H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE LOLOTLA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE LOLOTLA HIDALGO.

ÍNDICE

PRESIDENCIA MUNICIPAL------DEPARTAMENTO1 SECRETARIA GENERAL MUNICIPAL------DEPARTAMENTO 2 TESORERIA------DEPARTAMENTO 3 CONTRALORIA------DEPARTAMENTO 4 SERVICIOS PUBLICOS (GENERALES)------DEPARTAMENTO 5 SEGURIDAD PUBLICA------DEPARTAMENTO 6 PROTECCION CIVIL------DEPARTAMENTO 7 SECRETARIA DE DESARROLLO PARA PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS------DEPARTAMENTO 8 INSTANCIA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES------DEPARTAMENTO 9 CONCILIACION MUNICIPAL------DEPARTAMENTO 10 ATENCION CIUDADANA------DEPARTAMENTO 11 OFICIALIA MAYOR------DEPARTAMENTO 12 OBRAS PUBLICAS ------DEPARTAMENTO 13 CATASTRO------DEPARTAMENTO 14 EDUCACION------DEPARTAMENTO 15 DESARRLLO SOCIAL------DEPARTAMENTO 16 REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR------DEPARTAMENTO 17 CULTURA Y DEPORTES------DEPARTAMENTO 18 PLANEACION------DEPARTAMENTO 19 DIF------DEPARTAMENTO 20 AGRICULTURA Y GANADERIA------DEPARTAMENTO 21 PROTECCION A LA NIÑA, NIÑO, ADOLESCENTES Y LA FAMILIA------DEPARTAMENTO 22 TRANSPARENCIA------DEPARTAMENTO 23 RECURSOS HUMANOS------DEPARTAMENTO 24 DIETAS------DEPARTAMENTO 25 PERSONAL EVENTUAL ------DEPARTAMENTO 26

PRESENTACIÓN

Es interés y propósito del Ayuntamiento LOLOTLA, Hidalgo, contar con un instrumento de organización lo suficientemente eficaz que permita atender las necesidades de la Administración Pública, previstas en el corto, mediano y largo plazo, se impulse y mantenga el desarrollo administrativo.

Este instrumento requerirá de un adecuado fortalecimiento institucional de acuerdo a las expectativas de desarrollo previstas para la buena organización de Dependencias, Departamentos y/o Áreas, ya que el presente Manual de Organización fungirá como eje de apoyo no solo de la Administración Municipal sino de la comunidad organizada, interesada en participar activamente en la solución de problemas.

El presente Manual da a conocer el estado actual de organización en el Municipio, con la intención de impulsar el resguardo del buen uso de una Administración Pública Municipal con un carácter de armonía y equilibrio.

ANTECEDENTES HISTORICOS.

Denominación: LOLOTLA SIGNIFICADO: Lolotla es alteración de TEOLOLOTLA la palabra compuesta de TEOLOLOTTI que en Mexicano quiere decir “PIEDRA RODEADA DE HILO” Localización: Lolotla se encuentra ubicado entre los paralelos 20° 49’ y 21° 12’de latitud norte los meridianos 98° 37’y 98° 47’ de longitud oeste; a una altitud entre los 100 y 2000 metros sobre el nivel del mar.

COLINDANCIAS: al Norte colinda con el Estado de San Luis Potosí, al Este con los Municipios de y , al Sur con los Municipios de Calnali, Xochicoatlán y de Escamilla, al Oeste con los Municipios de Molango de Escamilla y Tepehuacán de Guerrero

El municipio de Lolotla está territorialmente integrado por una Cabecera Municipal con Asiento en Lolotla 29 comunidades y 4 barrios.

MARCO JURÍDICO. CONSTITUCIONES

➢ Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

➢ Constitución Política del Estado de Hidalgo.

LEYES LOCALES

➢ Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Hidalgo.

➢ Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Hidalgo.

➢ Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo.

➢ Ley del Gobierno y la Administración Pública del Estado de Hidalgo.

➢ Bando de Policía y Gobierno.

➢ Reglamento Interno.

OBJETIVO GENERAL

DEL MANUAL DE ORGANIZACION

El presente manual se enfoca principalmente en proporcionar un apoyo que defina y establezca la estructura orgánica y funcional, para coadyuvar a la ejecución correcta de las labores encomendadas al personal, con la finalidad de favorecer el desarrollo integral del Gobierno Municipal.

MISIÓN Y VISIÓN ➢ MISIÓN

Gobernar y administrar de forma eficiente y honesta los recursos del Gobierno Municipal, a través de un marco regulatorio, para lograr una mejor calidad de vida de los habitantes.

➢ VISIÓN Ser una institución pública, con el desarrollo integral del Municipio de Lolotla, buscando siempre la excelencia en resolver las demandas con respeto, eficiencia y eficacia para el bienestar de la ciudadanía.

ORGANIGRAMA GENERAL LOLOTLA

PRESIDENTE MUNCIPAL

SECRETARIA GENERAL MUNICIPAL

SINDICO PROCURADOR

REGIDORES

SISTEMA DIF PSICOSALUD MUNICIPAL

INSTANCIA DE LA MUJER

CATASTRO UNIDAD DE PROTECCION TRANSPARENCIA AL MENOR Y LA FAMILIA

REGLAMENTOS Y ESPECTACULOS

SEGURIDAD PUBLICA Y TRANSITO MUNICIPAL

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS POR DEPARTAMENTO.

PUESTO: PRESIDENTE MUNICIPAL OBJETIVO DEL PUESTO: Representar al Municipio de Lolotla ante dependencias gubernamentales, para gestionar recursos para poder brindar atención ciudadana con la finalidad de impulsar el desarrollo y bienestar de la sociedad en general. FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Gestionar obras y acciones 2. Celebrar contratos y convenios con particulares e instituciones oficiales. 3. Promulgar y ejecutar los bandos, reglamentos, acuerdos, aprobados por el Ayuntamiento; 4. Presidir y participar en las sesiones del Ayuntamiento. 5. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones contenidas en las leyes y reglamentos federales, estatales y municipales; así como los acuerdos del Ayuntamiento; 6. Rendir anualmente al Ayuntamiento, un informe detallado sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal y las labores realizadas. Cuando por causas de fuerza mayor no fuere posible en esta fecha, se hará en otra, previa autorización del Ayuntamiento que expedirá el acuerdo, señalando fecha y hora para este acto, 7. Vigilar la recaudación en todas las ramas de la Hacienda Municipal, conforme a las disposiciones que expida el Ayuntamiento; 8. Autorizar a la Tesorería Municipal, las órdenes de pago, conforme al Presupuesto aprobado por el Ayuntamiento; 9. Constituir el Comité de Planeación del Desarrollo Municipal, con la participación de representantes de los sectores público, social y privado, y de profesionistas y técnicos que residan dentro de su territorio; así como el Comité de Desarrollo Urbano Municipal, en los términos del Reglamento respectivo;

10. Cumplir con el Plan Estatal de Desarrollo, el del Municipio y los programas sectoriales, regionales y especiales aprobados, respecto a lo que se refiere a su Municipio. A más tardar, noventa días después de tomar posesión de su cargo, el Presidente Municipal deberá presentar un Plan Municipal de Desarrollo, congruente con el Plan Estatal. 11. Coadyuvar con las Autoridades Federales en la aplicación y cumplimiento de las disposiciones previstas en los artículos 27 y 30 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de acuerdo a su normatividad interna. 12. Vigilar que los funcionarios y comisiones encargadas de los diferentes servicios municipales, cumplan puntualmente con su cometido, de acuerdo con los reglamentos municipales correspondientes.

13. Tener, bajo su mando, los cuerpos de seguridad para la conservación del orden público, con excepción de las facultades que se reservan al Presidente de la República y al Gobernador del Estado. 14. Solicitar la autorización del Ayuntamiento para ausentarse del Municipio, hasta por treinta días, si el plazo excediere de este término, conocerá y resolverá el Congreso del Estado. 15. Promover lo necesario para que los oficiales y funcionarios por delegación del Registro del Estado Familiar, desempeñen en el Municipio los servicios que les competen, en los términos establecidos en la Constitución Política del Estado y demás leyes de la materia, y vigilar su cumplimiento. 16. Obligar crediticiamente al Municipio en forma mancomunada con el Secretario General y el Tesorero Municipal. Cuando el pago de estas obligaciones vaya más allá del período de su ejercicio, el Acuerdo deberá ser aprobado por las dos terceras partes de los integrantes del Ayuntamiento. 17. Solicitar la expropiación de bienes por causa de utilidad pública, como lo previene la Constitución Política del Estado. 18. Formular anualmente la iniciativa de la Ley de Ingresos y remitirla al Congreso del Estado para su aprobación, a más tardar en la primera quincena del mes de Noviembre. 19. Formular anualmente el Presupuesto de Egresos. 20. Publicar mensualmente, el balance de los ingresos y egresos del Ayuntamiento. 21. Proporcionar los servicios de seguridad, protección civil y de bomberos a la población en general y mantener el orden en espectáculos, festividades, paseos y lugares públicos. 22. Ejercitar, en casos urgentes, las acciones judiciales que competan al Municipio. 23. Imponer administrativamente a los servidores públicos municipales, respetando la garantía de audiencia, las correcciones disciplinarias que fijen las leyes y reglamentos, con motivo de las faltas y responsabilidades administrativas en que incurran en el desempeño de sus funciones. 24. Ejercer las funciones del Registro del Estado Familiar o delegarlas en el funcionario idóneo que designe. 25. Ejercer las funciones de Presidente de la Junta Municipal de Reclutamiento y proceder a la inscripción de los jóvenes en edad militar, organizar el sorteo correspondiente.

26. Elaborar, en coordinación con el Síndico y por conducto del personal responsable, un inventario minucioso de todos los bienes municipales, muebles e inmuebles; 27. Cuidar la conservación del orden público, para lo cual dictará las medidas que a su juicio requieran las circunstancias. 28. Reunir los datos estadísticos del Municipio. 29. Cuidar la conservación y eficacia de los servicios públicos, de conformidad con los reglamentos respectivos. 30. Exigir a los funcionarios y empleados municipales, el cumplimiento de sus obligaciones. 31. Calificar las infracciones por violaciones a las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales, en términos de dichos ordenamientos. 32. Resolver los recursos administrativos que sean de su competencia. 33. Celebrar contratos y convenios, con particulares e instituciones oficiales, sobre asuntos de interés público, previa autorización del Ayuntamiento. 34. Presentar ante la Auditoría Superior del Congreso del Estado, su declaración patrimonial inicial, dentro de los sesenta días hábiles siguientes a la toma de posesión; de modificación anual, durante el mes de mayo de cada año; y de conclusión de encargo, dentro de los treinta días hábiles siguientes a ésta. 35. Asimismo, podrán: 36. Nombrar y remover libremente a los servidores públicos municipales que refiere la Constitución Política del Estado. 37. Nombrar y remover al personal de seguridad y administrativo de acuerdo con las disposiciones aplicables, así como, cuidar que las dependencias y oficinas municipales se integren y funcionen con eficiencia. 38. Crear, o en su caso, modificar y suprimir las dependencias necesarias para el desempeño de los asuntos del orden administrativo para la eficaz prestación de los servicios públicos municipales, previo acuerdo del Ayuntamiento y en los términos del reglamento correspondiente. 39. Proponer al Ayuntamiento, la división administrativa del territorio municipal en Delegaciones, Subdelegaciones, Sectores, Secciones, Fraccionamientos y Manzanas o la modificación de la

existente, así como, reconocer la denominación política de las poblaciones y solicitar la declaratoria de nuevas categorías políticas al Congreso del Estado. 40. Otorgar o denegar, en el ámbito de su competencia, licencias y permisos de uso del suelo, construcción y alineamiento, con observancia de los ordenamientos respectivos. 41. Vigilar y fijar, en su caso, las condiciones que deban reunir todos los establecimientos industriales, comerciales y de servicios, verificando que se ajusten a lo establecido por el inciso k) de la fracción II del artículo 56 de esta Ley; En los establecimientos donde se consuman bebidas alcohólicas, denegar, autorizar, suspender o clausurar su licencia por razones de orden público. 42. Otorgar o denegar permisos para el establecimiento de mercados, tianguis, ferias y cualquier actividad mercantil que se realice en la vía pública, conforme a su normatividad interna; 43. Otorgar o denegar permisos, de acuerdo con el reglamento respectivo, para la realización de actividades mercantiles en la vía pública y designar su ubicación. 44. Conceder licencias y autorizar los precios a las empresas que promuevan espectáculos públicos, de conformidad con las leyes y reglamentos internos y de la materia. 45. Destinar los bienes del Municipio a los fines de la administración pública municipal; 46. Proveer la prestación de los servicios municipales, de conformidad con los reglamentos respectivos. 47. Disponer las transferencias de partidas que reclamen los servicios municipales, de conformidad con el Presupuesto de Egresos. 48. Conceder, renovar y cancelar licencias y autorizaciones municipales para el funcionamiento de giros industriales, comerciales, turísticos y de servicios profesionales, de acuerdo con los reglamentos expedidos por el Ayuntamiento. 49. Proporcionar informes al Ayuntamiento, sobre cualquiera de los ramos de la Administración Municipal, cuando fuese requerido para ello, en términos del reglamento Interior respectivo; 50. Recibir y dar trámite a renuncias o licencias de los funcionarios y empleados municipales. 51. Realizar las obras necesarias en el Municipio, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Municipal y los programas respectivos, en la inteligencia de que antes de principiar cualquier obra nueva, deberá terminar o continuar las que haya recibido de la administración anterior como inconclusas

o iniciadas, salvo que, por circunstancias especiales, fundadas o motivadas, se estime conveniente que dichas obras no se terminen o continúen. 52. Expedir constancias de vecindad. 53. Conceder permisos para manifestaciones públicas, de conformidad con el Bando de Policía y Gobierno. 54. Promover los programas y acciones necesarias para la preservación, conservación, mitigación del daño y restauración del medio ambiente. 55. Las demás que le señalen el ordenamiento jurídico aplicable.

PUESTO: SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL OBJETIVO DEL PUESTO: Estructurar las actividades del presidente municipal y brindar atención a las solicitudes hechas por la ciudadanía, para canalizarlas a las áreas o dependencias correspondientes con la finalidad de promover el desarrollo eficiente para el municipio.

FUNCIONES DEL PUESTO 1. Recepción de solicitudes 2. Realizar Comprobaciones y vales materiales. 3. Fungir como Secretario de actas en las sesiones del Ayuntamiento que se celebren y ser el conducto para presentar al Ayuntamiento los proyectos de reglamentos, circulares y demás disposiciones de observancia general en el Municipio. 4. Cumplir y hacer cumplir los acuerdos, órdenes y circulares que el H. Ayuntamiento apruebe y los cuales no estén encomendados a otras dependencias.

5. Compilar la Legislación Federal, Estatal y Municipal que tenga vigencia en el Municipio.

6. Llevar, mantener y conservar el archivo general del Ayuntamiento.

7. El Secretario del Ayuntamiento estará facultado para autorizar con su firma la expedición de cartas de vecindad, de modo honesto de vivir, de ingresos y de dependencia económica que soliciten los ciudadanos.

8. Dar fe y realizar las certificaciones de los acuerdos que tome el Ayuntamiento, de los documentos relacionados con los mismos, de los actos que realicen las autoridades municipales dentro de sus atribuciones y de los documentos que se encuentren dentro de los archivos del Municipio.

9. Autorizar los eventos sociales, culturales y deportivos que sean públicos o privados, cuidando no afecten el interés público y estableciendo las medidas que se deban de tomar de conformidad con los Reglamentos Municipales Vigentes.

10. Con la intervención del Síndico, conservar actualizando el inventario general y registro en libros especiales de los bienes muebles e inmuebles, propiedad del Municipio, del dominio público y del dominio privado, estableciendo el destino del mismo.

11. Fungir como Secretario de la Junta Municipal de Reclutamiento.

12. Desempeñar los cargos y comisiones oficiales que confiera la o el Presidente Municipal, así como suplirlo en sus faltas.

13. Los demás que la Ley Orgánica establezca.

PUESTO: REGIDORES OBJETIVO DEL PUESTO: Ejercer las funciones que les son propias como miembros del H. Ayuntamiento, vigilar la gestión administrativa en las diferentes comisiones asignadas y las demás que les confiere la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de hidalgo. FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Asistir puntualmente a las sesiones del Cabildo participando en las discusiones con voz y voto. 2. Desempeñar las comisiones que les encomiende el Cabildo informando sus resultados. 3. Proponer al cabildo los acuerdos que deban dictarse para la eficaz prestación de los servicios públicos, o el mejor ejercicio de las funciones municipales cuya vigilancia les haya sido encomendada. 4. Vigilar los ramos de la administración municipal que les correspondan, para lo cual contarán con la información suficiente y expedita de las dependencias municipales, informando periódicamente de ello al Cabildo.

5. Suplir al Presidente en sus faltas temporales en la forma prevista en esta Ley; 6. Concurrir a las ceremonias oficiales y a los demás actos que fueren citados por el Presidente Municipal. 7. Solicitar se convoque a sesiones ordinarias y extraordinarias al Cabildo. Cuando se rehusare el Presidente Municipal a convocar a sesión sin causa justificada, o cuando por cualquier motivo no se encontrare en posibilidad de hacerlo, los regidores podrán convocar en los términos del último párrafo del artículo 21 de la presente Ley. 8. Suplir las faltas temporales de los síndicos suplentes en funciones, cuando para ello fueren designados por el Cabildo, y las demás que les otorguen la ley y los reglamentos aplicables.

PUESTO: SINDICO PROCURADOR PROPIETARIO OBJETIVO DEL PUESTO: Representar legalmente al Gobierno Municipal en la defensa y promoción de los intereses municipales y en la gestión de los negocios de la Hacienda Municipal. Inspeccionar en coordinación con Contraloría la cuenta pública Municipal e intervenir en la formulación y actualización de los bienes municipales. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES: 1. La procuración, defensa y promoción de los intereses municipales. 2. La representación jurídica del Ayuntamiento en los asuntos en que éste sea parte, y en la gestión de los negocios de la Hacienda Municipal. 3. Vigilar la correcta aplicación del presupuesto municipal. 4. Asistir en coordinación con el Contralor Interno, a las visitas de inspección que se hagan a la Tesorería Municipal. 5. Vigilar con la oportunidad necesaria, que se presente al Congreso del Estado e tiempo y forma la cuenta pública anual; asimismo, cerciorarse de que se ordene la publicación de los estados financieros mensuales, previo conocimiento del Ayuntamiento. 6. Legalizar la propiedad de los bienes municipales e intervenir en la formulación y actualización de los inventarios de bienes muebles e inmuebles del Municipio, en coordinación con la Oficialía Mayor o

Tesorería, procurando que se establezcan los registros administrativos necesarios para su control y vigilancia. 7. Asistir puntualmente a las sesiones del Cabildo y participar en las discusiones con voz y voto. 8. Refrendar con su firma, conjuntamente con las del Presidente Municipal y del Secretario, los contratos, concesiones y convenios que autorice el cabildo, responsabilizándose de que los documentos se apeguen a la ley; 9. Presidir las comisiones para las cuales fuere designado. 10. Intervenir como asesor en las demás comisiones cuando se trate de dictámenes o resoluciones que afecten al Municipio. 11. Las demás atribuciones que le concedan o le impongan las leyes, los reglamentos o el Ayuntamiento.

PUESTO: SECRETARIO PARTICULAR OBJETIVO DEL PUESTO: Tendrá como objetivo planear, organizar, controlar y supervisar las actividades del Presidente Municipal, así como brindar la atención y canalización de las demandas y solicitudes hechas por la ciudadanía, promoviendo el desarrollo de una gestión eficiente para la comunidad, atendiendo y resolviendo los asuntos de la población, en coordinación con las áreas de la Administración Municipal.

FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Preparar la agenda del Presidente Municipal. 2. Atención de la Audiencia Pública del Presidente Municipal. 3. Atención al público. 4. Atender y realizar llamadas telefónicas. 5. Dar seguimiento a los compromisos contraídos del Presidente Municipal. 6. Revisar y supervisar el trámite de oficios a las direcciones para su atención. 7. Elaborar informe de actividades realizadas en su área y presentarlo al Presidente Municipal. 8. Las demás que expresamente le encomiende su jefe inmediato superior, el Presidente Municipal o le señalen las Leyes, reglamentos y acuerdos de cabildo.

PUESTO: TESORERÍA MUNICIPAL OBJETIVO DEL PUESTO: Administrar el presupuesto de egresos e ingresos autorizado por el H. Ayuntamiento; para cubrir las necesidades municipales, con la finalidad de mantener la estabilidad en la administración y cumplir con las disposiciones legales aplicables.

FUNCIONES DEL PUESTO: Recaudar y controlar los ingresos municipales, a su vez satisfacer las obligaciones establecidas en las normativas Estatales y Federales vigentes, pudiendo actuar a través de sus dependencias o auxiliado por otras autoridades: A. Verificar por sí mismo o por medio de subalternos, la recaudación de las contribuciones municipales de acuerdo con las disposiciones generales;

B. Tener bajo su cuidado y responsabilidad el manejo de los fondos de la tesorería;

C. Activar el cobro de las contribuciones con la debida eficacia, incentivando a la población para activar la recaudación de ingresos,

D. Proporcionar oportunamente al ayuntamiento todos los datos e informes que sean necesarios para la formulación del presupuesto de Egresos e Ingresos Municipales vigilando que dichos ordenamientos se ajusten a las disposiciones de Ley;

E. Cuidar que las multas impuestas por las autoridades municipales ingresen a la Tesorería Municipal;

F. Remitir a la Contaduría Mayor de Haciendas las cuentas, informes contables y financieros mensuales dentro de los primeros quince días hábiles del mes siguiente;

G. Contestar oportunamente las observaciones que haga la Contaduría Mayor de Hacienda en los términos de Ley respectiva;

H. Ministrar a su inmediato sucesor todos los datos oficiales que les sean solicitados para contestar los pliegos de observaciones y alcances que formule; y

I. Las demás que determine el Presidente Municipal y las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en la materia.

PUESTO: CONTRALORÍA MUNICIPAL OBJETIVO DEL PUESTO: Organizar el sistema de control de la administración, para fiscalizar los recursos asignados a programas con la finalidad de proponer medidas preventivas y correctivas a problemas detectados en la evaluación de los mismos. FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Planear, organizar y coordinar el sistema de control y evaluación municipal, supervisar el ejercicio del gasto público y su congruencia en el presupuesto de egresos. 2. Atender auditorias estatales y federales. 3. Realizar auditorías internas 4. Expedir los criterios normativos que regulen el funcionamiento de los instrumentos y procedimientos de control de la administración pública municipal y requerir de las dependencias competentes la instrumentación de normas y políticas complementarias para el ejercicio de facultades que aseguren el control. 5. Vigilar el cumplimiento de las normas de control y fiscalización, así como asesorar y apoyar a los órganos municipales. 6. Coadyuvar en la formulación y aprobar en su cargo los proyectos de control en materia de programación, presupuestos y administración de recursos que elaboren las dependencias correspondientes, así como en materia de contratación de deuda y manejo de fondos y valores que formulen la Tesorería Municipal. 7. Vigilar y evaluar el cumplimiento, por parte de las dependencias y entidades de la administración pública municipal, de las obligaciones derivadas de las disposiciones en materia de planeación, programación, presupuesto, ingresos, egresos, financiamiento, inversión, deuda, patrimonio, fondos y valores de la propiedad o al cuidado del Ejecutivo Municipal. 8. Inspeccionar y vigilar que se cumplan con las normas y disposiciones en materia de sistemas de registro y contabilidad, contratación y pago de personal de proveedores y contratista, contratación de servicios, obra pública adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, destino, afectación,

enajenación y baja de bienes muebles o inmuebles, almacenes y demás activos y recursos materiales de la administración pública municipal. 9. Verificar que se efectué, en términos establecidos, la aplicación de los subsidios que otorgue el Municipio. 10. Recibir y registrar las declaraciones patrimoniales que deban presentar los servidores de la administración pública y verificar y practicar las investigaciones que fueren pertinentes de acuerdo con las normas vigentes. 11. Atender las quejas de su competencia que presenten los particulares con motivo de acuerdos o convenios que celebren con las dependencias y entidades de la administración pública municipal, de acuerdo con las normas vigentes. 12. Conocer e investigar los actos u omisiones de los servidores públicos que puedan constituir responsabilidades administrativas; aplicar las sanciones que correspondan en los términos que las leyes señalen y en su caso presentar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Publico, prestando para tal efecto la colaboración que le fuere requerida. 13. Vigilar el cumplimiento de sus normas internas; constituir las responsabilidades administrativas de su personal aplicando las sanciones que correspondan y hacer las denuncias a que hubiere lugar. 14. Informar a la o al presidente Municipal sobre el resultado de la evaluación de las dependencias de la administración pública municipal que hayan sido objeto de revisión, así como otras autoridades que lo requieran y tengan facultad para solicitarlo desacuerdo a sus funciones y a los convenios que al efecto se celebren. 15. Conocer, investigar y resolver las inconformidades que se presenten en contra de alguna de las etapas o frases de las licitaciones en materia de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios relacionados con bienes muebles; o contrataciones de obra pública. 16. Las demás que señalen las leyes y reglamentos vigentes en el Estado.

PUESTO: SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO OBJETIVO DEL PUESTO:

Supervisar los sistemas de tuberías y construcciones en las comunidades, para gestionar la infraestructura adecuada con la finalidad de satisfacer las necesidades de las comunidades.

FUNCIONES DEL PUESTO: • Realiza solicitudes para insumos. • Distribuir y Administrar el servicio de cloración de los depósitos de las comunidades. • Monitorear el cloro libre residual. • Brindar asesoría sobre la forma de cloración de tomas de agua. • Brindar asesoría sobre la forma de cloración de sistemas de agua. • Visita a las comunidades para la pronta detección de falta de suministro del servicio de agua potable. • Implementación de mecanismos de concientización sobre la cultura del agua. • Resolución de conflictos relacionados con el abastecimiento de agua. • Tener un censo de las comunidades que cuentan con el servicio de drenaje • Reparación de rupturas del tubo de desagüe de las mismas. • Reemplazamiento de tubería dañada o limpieza donde haya obstrucción del paso de las aguas negras. • Estadística de tramos carreteros y calle q cuentan con alcantarillado, así como limpieza por obstrucción de las mismas y su debido mantenimiento. • Limpieza y mantenimiento de las líneas de desagüe de alcantarilladlo para evitar congestionamiento y desastres de las mismas. • Asignar los lugares apropiados para la colocación de los depósitos de concentración a si de las aguas negras o residuales.

PUESTO: ENLACE DE PROGRAMA PROSPERA OBJETIVO DEL PUESTO: Apoyar a los beneficiarios del programa prospera para la realización de trámites ante la instancia federal con la finalidad de facilitar los documentos requeridos. FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Realiza convocatorias para entrega de apoyos monetarios, entrega de medios (tarjetas) capacitaciones. Vinculación con el programa

2. Emite constancias por discapacidad física o mental del titular 3. Realiza constancias de parentesco (AI). 4. Realiza constancias para titular solidario. 5. Realiza constancias de estudios 6. Realiza constancias de unión libre.

PUESTO: EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE OBJETIVO DEL PUESTO:

Ofrecer el servicio educativo en forma continua, a través de un proceso de mejoramiento de calidad, con la finalidad de satisfacer las necesidades básicas integrales de la educación. FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Realiza Tramites para becas estímulos a la educación W15 en base a formatos. 2. Realiza Tramites para becas nivel medio superior y superior 3. Recepción de reportes personal apoyo a la educación. 4. Organización de eventos Cívico- Culturales. 5. Promover las actividades de carácter cívico-social. 6. Organizar los actos públicos del Municipio y sus dependencias. 7. Impulsar y apoyar los diversos programas que beneficien a la educación de los estudiantes de Lolotla. 8. Llevar control de las bibliotecas comunitarias, implementando programas de apoyo al desarrollo cultural, de fomento de la lectura, de difusión y promoción de la creación artística; coordinar los servicios bibliotecarios, a los usuarios y al público en general. 9. Vigilar, coordinar, administrar y supervisar el funcionamiento y debida operación de las bibliotecas municipales. 10. Contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable, sin acceso a la educación, otorgándole facilidades para realizar y continuar su formación académica. 11. Promover el turismo de nuestro municipio de acuerdo a las bellezas naturales con las que se cuenta dentro del municipio 12. Difusión de las bellezas naturales mediante páginas de internet, redes sociales, folletos para la atracción de turistas a visitar el municipio.

13. Promover el deporte dentro del municipio en sus cuatro regiones para impulsar a los jóvenes a la práctica del deporte.

PUESTO: CONCILIADOR MUNICIPAL OBJETIVO DEL PUESTO:

Dar asesoría jurídica a la ciudadanía, para buscar soluciones a los problemas legales que presente, con la finalidad de hacer cumplir los reglamentos y leyes del municipio. FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Realizar constancias de concubinato. 2. Expedir constancias de buena conducta. 3. Expedir constancias de extravió de documentos. 4. Expedir constancias de defunción. 5. Expedir constancias de reconocimientos de hijos. Solo como actas circunstanciadas 6. Expedir constancias de hechos de las actuaciones que realicen. 7. Realizar convenios de compromisos. 8. Aplicar correctivos administrativos disciplinarios a infractores. 9. Conocer, calificar e imponer las sanciones administrativas que procedan por faltas e infracciones al Bando Municipal, Reglamentos y demás disposiciones de carácter municipal. 10. Dar a conocer a las autoridades competentes los hechos y poner a disposición a las personas que aparezcan involucradas, en los casos en que existan indicios de que estos sean delictuosos. 11. Llevar un libro de registro, en el cual se asiente lo actuado en cada caso. 12. Mantener informado al Presidente Municipal de lo ocurrido durante el ejercicio de sus funciones. 13. Intervenir en los problemas que se presenten ante esta dependencia y buscar una mejor solución para encontrar la conciliación, armonía y la paz.

PUESTO: ASESOR JURÍDICO OBJETIVO DEL PUESTO:

Representar al personal del H. Ayuntamiento y dar asesoría jurídica a la población, para proporcionar transparencia en la administración y en el municipio, con la finalidad de cumplir las órdenes legales aplicables.

FUNCIONES DEL PUESTO:

CONVENIOS DE COLABORACIÓN

1. Dar asesoría jurídica gratuita 2. Emite contestación (constancia). 3. realizar convenios en la solución de conflictos, mismos que deberán estar apegados a la ley de la materia que se trate. 4. procurar la conciliación de los intereses en asuntos de carácter familiar o vecinal, buscando con ello una convivencia armónica y pacífica entre los involucrados en este tipo de conflictos. 5. emitir los citatorios de comparecencia, los cuales no excederán de 3 veces dirigidos a la misma persona y cuyo domicilio se ubique dentro del municipio de Lolotla, previa solicitud del interesado. 6. levantar actas informativas en las que consten los hechos que no sean presuntivos de actos delictuosos y por extravió de documentos. 7. solicitar, para el mejor desempeño de sus funciones, la cooperación de las demás dependencias de la administración pública municipal. 8. las demás que le determine el H. Ayuntamiento, el Presidente municipal de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables.

PUESTO: SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL OBJETIVO DEL PUESTO:

Brindar seguridad pública con estricto apego al marco jurídico, para que regule con absoluto respeto a las garantías individuales, con la finalidad de brindar tolerancia y armonía social a los habitantes del Municipio de Lolotla. FUNCIONES DEL PUESTO:

A. Preservar la seguridad de las personas, de sus bienes y la tranquilidad de estas y hacer cumplir el Bando de Policía y Gobierno Municipal así como los reglamentos en la materia. B. Organizar la fuerza Pública Municipal, de tal manera que preste eficientemente sus servicios de policía preventiva y tránsito C. Cumplir con lo que establezcan las Leyes y Reglamentos en la esfera de su competencia.

D. Rendir diariamente al Presidente Municipal, un parte informativo sobre la seguridad y vialidad en el municipio. E. Celebrar, con acuerdos del Ayuntamiento, convenios con los cuerpos de policía y tránsito de los Municipios circunvecinos con fines de cooperación; reciprocidad y ayuda mutua; que prevenga la delincuencia. F. Procurar dotar al cuerpo de policía y tránsito de mejores recursos, equipo y elementos técnicos que le permitan actuar sobre bases científicas en la prevención de infracciones y delitos. G. Atender los llamados que se reporten respecto a la presencia de algún incidente. H. Vigilar la vialidad y el tránsito de los peatones. I. Atender los incidentes de tránsito así como aplicar las sanciones de las infracciones de acuerdo al reglamento establecido. J. Promover la educación vial dentro de la jurisdicción municipal mediante la impartición de cursos y pláticas en las comunidades de nuestro municipio. K. Promover la participación ciudadana mediante operativos dentro de las comunidades en coordinación con tránsito, policía preventiva y seguridad pública.

PUESTO: OBRAS PÚBLICAS OBJETIVO DEL PUESTO:

Ejecución, desarrollo y control de los proyectos de obra, para que exista una correcta aplicación de las diferentes normas así como la ejecución de los recursos, con la finalidad de que exista un desarrollo y crecimiento de servicios en las comunidades. FUNCIONES DEL PUESTO:

A. Encargado de administrar, controlar, supervisar y ejecutar las acciones y operativos de mantenimiento de la infraestructura urbana. B. Administrar, controlar y ejecutar las obras autorizadas bajo la modalidad de administración directa, desde su inicio hasta su entrega-recepción. C. Supervisar y controlar las obras autorizadas bajo la modalidad de contrato, desde su inicio hasta su entrega-recepción. D. Realizar plan específico sobre las políticas de crecimiento y de desarrollo de lo mancha urbana.

E. Aplicar las políticas a seguir mediante un plan sobre servicios, infraestructura de equipamiento y estructuras viales de comunicación. F. Ejecutar los proyectos tendientes a lograr el crecimiento armónico de las comunidades. G. Fomentar la promoción coordinada con los Gobiernos Estatal y Federal en acciones conjuntas para el desarrollo municipal. H. Verificar el cumplimiento de los planes y programas de ordenamiento territorial, así como las disposiciones legales que en materia apliquen para la autorización de uso de suelo dentro del municipio. I. Brindar la información que se solicite por parte de las autoridades locales sobre el avance y desarrollo de las obras.

PUESTO: OFICIALÍA MAYOR OBJETIVO DEL PUESTO:

Proveer a las oficinas del H. Ayuntamiento los bienes y servicios, para atender sus necesidades administrativas y operativas, para atender los requerimientos de las direcciones, con la finalidad, de dar cumplimiento a los programas de trabajo establecidos. FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Recepción y atención de solicitudes de traslado de pacientes y comisiones 2. Traslado de pacientes y comisiones 3. Realiza los Tramites para apoyo de ataúdes 4. Tramita viáticos para consumo de alimentos 5. Comprobar y Coordinar la adquisición de combustibles, para cubrir las necesidades del H. Ayuntamiento 6. Desarrollar eficientemente la administración de los recursos humanos, materiales 7. Verificar el registro de ingreso de vehículos, asimismo, controlar, resguardar y autorizar la salida de los mismos que ingresen a los depósitos municipales destinados. 8. Administrar el Almacén General del Municipio, registrar las entradas y salidas de materiales y mobiliario. 9. Las demás que señalen las Leyes y Reglamentos vigentes.

PUESTO: REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR OBJETIVO DEL PUESTO:

Realizar los trámites del estado familiar relacionados con la identidad y estado civil de las personas, actas, por medio de la estructuración de los métodos y procedimientos de trabajo, con la finalidad de incrementar la eficiencia y eficacia en los trámites y servicios que demanden los ciudadanos del municipio. FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Realizar trámites de registros de nacimientos, matrimonios, divorcios, reconocimientos de hijos y defunciones. 2. Emitir solicitudes de actas de nacimiento, defunciones, matrimonios, divorcios y reconocimientos de hijos. 3. Realizar Solicitudes de CURP 4. Realizar constancia de inexistencia de registros de nacimiento, matrimonio, defunciones. 5. Trámites administrativos 6. Realiza juicios de identidad de personas con anotación marginal. 7. Cotejar, revisar y firmar Certificaciones de Actas. 8. Celebrar ceremonias de matrimonio dentro de su jurisdicción. 9. Autorizar anotaciones marginales de correcciones administrativas de actas acorde a la Ley para la Familia en el Estado vigente. 10. Dar cumplimiento a las resoluciones dictadas por autoridades judiciales. 11. Ordenar la reposición de actas que se deterioren, destruyan, mutilen o extravíen, certificando su autenticidad. 12. Cuidar que las formas del registro en donde se inscriben los actos del estado familiar de las personas no lleven tachaduras, enmendaduras o raspaduras. 13. Orientar y atender a las personas que así lo soliciten en relación a trámites propios del registro. 14. Dar atención a la ciudadanía en general.

PUESTO: PROYECTOS PRODUCTIVOS (AGRICULTURA) OBJETIVO DEL PUESTO:

Concertar los recursos federales y estatales necesarios, para la operación y ejecución de programas, proyectos y acciones, con la finalidad de impulsar el desarrollo de agro-negocios. FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Gestionar proyectos de SAGARPA 2. Inspeccionar y reinscripción programa “PROGRAN” 3. Capturar Murciélagos 4. Realizar constancias de productor 5. Tramitar claves UPPS 6. Tener un registro Fierro Quemador 7. Realiza Guías de transito 8. Expide facturas compra –Venta ganado. 9. Realizar y coordinar las sesiones ordinarias y extraordinarias del consejo de Desarrollo Rural Sustentable. 10. Conformar el grupo de trabajo para el análisis de los proyectos gestionados por grupos y organizaciones. 11. Informar al consejo de Desarrollo Rural los resultados de programas de trabajo y análisis de las solicitudes. 12. Apoyar en la elaboración de proyectos productivos de acuerdo a las reglas de operación de las dependencias correspondientes para impulsarlas al desarrollo de agro-negocios. 13. Resguardar la documentación relativa a los proyectos gestionados. 14. Revisar que las solicitudes se acompañen con la documentación básica requerida por los subprogramas. 15. Enviar los proyectos junto con el dictamen a la Secretaria de Agricultura de Gobierno del estado. 16. Dar seguimiento a los proyectos productivos para evaluar su desarrollo y fortalecerlos. 17. Fortalecer las cadenas productivas en el sector agropecuario. 18. Establecer estrategias de comercialización estatal, nacional e internacional en apoyo a los productores. 19. Generar esquemas de capacitación que impulsen a los campesinos y a los productores del Municipio haciendo una cultura de agro-negocios.

20. Vincular a los productores y a los campesinos del Municipio con inversionistas potenciales, generando alianza estratégicas y co-inversiones que provoquen cadenas productivas de agro- negocios y comercialización

PUESTO: PROTECCIÓN CIVIL OBJETIVO DEL PUESTO:

Brindar atención ante cualquier contingencia que se presente a la población, por medio del programa municipal de protección civil, con la finalidad de preservar la integridad física y el patrimonio de los ciudadanos del municipio de Lolotla.

FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Realiza deslaves y limpieza de carreteras 2. Definir las políticas, estrategias, lineamientos y procedimientos para establecer el Sistema Municipal de Protección Civil. 3. Diseñar y promover el Plan Municipal de Contingencias para situaciones de emergencia causada por fenómenos destructivos de origen humano o natural. 4. Organizar las funciones y operaciones del Consejo Municipal de Protección Civil y sus grupos especializados de trabajo. 5. Informar a la población sobre las acciones a seguir en caso contingencia o desastre.

PUESTO: ECOLOGÍA OBJETIVO DEL PUESTO:

Proteger el medio ambiente, por medio de las leyes federales, estatales y normas técnicas del H. Ayuntamiento, con la finalidad de prevenir y controlar la contaminación y contingencias ambientales dentro de la competencia territorial del Municipio. FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Entrega de oficios a comunidades evitando la contaminación de agua y caza furtiva. 2. Recepción de solicitudes de donación de árboles. 3. Atender denuncias de los ciudadanos en situaciones de caza furtiva y contaminación. 4. Recepción de solicitudes de derribo de árboles.

5. Realizar las acciones necesarias para proteger el medio ambiente, preservar y restaurar el equilibrio ecológico, prevenir y controlar la contaminación y contingencias ambientales y atender las emergencias ecológicas dentro competencia territorial del Municipio. 6. Prevenir y controlar la contaminación ambiental del suelo, agua y atmosfera generada por toda clase de fuentes emisoras públicas y privadas de competencia Municipal. 7. Operar o en su caso supervisar la operación y funcionamiento de los sistemas de verificación para el cumplimiento de las normas técnicas ecológicas de emisión máxima permisible de contaminantes a la atmosfera por fuentes emisoras de competencia Municipal. 8. Regularizar y gestionar ante la COMISION NACIONAL DEL AGUA, las solicitudes de permiso para descarga de aguas residuales, superficiales. 9. Realizar acciones de inspección y vigilancia a efecto de verificar el cumplimiento de las normas aplicables en materia de protección al ambiente, preservación y restauración del equilibrio ecológico en la jurisdicción del municipio, adoptando las medidas de seguridad necesarias. 10. Elaborar y aplicar las normas técnicas ecológicas de competencia municipal en coordinación con gobierno del Estado. 11. Establecer, impulsar y operar programas de educación y gestión ambiental ciudadana para fomentar la protección del ambiente y la restauración del equilibrio ecológico. 12. Reforestación de las áreas cerriles, urbanas y conurbanas del Municipio. 13. Impartir pláticas de educación ambiental en todas las escuelas del Municipio.

PUESTO: DIF MUNICIPAL OBJETIVO DEL PUESTO:

Realizar acciones que promuevan el desarrollo integral de las familias del Municipio de Lolotla, por medio de programas preventivos y formativos que promuevan valores y fortalecimiento social, con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes del municipio. FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Extender credencial INAPAM 2. Entregar apoyo con medicamentos, pañales y leche.

3. Atender a la población marginada, brindando servicios de asistencia social, comprendidos en los programas del Sistema Estatal. 4. Crear mejores condiciones de vida para las familias vulnerables del Municipio, así como procurar el bienestar y desarrollo de las comunidades. 5. Coordinar con otras dependencias y entidades del municipio, actividades en materia de asistencia social. 6. Promover e impulsar el sano crecimiento físico, mental y social de la niñez. 7. Brindar asistencia, protección y amparo, a mujeres maltratadas, y aquellas de escasos recursos, que se encuentren en período de gestación o lactancia. 8. Proporcionar servicios asistenciales a la familia de escasos recursos, en carencias esenciales y no superables en forma autónoma, a menores en estado de abandono, infractores, desamparados, desnutridos. 9. Procurar la atención y cuidado de personas con invalidez, ceguera, sordera, problemas mentales u otras deficiencias. 10. Contribuir en la armonía y convivencia familiar mediante platicas de fortalecimiento enfocadas a lo no violencia y el respeto a la integridad de cada integrante de la familia

PUESTO: SERVICIO LIMPIEZA OBJETIVO DEL PUESTO:

Limpieza permanente y asepsia de las instalaciones administrativas o de cualquier índole de la Presidencia Municipal de Lolotla.

FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Mantenimiento de limpieza permanente del palacio municipal de Lolotla. 2. Limpieza permanente de parques y jardines. 3. Limpieza diaria del Auditorio Municipal, calles y plaza principal. 4. Limpieza contínua en los sanitarios Municipales así como proveer de papel higiénico y folletos de cultura para el correcto uso de los mismos. PUESTO: DIRECCIÓN DE GOBIERNO MUNICIPAL Y ATENCION AL MIGRANTE. OBJETIVO DEL PUESTO:

Brindar la atención de las familias que presentan efectos negativos de la migración de los habitantes de Lolotla al extranjero.

FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Asesoría en casos de migrantes del municipio detenidos 2. Asesoría en casos de migrantes del municipio extraviados 3. Orientación en traslados de enfermos 4. Asistencia social de familias de migrantes fallecidos en el extranjero 5. Gestión de apoyos a familias de migrantes fallecidos en el extranjero o al intentar cruzar al extranjero.

6. Orientación en trámites de visas temporales de empleo

PUESTO: PSICOSALUD OBJETIVO DEL PUESTO: Brindar atención médica y psicológica a los habitantes del municipio de Lolotla, para mejorar su calidad de vida en el área de salud. FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Otorgar consultas medicas 2. Realizar visitas domiciliarias 3. Gestión de medicamentos a diferentes instituciones 4. Canalización de pacientes a unidades de apoyo 5. Capacitación a enfermeros 6. Recibir capacitación y/o actualizaciones 7. Orientación a los pacientes 8. Elaboración de recetas, referencias, historiales clínicos y certificados médicos. 9. Detección de casos que requieren atención psicológica 10. Otorgar atención psicológica 11. Tomar signos vitales 12. Surtido de receta 13. Procedimientos básicos de enfermería (curaciones en general) 14. Responsabilidades de jornadas medicas 15. Auxiliar en traslados de pacientes 16. Aplicar medicamentos

PUESTO: DIRECCIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

OBJETIVO DEL PUESTO:

Prestar el servicio a las personas de regiones indígenas, rescatando y fortaleciendo nuestra lengua, tradiciones y costumbres del municipio de Lolotla, defendiendo, orientando, atendiendo y apoyando a la ciudadanía en general pero en especial a los pueblos indígenas de nuestro municipio. FUNCIONES DEL PUESTO:

➢ Gestionar proyectos y apoyos en diferentes dependencias de los tres diferentes órdenes de gobierno. ➢ Brindar el apoyo de la interpretación y traducción de lengua mexica al español. ➢ Fomentar la defensoría en asuntos indígenas. ➢ Dar la orientación en trámites en diferentes dependencias de gobierno. ➢ Promover y garantizar el desarrollo integral de las comunidades indígenas.

PUESTO: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

OBJETIVO DEL PUESTO: Informar y dar a conocer a la sociedad por medio de evidencias fotográficas los trabajos realizados de todas las áreas del Ayuntamiento Municipal, así como la utilización de los diferentes medios electrónicos de información, redes sociales, periódicos murales y propagandas dando a conocer el cumplimiento de los objetivos ya realizados. FUNCIONES DEL PUESTO

➢ Acceder al correo electrónico Institucional concentrados para dar a conocer al público en general. ➢ Elaborar una videoteca institucional sobre los objetivos logrados. ➢ Elaboración de una fototeca de los eventos que se realicen en el Ayuntamiento Municipal. ➢ Administración de las redes sociales. ➢ Publicar información y fotografías de las actividades que se realizan en el Ayuntamiento Municipal. ➢ Responsabilidad y ética en apego a los lineamientos legales sin violentar las garantías constitucionales en las publicaciones municipales. PUESTO: DIRECCION DE LA INSTANCIA DE LA MUJER

OBJETIVO DEL PUESTO: Promover la igualdad entre mujeres y hombres en las áreas de desarrollo social, económico, político y cultural; mediante el aseguramiento en la aplicación de la perspectiva de género, la erradicación de la violencia de género, la vinculación con todos los sectores sociales, la participación social y el ejercicio pleno de la ciudadanía de las mujeres.

FUNCIONES DEL PUESTO

➢ Asesoría jurídica

➢ Asesoría psicológica ➢ Tramite de becas ➢ Tramite de prestamos ➢ Difusión sobre el día naranja ➢ Platicas en las localidades del municipio ➢ Talleres y conferencias en las localidades ➢ Capacitación para el autoempleo.

DIRECTORIO TELEFÓNICO

DIRECTORES MUNICIPALES LOLOTLA

NOMBRE PUESTO TELEFONO E-MAIL

NOMBRE PUESTO TELEFONO E-MAIL

FECHA DE ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN *fecha Autoriza

LIC. JORGE BUSTOS BAUTISTA Presidente Municipal Constitucional Lolotla Hidalgo

C. LORETO VELAZCO LEONARDO Síndico Procuradora

C. ENRIQUE HERNANDEZ SIXTO Regidor

C. PROFESORA YERICA MELO DIAZ Regidora

C. JESUS SANTOS QUIJANO Regidor

C. ERNESTINA MONROY CORONADO Regidora

C. EDUARDO GONZALEZ PEREZ Regidor

C. LIC, CYNTHIA ITZEL BARRERA PEDRAZA Regidora

C. LORENA VITE GUTIERREZ Regidora

C. PROFESOR MAXIMO PEDRAZA MOLINA Regidor