Puerto en la prosa y la poesía PorMarinoMuñozLagos.

tas, que quieren a su pueblo y luchan incan- hendidos leños, / iy se llevan los vientos la de Puerto Natales,donde vivió desde nitío. sablemente porsu progreso. Detrás de cada fragancia / de su costado abierto!" Allá estudió en la escuela primaria,jugó con habitante de Puerto Natales hay un hombre En los jardines del hotel Tres Pasos se sus amigos y enhebró sus primeros sueños o una mujer que trabajan por su engran- levanta un bustode la poetisaquees obradel literarios. De esa niñez inolvidable podemos decimiento. profesor Edmundo Casanova. Es un callado rescatar las llneas iniciales de su novela homenaje aGabriela Mistral, laviajera incan- juvenil "Primavera en Natales", que dicen GABRiELA MiSTRAL sable que también vivió la cercanía atenta de así: Aunque Gabriela Mistral no nombra a Puerto Natales. "Puerto Natales se ¡lama el pueblecito Puerto Natales en susescritos,su evocación austral donde viví en la infancia. Su nombre, testimoniado su%dmiración por' Puerto Na- está inserta en la descripción que ella hace MATEOMARTiNlC 2 , 193' que evoco con cariño, me trae siempre gra- tales luego de visitar los atrayentes paisajes de sus alrededores. No olvidemosque nuestra Vamos a consignar al historiador tas reminiscencias, porque está asociado a de Uitima Esperanza,uno de los más bellos gran poetisa pasaba sus vacaciones esco- magallánico Mateo Martinic entre nuestros muchas horas felices de mi vida, llena de lugares del mundo. Puerto Natales lleva lares en el hotel Tres Pasos, ubicado en el prosistas por tener un libro que es un docu- emociones inolvidables. Ese puerto me re- aparejado su pintoresquismo para no desen- camino hacia Cerro Castilloyencuyositiose 1 mento revelador de la historia de Puerto cuerda los años idos, que volvería a vivir de tonarde ias otrasbellezas. El escritorchileno dice que escribió numerosos poemas de su Natales. Se tratade"Ultima Esperanza en el nuevo, aunque para ello tuviera que dar Benjamln Subercaseauxque lo visitó cuando libro "Desolación", publicado en Nueva York tiempo", publicado en 1985 y en cuyas pági- parte de mi vida. tenla siete mil habitantes, to definió como el en 1922. nas se observa el desarrollo de Puerto Na- Las casitas de madera de Natales están alma de esos contornos con sus "hermosas La particularidadde los parajes de Ultima tales desde su fundación, ocurrida bajo el esparcidas desde la playa a los cerros, en casitas de madera y algunasconstrucciones Esperanza nos permiten insinuar que su gobierno del Presidente Ramón Barros LUCO. forma ordenada, con coqueterla. Sus de mayor importancia que se extienden en poesla "Tres árboles" fue escrita por esos El decreto respectivo lleva su firma y la de su fachadas son grises y los techos rojos, con una llanura ligeramente inclinada y limitada rincones inéditos de nuestro amplio territorio ministro Enrique A. Rodrlguez, donde se largas chimeneas, cercos de piquetes y alfondo,enlalejanla, porun inmensofarellón magallánico.Sus primeros versos dicen asl: explica la fundación que lleva porfecha el 31 aceras angostas, con soleras de gruesas cortado a pique." "Tres árboles caldos/quedarona la orilladel de mayo de 1911. tablas, blanqueadas por el sol y la lluvia." Losforasferosquevisitan Puerto Natales sendero. /Elleñador los olvidó,yconversan, Mateo Martinic reproduce el decreto pu- se llevan el encanto de su gente, la mayoría /apretadosde amor, como tres ciegos. / El blicado por el periódico "El Comercio" de Osvaldo Wegmanncomenzóaserperio- formada por chilotes laboriosos y entusias- sol de ocaso pone / su sangre viva en los v exoresa: "Surala de esa dista y escritor en Puerto Natales, donde manera la tercera de'las ciudadesmagalláni- trabajó con Pérez Fanjul y Amado Gabriela Mistrai... cas en el orden cronológico, pero que la Aguilaren "El Austral". actividad territorial en el tiempo afirmarla comoel segundo centro de importancia social RAUL RIVERA f ' y económica de Magallanes,cabecera de un El poeta Raúl Rivera llegó a trabajar territorio promisor bajo distintos aspectos.El como profesor primario en una escuela de Raúl Rivera. nuevo pueblo tenía al momento de su funda- Puerto Natales: era joven, impetuoso y lleno ción unos 200 habitantes." de inquietudes. Había nacido en Valdivia y Como se puede apreciar, la evolución de estudió en la Escuela Normal de Chillán. Su Puerto Natales hasido notoriaysus habitan- primer libro se tituló "Fiestas mortales" y tes de hoy pueden dar testimonio de sus entre sus páginas figuras el poema "Na-

- --_ ._ . - ~ - __ tales": --_~ "Durante muchos años mis pisadas / OCTAVIO CASTRO SAEZ cayeron en las nieves de Natales./Alasalida Durante varios perlodos fue alcalde de de algunas cantinas, /por las calles de sombra Puerto Natales y un hombre muyquerido por en que vivían / mis solitarias novias de ese la población. Habla nacido en Cauquenes, tiempo. / Y as1 mis huellas fueron dibujando en la antigua provincia de Maule, y su primer / un grabado de mi desesperanza / en las nombramientocomo profesoregresadode la calles nevadas de ese pueblo. /Laorilla del Escuela Normal José Abelardo Núñez fue inviernosecongela/yhace orillasde encajes para una escuela primaria de la capital de al océano./Mis pisadasquebrabanese hielo Ultima Esperanza. /y emprendían después, en trazos débiles,/ Pese asus actividadeseducativas socia- una lenta subida al cementerio./Y volvlan en les, era un poeta a su manera y en los círculos oblicuos/al Club Social o al Restau- momentosde holguraysoledadescriblaver- rant Luciérnagas i donde habla botellas sos, como estos que evocan el mar de los generosas / y ovejeros bebiendo con ami- alrededores de Puerto Natales:"Mar, tu ma- gos." jestad azulverde / es noble, i deja besar tu Raúl Rivera se fue de y dejó en la espuma / y salar mi sangre /paracoger más lejanla la presencia blanca de Puerto Na- vidaentre misvenas./Deseoconseguiralgo tales. Hoy reside en Francia. Sin embargo, de tu paciencia vieja, / de tu solemnidad; / su corazón debe evocar con denuedo el frlo anheloser un poco marprofundoiyguardar polar de estas regiones que el sentimiento Viajes a Puerto Natales en mi pecho, igual que tú / secretos y mis- invade agradecido. Salidas terios. /Quierodarte mi sangre y transmitirte sueños..." Lunes 7,OO Hrs. Esta poesía se titula "Palabras para el Regreso mar" y fue incluida en una antologla -"Poe- Jueves 10,OO Hrs. mas"- de profesores básicos de Magallanes, PUNTA ARENAS que apareció en Punta Arenas en 1972.Oc- Salida 8,OO y 19,30 Hrs. tavio Castro Sáez falleció el 8 de mayo de , L1 Oficinas 1980 y en nuestra ciudad se desempeñó como intendente de la provincia durante el Colón 798 - Fono 226213 gobierno de Salvador Allende. - e* PUERTONATALES 1%. - Salida 8,OO y 19,30 Hrs. OSVALDO WEGMANN H. Oficinas Este escritor nuestro era un enamorado Baquedano 384 % Fono 41 1957

PUERTO MOm

Mateo Martinic. Osvaldo Wegrnann.