Information Bulletin No.3
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Plan De Desarrollo De Planeta Rica
TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACION 2. INTRODUCCION. 3. MISION 4. VISION 5. PROGRAMA DE GOBIERNO. 6. ASPECTOS GENERALES Y ECONOMICOS DEL MUNICIPIO. 7. MARCO CONCEPTUAL. 8. OBJETIVOS A LARGO PLAZO. 9. OBJETIVOS A MEDIANO Y CORTO PLAZO. 10. ESTRATEGIAS. 11. DIAGNOSTICO. 11.1. CULTURA. 11.2. RECREACION Y DEPORTE. 11.3. EDUCACION. 11.4. SALUD. 11.5. GENERACION DE EMPLEO. 11.6. DESARROLLO COMUNITARIO. 11.7. VIVIENDA. 11.8. MEDIO AMBIENTE. 11.9. SERVICIOS PUBLICOS. 11.9.1. ACUEDUCTO. 11.9.2. ALCANTARILLADO. 11.9.3. ASEO. 11.9.4. ELECTRIFICACION. 12. VIAS Y TRANSPORTE. 13. DESARROLLO ECONOMICO. 13.1. AGRICULTURA. 13.2. GANADERIA. 13.3. PESCA Y FAUNA. 13.4. INDUSTRIA 14. DESARROLLO INSTITUCIONAL. 15. POLITICAS SECTORIALES, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS. 15.1. CULTURA. 15.2. RECREACION Y DEPORTE. 15.3. EDUCACION. 15.4. SALUD. 15.5. GENERACION DE EMPLEO Y DESARROLLO COMUNITARIO. 15.6. VIVIENDA. 15.7. MEDIO AMBIENTE. 15.8. SERVICIOS PUBLICOS. 15.9. VIAS Y TRANSPORTE. 15.10. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO. 15.11. DESARROLLO ECONOMICO. 15.12. ADMINISTRACION, GOBIERNO Y FINANZAS PUBLICAS. 15.13. TURISMO ALEJANDRO CHEIJ NARVAEZ Alcalde MARCOS DARÍO VELÁSQUEZ DAMARIS MORELO CONEO Secretario de Gobierno Secretario de Educación OMAR MARTINEZ MONTIEL MONICA PEREZ HOYOS Director Local de salud Jefe de Desarrollo Comunitario ADEL RAMOS MERCADO RUBIELA TAMAYO OYOLA Secretario de Infraestructura Secretaria de Hacienda JUAN CARLOS NARANJO CHICA ANDRES ÁLVAREZ ,MARTINEZ Jefe Control Interno Secretario de Servicios Administrativos DARIO RIASGOS ABDALA GIRLEZA MORENO -
2019 Colombia, a Country Beyond the Conflict
COLOMBIA, A COUNTRY BEYOND THE CONFLICT 2019 3 Democracy and Institutions Carlos Arturo Ávila García · Juan Camilo Plata Caviedes · Miguel García Sánchez VIGILADA MINEDUCACIÓN Democracy and Institutions 2019 Observatory for Democracy Faculty Department Social Sciences Political Science Direction -Miguel García Sánchez, Ph.D. Universidad de los Andes, Colombia -Juan Carlos Rodríguez Raga, Ph.D. Universidad de los Andes, Colombia Editorial Council -Catalina Barragán Lizarazo Universidad de los Andes, Colombia -Juan Camilo Plata Caviedes, Ph.D. Universidad de los Andes, Colombia Contributors (graduate assistants) Adriana Gaviria Dugand Ana Villalba Castro Carlos Arturo Ávila García Daniel Alejandro Socha Castelblanco Daniela Jaime Peña Fanny Melissa Medina Ariza Juan Andrés Calderón Herrera Juan Camilo Núñez Laura Fernanda Merchán Rincón María Carolina Mesa Mendoza Pedro Juan Mejía Aguilar Wilson Forero Mesa Proofreader Juan Camilo Bierman López Social Media @ObsDemocracia Design @obsdemocracia_uniandes Toquica. Estudio de Diseño www.obsdemocracia.org ISSN: 2539-0465 Cover Image Pedro Juan Mejía Aguilar Julio 2020, Edición 01 Table of Contents 06 033 042 Overall Introduction 1.4. Perceptions regarding 2.4. Trust in local ____ the effort on the part of authorities institutions in order solve ____ local problems 08 ____ Sample description – 045 Special Sample 2019 2.5. Conclusion ____ 035 ____ 1.5. Conclusion ____ 016 048 Introduction 3. Perceptions ____ 036 of institutional 2. Attitudes regarding performance: institutions security 018 ____ ____ 1. Democracy ____ 037 049 2.1. Introduction 3.1. Introduction 019 ____ ____ 1.1. Introduction ____ 038 050 2.2. Trust in the three 3.2. Public safety branches of power ____ 020 ____ 1.2. -
Consol TOTAL 4 Tri 2008
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA OCTUBRE - DICIEMBRE DE 2008 CONSOLIDADO TOTAL DIRECCION DE HIDROCARBUROS OPERADOR DEPARTAMENTO MUNICIPIO P/NP TRAMO TIPO DUCTO IMPUESTO $ 0NNNPCAÑO LIMON - COVEÑAS OLEODUCTO Asociación Cravo - Norte 6.867.527 Total NN 6.867.527 SEBASTOPOL - MEDELLIN TRANSMETANO E.S.P. S.A ANTIOQUIA BARBOSA NP GASODUCTO 48.773.723 Total BARBOSA 48.773.723 SISTEMA DE TRANSPORTE DE LA PROMIGAS ANTIOQUIA Caucasia COSTA ATLÁNTICA GASODUCTO 70.209 ANTIOQUIA CAUCASIA NP VASCONIA - COVEÑAS OLEODUCTO Ocensa 145.258.952 ANTIOQUIA CAUCASIA NP VASCONIA - COVEÑAS OLEODUCTO Oleoducto de Colombia 179.140.000 Total Caucasia 324.469.161 ANTIOQUIA CISNEROS NP SEBASTOPOL - MEDELLIN GASODUCTO TRANSMETANO E.S.P. S.A 81.764.690 Total CISNEROS 81.764.690 ANTIOQUIA GIRARDOTA NP SEBASTOPOL - MEDELLIN GASODUCTO TRANSMETANO E.S.P. S.A 78.289.750 Total GIRARDOTA 78.289.750 ANTIOQUIA MACEO NP SEBASTOPOL - MEDELLIN GASODUCTO TRANSMETANO E.S.P. S.A 117.874.249 Total MACEO 117.874.249 ANTIOQUIA PUERTO BERRIO NP SEBASTOPOL - MEDELLIN GASODUCTO TRANSMETANO E.S.P. S.A 2.027.876 ANTIOQUIA PUERTO BERRIO NP VASCONIA - COVEÑAS OLEODUCTO Ocensa 129.574.150 ANTIOQUIA PUERTO BERRIO NP VASCONIA - COVEÑAS OLEODUCTO Oleoducto de Colombia 159.811.149 Total PUERTO BERRIO 291.413.175 ANTIOQUIA PUERTO NARE NP PURIFICACION - VASCONIA OLEODUCTO Hocol S.A. 932.098 ANTIOQUIA PUERTO NARE NP GUALANDAY - VASCONIA OLEODUCTO Hocol S.A. 970.716 ESTACION DORADA- VASCONIA Hocol S.A. ANTIOQUIA PUERTO NARE NP OLEODUCTO 1.869.566 MANSAROVAR ENERGY COLOMBIA VASCONIA - GALAN ANTIOQUIA PUERTO NARE NP OLEODUCTO LTD. 3.454.199 ANTIOQUIA PUERTO NARE NP INYECC. -
Comunicado Mre Córdoba
Mapas de Riesgo Electoral de las elecciones 2018 MOE Presenta Riesgos en el departamento del Córdoba En 9 municipios coinciden riesgos por factores indicativos de fraude y riesgos por violencia En 15 municipios tienen riesgos electorales por factores de violencia de los cuales Tierraalta está en nivel extremo. Córdoba, 8 de febrero de 2018. Según lo afirmó la Misión de Observación Electoral, el departamento Córdoba tiene 9 municipios donde coinciden riesgos por factores indicativos de fraude y riesgos por violencia. Para la coordinación Moe en Córdoba, es necesario que los esfuerzos institucionales se concentren en estos municipios de tal manera que se puedan detectar posibles irregularidades durante los comicios. Buenavista, Cotorra, San Andrés Sotavento, Tierralta son los cuatro municipios con riesgo extremo por coincidencia de factores. Por otra parte, Lorica, Montelíbano, Moñitos, Puerto Escondido y Puerto Libertador tienen riesgo alto. Riesgos por factores de violencia. Según el informe de la MOE, en 15 municipios se presentan riesgos por violencia; en riesgo extremo se encuentra Tierraalta . En 7 municipios se presentan un riesgo alto; Montería, Ayapel, Buenavista, Canalete, Montelíbano, Moñitos, Puerto Libertador. Además 7 municipios más tienen un riesgo medio; Cereté, Cotorra, Lorica, Los Córdobas, Puerto Escondido, San Andrés Sotavento y Valencia. Indicativos de fraude Cámara de Representantes Para la MOE, 20 municipios se presentan riesgos indicativos de fraude en la elección de Cámara de Representantes; en riesgo extremo se encuentran 7 municipios; Chinú, Cotorra, La Apartada, Pueblo Nuevo, Purísima, Sahagún y San Andrés Sotavento; 9 municipios más tienen un riesgo alto; Buenavista, Chimá. Ciénaga de Oro, Lorica, Momil, Puerto Escondido, San Bernardo del Viento, San Pelayo y Tuchín; Finalmente en riesgo medio están 4 municipios, Montelíbano, Moñitos, Puerto Libertadorm y Tierralta. -
Fondo Nacional De Vivienda Fonvivienda
REPÚBLICA DE COLOMBIA FONDO NACIONAL DE VIVIENDA FONVIVIENDA RESOLUCIÓN NÚMERO 513 21 de Diciembre de 2007 Por la cual se fija fecha de apertura y cierre de la convocatoria para la postulación al Subsidio Familiar de Vivienda urbano, para hogares afectados por situación de desastre en los municipios de Canalete, San Bernardo del Viento, Cereté, La Apartada, Purísima, Momil y Cotorra del Departamento de Córdoba, Guaranda (Sucre), y por situación de calamidad pública en los municipios de Ciénaga de Oro (Córdoba), Cartagena (Bolívar), Carmen de Apicalá (Tolima) y Flandes (Tolima). La Directora Ejecutiva del Fondo Nacional de Vivienda (E.), en ejercicio de sus facultades legales en especial las conferidas por el numeral 3° del artículo 8° del Decreto Ley 555 de 2003 y de conformidad con lo establecido en el artículo 31 del Decreto 975 de 2004, CONSIDERANDO Que la Ley 03 de 1991, en su artículo 7º define que “(...) Podrán ser beneficiarios del Subsidio Familiar de Vivienda los hogares de quienes se postulen para recibir el subsidio, por carecer de recursos suficientes para obtener una vivienda, mejorarla o habilitar legalmente los títulos de la misma; el reglamento establecerá las formas de comprobar tales circunstancias (...)” Que podrán participar en esta convocatoria aquellos hogares que se encuentren debidamente inscritos en el censo oficial de acuerdo con lo prescrito en el artículo primero del Decreto 2480 de 2005 y cumplan con los requisitos establecidos en la normativa vigente que regula el subsidio familiar de vivienda para estas -
Municipio Centro Zonal Cod. Punto De Entrega Punto De Entrega Nombre
Kg Kg Kg Dirección Cod. Punto Punto de Nombre del Despachados Despachados Despachados Total Municipio Centro Zonal Punto de Telefono de Entrega Entrega Responsable Bienestarina Bienestarina Bienestarina Despachado Entrega MAS MAS Fresa MAS Vainilla MARIA DEL CZ CL 6 A CDIT LOS CARMEN Ayapel MONTELIBA 2305068001 NORTE 5 2 -3136599942 1.237,5 517,5 - 1.755,0 PESCADORES PEREZ NO OESTE 1 ARENILLA MARIA CZ Centro de DIONISIA Buenavista PLANETARIC 2303079002 CALLE 10 3145263125- 112,5 45,0 - 157,5 Nutrición HERAZO A MARZOLA CERCA A LA CZ PLAA Cgto Tierra DOMINGA Buenavista PLANETARIC 2303079003 PRINCIPAL 3126143125- 22,5 - - 22,5 Santa GUERRERO A CASA DE DOMINGA EMEDITH DEL CZ 1 SOCORRO PS PRINCIPAL Canalete 2309001001 CANALETE -8941125 562,5 225,0 - 787,5 MONTERIA CONTRERAS 0 0 MESTRAS ALMA KR CRA 9 CDI Divino JOSEFINA CALLE 27 B Cerete CZ CERETE 2302162007 -947747904 1.102,5 450,0 - 1.552,5 Niño MERCADO EL PRADO 0 EMILIANI 0 0 BARRIO LA Mirtha BARRIO LA FLORESTA 7641787- Cerete CZ CERETE 2302162065 Auxiliadora 1.215,0 517,5 - 1.732,5 FLORESTA TRANSV. 18 3126658745 Algarin Vega N° 15-22 CZ SAN ITALA BERTHA VERDEDA Chima ANDRES DE 2308168003 CAROLINA GALEANO -3215281034 247,5 90,0 - 337,5 CAROLINA SOTAVENTO DORIA FRENTE AL Restaurante dilis Chinu CZ SAHAGUN 2307182008 MERCADO 3135446555- 1.215,0 495,0 - 1.710,0 Chinu urruchurto PUBLICO KR CRA 18 N 310 BLAS MARIA Cienaga de COLINAS 18 CZ CERETE 2302189009 CDI Panagua PAULINA -947760197 292,5 112,5 - 405,0 Oro N 310 B LAS BURGOS COLINAS 0 0 0 Cienaga de Asoc San yasmin Diaz B. -
Codificación De Municipios Por Departamento
Código Código Municipio Departamento Departamento Municipio 05 001 MEDELLIN Antioquia 05 002 ABEJORRAL Antioquia 05 004 ABRIAQUI Antioquia 05 021 ALEJANDRIA Antioquia 05 030 AMAGA Antioquia 05 031 AMALFI Antioquia 05 034 ANDES Antioquia 05 036 ANGELOPOLIS Antioquia 05 038 ANGOSTURA Antioquia 05 040 ANORI Antioquia 05 042 ANTIOQUIA Antioquia 05 044 ANZA Antioquia 05 045 APARTADO Antioquia 05 051 ARBOLETES Antioquia 05 055 ARGELIA Antioquia 05 059 ARMENIA Antioquia 05 079 BARBOSA Antioquia 05 086 BELMIRA Antioquia 05 088 BELLO Antioquia 05 091 BETANIA Antioquia 05 093 BETULIA Antioquia 05 101 BOLIVAR Antioquia 05 107 BRICEÑO Antioquia 05 113 BURITICA Antioquia 05 120 CACERES Antioquia 05 125 CAICEDO Antioquia 05 129 CALDAS Antioquia 05 134 CAMPAMENTO Antioquia 05 138 CAÑASGORDAS Antioquia 05 142 CARACOLI Antioquia 05 145 CARAMANTA Antioquia 05 147 CAREPA Antioquia 05 148 CARMEN DE VIBORAL Antioquia 05 150 CAROLINA Antioquia 05 154 CAUCASIA Antioquia 05 172 CHIGORODO Antioquia 05 190 CISNEROS Antioquia 05 197 COCORNA Antioquia 05 206 CONCEPCION Antioquia 05 209 CONCORDIA Antioquia 05 212 COPACABANA Antioquia 05 234 DABEIBA Antioquia 05 237 DON MATIAS Antioquia 05 240 EBEJICO Antioquia 05 250 EL BAGRE Antioquia 05 264 ENTRERRIOS Antioquia 05 266 ENVIGADO Antioquia 05 282 FREDONIA Antioquia 05 284 FRONTINO Antioquia 05 306 GIRALDO Antioquia 05 308 GIRARDOTA Antioquia 05 310 GOMEZ PLATA Antioquia 05 313 GRANADA Antioquia 05 315 GUADALUPE Antioquia 05 318 GUARNE Antioquia 05 321 GUATAPE Antioquia 05 347 HELICONIA Antioquia 05 353 HISPANIA Antioquia -
Informe De Situacin De Inundaciones En El Norte De Colombia
Número 3 Evento: Inundaciones en el Departamento de Córdoba 16 de Julio de 2007 09:00 h Situación General De acuerdo con los últimos reportes del IDEAM se mantiene la alerta para las comunidades ubicadas en la ribera del Río Sinú y continúan las lluvias moderadas. En el día de ayer (domingo 15 de julio) se tuvo la visita del Ministro de Protección Social Dr. Diego Palacio, haciendo seguimiento a la respuesta y requerimientos por la emergencia; estuvo presidiendo la reunión de la Comisión de salud en el Puesto de Mando unificado PMU, ubicado en el CRUE, desde donde se coordinan las acciones encaminadas a la atención de las emergencias, recepción y orientación ante las inquietudes de la comunidad, se realiza el monitoreo de los reportes del IDEAM y de URRA, se recepciona toda la información, analiza y presenta ante las autoridades y CREPAD. Fuente: Secretaria de Salud Departamental Còrdoba – PMU Impacto El consolidado de familias afectadas con corte 15 de julio es el siguiente: CONSOLIDADO AFECTACION DEPARTAMENTO DE CORDOBA 15 DE JULIO DEL 2007 POBLACION AFECTADA N° MUNICIPIO FAMILIAS PERSONAS 1 Montería 712 3.560 2 Cereté 730 3.650 3 Chimá 172 860 4 San Pelayo 738 3.690 5 Cotorra 2.036 10.180 6 Lorica** 2.517 12.585 7 Momil 641 3.205 8 Buenavista 839 4.195 9 La Apartada 300 1.500 10 Canalete 595 2.975 11 Purísima 298 890 12 Ayapel** 13 Pueblo Nuevo** 14 San Bernardo del Viento 588 2.940 15 Puerto Libertador** 330 1.650 16 Valencia 28 140 TOTAL 10.524 52.020 ** Se está verificando censos Fuente: PMU - CREPAD 1 Alojamientos Temporales El consolidado de los Alojamientos temporales con corte a 15 de julio es el siguiente: 15 DE JULIO DEL 2007 entidad con N° N° MUNICIPIO informacion ALBERGUES FAMILIAS PERSONAS San Pelayo Cruz Roja 4 33 144 Cotorra ICBF 21 186 771 Lorica CR, ICBF 15 172 860 Purísima ICBF, Cruz Roja 4 36 133 Momil ICBF 5 89 413 Chimá ICBF 1 4 20 TOTAL 50 520 2341 Fuente: PMU Respuesta Local • El CREPAD de Còrdoba y los CLOPAD de los municipios afectados continúan activos y en alerta. -
Detrital U–Pb Provenance, Mineralogy, and Geochemistry of the Cretaceous Colombian Back–Arc Basin
Volume 2 Quaternary Chapter 8 Neogene https://doi.org/10.32685/pub.esp.36.2019.08 Detrital U–Pb Provenance, Mineralogy, and Published online 25 November 2020 Geochemistry of the Cretaceous Colombian Back–Arc Basin Paleogene Javier GUERRERO1* , Alejandra MEJÍA–MOLINA2 , and José OSORNO3 1 [email protected] Abstract The geology of the Cretaceous Colombian back–arc basin is reviewed con- Universidad Nacional de Colombia Cretaceous sidering detrital U–Pb provenance ages, mineralogy, and geochemistry of samples Sede Bogotá Departamento de Geociencias collected from outcrop sections and wells at several localities in the core of the Eastern Carrera 30 n.° 45–03 Bogotá, Colombia Cordillera, Middle Magdalena Valley, and Catatumbo areas. The data set supports previ- 2 [email protected] ous studies indicating a basin with main grabens in the present–day Eastern Cordillera Universidad Yachay Tech Hacienda Urcuquí s/n y Proyecto Yachay Jurassic between the Guaicáramo/Pajarito and Bituima/La Salina border faults, which operated Urcuquí, Ecuador as normal faults during the Cretaceous. Limestones are common on the western and 3 [email protected] Agencia Nacional de Hidrocarburos northern sides of the basin, whereas terrigenous strata predominate on the eastern Calle 26 n.° 59–65, segundo piso and southern sides. After the Berriasian, grabens were connected by marine flooding Bogotá, Colombia during the Valanginian, with two main source areas documented by distinct element * Corresponding author Triassic and mineral contents, one in the Central Cordillera magmatic arc and the other in the Guiana Shield. Some elements present in Lower Cretaceous shales, including scan- Supplementary Information: dium, vanadium, and beryllium, are not related to the sediment supply areas for the S: https://www2.sgc.gov.co/ LibroGeologiaColombia/tgc/ basin but instead are linked to Valanginian to Cenomanian hydrothermal activity and sgcpubesp36201908s.pdf Permian dikes of gabbro, diorite, and tonalite emplaced during the main phase of extension in the basin. -
Analysis of the Water Supply-Demand Relationship in the Sinú-Caribe Basin, Colombia, Under Different Climate Change Scenarios J
Atmósfera 22(4), 399-412 (2009) Analysis of the water supply-demand relationship in the Sinú-Caribe basin, Colombia, under different climate change scenarios J. E. OSPINA-NOREÑA, C. GAY-GARCÍA, A. C. CONDE Centro de Ciencias de la Atmósfera, Universidad Nacional Autónoma de México, Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, México, D. F. 04510 México Corresponding author: C. Gay; e-mail: [email protected] G. SÁNCHEZ-TORRES ESQUEDA Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería Arturo Narro Siller, División de Estudios de Posgrado, Centro Universitario Tampico-Madero, México Received April 1, 2009; accepted September 14, 2009 RESUMEN En este trabajo se analiza la relación de oferta/demanda del recurso hídrico en la cuenca del Sinú-Caribe, Colombia, teniendo en cuenta los valores actuales y proyectados a los años 2015 y 2025 por el Instituto de Hidrología, Meteorología y de Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM). Se incluye los posibles cam- bios que puede experimentar dicha relación, debidos al cambio climático estimado por algunos modelos de circulación general, bajo escenarios A2 de emisiones de gases de efecto de invernadero. Se aplica el Sistema de Evaluación y Planeación del Agua (WEAP, por sus siglas en inglés), para analizar y simular sistemas del agua y orientar políticas de manejo, con lo que se busca brindar herramientas, criterios y elementos de juicio que permitan elaborar estrategias adaptativas ante condiciones adversas. ABSTRACT The water resource supply-demand relationship in the Sinú-Caribe Basin, Colombia, was analyzed based on current values and values projected for 2015 and 2025 by the Instituto de Hidrología, Meteorología y de Estudios Ambientales de Colombia). -
Tierra Y Territorio En El Departamento De Córdoba En El Escenario Del
Tierra y territorio en el departamento de Córdoba en el escenario del posconflicto Titulo CINEP/PPP, Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz - Autor(es) Autor/a; Bogotá Lugar CINEP/PPP Editorial/Editor 2016 Fecha Colección Posconflicto; Conflicto armado interno; Extractivismo; Adquisición de tierras; Temas Territorio; Córdoba; Colombia; Doc. de trabajo / Informes Tipo de documento "http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/cinep/20160928054004/20160301.tierra_territorio_cordoba.pdf" URL Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND Licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA EN EL ESCENARIO DEL POSCONFLICTO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA EN EL ESCENARIO DEL POSCONFLICTO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA EN EL ESCENARIO DEL POSCONFLICTO Director general Luis Guillermo Guerrero Guevara Subdirector Sergio Coronado Delgado Equipo Movilización, territorio e interculturalidad Andrea Lopera Lombana Catalina Serrano Pérez Javier Lautaro Medina Sistema de Información General Alejandro Cadena Benavides Equipo de producción editorial Coordinación editorial Margareth Figueroa Garzón Corrección de estilo Casa Nabú Servicios Editoriales S.A.S Diseño y diagramación Equilibrio Gráfico Editorial Ltda. Este libro hace parte del proyecto “Acompañamiento a organizaciones de víctimas y comunidades rurales del Impresión departamento de Córdoba en la ejecución de estrate- Offset Gráfico Editores SA gias de exigibilidad del derecho a la tierra y al territorio”, financiado por Broederlijk Delen. -
Municipio De Momil (Córdoba) Profundidad De La Inundación Tr
Centro Urbano Municipio de Girón Amenaza de inundación Tr: 20 años Municipio de Momil (Córdoba) Profundidad de la inundación Tr. 2.33 años 75°41'0"W 75°40'45"W 75°40'30"W 75°40'15"W 75°40'0"W 823,500 824,000 824,500 825,000 825,500 PROFUNDIDAD DE INUNDACIÓN Tr: 2.33 AÑOS CENTRO URBANO MUNICIPIO MOMIL N " 5 4 ' N 4 " 1 5 ° 4 ' 9 4 1 ° Le t ic i a 9 Po z o 0 0 0 0 5 5 , , 4 4 1 1 5 5 , , 1 1 N " 0 3 ' N 4 " 1 0 ° 3 ' 9 4 1 ° 9 0 0 0 0 0 0 , , 4 4 1 1 5 5 , , 1 1 Mo mi l Ca mu N " 5 1 ' N 4 " 1 5 ° 1 ' 9 4 1 ° 9 Sa n A n to n io Pri n c ip a l Ca ld a s S e d e Fr an c i s c o J os é d e 0 0 0 0 5 5 , , 3 3 1 1 5 5 , , 1 1 MAGDALENA I B E C A R A R M BOLÍVAR SAN BERNARDO DEL VIENTOSAN ANTERO PURÍSIMAMOMIL TUCHÍN MOÑITOS LORICA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CHIMÁ COTORRA CHINÚ SUCRE PUERTO ESCONDIDO SAN PELAYO CERETÉ LOS CÓRDOBAS CIÉNAGA DE ORO SAHAGÚN CANALETE SAN CARLOS L e y e n d a y C o n v e n c i o n e s MONTERÍA Profundidad (m) de inundación Tr: 2.33 años Centro urbano Municipio Momil PUEBLO NUEVO < 0.5 CÓRDOBA 0.5 - 1.0 1.0 - 1.5 > 1.5 PLANETA RICA AYAPEL VALENCIA BOLÍVAR Escala 1: 2.000 N BUENAVISTA " 0 ' 0 25 50 100 150 200 4 N 1 " ° m.