Equipo ciclista Movistar Noticias 24hs | 16-04-2020 | 17:40

Este año incierto a todos los niveles del deporte mundial por la crisis que estamos sufriendo iba a significar la número 40 del equipo Movistar en la UCI World Tour, fue fundado en el año 1980. Un año más a los mandos de Eusebio Unzué, uno de los directores de equipo con más solera del ciclismo mundial y que ha pasado por todas las denominaciones del equipo con diferentes patrocinadores como Reynolds, Banesto o Illes Baleares, hasta la llegada de la empresa de telefonía en el año 2011. Además cuenta con un palmarés entre los que se incluyen siete Tours de Francia (los cinco de Indurain entre ellos), tres Giros de Italia y cuatro vueltas a España.

A lo largo de los años ha sido uno de los grandes dominadores del panorama internacional, aunque en los últimos tiempos el equipo Sky le ha disputado la hegemonía mundial.

Sería imposible hacer un repaso a todos los ciclistas que han pasado por el equipo pero podemos destacar a algunos de los más grandes como el propio Miguel Indurain, Joan Horranch, campeón del Giro u Óscar Pereiro entre muchos otros.

Otros ciclistas campeones han pasado por el equipo, aunque debemos destacar a que ya es todo un buque insignia del equipo, volvió al equipo en el año 2012 tras haber estado sancionado dos años por dopaje. El ciclista murciano que se ha apuntado 127 victorias en su carrera, destacando su Mundial de 2018, estaba destinado este año a ser uno de los miembros más experimentados del equipo tras la marcha de otros de sus ciclistas más destacados y de renombre. El colombiano Nairo Quintana fichado por el equipo francés Arkea-Samsic, Mikel Landa o el ecuatoriano Richard Carapaz, fichado por el equipo INEOS, hicieron las maletas. Los azules se han visto obligados a reinventarse y apostar por una filosofía totalmente basada en menos nombres y más equipo.

En la web puedes descubrir más sobre este hermoso deporte o utilizar un bono para hacer tus apuestas.

Especialmente dolorosa ha sido la salida de Carapaz, ya que el ecuatoriano se había convertido en el primero de su país en conquistar un grande, y estaba listo para tomar el relevo de Nairo y Valverde, para intentar conquistar el Tour, pero no pudo ser y tras su salida ha afirmado que nunca confiaron en el. Incluso los apostadores no pudieron creer esta noticia.

Pag 1 Así que Unzué ha optado por jóvenes de un perfil menos conocido pero muy prometedores entre los que destaca el mallorquín , de 25 años, que ya ha dado muestras de su potencial quedando en segunda posición en la Vuelta de 2018 y en 2019 se dedicó a conocer el Tour de Francia para ir con garantías ,eso sí, siempre y cuando se pueda disputar.

Con escasas opciones de fichar figuras de primer nivel, el equipo ha optado por promesas con grandes perspectivas de futuro como los colombianos Einer Rubio y Juan Diego Alba, o los españoles y Héctor Carrero. En total la plantilla cuenta con hasta ocho corredores sub23.

Autor: Redacción

Pag 2