BOLETêN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS, EXCEPTO LOS FESTIVOS

TASAS DE SUSCRIPCIÓN/VENTA INFORMACIÓN, SUSCRIPCIÓN Y VENTA EDITA ...... Suscripción anual 60,00 Diputación Provincial de Valladolid ...... Administración del B.O.P. C/ Angustias. 44 (Valladolid) Ejemplar del dia 0,60 DEPÓSITO LEGAL: VA. N.º 1.-1958 Ejemplar atrasado ...... 1,20 . Sumario del B.O.P. consultas en la página de la Diputación en Internet (FRANQUEO CONCERTADO 47/3)

Número 171 Martes, 27 de julio de 2004 Página 1

SUMARIO

I.– ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Confederación Hidrográfica del Duero. Comisaría de Aguas. Anuncio MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. relativo a concesión de un aprovechamiento de aguas Dirección General de Política Energética y Minas. subterráneas solicitado por: Hermanos Rey García, S.C. Resolución, autorizando a Red Eléctrica de España, C.P. 24.008-VA. S.A., la línea eléctrica aérea a 400 KV., subestación de Olmedo desde la línea -Lastras del Pozo”. Página 7. (Ref. 5475/2004) Página 2. (Ref. 5599/2004) JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE VALLADOLID. MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. Notificaciones de resoluciones sancionadoras a : Dirección General de Política Energética y Minas. Jonathan González Tahar y otros. Resolución, autorizando a Red Eléctrica de España, Página 7. (Ref. 5536/2004) S.A., de una subestación de 400 KV., denominada “Olmedo”, en el T.M. de Olmedo (Valladolid). JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE VALLADOLID. Página 3. (Ref. 5564/2004) Notificación de expedientes sancionadores a: José MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Confederación Puntero Velasco y otros. Hidrográfica del Duero. Resolución sobre concesión Página 8. (Ref. 5537/2004) de un aprovechamiento de aguas subterráneas a: Luis Tovar Conde y otro. C.P. 23.773-VA. II.– ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA Página 4. (Ref. 5562/2004) JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial de MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Confederación Hidrográfica del Duero. Resolución sobre concesión Valladolid. Resolución por la que se establecen las de un aprovechamiento de aguas subterráneas a: condiciones para la quema de rastrojos y restos de Antonio Fernández Díez y Dolores Fernández de Paz. cosecha. C.P. 23.851-VA. Página 8. (Ref. 5621/2004) Página 5. (Ref. 5563/2004) JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial de MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Confederación Valladolid. Servicio Territorial de Industria, Comercio Hidrográfica del Duero. Comisaría de Aguas. Anuncio y Turismo. relativo a concesión de un aprovechamiento de aguas Resolución: Autorizar las instalaciones eléc- subterráneas solicitado por: Juan Sanz Valero y otros. tricas a Iberdrola Distribución Eléctrica. Expte.: 29.205 C.P. 23.929-VA. (3-0381986-000) y otro. Página 6. (Ref. 5474/2004) Página 12. (Ref. 5770/2004) 2 27 de julio de 2004

III.– ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE . Aprobación inicial de la Cuenta General correspon- DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID. O r g a- diente al ejercicio 2003. nismo Autónomo de Recaudación y Gestión. REVAL. Página 14. (Ref. 5535/2004) Rectificación de error del anuncio publicado con fecha 17-7-2004, relativo a delegación del Ayuntamiento de AYUNTAMIENTO DE . . Anuncio relativo a licencia ambiental solicitado por Página 12. (Ref. 5829/2004) María Ángeles García Díaz. AYUNTAMIENTO DE . Ap r o b a c i ó n Página 14. (Ref. 5513/2004) inicial Cuenta General correspondiente al ejercicio 2003. Página 12. (Ref. 5514/2004) AYUNTAMIENTO DE VILLÁN DE . A p r o- bación de la Cuenta General correspondiente al ejer- AYUNTAMIENTO DE C A S T R E J Ó N . Aprobación de los cicio 2003. padrones de la Tasa por Servicio de Agua y Recogida Página 14. (Ref. 5530/2004) de Basuras correspondientes al primer semestre. Página 12. (Ref. 5523/2004) AYUNTAMIENTO DE VILLÁN DE TORDESILLAS. A p r o- bación inicial del Presupuesto correspondiente al ejer- AYUNTAMIENTO DE . cicio de 2004. Aprobado el Presupuesto Definitivo para el ejercicio de 20 0 4 . Página 14. (Ref. 5531/2004) Página 12. (Ref. 5512/2004) AYUNTAMIENTO DE VILLÁN DE TORDESILLAS. A p r o- AYUNTAMIENTO DE . A n u n c i o bación provisional de la Ordenanza Fiscal del Impuesto de licitación para contratación de obras incluida en de Construcciones, Instalaciones y Obras. Planes Provinciales 2004. Página 15. (Ref. 5532/2004) Página 13. (Ref. 5515/2004) IV.– ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA AYUNTAMIENTO DE . Aprobación inicial Cuenta General correspondiente al JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 2. ejercicio de 2003. Notificación a Soliferia, S.L. Demanda 159/2004. Página 13. (Ref. 5519/2004) Página 15. (Ref. 5527/2004) AYUNTAMIENTO DE R A M I R O . Anuncio relativo al nom- bramiento para ocupar el Cargo de Juez de Paz Titular. JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 2. Página 13. (Ref. 5533/2004) Citación a José Antonio Roldán Fadrique y Congresos Exposiciones y Ferias, S.L. Demanda 596/2004. AYUNTAMIENTO DE . Aprobación inicial del Página 15. (Ref. 5641/2004) Presupuesto General ejercicio 2004. Página 14. (Ref. 5516/2004) JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 3. Notificación a El Molino de , S.L. procedi- AYUNTAMIENTO DE ROBLADILLO. Aprobación inicial de miento Ejecución 68/2004. la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2003. Página 14. (Ref. 5517/2004) Página 15. (Ref. 5508/2004)

AYUNTAMIENTO DE ROBLADILLO. Aprobación definitiva JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 3. Ordenanza Fiscal n.º 9 del Impuesto de Construcciones, Notificación a Hostelería Turquesa, S.L., procedimiento Instalaciones y Obras. Ejecución 270/2004. Página 14. (Ref. 5518/2004) Página 16. (Ref. 5522/2004)

I.– ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO VISTO el informe favorable emitido por el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de la Delegación Territorial de Valla- MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO dolid de la Junta de Castilla y León. Dirección General de Política Energética y Minas VISTO el informe emitido por la Comisión Nacional de Energía, Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas aprobado por el Consejo de Administración en su sesión celebrada por la que se autoriza a Red Eléctrica de España, S.A. la línea con fecha 22 de abril de 2004. eléctrica aérea a 400 kV, simple circuito, de “Entrada y salida en la subestación de OLMEDO desde la línea LA MUDARRA - LASTRAS CONSIDERANDO que se han cumplido los trámites reglamenta- DEL POZO”, en el término municipal de Olmedo (Valladolid), rios que se establecen en el Capítulo II, del Título VII del Real y se declara, en concreto, la Utilidad Pública de la misma Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. VISTO el expediente incoado en el Servicio Territorial de Indus- Esta Dirección General de Política Energética y Minas ha tria, Comercio y Turismo de la Delegación Territorial de Valladolid resuelto: de la Junta de Castilla y León, a instancia de Red Eléctrica de 1.–AUTORIZAR a RED E L É C T R I C A D E ESPAÑA, S.A., la línea España, S.A., con domicilio en La Moraleja-Alcobendas (Madrid), eléctrica aérea a 400 kV, simple circuito, de “Entrada y salida en la Paseo del Conde de los Gaitanes n.º 177, solicitando la autoriza- subestación de OLMEDO desde la línea LAMUDARRA - LASTRAS ción administrativa y la declaración, en concreto, de Utilidad DELPOZO”, en el término municipal de Olmedo (Valladolid), cuyas Pública, de la instalación que se cita. características principales son: RESULTANDO que a los efectos previstos en los artículos 125 y Línea de Entrada: 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercializa- – Origen: Nuevo apoyo n.º 165 que sustituye al anterior. ción, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones – Final: Pórtico de la subestación de Olmedo. de energía eléctrica, se ha sometido a información pública la peti- ción de Red Eléctrica de España, S.A., no habiéndose presentado Línea de Salida: alegaciones ni oposición alguna durante el plazo reglamentario. – Origen: Pórtico de la subestación de Olmedo. RESULTANDO que remitida separata del proyecto al Ayunta- – Final: Nuevo apoyo n.º 166 que sustituye al anterior. miento de Olmedo de acuerdo con lo establecido en los artículos 127, 131 y 146 del referido Real Decreto 1995/2000, solicitando Características técnicas de la línea: informe sobre su conformidad o reparos y establezca, en su caso, – Tensión nominal: 400 kV. los condicionados técnicos que estime oportunos, en lo que afecta a bienes o derechos a su cargo, por el mismo se ha emitido confor- – Capacidad térmica de transporte (verano/invierno): midad al proyecto. 1.432/1.721 MVA. 27 de julio de 2004 3

– Número de circuitos: Uno, con disposición de las fases en dictado Resolución en virtud de la cual se considera que no es bandera. necesario someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental el proyecto “Subestación eléctrica de transformación de – Número de conductores por fase: Dos. Olmedo” promovido por Red Eléctrica de España, S.A. 2 – Tipo de conductor: RAIL-AW de 516,84 mm de sección. VISTO el informe favorable emitido por el Servicio Territorial de – Cables de tierra: Uno, con fibra óptica de 15,3 mm. de diá- Industria, Comercio y Turismo de la Delegación Territorial de Valla- metro. dolid de la Junta de Castilla y León. – Tipo de aislamiento: Cadenas de aisladores de vidrio tem- VISTO el informe emitido por la Comisión Nacional de Enegía, plado U-160 BS. aprobado por el Consejo de Administración en su sesión celebrada con fecha 22 de abril de 2004. – Apoyos: Torres metálicas de celosía para doble circuito, aunque en esta misma fase se tenderá solamente uno. CONSIDERANDO que se han cumplido los trámites reglamenta- rios que se establecen en el Capítulo II, del Título VII del Real – Cimentaciones: De zapatas individuales para cada pata del Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. apoyo. Esta Dirección General de Política Energética y Minas ha – Puestas a tierra: Anillos cerrados de acero descarburado de resuelto: forma que la resistencia de difusión máxima no supere los 1.–AUTORIZAR a REDELÉCTRICA DEESPAÑA, S.A., la subes- valores que se establecen en el Reglamento de Líneas Eléc- tación a 400 kV de “OLMEDO”, en el término municipal de Olmedo tricas Aéreas de Alta Tensión. (Valladolid), cuyas características principales son: – Longitud total: 304 metros (línea de Entrada). - Tipo intemperie con un parque en configuración de inte- 258 metros (línea de Salida). rruptor y medio, con capacidad total para cuatro calles, basada en dos tipos de embarrados: Semiflexible con cone- – Término municipal afectado: Olmedo (Valladolid). xiones tendidas y destinado a la interconexión principal, y La finalidad de la instalación es posibilitar la conexión de la rígido a base de tubos de aluminio destinado a la conexión subestación de Olmedo con la línea La Mudarra - Lastras del Pozo. del aparellaje entre sí y a las barras principales. 2.–DECLARAR, EN CONCRETO, LA U T I L I D A D PÚBLICA de la - La disposición de la subestación será la siguiente: instalación que se autoriza, a los efectos previstos en el Título IX de • Calle 1: la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, y en el Título VII del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. Posición 11: GIF 1. Posición 21. GIF 2. Contra la presente Resolución cabe interponer recurso de alzada ante el Ilmo. Sr. Secretario General de Energía (por delega- • Calle 2: ción Orden ITC/1102/2004, de 27 de abril, Boletín Oficial del Estado Posición 12: Línea La Mudarra. n.º 103 de 28 de abril) en el plazo de un mes, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Posición 22: Línea Lastras. Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento • Calle 3: Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y en el artículo 14.7 de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Posición 13: Reserva. Organización y Funcionamiento de la Administración General del Posición 23: Reserva. Estado. • Calle 4: Madrid, 21 de mayo de 2004.–El Director General, Jorge Sanz Oliva. Posición 14: Reserva. 5599/2004 Posición 24: Reserva. MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO – Aparamenta: Se equiparán completas las calles 1 y 2 con la siguiente aparamenta: Dirección General de Política Energética y Minas • Calle 1: Dos seccionadores pantógrafos, tres transforma- Resolución de la Dirección General de Política Energética dores de intensidad, tres interruptores, cuatro secciona- y Minas por la que se autoriza a Red Eléctrica de España, S.A. dores rotativos de tres columnas y un transformador de la instalación de una subestación de 400 kV denominada “Olmedo”, tensión capacitiva. en el término municipal de Olmedo (Valladolid), y se declara, • Calle 2: Dos seccionadores pantógrafos, tres transforma- en concreto, su Utilidad Pública dores de intensidad, tres interruptores, cuatro secciona- VISTO el expediente incoado en el Servicio Territorial de Indus- dores rotativos de tres columnas, tres seccionadores tria, Comercio y Turismo de la Delegación Territorial de Valladolid rotativos de tres columnas con puestas a tierra, cuatro de la Junta de Castilla y León, a instancia de Red Eléctrica de transformadores de tensión capacitivos y cuatro bobinas España, S.A., con domicilio en La Moraleja-Alcobendas (Madrid), de bloqueo. Paseo del Conde de los Gaitanes n.º 177, solicitando la autoriza- • Barras 1: Un transformador de tensión capacitivo en fase 4. ción administrativa y la declaración, en concreto, de Utilidad • Barras 2: Un transformador de tensión capacitivo en fase 4. Pública, de la instalación que se cita. - Sistemas de comunicaciones por onda portadora, fibra RESULTANDO que a los efectos previstos en los artículos 125 y óptica y telefonía interna. 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercializa- – Sistemas de protecciones de medida y control. ción, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones – Servicios auxiliares de corriente alterna y corriente continua. de energía eléctrica, se ha sometido a información pública la peti- ción de Red Eléctrica de España, S.A., no habiéndose presentado – Redes de tierra superiores e inferiores. alegaciones ni oposición alguna durante el plazo reglamentario. – Sistemas de alumbrado y fuerza. RESULTANDO que remitida separata del proyecto al Ayunta- – Construcción de un edificio de mando y control y dos miento de Olmedo de acuerdo con lo establecido en los artículos casetas de relés CR-1 y CR-2, una por calle. 127, 131 y 146 del referido Real Decreto 1995/2000, solicitando informe sobre su conformidad o reparos y establezca, en su caso, – Obra Civil. Corresponde a movimientos de tierra, drenajes, los condicionados que estime oportunos, en lo que afecta a bienes cimentaciones, viales, canales de cables y accesos. o derechos a su cargo, por el mismo se ha emitido conformidad al – Instalación de sistemas de seguridad contra incendios y proyecto. antiintrusismo. RESULTANDO que en fecha 3 de octubre de 2003 la Secretaria – Cerramiento: Mediante valla metálica de acero galvanizado General de Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente ha de 2 metros de altura rematado con alambres de tres filas, 4 27 de julio de 2004

con postes metálicos embebidos en un murete corrido de Caudal máximo en litros por segundo: 8,62 l/s. para toma 1 y hormigón de 0,5 metros de altura. 7,20 l/s. para toma 2. La finalidad de la instalación es posibilitar la incorporación a Caudal medio equivalente en litros por segundo: 6,31. la Red de Transporte de la energía eólica de la zona, la cual Potencia instalada y mecanismos de elevación: Bomba 55 C.V. estará interconectada inicialmente con el parque de alimentación para toma 1 y 30 C.V. para toma 2. al Tren de Alta Velocidad perteneciente al Gestor de Infraestruc- turas Ferroviarias y en el futuro estará interconectada con el Volumen máximo anual en metros cúbicos por hectárea: 6.000. parque de 132 kV, propiedad de IBERDROLA, mediante un trans- Volumen máximo anual en metros cúbicos: 63.078. formador 400/132 kV. Superficie regable en hectáreas: 10,5130. 2.–DECLARAR, EN CONCRETO, LA U T I L I D A D PÚBLICA de la instalación que se autoriza, a los efectos previstos en la Ley Título que ampara el derecho: La presente Resolución de la con- 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, y en el Real cesión Administrativa. Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. Condiciones Quedan excluidas de los efectos económicos del Real Decreto Pr i m e r a . – Se concede a Luis Tovar Conde y Luis Manuel Tovar 2819/1998, de 23 de diciembre, por el que se regulan las activi- Camazón, autorización para extraer del acuífero 02.06 un caudal total dades de transporte y distribución de energía eléctrica la posición contino equivalente de 6,31 l/sg., en el término municipal de Cabezón de interruptor de la calle 1, correspondiente a la Barra 1 y la posi- de Pisuerga (Valladolid) con destino a riego agrícola de 10,5130 Ha. y ción de interruptor de la calle 1, correspondiente a la Barra 2, un volumen máximo anual de 63.078 m3. excepto de los costes de operación y mantenimiento que serán En cumplimiento de lo estipulado en las disposiciones transitorias asumidos por el Sistema. de la vigente Ley de Aguas, la presente resolución anula la de la ins- Contra la presente Resolución cabe interponer recurso de crición de referencia PCVA027058. alzada ante el Ilmo. Sr. Secretario General de Energía (por delega- Segunda.–La Administración se reserva el derecho de exigir al ción Orden ITC/1102/2004, de 27 de abril, Boletín Oficial del Estado titular de la captación, las instalaciones o dispositivos de control en n.º 103 de 28 de abril) en el plazo de un mes, de acuerdo con lo la toma que permitan asegurar que sólo se derivarán los caudales y establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen volúmenes inscritos, siendo por cuenta del titular las remunera- Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento ciones y gastos que se originen por este concepto. Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y en el artículo 14.7 de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de En todo caso el titular deberá dar cumplimiento a lo dispuesto Organización y Funcionamiento de la Administración General del en la Ley 10/2001 de 5 de julio del PlanHidrológico Nacional en lo Estado. referente a instalación y mantenimiento de medios de medición e información de los caudales utilizados, en el plazo máximo seña- Madrid, 20 de mayo de 2004.–El Director General, Jorge Sanz lado (26-07-2005) en su Disposición Adicional Duodécima. Oliva. El titular del aprovechamiento vendrá obligado a facilitar al per- 5564/2004 sonal de la Administración o persona autorizada por el Organismo de cuenca, el control y la toma de muestras relacionadas con la MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE calidad de las aguas. Confederación Hidrográfica del Duero Tercera.–Las obras deberán iniciarse en el plazo de tres meses, Resolución a partir de la fecha de publicación de esta concesión en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, y deberán finalizarse en el Con esta fecha la Excma. Sra. Presidenta ha dictado la siguiente plazo de un año a partir de dicha fecha. El titular de la concesión resolución: deberá comunicar a la Confederación Hidrográfica del Duero el “Examinado el expediente C.P.-23.773-VA, incoado a instancia de inicio de las obras. Luis Tovar Conde y Luis Manuel Tovar Camazón, con domicilio en Las obras se ajustarán a la documentación que ha servido de C/ Onésimo Redondo, n.º 8-47270- (Valladolid), en solicitud base a la petición no pudiendo variarse ninguna de las caracterís- de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas de 6,31 ticas de este aprovechamiento ni modificarse sus obras e instala- l/sg., en el término municipal de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), ciones ni dedicarse a otro uso o fin distinto del concedido sin con destino a riego agrícola de 10,5130 Ha. obtener previamente la necesaria autorización administrativa de la Tramitada la instancia con arreglo a las disposiciones vigentes ConfederaciónHidrográfica del Duero, incurriendo en caducidad en realizado en su caso la competencia de proyectos y sometida la caso de incumplimiento. documentación técnica a información pública, no se han presen- Cuarta.–El caudal y volumen fijados en las características serán tado reclamaciones. considerados como máximos, no respondiendo la Confederación En consecuencia de lo expuesto, y teniendo presente que se Hidrográfica del Duero de su cantidad ni de su calidad sea cual sea han cumplido las prescripciones reglamentarias en la tramitación la causa de la disminución de las mismas. del expediente, siendo favorables los informes evacuados, y de Q u i n t a . –La inspección de las obras e instalaciones durante la acuerdo con la propuesta contenida en el emitido por el Ingeniero construcción y en el período de explotación del aprovechamiento encargado del Servicio. se realizará por la Confederación Hidrográfica del Duero siendo de cuenta del concesionario las remuneraciones y gastos que por Esta Confederación Hidrográfica del Duero, ha resuelto otorgar dichos conceptos se originen. la concesión solicitada, con sujeción a las siguientes características y condiciones: Terminadas las obras y previo aviso del concesionario se reali- zará el Reconocimiento Final de las mismas.Del citado Reconoci- Características miento se levantará el acta correspondiente, siendo la fecha de Unidad Hidrogeológica: 02.06. aprobación del acta la que inicie el plazo concesional. Clase y afección de aprovechamiento: Realización de un pozo S e x t a . –Se accede a la ocupación de los terrenos de dominio con 2 tomas: Con las siguientes características: –toma 1; profun- público necesarios para las obras. En cuanto a las servidumbres didad 9,5 m. y diámetro de 2 metros. –toma 2, profundidad legales, podrán ser decretadas por la Autoridad competente. 9 metros y diámetro de 2 metros. Con destino a riego de 10,5130 Ha. S é p t i m a . –En las concesiones para riego el agua que se con- correspondientes a la parcela 15 del poligono 3 del término municipal cede queda adscrita a la tierra quedando prohibida su enajenación de Cabezón de Pisuerga (Valladolid). independientemente de ésta. Nombre del titular y D.N.I.: Luis Tovar Conde y Luis Manuel Octava.–La Administración se reserva el derecho de tomar de la Tovar Camazón - 11.991.571 y 9.288.070. concesión los volúmenes de agua que sean necesarios para toda Lugar, término municipal y provincia de la toma: Para ambas clase de obras públicas, en la forma que estime conveniente. tomas: Parcela 15, polígono 3 -paraje “Tobares”- Cabezón de N o v e n a . –Esta concesión se otorga por el tiempo que dure el Pisuerga (Valladolid). servicio a que se destina, con un plazo máximo de 75 años, sin per- 27 de julio de 2004 5 juicio de tercero y dejando a salvo el derecho de propiedad, con la Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) obligación de ejecutar las obras necesarias para conservar o susti- o ante la de la Comunidad Autónoma a que pertenezca su domi- tuir las servidumbres existentes. cilio, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de recepción de la presente, pudiendo si lo desea entablar previa- En el caso de que las superficies a regar queden dominadas en mente recurso de reposición ante esta Confederación en el plazo su día por algún plan de regadío elaborado por el Estado, se cadu- de un mes contado a partir de la misma fecha, en los lugares pre- cará la concesión, pasando a integrarse dichas superficies en la vistos en el Art. 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las nueva zona regable y quedando sujetas a las nuevas normas eco- Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo nómico-administrativas que se dicten con carácter general, así Común, en su redacción dada por la Ley 4/1999 de 13 de enero como a integrarse en las Comunidades de Usuarios que la Adminis- (B.O.E. del 14). tración apruebe. La Presidenta, Helena Caballero Gutiérrez”. D é c i m a . –El concesionario vendrá obligado al abono de las tasas dispuestas por los Decretos de 4 de febrero de 1960, publi- Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresados. cados en el B.O.E. del 5 de febrero del mismo año que le sean de Valladolid, 24 de junio de 2004.–El Jefe de Servicio, José M. aplicación. Martínez Anillo. Asimismo la Administración podrá establecer un canon por las 5562/2004 obras de recarga que sean financiadas total o parcialmente por el Estado, a los beneficiarios de las mismas. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE U n d é c i m a . –Queda sujeta esta concesión a las disposiciones Confederación Hidrográfica del Duero vigentes o que se dicten relativas a la Industria Nacional, contrato y Resolución accidentes de trabajo y demás de carácter social, industrial, Con esta fecha la Excma. Sra. Presidenta ha dictado la siguiente ambiental y de seguridad minera, en lo que se refiere a las obras de resolución: la perforación e instalaciones electromecánicas, así como a las derivadas de los artículos del Texto Refundido de la Ley de Aguas, “Examinado el expediente C.P.-23.851-VA, incoado a instancia de aprobado por RDL 1/2001, de 20 de julio (B.O.E. 24-07-2001) que le Antonio Fernández Díez y Dolores Fernández de Paz. con domicilio sean de aplicación. en Paseo Isabel la Católica, 1, 47001-Valladolid, en solicitud de con- cesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas de 3,9 l/sg., en D u o d é c i m a . –El concesionario queda obligado en la ejecución término municipal de Tordesillas (Valladolid), con destino a riego de de las obras a lo dispuesto en la Instrucción Técnica Complemen- 6,5 Ha. taria 06.0.07 (Orden del Ministerio de Industria y Energía de 3 de junio de 1986, publicada en B.O.E. de 6 de junio de 1986) del Tramitada la instancia con arreglo a las disposiciones vigentes Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera, realizado en su caso la competencia de proyectos y sometida la aprobado por el R.D. 863/1985, de 2 de abril, y una vez finalizadas documentación técnica a información pública, no se han presen- dichas obras queda obligado a remitir a esta Confederación Hidro- tado reclamaciones. gráfica el corte estratigráfico de los terrenos atravesados, así como En consecuencia de lo expuesto, y teniendo presente que se los resultados del aforo efectuado y situación de niveles. han cumplido las prescripciones reglamentarias en la tramitación Decimotercera.–Esta concesión está sujeta a expropiación for- del expediente, siendo favorables los informes evacuados, y de zosa, de conformidad con lo dispuesto en la legislación general acuerdo con la propuesta contenida en el emitido por el Ingeniero sobre la materia, a favor de otro aprovechamiento que le preceda, encargado del Servicio. según el orden de preferencia establecido en el Plan Hidrológico de Esta Confederación Hidrográfica del Duero, ha resuelto otorgar cuenca o en su defecto lo estipulado en el Texto Refundido de la la concesión solicitada, con sujeción a las siguientes características Ley de Aguas. y condiciones: D e c i m o c u a r t a . –En el caso de que las aguas se destinen al Características abastecimiento, el titular del aprovechamiento vendrá obligado a Unidad Hidrogeológica: 02.06. suministrar el agua con arreglo a la legislación sanitaria vigente. Clase y afección de aprovechamiento: Sondeo de 60 m. de pro- Antes de proceder al consumo y uso doméstico del agua de la fundidad y 300 mm. de diámetro. captación se realizará una analítica con el fin de darle el tratamiento adecuado de desinfección para garantizar su contínua potabilidad. Nombre del titular y D.N.I.: Antonio Fernández Díez y Dolores Fernández de Paz- 11.997.236 y 11.976.067 respectivamente. D e c i m o q u i n t a . –Para que se pueda abrir una ficha técnica del sondeo, deberá remitirse a este Servicio Territorial los datos refe- Parcela, polígono, término y provincia de la toma y de la super- rentes a las características del sondeo: Profundidad, diámetro de la ficie regable: “Carramedina”. Parcela 5039, polígono 21. Tordesillas perforación, longitud entubada, diámetro y espesor de las tuberías, (Valladolid). situación y tipo de filtros, embocadura y tramos cementados. Así Caudal máximo en litros por segundo: 7,36. mismo se consignarán las características del aforo: Nivel estático, caudales de la explotación, profundidades dinámicas, la columna Caudal medio equivalente en litros por segundo: 3,9. estratigráfica y los análisis de aguas si los hubiera. Potencia instalada y mecanismos de elevación: Electrobomba La construcción del sondeo deberá reunir determinadas de 40 CV. características técnicas en orden a un seguimiento y control, Volumen máximo anual en metros cúbicos por hectárea: 6.000. señalándose como mínimo la colocación de un tubo porta- sondas rígido de 25 mm. de diámetro útil y algún sistema de Volumen máximo anual en metros cúbicos: 39.000. medición rápida, fiable y económica que permita determinar el Superficie regable en hectáreas: 6,5. caudal de extracción. Título que ampara el derecho: La presente Resolución de la con- Decimosexta.–Esta concesión caducará por incumplimiento de cesión Administrativa. cualquiera de las condiciones anteriores y en los casos previstos en Condiciones las disposiciones vigentes, declarándose la caducidad, según los trámites señalados en el Texto Refundido de la Ley de Aguas y Pr i m e r a . – Se concede a Antonio Fernández Díez y Dolores Fer- Reglamento del Dominio Público Hidráulico de 11-4-1986, modifi- nández de Paz, autorización para extraer del acuífero 02.06 un caudal cado por el R.D. 606/2003, de 23 de mayo. total continuo equivalente de 3,9 l/sg., en término municipal de Tor- desillas (Valladolid), con destino a riego de 6,5 Ha. y un volumen Y habiendo aceptado el peticionario las preinsertas condiciones, máximo anual de 39.000 m3. se publica esta Resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, para general conocimiento y a los efectos legales corres- Segunda.–La Administración se reserva el derecho de exigir al pondientes, advirtiéndole que, de conformidad con lo dispuesto en titular de la captación, las instalaciones o dispositivos de control en el Art. 22.2 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, esta Resolu- la toma que permitan asegurar que sólo se derivarán los caudales y ción pone fin a la vía administrativa y contra ella puede interponer volúmenes inscritos, siendo por cuenta del titular las remunera- recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del ciones y gastos que se originen por este concepto. 6 27 de julio de 2004

En todo caso el titular deberá dar cumplimiento a lo dispuesto taria 06.0.07 (Orden del Ministerio de Industria y Energía de 3 de en la Ley 10/2001 de 5 de julio del PlanHidrológico Nacional en lo junio de 1986, publicada en B.O.E. de 6 de junio de 1986) del referente a instalación y mantenimiento de medios de medición e Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera, información de los caudales utilizados, en el plazo máximo seña- aprobado por el R.D. 863/1985, de 2 de abril, y una vez finalizadas lado (26-07-2005) en su Disposición Adicional Duodécima. dichas obras queda obligado a remitir a esta Confederación Hidro- El titular del aprovechamiento vendrá obligado a facilitar al per- gráfica el corte estratigráfico de los terrenos atravesados, así como sonal de la Administración o persona autorizada por el Organismo los resultados del aforo efectuado y situación de niveles. de cuenca, el control y la toma de muestras relacionadas con la Decimotercera.–Esta concesión está sujeta a expropiación for- calidad de las aguas. zosa, de conformidad con lo dispuesto en la legislación general Tercera.–Las obras deberán iniciarse en el plazo de tres meses, sobre la materia, a favor de otro aprovechamiento que le preceda, a partir de la fecha de publicación de esta concesión en el Boletín según el orden de preferencia establecido en el Plan Hidrológico de Oficial de la Provincia de Valladolid, y deberán finalizarse en el cuenca o en su defecto lo estipulado en el Texto Refundido de la plazo de un año a partir de dicha fecha. El titular de la concesión Ley de Aguas. deberá comunicar a la Confederación Hidrográfica del Duero el Decimocuarta.–Deberán remitirse al Servicio Territorial de Agri- inicio de las obras. cultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León (C/ Santuario, 14- Las obras se ajustarán a la documentación que ha servido de 47002 Valladolid) a fin de poder abrir una ficha técnica del sondeo, base a la petición no pudiendo variarse ninguna de las caracterís- los datos siguientes relativos a las características del sondeo: Pro- ticas de este aprovechamiento ni modificarse sus obras e instala- fundidad, diámetro de la perforación, longitud entubada, diámetro y ciones ni dedicarse a otro uso o fin distinto del concedido sin espesor de las tuberías, situación y tipo de filtros, embocadura y obtener previamente la necesaria autorización administrativa de la tramos cementados. Así mismo se consignarán las características ConfederaciónHidrográfica del Duero, incurriendo en caducidad en del aforo: Nivel estático, caudales de explotación, profundidades caso de incumplimiento. dinámicas, la columna estratigráfica y los análisis de aguas si los hubiera. Cuarta.–El caudal y volumen fijados en las características serán considerados como máximos, no respondiendo la Confederación De acuerdo con las directrices del mencionado Servicio Terri- Hidrográfica del Duero de su cantidad ni de su calidad sea cual sea torial, la construcción del sondeo deberá reunir determinadas la causa de la disminución de las mismas. características técnicas en orden a un seguimiento y control, señalándose como mínimo la colocación de un tubo porta- Q u i n t a . –La inspección de las obras e instalaciones durante la sondas rígido de 25 mm. de diámetro útil y algún sistema de construcción y en el período de explotación del aprovechamiento medición rápida, fiable y económica que permita determinar el se realizará por la Confederación Hidrográfica del Duero siendo de caudal de la extracción. cuenta del concesionario las remuneraciones y gastos que por dichos conceptos se originen. D e c i m o q u i n t a . –Esta concesión caducará por incumplimiento Terminadas las obras y previo aviso del concesionario se reali- de cualquiera de las condiciones y en los casos previstos en las zará el Reconocimiento Final de las mismas.Del citado Reconoci- disposiciones vigentes, declarándose la caducidad, según los trá- miento se levantará el acta correspondiente, siendo la fecha de mites señalados en el Texto Refundido de laLey de Aguas y Regla- aprobación del acta la que inicie el plazo concesional. mento del Dominio Público Hidráulico de 11-4-1986, modificado por el R.D. 606/2003, de 23 de mayo. S e x t a . –Se accede a la ocupación de los terrenos de dominio público necesarios para las obras. En cuanto a las servidumbres Y habiendo aceptado el peticionario las preinsertas condiciones, legales, podrán ser decretadas por la Autoridad competente. se publica esta Resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, para general conocimiento y a los efectos legales corres- S é p t i m a . –En las concesiones para riego el agua que se con- pondientes, advirtiéndole que, de conformidad con lo dispuesto en cede queda adscrita a la tierra quedando prohibida su enajenación el Art. 22.2 del Texto Refundido de la Ley deAguas, esta Resolu- independientemente de ésta. ción pone fin a la vía administrativa y contra ella puede interponer Octava.–La Administración se reserva el derecho de tomar de la recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del concesión los volúmenes de agua que sean necesarios para toda Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) clase de obras públicas, en la forma que estime conveniente. o ante la de la Comunidad Autónoma a que pertenezca su domi- cilio, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al N o v e n a . –Esta concesión se otorga por el tiempo que dure el de recepción de la presente, pudiendo si lo desea entablar previa- servicio a que se destina, con un plazo máximo de 75 años, sin per- mente recurso de reposición ante esta Confederación en el plazo juicio de tercero y dejando a salvo el derecho de propiedad, con la de un mes contado a partir de la misma fecha, en los lugares pre- obligación de ejecutar las obras necesarias para conservar o susti- vistos en el Art. 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las tuir las servidumbres existentes. Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo En el caso de que las superficies a regar queden dominadas en Común, en su redacción dada por la Ley 4/1999 de 13 de enero su día por algún plan de regadío elaborado por el Estado, se cadu- (B.O.E. del 14). cará la concesión, pasando a integrarse dichas superficies en la La Presidenta, Helena Caballero Gutiérrez”. nueva zona regable y quedando sujetas a las nuevas normas eco- nómico-administrativas que se dicten con carácter general, así Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresados. como a integrarse en las Comunidades de Usuarios que la Adminis- Valladolid, 8 de junio de 2004.–El Jefe de Servicio, José M. Mar- tración apruebe. tínez Anillo. D é c i m a . –El concesionario vendrá obligado al abono de las 5563/2004 tasas dispuestas por los Decretos de 4 de febrero de 1960, publi- cados en el B.O.E. del 5 de febrero del mismo año que le sean de MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE aplicación. CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO Asimismo la Administración podrá establecer un canon por las Comisaría de Aguas obras de recarga que sean financiadas total o parcialmente por el Estado, a los beneficiarios de las mismas. Concesión de aguas subterráneas U n d é c i m a . –Queda sujeta esta concesión a las disposiciones Se ha presentado en este Organismo la siguiente petición de vigentes o que se dicten relativas a la Industria Nacional, contrato y concesión: C.P. 23.929-VA. accidentes de trabajo y demás de carácter social, industrial, ambiental y de seguridad minera, en lo que se refiere a las obras de Nota la perforación e instalaciones electromecánicas, así como a las P e t i c i o n a r i o : Juan Sanz Valero, Norma Alba Parlero y Claudia derivadas de los artículos del Texto Refundido de la Ley de Aguas, Sanz Alba. aprobado por RDL 1/2001, de 20 de julio (B.O.E. 24-07-2001) que le sean de aplicación. Domicilio: Avda. Madrid, n.º 70. 47008-Valadolid. Destino del aprovechamiento: D u o d é c i m a . –El concesionario queda obligado en la ejecución Riego agrícola de 17,6145 Ha. de las obras a lo dispuesto en la Instrucción Técnica Complemen- Caudal de agua solicitado: 10,5687 l/s. 27 de julio de 2004 7

Acuífero donde se han de realizar las tomas: 02.06. El desprecintado de los documentos técnicos, a que se refiere el Art. 107 del mismo Reglamento, se realizará a las trece horas del Término municipal donde radican las obras: primer día hábil después de los seis días de la conclusión del plazo (Valladolid). de presentación de peticiones. Se levantará acta del resultado, que De conformidad con lo dispuesto en el Art. 105 del R.D. deberán firmar los interesados presentes. 849/1986 de 11 de abril modificado por el R.D. 606/2003, de 23 de Valladolid, 21 de junio de 2004.–El Comisario de Aguas, José mayo (R.D.P.H.) por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Manuel Piris Ruesga. Público Hidráulico se abre un plazo de un (1) mes a contar a partir del día siguiente a la publicación de esta nota en el Boletín Oficial 5475/2004 de la Provincia. JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE VALLADOLID Durante este plazo, y en horas hábiles de oficina, el peticionario De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la presentará su petición concreta y el documento técnico correspon- Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Admi- diente, por cuadruplicado, admitiéndose también otras peticiones nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común que tengan el mismo objeto o sean incompatibles con aquélla, en (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notifica- las condiciones y con la documentación prevista con carácter ción de las resoluciones sancionadoras recaídas en los RECURSOS general y para los supuestos que se establecen en el Art. 106 del de los expedientes que se indican, dictadas por la Autoridad com- Reglamento del Dominio Público Hidráulico. La presentación, petente, a las personas o entidades sancionadas que a continua- mediante instancia, se hará en las oficinas de esta Confederación ción se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el Hidrográfica del Duero, C/ Muro n.º 5, Valladolid, antes de las trece último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. horas del último día del plazo antes señalado. Contra estas resoluciones, que agotan la vía administrativa, Se denegará la tramitación posterior de toda petición presentada puede interponerse, conforme establece el artículo 46-1 de la Ley que suponga una utilización del caudal superior al doble del que 29/1998, de 13 de julio (B.O.E. n.º 167, de 14 de julio) reguladora de figure en la petición inicial sin perjuicio de que el peticionario que pre- la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, recurso contencioso- tenda solicitar un caudal superior al límite fijado pueda acogerse a la administrativo en el plazo de DOS MESES, a contar desde el día tramitación indicada en el apartado 3 del Art. 105 antes citado. siguiente al de la publicación del presente en el Boletín Oficial de la Provincia. El desprecintado de los documentos técnicos, a que se refiere el El importe de la multa deberá hacerse efectivo en cualquier Art. 107 del mismo Reglamento, se realizará a las trece horas del Jefatura Provincial de Tráfico, dentro de los QUINCE DÍAS primer día hábil después de los seis días de la conclusión del plazo HÁBILES siguientes a la fecha de firmeza de la referida Resolu- de presentación de peticiones. Se levantará acta del resultado, que ción, firmeza que se producirá en la fecha en que se realice la pre- deberán firmar los interesados presentes. sente notificación con las publicaciones de este Edicto. Transcu- Valladolid, 21 de junio de 2004.–El Comisario de Aguas, José rrido dicho plazo sin haber sido abonado el importe de la multa, Manuel Piris Ruesga. su exacción se llevará a cabo por el procedimiento de apremio, con un incremento del 20%, regulado en el Reglamento General 5474/2004 de Recaudación (Art. 84 del Real Decreto Legislativo 339/1990, de MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE 2 de marzo, que aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Trá- fico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial). CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO En su caso, la Autorización Administrativa para conducir, deberá Comisaría de Aguas entregarse dentro de los CINCO DÍAS hábiles siguientes a la fecha Concesión de aguas subterráneas de firmeza, antes señalada. Se ha presentado en este Organismo la siguiente petición de Valladolid, a 5 de julio de 2004.–La Jefa Provincial de Tráfico Acctal, Araceli Valerio Rodríguez. concesión: C.P. 24.008-VA. Nota N.º Expte. Nombre y apellidos Norma Artículo infringida Peticionario: Hermanos Rey García, S.C. D o m i c i l i o : C / Carretas, 11. 47620-Cabezón de Pisuerga 470402775045 Jonathan González Tahar R.D. 13/1992 48 (Valladolid). 470044689620 Miguel Cañizares Días R.D. 13/1992 90.1 Destino del aprovechamiento: Riego agrícola de 29,34 Ha. 470044671998 Lázaro E. Godoy Castillo R.D. 13/1992 87.1 Caudal de agua solicitado: 17,60 l/s. 470402760418 José L. Fuentes Monterrubio R.D. 13/1992 48 Acuífero donde se han de realizar las tomas: 02.08. 470044384780 Bohdan Korshynskyy R.D. 772/1997 1.2 Término municipal donde radican las obras: 470044673200 Manuel González Roldán R.D. 13/1992 117.1 (Valladolid). 470402781744 Ana M. Cubero Dominguez R.D. 13/1992 52 De conformidad con lo dispuesto en el Art. 105 del R.D. 470044761409 Instituto Formación 849/1986 de 11 de abril modificado por el R.D. 606/2003, de 23 de de Profesionales R.D. 2822/1998 19.1 mayo (R.D.P.H.) por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico se abre un plazo de un (1) mes a contar a partir 470044734091 María J. Bocos Bocos R.D. 2822/1998 10.1 del día siguiente a la publicación de esta nota en el Boletín Oficial 470044722696 María I. Esteban Velasco R.D. 2822/1998 10.1 de la Provincia. 470044379655 Transduero, S.L. R.D. 2822/1998 19.1 Durante este plazo, y en horas hábiles de oficina, el peticionario 470402779350 Luis M. Lera Rodríguez R.D. 13/1992 50 presentará su petición concreta y el documento técnico correspon- diente, por cuadruplicado, admitiéndose también otras peticiones 470044750795 Sacho Radev Savov R.D. 13/1992 44 que tengan el mismo objeto o sean incompatibles con aquélla, en 470044682200 César Cabezas Lleras R.D. 13/1992 20.1 las condiciones y con la documentación prevista con carácter general y para los supuestos que se establecen en el Art. 106 del 470402780200 José I. Del Río Isusi R.D. 13/1992 52 Reglamento del Dominio Público Hidráulico. La presentación, 470402770771 Buenaventura Alonso Gómez R.D. 13/1992 48 mediante instancia, se hará en las oficinas de esta Confederación Hidrográfica del Duero, C/ Muro n.º 5, Valladolid, antes de las trece 470402781562 José A. Arias Arranz R.D. 13/1992 50 horas del último día del plazo antes señalado. 470402739193 Juan I. Arranz Pérez R.D. 13/1992 52 Se denegará la tramitación posterior de toda petición presentada 470402762830 Alfonso Sanz Sacristán R.D. 13/1992 52 que suponga una utilización del caudal superior al doble del que figure en la petición inicial sin perjuicio de que el peticionario que pre- 470402747220 Miguel Bombín de la Cuesta R.D. 13/1992 52 tenda solicitar un caudal superior al límite fijado pueda acogerse a la 470044594025 Residencial El Páramo tramitación indicada en el apartado 3 del Art. 105 antes citado. de , S. R.D. 2822/1998 10.1 8 27 de julio de 2004

N.º Expte. Nombre y apellidos Norma Artículo deterioro del medio ambiente, favoreciendo a su vez los procesos infringida de erosión. A tal efecto, se ha excluido esta práctica en las superficies de 470402739831 José A. Rodríguez García R.D. 13/1992 52 las explotaciones acogidas a programas agroambientales y en 470402729849 Juan L. Irigoyen Sarasqueta R.D. 13/1992 48 aquellas cuyos titulares soliciten la indemnización compensatoria. Asimismo, la Orden AYG/194/2003, de 25 de febrero “B.O.C. y L.” 470044600487 Richard Francois Piscitelli R.D. 772/1997 1.2 n.º 42, de 3 de marzo) establece que salvo determinadas excep- 470402771039 Iván Muiños Ares R.D. 13/1992 48 ciones la quema de rastrojos y pastos implicará reducciones en las 470402780028 José A. Martín Rodríguez R.D. 13/1992 52 ayudas de la Política Agraria Comunitaria. 470402754091 Manuel Mariñas Bermejo R.D. 13/1992 48 Por tanto, sin perjuicio de la aplicación de lo indicado en el párrafo anterior, es preciso establecer las condiciones en las que 5536/2004 podría realizarse la quema de rastrojos y restos de cosecha en las JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE VALLADOLID superficies agrarias situadas a más de cuatrocientos metros de terrenos de monte, ya que la quema en superficies agrarias situadas Por la Autoridad gubernativa se ha resuelto, en ejercicio de a menos de esta distancia ha sido objeto de una regulación expresa sus competencias, los expedientes sancionadores que constan con carácter general, a través de la Orden MAM/743/2003, de 28 de en la relación adjunta, con la imposición de las sanciones de mayo (“B.O.C. y L.” n.º 110, de 10 de junio). multa y la suspensión de la autorización administrativa para con- ducir por los meses indicados en las resoluciones. Habiendo En virtud de lo anterior, esta Delegación Territorial adquirido firmeza las referidas resoluciones, y una vez transcu- RESUELVE: rrido el plazo para la entrega de la autorización administrativa para conducir sin haberlo realizado, se le hace saber que, a partir 1.–Objeto y ámbito de aplicación. del día siguiente a la publicación del presente Edicto, quedan inhabilitados para conducir durante el plazo de suspensión, Es objeto de esta Resolución establecer las condiciones para la tomándose razón en el Registro de de Conductores e Infractores quema de rastrojos y restos de cosecha en las superficies agrarias de la citada suspensión (Art. 83-3 de la Ley sobre Tráfico, Circu- que estén ubicadas a más de 400 metros de montes arbolados o lación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial). desarbolados. Lo que de acuerdo con los artículos 58, 59 y 61 de la Ley En consecuencia esta Resolución no será de aplicación a los 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y terrenos de montes, sean arbolados o desarbolados, y a la franja del Procedimiento Administrativo Común, se hace público para de 400 metros de ancho, que los circunda como perímetro de conocimiento de los interesados, al no haber sido posible la protección, en los que será de aplicación la Orden notificación personalmente o a su representante por causas no MAM/743/2003 de 28 de mayo, por la que se fija la época de imputables a la Administración, y una vez intentada por dos peligro estival de incendios forestales en la Comunidad de Cas- veces. Significándoles que el artículo 67-4 de la Ley sobre Trá- tilla y León y se establecen normas sobre la utilización del fuego fico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial previene (“B.O.C. y L.” n.º 110 de 10 de junio). que la conducción durante el tiempo de suspensión de las auto- 2.–Condiciones generales. rizaciones administrativas llevará aparejada, una nueva suspen- sión por UN AÑO, al cometerse el primer quebrantamiento, y la 2 . 1 . La quema de rastrojos en terrenos agrarios situados a REVOCACIÓN DEFINITIVA de dicha autorización si se produjera más de 400 metros de montes arbolados o desarbo- un segundo quebrantamiento. lados podrá realizarse a partir del 16 de septiembre de Valladolid, a 5 de julio de 2004.–La Jefa Provincial de Tráfico 2 0 0 4 en las fechas y para los términos municipales que Acctal, Araceli Valerio Rodríguez. se detallan en el ANEXO II que se acompaña, respetán- dose, en todo caso, como primera fecha de quema la N.º Expte. Nombre y apellidos Norma Artículo fijada en las Ordenanzas del término municipal corres- infringida pondiente en el caso de terrenos sometidos a ordena- ción común de pastos. 470402737100 José Puntero Velasco R.D. 13/1992 50 2.2. No obstante lo indicado en el apartado anterior, los agricul- 470402791208 Jesús Garrido Arruti R.D. 13/1992 52 tores que tengan en vigor contratos de medidas agroam- 470402797855 Óscar Vara García R.D. 13/1992 50 bientales o que hayan solicitado la indemnización compen- satoria en zonas desfavorecidas para el año 2004 no 470402736167 Juan J. Páez Parrón R.D. 13/1992 52 podrán realizar la quema de rastrojos ni de restos de 470402702327 Gervasio Collar Ordás R.D. 13/1992 48 cosecha en toda la superficie de su explotación ya que en caso contrario perderán el derecho a percibir la ayuda anual 470402817817 Juan M. Ballesteros Martín R.D. 13/1992 52 y/o la indemnización. 470044745805 Félix A. Carreño Seruendo R.D. 13/1992 20.1 Asimismo, los agiricultores que soliciten pagos por super- 470044751532 José M. Alonso Velasco R.D. 13/1992 20.1 ficie a los cultivos herbáceos, ayuda a las leguminosas de 470402716727 Abderrahim Laamiri R.D. 13/1992 50 grano, ayudas al lúpulo, ayudas a la producción de tabaco, semillas o aceite de oliva, que realicen quemas de rastrojos 470402656081 David Laso Martín R.D. 13/1992 50 en su explotación estarán sometidos de una reducción, de 470044619502 Dalov Yusein Ibriyamov R.D. 13/1992 44 las ayudas indicadas en este párrafo, que oscilará entre el 5% y el 20% según los casos, salvo que la quema se lleve 470044716830 Daniel González Vallinas Pato R.D. 13/1992 20.1 a cabo en los términos indicados en el apartado 1 del 470402713568 Ignacio Luengo Gómez R.D. 13/1992 50 artículo 5 de la Orden AYG/194/2003 de 25 de febrero (“B.O.C. y L.” n.º 42, de 3 de marzo). 5537/2004 2.3. La quema de rastrojos y restos de cosecha deberá llevarse II.– ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA a efecto de un modo controlado para evitar los riegos que puedan afectar: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN – Al tráfico de vehículos en las vías de comunicación Delegación Territorial de Valladolid próximas. Resolución de 9 de julio de 2004 de la Delegación Territorial – A las viviendas o construcciones próximas. de Valladolid por la que se establecen las condiciones para la quema de rastrojos y restos de cosecha – A los árboles y arbustos existentes en los linderos y a la en terrenos agrarios situados a más de cuatrocientos vegetación que sirva de refugio a la fauna. metros de terrenos forestales – A las plantaciones próximas de viñedos, frutales y de los La quema de rastrojos y restos de cosechas de forma incontro- cultivos que aún estén sin recolectar en el momento de la lada constiuye un riesgo para las personas y los bienes y causa un quema. 27 de julio de 2004 9

– A las superficies colindantes propiedad de otros agricul- PARCELAS CUYA QUEMA SE NOTIFICA tores. 2.4. Con el fin de poder controlar la quema de rastrojos y restos de cosecha, el interesado deberá comunicar la intención de realizar la misma, con al menos 24 horas de antelación. Dicha comunicación se efecutará de acuerdo con el modelo que figura como Anexo I y se presentará en el Ayuntamiento correspondiente al término municipal en el que esté ubicada la superficie objeto de la quema, notifi- cándose asimismo al Presidente de la Comisión de Pastos en el caso de terrenos sometidos a ordenación común de pastos. En …, a … de … de 2004 De igual forma el interesado deberá comunicar a los pro- EL SOLICITANTE, pietarios de los terrenos colindantes la quema a realizar y el (2) SR. ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ….. momento de la misma. (3) SR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PASTOS DE …..... 3.–Condiciones especiales. (1) Código Catastral Toda quema de rastrojos y restos de cosechas deberá efec- tuarse con la suficiente precaución, siendo obligatoria la adopción (2) En todos los casos al menos de las siguientes medidas: (3) Solamente en el caso de terrenos sometidos a Ordenación Común de a) Realizar una franja cortafuegos en todo el perímetro de la Pastos. zona que se va a quemar, que en ningún caso será inferior a ANEXO II 2 metros. Municipio Septiembre Octubre En todo caso se deberán preservar de la quema los linderos con vegetación arbórea, arbustiva o subarbustiva. ADALIA 16-17-30 7 b) Situar personal dotado de medios suficientes para evitar la 20-21 1-8 propagación del fuego a los terrenos colindantes. 22-23 4-11 c) Iniciar la quema después de salir el sol y darla por terminada cuando falten dos horas al menos para su puesta. 22-23 4-11 d) No abandonar la vigilancia de la zona quemada hasta que el ALCAZARÉN 22-23 4-11 fuego esté completamente extinguido y hayan transcurrido 24-27 5-14 al menos dos horas sin que se observen llamas o brasas. ALDEAMAYOR DE SAN MARTÍN 24-27 5-14 e) No quemar de forma continua superficies superiores a 50 Has. 20-21 1-8 f) No quemar en días de fuerte viento. 24-27 5-14 g) Que el humo y las cenizas procedentes de la quema no 22-23 4-11 afecten a viviendas, naves u otro tipo de instalaciones colin- dantes, ni se ocasione falta de visibilidad en las vías de tráfico. 28-29 6-13 h) Si se personaran Agentes de la Autoridad y apreciasen BAHABÓN DE VALCORBA 22-23 4-11 razones que desaconsejen o hagan peligrosa la quema, 22-23 4-11 podrá ser aplazada o suspendida la misma hasta que desa- BARRUELO DEL VALLE 16-17-30 7 parezcan las causas que motivaron su suspensión. 22-23 4-11 4.–Incumplimiento. 20-21 1-8 La quema de rastrojos y restos de cosecha que se efectúe incumpliendo las condiciones fijadas en la presente Resolución 16-17-30 7 será sancionada de acuerdo con la legislación vigente y en parti- 28-29 6-13 cular, si se trata de terrenos sometidos a ordenación común de pastos, de conformidad con lo establecido en la Ley 1/1999 de 4 BERRUECES 24-27 5-14 de febrero de Ordenación de los Recursos Agropecuarios Locales. 22-23 4-11 Valladolid, 9 de julio de 2004.–El Delegado Territorial, Jesús 20-21 1-8 García Galván. 16-17-30 7 ANEXO I 22-23 4-11 NOTIFICACIÓN DE QUEMA DE RASTROJOS BOLAÑOS DE CAMPOS 22-23 4-11 (Para fincas situadas a MÁS DE 400 METROS de monte) 22-23 4-11 D...... , 24-27 5-14 D.N.I...... , vecino de ...... CABEZÓN DE PISUERGA 20-21 1-8 C/ ...... , núm...... , teléfono ...... CABEZÓN DE VALDERADUEY 20-21 1-8 DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD: 16-17-30 7 1.º– Que no tiene contrato en vigor de medidas agroambientales 22-23 4-11 ni ha solicitado indemnización compensatoria para el año en EL CAMPILLO 22-23 4-11 curso y conoce las reducciones que se pueden derivar de la Orden AYG/194/2003, de 25 de febrero. CAMPORREDONDO 28-29 6-13 2.º– Que en las fincas que reseña a continuación va a proceder a CANALEJAS DE PEÑAFIEL 24-27 5-14 la quema de sus rastrojos y restos de cosecha el día ……… 22-23 4-11 3.º– Que se compromete a respetar las condiciones generales y CARPIO 28-29 6-13 especiales contenidas en la Resolución de 9 de julio de 2004 de la Delegación Territorial de Valladolid. CASASOLA DE ARIÓN 20-21 1-8 10 27 de julio de 2004

Municipio Septiembre Octubre Municipio Septiembre Octubre

CASTREJÓN 28-29 6-13 28-29 6-13 16-17-30 7 PALACIOS DE CAMPOS 28-29 6-13 CASTRILLO-TEJERIEGO 24-27 5-14 MONTE TOROZOS 28-29 6-13 20-21 1-8 22-23 4-11 22-23 4-11 20-21 1-8 20-21 1-8 MELGAR DE ARRIBA 20-21 1-8 28-29 6-13 22-23 4-11 28-29 6-13 20-21 1-8 CASTRONUÑO 22-23 4-11 MONTEALEGRE 28-29 6-13 22-23 4-11 28-29 6-13 CASTROVERDE DE CERRATO 24-27 5-14 24-27 5-14 CEINOS 24-27 5-14 MORALEJA DE LAS PANADERAS 20-21 1-8 22-23 4-11 16-17-30 7 CIGALES 20-21 1-8 MOTA DEL MARQUÉS 20-21 1-8 CIGUÑUELA 22-23 4-11 CIRAJAS 20-21 1-8 LA CISTÉRNIGA 16-17-30 7 20-21 1-8 COGECES DE ÍSCAR 22-23 4-11 LA MUDARRA 28-29 6-13 22-23 4-11 22-23 4-11 20-21 1-8 24-27 5-14 CORRALES 16-17-30 7 NUEVA VILLA DE LAS TORRES 22-23 4-11 20-21 1-8 24-27 5-14 24-27 5-14 OLMEDO 22-23 4-11 CURIEL 16-17-30 7 28-29 6-13 ENCINAS DE ESGUEVA 22-23 4-11 OLMOS DE PEÑAFIEL 16-17-30 7 24-27 5-14 24-27 5-14 22-23 4-11 24-27 5-14 24-27 5-14 22-23 4-11 20-21 1-8 22-23 4-11 28-29 6-13 22-23 4-11 FUENSALDAÑA 16-17-30 7 PEÑAFIEL 16-17-30 7 22-23 4-11 PADILLA DE DUERO 16-17-30 7 FUENTE-OLMEDO 20-21 1-8 PEÑAFLOR DE HORNIJA 28-29 6-13 16-17-30 7 PESQUERA DE DUERO 16-17-30 7 GATÓN DE CAMPOS 24-27 5-14 PIÑA DE ESGUEVA 24-27 5-14 28-29 6-13 PIÑEL DE ABAJO 16-17-30 7 HERRÍN DE CAMPOS 24-27 5-14 PIÑEL DE ARRIBA 22-23 4-11 HORNILLOS 24-27 5-14 24-27 5-14 ÍSCAR 22-23 4-11 PORTILLO 24-27 5-14 16-17-30 7 20-21 1-8 20-21 1-8 20-21 1-8 22-23 4-11 16-17-30 7 20-21 1-8 20-21 1-8 MANZANILLO 20-21 1-8 20-21 1-8 16-17-30 7 QUINTANILLA DE ONÉSIMO 20-21 1-8 24-27 5-14 QUINTANILLA DE TRIGUEROS 20-21 1-8 VILLALBA DE ADAJA 24-27 5-14 22-23 4-11 MATILLA DE LOS CAÑOS 28-29 6-13 RÁBANO 24-27 5-14 MAYORGA 20-21 1-8 RAMIRO 20-21 1-8 DEHESA DE 20-21 1-8 RENEDO 16-17-30 7 VILLALOGÁN 20-21 1-8 ROALES 22-23 4-11 20-21 1-8 ROBLADILLO 28-29 6-13 GOMEZNARRO 20-21 1-8 16-17-30 7 27 de julio de 2004 11

Municipio Septiembre Octubre Municipio Septiembre Octubre

RUBÍ DE BRACAMONTE 22-23 4-11 24-27 5-14 RUEDA 24-27 5-14 22-23 4-11 20-21 1-8 VALORIA LA BUENA 20-21 1-8 22-23 4-11 28-29 6-13 HONCALADA 22-23 4-11 VALLADOLID 16-17-30 7 SAN CEBRIÁN DE MAZOTE 20-21 1-8 NAVABUENA 16-17-30 7 SAN LLORENTE 22-23 4-11 20-21 1-8 SAN MARTÍN DE VALVENÍ 20-21 1-8 16-17-30 7 28-29 6-13 VELASCÁLVARO 22-23 4-11 28-29 6-13 28-29 6-13 SAN PABLO DE LA MORALEJA 28-29 6-13 28-29 6-13 SAN PEDRO DE LATARCE 16-17-30 7 24-27 5-14 SAN PELAYO 16-17-30 7 22-23 4-11 SAN ROMÁN DE HORNIJA 22-23 4-11 DEL HENAR 28-29 6-13 SAN SALVADOR 16-17-30 7 VILLABÁÑEZ 28-29 6-13 16-17-30 7 24-27 5-14 SANTERVÁS DE CAMPOS 20-21 1-8 VILLABRÁGIMA 16-17-30 7 VILLACRECES 20-21 1-8 VILLAESPER 16-17-30 7 ZORITA DE LA LOMA 20-21 1-8 VILLACARRALÓN 20-21 1-8 SANTIBÁÑEZ DE VALCORBA 28-29 6-13 22-23 4-11 16-17-30 7 24-27 5-14 22-23 4-11 24-27 5-14 SARDÓN DE DUERO 28-29 6-13 VILLAFRANCA DEL DUERO 22-23 4-11 20-21 1-8 VILLAFRECHÓS 16-17-30 7 24-27 5-14 24-27 5-14 SIETE IGLESIAS DE TRABANCOS 24-27 5-14 VILLAGARCÍA DE CAMPOS 16-17-30 7 SIMANCAS 22-23 4-11 VILLAGÓMEZ LA NUEVA 20-21 1-8 24-27 5-14 VILLALÁN DE CAMPOS 22-23 4-11 20-21 1-8 VILLALAR DE LOS COMUNEROS 16-17-30 7 POBLADURA DE SOTIERRA 20-21 1-8 20-21 1-8 16-17-30 7 28-29 6-13 TORDESILLAS 28-29 6-13 20-21 1-8 VILLAMARCIEL 28-29 6-13 VILLAFELIZ 20-21 1-8 VILLAVIEJA DEL CERRO 28-29 6-13 VILLALÓN DE CAMPOS 24-27 5-14 SAN JUAN DE LA GUARDA 28-29 6-13 22-23 4-11 28-29 6-13 VILLÁN DE TORDESILLAS 28-29 6-13 28-29 6-13 16-17-30 7 VILLANUBLA 22-23 4-11 24-27 5-14 24-27 5-14 VALSECO 28-29 6-13 20-21 1-8 TORRE DE PEÑAFIEL 24-27 5-14 VILLANUEVA DE LOS CABALLEROS 16-17-30 7 MOLPECERES 24-27 5-14 VILLANUEVA DE LOS INFANTES 28-29 6-13 TORRELOBATÓN 28-29 6-13 28-29 6-13 MONTE SAN LORENZO 28-29 6-13 16-17-30 7 TORRESCÁRCELA 22-23 4-11 28-29 6-13 28-29 6-13 16-17-30 7 20-21 1-8 VILLAVAQUERÍN 28-29 6-13 16-17-30 7 20-21 1-8 LA UNIÓN DE CAMPOS 22-23 4-11 22-23 4-11 22-23 4-11 VILLAVICENCIO DE LOS CABALLEROS 22-23 4-11 URUEÑA 16-17-30 7 WAMBA 22-23 4-11 16-17-30 7 ZARATÁN 22-23 4-11 VALDEARCOS 16-17-30 7 LA ZARZA 20-21 1-8 28-29 6-13 5621/2004 12 27 de julio de 2004

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN BARRUELO DEL VALLE DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID Se expone al público, una vez informada favorablemente por la Comisión Especial de Cuentas de este Ayuntamiento, la Cuenta Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo General del año 2003. Resolución de 9 de julio de 2004 del Servicio Territorial de Industria, De acuerdo con el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo Comercio y Turismo de Valladolid, dictada por delegación, 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de por la que se autoriza y aprueba el proyecto de ejecución la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas de las instalaciones eléctricas que se citan Locales, se expone al público por plazo de 15 días, durante los Vistos los expedientes incoados en el Servicio Territorial de cuales y ocho más los interesados podrán presentar reclamaciones, Industria, Comercio y Turismo de Valladolid a petición de IBER- reparos y observaciones. DROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U., con domicilio en Valla- Barruelo del Valle, 30 de junio de 2004.–El Alcalde, Alejandro dolid, calle Veinte de Febrero n.º 8, solicitando autorización y apro- García Descalzo. bación del proyecto de ejecución para el establecimiento de las ins- talaciones eléctricas que se citan, y cumplidos los trámites regla- 5514/2004 mentarios señalados en el artículo 53 de la Ley 54/97, de 27 de CASTREJÓN noviembre, del Sector Eléctrico, en el Art. 12 y Art. 15 del Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedi- Por Decreto de Presidencia de fecha 6 de julio de 2004 se apro- mientos de autorización administrativas de instalaciones de energía baron los Padrones de Contribuyentes de la tasa por Servicio de eléctrica en Castilla y León. Agua a Domicilio y de Recogida de Basuras correspondiente al 1.º semestre de 2004. Este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Valladolid, HA RESUELTO: Durante el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio se expone al público el referido padrón en P r i m e r o . –A U T O R I Z A R a IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉC- la Secretaría de este Ayuntamiento a efectos de que los interesados TRICA, S.A.U., las instalaciones eléctricas cuyas principales carac- puedan examinarlo y, si lo desean, interponer recurso de reposición terísticas son las siguientes: que será resuelto por el propio Alcalde. En todo caso cabe interponer Expte.: 29.205 (3-0381986-000). recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Jus- ticia de Castilla y León con los requisitos y plazos que se indican en el Características: Proyecto de Línea Subterránea de Media Ten- Art. 58 de la Ley de la Jurisdicción Contenciosa. Todo ello sin perjuicio sión a 13,2/20 KV, de 103 metros de longitud, conductor HEPR-Z1 de que los interesados puedan interponer los recursos que consideren 3(1x150) AL y Centro de Transformación de Superficie de 250 KVA, convenientes para la defensa de sus derechos. denominado San Juan, en Villalón de Campos (Valladolid). El presente anuncio servirá de notificación colectiva a los Expte.: 29.260 (1-2819008-000). efectos de lo dispuesto en el Art. 124-3 de la Ley General Tributaria. Características: Variante de Línea Aérea de Media Tensión de Lo que se hace público para general conocimiento en cumpli- 350 metros de longitud, conductor LA-56, derivación a Centro de miento de lo establecido en el Art. 14,4 de la Ley 39/1988, de 28 de Transformación Depuradora entre los apoyos número 35 al 38, en diciembre. Medina de Rioseco (Valladolid). El proyecto incluye la obra civil correspondiente y diverso material eléctrico necesario para su Castrejón, 6 de julio de 2004.–El Alcalde, Juan Carlos Martín puesta en funcionamiento. Prieto. S e g u n d o . –A P R O B A R el Proyecto de Ejecución de las instala- 5523/2004 ciones eléctricas que se citan. CASTROVERDE DE CERRATO T e r c e r o . –Contra la presente Resolución podrá interponerse En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real recurso de alzada ante el Ilmo. Sr. Director General de Energía y Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se hace público el pre- Minas en el plazo de UN MES a contar a partir del día siguiente al supuesto definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio de 2004, de la notificación de la presente o de sus publicaciones, de confor- resumido por Capítulos, tal y como a continuación se detalla: midad con el Art. 114 a 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- PRESUPUESTO DE GASTOS dimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999 de 13 de enero. Capítulo Denominación Euros Valladolid, 9 de julio de 2004.–El Jefe del Servicio Territorial Por A) Operaciones Corrientes delegación Resolución de 20-01-2004 (B.O.C. y L. de 02-02-04), 1 Gastos de personal 22.670,00 Ricardo del Fresno García. 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 39.280,00 5770/2004 3 Gastos financieros 280,00 III.– ADMINISTRACIÓN LOCAL 4 Transferencias Corrientes 12.100,00 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID B) Operaciones de Capital Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión 6 Inversiones reales 46.700,00 REVAL 7 Transferencias capital 1.200,00 Advertido error en el anuncio publicado en el ejemplar número 8 Activos financieros --- 227 del Boletín Oficial de la Provincia, de fecha 17 de julio de 2004, referido al anuncio de delegación del Ayuntamiento de Pesquera de 9 Pasivos financieros 1.870,00 Duero, a continuación se efectúa la oportuna rectificación: Total Presupuesto de Gastos 124.100,00 Donde dice: PRESUPUESTO DE INGRESOS Advertido error en el anuncio publicado en el ejemplar número 132 del Boletín Oficial de Castilla y León, de fecha 12 de julio de 2004. Capítulo Denominación Euros Debe decir: A) Operaciones Corrientes Advertido error en el anuncio publicado en el ejemplar número 155 1 Impuestos directos 27.000,00 del Boletín Oficial de la Provincia, de fecha 8 de julio de 2004. 2 Impuestos indirectos 400,00 Lo que se publica para general conocimiento. 3 Tasas y otros ingresos 14.400,00 Valladolid, 23 de julio de 2004.–El Presidente de REVAL, Javier Mazariegos Gallego. 4 Transferencias corrientes 32.770,00 5829/2004 5 Ingresos patrimoniales 14.700,00 27 de julio de 2004 13

Capítulo Denominación Euros El sobre B titulado “proposición económica” será redactada conforme al modelo que se inserta a continuación: B) Operaciones de Capital Don … con domicilio a efectos de notificación en C/ … n.º … de … 6 Enajenación Inversiones reales --- y con N.I.F. n.º … en plena posesión de su capacidad jurídica y de 7 Transferencias de capital 34.830,00 obrar, actuando en su propio nombre y derecho (o con poder bastante de … con C.I.F. … en cuyo nombre y representación comparece), 8 Activos financieros --- enterado de que por el Ayuntamiento se va a proceder a contratar la 9 Pasivos financieros --- realización de las obras de pavimentación de las calles Claudio Moyano y Tenadas, de acuerdo al Pliego de Condiciones Administra- Total Presupuesto de Ingresos 124.100,00 tivas y Particulares se compromete a ejecutar el objeto de dicho con- trato de obra por el precio de … euros (en número y letra incluido el Asimismo y conforme dispone el artículo 127 del R. D. Legisla- IVA vigente). tivo 781/1986, de 18 de abril, se publica la plantilla de personal de este Ayuntamiento, que es la que a continuación se detalla: (Lugar, fecha y firma) Personal Funcionario 8.–Apertura de ofertas. – Denominación del puesto: Secretaría-Intervención en a) Entidad: Ayuntamiento de Encinas de Esgueva. régimen de Agrupación. b) Fecha y hora: A las doce horas, del décimo día siguiente al de la finalización del plazo de presentación de proposiciones. Personal Laboral 9.–Gastos de anuncios: A cargo del contratista. – Denominación del puesto: 1 Operario Cometidos Múltiples (media jornada). Encinas de Esgueva, 7 de julio de 2004.–El Alcalde, Nicéforo Lorenzo Martín. Contra la aprobación definitiva del presupuesto puede interpo- nerse recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo 5515/2004 Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses, a contar QUINTANILLA DE TRIGUEROS desde el día siguiente a la publicación de este edicto, sin perjuicio de que puedan interponerse otros recursos. Formada la Cuenta General del Presupuesto Ordinario del ejer- cicio de 2003, a la que se acompaña Liquidación del mismo, se Castroverde de Cerrato, 7 de julio de 2004.–El Alcalde, José encuentra de manifiesto en la Secretaría del Ayuntamiento por Luis Suescun Millán. espacio de quince días, para que durante los cuales y ocho más 5512/2004 puedan los interesados examinarlas y presentar las alegaciones o reclamaciones que estimen oportunas. ENCINAS DE ESGUEVA Quintanilla de Trigueros, 30 de junio de 2004.–El Alcalde, José Subasta para la adjudicación de las obras de pavimentación González Merino. de la calle Claudio Moyano y Tenadas de Encinas de Esgueva 5519/2004 1.–Entidad adjudicadora. RAMIRO a) O r g a n i s m o : Ayuntamiento de Encinas de Esgueva (Valladolid). En cumplimiento a lo establecido en los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se pone en conocimiento de todos b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General. los interesados que, dentro del plazo allí establecido, se procederá 2.–Objeto del contrato. por el Pleno de esta Corporación Municipal a proponer a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el a) Objeto del contrato: Es objeto del contrato a que este Pliego nombramiento del cargo de Juez de Paz Titular. se refiere es la obra de pavimentación de la calle Claudio Moyano y Tenadas. Los interesados en este nombramiento tendrán que presentar en la Secretaría de este Ayuntamiento la correspondiente solicitud, b) Lugar de ejecución: Calle Claudio Moyano y calle Tenadas. por escrito, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente c) Plazo de ejecución: Tres meses. a la publicación de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, acompañada de los siguientes documentos: 3.–Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. a) Fotocopia del D.N.I. a) Tramitación: Ordinaria. b) Certificado de antecedentes penales. b) Procedimiento: Abierto. c) Declaración jurada en la que se haga constar los siguientes c) Forma: Subasta. extremos: 4.–Presupuesto base de licitación: Noventa y nueve mil qui- – Que no está procesado o inculpado por delito doloso. nientos noventa y nueve con sesenta y uno (99.599,61) . – Que está en pleno ejercicio de sus derechos civiles. 5.–Garantía provisional: No se exige. – Que es español, mayor de edad, no está impedido física o 6.–Obtención de documentación e información. psíquicamente para la función judicial y que va a residir en a) Entidad: Ayuntamiento de Encinas de Esgueva (de lunes a esta localidad, salvo autorización de la Sala de Gobierno viernes de 11 a 13 horas). del Tribunal Superior de Justicia. b) Domicilio: Plaza Mayor, n.º 1. – Que no está incurso en ninguna causa de incapacidad ni de incompatibilidad o prohibición previstas en los Arts. 389 c) Localidad: 47186 Encinas de Esgueva. a 397 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. d) Teléfono: 983 682703. Ante las dudas que se susciten la Alcaldía podrá requerir la 7.–Presentación de solicitudes. presentación de documento idóneo que acredite los extremos anteriores, sin perjuicio de la responsabilidad en que se hubiere a) Fecha límite de presentación:Las solicitudes se presentarán podido incurrir. durante el plazo de veintiséis días naturales, contados a partir de la publicación de este anuncio en el “Boletín Oficial Quien lo solicite, será informado en el Ayuntamiento de las de la Provincia”. condiciones precisas para poder ostentar dicho cargo, y de las causas de incapacidad e incompatibilidad que impiden desem- b) Documentación a presentar: La que figura en el Pliego de peñar el mismo. Cláusulas Administrativas aprobadas por el Pleno de la Cor- Lo que se hace público para general conocimiento y efectos. poración Municipal en sesión celebrada el día 30 de junio de 2004. Ramiro, 6 de julio de 2004.–El Alcalde, José César Fernández Vallejo. c) Lugar y días de presentación: Registro General del Ayunta- miento, de lunes a viernes de 11,00 horas a 13,00 horas. 5533/2004 14 27 de julio de 2004

ROBLADILLO SAN PABLO DE LA MORALEJA Por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento en sesión cele- Redactada la Cuenta General y los estados anuales de esta brada el día 19 de mayo de 2004, se aprobó el Presupuesto Entidad del ejercicio contable 2003, e informada por la Comisión de General para el ejercicio de 2004. Cuentas/Hacienda, quedan expuestas al público para que se puedan presentar las reclamaciones y sugerencias que se crean En cumplimiento de lo establecido en el artículo 150.1 de la Ley convenientes, de conformidad con lo establecido en el Art. 212.3 39/1988, de 28 de diciembre, se expone al público, durante el plazo del R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo de 2004, reguladora de las de quince días, en la Secretaría General y durante las horas de ofi- Haciendas Locales. cina, el expediente completo a efectos de que los interesados que se señalan en el artículo 151 de la Ley antes citada puedan examinarlo y Plazo de exposición: 15 días hábiles a partir del siguiente a la presentar reclamaciones ante el Pleno del Ayuntamiento por los fecha de inserción de este anuncio en el B.O.P. motivos que se señalan en el apartado 2.º del mentado artículo 151. Plazo de admisión: Los reparos y observaciones se admitirán Se indica expresamente que en el presupuesto aparecen pro- durante el plazo anterior y ocho días más. yectadas operaciones de crédito con detalle de sus características Oficina de presentación: Secretaría del Ayuntamiento, sita en y con destino a la financiación de inversiones a ejecutar en el ejer- la Plaza del Generalísimo. cicio a que el presupuesto se refiere, a efectos de que puedan exa- minarse si se estima conveniente. Órgano ante el que se reclama: Pleno de la Corporación. En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se San Pablo de la Moraleja, 8 de julio de 2004.–El Alcalde, Andrés presenten reclamaciones el Presupuesto se entenderá definitiva- Hernaíz Gómez. mente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso. 5535/2004 Robladillo, 7 de julio de 2004.–El Alcalde, Ernesto Gómez Cortijo. SAN PEDRO DE LATARCE 5516/2004 Doña María Ángeles García Díaz, con D.N.I. n.º 71006084R y ROBLADILLO otros (dirección a efectos de notificación: Instalaciones Pevafersa, S.L. Ctra. Toro-Pozoantiguo, Km. 0,5. 49800 Toro, Zamora), ha soli- Informada por la Comisión Especial de Cuentas, la Cuenta citado de esta Alcaldía licencia ambiental para llevar a término la General de este Ayuntamiento, correspondiente al ejercicio de instalación de Placas Solares (Instalación Desmontable) en la par- 2003, la cual se encuentra integrada por los Estados, Cuentas y cela 157 del polígono 15 de San Pedro de Latarce y la correspon- Documentación complementaria regulados en los Capítulos 1.º y 2.º diente Autorización de Uso Excepcional en Suelo Rústico. del Título IV de la Instrucción de Contabilidad del tratamiento espe- cial simplificado para Entidades Locales de ámbito territorial con Por lo que en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos población inferior a 5.000 habitantes, aprobada por Orden de 17 de 25.2.b de la Ley 5/1999 de 8 de abril de Urbanismo de Castilla y julio de 1990, de conformidad con lo establecido en el artículo León, el 307.3 del Decreto 22/2004 de 29 de enero por el que se 193.3 de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, reguladora de las aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León y el 27 de Haciendas Locales, se expone al público por plazo de quince días, la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y durante los cuales y ocho más, a partir del siguiente a la inserción León, estará expuesto al público el proyecto de Instalación Fotovol- de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, los interesados taica para Conexión a Red de 5 KW, por espacio de veinte días podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones. contados a partir de la publicación del presente anuncio en los últimos de los medios de difusión en que aparezca y que a conti- Lo que se hace público para general conocimiento. nuación se citan: B.O.P. y diario del Norte de Castilla, para que Robladillo, 7 de julio de 2004.–El Alcalde, Ernesto Gómez Cortijo. todo aquel que se considere afectado por las obras que se pre- tenden ejecutar pueda formular las observaciones pertinentes. 5517/2004 El expediente se puede consultar durante las horas de oficina en ROBLADILLO la Secretaría de este Ayuntamiento. Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo de este San Pedro de Latarce, 29 de junio de 2004.–La Alcaldesa, M.ª Ayuntamiento referido a la aprobación provisional de la modifica- Concepción García Peláez. ción de la Ordenanza Fiscal de la Tasa por Suministro de Agua a Domicilio, Ordenanza Fiscal del Impuesto de Construcciones, Insta- 5513/2004 laciones y Obras, sin que se haya presentado reclamación o suge- VILLÁN DE TORDESILLAS rencia alguna, dicho acuerdo se eleva a definitivo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 de la Ley 39/1988, de 28 de Informada por la Comisión Especial de Cuentas, la Cuenta General de este Ayuntamiento, correspondiente al ejercicio de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, publicándose 2003, la cual se encuentra integrada por los Estados, Cuentas y seguidamente el texto íntegro de las modificaciones acordadas. Documentación complementaria regulados en los Capítulos 1.º y 2.º Ordenanza n.º 9 sobre el Impuesto de Construcciones, del Título IV de la Instrucción de Contabilidad del tratamiento espe- Instalaciones y Obras cial simplificado para Entidades Locales de ámbito territorial con población inferior a 5.000 habitantes, aprobada por Orden de 17 de Cuota Tributaria julio de 1990, de conformidad con lo establecido en el artículo Artículo 7. 193.3 de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por plazo de quince días, La cuota del Impuesto será el resultado de aplicar a la base durante los cuales y ocho más, a partir del siguiente a la inserción imponible el tipo de gravamen, que queda fijado en cuatro por de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, los interesados ciento. podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones. Contra este acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, podrá Lo que se hace público para general conocimiento. interponerse recurso de reposición, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de recibir esta notificación, ante el Pleno del Villán de Tordesillas, 5 de julio de 2004.–El Alcalde, José V. Ayuntamiento; y contra la resolución expresa de dicho recurso, o Adalia González. directamente si se opta por no presentarlo, recurso contencioso- 5530/2004 administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tri- bunal Superior de Justicia de Castilla y León, en su sede de Valla- VILLÁN DE TORDESILLAS dolid, en el plazo de dos meses, de conformidad con los Arts. 116, Por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento en sesión cele- 117 y concordantes, de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre sobre brada el día 17 de mayo de 2004, se aprobó el Presupuesto Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- General para el ejercicio de 2004. miento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999 de 13 de enero, y Art. 10 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la En cumplimiento de lo establecido en el artículo 150.1 de la Ley Jurisdicción Contencioso-Administrativa. 39/1988, de 28 de diciembre, se expone al público, durante el plazo de quince días, en la Secretaría General y durante las horas de ofi- Robladillo, 7 de julio de 2004.–El Alcalde, Ernesto Gómez Cortijo. cina, el expediente completo a efectos de que los interesados que se 5518/2004 señalan en el artículo 151 de la Ley antes citada puedan examinarlo y 27 de julio de 2004 15 presentar reclamaciones ante el Pleno del Ayuntamiento por los Demandante: Ioan Borodi. motivos que se señalan en el apartado 2.º del mentado artículo 151. Demandado: José Antonio, Congresos Exposiciones y Ferias, S.L. Se indica expresamente que en el presupuesto aparecen pro- Doña Ana Soria Muñiz, Secretaria de lo Social número dos de yectadas operaciones de crédito con detalle de sus características Valladolid. y con destino a la financiación de inversiones a ejecutar en el ejer- cicio a que el presupuesto se refiere, a efectos de que puedan exa- Hago saber:Que por propuesta de providencia dictada en el día minarse si se estima conveniente. de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don Ioan Borodi, En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se contra José Antonio Roldán Fadrique y Congresos Exposiciones y presenten reclamaciones el Presupuesto se entenderá definitiva- Ferias, S.L., en reclamación por ordinario, registrado con el mente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso. n.º 596/2004 se ha acordado citar a José Antonio Roldán Fadrique y Congresos Exposiciones y Ferias, S.L., en ignorado paradero, a Villán de Tordesillas, 5 de julio de 2004.–El Alcalde, José Vidal fin de que comparezca el día 23-11-2004 a las 10:30, para la cele- Adalia González. bración de los actos de conciliación y en su caso Juicio. 5531/2004 Tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social VILLÁN DE TORDESILLAS número dos sito en Plaza del Rosarillo, s/n. debiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y con En la Intervención de este Ayuntamiento y a los efectos del todos los medios de prueba que intente valerse, con la advertencia artículo 17 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspen- Haciendas Locales, se halla expuesto al público el acuerdo provi- derán por falta injustificada de asistencia. sional de modificación de la ordenación para la regulación del/de los tributo/s Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se que fue adoptado por la Corporación en Pleno en sesión cele- harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que deban revestir brada el día 16 de febrero de 2004; los interesados legítimos a forma de Auto o Sentencia, o se trate de Emplazamiento. que hace referencia el artículo 18 de la Ley citada podrán exa- Y para que sirva de citación a José Antonio Roldán Fadrique minar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen Congresos, Exposiciones y Ferias, S.L., se expide la presente oportunas, contra la aprobación de dicha/s modificación/es de cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y la/s Ordenanza/s con sujeción a las normas que se indican a con- colocación en el tablón de anuncios. t i n u a c i ó n : En Valladolid, a ocho de julio de dos mil cuatro.–La Secretaria, a) Plazo de exposición pública y de presentacion de recla- Ana Soria Muñiz. m a c i o n e s : Treinta días hábiles a partir del siguiente a la fecha de publicación de este anuncio en el “Boletín Oficial 5641/2004 (de la Provincia)”. VALLADOLID.–NÚMERO 3 b) Oficina de presentación: Ayuntamiento. Cédula de Notificación c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento en Pleno. Doña Esperanza Llamas Hermida, Secretaria Judicial del Juz- Villán de Tordesillas, 5 de julio de 2004.–El Alcalde (ilegible). gado de lo Social número tres de Valladolid. 5532/2004 Hago saber: Que en el procedimiento Ejecución 68/2004 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don David Martín de IV.– ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Paz, contra la empresa El Molino de Simancas, S.L., sobre ordi- nario, se ha dictado la siguiente: Juzgados de lo Social Auto VALLADOLID.–NÚMERO 2 En Valladolid, a seis de julio de dos mil cuatro. Cédula de Notificación Hechos Doña Esperanza Llamas Hermida, Secretaria Judicial del Juz- gado de lo Social número dos de Valladolid. Primero.–En estos autos se sigue ejecución contra el deudor El Molino de Simancas, S.L. por un importe que, actualmente, Hago saber: Que en el procedimiento Demanda 159/2004 de asciende a 1.282,73 Ptas., de principal, de la que es/son este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de doña acreedor/es, entre otros, la/s persona/s que se indica/n en el hecho M.ª Ángeles Cobos Vigil, contra la empresa Soliferia, S.L., sobre siguiente y por la cuantía que para cada una de ellas se recoge en ordinario, se ha dictado la siguiente: la columna “Principal Pendiente”. Fallo S e g u n d o . –El Fondo de Garantía Salarial ha solicitado subro- Que estimando íntegramente la demanda presentada por doña garse parcialmente en ese crédito, aportando justificación suficiente María Ángeles Cobos Vigil contra Soliferia, S.L., condeno a la que acredita el pago a dicho/s acreedor/es de la/s cantidad/es que demandada a pagar a la actora la cantidad de 652,89 euros, por los se recogen en la columna “Abono FGS”: conceptos reclamados en la demanda. Se previene a las partes que contra la presente Sentencia no Acreedor Prpal. pendiente Abono cabe recurso por razón de cuantía. David Martín de Paz 828,90 euros Y para que le sirva de notificación en legal forma a Soliferia, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en Razonamientos Jurídicos el Boletín Oficial de la Provincia. En Valladolid, a seis de julio de dos Primero.–La obligación que tiene el Fondo de Garantía Salarial mil cuatro. de hacer pago a los trabajadores de los salarios e indemnizaciones Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se que éstos tengan pendientes de abono por sus empresarios, harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma cuando éstos son declarados insolventes en el pago de esa deuda de Auto o Sentencia, o se trate de Emplazamiento. o con carácter general (Art. 33-1 y 2 del Estatuto de los Trabaja- dores), así como de satisfacer las indemnizaciones derivadas de la La Secretaria Judicial, Esperanza Llamas Hermida. extinción del contrato de trabajo que obedezca a razones de fuerza 5527/2004 mayor, cuando así lo declara la Autoridad Laboral (Art. 51-10 de dicha norma), lleva consigo que, con su cumplimiento, nazca su VALLADOLID.–NÚMERO 2 derecho a resarcirse frente al empresario deudor, para lo que la ley N.I.G.: 47186 4 0200640/2004. (número 4 del primero de esos preceptos) establece que se subro- gará en los derechos y acciones que, frente a éste, tuviera el traba- N.º Autos: Demanda 596/2004. jador y es por lo que en el presente caso, dado los extremos que Materia: Ordinario. han quedado acreditados, 16 27 de julio de 2004

Dispongo c) A que se abstenga de realizar actos de disposición en per- Se tiene por subrogado al Fondo de Garantía Salarial en el cré- juicio de sus acreedores (Art. 257-1-1.º del C.P.) indicándo- dito de quienes se menciona en el hecho segundo de esta resolu- sele que está tipificado como delito de insolvencia punible el ción y por la cuantía que se refleja bajo la columna “Abono FGS”, intento de eludir los derechos económicos de los trabaja- cuyo importe total asciende a 828,90 euros. dores, y con independencia de que el acreedor sea un parti- cular o cualquier persona pública o privada. (Art. 257-2.º Notifíquese esta resolución a las partes y al FGS. del C.P.). Una vez firme esta resolución, archívese. Quinto.–Asimismo debe advertirse y requerirse al ejecutado o a Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a presentar sus administradores o representantes, de tratarse a las personas en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de reci- jurídicas o grupos sin personalidad: birla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). a) A que, en el plazo máximo de tres días hábiles a contar desde la notificación de este Auto, efectúe manifestación sobre sus Así por este Auto, lo pronuncio, mando y firmo. Doy fe. bienes o derechos, con la precisión necesaria para garantizar Y para que le sirva de notificación en legal forma a El Molino de sus responsabilidades. Asimismo deberá indicar las personas Simancas, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su que ostenten derechos de cualquier naturaleza sobre sus inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. En Valladolid, a seis bienes, y de estar sujetos a otro proceso, concretar los de julio de dos mil cuatro. extremos de este que puedan interesar a la ejecución. Deberá, igualmente y bajo su responsabilidad, manifestar si los bienes Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se pudieran tener naturaleza ganancial o constituir vivienda con- harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de Auto o Sentencia, o se trate de Emplazamiento. yugal habitual, y si los bienes estuvieren gravados con cargas reales deberá manifestar el importe de crédito avanzado y en su La Secretaria Judicial, Esperanza Llamas Hermida. caso, la parte pendiente de pago de esta fecha (Art. 247 de la 5508/2004 L.P.L.); VALLADOLID.–NÚMERO 3 b) A que aporte la titulación de los bienes que se le embarguen. (Art. 663 de la L.E.C.). Cédula de Notificación Se x t o . – Debe advertirse al ejecutado que si deja transcurrir injustifi- Doña Esperanza Llamas Hermida, Secretaria Judicial del Juz- cadamente los plazos aludidos de los anteriores razonamientos sin gado de lo Social número tres de Valladolid. efectuar lo ordenado y mientras no cumpla o no acredite la imposibi- Hago saber: Que en el procedimiento Ejecución 270/2004 de lidad de su cumplimiento específico, con el fin de obtener y asegurar este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de doña Laura el cumplimiento de la obligación que se ejecuta, se podrá, tras Alegre Velasco, contra la empresa Hostelería Turquesa, S.L., sobre audiencia de las partes, imponerle el abono de apremios pecuniarios despido, se ha dictado la siguiente: por cada día que se retrase en el cumplimiento de dar o entregar las Auto sumas de dinero objeto de apremio o en el cumplimiento de las obli- gaciones legales que se le impongan en la presente resolución judicial. En Valladolid, a cinco de julio de dos mil cuatro. Cantidades que son independientes de la responsabilidad exigible por Hechos demora en el cumplimiento (Art. 239 de la L.P.L.). P r i m e r o . –En el presente procedimiento seguido entre las Parte Dispositiva partes, de una como demandante doña Laura Alegre Velasco y Hostelería Turquesa, S.L., como demandada, consta 8.012,85 A . –Despachar la ejecución solicitada por doña Laura Alegre euros, de fecha 28-6-04, cuyo contenido se da por reproducido. Velasco, contra Hostelería Turquesa, S.L., por un importe de 8.012,85 euros de principal más 1.000 euros y para costas e inte- Segundo.–El citado título ha ganado firmeza sin que conste que reses que se fijan provisionalmente. la demandada haya satisfecho el importe de la cantidad líquida y determinada que en cuantía de 8.012,35 euros de principal más B . –Trabar embargo sobre los bienes de la demandada en 1.000 euros costas e intereses solicita la parte ejecutante en escrito cuantía suficiente para cubrir dichas cantidades, practicándose a tal de fecha 28-6-04. fin las averiguaciones oportunas. Razonamientos Jurídicos C . –Advertir y requerir al ejecutado en los términos exactos P r i m e r o . –El ejercicio de la potestad jurisdiccional juzgando y expuestos en los Razonamientos Jurídicos Cuarto y Quinto. haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los D.–Advertir al ejecutado que si deja transcurrir los plazos que se Juzgados y Tribunales determinados en las Leyes y en los Tratados le conceden, y en la forma indicada en el Razonamiento Jurídico Internacionales. (Art. 117 de la C.E. y 2 de la L.O.P.J.). Sexto, se le podrá imponer el abono de apremios pecuniarios por Segundo.–La ejecución del título habido en este procedimiento, cada día que se retrase. sea Sentencia o acto de conciliación (Arts. 68 y 84.4 L.P.L.) se ini- E.–Dar traslado del escrito presentado y de la presente resolu- ciará a instancia de parte y una vez iniciada la misma se tramitará ción al Fondo de Garantía Salarial, a los fines expresados en el de oficio, dictándose al efecto las resoluciones y diligencias nece- Razonamiento Jurídico Séptimo. sarias. (Art. 237 de la L.P.L.). Notifíquese la presente resolución a las partes. Te r c e r o . – Si el título que se ejecuta condenase al pago de can- tidad líquida y determinada, se procederá siempre y sin necesidad de Modo de im p u g n a c i ó n : Contra la misma no cabe recurso alguno, previo requerimiento personal al condenado al embargo de sus bienes sin perjuicio de la oposición que pueda formularse por el ejercitado en en cuantía suficiente, sólo procediendo la adecuación del embargo al el plazo de diez días por defectos procesales o por motivos de fondo. orden legal cuando conste la suficiencia de los bienes embargados. (Art. 551 de la L.E.C. en relación con los Arts. 556 y 559 del mismo (Arts. 235-1.º y 252 de la L.P.L. y 580 y 592 de la L.E.C.). texto legal). Sin perjuicio de su ejecutividad. Cuarto.–Debe advertirse y requerirse al ejecutado: Así, por este Auto, lo pronunciamos, mandamos y firmamos. a) A que cumpla las resoluciones judiciales firmes y preste la Doy fe. colaboración requerida en la ejecución de lo resuelto (Art. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Hostelería 118 de la C.E.); Turquesa, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su b) A que cumpla estrictamente con su obligación de pago al inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. En Valladolid, a cinco ejecutante tras la notificación de este Auto, y mientras ello no de julio de dos mil cuatro. realice se irá incrementando el importe de su deuda con los intereses legales, las costas que se devenguen, a cuyo cargo Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se se podrá imponer, incluso las derivadas de los honorarios o harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma derechos de los Abogados, incluidos los de las Administra- de Auto o Sentencia, o se trate de Emplazamiento. ciones Públicas, Procuradores o Graduados Sociales Cole- La Secretaria Judicial, Esperanza Llamas Hermida. giados que defiendan o representen a la parte contraria (Art. 367-3.º de la L.P.L.). 5522/2004 IMPRIME: alcañiz fresno´s impreso en papel reciclado