3342 Sábado 3 febrero 1990 ROE núm. 30 detallando importe a pagar a cada uno de ellos y cuenta en la que se 3.1.2 Cancelación de los anticipos mediante reintegro de la Comu­ realizará el abono, o en su caso aplicación al Presupuesto de Ingresos del nidad. Estado. El débito que cada beneficiario deba reembolsar a la Comisión. y los Una vez cumplidos los trámites previstos en el apartado 4 del intereses de demora, en su caso, serán exigidos por la Unidad Adminis­ artículo 3 del Reglamento (CEE) _3184/83. modificado por el Regla­ tradora del Fondo Social Europeo al beneficiario para su ingreso en la mento (CEE) 3188/87·de la ComiSión, la Dirección General del Tesoro Dirección General del Tesoro y Política Financiera. pudiéndose deducir y Política Financiera, en base a las cantidades reembolsadas por el también de cualquier otro pago a realizar a los obligados al reintegro. FEOGA-Garantía en los plazos previstos. expedirá: 2.2.1 Tratamiento especial de los fondos procedentes del Fondo Mandamiento de pago en formalización aplicado a Operaciones del Social Europeo destinados al INEM. Tesoro. Acreedores. «Fondos de la CEE», que se compensará con: En el caso de los fondos destinados al INEM, al requerir el mismo, Ingreso en formalización aplicado a Operaciones del Tesoro. Deudo­ desde el primer día del ejercicio, fondos para emprender su actividad, res. (

3.1 Anticipos FEOGA-Garantía. 3.1.1 De conformidad con lo previsto en el artículo I del Regla­ MINISTERIO DEL INTERIOR men.to (CEE) 318.3/87. que modifica el Reglamento 729/70, los fondos destinados a cubm los gastos de la Sección Garantía del Fondo Europeo de Orientación y Garantla Agrícola serán adelantados por el Estado 2836 ORDEN de 30 de enero de 1990 por la que se determinan español. los municipios afectados por el Real Decreto 1605/1989, de Recibida en la Dirección General del Tesoro y Política Financiera la 29 de diciembre, en las Comunidades Autónomas de previsión mensual, o extraordinana en su caso, de los gastos a realizar Galicia, . Castiffa y León. Andalucía y con cargo al FEOGA-Garantía. se expedirá: Madrid. Mandamiento de pago aplicado a operaciones del Tesoro. Deudores, El Real Decreto 1605/1989, de 29 de diciembre, por el que se concepto «Anticipos FEOGA·GarantÍa»). adoptan medidas urgentes par.t reparar los daños causados por las

.- - ,. )E núm. 30 Sábado 3 febrero 1990 3343

vias torrenciales e inundaciones ocurridas recientemente en las . Rebollar. Retamosa, , San Martin de lmunidades Autónomas de Galicia, Extremadura, Castilla y León y Trevejo, Santiago de Alcántara, , Segura de. T0T?, Serrejón, ldrid establece en su articulo 1.1 que por el Ministerio del Interior se , Torremocha, de TaJO, , rá la determinación de Jos términos municipales, o las áreas de los VilIamiel, . Sffies. a los que será de aplicación lo dispuesto en aquél. Con posterioridad, por medio del Real Decreto 87/1990, de 26 de Comunidad Autónoma de Castilla y León ero, se ha dispuesto que se apliquen también, en los términos .micipales o áreas de los mismos de la Comunidad Autónoma de Provincia de Avila: Idalucía que se determinen por el Ministerio del Interior, las medidas , , , , _ablecidas en el Real Decreto 1605/1989, de 2 de diciembre. , El Arenal, , Avellaneda, Avila. Barco de En su virtud, este Ministerio ha tenido a bien disponer: Avila, , . , , , Bonilla de Articulo l.o Las medidas urgentes adoptadas en el Real Decreto la Sierra, , , , , Casas del 05/1989, de 29 de diciembre, para reparar los daños causados por las Puerto de Vinatoro, Casasola, , Casillas, , Cepeda de vias e inundaciones en las Comumdades Autónomas afectarán al La Mora, , Collado del Mirón, , , TÍtorio de los siguientes municipios: , , Gavilane~ Gemuño, , G.~lgar. cía. Guisando, Herradón de Pinares, de las Dueilas. , Horcajada, , , Hoyo del Espino. Hoyo de Comunidad Autónoma de Galicia Pinares, , del Collado, Hoyos de Miguel Muñoz, , , Lanzahíta, . Los Llanos de Provincia de La Coruña: Tonnes. , de Corneja, Medinilla, Mengamuñoz, Abegondo, Ames, Arteixo, Arzüa, A Baña, Boimorto, Boira, Brión, , , Mingorria, El Mirón, , Mombel· ¡bana, Camariñas, Cambre, Cerceda, Cee, Corcubión. La Coruña. trán, , Munana, Muñogalindo, Muilopepe. Muñotello, lristanco, Culleredo, Dodro, Dumbria, Ferrol, Finisterre, lrixoa, Narras del Puerto, , , Navadi­

•racha, Laxe, Lousame, Malpica, Mazarioos, Mesía, Miño, Muros, jos, . , , de la Sierra• : ,,', 1)'a, O Pino, Oleiros, Ordenes, Oroso, Pademe, Padrón, Porto do Son, , , , , Navaque~ lebla de Caramiñal, Sada, Santiago, Santiso, Sobrado, Teo, Toques y sera, , , , Las ¡lIe del Dubra. Navas del Marqués, , , Navalperal de TOf.IDes, Neila de San Mtguel. , Pad1emos. , Peguennos, Provincia de Lugo: Piedrahita, , Póveda, , , Puerto Abadín, Alfoz, Antas de Villa. Baleira, Baralla, Barreiros. Becerreá, Castilla, Riomo, , San Bartolomé de Bejar, San Bartolomé de ~gonte, Carballedo. Castro de Rei, Cervantes, Chantada, Coreo, Corneja, San Bartolomé de Pinares, Sanchidrián, . llgoso do Caurel, Guitiriz, Lourenza, Mondoñedo, Monforte de San Juan de Gredas, , , San ~mos, Montorroso, Muras, As Nogais, Ourol, Pantón, A Pastoriza, Juan del Olmo, , San Martín de la Vega del ~drafita do Cebreiro. PoI, A Pontenova, Portomarin, Quiroga, Riba­ Alberche"San Martin del Pimpollar. , Santa Cruz 'u, Sober, O Valadouro, O Vicedo, Vilalba, Veveiro, Xennade, Xove. de Pinares, , Santa Maria del Arroyo, Santa María del Berrocal, Santa María de los Caballeros, Santa María del Tiétar, Provincia de Orense: , Santiago de Tormes. , Serranillas, Solana de Avila, . . , , Calvos de Randín, Carballeda dé Valdeoerras, Vilar de Santos. , . Tortoles, Umbrías, , Villar Provincia de Pontevedra: de Corneja. . ViIlatoro, . "':.. Bueu, Caldas de Reis, Cambados, Campo Lameiro, CatoiTa, Cota~ Província de León: ¡de, Cuntis, Dozon, A Estrada, Forcarei, Fomelos, Gondomar, O Alija del Infantado. La Antigua, Ardón, La Bañeza, Benavides, rove, A Guarda, Marin, Mondariz-Balneario, Maraña, As Neves, Oia, Bercianos del Páramo, Boca de Huérgano, Boñar. Borrenes, Burón, iZOS de Borben, Ponteareas, Ponte~Caldelas, Ponteeesures, Pontevedra, Cabreros del Río, Carrizo, Castrillo de la Valduerna, C.astrocalbón, )rriño, Redondela, Ribadumia, O Rosal, Sanxenxo, Tomiño, Valga, Castrocontrigo, Cimanes de la Vega, Cuadros, Cubillas de Rueda, ¡laboa, Vilagarcía de Arousa. Destriana, Fresno de la Vega. Fuentes de Carbajal, Garrafe de Torio, Grajal de Campos, Hospital de Orbigo, Joari1la de las Matas, Laguna· Comunidad Autónoma de Extremadura Dalga, León, Luyego, Matadeón de los Oteros, Matallana de Torio, Murias de Paredes, Las Omañas, Palacios del Sil. Pozuelo del Páramo. Provincia de Badajoz: Quintana del Marco. Quintana y Cagosto, Riego de la Vega, Sahagün. San Andrés del Rabanedo, San Emiliano, San Esteban de Nogales, Santa Alange, La Albuera, Alburquerque, Aljucén, Almendral, Almendra· Colomba de Curuefto. Santa Cristina de Valmadrigal, Santa Elena de jo Arroyo de San Serván, Badajoz, Barcarrota, Burguillos del Cerro. Jamuz, Santa María de Ordás. Santa Marina del Rey. Santiagomillas. abeza La Vaca, Calamonte, Calera de León, Campanario, Capilla, Santovenia de la Valdoncina, Sena de Luna, Tareno, Trabadelo, armonita Casas de Don Pedro, Castilblanoo, Castuera, La Codosera, Valdefresno, Valdefuentes del Páramo, Valdepolo, Valderas, Vallecillo. abeza d.el Buey, Cordobilla de Láara, Corte,de Peleas. Cheles, Don Valverde de la Virgen. Vegas del Condado, Villagatón, VilIamañán, enito, Entrín Bajo, Esparragalejo, Esparragosa de la Serena, Fuenla· VilIamontán de la Valduema, Villaobispo de Otero, VilIaquejida, :-ada de los Montes, Fuente de Cantos, Fuentes de León, Garbayela, Villaquilambre, VilJasabariego, VillaturieL Villazanzo de Valderaduey, ,arlitos, La Garrovilla, Granja de Torrehennosa, Guareña, La Haba, Zotes del Páramo. ~rez de los Caballeros, Uerena, Medellín, Medina de las Torres, Iérida, Montemolín, Monterrubio de la Serena, Montijo, La Morera. Provincia de Palencia: a Nava de Santiago, Navalvillar de Pela, Oliva de la Frontera, Cervera de Pisuerga. Bascones de Ojeda, Revilla de Collazos. ¡Iivenza, OreUana la Sierra, Orellana la Vieja, Palomas, ~eñalsordo, Collazos de Baedo. Olea de Baedo. eraleda del Zaucejo, Puebla de la 9llzada, Puebla de la ~ema, Puebl.a el Maestre, Ribera del Fresno, RISCO, La Roca de la Sierra, Sanct1­ Provincia de : píritus, Santa Marta de los Barros, San Vicente de Alcántara, Siruela, . de Aceiteros, Alameda de Gardón, , olana de los Barros, Talarrubias, Trasierra, Valdetorres, ValenCIa del , Alberguería de Arganán, , Aldealen­ 1onbuey, Valencia del Ventoso, Valverde de l.eganés, .Valverde de gua, , , , Bañobá.rez, El 1éTida, Valle de la Serena, Villafranca de los Barros, Vdlanueva del Bodón. Bóveda del Río Almar. , , Cabeza del resno, Villarta de los M¡;>ntes, Zafra, Zarza de Alange. Caballo, Calvarrasa de Abajo, Campo de Ledesma, Carbajosa de , , Ejeme, , , Encinas Provincia de Cáceres: de Arriba, ESI?eja, FresJ.lo Alhandiga, Florida de Liébana, Fuentegui. Abadía, , Aldebuela de , , Almo· naldo, Fuentebante, Gahsancho, Gallegos de Argañán, Garcihernández, arin, , , Arroyomolinos de Hinojosa, Huerta, , , , Machacón, La Iontánchez, , , Botija, Bohonal de lbar, Cabañas del Maya, Montejo de Salvatierra, , Moríñigo, Navasfrias, astillo. . Cabrero, Cáceres. Cachorrillas, , . . Pastores. , , añamero, , , Casar de Cáceres, Casares de Las Puebla de Yelpes, , Salamanca, Sanfelices de los Gallegos, San [urdes, Casas de Don Gómez, Casas del Castañar, Casas del M.onte, Morales. , . Sobradillo, El asas de Millán, , Ceclavin, , Caria, Delel1osa, Tejado, Tenebrón, Tornadizo. , , lescargamaria, , , Garguera, Garvin, La Granja, , , Villana, , , de iuijo de Caria, Guijo de Granadilla. Hervás, Hoyos, Jaríz de la Vera, la Frontera. ogrosán, Majadas, . Mata de Alcántara, Mohe· Provincia de Segovia· as, . , , , ~uñomoral, Pasaron, Peraleda de San Román, . , El Espinar.

-.... 3344 Sábado 3 febrero 1990 BOE núm. 3C;,'.. ~'. . . :A:;-:'/; Provincia de Zamora: Art. 2.° A los efectos de las actuaciones reparadoras a llevar a eabC">-; :~l,.¡ por los Ministerios para las Administraciones Públicas, de Obra~'t.~~·~<.;:> . A.lcubilla d~ Nogales, Arcos de la Polvorosa, Arrabalde, Ayoó de la\"-:~;:';;." ~ Vldnales, BarcIal del Barco, Benavente, Bercianos de Valverde Breto Públicas y Urbanismo y de Agricultura, Pesca y Alimentación, en V~lverde: relación de los municipios determinados en el artículo 1.° de la presenu,';.;:.i··.->:~' Bretocino, Bóveda de Toro, Brime de Urz, Burganes de en~end<:t:án l~s pan:{:);~~1<: Calzadilla de Tera, Camarzana de Tera, Castrogonzalo, Coomonte de la Orden, se también incluidos aquellos otr:os en q,ue, la correcta CJecuClon de las obras necesanas, sean lmprescmdlbles la~·~;._·'_'_::, Vega, Cubo de Benavente, Cunquilla de Vidriales, Fereras de Arriba, aprobadat\l~:,,":-.,-: Fre~no actuaciones de los citados Departamentos. que hayan sido de la Polvorosa, Fuentes de Ropel, Granueillo de Vidriales, Rea:.~··<:;':· M~ure por la Comisión Interministerial creada en el articulo 8.° del de Castroponce, Manganeses de Polvorosa, Melgar de Tera, Decreto 1605/1989, de 29 de diciembre. '-.;-;',:;,~:~. Mlcereces de Tera, MiIles de la Polvorosa, Mombuey, Morales del Rey, 0 m~nicipale~ d~t.erminados. ~l anícu>~,\'~~\ Morales de Valverde, Muelas de los Caballeros, Naviancs de Valverde, Art. 3. A los términos en lo 1.° de la presente Orden les secan de a~phcaciOn las medulas dlspuesta~!(o..';.',""':· Peque, Pueblica de Valverde, Quintanilla de Urz, Quiruelas de Vidria­ lo!,,~,;.·~~,"::·.; les, San Cristóbal de Entreviñas, San Miguel del Valle, San Pedro de en el Real Decreto 1605/1989, de 29 de diciembre, en relación con S~m.ta daños sufridos por cada uno de ellos. También les podrá ser d("~ ~''-~':~'' Ceque, Colomba de las Carabias, Santa Colomba de las Monjas, finalidat~-~ Santa Cnstma de la Polvorosa, Santa Croya de Tera, Santa María de la aplicación cualquier otra disposición que se dicte con la misma ...¡\·,; Vega, Santa María de Valverde, Santa Mana de Tera, Santibáñez de de contribuir a la reparación de los daños causados. .*::-0 '.<'" Art. 4.° La presente Orden entrará en vigor el mismo día de s~:~;··~... ·,~~,,· Vidriales, Santibañez de Tera, Santovenia del Esla, Torre del Valle Uña publicación en el «Boletín Oficial del Estado». ; ,"'" ;." " de Quintana, Vega de Tera, Villabrázaro, VilIaperruena, Vi11a~azar <,,:,-'t.~.'~ ~_l Villanueva de Azoague, Villanueva de las Peras Villaveza del Agua' Villaveza de Val verde, Arquillinos, Aspariegos, Belver de los Montes' Madrid. 30 de enero de 1990. CORCUERA CUESTA ff:::q' Benegiles, Cañizo, Castronuevo, Castroverde de Campos, Cerecinos dei Camzal, Malva, Molacillos, Monfarracinos, Moreruela de los Infanzo~ nes, San Martín de Valderaduey, Torres del Carrizal, Villalba de la Lampreana, Villalpando, Villamayor de Campos Villar de Fallaves, ViIlárdiga, V~lIarrín de <:;:ampos, Arguijillo, Castrillo de la Guareña. MINISTERIO Gema del Vmo, San Miguel de la Ribera, Vadillo de la Guareña Fonfría, Fillardeciervos. ' /·g·I>:.'"., .',' DE AGRICULTURA, PESCA "I'~ ::¡..: Comunidad Autónoma de Andalucia Provincia de Cádiz: Y ALIMENTACION Alcalá de los Gazules, Algar, Arcos de la Fromera, Barbate, Conil de ORDEN de 1 de febrero de 1990 por la que se mod(fica el" ,:;',>;" .-~ la Frontera, Medina Sidonia, Olvera, Prado del Rey, El Puerto de Santa 2837 que~·.;·,.> María, Puerto Serrano, Ubrique, Vejer de la Frontera, Villamartín. anexo e de la Orden de 28 de fehrero de 1986 por la se establecen normas para el desarrollo de las campañas de·~: .¡,';:. Provincia de Córdoba: saneamiento ganadero. :- .. Fuente Ovejuna, Palma del Río, Peñarroya. La Granjuela. La Orden de 28 de febrero de 1986 por la que se establecen normas: para el desarrollo de las campañas de saneamiento ganadero. en su' Provincia de Huelva: anexo e, se refiere al diagnóstico de la leucosis bovina enzoótica. Atajar, Aljareque, El Almendro, Almonastlr la 'ReaL Almonte, Dicha Orden recoge las exigencias contenidas en la Directiva~,,. Alosno, Aracena, Aroche, Arroyomolinos de León, Berrocal, Beas, 64/432/CEE, relativa al comercio intracomunitario de animales vivos de _',.:' . Bollullos par del Condado, Bonares, Cala, Calañas, El Campillo, las especies bovina y porcina. .. r ~" ; Campofrío, Cartaya, de Andévalo, Chucena, ~scaeena del La Directiva 64/432/CEE ha sido modificada por la Directh'a del: ',~. Campo, Gibraleón, Hi~uera de la Sierra, Hinojales, HinOJOS, Huelv~, Consejo 88/406/CEE, en lo referente a la leucosis bovina enzoótica. '~ .... Isla Cristina, Jabugo, Lmares de la Sierra, Lucena del Puerto, Manzam­ Por tanto, resulta necesario adaptar el referido anexo (' de la Orden :,.. :: lla, Los Marines, Moguer, Minas de Riotinto, Nerva, Niebla, LaPalma de 28 de febrero de 1986, a las nuevas disposiCIOnes comunitanas. de Condado, Palos de la Frontera, Paterna del Campo, Paymogo, Puebla En su consecuencia. ha tenido a bien disponer: de Guzmán. Punta Umbría, Rociana del Condado, San Banolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Sanlúcar de Guadiana, San Silvestre de Artículo único.-Se sustituye el anexo e de la Orden de 28 de febrero Guzmán, Santa Olalia del Cala, Trigueros, Valverde del Camino, de 1986. por el de la presente Orden. Villablanca, Villalba del Alcor, Villanueva de las Cruces, Villanueva de DISPOS1CION F1NAL los Castillejos, ViUarrasa, Zalamea la Real, Zufre. La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su Provincia de Jaén: publicación en el «Boletín Oficial del EstadQ)). " Cazarla. Madrid, 1 de febrero de 1990. Provincia de Sevilla: ROMERO HERRERA Carrión de los Céspedes, Las Cabezas, Lebrija, Los Palacios, Puebla del Río y Villafranco del Guadalquivir. ANEXO e ~~')\\' 1. El diagnóstico de leucosis bovina enzoótica se efectuará ':*'>:;,~~j Comunidad Autónoma de Madrid mediante la realización de la prueba de inmunodifusión o mediante la ~~, :';.~",:. Provincia de Madrid: prueba de inmunoabsorción enzimática (EUSA). El método de inmuno- <:·~c·:,:=· Ajalvir,Alameda del Valle, El Alama, Alcobendas,·Aldea del Fresno, difusión sólo se aplicará en las pruebas individuales. }.«:.. En el caso de que cuestionaren los resultados de las pruebas, se (,,:,,:.:,~., Algete, Alpedrete, Aranjuez, Arroyomolinos, Batres, El Berrueco, Boadi~ llevarán a cabo una prueba de inmunodifusión como control suplemen-.~"'.,,~,." lIa del Monte, Braojos, Brea de Tajo, Brunete, Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, La Cabrera, Cadalso de los Vidrios, Canencia, Carabaña, tari:::. Prueba de ;nmunodifusión en placa de agar-ge1: Ciempozuelos, Cobeña, Colmenar del Arroyo, Colmenar de Oreja, ·;;'.:;r Collado Villalba, Carpa, Daganzo, El EscoriaL Chapinería, Fresnedillas l. El antígeno a utilizar deberá contener glicoproteínas del virus ' de la Oliva, Fresno de Torote, Fuente el Saz del Jarama Fuentidueña la leueosis bovina. El antígeno deberá estar estandarizado en compara- de Tajo, Galapagar, Garganta de los Montes, Getafe, Guadalix de la ción con un suero patrón. suministrado por el Statens Veterinaere Sierra, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Humanes de Madrid, Serum Laboratorium de Copenhague. : Leganés, Loeches, Lozoyuela-Navas, Madrid, Madrid (Barajas), Miraflo­ 2. La prueba podrá ser leída a las veinticuatro y cuarenta y ocho'-" res de la Sierra, El Molar, Los Molinos, Moralzarzal, Morata de Tajuña, horas, pero el resultado final deberá obtenerse a las setenta y dos horas -.:' '-'-' Navalafueme, Vavalagamel1a, Nava1carnero, Navas del Rey, Olmeda de de iniciada la incubación. . ;'~,~.: las Fuenles, Paracuellos del Jarama. Parla, Patones, Pedrezuela, Pelayo 3. Criterios de interpretación: de la Presa, Perales de Tajuña, Pinilla del Valle, Pozuelo de Alarcón, a) Un suero problema es positivo cuando forma una curva de Quijorna, Rascafria, Rivas~Vaciamadrid, Robledo de Chavela, Robre­ gordo, San Fernando de Henares, San. Lorenzo de El Escorial, San precipitación específica con el antígeno del virus de la leucosis bovina Martín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias, San Sebastián de los enzoó1Íca y si esta curva coincide con el suero control. Reves, Santa María de la Alameda, Santorcaz, Sevilla la Nueva, Soto del b) Un suero problema es negativo si no forma una curva Real, Talamanca del Jarama, Titulcia. Torrelaguna, Torremocha del precipitación específica con el antígeno del virus de la leucosis y Jarama. Valdemaqueda, Valdemorillo, Valdeolmos, Valdepiélagos, Val­ desvía la curva del suero control. detorres del Jarama, Venturada, VilIaconejos. Villa del Prado, Villa­ e) La reacción no será considerada como concluyente si: manta, Villamantilla, Villanueva de la Cañada. Villanueva de los i) Se desvía la curva del suero control hacia el pocillo del antígeno· Perales, Villar del Olmo, VilIarejo de Salvanés, Villaviciosa de OdÓn. sin formar una curva de precipitación visible con el antígeno. Vil1avieja dc Lozoya, Zarzalejo. ii) Si no es posible interpretarla como positiva o negativa.