Boletín Oficial DE LA PROVINCIA DE

SUSCRIPCIONES SE PUBLICA LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ANUNCIOS EXCEPTO FESTIVOS e Anual para Ayuntamientos, Juzgados y Organismos Oficiales: ...... 40,40 FRANQUEO CONCERTADO Nº 42/4 Por cada línea de texto, en letra Arial, Helvética e Anual particulares ...... 55,25 Precio ejemplar: 0,75 e o similar, de cuerpo 12 y a 15 cm. de columna: Semestral particulares ...... 30,30 e Número ejemplar atrasado:1,25 e Inserción “ordinaria”: 1,25 euros. Trimestral particulares ...... 17,65 e Depósito Legal: SO-1/1958 Inserción “urgente”: 2,50 euros.

Año 2004 Miércoles 27 de Octubre Núm. 124

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SORIA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO INSTITUTO DE EMPLEO MINISTERIO DE TRABAJO COMUNICACIÓN de propuesta de suspensión de presta- Y ASUNTOS SOCIALES ciones de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 30/1992. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Por esta Dirección Provincial se ha iniciado un procedi- Y SEGURIDAD SOCIAL DE SORIA miento sancionador de suspensión de prestaciones de los inte- resados que se relacionan y por los hechos/motivos que se ci- EDICTO tan. Se ha intentado la notificación sin poderse practicar. En cumplimiento de lo dispuesto en el n° 4 del art. 59 de la Ley Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Lo que se notifica por medio de la presente, de confor- del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. n° 285, de midad con lo establecido en el artículo 59 de la Ley 30/1992, 27 de noviembre de 1992) y, haciendo uso de lo que determina de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- la citada disposición, por el presente Edicto se cita a las em- ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, presas/trabajadores que se relacionan a continuación para que advirtiéndoles que de conformidad con lo establecido en el comparezcan ante esta Inspección Provincial de Trabajo y Se- número 4 del artículo 37 del Reglamento General sobre proce- guridad Social de Soria, sita en C/ Vicente Tutor, n° 6- 3ª pta., dimiento para la imposición de sanciones por infracciones de al objeto de notificarles las Actas de Infracción/Liquidación orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de que se especifican y que no han podido ser comunicados por la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 928/98, de 14 ausencia, ignorado paradero o rehusado. de mayo (B.O.E. n° 132 de 3 de junio), dispone de 15 días para En caso de que, en el plazo de 10 días, contados a partir formular, por escrito, ante la Dirección Provincial del Servicio de la exposición del presente Edicto, no compareciesen los in- Público de Empleo Estatal las alegaciones que estime oportu- teresados o sus representantes legales se procederá a tramitar nas, documentalmente acreditadas. Transcurrido dicho plazo, los mismos reglamentariamente. se dictará la Resolución correspondiente. Se advierte a los interesados que en el término de 15 días, Al mismo tiempo se le comunica que en aplicación de lo desde el siguiente al de la notificación de este documento pue- dispuesto en la letra d) número 1, del artículo 47 del Texto Re- den presentar ante el órgano competente para su resolución es- fundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden crito de alegaciones acompañado de la prueba que estime per- Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de tinente, de acuerdo con lo dispuesto en los artículo 52 del agosto (B.O.E. n° 189, de 8 de agosto), se ha procedido a cursar R.D.Leg. 5/2000 de 4 de agosto (B.O.E. 8.8.2000) y 17 del Real la baja cautelar en su prestación, en tanto se dicte la mencio- Decreto 928/98 de 14 de mayo (B.O.E. 3 de junio). nada Resolución. Empresa N° Expte. Infracción ACTAS DE INFRACCIÓN Se le que permanece Vd. de baja como deman- FELIPE ABARDIA MUR 76/04 Art. 36 apart. 1 y 3 L.O. 4/2000 dante de empleo por lo que, en cualquier caso, no podrá ser re- CLAUDIA MIYOSI GONZÁLEZ FELIZ 78/04 Art. 36, apart. 1 y 37 L.O. 4/2000 activado su derecho a prestaciones tanto no regularice dicha si- ANTONIO HERNÁNDEZ MUÑOZ 73/04 Art. 2.2 R.D.O. 5/2000, 4 de agosto ACTAS DE LIQUIDACIÓN tuación, para lo cual deberá personarse en su Oficina de Empleo. ANTONIO HERNÁNDEZ MUÑOZ 94/04 Arts. 10.2.c), 13.2 y 15 del TR LGSS, De acuerdo con lo dispuesto en el art. 61 de la Ley 30/92, aprobado por RDL 1/94, de 20 de junio ANTONIO HERNÁNDEZ MUÑOZ 95/04 Arts. 10.2.c), 13.2 y 15 del TR LGSS,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, aprobado por RDL 1/94, de 20 de junio los expedientes reseñados, estarán de manifiesto por el men- Soria, 13 de octubre de 2004.– El Jefe de la Inspección, cionado plazo de 15 días en la Dirección Provincial del Servi- Jorge Serraller Manzorro. 3462 cio Público de Empleo Estatal. Pág. 2 27 de octubre de 2004 B.O.P. de Soria nº 124

Relación de Notificación de Propuestas de suspensión activado su derecho a prestaciones tanto no regularice dicha si- de Prestaciones por Desempleo de acuerdo con lo dispuesto tuación, para lo cual deberá personarse en su Oficina de Empleo. en la Ley 30/1992 De acuerdo con lo dispuesto en el art. 61 de la Ley 30/92, Interesado: Juan Miguel Montiel González. de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- I.P.F.: D0047660263. ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los expedientes reseñados, estarán de manifiesto por el men- Tipo de propuesta: Suspensión de la prestación durante un cionado plazo de 15 días en la Dirección Provincial del Servi- mes. cio Público de Empleo Estatal. Fecha inicial: 13-09-2004. Relación de Notificación de Propuestas de suspensión Hecho/Motivo: No renovar la demanda de empleo en la de Prestaciones por Desempleo de acuerdo con lo dispuesto forma y fecha determinada. en la Ley 30/1992 Fundamentos de derecho: Artículos 24.3 a y 47.1 a) del Tex- Interesado: Jenny Elena Zayas Niubo. to Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el I.P.F.: E003255195 Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto (B.O.E. n° 189, de 8 de agosto), con la redacción Tipo de propuesta: Suspensión de la prestación durante dada por la Ley 62/2003 de 31 de diciembre. tres meses. Fecha inicial: 28-07-2004. Interesado: José Tamayo Agudo. Hecho/motivo: No renovar la demanda de empleo en la I.P.F.: D0030610193. forma determinada, habiendo sido ya sancionada en los 365 Tipo de propuesta: Suspensión de la prestación durante un días por la comisión de otra infracción leve. mes. Fundamentos de derecho: Artículo 47.1 a) del Texto Refundi- Fecha inicial: 03-08-2004. do de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, Hecho/Motivo: No renovar la demanda de empleo en la aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto forma y fecha determinada. (B.O.E. nº 189, de 8 de agosto) con la redacción dada por el Fundamentos de derecho: Artículos 24.3 a y 47.1 a) del Tex- artículo quinto del Real Decreto-Ley 5/2002, de 24 de mayo to Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el (B.O.E. nº 125, de 25 de mayo). Ley 62/2003 de 31 de diciembre. Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, Soria, 15 de octubre de 2004.– El Director Provincial, Pe- de 4 de agosto (B.O.E. n° 189, de 8 de agosto), con la redacción dro Jiménez Tapia. 3484 dada por la Ley 62/2003 de 31 de diciembre. Soria, 15 de octubre de 2004.– El Director Provincial, Pe- TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL dro Jiménez Tapia. 3483 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SORIA

Por esta Dirección Provincial se ha iniciado un procedi- PROVIDENCIA de subasta pública de bienes inmuebles miento sancionador de suspensión de prestaciones de los inte- (TVA 602). resados que se relacionan y por los hechos/motivos que se ci- “PROVIDENCIA: Una vez autorizada, con fecha 11 de oc- tan. Se ha intentado la notificación sin poderse practicar. tubre de 2004, la subasta de bienes inmuebles propiedad del Lo que se notifica por medio de la presente, de confor- deudor de referencia, que le fueron embargados en procedi- midad con lo establecido en el artículo 59 de la Ley 30/1992, miento administrativo de apremio seguido contra dicho deu- de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- dor, procédase a la celebración de la citada subasta el día 21 de ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, diciembre de 2004, a las 10,00 horas, en C/ San Benito, 17-3º (Di- advirtiéndoles que de conformidad con lo establecido en el rección Provincial) Soria, y obsérvense en su trámite y realiza- número 4 del artículo 37 del Reglamento General sobre proce- ción las prescripciones de los artículos 114 a 121 del Reglamen- dimiento para la imposición de sanciones por infracciones de to General de Recaudación de la Seguridad Social aprobado por orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de el Real Decreto 1415/2004 de 11 de junio (B.O.E. del día 25), la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 928/98, de 14 siendo el plazo para presentar ofertas 20 de diciembre de 2004. de mayo (B.O.E. n° 132 de 3 de junio), dispone de 15 días para Los bienes embargados sobre los cuales se decreta su formular, por escrito, ante la Dirección Provincial del Servicio venta, así como el tipo de subasta son los indicados en relación Público de Empleo Estatal las alegaciones que estime oportu- adjunta. nas, documentalmente acreditadas. Transcurrido dicho plazo, Notifíquese esta providencia al deudor y, en su caso, al de- se dictará la Resolución correspondiente. positario de los bienes embargados, a los condueños, a los acre- Al mismo tiempo se le comunica que en aplicación de lo edores hipotecarios y pignoraticios y a los titulares de anotacio- dispuesto en la letra d) número 1, del artículo 47 del Texto Re- nes de embargo practicadas con anterioridad al derecho de la Se- fundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden guridad Social, con expresa mención de que, en cualquier mo- Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de mento anterior a la adjudicación de los bienes, podrán liberarse agosto (B.O.E. n° 189, de 8 de agosto), se ha procedido a cursar los mismos pagando el importe total de la deuda, incluidos el la baja cautelar en su prestación, en tanto se dicte la mencio- principal, recargo, intereses y las costas del procedimiento, en nada Resolución. cuyo caso se suspenderá la subasta de los bienes. Se le recuerda que permanece Vd. de baja como deman- Sirva de notificación para los interesados D. Amador Po- dante de empleo por lo que, en cualquier caso, no podrá ser re- za La Orden, D. Julio La Orden Fernández, D. Miguel Ángel B.O.P. de Soria nº 124 27 de octubre de 2004 Pág. 3

Poza La Orden, D. José María Andrés Orden, Dña. María Tere- Cultivo: Secano. Cabida: 0,498 Has. sa Poza La Orden, D. Santiago Poza La Orden y D. Domingo Linde N.: Senda, Cm sin nombre. Linde E.: Fincas excluidas. La Orden Marina. Linde S.: Arroyo. Linde O.: Fincas excluidas. DESCRIPCIÓN DE LAS FINCAS A ENAJENAR Datos registro Deudor: Andrés Orden, José María. Nº de registro: 01. Nº tomo: 1657. Nº libro: 4. Nº folio: 114. Nº Finca número: 01. finca: 597.0 Datos finca no urbana: Importe de la tasación: 93,00. Nom. Finca: Parcela 563. Provincia: Soria. Tipo de subasta en primera licitación: 93,00. Localidad: Cubilla. Término: El Cuadro. Descripción ampliada: Cultivo: Secano. Cabida: 0,868 Has. Embargo que sustituye al realizado en fecha 5-3-2004, ano- Linde N.: parcela 545. Linde E.: Arroyo. tándolo de conformidad con los datos facilitados por el Ayunta- Linde S.: Parcela 562. Linde O.: Camino sin nombre. miento de Cubilla y por la Gerencia Territorial del Catastro de Soria, una vez nos es comunicado por el registro de la propiedad Datos registro del Burgo de Osma, la anotación registral de esta finca. Nº de registro: 01. Nº tomo: 1657. Nº libro: 4. Nº folio: 82. Nº Se embarga el 1/15 de la finca, de la cual es titular nues- finca: 565.0 tro apremiado de referencia. Importe de la tasación: 163,00. Referencia catastral: 42109B0060060000EU. Tipo de subasta en primera licitación: 163,00. Finca número: 04. Descripción ampliada: Datos finca no urbana: Embargo que sustituye al realizado en fecha 5-3-2004, ano- tándolo de conformidad con los datos facilitados por el Ayunta- Nom. Finca: Parcela 607. Provincia: Soria. miento de Cubilla y por la Gerencia Territorial del Catastro de Localidad: Cubilla. Término: Suertes arriba. Soria, una vez nos es comunicado por el registro de la propiedad Cultivo: Secano. Cabida: 1,961 Has. del Burgo de Osma, la anotación registral de esta finca. Linde N.: Arroyo. Linde E.: Senda, Cm. sin nombre. Se embarga el 1/15 de la finca, de la cual es titular nues- Linde S.: Fincas excluidas. Linde O.: Fincas excluidas. tro apremiado de referencia. Datos registro Referencia catastral: 42109B005005630000EJ. Nº de registro: 01. Nº tomo: 1657. Nº libro: 4. Nº folio: 115. Nº Finca número: 02. finca: 598.0 Datos finca no urbana: Importe de la tasación: 368,00. Nom. Finca: Parcela 568. Provincia: Soria. Tipo de subasta en primera licitación: 368,00. Localidad: Cubilla. Término: Paraje Calzada. Descripción ampliada: Cultivo: Secano. Cabida: 1,929 Has. Embargo que sustituye al realizado en fecha 5-3-2004, ano- Linde N.: Arroyo. Linde E.: Arroyo. tándolo de conformidad con los datos facilitados por el Ayunta- Linde S.: Cm. Alto de la Mata. Linde O.: Parcela 567. miento de Cubilla y por la Gerencia Territorial del Catastro de Soria, una vez nos es comunicado por el registro de la propiedad Datos registro del Burgo de Osma, la anotación registral de esta finca. Nº de registro: 01. Nº tomo: 1657. Nº libro: 4. Nº folio: 87. Nº Se embarga el 1/15 de la finca, de la cual es titular nues- finca: 570 tro apremiado de referencia. Importe de la tasación: 362,00. Referencia catastral: 42109B006006070000EH. Tipo de subasta en primera licitación: 362,00. Finca número: 05. Descripción ampliada: Datos finca no urbana: Embargo que sustituye al realizado en fecha 5-3-2004, ano- tándolo de conformidad con los datos facilitados por el Ayunta- Nom. Finca: Parcela 659. Provincia: Soria. miento de Cubilla y por la Gerencia Territorial del Catastro de Localidad: Cubilla. Término: Vjo. Baila. Soria, una vez nos es comunicado por el registro de la propiedad Cultivo: Secano. Cabida: 2,425 Has. del Burgo de Osma, la anotación registral de esta finca. Linde N.: Arroyo. Fincas excluidas. Linde E.: Parcela 660. Se embarga el 1/15 de la finca, de la cual es titular nues- Linde S.: Cm. sin nombre. Fincas Linde O.: Cm. sin nombre. tro apremiado de referencia. excluidas Fincas excluidas. Referencia catastral: 42109B005005680000EH. Datos registro Finca número: 03. Nº de registro: 01. Nº tomo: 1657. Nº libro: 4. Nº folio: 163. Nº Datos finca no urbana: finca: 646.0 Nom. Finca: Parcela 606. Provincia: Soria. Importe de la tasación: 401,00. Localidad: Cubilla. Término: Suertes arriba. Tipo de subasta en primera licitación: 401,00. Pág. 4 27 de octubre de 2004 B.O.P. de Soria nº 124

Descripción ampliada: Cargas que deberán quedar subsistentes: Embargo que sustituye al realizado en fecha 5-3-2004, so- Tesorería General de la Seguridad Social. bre las parcelas 20659, 30659 y 10659, anotándolos de confor- Carga: Anot. Prev. Embar. midad con los datos facilitados por el Ayuntamiento de Cubi- Importe: 26.733,24. lla y por la Gerencia Territorial del Catastro de Soria, una vez nos es comunicado por el registro de la propiedad del Burgo Tipo de subasta en primera licitación: 815,00. de Osma, la anotación registral de estas finca. Descripción ampliada: Se embarga el 1/15 de la finca, de la cual es titular nues- Embargo que sustituye al realizado en fecha 5-3-2004, ano- tro apremiado de referencia. tándolo de conformidad con los datos facilitados por el Ayunta- Referencias catastrales: 42109B00626590000ET, 42109B00 miento de Cubilla y por la Gerencia Territorial del Catastro de 6306590000EJ y 42109B007106590000EI. Soria, una vez nos es comunicado por el registro de la propiedad Soria, 11 de octubre de 2004.– El Director Provincial, Je- del Burgo de Osma, la anotación registral de esta finca. sús Orte Bermúdez. 3463 Se embarga el 5/15 de la finca, de la cual es titular nues- tro apremiado de referencia. PROVIDENCIA de subasta pública de bienes inmuebles Referencia catastral: 42109B005005630000EJ. (TVA 602). Finca número: 02. “PROVIDENCIA: Una vez autorizada, con fecha 11 de oc- Datos finca no urbana: tubre de 2004, la subasta de bienes inmuebles propiedad del Nom. Finca: Parcela 568. Provincia: Soria. deudor de referencia, que le fueron embargados en procedi- Localidad: Cubilla. Término: Paraje Calzada. miento administrativo de apremio seguido contra dicho deu- dor, procédase a la celebración de la citada subasta el día 21 de Cultivo: Secano. Cabida: 1,929 Has. diciembre de 2004, a las 10,00 horas, en C/ San Benito, 17-3º (Di- Linde N.: Arroyo. Linde E.: Arroyo. rección Provincial) Soria, y obsérvense en su trámite y realiza- Linde S.: Cm. Alto de la Mata. Linde O.: Parcela 567. ción las prescripciones de los artículos 114 a 121 del Reglamen- to General de Recaudación de la Seguridad Social aprobado por Datos registro el Real Decreto 1415/2004 de 11 de junio (B.O.E. del día 25), Nº de registro: 01. Nº tomo: 1657. Nº libro: 4. Nº folio: 87. Nº siendo el plazo para presentar ofertas 20 de diciembre de 2004. finca: 570.0 Los bienes embargados sobre los cuales se decreta su venta, Importe de la tasación: 1.810,00. así como el tipo de subasta son los indicados en relación adjunta. Tipo de subasta en primera licitación: 1.810,00. Notifíquese esta providencia al deudor y, en su caso, al de- Descripción ampliada: positario de los bienes embargados, a los condueños, a los acre- Embargo que sustituye al realizado en fecha 5-3-2004, ano- edores hipotecarios y pignoraticios y a los titulares de anotacio- nes de embargo practicadas con anterioridad al derecho de la Se- tándolo de conformidad con los datos facilitados por el Ayunta- guridad Social, con expresa mención de que, en cualquier mo- miento de Cubilla y por la Gerencia Territorial del Catastro de mento anterior a la adjudicación de los bienes, podrán liberarse Soria, una vez nos es comunicado por el registro de la propiedad los mismos pagando el importe total de la deuda, incluidos el del Burgo de Osma, la anotación registral de esta finca. principal, recargo, intereses y las costas del procedimiento, en Se embarga el 5/15 de la finca, de la cual es titular nues- cuyo caso se suspenderá la subasta de los bienes. tro apremiado de referencia. Sirva de notificación para los interesados D. Amador Po- Referencia catastral: 42109B005005680000EH. za La Orden, D. Julio La Orden Fernández, D. Miguel Ángel Finca número: 03. Poza La Orden, D. José María Andrés Orden, Dña. María Tere- sa Poza La Orden, D. Santiago Poza La Orden y D. Domingo Datos finca no urbana: La Orden Marina. Nom. Finca: Parcela 606. Provincia: Soria. DESCRIPCIÓN DE LAS FINCAS A ENAJENAR Localidad: Cubilla. Término: Suertes arriba. Deudor: Orden Fernández, Julio. Cultivo: Secano. Cabida: 0,498 Has. Finca número: 01. Linde N.: Senda, Cm sin nombre. Linde E.: Fincas excluidas. Datos finca no urbana: Linde S.: Arroyo. Linde O.: Fincas excluidas. Nom. Finca: Parcela 563. Provincia: Soria. Datos registro Localidad: Cubilla. Término: El Cuadro. Nº de registro: 01. Nº tomo: 1657. Nº libro: 4. Nº folio: 114. Nº Cultivo: Secano. Cabida: 0,868 Has. finca: 597.0 Linde N.: parcela 545. Linde E.: Arroyo. Importe de la tasación: 465,00. Linde S.: Parcela 562. Linde O.: Camino sin nombre. Tipo de subasta en primera licitación: 465,00. Datos registro Descripción ampliada: Nº de registro: 01. Nº tomo: 1657. Nº libro: 4. Nº folio: 82. Nº Embargo que sustituye al realizado en fecha 5-3-2004, ano- finca: 5650.0 tándolo de conformidad con los datos facilitados por el Ayunta- Importe de la tasación: 815,00. miento de Cubilla y por la Gerencia Territorial del Catastro de B.O.P. de Soria nº 124 27 de octubre de 2004 Pág. 5

Soria, una vez nos es comunicado por el registro de la propiedad PROVIDENCIA de subasta pública de bienes inmuebles del Burgo de Osma, la anotación registral de esta finca. (TVA 602). Se embarga el 5/15 de la finca, de la cual es titular nues- “PROVIDENCIA: Una vez autorizada, con fecha 24 de tro apremiado de referencia. septiembre de 2004, la subasta de bienes inmuebles propiedad Referencia catastral: 42109B00600606000EU. del deudor de referencia, que le fueron embargados en procedi- miento administrativo de apremio seguido contra dicho deu- Finca número: 04. dor, procédase a la celebración de la citada subasta el día 21 de Datos finca no urbana: diciembre de 2004, a las 10,00 horas, en C/ San Benito, 17-3º (Di- Nom. Finca: Parcela 607. Provincia: Soria. rección Provincial) Soria, y obsérvense en su trámite y realiza- Localidad: Cubilla. Término: Suertes arriba. ción las prescripciones de los artículos 114 a 121 del Reglamen- Cultivo: Secano. Cabida: 1,961 Has. to General de Recaudación de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto 1415/2004 de 11 de junio (B.O.E. del día 25), Linde N.: Arroyo. Linde E.: Senda, Cm. sin nombre. siendo el plazo para presentar ofertas 20 de diciembre de 2004. Linde S.: Fincas excluidas. Linde O.: Fincas excluidas. Los bienes embargados sobre los cuales se decreta su venta, Datos registro así como el tipo de subasta son los indicados en relación adjunta. Nº de registro: 01. Nº tomo: 1657. Nº libro: 4. Nº folio: 115. Nº Notifíquese esta providencia al deudor y, en su caso, al de- finca: 598.0 positario de los bienes embargados, a los condueños, a los acre- Importe de la tasación: 1.840,00. edores hipotecarios y pignoraticios y a los titulares de anotacio- Tipo de subasta en primera licitación: 1.840,00. nes de embargo practicadas con anterioridad al derecho de la Se- Descripción ampliada: guridad Social, con expresa mención de que, en cualquier mo- Embargo que sustituye al realizado en fecha 5-3-2004, ano- mento anterior a la adjudicación de los bienes, podrán liberarse tándolo de conformidad con los datos facilitados por el Ayunta- los mismos pagando el importe total de la deuda, incluidos el miento de Cubilla y por la Gerencia Territorial del Catastro de principal, recargo, intereses y las costas del procedimiento, en Soria, una vez nos es comunicado por el registro de la propiedad cuyo caso se suspenderá la subasta de los bienes. del Burgo de Osma, la anotación registral de esta finca. DESCRIPCIÓN DE LAS FINCAS A ENAJENAR Se embarga el 5/15 de la finca, de la cual es titular nues- Deudor: Diez González, Gerardo. tro apremiado de referencia. Finca número: 01. Referencia catastral: 42109B006006070000EH. Datos finca urbana: Finca número: 05. Descripción finca: Vivienda en el término municipal de Pozal- Datos finca no urbana: muro. Nom. Finca: Parcela 659. Provincia: Soria. Tipo Vía: Cr. Nombre vía: Caldihuela, Nº Vía: 52. Localidad: Cubilla. Término: Vjo. Baila. Datos registro Cultivo: Secano. Cabida: 2,425 Has. Nº de registro: 01. Nº tomo: 1930. Nº libro: 17. Nº folio: 125. Nº Linde N.: Arroyo. Fincas excluidas. Linde E.: Parcela 660. finca: 2256 Linde S.: Cm. sin nombre. Fincas Linde O.: Cm. sin nombre. Importe de la tasación: 41.600,00. excluidas Fincas excluidas. Cargas que deberán quedar subsistentes: Datos registro Banco BV Argentaria, S.A. Nº de registro: 01. Nº tomo: 1657. Nº libro: 4. Nº folio: 163. Nº finca: 646.0 Carga: Hipoteca. Importe: 34.490,13. Importe de la tasación: 2.005,00. Tipo de la subasta en primera licitación: 7.109,87. Tipo de subasta en primera licitación: 2.005,00. Descripción ampliada: Descripción ampliada: Municipio . Finca 2256. Embargo que sustituye al realizado en fecha 5-3-2004, Naturaleza de la finca: Urbana, vía pública: Calle Cal- sobre las parcelas 20659, 30659 y 10659, anotándolos de con- dihuela, número 52. formidad con los datos facilitados por el Ayuntamiento de Cu- Referencia catastral: 4753010WM7245S0001B0. billa y por la Gerencia Territorial del Catastro de Soria, una vez Superficie terreno: 160,0000 metros cuadrados. Construi- nos es comunicado por el registro de la propiedad del Burgo da 320,0000 metros cuadrados. de Osma, la anotación registral de estas finca. Se embarga el 5/15 de la finca, de la cual es titular nues- Linderos: Frente: Calle Caldihuela. Fondo: calle Cal- tro apremiado de referencia. dihuela nº 46. Izda.: calle Caldihuela. Dcha.: Calle Caldihuela número 50. Descompuesta de dos plantas. Referencias catastrales: 42109B006206590000ET, 42109B00 6306590000EJ y 42109B007106590000EI. Titular: Gerardo Díez González en el 100% del pleno do- Soria, 11 de octubre de 2004.– El Director Provincial, Je- minio por título de compraventa con carácter privativo. sús Orte Bermúdez. 3464 Soria, 24 de septiembre de 2004.– El Director Provincial, Jesús Orte Bermúdez. 3465 Pág. 6 27 de octubre de 2004 B.O.P. de Soria nº 124

MINISTERIO Población Cargo Nombre TITULAR MARÍA ESTRELLA DEL SANTO SANZ DE MEDIO AMBIENTE TITULAR LUIS NAVÍO AYUSO MEDINACELI SUSTITUTO FELIPE COSÍN PÉREZ CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA SUSTITUTO JULIÁN ARRIBAS SÁNCHEZ DEL DUERO TITULAR GUSTAVO MARTÍNEZ BERROJO ANUNCIO El nombramiento será para un período de cuatro años, a D. José Antonio de Pablo Arribas en representación de contar desde la fecha de su publicación en el Boletín Oficial D. Jesús de Pablo Arribas y otros, S.C., y domicilio en C/Pe- de la Provincia, y tomarán posesión de su cargo dentro de los drote, 28 de Aranda de Duero (Burgos), solicita la concesión veinte días naturales siguientes a la publicación de su nom- de un aprovechamiento de aguas subterráneas, mediante la bramiento, previo juramento o promesa del cargo ante el Juez realización de un sondeo con destino a usos ganaderos en el de 1ª Instancia e Instrucción del Partido, en su caso. término municipal de (Soria) Contra los acuerdos de nombramiento de Jueces de Paz INFORMACIÓN PÚBLICA cabe recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del La descripción del aprovechamiento es la siguiente: Poder Judicial en los plazos y por los motivos y formas que es- tablece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí- Realización de un sondeo de 100 mts. de profundidad y dico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento revestido de tubos metálicos de 0,45 mts. de diámetro. Administrativo Común. El caudal medio equivalente solicitado es de 0,20 l/seg., Burgos, 4 de octubre de 2004.– El Secretario de Gobierno, siendo el método de extracción del agua a través de un grupo Ildefonso Ferrero Pastrana. 3478 motobomba de 0,50 cv. capaz de impulsar un caudal máximo instantáneo de 0,40 l/seg a una altura manométrica de 42 m. La finalidad del aprovechamiento es para abastecimien- ADMINISTRACIÓN LOCAL to de una granja de 2.2.76 cabezas de ganado porcino, situada en fincas de su propiedad sitas en las Parcelas n° 1240 y n° 3, DIPUTACIONES Polígono 501, del término municipal de Langa de Duero (So- ria) y cuya superficie total es de 5,7840 Has. DIPUTACIÓN PROVINCIAL Las aguas así captadas se prevén tomar de la Unidad Hi- drogeológica n° U.H. 02.09. DE SORIA Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto RESOLUCIÓN de la Excma. Diputación Provincial de en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráuli- Soria, por la que se hace pública la adjudicación defini- co, aprobado por R.D. 849/1986 de 11 de abril, a fin de que, en el tiva de las siguientes obras, aprobada por la Junta de plazo de un mes, contado a partir de la publicación de este anun- Gobierno en sesión celebrada el día 3 de agosto de 2004. cio en el Boletín Oficial de la Provincia de Soria, puedan pre- En cumplimiento de lo establecido en el art. 93 del R.D.L. sentar reclamaciones los que se consideren perjudicados, en la 2/2000 Texto Refundido L.C.A.P. y 76 R.D. 1.098/2001 Regla- Alcaldía de Langa de Duero (Soria), en la Subdelegación del Go- mento General de la Ley de Contratos de las Administraciones bierno en Soria o ante esta Secretaría de la Confederación Hi- Públicas, esta Diputación Provincial hace público para general drográfica del Duero, C/ Muro, 5 - Valladolid, donde se halla de conocimiento que se han adjudicado las siguientes obras: manifiesto el expediente de referencia (CP 20677 SO). 1.- Entidad adjudicadora: Valladolid, octubre de 2004.– El Jefe del Área de Gestión a) Organismo: Excma. Diputación Provincial de Soria. del D.P.H., P.A., Rafael López Argüeso. 3461 b) Dependencia que tramita el expediente: Planes Pro- vinciales. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA c) Número de expediente: 73/04 Plan Provincial 2.- Objeto del contrato: TRIBUNAL SUPERIOR DE a) Tipo de contrato: Obras. JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN b) Descripción del objeto: Cuñas ensanche y refuerzo fir- SECRETARÍA DE GOBIERNO DE BURGOS me C.P. SO-P-4206 de a límite Provincia en Maderuelo, PP.KK.: 0,000 al 4,770. ACUERDO adoptado por la Sala de Gobierno del Tribu- c) Boletín Oficial de la Provincia nº 69, de 16 de junio de nal Superior de Justicia de Castilla y León en Burgos a 2004. 04/10/04, de nombramiento de Jueces de Paz Titulares y Sus- titutos, de conformidad con lo dispuesto en el art. 101 de la 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. Ley Orgánica del Poder Judicial y art. 4 del Reglamento de Jue- a) Tramitación: Ordinaria. ces de Paz (B.O.E. 13.07.95.), que se hacen públicos y corres- b) Procedimiento: Abierto. ponden a las poblaciones que se relacionan a continuación, de c) Forma: Subasta. la Provincia de Soria. Población Cargo Nombre 4.- Presupuesto base de licitación. SUSTITUTO JOSÉ-ANTONIO ESCRIBANO CALONGE 4.1.- 395.406,40 euros (Anualidad 2004: 195.406,40 euros TITULAR RUFINO MARTÍNEZ DE LA MERCED y Anualidad 2005: 200.000,00 euros). B.O.P. de Soria nº 124 27 de octubre de 2004 Pág. 7

5.- Adjudicación. c) Nacionalidad: Española. a) Fecha: 3 de agosto de 2004. d) Importe de adjudicación: b) Contratista: UTE Transformaciones y Servicios, S.L. y 1.- 148,041,46 euros. Construcciones y Transportes Pérez Poza, S.L. 3.- 231.054,31 euros. c) Nacionalidad: Española. Soria, 15 de octubre de 2004.– El Presidente, Domingo d) Importe de adjudicación: 324.200,00 euros. Heras López. 3467 Soria, 15 de octubre de 2004.– El Presidente, Domingo Heras López. 3466 AYUNTAMIENTOS RECTIFICACIÓN ERROR SORIA Habiendo padecido error en el anuncio publicado en el Habiéndose acordado por la Comisión de este Ayunta- Boletín Oficial de la Provincia número 117 de 11 de octubre miento, en sesión del día 8 de noviembre de 2001, el inicio de de 2004, se publica el siguiente anuncio para subsanarlo: los trámites para la cesión gratuita al Ministerio de Fomento- RESOLUCIÓN de la Excma. Diputación Provincial de Dirección General de Carreteras-Demarcación de Carreteras Soria, por la que se hace pública la adjudicación defin- en Castilla y León-, de un terreno de 9.000 m2, en la parcela de tiiva de las siguientes obras, aprobada por la Junta de propiedad municipal, situada en las proximidades del Mata- Gobierno en sesión celebrada el día 20 de julio de 2004. dero Municipal, en la Ctra. N-234, p.k. 346, motivada por la ce- sión al MOPU, de unos terrenos sitos en la C/ Las Casas, que En cumplimiento de lo establecido en el art. 93 del R.D.L. por diversas razones no se ha hecho efectiva la cesión del refe- 2/2000 Texto Refundido L.C.A.P. y 76 R.D. 1.098/2.001 Regla- rido solar, habiéndose construido en el mismo unas instalacio- mento General de la Ley de Contratos de las Administraciones nes deportivas, todo ello como consecuencia de la cesión por Públicas, esta Diputación Provincial hace público para general dicho Organismo de la parcela conocida como “cocherones de conocimiento que se han adjudicado las siguientes obras: O.P.”; en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 110.f) del 1.- Entidad adjudicadora: reglamento de Bienes de las Entidades Locales se somete a in- a) Organismo: Excma. Diputación Provincial de Soria. formación pública el acuerdo de aprobación y expediente, por plazo de 15 días, contados a partir del siguiente al de la publi- b) Dependencia que tramita el expediente: Planes Pro- cación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia a vinciales. fin de poder formular, por las personas interesadas, las recla- c) Número de expediente: maciones y observaciones que se estimen procedentes. 72/04 Plan Provincial Soria, 11 de octubre de 2004.– La Alcaldesa, Encarnación 178/04 Programa Operativo Local Redondo Martínez. 3477 2.- Objeto del contrato: a) Tipo de contrato: Obras. URBANISMO b) Descripción del objeto: SCHLECKER, S.A., solicita licencia municipal para ven- 1.- Cuñas de ensanche y refuerzo del firme de la C.P. SO-V- ta al por menor de artículos de limpieza, perfumería, conser- 3207 (en la actualidad SO-P-3045) de Blocona a la C.N. 111 vas alimenticias envasadas y artículos de fotografía y simila- por Beltejar, PP.KK.: 0,000 al 2,350. res, en local sito en C/ Antolín de Soria n° 3, de esta Ciudad. 2.- Sustitución redes y pavimentación C/Obispo Rubio Mon- De conformidad con lo establecido en el art. 27° de la Ley tiel en El Burgo de Osma. 11/03, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de la Junta de c) Boletín Oficial de la Provincia nº 69, de 16 de junio de Castilla y León, queda de manifiesto el expediente en la Secre- 2004. taría de este Ayuntamiento, durante el plazo de 20 días, conta- 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. dos a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Ofi- cial de la Provincia a fin de que las personas que pudieran que- a) Tramitación: Ordinaria. dar afectadas por la mencionada actividad, puedan presentar b) Procedimiento: Abierto. en el mismo plazo las reclamaciones que estimen pertinentes. c) Forma: Subasta. Soria, 6 de octubre de 2004.– La Alcaldesa, Encarnación 4.- Presupuesto base de licitación. Redondo Martínez. 3476 4.1.- 175.197,00 euros. 4.2.- 294.496,00 euros. Gamaro Maquinaria, SL., solicita licencia municipal para 5.- Adjudicación. venta de maquinaria agrícola y reparación de vehículos tanto agrícolas como de servicios sita en P.I. “Las Casas”, C/”N”, a) Fecha: 20 de julio de 2004. Parcela 283, de esta ciudad. b) Contratista: De conformidad con lo establecido en el art. 27° de la Ley 1.- Aglomerados Numancia, S.L. 11/03, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de la Junta de 2.- Construcciones y Servicios Odeman,S.L. Castilla y León, queda de manifiesto el expediente en la Secre- Pág. 8 27 de octubre de 2004 B.O.P. de Soria nº 124 taría de este Ayuntamiento, durante el plazo de 20 días, conta- 4.6.- Condiciones estéticas dos a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Ofi- 4.7.- Entorno del Palacio de la Audiencia cial de la Provincia a fin de que las personas que pudieran que- 4.8.- Declaración de fuera de ordenación dar afectadas por la mencionada actividad, puedan presentar en 5.- DOCUMENTACIÓN el mismo plazo las reclamaciones que estimen pertinentes. Anejo 1.- Plano Entorno del Palacio de la Audiencia Soria, 6 de octubre de 2004.– La Alcaldesa, Encarnación Anejo 2 Redondo Jiménez. 3486 DOCUMENTACIÓN GRAFICA 1.- P.E.R.I.P.C.H. DE SORIA Shoes Gestión, S.A., solicita licencia municipal para ven- P4.- CATALOGACIÓN ta de calzado y ropa deportiva sita en P.I. “Las Casas”, C/”C”, P5.- USOS PORMENORIZADOS Parcela C-1, Módulo 2, C/”C”, de esta ciudad. P6.- ALTURAS, FONDOS Y ALINEACIONES De conformidad con lo establecido en el art. 27° de la Ley 1.- MODIFICACIÓN PUNTUAL 11/03, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de la Junta de P4.- CATALOGACIÓN Castilla y León, queda de manifiesto el expediente en la Secre- P5.- USOS PORMENORIZADOS taría de este Ayuntamiento, durante el plazo de 20 días, conta- P6.- ALTURAS, FONDOS Y ALINEACIONES dos a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Ofi- MEMORIA cial de la Provincia a fin de que las personas que pudieran que- 1.- INTRODUCCIÓN dar afectadas por la mencionada actividad, puedan presentar en el mismo plazo las reclamaciones que estimen pertinentes. Se redacta la presente modificación puntual del Plan Es- pecial de Reforma Interior y Protección del Casco Histórico de Soria, 6 de octubre de 2004.– La Alcaldesa, Encarnación Soria (P.E.R.I.P.C.H.) con la finalidad de revisar, reordenar y Redondo Jiménez. 3487 modificar la ordenación de la zona comprendida entre el ac- tual edificio del Ayuntamiento y el Centro Cultural “Palacio El Pleno del Ayuntamiento, en sesión de 9 de septiembre de la Audiencia” de 2004, aprobó definitivamente la Modificación Puntual nº 14 1.1.- PROMOTOR del PERIPCH, Ampliación Casa Consistorial de Soria. La modificación se redacta por encargo del Excmo. Lo que se hace público para general conocimiento, de Ayuntamiento de Soria. conformidad y en cumplimiento de lo preceptuado en el art. 1.2.- EQUIPO REDACTOR 61.2 de la Ley 5/1999, de 8 de abril de Urbanismo de Castilla y Es autor del presente trabajo el arquitecto D. Cesidio del León y art. 175 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que Río Mayor, colegiado en el COACYLE (Demarcación de Soria) se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León. con el número 437. PLAN ESPECIAL DE REFORMA Y PROTECCIÓN 1.3.-ENCUADRE LEGAL DEL CASCO HISTÓRICO DE SORIA MODIFICACION PUNTUAL La legalidad del presente documento se ampara en las AYUNTAMIENTO DE SORIA determinaciones previstas en : ÍNDICE NORMATIVA GENERAL: MEMORIA - Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y 1.- INTRODUCCIÓN León modificada por las Leyes 21/2002 y 1372003 de Medidas Económicas, Fiscales y Administrativas. 1.1.- Promotor 1.2.- Equipo redactor - Decreto 223/1999 de 5 de agosto, por el que se aprueba la tabla de preceptos de los Reglamentos Urbanísticos que re- 1.3.- Encuadre legal sultan de aplicación en relación con la Ley 5/1999. 2.- CARACTERÍSTICAS GENERALES 2.1.- Objetivos generales - Ley 10/2002, de 10 de julio, de modificación de la Ley 5/1999. 2.2.- Ámbito de actuación 2.3.- Descripción y justificación general - Ley 6 /1998 de 13 de abril sobre Régimen del Suelo y 3.- DETERMINACIONES LEGALES Y URBANÍSTICAS Valoraciones. 3.1.- Antecedentes - Ley 12/2002 DE 11 de julio de Patrimonio Cultural de 3.1.1.- P.E.R.I.P.C.H. de Soria Castilla y León. 3.1.2.- Ley 12/2002 de Patrimonio de Castilla y León NORMATIVA LOCAL: 3.1.3.- Ley 5/1999 del Suelo de Castilla y León - Plan General de Ordenación Urbana de Soria. 3.2.- Justificación de la modificación - Plan Especial de Reforma y Protección del Casco His- 4.- CONTENIDO DE LA MODIFICACIÓN tórico de Soria. 4.1.- Alineaciones El contenido del presente trabajo constituye una modifi- 4.2.- Catalogación cación parcial de las determinaciones del P.E.R.I.P del Casco 4.3.- Normas particulares de la edificación Histórico de Soria de acuerdo con lo establecido en el punto 1 4.4.- Edificabilidad del artículo 58 de la Ley 5/1999, así como por lo regulado en 4.5.- Usos el art. 1.2.1. de las Normas Generales del P.E.R.I.P. B.O.P. de Soria nº 124 27 de octubre de 2004 Pág. 9

2.- CARACTERÍSTICAS GENERALES Ayuntamiento, suprimiendo el actual trazado de la calle del 2.1.- OBJETIVOS GENERALES Teatro en la parte correspondiente a la fachada lateral del edi- ficio municipal e incorporando el espacio y dimensiones co- El objetivo genérico de esta modificación puntual es el es- rrespondientes a la misma, al trazado de la calle Pósito. tudio volumétrico y propuesta alternativa de ordenación de la zona existente entre el edificio del Ayuntamiento de Soria y el La modificación anterior junto con la declaración de fue- del Centro Cultural edificado en el solar que ocupo la Antigua ra de ordenación del edificio 07 y su previsible demolición, cla- Audiencia, zona que si bien en el Plan Especial quedaba con- rifica los accesos desde la calle de Las Fuentes, dando una en- formada por una manzana de forma alargada compuesta por tidad dimensional a la calle Pósito que permite además de uni- siete parcelas de propiedad privada ocupadas por diferentes ficar el acceso a la plaza Mayor, dotar a la misma de las di- edificaciones de uso residencial, en la actualidad, y tras la ad- mensiones necesarias para ser utilizada tanto por todos los quisición por el Exmo. Ayuntamiento de Soria de seis de ellas servicios de emergencias, como para resolver las actuales ne- y el derribo de las construcciones preexistentes queda configu- cesidades de carga y descarga en el edificio del Palacio de la rada por un espacio vacante ajardinado abierto al norte a la Pla- Audiencia, teniendo en cuenta que los accesos no públicos del za Mayor y conformado a este y oeste por los dos edificios sin- mismo se encuentran situados en la mencionada calle, así mis- gulares del Ayuntamiento y antigua Audiencia, y por el Sur por mo permitiría mejorar sensiblemente, si se considerara en el la medianería correspondiente al único edificio que queda en correspondiente proyecto de edificación, los accesos al propio pie con cinco plantas de altura y construcción y estética propias edificio municipal. de la etapa de su construcción (años 1960-70). Desde un punto de vista estrictamente volumétrico, la El ámbito de la actuación se encuentra incluido en el Con- futura ampliación del Ayuntamiento, en la nueva solución, junto Histórico del Casco Histórico de la ciudad de Soria y co- permitiría resolver con coherencia funcional una distribución mo consecuencia de ello afectado además de por las determi- interna que mejore los servicios al ciudadano además de adop- naciones urbanísticas correspondientes, por lo establecido en la tar una volumetría de conjunto que formalizará la Plaza Ma- legislación sobre Patrimonio Cultural de Castilla y León. yor como un elemento más cerrado, en consonancia con la ti- La situación actual de la zona, entendida como una solu- pología más común en las plazas castellanas, posibilitando ción de carácter provisional, demanda la toma de las decisiones que el propio edificio del Ayuntamiento pudiera recuperar necesarias para formular una ordenación definitiva que la confi- una mayor calidad compositiva en su fachada principal. gure en conjunto, adoptando los siguientes objetivos específicos: En 1973 se proyectó una importante remodelación de la - Plantear una nueva edificación, en el espacio ocupado Casa Consistorial. Se derribó la edificación anterior conservan- actualmente por la zona ajardinada, que colabore en la recu- do únicamente su fachada principal a la Plaza Mayor y se re- peración volumétrica del carácter castellano-cerrado de la Pla- emplazó por un edificio de nueva construcción que amplió el za Mayor. anterior con el solar del edificio colindante en el extremo Oeste. - Posibilitar la propuesta municipal de ampliación del Se adoptó como solución de diseño, en esa ampliación la repeti- Ayuntamiento, necesitado de nuevos espacios, para mejorar la ción de la fachada conservada, si bien en las zonas laterales y atención que presta a los ciudadanos, desarrollándola de for- posteriores se ejecutó otra tipología de fachada más secundaria. ma funcional en su relación con el actual edificio y de forma El resultado consiguió fácilmente la integración en la armónica en relación con su entorno. Plaza, renunciando a nuevas implantaciones arquitectónicas y - Reordenar los espacios públicos. potenciando la entidad del anterior alzado de carácter mas ru- ral por su reducida dimensión. Sin embargo el trazado clásico - Clarificar, ordenar, mejorar los accesos y aumentar la fundamentado en la simetría de su ordenación de huecos, pre- seguridad en cuanto a evacuación y protección contra incen- sidido en su eje central por el rosetón pétreo de los Doce Lina- dios del Centro Cultural Palacio de la Audiencia y del conjun- jes, por el balcón central con sus banderas y reposteros en ac- to de la Plaza Mayor. tos señalados y en planta baja por la entrada y escalinata prin- - Calificar como fuera de ordenación la edificación que cipal, perdieron su razón de ser original, quedando como una actualmente ocupa la parcela 07, con lo que se conseguirá eli- extraña y atípica situación excéntrica. minar un volumen desproporcionado y disonante, a la vez que Respecto a la composición espacial del ámbito de la Pla- abrirá una nueva perspectiva de la Casa Consistorial desde el za Mayor es conveniente indicar que, desde que desaparecie- sur y la calle Las Fuentes y permitirá una nueva ordenación de ron casi en su totalidad los edificios que configuraban la man- los espacios públicos en la zona afectada. zana 46387, el valor espacial del conjunto ha quedado desvir- 2.2.- AMBITO DE LA ACTUACIÓN tuado, la plaza presenta un vacío, como tal se entiende en el La presente modificación afecta a las determinaciones conjunto, que está reclamando una solución volumétrica, in- que el P.E.R.I.P del Casco Histórico de Soria establece actual- cluso la fachada del edificio de la Antigua Audiencia queda al- mente para una zona compuesta por espacios públicos y las terada en su visión actual. parcelas privadas (de la 01 a la 07) incluidas en la manzana de- Es voluntad de la actual corporación, que la prevista y nominada 46387. necesaria ampliación de las dependencias de la Casa Consis- 2.3.- DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN GENERAL torial se realice de forma adosada al actual edificio del Ayun- Con carácter general se puede describir la propuesta co- tamiento, lo que permitirá obtener una solución adecuada pa- mo una reordenación de volúmenes y cambio de alineaciones ra las necesidades funcionales que actualmente tiene, la am- consistente en adosar un volumen edificable en sustitución del pliación se integrará con la edificación actual de forma unita- actualmente previsto para la manzana 46387, al edificio del ria. Así mismo se expresa la preferencia porque desde el pun- Pág. 10 27 de octubre de 2004 B.O.P. de Soria nº 124 to de vista visual, la solución permita la recuperación del sen- - Mantener la estructura urbana formada por la red tra- tido de la fachada primitiva del Ayuntamiento, mediante la re- dicional de calles y plazas con mínimas remodelaciones. petición del diseño y composición de la fachada principal en la - Potenciar y mejorar la calidad ambiental mediante la zona de ampliación. De esta forma el rosetón de “los Linajes”, mejora del marco físico en que se produce la vida urbana. el balcón y la entrada principal volverán a estar centrados, si- tuados de forma simétrica en el lugar que por armonía com- - Producir una estructura de usos adecuada que frene la positiva y presencia representativa les corresponde. terciarización excesiva del centro, pero que permita la implan- tación y equilibrio de los usos tradicionales que han dado con- Así mismo se pretende que la nueva propuesta no su- ponga, en ningún caso, un aumento de edificabilidad respecto tenido a los centros históricos. a la que el planeamiento actualmente vigente establece para la Las objetivos anteriores se concretan en propuestas en zona, por lo que la nueva actuación quedará limitada en este las que además de realizar una catalogación de los edificios se campo a la que el P.E.R.I.P. actualmente tiene establecida para manifiesta la voluntad, respecto a la zona que nos afecta, tan- la manzana a la que el nuevo edificio viene a sustituir. to desde el punto de vista de la regulación de usos como de Desde el punto de vista urbanístico y de mejora de la ca- edificabilidad, de consolidación e incluso potenciación por su lidad urbana se debe considerar que la propuesta, si bien no cercanía a zonas en proceso de degradación. tiene influencia alguna sobre la ordenación general del munici- Respecto a las determinaciones urbanísticas concretas pio, si debería considerarse de gran importancia respecto a su que se establecen para la zona afectada por la modificación entorno inmediato. A pesar de que ya en el propio documento son las siguientes: del P.E.R.I.P.C.H. se analizaba y constataba la necesidad de im- pulsar la renovación de la toda zona situada al norte de la Pla- 1.- CATALOGACIÓN: za Mayor, en su bajada hacia el río Duero, también es preciso Parcela Nivel de Obras Sup. Sup. catalogación permitidas suelo Cons. constatar ahora que, a pesar del tiempo transcurrido, la reno- 46387-01 A2+tipológico Restauración – Rehabilitación 58 232 vación urbana de la zona ha sido escasa, persistiendo los mis- 46387-02 A2+tipológico Reforma 132 488 mos problemas. La experiencia en otros municipios indica que, 46387-03 Ambiental A-2 Reestructuración parcial 65 195 si bien la excesiva terciarización de una zona no contribuye a 46387-04 Ambiental A-2 Reestructuración 198 270 recuperar la calidad de vida de la misma, una implantación se- 46387-05 Ambiental A-2 Análisis tipológico y constructivo 60 210 lectiva y puntual de determinadas dotaciones administrativas Conservación de fachada Demolición con repetición de fachada o culturales es el acicate que necesita una determinada zona pa- 46387-06 Sin catalogación 44 139 ra iniciar un proceso de renovación, tanto de población como 46387-07 Sin catalogación 96 283 de actividades que conlleva la consiguiente mejora, tanto de la 46388-01 Ambiental A-1 Restauración – Rehabilitación calidad urbana como del espacio físico. La ampliación y mejo- Reforma ra de las dependencias municipales, tal y como se propone, Reestructuración parcial contribuirá, no sólo a mejorar el actual marco físico de la Plaza Reestructuración Mayor, sino que previsiblemente conseguirá mantener y po- Reestructuración de cubiertas Análisis tipológico y constructivo tenciar la zona de su entorno más inmediato. Conservación de fachada 3.- DETERMINACIONES LEGALES Y URBANÍSTICAS 2.- REGULACIÓN DE USOS: La zona se encuentra ex- 3.1.- ANTECEDENTES cluida de las correspondientes a regulación de usos. El P.G.O.U de Soria establece respecto al tratamiento Ur- Las parcelas incluidas en la manzana 46387 mantiene el banístico del Suelo Urbano que “el Conjunto Histórico Artísti- Uso pormenorizado de “Manzana Casco Histórico” Residen- co de Soria debe ser protegido mediante un Plan Especial de cial de los edificios existentes anteriormente, y el edificio del Reforma Interior y Protección” enumerando los objetivos ge- Ayuntamiento el de “Equipamiento” como oficina, 4ª catego- nerales del mismo. ría-oficinas de la Administración pública en edificio exclusivo. El documento correspondiente fue aprobado definitiva- 3.- ENTORNO DE MONUMENTOS: La zona queda in- mente con fecha 09/06/94 y publicado en el B.O.P con fecha cluida dentro del entorno del “Palacio de la Audiencia”. 13/06/94. Posteriormente ha sufrido diversas modificaciones 4.- ALINEACIONES: las existentes de acuerdo con la do- puntuales siendo la más general la aprobada el 09/12/99. cumentación gráfica. 3.1.1.- P.E.R.I.P.C.H. DE SORIA 5.- CLASIFICACIÓN TIPOLÓGICA: Las parcelas inclui- Se establece en su art. 1.1.5 que “el Plan Especial consti- das en la manzana 46387 se encuentran dentro del grupo tipo- tuye el único documento urbanístico vigente del sector, excep- lógico B, subgrupo 1, doméstico artesanal. to en aquellos aspectos que no tengan una regulación específi- ca, en los que el Plan General de Ordenación Urbana de Soria 3.1.2.- LEY 12/2002 DE PATRIMONIO CULTURAL DE actuará de una forma complementaria”. CASTILLA Y LEÓN Se plantea como objetivo común “adecuar una estructu- La Ley establece respecto al planeamiento urbanístico, ra urbana antigua y escasa a los requerimientos de una socie- en su art. 37, “que la aprobación definitiva de cualquier plane- dad moderna, sin desvirtuar el carácter histórico del casco, cu- amiento urbanístico que incida sobre el área afectada por la yo patrimonio construido debe ser protegido”. Desarrollando declaración de un bien inmueble como bien de interés cultura la propuesta común, incluye entre sus objetivos específicos los requerirá el informe favorable de la Consejería competente en siguientes: materia de Cultura”. B.O.P. de Soria nº 124 27 de octubre de 2004 Pág. 11

Tanto el conjunto del Casco Histórico de Soria como el edi- 2.- Respecto a lo establecido en la Ley de Patrimonio ficio de La Antigua Audiencia se encuentran incoados o declara- Cultural de Castilla y León se hace incidencia en los siguientes dos como Bien de Interés Cultural y/o Conjunto Histórico. aspectos: La mencionada Ley establece, respecto a los criterios de - La modificación de alineaciones propuesta está conside- intervención en inmuebles, en su art. 38 que “en lo referente al rada en la mencionada Ley, entendiendo que la nueva solución entorno de protección de un bien inmueble, al volumen, a la ti- , como se ha indicado en el punto 2.3, no sólo contribuye , sino pología, a la morfología y al cromatismo, las intervenciones no que aporta nuevos valores a la conservación general del bien. podrán alterar los valores arquitectónicos y paisajistícos que - La actualmente prevista reconstrucción de las edifica- definan el propio bien”. ciones desaparecidas en la manzana 36387 estaría claramente Respecto a la conservación de los conjuntos históricos, en contradicción con el criterio reflejado en la Ley sobre los in- en su art. 42.1 establece que “la conservación de los conjuntos tentos de reconstrucción para la intervención en inmuebles. históricos comporta el mantenimiento de la estructura urbana - Respecto al entorno del edificio del “Palacio de la Au- y arquitectónica y de la silueta paisajística, así como de las ca- diencia”, su adaptación a la nueva solución no altera, sino que racterísticas generales de su ambiente”, indicándose en el pun- incluso recupera, los valores arquitectónicos y paisajísticos to 4 del mismo artículo que “para el cumplimiento de lo dis- que definen el propio bien. El cerrar la visual de la Plaza Ma- puesto en los apartados anteriores, no se admitirán modifica- yor ayuda a comprender mejor la realidad compositiva del ciones en las alineaciones y rasantes existentes, alteraciones de propio edificio, valorando en su justa medida la importancia volumen, ni de edificabilidad, parcelaciones, agregaciones, y de la fachada principal a la plaza mayor, desligándola compo- en general, ningún cambio que afecte a la armonía del conjun- sitivamente del volumen que contiene la sala, como reflejo de to. No obstante, podrán admitirse estas variaciones, con carác- la realidad del propio edificio. Las condiciones volumétricas y ter excepcional, siempre que contribuyan a la conservación ge- neral del bien y estén comprendidas en la figura de planea- estéticas fijadas para el nuevo edificio, o mejor dicho el con- miento definida en el siguiente artículo”. junto edificado del nuevo Ayuntamiento, se adaptan manifies- tamente en volumen, tipología, morfología y cromatismo al 3.1.3.- LEY 5/1999 DEL SUELO DE CASTILLA Y LEÓN bien inmueble protegido. Con carácter general, en su art. 58 se establecen las ca- 3.- En relación con las determinaciones del P.E.R.I.P.C.H. racterísticas y condiciones para las modificaciones del planea- de Soria se constata lo siguiente: miento, así mismo en el art. 48 se establecen las condiciones para los Planes Especiales de Protección, indicándose particu- - La nueva solución cumple claramente sus objetivos gene- larmente, en el punto 3 del mencionado artículo, las condicio- rales y los criterios de aplicación de los mismos, incluso la pro- nes para los conjuntos históricos. puesta de cambio de alineaciones, dada su entidad en el conjun- to del casco, se puede entender como una remodelación seme- Específicamente, respecto a la Protección del Patrimonio jante a las que incluye entre sus determinaciones el propio P.E.R.I. Cultural, la Ley establece en su art. 37c, que “En las áreas de manifiesto valor cultural, y en especial en los conjuntos histó- - El cambio de uso propuesto no se debería entender co- ricos declarados como Bien de Interés Cultural, se asegure que no “terciarización” de la zona, muy al contrario, como ya se ha las construcciones de nueva planta y la reforma, rehabilitación indicado, previsiblemente su efecto sea claramente beneficioso y ampliación de las existentes sean coherentes con las cons- para el entorno más inmediato. tantes y tipos arquitectónicos, en particular en cuanto a altura, - De acuerdo con las propias determinaciones de la Ley volumen, color, composición y materiales exteriores”. de Patrimonio Cultural de Castilla y León, el mantenimiento 3.2.- JUSTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN de la catalogación de los edificios actualmente desaparecidos, Además de las justificaciones generales de funcionalidad en aras a una reconstrucción mimética de la fachada, tal y co- y diseño que se indican en el punto 2.3, y respecto a la legisla- mo se establece en las correspondientes fichas, es un hecho to- ción de aplicación que ha quedado reflejada en el punto ante- talmente contradictorio, teniendo en cuenta que no se mantie- rior se indica lo siguiente: ne ningún elemento original. El propio P.E.R.I.P.C.H., en su artículo 2.6.6 establece la posibilidad de modificar el catálogo, 1.- El presente documento constituye una modificación entre otras excluyendo piezas del mismo. parcial del P.E.R.I.P.C.H. de Soria, como único documento de planeamiento urbanístico vigente del sector, y planeamiento - La manzana preexistente se incluía dentro del Grupo ti- de desarrollo del P.G.O.U. En el mismo se recogen las deter- pológico B-1, mantener la mencionada catalogación carece de minaciones y documentación necesaria para su finalidad espe- sentido, en la propuesta actual, por lo que la misma quedaría cífica, incluyendo su justificación y el análisis de su influencia incluida en el grupo C. sobre la ordenación general del municipio. - La modificación del entorno del “Palacio de la Audien- Contiene, en su documentación gráfica y escrita las de- cia” es una consecuencia directa de la modificación general, terminaciones de ordenación detallada que son de aplicación a para adaptarlo a la nueva realidad física. la zona afectada, así como las exigidas por la legislación sobre - La declaración de fuera de ordenación del edificio co- patrimonio histórico. rrespondiente a la parcela 46387-07 se podría considerar como Las condiciones que se establecen para la futura amplia- evidente, las características físicas y volumétricas del propio ción del edificio del Ayuntamiento recogidas en las determi- edificio son cuanto menos contradictorias con su emplaza- naciones de la presente modificación, son manifiestamente co- miento, hecho que se ha manifestado palpablemente desde la herentes con las constantes y tipos arquitectónicos del conjun- desaparición de las otras edificaciones de la manzana. Su pre- to histórico y del entorno de la zona de actuación. visible desaparición sería una clara contribución a ordenar los Pág. 12 27 de octubre de 2004 B.O.P. de Soria nº 124 accesos a la Plaza Mayor desde la calle Las Fuentes, a valorar ANEJO 1 el edificio de la “Casa de la Tierra” y a valorar, visual y física- A.- P.E.R.I.P.C.H.- Plano Entorno del Palacio de la Audiencia mente este acceso a la plaza. B.- MODIFICACIÓN.- Plano Entorno del Palacio de la Au- 4.- CONTENIDO DE LA MODIFICACIÓN diencia. La presente modificación del P.E.R.I.P.C.H. de Soria con- tiene, en cuanto a sus determinaciones concretas, las siguien- tes modificaciones y/o determinaciones: 4.1.- ALINEACIONES.- Se adjunta nuevo plano nº 6 “ALTURAS FONDOS Y ALINEACIONES”del P.E.R.I.P.C.H. para la zona de actuación. 4.2.- CATALOGACIÓN.- Se adjunta nuevo plano nº 4 “CA- TALOGACIÓN”del P.E.R.I.P.C.H. para la zona de actuación. 1.- Quedan derogadas las fichas del catálogo correspon- dientes a las parcelas 4638701, 4638702, 4638703, 4638704, 4638705 y 4638706. 4.3.- NORMAS PARTICULARES DE LA EDIFICACIÓN.- A la nueva edificación le serán de aplicación las “normas parti- culares de nueva edificación” correspondientes al grupo C de las establecidas en el art. 3.2 del P.E.R.I.P.C.H. de Soria. 4.4.- EDIFICABILIDAD.- Se asigna a la nueva edificación una edificabilidad máxima coincidente con la que el P.E.R.I.P.C.H. de Soria asignaba al conjunto de parcelas inclui- das en la manzana 46387 que queda suprimida de forma que la modificación no supone incremento de volumen alguno so- bre el previsto. 4.5 USOS.- Se asigna a la nueva edificación, dado su des- tino, el mismo uso establecido para el actual edificio del Ayun- tamiento, según queda reflejado en el Plano Nº 5 de “Usos Por- menorizados”. 4.6 CONDICIONES ESTÉTICAS.- Se repetirá el diseño de la fachada principal del actual Ayuntamiento en la zona ampliada en su frente a la Plaza Mayor. En el resto de fachadas se mantendrá la línea de cornisa. Los materiales a utilizar se- rán semejantes a los de la actual Casa Consistorial. 4.7.- ENTORNO DEL PALACIO DE LA AUDIENCIA.- Se modifica el plano correspondiente al entorno mencionado, hoja nº 6 de los entornos de monumentos incluidos en el P.E.R.I.P. adaptándola a la nueva propuesta, (se adjunta como anejo 1 a la presente memoria). 4.8.- DECLARACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN.- Se declara fuera de ordenación la edificación situada actual- mente en la parcela catastral 4638707, que pasará a ser espacio de viario público. 5.- DOCUMENTACION La presente Modificación Puntual del P.E.R.I.P.C.H. de Soria consta de los siguientes documentos: MEMORIA PLANOS P.E.R.I.P.C.H. de Soria MODIFICACIÓN Se adjunta, como anejo a memoria, hoja nº 6 de los en- tornos de monumentos incluidos en el P.E.R.I.P. “ENTORNO DEL PALACIO DE LA AUDIENCIA”. Los documentos anteriormente citados, tras su tramita- ción y aprobación definitiva se incorporarán a las determina- ciones del P.E.R.I.P del Casco Histórico de Soria. Soria, 20 de septiembre de 2004.– La Alcaldesa, Encarna- Soria, enero 2004. El Arquitecto, Cesidio del Río Mayor. ción Redondo Jiménez. 3403 B.O.P. de Soria nº 124 27 de octubre de 2004 Pág. 13

VILLAR DEL CAMPO ÁGREDA Por el Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el día CORRECCIÓN ERRORES 14 de octubre de 2004, ha sido aprobado el Pliego de Cláusu- Advertido error en el anuncio de Solicitud de licencia de las Administrativas Particulares que ha de regir la Subasta por obras y ambiental para actividad de centro de almacenamien- procedimiento abierto para la enajenación del bien patrimo- to de gasóleos, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nial “Casa maestro” en , el cual se expone al n° 115 de 6 de octubre, se procede a efectuar la corrección, que- público por plazo de ocho días contados a partir del siguiente dando como sigue: al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que pueda presentarse reclamaciones. Alos efectos de lo prevenido en el artículo 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y Simultáneamente se anuncia subasta, si bien la licitación León, se somete a información pública que por la persona/en- se aplazará cuando resulte necesario, en el supuesto de que se tidad que a continuación se reseña se ha solicitado licencia de formulen reclamaciones contra el pliego de condiciones. obras y ambiental para el ejercicio de la actividad siguiente: 1. Entidad adjudicataria: Ayuntamiento de Villar del Campo. Expediente N°: URB93/04. 2. Objeto del contrato: Titular: El Mayoría, S.L. Descripción del Objeto: Edificio denominado “Casa Maes- Emplazamiento: Polígono Industrial “La Dehesa”. tro”, sito en Villar del Campo, calle La Iglesia, N° 12. Actividad solicitada: Centro de almacenamiento de gasóleos. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: Se abre un plazo de veinte días hábiles, a contar desde el a) Tramitación: Ordinaria. siguiente a la publicación del presente edicto, a fin que quien b) Procedimiento: Abierto. se considere afectado de alguna manera por el establecimien- c) Forma: Subasta. to de tal actividad, pueda formular las observaciones que esti- 4. Presupuesto de licitación. me pertinentes, mediante escrito dirigido al Sr. Alcalde y pre- sentado en el Registro General de este Ayuntamiento. El tipo de licitación se fıja en veintisiete mil euros con cuarenta y seis céntimos (27.046) y podrá ser mejorado al alza. El citado expediente puede ser consultado en la Secreta- ría de este Ayuntamiento. 5. Garantías: Los licitadores deberán constituir una fian- za provisional de doscientos cincuenta y siete con treinta euros Ágreda, 11 de octubre de 2004.– La Alcaldesa, Mª José (480,92), equivalente al 2% del valor del bien y una definitiva Omeñaca García. 3470 equivalente al 4% del importe de adjudicación. 6. Obtención de documentación: Alos efectos de lo prevenido en el Artículo 27 de la Ley a) Lugar: Ayuntamiento de Villar del Campo. Teléfonos: 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y 975-185001 y 975-185047. León, se somete a información pública que por la persona/en- b) Fecha Límite de obtención de documentación e infor- tidad que a continuación se reseña se ha solicitado licencia de mación: El día anterior a finalizar el plazo de presentación de obras y ambiental para el ejercicio de la actividad siguiente: proposiciones. Expediente N°: URB111/04. 7. Presentación de ofertas. Titular: El Mayoría, S.L. a) Fecha límite de presentación: Finalizará a los veintiséis Emplazamiento: Polígono Industrial “La Dehesa”. días naturales, contados desde el siguiente al de la fecha de pu- Actividad solicitada: Instalación de un punto de venta de blicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Cuan- combustible. do las proposiciones se envíen por correo, el licitador deberá jus- Se abre un plazo de veinte días hábiles, a contar desde el tificar la fecha y hora en que efectuó el envío y comunicarlo al ór- siguiente a la publicación del presente edicto, a fin que quien gano de contratación mediante fax o telegrama, dentro de la fe- se considere afectado de alguna manera por el establecimien- cha y hora establecidos como plazo de presentación. Sin la con- to de tal actividad, pueda formular las observaciones que esti- currencia de estos requisitos no será admitida la proposición si es me pertinentes, mediante escrito dirigido al Sr. Alcalde y pre- recibida con posterioridad al plazo señalado en este anuncio. sentado en el Registro General de este Ayuntamiento. b) Documentación a presentar: La especificada en la El citado expediente puede ser consultado en la Secreta- cláusula seis del pliego de cláusulas particulares. ría de este Ayuntamiento. c) Lugar de Presentación: Ayuntamiento de Villar del Ágreda, 11 de octubre de 2004.– La Alcaldesa, Mª José Campo. Omeñaca García. 3471 8. Apertura de ofertas. a) Lugar: Ayuntamiento de Villar del Campo. b) Fecha: según cláusula 8 del pliego de cláusulas. En cumplimiento de lo establecido en el art. 93 del R.D. c) Hora: 12,00 horas. Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el tex- 9. Gastos de anuncio: a cargo del adjudicatario. to refundido de la L.C.A.P. y art.76 del R.D. 1098/2001 por el Villar del Campo, 14 de octubre de 2004.– El Alcalde, Víc- que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos tor Martínez Vera. 3469 de las Administraciones Públicas, este Ayuntamiento hace pú- Pág. 14 27 de octubre de 2004 B.O.P. de Soria nº 124 blico para general conocimiento que la obra n° 36 del Plan Pro- tos de este Ayuntamiento durante quince días hábiles, conta- vincial de Cooperación a las Obras y Servicios Municipales pa- dos a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio ra 2004, denominada “Ampliación Cementerio fase 3ª (pluria- en el Boletín Oficial de la Provincia, al objeto de que por los nual)”, con un presupuesto base de licitación de 120.201 euros legítimos interesados se formulen las reclamaciones que se (Anualidad 2004: 42.070 euros, anualidad 2005: 78.131 euros) consideren oportunas. ha sido adjudicada por importe de 120.201 euros a El Pin Ex- , 7 de octubre de 2004.– El Alcalde, Salvador cavaciones y Obras S.L., por acuerdo de Pleno celebrado el 13 Llorente Lacarta. 3479 de octubre de 2004. Duruelo de la Sierra, 14 de octubre de 2004.– El Alcalde, Román Martín Simón. 3475 Remitido por el Servicio de Gestión Tributaria de la Excma. Diputación Provincial de Soria, el Padrón de agua y ba- Se pone en conocimiento de todos los contribuyentes y suras de este municipio correspondiente al ejercicio económico demás interesados que desde el día 31 de octubre al 31 de di- de 2004, el citado documento permanecerá expuesto al público ciembre de 2004, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en en la Secretaría del Ayuntamiento durante el plazo de 15 días, período voluntario de los recibos del año 2004 correspondien- contados a partir del día siguiente a la publicación de este anun- tes a los siguientes conceptos: cio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesa- Impuesto sobre Actividades Económicas 2004. dos puedan formular las reclamaciones que estimen oportunas. El ingreso de tales tributos podrá realizarse a través de la Almaluez, 14 de octubre de 2004.– El Alcalde, Satiago Sucursal de la Caja Rural en Duruelo de la Sierra, en las horas Bordegé Hernando. 3480 de apertura al público de dicha oficina bancaria. Se advierte a los contribuyentes que, si dejan transcurrir el plazo de pago en período voluntario sin satisfacer los reci- Aprobado por el Ayuntamiento Pleno de esta Ayunta- bos, incurrirán en el recargo del veinte por ciento de apremio, miento el Pliego económico-administrativo que ha de regir la y el devengo de los intereses de demora y costas que se pro- venta en pública subasta, por el procedimiento abierto, del duzcan, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 91 y si- bien de naturaleza urbana de propiedad municipal que se de- guientes del Reglamento General de Recaudación. talla en este anuncio se expone al público el mismo por plazo Duruelo de la Sierra, 15 de octubre de 2004.– El Alcalde, de ocho días entendiéndose aprobado definitivamente si no se Román Martín Simón. 3489 producen reclamaciones. Simultáneamente (parándose la mis- ma si existen objeciones en la dación de cuentas de la Excma. Diputación Provincial), se anuncia la subasta siendo las carac- Aprobado por Resolución de la Alcaldía el Padrón del terísticas las siguientes: Impuesto sobre Actividades Económicas correspondientes al 1. Objeto del contrato. ejercicio 2004 y según lo establecido en el artículo 124.3 de la Ley General Tributaria y en las Ordenanzas de este Ayunta- Constituye el objeto del contrato, la enajenación median- miento, reguladora de tales ingresos, se expone al público en te subasta del siguiente bien de propiedad municipal. la Secretaría de esta Corporación y se notifica colectivamente A) Parcela en el Polígono Industrial, suelo industrial. mediante el presente anuncio. Contra las liquidaciones inclui- Parcela industrial situada en Cabrejas del Pinar, polígo- das en dicho padrón, los interesados podrán interponer los si- no Industrial La Nava, parcela n° 3, con 4.000 m2. guientes recursos: 2. Tipo de licitación. a) De reposición, ante esta Alcaldía, en el plazo de un A. El precio que ha de servir de base a la citada contra- mes contado desde el día siguiente a la publicación de este tación asciende a 8.000 euros y podrá ser mejorado al alza. anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia; recurso que se 3. Fianza provisional y definitiva. entenderá desestimado por el transcurso de un mes desde su presentación sin que se notifique resolución alguna. Los licitadores deberán constituir una fianza provisional equivalente al 2 por 100 del valor de los bienes y una definiti- b) Recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado va equivalente al 4 por 100 del importe del remate. de lo Contencioso-Administrativo de Soria, dentro de los dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del pre- 4. Gastos: El adjudicatario queda obligado al pago de los sente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. anuncios e impuestos que procedan. c) Cualquier otro recurso que se estime procedente 5. Presentación de proposiciones: Se presentarán en la Secreta- ría del Ayuntamiento durante el plazo de 13 días naturales a con- Duruelo de la Sierra, 15 de octubre de 2004.– El Alcalde, tar desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en Román Martín Simón. 3490 el Boletín Oficial de la Provincia, de nueve a catorce horas. 6. Apertura de plicas: Tendrá lugar en el Salón del Ayun- CARABANTES tamiento a las doce horas del décimo día hábil siguiente al que Elaborado por el Servicio de Gestión Tributaria de la termine el plazo señalado en la cláusula anterior y el acto será Excma. Diputación Provincial de Soria el Padrón de agua, ba- público. Si coincide en sábado se celebrará el lunes siguiente. sura y alcantarillado correspondiente al año 2004. Dicho docu- Cabrejas del Pinar, 15 de octubre de 2004.– El Alcalde, Fi- mento se encuentra expuesto al público en el Tablón de edic- del Soria García. 3488 B.O.P. de Soria nº 124 27 de octubre de 2004 Pág. 15

PORTELRUBIO berse presentado reclamaciones durante el plazo de exposi- ción pública, se hace constar lo siguiente: PRESUPUESTO GENERAL PARA EL AÑO 2004 I) RESUMEN DEL REFERENCIADO PRESUPUESTO PARA 2004. De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, INGRESOS de 2 de abril, 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, que aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora A) Operaciones corrientes. de las Haciendas Locales, y 127 del Texto Refundido del Régi- Impuestos directos:...... 11.100 e men Local de 18 de abril de 1986, y habida cuenta que la Cor- Tasas y otros ingresos:...... 11.401 e poración, en sesión celebrada el día 1 de julio de 2004, adoptó Transferencias corrientes: ...... 9.801 e acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General de esta Ingresos patrimoniales:...... 4.004 e Entidad para 2004, que ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición pú- B) Operaciones de capital. blica, se hace constar lo siguiente: Enajenación de inversiones reales:...... 18.484 e

I) RESUMEN DEL REFERENCIADO PRESUPUESTO PARA 2004. Transferencias de capital:...... 25.625 e INGRESOS TOTAL INGRESOS:...... 88.415 e A) Operaciones corrientes. GASTOS A) Operaciones corrientes: Tasas y otros ingresos:...... 1.806 e Gastos de personal: ...... 7.700 e Transferencias corrientes: ...... 1.600 e Gastos en bienes corrientes y servicios: ...... 17.365 e Ingresos patrimoniales:...... 9.784 e Gastos financieros:...... 100 e B) Operaciones de capital. B) Operaciones de capital: Transferencias de capital:...... 9.360 e Inversiones reales:...... 55.250 e TOTAL INGRESOS:...... 22.550 e TOTAL GASTOS: ...... 80.415 e GASTOS A) Operaciones corrientes: 2) PLANTILLA Y RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE ESTA ENTIDAD, APROBADO JUNTO CON EL PRESUPUESTO GENERAL PARA 2004. Gastos en bienes corrientes y servicios: ...... 3.890 e a) Plazas de funcionarios. Gastos financieros:...... 60 e 1. Con habilitación nacional. B) Operaciones de capital: 1.1. Secretario. Inversiones reales:...... 18.600 e Según lo dispuesto en el artículo 171.1 del citado Real De- TOTAL GASTOS: ...... 22.550 e creto Legislativo 2/2004, se podrá interponer directamente con- 2) PLANTILLA Y RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE ESTA ENTIDAD, tra el referenciado Presupuesto General, recurso contencioso- APROBADO JUNTO CON EL PRESUPUESTO GENERAL PARA 2004. administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día a) Plazas de funcionarios. siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. 1. Con habilitación nacional. Fuentelsaz de Soria, 23 de septiembre de 2004.– El Alcal- 1.1. Secretario. de, Máximo del Santo Jiménez. 3449 Según lo dispuesto en el artículo 171.1 del citado Real De- creto Legislativo 2/2004, se podrá interponer directamente con- tra el referenciado Presupuesto General, recurso contencioso- administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día PRESUPUESTO GENERAL PARA EL AÑO 2002 siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de la Provincia. de 2 de abril, 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Portelrubio, 14 de octubre de 2004.– El Alcalde pedáneo, marzo, texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Emilio Hernández Moreno. 3448 Locales, y 127 del Texto Refundido del Régimen Local de 18 de abril de 1986, y habida cuenta que la Corporación, en sesión FUENTELSAZ DE SORIA celebrada el día 11 de agosto de 2004, adoptó acuerdo de apro- bación inicial del Presupuesto General de esta Entidad para PRESUPUESTO GENERAL PARA EL AÑO 2004 2002, que ha resultado definitivo al no haberse presentado re- De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, clamaciones durante el plazo de exposición pública, se hace de 2 de abril, 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de constar lo siguiente: marzo, que aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora I) RESUMEN DEL REFERENCIADO PRESUPUESTO PARA 2002. de las Haciendas Locales, y 127 del Texto Refundido del Régi- INGRESOS men Local de 18 de abril de 1986, y habida cuenta que la Cor- A) Operaciones corrientes. poración, en sesión celebrada el día 19 de mayo de 2004, adop- e tó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General de Impuestos directos:...... 5.860 esta Entidad para 2004, que ha resultado definitivo al no ha- Impuestos indirectos: ...... 150 e Pág. 16 27 de octubre de 2004 B.O.P. de Soria nº 124

Tasas y otros ingresos:...... 7.319 e B) Operaciones de capital. Transferencias corrientes: ...... 10.165 e Transferencias de capital:...... 33.061 e Ingresos patrimoniales:...... 18.469 e TOTAL INGRESOS: ...... 87.411 e B) Operaciones de capital. GASTOS Transferencias de capital:...... 16.227 e A) Operaciones corrientes: e TOTAL INGRESOS:...... 58.190 e Gastos de personal: ...... 10.575 e GASTOS Gastos en bienes corrientes y servicios: ...... 29.251 A) Operaciones corrientes: Gastos financieros:...... 125 e Gastos de personal: ...... 10.100 e Transferencias corrientes: ...... 2.360 e Gastos en bienes corrientes y servicios: ...... 31.362 e B) Operaciones de capital: Gastos financieros:...... 126 e Inversiones reales:...... 45.100 e Transferencias corrientes: ...... 1.575 e TOTAL GASTOS: ...... 87.411 e B) Operaciones de capital: 2) PLANTILLA Y RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE ESTA ENTIDAD, Inversiones reales:...... 15.027 e APROBADO JUNTO CON EL PRESUPUESTO GENERAL PARA 2003. TOTAL GASTOS: ...... 58.190 e a) Plazas de funcionarios.

2) PLANTILLA Y RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE ESTA ENTIDAD, 1. Con habilitación nacional. APROBADO JUNTO CON EL PRESUPUESTO GENERAL PARA 2002. 1.1. Secretario-Interventor, 1. a) Plazas de funcionarios. Según lo dispuesto en el artículo 152.1 de la citada Ley 1. Con habilitación nacional. 39/1988, se podrá interponer directamente contra el referen- ciado Presupuesto General, recurso contencioso-administra- 1.1. Secretario-Interventor, 1. tivo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente Según lo dispuesto en el artículo 152.1 de la citada Ley a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la 39/1988, se podrá interponer directamente contra el referencia- Provincia. do Presupuesto General, recurso contencioso-administrativo en Muriel Viejo, 13 de octubre de 2004.– El Alcalde, Vicente el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la pu- R. Berzosa Hernando. 3473 blicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Muriel Viejo, 13 de octubre de 2004.– El Alcalde, Vicente R. Berzosa Hernando. 3472 ALDEALSEÑOR Aprobadas inicialmente las Normas Urbanísticas Muni- cipales de Aldealsenor por Acuerdo del Pleno de la Asamblea PRESUPUESTO GENERAL PARA EL AÑO 2003 Vecinal en Régimen de Concejo Abierto de este Ayuntamiento, De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de fecha 23 de septiembre de 2004, de conformidad con el de 2 de abril, 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de artículo 52 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León 5/1999, marzo, texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas modificada por las Leyes 10/2002, 21/2002 y 13/2003 y con el Locales, y 127 del Texto Refundido del Régimen Local de 18 de artículo 155 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se abril de 1986, y habida cuenta que la Corporación, en sesión aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, se celebrada el día 11 de agosto de 2004, adoptó acuerdo de apro- somete a información pública por plazo de un mes, a contar bación inicial del Presupuesto General de esta Entidad para desde el día siguiente al de su última publicación oficial. 2003, que ha resultado definitivo al no haberse presentado re- Durante dicho plazo el expediente podrá ser examina- clamaciones durante el plazo de exposición pública, se hace do por cualquier interesado en las dependencias municipa- constar lo siguiente: les, para que se formulen las alegaciones que se estimen per- I) RESUMEN DEL REFERENCIADO PRESUPUESTO PARA 2003. tinentes. INGRESOS Al mismo tiempo se hace pública la suspensión del otor- A) Operaciones corrientes. gamiento de las licencias urbanísticas señaladas en los aparta- Impuestos directos:...... 5.550 e dos a), b), c) y j) del art. 97.1, y de las demás que se estime pro- cedente, en las áreas donde se proponga la modificación del Impuestos indirectos: ...... 150 e régimen urbanístico vigente, hasta la aprobación definitiva de e Tasas y otros ingresos:...... 6.160 las Normas Urbanísticas Municipales. e Transferencias corrientes:...... 11.060 Aldealseñor, 23 de septiembre de 2004.– El Alcalde, San- Ingresos patrimoniales:...... 31.430 e tiago Vela García. 3491

ADVERTENCIAS: No se procederá a la publicación de ningún anuncio, tenga o no carácter gratuito, ADMINISTRACIÓN: Excma. Diputación Provincial de Soria si no se remite acompañado del documento de autoliquidación cumplimentado IMPRIME: Imprenta Provincial de Soria y que no venga registrado por conducto de la Diputación Provincial de Soria.