4-sep-14 Análisis Carteras modelo españolas

La siguiente tabla ofrece la evolución de las carteras modelo Evol. C.M. 20-Ibex35 (ene.'96/sep.'14) comparadas con el Ibex 35 del 1-ago-14 al 2-sep-14: 1000% Var. Mes Var. Año Dif año Ibex35 800% CARTERA 20 VALORES Ibex35 C.Mod. Ampliada 1,3% 5,7% 0,8% C.Mod. Media 1,8% 6,6% 1,7% 600% C.Mod. Simplificada 1,9% 11,1% 6,2% 400% IBEX 35 2,3% 4,9% n/a 200% Las tablas siguientes muestran la evolución de los valores que integran las carteras modelo españolas durante el pasado mes: 0% Cartera modelo ampliada 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 agosto septiembre CM 20 valores: Cambios septiembre C. ampliada Peso % Rbd. x div C. ampliada Peso Beta Rbd. x div Entran Salen Cambian Peso (1) (1) Telefonica 6 Var.Mes-0,46% 6,2% Telefonica 5 0,801 6,1% Arcelor Mittal +5 Tubos Reunidos-5 Telefónica -1 Santander 7 2,29% 7,9% Santander 7 1,082 7,7% IAG +5 BME -7 ACS +1 2 1,95% 0,0% Endesa 2 0,78 0,0% OHL +5 Amadeus -3 Técnicas Reunidas+3 ACS 3 0,72% 3,6% ACS 4 1,215 3,5% -1 Tubos Reunidos 5 -5,30% 0,7% ArcelorMittal 5 1,194 1,3% BBVA 7 2,34% 3,7% BBVA 7 1,144 3,6% Acerinox 4 -5,40% 3,8% Acerinox 4 1,286 3,7% Técnicas Reunidas 2 4,96% 3,3% Técnicas Reunidas 5 1,146 3,2% CM 20 valores vs Ibex en 2014 BME 7 -0,48% 0,0% Int. Airlines Group 5 1,054 0,0% 10% Ferrovial 6 0,52% 3,7% Ferrovial 5 0,99 3,7% 5% CaixaBank 7 5,25% 4,3% CaixaBank 7 1,186 4,2% 7 6,68% 0,6% Grifols 7 1,102 0,6% 0% Gamesa 4 3,70% 0,0% Gamesa 4 0,926 0,0% -5% Jazztel 2 -1,18% 0,0% Jazztel 2 0,976 0,0% Cartera Ibex35

Amadeus 3 -2,91% 2,3% OHL 3 1,57 2,3% -10%

14 14

14 14 14 14 14

14

- -

- - -

- -

- j

Enagas 6 3,97% 4,9% Enagas 6 0,854 4,9% j

f

e

a a

m m

CIE Automotive SA 5 -0,47% 1,7% CIE Automotive SA 5 0,872 1,7% 5 1,29% 2,8% Iberdrola 5 0,711 2,7% CM 10 valores: Cambios septiembre Tubacex 6 1,05% 0,6% Tubacex 6 0,881 0,6% Entran Salen Cambian Peso Red Electrica 6 1,80% 3,9% Red Electrica 6 0,921 3,9% IAG +9 CIE Automotive-10 100 2,96% 100 2,98% Arcelor Mittal +9 Tubos Reunidos-8 Volatilidad Media cartera (Beta) 1,03 Rentabilidad por dividendo ponderada por peso (%) 2,98 Cartera modelo media agosto septiembre CM 10 valores vs Ibex en 2014 C. media Peso % Rbd. x C. media Peso Beta Rbd. x div 10% div.(1) (1) BBVA 11 Var.Mes2,34% 3,7% BBVA 11 1,144 3,6% 5% Enagas 13 3,97% 4,9% Enagas 13 0,85 4,9% CaixaBank 7 5,25% 4,3% CaixaBank 7 1,19 4,2% 0% Red Electrica 11 1,80% 3,9% Red Electrica 11 0,92 3,9% -5% CIE Automotive SA10 -0,47% 0,0% Int. Airlines Group 9 1,05 0,0% Cartera Ibex35 -10%

Iberdrola 12 1,29% 2,8% Iberdrola 12 0,71 2,7%

14 14 14 14

14

14 14

14

- -

- -

- - -

-

j j

f

Telefonica 8 -0,46% 6,2% Telefonica 8 0,80 6,1% e

a a

m m

Tubacex 9 1,05% 0,6% Tubacex 9 0,88 0,6% Grifols 11 6,68% 0,6% Grifols 11 1,10 0,6% CM 5 valores: Cambios septiembre Tubos Reunidos 8 -5,30% 0,7% ArcelorMittal 9 1,19 1,3% Entran Salen Cambian Peso 100 2,78% 100 2,79% Arcelor Mittal +20 CIE Automotive-20 Volatilidad Media cartera (Beta) 0,97 Rentabilidad por dividendo ponderada por peso(%) 2,79 Cartera modelo simplificada agosto septiembre CM 5 valores vs Ibex en 2014 C. simplific. Peso % Rbd. x C. simplific. Peso Beta Rbd. x div 10% div.(1) (1) Enagas 25 Var.Mes3,97% 4,9% Enagas 25 0,854 4,9% Red Electrica 20 1,80% 3,9% Red Electrica 20 0,92 3,9% 5% BBVA 20 2,34% 3,7% BBVA 20 1,14 3,6% 0% CIE Automotive SA20 -0,47% 1,7% ArcelorMittal 20 1,19 1,3% Tubacex 15 1,05% 0,6% Tubacex 15 0,88 0,6% -5%

100 3,17% 100 3,06% Cartera Ibex35

Volatilidad Media cartera (Beta) 1,00 -10%

14 14

14 14

14 14 14

Rentabilidad por dividendo ponderada por peso (%) 3,06 14

- -

- - - -

- -

j j

f

e

a a m (1): Rentabilidad por dividendo en efectivo. No tiene en cuenta pagos en acciones ni otro tipo de remuneración. m

Bankinter Análisis (sujetos al RIC) http://broker.ebankinter.com/ Ramón Forcada Jesús Amador Pilar Aranda Rafael Alonso Ana Achau (Asesoramiento) http://www.ebankinter.com/ Eva del Barrio Ana de Castro Belén San José Ramón Carrasco Avda de Bruselas, 12 Por favor, consulte importantes advertencias legales en: Página 1 de 3 28108 Alcobendas http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho de su ratón. 4-sep-14 Análisis Carteras modelo españolas Evolución carteras modelo e Ibex 35

C.Mod. Ampliada C.Mod. Media C.Mod. Simplificada IBEX 35 12% 11,1%

10%

8% 6,6% 6% 5,7% 4,9%

4% 2,3% 1,9% 2% 1,3% 1,8%

0% Var. Mes Var. Año Estrategia de las carteras modelo españolas septiembre de 2014: Durante el 2014 las carteras de acciones llevan acumulada una rentabilidad ampliamente superior al IBEX-35. La cartera ampliada acumula un +5,67%, la cartera media un +6,63% y la simplificada un +11,12% mientras que el índice español acumula un +4,89%. El mes pasado las carteras sufrieron retrocesos provocados por el mal entorno de mercado pero durante el mes de agosto hemos visto como todas ellas han recuperado rentabilidad y se han quedado cercanas a batir al índice de referencia que ha obtenido un +2,3%. La que más rentabilidad ha obtenido ha sido la cartera simplificada con un +1,9%, seguida de la media con +1,8% y la ampliada con +1,3%. Los valores que mejor se han comportado durante el mes han sido Grifols con una revalorización del 6,68%, CaixaBank (5,25%) y Enagas con un 3,97%. Por el contrario, los que peor rentabilidad han obtenido han sido Tubos Reunidos (-5,30%), Acerinox (-5,40%) y Amadeus (-2,91%). Debido a la diferente concentración en cada uno de los perfiles, los valores que más han aportado rentabilidad en agosto han sido: para el perfil ampliado los que más han contribuido son Grifols +0,47% y CaixaBank +0,37%, en el perfil media Grifols +0,73% y Enagas +0,52% y en el perfil simplificada Enagas +0,99% y BBVA +0,47%. Para el mes de septiembre, debido al buen comportamiento de la cartera durante el último año, hemos decidido no realizar cambios estratégicos importantes. Seguimos pensando que el mercado de renta variable se encuentra en buen momento y que reflejará la recuperación de la economía española que ya estamos viendo con mejores cifras macroeconómicas como la reducción del desempleo o la producción industrial. Además, las tensiones geopolíticas parecen haberse diluido y los principales índices mantienen niveles significativos (Ibex35 en 10.800 puntos y S&P500 en 2.000) en zona de máximos de los últimos años. Los movimientos más significativos en las carteras son la salida de valores como Tubos Reunidos (donde tomamos beneficios después de un período claramente alcista), BME (por su limitado potencial de revalorización), Amadeus (ha tenido un mal comportamiento y se puede seguir viendo afectada por la corrección en los precios que está afectando a algunas compañías del sector tecnológico) y CIE Automotive (se ha estancado, ya que el mercado ya ha puesto en valor en buena medida la recuperación de la demanda de automóviles). En sustitución de estas comprañías, hemos incorporado nuevos valores entre los que destacan: (i) Arcelor Mittal (presenta una atractiva valoración en una etapa de recuperación del ciclo global), IAG (podría tener un buen impulso en su cuenta de resultados una vez completado su plan de reestructuración) y OHL, que vuelve a presentar potencial alcista tras la significativa corrección sufrida a raíz de la publicación de resultados del 2T'14. La recuperación global del sector constructor y los nuevos planes de inversión en infraestructuras presentados por el gobierno mexicano pueden contribuir a mejorar las perspectivas a medio plazo del negocio de concesiones de OHL en el país azteca.

Bankinter Análisis (sujetos al RIC) http://broker.ebankinter.com/ Ramón Forcada Jesús Amador Pilar Aranda Rafael Alonso Ana Achau (Asesoramiento) http://www.ebankinter.com/ Eva del Barrio Ana de Castro Belén San José Ramón Carrasco Avda de Bruselas, 12 APor continuación favor, consulte tenéis importantes los principales advertencias indicadores legales en:para el mes que Página 2 de 3 28108 Alcobendas http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho de su ratón. Análisis 4-sep-14 Carteras modelo españolas

Selección de Acciones

Compañía ¿Por qué es el momento?

Los resultados del 2T'14 han mostrado que la compañía continúa frenando el estrechamiento de Telefónica sus márgenes en sus principales mercados de Europa y está fortaleciendo su posición competitiva como proveedor de contenidos. Está en la cartera por su importancia dentro del Ibex y porque debería verse beneficiada de la Santander recuperación económica española, además de contar con una buena evolución de sus negocios en GB cuya filial saldrá a cotizar previsiblemente en 2015. Sacará a bolsa hasta el 30% del capital, lo que le proporcionará mayor liquidez. Además, la Endesa compañía pagará un dividendo extraordinario tras la venta de sus activos en LatAm a Enel.

En cartera gracias a la reducción de su endeudamiento. No obstante, tiene un atractivo moderado ACS por la ausencia de crecimiento en ingresos y cartera de pedidos. Por su fuerte carácter cíclico se debería ver impulsada por la mejora del entorno económico. Además, ha conseguido revertir las pérdidas y reducir endeudamiento. Finalmente, el valor ya Arcelor Mittal habría recogido negativamente el profit warning de nivel de Ebitda, por lo que es una buena oportunidad para adquirir el valor a un precio atractivo. México representa la principal fuente de ingresos del banco y las perspectivas de negocio son positivas. En España tiene gran potencial de mejora en resultados, especialmente tras la compra BBVA de Catalunya Banc adquirida con un P/VC de apenas 0,5 veces y que permitirá aumentar los beneficios del banco en 300 M€ desde 2016. Se beneficiará de la recuperación del entorno económico a nivel global. Además, sus resultados Acerinox mejorarán progresivamente por la mayor demanda de acero mundial. Se verá beneficiada de la recuperación del sector y de la mejora de ciclo. Además, cuenta con Técnicas Reunidas importantes ventajas competitivas como la solidez de su balance, amplia diversificación internacional y una cartera de pedidos en máximos históricos. La materialización de la restrucutración de Iberia se debería reflejar en buenos resultados en la IAG segunda mitad del año. Además el abaratamiento del precio de crudo y la mejora del ciclo económico impulsará a la compañía en Bolsa. Presenta una sólida generación de caja en sus activos más emblemáticos: la autopista canadiense Ferrovial ETR407 y el aeropuesto de Heathrow. Es nuestra opción favorita dentro del sector financiero español por su posicionamiento CaixaBank estratégico, recuperación de los resultados y valoración. Descontada ya la fuerte corrección experimentada tras la publicación de sus resultados del 2T'14, Grifols existe valor en la compañía derivado de sus crecimientos en ventas y Ebitda y el potencial de su división diagnóstica. La compañía presentó resultados 2T´14 positivos y las persepctivas de su negocio son favorables, Gamesa con gran presencia internacional. Resultados superiores a las expectativas en 2T'14 . La compañía continúa superando los objetivos Jazztel de su plan estratégico en términos de crecimiento de clientes convergentes y ampliación de márgenes Tras la corrección sufrida por los débiles resultados del 1S’14, el mercado debería poner en valor OHL la participación en Abertis y las oportunidades que ofrecen para construcción y concesiones la recuperacióndel ciclo y los planes de inversión en México. Enagás La compañía ofrece un modelo de negocio sólido con una atractiva remuneración al accionista.

Presentará un crecimiento reducido durante los próximos trimestres pero se está viendo Iberdrola beneficiada del cambio de sentimiento en torno a las Utilities así como por unos costes de financiación a la baja. La compañía presenta un cuadro financiero muy favorable que incluye la reducción en sus niveles Tubacex de endeudamiento. Además, se verá beneficiada de la mejora del ciclo.

Ya habría asimilado el impacto regulatorio y se está viendo beneficiada por la caída de los costes Red Eléctrica financieros.

Bankinter Análisis (sujetos al RIC) http://broker.ebankinter.com/ Ramón Forcada Jesús Amador Pilar Aranda Rafael Alonso Ana Achau (Asesoramiento) http://www.ebankinter.com/ Eva del Barrio Ana de Castro Belén San José Ramón Carrasco Avda de Bruselas, 12 APor continuación favor, consulte tenéis importantes los principales advertencias indicadores legales en:para el mes que Página 3 de 3 28108 Alcobendas http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho de su ratón.