24 BOLETÍN OFICIAL DE Nº 140 — Jueves 21 julio 2005

Simultaneamente anunciase a convocatoria do b) Documentación a presentar: A especificada concurso: no Prego de Cláusulas Administrativas Parti- culares (Cláusula. 9). 1.—ENTIDADE ADXUDICADORA c) Lugar de presentación: Rexistro Xeral do a) Concello do Porriño (Pontevedra) - Contra- Concello do Porriño de 9 a 14,00 horas todos tación. os días, excepto sábados de 9 a 13 horas, e por correo na forma legalmente establecida.. b) Expediente : 69/2005. 8.—PROPOSICIÓN ECONOMICA: 2.—OBXECTO DO CONTRATO D...... con domicilio en ...... rúa a) Constituie o obxecto de este contrato, o su- ...... núm..... código postal...... ministro de dúas fotocopiadoras, polo siste- ma de “renting”, con arreglo os Pregos de Teléfono ...... , fax ...... , titular do NIF nú- Cláusulas Administrativas Particulares, e mero ...... actuando en nome propio (ou en re- Técnicas. presentación de ...... con NIF/C.I.F. nº ...... e domicilio na rúa ...... núm .... , b) Prazo do suministro: non superior a 1 meses. código postal ...... , teléfono ...... , fax ...... ), toma parte no procedemento negociado convocado 3.—TRAMITACIÓN, PROCEDEMENTO para o subministro, polo sistema de “renting”, de E FORMA DE ADXUDICACIÓN dúas fotocopiadoras para as oficinas xerais do a) Tramitación: ordinario. Concello do Porriño, e fai constar que coñece e b) Procedemento: Aberto. acepta o Prego de cláusulas administrativas e téc- nicas que rexe dito contrato e que se compromete a c) Forma: Concurso. realiza-lo subministro con suxeición ó mesmo, polo importe que se sinala a continuación (IVE incluí- 4.—PRESUPOSTO BASE DE LICITACIÓN do): E CRITERIOS DE SELECCIÓN Cota de aluguer mensual: ...... Euros, IVE Presuposto do contrato: 13.400,00 euros IVE in- incluído. cluído, e demais gastos. Importe total do contrato (...... 48 cotas): a) Prezo, (oferta económica): 35 puntos ...... Euros, IVE incluído. b) Asistencia técnica: 30 puntos. En ...... a ... de ...... de ...... 1—Melloras o ampliación do prazo de garan- O licitador (asinado e rubricado) tía: 20 puntos 2—Reducción prazos de respostas: 10 puntos 9.- GASTOS DEL ANUNCIO c) Melloras ofertadas nas características técni- A cargo do adxudicatario. cas das mesmas.... 25 puntos Porriño, 7 de xullo do 2005.—O Alcalde, Raúl d) Reducción do prazo de entrega: 10 puntos. Francés Rodríguez. 2005006663

5.—OBTENCIÓN DE DOCUMENTACIÓN ❅❅❅ E INFORMACIÓN a) Entidade Concello do Porriño (Pontevedra). TOMIÑO A.Palacios, 1- (CP 36400) b) Teléfono: 986 331301. Fax: 986 335850 EDICTO c) Data límite de obtención de documentación: O día anterior a finalización do prazo de pre- APROBACIÓN DEFINITIVA MODIFICACIÓN sentación. PUNTUAL Nº 1 (1B) DO PXOM DE TOMIÑO

6.—REQUISITOS ESPECIFICOS DO CONTRATISTA O Excmo. Sr. Conselleiro de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda dictou, a seguinte orde Os previstos no Prego de Cláusulas Administra- de 18 de maio de 2005 para outorgar a aprobación tivas Particulares. e Técnicas. definitiva a modificación puntual nº 1 (1B) do Plan Xeral de Ordenación Municipal do Concello de To- 7.—PRESENTACIÓN DAS OFERTAS miño expediente: PO-03010 sendo a ordenación ur- a) Data límite de presentación, finalizará os 15 banística aprobada a seguinte: días naturais contados desde o seguinte a “Revisado o documento relativo á “Modificación data de publicación de este anuncio no Bole- puntual nº 1 do PXOM”, e analizados os aspectos tín Oficial da Provincia.- sinalados no artigo 85.7 da Lei 9/2002 de ordena- Nº 140 — Jueves 21 julio 2005 BOLETÍN OFICIAL DE PONTEVEDRA 25 ción urbanística e protección do medio rural en 1. DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN , procede sinalar: 1.1. “CAMBIO EN LAS CARACTERÍSTICAS 1.—RECLASIFICACIÓN DUN ÁMBITO DE SOLO DE LA PROTECCIÓN ESPECIAL DE TERRENOS DE PROTECCIÓN ECOLÓXICA. En primeiro lugar EN VILACHÁN Y ADAPTACIÓN DE LAS apreciase un erro material ou tipográfico no texto ORDENANZAS Nº 9 “PROTECCIÓN FORESTAL xa que a documentación gráfica existente e propos- Y Nº 10 “PROTECCIÓN AGROPECUARIA ta, apreciase que a superficie afectada é aproxima- damente 184 ha e non 104 ha: debe corrixirse dito De acuerdo con los antecedentes expuestos se erro. modifica las condiciones de protección de un espa- cio de aproximadamente 184 há pasando de pro- De acordo coas observacións anteriores clarifi- tección ecológica a protección forestal. case que o solo pasa a te-la cualificación de solo Esta modificación permite que los terrenos en rústico de protección forestal na súa totalidade. cuestión puedan ser destinados a usos agrícolas o forestales y su regulación se establece adaptando Incorporase o estudio os valores ecolóxicos, xus- las Ordenanzas Nº 9 y 10 del presente Plan General tificando o mellor uso como utilización dos recur- a lo dispuesto en la Ley 9/2002 de ordenación urba- sos de monte baixo, actual proposta que impón nística y protección del medio rural de Galicia. unha mellor flexibilidade á hora de planificar ac- tuacións sobre dito monte que repercuten favora- ORDENANZA Nº 9 SUELO RUSTICO blemente na xestión forestal sostible. DE PROTECCIÓN FORESTAL En todo caso a presente recualificación non exime de solicitar as autorizacións legalmente esi- 1. Ámbito de aplicación xibles para usos e actuacións sobre o solo que esta- El régimen de los suelos rústicos de protección blece a lexislación urbanística. forestal tiene por finalidad principal preservar los 2.—MODIFICACIÓN DAS ORDENANZAS 9 E 10: terrenos de alta productividad y garantizar la utili- O pleno do Concello de 30 de abril de 2005, apro- zación racional de los recursos naturales y el desa- bou provisionalmente a proposta de nova delimita- rrollo urbanístico sostenible. ción de solo de protección forestal e a súa corres- 2. Usos permitidos por licencia municipal pondente planimetría así como a adaptación das Ordenanzas 9 e 10 de protección forestal e protec- — Actividades de ocio, tales como práctica de ción agropecuaria, á Lei 9/2002 de ordenación ur- deportes organizados, acampada de un día y banística coas modificacións derivadas da lei actividades comerciales ambulantes. 15/2005 do 29 de decembro, unha vez que foron — Actividades científicas, escolares y divulgati- cumpridas as directrices da Dirección Xeral de Ur- vas. banismo, respecto das citadas modificacións, se- gundo orde da mesma de 29 de marzo de 2005. — Instalaciones necesarias para los servicios técnicos de telecomunicaciones, la infraes- Estimase procedente a corrección proposta en tructura hidráulica y las redes de transporte canto fai referencia á adecuación da normativa de y distribución de energía eléctrica, gas, abas- ditas ordenanzas á regulación actual da lei 9/2002 tecimiento de agua y saneamiento, siempre segundo a redacción que teñen os preceptos corres- que no impliquen la urbanización o transfor- pondentes trala modificación efectuada pola lei mación urbanística de los terrenos por los 15/2004. que discurren. En todo caso, las edificaciones necesarias 3.—En consecuencia de conformidade co esta- para el funcionamiento de las infraestructu- blecido na lei 9/2002 de 30 de decembro da ordena- ras y servicios técnicos en suelo rústico que ción urbanística e protección do medio rural en sobrepasen los 50 metros cuadrados edifica- Galicia e a proposta da Dirección Xeral de Urba- dos precisarán autorización autonómica pre- nismo, desta mesma data dispoño. via a la licencia urbanística municipal, con Artigo 1º.-Aprobar definitivamente nos termos arreglo al procedimiento establecido en el ar- sinalados nos fundamentos anteriormente recolli- tículo 41 de la ley de ordenación urbanística dos a MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DO PLAN y protección del medio rural de Galicia. XERAL DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DO CONCE- —Cierre o vallado de fincas que serán prefe- LLO DE TOMIÑO en canto á proposta de recualifi- rentemente vegetales, sin que los realizados cación de solo rústico de protección forestal: así con material opaco de fábrica sobrepasen la como a redacción das ordenanzas 9 e 10 de acordo altura de 1 metro, salvo en parcelas edifica- co disposto na Lei 9/2002 na súa regulación vixen- das, donde podrán alcanzar 1.50 metros. En te: todo caso deben realizarse con materiales 26 BOLETÍN OFICIAL DE PONTEVEDRA Nº 140 — Jueves 21 julio 2005

tradicionales del medio rural en el que se — Construcciones e instalaciones para equipa- emplacen, no permitiéndose el empleo de mientos y dotaciones que deban localizarse bloques de hormigón u otros materiales de necesariamente en el medio rural, como son: fábrica, salvo que sean debidamente revesti- los cementerios, las escuelas agrarias, los dos y pintados. centros de investigación y educación ambien- tal y los campamentos de turismo, siempre Usos autorizables que no conlleven la transformación urbanís- por la Comunidad Autónoma: tica del suelo ni lesionen los valores objeto de protección. —Acciones sobre el suelo o subsuelo que impli- quen movimientos de tierra, tales como dra- — Además, mediante la aprobación de un plan gados, defensa de ríos y rectificación de cau- especial de dotaciones regulado por el artícu- ces, abancalamientos, desmontes, rellenos y lo 71 de la ley 9/2002, podrán permitirse otras análogas, siempre que no conlleven la equipamientos sanitarios, asistenciales y transformación urbanística del suelo ni lesio- educativos, públicos o privados, que en nin- nen los valores objeto de protección. gún caso podrán situarse a una distancia su- — Depósito de materiales, almacenamiento de perior a 1.000 metros del suelo urbano. maquinaria y estacionamiento de vehículos — Construcciones destinadas a usos residencia- al aire libre, siempre que no conlleven la les vinculados a la explotación agrícola o ga- transformación urbanística del suelo ni lesio- nadera siempre que no conlleven la transfor- nen los valores objeto de protección. mación urbanística del suelo ni lesionen los —Actividades extractivas, incluida la explota- valores objeto de protección. ción minera, las canteras y la extracción de — Actividades de carácter deportivo, cultural y áridos o tierras. recreativo que se desenvuelvan al aire libre, — Construcciones e instalaciones agrícolas, con las obras e instalaciones mínimas e im- tales como las destinadas al apoyo de las ex- prescindibles para el uso de que se trate, plotaciones hortícolas, almacenes agrícolas, siempre que no conlleven la transformación viveros e invernaderos siempre que no con- urbanística del suelo ni lesionen los valores lleven la transformación urbanística del objeto de protección. suelo ni lesionen los valores objeto de protec- — Construcciones destinadas a actividades ción. complementarias de primera transformación, — Construcciones e instalaciones destinadas al almacenamiento y envasado de productos del apoyo de la ganadería extensiva e intensiva, sector primario, siempre que guarden rela- granjas, corrales domésticos, e instalaciones ción directa con la naturaleza, extensión y avícolas siempre que no conlleven la trans- destino del predio o de la explotación del re- formación urbanística del suelo ni lesionen curso natural siempre que no conlleven la los valores objeto de protección. transformación urbanística del suelo ni lesio- — Construcciones e instalaciones forestales des- nen los valores objeto de protección. tinadas a la extracción de la madera o a la —Construcciones e instalaciones destinadas a gestión forestal y las de apoyo a la explota- establecimientos de acuicultura, siempre que ción forestal, así como las de defensa forestal no conlleven la transformación urbanística siempre que no conlleven la transformación del suelo ni lesionen los valores objeto de urbanística del suelo ni lesionen los valores protección. objeto de protección. — Los que puedan establecerse a través de los — Instalaciones vinculadas funcionalmente a instrumentos de ordenación del territorio. las carreteras y previstas en la ordenación sectorial de estas, así como, en todo caso, las Usos prohibidos: de suministro de carburante, siempre que no conlleven la transformación urbanística del Todos los demás especialmente los usos residen- suelo ni lesionen los valores objeto de protec- ciales e industriales. ción. — Construcciones y rehabilitaciones destinadas 3. Condiciones de la edificación al turismo rural y que sean potenciadoras del medio donde se ubiquen siempre que no con- Se cumplirán las condiciones de la edificación lleven la transformación urbanística del señaladas en el artículo 42 de la Ley de Ordena- suelo ni lesionen los valores objeto de protec- ción urbanística y protección del medio rural de ción. Galicia. Nº 140 — Jueves 21 julio 2005 BOLETÍN OFICIAL DE PONTEVEDRA 27

ORDENANZA Nº 10 SUELO RUSTICO transformación urbanística del suelo ni lesio- DE PROTECCIÓN AGROPECUARIA nen los valores objeto de protección. — Construcciones e instalaciones agrícolas, 1. Ámbito de aplicación tales como las destinadas al apoyo de las ex- plotaciones hortícolas, almacenes agrícolas, El régimen de los suelos rústicos de protección viveros e invernaderos. agropecuaria tiene por finalidad principal preser- var los terrenos de alta productividad y garantizar — Construcciones e instalaciones destinadas al la utilización racional de los recursos naturales y el apoyo de la ganadería extensiva e intensiva, desarrollo urbanístico sostenible. granjas, corrales domésticos, e instalaciones avícolas siempre que no conlleven la trans- 2. Usos permitidos por licencia municipal formación urbanística del suelo ni lesionen los valores objeto de protección. — Actividades de ocio, tales como práctica de — Instalaciones vinculadas funcionalmente a deportes organizados, acampada de un día y las carreteras y previstas en la ordenación actividades comerciales ambulantes. sectorial de estas, así como, en todo caso, las — Actividades científicas, escolares y divulgati- de suministro de carburante, siempre que no vas. conlleven la transformación urbanística del — Instalaciones necesarias para los servicios suelo ni lesionen los valores objeto de protec- técnicos de telecomunicaciones, la infraes- ción. tructura hidráulica y las redes de transporte — Construcciones y rehabilitaciones destinadas y distribución de energía eléctrica, gas, abas- al turismo rural y que sean potenciadoras del tecimiento de agua y saneamiento, siempre medio donde se ubiquen siempre que no con- que no impliquen la urbanización o transfor- lleven la transformación urbanística del mación urbanística de los terrenos por los suelo ni lesionen los valores objeto de protec- que discurren. ción. En todo caso, las edificaciones necesarias — Construcciones destinadas a usos residencia- para el funcionamiento de las infraestructu- les vinculados a la explotación agrícola o ga- ras y servicios técnicos en suelo rústico que nadera siempre que no conlleven la transfor- sobrepasen los 50 metros cuadrados edifica- mación urbanística del suelo ni lesionen los dos precisarán autorización autonómica pre- valores objeto de protección. via a la licencia urbanística municipal, con arreglo al procedimiento establecido en el ar- — Actividades de carácter deportivo, cultural y tículo 41 de la ley de ordenación urbanística recreativo que se desenvuelvan al aire libre, y protección del medio rural de Galicia. con las obras e instalaciones mínimas e im- prescindibles para el uso de que se trate, —Cierre o vallado de fincas que serán prefe- siempre que no conlleven la transformación rentemente vegetales, sin que los realizados urbanística del suelo ni lesionen los valores con material opaco de fábrica sobrepasen la objeto de protección. altura de 1 metro, salvo en parcelas edifica- das, donde podrán alcanzar 1.50 metros. En — Construcciones destinadas a actividades todo caso deben realizarse con materiales complementarias de primera transformación, tradicionales del medio rural en el que se almacenamiento y envasado de productos del emplacen, no permitiéndose el empleo de sector primario, siempre que guarden rela- bloques de hormigón u otros materiales de ción directa con la naturaleza, extensión y fábrica, salvo que sean debidamente revesti- destino del predio o de la explotación del re- dos y pintados. curso natural siempre que no conlleven la transformación urbanística del suelo ni lesio- Usos autorizables nen los valores objeto de protección. por la Comunidad Autónoma: —Construcciones e instalaciones destinadas a establecimientos de acuicultura, siempre que —Acciones sobre el suelo o subsuelo que impli- no conlleven la transformación urbanística quen movimientos de tierra, tales como dra- del suelo ni lesionen los valores objeto de gados, defensa de ríos y rectificación de cau- protección. ces, abancalamientos, desmontes, rellenos y otras análogas, siempre que no conlleven la — Los que puedan establecerse a través de los transformación urbanística del suelo ni lesio- instrumentos de ordenación del territorio. nen los valores objeto de protección. Usos prohibidos: — Depósito de materiales, almacenamiento de maquinaria y estacionamiento de vehículos Todos los demás especialmente los usos residen- al aire libre, siempre que no conlleven la ciales e industriales. 28 BOLETÍN OFICIAL DE PONTEVEDRA Nº 140 — Jueves 21 julio 2005

3. Condiciones de la edificación Domínguez, en reclamación por despido, registra- do con el número 1071/04, se ha acordado citar a Se cumplirán las condiciones de la edificación “Orlando Jesús Conde Domínguez”, en ignorado señaladas en el artículo 42 de la Ley de Ordenación paradero, a fin de que comparezca el día once de urbanística y protección del medio rural de Gali- agosto de 2005, a las diez quince horas de su ma- cia.” ñana, para la celebración de los actos de concilia- O que se fai publico para xeral coñecemento de ción y juicio, que tendrán lugar en la Sala de Au- conformidade co disposto nos artigos 92 da lei diencias de este Juzgado de lo Social número uno 9/2002 e 70 da Lei 7/85 de dous de abril reguladora de , sito en la calle Lalín número 4-2ª planta, das Bases de Réxime Local. debiendo comparecer personalmente o mediante Contra esta orde cabe interpor recurso conten- persona legalmente apoderada, y con todos los me- cioso administrativo ante a sala correspondente do dios de prueba de que intente valerse, con la ad- Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, no prazo vertencia de que es única convocatoria y que di- de dous meses a contar dende o día seguinte ó da chos actos no se suspenderán por causa injustifica- súa publicación segundo dispoñen os artigos 10 e da de asistencia. 46 da lei 29/88 de 13 de Xullo reguladora da xuris- Y para que sirva de citación a “Orlando Jesús dicción contenciosa administrativa. Conde Domínguez”, con la advertencia que las si- Tomiño, 20 de xuño de 2005.—O Alcalde, José guientes comunicaciones se harán en estrados, Luis Fernández Lorenzo. 2005006153 salvo las que deban revestir forma de auto o sen- tencia o se trate de emplazamiento, se expide la —————— presente cédula, para su publicación en el Boletín Oficial de la provincia y colocación en el tablón de EDICTO anuncios. De conformidade co disposto no artigo 93.2 do Vigo, a ocho de julio de dos mil cinco.—El Ma- Texto Refundido da Lei de Contratos das Adminis- gistrado-Juez, José Manuel Díaz Álvarez.—El Se- tracións Públicas, aprobado por Real Decreto Le- cretario, ilegible. 2005006645 xislativo nº 2/2000 do 16 de xuño do 2000 (BOE ◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆ 21.06.00), publícase a adxudicación feita neste Concello de Tomiño por importe igual o superior a 60.101,21 €. NOTA - ANUNCIO Subministro: “Adquisición dunha pala cargadora-retroexcavadora para o servicio El que suscribe, Eduardo Bautista Mouriño, de vías e obras" D.N.I. 35.197.822-W, vecino del lugar de Antas, pa- rroquia de Antas, ayuntamiento de 36.957 A Lama Modalidade de adxudicación: procedemento (Pontevedra), por la presente convoco a Junta Ge- aberto, na forma de concurso. neral a todos los usuarios de aguas, a fin de consti- Data de adxudicación do contrato: 04.05.05. tuirse en Comunidad de Usuarios, que se celebrará Empresa adxudicataria: Motivo JCB Galica, SA el 20.08.05, a las 20.00 y a las 20.30 horas, en pri- mera y segunda convocatoria, respectivamente, en Prezo: 66.120,00 €. el Casino de la parroquia de Antas, con el si- O que se fai público para xeral coñecemento. guiente: Tomiño, 1 de xuño de 2005.—O Alcalde, ilexible. 2005005395 Orden del día

◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆ 1.1.—Formar una relación nominal de usua- rios. Juzgados de lo Social 1.2.—Aprobar las bases a las que, dentro de la legislación vigente, han de ajustarse los proyectos De Vigo de Ordenanzas y Reglamentos, por los cuales ha de regirse la Comunidad. EDICTO 1.3.—Designación de los miembros de que inte- grarán la Junta de Gobierno, encargada de la di- Don José Manuel Díaz Álvarez, Magistrado-Juez rección de la Comunidad y de la redacción de las del Juzgado de lo Social número uno de Vigo. Ordenanzas y Reglamentos. Hago saber: Que por providencia dictada en el 1.4.—Ruegos y preguntas. día de la fecha en proceso seguido a instancia de Beatriz Vaz López, contra Orlando Jesús Conde Firmado, Eduardo Bautista Mouriño. 2005006667