42 LA VANGUARDIA DEPORTES DOMINGO, 12 ABRIL 1992 XL Trofeo Conde de Godo de tenis Un éxito basado en el afecto El apoyo de sus padres, amigos y el cambio de técnico, claves en la carrera de Caries Costa

ORFEO SUAREZ Campeonato de España y también en el último torneo, en Estoril. Barcelona "Lo único que Caries necesitaba No habría llegado era confianza, motivación, sentirse donde está sin el apoyado", dijo Vizcaíno, mientras apoyo de sus seres el propio Costa reconoció: "Arrese queridos. Así lo de- también me ayudó mucho". Aun- jó entrever Caries que se trata de un deporte indivi- Costa cuando tras dual, "Caries sabe que no está solo proclamarse finalista del Trofeo en la pista", concluyó el técnico. Conde de Godo de tenis manifestó: Sólo podía existir ayer una perso- "Si gano, dedicaré la victoria a mi na más feliz que el jugador, su pa- familia, a mi novia, a un amigo ínti- dre, Manuel Costa. "Caries puede mo...". El apoyo de todos ellos, jun- llegar donde quiera. Desde pequeño to al de su nuevo entrenador, Ro- quiso ser alguien en la vida", co- berto Vizcaíno, resultó fundamen- mentó el padre. "Recuerdo -aña- tal para este hijo deportivo del RCT dió- cuando me dijo que quería ser Barcelona que un día se planteó de- profesional del tenis. Sólo le pedí PEDRO MADUENO jar el tenis. que acabara el BUP. Para mí y para Caries Costa, junto a su padre, en los vestuarios del RCT Barcelona Vizcaíno, técnico de , su madre, lo más importante es que ya se había fijado en Costa mientras - sea feliz. La gente se ha de sentir a entrenaba con el Grupo Z. "Me di gusto con lo que hace." cuenta de que no enfocaban bien su Tanto-Manuel Costa como la ma- preparación, pero esperé a que él se dre del jugador, Rosa María, sacrifi- dirigiera a mí. Sucedió más tarde", caron todos los fines de semana ne- comentó el técnico. "Llegó siendo cesarios para acompañarle a los tor- más o menos el 170 del mundo neos. "Los primeros raquetazos los CarlUweSteebMifl Jordi Burillo -prosiguió- y me dijo que si no aca- dio conmigo en un club de Santa Q Jordi BunlioJ5Pj baba el año entre los 70 primeros lo Coloma de Farners, a los siete años. 6/4J/6J7/4) Frederic Fonlang (FRA) Frederic Fontana dejaba. Aunque eso se dice casi Cuando vi que lo hacía bien, lo 6/1-6/4 siempre sin pensar." apunté en la escuela de RCT Barce- lona. No ha conocido otro club", Roberto Azar (ARGI HorstSko La referencia de Bruguera 6/3-6/3 dijo su padre. SsSSSSSSSSSKSSSSSSS Técnico y jugador se marcaron un Manuel Costa dio, sin embargo, plazo: Roland Garras. Pero los re- todo el mérito a su hijo y, según él, Franco Dovin sultados llegaron antes. "En Roma sólo hizo lo que debe hacer un buen Q JoséLAparisi(ESP) realizó un gran partido ante Sergi padre: apoyarle. "Siendo un niño ya kl l Nicklas Kulti J 4/6- 6/2- 6/0 Bruguera. Fue decisivo. Allí se con- se levantaba a las siete de la mañana Q Alextorretja (ESP) Alex torretia venció de sus posibilidades. Mi ob- para ir a entrenar, arrastrando una WC (ESP) ' 6/2-6/7 (3/7)7/5 Magnus Gustafsson I, * «SSííSsíSSSSígSSSSSiSB 5/7-7/6(7/5)6/1 * V, jetivo era concluir entre los 100 pri- bolsa que pesaba más que él..." En Bye • Magnus Gustafsson meros y finalizó el 55", añadió Viz- ese momento llegó Caries. No se ha- 8 Magnus Gustafsson (SUE) .**• Magnus Gustahson caíno. La referencia de Bruguera ha blaron. Se abrazaron. Unas lágri- 3 Emilio SánchezTfSP; « Emilio Sánchez marcado la recuperación de Costa. mas aparecieron en los ojos de su Francis Roig Le venció este año en la final del padre. Enhorabuena. • WC Alberto Berasategui (ESP) u Francis Roía 6/4-6/4 Francis RpjJpjJjJj j * ipillli Joños Svensson CedrkPÍeline (FRA) Joñas Svensson , '-; , 6/7(3/7)6/0-7/6(7/3) Joñas Svensson (SUE) 7/5-3/6-6/3 Joños Svensson CRÓNICA Marcos Á. Gorriz ífSP; JordiArrese 7/6- (7/5)- 6/3 13 Jordi Arrese (ESP) " 6/4-7/6(7/5) 1 T";7 11 GorwPrpk (CK0; Martín Jaite Martin Jaite (ARG) {7/2) Martín Jaite 'J\¿¿ I Una ciudad de quita y pon ::«is»asíssis46r " VJ>-§JtMk Gabriel Markus (ARG) Tomás Carbonell y :u Sergi Bruguera • EL TENIS SE LO SACÓ DE LA bre de legendaria ciudad india, Tomás Carbonell ffSP; (ITA) Andrés Gómez . -.?.* 7/5-6/1 manga un capitán inglés llamado cervezas con sabor a territorio y 3/ 6/4 Wirgfield y la paradoja de la his-' tabacos rubios americanos. Andrés Gómez (EOI) Sergi Bruguera I .. . " ib^L 7/5 6/2 J-.r toria ha querido que Gran Breta- Por aquí han pasado durante • Sergi Bruguera ña no tenga un tenista que llevar- siete días consellers como Alave- 5 Sergi Bruguera (ESP) se al ranking de la ATP. El último dra, Trias o Molins, pasando por 6 Andre Agassi (EE.UU.) en salir en la foto fue aquel Lloyd banqueros como Mario Conde, Andre Agassi Bye Jacco Eltingh que, en realidad, sólo fue el mari- modelos como Cristina Piaget, 6/4-1/6-6/1 1 , do de Chris Evert. Sin embargo, Jan Gunnarsson (SUE) Jacco Eltingh Paola Dominguín o Inés Sastre, Jacco EllínghW • -r — I el tenis le debe a los británicos no deportistas como Van Basten o • " , Caries Costa sólo su reglamento, sino también Epi. La fiesta ha sido deportiva y Renzo Furlan (ITA) Caries Costa I * • 7/6(7/3)7/6(7/5) 5 el haber llevado el "glamour" so- social, como destacó Javier Caries Costa (ESP) 6/2JZ* . Caries Costa J cial de las carreras de Ascot y así Godo, conde de Godo, en la cena Mórcelo rlppmTfi/íí/; un día, hace 25 años, Wimbledon del 40 aniversario del torneo. 12 Ornar Camporese (ITA) 6/2- 6/3 Carles Costa smmmssm 7/6 (7/2)- 6/3 dejó de ser solamente un torneo Aquella en la que Mark Miles, 14 Javier Sánchez (ESP) Javier Sánchez para convertirse en una fiesta presidente de la ATP, se mostra- Ronald Agenor (HAI) 4/6J75J&/1 Javier Sánchez ' I con su esplendor en la hierba y en ba sorprendido por la complici- Christian Miniussi {A 7/6(12/10)7/6(9/7)1 ^ | la moqueta. dad ciudadana del torneo. Por BartWuytsíBfíJ Christian Miniussi "^ iBl! RodaípneGilbert Sí!íSS!BS^SS!SS8S Este año, a la hora de los balan- cierto que Mark Miles aseguró Rodolphe Gilberto; _, ||§ 7/6(7/5)6/3 que se va a hacer todo lo posible ces, el "village" barcelonés se ha |WUuan4]%¿{K/V Rodolphe Gilbert Rodolphe Gilberl I convertido en una ciudad de qui- para que en el futuro el Trofeo .2/6-7/5-7/5 * Karel Novocek ta y pon, pero sobre todo en una Godo tenga mejores fechas. Y es 4 Karel Noy^cek^tff; Car es Cosía ciudad donde, entre coquetones que el futuro es el resultado de la TlbertoMancini (ARG) 6/3-6,3 fuerza irresistible del presente. • pabellones y azafatas de diseño, Alberto Mancini se han paseado barceloneses del La orquestina con que Kro- Mark koevermans ítíOíj Mark Koevermans _6/4J/6_-_7/5 norte y del sur, de origen y de nenbourg amenizó su fiesta al Horacio de la Peña (ARG) 6/7(3/7)^6/1-6/4 Alberto Mancini adopción, de corbata y de niqui. caer la tarde de ayer tuvo aires de Magnus Larsson (SUE) „ Magnus Larsson En su sexta edición, el "village" despedida para el "village". Den- Q Mossimo ValeriJ/HJ - 674JÍ/1 v. • i ha ocupado una veintena de Francisca Clavet I tro de unas horas esta ciudad de Francisco Clavel 6/1-4/6-6/2 "stands" dispuestos sobre la su- moqueta y toldo volverá a ser es- 9 Francisco Clavet (ESP) "6/7(6/8)-6/2-7/6 (7/3) Alberto Mancini perficie de cinco pistas de tenis OTSSSS X pacio de tenis, cancha de tierra 3/6- 6/3- 6/4 convertidas en ciudad de los batida. Esta ciudad de quita y Thomas Misler ocios y los negocios. Un "villa- pon desaparecerá para recordar- _Víln»pJéÉJ2ÍfW l/6J>/4-,6/3 ThomosMuster ge", con su restaurante, su perió- nos que hay que fijar lo efímero Germán López (ESP) José F. Altur 6/3- 4/6- 6/3 1-. Q José F. Altur ff5P; " 6/3- 6/2 T. ' dico en vanguardia y sus pabello- en la polaroid de nuestra retina. Ivan Lendl *»* * nes de aguas isotónicas, pastas Para disfrutar del pasado y mejo- Q Guiris Dzelde (LAT) Thierry Champion familiares como los Sánchez Vi- rar el futuro. Thierry Champion (FRA) 7/5-6/4 Ivan Lendl I' 6/7(4/7)6/3-6/1 *. cario mismo, ginebras con nom- MÁRIUSCAROL Ivan Lendl