Sección especial Introducción: antropología en Asturias revistes.uab.cat/periferia IGNACIO FRADEJAS-GARCÍA 1 Junio 2020 https://orcid.org/0000-0002-2514-0654 Para citar este artículo: GRAFO - Departament d’Antropologia Social i Fradejas-García, I. y Cerra, Y. (2020). Cultural, Universitat Autònoma de Barcelona, Introducción: antropología en Asturias. España Perifèria, revista de recerca i formació en antropologia, 25 (1), pp. 98-118. https://doi.org/10.5565/rev/periferia.791 YOLANDA CERRA BADA 2 ASAPE (Asociación Asturiana de Antropología y Patrimonio Etnológico), España Resumen Este texto y la sección especial que introduce tienen un triple objetivo. Por una parte, se intenta describir qué se ha hecho desde la antropología social y cultural en Asturias, tanto a nivel de investigación como de organización formal. Por otro lado, trata de responder a qué se está investigando hoy en día en la región. Por último, se ambiciona conectar estas investigaciones antropológicas hechas en Asturias con la teoría antropológica más actual para contribuir a crear un horizonte de institucionalización y profesionalización de la disciplina en la región. Palabras clave: antropología en Asturias; antropología asturiana; antropología social y cultural; institucionalización; profesionalización; etnografía. Abstract: Introduction: Anthropology in Asturias This text introduces a special section with three objectives. First, it is an attempt to describe what has been done from social and cultural anthropology in Asturias, both at the level of research and formal organization. Second, it tries to answer what is 1 Contacto: Ignacio Fradejas-García –
[email protected] 2 Contacto: Yolanda Cerra Bada -
[email protected] revista de recerca i formació en antropologia being investigated today in the region.