Viernes, 8 de enero de 2021 N.º 0004

SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

Oficinas: Ronda de San Francisco, 5 · Edif. Julián Murillo Tel: 927 625 792 [email protected] D.L.: CC. 1-1958

Las inserciones en el Boletín Oficial de la provincia de Cáceres estarán sujetas a lo establecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la provincia de Cáceres (B.O.P. nº 182 de 21 de septiembre de 2016). N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Sumario

Sección I - Administración Local

Provincia

Diputación Provincial de Cáceres Extracto de las Resoluciones Presidenciales adoptadas en el mes de noviembre de dos mil veinte, así como las correspondientes a los meses de julio y octubre de dos mil BOP-2021-30 veinte recibidas con posterioridad al Pleno. Extracto de los acuerdos adoptados por el Pleno de la Corporación en sesión ordinaria celebrada el día veintitrés de BOP-2021-31 diciembre de dos mil veinte.

Ayuntamientos

Ayuntamiento de Aprobación del Presupuesto 2021. BOP-2021-32

Ayuntamiento de Cáceres Catalogación Puesto de Trabajador/a Social Proyecto "Housing First". BOP-2021-33 Delegación de funciones de la Alcaldía. BOP-2021-34

Ayuntamiento de Conquista de la Sierra Pliego de Clausulas Administrativas Particulares para la contratación de la Obra 01/05/2020, Plan Activa 2020. BOP-2021-35 Cobranza Padrón de Agua. BOP-2021-36 Cobranza Padrón de Recogida de Basura. BOP-2021-37

Ayuntamiento de Coria Aprobación definitiva de modificación de Ordenanza. BOP-2021-38

Ayuntamiento de Listados Tercer Trimestre 2020. BOP-2021-39

Ayuntamiento de N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Aprobación definitiva Modificación Créditos. BOP-2021-40

Sección IV - Administración de Justicia

Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción

Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº 4 de Notificación de Sentencia LEV 48/2020. BOP-2021-41

Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº 5 de Plasencia Notificación de Sentencia LEV 23/2020. BOP-2021-42 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Provincia Diputación Provincial de Cáceres

ANUNCIO. Extracto de las Resoluciones Presidenciales adoptadas en el mes de noviembre de dos mil veinte, así como las correspondientes a los meses de julio y octubre de dos mil veinte recibidas con posterioridad al Pleno.

1.- Resolución del mes de julio de 2020, recibida en el Negociado de Asuntos Generales con posterioridad a la convocatoria del Pleno correspondiente:

- Aprobar la participación de los/as miembros del Comité Educativo y Científico del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, con motivo de la jornada de inauguración del itinerario Geológico a la Villuerca y autorizar los gastos con motivo de dicha asistencia.

2.- Resoluciones del mes de octubre de 2020, recibidas en el Negociado de Asuntos Generales con posterioridad a la convocatoria del Pleno correspondiente:

- Adjudicar el encargo para varias obras de: Redacción del Proyecto y Dirección de Obra y Coordinación en Materia de Seguridad y Salud, a favor de varios terceros, por los importes indicados en las Resoluciones, ordenar la autorización y disposición del gasto y nombrar responsables de los contratos de obras a varios/as empleados/as públicos/as de la Corporación (GEISER).

3.- Resoluciones del mes de noviembre de 2020:

- Aprobar la concesión de las ayudas, la disposición del gasto y el reconocimiento y liquidación de las obligaciones a favor de los/as beneficiarios/as de: LINEA 1: DESTINADA A FINANCIAR EL ALOJAMIENTO TURÍSTICO y LINEA 2: DESTINADA A FINANCIAR BONOS TURÍSTICOS AL PERSONAL SANITARIO y ordenar el pago.

- Aprobar varios Proyectos de Obras y el Pliego de Prescripciones Técnicas que se incluyen en los mismos e iniciar el inicio de los expedientes de licitación, promoviendo su tramitación Ordinaria, por procedimiento: ABIERTO SIMPIFICADO /SUMARIO Y/O CONTRATO MENOR (PLYCA).

- Aprobar la devolución de las garantías constituidas por las mercantiles contratistas: CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 139 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

PAVIMENTACIONES Y CONSTRUCCIONES MENA S.L.,OBRAS Y SERVICIOS LUSITANIA S.L.y FERVIAN VIAS Y ARIDOS S.L.

- Aceptar la solicitud de devolución de ingreso indebido correspondiente a la cantidad abonada por UNESPA y ordenar que se proceda a dicha devolución.

- Declarar jubilados/as a varios/as empleados/as públicos/as de la Corporación.

- Autorizar a varios/as empleados/as públicos/as las comisiones de servicios especificadas en las Resoluciones, así como el abono de los gastos por desplazamiento y manutención que les/las correspondan.

- Habilitar a un/a empleado/a público/a de la Corporación, para que pueda seguir desarrollando funciones de Letrado/a del Gabinete Jurídico de la Diputación Provincial.

- Abonar las cantidades que se indican, a los/as empleados/as públicos/as relacionados/as en las Resoluciones, en concepto de complemento de productividad y trabajos de superior categoría, por servicios realizados.

- Aprobar las Cuentas Justificativas presentadas por MÉDICOS MUNDI (Convenio Cooperación año 2016), Asociación Colectivo Helana, cerrar y archivar los expedientes.

- Aprobar la devolución (Concesión Nominativa Directa) efectuada por CONGDEX, con el detalle especificado en la Resolución.

- Autorizar las modificaciones presentadas por las Asociaciones: "Federación Extremeña ASPACE" y FUNDACIÓN TRIANGULO, relativas a las subvenciones otorgadas.

- Reconocer trienios cumplidos a empleados/as públicos/as de la Corporación.

- Resolver la cancelación parcial del ACF 2020 PARQUE MÓVIL GENERAL y ACF 2020 PARQUE MÓVIL EFECTIVO, con los detalles especificados en las Resoluciones.

- Aprobar el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, presentado por los/as contratistas o empresas adjudicatarias de varias obras.

- Aprobar expedientes de contratación de varias obras, tramitados por procedimiento abierto simplificado y/o simplificado sumario, autorizar los gastos, aprobar los cuadros de características anexos al Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y acordar la apertura de la fase de licitación (PLYCA).

CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 140 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

- Adjudicar el encargo para varias obras de: Redacción del Proyecto, Asistencia Técnica, Dirección de Obra y Coordinación en Materia de Seguridad y Salud, Dirección de Obra y Dirección de Ejecución, a favor de varios terceros, por los importes indicados en las Resoluciones, ordenar la autorización y disposición del gasto y nombrar responsables de los contratos de obras a varios/as empleados/as públicos/as de la Corporación (GEISER).

- Conceder una ampliación en el plazo de ejecución de las obras: Nº de expedientes: 2019/01/179, Nº 2020/01/005, Nº 2019/36/004 y Nº 2020/43/001.

- Conceder la subvención a favor de los/as interesados/as que se indican en la Resolución, para la realización de las actuaciones que se señalan y por las cuantías aprobadas por acuerdo plenario de 24 de septiembre de 2020, relativa a subvenciones Mediante Concesión Nominativa (Pago Anticipado).

- Aprobar la rectificación de errores en varias Resoluciones.

- Conceder a empleados/as públicos/as y pensionistas ayudas económico-sociales para gastos de asistencia sanitaria, correspondientes al mes de Septiembre 2020.

- Aprobar las subvenciones nominativas, la aportación económica y el compromiso de gasto de las subvenciones especificadas en la Resolución, previstas para doce Asociaciones Empresariales de Turismo, canalizadas a través de Convenio, en el que se establecen las condiciones y compromisos.

- Reconocer la obligación y Ordenar el pago, con cargo a las aplicaciones presupuestarias denominadas: "Subv. Nom. Fraternidad Franciscana. Gastos Corrientes" y "Subv. Nom. Fraternidad Franciscana. Inversiones”, habiéndose firmado el Convenio entre la Diputación y la Provincia Franciscana de la Inmaculada-Monasterio de Santa Maria de Guadalupe.

- Reconocer a varios/as empleados/as públicos/as, los servicios prestados en la Administración Pública y los trienios que les corresponden.

- Reconocer la obligación y ordenar el pago, en concepto de honorarios devengados por el encargo del Contrato de Servicios para la Redacción de Proyectos, relativos a varias obras, a favor de varios terceros, una vez supervisados estos por la Oficina de Supervisión de Proyectos.

- Ordenar la devolución de fianzas a varios/as adjudicatarios/as de servicios y/o suministros.

- Reconocer la obligación y ordenar el pago, en concepto de honorarios devengados por varios CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 141 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Técnicos/as o Empresas, por el Encargo Profesional de Prestación de Servicios para Dirección de obras / Dirección de Ejecución, Dirección y Coordinación en Materia de Seguridad, Contratos de Servicios y Redacción del Proyecto, una vez recepcionadas dichas obras favorablemente.

- Aprobar las liquidaciones, reconocer y liquidar las obligaciones a favor de los/as interesados/as relacionados/as en las Resoluciones, relativas a las actuaciones de los Tribunales de selección para la elaboración de dos Bolsas de Empleo Temporal de Profesores/as del Conservatorio de Música (Especialidad Canto) y (Especialidad de Piano).

- Nombrar a varios/as empleados/as públicos/as de la Corporación, para formar parte de Tribunales de selección de personal, o para llevar a cabo comisiones circunstanciales, proceso sancionador, instrucciones de expedientes o colaboraciones, a petición de varios Ayuntamientos, Mancomunidades, Agrupación de Municipios.

- Autorizar o encomendar a empleados/as públicos/as, la realización de trabajos de superior categoría.

- Aprobar la relación contenida en el ANEXO I adjunto a la Resolución, en el que constan las correcciones de errores de la Línea 1, Línea 2, Línea 3 y Línea 4 de la (Convocatoria REACTIVA BONOS TURÍSTICOS Y SOLIDARIOS 2020) y aprobar la relación contenida en el ANEXO 2 de la misma en el que constan las Entidades que están excluidas de las ( Líneas 1, 2 y 3 ).

- Aceptar la renuncia de los/as beneficiarios/as relacionados/as en las Resoluciones a la subvención concedida por Resolución Presidencial de octubre de 2020, dentro de la convocatoria “Campaña Bonos Turísticos" y “Campaña Bonos Solidarios".

- INOCAR a instancia de parte expediente de resolución el contrato administrativo de la obra Nº 2019/36/001, adjudicada con fecha 24 de junio e 2020 a la mercantil: “BARA DYNAMICS S.L.”

- Conceder ampliación en el plazo de ejecución de las obras Nº 2018/42/010-1 y Nº2018/42/010-1, solicitados por los/as contratistas adjudicatarios/as de las mismas.

- Estimar las solicitudes de jubilación parcial presentada por varios/as empleados/as públicos/as de la Corporación, concertando un contrato de trabajo de duración determinada a tiempo parcial, reduciendo su jornada de trabajo en un 50% y concertar con varios/as integrantes de las Bolsas de Trabajo Temporal de la Diputación, contratos de relevo a tiempo parcial del 50%.

CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 142 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

- Nombrar a varios/as funcionarios/as interinos/as, con destino en las distintas Áreas de la Diputación Provincial.

- Ordenar el pago a favor de varios terceros especificados en la Resolución, una vez fiscalizados por la Intervención y aprobado reconocimiento extrajudicial de crédito nº 3/2020, crédito extraordinario 61/2020 para financiar el abono de facturas derivados de Dirección de Obras.

- Designar como miembros del jurado para el “I Premio Libro Textil Bordado", a las personas relacionadas en la Resolución.

- Abonar a varios/as empleados/as públicos/as, cantidades en concepto de gratificación por servicios extraordinarios prestados.

- Reconocer la obligación y ordenar el pago de las cantidades relacionadas en las Resoluciones relativas a acciones formativas del “PROYECTO ISLA IV”.

- Proceder a la creación de los conceptos presupuestarios de ingresos: 76213 “APORT: AYTO. ELECTRIFICACIÓN RURAL (37/2015", 76217 "APORT. AYTO. PLAN. ACTIVA 2016 (CREADAS 2016)” y 76257 "APORT. AYTO. PLAN COOPERACIÓN BIANUAL 2014-15 (2015) 01/2024-15”.

- Excluir a varios/as licitadores/as y empresas especificados/as en las Resoluciones, de la adjudicación de los contratos de varias obras y adjudicar los/las mismos/as a otras empresas por ser sus ofertas mas ventajosas. (PLYCA).

- Aprobar certificaciones y certificaciones finales de obras y sus facturas, reconocer las obligaciones y ordenar el pago a los/las contratistas-adjudicatarios/as, por los importes relacionados en las Resoluciones.

- Ampliar el plazo de ejecución de la subvención Nominativa para la realización de la campaña "Tesoros de Papel durante 2020" a la Asociación de Gestores Culturales de .

- Dejar sin efecto la Resolución Presidencial de fecha 8 de noviembre de 2020, por renuncia de una integrante de Bolsa de Empleo Temporal, a la formalización del correspondiente contrato de relevo por jubilación parcial.

- Reconocer a un/a empleado/a público/a, en ejecución del Auto dictado por parte del Juzgado de lo Social nº 3 de Plasencia, el derecho de abono de las cantidades dejadas de percibir en concepto de diferencias saláriales y cotizaciones no prescritas.

CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 143 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

- Aprobar la concesión de las ayudas, la disposición del gasto, así como el reconocimiento de las oblaciones a favor de los/as beneficiarios/as: LINEA 1 :DESTINADA A FINANCIAR EL ALOJAMIENTO TURÍSTICO, relacionados en el ANEXO I de la Resolución y ordenar el pago.

- Resoluciones de adjudicación Contratos Menores (PLYCA).

- Nombrar en Comisión de Servicios a varios/as empleados/as públicos/as de la Corporación, para los puestos de trabajo indicados en las Resoluciones.

- Aprobar las Normas Reguladoras del Plan Extraordinario para la financiación gastos corrientes para el apoyo a los servicios municipales básicos de atención personal en el domicilio para Entidades Locales Municipales con población inferior a 20.000 habitantes y Entidades Locales Menores de la provincia de Cáceres, para el ejercicio 2020, autorizar el gasto y aprobar la relación de Entidades que constan en el Anexo I adjunto a la Resolución.

- Aprobar y disponer el gasto a favor de: “GLOBAL GEOPARKS NETWORK ASSOCIATION” (Asociación Internacional Red Mundial de Geoparques), reconocer la obligación y ordenar el pago de la aportación establecida.

- Autorizar la modificación planteada por la entidad: “FUNDACIÓN TRIANGULO”, para la ejecución del proyecto: “Atención para personas LGBT en riesgo de exclusión social y sensibilización en materia de diversidad Sexual e Identidad de Género en entornos rurales de la provincia de Cáceres”.

- Aceptar la subvención concedida por el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), para el proyecto: “UNIDAD DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DIPUTACIÓN DE CACRES III".

- Deducir a una empleada pública de la Corporación, en la nómina del mes de noviembre de 2020, en concepto de amortización el 50% del anticipo pendiente y requerir a la interesada la amortización de la parte restante del mismo, en varios meses.

- Aprobar los expedientes de Modificación Presupuestaria Nº 77/2020 y Nº 84/2020, por transferencias de crédito, en el Presupuesto de Diputación con los detalles especificados en las Resoluciones.

- Proceder al abono en un único pago del complemento de carera profesional correspondiente a 2019, a un/a empleado/a público/a de la Corporación.

- Aprobar la Bolsa de Empleo Temporal de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos que se adjunta como anexo a la Resolución.

CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 144 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

- Aprobar la devolución voluntaria efectuada por un particular a la subvención concedida dentro de la convocatoria: ”Diputación Emprende II 2019".

- Aprobar la devolución voluntaria efectuada por el Ayuntamiento de Hervás relativa al “Plan Integra 2018".

- Aprobar las Normas Reguladoras: ”ReActiva NUEVA NORMALIDAD”, para la concesión de ayudas destinadas a las Empresas, Autónomos y Profesionales para la adaptación e implementación de medidas de prevención y protección frente al COVI-19, en Municipios de menos de 20.000 habitantes y Entidades Locales Menores de la Provincia de Cáceres, que se adjuntan a la Resolución y aprobar las aportaciones económicas.

- Aprobar la devolución de la garantía definitiva constituida en metálico por la mercantil contratista ALTAI INGENIERIA S.L., en garantía del correcto cumplimiento del contrato de la obra nº 2020/68/001.

- Aceptar la devolución total de la Subvención para Festivales y Efemérides, ejercicio 2020, concedida al Ayuntamiento de .

- Desestimar el recurso de reposición interpuesto por una particular contra los recibos girados por el OARGT, por prestación de Servicio realizado el 17 de octubre de 2019, en la intervención de efectivos del Parque Central de Cáceres en el rescate de una persona accidentada.

- Proceder al levantamiento del REPARO de legalidad y al reconocimiento de la obligación sobre la base de las circunstancias descritas en el Informe de Fiscalización DESFAVORABLE de fecha 6 de octubre de 2020 y aprobar mediante convalidación el gasto originado por los suministros relacionados en la Resolución efectuados por varios/as proveedores/as, aprobar las facturas y ordenar el pago.

- Proceder al levantamiento del REPARO de legalidad y al reconocimiento de la obligación sobre la base de las circunstancias descritas en el Informe de Fiscalización DESFAVORABLE de fecha 4 de noviembre de 2020 y aprobar mediante convalidación el gasto originado por los suministros relacionados en la Resolución efectuados por PREVECOEX S.L., aprobar las facturas y ordenar el pago.

- Autorizar la realización de las actuaciones solicitadas por varios terceros, con el cumplimiento estricto de los condicionantes referidos en las Resoluciones.

- Autorizar la creación de la Aplicación Presupuestaria, dentro de su respectivo nivel de CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 145 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

vinculación jurídica: 01.2316.46800, denominada: “Convenio Junta Extremadura Prestaciones Básicas Ser, Sociales Covid-19 E.L.M.".

- Cambiar la titularidad del Servicio de Teleasistencia de un/a ciudadano/a.

- Aprobar el reconocimiento y liquidación de obligaciones y ordenar el pago de cantidades a los Grupos Socialista, Popular y Ciudadanos de la Corporación, en concepto de asignaciones fija y variable correspondientes al mes de noviembre de 2020.

- Conceder, con carácter retribuido, la reducción de la jornada laboral mensual para el cuidado directo de un/a familiar de primer grado, solicitada por varios/as empleados/as públicos/as de la que podrán hacer uso de manera fraccionada.

- Conceder a varios/as empleados/as públicos/as de la Corporación el horario de conciliación familiar, para el cuidado de una descendiente de primer grado de consanguinidad.

- Autorizar en relación con los expedientes de obras: Nº 2018/41/007 (Ctra. CC-25.2 de Logrosán a ), Nº 2019/31/011 (Reparaciones Finca El Cuartillo), Nº 2018/41/001 (Acondicionamiento viario CC-14.2) y Nº 2017-18/01/150 (Dependencias Municipales. Santa Cruz de la Sierra), el exceso de mediciones.

- Aprobar la devolución voluntaria total efectuada por la Agrupación Deportiva “La Madrastra”, relativa a la convocatoria: General de Subvenciones, más los intereses de demora, tal y como se detalla en la Resolución.

- Iniciar el procedimiento para la aprobación del Convenio de Colaboración entre la Diputación Provincial y el Colegio Oficial de Arquitectos/as de Extremadura para la formación de dos facultativos/as en materia de arquitectura.

- Reconocer y liquidar las obligaciones a favor de los/as Terceros/as relacionados/as en la Resolución y Ordenar el Pago, relativo a los/as JURADOS de los Certámenes Literarios 2020.

- Designar ganadores/as a las personas relacionadas en la Resolución, adjudicándoles/as los premios especificados en la misma, relativos a los Premios de los Certámenes Literarios correspondientes al año 2020.

- Autorizar el pago con carácter de “a justificar”, por la necesidad de realizar diversas compras de pequeña cuantía para atender los gastos especificados en las Resoluciones y ordenar el pago. (Presupuestos aprobado: Pleno de fecha 27/11/2019).

- Aprobar el desarrollo y concreción de los requisitos de ejecución y justificación del PLAN CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 146 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

ESPECIAL PEDANIAS 2020, en los términos que se recogen en el Anexo I de la Resolución, reconocer la obligación y ordenar el pago de la aportación provincial a favor de los Ayuntamientos relacionados en el Anexo II de la misma.

- Aprobar la relación contenida en el Anexo I de la Resolución, en el que constan las correcciones de errores de las Líneas: 1, 2, 3 y 4, relativas a la convocatoria "REACTIVA BONOS TURÍSTICOS Y SOLIDARIOS 2020".

- Aprobar el reconocimiento y liquidación de las obligaciones a favor de los/as interesados/as relacionados/as en la Resolución y ordenar el pago, con cargo a la aplicación presupuestaria (Indemnizaciones a Jurados y oros Promoción Cultural) del Área de Cultura.

- Aprobar la concesión de las ayudas a las Entidades Locales que figuran en el Anexo I Lote 5 que acompaña a la Resolución, dentro del Plan Extraordinario de Gastos corrientes derivados de la pandemia por el Covid-19 2020, aprobar las actuaciones objeto de la subvención, aprobar la disposición del gasto a favor de las Entidades, aprobar el reconocimiento y liquidación de las obligaciones y ordenar el pago a favor de las mismas.

- Declarar a varios/as particulares desistidos/as en sus solicitudes, por no aportar la documentación requerida y denegar la ayuda solicitada por los/las mismos/as en el programa: RE-ACTIVA-REHABILITA.

- Ampliar el plazo de ejecución de la subvención "Plan Activa Cultura durante 2020” y ampliar el plazo de justificación de la misma.

- Determinar la procedencia del reintegro por el ayuntamiento de Huélaga, de la subvención concedida en el marco del Convenio de Proyectos: (Convenio de Proyectos entre Diputación y los Colegios Profesionales).

- Autorizar la modificación planteada por Fundación Mujeres, para la ejecución del proyecto “Visiones desde la Igualdad de Género y la Interculturalidad en el Noroeste de Cáceres Fase III”, al haber sido presentada en forma y plazo y no alterar el objeto de la subvención.

- Proceder al levantamiento del REPARO de legalidad y al reconocimiento de la obligación sobre la base de las circunstancias descritas en el Informe de Fiscalización DESFAVORABLE de fecha 7 de octubre de 2020 y aprobar mediante convalidación el gasto originado por los suministros relacionados en la Resolución efectuados por ENDESA ENERGIA S.A UNIPERSONAL, aprobar las facturas y ordenar el pago.

- Conveniar con AGENEX la ejecución de “Acciones enmarcadas en el Proyecto CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 147 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

0330_IDERCEXA, para ejecutar una instalación fotovoltaica destinada a la generación eléctrica para autoconsumo en el Edificio Julián Murillo".

- No conceder, con carácter retributivo a un/a empleado/a público/a, la reducción de su jornada laboral, para el cuidado de un/a familiar de primer grado.

- Conveniar con AGENEX la ejecución de “Acciones para la ejecución de instalaciones fotovoltaicas destinadas a la generación eléctrica para autoconsumo gestionadas por la Diputación; en el marco del proyecto 0330_IDERCEXA_4_E, impulsando la implantación de medidas de eficiencia energética, energías renovables y movilidad eléctrica sostenible".

- Apreciar parcialmente el Recurso de Reposición en cuanto a la paralización de los efectos de la Resolución recurrida (15-septiembre-2020), otorgándose al/a interesado/a con carácter alternativo la facultad de optar entre lo allí establecido, o bien la restitución al momento previo a las obras de las características y volúmenes del cerramiento alterado.(CHUMACERO S.A.)

- Reconocer la obligación y ordenar el pago de las cantidades relacionadas en las Resoluciones relativas a acciones formativas del “PROYECTO JUVENTAS FORMA”.

- Proceder al levantamiento del REPARO de legalidad y al reconocimiento de la obligación sobre la base de las circunstancias descritas en el Informe de Fiscalización DESFAVORABLE de fecha 31 de Julio de 2020 y aprobar mediante convalidación el gasto originado por los suministros relacionados en la Resolución efectuados por varios/as proveedores/as, aprobar las facturas y ordenar el pago.

- Conceder subvención con carácter pospagable a favor de : ”SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN S.L.U.”, autorizar y disponer el gasto, reconocer la obligación, ordenar el pago y establecer las obligaciones correspondientes a la subvención especificadas en la Resolución.

- Conceder subvenciones con carácter prepagable a favor de “CÁRITAS DIOCESANA CORIA- CÁCERES", Universidad de Extremadura y Ayuntamiento de , aprobar y disponer los gastos, ordenar los pagos y establecer las obligaciones correspondientes a las subvenciones especificadas en las Resoluciones.

- Ampliar el plazo de ejecución de la subvención Nominativa concedida a la “Federación Extremeña de Folklore" y ampliar el plazo de justificación de la subvención otorgada.

- Autorizar la modificación planteada por la Asociación MUJERES EN ZONA DE CONFLICTO, para la ejecución del proyecto “La violencia de género la paramos juntos: municipios cacereños CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 148 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

por las relaciones sanas”, al haber sido presentada en forma y plazo y no alterar el objeto de la subvención.

- Aprobar la concesión de las ayudas, la disposición del gasto, reconocer y liquidar las obligaciones a favor de los/as beneficiarios/as: de la LÍNEA 1: DESTINADA A FINANCIAR EL ALOJAMIENTO TURÍSTICO”, relacionados en el ANEXO I de la Resolución y ordenar el pago.

- Ampliar el plazo de ejecución de la Plataforma de Bonos Turísticos, hasta el 31 de diciembre de 2021(DIPUTACIÓN RE-ACTIVA).

- Proceder a la devolución del importe de la matricula a una particular, relativa al Conservatorio Profesional de Música de Plasencia, de la aplicación presupuestaria: “tasas por servicios educativos".

- Practicar la liquidación de la tasa a abonar por varias empresas y varios particulares para la realización de obras, que deberán ingresar en la Tesorería de Fondos de la Diputación Provincial o por transferencia bancaria.

- Aprobar la devolución voluntaria parcial efectuada por la Federación Extremeña de Voleibol, más los intereses de demora con el detalle especificado en la Resolución, cerrar y archivar el expediente.

- Autorizar el cambio solicitado por el Ayuntamiento de con los datos especificados en la Resolución.

- Autorizar la modificación planteada por la entidad: ASOCIACIÓN CACEREÑA DE FAMILIARES DE PERSONAS CON ALZHEIMER, para la ejecución del proyecto: "Estimulación cognitiva a través de la tecnología NeuronUp en centro de Terapia de Trujillo y a domicilio”, al haber sido presentada en forma y plazo y no altear el objeto de la subvención.

- Aceptar la devolución parcial, realizada por el Ayuntamiento de , relativa a la subvención concedida dentro del “Plan Activa Cultura Deportes, ejercicio 2019”.

- Aprobar que un tercero deposite en la Tesorería de esta Diputación una fianza para responder de posibles daños, antes de concederle la autorización solicitada.

- Nombrar Coordinadores/as de Seguridad y Salud de varias obras, en la fase de ejecución y aprobar el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, presentado por los/las contratistas o empresas adjudicatarias.

- Autorizar la modificación planteada por Mujeres en zona de conflicto, para la ejecución del CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 149 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

proyecto: “GENERACIÓN IGUALDAD POR LOS ODS DE 3 MUNICIPIOS DE CÁCERES” al haber sido presentada en forma y plazo y no alterar el objeto de la subvención.

- Aprobar las listas provisionales de admitidos y excluidos, para la constitución de dos Bolsas de Trabajo Temporales de Profesor/a del Conservatorio Danza y Profesor/a del Conservatorio de Música en las especialidades de Lenguaje Musical y Composición.

- Declarar superadas las pruebas médicas, psicotécnicas y psicológicas de los/as componentes de la Bolsa de Empleo Temporal de Conductores/as-Bomberos/as relacionados/as en la Resolución, formada en el proceso de selección de 11 plazas de esta categoría y aprobada por Resolución de 10 de agosto de 2020.

- Autorizar las ampliaciones solicitadas por los Ayuntamientos de: Trujillo, Santibáñez el Alto relativas al: “Plan Equipamiento General, ejercicio 2020”.

- Aprobar la devolución voluntaria total efectuada por el Ayuntamiento de , relativa a la ayuda: “REACTIVA SOCIAL”, cerrar y archivar el expediente.

- Aprobar la Adenda al Convenio de Colaboración entre la extinta Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, diputación de Cáceres, Diputación de Badajoz y Universidad de Extremadura, para la recuperación de la "Memoria Histórica".

- Declarar Aprobadas las listas definitivas de admitidos/as y excluidos/as del proceso de provisión de puestos de: Jefes/as de Salida del SEPEI, Técnico/a de Medio Ambiente, que se adjuntan a las Resoluciones.

- Reconocer la obligación y Ordenar el pago con cargo a las aplicaciones presupuestarias: 2020-04-4395-48104 y 2020-04-4395-48103, 2020-04-4395-48110, 2020-04-4395-48101,2020- 04-4395-48102 y 2020-04-4395-48109,del presupuesto provincial, habiendo sido firmados los Convenios entre la Diputación y varias Asociaciones de Empresarios/as de Turismo, relacionadas en las Resoluciones.

- Aprobar la devolución voluntaria efectuada por el Ayuntamiento de , relativa a la “Convocatoria 2019 por la que se regula la creación y gestión de un fondo Financiero Extraordinario de anticipos reintegrables a Entidades Locales de la provincia de Cáceres.”

- Aprobar las Bases Reguladoras de las subvenciones del “Plan Activa de Cultura Deporte 2021", anexas a la Resolución y aprobar la aportación económica al citado Plan.

CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 150 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

- Aprobar el Proyecto: “AYUDA AL EMPLEO COMO AUTÓNOMO/A. JUVENTAS-EMPRENDE” y solicitar a la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, una subvención para la cofinanciación del proyecto aprobado.

- Hacer entrega de varias obras, ya ejecutadas, a varios Ayuntamientos, indicando que corresponderá a estos su mantenimiento y conservación, a partir de la entrega formal de las mismas.

- Resolver, que dictada Resolución de fecha 18 de noviembre de 2020, mediante la cual se resolvía el ingreso, en la Caja General de Depósitos cantidad, como consecuencia del depósito previo a la ocupación de terreros por expropiaciones forzosas, especificar cada uno de los depósitos a consignar, detallados en la Resolución.

- Ampliar el plazo de ejecución de los proyectos o actividades subvencionadas dentro del Plan: "DIPUTACION RE-ACTIVA".

- Aprobar y disponer el gasto a favor de "PARTENALIA AISBL”, reconocer la obligación de la aportación económica y ordenar el pago.

- Aprobar el recibo, el reconocimiento y liquidación de las obligaciones, y ordenar el pago, a favor de la Junta de Extremadura, Tesorería General (Autoliquidación Tasas para Informe Impacto Ambiental: Obra: Nº.- 2019/042/007_01).

- Resolver que por la Tesorería de la Diputación se proceda a ingresar en la Caja General de Depósitos, los tres depósitos previos que se especifican en la Resolución relativos al expediente de expropiación forzosa de la obra Nº 2019/41/001.

- Nombrar Directores/as de las obras número: 2020/31/005, 2020/31/012, 2020/43/008 y 2020/43/007, a varios/as empleados/as públicos/as de la Corporación.

- Aprobar el Convenio de Colaboración entre la Diputación Provincial de Cáceres y el Colegio de Arquitectos/as de Extremadura para la formación de dos facultativos/as en materia de arquitectura, autorizar y disponer el gasto.

- Aprobar la cuenta justificativa presentada por FELCODE (Convenio Cooperación año 2016).

- Aprobar la devolución efectuada por la ASOCIACIÓN CEBYCAM, relativa a la subvención otorgada en el año 2016, con el detalle especificado en la Resolución.

- Aprobar las NORMAS REGULADORAS : “RE-ACTIVA INNOVACIÓN, TRANSFORMACIÓN DIGITAL PYMES", anexas a la Resolución y aprobar las aportaciones económicas. CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 151 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

- Aprobar las subvenciones: Nominativa Directa a favor de: Asociación de Periodistas de Cáceres y la Asociación de Escritores/as Extremeños/as, aprobar y disponer los gastos, reconocer las obligaciones, ordenar los pagos y establecer las obligaciones y condiciones de justificación especificadas en las Resoluciones.

- No autorizar a un particular y una empresa para la realización de las obras que solicitan, expedientes: Nº 20.278-2 y Nº 20.220-1, por los motivos expuestos en las Resoluciones.

- Conceder la subvención solicitada por los Centros Residenciales de titularidad municipal, por los importes indicados, relacionados en la Resolución, aprobar y disponer el gasto, aprobar el reconocimiento y liquidación de la obligación, ordenar el pago y establecer las obligaciones y condiciones de justificación correspondientes a la subvención concedida.

- Autorizar a la empresa Remudarte S. L.U. la instalación de un contenedor para la recogida de ropa usada en el Complejo Cultural San Francisco.

- Autorizar, disponer y reconocer las obligaciones que conllevan las cuotas patronales así como los pagos no presupuestados de los importes correspondientes a la cuota obrera de Seguridad Social y demás atenciones de asistencia social de los/as empleados/as públicos/as y miembros de la Corporación con dedicación exclusiva correspondientes al mes de octubre de 2020 y ordenar el pago.

- Reconocer y liquidar las obligaciones y ordenar el pago a favor de los terceros indicados en la Resolución con cargo a la aplicación presupuestaria: “Indemnizaciones Jurados y otros”. (Jurado del I Premio Textil Bordado).

- Aprobar la creación de la Unidad Canina de Ayuda y Salvamento (UCAS) dentro de la estructura operativa del SEPEI.

- Proceder por los motivos expuestos en la Resolución, al levantamiento del REPARO de legalidad y al reconocimiento de la obligación efectuado sobre la base de las circunstancias descritas en el informe de fiscalización desfavorable de fecha 23 de junio de 2020, aprobar el gasto originado relacionado en el informe de 10 de junio de 2020 del Jefe/a del Área del SEPEI, relativo a la productividad del Sepei, aprobar el reconocimiento de las obligaciones y ordenar el pago.

- Archivar y cerrar el expediente de la ASOCIACIÓN RUREX, convocatoria: Educación para el Desarrollo, año 2017.

- Aprobar la concesión de las ayudas, la disposición del gasto, reconocer y liquidar las CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 152 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

obligaciones a favor de las personas beneficiarias que figuran en el Anexo I de la Resolución, relativas a ”SUBVENCIONES DIPUTACIÓN RE-ACTIVA-REHABILITA” y ordenar el pago.

- Conceder Becas de formación a las personas que participan en acciones formativas del Proyecto: "JUVENTAS FORMA" que se relacionan en las Resoluciones y disponer el gasto.

- Reconocer la obligación y ordenar el pago, correspondiente varios periodos de formación, con cargo a la partida presupuestaria “Becas JUVENTAS FORMA”, a favor de los/as interesados/as especificados/as en las Resoluciones.

- Proceder al levantamiento del REPARO de legalidad y al reconocimiento de la obligación sobre la base de las circunstancias descritas en el Informe de Fiscalización DESFAVORABLE de fecha 19 de noviembre de 2020 y aprobar mediante convalidación el gasto originado por los suministros relacionados en la Resolución efectuados por varios/as proveedores/as, aprobar las facturas y ordenar el pago.

- Abrir el plazo de presentación de solicitudes, conforme al modelo que figura en el Anexo I de la Resolución, para el reconocimiento del Nivel II de la carrera profesional horizontal, que llevará a cabo la Comisión de Evaluación, elevando la Propuesta al Área de Personal, Formación y S.E.P.E.I, en los términos especificados en la misma.

- Proceder al levantamiento del REPARO de legalidad y al reconocimiento de la obligación sobre la base de las circunstancias descritas en el Informe de Fiscalización DESFAVORABLE de fecha 17 de noviembre de 2020 y aprobar mediante convalidación el gasto originado por los suministros relacionados en la Resolución efectuados por la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, aprobar las facturas y ordenar el pago.

- Aprobar la aportación económica correspondiente a la anualidad 2020, al "Consorcio Cáceres Ciudad Histórica", reconocer la obligación y ordenar el pago.

- Acordar la continuación provisional de la obra Nº 2019-20/65/001.

- Cesar a un/a trabajador/a eventual, del puesto de Auxiliar de Grupo Político de la Diputación Provincial.

- Modificar la Resolución de 29 de enero de 2020 y en consecuencia, incorporar a la Relación de Unidades que se incluyen en el Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas DIR3, las especificadas en la Resolución, manteniendo sus códigos.

- Aprobar y disponer el gasto a favor de la Asociación Española de Municipios de Montaña y de CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 153 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

la FEMP, reconocer la obligación y ordenar el pago de las cuotas establecidas.

- Aprobar la concesión de las ayudas, la disposición del gasto, reconocer y liquidar las obligaciones a favor de los/as terceros/as relacionados/as en la Resolución, relativas a la convocatoria: ”ReAvtiva CONTRATA-MANTENTE”.

- Reconocer la obligación y Ordenar el pago por los importes relacionados en la Resolución, relativos a los Convenios entre Diputación Provincial y la Asociación de Empresarios/as de Turismo de Tajo Salor Almonte, de Montánchez-Tamuja, de Geoparque Villueras-Ibores Jara y de Trujillo Rural, para la Dinamización y promoción de Turismo en las respectivas comarcas.

- Reconocer las obligaciones que conlleva la nómina de los/as empleados/as públicos/as y miembros de la Corporación con dedicación exclusiva, correspondiente al mes de noviembre de 2020 y ordenar el pago de la misma.

- Aprobar la concesión de las ayudas a las Entidades Locales que figuran en los Anexos I y II Lote I que se adjunta a la Resolución, dentro del Plan Extraordinario para la financiación de gastos corrientes para el apoyo a los Servicios Municipales Básicos, aprobar las actuaciones objeto de subvención, aprobar la disposición el gasto a favor de las Entidades beneficiarias, aprobar el reconocimiento y liquidación de las obligaciones y ordenar el pago a favor de las mismas.

- Aprobar los recibos, en relación con la inspección periódica de vehículos (I.T.V.). para el primer semestre de año 2021, reconocer y liquidar la obligación y ordenar el pago a favor de la Junta de Extremadura, Tesorería General.

- Incoar expediente de modificación del contrato administrativo de la obra Nº 2029-20/65/001.

- Iniciar expediente de responsabilidad patrimonial, con objeto de reconocer si procede, el derecho a indemnización por los daños presuntamente sufridos y reclamados por la reclamante y nombrar instructora a una empleada pública de la Corporación.

- Aprobar la devolución voluntaria efectuada por el Ayuntamiento de Hervás, mas intereses de demora relativa al: “Plan Emplea 2018”.

- Aprobar la devolución voluntaria efectuada por los Ayuntamientos de: , Albalá y , más los intereses de demora relativa al: “Plan Activa II".

- Aprobar las Bases Reguladoras (Anexas a la Resolución) de la Convocatoria de Subvenciones a Municipios de la provincia de Cáceres de hasta 20.000 habitantes y Entidades CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 154 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Locales Menores existentes a 31 de diciembre de 2013 para la contratación de personal., Informador/a y Dinamizador/a Turístico en los centros de interpretación de la provincia de Cáceres, mediante tramitación anticipada y aprobar la aportación económica.

- Ordenar la ejecución de lo necesario para remediar la situación catastrófica producida y satisfacer la necesidad de ejecutar las Obras Números de Expedientes: 2020/43/008 y 2020/43/007.

- Autorizar la modificación planteada por la Asociación AMPA Trevilla, para la ejecución del Proyecto “Creando Redes”, al haber sido presentada en forma y plazo y no alterar el objeto de la subvención.

- Estimar el Recurso de Alzada interpuesto por un/a particular, frente al acuerdo del Tribunal de Selección por el que se aprueba la lista definitiva de la fase de concurso de méritos para la provisión mediante el sistema de concurso-oposición de treinta y dos plazas de Conductores/as Bomberos/as.

- Admitir al procedimiento instado para la provisión, mediante el sistema de libre designación en convocatoria abierta a otras Administraciones Públicas del puesto de “Jefe/a del Servicio de Fiscalización y Control de Gasto.”

- Adjudicar a la Diputación Provincial de Huelva, el semental de la raza merino precoz, con la identificación y por el precio de adjudicación que se señalan en la Resolución.

- Admitir los recursos extraordinarios presentados por varios terceros, relativos a la provisión mediante concurso-oposición de treinta y dos plazas de Conductores/as-Bomberos/as.

- Admitir al procedimiento instado para la adscripción provisional de puestos de Bomberos/as Auxiliares del Parque de a los Parques de Trujillo, Gata y Nuñomoral.

- Dejar sin efecto la Resolución Presidencial de fecha 19 de enero de 2018, por la que se atribuyeron temporalmente a una empleada pública de la Corporación funciones en la Unidad de Comunicación Ciudadana y a partir del día 1 de diciembre de 2020 la misma asumirá funciones propias del puesto de "Auxiliar Administrativo de Registro” con carácter definitivo.

- Aprobar el recibo, reconocer y liquidar la obligación y ordenar el pago, a favor de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

- Aprobar de forma definitiva la relación de la Entidades beneficiarias relacionadas en la Resolución, acordada por la Comisión de Valoración para la concesión provisional de CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 155 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

subvención, con fecha 12 de noviembre de 2020: "Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a AMPAS para realizar Proyectos Coeducativos destinados a promover la igualdad de género”.

- Reconocer la obligación a favor SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIO DIFUSIÓN CADENA SER, con cargo a la aplicación presupuestaria denominada: "SUBV. NOM. CADENA SER ORGANIZ. CONGRESO DEL BINIESTAR” y ordenar el pago.

- Ampliar el plazo de ejecución de la Subvención Nominativa a la Federación Extremeña de Bandas de Música y ampliar el plazo de justificación de la misma.

- Adjudicar a un/a ganadero/a, el ganado ovino procedente de la finca “El Cuartilo" que se detalla en la Resolución y por el precio ofertado.

- Aprobar la solicitud de adhesión a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes como instrumento facilitador de la transformación y competitividad del sector turístico para la provincia de Cáceres, esta adhesión no conllevará compromiso económico por parte de la Diputación Provincial.

- Aprobar el Texto del Convenio entre la Consejería de Educación y Empleo de la Junta y la Diputación de Cáceres para el desarrollo de programa formativos de formación profesional dual en el sistema educativo, con el contenido del Anexo I especificado en la Resolución.

- Autorizar la ampliación del objeto solicitada por el Ayuntamiento de , relativo al "Plan Activa Empleo Local".

- Regular la constitución, composición, organización y funcionamiento de la Mesa del Turismo de la Provincia de Cáceres; tal y como se detalla en la Resolución.

- Aprobar la concesión de ayudas, disponer el gasto, reconocer y liquidar las obligaciones a favor de la personas relacionadas en la Resolución, destinatarias de la concesión de subvenciones, relativas a la convocatoria: "ReActiva NUEVA NORMALIDAD”.

- Proceder al levantamiento del REPARO formulado y a la aprobación mediante convalidación del gasto originado correspondiente a las facturas detalladas en la Resolución relativas a gastos realizados por el SEPEI, resolver la discrepancia y en consecuencia aprobar el reconocimiento y liquidación de las obligaciones económicas derivadas del expediente a favor de las empresas.

- Aprobar la devolución voluntaria efectuada por el Ayuntamiento de Hervás, más los intereses CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 156 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

de demora, relativa al Plan Extraordinario de Inversiones.

- Autorizar a dos empleados/as públicos/as de la Corporación para la realización del curso: “Marco Normativo del Endeudamiento de las Entidades Locales para 2020", así como el abono de los gastos de inscripción.

- Aprobar la devolución voluntaria total efectuada por el Ayuntamiento de Toril, relativa al Plan de ayudas denominado: “Plan Integra III 2020”.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Cáceres, 23 de diciembre de 2020 Ana de Blas Abad SECRETARIA CVE: BOP-2021-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 157 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Provincia Diputación Provincial de Cáceres

ANUNCIO. Extracto de los acuerdos adoptados por el Pleno de la Corporación en sesión ordinaria celebrada el día veintitrés de diciembre de dos mil veinte.

- Aprobar el Régimen de la sesión del Pleno ordinario de diciembre.

- Aprobar el acta de la sesión extraordinaria de fecha veinte de noviembre de dos mil veinte.

- Tomar conocimiento de:

● Resoluciones presidenciales adoptadas durante los meses de julio y octubre de 2020, recibidas en el Negociado de Asuntos Generales, con posterioridad a la convocatoria del pleno correspondiente. ● Resoluciones presidenciales adoptadas en el mes de noviembre de 2020.

- Aprobar el Plan de movilidad de vehículos electrónicos de la provincia de Cáceres (MOVECA).

- Aprobar la rectificación del Inventario General de Bienes y Derechos de esta Excma. Diputación Provincial de Cáceres a 31-12-2019.

- Aprobar la modificación objeto y denominación de subvención concedida al Club Deportivo Coria.

- Aprobar el Concierto de Operación de Crédito año 2021.

- Aprobar el Convenio entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, el Servicio Extremeño de Salud, y la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura con las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz, en régimen de encomienda de gestión, de los procedimientos sancionadores abreviados por incumplimiento de las medidas de salud pública adoptadas como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, así como, en régimen de delegación, de la gestión recaudatoria en periodo voluntario y ejecutivo de las multas y sanciones impuestas. Encomienda al Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria. CVE: BOP-2021-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 158 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

- Aprobar la prórroga del Convenio de delegación con la Asamblea de Extremadura para la gestión recaudatoria de los derechos económicos de la Hacienda de la Comunidad Autónoma.

- Aprobar el Convenio de delegación de gestión tributaria y recaudatoria con los ayuntamientos de Arroyo de la Luz, y Salorino.

- Aprobar el Convenio de colaboración para la prestación del servicio de gestión y recaudación de multas por infracciones a la ley sobre el tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial con el ayuntamiento de Arroyo de la Luz.

- Aprobar la moción para solicitar la reforma de la Ley 30/2014 de 3 de diciembre, de Parques Nacionales, consensuada por los tres grupos políticos sobre la moción inicial presentada por el grupo Popular.

- Aprobar la propuesta de rectificación por error material del acuerdo de pleno de 26 de noviembre (expediente de modificación de créditos 81/2020).

Lo que se hace público para general conocimiento.

Cáceres, 4 de enero de 2021 Ana de Blas Abad SECRETARIA CVE: BOP-2021-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 159 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Aldeanueva del Camino

ANUNCIO. Aprobación del Presupuesto 2021.

El Pleno de esta Corporación, en sesión celebrada el día 30 de Diciembre de 2020, ha aprobado, inicialmente, el Presupuesto General para el ejercicio de 2021.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el expediente completo queda expuesto al público en la Secretaría de esta Entidad, durante las horas de oficina y por plazo de 15 días hábiles, a fin de que los/as interesados/as que se señalan en el art. 170 de dicho R.D.L., puedan presentar las reclamaciones que estimen oportunas y por los motivos que se indican en el punto 2º del citado último artículo, ante el Pleno de esta Corporación.

En el supuesto de que durante dicho plazo, que comenzará a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, no se produjeran reclamaciones, de conformidad con lo previsto en el art. 169 del predicho R.D.L., el Presupuesto se considerará, definitivamente aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso.

Aldeanueva del Camino, 5 de enero de 2021 María Luisa Moreno Gómez ALCALDESA PRESIDENTA CVE: BOP-2021-32 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 160 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Cáceres

ANUNCIO. Catalogación Puesto de Trabajador/a Social Proyecto "Housing First".

Mediante el presente Anuncio se hace público el acuerdo adoptado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno de esta Capital, en sesión mensual ordinaria celebrada en primera convocatoria el día diecinueve de noviembre de dos mil veinte, por el que se da aprobación a la Catalogación del puesto de trabajador/a social para el proyecto “Housing First”, viviendas con apoyo para mujeres en situación de vulnerabilidad, enmarcado en la línea de actuación 16 (CC- OTP-LA3) de la estrategia EDUSI en los términos que se trascriben a continuación:

1. Denominación del Puesto: TRABAJADOR/A SOCIAL.

Servicio: INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS SOCIALES.

GRUPO Y NIVEL.

GRUPO NIVEL Tit. Dif. Res. Mando C.ESP. Ded

A2 23 18 3 2 0 556 0

C. ESPECIFICO.

Cnc Fesp Ap CJui R.ext R.Int Q Sup. A/I/F R.Eq R.Ec Ded EF EM EV C.am R.Pr

20 73 0 82 92 29 62 0 54 6 0 0 4 75 30 4 25

FINALIDAD.

Elaborar, documentar e intervenir en el desarrollo, ejecución y evaluación del proyecto Housing first, viviendas con apoyo para mujeres en situación de vulnerabilidad.

CVE: BOP-2021-33 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 161 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL PUESTO DE TRABAJO.

1. Elaborar, en colaboración con otros/as profesionales del ayuntamiento de Cáceres las acciones concretas y específicas, así como la previsión de resultados que se prevén en el proyecto “Housing first".

2. Documentar: realizar informes de acreditación y justificación, así como la preparación de la documentación pertinente relacionada con el proyecto “Housing first”.

3. Evaluar: Calcular en dato (no necesariamente en juicio) o valorar el resultado de las actividades, eficacia, procedimientos, etc. del proyecto “Housing first”.

4. Intervenir en el desarrollo del proyecto “Housing first” y ejecutar las acciones que se le asignen relacionado con:

● La acogida (información de normas, objetivos y condiciones del proyecto, realización del plan individual de recuperación, firma y trámite de documentos…) y salida de los pisos (búsqueda de recursos de apoyo, seguimiento posterior…). ● La promoción de la recuperación psicosocial de las mujeres facilitando su autonomía. ● La ayuda en el desarrollo de las habilidades personales y sociales necesarias para la inserción en la comunidad. ● La provisión de modelos y hábitos saludables en la crianza, relaciones personales, higiene y alimentación, ocio y tiempo libre… ● La asistencia en su formación y habilidades laborales para la búsqueda de empleo estable y adaptado a sus intereses y necesidades. ● Apoyo a las mujeres que sean madres para cubrir las necesidades básicas de los niños y niñas y que se desenvuelvan en un entorno lo más normalizado, seguro y feliz posible. ● Derivación, información y acompañamiento (si así lo desearan) a las mujeres a aquellos servicios o recursos que precisen: judiciales, económicos, sociales…

VALORACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO. DIFICULTAD DEL PUESTO DE TRABAJO.

Cnc 20 Grado 2: el puesto exige para su ocupación haber superado unas pruebas selectivas asociadas a un temario de entre 10 y 20 temas.

F Esp: 73 Grado 6: Puestos a los que se exige la realización de cursos teóricos especializados, acreditados con titulaciones específicas y de actualización frecuente, referidos a la disciplina propia del puesto de trabajo.

AP: 0 Grado 1: Puesto de trabajo al que no se le exige periodo de adaptación. CVE: BOP-2021-33 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 162 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

C Jui: 82 Las tareas que se desarrollan en este puesto tiene asignado un grado de dificultad importante porque aunque existan normas y procedimientos para realizar la tarea éstas son de carácter muy general y su resolución puede transcender a toda su unidad de trabajo.

R Ext: 92 El desarrollo de las tareas encomendadas implica mantener relaciones estables con agentes externos del Ayuntamiento que exigen un buen conocimiento de los temas tratados.

R Int: 29 El puesto tiene asignado un grado de dificultad importante en las relaciones con otros/otras profesionales del Ayuntamiento porque el desarrollo de las tareas encomendadas implica mantener relaciones ocasionales con otros/as profesionales del Ayuntamiento para tratar asuntos que en general se ajustan a procedimientos y normas.

RESPONSABILIDAD ASOCIADA AL PUESTO DE TRABAJO.

Q: 62 Al puesto se le asigna un grado de responsabilidad moderado porque, por la naturaleza de la tarea encomendada a su ocupante, su incorrecta ejecución puede provocar algunos perjuicios que afectarían exclusivamente a su unidad de trabajo, existiendo además niveles superiores que deben supervisar la tarea desarrollada.

Sup: 0 No tiene la responsabilidad de supervisión jerárquica ni funcional de ningún puesto de trabajo.

A/I/F: 54 Al puesto se le asigna un considerable grado de responsabilidad en tanto que tiene encomendado desarrollar y emitir criterios y considerandos dirigidos a los niveles de jefatura o de dirección técnica, con el fin de que éstos tomen decisiones que, de algún modo, afecten a la generación, desarrollo y/o alteración de Programas, Planes y/o Políticas de actuación que pueden afectar a varias unidades de la organización.

R Eq: 6 Tiene la responsabilidad del cuidado de equipos o herramientas de fácil reparación y/o reposición que están asignadas a su puesto de trabajo.

R Ec: 0 El puesto de trabajo no tiene asignada responsabilidad económica.

CONDICIONES DEL PUESTO DE TRABAJO.

EF: 4 Las tareas encomendadas requieren un esfuerzo físico de grado 1: mínimo.

EM: 75 Las tareas encomendadas requieren un grado de esfuerzo mental de grado 4: considerable.

EV: 30 Las tareas encomendadas requieren un esfuerzo visual de grado 2: ligeramente mayor CVE: BOP-2021-33 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 163 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

normal.

C Am: 4 Las condiciones ambientales son de grado 1: las tareas se realizan básicamente en recintos cerrados con buenas condiciones ambientales.

R Pr: 25 El riesgo de daño al realizar las tareas encomendadas se considera de grado 2: probabilidad pequeña de que el ocupante pueda sufrir lesiones moderadas.

Ded 0 El puesto de trabajo se realiza en la jornada habitual de mañana.

Dicho acuerdo es definitivo y agota la vía administrativa y contra el mismo se podrá interponer potestativamente recurso de reposición ante el mismo órgano administrativo que dicta este acto, en el plazo de UN MES; o bien formular directamente recurso Contencioso-Administrativo, en el plazo de DOS MESES, ante el Juagado de lo Contencioso-Administrativo de Cáceres, recurso este último que no podrá interponerse hasta que sea resuelto, en su caso, expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto; todo ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en la propia Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa y demás disposiciones en vigor; sin perjuicio de que puede interponer cuantos recursos estimen convenientes en defensa de sus derechos.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Cáceres, 30 de diciembre de 2020 Juan Miguel González Palacios SECRETARIO GENERAL CVE: BOP-2021-33 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 164 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Cáceres

ANUNCIO. Delegación de funciones de la Alcaldía.

El Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente, con fecha 7 de enero de 2021, ha dictado la Resolución Nº 2021000046 por la que se resuelve, de conformidad con lo dispuesto en el art. 23.3º de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y 47 y 44 del Reglamento Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, delegar las funciones de la Alcaldía Presidencia, al tener que ausentarse de la Ciudad, en la Primera Teniente de Alcalde Dª Mª Josefa Pulido Pérez, a la cual corresponde en este caso su sustitución, de acuerdo con el orden de su nombramiento, surtiendo sus efectos desde el día 7 de enero de 2021 y en tanto dure su ausencia.

Cáceres, 7 de enero de 2021 José Damián Sanz LLavallol VICESECRETARIO PRIMERO CVE: BOP-2021-34 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 165 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Conquista de la Sierra

ANUNCIO. Pliego de Clausulas Administrativas Particulares para la contratación de la Obra 01/05/2020, Plan Activa 2020.

ANUNCIO LICITACIÓN CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO SIMPLIFICADO DE LAS OBRAS “DEPENDENCIAS MUNICIPALES” (RESIDENCIA DE ANCIANOS/AS), CORRESPONDIENTE AL PLAN ACTIVA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES (Obra 01/057/2020). Desglose número IV CONQUISTA DE LA SIERRA (Cáceres).

Mediante Resolución de la Alcaldía de este Municipio, de fecha 9 de septiembre de 2020, ha sido aprobado Expediente de contratación de obra “Dependencias Municipales”. Residencia de Ancianos/as. Desglose IV, por procedimiento abierto y tramitación simplificada, así como Pliego de Cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas que regirán el contrato.

1. ENTIDAD ADJUDICADORA. a) Organismo: Ayuntamiento de Conquista de la Sierra (Cáceres).

● Dirección: Juan Carlos I, 1. ● CP: 10.204. ● Teléfono: 927 312131. ● Email:

[email protected]

● Sede electrónica:

https://conquistadelasierra.es b) Dependencia que tramita el Expediente: Secretaría-Intervención.

2. OBJETO DEL CONTRATO. a) Descripción del objeto: El contrato de referencia tiene por objeto la ejecución de las obras de CVE: BOP-2021-35 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 166 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Desglose número IV “Dependencias Municipales” (Residencia de Ancianos/as), mediante procedimiento abierto simplificado y siguiendo el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que está publicado en la sede electrónica del Excmo. Ayuntamiento, en el Tablón de Anuncios y en sus Oficinas de Administración.

3. TRAMITACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN. a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto simplificado. c) Criterio de adjudicación: varios criterios de adjudicación oferta económicamente y mejoras, valoradas como se especifican en el Pliego.

4. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN.

● 54.274,57 € (I.V.A. incluido).

5. TIPO DE LICITACIÓN.

● 49.340,52 €, más 4.934,05 €, correspondientes al I.V.A.

6. GARANTÍAS. a) Garantía Provisional: No. b) Garantía Definitiva: 5% del importe del precio final del contrato, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido.

7. OBTENCIÓN DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN. a) Perfil del/a Contratante en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Conquista de la Sierra (Cáceres).

https://www.conquistadelasierra.es. b) Ayuntamiento de Conquista de la Sierra (Cáceres) y correo electrónico:

[email protected]

8. REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL/A CONTRATISTA. a) Clasificación: Grupo C. Subgrupo 2. Categoría 1 (arts. 25 y 26, del RD 1098/2001, de 12 de CVE: BOP-2021-35 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 167 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

octubre, por el que se aprueba el Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas). b) Poseer solvencia económica y financiera, técnica y profesional: Tal y como se especifica en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. En todo caso, quedarán acreditadas con el Certificado de estar registrado en Registro Oficial de Licitadores/as y Empresas Clasificadas del Sector Público o el equivalente en el ámbito de las Comunidades Autónomas.

9. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS O DE LAS SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN.

Fecha de presentación: 20 días naturales a contar del siguiente a de la publicación del anuncio en el B.O.P. de Cáceres y Perfil del/a Contratante de la sede electrónica del Ayuntamiento, en su caso, teniendo prioridad en caso de no coincidir las fechas, la primera. b) Documentos a presentar: Los que se reseñan en el Pliego de Cláusulas Administrativas.

10. LUGAR DE PRESENTACIÓN.

Registro General del Ayuntamiento de Conquista de la Sierra (Cáceres),sito en calle Juan Carlos I, núm. 1, los días hábiles de 9:00 a 14:00 horas.

11. PUBLICIDAD DEL PROCEDIMIENTO: a) Perfil del/a Contratante, en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, BOP Cáceres y Tablón de Anuncios del Ayuntamiento.

12. NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES A LOS/AS LICITADORES/AS. a) En todo caso, a efecto de plazos, la vía de notificación y comunicación será la vía electrónica.

13. APERTURA DE OFERTAS.

La Mesa de Contratación se constituirá el segundo día hábil tras la finalización del plazo de presentación de las proposiciones, a las 11:00 horas, procederá a la apertura de los Sobres «A» y calificará la documentación administrativa contenida en los mismos en las Oficinas del Ayuntamiento. Si fuera necesario, la Mesa concederá un plazo no superior a tres días para que la empresa licitadora corrija los defectos u omisiones subsanables observados en la documentación presentada. Posteriormente, procederá a la apertura y examen del sobre “B” que contiene la propuesta económica y documentación cuantificable de forma automática, acto, este último, que será público. CVE: BOP-2021-35 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 168 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Conquista de la Sierra, 5 de enero de 2021 Ángel Alberto Marrodan Castaño SECRETARIO CVE: BOP-2021-35 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 169 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Conquista de la Sierra

EDICTO. Cobranza Padrón de Agua.

EDICTO DE COBRANZA DEL PRECIO PÚBLICO POR EL SUMINISTRO DE AGUA, CORRESPONDIENTE AL 2º SEMESTRE DEL 2020.

Aprobados por Resolución de esta Alcaldía dictada con fecha de 4 de Enero de 2021, el padrón y lista cobratoria del Precio Público por el Suministro de agua, correspondiente al 2º semestre de 2020, a efectos tanto de su notificación colectiva, en los términos que se deducen del artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, como de la sumisión de los mismos a trámite de información pública, por medio del presente anuncio, se exponen al público en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón municipal de edictos, por el plazo de quince días hábiles, a fin de que quienes se estimen interesados/as puedan formular cuantas observaciones, alegaciones o reclamaciones, por convenientes, tengan. Contra el acto de aprobación de los citados padrones y/o las liquidaciones contenidas en los mismos podrá interponerse recurso previo de reposición ante la Alcaldía Presidencia en el plazo de un mes a contar, desde el día siguiente al de la notificación expresa, en su caso, de la resolución y hasta el día siguiente a de finalización del término de exposición pública, de acuerdo con cuanto establece el artículo 14 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. De conformidad con lo establecido en el artículo 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se pone en conocimiento de los/as contribuyentes que se procederá al cobro en período voluntario del Precio Público por el suministro de agua, correspondiente al Segundo Semestre del año 2020, en:

● Localidad: Trujillo (Cáceres). ● Oficina de Recaudación: Oficina del Banco Santander. ● Plazo de Ingreso: DOS MESES, contados a partir del día siguiente de la publicación de este Edicto en BOP de Cáceres. ● Horario: de 09:00 a 14:00 horas.

Los/as contribuyentes que no hayan recibido el aviso de pago podrán pagarlo en la oficina de recaudación en el horario y plazo establecido. CVE: BOP-2021-36 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 170 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Domiciliación de recibos: Para evitarle molestias y esperas innecesarias se le sugiere la conveniencia de domiciliar el pago del tributo para semestres sucesivos en su entidad financiera, para lo cual deberá cumplimentar debidamente la orden de domiciliación que aparece en el aviso de pago.

La domiciliación deberá hacerse al menos con dos meses de antelación a la apertura del periodo voluntario de cobro para que surta efectos en la cobranza de ese trimestre/semestre, y tendrá validez por tiempo indefinido en tanto no sea anulada por el/la interesado/a, rechazada por la entidad de depósito o la Administración no disponga expresamente su invalidez por causa justificada

Transcurrido el plazo de ingreso voluntario sin que se haya satisfecho la deuda se iniciará el período ejecutivo, de acuerdo con el tenor de los artículos 26, 28 y 161 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, lo que determinará la exigencia de los intereses de demora, así como los recargos que correspondan y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio.

Conquista de la Sierra, 5 de enero de 2021 Fernando Sánchez Prieto ALCALDE- PRESIDENTE CVE: BOP-2021-36 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 171 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Conquista de la Sierra

EDICTO. Cobranza Padrón de Recogida de Basura.

EDICTO DE COBRANZA DE LA TASA POR LA PRESTACION EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS, CORRESPONDIENTES AL 2º SEMESTRE DEL 2020.

Aprobado por Resolución de esta Alcaldía dictada con fecha de 4 de Enero de 2021, el padrón y lista cobratoria de las Tasas por la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, correspondiente al 2º semestre de 2020, a efectos tanto de su notificación colectiva, en los términos que se deducen del artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, como de la sumisión de los mismos a trámite de información pública, por medio del presente anuncio, se exponen al público en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón municipal de edictos, por el plazo de quince días hábiles, a fin de que quienes se estimen interesados/as puedan formular cuantas observaciones, alegaciones o reclamaciones, por convenientes, tengan. Contra el acto de aprobación de los citados padrones y/o las liquidaciones contenidas en los mismos podrá interponerse recurso previo de reposición ante la Alcaldía Presidencia en el plazo de un mes a contar, desde el día siguiente al de la notificación expresa, en su caso, de la resolución y hasta el día siguiente a de finalización del término de exposición pública, de acuerdo con cuanto establece el artículo 14 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. De conformidad con lo establecido en el artículo 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se pone en conocimiento de los/as contribuyentes que se procederá al cobro en período voluntario de la Tasas por la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, correspondiente al Segundo Semestre del año 2020, en:

● Localidad: Trujillo (Cáceres). ● Oficina de Recaudación: Oficina del Banco Santander. ● Plazo de Ingreso: DOS MESES, contados a partir del día siguiente de la publicación de este Edicto en BOP de Cáceres. ● Horario: de 09:00 a 14:00 horas.

Los/as contribuyentes que no hayan recibido el aviso de pago podrán pagarlo en la oficina de recaudación en el horario y plazo establecido. CVE: BOP-2021-37 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 172 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Domiciliación de recibos: Para evitarle molestias y esperas innecesarias se le sugiere la conveniencia de domiciliar el pago del tributo para semestres sucesivos en su entidad financiera, para lo cual deberá cumplimentar debidamente la orden de domiciliación que aparece en el aviso de pago.

La domiciliación deberá hacerse al menos con dos meses de antelación a la apertura del periodo voluntario de cobro para que surta efectos en la cobranza de ese trimestre/semestre, y tendrá validez por tiempo indefinido en tanto no sea anulada por el/la interesado/a, rechazada por la entidad de depósito o la Administración no disponga expresamente su invalidez por causa justificada

Transcurrido el plazo de ingreso voluntario sin que se haya satisfecho la deuda se iniciará el período ejecutivo, de acuerdo con el tenor de los artículos 26, 28 y 161 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, lo que determinará la exigencia de los intereses de demora, así como los recargos que correspondan y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio.

Conquista de la Sierra, 5 de enero de 2021 Fernando Sánchez Prieto ALCALDE- PRESIDENTE CVE: BOP-2021-37 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 173 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Coria

ANUNCIO. Aprobación definitiva de modificación de Ordenanza.

El Pleno del Ayuntamiento de Coria, en sesión celebrada el día 9 de noviembre de 2020 acordó la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza reguladora nº 3. De la expedición de tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, se sometió el expediente a información pública por plazo de treinta días, a través del correspondiente anuncio en el BOP y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Coria sin que se hayan presentado alegaciones, por lo que dicho acuerdo se considera definitivo, y a tal efecto se hace público el texto de la Ordenanza, que se inserta a continuación:

ORDENANZA REGULADORA N.º 3. DE LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE PRESENTEN MOVILIDAD REDUCIDA EN CORIA Y DE LA CREACIÓN Y RESERVA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN LA VÍA PÚBLICA PARA LOS VEHÍCULOS DE LAS PERSONAS TITULARES DE LA TARJETA

ÍNDICE

PREÁMBULO

CAPÍTULO I: OBJETO, NATURALEZA Y ÁMBITO TERRITORIAL DE APLICACIÓN

Artículo 1.- Objeto.

Artículo 2.- Naturaleza.

Artículo 3.- Ámbito territorial de aplicación.

CAPÍTULO II: TITULARES DEL DERECHO, CONDICIONES DE USO, DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO

Artículo 4.- Titulares del derecho.

CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 174 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Artículo 5.- Condiciones de uso.

Artículo 6.- Derecho del/a titular.

Artículo 7.- Obligaciones del/a titular.

CAPÍTULO III: COMPETENCIAS, PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN, VIGENCIA, RENOVACIÓN Y EXPEDICIÓN DE DUPLICADO DE LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO

Artículo 8.- Competencias.

Artículo 9.- Procedimiento de concesión de la tarjeta de estacionamiento.

Artículo 10.- Vigencia de la tarjeta de estacionamiento.

Artículo 11.- Renovación de la tarjeta de estacionamiento.

Artículo 12.- Expedición de duplicados.

CAPÍTULO IV: DOTACIÓN, UBICACIÓN, DISPOSICIONES TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE RESERVAS DE PLAZAS DE APARCAMIENTO

Artículo 13.- Dotación de plazas de aparcamiento reservadas.

Artículo 14.- Ubicación.

Artículo 15.- Disposiciones técnicas.

Artículo 16.- Procedimiento de solicitud de reserva de plaza de aparcamiento.

CAPÍTULO V: INFRACCIONES Y SANCIONES

Artículo 17.- Infracciones.

Artículo 18.- Sanciones.

Artículo 19.- Graduación de las sanciones.

DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA.- Regulación de no regulado en esta Ordenanza.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA.- Derogación de la anterior Ordenanza municipal.

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA.- Entrada en vigor.

CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 175 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

PREÁMBULO

Constituye un deber de los poderes públicos garantizar el máximo bienestar posible a los/as ciudadanos/as, facilitando su participación en la vida política, económica, cultural y social. La Constitución española regula en su artículo 49 la atención a las personas con discapacidad desde el punto de vista del principio de igualdad y de la prohibición de discriminación consignados en los artículos 9.2 y 14 del texto constitucional.

De acuerdo con los preceptos constitucionales señalados, los poderes públicos actuarán, entre otros, según los principios de accesibilidad y transversalidad en sus políticas en materia de discapacidad, tal y como queda plasmado en el artículo 1 del Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, que, en su artículo 3, recoge entre sus principios los de vida independiente y accesibilidad universal.

En el ámbito europeo, la Recomendación 98/376/CE del Consejo de la Unión Europea, de 4 de junio de 1998, adaptada por la Recomendación 2008/2005/CE, sobre la creación de una tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad, abogaba por el reconocimiento mutuo por los Estados miembros de un modelo comunitario uniforme de tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad, de manera que pudieran disfrutar en todo el territorio comunitario de las facilidades a que da derecho la misma con arreglo a las normas nacionales vigentes del país en que se encuentren.

El Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto legislativo 6/2015, de 30 de octubre, en su artículo 7 otorga a los municipios la competencia para la regulación mediante ordenanza municipal de circulación, de los usos de las vías urbanas, haciendo compatible la equitativa distribución de los aparcamientos entre todos los usuarios con la necesaria fluidez del tráfico rodado y con el uso peatonal de las calles, así como el establecimiento de medidas de estacionamiento limitado, con el fin de garantizar la rotación de los aparcamientos, prestando especial atención a las necesidades de las personas con discapacidad que tienen reducida su movilidad y que utilizan vehículos, todo ello con el fin de favorecer su integración social.

El Real Decreto 1056/2014, de 12 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad, tiene por objeto el establecimiento de unas condiciones básicas que garanticen la igualdad en todo el territorio para la utilización de la tarjeta de estacionamiento, con una regulación que garantice la seguridad jurídica de cualquier ciudadano con discapacidad que presente movilidad reducida, y que se desplace por cualquier lugar del territorio nacional. Entre otras obligaciones, CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 176 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

establece la inclusión del supuesto de discapacidad referido a la agudeza visual, la expedición de la tarjeta provisional por razones humanitarias y que los principales centros de actividad de los núcleos urbanos dispongan de un mínimo de plazas de aparcamiento reservadas y diseñadas para su uso por personas titulares de la tarjeta de estacionamiento. Asimismo, en su disposición transitoria primera establece que las Administraciones Públicas dispondrán del plazo de un año para adaptar sus normas a las previsiones de este Real Decreto desde la fecha de entrada en vigor del mismo.

La Ley 11/2014, de 9 de diciembre, de accesibilidad universal de Extremadura, en su título III recoge las condiciones de accesibilidad y medidas de acción positiva a llevar a cabo en el ámbito del transporte privado. Establece la obligación por parte de la Administración Autonómica de regular la “Tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad por movilidad reducida” y su procedimiento de concesión y utilización, así como la creación del “Registro Extremeño de Tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad por movilidad reducida” a nivel regional.

La ley autonómica recoge también la obligación por parte de los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Extremadura de crear en la vía pública plazas de aparcamiento accesibles, reservadas y señalizadas permanentemente, para vehículos que transporten a personas debidamente acreditadas con la “Tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad por movilidad reducida” en las inmediaciones de los edificios que reglamentariamente se establezcan, por no disponer de aparcamiento propio de uso público, y en las proximidades de domicilios de residencia y lugares de trabajo de personas con discapacidad por movilidad reducida, previa petición del interesado.

Por otra parte, el Decreto 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su Capítulo II, dedicado al transporte privado, en su articulado regula la naturaleza, el ámbito territorial de aplicación, las tarjetas de estacionamiento expedidas fuera del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, los titulares del derecho, las características de la tarjeta, la edición y el suministro de la tarjeta de estacionamiento, el procedimiento de concesión y la documentación necesaria, vigencia y renovación de las tarjetas, régimen de las tarjetas existentes, modificación de datos y expedición de duplicados, el registro extremeño de tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad por movilidad reducida, así como el régimen de infracciones y sanciones.

El Decreto citado 135/2018 regula también en su artículo 45 las plazas de aparcamiento reservadas en los espacios públicos urbanizados, estableciendo unas características y CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 177 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

dotación que viene a incrementar a las ya reguladas por la normativa nacional, como son el reservar al menos el 2% de las plazas de aparcamiento situadas en las vías públicas y espacios públicos vinculados a la vía pública, así como la reserva de una plaza por cada 20 o fracción en las inmediaciones de los centros sanitarios, asistenciales y/o de atención a la discapacidad, independientemente de las plazas destinadas a residencia o lugares de trabajo.

Este mismo Decreto, en su disposición adicional tercera, establece que la Consejería con competencias en transporte disponía de un año desde la entrada en vigor del mismo para la implantación del registro de las tarjetas de estacionamiento, otorgándose un plazo de un año desde la implantación de este registro para que los ayuntamientos implantasen en sus municipios el modelo de tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad, así como para adaptar sus ordenanzas a lo dispuesto para dicha tarjeta.

En cumplimiento de la disposición adicional tercera del mencionado Decreto 135/2018, la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda, a través de Resolución de 5 de febrero de 2020, ha fijado la fecha del 9 de febrero de 2020 como la fecha de entrada en funcionamiento del Registro extremeño de tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad por movilidad reducida.

Así pues, ante la necesidad de adaptación al Real Decreto 1056/2014, de 12 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad y al Decreto 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para incluir las modificaciones normativas recogidas en los mismas, el Ayuntamiento Coria considera conveniente la aprobación de la presente Ordenanza.

CAPÍTULO I.- OBJETO, NATURALEZA Y ÁMBITO TERRITORIAL DE APLICACIÓN

Artículo 1.- Objeto.

La presente Ordenanza tiene por objeto establecer el régimen jurídico aplicable a la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad que presenten movilidad reducida, y regular la creación de plazas de aparcamiento reservadas para titulares de dicha tarjeta en el municipio de Coria.

Artículo 2.- Naturaleza.

1. La tarjeta de estacionamiento de vehículos automóviles para personas con discapacidad que presentan movilidad reducida (en adelante, tarjeta de estacionamiento), expedida por el CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 178 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Ayuntamiento de Coria, es un documento público que habilita a sus titulares para ejercer los derechos y obligaciones previstos en la presente Ordenanza, en el Decreto 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura y en el Real Decreto 1056/2014, de 12 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad o normas que los sustituyan.

2. Las plazas de aparcamiento reservadas para titulares de tarjeta de estacionamiento de vehículos automóviles para personas con discapacidad que presenten movilidad reducida (en adelante plazas de aparcamiento reservadas) tienen por objeto facilitar la parada y el estacionamiento de vehículos, así como mejorar las condiciones de desplazamiento de estas personas en transporte privado, como una garantía de mejora de su movilidad.

Estas plazas no son de uso privativo, pudiendo ser utilizadas por cualquier persona que sea titular de una tarjeta de estacionamiento expedida por la Administración competente.

Artículo 3.- Ámbito territorial de aplicación.

La presente Ordenanza será de aplicación en el ámbito territorial de Coria.

Las tarjetas concedidas por el Ayuntamiento de Coria tendrán validez en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en el resto del territorio español, sin perjuicio de su utilización en todos los estados miembros de la Unión Europea en los términos que los respectivos órganos competentes tengan establecidos en materia de ordenación y circulación de vehículos.

CAPÍTULO II.- TITULARES DEL DERECHO, CONDICIONES DE USO, DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO

Artículo 4.- Titulares del derecho.

1. Podrán ser titulares de la tarjeta las personas físicas que:

a. Se encuentren empadronadas y residiendo en el municipio de Coria.

b. Tengan reconocida oficialmente la condición de persona con discapacidad, conforme a lo establecido en el artículo 4.2 del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, y se encuentren en alguna de las siguientes CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 179 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

situaciones:

b.1) Que presenten movilidad reducida, conforme al anexo II del Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, dictaminada por los equipos multiprofesionales de calificación y reconocimiento del grado de discapacidad.

b.2) Que muestren en el mejor ojo una agudeza visual igual o inferior al 0,1 con corrección, o un campo visual reducido a 10 grados o menos, dictaminada por los equipos multiprofesionales de calificación y reconocimiento del grado de discapacidad.

c. No se encuentren, por razón de su estado de salud u otras causas, imposibilitadas para efectuar desplazamientos fuera de su domicilio habitual.

d. No sean titulares de una tarjeta de estacionamiento concedida anteriormente de conformidad con el registro extremeño de tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad por movilidad reducida.

f. Presenten movilidad reducida, aunque ésta no haya sido dictaminada oficialmente, por causa de una enfermedad o patología de extrema gravedad que suponga fehacientemente una reducción sustancial de la esperanza de vida que se considera normal para su edad y demás condiciones personales, y que razonadamente no permita tramitar en tiempo la solicitud ordinaria de la tarjeta de estacionamiento. La tarjeta concedida en este supuesto excepcional tendrá carácter provisional.

2. Podrán asimismo obtener la tarjeta de estacionamiento las personas físicas o jurídicas titulares de vehículos destinados exclusivamente al transporte colectivo de personas con discapacidad que presten servicios sociales de promoción de la autonomía personal y de atención a la dependencia a que se refiere la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, así como los servicios sociales a los que se refiere el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, en el municipio de Coria.

Artículo 5.- Condiciones de uso.

1. La tarjeta de estacionamiento expedida a favor y en beneficio de una persona a título particular para su utilización en los vehículos que use para sus desplazamientos será personal e intransferible y utilizada únicamente cuando la persona titular conduzca un vehículo o sea CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 180 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

transportada en él.

2. La tarjeta de estacionamiento expedida a favor de persona física o jurídica a que se refiere el artículo 4.2 será personal e intransferible, estará vinculada a un número de matrícula de vehículo destinado exclusivamente al transporte colectivo de personas y será eficaz únicamente cuando el vehículo transporte de forma efectiva a personas que se encuentren en alguna de las situaciones a que se refiere el artículo 4.1.

3. El uso de la tarjeta de estacionamiento está subordinado a que su titular mantenga los requisitos exigidos para su otorgamiento.

4. Se considera uso indebido de la tarjeta de estacionamiento, además de otras actuaciones que impliquen una desviación de la finalidad para la que se otorga, las siguientes:

a. La utilización de una tarjeta falsificada.

b. La utilización de una tarjeta por quien no es su titular.

c. La utilización de una tarjeta caducada.

d. La utilización de fotocopia de la tarjeta original.

e. La utilización del duplicado de la tarjeta, en caso de recuperación de la tarjeta original.

f. Cualquier otro uso fraudulento de la tarjeta que implique incumplimiento de la presente Ordenanza.

Artículo 6.- Derechos del/la titular.

1. La posesión de la tarjeta de estacionamiento concede a su titular los siguientes derechos:

a. Reserva de plaza de aparcamiento, previa la oportuna solicitud y justificación de la necesidad, en lugar próximo al domicilio o puesto de trabajo.

b. Estacionar en los lugares habilitados para las personas titulares de la tarjeta de estacionamiento.

c. Estacionar el vehículo el tiempo necesario, con carácter general, en las zonas en que dicho tiempo se encuentre limitado.

d. Parada o estacionamiento en las zonas reservadas para carga y descarga durante su horario de funcionamiento, durante un tiempo máximo de 30 minutos, siempre que no se CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 181 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

ocasionen perjuicios a los peatones o al tráfico.

e. Acceso a vías o espacios urbanos con circulación restringida siempre que el destino se encuentre en el interior de esa zona, aunque no así al estacionamiento si éste no se encuentra debidamente señalizado.

f. Utilizar la tarjeta cuando la persona titular de la misma viaje en cualquier vehículo. Si el titular es una persona jurídica, solo podrá utilizar la tarjeta en el vehículo para el cual haya sido concedida y siempre que se encuentre prestando el servicio de transporte colectivo de personas con discapacidad.

2. La posesión de la tarjeta de estacionamiento en ningún caso supondrá autorización para estacionar en zonas peatonales, en pasos peatonales, en los lugares y supuestos en que esté prohibido parar, lugares que obstruyan vados o salidas de emergencia, zonas acotadas por razones de seguridad pública y espacios que reduzcan carriles de circulación.

Artículo 7.- Obligaciones del/la titular.

1. El/la titular de la tarjeta de estacionamiento está obligado/a a:

a. La correcta utilización de la misma, conforme a las condiciones de uso previstas en el artículo 5, quedando expresamente prohibida la cesión por parte del titular de la tarjeta de estacionamiento a favor de otra persona física o jurídica, así como su manipulación, falsificación o deterioro intencionado.

b. Colocar la tarjeta de estacionamiento, siempre en documento original, en el salpicadero o parabrisas delantero del vehículo por el interior, de forma que su anverso resulte claramente legible desde el exterior, y deberá permitirse su examen por la autoridad competente cuando ésta así lo requiera.

En el caso de encontrarse la tarjeta en proceso de renovación por haber transcurrido el plazo de validez, deberá colocarse junto a la tarjeta documento emitido por el Ayuntamiento acreditativo de que dicha tarjeta se encuentra en periodo de renovación.

c. Identificarse cuando así lo requiera un agente de la autoridad, acreditando su identidad con el documento nacional de identidad, número de identificación fiscal, tarjeta de residencia o cualquier otro documento oficial identificativo, sin el cual no podrá hacer uso de la tarjeta de estacionamiento. Los menores de 14 años podrán acreditar su identidad mediante la exhibición del documento de reconocimiento de grado de discapacidad. CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 182 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

d. El/la conductor/a del vehículo que esté haciendo uso de la tarjeta deberá en todo caso cumplir las indicaciones de los agentes que regulan el tráfico.

e. El/la titular está obligado/a a comunicar al Ayuntamiento de Coria cualquier variación de los datos facilitados para la obtención de la tarjeta de estacionamiento, en un plazo no superior a 15 días desde que ocurra el hecho, al objeto de comprobar si procede mantener su vigencia o anularla.

f. En caso de pérdida, robo o destrucción, deberá comunicarlo inmediatamente al Ayuntamiento, si procede deberá adjuntarse la correspondiente denuncia, y no podrá hacer uso de los derechos reconocidos a los titulares de la tarjeta hasta la expedición de una nueva.

g. Siempre que el/la titular la renueve u obtenga un duplicado, deberá entregar la anterior para su anulación. Se exceptúan los casos de pérdida, robo o destrucción de la tarjeta, salvo que ésta aparezca, en cuyo caso sí será obligatoria su entrega.

h. La tarjeta de estacionamiento será devuelta, por su titular o por sus herederos, al Ayuntamiento de Coria, cuando finalice el término de su vigencia, o cuando sea revocada su concesión por haber dejado aquél de cumplir los requisitos exigidos para su otorgamiento, así como en los casos de fallecimiento del beneficiario, caducidad de la tarjeta o concurrencia de cualquier otra causa que motive su invalidez.

2. El incumplimiento de estas obligaciones y la utilización fraudulenta de la tarjeta de estacionamiento podrá dar lugar a la cancelación de la tarjeta de estacionamiento o a su retirada temporal, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles o penales que pudieran derivarse y de las sanciones previstas en esta Ordenanza.

CAPÍTULO III. COMPETENCIAS, PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN, VIGENCIA, RENOVACIÓN Y EXPEDICIÓN DE DUPLICADOS DE LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO

Artículo 8.- Competencias.

1. La Alcaldía será el órgano competente para la concesión de la tarjeta de estacionamiento, de las reservas de plazas de aparcamiento y para el ejercicio de la potestad sancionadora en este ámbito.

2. Corresponderá a la Policía Local desarrollar las tareas de control y vigilancia de utilización de las tarjetas, y de las plazas reservadas habilitadas al efecto.

CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 183 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Artículo 9.- Procedimiento de concesión de la tarjeta de estacionamiento.

1. El expediente se iniciará a solicitud del interesado mediante el impreso normalizado (ANEXO I, II o III), que se presentará, una vez cumplimentado, en el Registro General del Ayuntamiento de Coria o por cualquiera de los medios previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, acompañada de la documentación que se detalla para cada supuesto:

a. En caso de persona con discapacidad se aportará:

a.1 Dos fotografías a color de tamaño carné, originales y actuales.

a.2 Certificado de empadronamiento.

a.3 Fotocopia del DNI de la persona interesada. En caso de ser menor de edad y no disponer de DNI, se aportará fotocopia del libro de familia o autorización a sus efectos.

a.4 Documento acreditativo del Grado de Discapacidad.

a.5 Certificado emitido por el equipo de valoración del Centro de Atención a la Discapacidad de Extremadura (en adelante CADEX) de la Consejería con competencias en materia de accesibilidad de la Junta de Extremadura, en el cual se recoja:

● Que presenta movilidad reducida, conforme al anexo II del Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, o que muestre en el mejor ojo una agudeza visual igual o inferior al 0,1 con corrección, o un campo visual reducido a 10 grados o menos. ● Que no se encuentre, por razones de salud u otras causas, imposibilitado para efectuar desplazamientos fuera del hogar.

b. En caso de persona solicitante de la tarjeta provisional por razones humanitarias se aportará:

b.1 Dos fotografías a color de tamaño carné, originales y actuales.

b.2 Certificado de empadronamiento.

b.3 Fotocopia del DNI de la persona interesada, en caso de ser menor de edad y CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 184 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

no disponer de DNI, se aportará fotocopia del libro de familia o autorización a sus efectos.

b.4. Certificado del personal médico facultativo de los servicios públicos de salud, que deberá contar con la validación de la inspección de los servicios sanitarios competentes por razón del domicilio de la persona solicitante, que acredite que presenta movilidad reducida, aunque ésta no haya sido dictaminada oficialmente, por causa de una enfermedad o patología de extrema gravedad que suponga fehacientemente una reducción sustancial de la esperanza de vida que se considera normal para su edad y demás condiciones personales, y que razonablemente no permita tramitar en tiempo la solicitud ordinaria de la tarjeta de estacionamiento. c. En caso de persona física o jurídica titular de vehículo destinado exclusivamente al transporte colectivo de personas con discapacidad se aportará:

c.1 Fotocopia del DNI/NIE/NIF de la persona solicitante.

c.2. Documentación acreditativa de la representación legal o apoderamiento, en su caso.

c.3 Documento que acredite que el vehículo se destina exclusivamente al transporte colectivo de personas con discapacidad para la prestación de servicios sociales de promoción de la autonomía personal y de atención a la dependencia, a que se refiere la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, así como los servicios sociales a los que se refiere el Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre.

El citado documento podrá sustituirse por una declaración responsable que contenga la mención a que se hace referencia en el párrafo anterior.

c.4 Permiso de circulación del vehículo.

c.5 Tarjeta de características técnicas del vehículo con ITV en vigor.

c.6 Documento que acredite que su domicilio social se encuentra en el municipio de Coria o que su actividad se realiza principalmente en el municipio de Coria.

CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 185 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

c.7 Último recibo del IAE o, en su defecto, del certificado de alta en este impuesto.

d. Si la solicitud no reúne los requisitos exigidos, se requerirá a la persona solicitante para que, en un plazo de 10 días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistida de su petición, dictándose resolución expresa al efecto.

e. Una vez comprobado que la persona solicitante reúne los requisitos detallados en el art. 4, se comunicarán los datos necesarios a la consejería con competencia en materia de transporte para su cotejo e inclusión en el registro de tarjetas, con solicitud simultánea de emisión de la correspondiente tarjeta de estacionamiento.

f. Si se detectase por parte de la consejería con competencias en materia de transporte impedimento para la concesión de la tarjeta de estacionamiento, y una vez que se haya remitido comunicación de dicho impedimento al Ayuntamiento de Coria, éste realizará las comprobaciones oportunas para subsanar las posibles deficiencias o, en su caso denegar razonadamente la solicitud de la tarjeta.

g. Una vez recibida en el Ayuntamiento de Coria la tarjeta de estacionamiento con su correspondiente número de registro, se dictará Resolución de otorgamiento, y se expedirá la tarjeta en plazo no superior a 10 días hábiles a contar desde su recepción, debiendo figurar en la tarjeta de estacionamiento la fecha de otorgamiento, efectuándose comunicación por el Ayuntamiento de Coria al registro para su constancia y anotación.

h. Una vez otorgada la tarjeta de estacionamiento, se requerirá a su titular o a su representante legal para su firma y, seguidamente será plastificada de forma gratuita por el Ayuntamiento y entregada a la persona interesada, junto con sus condiciones de uso, las cuales podrán incorporarse a la resolución de concesión o extenderse en documento independiente.

Artículo 10.- Vigencia de la tarjeta de estacionamiento.

1. Las tarjetas de estacionamiento se concederán por periodos de 5 años.

2. En los supuestos de tarjetas de estacionamiento concedidas a personas con movilidad o agudeza visual reducida de carácter transitorio, el plazo de vigencia estará supeditado a lo establecido en el dictamen emitido por CADEX o el correspondiente órgano de la Consejería con competencias en materia de acción social, no pudiendo superar, en ningún caso, el plazo CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 186 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

de vigencia de 5 años.

3. La tarjeta de estacionamiento con carácter provisional tendrá una validez máxima de 1 año, prorrogable por un período igual, siempre que se mantengan las condiciones iniciales requeridas para su otorgamiento.

Artículo 11.- Renovación de la tarjeta de estacionamiento.

1. Transcurrido el plazo de vigencia de la tarjeta de estacionamiento, deberá renovarse por parte de la persona titular. Se podrá solicitar su renovación a partir de los 3 meses previos a su fecha de caducidad. Para la renovación se seguirá el proceso previsto en el art. 9. En todo caso, para renovar la tarjeta de estacionamiento es imprescindible que su titular mantenga los requisitos exigidos para su otorgamiento.

2. En los casos en los que tenga carácter definitivo el certificado emitido por el CADEX (certificado de movilidad reducida, o certificado en el que conste que la persona interesada tiene en el mejor ojo una agudeza visual igual o inferior al 0,1 con corrección, o un campo visual reducido a 10 grados o menos, así como que no se encuentre, por razones de salud u otras causas, imposibilitado para efectuar desplazamientos fuera del hogar), el procedimiento administrativo para la renovación de la tarjeta se iniciará a petición de la parte interesada sin necesidad de exigir un nuevo certificado, salvo en los casos en los que el Ayuntamiento de Coria, motivada y expresamente, lo solicite.

3. En el caso de que el certificado emitido por el CADEX sea provisional, el procedimiento administrativo para la renovación de la tarjeta se iniciará a petición de la parte interesada siendo necesaria la presentación de un nuevo certificado emitido por el CADEX.

4. En el caso de la tarjeta de estacionamiento provisional, el procedimiento administrativo para la renovación de la tarjeta se iniciará a petición de la parte interesada siendo necesaria la presentación de un nuevo certificado emitido por el personal médico facultativo de los servicios públicos de salud.

5. Mientras dure el procedimiento de renovación, se prorrogará la validez de la tarjeta en trámite, siempre que la solicitud de renovación se haya realizado dentro del plazo establecido.

El Ayuntamiento emitirá documento que acredite que la tarjeta se encuentra en proceso de renovación, el cual deberá ser expuesto en el parabrisas delantero del vehículo junto a la tarjeta de estacionamiento caducada. (ANEXO IV).

6. La expedición de la tarjeta de estacionamiento renovada requerirá la previa devolución de la CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 187 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

tarjeta caducada.

Artículo 12.- Expedición de duplicados.

1. La solicitud de duplicado se realizará mediante el impreso normalizado (ANEXO I, II o III), que se presentará, una vez cumplimentado, en el Registro General del Ayuntamiento de Coria o por cualquiera de los medios previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

2. Si la solicitud de duplicado responde al extravío, robo o cualquier otra circunstancia que haya producido la pérdida de la tarjeta de estacionamiento, se efectuará en la solicitud una declaración expresa de esta circunstancia, y, si procede, se aportará copia de la denuncia presentada ante la autoridad competente.

3. En el supuesto de recuperar la tarjeta de estacionamiento desaparecida, la persona titular de la misma debe proceder a la devolución del duplicado expedido.

4. El Ayuntamiento de Coria comunicará al Registro de Tarjetas de Estacionamiento de la Comunidad Autónoma de Extremadura la expedición de duplicado de tarjeta, la recuperación de original o cualquier otra circunstancia que pueda darse relacionado con la expedición de duplicados de tarjetas.

5. En los casos de deterioro, el Ayuntamiento de Coria expedirá un duplicado de la tarjeta de estacionamiento previa devolución de la tarjeta deteriorada.

CAPÍTULO IV. DOTACIÓN, UBICACIÓN, DISPOSICIONES TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE RESERVAS DE PLAZAS DE APARCAMIENTO

Artículo 13.- Dotación de plazas de aparcamiento reservadas.

1. La reserva de plazas de aparcamiento en el municipio de Coria se realizará y se irá actualizando conforme a la normativa de accesibilidad vigente en cada momento. En el momento de redactarse la presente Ordenanza la dotación de plazas de aparcamiento reservadas debe ser:

a. En cumplimiento de la Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y del Real Decreto 1056/2014 de 12 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad, los principales CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 188 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

centros de actividad de los núcleos urbanos deberán disponer de un mínimo de 1 plaza de aparcamiento reservada y diseñada para su uso por personas titulares de la tarjeta de estacionamiento por cada 40 plazas o fracción, independientemente de las plazas destinadas a residencia o lugares de trabajo.

Las zonas del núcleo urbano que tienen la condición de centro de actividad en el municipio de Coria, vienen recogidas en el ANEXO V de la presente Ordenanza.

b. En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura, además de las reservas y condiciones establecidas en la normativa nacional vigente en materia de accesibilidad, deberá reservarse para su uso por titulares de la tarjeta de estacionamiento:

b.1 Al menos el 2 % de las plazas de aparcamiento situadas en las vías públicas y espacios públicos vinculados a la vía pública.

b.2 Una por cada 20 o fracción en las inmediaciones de los centros sanitarios, asistenciales y/o de atención a la discapacidad, independientemente de las plazas destinadas a residencia o lugares de trabajo.

2. Con objeto de dar cumplimiento a la dotación legal de las plazas reservadas por parte del Ayuntamiento de Coria, se elaborará un plan de ubicación de dichas plazas.

3. Independientemente de las plazas reservadas citadas en los puntos anteriores, el Ayuntamiento de Coria adoptará las medidas adecuadas para facilitar el aparcamiento de vehículos a personas titulares de la tarjeta de estacionamiento cerca de su centro de trabajo o domicilio, a través de la reserva de plazas. Estas plazas de aparcamiento reservadas no estarán sujetas a tasa alguna.

4. El Ayuntamiento de Coria facilitará el incremento de la reserva de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida por encima de la dotación obligatoria que marca la normativa de accesibilidad, a entidades de iniciativa social o centros especializados públicos o privados que atiendan habitualmente a personas con discapacidad y movilidad reducida, lo más cerca posible de sus instalaciones, cuando las entidades o centros citados no dispongan de aparcamiento propio y demuestren que la dotación obligatoria no cubre las necesidades de aparcamiento del centro.

CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 189 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Artículo 14.- Ubicación.

1. Las plazas de aparcamiento reservadas deberán ubicarse lo más próximas posible a los puntos de cruce entre los itinerarios peatonales accesibles y los itinerarios vehiculares, garantizando el acceso desde la zona de transferencia hasta el itinerario peatonal accesible de forma autónoma y segura. En aquellas plazas en que no cumplan con el requisito anterior deberá procederse a su adecuación conforme a la normativa vigente en materia de accesibilidad, con objeto de permitir el acceso al itinerario peatonal accesible desde la zona de transferencia de la plaza.

2. Se ubicarán cerca de las entradas accesibles a edificios y servicios públicos de la zona para facilitar el acceso a las personas titulares de la tarjeta de estacionamiento.

3. El Ayuntamiento podrá hacer uso de la facultad de trasladar las reservas si no se vieran utilizadas, resultaran contrarias al buen desenvolvimiento del tráfico urbano, o bien si desapareciese la circunstancia que dio lugar a su otorgamiento. En el caso de plazas de aparcamiento para facilitar el aparcamiento de vehículos a personas titulares de la tarjeta de estacionamiento cerca de su centro de trabajo o domicilio, su concesión y los términos de la misma no generarán derechos a favor del particular interesado.

Artículo 15.- Disposiciones técnicas.

Las especificaciones técnicas de diseño, trazado y señalización de estas plazas reservadas cumplirán lo establecido en la normativa vigente en cada momento en materia de accesibilidad. En el momento de redactarse la presente Ordenanza las disposiciones técnicas de las plazas de aparcamiento reservadas según la Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y el Decreto 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura, estipulan que deben ser:

1. Características:

a. Tanto las plazas dispuestas en perpendicular, como en diagonal a la acera, deberán tener una dimensión mínima de 5,00 m de longitud × 2,20 m de ancho y además dispondrán de una zona de aproximación y transferencia lateral de una longitud igual a la de la plaza y un ancho mínimo de 1,50 m. Entre dos plazas contiguas se permitirán zonas de transferencia lateral compartidas manteniendo las dimensiones mínimas descritas anteriormente. CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 190 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

b. Las plazas dispuestas en línea tendrán una dimensión mínima de 5,00 m de longitud × 2,20 m de ancho y además dispondrán de una zona de aproximación y transferencia posterior de una anchura igual a la de la plaza y una longitud mínima de 1,50 m. Estas plazas se ubicarán preferentemente de forma que su espacio de transferencia posterior sea colindante con un paso de peatones. De no ser posible esta ubicación, el espacio de transferencia tendrá el ancho de la plaza, y su longitud se incrementará hasta los 3 metros.

Además del área de transferencia trasera, se dejará libre de obstáculos (mobiliario urbano, señalización vertical, vegetación, etc.) en un ancho mínimo de 1.20 m y toda la longitud de la plaza, el tramo de acerado adyacente a dicha plaza de aparcamiento.

2. Señalización:

a. Las plazas de aparcamiento reservadas estarán señalizadas horizontal y verticalmente con el Símbolo Internacional de Accesibilidad. El diseño, estilo, forma y proporción del Símbolo Internacional de Accesibilidad se corresponderá con lo indicado por la Norma Internacional ISO 7000, que regula una figura en color blanco sobre fondo azul Pantone Reflex Blue.

b. El fondo de la plaza será azul pantone 294 y el perímetro se delimitará con una línea de color contrastado, preferentemente blanco. La señalización horizontal será antideslizante.

c. La señal vertical adecuada para estas plazas será la S-17 del Reglamento General de Circulación, acompañada del Símbolo Internacional de Accesibilidad.

Artículo 16.- Procedimiento de solicitud de reserva de plaza de aparcamiento.

1. Las solicitudes de plazas reservadas se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento en el modelo normalizado establecido al efecto en el ANEXO VI y se resolverán en un plazo máximo de 3 meses. Junto a la solicitud deberá presentarse la siguiente documentación:

a. En caso de solicitud por parte de persona titular de la tarjeta de estacionamiento:

● Fotocopia de la Tarjeta de Estacionamiento. ● Fotocopia del DNI de la persona interesada. ● Fotocopia del DNI del representante legal, si procede.

CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 191 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

a. 1 Además, si se trata de solicitud de plaza reservada cercana al domicilio, se acompañará:

● Certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento. ● Declaración jurada de la persona solicitante o representante legal, declarando no disponer de plaza de estacionamiento accesible privada, ni en propiedad ni en régimen de alquiler.

a. 2. Además, si se trata de solicitud de plaza reservada cercana al lugar de trabajo, se acompañará:

● Certificado de la empresa acreditando el lugar de trabajo. ● Declaración jurada del representante legal de la empresa, declarando no disponer de plaza de estacionamiento accesible.

b. En caso de solicitud de plaza reservada cercana a entidades de iniciativa social o centros especializados:

● Declaración jurada del representante legal de la entidad, declarando no disponer de aparcamiento propio, o demostración de la necesidad de la plaza en el caso de que una vez realizada la dotación de plazas de aparcamiento reservadas obligatorias por parte del Ayuntamiento no se cubran las necesidades de aparcamiento del centro.

2. Para la concesión de reservas que pretendan dar satisfacción a una necesidad personal, será necesario documentar en la solicitud la condición del trabajo o domicilio. Se valorará:

a. Para la reserva de plaza de estacionamiento en el lugar más cercano posible al domicilio del titular de la tarjeta, que éste o cualquier familiar o persona empadronada y conviviente con él, no disponga de plaza de estacionamiento accesible privada, ni en propiedad ni en régimen de alquiler en la zona.

b. Para la reserva cercana al centro de trabajo, que el edificio donde trabaja el poseedor de la tarjeta no cuente con plazas de estacionamiento accesibles. El titular de un centro de trabajo que tenga un trabajador titular de la tarjeta de estacionamiento vendrá obligado a efectuar dicha reserva en el interior de sus instalaciones, siempre que sea posible. Si por los servicios municipales correspondientes se estimara inviable, se realizará en la vía pública.

CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 192 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

3. Estas plazas deberán renovarse cada 5 años, siendo necesario para dicha renovación, demostrar que la necesidad para la que fue concedida no ha cambiado, para ello a la solicitud de renovación se adjuntará la documentación requerida en cada caso de los puntos 1 y 2 de este artículo.

4. En todo caso, el establecimiento de estas reservas se efectuará en función de la demanda, dotación y uso potencial, previo análisis de las circunstancias particulares de cada zona o emplazamiento concreto.

CAPÍTULO V. INFRACCIONES Y SANCIONES

Artículo 17.- Infracciones.

1. Las acciones u omisiones que contravengan lo establecido en esta Ordenanza, constituirán infracción y serán sancionadas adecuadamente.

2. Las infracciones podrán ser leves, graves o muy graves.

2.a. Tendrán la consideración de infracciones leves las siguientes:

● Colocar la tarjeta en el vehículo de forma que resulte ilegible. ● No situar en el parabrisas del vehículo junto a la tarjeta caducada el certificado emitido por el Ayuntamiento. ● Sobrepasar el tiempo establecido como máximo en estacionamientos en carga y descarga.

2.b. Tendrán la consideración de infracciones graves las siguientes:

● Hacer uso indebido del derecho de acceso a zonas peatonales y recintos artísticos y monumentales, estacionando el vehículo en caso de no existir plaza de estacionamiento reservada. ● La utilización de la tarjeta de estacionamiento en plaza reservada sin que en la llegada o salida del vehículo acceda al mismo el titular de la tarjeta. ● Utilizar una tarjeta caducada. ● Dejar de comunicar la modificación de las circunstancias personales del titular de la tarjeta facilitadas para la obtención de la misma. ● La reiteración en un año de 3 faltas leves.

2.c. Tendrán la consideración de infracciones muy graves las siguientes:

● Uso fraudulento de un duplicado de tarjeta. CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 193 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

● Falsificación de documentos para la obtención de la tarjeta de estacionamiento. ● Utilizar una tarjeta reproducida, falsificada, manipulada o anulada. ● No permitir el examen de la tarjeta por la autoridad competente. ● Ceder, prestar, alquilar o vender la tarjeta a otra persona distinta del titular. ● La sanción se impondrá al titular de la tarjeta, con independencia de la persona que realice el uso la misma, y sin perjuicio de la responsabilidad penal en la que ésta pudiera incurrir ● El uso de la tarjeta de un familiar fallecido. ● No hacer entrega de la tarjeta si ha sido requerido para ello. ● La reiteración de 2 faltas graves en dos años.

Artículo 18.- Sanciones.

1. Las infracciones consideradas como leves serán sancionadas con multa de hasta 100 euros.

2. Las infracciones consideradas como graves serán sancionadas con multas de hasta 500 euros y la retirada por un periodo de 3 meses de la Tarjeta de Estacionamiento.

3. Las infracciones consideradas como muy graves serán sancionadas con multas de hasta 1.000 euros, la retirada de la tarjeta de estacionamiento por un tiempo superior a tres meses e inferior a dos años y/o la revocación de la tarjeta de forma indefinida, no volviendo a otorgarse la misma.

Artículo 19.- Graduación de las sanciones.

1. En la denuncia deberán reflejarse los hechos con la suficiente claridad y concreción para apreciar las circunstancias concurrentes que permitan graduar la sanción.

2. La cuantía económica de las sanciones se atendrá a la debida gravedad y trascendencia del hecho, a los antecedentes del infractor en esta materia y a su condición de reincidente, al perjuicio causado, directa o indirectamente a terceros o al interés público y al criterio de proporcionalidad.

DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA

En todo lo no recogido en la presente Ordenanza se estará a lo dispuesto en el Real Decreto 1056/2014, de 12 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento y en el Decreto 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la Comunidad CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 194 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Autónoma de Extremadura o normas que los sustituyan.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA

Queda derogada la Ordenanza Reguladora n.º 3. De la expedición de Tarjetas de Aparcamiento para personas con Movilidad Reducida, así como cuantas disposiciones contradigan o sean opuestas a la regulación de la presente Ordenanza.

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA

La presente Ordenanza entrará en vigor según los plazos legales y una vez publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, y será de aplicación hasta su modificación o derogación expresas.

Coria, 4 de enero de 2021 José Manuel Gracía Ballesteros ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2021-38 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 195 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Rosalejo

EDICTO. Listados Tercer Trimestre 2020.

Se encuentra expuesto al público, en la Secretaría del Ayuntamiento de Rosalejo, el padrón alfabético, listados y resúmenes de los distintos conceptos sobre la facturación, correspondientes al Tercer Trimestre del ejercicio 2020, durante el plazo de 15 días hábiles, a efectos de que los/as interesados/as puedan examinarlos y presentar las reclamaciones que consideren oportunas.

Rosalejo, 5 de enero de 2021 Rosa Guadalupe Martín Fernández ALCALDESA CVE: BOP-2021-39 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 196 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Zorita

ANUNCIO. Aprobación definitiva Modificación Créditos.

Aprobado definitivamente el expediente de Transferencia de créditos Entre aplicaciones de gastos de distinta área de gasto que no afectan a bajas y altas de créditos de personal, nº 14/20, lo que se publica a los efectos del artículo 169.1, por remisión del 177.2, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo:

Altas en Aplicaciones de Gastos.

Aplicación Descripción Créditos Transferencia de Créditos iniciales crédito finales

Progr. Económica

943 463.01 MANCOMUNIDAD 28.000 € 7.650 € 35.650 € ZONA CENTRO

1621 209 RECOGIDA 75.000 € - 7.650 € 67.350 € RESIDUOS

TOTAL 103.000 € 103.000 €

Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los/as interesados/as podrán interponer directamente recurso contencioso- administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción.

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 CVE: BOP-2021-40 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 197 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

de marzo, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado.

Zorita, 5 de enero de 2021 Juan Francisco Ciudad Broncano ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2021-40 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 198 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Sección IV - Administración de Justicia Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº 4 de Plasencia

EDICTO. Notificación de Sentencia LEV 48/2020.

DOÑA MARIA PILAR ESCUDERO LOPEZ, LETRADA DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 5 DE PLASENCIA.

DOY FE Y TESTIMONIO:

Que en el Juicio por delito leve 48/2020 se ha dictado sentencia núm. 42/2020 de fecha 01 de Diciembre de 2020, frente a MANUEL RODRIGUEZ ANTONIO, Sentencia que no es firme y, contra la cual cabe interponer RECURSO DE APELACIÓN en el Juzgado para ante la Ilma. Audiencia Provincial de Cáceres en el plazo de cinco días desde su notificación.

Que la anterior sentencia se halla en la oficina de este Juzgado, a disposición del interesado, donde puede acudir para tener conocimiento íntegro del acto.

Y para que conste y sirva de Notificación al interesado MANUEL RODRIGUEZ ANTONIO, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, expido la presente en PLASENCIA a 4 de Enero de dos mil veinte.

Plasencia, 4 de enero de 2021 María Pilar Escudero López LETRADA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CVE: BOP-2021-41 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 199 N.º 0004

Viernes, 8 de enero de 2021

Sección IV - Administración de Justicia Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº 5 de Plasencia

EDICTO. Notificación de Sentencia LEV 23/2020.

DOÑA MARIA PILAR ESCUDERO LOPEZ, LDO DE LA ADMON DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NUM. 5 DE PLASENCIA.

DOY FE Y TESTIMONIO:

Que en el procedimiento delito leve 23/20 se ha dictado sentencia nº 45/20 de fecha 01.12.2020, frente a MANUEL RODRIGUEZ ANTONIO, sentencia que no es firme y, contra la cual cabe interponer RECURSO DE APELACION en el juzgado para ante la Ilma. Audiencia Provincial de Cáceres, en el plazo de cinco días desde su notificación.

Que la anterior sentencia se halla en la oficina de este Juzgado, a disposición del interesado, donde puede acudir para tener conocimiento íntegro del acto.

Y para que así conste y sirva de Notificación al interesado MANUEL RODRIGUEZ ANTONIO actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, expido el presente en Plasencia a veintiocho de diciembre de dos mil veinte.

Plasencia, 29 de diciembre de 2020 María del Pilar Escudero López LETRADA DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA CVE: BOP-2021-42 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 200