Núm. 85. Lunes 15 de Enero de 1894. 25 cénts. número

BOLETIN OFICIAL

DE LA PROVINCIA DE LEON

A.DVKE.TEN CIA OFICÜ.L. SE POBLIOA LOS LCWBS, MIKRCOLKS T VIÍ5íl'NKR. ADVERTENCIA EDITORIAL.

Luego que IOH seüores Alcaldes y Secrettrios re• ciban los uúmeroB del BOLHTIN que correupondan al So suscribe en la Imprenta da la Diputación prorincial ¿ S pesetas Las disposiciones de las Autoridudes, escepto tes distrito, dispondrán que se fije tm ejemplar en el que sean & instancia de pr.rtíí no poli re, pe inferír.- eitio de costumbre donde permanecerá, h&fltt el re• EiO céntimos el trimestre, 8 pasotas ti aemestre j Ib posetaB al año, rán oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• cibo del número siguiente. cerniente al servicio nacional, que dimane de IHS Loa Secretarios cuidarán do coneervar los BOLE• pagadas al solicitar la surcricion. miomas: lo He iurp-r^D paraculor previo bl pago ade• TINES coleccionados ordenadamente para su encua• lantado do 20 céntimo» de petseta. por etnia linea de demación que deberi verificarse cada año. Kúme^o^ sneltos 25 céntimos de pacota. inserción

PARTE OFICIAL este gratuito, respetable ingreso en ; vos y editores de partituras musica• tos consiguientes. Dios guardo ú los Establecimientos científicos ! les á que remitan trimestralmente á V. I. muchos años. Madrid 14 de • (Gaceta del día M de Enero.) mencionados; teniendo presente, por los Gobernadores civiles ó á los Al• Octubre de 1893.—Moret.—Sr. Di• caldes en cuyas localidades no resi• rector general de Instrucción pú• ÍRE3IDENCIA otra parte, que existe una disposi• dieran aquellas Autoridades, una blica. ÍVKL CONSEJO DE MINISTROS ción dictada por la Dirección de Ins• trucción pública, mandando que del relación de las obras que ingresen en sus establecimientos respectivos. SS. MM. el Rey y la Reina Regen• Boletín do inscripciones de Propie• DIPUTACION PKOVINCIAL. dad intelectual se formen tomos con te (q. D. g.) y Augusta Real Fami• 2. ° En cada referencia de libros objeto do dar facilidad para conocer ú partituras que contenga ta men• PAGOS lia continúan sin novedad en su im• dentro y fuera de España el movi• cionada relación, constará, además Á NODRIZAS EXTERNAS V SOCORKIM.S portante salud, miento de libros registrados por sus del titulo de los mismos, el nombre QUE PERCIBEN SUS UETIÍIUUCION!:* DE autores ó editores: y consideran• del autor, el del impresor y lugar y L\ CASA-CCXA DE POXFKMÍADA. (Gaceta del día 17 de Noviembre.) do, por último, que la vigente le• año de su publicación, asi como la De conformidad con lo resuelto MINISTERIU DE FOMENTO gislación, en uno de sus artículos, casa ó razón social donde aquéllos por la Diputación ea ti de Noviem• el 53 del reglamento, proporciona se hallen á la venta. bre de 1889, las nodrizas externas y 11EA.L ORDEN medio seguro de averiguar el des- 3. ° Los Gobernadores civiles y socorridos que tengan que cobrar limo Sr.: Los Tratados de propie• arollo literario en tuda la Península los Alcaldes remitirán de oficio las sus haberes hasta fin de Diciembre dad literaria concertados con algu• con sólo acudir á. los expendedores expresadas relaciones trimestrales último, so presentarán á percibirlos nas naciones de Europa y con las y comerciantes de libros y de par• á la Dirección de Instrucción públi• de D. Juan López, Administrador de más importantes de América, exigen tituras musicales, para que del Re• ca, con objeto de englobarlas con• la Casa-Cuna, en los días siguien• formar cambios de publicaciones y gistro que con otros fines distintos venientemente, y por orden alfabé• tes: el organismo de un servicio qua del objeto de esta circular mandó tico de provincias incluirlas en el igualmente atienda á la distribución Día 17 de Enero de 1894.—Ayun• abrir dicho artículo, saquen la opor• tomo de propiedad intelectual que de libros que aquéllos, con laudable tamientos de , Los Barrios tuna relación que, con la adverten• la misma publica periódicamente. de Salas y . constancia, destinan á nuestras Bi• cia de no haber sido inscriptos, da• 4. ° Los expendedores y comer• Dia 18.—Ayuntamientos de Tra- bliotecas y Academias, como á la rían al tomo asi confeccionado valor ciantes de libros nuevos y editores badelo, Paradaseca, y To- justa reciprocidad en el cambio in• incalculable y práctica utilidad, to• de partituras musicales podrán con• reno. ternacional. da vez que el trabajo realizado de j sultar las dudas que sobre el parti• Dia 19.—Ayuntamientos de Go• El Estado del Tesoro público no este modo constituiria un verdadero cular les ocurran á los Jefes de las rullón, Villafranca, Vega de Valcar- permite en los actuales momentos, Catálogo por años que, sin grava • Bibliotecas provinciales encargados cey . ni quizás consienta en breve plazo, men para el Estado ni para el parti• del Registro de la propiedad litera• Dia 20.—Ayuntamientos de Bal• dedicar cantidad suficiente á seme• cular, llenaría admirablemente el ria, quienes ásu vez darán cuenta á boa, y Pórtela de Aguiar. jante atención, la cual, por FU as• servicio de cambio internacional la Dirección de Instrucción, pública. Día 21.—Ayuntamientos de Puen• pecto de equidad, debe considerarse mejor que nación alguna, y que en te Domingo Flórez, Castrillo de Ca• obligatoria, y á esta circunstancia tal concepto de cambio habría de dis• Es, por último, el deseo de S. M., brera y . obedece, en efecto, el aumento no tribuirse entre los países conveui- que se publique esta soberana dis• pequeño, consignado en el vigente Jos, deseosos siempre de conocer al posición en la Gaceta de Madrid y Dia 22.—Todos los socorros con• presupuesto para el cambio de pu• detalle nuestro movimiento y rique• en los Boletines oficiales de las pro• cedidos por la Diputación. blicaciones con el extranjero, mas za intelectuales. vincias, con objeto de procurar la Ruego á los Sres. Alcaldes de di• habiendo demostrado la experien• mayor publicidad, y como garantía chos Ayuntamientos, den la mayor cia que no hay posibilidad de corres• En vista, pues, de las anterio• del objeto que se persigue, no ne publicidad á este aviso, á fin de que ponder decorosamente á las frecuen• res consideraciones, S. M. el Rey cesitando encarecer á V. I. la con• los interesados se presenten á co• tes remesas de obras que remiten (Q. D. G.), y en su nombre la Reina veniencia de que preste i este ser• brar en los dias que se expresan. Francia, Bélgica, Italia y demás Regente del Reino, se ha dignado vicio la atención que su importan• León 11 de Enero de 1894.—El países que aceptaron nuestra legis• disponer lo siguiente: cia merece. Presidente, Antonio Villarino. lación literaria, ni consintiendo el l." Que se invite á los expende- Do Real orden lo comunico á propio interés nacional renunciar á ¡ dores v comerciantes de libros nue• V. I. para su conocimiento y efec• 1 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN. MKS DE NOVIEMBRE Maestro encargado. D. Vicente Cabezas 9 5 > 45 » Maestro albañil • Mateo Ferruelo 15 3 > 45 > CONSTRUCCIONES CIVILES. Albafiil » Venancio Abad 9 3 > «7 » SECCION DE OBRAS. Maestro carpintero.. f Melquíades Abad 3 3 > 9 > Oficial albafiil 3 Jalián Castaño...... 9 2 75 24 75 Otro id » Antonio del Palacio... 11 1 75 19 25 MES DE OCTUBRE SE 1893 Otro id '» Agustín Cordero 9 1 75 15 7b Peón id > Saturnino Colinas..... 7 1 50 10 50 Otro id » Estanislao Rojo 9 1 50 13 50 Casa-Bospicio y Expósitos de Astorga.—Seíretes para mujeres, (por admi• nistración). Total jómales. 209 75 MATERIALES Lista de los gastos ocurridos en el presente mes por el expresado con• A D. Pedro García Calvo, por 5 metros piedra gárgula, de La cepto. Pola de Cordón, y por largueros y tabla cfiopo seca, para puertas, recibo núm. 1.°. 40 25 A los Sres. Pallares, del Comercio de esta ciudad, por clava• zón, caña, techo raso, visagras, yeso y cal hidráulica, se• gún factura núm. 2.°.... 61 25 niuio Importa A D. Pablo G. Saldafia, Pola de Gordón, por 30 metros gárgula ptuTcu Ptai- CU. piedra, con inclusión de portes por el F. C. y subida al Establecimiento, según el recibo núm. 3." 108 70 A D. Joaquín Garcia Nistal, de Astorga, por dos carros dé barro Maestro encarL D. Vicente Cabezas. 14 5 » 70 » para el tejado y arrastre de tierra y escombros en 12 pe• Maestio albañil. Mateo Ferruelo. 14 3 42 > setas ajuste alzado, según consta en el recibo núm. 4.°.. 15 » Albañil > Venancio Abad 14 3 42 > Sres. Cristóbal y Pascual Pallarás, de León, por seis inodoros de Maestro carpintero.. » Melquíades Abad 8 3 24 > sifón y tubería de hierro para los retretes, según porme• Albañil. > Juli&n Castaño 8 2 75 22 . nor de la factura núm. 5.° 128 75 Idem > Antonio del Palacio.... 14 1 75 24 50 A D. David Martínez, fontanero de este Municipio, por su tra• Idem » Agustín Cordero 13 1 75 22 75 bajo y materiales para conducir el agua á los retretes, se• Peón albañil > Saturnino Colinas 13 1 50 19 50 gún expresa el recibo núm. 6.°.. , 108 50 Idem > Estanislao Rojo 5 1 50 7 50 Total materiales. . 462 45 Suman los jornales. 274 25 RESUMEN MATERIALES

A D. Pedro García Calvo, de Astorga, por madera que expresa Importe de jornales. 209 75 el recibo núm. 1.° 155 50 Idem de materiales. 462 45 A D. Felipe Revaque, fabricante de teja y ladrillo, por lo que suministró on este mes, recibo niitn. 2.° 134 . TOTAL 672 20 A D. Joaquín García, de Astorga, por los materiales que expresa Asciende esta cuenta de jornales y materiales, á la cantidad de 672 su recibo núm. 3.° 80 50 pesetas 20 céntimos, salvo error. Astorga 30 de Noviembre de 1893.— Francisco Blanch y Pons, Arqui• Total. 644 25 tecto provincial.—Sesión de 5 de Enero de 1894.—La Comisión acordó, previa declaración de urgencia, aprobar las cuentas de las. obras ejecuta• das por administración en el Hospicio de Astorga, y que su importe de Asciende la présente cuenta de jornales y materiales i la cantidad de 1.316 pesetas 45 céntimos, se abone con cargo al capitulo correspondiente 644 pesetas con 25 céntimos. del presupuestó provincial, y que su pormenor se publique ¿n sel BOLETÍN OFICI/LL, con arreglo á lo prevenido en el art. 125 de la ley Provincial.— Astorga 31 de Octubre de 1893.—Francisco Blandí y. Pons, Arqui• El Vicepresidente, Vázquez.—El Secretario, García.—Es copia: Leopol• tecto provincial. do Garcia.

ADMINISTRACION DE HACIENDA DE LA PROVINCIA DE LEON EJERCICIO DE 1893-94

Lista cobratoria de las cuotas exigibles por patentes de elaboración de alcoholes y aguardientes de vino en esta provincia, la cual se forma en virtud de lo prevenido.en el art. 46 del Reglamento provisional, para la imposición, administración y cobranza del impuesto especial sobre el alcohol, de 29 de Agosto último, cuyo pormenor ea como sigue:

Número da Nombres de los dsclsrfintos Pueblos QQ quo radican Ins f&bricos Clase del aparato Punto en que debe realizarse el cobro ordsn

1 D. Salvador Garcia . 2 alquitaras 200 litros, Grajal de Campos.. 36 > 2 > Ensebio F. Quintero.. 100 Idem 18 > 3 > Antonio Sánchez.... 350 Idem 63 > 4 » Gil Mantilla Sahagún 333 Sahagún 59 94 5 > Mariano Campillo Grajal de Campos. 100 Grajal de Campos. 18 > 6 » Gregorio Guerra 100 Idem 18 • 7 » Carlos Antolinez 200 Idem 39 • 8 • Pedro Rodrig-uez . 80 Gordaliza del Pino. 14 40 9 > Batilio A. Bajo 110 Idem 19 80 10 » Estanislao Rodríguez. 100 Idem 18 > 11 » Romualdo Rodríguez. 110 Idem 1» 80 12 • José Alonso 100 Idem 18 » 13 > Agustín Meocia 110 Idem 19 80 14 » Gregorio Pérez 110 Idem 19 80 15 i Santiago Rivero 90 Idem 16 20 16 > Jenaro Garcia 80 Idem 14 40 17 » Máximo Fernández... 100 Idem 18 » 1 16 20 18 D. Maauel Bajo Chico Gordaliza del Pino. 1 alquitara 90 litros. Gordaliza del Pino. > Ignacio Santos Grajal de Campos.. 100 Grnjal de Campos.. 18 19 18 20 > Juan Francisco Benavides 100 Idem 100 Idem 18 21 > Zoilo Pérez 18 22 > Froilán Joan 100 Idem 200 Idem 36 23 D." Juana Gómez • • 18 D. Wenceslao G." Godos 100 Idem 24 100 18 25 » Alejandro Santos y Antolin Borga... Idem 100 Idem 18 26 i Justo de Godos 18 • Joaquín G. Portugués 100 Idem 27 100 1» U8 » Roque González Idem 100 Idem 18 29 • Mariano Espeso 18 » Francisco Rodríeuez 100 Idem 30 100 18 31 > Ensebio de AntoTínez Idem 100 Idem 18 32 » Pedro Santos 100 18 33 > Esteban Baeza Idem 100 Idem 18 34 > Francisco Aguijar 100 18 35 0." Eusebia Marcos Idem 100 Idem 18 36 D. Luis de Prado 100 18 37 > Blas Villaverde Idem 100 Idem 18 38 > Clemente Espinosa 18 39 • Matías Prieto.. 100 Idem 100 Idem 18 40 > Alejo Santos • 18 41 > Mariano Gómez..- San Pedro de las Dueñas. 100 100 18 <42 » Julián Godos. Idem 18 43 • Bautista Calvo 100 Idem 100 18 44 > Antonio Torbado. Idem 18 45 > Hipólito Torbado. 100 Idem 18 46 i Galo Hernández 100 Idem 18 47 • José Rojo 100 Idem 48 » Francisco G. Plaza. Sahagún. 195 Sahagún 35 10 49 » Pedro Alonso 95 Idem 17 10 50 D." Luisa Alonso 130 Idem 23 40 61 D. Cecilio Vara 100 Idem 18 > 52 José Fernández. 200 Ide:n 36 • 53 Santiago Flórez. 96 Idem 17 28 54 D." Bernardina Calderón 80 Idem 14 40 55 D. Víctor Alonso 100 Idem 18 > 56 » José Rodríguez Diez. 100 Idem 18 » • 57 » Pablo Bajón.. 190 Idem 34 20 58 » Lorenzo Ruiz 95 Idem 17 10 59 > Daniel Cossio .100 Idem 18 » 60 » Dionisio de Prado Grajal de Campos.. 100 Grajal de Campos.. 18 » 61 • Juan G. Portugués 100 Idem 18 » 62 D.!.Florencia Valdaliso. Galleguillos 96 Galleguillos 17 28 63 U. Inocencio Torbado » 90 Idem 16 20 64 » Bruno de Prado.. Grajal de Campos.. 100 Grajal de Campos. 18 • 65 > Manuel Santos 100 Idem 18 > 66 • José Montañés y Basilio Villaverde.. 100 Idem 18 » 67 »' Santos.Carnicero 100 Idem 18 > •68 » Manuel García... • 100 Idem 18 > 69 "». Anacleto Bayón. Sahagún...... i 180 Sahagún 32 40 .70 » Juan Carbajal . 90 Calzada del Coto.. 16 20 71 • Mariano San Martin a 90 Idem .... 16 20 72 » Celestiuo Alonso...... 90 Idem 16 20 73 »• Simeón Pombo . ..a...... Sahagún 95 Sahagún 17 10 74 » Ramón Cardo 95 Idem 17 10 75 » Anacleto de la Fuente Galleguillos.. 76 Galleguillos 13 68 76 • Dionisio Martínez 100 Idem 18 » 77 » Julián Gutiérrez 96 Idem 17 28 78 » Feliciano Herrero Calzada del Coto 90 Calzada del Coto.. 16 20 79 > Facundo Espeso San Pedro de las Dueñas. 100 Laguna Dalga 18 » •80 » Miguel'Iglesia Galleguillos.. 88 Galleguillos 15 84 81 > Francisco González 80 Idem 14 40 •82 » Ceferino Torio '. Arenillas.... 100 Idem 18 > > Anselmo Diez Galleguillos. Idem 17 28 84 ».Aquilino Mayo y Miguel Moro Idem Ib 84 85 » Hermógenes Bajo. 100 Idem 18 > 86 • Marcos Guzmáu 96 Idem 17 28 87 D." Estefanía Antolínez 80 Idem 14 40 88 D. Felipe Collantes y Nicanor Redondo. 80 Idem 14 40 89 > Manuel Godos 100 Idem 18 » 90 > Antonio Olmedo 100 Idem 18 » 91 D." Josefa Bajo y otros 100 Idem 18 > 92 D. Ensebio Bnrge.. .• ; 92 Idem 16 56 93 » Gregorio Torbado 90 Idem 16 20 94 x Mariano Prada 100 Idem 18 » 95 > Marcos Lazo San Pedro de las Dueñas. 100 Laguna Dalga 18 > 96 » Saturnino González Galleguillos 90 Galleguillos 16 20 97 » Pedro García Martínez Arenillas 100 Idem 18 • 98 » Francisco Torbado Arenillas de Valderaduey. 100 Idem !8 > 99 • José Godos Rojo 100 Idem 18 » 100 » Fructuoso Escobar 100 Idem 18 > 101 T, Víctor Casimiro San Pedro de las Dueñas. 100 Laguna Dalga 18 • 102 » Abundio Fernández 90 Idem 16 20

Lo que se inserta en el periódico oficial de esta provincia para conocimiento de los iteresados, previniéndoles que de no estar conformes con las cuotas que respectivamente se les señala en la relación anterior, pueden presentar en esta Administración las reclamaciones que consideren oportunas, precisamente dentro del plazo de quince días, á contar desde la publicación de este anunci D, según lo prescrito en el art. 47 del Reglamento provisional para la imposición, administración y cobranza del impuesto especial sobre el alcobol. .^eÓD 10 de Enero de 1894.—Santiago Illán. fj 05 W (O M> ATÜÍITAMIENTOS. provincia; pues pasado dicho plazo, se proveerá. Alcaldía constitucional dt 2 =. Enero 9 de 1891.— Casiromudarra El Alcalde, Félix López.—P. O. del Por renuncia del que la desempe• Ayuntamiento y Junta: Baldumero Q 0 SO W »» » C ñaba, se halla vacante la Secretada Hachón, Secretario. 00 *J OS rf^ >0 de este Ayuntamiento, con la asig• nación anual de 200 pesetas, paga-, Para que la Junta pericial de ca• das por trimestres vencidos. Los as• da unn de los Ayuntamientos que pirantes presentarán sus instancias al final figuran, pueda proceder á la en esta Alcaldía, en término de ocho rectificación del amillaramiento que días, después de anunciado en el ha de servir de base al repartimien• BOLETÍN OFICIAL. El agraciado ha de o to de la contribución de inmuebles, ra tener su residencia fija en.esta loca• cultivo y ganadería, del año econó• lidad. > 3 K mico de, 1894-95, se' hace preciso Castromudarra y Enero 4 de 1894. qiíe los contribuyentes por este .-El Alcalde, Pablo M; Cuesta. concepto que posean ó administren ' s1 a- fincas en el distrito municipal res• pectivo, presenten en las Secreta• Alcaldía constitucional de rias de los mismos relaciones de su m . - Villacé •• . qa riqueza, en el término de . quince Con el fin de formar un nuevo días, pues en otro, caso se tendrá . átnillaramiento que sirva de base por aceptada y consentida la que para la formación del reparto de te-, figura en el amillaramiento del pre• B B £= B c B 3 B B rritorial, de este Municipio, se hace sente ejercicio. ' preciso que los contribuyentes .que Se advierte que no se hará tras• posean ó administren fincas en este lación alguna de dominio si no se t- ta Municipio, presenten en esta Secre• cumple con lo dispuesto por el apar• B • B w 2 p i» taria, en el término de treinta días, 2*. 0 tado 3;° del art. 50 del Reglamentó O contados desde la inserción de éste de 30 de Septiembre de 1885, que en el BOLETÍN OFICIAL detesta, pro• previene ta presentación del tituló ó vincia,'relaciones juradas de todas documento en que consté la; trans• ellas, con arreglo al modelo que en misión y el pago da los déíScííos co• la Secretaria de este Ayuntamiento rrespondientes. se facilitará impreso ¡U cada cóntri- •5 p .buyente; pues pasados que seau sin Cabillas de los Oteros B / B S B verificarlo, se entiende que dan piir B 3 s. aceptada la riqueza que1 la .Junta les imponga, sin qie tengan, derecho ANUNCIOS OFICIALES. . S ° á reclamación alguna. a- DISTRITO USlYERSIIAItlO DE OVIEDO ; "5= ' B ' Villacé 9 de Enero de 1894.—El Alcalde, Pedro Rodríguez.—'Rogelio ' Exámenes exlraordinarios. Fernández Urueña, Secretario. ' • En cumplimiento de lo prevenido en el Real decreto de 4 del actual,' p que autoriza, por última' vez, "la B B £ co ra* en Alcaldía constitucional de convocatoria para exúmenes.'de en• S B B Villamandos. señanza libre en el mes de Enero, Por renuncia del que desempe- este Rectorado se ha servido dispo• Qaba la plaza de Médico de benefi• ner que en los Establecimientos de cencia de este Ayuntamiento, con enseñanza del Distrito, á que ésta la dotación anual de 50 pesetas disposición afecta, se admitan las anuales, pagadas por trimestres instancias de los aspirantes hasta el vencidos de los fondos municipales, día 20 inclusive. con la obligación de asistir á doce ; Lo que se hace público á los efec• familias pobres, la Corporación de tos oportunos. este Ayuntamiento y Junta munici• Oviedo 8 de Enero de :894.—El pal, en sesión extraordinaria del día Rector, Félix de Aramburu. de hoy, acordó elevar la plaza de beneficencia, para el presupuesto AMONOIOa PARTICULARES. B económico de 1894-95, á la cantidad GRAN CORTA-PODA de 625 pesetas, pagadas por trimes• - Do leñas maderables, cascables y tres vencidos de lus fondos munici• de carboneo, en la dehesa encinal de pales, y con la obligación de la asis• Villalpando, provincia de Zamora, cuarteles 1.° y 3.° Se admiten pro• tencia de dieciséis familias pobres. posiciones en Madrid, calle de Reco - El agraciado será licenciado en Me• letos, 21, Contaduría del Exorno. Se• dicina y Cirugía, con la obligación ñor Conde de Peñaranda, y en Za• también de vivir en la localidad. mora, calle de la Rúa, 50, domici• lio del Administrador D. Gumersin• fe1 «o na Los aspirantes presentarán sus. do Fraile. También se vende consi• tn derable número de añosas y corpu• ra s1 solicitudes en el término dé treinta días, á contar desde la inserción del lentas encinas (huecas.) presente en el BOLETÍN OFICIAL de la Imprenta de la jpipatación proTíneiaL