • MUEBLES USADOS baldosas con un estropajo o cepi- to Aria?, hijos del actual presi- el vapor "Borinquen" llegó ayer: V VI:M)KMIIS M KVOS E vuL'lta.í .'iiimajiiente fa- fco.s diplomáticos que su país tiene dente de Panamá, Dr. Harmodio la señora Manuelita S. de Bird,' Los distinguidos esposos perua- .\l. CONTADO V A HI.AZOiS. lo.i cuales habían sido coraplsta- llo, pero sin aclararlo después. Dé- pendientes, seguirá la semana en- tdiir y liis mangaií muy rara.' Arias, .saldrán a fines de la pre- nos don Antonio Chopitea y seño- LOPEZ FURNITURE STORE nitíiite r.'dondos. como bolitas de jase secar, y al otro día ya se acompañada de su hija la señorita iva?. Roalmonti- la persona trante para Ginebra, acompañado i:iH7-.->tll Avi>.. N>w Viirk. piiedí pasar la bayeta con agua Fente semana pai'a un colegio de Manuelita Bird y su e.sposo don ra, quienes pasan una temporada piel, y éste, aur.quc no es todo él del Ministro en París, Dr. Fran- l'NivprsIl>- L-nüUl. (III y 11.1 SIm.) M un abng:o como é.ste pue- New Jersey donde seguirán es- de recreo en varia.? ciudades euro- así, p'.To hace el eí'ácto de tena/ dara, como ordinariamente se ha- Jorge Bird Díaz. tír spgura que a nnaie se le tudios. Los nombrados llegaron cisco García Calderón. El Sr. Mi- peas, han -salido para Biarritz uno para cada mano pues el lazo ce. ocuirir la idea cis que ^'"a el lunes de su patria a bordo del De Washington ró también es delegado de su pa- donde gozai'án de los últimos días qu;; con tanta gracia está coloca- de la ti'Tlipoi'adH anterior, * • * tria ante la Sociedad de la Liga del estío. lio en ei medio forma la separación vapor "Quivigua". El nuevo Ministro de los Esta- R A D I O s íiinca pe había concebido se- l'ara reparar las averias en las de Naciones. • • * haciendo él efecto de que es do- •« • » do.' Unidos en el Paraguay, Hono- DISCOS - MUSICA ote estilo- Bi;n oricullosa ;le- envolturas de los neumáticos * * » El distinguido banquero argen- Vfntn* HI c«>ntAclo y rt bb. K1 nuevo Ministro del Portugal rable Meredith Nicholson, quiea '•'i'.iv.-ie iil pv'usar que usa tle cuando no llegan a la tela, se com- tino señor Carlos Alfredo Tor- CASTELLANOS Estemos pue¿ Ustai p^na.-jsre- en Washington, Honorable -loao saldrá el 30 de septiembre a asp De paso para Madrid donde ha üimas creaeiones. pra una pequeña cantidad de cau- quints, ha partido para B-airic? 45 WEST 116th ST pai ar bien nue.» y B». .*ve».) para Ja.-< .^alidaí de noche iiue se para Washington acompañado de jción, contraej'á matrimonio hoy ha llegado el Dr. Julio Chávez Tíléftmo: l'VlVer«it}- Verda'l quo es i^raciosísi- ga.solina a falta de sulfuro de car- su señora esposa e hijos. ; no.s preparan al empezar la nue- su señora esposa, de sus hijos y con la di.stinguida señorita Doro- Cabello, ex-ministro del Interior bono que da mejor rasultado aun- íiarbión muy distints a los i va temporada de teatros y diver- que tí!' más peligroso por ser su kabiamuá usado hasta ahora, I siones. naturaleza inflamable. Así tendre- LA MUJER Y LA CASA Í.Slsur 011 la «extd. páclna)

Por LYDIA LE BARON WALKEP PATRON DEL DIA Modelo sencillo para figuras n!anto on toda pieza de vestir. delgadas Si la p^r.íona que hace los ari'e- 7j>5S—Las nuevas lanas o satín I gios quiere usar adornos de organ- crepe son los materiales raá¿ apro* I dip, pu^'do muy bien cDnseguirios piados pata este ve.stído. La falda ; yn hechos. Por ejemplo un juego es do líneas rectas, con pliegues • do cuello y puños formando unos >()iiK> se na o jscrvaoo que le dan anchura en las costu- c pétalos 3S algo muy delicado y ras del frente. apropiada para colocar en cual- quier viíitido. dandob una nota Cortado en .seis tamaño.*. 14, d'j novedad. Ta'r.bíón hay grandes lü, 18 y 20 t^ue'corresponden ii _lif ac¡uí novedades hechas en sedas y ra- so-! de di.stintos colorcs que pue- den servir para dar un buen toque un cii>ar!illo c|uc es d: animación.

Hombros anchos líespués de muchos años han M.\S' SL.\Vi;_iiii do^iin illo vu.ltn a aparei-er las aletas sn io.í ho'.nbros con el objeto de que és- tos upíirezcan anchos. Si sa tioneii c|ue S'.\!{IO .MIJOR «obras del mismo materia!, cóte purdc usarsa para haesr esto> arrL'glo?, o si no se puede utilizar raso o s.da que combine bien con ci color del trajo. En vestidos de e-^to.s materiales resulta muy bo- nita combinación el usar t:rv'ii)- pelo. Con estos pequeños arreglos y un ju?gT r'e nuños y cinturón modernos Ies as.gurn que puedjn . usar cualquier pieza que hayan ppn.-ado de.-e;har. pero eso si, lo principal e.^ la novedad do las . paldas anchas.

Mangas l.a.í mangas pueden cambiarse usando matorialas contrastantes ya s.a en el irismo tono del vestido o en tonos completamente con- tra>tantes, pero eso sí, tudas las mangas son anchas, o bien sobre- poniéndoles volantes para darles ese cf-'ctu. Kn lo.- cuallos hay gran varie- dad también y sobr; todo lo.s gran- des, forma capa qUi- caen sobre lo.- la.s mjdi'las 32, 34, ;!(>, 38 y tam- hambros son muy a propósito pa- bién m y \'l. El tamaño 20 para ra el ca-o. hacer'o ciíro i'n el ilibujo grand" necesitará 3 y m'día yardas si el CHARLAS DE BELLEZA material es dí> pulgada.s de an- Para ailelgazav debe seguji cho. Si 11 va winga larga entone.'^' el siguiente régim^'n: nccesltiu'.'i 3 y n-es cuartos de yai*- ]. .\l),stv.-ner.'." du alimento.» d». Para el cundió, cíntui-ón y pu- lilao s, féculas y subítancia.s muy ños de las manga,-» se necesitará azucaradas. Comer poo pan. media yarda d/ pulgadas di' . " <1)11 muiha facili- tinto V las infusiones caliente> a " ' • bin . ,.n ¡iiíi v.'.stirio.s iiu.' lu- ileniá-: bebidas. Oe todas U\< El costo de esle patrón e« ^ tixli'avi. a en bii''n i'>l;idii, pc- • li».,. infusii.nn'-i. dar prt-f.'rcni-ia al cii- de 20c. Solamenle en los l». ^il.U r| iil ' l'oll .'I iilíjo H. 1'.'- y al ti'. maños especificados. 'i'nci. c' " trabajo p. turnar un vaso lU' K«v(- n r.A r'nl'!N>jiieiil ' hi niiu\i'rn df li f..MiiiuiUii» il» ''"f'<" (H'tl.anie. el cigarrillo que SABK MEJOR C,,.'"'^^'- tr;iHajo y qu.> ii>' s-i- lit'iiU'- Tcimiu' otro vaso por la tjcuiiao > !• nmiicl.iremc,, I-IH-, al iiciislHv,<". Cx,sn ,1.- M...IU.- ar ,^ „n,. . n sultuiliis. .Vu'ii.'iiiii ""' •'- iiic. di'h.» iKinorsipiinorsi' lu:' hom- ."i, — Pri.'cionai' >.'1 .'U.'vpo con tr„ii,|„ tiKiirii"". ;i:ir;i «!""•••.>. n-m.. 'V la^ iiiiuníHs, K1 orgiindic si- ;iBU!i salud», y en la? partes i'n.'l.inM P«'" rr>»t>irii ou.fra, n¡.. ... - V, I © 193>. LlOCriT te MYIHJ ToiACCO CO. un adorna muy cu-' •I"'-' tS caUlogo " l"SK',. Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, MIERCOT.ES 20 DE SEPTíEMHRE DE 1933

E^PEZÓ^AYER E¡ M saliente y.Tk A11{AVESÍ)E notas DE la EN t^nLA toi^HISLA ULDE f^fju/iCUBA LHLA KCiíLLiunREBELIÓN ci coHAui general saliente rii l«i iri ^ n , »"J líll.h»! í!«lii' «>..'pl by EN CONTRA DEL I KICNKA, Ini-. ur SKW Vi m PRESIENTE GRAU SAN MARTÍN de España aguí, Sr. Zapi- U eíFrCajadOr ik ESpaiia, dX. Lardeil' JfHS CAiirKl'B). )'iibl.aña OI ésta, don Emilio Zapico, PfiECIOS DE SUSCRIPCION bia de esla ciudad para practicar Hi lo.'i aiirninisti-adorus de la Wea IGSth St. Su cadáver fué ser el lugar do peligro en las per- a quien acaba su gobierno de ele- reconociniientos en la zona del Pronunció un brillante discurso sobre la Len KrUdoi Unidoi P' falonsi AiKfnljna conducido a la capilla funeraria turbaciones obreras, con quince var a la categoría de ministro ple- BollvJa y NRA fuesen poetas épico.'», líricos ífua i'rail) CaínailS . dille, c'olnm- P. Echevarría i Hijos, donde es- alzamiento. Loa jef.s del cam- bia. iilI imra I, \ l'IIDN.SM nlfr, T tirr) sn lo--; comienzo.s de la campaña los aviones, como se roportó en la su notabilí.simo discurso e| $2.75 le dijo Mi.sa de Requieni y res- Tr.s agitadores han sido deteni- "Habana." Su suce.sor, don An- HRBIK (mor $l.r.o $2.75 $r,.i)0 poique la nota era indi.spin.-iabi» Habana, COLUMBIA. Mo.. septiembre I!) Cárdenas presentó la glorío,' W. Ja. pon.so. Desde allí partió el sepelio tonio do la Cruz Marín, probable- r en el boceto ini-cial. dos pur la policía en Manzanillo y —El embajador de ílspaña en los bwtM). $1.50 $2.75 15,00 para el cementerio St, John, don- cesión de grandes español/ Un regijniento de infantería ha una joven fué herida durante la nr.nte, se hallará para entonces HRKIR •(" r I'cro el general Johnson no es Estados Unidos, don Juan Fran- tuvieron influencia en el Ijg' fm Mr miiihmC. . •$2.40 de fué sepultado e! cadáver. Pre- di.eolución, por la policía, de una aquí ya. El Sr. Zapico tiene ca- poeta. sido también enviado a la ciudad cisco de Cárdenas, ha sido investi- FklBKS NO COMI'HENI>ini>S B.N LA sidió el duelo la señora Emilia miento y la Conquista. Dest^-'' de Camagüey, Estas fuerzaí! se manifestación extremista en dicha tegoría de ministro plenipotencia- LI»TA ANTERIOR Menos que su coleKa en rango, do en la mañana de ho/ con el Gasne, esposa del finado, i.l ;;e- ciudad, rio de primera desde primero del razones por las cuales la i i«*«tO $5.00 $ü.00 $10 00 han señalado haciendo reconoci- grado honorífico de Doctor en Le- tfl malhablado Dawes, ñor John P. tíosh, hijo político, su de España debe estudiarse ¡ICAOC P«r» y llni»#r.ias,-, pnr n. miento.s cerca de Ranchuelo, en ¿Blas Hernández rebelde? año actual. El s-oñor Zapico ha- ón de la St. Louis en julio de 1920, Pasó -Aires a bordo del "Duilio" el For- los que se muestran encantados de los cuales, según se ha sabido de Unidos por la vía aérea. aéá de ta leía . . . Mr. Jesse Jone.s, de la Recons- en mayo de 1923 al consulado de leyes, que fué objeto de constan- la nietecita. Las autoridades militares con- de los corrientes. insky A primera vista, truetion Finance Corporation, les fuente fidedigna, requiere que tes agasajos desde su llegada a con todo, el Norfolk, Virginia, y por fin en di- presente enseguida la renuncia de tinuaron la investigación sobre la Los convenios con oíros paíi (unidad gobernador sólo ha armó la gres.-a del Siglo de Pro- cienibfs de 1024 se le asignó al esta ciudad ayer, recibió la gra- demostrado la presidencia. No había esta no- muerte de un civil y las heridas BUENOS AIRE.S, Argcntln. Hia poi loí más excelentes greso, acusándoles de no consen- "New York amenazada por con.sulado en Chicago. duación del presidente de la Uni- propósitos para recibidas por otro en un tiroteo septiembre 10 {fl»)—Los esfuem aus gobernados. Y tir créditos al carnicero, al pana- che indicación alguna de si fuera versidad, doctor Walter Williams, •dad y ta han po- que hubo anoche frente al Hotel Ha sido siempre el nuevo cón- argentinos para negociar trata'fi dido percibirse, e dero y al tendero de la esquina. la huelga de los carreteros; a dar la respuesta a esas comuni- revistiendo el acto caracteres de expcric > los abundantes caciones públicamente, en el caso Nacional. Las autoridades desig- sul general en Nueva York, hom- bilaterales de comercio con ;;nerse planes que anunc Y les acusó de estar agarrados gran solemnidad en la apertura ara apenas nom. paros en todo el Este naron a un soldado, Bienvenido bre de aficiones intelectuales, te- Estados Unidos y varios países íu brado para el en que decida responderlas en al- del curso. (diendo a los fondos en caja porque están niendo de antiguo tendencias a- argo, deseo de ob- (('nnlinunrlAii il guna forma. Vec-a, como el matador en una ropeos, alcanzarán su punto ma ir espai esperando que volvamos a las an- ' In iiriini^ra pAginn) tener resultados práctico, en la refriega que se produjo acerca del vanzadas en política y cultivando Al llegar el señor Cárdenas a álgido esta semana, con el comlen y mineros que persistían en tra- isky s dadas: a mayor depresión, a más En distintas regiones del país, amistad estrecha con gran número magna obra del mejoramiento de bajar. pago de la cuenta de un conduc- las oficinas del presidente Will- 7.a de las conversaciones en Wa profunda crisis, a más terrible des- las dificultades obrera.^ continúan tas a la situación económica del paí. y tor de taxímetro. de los hombres que, al instaurarse iams, fué recibido con honores mi- ington, las que se e.speran inici; composición económica. 5,000 carreteros amenazan paro teniendo gravedad, sin que se pre- 03 flai en «pecial, del triste estado en Varias horas antes de consti- el nuevo régimen en la madre pa- niares, trasladándose desde alli en van una pauta de tarifas aduan. Poco después, Jesse Jone.s cri- en Nueva York ••íenten indicaciones de restableci- rpo y ! que ,e hallan, ya hace muchos tuirse en sesión permanente, c! tria, ocuparon el gobierno. Tié- comitiva oficial, seguidos del claus- le.< que suplementen el reeieni ticó a los banqueros que miraban La ciudad de Nueva York se miento de la tranquilidad en las y oti a ,US clases más humildes. Directorio Plstudiantil dió a la pu- nese entendido que el señor de la tro, representaciones de las autori- tratado de comercio anglo-arj' ríe reojo ni colega que estaba dis- halla amenazada con la huelga de zonas perturbadas. de un Mr. Gore. además, poniendo de su blicidad un manifiesto afirmando Cruz Marin vendrá en próxima fe- dades e .invitados distinguidos al tino. pu: sto a colaborar con el presi 5,000 carreteros si na se accede a lie sus parte cuanto puede pedirse de on Dos mil empleados de las Beth- que "la .salvación de la nación de- cha a tomar posesión. Entre tan- salón de actos. Abierta la sesión dente de la Nación sus demandas de horas más cortas, La cancillería argsntina confi itible c gobernante, U tratado de identi- lehem Iron Mines de Daiquirí, cer- pende de la estabilización del go- to, es posible que el señor Zapico por el presidente Williams, el em- los jornales de 102!) y reconoci- que lo» convenios con los Eftdo gij^^^g ftcarse él y ,u familia entera, con —"Esa manera de obrar di- ca de Santiago, declaráronse en bierno provi.siona!", agregando naga entrega del consulado al bajador de España pronunció un miento de la unión. En ciertas sec- Unido«, Gran Bretaña e Italia.ji^,^!,^,, el país que gobierna. En San Ju j<' el orador — no es únicamente huelga y desde ese moni-^nto no so que la conspiración contra él de- cónsul adjunto, señor Silvela interesantísimo discurso, seguido >n ciune.s el servicio de carretas se tarán seguros dentro de una muchos de los familiares del antipatriótica; es estúpida (aquí permitió a nadie entrar o salir de he considerarse como traición a con extraordinaria atención por bo.xea eje. halla completamente paralizado y mana para permitir al gobiern cutivo han intimado con la un puñetazo .sobre la mesa que hi- los terrenos de la compañía. Se la patria y se sancionará como toda la concurrencia, que diferen-' ules, r socie- de generalizarse el movimiento se iniciar conversaciones con Bélgw dad. Y el gobernado zojibrar el mueble), y desprecia- informa que cierto número de ciu- tal". Una famosa asesina se fuga tes veces demostró francamente su ' smo pro- afectará el transporte de harina, I Luxcmbui-go, Suiza y Francia. diga sus cordiales dadanos americanos están allí, do Después de e.stas declaraciones aprobación. Versó el discurso so-! ri últim apariciones en comestibles / muebles. por segunda vez en , El intercambio comercial la» cuanto -actn públi._ K1 segundo puñetazo hizo dar hecho, presos. Se afirma que las uno de los lídere.s cstudlantile¡5 bre "La lengua y la cultura his-: (11 aprie presta a una voltereta al lápiz, que voló I bien se discutirá en las negociaci» alcanzaj;' popularidad. existencias de productos alimen- manifestó: "El doctor Grau San Jacksonville pánica en los Estados Unidos" y 1 no hab fuera de la mesa Algodonero» y operario» del Todo ello, sin emb co-.ro una to ticios son escasas. Mart'n no puede renunciar, a me- iil comenzar a hablar manifestó!I n:s entre España y el Japón. ña , . . calzado r• $8.( efecto,. cultura española se sentía con de- Janeiro tienen comunicación radíí que se gobierna. Mr. G los plantadores amenazaron con ir los guardas se dirigieron al misu 201 li re, natu- CUENTO DE HOY recho a recibir cualquier honor y pelra en el Gran Chaco, a la qo^ y niei ralmenjc^ La procesión de estados anti- a la huelga "si no se les ayuda de mo lugar que antes creyendo que habiendo jamás vivi- con títulos para hablar en cual- decimoctavos sigue pa.sando con otro modo". hubiera sufrido un nuevo ataque se aumentan los inforres posimi do entre puertorriqueños, igno quier centro cultural y más en una tas persistentes sobre las n?gocií una regularidad encantadora El 75 por ciento de los opera- de "morriña". rar.dolotodo .en relación con núes universidad del Sur de los Esta- cionea pro-paz del grupo AFCP Encantadora para la mayor rios de calzado de Brockton, Mass., Vli hermana Antonia tra rasa, deaconociendo los pro la; El superintendente Brockman dos Unidos", Mr. McBride, secretario de ha hecho que los círculos diploi"^ los permanecen fuera de las fábri- ha recluido en la cárcel a un blemas de la' I.la, ha llegado all ticoa ínteramericano.í se encucu U mpi antivaldepeñistas, opina que es de- cas. Por RAMON DEL VALLE INCLAN con su .respetable bagage de exce guarda a quien había confiado la plorable. Señaló enseguida el distinguido tren dísconsolados sobre el pf" En piquetes de huelguis- custodia de la fugitiva. lentes ^rpOfreítPos diplomático hasta dónde, en este blema, pues ge confiaba que el ^ parece Valdepeñas, Montilla, Alicante, (Continuación) ds difícil admita ta.-í fueron apostados en una fá- el secreto del confesionario me Helen Spence Eaton fué senten- Wlumiri. hasta ahorj país, habían llegado los Descubri- lo esfu.rzu suramcrícano Malaga, Jerez de la Frontera y brica de cojinetes de bolas, protes- Ba.silisa la Galinda, una vieja hizo su confesión. Le dije que re- al medio en que están destinado ciada la primera vez a cinco años dores eapañaolea y dejó constancia iria resultados. "iría de otros centros productores de cal- tando contra la descriminación ha- que había sido nodriza de mi ma- nunciase a sus prácticas diabóli- a prosperar q fracasar. Y ese e de presidio por haber matado de de que "el sudoeste de los Estados si'Uerdi dos famosos —y no de gallina- dre, se agachaba tras de la puerta. Los círculo.s más escépticua. s'" cia obreros afiliados. ca-s. y se negó. Mis consejos no bas- un tiro a Jack Wovls, mientras el renta i el secreto de I ctual Unidos no olvida, ni puede olvidar, ituac deben saber a estas horas que el La vi y me retuvo del vestido, taron a persuadirle, ¡Es un alma embargo, han venido predicienJ" puertoriqueña. Ocho mil trabajadores empleados jurado abandonaba la sala para que la primera etapa de su cultu- nía 7 de noviembre próximo el poniéndome en la boca su palma que se condenará!.., desde fines do la samana i|« Caído del cielo de Washington, por la Jurjta de emergencia en la determinar si la victima había ase- ra europea fué española y lleva lo? imr remiendo XVIIi de la Constitu- arrugada; impasse se debe a la delíni'U''"' repoblación de bosques en Long Otra vez gimió mi madre: sinado al padre de la muchacha. una vei más, aparécese allí un en sii seno las tradiciones y los le la.'^ zonas como base par® ; csür ción habrá siara los norteame- "e, a s caldos? las gárgolas de la catedral. Ella, n ([uo el ABCP ha entrado f" po ü trabajar, listos protestan con- ricanos España, su cultura y su ideales y cuyas tradiciones des- —Muerta ella, acaso él triunfa- se encontró asesinado a Jim Bo- ictava se rana de ge.stione^ y '' 1. ^ ' Grandes almacenes frigoríficos tra el salario de 20 centavos dia- después de un momento, me em- conoce y difícilmente puede cora- se del Infierno. Viva quizás se hota, el dueño del establecimiento; lengua y describió a grande.» y cer davía no ha conte.< tintorero.s da me tenía apretado contra su como fué, un viaje español, parte tcí, ofrecieron una comida a""'' t^Pto c admften" espera; cuando cerles precios módicos por 1» Y toda encorvada metía los ojos ciendo a los funcionarios que la cí ham- y operarios de limpieza de ropas; pecho. Se oyeron las sandalias del y episodio glorioso de aquella era a los 'le:-jgados peruano:^ a la ''fl"' bre angustia al pueblo y construcción de ci>i!va-i bajo las por la rendija de la puerta. Me encontraron <)ue su única inten- •1 iitua- en Cape Cod, Mass., lo.s cogedores fraile, y la vieja me aflojó un po- de descubrimientos". feren;-ia dj Lnicia, doctore- ción general es crítica, no se pue casa.s sin lutbar ni siquiera el agaché ccrca de ella. Ya sólo me ción era volver a donde hubiera los de frutas. co los braaos para incorporarse ;or André:-^ Belaúndo, A'^?'"*;, de pedir a Puerto Rico que esper. sueño del gato que está acurru- un poco más de animación que en , í'n las dijo estas palabras: ..- huir, Pero quedó inmóvil, rete- Analizó cómo España tenia en la Ülloa y Raúl Torres. Asistí" cado detrá.s del fogón. El senador Robert F. Wagner, la cárcel. pacientemenU época del Descubrimiento impulso !a que I Jevo go- director de la Junta Nacional del —i N'o recuerdes más lo que oi- nida por aquella voz que luego inini.-itrn <(.. itplaciones Extcriür|^' bernedo Esos previsores han lanzado el y capacidad para realizarlo "por '"ciria. ensaye sus solu piones y Trabajo, pide a ambos lados que «•as. pitaritol sonó: Dr. Solón Polo. Lo^ grito ¡una cueva en cada casa! motivos propios de su historia ponija e sus métodos eviten disturbios / que traten efec- Vo me puse a reir. Era verdad que estaba en una misión, a mu- •^aldrán para Río en breve. nierm Pedro, John, Paco y Harrv han —La gracia no e.stá siempre con de su cultura". Reseñó la forma- £K>bircíTv»' * t' . Y i>o deja de tuar arreghis pacífico? ante la que parccía una gárgola. No podía chas leguas. , , qu contestado con el grito ¡un barril nosotros, hija mía. Mana como una ¡Cómo la lluvia azotoó-j los cris- ción nacional española tan dife- oriTWTf elementos Je justicia Junta acccdicnilo a coni-csinnes nni- saber si perro si jrato. si lobo, Pe- El año nuevo judío se ? di los de Jerez en cada cueva! fuente y se seca como ella. Hay al- tales y cómo era triste la luz de la rente de la de los demás pueblos o quienes je solivianten ante este tua.s. ro tenia un extraño parecido con 'Hiera Pronto se pondrán los dos gri- mus que sólo piensan en .su salva- tarde en todas las '.:si;in';¡as.. .! europeos, y describió al español de ciado de cosas; un estado de co- iiquellíi-; figur as de ¡liedra, usoma celebrará esta tarfi^ »nr cíe tos de acuerdo . . . ción, y nunca .sintieron amor por entonces como un tipo de hom- »a« que so repite, cada cuatro das tendidas sobre el atrio, en la Antonia borda cerca balcón, "i ¡m Los tenedores de bonos ex- las otras criaturas: Son las fuen- bre que siente la patria, no en la aii",, cada dos años en San Juan. y nuestra madra r.-e^laj-i en el A la puesta del sol de lie n cornisa de la catedral tes secas, ¡Dime, qué cuidailn sin- Mr. Gore podrá, en suma, fe- A dieciocho años de distancia. tranjeros acuden al Pdte. i-anaiíc, la mira fijaiuM/' "on e.oa tierra que tocan sus pies y menos dos los judíos del mundo .'-ic oía conversar en la sala. Un tió tu corazón al anuncio de estar .''''liga ncr lo» más excelentes deseos de En iniB, en sus "Cartas a las mirada fascinante de lis imágenes aún en la que han dejado detrá.s, zall la celebración de 1» •"'"¡''j,,. tiempo largo la voz del francisca- en lie.sgo de perderse un cristia- • cierto, y hasta su, dotes de ta. Mujeres de España", ereribía el Roosevelt 'lUf tienen lo» ojos di; .'¡iscal. i-üra sino en la tierra desconocida y ex- del año 5(¡;).l según ,su '""'''"^^ti- no ; »las p, feminista Martínez Sierra: "Una KiinllinmrlAirlAn fl- IIn n frli no? ¿Qué haces tú. por evitar e.-ic un gran silencio er 'orno de nues- traña que sus pies no han hollado Por la mañana, el sonido P'' ^^^ i-nlo y carácter justificarán la iiiiBinn) —K.-íta mañana fué a nuestro negro concierto con los poderes in- todavía ,.- que será la patria más esperanza de que, con el tiempo y mujercita prudente necesita, im- d :it? . iri Junta i'tfJi.ru! de Co- tras alma.s. y -ló';! s;.- iv i pl pén- do por el cuerno de un .. convento un joven tentado por el fernales? ¡Negarle tu hija para los contrastes de la realidad, des- prescindiblemente "saber de cuen- mercio dulo del reloj. ,\nConia qundó uiiii grande que queda poi- hacer",.. anunciará el amanecer del le tiene a -•lU . argn la ae esta cifra, 8024,000.000 co- —Satanas le dijo que lo fij-nmse nacional projiia— .señaló el señor lóificas. en el Beth Israel. Noticias Personales en el mejor de los casos, en su dn.-: h^iciii mi madre. Después se mi madre hacían el lurl-i de una ci rresponden a la .América Jüspana, un pacto y que le haría feliz en Cárdenas hubo en España una n:ig()«a y Escuela Judi. lucha con un medio que le es to- oyó un rumor como si se alejase. castañeta. Basilisa se |ius• III .SI» sterna- jailo de pagar bonos por valor de Reha jjato i|U<' iiriüa baj'- laboración es¡)añola tuvo máxima T-Kf,. "nt S-.-iSl < la cruz. Ksta mañana, amanecien- ii-ebreos en la calle >' ' ^icii mente este contrasentido? vió h.-ílir. Basilisa Tiié afi-4el¡a tar- otro* 000.000. lio, llegó s nuestro convento, y eti el I-una pé. impíirtuiicia y iiriginalidiul. Fun- como en de al convento, y vm,. cutando, Lexínirton. a-'i dado eii aciuellns hechas iiue en Ayuntamiento de Madrid (t'tinliiiuura), irc.» de lii I iii'.. ^'Vu, t"A PRENSA, MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 1933 r B abala correrá el domingo en Brooklyn en una prueba especial

TOMARÁ PARTE EN EL CONCURSO ATLÉTICO key, vencido por Levinsky, repite DEL R. T. A. CLUB REGENT & HAMILTON. pañadu de su secretaria y de su sirvienta. Cientos de personas con De miércoles a viernes estos currieron a la estación do Grand ;hicago que continuará su campaña teatros presentarán "The Man i Leo Sexion y otros famosos Central para verla llegar. La mi- Who Dared", lu producción Fox sión de esta destacada evangelista atletas internacionales con Presten Fuster / Zita Johann en Nueva York es la de llegar a 0tch" con Loughran este mes se llevará a cabo.— tervendrán en las festivi- en los papeles principales y "No Marriage Tics" con Richard Dix un acuerdo para su "presentación" ¡ctoria de Levinsky fué abrumadora. — Sharkey dades del día. en la estelar. La primera cine.li- en el Capítol Theatru durante la en la lona en el primer asalto. fusión es una fil basada en al- semana que comienza el día 22 del gunos de los accíiientos en la vida corriente siendo esta 1» única Juan Carlos Zabala, el gran '^staci de Antón Cermak, que fué Alcalde oportunidad que tendrá de "aso- corredor olímpico, encabeza una lír,; '¡CA<'0, septiembre 19. — LOS "GIANTS'* SE de Chicago, Es una casi historia marse" al público do la Gran Ciii- nutrida y brillante lista de atletas irse y decisivamente derrotado de este hombre público mientras dud desde la ventana de uno de lo« ASEGURARON AYER en el primer concurso anual atlé- con aquí por King Levinsky, que la otra cinta cinemática nos colisco.í de aquí y oso. pur una sola tico del Round Towor Athletic niiclo h; máximo lofial, por puntos, el LA DIVISA NACIONAL presenta a Dix engañando a hom- semana. Club en el Brooklyn Sports Sta- Pro; Tipeón mundial Jaek Sharkey bres, mujeres y niños como jefe dium (Bay 50th Street y Stillwell 'lió al of hoy su propósito de conti- de una agencia de anuncios. Ave,, Brooklyn), a celebrarse el citación jU campaña para obtener la La victoria de los Phillies •THUNDER OVER MEXICO" «ñov r, próximo domingo. Jha con Primo Camera. Su La primera actriz en esta pe- Sergi M, Eisenstein, el director liams y sobre los Pirates decidió El famoso corredor argentino, jjiin "match" con Tommy lícula es Elizabeth Alien, bella in- de "Thunder Over México", el dra- iiran en Filadelfia a fines ganador del Maratón en los Jue- glesita que desempeña el papel de b la cuestión ma sobre Méjico que será presen- gos Olímpicos del año pasado en ente mes parece que per- Peggy W^ilson, mientras que Do- tado en el Rialto Theatre está almu, Los Angeles, California, y quien ^ en pie. ria Kenyon regresa a la pantalla aclamado públicamente eoiuo cl aniiiiaci Los New York Gianta se ase- se encuentra en Nueva York des- jjtras tanto la prensa local en la caracterización de Adrienne. más grande director cinematográ- '«b proj guraron ayer su décimo tercer de hace varias semanas con el ob- jcia en todo su valor la vic- Ambas películas son de las que el fico de la actualidad. Todas SUH «sadoj , campeonato de la Liga Nacional jeto de intervenir en varias prue- dfil ex-pescador hebreo-ame^ espectador se sienta y las ve toda. obras anteriores han sido triunfos español (nuevo "record" de las ligas ma- bas atléticas importantes ameri- Levinsky se batió con Shar- verdaderos empezando con 'Strike', tando yores) al derrotar los Phillies a „ iU estilo característico — canas, correrá en una prueba es- •Jente (I COTHAM THEATRE. y re<;ordandD a "Potcmkin", "Oid los Pittsburgh Pirates por 3-2 en pecial de seis millas, Zabala fué que se le puede llamar eati- and New" y otras. Pfonunt- el segundo juego de un "double- haciendn caso omiso de ia rehabilitado recienteinente por la Los verdaderos amantes de las íi dissrlj header" / eliminar al último equi- En "Thunder Over México" lle- (sción del bostoniano, le za- Federación Atlética Argentina, comedías reales y de las grandes e la Jii po que tenía una "posibilidad ma- gó al climax de su arte ha hecho í cié lo lindo por espacio de que le había impuesto una suspen- diversiones encontrarán en el es- especia temática" de derrotar a los neo- una película completamente dife- asaltos, terminando Jaek la sión, e hizo ya su reaparición nor- pectáculo que ofrece Minsky en el en ia po yorquinos. rente a todo lo que se ha crea.lo severamente maltratado, con teamericana en una carrera espe- Gotham Theatre de ¡a calle 125 ios tlTO, hasta ahora. Las vist'ds són colosa- in hinchado y sangrando por Los Giants compartían hasta en- cial en que, a pesar de haber ter- y Tercera Avenida esta semana les, nácese un estudio de la civi- tonces el "record" de "pennants" minado décimo a causa de los una oportunidad de ver realizados lización Maya presentando colo- icitado.V"' , , con los Chicago Cubs, con doce a fuertes "handicaps" que les con- sus deseos. Cada actor es un artis- salmente etapas de esa era. Luego 1 desastre de bharkey se au- su crédito cada club. cedió a varios competidores, tuvo ta; o es, cada artista un actor. La iiior temprana etapa pióidese el fondo, la trama de la La derrota de los Pirates ayer el mejor tiempo de todos los co- soberbia Hazel Miller, la viva e P'"''"®'' asalto. El ex-cüm- , , r,- 1 j- r'-lícula, en un amorcillo entre fué su C5ta. de la temporada, i-rcdorcs. •is después rlc un tanteo más o meando.-..•ente; Lola Pierce, la d ' imponiéndose lu voluntad contra *2 victorias, incluyendo námica Ethcl Lee, el icrle cS'i fogoso, i'ecibíó en pleno res- Otro olímpico inimitaoie ^^^ patrón, del amo del campo, que una por 2-1 en el primer juego de Bert Carr, el cómico Chic Hillar y ina. JM de los formidables 'swinffs' tiene que ultimar con su "visto ayer con la novena de Filadelfia. Otro campeón olímpico que fi- cl conocido Bob Birch, entre otros, • vinsky, y antes de que tuvie- bueno" cl consentimiento que pa- Si los Giants perdieran el resto de gura en el inlere,sante programa pueden dar una idea de la clase jj rítf.lwP" ^ reponerse de la sorpre- contraer matrimonio su hi,ia sus juegos, que son diez en total del Round Tower Athletic Club boca .le material teatral que se ofrece, autorizado cl pa- jncontrábase tumbado, (contando el de a/er también), es Leo Sexton, estrella del New cn cl Gotham, Todos los asintosi'-"" ' Oiiis, por efecto de un nuevo .v conservarían aún, sin embargo, Joc Demaggio, de 18 años, en su primer uño dre. York A. C. que se medirá con son reservados. [oyen Hito "toiiuc" H la mandíbula. suficiente margen para superar de pelota profesional batió el "record" de Pat Me Donald y Matt Me Grath La película es una excelente ex- Sharkey se recogió y volvió al porcentaje de los Pirates, que bate de la "Coast Leagiie" bateando en 61 en las pruebas de los lanzamientos posición de ideas sobre un plano • lÚtllB brega, visiblemente aturdido, tienen siete partidos por delante juegos consecutivos. El viejo "record" era de la bala y el martillo. Este trío COSAS DE LA FOX. avanzado, pero también tient? sus aún. o" el aéi de una cuenta de siete, de 40. (San Francisco, 1933) de gigantes ha jugado papel muy acotaciones para cl buen observa- vinsky perdió una magnifica Vanas producciones Fox están El mejor "record" posible de los importante en cuantos concursos dor. O. C. Barco, en vías de producirse en los talle- > paite nunidad de remacharse una Pirates en lo que queda de tempo-' do trascendencia se han verifica- pescó en una tarde: 1 '"guasa" de res que esta compañía tienen en Wia por K. O., a causa de su rada seria de 80 victorias y 65 de- do en el país, y no hay duda de :'E:nt¡n. Holl/wood y en los "sets" que es- jsfumt parte, rrotas, cosa que les daría un por- 400 Ibs.; 7 "bonitos," 6 "antias," que los aficionados van a ver ti- MT. MORRIS tán fuera de aquella ciudad- Una exjieriencia de .Jaek, que supo centaje do .578, Los Giants, que 2 "groupers," 2 "mangles" y un ti- radas de las de "record" mundial. trataif' burón de 5 pies de largo. compañía encabezada por Víctor Muchas chicuolas en cuyas ca- con tenerse fuera de peligro re- han ganado ya 88 juegos, no po- Frank Crowley, estrella del Jory e Irene Bcntley está en Ari- heza,-i el devaneo do ser artistas aíscs «u ídiendo y "yabeando" drían perder más de 64 juegos, ya (Júpiter, Fia., 1933) Manhattan College, encabeza una zona donde se está filmando les lleva a Hollywood, salen ds sus nlo mi ir espacio de dos asaltos más que se han eliminado definitiva- fuerte lista en la milla que so ha "Smoky". Otro grupo que tiene tasiií con algún dinero y llegan a comiej itóky siguió castigando a sus mente de su itinerario dos juegos. POSICION DE LOS CLUBS dedicado a la memroia de Martín como abanderado a Will Rogers ¡a gran ciudad de los "Boi^quea •n Ws has a Sharkey, poniéndole ro Esto les daría un promedio de J. Shcrida y en la que también está preparando a "There's Ai- Sagrados" arruinadas y sin dinero. loa flaneo» con su castigo al ,!57n n i rio: wa ys Tomorrow", en cu/o elenco No sucedió aso a "Goldic" La Far- aduam ipo y alcanzándole la cabeza LIGA AMERICANA correrán George Baker, del New BASEBALL forman parte Zazu Pitts, Florence g?, quü al contrario do la.* demá;, f otra vez. El cx-eampeón se Los Giants, a los que no se con- York Curb Exchange; Frank Nor- reeieni Juego* de ayer Desmond y Ralph Morgan, Warner .^alió sin un centavo negro y llegó i de un K. O. por la simple ra- cedía probabilidades de terminar dell, de la Universidad de Nueva lo-argo New Yo,k, 10; Chicago, 1 (pri- Baxter y Helen Vinson están tra- al,i con un fajo de billates capax lle sus conocimientos / su in^ en la primera división en su pri- "G I A N T S" York; y Cari Coan, de Filadelfia. mer año bajo Bill Terry, no llega- "Y A N K E E S" mer juego) , Se di.sputarán un trofeo sanciona- Btible coraje. 10; Chicago, ,' (se- a coTif; ron a verse en ningún momento .N'ew York, do por la Metropolitan A.ssocia- (Primer juegr.) NEW YORK gundo juego' Kítdfi lí obstante las tentativas del más bajo del tercer lugar desde tion de la A, A, U, y que se corre CHICAGO V. C. H. O. A. E. St, Louis. 4; Washington, 0. talia,^ :onÍBno y sus despliegues de qué comenzaron las competencias. 0 0 desde hacD tros años, Davis, cf, . , 0 0 0 Filadelfia, 6; Detroit, una I boxeador en los asaltos si- Se pusieron en la delantera el 1" V. C H. 0. A. E. O'Doul. If 1 0 0 0 Boston, 4; Cleve'and, ,'0 hiero ules. no consiguió ganarle a do junio y se mantuvieron a la Stoneham, rf. 1 1 0 0 Üo-scicntas inscripciones de mu- Bélgic cabexa desde entonces hasta ahora. .Tames, 2b. . , ,4 0 0 ;i 1 G P. PC, chas do las estrellas de pista y •iiisky sino el .séptimo "round", Haas,, cf, , , , 2 1) 1 2 (1 0 Terry, Ib. , . ,1 0 0 0 ,(i60 ncia, ri último Sliarkey volvió a ver- Washington, ,, ,.!i5 •i'.i campo del Este han sido recibi- Kimsey, p, ,. .1 0 0 0 1 0 Malay. Ib, , . ..1 , 0 0 8 1 ¡al laff (11 aprietos, dando la sensación New York , ,. ,,86 SS .610 das y se espera que el número 0 0 1 0 0 Peel, lf,-cf i 1 1 1 0 74 67 •ociaEi» no haber podido descifrar el Dykes, 3b, . , Filadelfia, , ascienda a muchas más antes de! Pete Martin venció a Joey Ott. rf t 1 •¿ 0 Cleveland, , 74 72 .507 )ún. lo (io su contendiente. Rhync, ob , , . , 1 0 0 0 2 0 .aliado, Weintraub. rf,2 1 0 0 Detroit, . , , , . ,fil) 78 -4fi!t Li ma ! ingresos fueron de S.'>2,9¡rG.m, Caruso en P. R. por mucha Appling, ss. .. 4 0 0 .> 7 0 0 •¿ •> Ti Zabala en ^ran forma ingando Sharkey $25,000 / Lc- Üressen. 'Sb, ., 1 Chicago. , , . , .(i;! 81 .437 • l'J h> Swanson, lf-cf.3 11 1 ,J 0 0 0 0 Ó 0 ity $8.000. Los pesos: Shar- ventaja Mancuso, c. ... 1 Boston. , - . 511 84 ,4i:¡ Zabala ha manifestado que se RÍO Kress, Ib, , . 0 1 11 1 0 0 2 1 • 201 libras; Levinsky, 205 li- Richards, c, . St, Loui.s. , 55 89 ,382 encuentra en el apogeo de su for- n radio 0 0 2 0 0 la qufu y media, Hayes, 2b. ., . 3 0 0 3 5 Ryan. ss .1 Juegos para hnj/ ma y, aunque la distancia no es (Servido Kxrecial de L.V HtJiN«-4) 0 0 0 0 pssirnis Berry, C- , . .,1 0 0 2 0 0 Schumacher, p.O precisamente la más apropiada pa- SANTURCE. Puerto Rico, sep- Chicago en New York. Spenccr, p. .. ,2 0 0 0 ra poder apreciar sus maravillo- tiembre lü.—Cuando apenas se ha Jones, p, . . . . 0 0 0 0 0 St, Louis en Washington, I Clark, p 1 0 0 0 0 sas condiciones, no hay duda de ABCr olvidado que Pedro Montañez fué Boccek, If. , . , 0 0 0 0 0 Detroit en Filadelfia. i Danning x- ... 1 0 0 0 0 que los aficionadoK de Brooklyn liplonia 'Itrmyer pidió tres nue- abatido bajo el fuego graneado de Cleveland en Bo.ston. tendrán oportunidad de admirar encu»f los recios puñoS de Felipe Andra- ToUles. . ,2i) 1 l 24 IG O •> impuestos al municipio 10 24 s las faiultades que le permitieroT de y que Frankie Albano llegó a LIGA NACIONAL el P" NEW YORK ST, OUIS al pequeño atleta argentino den-o- e el la isla desde Nueva York precedi- Jgego* de ayer ^Xliimirliii rl>- I» iirlinrrn iiitelnn) V. C. H, O. A. E. c. H. 0. A, tar a los más famosos maratonis- prodo do de un gran cartel para ser de- St. Louis, 12; New York, 3, -iría de $6,000,000 ese cálculo, Combs. If, , , ,4 1 2 O OljUartin, 3b 2 2 0 0 4 tas del mundo en la prueba más rrotado vía T, K, O., por Emilio Brooklyn, 12; Chicago, S. 'tuerdo con la ley la mitad de Sewell, ••ib, ,. .5 2 2 4 01 Watkins, rf. , .5 ri" 4 1 0 interesante del programa do los ws, si" Morris Jr., ahora su compañero Boston. 3; Cincinnati, 0. •i O O ' Frisch, 2b, , , ,5 •) 1 Juegos Olímpicos. renta ic corresponde a la cíu- de viaje y aventuras, Joe Caruso Walker, cf 4 1 1 3 licisnJ" I 12 O OlCrawford, 2b,.O 1 PittEburgh, 2; Filadelfia 1 (pri- SkfCt': ('(Íií-' gher sahf q-ie Xo'l Frurrci» vo le jugotulo i-n que ha peleado con Jackie Phillips, Gehrig, Ib. , , ,3 2 0 0 0 "00 Medwick, If, . ,5 mer juego), •nal pnpft Cf rsíií ¡'«cnm de "Rcüit-hi GM", ííhorn rn - l^s impuestos adicionales que Bill;.- Tosch, Artie de Lucca, John- Chapman, rf, ,5 O l 1 4 0 liufw 4 O Coliins. Ib, , , .rj Filadelfia, Pittsburgh, 2 (se- LazKeri. 2b. 1 •¿ 15 0 M'jrrifi ¡I ¡inr cxo mira Iranqniln cmi i'v scs¡!<> (le iñ-urdi" cii <"i jara ''•csof fiscal propuso ayer en ny Cucci, Angel Tejeiru, Tony O O O E. Moorc, cf, ,5 gundo juego), Dickoy, c. , , , 4 1 2 4 1 0 ALACRANES-C. OBRERO gr iiih/rnfp. ^arta-inloMie a ia Junta de Bossi y otros, su^'umbe bajo ios 2 1 O Durocher. ss. .!> P. pe. Jna li Crosctti. ss, ,,,4 2 0 1 ;! r> G, 'supuesto.?, son tres principal- férreos golpes de Pote Martín, el O 4 O O'Fárrell, c,,,f5 55 .615 eiítii'' Uhle, p O 1 ] 0 1 New York-, , , ,88 l)ajando ya en "As Husbands Go". d;' segar Í1 Atlántico n ci o,-ó:ili". Lili Tiamít^, b"'",!», dos el domingo en el Van mu." at!iiea6 85 rclicu.pclicu.aa "Oi I' ic g 'ts alnng cl Sumaroi: "Hits" dobles: Dic- St. Louis 400 241 lOx—12 fornia del Sur al reanudarse alli . . .57 ilO .388 V. c. H. 0, t. ' qup producirá "en tiempo.-i brós; jut'O.'', Lebrón Pesquera, key, Chapman. "Home run.s"; Sumario: "Hits" dobles: Col- Cincinnati. , . nappl di' Gnld.e. Ama a Rill To- .6 •j 2 2 0 las clases, desempeñará un papel "^ales" ?!ñ,(JOU.OOO. anotadoi- de tiempo, Ac Villn, Juego» para hoy Moresoii, ss, , , . bi", voprescutado por Charles C RIO Stoneham, Sewell, Walker, Geh- ]ns, E, Moore, Watkns, Dre'sen de importancia en "Walls of Golil" •¿ 0 Pete Martin, con 1-40 libras, > rig. Base robada: Chaprílan, Ju- (2), "Hits" triples:' E, Moore, Soler, ll>,-c, - . , 4 Boiton, pero rro nudo decidir-a a III '''' •— Un impuesto a los anun- Filadelfia en Pittsburgh. con Sally Eillera y .James Dunn. Joey Caruso, con el mismo ¡'eso, gada? dobles: Crosetti. La/.zeri y O'Fárrell. Pccl. "Home nin"; Avrin, üb,-p, , , .4 0 2 2 2 <,s;iiii. .'11 l;i .rpl mil i-ii-riiiiU eléetricos y marquesas, pre- Boston en Cincinnati, Su fotografía fué vista en un pe- tuvieron a su cargo la contienda Gehrig: Sewell, Lazzeri y Geh- Ott, Basca robadas: Frisch, Mar- Unicos juegos en programa. .4 1 2 12 0 II in-"' notándose las entradas por esc Monzon, c.-lb - ,. riódico de la escuela por un agente estelar a diez asalto.', rig; Hayes y Kress; Hayes, Ap- tin (2), E. Moore, Medwick, Col- ESPECTÁCULOS" mocl'' Tehume. cf. , . , ,5 2 0 •¿ 0 de la casa Fox y,, , un papel, una '^'^Plo on $2,000,000, pling y Kress (2) , De.iados en iins, Jugadas dobles: Dreesen y a i'c" ¿1 primer asalto dio al público 'i maqiiinillB, una firma y un con- • — "Un Impuesto modei'ado" bases: Chicago. New York, 8. Terry; Frifch. Durocher y Coliins; Jorta, 2b .5 2 2 1 . Vir- la impresión de que J'>üy Caruso Empezó en Cuba la rebe- los cartclones que so exhi- Bases por bolas: de Jones, 3; Crawford. Durocher y Coliins. E, Khipka, p.-lf. ,4 ! 1 •1 TEATRO VARIEDADES Ibeit" ibn E anotarse >in.i fácil victoria Uhle, 2. Struck out: por Jones 2. Kmillim S" 'vf. > < Bll» 11», í^n las via,s públicas. No ae in- Dejadas en l>ases St. Louis. 7; New lión contra el Pdte. Grau 1 11 1 0 >tió '' •lobr" Pete Martín y e;;i misnui im- N, Klupkn, lf,-3b .i W fjil" ele 1.1» é\ll"H; .¡a renta ()uo este renglón York, !i, Bases por bolas: de •» .5 0 II "EMPEROR JONES" EN riuri"' pres ón prevali-i ía en c' -L'undo Schumacher, 1; Spcncer, 3, (luntl tilín rWii rlc In piSiclim) Iriarte, rf l "GENTE ALEGRE" "ciría. í-Segundo juego) a.'salto: pero en el tercero Peto presidencia, le pidamos cjue re- Artiz, rf , 1 1 0 II EL RIVOLI" ('lili licsilii > lli.h'Tti. K»), Martin, principiu a hacer uso dl- C, H, E. ^ lii Ki'tiula ¡Ir iK'limlHxil >ler myer en su carta, a la nuncie". Ivsta dramática historia lie u)i mi rabie del "waving" -loey Ca- Chicago 3 2 27 "N R A'' que para activar el co- LIGA AMERICANA La asociación de comerciantes Totales 13 14 :! conserje de los trenos Pullman que New Ynik 10 17 1 tti)\ VI s( ION in. íi.ir» r. >i. ruso empezó a niuslrarse muy ine- que haliía amenazado con el cie- '.^olos impuestos atrasados, se Baterías: Lyono. Ilcving y Sul- ALACRANES" al rodiir do lo- año.s y con aJon- (ti )|M < ruiciirnii (ir \ rlf loMml t** fectivo, ganando Pi'»,e Martín con- OTROS PARTIDOS DE AYER rre total de sus cslablecimientos ron J'rrmi«K s ni"»' -, I» llar Pete Martin un gancho dc- .St. I.oiiis 4 11 O los trabajadores", decidió aplazar j parrera. Ib. 2 4 11 Hilen- lue no cubren puntualmente LIGA NACIONAL vas en la carrera iiolitica de este "SHE HAD TO ;\cha y er,.; !•• Carus^, ccn Washington O « " la manifestación por el momento, ; . , li :! 1 12 iríd» "''ligaciones municipales. Este Brutus Jones forman casualmcnt'^ bthSt. SAY YES" líquionla n! oue.'pn, las cavn-^ le Pal crías: Cof finan y Shea; El presidente confirmó noticias i Knirr I fni't poría aplicable únicainen- PARTIDOS DE AYER , ,(> 3 1 la trama de esta obra de lOugena I,»n.|lii ^lltrllff .r a-nbos sali'-ri-n 'on cortaduras, aun Whitchill, Thomas y Sewell, circuladas indicando que Blas i ' I'-- y lil» .Vv», \\ itrrrii Wllliiim, ' persona.H que pagaran sus En Chicago , , li 1 1 O.O'Xeill, Si' ha publicado en forma )duc'- i-.rindo con -If?'"! nr.i n pai a Jt^Y En Boston iDV^IM ,li>)in Hloiiifrfl fil ilentro de .30 días. Hernández se había apoderado de MUchell. ss. •«.ODDIlVI-, rtipr^ C H F. 4 II 1 de libro, Lawrence Tilibett la can- '"'aruso, que s;tng)'abii má.' pr.'fn- C, H. E Morón, pero agregó que los rc- Menéndez, 2ü, , , li 2 I '^Rii (]ue en lo sucesivo se au- Bi-ooklyn 12n; 2 n 1 0 tó en ópera ,,- ahora está en pe lUf^''' samente. El nuevo estilo de i>clea Cleveland :1 8 1 l'eldes habían continuado síj mar- Domineucz, p.5 RKO — MrM nn< Mt^riHiu^ioiiiil tfl >• Nueva dad y su valor, el nativo iba en Detroit 2 10 1 Anntaclón por cundros: 'tiene a su caigo el reparto de esta di> Valores de F'ladclfin 1 8 o toria de su candidato ,a IK" 'cada asalto convirtiéndose por ma- Filadf'fia 5 1> « C, Obrero. , , ,002 401 150 —13 I película. rehusó hacer comentarios í'itt-biUT'h .2 7 :Í teni' yor margen en el ganador ilal com- Balerías: Snrrell y Hayworth; J. P. O'Brien lAlacranes 010 70:! 0(14—15 UJtALLhlúlfEm raterías: (ínibuw.^ki y Uavis; }'i:i,i. I I »» > X i'iM'' f üolire una noticia de Jersey bate, Terminado el décimo «salto, Cain y Cochrane. I Sumario; "HiV" dobles: Josefi- l'Tl- French y GracC , K'inOiimiplftii l'l urlni.T.i i.Aslnii) CAPITOL, iiiiv: -ccni'iK MONI:' , Por la cual se dijo que él la decisión correspondió, como ya no, Marin. Mcnéndez, "Hit-" tri- .,>n l.lt> lliinill!! 1 I lia'li— Miirli.ii. ''abia manIfe,stado al Ak-alde (Soguiw'" juego) contienda cl pro.uradov g;'n Barrera, "HHoni'e ' TiuillilVll "KKKIinM <.1111 " ^i' esperaba, a Pete Martin, Saliches derrotó a Ariza Ainice ücmplt' McPherscm, la Niivl I-, l> r.llii IVIi'i .1'" '' fl que la nueva Bolsa seria C. H. E. Bennett jurarentó J-íO abogados 1 "Str uck mundial mente faniosij evangelista \ 4 ¡iilli*irli«*r, Filaclelfiá .'! O para uctuai' como alguaciles espe-1 , po,""(ienaro. 12; Klupka. !t, I Im UI i'ii;»; H rniii00 poUcia-í rc'gulares fue-1 ••{>¡,1.^4.,." venccdnr: Domínguez; BatiH-'as: Coliins y OHVÍS; ••nn . di-1 . .^,,,,.¡,1 cambiar de sitio. Ette teléfono le comunicará coi. tomen hispano de tenní-s por la RESTAURANTES Sinith y Pa-Ulen. fjrentí's precintos. Vf"- en los círculos de IR nuotroe empleado» del Depaf««- eopa "La Gran Colombia" en la^ En Cincinnati '•a Corte d-.- ..^p .lacióii nunibió' J"'" SUe Mr, Whitney se absten- mento de Anuncio: y »u men»aj' pÍRta.< de In Universidableina ya que la resolución 1 nó «yer turdv ¡lov ti-O y fi-O ii Max so., il,. infr;ución d? K'y'' electiirii- FORNOS radof de LA PRENSA ee riten ¿en- Cinc-innali 0 \ j qu,' |,uilie! iin (nv?e,U:U'S-. y li)"- AUifrunes, . , . \ l)i)-> l'l i-1: r 1)1 itíio \i>»\ vri < iH.l iiiic s n .K»,.,-.. H 'íobe hücpvse por parte de •leri al rr.-íti ni^im^ro d^ lecíife- .\rizii. clasificándose para enfron- ; Piiti-riaí; Brandt y H trihiinií i'.s permantcieron ¡iliiei to,<. C, Obreni., F.L RF.STAURANTE PREDILECTO DE I.A COLONIA ijfj, '^niUroH y no por la junta di- de este diario, aquí y en el I omin - tarse Clin Fr:\n('isi' Loinbardi, •ión. iThaliii tSTAULECIUü EN 1923 tranjero. soinifinal, Ayuntamientocl cierrdeo 1Madrid le la 6 - _ U TRENSA, MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 1Í33.1

inienU

r.rui-. El Gob. interino de P.^^cusadode estaMecer un privilesiñ ,-1111 rti

'• jfirinl Mr. Charles í Winter ha vedado toda i.iilii-: _ POR EL CAPlTAk SECCION DE RADIO INTIMIDADES del CINE ASTROLOGU la legislación que estaba pendiente ..jjmíl. Pm- DIANA •lili) 1' SINTONIZACIONES PREFERENTES DEL DIA ..iln. I'' liarais Tercera Década de Vir^j, El Com. de Sanidad ha conseguido dos becas. — Fór- VICENTE SOREY ORQ. CONJUNTO CUBANO Si la .\stroloffia .rUiüiites manifes'aciii- CONCIERTO SEMICLASICO mantener alsuno.í empleados tan- hoy la Orquesta Littau. ju-nificar ífí.'í'"' iie>': 10.45 a 11.15 A.M -WJZ ,i»ln. -I.. to (¡e una parto como de la otra El programa es el siguiente: establecer «n N'otables selecciones interpre- jrn MH "Si el Gubernailur interino hu completamente inútiles b innece- justo nivel o. ',11 W. ; tará el conjunto de cuerdas a cu- Ti irínnini". hcuho lo q^uG dicí mi amiso y sarios. Por eso opino que si el . llvrruíh'lHy yo cargo corre la audición do es-! • 43. C» fümjiañd-ü ei leinosentante I.ino Cobornador hubiera usado el lápiz l'Haillii raí- a la A.trolñ ta mañana, así: , , , í'm»nfPH i'iv. St-ii I'adi'ón Rivera, esto es, que mien- rojo en todo esto, por mi parte, I iMi liiPlita Júarinui . . l>unÍzHti ff'" Cientifiea 'ill'Ulo <• ^lareuíTÍli'. l-r»!»!!. ... tras usó el lápiz rojo para reba- creo que lo hubiera hecho bien " ("ituiivt ut rio- ..... I.uni quiero que HiirlU«> Trnin: Idlú- 111I t'liiii>urrilii. }« , . . .iliKÜ**) queridos lectore rptit-, el. el sueldo lie los emplearlos socia- Sidri fiih. ORQ. BORINQUEN SERE- .N'OVO' se enteren p„ Ifrtn . Ji»Hl it «niull. NADERS Iiíi';aa- (le la Cámara y dsl Senado, VEDADA LA LEGISLACION 'ilkj. miHho de mi níK'rr fii Uíj hizo lo mismo con las partida.- QUE ESTABA PENDIENTE 10,30 a 11.00 P.M.—WHN I Diana lumna, de cótn^ BIT.^I'Ki <íue aumentaban o aumentan t-l Bajo la dirección del profesor El jueves expiró el término que lUrd nt •>v«'iitiiji* , ( OI|t4*H a través de los siglos esta cienc «ir.i ^ sueldo de los eniploados de la tenia el .Jefe de! Ejecutivo Inpular Tomás Portocarrero, este -i'upo ha ^onstituidria^^oJu faetón ? JUAN REYES bormoueno iirpspntn hnv ol ínto. 1 .1. i.. , . i-^'ui. Ci' i 5¡ Unión Republicana en ambas Cá- borintiueño presenta hoy el inte- '(o amr para considerar los proyectos de U.OO a 11.15 A.M.—WEAF muchos de los hombres más ¡ntc maras, a mi juicio dicho Ejecutivo resante programa que sigue: )j. rilltfi. ley aprobados por la A-sambba ligentes de la Historia, Citar, ha realizado una injusticia, por- Un hiteresante programa de Temul rOTniuiiU». . tais Legi.-ilativa en su última sesión Til bu™ eonío ejemplo del momento a .irií'. 'Itie ha establecido a la vez un composiciones típicas hispanas se- Ki>l>*rn extraordinaria. SIleiiHip ...... S'ltl totales. Cicerón, Ptolomeo, Deró- privilegio. rá dado a conocer hoy por este ÍA. Ititrliii^H *>rc|iu*slu} A dicha hora el Gobernador In- j TtíhIí". n'cuiTiUkN . . . crituK y entre ios más moderno» Coloi destacado pianista. . ,\als "Ahora bien, —aerejíó el S^jna- terino, señor Charles E. Winter, flii'l'lu . . .Tiincr» Balzac, Laplace, Angel de Saave! Itu-iíi el iiinii-r ... Sllll dra duque do Rivas, y debemo, (lav Echevarría— a tono con mi informó que no había filmado, ORQUESTA CUBANA I.\. BiiriMtsii MrT|ii<<.,li)) nranera ds ser, digo con franqus- —lo que equivale a recibir el ve- 3.15 a 3.30 P.M.—WINS OiiiiKH llieiilhiii. pen.'.-ar que forman legión los quf Oferta • Tí'niKj Rtimviiilii. ... l'al* to de bolsillo— los siguientes pro- trabajaron en la sombra y no pe- y-a nuc el Gobernador ha debido Música popular hispanoameri- í'Oí'jne rebajar los aumentos hechos pai'a yectos y resoluciones: SINFONICA COLUMBIA saron a la posteridad. cana especialmente de tango eje- i-i>o|n« I 10.45 a 11.15 P.M,—WABC lodos, porque no veo justificado P. del S 2, de emei'sencia mu- cutará durante el concierto de Mercurio, amo del día y de ¡a .ipprios*, tal aumento en esta época en que, nicipal, hoy la orquesta que dirige Alfre- El famoso director de orques- década, omite efluvios colosak' lisitj l'.trí los i'ceursos del Gobierno no dan P. de la C •!, sobre indemni- do Antonini. ta Howard Barlow hace honor es- para la mentalidad, la vuelvo aW. para atender muchas necesidades ta vez a! gran Compositor Cha- ta, inteligente, se deben idear pla- zaciones a obrero.-'. Ei orden es el siguiente:' »r>'iti ui. I y servicios de carácter público. Y bricr, interpretando algunas de nes para la ejecución de cualquier R. C, do la C. r>, asi«;nando la i-:i rhlciiilll». . . PH^OI leíble* itft St. sus más conocidas composiciones, también ha dohldo rebajar ¡a par- suma de $2.'>0,000 para pagar par- \m U* i|ulei*n inií,, . . .IVijiKu asunto, el desenlace del cual 'laiul>p luiiiitio. cuyo orden damos a continua- Hñanzi tida de imprevi.sto de $l."i.000 del te del déficit existente por con- zas no sea del momento pero seri ^ll riii'.tiift.'lii ...... Tiiiil» ción: •Senado, porque tampoco he podi- cepto de indemniíaciones a obre- bujno. Los reflejos de esta íiue- SINFONICA LEVITOW IT:<, upre. do comprender la justificación il'c ro.". na influencia dura casi un me?. ^ranilir. i lal partida que considero excesi- 4.00 a 4.30 P.M.—WINS *-lu\>>, -""1' Alo» P de la C. 20, reorganizando .loj'piiM» niiipi'lir. El signo Virgo termina el '¿S d' va, pues en esta .«e.-ión extraordi- la Comisión Hipica y la Comisión La excelente actuación que es- Ilulmnvru. este raes, aporU habilidad en sus De. naria, siendo yo como soy, Pre- OverCnrr-: CwpltdolliMV Atlótica de Puerto Rico. te conjunto ha ofrecido en la pre- súbditoa para asuntos que estén BOHHBK .-idcnte de un Comité permanente, NANO RODRIGO Y ORQ. rdacionados con i.nprenta, ooiiiu K1 Gobernador Interino, .=eñor sente temporada, dando concier- ni oficina ni taquígrafo tenia pa- II.02 a 11.30 P.M.—WOR eriitore.', periodistas, correctores Winter informó que se había tos diariamente, le ha colocado BALLA I ra llevar ¡i cabo los trabajos de de imprenta, etc. Previsiones, se adoptado la actitud de no firmar SOCIEDADES HISPANAS en lugar preferente en la estima- De nuevo actuará de solista de t,A dicho comité. Apenas si bahía al- ría penoso no aprovechar la ID OKSE estos proyectos de ley a tono con Charla Diaria con ción de numero.sos radiooyentes. canto ol conocido trovador colom- II PUBL guno.< empleados taquígrafo.-; y frecuente influencia de hoy. INI'NCIC los puntos de vista dal gobernador Le dirige Mr. Bernhard Levitow. biano en la audición de esta no- II PALAB iiiecanóírrafoi, y, dicho sea de pa- CLAS . Goi-e dado.s a conocer por cable- LA VAQUERITA _D_E TEXAS che a cargo de la orquesta so, salvo alguna que oti'a excep- EL BANQUETE-BAILE DEL DÍA DE LA FIESTA ei Radioescucha iDleraMnlei folíelo» ila c«a» mo i, grama que .=e recibió de él. Todos «"'•'ai^o pnr DIANA, úoIm [lEMANDJ ción, eran y son completamente • 1''"- Jl)lri .ic.|il|H. (jiMt'l6i» ni4'Jl4'4mi * se sumini.stró en e! Departamento I Será este baile algo extraordi- PROGRAMAS DE INTERES canizado que podemos obtener iw IÍOM(>~3' verdad qu? gran parte de esa par- componente.'». una pluma eléstrica. Dicho mensa- rr}ni*i>*.Uu Caiiolúii I • nario como puede verse por los K1 i-oini de 'Sanidad, el comisionado Dr. je será reproducido, en el 'Garden' ANUNCIADOS PARA pando tan fino como sea posi I' otro tr( tida de imprevlstOi se utiliza en Entre los asuntos tratados se EXPOSICION NACIONAL K. Garrido Moiales hy consegui- programas que de él profusamen- MACANA JUEVES pedazos de caucho que no sirvan Sifnpral Kastos verdadei'jimente necesarios, informó que se había solicitado !a a medida que vaya siendo escrito Uayi te circulan, y en el que figura la ELECTRICA do dos becaí de Ja Institución en una serie de pantallas, simila- para otro uso, no es menoí» cierto que otra parte .-ooperación de un crecido número 7.45 a 8.00 P.M.—WJZ "(.«iKii» <•» I» -íiitlmn liáfliin) simpática sección d-! "Los Tro- 11.15 A.M.—Concierto semi- t * ie Fociedades e.spañolas u hispa- res a las que ¿e usan en los apara- manda yanos" como uno de los muchos Con motivo de la inauguración clásico. WJZ. roamericanas e invitado a lo.pofa o hijos..'. Guiaba 'Ip íiu^k antea de bostezar dijo a los pe- riedade.s, corlo pero bueno, a car- buen orden y mayor reale.- quj s2 te para demostrar sus Últimas lenil P. ,\l.—I.oj l-ensllvunlHi- d» f^paílul. el vehículo el chofer Eladio R6- in- PROGRAMA GENERAL |II;:D I- \I_UI PREGUINRIP ,iel IIPI"IIK' go de artistas hispanos. Una or- pionfa mantener no .sólo en e-sta, ¿I st. Ap riodísta.^ 11U2 iba dúpu^sto a no jas... El cabo Vólaz de Caguas venciones y descubrimientos. El 11 r. !• M M-MOMf A (Or.t MtlIt- questa amenizará el baile. sino en todas la< fiestas que du- «fifi K.—»TKAF~»SÍ M. u.lo I'. .M —\ rr:i Van. (-cnlralln. :*^'rK lili II iniri.'--cuir.íe mús en discusiones, . . pen-aba dirigir.-!- a Vietiues donde "ojo" eléctrico, las modernas api) :Í I"> Í\ .M.—C'f.ittjiM[e.iniiaicai.T II r. M.—-MuMeales. i1 rante ¡a te.inporada en esta socie- ;Í.:;IP y, —K»t lUI. Tam El crinité nos informa que el cacioncs de la maravillosa pila fo- 0.4» A. M,—ISimniíetlL'aa, (¿Ordenes de Washington, mái- había sido trasladado por el Ouar- dad se organicen a fin do qu3 no 4.1III P. .M —SlnldlilB.' riel .Huí'. V. Kuriri «.ni A. M.—Ar:if>i|.t«des. 1 H. M • I.H.* rouui.i-' iHiiiy, rí^'Tt'n. diar?) Ayer han debido haber tel General de la Policía, acto tien.' carácter popular y lo.; to-clóctrica. el automóvil contro- A, M.—.\tuíicui"s. »TTf; m.'i En el tlt'caiga el sello de distinción que lo.li A. }I.—tü;icierlii«, I. i.» y. —H-'T ijiiinHí" .\l¡irín . 7.10 (• ran- comenzado los trabajos qua han billetes pueden adquirirse desdn lado por medio de la voz. ra,,'os in- •f.im I'. lía.lii, l ti terna riuliíd .MarKUi.'rItu I^a'ltjld. lani ül»ii .sitio arriba mencio iado, según las ¡as ha hecho tan populares. 10.ID A. M,—i:ullniirla«. Ctfnte, ^>>ii'loc C esta fecha al precio de dos dóla- ti.00 A. .M.—.II'AN KKVI'.r', rlunUla, r..I"i í". .M -urr|up>ila l'iiul Aüh. iifj I' do realizarse con fondos de la declaraciones dadas por el chofer, visibles capaces de dirigii- barcos u I'. .M -l'nxraiuH iiitancil. M.—ilu.'pii al<-H. El domingo subirá a escena en 11.IG A. M.—lnbtitutíh iaH*'ry. » I,1 !• -M.—('OV.ll M O ( I It.l-VO. r-'habililación nacional... Sz pro-1 al tomar una curva,' se le trancó res y cubrc el banquet- y el bai- de guerra, nuevo.s métodos del 11.::" A. M.—Lee WliUf otganiKU. r .M. —r.lttle oriilmn Anille, « ,:ii 1' i'.'.iii I' .M.—Conjunto lie -^aiñii .M. -"Drama al»-ini^n". " i-urilnu lo. Ya "se han recibida órd?n?í 2l Teatro Español la popular 11.ir. .Miisli-alrs. II.MII F .M.— ri>iu'ii>rtri eUsIcii. pone la ("áinHra de Comercio una el guia de! automóvil yéndos'? por alumbrado, y las aplicaciones de i;.;;Ll>nh]i-íi',ii Nutlülujl lhHl•'•^^e de la ausencia riel Gobor- |to. . . La señora Paula Garcés de y fábricas, no son sino unas poca.s l-;i<" tric a. loo I' M.—Omíuniu muaic«l. ¿i». JO^w ra acomodar n todos, pnr lo que 1'. M.—Tlf.. InsiriiiiiciiiHl. 1 jn r. M—Ameniiiailoi. narlcr Cure los .sciiore.s IldefoníC! López, c.spo>a del cabo, da troin- do las maravillas que serán exhi- ^111! !• M—Mriiiuii iiiMlei luso. "AUUK :i .:IJ I'. .M.—Revista rnirfnU de Iladiri « . II ¡' M —.liiíiiet" ei'iiiiieu. I.i: c. M -ORQI Kf.T,\ Cl !»,»>*• •iitu ira Rivera y ,Ip.«ij.= Ramos Quile?, pa- J.nij r. M--.MuíU-ale». V i' M. -Trí.i vi.,.:,I ;; •;i> r .M VanodHiiei ta anoí ''í"in»B I no 1'. -M. MM'OVJtA l.í:VITO»f. dad tendrá de participar en el f es- " l' i'i'rti .Sliitf„il, ru-.i. ¡HHII ra obt'eicr nombramientos extsn- graves en la cara, en el vientr-^, DE CIEGOS HISPANOS DE la industria del Radio demostra- l.i; l' .M.—.ViiiPnliIrí.lpi liifniiillí'-. !• M -1,1,. OKTI/ TIK\I.(». v. M — .\iii-niilii.leH. tival. :,.ipn F'. M—Tlip Mmslrcl Miin M.-rni.,lr., li.Orj i'. W.—KIÍSI I.TAllO.a llKl'O»" •«frlent dídok-í por el ejecutivo NUEVA YORK rá sus últimos adelantos, tales co- -1 i: I'. .M • ..'juí ilew. IM salicr? TÍVOS. , ^ - , . Provi-iy c-i ol muslo ¡zquici'.Io. Su 1II „o i i).—Canifi tjt" Ir . íional I'iscal G?i)eral Winter mo el sistema de investigación cri- a.IíO T'. .\l -t'anflono-, U "iJ J'. .M. -r.ilklw l.'i I'. M- -Mlialonle». .^.a t^ii..iii1rni'lai la. A ca de de Adjuntas y Juez de clavícula derecha, rccibió fuertes "In.stituto para Xiiio- Ciegos de 1 nii 1- .M —,\iu«lr»le«. Sin dar^íp punto de reposo en licía neoyorquina hu operado en 7.111 |i M._|.i,r Mniiiaii»-w». «fi« K M. J.m p. .«<.—Rpollalfí. - .'••irrHt.i 1 nz de. Cidra, respectivamente.. . , en el pe.ho v en los riño- Puerto Rico", Srta. Guillermina I'. \r.—civi,-;,,. 7. SO A M.—Ulan». p. M.—.\inenid«.lM. l^KK—I los últimos años tan efectivamente: r.:!" r. .\1.—Luni y Abner. .'I^JM, A propo.sHo de traduccione.^ J^lrics.,, niña üiady,-. - frac- Martínez, Tesorera del "Club Cul- « no A M.—Uuíiral. lio la señora Nicolasa Pérez de 'as aplicaciones del Radio en la T t; r. .\l.—Skrt.h. » mi A M.—^ndírtn. i:!lici K.—«'EVI)— ' IlahI; •wnibres: ••I:,..tantHneas" qui.r.H turá el tobillo derecho v la niña tural de Ciegos", "Loaiza Corde- S.M I'. Sl.-Paniiv Jlrtr» y 13. Olaen. 0 Jl —()U1.—t-oiira'l Thibaiili y «ini. IS.OO P. M—"EL TI>KI-:A1)I1K" que García que se dió cuenta dellhprn nn (>Hgi BSTA, I.ir, I*. .M—Ciiarlrid y oriíUi**lH. UII M.-. Ei'„n.imiii .-iiíiití, . .1. El chofer Eiadio Ro- -'e debe. 8n gian parlo "T "I" S.ilí I'. -\r. -Sketrh. peligro que corría la victima leí i \ I penales de Radio; las últimas no- 11 15 •M.--R<.eUale>. IIMU K_UHX_'inj M. dé Piarlo Rifo, por hab.r .ido on 1 jas está también muv grave 11.M í' M._i-.,ariítn tnii't-'nl ' u'i i'. 11 —i:oiKi»rtu» -M -OltíJ. ItOKiNUlCN .117 SI columna' do:,do primero Pr,...enta heridas en la frent .. en cortó la cuerda... Cuando la LI""" vedados en aparatos transmisores 1 IMO rJl.Z^^i,,^:.:;; iVyer ¿ini"' f. .M . .\lii»i,al..!i. RKN \IIKn*. '•<0 hlaiii frustrada suicida recuperó e' „„" ' ^«''"P-i'f'ó.i de "Muchachas K-vu- l.l., I'. .M _Ki,,.i¡,i| iii-tijlini. • i-a 'e llamo a.M a Ion ^bcrto H... ]« nariz, en la pierna izquierda v co- receptores de onda corta y lar- i'.—Baii^w-. 11- 1. .M -(Jniiieata \Variiu« . e. E\aclamenli- a los (ios días de .su - ' nocimiento, echó a cor.r gritando ! "'^f- ViMi K «M.. .-¡I.iuj-. ^kniiPi tuertes contusiones en lo." rino- ga, desde el receptor miniatura que quería morirse.., ' viene al "Nvw- York Instituf' I'. 11 —foiijunlo Jiruok». nombramiento. hasta las grandes combinaciones D R U G nc.-i... .Antonio r.andrón. ayudan- TÍO K.—«OR- «a .n. I'. M.—.Iiiil, Arin"lrün.-. yxi.'^-n-i for the Education of ihe Blind.<" ','. í! —Cparcii. .«Imeon". • lili, y ta' del chofei-, nuuiral de Tna .•Vi- 1,49 A. M,—«Claftea áe cltonaiU. i'.Oll !' .M _N„ti, UTii. I M P O R TI N G Pc..>-e.-u¡do n machetazo-c:. . . Kun diploma .¡ue la acr.- ! autonSeo riint ta. di' 20 años dr edad, recihió para cambiar discos, ¡ 1 «'un W.'—-Mlmi'ntri. l.-.n Hpr..nla.lii. I*.'l.l r. M—liai,at|..í, C O M P A N V «juedii el biieazo. , . E.-SQ O cosa Irc.. herida^ gravjs en la cabeza,,. como también demostración de lo.< ' " "" —ni.'r. llUJ íti.l]|U- I. I- M —Ci.iijunt., Eitniiu. t.nn mila rrAnilr» Imporlaflnr" .Manatí, fué acometido y agr.-didoi"' ^'Q^i-ias Doméstica.-;, y una vez l. ir. f. -M — Depurl v.i^. ...» » í (lic;n ahiira de tíorc en Puer- últimos invenios en el ramo de la ' v. -KX'r"' ' "" r M .Miuiie.ili, . . moiliíliw» r»|ioi1cilB«. „ „.,„. a machetazo,-» I.upercio Pérez Mar- ^''•'^"ífdo regresará a Puerto Rie<, :-j-g] 7.1S I'. .11 Biiak» f«rt»r- l"piHliir(n. >H>ivrí >- CnrliftP" ri'l»"'' ICsic murió do un tubaxo... l.ii" í'. M—U...IM., iiiii-i. al. lu s, il lüco... Trátase de po.-por.',' chán, . . So acusa de este hecho a a de.-.empeñar una plaza en .>1 In.-;., r • , - . I.vi. K. M.—Varieilaile.. 1 U" 1". Jl - .\i,iL>nlilii.|(.< K«Tlhi« Iiurn lUta ••itiillil»"' 1h mauifcs'ución liberai de pro- Un de-^pacho telegráfico de Rín ».'iu r. —Jlu'icii ,le 'HrlilKe-, Üa r ' '"""J"'"" •'o.-é Belln Meléndez y a Aquilin ti:uto donde adquirió su In.nruc- ,„., ^^^ ! ' 1.1p. M —r.nnU'lilaiU'.* y i-an'ji'itip ' 179 ADAMS ST. Piedlas, Ic'a como sigue:.,, ••R;n i f" í, * " '•'>'>h. Ciint.nie. tc-ta i|uc s:. había anunciailo, pa- .-^viié:'. L'rc^'l, egún el ción Pi^imaria .celeorara en e.ste ano, merece ser •'• 'I' 1'. .M —Pr'-i.iiiiTuta la plaza del mercado, Valeriano j.ir. i' M.--.Viin-iild«,I»<. •'1 ..II !,• í\ l •—í'niiili--ilr.,,|„„„ t.oi,ib,ri1. li.11,1 .Hilera. . BrDiiklTn, N. V, i».íi ,1 rrn i-ua'ulo llegue Puürto Rico parte, en momento? en que .-ie di- T-, c,., , .visitada. Loa manufactureros han 4.;iO P. .M.—VariíJad.-s. Lebrón agredió con un tubo d-? •Tn"-'" ^ el Prcidente Roo>?veit. . . (¡í;i U!i hia. .Juana M. Sánchez, d; [cooperado mucho para presentar í 5U I- M—M'tp'-nlfiülaíi. hierro a Marcelo Clemente proJu- rigía ai pueblo el h?rido acompa- . un p M—Tío Don, tu!).-- "Cocdi.íl con e! Pre.si- H r. .\l —Nijve-laili - iiiu>li'uli'a, "."•ni-l.i cténdoL^ una herida tan grave en ñado de un amigo suyo, .siis aere- li I- I'. II—ViirIriUilr», '-'er-nel denle j)odria ser rsa manifc-'-íR- 7 00 r >1—RK.-ir^IK-N PK líE- .'ii'l'tn Ir. cubeza que falleció en la ma- sores lo Hlcanzaron propiniindolj ínvnTln oxhibieión de todos los emana en su residencia ofrecen- productos de la industria. fliin. pero ('c desafiado y de pm- varios machetazos d;- carácL •<.• ronrj;^. drugada er c! flo-ípital Munici- (l')le a-t los medios de relacionar- ] ROMPECABEZAS DIARIO I.i.Ki ^clH paia !U I-'preícntiru-' en la . Iv r. .M .\rlliiir y urn. pal ai ave e:' diversas parte-! .icl se en IB Socieilad. 7.311 I'. M -• K1 OmO. .\Iiinl» rtiFto" dice Ramos .Intonini.-. El mu,ador se dió a la fu- y d:.' a.siíiir a < J-j ['. -M --Vori) la-. V '''iniíntHrlun. cuerpo... Lo..! agresores en este los ejercicios religioso" de la l^jlf- l.l «.iiiir .|„ri, Iri'V.ilii r...p.,ii- : « ".1 V. M -f),-i,.,-H> e»ea«. 'híN^i, ".Uioia c^imo a:uc'.s pondré mis!'^" l'^'P^emándo-st. al otro día a la .1. ni i nr iiirr-ii a IIKIII i.r^Kiiiitu , I' M --Í'aní'ji,!!»,.,. caso hcn siao acusado.-; de mufi-i áía de IB Medalla Milagrosa • lili- I- lian .•i.i. riiiil- r V - üi-n-tii iniisi' al. humildi'-i eí.^fu.'rzos a co uribnción df San .Iiian. . - El juez •jiiier li.-ll. Ii.i.i ii, ||I,„.I.i ".K. I' M. |ii>i, ei-imlr.i, in ol empi-ño de leiidir el .--'rvi- l,l,l .•l,-il fil.li.-„ ,|e '""•ñ^r ilas. habiéndosples veñalado nes M T' \l .\iiwi, a II ni má.- eficient.'", dic? -lu.-é <.; i.-ñ;Uado diez mil dólar--; fian ofrece a las familias ile la colunia Olríjiiii'le la „ mil dólares de fianza para -u H- ,, M -l'r.,i¡r:iiii» ,1,- U \ , l; . \ iltariii, li.i-lii>.-ii,l „,.„„ ,1,. ,,„. 1" I". .\I -inieiiltluill-» '< liru', l,nicz, .^lib-auditor iL- Pu-rtoi''"" poder perman'Cír on ii- rr.;. ili- .W pan, ,.| .„|„., 10 Jii I' .M T"R(raie> licitad piovision:.!. . . .'-^e cayó por' 'le imitar piu >>1,1. de Rico iiuiu-n :'-peraba que fu?.•'.' •Pi'oviíioiial. . - Dcmulicndo 11 nii M —\I,.,„„,|,I,^Bl,.,. ¡U'córtcn.se e.sto! nueve pcdftí''^ un balcón:. . . K:- ia culi:. "Taft" ' ''' ile la Sr«, Sánchez cnn 11"; I'. .M —«H{XA «-tOflA. j'ir-^.,. Otrn desjiachci 11.1(1 1' il.—Hallabu-. '•••vaJo ¡1 ¡««liaza n.incipal .m su í = • "espacno ,ilie il11(. 1imiaueros . ca.vó pnr unido- jóvenes, bancos nalurn'.s han e-itadoi rccibiilo do llormiíru'-j balcón des-i- un s.-'i niio • r i' —uia...., papel y pójigasch'.- en forma i»' MO K MMZ—:ini «I. m;-y fcli.-c Fiankie Albano y .loey • ^-omunU-nU:^ que u cnn.» -cu .„ L tiCiñí ' ? RADIOFÓNICAS » ÜO A M._Trlii r>on H«il. f:.'iu-„ ..,> i'u.rto [{¡,-0. . . Al pri-irecibida.^ en ü.i .Je i,- aiu.. d • edad An.i en l-I "Mauhatian Cnllns. • \ M —.\l-iu.nliliiile» que le.-ulte una iiiiipliatiDn Loi cambios de [o« programa» mero le n,iqu.:,nii ,-oi, "lee liri.s-1 mien.r.j^ Iraba.);,!.!, ,i vustig:ici..n piucticada .)or el ''' ''•«•""'i". también .-u ^ '111 \ M _.Mi,.i, i,|~ 1 • ^ M li.'i ii;i1... K; p;i;gianiii «h- Buenos Aires m.'-' ; -oip^s fnort". .. al f». una muralla, ha- ,lia Migu:'! Candelaria s,si.' desdes.- A"', r» ,'l "-N.-u- Yoii; ""^l - Irriinnl--. si'íuiidti Pete Murtfn le golp-.-n sin .'"'•''^"''lii on aquella loculiJail lns;itiil« for (he Education r..i .inuiiciado i-n la .sección d-,- radio | 1"- I" M -i'iiiii I..I t Ja.ii zoi-ni que ai¡ui .se muestra el obrero Gerardo Pérez. . . Cuan- premle qu;- e^la .-'oñura bania el II 1" .V \1 "iccniclsinii" piira alcanzar una the Blinds" Nc. i a última hora ,lel lunqs," sin íllii ¡k Í,'rfCi'.'";;". I iisiil.nciii .1;. |¡, cali.. "HarcebV, ta\inilc>ss' aliajci junio frin ella... personas mterosaila- comunicarse liuf ia ci.ri'cH'cion de la estiuióestiuiónn ? íí-mÍV^Í;',';!;!:!:''--. j di' Xiiii-.-ii, iiii,,Mii', -.iiii'iil:ir.-.' I.a.s cmii II-loni-- i|u.' c •ciliii, |,i ^ i-mi la .^fi-returia di' i-^ta a.iíliipa LIIFIHIH'A I! gara iiUMtro pddcr I'i I lUli'i Iiilit'llii y \;||-¡1,< bi-ri- I aiii:iii,i;i,li,>„. na .•iiKurnli al ouc- •i.III Nii- |(i:! W.-^i, 1i);;,i|. .Sin'v'i, .••111 licnipn -uit'ii'ii'tit,. ],„|.;i iKili.-r I r M . 1. I Irn -11,1.1 1 -I h liiin i-fiill:iriiii irrave;!. . , ' -11 I' it I, iil,- ISIKII.' .'M l>. ..'lHiiiiii |„-u.llllll :i' aauliiilii .'O estas CDhiiiinns, '.' -I^i f M — ; "" I' SI .i-ii;iíir.; .Irniiillleo. Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, SIIERCOLEá 20 DE 5EÍ'TIEI>rBRE DE im

Mquileres ^Ef gobernador interino de IF. R. acusado de establecer FU MANCHU.—OJOS DE MUERTE.—I. u Una alarma Por Sax Rokmer tinentos sin amueblar un privilegio. VnlKKT 1(52 « KtT -luirti-í príVinl"H, rpcJ/^n il- <('initlniiji<'íAi> ilp li< •i'xlii iiiiEinnV ^flrlnnto» rniiil'Tnn JSii RouUt'feller: un;i para el Dr, Pal- ,y «'i-rni jiiiriiiK'). l iili-.j u|p|c>- ' • 'nii'', i'líri»»!, sfriH'tiV'i*, vaclur Rit'va López, quion irá a k Univoi'.'idud lU- Havvnvd a tomnv K, Trí»*; }• <'iiatr», frMiíe, n- raiti^ ''Iflr^t. rcTiTR bMrntii. un curro "po-«t Brachiar". señorita Kosa Herminia (íoli'iii, IfpT tf" WrsI. Iloiill» aimrlii- quien tomará tn la Unü'eii.iiflad.ili! r^.-iuin", !> i-iiari-' "l'iihlje rimnn rBili», r-nti» Heallh Nuríferine"- ujrata. _ _ ['StREET 333 EAST El Dr. Salvador Hiera l.Apez, a ^ baño, air«® callí»htf. jiu regreso a Put'rto_ H^co, íer4 Opcorarloü. $12')1S. nombrado epiclemiiik)KO• df-l l'f- ÍTREET 58"WEST partamento de Sanidad, éh julio ft^ .riU/APrlAn, HbTua «'«li^nt^. - si-ls, «IMn cuartdii. r;7. del príximo año d? T.t34. Siip^rlnt^niJfnt-. Dr. (ínrridn Mofa^w, inatil-' -•nS" "('AÍ.KFAfi'IliN ¡I Si. l'frca 2a. Av». fcRló ((ue con«¡ilej'a. IpR sfrviciti.s , is rpiMí-ora^lii». plfrlrfcltlafl. de un epidímiólogo du .«üima im- Pfl $51 n I2r,. portancia en Qlfa nffcanlzaciúu iiiinaKi.YN fanitnria niciderna.

"(W Ml.liluíh SI. «•••r.ii 1 IlDi'Ilp >r'iull nal Ir.itiiiJii ini- rvi'lliu' mc'ilK KrHhifirp riil fhc/iiiirii «'Uai ... ilMliiL-iiiii • i-ñal ili' i'osii vi\l"IUr i-n i'l |>u!ln yjrit'!*. tiurt". KHbw Ihijiiliii solir-- IKiHrfa ih'tiiiir-iit' tiinfo ii l>i<'k > Siiihli. t ii< [lliille-i, HP iijú lili rtiTl** KUnlfl<'.irfii ai|i uHii Ihimaila? ¿CAniii |Mi lvii. <1111 iMilri, I •II Kll MUIU'IIM I'II .1 Mlllé c'Diili) ní nip IiutiU'i'llii riii ¡ íKirilIi'rilii, ni Iirrlbii ni al>nJo, Iniliin nniln un. PUERTORRIQUEÑA" IHiltiirii II lii r iiililr liT iiHilil, Con la asistencia de un consi- derable número de estudiantes de níl Cuan OH nmplioM, Inclppeii- ' a^iia corríant*. <íii- la Escuela Superior Central, sf '^pÍTifl, Subwcy, 13. Colocaciones Colocaciones Colocaciones Profesionales SOCIEDADES HISPANAS efectuó una reunión para cons- kfl W. Siitft frciiti-, SI. Otrdí. tituir la ".Asociación Kstudiantil J.irímonl". Dert'cho t' efpcto el sábado la velada-baile LíTír, SriirlÜns, dnl>1ra, {3.6(1 aile- Demanda — Hombres Demanda mujeres. — Varios Médico!^ amplio cambio de impresiones se ..,»I|I"KI'' '•'"•ina. nupvKmente ile- N'ew York City, Teléfono: Aeade- que, en celebración del aniversa- procedió a nombrar una divecti- ('jUV«N IBB. MO. i-l^l5._APT. 1 INTKUl'IIKTK de liiglí» j CNpiafluI y te- SmiBRIÍRKItA» "dnipers". experiencia MC^OKA dsNeii irahninr en lavnnderiu u rio chileno, tenia preparado. Fué W. íftMUcJwuyJ. llpi'tiioHí», npüur liDr>>A, bUflca trabaju «n ofici- en Honibrei'o.s ríe lela. ijerinaneTit" Aiui- hospiiai. 'rambieii iir ci,»t,ira. Amalla moy ll-T22ri. va provisional, quedando consti- (tíiii'". clnhli- >• lililí 11 «ilf). Cnt-inn na o cana comprolal. Don vñoü de expe- dan loi1a U semana. Hoseniarie II al. wut, 35;i Ave. A., New York City, Dr. Henriquez esta una verdadera noche chilena. . Sovra. n...>pininr, t»16fiin(i. riencia y referencias. Rpynnrio Pretel, Sí W, -M St, tuida en la sijiuiente forma: ÓUI" West 173 Sl- SKSOIÍA desea tmlmjnr en lavrtiidcrliv o El salón (icl Hariem Palacü artís- ^>1. -ti. TACil K-KAl'A liiKléK-ci.piii1ul, con expe- llmpleya lie oficinas Ari'adl.i Itoou'', Médico Español ACTIVIDADES DEL CIRCULO ticamente decorado con lo.--, colo- Presidente, Martin Aviles Bra- ITKK'KT fiin WKÍ'T, APT. 1-A. -M VMTOK", bupprintcniicnti', ilrip» trn- riencia, se riei'eMtü para orii-Jna en l"l!n- :il!' East loo St, CUBANO DE BENEFICENCIA lu|T.*rlON l'ARA SUTA. sni.A brt.ln, bueiiHH refpt-ni-lae. UKÍIKI^'I para iieltlB, I'j-, lloras iln !i a S. I'n-senl.i sii SKSOKÍT.V I'ubiina. hiiblit. tres idiomas. 121 WEST 79 ST. ro,.; nacionales se vió muy concu- cero: vicepresidente, Luis .Muñoz fiuir.i.v roHTA. <'ARRii.i-r>. »'U6l(]Uipr r«*i)íi nicjón ell ereneral K. siiliciiuil en ainbi'H Idiomas, iiienclonan- Ineli's, francis y espailol, ilesea cidocar- i'ii.!. l-ST^ü .10 experiencia, narliiniiIMail y salarlo. flf la ^'i'treii prítctl^^.i rt^ Pnrt'. Continúan los liailoí oiie toilos rido por los miembros de la ("olo- Rivera; tesorero, César A. .\n- Box SS, l,A J-RIIN'SA, se, Conoc.) aiKo latinlgnrria y niaqulnl- MKI'AMCO ajn.lailor ii nurll miiliejai Uo. n \V. US SI, Telfrono STsquehannft 30 AÑOS DE EXPERIENCIA loB dominsfos celebi'a el Circulo nia «¡ue lina voz más acudieron dréu; secretario, Rafael Carreras: in amueblado np desi'a c nalc|iiier infliinlnii u viipnr. I-;milio lia- 7-t71«- Agular. «n. Wal^r SI., Yurli Cily. Te- FÍSPUCl ALISTA EN ENTERM EDADES (Juliano lie Beneficencia en -siis al llamado de esto Club. Fué vocales: Manuel do .7 o sus y José EfiseSianza — Mujeres SKSORIT.V qiie habla y escribe Inglí» CRO.NICAS iiE LIJS Pllltn lipspii liiibhu'*ii^n r«- Itfi-iiiu HH.-hnian y c.'pafliii ilesea coloi-aciAn eji oficina --alones. Dado la demanda de lus grande el entusiasmo reinante y Cestero. na. «ni I »- rulíp« H y 42, ill MK,Z(1.\I)0K i)p pintiirn». iliolwlnp, <•«- trabiijii general Experiencia e Informes. HOMBRES Y MU.IERES familias incorporadas a la socit;- la-k expresiones de júbilo con que Desease hacer con.'lar púWica- I;! I.A rilKNSA. l.ireKr, "«lia.lp»Tuinhíf'n ilPrifiniienlP >l1'i)KRI-N y iiiuctiacliai*, uiirenduii a F.BTilce Sieb-rt, 12.í East 120 St. LAS VIAS l^KINARIAS en llpnila» ilel iiipnrliiiu'lo rainn. Ma- lernilnailrira» --TI pieles, Itexisirpíe ¡ p.m. >r.-íORtT.A, Idnnea y buenii presencln, ANTHK'AS E-VKKRMEDADKS MAL dad organizadora por el Comité fué celebrado el "IS de septiem- mente que la "Asociación Estu- miPl Vlfplla. ó Ih.rl .-ir.. Itruoklfn. TRATADAS. InsiriiccIOn Bratíe. 12» W. r¡i. Cuarlo 31.'! ite-ea Irabíij'i fábrica o restaurant de Bama.í .«e ha acordado ef,''cluar bre". El baile .--e realizó en medio •'«1V>-'J'KR>IAN, ^'0I••FKK1I.^^•'• ion rx- 'bus Kirl", Misa Conchita flineroa, 2!) Inyecciones Intravenosas diantil Puertorriqueña" no coope- I Colocaciones |j>!rípnriji y "iiollNlinian" i-on experlen- B»Mt 114 St, totlos !os j'uoves un "party social" del más completo orden y armo- rará ni directa ni indirectamente ALEMANAS Y FRANCESAS '•ja pn niá«|Ulna lalmra. Vicente Serna, Demanda — Mujeres SK^IIRIT.t i'idHimi deseii i-oIocuriAn en entre las familias de los socios y 319 K. IOS SI. nía; entre los intermedio.s se dió con aquellas autoridades escolares iiflciiiii i-iimo Intérprete, •••.-«•itfh bonnl" VEJIGA, RIÑONES y PIE-L merta, — Hombres sOI.DAliOK u nyndiinlp meiiinlco, do- 11 Iraiiali. Biiieriil. Ui)x Lili. LA l'HB.S'SA varios invitados bajo e! titulo do lugar a los números de canto y que favorezcan el afianzamiento Hpa eniulpo. KecrlDIr a It. Mnniltn, .\('<).MOI>.\I)OKA. í.í «ft««. desea colo- Ecíenias, i'iicera», granoa, anSUsia ".Iiieves Sociales", 1104.23 Drivp, Astorla, L. I. 'ii^n, .1 .ifton experiencia. También tra- fie la sangre, proporcionados por el Dúo Mer- del anti-científico y anti-pedaKÓ- bajo en l.-ivunilnria o iloni^slico .uci 'ni'liiepo<<, iMinacIpros, uyii' SOntíKKRF.RO pxpprio MI "rprovatille" ELECl-ROTERAPIA uaiio-Floies que deleitó a la con- gico sistema educativo de la co- rInH pn tnrls olasp (1P Irftba- eiki Uian, 577 C resi-eiit -SE., Hrouklyr Escuelas Todop los miércole,'! se cfeetíian y "rpiniiüpUnK" tnila rio»" CÍP ef>mbr*'rnfl- cinencia con varias canciones lonia. Reputa que ésta está reñi- Srtlii 1(1» nll» liBbIcn liiKlíM Habki ¡nslfs P italiano, charle» Onnzi- <'.\MARr.lt A i ilndii. IK RAYOS ULTRA VIOLETA ,iunta-s .íienerale.í a las fjue asisten .•ipprioR. Dj^rí^'-hotf paROp por a- IM. ;lf)7 W. 117 St. PiKo S, artos, Tambií-ii trubajc. fuente .1- so,la. Jriollas. La popular 'Ciioca" fué do con los sabios postulados de la ílorfls offrinn 1 ».in, a 7 i«.m. lloras: ds n. m, a íi p. m. o.' miembros de ambos sexos y des- Tengo --xjierleiii.ia, i'uedn leer y escribir Antomóvües Domingos; ile 1(1 a. m. a 1 p. m, Ttaií) nara irobnjnr, rjnrltiil o SIPKRIXTlíNriKVTK j- nsppnBnrisla, cepa lio) e inicl*», C:(i,lii:a Dtiix, 241 lo nota más alegre d;- la noche, verdadera ciencia de la pedagogía,' I M^PFLLL^ ASPUÍ-J^, S1_ K. ICL JJC. c olii. iu'iC.n: üilpnn» roferenpla.». Tel. ENdicott 2-48GG. pués se termina con una o dos AnnamI IIP ,re»ú<. l!i K lox St. Api. s. BJInlirldge si., lirooklyn. lüi horiu avanzadas de la madru- El noble y sincero objetivo ps que lrr\MÍ>S ••pnllHlleri-'y "í>lllfprs" < »n.%RKRA experlB deneii Irubajo res- ^l)M.\N.\ ehpnriulH para inhcrlblrse liora.-f (le bailo. íPiPlr'in. nii-Ijiinír S2:jíi-lltll .Ave TAltrirencla», ción en la entrada. ío en cii;il<)K.\ de capas, conoce tido. CLASIFICACION loila clase ile tabacos, i;i años experien- Escuela Comercial Obstétricas falitis letárgica (enfermedad del IIOMliKK Apii» de 4.Í ufins desea I cia en I'aguas. I'.K., ilesea trabu lar en sueño) que se había informado. ÍANUA — HUMBHM cacíAn. aseen.Roriflta, ftJffonero o porteio. fíibrira, Arcariia Rniue, 21."i Knst lllO Tiene huenan rpcomendiiciones. Compilo ESrrKT.X EntemigrAflra, 124 W, 96 SI. I.eoni Vdii. de Onilleii y flmilla Carnot EL SUR AMERICA SPORT CLUB ItíSUA.NDA — MUJERES ••il. Apt. 2. j,!t>inadronas, i ífrecen sus servicios pro- PROXIMO BAILE DE LA LIGA llenriijui-z. 21 West 110 SI. Pino S. Clases ip. tfloNisr,',fía eii espariol. sistema NOMBRO MADRINA A UA Dicha comisión después de un I)KSI'.\I.ILLAI)OR.\ "I'llinan", Knseílamo» rApl'liimente, fesiimalea. 60 3 \V»st'14S St. Esquina IByUNEli) SU ANUNCIO A IIOMISRE cspiiilid, d<- medinnu edad, B'way, Tel. ÜDgecombe 4-3051. Vpl, 24 PUERTORRIQUEÑA estudio clínico del ca.so y de ha- lil. l-líOü, TRAIUALU O MAN- üp.'pa fualQUi-r uljse de trabajo. Ha- cubana desea trabajo. SRTA, ELVIRA PERALTA IDÍLO VQÍí CORREO A bí^' Iniiléa. cuidad n campo, AKUstln B03 West 14C St. Apt. 7. EI'GF.M.4 BONIXO, Comadronli del Para el dia liU djl actual, ha ber practicado exámenes en el la- ^ PRENSA, 215 CANAL ST. Ü.az, 122 Van Brunt SU^Brookiyj^. 'F.sTKN'OfiKAI'A. Intérprete", írldnelolM Idiomas Colegio Hellevuo Experleneia. consulla Con asistencia de más de veinte inglf'e--'Kpii ño), expeflencia casas rxpur- gratis. 110 W-114 SI. T:Niver...!ty 4-0371. dispuesto esta Liga Puertorrique- boratorio llegó a la conclusión de 'i QUE OBTKNÜAN TRABA- K<>.>IKKK He iifri-ep pura iiiiiliir i'uba- miembros y bajo la preaí'lencia ÍL19 AGRADECEttEMOS NOS tailoras, (lesea i'olocuc.i-oi orii Inii Co- MARIANA I.OI'EZ de RAjas, Coinadnina que se trata .simplemente de un llos y anearltía. .Manuel Ciareía. 422 Van miinii|np?e por correo o telpgrafo. O.í .P, A.STMAN Coreo do InglCs eapeclal- del .Sr. .Jaime Cortéí!. celebró se- ña un baile, que se efectuará en ICOMUNIylJKN PARA CANCB- Brunt St., nronlilyn. menlB para eapafíoles y graduada, experta, absoluta reserva, 121 caso de fiebre tifoidea. LAR EL ANUNCIO. MU-.'i'Jrd Si„ Hriii¡klyn. Api. CinjOI. latino americano». Cur- W. lie St. TTNl, 4-2040 el Parle Paiace de esta ciudad. .lOVKV de biienu apariencia, tra- E sión extraordinaria el "Sur Amé- >S«TENOf;RAPA, Inglés y espaHol, con si W. Bos comerclalea. Taqul- ROS.AI.l.\ .'*I. DT: M1?RIN0. obstítrlf». bajo «le asi'eneor, fábrica, restaurant o 133 MI. grafía eapaBola. Día y rica Sport Club" en su salón de Se están haciendo los prepara- WSlO vasco* pftpailA]. síu h i Jo». cunlfiuler cU«e. F7>:períen''|a en lo*< Ires experiencia, traductora, trabajo general 7! West «1 Sr. ENdlci>tt 2-2B09. líoflnera: éi, Ipilo servicio. Jan- (le oficina, (lesea empleo, Teleíortar, ffian. Leño* noche, Precio» mftdltroa. Consnhas gratis, Jueves de 2 a 4. SE HA OBTENIDO PARA mendonailns- Raymond B. I.eOn, ins Vf. N.T.C. Büscamofi empieoa. c( stumbrp el domingo último. tivoii.fieeesarios para que resulte ^tpAratluH. Bufinas referencias. nS St. Apt. 61, Tel. U.ViversIty 4-!>236 Dia?„ tÍA.lsswort h 3.St83. ROOELL.* N, VAZOI'F.Z, Títulos de tlclin PUERTO RICO $1,500,000 ! Mra. Uyar^iabal, cío J. Nfl- T-KT/-'T T7Q Hesultiidon sorprendentea Entre ¡os acuerdos lomados por lo m¿s conctirrido posible, "y 'di,»- JOVI-.V bispana lU' rpoJidarlpri rpcunicn- ••plnrlila y N. T. Reserva absoluta, 471'W. 'i West 108 at. DESEA 'rilAB.^JO. liN ,n corto tiempo. SPc la bora, 145 St. Aot, 4 Tel EDcpcombe 4-S70R. ponen ?u.«. organizadorei? de un Ei Gobernador Interino recibió, n«ONl'o deoea tralMioc cluilnd o itublps ofrc'-p Kus servicio» para el^vailor, Tilrljase 'iO:i T\>,«t lió st. Apt. 7. Lectlones pri lia», ülarlamenle O-S. este Club, y a moción del .socio El comw chi^/er mecflnico o ayuilante inpt'finiro o cunlouipv i4ra <'o- excelente conjunto que amenizará el siguiente radiograma del Oo- loi-,ii irtn ríe reHponeabillíln'l. Hübla In^lís MKCANOOU Iflrsa eiperienclii. Srta Blancbe 104 W'Qst 40 St, Sr, Rivera, fué riombratia madri- 11 otro trabajo. Ella, coaturera o beraador Gore: «tneral rte casa. Escribir 17 y PspíiíSnl. 1., Mollnii. 52 W. 115 Si P-rfecto conocimlenlii Inirlís v espBftnl, SKT.\, M.\RIA HKRONNF.T Opticos na, por unanimidad de votos, la el baile. Ileje.a empleo. Box 7!. 7,A l'RBNSA. Profesora a empleo oficina casa pxportnción o •MKCANOORAK.V con prpeilencln. espn Espafiiil, Trailucrloiies. 2l)C tVeat SO St. empresa naviera, Kxcelcnte..» referen- nol y ••^nncimiento Inslís. Trabajo gn LECCIONES IngK^s-esiuiilol iior america- Dr. DOMINGO MASTACHE quien e.slando presente acepto el $.100,000, haciendo un total de cias. lo afii>s ñltima roloeacií^n, neral oficina. Box SJ, L.Y PREVSA. na, S4 al me». Tres meses. Horas: 9-3 MITIN DE PROTESTA HOY 'iwanda — Hombres KsriielB Trtcba Be4-7th Ave. (40-41 StiO OPTOMETRA Y OPTICO BSPAROt., nombramiento e hÍ2;o votos por $900,000, la cantidad asignada '¡«I"!'" 7«1 4»ay, Telífono Ctlrtlan.1t 7-0«3» Viva cerca t!e Pii.rk Ave., u precio» eco- lo (lua hizo en representación del í'ocial y poco antes se organiza- como las obras del acueducto de f^.^TK químico, deseti einpTeii en .JO\'kN sur ameriiíHiio, 27 nñim. I'MlIn. iii Kcneral de cu.'a. excelente conlncrri , nSmlcijs, Restaurante espaíiol y criollo. San Juan," "I" o euaiyuier sitin, ein pre- í.xiii.ri-ncla otioliin coiiierrlal. lnibla In- Mlij buenas referencia^;. Est-r fasirn, FELIPE N. TORRES ^jotahÍo Magnifica 'cuisine". A. rastanps, Prop, Club, su presiiicnto el Sr. Cortéz. rán dos manifestaciones en la sec- 'le aueli^o. Conoce química, tn- ulc-.R. c1e",.s -•ualiinler .'Ol"cacJ,ln, J"»-' Easf «7 St. TelSfono P.Re'.nt 1-Í12S ción de Hariem. La una partirá Confírmase asi la informaciót , »»»aI1ul, Eclmumlo Diaü, SIO Civil y C'rlm.nal. 177" Mailiaon Ave, José Rodríguez u0w.v2st.sus Terminada la sesión, y a invi- Polar. I^K East 39 St, _ SIRTIF.NTA nipjic.in.i desea lialiiijo ge- Esriulna IIC St. Tel, ITNiverslty 4-0346 luebanna 7-7043 ^iSt. Api, 54, .--lew Ynrk. _ nlila. Todo.s adplantns. de la callo i:51 y Lenox Avenue de "LA PRENSA" en ocasión dLi r^NTK panadero, con 1 aiins 1Sí los -miembros y sus familiarc.s se •••I TnmWi>n ili-ie llrencia ile rpstaurnnt. Vara Informe.. ,7iili'> Víi:- St„ cerca n'way. Tel. Wlscnnsln 7-6814 ta Avenida, uniéndose en el local cia Puerto Rico vía Nueva York. 'lucx II i;ii»I n» SI "firoiin.l flooi-". SI1{VIENT.\ de color desen IrilhnJ" ru- Con exeelente comeflor: precios mOdicos tlirís'ieron a su casa para obse- ui- Rorlrtjue;. t %V. 115 St ^ sa de familia. Dormir ilentro o fuera. citado. Conocidos oradores harán P'^TK mecánico. Iiiibla ingles y MITIIACHO joven de 2« afliis deenn quiar en amena fiesta informal a locncloii (le cualquier cosa, riifpfe Bnrnn» referencla.s. Carmen Arroyo, aa Dentistas Fotógrafos ., también Intérprete, (les"a tra- Kast ion St, la Srta. PeraUa un cuadro (¡o! u.-^o de la palabra en el mitin. ipl^Mor Colla, 2S1 Atlantic Ave,, Cario» Verleal, 612 West 184 St- SIRVIKNTA de color desen «rnbnjo ile N0liTT»nllsl.i nle- El riiib Unitm de Chüi- llovó a ..'«frlencia. Henry KSbOBo, 11 ' expertas, perm«nenie, bnenoi Píos, (Amsterdam Ave.) lecturas comentadas y continua- un carro robado, va a parar a la Slsir Dra-vn, 114 W. 2a Sít. I, Slíi\lKÑT.\ desea tenb.iji. en easn tic iníiM. »4 West 104 St. (Columbiw Ave.) familia i-nria .v.i lava.lti, HvnPlInii Ve. Hnhlii español. Precios miiv bajo*. Teléfono EDfpgcomlie 4-2647. rán los miércoles; la primera SÍ- cárcel y . .. .-iale estrellada .«egún íeiieilor de lili rol. (HIRJ-p«pi>n- Ill'.SIIir.AOOltAS n liliino, 100, experlii líünm-z, 1.7 Bastii; St. Api. 7. solunieiiie. M. í- 11, Embrolilery. rá presidida por el Dr, Martinez, se verá en la película. "i| e liiifl's, ainpll.t exiiprlen- Stj siltTIFN'T \ esnaflolii con ri-fercncinH. FUNERARIA HERNANDEZ Vent¿is rusiro .ift.is rajpni y ge- srdlciii. cncIp.T o Irelinjo eeneral. Médicos Knllerros cnniplcto- ílOo «n ii.lelanie, siendo el t6ma: "Como se forma re-IpnclHles y referpnciss A-I - -iiu xrKRS" (.") Teiaft^no sridiielirmna 7-1:7 22. "Keform girl" presenta a Noel ,.v.-?"''reljer, lü West 114 St. _ CtiN EXPKRlE.Vi'lA. VESHAN Al, MKVI^rvTA espaflnln, cnltriano, deseo 62 W. 114 Rt. MOnument 2-4618 fl hombre culto", y tendrá lugar rt.tnvliu HAT CP,, li: \\1EST 3" _ST Franc-is, Dorothy I'aterson, Skeets i ^TKKo riiií' larira experlpiicía lenlinlo Boneral en casfi tte ramilla. Má'jvinafi de cnser esta noi'ho a la.« 8 y media. •''»}". Tamliien pinta, I>recl-i I;NVAS.\|)()K\ de ucelllinus rilttnl. '•Ijft],.ii! o campo, _R. \v. n st PRECrOS MODICOS. VANELLA 'i:?: Gallaghor en la segunda película a ll '• Habla Ingifs, C. Choníoa. Til mlilí^n prin i'iri ¡inie lllclíe- linchar.T J--.on. :i >Tnilison Sf , V,T c MI., Bron*. Apt. 1«. I.A PltWNSA. sfKVIKNTA de-e«"'cn1iicniise 'pam los VIAS URINARIAS -'SIN'CiF.RS", nuevas, u-nda». precios bn- El próximo .sábado celebrará iri ofrecerse en este teatro esta nocho. ríe 18.1. B. niiehnperes ile v r-iicjníir pars corta Jos, esppcialps psfa seniana. ra nibiamoi R-M'EIÍ.MKI>ADBS CRt'Mi'AS MAL baile organizado por el Comité de Ciinierriul, 14 uño» PTperlenriil "FAGOTERS" familia, l^.l 104 st. Ant. 17; TRATABAS l'H. lyts Funerarias — Broolchjn mtqulna» 1671-2niJ Ave._(í«JI7_Sls.) Y a no sei' porque además es ne- -le toiIa» clases y m"t"''|- TA01l<.H\r\. Keriorita .iibañi,." IILHII: Oanias de! Ateneo. L-.- amenizará cesario mencionar seis actos do va- K" rppíiraclones: excelente^ re- rnn expi-rlen- lii. iniijajo en rtina. erufiti Iníflesa, ti-a.lilc Im s. conoce lam- HOMBRES Y MUJERES • Ilüblo Ingl'si correcto L««n. Vejiga. Rldoiiss j riel, Mateiial para pintores una exccicnte orquesta, riedades que resultan c.stupendos, n jJ7 SI. W*TT frsTifi'.s. ilesea emplen Tiene hiie. Ins'ei-ciones .Mema lias y Francesas, FUNERARIA HERNAÍin")EZ Ro:.senblum7'Tl''West 25 ?t. nss rer-rencias. MIss M. Ai.ilino, t,*'. Tnilr..- IrreKiilorltliiilea ie mujeie», WASHIVtlTuN .ST. diríamos algo aquí de estií obrita >.**() blane». rocina « la criolla, •\Vest 1 rr ST , en [-asa -te hilí.erleiiels en ro- "FRINGERS" A MANO MI'CKACHA rcapetabíe » 1 ufré('*e coinó I,. £ S. PRINTINO y americana, iie ofrece llama conipuilía con nizada, el próximo fiibado se efec- ,;'*"rajit o rosa de hiiéspeilp", con experiencia en cintiironps. eeílora sola, Trahalos an espafiol e Inslfs, ,, J'ü «n repostería. Alonso. Í63 Tamuí^n »iara ayudar (ji plia-íres dn- Doctora L. DI MOJA Mí_wnnam j-"._T£l._l«:-ltman 3-4174, tuará el baile regular en el loen! 13 Kast -Í:! St. Piso 9, al frente. lco,s, easa f,mi!lia niidada. Dl- sin East 116 st. TelSfono I.EhIgh 4-SS70 Muebles no reclamadoa rbí^r Í11 West 147 St, Aot, 1», OBSTETRICA. MEDICO C1HUJ-4NA Juegos dormitorio, sala "ilavenport', tit do c;-rta agrupación, dando princi- A Través de mis Gafas íh.f- y uy 11(1:111 te, e*|iert» en «"i- Ml!(' \NO<,1iAK\ en e-pilñol e ingle» ESPECIALISTA PARA LAS MUJERES Mudanzas ramas, to. i.iiort's, juego» cocina, 16. ' • '•'la y triolln, l-imiinl ft ram- Mi l II-VCH.V e>ipa{iolii se ofi-ece pñ 74ora' _l_nja2 m., 6-7 p,m. Domlogus 10-12 Mesas, alllas, alíombras. Ponga precio. |)io a las ocho do hi noihc. -•nn .•onn--Iiiilenií> -le i-ontabilliiail. 1'" > Clnar o iimpl-./ii. puiu poca fíiimiia, i: Abierto todas noches. Entrega gratis. 'te 5 a « p.ra, a A, nionro, II -i IMSII Várela, 4". I.enox Av-v c^r^i^UJ \Ve^t 74 SI Rr»-inehBilna I-lOeS, Una populra orquesta ameniza- TontlniiarlAn de la ciinrlH nAzInsi 'I*! Si. I>lsr>_l, ML'IIIA< LL\> expericncin • ilircici" pn- I SK^dK.^ rspañtda cnn Inniej,¡ri75íe7~re- Dra. FANNIE YAROW STAR. 179 Eaat 124 St. rá el baile y se ofrecerá i gratas "Cp.nción de Cuna", Mrs. Mary Khnw" II "ordep eiMilt", piirn rs señora, he.'hiií» a luaito nrer'U. RIVERA EXPRESS gn:re 3r.l y Lexlngton Aves, ferent^las desea Ira bajo limplev.a ofici- Ki.ii-ini-.lii.le, .1" mujen- y ninim. 245 W, iic st. Tel. MUnilment : -5021. Ll- ,'. lll años -le expe- rrieiilpjc. 'I West íl, Pisi na. es, nela, "beauly-paflor", ele, sorpre.sas para las damas. Berkley Pinke, de Nueva York, . para "m:cn»ir»r" -le! nnSTMTP.H't V eencia planos. Aimaceiiaje. nint Hni crlbnn Sra Monrolr, c'o .y re. sñncbes It.ira.s- in-I ; 4-S , Domlllgoe, 10-2. dijo a sus colegas en el Congreso nublo inti»», p-rañot "N'aílhüads. rHinestone", experta. :4Í1 Weat 114 st. Apt. 1. Negocios oportunos N'ievrn, 2117 W. 114 St \VPÍ:I TÍ sr |.>,,iiiiia llroadwny. Los mejores precios. Permanente, SKSOR \ Jo lie sea (ililinjo donifstlcn V. A. GARCIA EXPRESS" TUVO ASAMBLEA LA LOGIA de "Banqueras" (Association of ' í,'^'"*, 2!» nños, 13 aftos el- IIR>ri\illas II »em-m»», Excepto los VlSPASíiT. IIODI'r<,.\ que tiene miicliil clli-iilc(,i FARO DE LAS ANTILLAS Bank Women), reunido en Chica- llr.nt.ia, toía clase de trabajo, 70 West ;)8 St. Cu' tngos. Venga o escriba al Pi,st ' III st. Llcencl.i plMniiB. r-illc «20 nicnsir.!"' Debo vn.lc, ., in- tambiín cualauler itlUss ll.. 1 o ir.n Hisl 40 .lít. _1V|ffo,|,, l'.N.versIly 4-7.'.llli 113 SI. Tercer piso ni frenle, 'xqulerda, 'l'.--liít'inti C.vieil.inl.i 1 A\ (iAl.I.WiO rOKI'ORVTHlN (J.I :,ií;oncbl- V-ni.-aii_^il . 'I' : go; "Puc(!e decirse (juo la depre- ."•i'i'ln rnrtrticii, Pnhlo t-eyva, Operaiia.n experiencia en máqui- M rs , lio mero, Reultó i'oncui'rida c- interesante Tel,_TIVoli 2_-Hll. Ttidu embalaje de muebles. .Mu. ttKvrAl H VNT \ Cil-ii ll" liii(i»pedpi sión ha hecho de la mujer ei mi- na Rinjrer. para trabajo en la casa. >íi;«OH\ respclnhle, bliiiicn, desoí, trii Dr.E.VERGESCASALS Sí; lama y almncenaji!. con 2 niese.J gratis. V.11.lll Tr.-.. 1„1|.4 iniiif'libo'ii. S; Iiiin:i la Asamblea odfélica patrocinada M.KrTKICISTA bajo en casa familia. 1.» gustan i.i Tlnras. 4 s « y por rita. RRad !-i<4'4« Teisfom, HK..l,m«n_3-S6i6 21 Cherr» St. lo. ll Jtil. 1. ^ve^slly 4-7-,íjí, 1 $.-,11 :iil.-n,-,, .11. X.i- ia cual efectuó en c! local (l'.> I 'ItNADoK', rnji-'tn, mi>1dl«lii, 15 East 40, I'icl, -^n«re, tfias nrlnflrliis. Uayiis X, sn-i |'1|1|,,.|, -J-,.] cAnal ti-72ri7 y 0-72«S 1 KK^ORA «e nfrecc pora eiildnr~nifio» eTi 17ii-2riil Ave (11 St.) 11.iras: 'i-5 y 4 '''"d-i e|:,.. ,1. iransporlea y acnrreos. ti;iiici.i m'-n-iijii. sj iimi sr- ni c^ilnn, re- clase media y la clase obrera". "lo '1 anos lie experiencia. lia ca."a n pora trabajo Keiiernl ,i„r ),„. f-i-i-iii'J:i - n-iT n-iiail"'.'V '•iitiM- 7iil. :a misma el domingo, Telísfrvro TI, ÍTI I Valle. Operaria5? en vesticlo.s. ras, Mrs. Oallego, gsn í«lh 81. Asid. P/n mi tierra siempre lo fué. St, A'it. 4 Pin TolMon"_ ASIoria «-1H1,_ ' 'Manuel Altcheck.M.D. Jtf'sf Durant? la miiiaüi -c tratar-in \Fo y Nolarln público, ce Pagamos precios nuevo.s. SV<Í)KA -olii. :(0 liños. c;>ii"nii hijo, .líT. New TnrX Plty Tel. .MOnijmeni «-974S. Vc7itas Tostaderos de café asiiníos de manífie.^ti' interé» pa- .^qui empieza n serlo. W"'''"'""""" leyes ''e P"' sea irahajo por ilias o ñor hiras na- r:.P, West 27 St-, Cuarto 607 Dr. P.ocanegra López {^JIBÍ: ra la agrupación, inteivi ilcndn on Hasta hace pocos años la mu- -mple Josf- 11. Corrle de fnmllla respetable, Rosarlo Lesrler BISTEI.O ron-'I-K KOAHTINIi t'<). Eiui"']V4"stT'"clo"á«yniond i 10-1 V 4-x MOnument 2-2135. ios dclialp-i signific.idos míi'7iiijr'>s. jer americana sabía ga.star con su- ' OPERARIAS 127 Ka.t 11 St._ Art¡culón paya foto;/raf lUS Ventas por maynr y detalle, lSl«-tth A» un etiierli-ni «. Kll *lí<;ORA n^ejU•^ll>a de 'rnhnj,, |„„ Dr. LUIS MENDEZ' l I^nii Testro virletlsdee_ Tel.^NI. 4-6U_4 Entre los concurrciite- i hullahfiii ma fucilidad cuantos dólares "ha- cii.iido, ns nfloa, flesea vlerric r-'r .H." llmp, i Uteillclna — Cirugía — Partos • I» experlen-lB. Cimoi-fo I precio.. .\bii .lll Ifi WII.I.Orr.nnYS, im W. SS st., frente I loi- ?ÍEUÍi'nte.< oficiales de la Lng;,i. ciii" el marido. IJfl v-.l . PIs ilrOi VS1I0. íío rnp.l ll" Te|,t, ne.,r l ¿"fl"! n Ingl,--.,. Maniiel Valil"-! nrtOilh lirst 2-'i I ij. Msry Rey r~--" "2 SI, Api. • (>i>i:ii \iiiAS Dr. .1. N. CESTÉROS^':i^%^' • nece.srlns Ins visllantea de N, T Noble (¡rande. Sr. B. A. Diti-, i. Cuando "hizo" menos dólares, sl-:*OR \ inej'ciinn. Iiabli, liT¿l,i,, l'i4.'i-7lh Ave. (117 Sr,) IJ.NiversItV 4-1795 • "VN- trnbajo en experMB , n .estidii- de ÍJ 1 • cita emide.. .le m:iali-iirl.r:t bnrberí.i „ «OMPÜE iin lraJ.rñ"nbrigo nuevo de o- Luis Rivora, Neftalí Aponte, .) "- la mujer so preguntó ";.por <[ué?" ,i" pura m-ni'er ealcfi.cciftn, Silflcl. ni.' ir.ibi, |i., lll lireeios. Ca.i.íiien el Valeocla Lsiindrv, H7 'iv. 115 1 is U'—I J4 Si I'liiii • .slC.n lie belleín. 'le a 1 p. m. Ace,,fn Dr- BOLOGNINO ]!a úU'x róniino Tirado. Erasmo A. Sn-tt,, Cuando lo supo, so puso .H con- It]". " lie nutomi'ivlle.. ,1. T.lípe?, •F-on,11c Ionios. r.40 West 141 St. AUI. .'«t. Imperinenhl... ili-sd-- $:!- í|,.,~.Av.. Oione Park, I-, 1. npl-'lí Mil CON' I.;M'>;K1 IA SÍ'4;0KA dcse.a coii-eealr Inil.ii.lVTí;;^ !11_\V. _?H St^ lljdl,_2-_5. LA, 4 -4647 < ni I. \/I) II"II7,S",-I',TI, MO- Ernesto C. Viiiuls, .Sa-itus Fldr:-^, tar los ingresos para .«abor cuánto i:.'>: VE-iTiDos ("i.viis. ral cav.i r-r 'l'-'i •• P"' I,,,,.,, Dr, A.'rAlUÍixK. enrer"mediide~rnViJ' n'giind;, miiiii . XI n SIO: mili I niiiiiMni :'-42::i Triue- Miiic"". alia cn- cn.n, IIS- : .i' WEST is ST, l'l'A UTO >0 7-lll ¡.•ni« Kigvierca, -lacini n Mri' cano, podía ;ía.star. Angeln RIL:!. it" '•'-'-I U• Vnt. • íi-nlio-nruiai l:is. saiiíre 'i-t 3-4, 6 !••. riiMl-tln- '•• iv''""'"' "••'''"I" -1463 I". -•l_Sl , I •••r i K •MadI Av,. ! 'i'-'O:' Ctihrrller-v. _$|ri-Jir-$K,_. I" lil Ave SK-i

Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, MTERrOT.r^p; 20 DE SEPTIEMBRE DE Tammany reunió ayer a los electores hispanos de Harleti ^

Tl-r una adalid la-' CLialidadi'S dfl XlJl ll'> l.yillx Irlv ,11 >. -M» Un sacerdote sostiene que hubo fraude Mr. Curry, oyó sus opi- distrito y lie 1, L perno nulidad del NOTAS DEL PUERTO I \'aKiiu,'z Ali. l-i l'4 .M i.rr,. I' initllrriiii, VHi uncu. en Méjico puertorriqueño mani ll.. .1 iliinzAlf IKIK'I' niones. — El Dr. Ceste- Hi>ilrt;ii festando iiu^ lit Kvviir e¡ t'aic-'iio in HInl. Kr» M.ili.. VAPORES QUE LLKÜAN MNtM Al iNt 'I I iiio fl» XVII ros defendió los derechos 1' [ue cntiición lie aquel liistl-ito, II,,lila. (f'niiliiuhi.'iíii ilr tn (pron., en el cierre de los bancos de Detroit Xllcrn.lr- II .ii- - A Drlu, \.\I'(Ht ••OlilKNTI habitaciones fueron ai-rolluij,'*''' . u coll^t.'tuy 'n.i'^ ten irían una vijfrr \ i'lr i'l,' I- I ll I (tViiril l.liiFi de los hispanos en el liiiilj líe aniiiai-I en ,o.-; i a-o .¡1. M,ri,.l. KiMllllJ lili. Hj.-r.,:- ll"»!!.!"- iiyr »iI I el HlPi lu corriente. 'i AII III'' ilf lo lUbiiiii, ( ui-ii'im, CCH.ON, IM M le Una avenida de agua- Se acusa de prejuicio al juez que absolvió a los ban- distrito 17. — Mr. Cur- hiis.a ahora i o ati.-nd 'ii lo.' Hie- ,1. , •el • luiir II I-í. llKtl,, A I' ni» .IPtíi, Ipol.tico-, "fioi iju • !iii qu!• ,, . . ir.iíl,, 1Í..1IÍ.'' ' II :-lll>. M . :ilh,,lí K-i;l- la ciudad hacia las once • K' queros. — Se distribuyeron dividendos pero no se pagó II.I • r.. i, K.,ilrlgli. li.m- A 11. A. 1; 1.1. s. Ii«- che cuando estaba en su os ry expresó su considera- la.eilo." f.;... ' piii..i),ó '.1)1 , NTrij,., lUi.i.- > -.fu.111. !•; i .. l!iiilhfl>. 11,1,VI.ir lif.lli.l i' la celebración de ta ¡nde|if„^ ili.eicamliio diK'clai'u.'iiin' > c.i H 1 1,1 !.• ,1 liarlbHv. J. 1 iHr,'fM I. a los depositantes. — El Arcángel Capone. ción por ellos. l.l.. All. 1^1 .ii'l.l M I l.li.llfi ,' iluli'rr-z, .1, V Luna. M»:iián,| ,t. N-Ii.,i| y ;r el coi\cejal .^eliiTiion y ja nian"- .-AT ..SIV, K., H NlIN, I M,lflH \. .Mi i;.iiii-í K .MOIII.IIMII UZIII. .\,1 .M.rir.i, '.^taiUe, K. .Ir -fl,.ríi, I' Niivn. H. O'V'^irlll. K. 011- Conferencia» celebraij^ Q DKTROIT, Mich-, septiembre 19 viu.iaí y huérfanos refiriéndose a I.-l I.KN l-M M I H'l, I lllll"',, .'1 I II 11 íi. 1.1 >• .s-iliil'il. .1 Itiv-rii. .1 H lln. I'. li H.,||..1, i! niH — R.-v. F. Fr. Charles E. lo^i pré.-tunios que laí conipañiii.- (Vimo ya se había anunciado, en iJu-iin' lo- varios di-cui' o- rr- ,. Hil -B.Hti % •.ft,i|'.i K. SK'HI>. I.. .•4;<-.I,, M. KAN SALVADOR, KI V.líi r S. S.-in.h, t:. .1 Siii-ti!., i Akuí- Coufchün, sac^'i'iiote militante cu- uno il'' los .-alones de Tammany ,1 ': C'ili ron iip'.iu-d- e.i uno y otr.i H.,1.1 , I fi'i. septiembre 10 Í/Pi—Re..< A mlr '11-a i'í'.. A . t'abrrra, cxito clamoroso la-, do., co^j" »|l s dudaban ile esca- a. Kn '.ailii. o.a-iom'.s sU'^el- M:I T-1''II 1, \.vi> l'.,iiiii.i mil II . Anlniilii i::iilin, •'Slil y iPili.rn, N. Sslil. K A diis en e^t!l ciu' ad y sus condados R.irai'l s. ,1* T ,l<-nn. .MhH. Hiv, r.,. UPO del .Salvado. ;:'ro .'.<• il!..i.nH¡on s ent¡';' uno- y M \l lil r VM \. I,. Vulilí^. .1. M. Tmiifii, M. clu.-iniií'.j alcanzaiia7 por el augus- asi como ura nutrida repres.'nta- .1 lin,'.n,»x s. I.. rirr.iii) > ll . IIIli.v, deral. o: .iS orjdn.e- ii eiUr.- er,to.s y <•! MI V t li(,i>liir<-> A .^AN SALVADOlí, y^ "pinióii. color, en Harlem, en ocasión do II \r.\-iii.\ii'rii.N. •'Pl .. Wfrnlii i-n. I'!. iiDC 01' ("i'.'i.'ro- en varia- ocasio- K: I SALIDA DE PASAJEROS mente el cí. rre de dos grandes presentarse ante el líder niáxmo 1-lll'V TVl'l. i'l;.-l -|H Vi.'lc 11 K ll leu t.'',»liíir Mnn. lail»^ iJiimpr-lnilí Aljfntii.i. 1>«. 10 (.¿P)—Verdadera trasceiirfj "Según e] testimonio Qiie sf ba bancos lacionales: el Fii-st Na- ...'- n.ie pedir indulgencia a su A . ll » M'OK "SIlíOM i.:v" di'l partido, Mr. John F. Curry, el ilrii H 11III11. nii.ili'rniii L'-h.'rtn, Jpnnr' encierran las notas cruzadas i'i'iiti'ncaiitc político para los ora- nvaril I.liirl presentado, dijo fl leverendo, el i tional Raiik of Detroit, y el Ouard- VAPORES QUE S>*i-EN Cl'it.l.!» líarrÍK W SiiSfr. .lili, Qjpríiíi n'ii' embarran hoy casii y la situación d^l electora;lo I. .Ii>-ii .1. Aria., ípfl/ira > un al- • I va- las oancillería.s mejicana y ^j] (rrotadc j?obií»rno de los Estados Unidos ian National Banlt of Commi'rcv. .i.'.i >., [oda Vez i|U lo.- suyos ni» Miíri'üli-- ?« ilp «••iKIpnibrp mt> I'" por .Sjboní'y" pnm la Habnna: hispano en el distrito décimosép- fln .1 Ar ds. iIiiKilsliip lí mi il-iK'-it. .\t- finrlann Kn-I.m y «íftnra, IJrn»«to doreña en relación a la íugj^ >nporLL1J..1 lian a li»s d'.-inás. mpici :. iiiiir'lln Dr. apai'pc- i-omo embustero; el sena- Mmo en que radica la inmensa ma- C TO. pnr;i l'ri,:ir»;i> > '1'. mr.j I'afh»i-ii. Zniia L.-ip. I3ll^•^'!l.la y B»ñora. In-í R. Entrail» y taite su Comentando los juicios formu- II. I.: I t . \r>rli- „ In |r. n . i»!. Kiiilllr r,f,m'v. l,iia M nr,|ilw. .Jin-O- j»flnr«. í riMina Vdii. ruiiifíji, K. Sa- cía de esta para unificar los dor f'oiizen.s es otvo emhiistiMo, yo yaría de lo.s puei-torriqueños y Hfibló Curry hir:. T. llprníml-», Mínm 1 Arraulz. Al- la®. Ana r.. P,>.«Qilfi. Isabel IvUr*»:, Esle- lado.s por el juez Hiirry B. Kk-ín, 1 H \ l,I'1..4l.\'. Kí.rj ,1 II /ri-, rtol H. Aria», .\I. terio.s de las naciones iberoair mis.no soy . I'flfaJ ilpKn,1nf. .ij' fi vflp.iri nistro de lielacionei Kxtfri •Sulüvan, El <.-oiicejal Wililam So- PUERTO DE NEWARK |j fníion el caso con e.ste testimonio, dado .1." r'ii'j i'llj, u !l m p" rtí I'u Jti.'i 'Si CA a.si ¿qué fueron los divi- i" ntralia difi''t'encia en las dMian- lillín I.I.K0AI>0.>«: mejicano dice que Méjico s, lomon. que hasta ahora represen- r VI • ION. Mirii I.: aira y ,1 Uitn lel^Rlo^, 11 .fmiAnwr-, A. tpviembi por banqueros que adolecían di- il.'is d I uno y otro griipí). Kefirió- i'ii.Tiii riiíi'lio. Riiilrlgiiez, ltaiii,^n Ki-j R I', Li-iyi-x. .lOHN ll., «n fl Jlunlcii.til Dorh. .\o K, pre marcha de acuerdo con ta deodoi pagados a los accionista- ta el distrito en oue.-itlóiii también .1.-I tiiiii'il» 11 .\. V . i'im t-iirgam-iito .if ma.lei-a. !idcre.iiponT > un ni. de la Detroit Hankers Ccr npaiiy ••f' a las oportunidades ¡¡ue cada I.s.VBKI,, ín el .NVwark Srabnaril T»r. pública de RI .=?alvador, tomó asiento en la taiima pruSi- ii\.\mi'n,i. ii:oj rhprburgn. ilel .\I,irr«llii3 IMill'fsi A. Knmn ni minnl íln.'it, .-on oars a míenlo ^''niral. e dispo los Kslados Unidos acepta compla- cual tiene liajü la democracia y Im- M.iría E. <'»biillor >. Frnn'-Uro lu (compañía tenedora de las accio- dencial, .\1 cu'.i.enzar la reunión m;, lili Ni.i'le. i Iris 11:3 til. 'ri;S.»\, en p1 N'oTark Síabonril' Tir- •ink Ji Pt ciente esta opinión del jnrado for- l'UnsilillN'T l:i Caro. .1. que este banco no pudo hacer fren- labra el doctor ,^o^é Npgrón (\'s- ,1 ¡,i,lí;i. con car^am^-nto .tp "harylp*". la oi-ffa evidentemente tiende a salvar la -.lltljM'.V, i>ara In I|!,1I.,II.h y Vpri l'üll. f. Iiíaü. Jim". II. ('ll«a^l^v.-l^ K:,- VIKi «ll' »ppt;eral>r«' I'ínn. Mili 11,li. V. Víls*. R:.iiiií.i to Pdte. de la Academk áesde 1 cionistas, me temo que el pueblo claró cn/jíticaniente .su reconoci- iliiin Terminal nocll, .un fareamsnlo ilp No cabe duda de que este fué 'di- dad, y a quien sp le e.'íCügió popu- .ilil'IT.i.M.V. l'lirilj.iiKn. II.-.(I ¡j.i, w- llain'n Orí I.ii"ín Vjr.i, lilH,tprii. i8s dírei de este paÍF! y rn particular el d'. miento a ¡a 1,altad de los puerto- KVRliE I.OTTIK. »n p| N-wnrk Sea- Irlandesa r, . ,, , nei-ü inteligente' que so escapó por HOKIVtMf^N. san Jiinn. 12 in. \raylln II. Vila. Cnlín. Klputpria .Sfi itoria in larmi'iite por un grupo de hispanos rh^z. .\nt-.n3A Llt.jjiK. I.f.Qjj,>li-ln ijari-ls. hoaril Terminal Durli, mn .'Hrgam-nin rriqueños a la cau.sa demócrata y i'HESui.j.v. riiiTliiirKu. ii.nii o.m. rtp iii.i.lpra . Detroit comiencen a clasiticar u puerta da atras, y eh mis decla- como po,sib!.- candidato para la <•. >l.\V:llSh, .Mimil:,, 11 ir l;i ina/ia Rnrliiiip iiouíSlíj. Armais,la tjuirtnni's, >jn la opi terminó manifestando que se que- IHITI. i-.niiniii.na. li in. Marín fl. Sal»», ''nriii»"! .--lígrftn. .Iii In I'soxnllis A M.Kr.AHi radones manifesté que si esto no poltrona que ha.sta ahora repre- Varffn.í, MlRvi»! Aínvo, lll|!ii»I lionzí- DUBLIN, Septiembre 19. i¡f>, Priali (1 l'Klí.v .l liabian .sido falsificados, más de llegar a un acuerdo sobre et VKl.SON TKAVKI.OR, p.»l>»rartri Pi 2-1 El doctor Cesteros con tonos ViprnpK -,!•• ll' M*ptiembr Pif-O, Anifrico l.. Hn.-lrfTilín, María V. ifp spiitiembrp en el N'ew.arii ñ-aboanl de Letras Irlandesas y W una ma; padre Coughlin, al prestar su tes-' aun, en la investigación se probó RamíríZ, I-ulsa M, Tnrrf». Knr .¡u» enéí^icos, entró inmediatamente particular. Lo.s asist.ntes espe- Terminal D.ifk. con onrsampni.i I!P Veats para vice pre.sidente. timonio ante el jurado, atacó fu- que todos los registros habían si- .»M<>r{, Pii 10 i-ab»ll( , 4 p. ni Cnilo. Kvallnn I.ípfz. I'pilro A. Iler- mailpro . Blsck^v J lan el re.sultado de esta reunión y tItíiKM'INO Bs. Air •*.!>>.. ni nSnli^z, ^l^rrpdftt t.Appz. .Aurora en el a.^unto a tratar, exponiendo I-:I>:ANORK CHRISTI.XN-ÍOX, ppppra'to 1.a academia piensa e«tabl«i F, Curr riosamente a los banqueros ¡oca- do sometidos a largos períodos de I ARl.NTJIIA, II11 V re. i p.lll. rto. .Snfla Bi-pn»,.. Aiirnrn Hlsncn. i'. • 1 i'n rtp vepiiembre rcn rnríampnfo la razón de! electorado hispano en comentan a su manera y antojo CKI.STO» \1, les por lo que llamó "saqueo a la.5 fa'.sificaJón." < OI.ON. ra.iiz. 1. .^oriflno. «'arnion Rftca. Bli®nvpni.1o Ti- He mnilpro dos premios anuales para las i "RI vol .1 distrito décimoséptinio, aducien- las diferentes manifestaciones alli >UII>IO. .\lnr. valhri. n la. railo, f'íllx Nirhnl», María K. nía?. OHIOAN. puperarlo el 2Ó ilp pppllpmbrp Alborto Vi,r,ll. I.'ll»iiií,n Víirín». Aiigsln jores obras irlanilesas en poe '11 las prin vertidas por unos y otros. .'•.INT.V TKUKS.x, .'haniiiTl en el Newnrk Senhonnl Torminal do para los derechos de represen- VN i-;sTi;HM..\.\n. iiavr». D p. l>oi.k. imni i-iirffnr. drama y prosa. la viít tación oficial la característica e sábtiflo lie 'i.'iKienil: rata el ( INDUSTRIA. BANCA Y COMERCIO idiosincrasia de los constituyentes \M.\rAI.\, I.íl |-»ib;.. 12 lll. liHITAX.VIi'. I.lv»rti,>.il. U (le Prii y ei reconocimiento a que deben a. m. La mediación del "ABC-P KAviKKs l'RIXTK, H*. Air» I 12 jreguntat objüto, ya a tiempo, los votan- H.i*»'\IIA\, rrl»iiíb:il, j p.m lA INDUSTRIA PAPELERA ESPAÑOLA ABASTECE cerca al fracaso II,K IIK FKA.Ni'K. Iluvre. !5 lu apoyo tes de la raíia hispana que durante .IL Sn r, ,1 lian. '.2 ni, STATE OF SAN PAULO dijo: "¿I EL CONSUMO INTERIOR Y EXPORTA GRAN PARTE tantos años vienen ejerciendo su \1I-.T.*P*\, Sam;i .Miirlii. 15 (. OF BRAZIL) derecho al voto. Deben ya preva- (CftiillnuHrWii .ir la i>Hmvra pSiclna) MIxA. l'ilirlo i'ortf-!". 12 ni. Nm> ORM-UN», ManlU. 10 II 7% Secured Sinking Fund Gold Bonds i| prestigi miembros de la Corte, En gene- lecer estos derechos porque así lo MD.iKKlIl. SiiiiKi linn-ihiifo. 1 CofTee Reaiízation Loan 1930, due October 1,1940. •riunfo di Cabe a España la satisfacción cas, trapo, yute y alpargatas, en ral, el protocolo protegería a los OlilKNTK. l.;l Il..b:,|ili. i p I demandan las circunstancias de l'IIMMIIS, iUnllii, lii a.III ÍRcalabro de ser el pi'imero le los Es p.(íi s cantidad de 20,000 toneladas anua- j-er nosotros ios qu-i dominamos Kstados Unidos en asuntos en que I'<1N< H. .San Juan, 12 ni IS IIERKBV( il\'KN tliat ihere have been drawa for redemptionon October 1, 1933, íor thf ginkiní (un • 1,4,-13,ÜOU principal aioount of Bonds oi the above issue, as foHows: ihn H. ^ d; Europa que ini; ¡anló la /abri- les. Las pastas y papelotes proce- se vean envueltos sus intereses. -SWT \ li.\KK.\K.V, <'o.|iilmbi) .n número—afirmó, añadiendo que >.\T|-RMA, u;brnll.ír i; ni. que e?co| lacivii del papel, a; •tuli'ianilo íiran den de la zona del Báltico y los podía asegurar y proretia, que por \ KKNHA.M. l'lMiii-iiuh. -II .1.1 -D" or Wiw EACH: Nuevo inini>tro de gobierno 2100 Ilarm liiT.i.go desde un pnr.'.'inio, y entre demás productos del país. »7 294 339 718 894 1175 1390 1734 1907 2301 25S1 2798 2943 3277 su culpa,. Tammany no perdería el 103 309 S44 '¡31 «19 2119 2583 3355 3843 4077 4899 4i«í 1333 lo93 1737 1918 3311 2793 2989 3283 391S 39C4 411S 4402 4113 onranizac las industrias nacirrali';! qui' lle- QUITO, Keuador, septiembre 19 118 349 ÍES 784 937 127.S 1900 1743 1938 3130 2390 distrito décinioséptimo un que .se 2333 2834 299» 3382 3982 3913 4158 4433 1833 l'IS9 1933 2189 2388 2613 3027 3393 para vincia de Guipúzcoa representa un no asumiendo la totalidad de la.s SOS 2898 3734 3934 4173 4484 4712 l'en ¡oiiamíento a 'a |>ai' 'lue loa Terminapr -11 p1 vapoi 2229 249 S 2725 2883 3223 3489 3795 4021 4289 4538 4iM lan «81 «40 8fi3 1003 1353 lesa 1194 2049 3230 2478 2731 2903 3234 3ao 3798 4043 4322 «ll< para tas. que le permite ir renuvandü I h:zo uso l la palabra muy lirev.'- I.uis Ja ra mil lo. ,!P V,. .emi-iii >- rncti.i Ilion 37» 16» MO «71 107J 1654 1939 203 O 4348 itn. t<.u: i lugar p!-ef"'-!.'iits la iuiius i'iirii.- .f. ,ri-;i, li.ilri'. I-I nKnpl.i 17U2 2247 2484 2767 2929 3333 SSIO 3827 4088 4357 •917 4«H su maquinaria y elementos de tra- 232 474 692 i»0 1149 1398 ITM U38 2099 2274 2940 2939 3269 3544 3839 4075 4378 4833 para al II M i'i'peierii. in nte el concejal Solomon, emp^.»- Kl Con;íreso aprobó anoche en- Kiiiliii, . Uliver. .1 isefa ll- lien- 2731 4853 bajo a medida del progreso, pu- ríiinr-:;. . 'niz ite liiiníAl.-'z. Bliiv S. Te- ;tra alcal< zando por tratar de impugnar la viar un saludo a Chile en ocasión rAli Os.'.i- V.ilPli "M" OF 91,e0« EACH: 'Iste sector indusii i&l d.d panel, diendo asegurarse que es una de , 1;., Xi.ri- lo. Jiiiie- deiTOta piocedincia y residencia de lo.^ de! aniversario patrio de dicha le- 11-2 l'..'lro l.í.vHX I-.. lífliia Mil I r. «•ellí, 4 1229 290« 4441 S728 7495 8745 10294 11389 13432 14983 18390 17871 19213 30697 22203 23815 35131 263(0 28030 2988) !» CciiU) i-iempce u '.od.i idea de pi'o- las más peifectas y mejor organi- I.ilisa Kivero, ,li>i i{i- .Manar i'ariu- lí. 30 1243 2990 4301 5740 7474 (757 10341 11842 13436 14888 18379 17890 19238 20786 23258 23619 23142 28.387 21543 21ITÍ W •trito, pa que allí estaban prrf-jnte-'. como púbüca, .llnii"ni'j:. V;icn,i • VK" lia venido evol-icÍDiiunJo al liVH 1 un ñifla, I'cli- 77 1333 2991 4523 3745 T520 8860 10354 11643 13481 14949 18469 17804 19239 20826 32329 33940 35178 29390 29049 29174 n •id era c zadas de Kspañu, desenvolviéndo.st | Torres Cotón y José C. Cebottero pr Vjlllant. Bvai Rftinlri-i 194 1410 30W 4384 9789 7534 8893 188S2 11948 13497 14980 18472 l.jZKro, .M. eH.n,- l.s 17910 19289 30833 22331 23985 23299 38808 28104 29W2 día renovando su nia-i'i 'aiia y dt- en un ambiente de tranquilidad en Et Congreso sigue sesionando Flrii-iIlPi;. ICollin.i SSii- 184 1415 3039 4374 5<3I 7805 8902 10388 11862 13497 14988 19505 17985 19398 20835 22334 23890 25314 26683 28141 2»8I» 11 conlr Kl repre.sei.tanEe ante el conc.-jo 194 1416 3M3 4517 3908 7807 ida niájí « k-Tnm^os prodvctores ¡lara lo- •-lipz. I.iilxa !!,lllf't- . KlliiB «iin/élPi. n. 8903 10399 II671 13512 14986 16518 17989 19311 2 quería su- nombres y diri.'ccionj.? nueva crisis por la renuncia pre- llflea.-lo, .M 289 1800 3193 4«13 3924 7938 8988 10453 11782 13980 15008 18558 yi ;jr.)iección, La capacidad de.' producción de .11 lili» no y, I, nplganlo V un nlflo, .1. 299 leil 2211 4821 5927 77H , ,„ -- — - - 18153 19390 30938 32430 23857 26439 29793 29307 2*7» lU para ios i-fectos de recusarlos o sentada por J Dr. Pedro Laopnlito. lUiw. AilrlSii Xinr-nn. 8M8 10488 11820 13708 13016 18571 18178 19398 20937 22438 23897 2S4SS 38818 38252 3SI0 esta provincia es grande, ya que -Vull M. ¡•inll-A. .iPRlSs I) Ni'ill. Ailriflr 377 1821 3212 4991 6000 7798 9034 10337 11870 13712 15049 1S573 18183 18397 20931 22493 239S0 25438 38119 2(292 2981! 311 Fun "'i-ti ¡bnid-. . AntlrP- Alrfi 427 1713 3394 4727 6099 7729 marítiman de t'r:-vlo-i le im- exportaciones principalmente a Mlcrii •i 1,', nflii,Te -I. i lira .-.iri-I 9053 10392 11998 13770 15194 18654 18279 19582 21886 23594 24000 23547 36856 28386 2WS3 '" il( 1 rifi' 444 1721 3458 4786 8118 7752 9073 10850 12027 13819 ] 332« 18687 1(280 19831 21088 22395 34009 23381 28(60 28424 2M» portan' I tvflfico, l'Xi-' •! en Espa La Sra, Donaldson, en represen- saLÍón oficial entre el canciller .1, .1 non B. M:irí:i Dnol'. 469 1728 3464 4822 9130 7766 América (Central y del Sur, y por Slor R»l"r V 'Hlllu. il. Am".- 9083 la«4 13046 13820 162J6 16719 18384 10647 2IM2 22911 2403» 25594 3SM3 28464 3MM «« ASHINGT lia gi-.in número de fuiitnria-^ pa- tación del electorado de ta raza bra.íilero, Dr. Afranio de Mello .ii'i: 1 491 1746 3507 4890 6131 7786 W99 10693 13214 13&36 13246 18744 1(341 ]9859 21124 22630 24041 35809 268(8 28491 30189 5» „ ]„ „,,„_, el momento la falta de mercado V.lI-lIVl"'-!. 345 nS4 8313 4999 8133 7802 Kl: Krarco y el ministro en Lima, Dr. 9114 10687 13227 13842 I32S0 18741 18388 19702 2 U25 22938 24044 26620 2M71 2í"s 3Í115 'p.'ioins dotadas dj maouiiiai ia po- origina el que exista un exceso de de color prometió a Mr. Curry quu VM'OK ••RORISQL'EN" 389 1828 3527 4999 «189 7893 9218 10121 12291 J3865 15253 16750 18371 19731 31134 32852 24080 23854 37008 28S21 891H >» 'Blenda 1( <>'. r. 4 I'. R. T,iii moderna, así eomn de per- íj.OOO de .-lus electores apoyarían Alborto Ipanema Moroyia. En 571 1860 3589 4941 8143 7880 9219 10731 13333 13861 15282 16773 183(3 19732 21144 32748 24088 36683 27017 28654 8918» »» producción sin vender, •8jpro« llPisírto,. nypi- «n Pi S79 1914 3581 4948 6217 7901 seguida hablaron et ministro pe- 9333 10754 12341 13923 15285 16802 1(417 19794 21149 22159 24103 35899 37030 28488 301M de déla ."onal mu.,' especia'!", i''.. a Solomon. Para contrarrestar iioiion " 'Ip Pumo liit.ii j- tf> I 590 199 0 3812 49S1 822 1 7911 9291 10759 12414 13944 1&S15 18(21 1Í42Ó Í9823 21158 2277S 24"Í3( 25713 á'iísí 2(679 ÍOÜS ""iNieeei- SU Kii Hentería ha empezado a esta aseveración hizo uso de la pa- ruano en Río, Dr. Vtntura García n en: «20 2052 3«17 50M 6327 7918 9S78 10774 12416 13933 1532S 15847 18428 19832 31184 22796 24183 Í5'Í44 |)csar de que en España no se Allí cirii rtPl Valle. I.olita Sal.uar. Al 642 2078 3882 5023 8233 7981 i744 27038 38883 3M?; Í'í , funcionar recientemente una nueva Calderón, y el e.iiCor d.? "Kt Co- • Jll cerveza! J'avtti'e.'f i-uH e.specialidad como en !al.>ra la .Sra. Mitchjü, en •r.-'pru límB'. no«itii Onnzaipí, Xarlí Oon 894 3089 3879 3<137 6272 7993 5SZÍ2 2«ll> Í3745 27103 28748 „ fábrica, que rinde una producción «74 2090 3693 3099 8303 800S 9324 108Í7 12438 13886 15870 17001 18337 19(85 2123» 22840 24223 25814 27139 28789 3»» "i Asociacíi sentacióa del doctorado mercio," ,--:-ñor Antonio .Miró Que-! r.lri f!yivi;i Rí.mirez, inabei Navarro otros países la exportación, la in- la M. ,1. Ohen y «eflnra. Viola Oben. A 700 2188 3724 3012 83M (937 lili 22843 24231 23830 27168 28111 wal» > • , , . anual de 2U,(IOO tonelailas de papel sada. Kl servicio ..^erú dado al 9360 10(97 12527 14035 19405 17028 1(391 19999 21394 22901 24248 25(31 31183 2(196 SCSOl '5 de Be dustria papelera, después de obas- misma i'sza en el di-'trito 17, quien R-I.'>nr-oiirt, KoBa M. González, Roberli 70« 2181 3734 5971 8309 8 089 pal a periódicos. 733 2199 3779 6072 9317 8099 9361 10899 12831 HlOl 13448 11CJ2 18596 19888 21325 22913 34358 38837 27249 28819 3MH„ manifp.stó que de.a..aa. María A. .Saiiilaito, .Mnni 93« 10931 13939 14103 15474 17053 18643 19923 21337 22920 243S3 25860 27288 JMll 30S5Í i • eStl ifK'er muy holgadamente las nece- .S. U¡r,l r.lll.' O. Soiifrniinl. K Ether 749 2200 3820 5«93 <828 8103 JCxisten en ta provincia 23 fá- hre que fuese acsequible en cual- 738 3210 siii iiÁi íííí lili 'ííf' 21864 22947 24291 35S03 21283 2(829 39JS' : ®ZaeÍOneS sidadtíi d«l coniurau interi.r, en- lis iilO 3845 5W6 SS77 (118 9466 11008 12817 141(3 15534 11064 19852 ¡9(57 'UH 2204» AÍOFIÍ II^AO OII«Í4 JOSFFL '1' vía parte de .^ii jiroduci ion a otví.s bricas, que producen anualmente quier momsnto y qu-:' oyera la 759 2213 3899 5157 6479 6156 9499 11035 12683 14194 14643 37096 18697 9989 21429 32970 2«4l 20914 27llÍ 29(51 3«" 780 2284 3873 SIS9 6597 8192 9318 11098 1269Í 14240 15939 17109 18989 9974 21468 2»8l 24378 25934 27349 3M • iiienados consistiendo principal- ()«,32] toneladas de papel, Ke fa- necesidade.s y vici.qiludes dn .--u.^ re 785 2291 8918 5161 6646 8308 9595 11065 13764 14264 13912 17150 1(743 20001 3 «8 2M25 24400 25938 27358 28814 3M8'"L' brica papel de todas las calidades: presentados," 788 2300 3940 S182 9382 8207 8373 11018 12194 14389 16922 11202 1(147 2003 21521 23037 24506 25911 'ílíD 2«7S 394« "" mente exps delgados do, estucado, etc. tenian un infi. rno di' batalla" y AVISO IMPORTANTE 947 23(0 4045 533« 6(41 (304 (135 U39S 13915 14440 1316» 17327 1(841 2021Í 21710 23 M «743 allM 3O5I y de fumar, lo.s que por su excelen- Kn la provincia de Vizcaya, la que si .se quería un candidato, de- 25Í? "" "048 14443 151M n3« 18881 2M9; 2174? 2I113 34 2414«1«9 2(22«HS3 2180Í?M?1 alíJ2910!1 3íSu2 te talidad, resistencia y perfección, EL VAPOR 989 2601 4102 5388 «8(8 8344 sixi974f3 «iü.>U3Sa( AOW.13093» 4»oii1451»5 jsov1380a8 Lliti173(d3 1B8918(9U0 2033203S35 217621162 223152 9 24780 28285 276j{ 2I16I 80S1 "í 'fptesenu industria papelera cuenta con 17 bería hacerle en la manera que 890 2823 4145 3463 6944 8431 9801 11349 13080 14516 158S1 17444 18908 30368 21(55 33213! 7 24791 MJÍB 27M0 M1I0 39»« "í lograron estimación preferente en fábricas, de las que do.s se dedi- cuadra a los principios legales, .„OM„ „2IÍ „ ? íu^ «í? 8807 11360 13092 14517 13839 17457 18908 20388 21860 2'-232¿í sídi L2M ¡ filó ei 1004 2677 4150 347lili9 6997 SSSl^iS 8810 11371 Hlll1S13S 14541 15854 17489 189W 20414 2188liVtl3 3^86 34888 ll'U "ítl todos los pai.ses, sobre todo en el CRISTOBAL COLON e Den . can a la fabricación de papel en por medio de primarias. El doc- otll 211? S?!' 14660 16931 17553 18915 20414 21683 33286 24888 28391 2'^715 MM4 Íu ^(I. 1014 2101 4166 54(9 7087 (541 9899 U 408 13138 1456146601 1393159212 1755115538 18934 20419 31894 23M5 slíai tlilí íiíl? Solí 30«« "S • ® Uemp mercado sudamericano. general; diez a la fabricación de tor Cestero.s trató di' impugnar la SALDRA PARA Frank í"" . «55_. 2 8941 U418 13187_ 14.^6.1145611 iftnJ583n2 5l5SiTRiM8 IJÍh 2MS7 2lJl6 U»8 2«57 M3?S Inll 292U ^ ~ "•neles Ul bolsas de papel; tres a las cajas residencia d.l Licdo. Romírez. I 1029 2781 41841136 55135186 7121093 858(5306 99999808 1144114338 1323132384 14363 18011 17603 19028 20488 21917 MSM iV^il ¿«o? 3MÍI 'S Ea exportación que según lo.s VIGO, CORUÑA, GIJON, SANTANDER, ' . íi420" 8 5546 7130 8®838"4 10001 11523 1329132782 1460148311 1613181438 1781764M9 1M3190488 awl20«9l 219522^92 S^23MM Í 24982ÍBM0 MIM «llSiiíl i ÍMÍ'mÍvÓ SM3911» ' "SSét de cartón; una a papeles pintados Kste reafirmó xm derechos como í,',»! '.¡tt Wtli f?»! ilíi'. Í?9Í5 ???!! li' ?»"5 VÁf, r7'(l'2 3SJ0 l-Ü Sílbente ,ie líltimos datos llega a un total ile BILBAO, CADIZ y BARCELONA el ( 1118 2719 4232 5369 7143 (588 10070 11530 13804 14710 18169 11999 19M7 23M9 23396 «0?f iS» J»! ,.• otra a papeles een.sibilizados. elfrctor del distrito. Kl Licdo. • 1128 2931 4238 5672 7163 8593 10114 11531 13839 14722 leiM 17710 9»0 305M 22062 33438 330 J 3M»" quo 51,717,4^4 kilos anuales por valor 1149 2937 4249 5590 7178 8843 10135 11551 13345 14751 16118 17^57 J0142 20928 22M9 2344! 25024 284^3 iMíi 2fl«B 3»»» "íT Frank .Anton.santi, pronunció tal Clark, de: de 6,fi87,709 pesetas oro. ha ido 1304 284» 4265 3S91 7184 8698 10126 118S8 13401 14754 18214 17773 19148 20638 33OT3 33466 23033 MISQ 41J sS»í vez el d¡.«c«r:iO más largo la 1308 3849 4241 5582 7204 ( 688 10178 11559 13402 I479I 18282 17803 9 (7 20842 2^4 « 487 3SMa «í^o ImIÍ mÍS sSi» ' r tendr dirigida principalmente a Cuba, VIERNES, 22 DE SEPT. 1813 2860 4330 S8S9 7235 (694 10359 11567 13423 14815 16282 nSM M82 2M73 22118 23515 351?2 2M4? í-Mí Sots» mañana, haciendo una exposición a las 12 del mediodía. infinida Panamá, Argentina Filipinas, Ma- 5328,2(5? ym 7452 8«4 CAMBIOS de la .situación política prevale- •te la di rruecos, Venezuela, Portugal, Esta- f; r R (1 p .\ ciente en v'l districo en cUi.stlón, , J. HENRY SCHRODER TRUST COMPANY El papel de fumar Piir inbl,>: 11 íi JO sr, is.r..-, nada y apropiada, por ten.-r dare- ,""0 del n ItallH. i'pnliiviii. Iinr lll ÍD the Borough of .Manhattan, City of Xew York. ^ En la piovincia de .\iicante ra- l',ir |.iil,|.-' «.O? i -(.n? T.SI oho a ella. Se extendió en consi- on Clat 1:1 dican la,- más importantes fábri- K*fiuiia, i."iilH V,, • pi;r u 1.1. dera.'iones .sobre la pobreza d.' los in blfnT'^'' fegistered as to principal must be accompanied by proper instrumenta oí transfer or assignnient 'f"' Ii"inuii.l.-i : 12.11 i:.<4 11 ;-i. *"<.-Cei' a cas de papel de fumar, sedas / r,.r 1 iihli- 11' s,-, 12. ir. i-i.íi h'spaiio.^ que aqui re.siden, debido s despu SI ni! Porlusal. 1 eiiiin IIC pni • i>iii> The coupon due October 1, 1933, should be detached and presented for pay.nent in the usual nianiier. manilas. D'-i-tiiiiiiln Í.Ci <•> • 1-. en parte al abandono por parte d.' "t^anizí Pnr i'nlil»: :l.4T s.ir :i 17 tos que disp.nsan favore.s públicos I.a indu.stria de fabricación de in US Hnl«n.la. ci'ntav IJ'ir fli DIRECTO A VIGO STATE OF SAN PAULO ,, iH Bv SI'K.USTIAC" svy*'" papel, simada en Alcoy y Cocen- I'i.i- .-oh).-- K5.1H1 «J (1,1 y pri'i.endas. y terminó solicitando Septem»-r.l8,1933. A (..nianiu. i-fnin (,,,r n Vapor DE GRASSE ConyulOf" "I o luM taina dedica especialmente a la I-'.,i- 'lll -1. n •. enfaticami-iit e qu.- .-e ruviese en y Oet. 3. Nov. 2, Die. 13 t'O obtención de papel continuo y li- \ M r. 11 1 (• \ -.'lienta las demun:'os det electorado NOTICE. 1; 11 K^. Alr.i- ,>-ni. vn« (M.r 1 íal;í reprc..ientailo. Pl brilos di' )iapel de fumar, em- )>.,r i'iiiii,.- :i:i.i-' a;..'.11 VALENTIN AGUIRRE On Seoteniber U, 19.3,-í, Bonds previously drawn for redemption, bearine the followiní nuinbers liad "Itimas' 1! I!I,i .iKii-ln,. 1I-. I Oniniones puertorriquefia« presentad lor payment: s i I pleando para su funcionamiento -- IHW ' '-"-i BANK STREET NEW YORK P,.r- i'nlil»: 7 M< : «II han 1" ij I'niKnii.v (•.•lll') V El Sr. .lo.sé V. .A:ons,i mnii¡f..«tó una fuerza en caballos de vapor ... pin I"" TELEFONO CHELSEA 3 - 2705 — 2706 -M" OF ÍI.llW: 32195 .. »» eant l-',,r ivhlp: 7:1 .-.11 7;; i>,i r- que era un soldado d ' fila, di.sci- "M" OF II,"OU EACMi 14951 23ÍT5 lie jl,i)iHl, producidos por motores 1 'll 11., ,<. >•.... li-iM. IH. "i un N-._.;iii u Kv|' 11! ] iiii 1 ni i,i i'.'ii la ^ 111 .11 IM-HI l'lihli.'i i'KI... M'«M'«. •2--M H Interest on fhis Bondceased Ortober 1, 1931. tan rnr 1 lliii» , 7,-, -< :,ii piinadi), dispuesto siempre a se- 7.; i». liiileieK li.ini Interest on these Bonds rej&rd Apríl 1. eléctrico», de vapoi', a gas e hí- V.-'I , Miiritiii ««ta. í, im la proporción l,(i7U, IVmi |ili.lii • i'». .1. 21 -¡v • ir iii.. I.in.ii:i íif "b" OF 15041 KAl'H: 495 2678 "M" Ot ii,(>lM IÍ.4CM: 4537 254(7 ,* las el ntii y l.üstO. respectivamente. 1 ir ri.l R- Hen,Hndez, presideiit,' de la 24314 f'.ir .-lllll-- 2n jn.lHi •1: ¡ Intereat on tliese Boudí ceased ÍVtober 1, 1932. Se utilizan -53 máquinas útiles / lll K, il.iil'ir. liiir I I.isía Puertorriqueña, Inc., refirió- l'lK'illlr' • :ii n„ I «<• a la pvii'..60 301.18 íl"' «.-. ' MI U leplir... '¿7 LA HABANA DE MEXíCO 9'.« 8973 118114 13801 IS-fO 18799 30738 fniUos , I hincaiiié t-n la leatrad nunca des-1 . 4«.i7 2ri8!.'. '.'0;.12 2:511; J89UI J»a-8 31338 ÜC iii eunsiderable.s cantidades, no x'i- -> I »ll\ l>.li,l,r, í $75 ida «113 IIU38 13977 14ÍU3 HJ^J 19401 31478 28113 2;M« TESORO DE LOS EE. IIU, I lufilidn y 'ieinurc puesta a prut- $95 ¡da •ÜOllll No. Mil!»95, Uluuii kl • il/li:» 3IVJ; SlW* , ^ whisl •• ». ( IK multo iirc. i I $110 ida y DO^»., rt^rfituli •a hi i>ui>uiiaiiix lulrilih Hri I l.TI \M s\»II,í rHlN (II vuelta •«ar, : c:ii-ión y ii.'.'pavació'i estos para S:i(l,l:i iniT,,, -^.llill»- t,M||,li k,. lr i'!'pi:'s iiiativii-;, a-.'u'urun- iüu «uli M.. \„pK. VS.Ir.w :t-;;)ll) ^ Siíh. Eli la rt'ciiin vaieiu'iutia dos -'!2,7in.Dn.-i.iT _ Referriiig t-> (lie nbovp iKitire, ilir. t.oan ('.intrii.-t iir.ivlil.'-, f,,r 1 lu /"ahito dii i|Ui' ",1(1 riiL'a 1 lis -inii que il,-- KKKVK-IO il M'IÍH) 1,1 .lOMI lACWi^ W A F D LINE r<'li.,|U|;l1r|ll Dti tl.l, I, r I, 19.n, ri íl- pi'ivincias .Si- dediciin ii la fabi ivu- tiiUanci' l.l';:i,n;,5,K.'rijMdiii^ l.,r 1(1° Mn.'iii i.l lli^ i-,iiii.„i„ „| ilir ^ ,1,,,- i), i. l,ri lis i lif- f '•ioii d»-! pnpel; Viileni'ia y .Aücan- 1, l'Ji niily .illdvi ínr Ih'- i-fil. Iiipn«.'" no- ¡iii|-t,.|.s.f.." a cauibiii Ue In fi.'l (he .ib.nt- $1.4 '>.<,1 (Ul iinm i|..il .muiuiii ul Hoiiili., l-IMCOLN FIELD, 11.L " \-.|IIN . •'rl.iir. '11 , le, \'ulenc¡a l)osee If fábri.'us. ,liiii-. M Wll »T'r \N 'ñivo, í i'Xiin-.siiin .tv sus idciii.t- politli-i,.-:. ' llMiiDr i I ¿Pueder) «er de a los hii. de se da tral)ajn a unos 1 .OOU obre-, l'IIV-< liOII-HÍJVH.T. HKS II \ltl>IM. ^•inos V Tnlal di. can eras. . S 10H.7I La Sra. ("aslnñer, ilubyjadoiu j ros. Ccini.i p¡imera mat.'via ul ili ' panos sua servicios? Anúnciesv Speyer & Co. Total d.' carriO'u». Ifi I.OH .;o.:iüt d. la ciudad, twuvirtióie ea UNITED STATES LINES puja pupelotc, pastas luecáni-' en LA PRENSA para ahi.ii»r Toiut de Carreras, 267.yü «.,.„...rli " í.i. I,,,. c.nit» J- lIrNI Y SCHI ODEK UANKINC I <>'wa>, .S'.V. Kltfby 4-3BUU A a(rii)r I rcsultadoa. ei'g Ayuntamiento de Madrid '••'BIH