Informe FGB 2013
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Federación Española De Baloncesto
PHEJD: FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO Autores ADRIÁN SALVADOR DIAZ ÁLVARO RUIZ MADRID CARLOS MERINO CAMPOS PABLO ALBERTO SANZ GUTIÉRREZ Año 2012 MUSEO DEL JUEGO: A. Salvador, A. Ruiz, ,, C. Merino, P.A. Sanz PHEJD: FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO ÍNDICE 1. ORÍGENES Y PRECEDENTES 2. CREACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO 3. PRIMERA JUNTA DIRECTIVA Y PRIMERA ASAMBLEA. 4. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA F.E.B 5. PRESIDENTES 6. ESTRUCTURA ACTUAL DE LA FEDERACIÓN 7. CAMPEONATOS DE ESPAÑA 8. ACB 9. COPA DEL REY 10. PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ÁRBITROS, JUGADORES Y TÉCNICOS 11. OTRAS ACTIVIDADES 12. ACTIVIDADES INTERNACIONALES DE LA SELECCIÓN MASCULINA ESPAÑOLA DE BALONCESTO. ACTIVIDADES INTERNACIONALES DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA FEMENINA DE BALONCESTO 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 14. ÍNDICE DE FIGURAS. 15. ANEXOS MUSEO DEL JUEGO: A. Salvador, A. Ruiz, ,, C. Merino, P.A. Sanz PHEJD: FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO 1. ORÍGENES Y PRECEDENTES ¿Quién mejor que el mismo profesor Naismith puede hablar sobre el origen de este deporte? Y así es como nos dice: “En 1890, cuando ingresé en Springfield College, no existían más juegos que el fútbol, el Beisbol y ejercicios atléticos de pista. Futbol en otoño, Beisbol y pista en primavera. Desde la época en que dejábamos de jugar futbol en el otoño, hasta que empezaba la práctica del beisbol, no había más que los aparatos y la calistenia para continuar la educación física, ¿Que harían hoy 1. James Naismith día los muchachos con una esfera tan limitada de acción y qué podríamos hacer nosotros?” Todo empezaba con un balón y dos cestas en 1892, desde que James A. -
Los 75 Años De La Selección (2010)
ABRIL 1935 - ABRIL 2010 75 AÑOS DE UNA HISTORIA DE COMPROMISO En 75 años de historia hay lógicamente momentos para todo: para grandes alegrías y algún que otro sinsabor. Y de todo hemos vivido al lado de la Selección en los tres cuartos de siglo que ha recorrido ya desde su primer partido oficial, el 15 de abril de 1935. Pero lo que nunca ha faltado, ni en las victorias ni en las derrotas, ni en los mejores ni en los peores momentos, ha sido el compromiso de todos quienes han escrito y escriben esta historia. Una historia que arranca con una victoria y una medalla está indudable- mente destinada a ser una gran historia. Y la de nuestra Selección lo es, tanto por los grandes hitos que han ido jalonando su camino como por este presente exitoso que la ha colocado en un punto de referencia del baloncesto mundial. Desde la medalla de plata de Ginebra 1935 hasta el poker de éxitos de los cuatro últimos años, el baloncesto español, con la Selección absoluta como su máximo representante, ha sido protagonista directo del baloncesto mundial. Y seguro que lo seguirá siendo. Estamos orgullosos de estos 75 años y más que satisfechos con los gran- des e históricos éxitos cosechados en los últimos campeonatos. Pero tam- bién nos ilusiona el futuro que tenemos por delante. Porque nuestra Selección absoluta, esa a la que ahora da lustre la extraordinaria genera- ción bautizada como la ÑBA, no es un equipo aislado sino el cénit de una estructura deportiva que sostienen todas nuestras selecciones de forma- ción, a las que verano sí verano también vemos subidas a los podios inter- nacionales. -
Jugarenequipo-Partidos De Fernando Martin
www.jugarenequipo.es Hay 116 partidos en el informe Partidos de Fernando Martín Espina 25-marzo-1962 1979 1981 1986 1987 3-diciembre-1989 1981 1986 1987 1990 R.I.P. Nota: La casilla de verificación seleccionada indica los partidos completos Código colores sombreado duración indica fuente: Elinksbasket Grabación Intercambio Internet+edición Web RTVE Youtube 1981 Europeo 02/06/1981 Europeo 1981 Grupo Puestos 1º a 6º Partido 2 España 101-110 Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas 2002 Fernando Martín: 17 pts 3 reb 2 rec 1 tap. Chicho Sibilio: 25 pts 7 reb 5 fpr. Juan Antonio San Epifanio: 18 pts 6 reb 5 rec. Wayne Brabender: 2 pts 1 asi. Joaquín Costa: 6 asi 1 reb 1 pts. José María Margall: 6 pts 3 asi 1 reb. Manuel Flores: DNP. Fernando Romay: 9 pts 8 fpr 3 reb 1 tap. Juan Antonio Corbalán: 11 pts 4 asi. Rafael Rullán: DNP. Juan Domingo de la Cruz: 8 pts 4 reb 2 asi. Ignacio Solozábal: 5 asi 4 pts. Valdis Valters: 27 pts 8 asi 6 fpr. Anatoly Mychkine: 19 pts. Aleksandar Belostenny: 19 pts 8 reb 7 fpr 3 asi. Stanislav Eremine: 11 pts 12 asi 7 reb 4 rec. Guennady Kapustine: DNP. Serguei Tarakanov: 12 pts 2 reb. Alexandre Salnikov: 1'. Andrei Lopatov: 10 pts 6 reb 3 asi. Nikolai Derjugin: 8 pts 3 asi 2 reb. Vladimir Tkachenko: 4 pts 3 reb. Sergejus Jovaisa: 2 reb. Nikolai Fesenko: DNP. Muy buena PAL-MPG 4:3 720x576 5052 kb/s Variable AC3 2 canales 256 kb/s Televisión Española La 1 1:30:00 DVD5 03/06/1981 Europeo 1981 Grupo Puestos 1º a 6º Jornada 3 España 72-95 Yugoslavia 2784 Wayne Brabender: . -
Dossier-Camp-2016-English.Pdf
WELCOME “Hello, my name is Audie Norris, I would like to invite you to join me in my Audie Norris Basketball Camp, along with my experienced coaches staff you will learn the skills that helped me to become an NBA and European professional basketball player. At my Camp you will also make friends for a lifetime, have an experience that you will remember forever and leave with skills that you didn’t have before. During this Camp boys and girls will have the opportunity to learn the fundamentals that allowed me to become the player that I was. We will have other professional athletes during the weeks of our Camp to teach you different skills sets and helping you become a more refine basketball player.” - Coach Audie Norris The Audie Norris Basketball Camp is among the world’s finest youth basketball camps. Learn the fundamentals of shooting, dribbling, rebounding, passing and defense from Audie Norris, one of the best American players that played in Europe and in NBA, along with his first class coaching staff. DATES The Audie Norris Basketball Camp 2016 consists of 3 sessions: 1st session: June 27th to July 1st 2016 2nd session: July 4th to July 8th 2016 3rd session: July 11th to July 15th 2016 Campers are welcome to register for one, two or three sessions of the Camp. ELIGIBILITY Boys and Girls Ages: from 6 years old and up ACCOMMODATION We offer two types of accommodation OVERNIGHT CAMP accommodation consists of full board, breakfast, lunch, snack, dinner and lodging DAY CAMP accommodation consists of lunch and snack LOCATION Sports facilities are located in Poliesportiu Municipal Gornal, Can Tries s/n. -
L a S 1 0 0 P R I M E R
HISTORIAS 2014 LAS 100 PRIMERAS HISTORIAS 2014 1. La Selección se estrenó sobre hierba (1935) 51. Un sello para los campeones del mundo 2. Una escultura de recuerdo de Los Angeles 84 52. Minibasket: Anselmo López, el gran impulsor 3. El origen egipcio de la Copa Naismith 53. Citius, Altius,Fortius 4. La última batalla del Rommel del baloncesto 54. Minibasket: un Reglamento para polluelos 5. La mujer pide paso 55. Minibasket: un himno para los niños 6. Mi balón es de baloncesto 56. Minibasket: España en el Mundial de 1967 7. Con música propia 57. Mini: el primer partido internacional en Europa lo dio TVE 8. Estética sesentera, baloncesto, música y Dr.J 58. Sabonis se carga un tablero por Navidad 9. Una plata impresionante 59. El menú del Padre Millán 10. Este oso no es Pinone 60. La Selección de Europa 11. Five Men Defense. Defensa en zona en la Copa del 36 61. Un equipaje olímpico 12. La ‘primera’ Copa del Rey con extranjeros 62.Wilt Chamberlain en España 13. El primer partido con 100 puntos 63. Curiosa publicidad 14. Profesionales en Filipinas (1934) 64. Una camiseta del Liceo Francés (1950-51) 15. Vídeos, vídeos y más vídeos 65. El baloncesto es deporte olímpico 16. Díaz Miguel, el seleccionador de España 66. No se amontonen: reglas para chicas de 1930 17. Esta cancha es de ladrillo 67. Una codera para Sasha 18. Viñetas de baloncesto 68. Hasta siempre y gracias, Freddy 19. Sin España en Londres 1948 69. Una entrada para el Fiesta Alegre (1942) 20. Fernando Martín, un 10 en Portland 70. -
Descarga La Guía De La Selección Masculina En Los Juegos
LA SELECCIÓN MASCULINA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS LA SELECCIÓN MASCULINA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS EQUIPO • España ha participado en 12 ediciones de los Juegos Olímpicos, sólo superada por Estados Unidos (18), Brasil (16) y Australia (14) En esas 12 ediciones ha jugado un total de 93 partidos , sólo por de - trás de Estados Unidos (143), Brasil (113) y Australia (105), con un ba - lance de 52 victorias y 41 derrotas (55,9%) • Es la sexta selección con más victorias, por detrás de Estados Unidos (138), Brasil (63), Unión Soviética (61), Yugoslavia (61) e Italia (54), e igualada con Australia • Es la cuarta selección con más puntos anotados (7.667) , sólo supe - rada por Estados Unidos (12.835), Brasil (8.492) y Australia (8.417), con una media de 82,4 puntos por partido • Ha superado los 100 puntos anotados en 14 ocasiones , su récord son los 118 a Brasil (118-110) en Seúl 1988 • Sus victorias más abultadas las logró en 2016 frente a Lituania (109- 59, +50) y en 1992 y en 2008 sobre Angola (98-50, +48) • Es la cuarta selección con más medallas conquistadas (4) , por detrás de Estados Unidos (18), Unión Soviética (9) y Yugoslavia (6) • Estados Unidos (11 partidos), China (7), Australia (6) y Brasil (6) son los rivales a los que se ha enfrentado en más ocasiones 2 LA SELECCIÓN MASCULINA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS JUGADORES Y SELECCIONADORES • En las 12 ediciones disputadas han participado 85 jugadores Juan Carlos Navarro es el que ha participado en más ediciones (5), un récord que es además histórico, compartido con otros cuatro jugado - res. -
Jorge Garbajosa (27) Son Los Jugadores Españoles Que Más Partidos De Mundial Han Jugado
LA SELECCIÓN MASCULINA EN LAS COPAS DEL MUNDO DATOS EQUIPO La de China 2019 será la 12ª participación de España en la Copa del Mundo España es uno de los únicos 6 países que se han proclamado al menos una vez campeones del mundo En total, España ha jugado 92 partidos en Mundiales, de los que ha ganado 63 (68,5%) En sus 9 últimas participaciones, el balance de victorias-derrotas fue positivo En sus 92 partidos ha anotado 7.773 puntos y ha encajado 6.938, un balance de + 835 2 DATOS EQUIPO La máxima anotación en un partido es de 137 puntos, en la fase final de 1982 contra la anfitriona Colombia (137-84) España ha anotado 100 o más puntos en 18 de sus 92 partidos La menor anotación en un partido fue de 37 puntos, en 1950 contra Perú (37-43) La máxima diferencia a favor es de +55 puntos, en partido de la fase de grupos de 1986 contra Panamá (125-70) La máxima puntuación en contra es de 119 puntos, en el partido por la me - dalla de bronce de 1982 contra Yugoslavia (117-119) La máxima diferencia en contra es de -43 puntos, encajada en el partido de la fase de grupo de 1974 frente a USA (71-114) 3 DATOS JUGADORES En total han sido 82 los jugadores españoles que han participado en al menos un Mundial Andrés Jiménez, Juan Carlos Navarro y Felipe Reyes son los jugadores españoles que han participado en más Mundiales: 4 Juan Carlos Navarro (33), Andrés Jiménez (32) y Jorge Garbajosa (27) son los jugadores españoles que más partidos de Mundial han jugado Pau Gasol (482), Juan Carlos Navarro (462) y Epi (394) son los máximos anotadores de España en -
3. the Situation in Spain Regarding Violence
I Co-funded by the Erasmus + Programme of the European Union Disclaimer The content of this report does not reflect the official opinion of the European Union or of its Member States. Responsibility for the information and views expressed in the report lies entirely with the authors II ÍNDICE 1. INTRODUCTION ....................................................................... 5 ¿What is Fans Against Violence? .............................................................................................. 5 Spain’s contribution .................................................................................................................. 5 Project activities in Spain ......................................................................................................... 6 Activities in 2015 ................................................................................................................... 6 History of Spanish Basketball ................................................................................................... 7 The onset ............................................................................................................................... 7 The consolidation: The second sport in Spain ...................................................................... 8 2000 – 2015: Success .......................................................................................................... 10 2. EUROPEAN FRAMEWORK .................................................... 13 Short history of the European Union ..................................................................................... -
LAS SELECCIONES.Qxp
L A HIST ORIA DE TODAS LAS SELECCIONES 1935 Pre europeo (Madrid): Rafael Ruano, Cayetano Ortega, Emilio Alonso, Armando Maunier, Rafael Martín, Pedro Alonso, Fernando Muscat y Máximo Arnáiz. Seleccionador: Mariano Manent. I Eurobasket (Ginebra): Rafael Martín, Emilio Alonso, Armando Maunier, Fernando Muscat, Rafael Ruano, Jaime Carbonell, Cayetano Ortega y Pedro Alonso. Seleccionador: Mariano Manent. 1950 Pre-Mundial (Niza): Eduardo Kucharski, Domingo Bárcenas, Pedro Carreras, Joan Dalmau, Andrés Oller, Arturo Imedio, Manuel Martín, José Antonio Garrido, Angel Lozano, José Julio Gámez, Juan Ferrando, Juan José Vías, Guillermo Galíndeú y Pedro Alfredo Borrás. Seleccionador: Anselmo López. I Mundial (Buenos Aires): Eduardo Kucharski, Alvaro Salvadores, Andrés Oller, Joan Dalmau, Arturo Imedio, Juan Ferrando, Angel Lozano, Jaume Bassó, José Julio Gámez, Domingo Bárcenas, Angel González Adrio e Ignacio Pinedo. Seleccionador: Anselmo López. Seleccionador: Michael Paul Rutzgis. 1951 I Juegos Mediterráneos (Alejandría): Joan Dalmau, Manuel Martín, Ignacio Pinedo, Andrés Oller, Arturo Imedio, José María Pérez Loriente, Pedro Alfredo Borrás, Guillermo Galíndez, Josep Brunet y Carlos Piernavieja. Seleccionador: Anselmo López. Seleccionador: Fernando Font. 1955 II Juegos Mediterráneos (Barcelona): Jordi Bonareu, Josep Brunet, Joan Canals, Antonio Díaz Miguel, Joaquín Hernández, Arturo Imedio, Eduardo Kucharski, Andreu Oller, Luis Trujillano, Francisco Capel, Jaume Bassó, Rafael González Adrio, Manuel Pardo y José Luis Martínez. Seleccionador: Jacinto -
Descargar Documento
Federación Aragonesa de Baloncesto C/ Gascón de Gotor 7 50.006 Zaragoza Tfnos: 976.395.050 Fax: 976.391.881 Web site: http://www.fabasket.com e-mail: [email protected] CLINICS DE FORMACIÓM IBERCAJA – GOBIERNO DE ARAGÓN – FEDERACIÓN ESPAÑOLA ENCESTA CON IBERCAJA Esta actividad la llevamos a cabo desde hace dos años, el primer año la realizo Sito Alonso y el segundo año Lucio Angulo, la idea para este tercer año es involucrar y tener presencia tanto de la feb como de nuestra federación, en la misma. El proyecto esta dirigido a chicos/as entre 6 y 16 años en el tratamos de “enganchar” a los chavales al deporte del baloncesto, además de promocionar nuestro deporte. Además en alguna de las charlas habrá componentes educativos, por lo que también estarán orientadas hacia los padres. La idea en este primero es que tanto Garbajosa como Romay, sean los padrinos del programa tanto a nivel institucional, como para llevar a cabo este primer entrenamiento. Lugares y fechas LOCALIDAD LUGAR FECHA CONFERENCIANTES Zaragoza Colegio Santa María del Pilar 29 de Noviembre de 2012 Jorge Garbajosa y Fernando Romay Polideportivo Marianistas Calatayud Pol. Municipal 21-27 Enero de 2013(Un día) PD Huesca Por determinar 18-24 Febrero de 2013 (Un día) PD Teruel Por determinar 11-17 Marzo de 2013 (Un día) PD Alagón Pol. Municipal 15-21 Abril de 2013 (Un día) PD Actividad El primer Clinic se realizara el día 29 de Noviembre de 17,00 - 17,45h, una primera sesión de entrenamiento, donde buscaremos juegos y ejercicios para los niños, donde este muy involucrado el propio Jorge Garbajosa, además que los entrenadores puedan asistir al mismo como observadores, luego de 17,45 -18,15h charla Fernando Romay, dirigida a padres e hijos, duración 30 minutos, "el valor de educar", la idea es dar unas pinceladas en un foro donde tendremos entrenadores, jugadores jóvenes y padres de lo que no podemos hacer y el como enfocar la realización del deporte a nivel escolar. -
Plantillas Campeonas (1956-2020)
PLANTILLAS CAMPEONAS (1956-2020) 2019-20 2017-18 2015-16 KIROLBET BASKONIA REAL MADRID REAL MADRID Tornike Shengelia Fabien Causeur Rudy Fernández Pierria Henry Anthony Randolph Andrés Nocioni Shavon Shields Rudy Fernández Jonas Maciulis Patricio Garino Luka Doncic Felipe Reyes Semaj Christon Felipe Reyes Sergio Rodríguez Arturs Kurucs Facundo Campazzo Gustavo Ayón Tadas Sedekerskis Gustavo Ayón Jaycee Carroll Ilimane Diop Jaycee Carroll Augusto Lima Luca Vildoza Walter Tavares Sergio Llull Achille Polonara Sergio Llull Trey Thompkins Micheal Eric Trey Thompkins Willy Hernangómez Youssoupha Fall Jeffery Taylor Jeffery Taylor Zoran Dragic Dino Radoncic KC Rivers Matt Janning Mario Nakic Luka Doncic Nik Stauskas Santi Yusta Daniel De la Rúa Jayson Granger Melwin Pantzar Samba Thiago Sergi García Chasson Randle Dino Radoncic Miguel González Jonas Maciulis Maurice Ndour Ognjen Kuzmic Entrenador Entrenador Dusko Ivanovic Entrenador Pablo Laso Pablo Laso 2018-19 2016-17 2014-15 REAL MADRID VALENCIA BASKET CLUB REAL MADRID Facundo Campazzo Will Thomas KC Rivers Sergio Llull Antoine Diot Rudy Fernández Walter Tavares Romain Sato Andrés Nocioni Anthony Randolph Bojan Dubljevic Facundo Campazzo Rudy Fernández Guillem Vives Jonas Maciulis Trey Thompkins Rafa Martínez Felipe Reyes Gustavo Ayón Pierre Oriola Sergio Rodríguez Jeffery Taylor Fernando San Emeterio Gustavo Ayón Santi Yusta Mike Tobey Jaycee Carroll Jaycee Carroll Joan Sastre Sergio Llull Fabien Causeur Luke Sikma Ioannis Bourousis Gabriel Deck Viacheslav Kravtsov Marcus Slaughter Felipe -
La Personalización De Las Zapatillas De Baloncesto José A
La personalización de las zapatillas de baloncesto José A. Martínez LA PERSONALIZACIÓN DE LAS ZAPATILLAS DE BALONCESTO Martínez, Jose A. 1 Departamento de Economía de la Empresa Universidad Politécnica de Cartagena [email protected] Material original autorizado para su primera publicación en la revista académica REDMARKA. Revista Digital de Marketing Aplicado. Recibido: 16 Mayo 2013 Aceptado 15 Junio 2013 RESUMEN Esta investigación describe las diferentes formas en las que un jugador de baloncesto puede personalizar sus zapatillas, mostrando asimismo los diversos tipos de mensajes que en éstas se pueden transmitir, y relatando ejemplos concretos de cada una de esas categorías. Así, este manuscrito recoge las diversas tipologías de personalización que existen en el baloncesto actual, distinguiendo entre las controladas por las marcas y las que son sólo responsabilidad del jugador. Además se recapitula el gran número de opciones que existen de personalización, ofreciendo a las marcas una coyuntura para encontrar oportunidades de negocio tras el análisis de cómo ciertos jugadores escriben mensajes en sus zapatillas. 1 Profesor Contratado Doctor del Departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena. Entre sus intereses de investigación destacan el comportamiento del consumidor, el marketing de servicios y la metodología de investigación. Ha publicado más de medio centenar de artículos en revistas académicas, entre ellas: Tourism Management, Journal of Operations Management, Journal of Sport Management, Methodology, Management Decision, Managing Service Quality, Journal of Business Research o Journal of Retailing and Consumer Services. 51 REDMARKA UIMA-Universidad de A Coruña - CIECID Año VI, Número 6, (2013), v1 pp. 51-94 http://www.redmarka.org/ ISSN 1852-2300 La personalización de las zapatillas de baloncesto José A.