“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

(S-3320/16)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación,

DECLARA

Beneplácito por el desempeño del atleta argentino Braian Ezequiel Toledo que compitió en Lanzamiento de Jabalina durante los XXXI Juegos Olímpicos que se desarrollaron del 5 al 21 de agosto de 2016 en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

María I. Pilatti Vergara. –

FUNDAMENTOS

Señora Presidente:

Braian Ezequiel Toledo accedió a la última etapa de los XXXI Juegos Olímpicos con la quinta marca en el grupo clasificatorio, lanzando la jabalina 81,96 metros en su segundo intento, ubicándose así duodécimo para la final.

En el primer intento, logró77.89 metros, en el segundo llegó a los 79.51 y en el tercero consiguió lanzar a79.81, restando solo 19 centímetros para pasar a la definición por las medallas, a la cual calificaban todos aquellos que superaran los ochenta metros. Obtuvo el meritorio puesto olímpico número 10.

Trayectoria:

Braian Toledo nació en la ciudad de Marcos Paz, Provincia de , República , el 8 de septiembre de 1993.

Comenzó a practicar el lanzamiento de jabalina en la Escuela Municipal de Atletismo de Marcos Paz

En 2009, alcanzó el tercer lugar en el Mundial de menores de la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo). En 2010 consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de .

En 2011 obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de .

En 2012, cuando sólo tenía 18 años, ganó la medalla de oro en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo, la medalla de plata en el

“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Campeonato Mundial Junior de Barcelona y en los Juegos Olímpicos de Londres finalizó en la posición 30º.

La curva de crecimiento de este formidable atleta se detuvo durante 2013 y 2014, años en los que se mudó a vivir solo, se reacomodó emocionalmente yse distendió el ligamento lateral interno del codo derecho, en diciembre de 2013. Durante seis meses no pudo lanzarpor su lesión y la rehabilitación posterior le llevó ocho meses.

Arribó a Río 2016 con el antecedente de haber marcado su mejor registro, 83,32 metros el año anterior en el Mundial de Beijing.

Una conmovedora infancia con pobreza extrema, abandono y violencia familiar resaltan sus juveniles logros. Su padre lo abandonó tres veces, su madre tuvo que hacerse cargo empleándose informalmente donde fuera, de su familia compuesta también por dos hermanitos menores, y él con su vocación de ayudar al mantenimiento del hogar desde muy chico para poder comprar el pan.

Desde la Secretaría de Deportes de la Nación descubrieron a Braian durante la etapa provincial de los Juegos Evita y Bonaerenses de 2006 o 2007 en la que notaron su potencial y resolvieron becarlo junto a su entrenador-descubridor, el tucumano Gustavo Osorio que aún lo acompaña. El estado nacional junto con la municipalidad de Marcos Paz construyeron también un centro de atletismo para que pudiera entrenar, factores que combinados rindieron con el tiempo los frutos actuales y cambiaron su vida.

Siendo en 2010 Cristina Fernández de Kirchner Presidenta de la Nación, al recibir de regreso a los atletas que compitieron en los Juegos de la Juventud hizo mención a su destacada actuación y al rol importante que desarrolló el gobierno manifestando que “siempre van a tener en la Secretaría de Deportes y, fundamentalmente, en el Estado, un apoyo fundamental para que puedan seguir desarrollándose, creciendo y obteniendo triunfos colectivos, incluso en el caso de las disciplinas individuales, como en el caso de Braian, porque, en definitiva, son triunfos colectivos porque son de todos los argentinos”

La fibra de este inmenso atleta mana de sus reflexiones: “Tengo que apuntar al infinito. El infinito es hasta donde llegue, sean 88 o 95. El infinito es donde cada uno puede llegar. Recién cuando termine mi carrera voy a poder decir ‘el infinito era eso’. El infinito será todo lo que pude hacer, el infinito es haber dado lo máximo de mí”.

Ejemplo de voluntad, perseverancia, esfuerzo y trabajo, este deportista merece el reconocimiento de todos los argentinos y es por ello que

“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

solicito a mis pares que acompañen con su firma este proyecto de declaración.

María I. Pilatti Vergara. -