EL TINTERO de CONADE Nos presenta su nueva producción

Historia y Deporte: La vida de Abebe Bikila

Patrick Loliger Atleta de Alto Rendimiento (Gana una foto autografiada) En Portada: Patrick Loliger. Autor: www.RunMX.com 2 Editorial

Director del Consejo Editorial: José Luis Chávez Sánchez Dirección Editorial: Lourdes Elizabeth Rodríguez Parra Dirección de Arte: Brenda López Espinosa Diseño: Brenda López Espinosa José Antonio Tapia Tejeda Ana Karen Aragón Vázquez

Colaboradores

Ana Karen Aragón Vázquez, José Luis Chávez Sánchez, Aarón Antonio Gamboa Carreón, Brenda López Espinosa Lourdes Elizabeth Rodríguez Parra, José Antonio Tapia Tejeda

Comentarios y Sugerencias: [email protected] (55) 59-27-52-00 Ext. 2246

Noviembre 2012, año I. El Tintero de la Conade. Editada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Editor Re- sponsable: Lourdes Elizabeth Rodríguez Parra. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida total o parcialmente sin citar la fuente. El contenido de los artículos es responsabilidad del autor y no del editor. Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Camino a Santa Teresa #482, Col. Peña Pobre, Delegación Tlalpan. C.P. 14060. México D.F. (55) 59-27-52-00.

3 El Tintero de CONADE Entrevista a En esta ocasión entrevistamos a Patrick Loliger, Por: Ana el remero mexicano que ha representado Aragón. a México en dos juegos olímpicos (Beijing Patrick y Londres). A los trece años comenzó con el remo y se convirtió en su pasión, y promete Loliger romper sus propias marcas en Brasil 2016. De padre suizo-mexicano y de madre mexicana, su historia es muy peculiar. Sus inicios en el deporte fueron en el boxeo, motivados por su padre, después pasó al futbol soccer y de no haber sido porque su equipo en el Club España se fue desintegrando poco a poco, este remero no se hubiera fijado en los botes, las pistas y las rutinas que te retan a probar otro deporte, a valorar tu disciplina y, sobre todo, a jamás ponerte límites.

¿Cómo es un día en la vida de un deportista de alto rendimiento? Me levanto a las 6 am, bueno como 5.30 am, saco a pasear a los perros, desayuno y después me voy a entrenar. Entreno normalmente como 2 horas y media, o sea 2 horas de aeróbico más 15 minutos antes de elasticidad y 15 minutos después. Después me voy a la escuela y después en la tarde vuelvo a entrenar y hay veces que entreno también al salir, o sea remo en la mañana, descanso 1 hora, vuelvo a remar y después en la tarde ya me toca hacer cross fit o nadar o hacer pesas u otra cosa.

Para ganarte una foto autografiada de Patrick sólo contéstanos a este correo [email protected] en que lugar quedó en los pasados juegos olímpicos Londres 2012. ¡Suerte!

4 ¿A qué hora llegas a dormir? Siempre trato de llegar a las 9 de la noche para acostarme a las 10 y dormir por lo menos 8 horas, siempre es muy importante dormir porque cuando mejoras es en el descanso, o sea puedes entrenar muchísimo pero si no descansas no vas a mejorar.

Normalmente ¿Cómo te alimentas? Como muy fuerte, entre 6,000 y 7,000 calorías.

Yo tengo que comer 5 veces al día y más o menos, por ejemplo en la mañana desayuno 3 huevos revueltos, 8 tortillas, un plato de frutas y un jugo de zanahoria y más o menos son 5 comidas iguales pero de diferente tipo, o sea después son sándwiches de atún, después ya es pollo o pescado y así todo el día 5 comidas.

¿Puedes salir de fiesta? No, eso no... como al día siguiente me tengo que levantar temprano y la verdad es que si sales en la noche y después vas a entrenar, ni entrenas bien y entonces ya. Luego haz de cuenta, entrenas al día siguiente y todo el día estas cansado y te recuperas como hasta el tercer día, entonces prácticamente son como 3 días que pierdes de entrenamiento.

¿Qué te motiva a seguir? Es que, por ejemplo, empiezas a competir y vas primero a una regata internacional en Canadá, y ganas. Eso te motiva muchísimo porque te empiezas a poner más metas y cada vez, más altas, entonces llegó un momento en donde yo sí dije: quiero ir a las olimpiadas. Fui al mundial juvenil y luego dije: pues el siguiente mundial juvenil quiero quedar mejor, entonces me puse a entrenar mucho más y después, lo mismo. Como que te vas poniendo metas y eso mismo te va motivando mucho más.

¿Cómo fue tu experiencia olímpica? Desde el momento en que te bajas del avión y llegas al aeropuerto y vez la inmensidad de lo que son los juegos olímpicos es impresionante, llegas a la villa y es algo que toda la gente tiene curiosidad de cómo es, pero es un lugar donde están todos los atletas de todo el mundo, de países que ni siquiera te imaginas que existen, islitas chiquititas, toda la gente famosa y pasó por ejemplo en Beijing que estaba comiendo y llegó Ronaldinho a preguntar: –¿Me puedo sentar?- Dije: “sí” y se sentó conmigo y platicamos. Entonces es una experiencia increíble.

5 El Tintero de CONADE Abebe, ya de 28 años, estaba en plenitud y según sus propias Historia y Deporte palabras deseaba “Que el mundo supiera que su país, Etiopía, había ganado siempre con determinación y heroísmo”. Por Antonio Tapia Adidas era el patrocinador de los Juegos Olímpicos, pero justo Corría el año de 1935 cuando el régimen antes de la competencia Bikila notó que no había calzado de su tamaño, le resultaba muy incómodo correr con el que le habían fascista Italiano invadió Etiopía. Durante proporcionado. Decidió correr descalzo. esta ocupación los italianos tomaron Abebe Bikila corrió durante más de dos horas por las calles de el Obelisco de Aksum, una reliquia de Roma sin calzado alguno, pasando junto al Obelisco de Aksum que 1600 años de antigüedad, como trofeo los italianos habían robado, ganó por más de 200m de ventaja y al final rompió el Récord Mundial al detener el reloj en 2:15:16, para de guerra y lo enviaron a Roma. Ésta convertirse, además, en el primer atleta africano en ganar una es la historia de Abebe Bikila, el atleta medalla de Oro. que fue a la capital italiana a desafiar a Como si no tuviera más de 40 km. corriendo descalzo, aún quienes durante 40 años mantuvieron siguió corriendo hasta llegar a la columna de Trajano para vengar, simbólicamente, a su pueblo, sometido casi 40 años sometido a su país. por el régimen de Benito Mussolini. Los italianos no perdonaron su afrenta y cantaron su propio himno en vez del etíope en el momento de la premiación. Abebe nació en 1932, dedicándose al pastoreo mientras terminaba sus estudios de primaria. A los 10 años había vivido ya la invasión De regreso a su país en calidad de héroe, Bikila fue ovacionado italiana y las batallas que se libraron durante la Segunda Guerra por más de 500 mil personas, fue ascendido a Sargento y recibió Mundial para poder liberar su país. un anillo de diamantes de manos del emperador de Etiopía (quien, a cambio, se quedó con su medalla). A los 20 años ingresó al Cuerpo de la Guardia Imperial y según algunas crónicas fue ahí donde descubrió lo que quería hacer el Por desgracia Abebe seguía siendo un soldado y obedeciéndo resto de su vida al ver un día a un grupo de atletas olímpicos con la órdenes se vio involucrado en un intento de golpe de estado. leyenda “Etiopía” en su espalda. Fue apresado, juzgado y condenado a morir en la horca. Sólo la intervención del emperador pudo salvarlo, reincorporándolo poco Abebe comenzó a correr y de inmediato destacó por su habilidad después a la Guardia Imperial. nata, rompiendo récords en los 5mil y 10mil metros, venciendo incluso a la estrella del momento: Wami Biratu. Gracias a la Así siguió entrenando para llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio excelente preparación del entrenador sueco Onni Niskanen ganó 1964 con la meta de ser el primer atleta en la historia en ganar dos también el maratón en el Campeonato de las Fuerzas Armadas. veces consecutivas la medalla de Oro en el Maratón. Junto a su Gracias a estas credenciales y a la lesión de su rival Wami Biratu, su entrenador perfeccionó el “Scooping”, que Onni Niskanen resumió participación en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 estaba asegurada. en pocas palabras: “Que tus piernas corran y tu cabeza flote”.

6 Los Juegos Olímpicos llegaron y Abebe estaba listo para hacer En 1972 fue invitado especial a los Juegos Olímpicos de Munich historia, pero 6 semanas antes de la competencia tuvo que y recibió su última ovación. Al año siguiente Abebe Bikila murió ser operado de emergencia por apendicitis, dificultando su de un derrame cerebral, consecuencia de aquel accidente entrenamiento. Incluso se le vio bajando con dificultad del avión automovilístico. A su funeral llegaron 75 mil personas, incluyendo que lo había llevado a la capital Japonesa. al mismo emperador. Después de años de presión el gobierno italiano aceptó devolver el Obelisco de Aksum, que volvió a su Al parecer el destino quería que sus victorias estuvieran siempre lugar original en septiembre de 2008. rodeadas de dramatismo, pues logró sobreponerse a la operación y cruzó la meta con 2:12:11 una nueva marca mundial que lo convirtió en el primer hombre en ganar dos medallas de Oro en maratones consecutivos. “Los hombres de éxito conocen la tragedia. Fue voluntad de dios que ganase los Juegos Olímpicos y también que tuviera mi accidente. Acepto esas victorias y acepto esta En esta ocasión el gobierno etíope le entregó como premio un tragedia. Tengo que aceptar ambas circunstancias como hechos de la vida y vivir feliz.” Volkswagen Beatle, todo un símbolo de status, ya que en su país Abebe Bikila no se veían muchos automóviles.

Bikila siguió entrenando para los siguientes Juegos Olímpicos: México 1968, pero desgraciadamente no lograría su objetivo de ganar una tercera medalla, pues tuvo que retirarse a media competencia. Los medios internacionales se apresuraron a explicar que se debía a la altura de la ciudad, pero después se sabría que Abebe había sufrido una fractura en un hueso del pie días antes de la competencia. Abebe corrió 17 kilómetros con esa “molestia” y sólo cuando el dolor se hizo insoportable abandonó la carrera.

Abebe volvió a su país y se recuperó de las lesiones. Un año después, durante las revueltas populares contra el emperador etíope tuvo un accidente en su automóvil tratando de esquivar a un grupo de estudiantes. Lamentablemente quedaría cuadraplégico.

Aún en esas condiciones la voluntad de Bikila estaba intacta, recuperó la movilidad de la mitad de su cuerpo y entrenó para representar a su país en los Juegos Paralímpicos de 1970, en la disciplina de Tiro con Arco.

Aunque no tuvo mucha suerte en esta disciplina Abebe había logrado inspirar a todo un continente, tanto que hasta la actualidad los atletas africanos dominan las competencias de resistencia.

7 El Tintero de CONADE Por: Ana Aragón.

8 Natalia Lafourcade regresa con su quinto álbum de estudio llamado “Mujer Divina: Homenaje a Agustín Lara”, este disco incluye duetos al lado de grandes músicos los cuales se acoplan a la perfección con Natalia los tonos dulces y altos que Lafourcade alcanza. Su finalidad es homenajear a uno de los compositores más importantes del país: Agustín Lara, a través Lafourcade de 13 canciones en donde Natalia y compañía las transforman y les dan un nuevo sentido. Con la ayuda de guitarras, trompetas, ukelele, piano y cascabeles Cantante: Natalia Lafourcade encuentran el tono exacto de cada canción, de forma Origen: Ciudad de México, México. que se acople al sentir del mensaje y siguiendo la Género: Rock-pop Latino Nombre Real: Natalia Lafourcade Silva línea de la melodía original pero logrando una pieza Discografía: Natalia Lafourcade (2003), diferente y no solamente una copia al trabajo de Lara. Casa (2005), Las 4 Estaciones del Amor (2008), Algunos de los nombres que figuran como Hu Hu Hu (2009), acompañantes son: Adrián Dárgelos, de los Mujer Divina: Babasonicos; Meme, de Café Tacvba; León Larregui, Homenaje a Agustin Lara (2012). de Zoé; Gilberto Gil, Kevin Johansen, Vicentico, Adanowsky, Devendra Banhart, Alex Ferreira, Jorge Drexler y Rodrigo Amarante.

Uno de los temas más destacados es “Si no pueden quererte”, en la cual el toque bossa nova tan particular de Natalia se hace presente apropiándose de la canción dejando totalmente de lado a su creador, gracias a la ayuda de Miguel Bosé.

“Mujer Divina” resulta una mezcla que puede ser apreciada por mayores y una excelente forma de dar a conocer a los más jóvenes un poco del historial musical mexicano.

9 El Tintero de CONADE El fotógrafo de la Coordinación de Comuni- cación Social de la CONADE, Jesús Zurita Salazar, obtiene el primer lugar del concurso nacional de fotografía de la Federación Mexicana de Arte y Cultura, con el tema “Valores Olímpicos para Construir un Mundo Mejor”.

¡¡Muchas Felicidades!!

Cabe destacar que al concurso se inscribieron más de 80 fotografías, de las cuales, 10 imágenes pasaron a la final, después de una votación abierta al público. Ya en la final, el trabajo de Jesús Zurita, que lleva como título “Con Pasos Firmes se Llegará al Triunfo”, fue elegida como la mejor por los jueces que integraron el jurado.

10 Por: Aarón En Cartelera Gamboa. En cartelera: Cambio de planes Directores: Paco Arango Actores: Diego Peretti, Aitana Sánchez Gijón, Andoni Hernández, Goya Toledo Género: Comedia Clasificación: A Duración: 115 min. Basada en una historia real, Manolo es un hombre cuarentón estos amigos termina implicando dentro de sus aventuras a todas y aburrido, cansado de la rutina de su trabajo, con una relación las personas que se cruzan por su camino, donde se encuentran la decadente con su esposa y unos hijos que cada vez se sienten más madre de Antonio, la de Manolo junto a su doncella adoptada y un distanciados de él. Su aventura inicia cuando acude a una boda a vecino de él, un repartidor de comida, una enfermera y la hermana la cuál no quería ir y termina teniendo un accidente absurdo que de un paciente del hospital. lo manda al hospital donde conoce a Antonio, un niño con cáncer Juntos van formando lazos como si fueran una familia para llevar a avanzado pero con una vitalidad y espíritu de superación enorme, cabo una cena de navidad como nunca imaginaron, donde las risas y que cambiaría la vida de Manolo para siempre. La relación de los momentos emotivos están garantizados. Estrenos recientes: 007 Operación Skyfall Director: Sam Mendes Actores: Daniel Craig, Javier Bardem, Ralph Fiennes, Judi Dench Género: Acción y Aventura Clasificación: B Duración: 100 min. El agente 007 está de regreso en operación Skyfall, donde se pondrá nueva misión del agente James Bond será encontrar la fuente criminal y a prueba su lealtad hacia M, debido a que en la última misión algo salió destruirla debido a que es el único en el que puede confiar M. mal, dejando al descubierto las identidades de varios agentes encubiertos James Bond tendrá la ayuda de la agente Eve para seguir las huellas y poniéndolos en peligro. que va dejando el misterioso Silva, líder de la organización criminal tras Los cuarteles MI6 son atacados y deciden reubicarlos, por lo que la los ataques a MI6 cuyos letales y escondidos motivos están por revelarse. Próximos estrenos: Amanecer parte 2; Crepúsculo la saga Estreno: 16 Noviembre 2012 Director: Bill Condon Actores: Robert Pattinson, Kristen Stewart, Taylor Lautner, Dakota Fanning Género: Romance / Acción Clasificación: B Duración: 136 Esta es la segunda parte de Amanecer, 4° y último episodio de la saga proceso. Pronto Bella se logra recuperar con lo que iniciará la difícil crepúsculo, donde nos lleva a la boda entre Edward y Bella además del tarea de aprender a ser una vampiro. enlace sentimental ya en su luna de miel. Los problemas se acercan, ya que los Vulturi se enteran de la Juntos tienen una hija llamada Renesmee, la cual causa muchos existencia de una niña mitad vampiro mitad humana, cosa que va problemas a Bella debido a que aún no era convertida en vampiro, por en contra de sus leyes, por lo que los Cullen buscarán aliados para lo que en su parto, Edward toma la decisión de morderla e iniciar su proteger a la niña de su acusación. 11 El Tintero de CONADE Historia del Cine 3D Segunda parte.

Por: Aarón Gamboa.

En la edición pasada de “El Tintero” les presentamos una pequeña descripción del Cine en Tercera dimensión, además de sus orígenes, esta vez les explicaremos más a fondo acerca de esta técnica de entretenimiento visual.

¿cómo funciona? Para poder empezar a hablar de cómo funciona la tercera dimensión, es necesario hablar primero de la visión estereoscópica, que se refiere a la visión de un objeto donde nuestro cerebro superpone las imágenes planas de ambos ojos para crear una sola imagen tridimensional, esta visión también llamada binocular, sirve para calcular distancias correctamente por lo que la mayoría de los animales depredadores así como el ser humano la poseen y la utilizan para calcular la distancia a un objeto o la profundidad del mismo.

Desde este principio de cómo funcionan las imágenes tridimensionales en la pantalla, el cine intenta que el espectador perciba la película de la misma forma en que percibe el mundo real.

La sensación de tridimensionalidad se produce cuando el cerebro procesa dos imágenes en 2D ó planas (una de cada ojo) y, debido a la separación de los ojos, se visualizan desde dos puntos distintos, con lo que nuestro cerebro interpreta ambas, construye una sola y logra reproducir imágenes como en el mundo real para que percibamos la escena en una pantalla plana como si fuera tridimensional. ¿Y por qué debemos usar lentes especiales?

Hace algunas años, como la mayoría recordamos, existían unos lentes que cubrían los ojos con papel celofán, uno rojo y el otro azul, con lo cual se lograba que un ojo percibiera solo las imágenes correspondientes a su color, mientras que el otro ojo se enfocara en el color distinto, ésta era una técnica bastante simple pero sin duda mostraba una sensación en 3D relativamente buena. 12 Tiempo después tuvieron una evolución los lentes tomando la microelectrónica y reemplazando el celofán por lentes con un filtro LCD, la diferencia radica en que se proyectan dos películas a la vez en la sala de cine, concretamente una para cada ojo, por lo que la función de los lentes es que el ojo derecho vea sólo las imágenes que le corresponden, y esto se logra obscureciendo el lente del ojo izquierdo, mientras que para las imágenes correspondientes al ojo izquierdo se obscurece el lente derecho, por lo que la frecuencia del intercalado de lentes debe ser elevada para que el cerebro no detecte ningún parpadeo y se logre la sensación 3D.

Por supuesto que para hacer funcionar esta tecnología se necesita de una cámara especial que logre grabar en tercera dimensión y, así como los lentes registran dos películas (una para cada ojo), la cámara también debe grabar dos películas simultáneas, pero no crean que son dos cámaras comunes en posición horizontal como los ojos y ya, es un poco más complejo; ya que mientras una cámara graba hacia el objetivo, la otra se coloca apuntando hacia el piso a un ángulo de 90° y en el punto donde atraviesan las líneas imaginarias de las dos cámaras se coloca un espejo semitransparente en un ángulo de 45° que ayuda a crear el efecto 3D.

Las películas en 3D aportan un gran realismo a cada escena e historia transmitida en el cine, pero aún falta mucho camino por recorrer, ya que esta tecnología aún es bastante cara y no está a disposición de todos los cines y, por lo tanto, de toda la gente; pero se van dando pasos cada vez más grandes hacia una experiencia realista, existen muchas compañías que empiezan a apostar por esta tecnología con videojuegos, televisiones, celulares, etc. Aún falta mucho por recorrer hacia el nuevo mundo, pero sin duda aparatos y experiencias como ésta nos hace más ameno el camino.

Los proyectores en 3D son una nueva forma de ver películas donde nuestra percepción es que los personajes y objetos llegan a salir de la pantalla, así como notar la profundidad diferente a cualquier otra película dando una experiencia de realidad para las películas.

13 El Tintero de CONADE HOROSCOPOS Escorpión Tauro Vives un momento de confusión e inestabilidad No pretendas cambiar a las personas, ésa es una emocional, y no es la primera vez que sucede. labor que deben hacer por sí mismos; ahórrate Debes asistir con un especialista que te brinde una enojos y frustración y mejor ocupa tu tiempo en opinión profesional. algo que valga la pena. Sagitario Géminis No todo en la vida es fiesta y excesos, recuerda No deposites demasiada confianza en una sola que en el futuro sufrirás las consecuencias de estas, persona, pues eso te hace vulnerable y estás mejor modérate y así disfrutarás más tu tiempo de proclive a sufrir una traición y de la peor manera. diversión.

Capricornio Cáncer Cuidado con las personas de las que te rodeas, no Tu vida profesional dará un giro inesperado, todas tienen buenas intenciones hacia ti; mantente te caerá de maravilla pues vienen excelentes alerta y no olvides que el verdadero amigo es oportunidades de crecimiento y una mejor incondicional. proyección laboral.

Acuario Leo Se acercan algunos cambios en tu vida, quizá te Es momento de que le dediques tiempo a tu causen dolor; sin embargo, con el paso del tiempo aspecto físico; consiéntete de la manera que mejor sanarás. Experimentarás un crecimiento personal. prefieras y realiza una visita al spa.

Piscis Virgo La manera en que llevas tu relación de pareja no Buenas noticias están por llegar a tu puerta, es la correcta, y es la causa de múltiples peleas y disfruta de tu alegría y trata de aprovechar la discusiones; es mejor que lo remedies a tiempo energía positiva para emprender algún proyecto antes de que sea demasiado tarde. pendiente.

Aries LIBRA Necesitas recargar tus energías para que puedas Los lazos afectivos que tienes con tu familia cumplir con tus responsabilidades, de lo contrario, impiden que madures como deberías hacerlo; nada de lo que hagas te saldrá bien. es momento de tomar tus propias decisiones, asumiendo la debida responsabilidad.

14