Boletín oficial de la Provincia de Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 1

BOPVA-B-2020-161 SUMARIO

II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEON DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID. Oficina Territorial de Trabajo de Valladolid. Anuncio por el que se dispone el acuerdo, depósito y publicación de la adaptación del calendario laboral para el año 2020 del convenio colectivo del Sector de la Construcción y Obras Públicas de Valladolid y Provincia. Página 3

JUNTA DE CASTILLA Y LEON DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID. Servicio Territorial de Medio Ambiente. Anuncio de información pública de expediente del procedimiento de prórroga del coto de caza VA-10110. Página 5

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BERRUECES

Núm. 161 Exposición pública del proyecto técnico para la ejecución de la obra de la plaza Capital Pérez Revuelta de planes provinciales 2020/2021. Página 6 ALLADOLID V

DE AYUNTAMIENTO DE AREA DE RÉGIMEN JURÍDICO. Exposición pública del proyecto técnico para la ejecución de la obra eficiencia energética de planes provinciales 2020-2021 Página 7 ROVINCI A Viernes, 21 de agosto 2020 P

LA

D E AYUNTAMIENTO DE CISTÉRNIGA (LA) Aprobación definitiva del proyecto técnico para la ejecución de la obra de ampliación cementerio municipal. Página 8 FICIA L O OLETÍN B cve: BOPVA-S-2020-161 Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 2

AYUNTAMIENTO DE RAMIRO Adjudicación del aprovechamiento de caza en el monte número 52 del C.U.P denominado Pinar (Lote 1). Página 9

AYUNTAMIENTO DE SAN PABLO DE LA MORALEJA Adjudicación del aprovechamiento de caza en el monte número 56 del C.U.P denominado Pinar Hondo (Lote 1). Página 10

AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de guardería Página 11

AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de la tramitación de declaraciones responsables para la ejecución de obras y comunicaciones para el ejercicio de actividades. Página 14 Núm. 161 ALLADOLID V DE ROVINCI A Viernes, 21 de agosto 2020 P

LA D E FICIA L O OLETÍN B cve: BOPVA-S-2020-161

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-161 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 3 II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEON

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID Oficina Territorial de Trabajo de Valladolid

RESOLUCION DE 27 DE JULIO DE 2020 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACION TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DEL CALENDARIO LABORAL PARA EL AÑO 2020 DEL CONVENIO COLECTIVO DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS PARA VALLADOLID Y PROVINCIA (Código 47000115011981)

Vista la documentación relativa al Calendario Laboral para el año 2020 del Convenio Colectivo de CONVENIO COLECTIVO DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS PARA VALLADOLID Y PROVINCIA (Código 47000115011981), acordado en Comisión Negociadora integrada por los representantes de AVECO, y los representantes de UGT- FICA, CC.OO, presentado en este Organismo a través del Registro Telemático de Convenios y Acuerdos, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90 del Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, el artículo 2.1.h) del Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y Real Decreto 831/1995, de 30 de mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de trabajo (ejecución de legislación laboral) y la Orden EYH/1139/2017, de 20 de diciembre de 2017, por la que se desarrolla la estructura orgánica y se definen las funciones de las Oficinas

Pág. 3 Territoriales de Trabajo, en relación a lo dispuesto en el Decreto 33/2016, de 22 de Núm. 161 septiembre, en materia de elaboración y aprobación de estructuras orgánicas de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, esta Oficina Territorial ALLADOLID V ACUERDA

PRIMERO.-Inscribir el calendario Laboral para el año 2020 en el correspondiente Registro de este Organismo, con notificación a la Comisión Negociadora. ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P SEGUNDO.-Disponer su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

TERCERO.-Depositar un ejemplar del mismo en esta Entidad. En Valladolid, a 27 de julio de 2020.-La Jefa de la Oficina Territorial de Trabajo.-Fdo.: Mª Belén de la Iglesia Freile FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02695 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 4

CALENDARIO LABORAL PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PUBLICAS B.O.P. PARA VALLADOLID Y SU PROVINCIA; AÑO 2020 MODIFICADO POR LA COVID 19 DIAS ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. DIAS 1 F.N. S D 0* F. N. 8 8 S 8 8 D 8 1 2 N.L. D 8 0* S 8 8 D 8 8 F.N. 8 2 3 N.L. 8 8 0* D 8 8 8 8 S 8 8 3 4 S 8 8 S 8 8 S 8 8 D 8 8 4 5 D 8 8 D 8 8 D 8 S 8 8 S 5 6 F. N. 8 8 0* 8 S 8 8 D 8 8 D 6 7 8 8 S 0* 8 D 8 8 8 8 S F.N. 7 8 8 S D 0* 8 8 8 S * F L 8 D F. N. 8 9 8 D 8 F.N. S 8 8 D 8 8 8 8 9 10 8 8 8 F.N. D 8 8 8 8 S 8 8 10 11 S 8 8 S 8 8 S 8 8 D 8 8 11 12 D 8 8 D 8 8 D 8 S F. N. 8 S 12 13 8 8 8 8 *FL S 8 8 D 8 8 D 13 14 8 8 S 8 8 D 8 8 8 8 S 8 14 15 8 S D 8 8 8 8 F.N. 8 8 D 8 15 16 8 D 8 8 S 8 8 D 8 8 8 8 16 17 8 8 8 8 D 8 8 8 8 S 8 8 17 18 S 8 8 S 8 8 S 8 8 D 8 8 18 19 D 8 8 D 8 8 D 8 S 8 8 S 19 20 8 8 N.L. 8 8 S 8 8 D 8 8 D 20 21 8 8 S 8 8 D 8 8 8 8 S 8 21 22 8 S D 8 8 8 8 S 8 8 D 8 22 23 8 D 8 F.R. S 8 8 D 8 8 8 8 23 24 8 8 8 N.L. D 8 8 8 8 S 8 N.L. 24 25 S 8 8 S 8 8 S 8 8 D 8 F. N. 25 26 D 8 8 D 8 8 D 8 S 8 8 S 26 27 8 8 8 8 8 S 8 8 D 8 8 D 27 28 8 8 S 8 8 D 8 8 8 8 S 8 28 29 8 S D 8 8 8 8 S 8 8 D 8 29 30 8 8 8 S 8 8 D 8 8 8 8 30 31 8 0* D 8 8 S N.L. 31

DIAS [] MES 19 20 20 12 19 22 23 21 21 21 20 18 DIAS [] MES ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. HORAS [] MES 152 160 160 96 152 176 184 168 168 168 160 144 HORAS [] MES TOTAL HORAS TRABAJADAS. 1.888 TOTAL HORAS CONVENIO. 1.736

TOTAL HORAS VACACIONES. 176 [ 22 Días Laborales ] *** *** Equivalentes a 22 Días Laborales de Vacaciones.

F. N. FIESTA NACIONAL. S SABADOS. * F. L. FIESTA LOCAL EN VALLADOLID. Pág. 4

Núm. 161 F. R. FIESTA REGIONAL. D DOMINGOS.

N. L. DIA NO LABORABLE. 0* COVID-19. ALLADOLID Con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 17 del VI Convenio Provincial de Construcción de Valladolid, publicado en el B.O.P. de fecha 20/08/17, y V respecto a la Jornada Laboral Anual para 2020, de 1.736 horas efectivas, las partes firmantes están de acuerdo en que, sin perder su carácter laboral para futuros Convenios;

1 ]. Serán días No Laborables, para el año 2.020, los siguientes días: 2 y 3 de Enero; 20 de marzo; 24 de abril; 24 y 31 de Diciembre.

2 ]. * Serán días Festivos y No Laborables, para los trabajadores del Municipio de Valladolid, los siguientes días: 13 de Mayo y 8 de Septiembre, que tendrán la consideración de Fiestas Locales, pudiéndose tomar estos días como referente para el resto de los Municipios de la Provincia de Valladolid, a los efectos del cómputo de la Jornada Laboral Anual de 1.736 Horas de trabajo efectivas para el año 2.020. ROVINCIA DE 3 ]. Para el resto de los Municipios de la provincia de Valladolid que NO hubieran optado por el apartado Nº 2*, cuando algunas de sus Fiestas Locales coincida con Días No Viernes, 21 de agosto 2020 P

Laborables del Calendario, los días señalados con asteriscos podrán sustituirse en el resto de los Municipios de la Provincia por las fechas y horarios que se acuerden entre la Empresa y los Trabajadores, en función de sus Fiestas Locales, en caso de que los días No Laborales y fiestas que no disfruten sean los días 13 de mayo y 8 de Septiembre, como referencia para los trabajadores del Municipio de Valladolid, para realizar así una Jornada Laboral Anual de 1.736 Horas de trabajo efectivas.

4]. El día 31 de marzo, así como los días 1; 2; 3; 6; 7 y 8 de abril, serán recuperables, a tenor de lo dispuesto por el Real Decreto-Ley 10/2020 de 29 de marzo (COVID-19). Igualmente, los trabajadores y empresarios, deberán estar a los dispuesto en el Real Decreto-Ley 10/2020 de 29 de marzo (COVID-19), a los efectos de recuperar todas las horas no trabajadas en 2020, hasta las 1.736 horas anuales, según Convenio, como consecuencia de la aplicación del citado Real Decreto-Ley, dentro del marco

FICIAL DE LA del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

O a los efectos de cumplir con la Jornada Laboral Anual de 1.736 horas que marca el vigente VI Convenio del Sector de la Construcción para el año 2020. En todo caso, la recuperación del resto de horas no reflejada en este Calendario Laboral, se realñizará de común acuerdo entre Empresarios y Trabajadores. A esta modificación del Calendario Laboral de 2020 podrán acogerse cuantas empresas y trabajadores lo deseen, de mutuo acuerdo, en cumplimiento del Real Decreto-Ley 10/2020 de 29 de marzo (COVID-19), dejando abierta, en todo caso, la posibilidad de la negociación entre las partes, hasta la plena realización de horas laborales que falten para llegar a las 1.736, horas de trabajo efectivo que marca el vigente Convenio Colectivo. OLETÍN VALLADOLID, a 22 de junio de 2020 B cve: BOPVA-A-2020-02695 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-161 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 5 II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEON

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID Servicio Territorial de Medio Ambiente

Anuncio de información pública de expediente del procedimiento de prórroga del coto de caza VA-10110

En este Servicio Territorial se encuentra en tramitación expediente de prorroga del coto privado de caza VA-10110, denominado Las Atalayas, iniciado a instancia de Sociedad Deportiva de Caza Montealegre. El objeto del referido expediente es el procedimiento de cambio de titularidad del coto de caza situado en los términos municipales de y , en la provincia de Valladolid, con una superficie de 3.227,04 Has.

Lo que se hace público de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Decreto 83/1998, de 30 de Abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el Titulo IV “De los terrenos”, de la Ley 4/1996, de 12 de Julio, de caza de Castilla y León, haciendo constar que el referido expediente se encontrará a disposición de cualquier persona que desee examinarlo y, en su caso formular alegaciones durante el plazo de veinte días hábiles, desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del presente anuncio, en las oficinas del Servicio Territorial de Medio Ambiente (Sección de Caza y Pesca), C/Duque de la Victoria 8 – 47001- Valladolid, durante el horario de atención al público (9 a 14 horas de lunes a viernes). En Valladolid, a 29 de Junio de 2020.-El Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente.- (P.S Res 23 de Julio de 2020).- El Secretario Técnico.-Fdo.: Luis Hurtado Vergara Pág. 5 Núm. 161 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02696 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-161 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 6 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BERRUECES

Por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada en fecha 6 de agosto de 2020 se acordó la aprobación del Proyecto de urbanización plaza Capitán Pérez Revuelta redactado por la Arquitecta Dª. Raquel Sanz Plaza Blanco por importe total de 36,087,09 euros, obra incluida en los Planes Provinciales de Cooperación 2020/2021 de la Diputación Provincial de Valladolid.

Los interesados podrán examinarlo en las oficinas municipales durante el plazo de veinte días hábiles, durante los cuales podrán formularse las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. En Berrueces, a 11 de agosto de 2020.-El Alcalde.-Fdo.: Diego Delgado García. Pág. 6 Núm. 161 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02697 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE BERRUECES

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-161 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 7 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BOECILLO

AREA DE RÉGIMEN JURÍDICO

Exposición pública del Proyecto de sustitución del alumbrado público por tecnología LED en casco urbano y urbanizaciones pendientes de Boecillo, incluido en Planes Provinciales 2020-2021

Nº Expte.:454/2020

Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento mediante resolución de alcaldía número 281/2020 de fecha 3 de agosto de 2020 el Proyecto de sustitución del alumbrado público por tecnología LED en casco urbano y urbanizaciones pendientes de Boecillo, incluido en Planes Provinciales 2020-2021redactado por el Ingeniero Técnico Industrial MIGUEL ÁNGEL PEROTE CID,de fecha JUNIO 2020, siendo su importe total de 50.400,00 euros I.V.A. incluido, donde se incluye el importe de honorarios de dirección de obra y de coordinación en materia de seguridad y salud; correspondiendo la cantidad de 40.653,89 euros al presupuesto de contrata y cuyo I.V.A. es 8.537,32 €; se expone al público durante el plazo de veinte días hábiles al objeto de que por los interesados pueda consultarse en la Sección de contratación e interponer en su caso reclamaciones. En Boecillo, a 11 de agosto de 2020.-El Alcalde.-Fdo.: Raúl Gómez Pintado. Pág. 7 Núm. 161 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02698 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE BOECILLO

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-161 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 8 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE CISTÉRNIGA (LA)

Por Decreto de Alcaldía nº 2020-1129 de fecha 5 de Agosto de 2020, se ha aprobado definitivamente el Proyecto Técnico que a continuación se cita y que hace mérito a las obras incluidas en el Plan Bienal de Cooperación 2020-2021:

-Proyecto Técnico: Ampliación Cementerio Municipal de La Cistérniga

-Redactor del Proyecto: D. Fidel González Camacho

-Presupuesto ejecución material: 118.063,73 Euros.

-Presupuesto base de licitación: 169.999,95 Euros.

-Inversión total: 175.714,24 Euros

Lo que se hace público para general conocimiento. En La Cistérniga, a 5 de agosto de 2020.-La Alcaldesa.-Fdo.: Patricia González Encinar. Pág. 8 Núm. 161 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02699 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE CISTÉRNIGA (LA)

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-161 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 9 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE RAMIRO

En fecha 29 de Julio de 2020 se ha adjudicado el aprovechamiento de Caza en el monte número 52 del C.U.P denominado “PINAR”,(Lote 1) propiedad del Ayuntamiento de Ramiro, incluido en el Plan Anual de Aprovechamientos 2020 (PAA2020), a la ASOCIACION DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE RAMIRO, en la cantidad de 307,55 euros/Año de los que 53,37 euros corresponden al I.V.A. El período de adjudicación es de cinco temporadas desde la temporada 2020/2021 a la 2024/2025 En Ramiro, a once de agosto de dos mil veinte.-El Alcalde.-Fdo.: Eduardo Gil Barajas. Pág. 9 Núm. 161 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02700 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE RAMIRO

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-161 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 10 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SAN PABLO DE LA MORALEJA

En fecha 29 de julio de 2020 se ha adjudicado el aprovechamiento de Caza en el monte número 56 del C.U.P denominado “PINAR HONDO”,(Lote 1) propiedad del Ayuntamiento de San Pablo de la Moraleja, incluido en el Plan Anual de Aprovechamientos 2020 (PAA2020),A la ASOCIACION DE CAZADORES NTRA. SEÑORA DEL CARMEN SAN PABLO DE LA MORALEJA, en la cantidad de 248,92 euros/Año de los que 43,20 euros corresponden al I.V.A. El período de adjudicación es de cinco temporadas desde la temporada 2020/2021 a la 2024/2025 En San Pablo de la Moraleja, a 11 de agosto de 2020.-El Alcalde.-Fdo.: Francisco Martín González Muñoz Pág. 10 Núm. 161 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02701 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SAN PABLO LA MORALEJA

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-161 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 11 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SECA (LA)

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional aprobatorio de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de guardería, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Contra el presente Acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En , a 11 de agosto de 2020.-El Alcalde.-Fdo. Gregorio Bayón Piñero Pág. 11 Núm. 161 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02702 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 12

ORDENANZA Nº 12 REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA GUARDERIA INFANTIL.

Artículo Primero.- Objeto.

De conformidad con lo previsto en el artículo 47 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el ejercicio de la potestad reglamentaria reconocida al Ayuntamiento de La Seca, en su calidad de Administración Pública de carácter territorial, por los artículos 4, 49 y 70.2 y concordantes de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, se establece la tasa por la prestación del servicio de guardería infantil para niños de hasta 3 años.

Artículo Segundo.- Obligados al pago.

1.-Están obligados al pago de la tasa regulada en esta Ordenanza quienes se beneficien de los servicios prestados por el servicio municipal concedido.

A estos efectos, se entiende que son beneficiarios del servicio los padres o, en su caso, el tutor o representante legal de los niños a los que se les prestan los servicios regulados en esta Ordenanza.

2.- El obligado al pago deberá:

a) Formalizar cuantas declaraciones y comunicaciones se le exijan para el precio público. b) Facilitar la práctica de comprobaciones, así como la entrega de los datos, antecedentes y justificantes que le sean solicitados.

Artículo Tercero. Cuantía.

1.-La cuantía de la tasa, por alumno, es la siguiente:

a.- Niños cuyos padres no estén empadronados en La Seca 50 €/mes. b.- Niños cuyo padre o madre esté empadronado en La Seca 50 €/mes. c.- Matrícula 60 €/año. d.- Niños que asistan al programa madrugadores 80€/mes.

Pág. 12

Núm. 161 2.-Bonificaciones a familias numerosas:

- Familias con tres hijos 10%

ALLADOLID - Familias con cuatro hijos 15% V - Familias con cinco hijos o más 20%

Tales bonificaciones se aplicarán a la cuota mensual y a la matrícula anual.

Los hijos que se computaran serán los de hasta dieciocho años, no computándose los que cumplan diecinueve en el año de la solicitud. ROVINCIA DE

Viernes, 21 de agosto 2020 P Artículo Cuarto.- Obligación de pago.

La obligación del pago de la tasa regulada en esta Ordenanza nace desde que se preste el servicio.

La cuota en concepto de matrícula se exigirá con carácter previo, en el mismo momento de

FICIAL DE LA inscripción en el Centro, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46.1 del Real Decreto Legislativo

O 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, que admite el depósito previo. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02702 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 13

El resto de cuotas se abonarán por mensualidades anticipadas y deberán estar ingresadas en los primeros diez días de cada mes.

Los solicitantes se obligan a domiciliar el cobro de cuotas en una cuenta del Ayuntamiento.

Artículo Quinto.- Nuevas incorporaciones y ausencias.

1.- Cuando por causa no imputable al interesado o solicitante, la incorporación al Centro se produzca en cualquier día hábil posterior al 15 del mes que corresponda, se abonará, en ese mes, el 50% de las cuantías establecidas en el artículo tercero y que se refieran a períodos de pago mensuales, a excepción de la matrícula, que lo será, en toda circunstancia, por el importe íntegro establecido.

2. - Los alumnos que causen baja en el Centro no tendrán derecho a ninguna devolución de las cantidades aportadas hasta ese momento.

Artículo Sexto.- Normas de Gestión.

1.- El plazo de matrícula será del 1 al 15 de mayo del curso anterior a aquel en que se solicite plaza.

2.-Los interesados en la prestación de los servicios, presentarán en el Ayuntamiento solicitud de inscripción en los modelos que se faciliten, acompañando resguardo acreditativo del pago de la matrícula y de la cuota. Tendrán preferencia en primer lugar los niños cuyos dos padres estén empadronados en La Seca o el padre o la madre únicamente en el caso de familias monoparentales y en segundo lugar los niños que tengan a 1 de los dos padres empadronados en La Seca.

El empadronamiento se mantendrá durante todo el curso escolar.

En caso de más solicitantes que plazas, además de los indicados criterios de preferencia de los empadronados, en igualdad de condiciones el criterio prioritario será el de la antigüedad de la solicitud de inscripción, y, en caso de empate, se resolverá por sorteo.

3.- Cada niño aportará su material de recreo, como pinturas, etc.

4.- El horario mínimo de la guardería será de 9 a 14 horas de lunes a viernes. Cabe la posibilidad de Pág. 13

Núm. 161 ampliación de horario de acuerdo con la persona encargada de la guardería, pagando los padres de los interesados una cantidad suplementaria de acuerdo con lo establecido en el artículo 3.

ALLADOLID 5.- El calendario será del 1º septiembre al 30 de junio. Con más de 5 niños interesados la apertura V de la guardería se ampliará a julio. En agosto tendrá lugar el periodo vacacional.

Artículo Séptimo.- Procedimiento de apremio.

Las deudas por precio público podrán exigirse por el procedimiento administrativo de apremio.

ROVINCIA DE

Viernes, 21 de agosto 2020 Disposición Final. P

La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02702 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA)

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-161 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 14 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SECA (LA)

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario de aprobación inicial de la ordenanza reguladora de la tramitación de declaraciones responsables para la ejecución de obras y comunicaciones para el ejercicio de actividades en La Seca, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Contra el presente Acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En La Seca, a 11 de agosto de 2020.-El Alcalde.-Fdo.: Gregorio Bayón Piñero Pág. 14 Núm. 161 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02703 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 15

ORDENANZA REGULADORA DE LOS ACTOS DE USO DEL SUELO SOMETIDOS AL RÉGIMEN DE DECLARACIÓN RESPONSABLE Y COMUNICACIONES PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES EN EL AYUNTAMIENTO DE LA SECA.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Es objeto de esta ordenanza la regulación de la actuación municipal que debe regir la ejecución de actos de uso del suelo y el ejercicio de actividades sujetos al régimen de declaración responsable y comunicación, en el nuevo marco jurídico establecido por la Directiva 2006/123 CE, de 12 de diciembre, desarrollado por leyes estatales de transposición de esta directiva comunitaria (Leyes 17/2009 de 23 de diciembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio; ley 25/2009 de 22 de diciembre de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades y servicios y su ejercicio; Ley 2/2011 de 4 de marzo, de Economía Sostenible de 4 de marzo y la Ley 12/2012 de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, teniendo en cuenta la reforma operada en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local (por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local), así como las modificaciones de las normas autonómicas para introducir estas nuevas figuras, tanto en la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León (según la Ley. 7/2014, de 12 de septiembre, de medidas sobre rehabilitación, regeneración y renovación urbana, y sobre sostenibilidad, coordinación y simplificación en materia de urbanismo), como en el Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León, con la finalidad de sistematizar y regular esta nueva forma de intervención administrativa municipal. La Directiva 2006/123 CE, de 12 de diciembre, para la libre implantación de servicios en los distintos estados miembros de la Unión Europea obliga a la simplificación de los procedimientos y trámites aplicables al acceso de una actividad de servicios y a su ejercicio, eliminando todos los obstáculos jurídicos y Pág. 15 Núm. 161 administrativos para su desarrollo, a través de la declaración responsable y comunicación. Así las cosas, esta ordenanza municipal tiene como finalidad, precisamente, regular el marco de la ALLADOLID

V actuación administrativa que se inicia con la presentación en el Ayuntamiento de La Seca de estas nuevas formas de intervención administrativa, garantizando de esta manera la seguridad jurídica necesaria de los ciudadanos interesados y, como instrumento adecuado para controlar la legalidad de esta actuación administrativa.

ROVINCIA DE Por otra parte, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 129 de la LPACAP el ejercicio de esta Viernes, 21 de agosto 2020 P

potestad reglamentaria se rige, de acuerdo con los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, justificando su adecuación a dichos principios de acuerdo a lo siguiente: FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02703 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 16

a).- En virtud de los principios de necesidad y eficacia, esta iniciativa reglamentaria local se justifica por una razón de interés general, basándose en el fin perseguido que es la regulación adecuada de las nuevas formas de intervención administrativa de la declaración responsable y comunicación. b).- En virtud del principio de proporcionalidad esta iniciativa contiene una regulación, mínima e imprescindible, para atender la necesidad perseguida por la norma, tras constatar que no existen otras medidas menos restrictivas de derechos, o que impongan menos obligaciones a los destinatarios. c).- A fin de garantizar el principio de seguridad jurídica esta iniciativa reglamentaria se ejerce de manera coherente con el resto del ordenamiento jurídico nacional, de la unión europea y autonómico, para generar un marco normativo estable, predecible e integrado, claro y de certidumbre. d).- En aplicación del principio de transparencia se posibilitará el acceso sencillo, universal y actualizado de acuerdo a la ley 19/2013, de 9 de diciembre.

TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1. Objeto y finalidad. 1.- Esta ordenanza tiene por objeto la regulación de los procedimientos de comprobación, intervención e inspección de los actos del uso del suelo de naturaleza urbanística e implantación y desarrollo de actividades y servicios que se realicen a través de la declaración responsable o comunicación previstos en las leyes en el término municipal de La Seca. 2.- Se excluyen de su ámbito de aplicación la ejecución de obras y demás actos, así como el ejercicio de actividades sujetas a licencia o autorización municipal previa.

Artículo 2. Definiciones.

 Declaración responsable: Se entenderá por declaración responsable el documento suscrito por un interesado en el que manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos Pág. 16 Núm. 161 en la normativa vigente para acceder al reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento ALLADOLID

V durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio. Los requisitos a los que se refiere el párrafo anterior deberán estar recogidos de manera expresa, clara y precisa en la correspondiente declaración responsable.  Comunicación: documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de esta

ROVINCIA DE Administración Municipal sus datos identificativos o cualquier otro dato relevante para el inicio de una Viernes, 21 de agosto 2020 P

actividad o el ejercicio de un derecho.  Licencia: Acto administrativo de naturaleza reglada, mediante el cual el Ayuntamiento lleva a cabo un control preventivo sobre la actividad de los ciudadanos, autorizando a estos para el ejercicio de

FICIAL DE LA un derecho preexistente, una vez comprobado que dicho ejercicio cumple con los requisitos legales o

O reglamentarios. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02703 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 17

 Acto de uso del suelo: Ejecución, modificación o eliminación de construcciones, instalaciones, actividades u otros usos que afecten al suelo, al vuelo o al subsuelo.  Control previo y posterior: actuación municipal de comprobación e inspección, respectivamente, de las obras, actividades o servicios declarados o comunicados a este Ayuntamiento, a los efectos de verificar que cumplen con los requisitos exigidos por la ley.  Comprobación: actuación municipal previa para constatar que las obras, actividades o servicios declarados o comunicados se encuentran dentro del ámbito de aplicación de este régimen de intervención administrativa y cumplen con los requisitos exigidos para desplegar sus efectos, mediante la comprobación de la documentación presentada.  Inspección: procedimiento posterior municipal para verificar que lo manifestado en la declaración responsable o comunicación se ajusta a lo dispuesto en la normativa aplicable.  Modificación sustancial de una actividad: se considerará que se produce una modificación sustancial de las actividades o instalaciones, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa básica estatal y autonómica.

Artículo 3.- Efectos de la presentación de la declaración responsable y comunicación. 1.- La declaración responsable o comunicación presentada en el registro municipal con todos los requisitos establecidos permitirá el reconocimiento o ejercicio del derecho, o el inicio de la actividad de que se trate, desde el día de su presentación en el registro municipal, (salvo que el interesado indique otro término distinto), sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección que tiene atribuida esta Administración Municipal, dejando a salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de terceros. 2.- En ningún caso se entenderán adquiridos por estos procedimientos, derechos o facultades, cuyo ejercicio suponga la vulneración de lo establecido por la legislación y el planeamiento urbanísticos, o de la normativa de carácter sectorial que resulte de aplicación. Pág. 17

Núm. 161 3.- La documentación que se aporte junto a la declaración responsable o comunicación, así como el contenido de la misma tendrá el carácter de documento público a todos los efectos. ALLADOLID 4.- La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, de cualquier dato o información que se V incorpore a una declaración responsable o a una comunicación presentada en este Ayuntamiento o la no presentación ante ésta Administración municipal de la declaración responsable, o de la documentación que sea, en su caso, requerida para acreditar el cumplimiento de lo declarado, o comunicado, determinará la

ROVINCIA DE imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada, desde el momento en que se Viernes, 21 de agosto 2020 P tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar. 5.- Asimismo, la resolución de esta Administración Pública que declare las circunstancias antes señaladas podrá determinar la obligación del interesado de restituir la situación jurídica al momento previo FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02703 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 18

al reconocimiento, o al ejercicio del derecho, o al inicio de la actividad correspondiente, todo ello conforme a los términos establecidos en las normas sectoriales de aplicación. 6.- La presentación de una declaración responsable o comunicación no surtirá los efectos legales previstos, en los siguientes casos: a).- Cuando no se presenten acompañados de la documentación exigida, en cada caso, en la presente ordenanza. b).- Cuando las actuaciones declaradas o comunicadas se deban someter a otro régimen de intervención administrativa distinto. c).- Cuando para la ejecución de las obras o la implantación de la actividad o servicio fuera preceptivo informe o autorización previos de otros organismos públicos que no se adjunta en el momento de formalizar la declaración o comunicación y así sea exigible en la legislación sectorial. d).- Cuando la actuación efectivamente desarrollada por el interesado sea contraria a la normativa aplicable. 7.- La presentación de estos documentos no prejuzga en modo alguno la situación y efectivo acomodo de las condiciones de la obra, actividad o servicio de que se trate, ni limita el ejercicio de las potestades administrativas de comprobación, inspección y sanción que a este Ayuntamiento le corresponde por la normativa de aplicación.

TÍTULO II. DE LAS ACTUACIONES SUJETAS A DECLARACIÓN RESPONSABLE

CAPITULO I. PARA LA EJECUCIÓN DE ACTOS DE USO DEL SUELO.

Artículo 4. Actos sujetos a declaración responsable

1. Están sujetos a declaración responsable todos los actos de uso del suelo incluidos en el Art. 105. bis de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, y 314 bis del Decreto 22/2004, de Pág. 18 Núm. 161 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León.

ALLADOLID 2.- Están exentos del régimen de declaración responsable los supuestos citados en el artículo 289 V del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León.

Artículo 5. Presentación y contenido de la declaración responsable. La ejecución de los actos citados en el artículo anterior de esta Ordenanza, quedará sujeta a la presentación por el promotor de una declaración responsable, en la que, de conformidad con lo establecido ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P en el artículo 71 bis de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y según modelo que figura como ANEXO I, manifiesten por escrito y bajo su responsabilidad que cumplen con los requisitos establecidos en la normativa vigente para ello, que disponen de la documentación que así lo acredita y que se comprometen a mantener su FICIAL DE LA cumplimiento durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio. O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02703 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 19

El citado Anexo I podrá ser modificado por Decreto de Alcaldía. La declaración responsable se presentará por el promotor, en el Registro del Ayuntamiento o en cualquiera de los registros y oficinas previstos en el artículo 38.4 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La declaración responsable deberá ir acompañada de la siguiente documentación:

a) Proyecto de obras, cuando sea legalmente exigible; en otro caso bastará una memoria que describa de forma suficiente las características del acto, junto con el presupuesto.

b) Copia de las autorizaciones de otras administraciones que sean legalmente exigibles, en su caso.

c) Plano de situación y plano acotado de distribución y superficies. La persona que realice la comunicación se obliga expresamente a conservar la documentación justificativa de los elementos y requisitos declarados y ponerla a disposición del Ayuntamiento si es requerida para efectuar las actuaciones de comprobación y/o inspección.

Artículo 6. Régimen jurídico y efectos. 1. La formalización de la declaración responsable no prejuzga, ni perjudica derechos patrimoniales del promotor ni de terceros y sólo producirá efectos entre el Ayuntamiento y el promotor. De igual manera no podrá ser invocada para excluir o disminuir la responsabilidad civil o penal en que pueda incurrir su promotor en el ejercicio de los actos a los que se refiera. 2.- La presentación de una declaración responsable con todos los requisitos exigidos conforme a lo dispuesto la normativa de aplicación y, en su caso, en el planeamiento urbanístico, producirá los siguientes efectos: a).- El declarante quedará legitimado para realizar el acto de uso del suelo declarado, en las condiciones establecidas en la legislación y en el planeamiento urbanístico.

Pág. 19 b).- El acto declarado, podrá ser objeto por parte de los servicios municipales, de comprobación Núm. 161 previa o inspección posterior de los requisitos habilitantes para su ejercicio y de la adecuación de lo

ALLADOLID ejecutado a lo declarado.

V 3.- En ningún caso podrá entenderse legitimada la ejecución de actos contrarios o disconformes con la normativa urbanística o sectorial. 4.- Los actos de uso del suelo sujetos a declaración responsable podrán ser objeto de autorización de uso excepcional en suelo rústico, o autorización de uso provisional en suelo urbano no consolidado y ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P suelo urbanizable, en los mismos términos que los actos sujetos a licencia urbanística. A tal efecto se

establecen como procedimiento y condiciones aplicables los que se regulan en los artículos 306 a 308 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, con la particularidad de que la autorización debe tramitarse y resolverse previamente a la presentación de la declaración responsable. FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02703 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 20

Artículo 7. Modificación de los actos legitimados por declaración responsable.

Las modificaciones de los actos legitimados por una declaración responsable requerirán la presentación en el Ayuntamiento de una declaración complementaria.

Artículo 8. Plazos de ejecución de los actos de uso del suelo legitimados por una declaración responsable Los actos de uso del suelo amparados por declaración responsable deben realizarse dentro de los siguientes plazos de inicio y finalización, sin posibilidad de interrupción, ni de prórroga, cumplidos los cuales la declaración se entenderá caducada: a).- Plazo de inicio: antes de un mes desde la presentación de la declaración. b).- Plazo de finalización: antes de seis meses desde la presentación de la declaración. Además de lo señalado en el apartado anterior, el régimen de disconformidad sobrevenida y caducidad de la declaración responsable será el dispuesto, respectivamente, en los artículos 304 y 305 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León.

TÍTULO III. DE LAS ACTUACIONES SUJETAS A COMUNICACIÓN

CAPÍTULO I.- COMUNICACIÓN AMBIENTAL.

Artículo 9. Actividades o instalaciones sujetas a comunicación ambiental. Están sujetas a comunicación ambiental todas las actividades o instalaciones comprendidas en el Anexo III del Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León (TRLPACYL), sin perjuicio de la aplicación de la referida ley en lo que proceda, así como de la normativa sectorial.

Artículo 10. Presentación de la comunicación ambiental y documentación. 1.- La comunicación ambiental se presentará en el registro municipal de este Ayuntamiento, de

Pág. 20 acuerdo a las siguientes situaciones: Núm. 161 a).- En caso de ejercicio de una actividad sujeta a este régimen, sin obras: con anterioridad al inicio

ALLADOLID de la misma.

V b).- En caso de ejecutar obras: una vez hayan finalizadas las mismas que deberán estar amparadas, previamente, por el permiso urbanístico que, en su caso, proceda. c).- Cuando la actividad o instalación, deba someterse a evaluación de impacto ambiental ordinaria: tras haberse dictado la correspondiente declaración de impacto ambiental favorable y, en todo caso, con ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P anterioridad al inicio de la actividad.

2.- Si la actividad se pretende desarrollar en locales existentes en los que no sea preciso ejecutar obras, la efectividad de la comunicación ambiental estará vinculada a la compatibilidad urbanística de la actividad que pretende llevarse a cabo en ese emplazamiento y con esas instalaciones.

FICIAL DE LA 3.- La comunicación ambiental, deberá acompañarse de la siguiente documentación: O A).- En general, para todas las actividades: OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02703 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 21

- Una memoria o proyecto de la actividad, con descripción de las instalaciones en que se indique las emisiones, catalogaciones ambientales de la instalación de manera justificada, medidas correctoras, controles efectuados para confirmar la idoneidad de las medidas correctoras y medidas de control previstas. Los controles indicados, en el supuesto de que esté así establecido en la normativa sectorial, deberán ser desarrollados por una entidad con la acreditación precisa para ello, otorgada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) u otra Entidad de Acreditación legalmente reconocida. - Plano de situación y plano acotado de distribución y superficies del local o instalación donde se va a desarrollar la actividad. - La indicación de la fecha de publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León» de la declaración de impacto ambiental correspondiente, en su caso. B).- Si se han ejecutado obras: copia de la resolución municipal de la toma de razón de la declaración responsable (o de la concesión de la licencia urbanística concedida); en su defecto, indicación del número y la fecha de la resolución municipal. C).- Si la actividad está sujeta a la Ley 7/2006 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Castilla y León (LEPAR): -Copia del contrato del seguro, en vigor, que cubra el riesgo de responsabilidad, con el contenido previsto en el artículo 6 de la LEPAR. -En caso de no figurar el aforo máximo en la licencia de apertura municipal concedida en su día: informe técnico sobre el aforo máximo autorizable acorde al Documento Básico de Código Técnico Edificación “Seguridad en caso de incendio”. D).- Si la actividad se encuentra comprendida dentro de la letra “aa)” del Anexo III del TRLPACYL (actividades o instalaciones no fijas desarrolladas en períodos festivos, tales como tómbolas, atracciones y casetas de feria o locales de reunión durante ese período):

Pág. 21 -Descripción técnica de la actividad a desarrollar y tiempo de permanencia. Núm. 161 -Emplazamiento de instalación, superficie y aforo máximo público asistente. -Proyecto acorde con las especificaciones requeridas por la normativa técnica. ALLADOLID

V -Certificado de revisión anual de la atracción suscrito por técnico competente. -Certificado del cumplimiento de las condiciones técnicas y de seguridad establecidas en el Art. 7.1 de la LEPAR. -Copia del contrato del seguro, en vigor, que cubra el riesgo de responsabilidad, con el contenido ROVINCIA DE

Viernes, 21 de agosto 2020 previsto en el artículo 6 de la LEPAR. P

-Certificado de instalación eléctrica suscrito por instalador autorizado en B.T. -Copia de autorización sanitaria funcionamiento de actividad alimentaria (en su caso). 4. La presentación de la comunicación ambiental no exime de la obligación de obtener otras

FICIAL DE LA autorizaciones o licencias, ni de otros medios de intervención administrativa en la actividad de los O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02703 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 22

ciudadanos que sean necesarios para el ejercicio de la actividad, entre otros, del permiso de vertido a colector municipal o del de vertido a cauce.

CAPÍTULO II.- COMUNICACIÓN DE TRANSMISIÓN DE ACTIVIDAD.

Artículo 11. Transmisión de las actividades o instalaciones. 1.- Cuando se transmitan actividades o instalaciones sujetas a licencia o comunicación ambiental será precisa la presentación en el registro municipal de la comunicación de dicha transmisión, en modelo normalizado, acompañando la siguiente documentación: A).- En general, para todas las actividades: en caso de ausencia de la conformidad del anterior titular: contrato de arrendamiento, de cesión, de compra, o cualquier otro documento acreditativo de la realización del negocio jurídico por el que se adquieren los derechos sobre la actividad. B).- Además, si se trata de una actividad sujeta a la LEPAR: -Copia del contrato del seguro, en vigor, que cubra el riesgo de responsabilidad, con el contenido previsto en el artículo 6 de la ley antes citada. - En caso de no figurar el aforo máximo en la licencia de apertura municipal concedida en su día: informe técnico sobre el aforo máximo autorizable acorde al Documento Básico de Código Técnico Edificación “Seguridad en caso de incendio”. 2.- Si se produce la transmisión sin efectuar la correspondiente comunicación, el anterior y el nuevo titular quedarán sujetos, de forma solidaria, a todas las responsabilidades y obligaciones derivadas del incumplimiento de dicha obligación previstas en esta ley. 3.- Una vez producida la transmisión, el nuevo titular se subrogará en los derechos, obligaciones y responsabilidades del anterior titular. No obstante, el anterior y el nuevo titular responderán solidariamente respecto de las obligaciones y responsabilidades preexistentes en la transmisión.

CAPÍTULO III.- COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD. Pág. 22 Núm. 161 Artículo 12. Modificaciones de las actividades o instalaciones. 1.- En caso de que el titular de la actividad o instalación sometida a comunicación ambiental ALLADOLID

V proyecte realizar una modificación sustancial esta no podrá llevarse a cabo en tanto presente, de forma previa, una nueva comunicación ambiental en el registro municipal, siempre que sean éste el régimen de intervención aplicable a la modificación sustancial proyectada y se ajustará a lo dispuesto en el artículo 45 del TRLPACYL, sin perjuicio de lo señalado en el siguiente artículo.

ROVINCIA DE 2.- Cuando el titular de una actividad o instalación sometida a comunicación o a licencia ambiental Viernes, 21 de agosto 2020 P proyecte llevar a cabo una modificación no sustancial de aquella deberá comunicarlo a este Ayuntamiento en modelo normalizado, indicando razonadamente por qué considera que se trata de una modificación no sustancial. A esta comunicación se acompañarán los documentos justificativos de las razones expuestas que el interesado considere pertinentes. FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02703 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 23

3.- En lo no previsto en el presente artículo será de aplicación lo dispuesto en el art. 45 del TRLPACYL.

Artículo 13. Cambios en el régimen de comunicación ambiental como consecuencia de la modificación de la actividad proyectada. 1.- Cuando se produzca el cese parcial de la actividad o instalación por cierre definitivo o desmantelamiento de parte de sus instalaciones o por cambios en su proceso productivo, y como consecuencia de ello las actividades o instalaciones dejen de estar sometidas a autorización ambiental de acuerdo a lo señalado en el TRLPACYL, y pasen a estar sujetas al régimen de licencia ambiental o de comunicación ambiental, siempre que su titular manifieste su voluntad de seguir desarrollando la actividad de acuerdo con el nuevo régimen, aquellas seguirán en funcionamiento bajo el régimen de intervención que resulte de aplicación. 2.- En el caso de que la instalación quede sometida al régimen de comunicación ambiental, la manifestación de voluntad a que se refiere el apartado anterior se remitirá a este Ayuntamiento y tendrá a todos los efectos la consideración de comunicación ambiental. 3.- Cuando sobre actividades o instalaciones sometidas al régimen de comunicación ambiental se proyecten modificaciones que hagan que el conjunto de la instalación haya de someterse al régimen de autorización ambiental o de licencia ambiental deberá formularse por el interesado ante este Ayuntamiento para otorgarlas. Para la parte existente y amparada por la previa comunicación ambiental será suficiente aportar la documentación que justifique el adecuado comportamiento ambiental de la instalación.

CAPÍTULO IV.- COMUNICACIÓN DE CESE DE LA ACTIVIDAD.

Artículo 14. Cese de la actividad y cierre de la instalación sujeta a comunicación ambiental. Los titulares de la licencia ambiental y de la comunicación ambiental deberán presentar una comunicación previa al cese definitivo de la actividad ante el Ayuntamiento. Pág. 23 Núm. 161 CAPÍTULO V.- PARA LA COMUNICACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES SUJETAS A LICENCIA AMBIENTAL.

Artículo 15. Obligación de comunicar el inicio de una actividad sujeta a licencia ambiental. ALLADOLID 1.- El titular de las actividades o instalaciones sujetas a licencia ambiental concedidas en este V término municipal deberá comunicar al Ayuntamiento el inicio de la actividad, con carácter previo, mediante la presentación de una declaración responsable en modelo normalizado, indicando la fecha de inicio de la actividad y el cumplimiento de las condiciones fijadas, en su caso, en la licencia ambiental, así como que dispone de la documentación que se relaciona en el apartado siguiente, la cual deberá ser puesta ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P a disposición de esta Administración Municipal, de acuerdo con lo establecido en la licencia ambiental. 2.- El titular de la actividad o instalación, antes de presentar la declaración responsable a la que se refiere el apartado anterior, deberá disponer de la siguiente documentación: A).- Para toda clase de actividad sujeta a licencia ambiental: FICIAL DE LA 1º.- Certificación del técnico director de la ejecución del proyecto sobre la adecuación de la O actividad y de las instalaciones al proyecto objeto de la licencia ambiental. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02703 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 24

2º.- Certificación emitida por un organismo de control ambiental acreditado, relativa al cumplimiento de los requisitos exigibles, siempre que técnicamente sea posible. En el caso de que dicha certificación, por razones técnicamente fundadas, no pueda ser emitida para la totalidad de las instalaciones con anterioridad al inicio o puesta en marcha de la actividad o instalación, el titular de estas deberá obtenerla en el plazo menor posible considerando los condicionantes técnicos. 3º.- Acreditación de las demás determinaciones administrativas contenidas en la licencia ambiental. B).- Además, para la actividad sujeta a la Ley 5/2009, de 4 de junio, del Ruido de Castilla y León (LRCYL): 1º.- Un informe, emitido por el técnico director de la ejecución del proyecto, en el que se acredite la adecuación de la actividad y de las instalaciones al proyecto objeto de la licencia ambiental. 2º.- Un informe, realizado por una de las entidades de evaluación a las que se refiere el artículo 18 de la LRCYL, en el que se acredite, como mínimo, el cumplimiento de los niveles de inmisión sonora exigidos en el anexo I de esa ley; los valores de aislamiento acústico exigidos en el anexo III de dicha ley, en el caso de actividades ruidosas ubicadas en edificios habitables; los niveles de inmisión de ruidos de impacto exigidos en el anexo I. 5 de esa ley, en el caso de actividades susceptibles de producir molestias por ruido de impacto; y, los valores del tiempo de reverberación exigidos en el artículo 14.3 de esa ley en el caso de comedores y restaurantes. 3.- La presentación de la declaración responsable habilita, desde el día de su presentación (o en la fecha de inicio de la actividad que se comunique al Ayuntamiento) para el desarrollo de la actividad de que se trate, sin perjuicio del cumplimiento de las demás obligaciones exigidas en otras normas que le resulten de aplicación, y supone la inscripción de oficio en los correspondientes registros oficiales.

Artículo 16. Régimen jurídico y efectos. 1.- La comunicación de inicio no concede facultades al titular en contra de las prescripciones de la

Pág. 24 norma o de los términos de la licencia ambiental. Núm. 161 2.- Una vez iniciada la actividad, el Ayuntamiento, en el ejercicio de las competencias de inspección

ALLADOLID que le corresponden de acuerdo con lo establecido en esta ley, y sin perjuicio de las funciones de la V Administración de la Comunidad de Castilla y León en el ámbito de sus competencias, realizará las comprobaciones oportunas.

TÍTULO IV. PROCEDIMIENTO DE VERIFICACION DE LA DECLARACION RESPONSABLE Y DE LA ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P COMUNICACIÓN El procedimiento de verificación se llevará a cabo en dos fases de actuación diferenciadas: comprobación e inspección.

CAPÍTULO I. Fase de comprobación. En la fase de comprobación se llevará a cabo: FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02703 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 25

1. La comprobación de que el que acto declarado o comunicado se encuentra entre los supuestos sujetos a declaración responsable o comunicación, no siendo necesaria la obtención de previa licencia municipal. 2. El examen documental, tanto del contenido del documento de la propia declaración responsable como de la documentación que la acompaña. 3. Que el acto declarado o comunicado no sea contrario a la normativa de aplicación o al planeamiento municipal.

De la actuación de comprobación podrán darse las siguientes circunstancias: A).- Que el acto declarado se ajusta a la normativa de aplicación: se dictará resolución municipal tomando razón del acto declarado o comunicado, sin perjuicio de imponer las condiciones que sean precisas previstas normativamente, para cada clase de obra o actividad de que se trate.

B).- Que se aprecien deficiencias o incumplimientos de requisitos: se requerirá al interesado, para que en el plazo de 10 días subsane las deficiencias o incumplimientos detectados, sirviendo dicho plazo, de forma simultánea, de trámite de audiencia, a los efectos de que el interesado pueda alegar y presentar los documentos y justificaciones que estime pertinentes en defensa de su derecho. En cualquier caso, se decretará la suspensión cautelar del acto declarado o comunicado, a fin de minimizar el perjuicio, hasta tanto se subsanen las deficiencias, con la advertencia de que de no hacerlo se podrá dictar resolución decretando la ineficacia de la declaración responsable o comunicación.

Si el interesado no subsana las deficiencias señaladas anteriormente, de acuerdo a lo señalado en el correspondiente requerimiento municipal; o si se trata de deficiencias o incumplimientos

Pág. 25 insubsanables: se dictará resolución no tomando razón de la declaración responsable o Núm. 161 comunicación presentada y se declarará su ineficacia, todo ello sin perjuicio de ordenar la adopción

ALLADOLID siguientes medidas que, en cada caso, correspondan: V 1º.- La imposibilidad de continuar con el acto declarado o comunicado. 2º.- La exigencia de responsabilidad (penal, civil o administrativa) que corresponda. 3º.- La incoación del pertinente procedimiento de restauración de la legalidad vulnerada y/o sancionador. ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P

4º.- La obligación del interesado de restituir la situación jurídica al momento previo a la ejecución de las obras, o al inicio de la actividad o servicio correspondiente.

CAPÍTULO II. Fase de Inspección

FICIAL DE LA Sin perjuicio de lo señalado en el capítulo anterior, la Administración Municipal ejercerá, en O cualquier momento desde la presentación de la declaración responsable o comunicación, las facultades de OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02703 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 26

control o inspección que sean pertinentes para verificar la ejecución de las obras, o el ejercicio de la actividad o servicio, de conformidad con lo normativa urbanística y ambiental de aplicación. Para el desarrollo de las actividades y servicios de duración indeterminada sus titulares están obligados al mantenimiento de los requisitos y condiciones comunicados para su ejercicio, por lo que se encuentran sometidos a la inspección permanente del Ayuntamiento, facilitando la labor inspectora de esta Administración Municipal, poniendo a disposición del personal municipal que lleve a cabo estas funciones toda la documentación pertinente que le sea requerida, en cada caso. Del resultado de la inspección se incoará el oportuno procedimiento en el que se garantizarán los derechos del interesado en todo momento, de acuerdo a lo previsto en los artículos siguientes.

Artículo 17. Inicio del procedimiento 1.- El procedimiento se iniciará de oficio en las formas previstas legalmente. 2.- La inspección se llevará a cabo a través de los servicios municipales competentes, por se levantará la correspondiente acta de inspección.

Artículo 18. Acta de inspección 1.- De las actuaciones de inspección se levantará acta, la cual tendrá la consideración de documento público y en la que, observándose los requisitos legales correspondientes, se recogerán los hechos constatados por el personal oficialmente designado que harán prueba de éstos, salvo que se acredite lo contrario. 2.- El acta, deberá contener, al menos, lo siguiente: a).- La identificación del titular de la obra, actividad o servicio y su situación. b).- La fecha y hora de la inspección, identificación de las personas de la administración actuantes y Pág. 26

Núm. 161 de las que asistan, en su caso, en representación del titular de la obra, actividad o servicio. c).- Una descripción sucinta de las actuaciones realizadas y de cuantas circunstancias e incidencias

ALLADOLID se consideren relevantes. V d).- Los incumplimientos de la normativa en vigor que se hayan inicialmente detectado. e).- Las manifestaciones realizadas por el titular de la obra, actividad, o servicio, siempre que lo solicite. f).- Otras observaciones. ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P g).- Firma de los asistentes, o identificación de aquellos que se hayan negado a firmar el acta. 3.- Las medidas propuestas en el artículo siguiente son compatibles con la tramitación del correspondiente procedimiento sancionador.

FICIAL DE LA Artículo 19. Actuaciones posteriores al levantamiento del Acta de Inspección

O 1.- Como consecuencia del levantamiento del acta se realizarán las siguientes actuaciones: OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02703 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 161 Viernes, 21 de agosto de 2020 Pág. 27

a).- Si el resultado es favorable, en el caso que la obra, actividad o servicio declarado se ejerza de acuerdo con la normativa y los requisitos que le son exigibles: se dictará Providencia de la Alcaldía dando por terminada la actuación, con el archivo de las actuaciones. b).- Si el resultado es favorable, pero condicionado al cumplimiento de una serie de prescripciones exigibles, según la normativa de aplicación: Se dictará Resolución en la cual se recogerán las medidas correctoras que deban adoptarse y el plazo concedido para que el interesado proceda a la adopción de las mismas, con la advertencia expresa de que, transcurrido el plazo anterior sin que se haya procedido a la adopción de las medidas correctoras señaladas, se decretará la suspensión cautelar de la actividad hasta tanto se cumplan. Durante el plazo concedido el interesado podrá efectuar las alegaciones que considere conveniente, como trámite de audiencia, en cuyo caso la resolución decretando la suspensión resolverá sobre las mismas. En caso de incumplimiento del plazo señalado se procederá de acuerdo a lo señalado en el apartado siguiente. c).- Si el resultado es desfavorable, en el caso de que se aprecien deficiencias o incumplimientos insubsanables, o no se hayan subsanado en el acto concedido al efecto: se procederá de acuerdo a lo previsto en el capítulo I. B) del título IV, de esta ordenanza.

DISPOSICIÓN FINAL. La presente ordenanza entrará en vigor, una vez publicado íntegramente su texto y haya transcurrido el plazo establecido en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.

Pág. 27 Núm. 161

ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 21 de agosto 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02703 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA)

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-161